ACTA DE LA SESIÓN CELEBRADA EL JUEVES TRES DE ABRIL DE DOS MIL CATORCE.

PRESIDE LA SENADORA ANA LILIA HERRERA ANZALDO

En la ciudad de México, Distrito Federal, a las once horas con catorce minutos del día jueves tres de abril de dos mil catorce, encontrándose presentes ochenta y cuatro ciudadanos Senadores, según relación anexa, la Presidencia declaró abierta la sesión. (Lectura del La Secretaría dio por conocido el contenido del Orden del Día de la sesión de esta fecha, Orden del Día) debido a la publicación en la Gaceta del Senado y a su difusión. (Acta de la sesión Se aprobó en votación económica el Acta de la Sesión del martes uno de abril de dos mil anterior) catorce. (Comunicaciones) Se recibió de la Senadora Marcela Guerra Castillo, dos oficios con los que remite los Informes de sus visitas oficiales de trabajo a:

1) La 33ª Reunión del Consejo de Administración de ParlAmericas, que se llevó a cabo en Santo Domingo, República Dominicana, los días 20 y 21 de marzo de 2014 y

2) Al Encuentro Parlamentario en ocasión de la 58ª Sesión de la Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer, que se llevó a cabo en la sede de la Organización de las Naciones Unidas, en Nueva York, Estados Unidos de América, del 10 al 12 de marzo de 2014.

Quedaron de enterado. Se recibió de la Secretaría de Gobernación, oficio con el que remite similar de la Secretaría de Economía, con el Informe sobre el inicio de negociaciones formales para un Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y el Reino Hachemita de Jordania.- Quedó de enterado. Se remitió a las Comisiones de Comercio y Fomento Industrial; de Relaciones Exteriores; y de Relaciones Exteriores, Asia-Pacífico. Se recibió de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Reporte anual del cumplimiento de actividades y metas programadas, correspondiente a 2013.- Se remitió a la Comisión de Energía. Se recibió de la Cámara de Diputados, proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, devuelto para los efectos de la fracción e) del artículo 72 constitucional.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Defensa Nacional y de Estudios Legislativos, Segunda. Se recibió de la Cámara de Diputados, proyecto de decreto por el que se adiciona un artículo 83 Quintus a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, devuelto para los efectos de la fracción e) del artículo 72 constitucional.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Defensa Nacional y de Estudios Legislativos. Se recibió de la Cámara de Diputados, proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Asentamientos Humanos.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Desarrollo Urbano y Ordenación Territorial y de Estudios Legislativos. Se recibió de la Cámara de Diputados, Acuerdo por el que se declara finalizado el proceso legislativo a que se refiere el artículo 72 constitucional, de las minutas de ley o decreto que fueron recibidas antes del 1 de septiembre de 2009.- Quedó de enterado. Los grupos parlamentarios emitieron pronunciamiento, en ocasión del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.- Intervinieron los senadores: Hilda Esthela Flores Escalera del PRI; Tapia del PVEM; Martha Palafox Gutiérrez del PT; Fernando Mayans Canabal del PRD; y Martha Elena García Gómez del PAN. (Iniciativas) El Senador Eviel Pérez Magaña, a nombre propio y de los Senadores Luisa María Calderón Hinojosa, Isidro Pedraza Chávez, René Juárez Cisneros y Rosa Adriana Díaz Lizama, integrantes de la Comisión de Asuntos Indígenas y los Senadores Arely Gómez González, Óscar Román Rosas González, Canabal, Raúl Aarón Pozos Lanz, , Angélica del Rosario Araujo Lara, Margarita Flores Sánchez, Zoé Robledo Aburto, Héctor Yunes Landa, , Roberto Armando Albores Gleason, presentó iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, para garantizar los sistemas normativos internos.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Reforma del Estado, de Gobernación y de Estudios Legislativos, Segunda. El Senador César Octavio Pedroza Gaitán, a nombre propio y de los Senadores y Zoé Robledo Aburto, presentó iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona un segundo párrafo al artículo 21 de la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica.- Se turnó a las Comisiones Unidas Población y Desarrollo y de Estudios Legislativos, Segunda. La Senadora Angélica de la Peña Gómez, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, presentó iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversos artículos de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.- Se turnó a las Comisiones Unidas Para la Igualdad de Género y de Estudios Legislativos, Segunda. El Senador Ernesto Gándara Camou, a nombre propio y de la Senadora María Verónica Martínez Espinoza y, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, presentó iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 476 de la Ley Federal del Trabajo.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social y de Estudios Legislativos, Primera. La Senadora Gabriela Cuevas Barrón, a nombre propio y de la Senadora Ana Gabriela Guevara, Martha Elena García Gómez y Luna, presentó iniciativa con proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversos artículos de la Ley de Migración y de la Ley sobre Refugiados y Protección Complementaria, en materia de niñas, niños y adolescentes migrantes extranjeros no acompañados y separados.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Asuntos Migratorios y de Estudios Legislativos, Segunda. El Senador Armando Ríos Piter, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, presentó iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República, para la creación de una fiscalía especializada en delitos contra la competencia económica y las relaciones de consumo.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Justicia y de Estudios Legislativos. La Senadora Mónica T. Arriola Gordillo, presentó iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona el segundo párrafo del artículo 210, se reforma el artículo 212 y se modifica el artículo 301 de la Ley General de Salud.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Salud y de Estudios Legislativos. (Acuerdo de la Se sometieron a consideración de la Asamblea dos Acuerdos de la Junta de Coordinación Junta de Política, por los que se modifica la integración de comisiones.- Fueron aprobados en Coordinación votación económica. Política) (Iniciativas) El Senador Teófilo Torres Corzo, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, presentó iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona una fracción III al artículo 71 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, de Justicia y de Estudios Legislativos, Primera. El Senador Ángel Benjamín Robles Montoya, a nombre propio y de los Senadores Armando Ríos Piter Fidel Demédicis Hidalgo y Zoé Robledo Aburto, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, presentó iniciativa con proyecto de decreto por el que se crea la Ley General de Consulta a los Pueblos y Comunidades Indígenas.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Asuntos Indígenas y de Estudios Legislativos, Segunda. El Senador , a nombre de Senadores y Diputados del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, presentó iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan y reforman diversas disposiciones de Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral y de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Reforma del Estado, de Gobernación, de Justicia y de Estudios Legislativos, Segunda. El Senador René Juárez Cisneros, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, presentó iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Población y Desarrollo y de Estudios Legislativos. El Senador Luis Fernando Salazar Fernández, a nombre propio y del Senador , del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, presentó iniciativa con proyecto de decreto por el que se modifica la fracción v del artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, de Desarrollo Municipal y de Estudios Legislativos, Primera, con opinión de la Comisión de Protección Civil. La Senadora Dolores Padierna Luna, a nombre propio y del Senador Armando Ríos Piter, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, presentó iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el sub inciso 3, del sub inciso ii), del inciso b), de la fracción I del artículo 107 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos, Segunda. La Senadora Dolores Padierna Luna, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, presentó iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 29 de la Ley del Servicio de Administración Tributaria, en materia de combate a la elusión fiscal.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos, Segunda. (Dictámenes a Se sometieron a consideración de la Asamblea, tres dictámenes de la Comisión de discusión) Turismo, con punto de acuerdo:

1) Que exhorta al titular del Ejecutivo Federal a continuar implementado acciones que impulsen y fomenten la inversión en el ramo turístico, particularmente en los estados de la región sur-sureste de México.

2) Que exhorta al titular del Ejecutivo Federal a continuar implementando medidas de promoción turística para el estado de Guerrero.

3) Que exhorta a la Secretaría de Turismo Federal y a la Secretaría de Fomento Turístico del estado de Guerrero a diseñar e implementar los programas necesarios para el aprovechamiento turístico en el estado de Guerrero, con impacto en el municipio de Zirándaro de los Chávez. Intervinieron los Senadores: Benjamín Robles Montoya, Zoé Robledo Aburto y Fernando Mayans Canabal, para referirse al dictamen sobre la Región Sur-Sureste; Sofío Ramírez Hernández y Armando Ríos Piter, para referirse a los dictámenes sobre promoción turística para el estado de Guerrero. Los tres dictámenes fueron aprobados en votación económica. (Dictamen de Se recibieron de las Comisiones Unidas de Salud y Estudios Legislativos, cuatro primera lectura) dictámenes con proyecto de decreto:

1) Por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de los Títulos Tercero Bis y Décimo Octavo de la Ley General de Salud.

2) Por el que se modifica el artículo 157 Bis de la Ley General de Salud.

3) Por el que se reforman los artículos 61 y 64 de la Ley General de Salud.

4) Por el que se reforman diversos artículos de la Ley General de Salud y de la Ley General de Educación.

La Asamblea autorizó su incorporación al Orden del Día. Los cuatro dictámenes quedaron de Primera Lectura. PRESIDE EL SENADOR RAÚL CERVANTES ANDRADE (Proposiciones) El Senador , a nombre propio y de los Senadores , Laura Angélica Rojas Hernández, Víctor Hermosillo y Celada, Martín Orozco Sandoval, Francisco Búrquez Valenzuela, Fernando Herrera Ávila, , Martha Elena García Gómez, José Rosas Aispuro Torres, Fernando Yunes Márquez, Daniel Gabriel Ávila Ruíz y , del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, presentó proposición con punto de acuerdo por el que se cita a comparecer a los siete comisionados del Instituto Federal de Telecomunicaciones, para que den a conocer su postura sobre la Iniciativa que presentó el Ejecutivo Federal en materia de telecomunicaciones y radiodifusión.- Se turnó a la Comisión de Comunicaciones y Transportes. El Presidente de la Mesa Directiva dio turno a los siguientes asuntos: Del Senador Eviel Pérez Magaña, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, proposición con punto de acuerdo que exhorta a las entidades federativas que aún permiten contraer matrimonio a menores de edad, a reformar su legislación en materia familiar, estableciendo como requisito que los pretendientes tengan 18 años de edad cumplidos.- Se turnó a la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables. De la Senadora Martha Elena García Gómez, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, proposición con punto de acuerdo en torno al Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.- Se turnó a la Comisión de Salud. De los Senadores María Verónica Martínez Espinoza y Ernesto Gándara Camou, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, proposición con punto de acuerdo que exhorta a destinar parte de los recursos obtenidos por el incremento al precio del boleto, en adecuaciones necesarias para personas con capacidades diferentes en el Sistema de Transporte Colectivo Metro.- Se turnó a la Comisión del Distrito Federal. Del Senador , del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, proposición con punto de acuerdo que exhorta al titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y al gobierno del estado de Baja California Sur a implementar medidas de manejo para que las comunidades pesqueras de dicha entidad tengan preferencia en la explotación de los recursos pesqueros de Bahía Magdalena.- Se turnó a la Comisión de Pesca y Acuacultura. De la Senadora Marcela Guerra Castillo, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, proposición con punto de acuerdo que exhorta al gobernador del estado de Nuevo León y al Presidente del Congreso de dicho estado a incluir en los sistemas y programas educativos y deportivos estatales, a la Primer Escuela de Fútbol y Oficios y para que gestionen ante el Gobierno Federal su inclusión en el próximo proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para que sea discutido y aprobado por la Cámara de Diputados y pueda ser instrumentado a partir del próximo ejercicio fiscal.- Se turnó a la Comisión de Juventud y Deporte. Del Senador Fernando Enrique Mayans Canabal, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, proposición con punto de acuerdo que exhorta a las Secretarías de Salud y de Educación a informar sobre la situación del trastorno del espectro autista en México e implementar acciones en favor de las personas con este padecimiento.- Se turnó a la Comisión de Salud. De los Senadores Marcela Guerra Castillo y , proposición con punto de acuerdo por el que el Senado de la República lamenta la decisión de la Suprema Corte de Estados Unidos para revisar el caso de Ramiro Hernández Llanas, quien es uno de los connacionales que forma parte del Caso Avena.- Se turnó a la Comisión de Relaciones Exteriores, América del Norte. De los Senadores Ernesto Ruffo Appel, Salvador López Brito, Diva Hadamira Gastélum Bajo, Óscar Román Rosas González, Claudia Artemiza Pavlovich Arellano, Ricardo Barroso Agramont y Sofío Ramírez Hernández, proposición con punto de acuerdo que exhorta a la Junta de Coordinación Política a la realización de una sesión solemne para conmemorar el 125 aniversario del natalicio del ex presidente Abelardo L. Rodríguez.- Se turnó a la Junta de Coordinación Política. De la Senadora María Elena Barrera Tapia, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, proposición con punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Salud a implementar en los hospitales de segundo nivel del país centros de atención integral del paciente con diabetes.- Se turnó a la Comisión de Salud. De los Senadores del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, proposición con punto de acuerdo que exhorta al titular de la Procuraduría General de la República a ampliar las investigaciones correspondientes a fin de sancionar a quien resulte responsable del delito de fraude a Caminos y Puentes Federales.- Se turnó a la Comisión de Comunicaciones y Transportes. De los Senadores del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, proposición con punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de la Función Pública a llevar a cabo las investigaciones conducentes sobre las irregularidades en el proyecto carretero Durango-Mazatlán durante el año 2012, a fin de que se apliquen las penas y medidas correspondientes a quienes resulten responsables.- Se turnó a la Comisión de Comunicaciones y Transportes. Del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, proposición con punto de acuerdo que exhorta a las Secretarías de Economía y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a que, de manera conjunta, instrumenten un programa para regularizar el abasto y evitar la volatilidad del precio del limón en el país.- Se turnó a la Comisión de Comercio y Fomento Industrial. Del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, proposición con punto de acuerdo que exhorta al Gobierno del Distrito Federal a informar sobre las acciones implementadas o a instrumentar, con la finalidad de dar cumplimiento a las recomendaciones emitidas por la Comisión de los Derechos Humanos del Distrito Federal, en relación al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México.- Se turnó a la Comisión del Distrito Federal. De los Senadores del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, proposición con punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Salud a fortalecer las acciones de prevención, información y atención físico-psicológico pertinentes, ante el aumento del número de casos de embarazos en adolescentes que se han presentado en el territorio nacional.- Se turnó a la Comisión de Salud. Del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, proposición con punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Salud a fortalecer las acciones de prevención, atención y fomento sanitario, así como las campañas de información, ante el incremento de las enfermedades gastrointestinales y dermatológicas durante la temporada de calor.- Se turnó a la Comisión de Salud. Del Senador Francisco Salvador López Brito, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona el inciso h) al artículo 27 y se reforma el inciso i) del artículo 38 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos, Segunda. La Presidencia informó de las resoluciones que tomó la Mesa Directiva en su reunión de esta fecha:

1) La Mesa Directiva autorizó las ampliaciones de turno solicitadas por la Comisión de Justicia, para los siguientes asuntos:

 Proyecto de decreto por el que se expide la Ley General en materia de Delitos Electorales, Reglamentaria de la fracción vigésimo primera del artículo 73 constitucional, presentado el 19 de marzo pasado y

 Proyecto de decreto por el que se expide la Ley General Electoral, y se reforma la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, presentado el 26 de marzo,

Se turnaron a las Comisiones Unidas de Reforma del Estado; de Gobernación; de Justicia; y de Estudios Legislativos, Segunda.

2) Se dio cuenta con el Informe mensual de vencimiento de plazos para emitir dictamen sobre las prórrogas otorgadas y las excitativas formuladas.- Se publicará en la Gaceta del Senado.

3) Autorizó la ampliación de plazo a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para la presentación del dictamen correspondiente. (Excitativas) Se recibió de la Senadora Martha Palafox Gutiérrez, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, solicitud de excitativa sobre el punto de acuerdo relativo al equipo del acelerador lineal tomógrafo computarizado para el Hospital de la Mujer, presentado el 9 de diciembre de 2013.- La Mesa Directiva emitió excitativa a la Comisión de Salud. Se recibió de la Senadora Martha Palafox Gutiérrez, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, solicitud de excitativa sobre el punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Salud a realizar una evaluación general de su estructura, infraestructura, patrimonio, padrón de afiliados y cobertura, presentado el 20 de noviembre de 2013.- La Mesa Directiva emitió excitativa a la Comisión de Salud. (Efemérides) El Senador Francisco Salvador López Brito, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, remitió efeméride en ocasión del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.- Se insertó en el Diario de los Debates. La Presidencia dio por concluida la sesión a las catorce horas con cuarenta y seis minutos y citó a la siguiente el martes ocho de abril a las once horas. Fin de la sesión.