ACTA DE LA SESIÓN CELEBRADA EL JUEVES SIETE DE DICIEMBRE DE DOS MIL DIECISIETE.

PRESIDE EL SENADOR CÉSAR OCTAVIO PEDROZA GAITÁN

En la Ciudad de México a las once horas con veintidós minutos del día jueves siete de diciembre de dos mil diecisiete, encontrándose presentes sesenta y cinco ciudadanos Senadores, según relación anexa, la Presidencia declaró abierta la sesión. (Lectura del Orden La Secretaría dio por conocido el contenido del Orden del Día de la sesión de esta fecha, del Día) debido a la publicación en la Gaceta del Senado y a su difusión. (Acta de la sesión Se aprobó en votación económica el Acta de la Sesión del seis de diciembre de dos mil anterior) diecisiete. (Comunicaciones) Se recibió de la Senadora Martha Palafox Gutiérrez, el Informe de su participación, como representante del Presidente de la Cámara de Senadores, en la XXXV reunión ordinaria del Foro de Presidentes y Presidentas de Poderes Legislativos de Centroamérica y la Cuenca del Caribe, celebrada los días 14 al 17 de noviembre de 2017, en Rabat, Reino de Marruecos.- Quedó de enterado. Se recibió de la Senadora Marcela Guerra Castillo, informe de su participación en la 137a Asamblea de la Unión Interparlamentaria y reuniones conexas, realizada del 14 al 18 de octubre de 2017, San Petersburgo, Federación de Rusia.- Quedó de enterado. Se recibió del Senador Luis Fernando Salazar Fernández, el Informe de su participación en la reunión de la Red Parlamentaria Mundial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, celebrada los días 11 y 12 de octubre de 2017, en París, Francia.- Quedó de enterado. Se recibió del Senador Luis Fernando Salazar Fernández, por la que solicita licencia para separarse de sus funciones legislativas, por tiempo indefinido, a partir del 7 de diciembre de 2017.- Sin discusión, fue aprobado en votación económica. (Acuerdo de la Mesa Se sometió a consideración de la Asamblea, un Acuerdo de la Mesa Directiva, para normar Directiva) la sesión solemne en la que se recibirá la visita de la Presidenta del Consejo Nacional de la República de Namibia, este día, jueves 7 de diciembre de 2017.- Sin discusión, fue aprobado en votación económica. (Iniciativas) El Senador Tereso Medina Ramírez y el Senador Isaías González Cuevas, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, presentaron iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la Ley del Instituto Federal de Conciliación y Registro Laborales; y se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo; de la Ley Federal de Entidades Paraestatales; de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; de la Ley del Seguro Social y de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, en materia de justicia laboral.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social y de Estudios Legislativos, Primera. El Senador , a nombre propio y de los Senadores , Francisco Búrquez Valenzuela y Víctor Hermosillo y Celada y de la Senadora , presentó iniciativa del Grupo Parlamentario del Partido Acción

Nacional, con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 108, 110 y 111 y se deroga el párrafo cuarto del artículo 111 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales; de Gobernación; y de Estudios Legislativos, Primera. El Senador David Monreal Ávila, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, presentó iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma la fracción XVI y se adiciona la fracción XVII del artículo 4° de la Ley del Instituto Mexicano de la Juventud.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Juventud y Deporte y de Estudios Legislativos, Segunda. La Senadora Angélica de la Peña Gómez, a nombre propio y de las Senadoras María Cristina Díaz Salazar y Diva Hadamira Gastélum Bajo, presentó iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la Ley General en Materia de Trata de Personas y se reforma la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Justicia; Contra la Trata de Personas; de Derechos Humanos; y de Estudios Legislativos. La Presidencia declaró un receso en la sesión ordinaria para dar paso a la Sesión Solemne en la que se recibirá la visita de la Presidenta del Consejo Nacional de la República de Namibia. (RECESO) (SESIÓN SOLEMNE) PRESIDE EL SENADOR CÉSAR OCTAVIO PEDROZA GAITÁN La Presidencia reanudó la sesión a las trece horas con doce minutos. (Iniciativas) El Senador Raúl Morón Orozco, presentó iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el párrafo quinto del artículo 1° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales; de Derechos Humanos; y de Estudios Legislativos, Primera. La Senadora Galván, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, presentó iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales; de Medio Ambiente y Recursos Naturales; y de Estudios Legislativos, Primera. (Dictámenes de Se dio primera lectura a un dictamen de las Comisiones Unidas de Cultura y de Estudios primera lectura) Legislativos, Segunda, con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.- Quedó de primera lectura. Se dio primera lectura a un dictamen de las Comisiones Unidas de Asuntos Indígenas y de Estudios Legislativos, Segunda, con proyecto de decreto por el que se adiciona una fracción al artículo 13 de la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas.- Quedó de primera lectura. Se dio primera lectura a un dictamen de las Comisiones Unidas de Agricultura y Ganadería y de Estudios Legislativos, Segunda, con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 106, primer párrafo y 108, segundo párrafo de la Ley Federal de Sanidad Animal.- Quedó de primera lectura.

Se dio primera lectura a un dictamen de las Comisiones Unidas de Salud y de Estudios Legislativos, con proyecto de decreto por el que se reforma la fracción II del artículo 6 de la Ley de los Institutos Nacionales de Salud.- Quedó de primera lectura. Se dio primera lectura a un dictamen de las Comisiones Unidas de Salud y de Estudios Legislativos, con proyecto de decreto por el que el Honorable Congreso de la Unión declara el día 31 de marzo de cada año como el “Día Nacional contra el Cáncer Colorrectal”.- Quedó de primera lectura. Se dio primera lectura a un dictamen de las Comisiones Unidas de Salud y de Estudios Legislativos, con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 348 de la Ley General de Salud.- Quedó de primera lectura. Se dio primera lectura a un dictamen de las Comisiones Unidas de Salud y de Estudios Legislativos, con proyecto de decreto por el que se reforma la fracción III del artículo 10 y la fracción II del artículo 11, ambos de la Ley General para el Control del Tabaco.- Quedó de primera lectura. Se dio primera lectura a un dictamen de las Comisiones Unidas de Salud y de Estudios Legislativos, con proyecto de decreto por el que se adiciona una fracción VIII al artículo 73, recorriéndose en su orden la subsecuente, de la Ley General de Salud.- Quedó de primera lectura. Se dio primera lectura a un dictamen de las Comisiones Unidas de Gobernación; de Comercio y Fomento Industrial; y de Estudios Legislativos, Segunda, con proyecto de decreto por el que se expide la Ley General para Armonizar y Homologar los Registros Públicos Inmobiliarios y de Personas Morales y los Catastros.- Quedó de primera lectura. (Dictámenes a Se sometió a consideración de la Asamblea, un dictamen de las Comisiones Unidas de discusión) Relaciones Exteriores, África; de Relaciones Exteriores; y de Educación, con proyecto de decreto por el que se aprueba el Acuerdo General de Cooperación en los Ámbitos Educativo, Cultural y Técnico entre los Estados Unidos Mexicanos y el Ejecutivo de la República de Angola, hecho en la ciudad de Luanda, Angola, el dieciocho de octubre de dos mil catorce.- Para presentar el dictamen hicieron uso de la palabra las Senadoras: Margarita Flores Sánchez, Presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, África; y , Presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores. Intervino el Senador David Monreal Ávila del PT, a favor. Se reservó para su votación nominal, separada y continua, al concluir la discusión de los siguientes dictámenes. Se sometió a consideración de la Asamblea, un dictamen de las Comisiones Unidas de Justicia y de Estudios Legislativos, Segunda, con proyecto de decreto por el que se reforman el párrafo primero y el párrafo tercero del artículo 149 Ter del Código Penal Federal.- Intervinieron los Senadores: Marcela Guerra Castillo del PRI, a favor; y José María Tapia Franco del PRI, a favor. Se reservó para su votación nominal, separada y continua, al concluir la discusión de los siguientes dictámenes. Se sometió a consideración de la Asamblea, un dictamen de las Comisiones Unidas de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias y de Estudios Legislativos, con proyecto de decreto por el que se adiciona un párrafo al numeral 1 del artículo 2 y el numeral 4 del artículo 180 del Reglamento del Senado de la República.-Sin discusión, se reservó para su votación nominal, separada y continua, al concluir la discusión de los siguientes dictámenes. Se sometió a consideración de la Asamblea, un dictamen de las Comisiones Unidas de

Reglamentos y Prácticas Parlamentarias y de Estudios Legislativos, con proyecto de decreto por el que se reforma el numeral 3 del artículo 49 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos.- Sin discusión, se reservó para su votación nominal, separada y continua, al concluir la discusión de los siguientes dictámenes. Se sometió a consideración de la Asamblea, un dictamen de las Comisiones Unidas de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias y de Estudios Legislativos, con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 169, 182 y 190 del Reglamento del Senado de la República.- Sin discusión, se reservó para su votación nominal, separada y continua, al concluir la discusión de los siguientes dictámenes. Se sometió a consideración de la Asamblea, un dictamen de las Comisiones Unidas de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias y de Estudios Legislativos, con proyecto de decreto por el que se reforma el numeral 3 del artículo 39 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos.-Sin discusión, se reservó para su votación nominal, separada y continua,de cada uno de los dictámenes.

Se procedió a la votación nominal delproyectode decreto por el que se aprueba el Acuerdo General de Cooperación en los Ámbitos Educativo, Cultural y Técnico entre los Estados Unidos Mexicanos y el Ejecutivo de la República de Angola, hecho en la ciudad de Luanda, Angola, el dieciocho de octubre de dos mil catorce, fue aprobado por 74 votos a favor.Se remitió al Ejecutivo Federal.

Se procedió a la votación nominal delproyecto de decreto por el que se reforman el párrafo primero y el párrafo tercero del artículo 149 Ter del Código Penal Federal,fue aprobado por 76votos a favor.Se devolvió a la Cámara de Diputados, para los efectos dela fracción e) del artículo 72 constitucional.

Se procedió a la votación nominal delproyecto de decreto por el que se adiciona un párrafo al numeral 1 del artículo 2 y el numeral 4 del artículo 180 del Reglamento del Senado de la República, fue aprobado por 75 votos a favor.Se remitió al Diario Oficial de la Federación.

Se procedió a la votación nominal delproyecto de decreto por el que se reforma el numeral 3 del artículo 49 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, fue aprobado por 80 votos a favor.Se remitió al Diario Oficial de la Federación.

Se procedió a la votación nominal delproyecto de decreto por el que se reforman los artículos 169, 182 y 190 del Reglamento del Senado de la República, fue aprobado por 75 votos a favor.Se remitió al Diario Oficial de la Federación.

Se procedió a la votación nominal delproyecto de decreto por el que se reforma el numeral 3 del artículo 39 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, fue aprobado por 76 votos a favor.Se remitió al Diario Oficial de la Federación. PRESIDE EL SENADOR Se sometió a consideración de la Asamblea, un dictamen de las Comisiones Unidas de Salud y de Estudios Legislativos, con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo

109 bis 1 a la Ley General de Salud.- Sin discusión, se reservó para su votación nominal, separada y continua, al concluir la discusión de los siguientes dictámenes. Se sometió a consideración de la Asamblea, un dictamen de las Comisiones Unidas de Salud y de Estudios Legislativos, con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 72 de la Ley General de Salud.- Sin discusión, se reservó para su votación nominal, separada y continua, al concluir la discusión de los siguientes dictámenes. Se sometió a consideración de la Asamblea, un dictamen de las Comisiones Unidas de Salud y de Estudios Legislativos, con proyecto de decreto que reforma la fracción I del artículo 90 de la Ley General de Salud.- Sin discusión, se reservó para su votación nominal, separada y continua, al concluir la discusión de los siguientes dictámenes. Se sometió a consideración de la Asamblea, un dictamen de las Comisiones Unidas de Relaciones Exteriores, Organismos Internacionales; de Relaciones Exteriores; y de Energía, con proyecto de decreto por el que se aprueba la Convención Conjunta sobre Seguridad en la Gestión del Combustible Gastado y sobre Seguridad en la Gestión de Desechos Radiactivos, hecha en Viena el cinco de septiembre de mil novecientos noventa y siete.- La Presidencia de la Mesa Directiva informó que el texto de la intervención dela Senadora Laura Angélica Rojas Hernández, Presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, Organismos Internacionales, se integraría al Diario de los Debates. Intervinieron los Senadores: Isidro Pedraza Chávez del PRD, en contra; del PAN, a favor; Luna del PT, en contra; Carlos Manuel Merino Campos del PT, en contra; y David Monreal Ávila del PT, en contra. Se reservó para su votación nominal, separada y continua, al concluir la discusión de los siguientes dictámenes. Se sometió a consideración de la Asamblea, un dictamen de las Comisiones Unidas de Relaciones Exteriores, Organismos Internacionales; de Relaciones Exteriores; y de Energía, con proyecto de decreto por el que se aprueba el Acuerdo sobre un Programa Internacional de Energía, hecho en París el dieciocho de noviembre de mil novecientos setenta y cuatro, enmendado el nueve de mayo de dos mil catorce.- La Presidencia de la Mesa Directiva informó que el texto de la intervención dela Senadora Laura Angélica Rojas Hernández, Presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, Organismos Internacionales, se integraría al Diario de los Debates. Intervinieron los Senadores: Isidro Pedraza Chávez del PRD, en contra; Salvador Vega Casillas del PAN, a favor; Dolores Padierna Luna del PT, en contra; Luis Sánchez Jiménez del PRD, en contra; David Monreal Ávila del PT, en contra; y Rabindranath Salazar Solorio del PT, en contra. Se reservó para su votación nominal, separada y continua,de cada uno de los dictámenes.

PRESIDE EL SENADOR ERNESTO CORDERO ARROYO

Se procedió a la votación nominal delproyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 109 bis 1 a la Ley General de Salud, fue aprobado por 65 votos a favor.Se remitió a la Cámara de Diputados, para los efectos del artículo 72 constitucional.

Se procedió a la votación nominal delproyecto de decreto por el que se reforma el artículo 72 de la Ley General de Salud, fue aprobado por 81 votos a favor.Se remitió a la Cámara de Diputados, para los efectos del artículo 72 constitucional.

Se procedió a la votación nominal delproyecto de decreto que reforma la fracción I del

artículo 90 de la Ley General de Salud, fue aprobado por 81 votos a favor.Se remitió a la Cámara de Diputados, para los efectos del artículo 72 constitucional.

Se procedió a la votación nominal delproyecto de decreto por el que se aprueba la Convención Conjunta sobre Seguridad en la Gestión del Combustible Gastado y sobre Seguridad en la Gestión de Desechos Radiactivos, hecha en Viena el cinco de septiembre de mil novecientos noventa y siete, fue aprobado por 66 votos a favor y 16 en contra.Se remitió al Ejecutivo Federal.

Se procedió a la votación nominal delproyecto de decreto por el que se aprueba el Acuerdo sobre un Programa Internacional de Energía, hecho en París el dieciocho de noviembre de mil novecientos setenta y cuatro, enmendado el nueve de mayo de dos mil catorce, fue aprobado por 68 votos a favor y 16 en contra.Se remitió al Ejecutivo Federal. (Acuerdo de la Junta Se sometió a consideración de la Asamblea, un Acuerdo de la Junta de Coordinación, por el de Coordinación que se propone al Pleno del Senado de la República el nombramiento de los Magistrados Política) Electorales Locales de 9 estados de la República.- Intervinieron los Senadores: Díaz del PT; y Luis Humberto Fernández Fuentes del PT. El Presidente de la Mesa Directiva informó que los resolutivos Primero, Décimo Primero, Décimo Segundo y Décimo Tercero del Acuerdo, se someterían a consideración de la Asamblea en votación económica; y los resolutivos Segundo al Décimo serían resueltos a través de una votación por cédula. En consecuencia, en votación económica fueron aprobados los resolutivos Primero, Décimo Primero, Décimo Segundo y Décimo Tercero del Acuerdo. Se realizó la elección por cédula, se emitieron un total de 85 votos, resultaron electos: por 76 votos a favor, la ciudadana Betsabé Dulcinea Apodaca Ruiz como Magistrada del órgano jurisdiccional local en materia electoral del estado de Baja California Sur, por un período de 7 años; por 76 votos a favor, la ciudadana Brenda Domínguez Ake como Magistrada del órgano jurisdiccional local en materia electoral del estado de Campeche, por un período de 7 años; por 76 votos a favor, la ciudadana Mará Elena Díaz Rivera como Magistrada del órgano jurisdiccional local en materia electoral del estado de Colima, por un período de 7 años; por 76 votos a favor, la ciudadana María Dolores López Loza como Magistrada del órgano jurisdiccional local en materia electoral del estado de Guanajuato, por un período de 7 años; por 76 votos a favor, la ciudadana Hilda Rosa Delgado Brito como Magistrada del órgano jurisdiccional local en materia electoral del estado de Guerrero, por un período de 7 años; por 76 votos a favor, la ciudadana Martha Elena Mejía como Magistrada del órgano jurisdiccional local en materia electoral del estado de Morelos, por un período de 7 años; por 76 votos a favor, al ciudadano Jesús Eduardo Bautista Peña como Magistrado del órgano jurisdiccional local en materia electoral del estado de Nuevo León, por un período de 7 años; por 75 votos a favor, la ciudadana Yolanda Pedroza Reyes como Magistrada del órgano jurisdiccional local en materia electoral del estado de San Luis Potosí, por un período de 7 años; y por 76 votos a favor, la ciudadana Lisette Guadalupe Cetz Canché como Magistrada del órgano jurisdiccional local en materia electoral del estado de Yucatán, por un período de 7 años. Asimismo, se informó que se recibieron 7 votos en contra de toda la planilla y 2 nulos. Se declararon electos los magistrados en términos de lo que establece el artículo 116 constitucional. Las magistradas y el magistrado rindieron su protesta de ley. (Acuerdo de la Mesa Se sometió a consideración de la Asamblea, un Acuerdo de la Mesa Directiva, en relación Directiva) con la designación de Magistrados Agrarios.- Sin discusión, fue aprobado en votación económica. Se informó que las propuestas enviadas por el Ejecutivo Federal se someterán,

por separado, directamente al Pleno en próxima sesión. Se comunicó el acuerdo a los ciudadanos Lilia del Carmen Flor Rivera Fonseca y Jorge Paniagua Alcocer y a las Comisiones de Reforma Agraria y de Justicia. La Presidencia informó que la Mesa Directiva suscribió un Acuerdo en relación con el registro de asuntos para el orden del día.- Se publicó el Acuerdo en la Gaceta del Senado para su conocimiento. (Excitativa) La Presidencia emitió excitativa a las Comisiones de Hacienda y Crédito Público; de Gobernación; y de Estudios Legislativos, Segunda, en relación con el proyecto de decreto por el que se suspende la aplicación del artículo 51 de la Ley General de Partidos Políticos, presentado el 26 de septiembre de 2017. (Iniciativas) El Presidente de la Mesa Directiva dio turno a las siguientes iniciativas: Del Senador , a nombre propio y del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 21 Bis de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Comunicaciones y Transportes y de Estudios Legislativos. De la Senadora Carmen Dorantes Martínez, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con proyecto de decreto por el que se adicionan y reforman diversas disposiciones a la Ley General de Educación.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Educación y de Estudios Legislativos. Del Senador Fernando Mayans Canabal, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos, Primera. Del Senador Fernando Mayans Canabal, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con proyecto de decreto que modifica el artículo 2 de la Ley de Coordinación Fiscal.- Se turnóa las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos, Primera. De los Senadores Héctor Yunes Landa, Verónica Martínez Espinoza, Manuel Cota Jiménez, Lisbeth Hernández Lecona, Ana Lilia Herrera Anzaldo y Cristina Díaz Salazar, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con proyecto de decreto que reforma el párrafo segundo del artículo 7 y adiciona un párrafo segundo al artículo 279, modificando el orden de los demás párrafos recorriéndolos de manera subsecuente, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales; y adiciona una fracción VIII Bis al artículo 7 de la Ley General en Materia de Delitos Electorales.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos, Primera. (Proposiciones) El Presidente de la Mesa Directiva dio turno a las siguientes proposiciones: De los Senadores del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo que exhorta al Jefe de Gobierno de la Ciudad de México a establecer protocolos y acciones encaminadas a prevenir, perseguir y sancionar los robos en restaurantes, en virtud del incremento sostenido de este ilícito en distintas delegaciones de la Ciudad de México.- Se turnó a la Comisión de la Ciudad de México. De los Senadores del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo que exhorta a la Procuraduría General de la República y a la Contraloría

General de la Ciudad de México a desarrollar una investigación integral en relación al origen, destino y comprobación de los recursos ejercidos por el ex-jefe de gobierno de la Ciudad de México, Marcelo Ebrard Casaubón, para la adquisición, remodelación y arrendamiento de diversos inmuebles ubicados en la Colonia Roma, Santa Fe y Lomas de Chapultepec, debido a diversas denuncias públicas sobre presunto enriquecimiento ilícito, conflicto de interés y desvío de recursos públicos.- Se turnó a la Comisión de Anticorrupción y Participación Ciudadana. Del Senador Raúl Gracia Guzmán, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con punto de acuerdo que exhorta al gobierno del estado de Nuevo León a atender la problemática que ha sido sistemática durante la presente administración y que, en función de lo suscitado, implemente mecanismos de participación y elabore convenios de colaboración con organizaciones de la sociedad civil a fin de corregir la actual política penitenciaria.- Se turnó a la Comisión de Seguridad Pública. De los Senadores del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo por el que se solicita a la Auditoría Superior de la Federación informe sobre el estatus que guardan las observaciones realizadas a los municipios de León e Irapuato en el estado de Guanajuato, en el marco de la cuenta pública 2016, así como las acciones administrativas y denuncias penales emprendidas contra los responsables de las presuntas irregularidades en el manejo de los recursos públicos.- Se turnó a la Comisión de Anticorrupción y Participación Ciudadana. Del Senador Isidro Pedraza Chávez, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Energía, a la Comisión Reguladora de Energía, a la Comisión Federal de Mejora Regulatoria y a PEMEX Transformación Industrial a salvaguardar la seguridad energética nacional.- Se turnó a la Comisión de Energía. Del Senador Mario Delgado Carrillo, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, con punto de acuerdo por el que se solicita al Gobierno de la República, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, a la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos y a la Organización de Estados Americanos a pronunciarse por el respeto de la voluntad del pueblo hondureño.- Se turnó a la Comisión de Relaciones Exteriores, América Latina y el Caribe. (Efemérides) El Senador Jesús Casillas Romero, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, remitió efeméride sobre el Día Internacional contra la Corrupción.- Se insertó en el Diario de los Debates. El Senador Francisco Salvador López Brito, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, remitió efeméride sobre el Día Internacional contra la Corrupción.- Se insertó en el Diario de los Debates. La Senadora Tapia, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, remitió efeméride sobre el Día Internacional contra la Corrupción.- Se insertó en el Diario de los Debates. La Senadora Yolanda de la Torre Valdez, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, remitió efeméride sobre el Día Internacional contra la Corrupción.- Se insertó en el Diario de los Debates. La Presidencia dio por concluida la sesión a las dieciocho horas con veinticinco minutos y

citó a la siguiente el martes doce de diciembre a las once horas; y a sesión solemne, para recibir la visita del Presidente de la Asamblea Nacional de la República de Corea. Fin de la sesión.