ACTA DE LA SESIÓN CELEBRADA EL MIÉRCOLES VEINTICUATRO DE ABRIL DE DOS MIL TRECE.

PRESIDE EL SENADOR ERNESTO CORDERO ARROYO

En la ciudad de México, Distrito Federal, a las once horas con cincuenta y dos minutos del día miércoles veinticuatro de abril de dos mil trece, encontrándose presentes sesenta y siete ciudadanos Senadores, según relación anexa, la Presidencia declaró abierta la sesión.

(Lectura del Orden del La Secretaría dio por conocido el contenido del Orden del Día de la sesión de esta Día) fecha, debido a la publicación en la Gaceta del Senado y a su difusión.

(Acta de la sesión Se aprobó en votación económica el Acta de la Sesión del martes veintitrés de abril de anterior) dos mil trece.

(Comunicaciones) Se recibió de los Senadores integrantes de la directiva de la Comisión de Cultura, oficio por el que solicitan dar por concluidas 2 proposiciones con punto de acuerdo, en virtud de haber quedado sin materia.- La Presidencia instruyó descargar los asuntos de sus registros, darlos por concluidos e informar a los promoventes.

Se recibió de la Cámara de Diputados, modificación de la integración de los Diputados ante el Parlamento Latinoamericano.- Quedó de enterado. Se remitió a la Junta de Coordinación Política.

Se recibió de la Cámara de Diputados, proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal de Trabajo.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social y de Estudios Legislativos, Primera.

Se recibió de la Cámara de Diputados, proyecto de decreto que reforma la fracción I del párrafo noveno del artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, Primera.

Se recibió de la Cámara de Diputados, proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Agricultura y Ganadería y de Estudios Legislativos, Segunda.

Se recibió de la Cámara de Diputados, expediente del proyecto de decreto que adicionaba el artículo Tercero Transitorio al diverso que reforma el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 17 de enero de 2006, para los efectos de la fracción d) del artículo 72 constitucional.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social y de Estudios Legislativos.

(Acuerdo de la Mesa Se sometió a consideración de la Asamblea un Acuerdo de la Mesa Directiva, para el Directiva) procedimiento de grabación y transmisión de iniciativas y proposiciones con punto de acuerdo, a través del Canal del Congreso.- Fue aprobado en votación económica.

(Acuerdo de la Junta de Se sometió a consideración de la Asamblea un Acuerdo de la Junta de Coordinación Coordinación Política) Política, por el que se designa a los ciudadanos Senadores que acompañarán al Gobierno Federal en las siguientes rondas de negociación del Acuerdo de Asociación Transpacífica.- Fue aprobado en votación económica.

(Comunicaciones) Se sometieron a consideración de la Asamblea, los Informes, Ejecutivo y Detallado, Semestrales de Auditoría del Ejercicio Presupuestal de la Cámara de Senadores, correspondientes al periodo julio-diciembre 2012.- Fueron aprobados en votación económica, se turnaron a la Auditoría Superior de la Federación.

(Iniciativas) La Senadora Lucero Saldaña Pérez, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, presentó iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman el artículo 2 en su fracción III, el artículo 3, en sus fracciones II, XVI y XXI y se adiciona un Capítulo V Bis y un artículo 20 Bis de la Ley General de Turismo.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Turismo y de Estudios Legislativos, Primera.

El Senador Martín Orozco Sandoval, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, presentó iniciativa con proyecto de decreto que reforma la fracción XIX del artículo 31 de la Ley del Impuesto sobre la Renta.- Se turnó a la Cámara de Diputados.

El Senador Isaías González Cuevas, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, presentó iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 2, 4, 6, 19, 22, 33, 43, 71 y 78 de la Ley de Vivienda.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Vivienda y de Estudios Legislativos, Primera.

El Senador , del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, presentó iniciativa con proyecto de decreto que adiciona un párrafo al artículo 27 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Desarrollo Rural y de Estudios Legislativos.

El Senador Zoé Robledo Aburto, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, presentó iniciativa con proyecto de decreto que reforma la fracción iv del artículo 90 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, de Cultura y de Estudios Legislativos, con opinión de las Comisiones de Educación y de Bibliotecas y Asuntos Editoriales.

(Dictámenes de Primera Se dio Primera Lectura a un dictamen de las Comisiones Unidas de Vivienda y de Lectura) Estudios Legislativos, Primera, con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversos artículos de la Ley de Vivienda.- Con dispensa de segunda lectura y sin discusión, fue aprobado por 82 votos en pro. Se remitió a la Cámara de Diputados.

Se dio Primera Lectura a un dictamen de las Comisiones Unidas de Población y Desarrollo, de Asuntos Migratorios y de Estudios Legislativos, con proyecto de decreto por el que reforman los párrafos segundo y tercero del artículo 84 de la Ley General de Población.- Con dispensa de segunda lectura, intervino el Senador Víctor Hermosillo y Celada del PAN. Fue aprobado por 86 votos en pro. Se remitió a la Cámara de Diputados.

Se dio Primera Lectura a un dictamen de las Comisiones Unidas de Población y Desarrollo y Estudios Legislativos, Primera, con proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona el artículo 112 de la Ley de Migración.- Con dispensa de segunda lectura y sin discusión, fue aprobado por 86 votos en pro. Se remitió al Ejecutivo Federal.

Se dio Primera Lectura a un dictamen de las Comisiones Unidas de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Estudios Legislativos, Segunda, con proyecto de decreto por el que se expide la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental y se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, de la Ley General de Vida Silvestre, de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, de la Ley de Aguas Nacionales, del Código Penal Federal, de la Ley de Navegación y Comercio Marítimos y de la Ley General de Bienes Nacionales.- Con dispensa de segunda lectura, intervino el Senador Alejandro Encinas Rodríguez quien presentó, a nombre de las comisiones, una propuesta de modificación al artículo 19, la cual se aceptó y se integró al proyecto de decreto. El dictamen con la modificación aceptada fue aprobado por 86 votos en pro y 1 abstención. Se devolvió a la Cámara de Diputados, para los efectos de la fracción e) del artículo 72 constitucional.

(Dictámenes a Se sometió a consideración de la Asamblea un dictamen de las Comisiones Unidas de discusión) Vivienda y Estudios Legislativos, con proyecto de decreto por el que se adiciona un segundo párrafo, recorriéndose el subsecuente en su orden, al artículo 71 de la Ley de Vivienda.- Sin discusión, fue aprobado por 85 votos en pro. Se remitió a la Cámara de Diputados.

Se sometió a consideración de la Asamblea un dictamen de las Comisiones Unidas de Ciencia y Tecnología y de Estudios Legislativos, Primera, con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 2, 12, 14 y 42 de la Ley de Ciencia y Tecnología.- Sin discusión, fue aprobado por 88 votos en pro. Se remitió al Ejecutivo Federal.

Se sometió a consideración de la Asamblea un dictamen de las Comisiones Unidas de Derechos Humanos y de Estudios Legislativos, Primera, el que contiene proyecto de decreto por el que se adiciona un último párrafo al artículo 17 de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.- Sin discusión, fue aprobado por 84 votos en pro. Se remitió a la Cámara de Diputados.

Se sometió a consideración de la Asamblea un dictamen de las Comisiones Unidas de Derechos Humanos y de Estudios Legislativos, Primera, con proyecto de decreto por el que se reforma la fracción XI del artículo 9 y se adiciona la fracción V al artículo 10 de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación.- Sin discusión, fue aprobado por 89 votos en pro. Se remitió al Ejecutivo Federal.

Se sometió a consideración de la Asamblea un dictamen de las Comisiones Unidas de Derechos Humanos y de Estudios Legislativos, Primera, con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 1, 2, 3, 4, 5 y 6; se adiciona el artículo 2 Bis a la Ley Federal para Prevenir y Sancionar la Tortura; y se modifica la denominación de la Ley para quedar como Ley Federal para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Tortura.- Sin discusión, fue aprobado por 86 votos en pro. Se devolvió a la Cámara de Diputados, para los efectos de la fracción e) del artículo 72 constitucional.

Se sometió a consideración de la Asamblea un dictamen de las Comisiones Unidas de Salud y de Estudios Legislativos, con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 341 Bis de la Ley General de Salud.- Intervinieron los Senadores: Maki Esther Ortiz Domínguez, por las comisiones, para presentar el dictamen; Cristina Díaz Salazar del PRI, a favor; Fernando Mayans Canabal del PRD, a favor; Martha Palafox Gutiérrez del PT, a favor. Fue aprobado por 92 votos en pro. Se remitió a la Cámara de Diputados.

Se sometió a consideración de la Asamblea un dictamen de las Comisiones Unidas de Defensa Nacional y de Estudios Legislativos, Segunda, con proyecto de decreto por el que se adicionan y reforman diversos artículos de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.- El Presidente de la Mesa Directiva informó de una propuesta de adición de un Artículo Segundo Transitorio presentada por el Senador Fidel Demedicis Hidalgo del PRD; el dictamen fue aprobado en lo general y los artículos no reservados por 94 votos en pro y 2 abstenciones. El Sen. Fidel Demédicis presentó propuesta de adición de un artículo segundo transitorio al proyecto de decreto, la cual fue aceptada y aprobada por 94 votos en pro. El proyecto de decreto adicionado fue aprobado en lo general y en lo particular. Se remitió a la Cámara de Diputados.

Se sometió a consideración de la Asamblea un dictamen de las Comisiones Unidas de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Estudios Legislativos, Primera, con proyecto de decreto por el que se adiciona la fracción IX del artículo 2º de la Ley de Planeación.- Sin discusión, fue aprobado por 90 votos en pro. Se remitió a la Cámara de Diputados.

Se sometió a consideración de la Asamblea un dictamen de las Comisiones Unidas de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Estudios Legislativos, Primera, con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos.- Intervino el Senador Zoé Robledo Aburto del PRD, a favor. Fue aprobado por 87 votos en pro. Se devolvió a la Cámara de Diputados, para los efectos de la fracción e) del artículo 72 constitucional.

Se sometió a consideración de la Asamblea un dictamen de las Comisiones Unidas de Gobernación, de Asuntos Migratorios y de Estudios Legislativos, Primera, con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones, así como la denominación de la Ley sobre Refugiados y Protección Complementaria; y se reforman y adicionan diversos artículos de la Ley de Migración.- Intervinieron los Senadores: Zoé Robledo Aburto del PRD a favor; Cristina Díaz Salazar del PRI, quien presentó diversas propuestas de modificación. El Presidente de la Mesa Directiva determinó diferir la discusión del dictamen para la siguiente sesión a efecto de que se presente debidamente las propuestas de modificación.

Se sometió a consideración de la Asamblea un dictamen de las Comisiones Unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos, Primera, con proyecto de decreto por el que se adiciona una fracción xlii y se reforma la fracción xli al artículo 32 bis de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.- Sin discusión, fue aprobado por 87 votos en pro. Se remitió a la Cámara de Diputados.

Se sometió a consideración de la Asamblea un dictamen de las Comisiones Unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos, Primera, con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 180, 184 y 200 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales.- Intervinieron los Senadores: Cristina Díaz Salazar, por las comisiones, para presentar el dictamen. En la discusión en lo general, intervinieron los Senadores: Itzel Ríos de la Mora del PRI a favor; y Fernando Mayans Canabal del PRD, en contra. La Mesa Directiva informó de la reserva a los artículos 180, 200 y Segundo Transitorio por parte de la Senadora Maki Ortiz; y 180 y 200 del Senador Fernando Mayans Canabal. El dictamen fue aprobado en lo general y los artículos no reservados por 88 votos en pro. La Senadora Maki Ortiz presentó las reservas a los artículos 180, 200 y Segundo Transitorio. Las anteriores propuestas se retiraron y la Mesa Directiva dio cuenta con las de consenso suscritas por los Senadores Maki Esther y Fernando Mayans, las cuales fueron aceptadas. Los artículos 180, 200 y segundo transitorio fueron aprobados por 79 votos en pro, 1 en contra y 1 abstención. Se declaró aprobado en lo general y en lo particular el proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 180, 184 y 200 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales. Se remitió a la Cámara de Diputados.

Se sometieron a consideración de la Asamblea cinco dictámenes de la Comisión de Educación, con puntos de acuerdo sobre los requisitos de elegibilidad de los candidatos propuestos para integrar la Junta de Gobierno del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación.- Los cinco dictámenes fueron aprobados en votación económica.

El Presidente de la Mesa Directiva dio turno a las siguientes iniciativas:

De la Senadora Ivonne Liliana Álvarez García, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, Segunda.

De la Senadora Ivonne Liliana Álvarez García, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con proyecto de decreto que reforma y adiciona un artículo 36 bis al Código Civil Federal y un párrafo al apartado A. del artículo 22 de la Ley para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Justicia y de Estudios Legislativos.

De los Senadores Arely Gómez González, , Manuel Camacho Solís y , con proyecto de decreto que reforma la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, Segunda.

Del Senador Jesús Casillas Romero, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con proyecto de decreto que adiciona un inciso g), recorriéndose la actual en su orden, a la fracción II del artículo 3 de la Ley para el Aprovechamiento de Energías Renovables y el Financiamiento de la Transición Energética.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Energía y de Estudios Legislativos, Primera.

De la Senadora Diva Hadamira Gastélum Bajo, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, Segunda.

De la Senadora Diva Hadamira Gastélum Bajo, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geografía, de la Ley Orgánica de los Tribunales Agrarios, de la Ley del Banco de México, del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales y de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.- Se turnó a las Comisiones Unidas para la Igualdad de Género y de Estudios Legislativos, Segunda. De la Senadora Laura Angélica Rojas Hernández, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con proyecto de decreto por el que se reforma la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos y el Reglamento del Senado de la República.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias y de Estudios Legislativos.

De la Senadora Laura Angélica Rojas Hernández, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con proyecto de decreto que reforma el Reglamento del Senado de la República y expide el Reglamento de Transparencia y Acceso a la Información del Senado de la República.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias y de Estudios Legislativos.

El Presidente de la Mesa Directiva dio turno a las siguiente proposiciones:

Del Senador Patricio Martínez García, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo dirigido a diversas Secretarías e instancias federales con motivo del ingreso, procesamiento, comercialización y exportación de carne equina.- Se turnó a la Comisión de Agricultura y Ganadería.

De los Senadores Francisco Búrquez Valenzuela, Héctor Larios Córdova, , , Maki Ortiz Domínguez, Víctor Hermosillo y Celada, Luis Fernando Salazar Fernández, Raúl Gracia Guzmán, Galván, Ana Gabriela Guevara Espinoza y Marco A. Blasquez Salinas, con punto de acuerdo que exhorta al titular del Ejecutivo Federal a eliminar el Decreto por el que se regula la Importación Definitiva de Vehículos Usados, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 1 de julio de 2011.- Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.

De las Senadoras , Ivonne Liliana Álvarez García, Angélica del Rosario Araujo Lara, Margarita Flores Sánchez, Lisbeth Hernández Lecona, Ana Lilia Herrera Anzaldo, César Octavio Pedroza Gaitán y Ma. del Rocío Pineda Gochi, con punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, en coordinación con el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, el Consejo Nacional de Población y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en el marco de la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, a incorporar dentro de sus políticas públicas, la elaboración de una tipología municipal.- Se turnó a la Comisión de Desarrollo Municipal.

La Presidencia dio por concluida la sesión a las dieciséis horas con veinticinco minutos y citó a la siguiente el jueves veinticinco de abril a las once horas.

Fin de la sesión.