Congreso de la República Comisión de Salud, Población Familia y Personas con Discapacidad

Comisión de Salud, Población, Familia y Personas con Discapacidad

Período Legislativo 2008-2009

Décimo Quinta Sesión Ordinaria

ACTA 018 Miércoles 07 de Enero del 2008

En la Sala de Sesiones “Daniel Alcides Carrión” ubicada en el segundo piso del Palacio Legislativo, siendo las 11:25 horas del día Miércoles 07 de Enero del 2009, se reunieron bajo la presidencia del congresista Luis Daniel Wilson Ugarte, los señores congresistas titulares: Rafael Vásquez Rodríguez, Francisco Escudero Casquino, José Macedo Sánchez, Gloria Ramos Prudencio, Maria Sumire de Conde, Huaman, Maria Balta Salazar y Cari

Con dispensa, los congresistas López y Vásquez.

Con licencia, los congresistas Recuenco, Gómez, Eduardo Peláez Bardales y Medina.

Con el quórum reglamentario se dio inicio a la sesión.

I.- DESPACHO

El Presidente da cuenta que se ha recibido:

1) El Proyecto de Ley Nº 2938-2008-PE, presentado por el Poder Ejecutivo que propone la Ley Marco del Aseguramiento Universal en Salud.

2) Observación presentada por el Poder Ejecutivo a la autógrafa del dictamen elaborado por la Comisión de Salud, Población, Familia y Personas con Discapacidad sobre los Proyectos de Ley Nº 1400 Y 2210/2007-CR (Ley que modifica la Ley Nº 2566, Ley de creación del Fondo Intangible Solidario de Salud, a fin de ampliar sus recursos).

3) Observación presentada por el Poder Ejecutivo a la autógrafa del dictamen elaborado sobre los Proyectos de Ley Nº 205/2006-CR (Ley que establece los derechos de las personas usuarias en los servicios de salud)

II.- INFORMES

El Presidente da cuenta que:

1) El 09 de Enero del 2009 se realizará el I Forum 2009 denominado “La Fibrosis Quistica en el Perú”, en el Hemiciclo “Raúl Porras Barrenechea” a horas 15:00 a 19:00 organizado por la Comisión de Salud, Población, Familia y Personas con Discapacidad conjuntamente con la Asociación Nacional contra la Fibrosis Quistica.

2) Existen versiones periodísticas refiriendo que la Comisión de Salud, Población, Familia y Personas con Discapacidad ha sido la de más bajo rendimiento; tema que preocupa por cuanto se ha logrado dictaminar en el primer periodo 2008-2009 un total de 05 dictámenes, dentro de los cuales 03 han sido ingresados a Mesa de Partes del Congreso 1 Acta Nº018 Miércoles 07 de Enero de 2009

Congreso de la República Comisión de Salud, Población Familia y Personas con Discapacidad

y 02 estaban pendientes por falta de la firma del Congresista Secretario de la Comisión y que el día de hoy se está regularizando.

3) Asimismo, invocó a los congresistas presentes asistir regularmente a las Sesiones Ordinarias programadas por la Comisión, a fin de concluir el periodo 2008-2009 con las metas trazadas en bien de la salud de todos los peruanos.

IV.- PEDIDOS

1) La congresista Hilaria Supa Huaman solicita se priorice en Sesión de la Comisión de Salud, Población, Familia y Personas con Discapacidad, el debate del Proyecto de Ley Nº 2053/2007-CR “Ley de Reconocimiento de la Medicina Tradicional Alternativa y Complementaria y de los Agentes que la Ejercen”, refiriendo que ya ha sido aprobado en la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos, Afroperuanos, Ambiente y Ecología.

2) La congresista Maria Sumire de Conde solicita que el Ministerio de Salud informe por escrito sobre las acciones que su portafolio esta tomando en materia de educación sanitaria y problemas encontrados en su aplicación, teniendo en cuenta que existe la falta de agua en las comunidades nativas del país y que la falta de este recurso lo sufren día a día las mujeres domesticas de estas zonas, así como los niños, haciendo mención que la estadística actual demuestra que 1 de 5 niños sufren de desnutrición.

3) El Señor Congresista José Macedo Sánchez solicita la presencia del Ministro de Salud al seno de la Comisión a fin de que informe 4 puntos:

a. Los planes que tiene el sector para bajar la morvilidad y mortalidad elevada que tienen en las zonas de extrema pobreza tanto de la Sierra como de la Selva.

b. Las medidas a tomar para atender la cantidad de pacientes que se presentan a diario en Emergencia de los Hospitales del MINSA como el Hospital Dos de Mayo y el Hospital Loayza.

c. El Porque de la no implementación a la fecha de los Centros de Salud del MINSA ya que están muy desabastecidos, sobretodo en los hospitales de la Capital, sobretodo Lima Ciudad.

d. Que informe personalmente la Producción y Productividad de los Centros de Salud

Pasó al orden del día)

4) La congresista Margarita Sucari Cari solicita la presencia del Ministro de Salud en el seno de la Comisión a fin de que informe las políticas claras sobre su gestión, asi el presupuesto destinado a las Regiones.

V.- ORDEN DEL DIA

En primer lugar, el Presidente sometió a votación la presencia del Ministro de Salud, siendo aprobada por unanimidad, con los votos de los congresistas Ramos, Sumire, Sucari, Vásquez , Escudero, Macedo, Balta y Supa, asimismo invocó a los presentes hacer llegar sus interrogantes por escrito a fin de poder canalizarlas de manera más efectiva.

A continuación, se da cuenta de los puntos contenidos en la agenda del orden del día:

2 Acta Nº018 Miércoles 07 de Enero de 2009

Congreso de la República Comisión de Salud, Población Familia y Personas con Discapacidad

1.- Debate del Predictamen Nº 009-2008-2009-CSPFPD-CR del Proyecto de Ley Nº 2710/2008- PE que propone la modificación de la segunda disposición complementaria, transitoria y final de la Ley Nº 26842, Ley General de Salud.

Presentado por el Poder Ejecutivo.

2.- Debate del Predictamen Nº 03-2008-2009-CSPFPD-CR del Proyecto de Ley Nº 1056/2006- que crea la Empresa Municipal de Prestación de Servicios de Salud de la Municipalidad Provincial del Callao.

Presentado por la Municipalidad Provincial del Callao.

3.- Debate del Predictamen Nº 010-2008-2009-CSPFPD-CR del Proyecto de Ley Nº 1111/2006-CR, que propone modificar el articulo 6º numeral c) de la Ley Nº 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud.

Presentado por la Célula Parlamentaria Aprista a iniciativa del Sr. Congresista José Carlos Carrasco Tavara.

I.- Se da inicio al Debate del Predictamen Nº 009-2008-2009-CSPFPD-CR del Proyecto de Ley Nº 2710/2008-PE que propone la modificación de la segunda disposición complementaria, transitoria y final de la Ley Nº 26842, Ley General de Salud,

Luego de un debate y con las alternativas propuestas por el Secretario Técnico se sometió a votación:

a) Acumular al dictamen que se encuentra en el Pleno y que incluso ya esta agendado. b) Enviar un nuevo dictamen al Pleno del Congreso.

Votaron a favor de la primera propuesta los congresistas José Macedo S, Francisco Escudero C, Gloria Ramos P, Margarita Sucari C, Rafael Vásquez Rodríguez.

Votaron en contra la Señora Congresista Hilaria Supa Huaman.

II.- Se pone a consideración el Predictamen Nº 03-2008-2009-CSPFPD-CR del Proyecto de Ley Nº 1056/2006- que crea la Empresa Municipal de Prestación de Servicios de Salud de la Municipalidad Provincial del Callao.

Luego de un debate se logró por mayoría aprobar el respectivo Pre Dictamen con el voto de los Congresistas: Vasquez, Sucari, Escudero, Supa, Ramos y Wilson Votó en contra el congresista Macedo.

III- Se pone a consideración el Predictamen Nº 010-2008-2009-CSPFPD-CR del Proyecto de Ley Nº 1111/2006-CR, que propone modificar el articulo 6º numeral c) de la Ley Nº 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud.

Luego de una aprobación por mayoría y sin debate alguno se aprobó el respectivo texto por unanimidad, con el voto de los Congresistas: Vásquez, Sucari, Escudero, Supa, Ramos, Wilson y Macedo.

Asimismo, se sometió a votación la dispensa de aprobación del acta. 3 Acta Nº018 Miércoles 07 de Enero de 2009

Congreso de la República Comisión de Salud, Población Familia y Personas con Discapacidad

Sometido a votación, fue aprobada por mayoría.

Forma parte de la presente, copia de la transcripción de dicha sesión.

Siendo las 12:20 del medio día se levantó la sesión.

LUIS WILSON UGARTE FRANCISCO ESCUDERO CASQUINO Presidente Secretario

4 Acta Nº018 Miércoles 07 de Enero de 2009