Experimentación En La Canción Rioplatense 1977-2000
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Experimentación en la canción rioplatense (1977-2000) Juárez Cossio, Dolores Camila García, Miguel A. 2012 Tesis presentada con el fin de cumplimentar con los requisitos finales para la obtención del título Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Artes INTRODUCCIÓN El propósito de esta tesis es estudiar el surgimiento y desarrollo de nuevas propuestas cancionísticas que se manifiestan dentro del medio cultural rioplatense entre los años 1977 y 2000 y que se caracterizan por la experimentación con procedimientos de vanguardia. Dichas propuestas se articulan con el proceso de institucionalización de las poéticas de vanguardia a través de los Cursos Latinoamericanos de Música Contemporánea (CLAMC) y de los Talleres Latinoamericanos de Música Popular (TLAMP), afirmando un proyecto político de izquierda y de renovación estética en la región. Este tipo de producciones culturales forman parte de intensos procesos históricos, políticos y sociales profundizados, a nivel regional, en los años setenta. Se trata de los movimientos de emancipación latinoamericanistas, para los cuales la renovación estética se plantea en términos políticos. El objeto de estudio se compone de un corpus de canciones vinculado con un tratamiento técnico propio de los procedimientos de vanguardia de la música contemporánea del siglo XX. En este sentido, la particularidad principal del corpus se da, entre otras cuestiones, por la articulación de lenguajes provenientes de las denominadas música “culta”, “de concierto” o “académica” y música “popular”, que generan oposiciones estéticas e ideológicas en distintos momentos históricos. La situación de interpenetración, que define al mencionado corpus, produce muchas veces el desdibujamiento de las fronteras tradicionalmente fijadas por dichas distinciones; se 1 genera así un tipo de obra que permite ser pensada desde el concepto de “experimentación”. De tal modo, la experimentación constituye aquí una forma particular de transposición del pensamiento musical contemporáneo “culto” al género canción. El estudio se circunscribe a dos ciudades, Montevideo y Buenos Aires, y a un período temporal que comienza en el año 1977 en Uruguay, impacta a principios de la década del ochenta en la Argentina, y finaliza en el 2000 con la edición del primer disco compacto de canciones de Carmen Baliero.1 Para el análisis se consideran las fases iniciales de producción y recepción de las nuevas propuestas, tanto en el caso uruguayo, como en el argentino. Se toman en cuenta las etapas de composición de las canciones y, especialmente, las fechas de edición de los fonogramas. En 1977 se presenta en Montevideo el grupo “Los que iban cantando”, inaugurando la denominada “segunda generación” del Canto Popular, movimiento musical cancionístico opuesto políticamente al régimen militar uruguayo. A esta generación de músicos uruguayos pertenecen Jorge Bonaldi, Jorge Lazaroff, Luis Trochón, Carlos da Silveira, Leo Maslíah y Fernando Cabrera, entre otros. La introducción en Buenos Aires del repertorio de canciones uruguayas que dialogan con la tradición musical contemporánea culta se verifica a partir de las presentaciones del grupo “Los que iban cantando” en 1980, y de Leo Maslíah en 1982. Para el desarrollo del fenómeno en Buenos Aires se toman en consideración estas primeras actuaciones uruguayas y su recepción por parte de compositores como Alberto Muñoz, Edgardo Cardozo y, especialmente, Carmen Baliero. Es importante destacar que en Argentina este tipo de experimentación con formas cancionísticas en los años ochenta, tiene lugar 1 Con anterioridad a esta fecha, en 1992, la compositora edita un casete (hoy descatalogado) de canciones titulado Varieté (Barca DL14013). 2 de manera limitada y circunstancial, sin llegar a constituir un movimiento en sí mismo. Baliero y Cardozo comienzan a hacerse visibles con los primeros signos de apertura democrática; Baliero gana la Primera Bienal de Arte Joven en 1989, y ambos participan en la década del noventa en diversos ciclos institucionales como lo fueron La otra música o Experimenta. La tesis se estructura en seis capítulos. En el primero se presenta el marco teórico-metodológico y el estado de la cuestión sobre el tema. Se parte del supuesto de que existen nociones naturalizadas como las de “música culta” y “música popular”, claramente diferenciadas entre sí en la creación musical, su circulación y consumo. Ahora bien, para abordar este supuesto, se recurre en este capítulo a las nociones de experimentación, autonomía y vanguardia. Se señala que la experimentación se hace posible gracias a la inserción institucional de la vanguardia en el contexto latinoamericano a través del proyecto minimista. La especificidad de este programa estético e ideológico está dada por un enfoque emancipador enunciado desde América latina, cuyos principios compositivos se caracterizan por la presencia del silencio, la repetición con mínimas variaciones y la austeridad en el empleo de materiales, entre otros elementos. En el segundo capítulo se describe el contexto socio-político que se inicia en la década del sesenta en el ámbito cultural del Río de la Plata. Se estudia el surgimiento de nuevos espacios musicales institucionales y sus programas estético y político ligados a dos figuras emblemáticas en la región: Graciela Paraskevaídis y Coriún Aharonián. Se analiza el desarrollo de instituciones como los Cursos Latinoamericanos de Música Contemporánea, los Talleres Latinoamericanos de Música Popular y otros talleres de música popular en Uruguay y en Argentina como el TUMP (Taller Uruguayo de Música Popular). Asimismo, se destaca la edición de la revista La del Taller como una 3 importante fuente documental para conocer el funcionamiento interno de estos talleres y cursos. El tercer capítulo gira en torno a la consideración del movimiento del Canto Popular en Uruguay y la influencia de sus participantes en la Argentina. Se registra al grupo uruguayo “Los que iban cantando” como el antecedente más directo para el proceso que luego será desarrollado en la Argentina a través de la experimentación con canciones. Para esto, se describe el surgimiento tanto de este grupo como de otros músicos tales como Leo Maslíah, y se analiza la dimensión histórica de los años de dictadura y transición a la democracia en Uruguay. Uno de los objetivos centrales del cuarto capítulo es analizar el desarrollo del fenómeno de la experimentación con canciones en la Argentina en las décadas de 1980 y 1990. Esto ocurre a partir de la recepción del grupo uruguayo “Los que iban cantando” en 1980 y de Leo Maslíah en 1982. Se presenta la trayectoria profesional de Carmen Baliero, Edgardo Cardozo y Alberto Muñoz y su vínculo con producciones, ciclos y espacios institucionales uruguayos como los Cursos Latinoamericanos de Música Contemporánea o los Talleres Latinoamericanos de Música Popular. En los capítulos 5 y 6 se analizan las formas en las que se concreta la idea del experimentalismo en la canción. Se abordan dos casos de estudio paradigmáticos de este tipo de producción en el Río de la Plata, representativos del programa minimista latinoamericano desarrollado por los Cursos Latinoamericanos de Música Contemporánea. En el capítulo 5 se estudia la producción cancionística del uruguayo Leo Maslíah y el capítulo 6 se ocupa del análisis de la producción de canciones de la argentina Carmen Baliero. Ambos capítulos enfocan la experimentación mediante la transposición del pensamiento musical contemporáneo al género canción, tomando en 4 consideración para el análisis, recursos como la irregularidad rítmica y formal, en relación a la previsibilidad y ruptura del discurso musical, la concepción del tiempo estático y el uso de la intertextualidad y el humor. Las conclusiones finales destacan el rol fundamental del programa estético- político latinoamericanista de los Cursos Latinoamericanos de Música Contemporánea y de Coriún Aharonián en el desarrollo de una nueva generación rioplatense abocada a la experimentación con materiales y procedimientos vanguardísticos en la canción. 5 CAPITULO 1 Hipótesis, objetivos, marco teórico-metodológico y estado de la cuestión Hipótesis y objetivos Se sostienen las siguientes hipótesis: - La experimentación cancionística entre los años 1977 y 2000 en el Río de la Plata genera un tipo de producción que articula las denominadas “música popular” y “música culta”. - La experimentación en este corpus implica transponer principios compositivos de la tradición de la vanguardia culta de posguerra a la canción popular. - El acercamiento hacia la canción urbana por parte de los músicos formados en la tradición culta es propiciado por la coyuntura sociopolítica de la década del setenta, a través del proyecto minimista latinoamericano. - El proyecto minimista latinoamericano, surgido en el campo intelectual de la izquierda rioplatense, incluye la experimentación con la canción por medio de instituciones como los Cursos Latinoamericanos de 6 Música Contemporánea y los Talleres Latinoamericanos de Música Popular. - En estas canciones se experimenta con pautas compositivas como la austeridad, las métricas cambiantes, la tímbrica, las repeticiones y el silencio, entre otros recursos. El objetivo central de esta tesis es analizar, desde una perspectiva musicológica, la historia del proyecto que implica la experimentación con canciones en el contexto rioplatense entre los años 1977 y 2000. De este objetivo central se desprenden tres objetivos específicos. El primero consiste en realizar el análisis musical de una selección de canciones,