Asuntos del Acuerdo ______

Acuerdo correspondiente al 01/10/2018

Este archivo PDF contiene el texto de los proyectos de resolución sometidos por cada Dirección General de Departamento a consideración del Intendente en el día de la fecha, y aprobados por éste sin modificaciones. No se incluyen los asuntos que fueron retirados para su consideración posterior, ni los que resultaron aprobados con modificaciones en su texto. Las resoluciones aprobadas (de acuerdo con la propuesta original, o con modificaciones) son luego numeradas para su inclusión en el acta correspondiente.

La publicación de los textos integrados en este PDF tienen finalidad meramente informativa. Las resoluciones, con su número y fecha correspondientes, son incluidas luego en el http://www.montevideo.gub.uy/aplicacion/resoluciones

______Repartido de Temas del Acuerdo ______

Relación de asuntos llevados al acuerdo con el Sr. Intendente de

SECRETARIA GENERAL

Acta Nº Día Mes Año

1133 1 10 2018

SUMARIO CORRESPONDIENTE AL ACUERDO DEL INTENDENTE DE MONTEVIDEO , CON EL DEPARTAMENTO DE SECRETARIA GENERAL DE FECHA 1 DE OCTUBRE DE 2018

S E C C I O N I

o.- Resolución Nº 4310 /18 del 20/09/2018

Se conceden tres días de licencia anual reglamentaria a partir del 24 de setiembre de 2018 al Director de la División Políticas Sociales Soc. Julio Calzada y se designan sus subrogantes.- Nº de expediente: 2018-5502-98-000141 Pasa a: ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS ______

o.- Resolución Nº 4311 /18 del 20/09/2018

Se promulga el Decreto Nº 36.792 y se aprueba la instalación de una baldosa en la esquina de José Enrique Rodó y Minas en homenaje al Dr. Alfredo Paravis Salaverry , reconocido artísticamente con el seudónimo de Santiago Chalar.- Nº de expediente: 2017-1001-98-003326 2018-98-02-001037 Pasa a: ESPACIOS PUBLICOS Y EDIFICACIONES ______

o.- Resolución Nº 4312 /18 del 20/09/2018

Se consigna que a partir del 20 de setiembre de 2018 el cargo de Alcaldesa del Municipio F será ejercido interinamente por la Concejala Sra. Silvana Lima hasta el reintegro del titular y el Sr. Aldo Hernández ejercerá interinamente la función de Concejal.- Nº de expediente: 2018-0017-98-000169 Pasa a: LIQUIDACION DE HABERES ______

o.- Resolución Nº 4314 /18 del 20/09/2018

4 Se designa Directora Interina de la División Vialidad a partir del 19 de setiembre de 2018 y hasta el reintegro del titular a la ING. ANA GOYTIÑO .- Nº de expediente: 2018-1570-98-000067 Pasa a: VIALIDAD ______

o.- Resolución Nº 4429 /18 del 25/09/2018

Se aprueba el texto del Convenio entre esta Intendencia y el Ministerio de Defensa Nacional - Comando General del Ejército-Batallón de Ingenieros de Construcciones No. 5 en la forma que se indica.- Nº de expediente: 2018-1001-98-001895 Pasa a: RELACIONES PUBLICAS ______

o.- Resolución Nº 4430 /18 del 25/09/2018

Se concede licencia anual reglamentaria al señor Intendente Ing. Daniel Martínez, entre los días 6 y 13 de octubre de 2018 inclusive y se convoca al suplente respectivo señor Óscar Curutchet.- Nº de expediente: 2018-1001-98-002006 2018-98-02-002807 Pasa a: OFICINA CENTRAL - SECRETARIA GENERAL ______

o.- Resolución Nº 4431 /18 del 25/09/2018

Se designa en misión de servicio los días 27 y 28 de setiembre de 2018 al Director General del Departamento de Planificación Ramón Méndez para participar en el Lanzamiento de la Estrategia de Resiliencia de la Ciudad de Buenos Aires, y se designa su subrogante .- Nº de expediente: 2018-9777-98-000111 Pasa a: ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS ______

o.- Resolución Nº 4432 /18 del 25/09/2018

5 Se modifica el numeral 3º de la Resolución No. 4306/18 de 17 de setiembre de 2018, relacionada con el interinato de la División Relaciones Internacionales y Cooperación desde el 22 al 30 de setiembre de 2018.- Nº de expediente: 2018-1030-98-000115 Pasa a: ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS ______

o.- Resolución Nº 4433 /18 del 25/09/2018

Se otorga el auspicio de esta Intendencia al Segundo Encuentro Nacional BIM que se llevará a cabo el 25 de setiembre de 2018 en el Auditorio Mario Benedetti de la Torre de las Telecomunicaciones.- Nº de expediente: 2018-1001-98-001723 Pasa a: PRENSA Y COMUNICACION ______

o.- Resolución Nº 4436 /18 del 25/09/2018

Se conceden 3 días licencia anual reglamentaria desde el 3 de octubre de 2018 al Director de la División Asesoría Jurídica, Dr. Esc. Ernesto Beltrame y se designa su subrogante.- Nº de expediente: 2018-5400-98-000052 Pasa a: LIQUIDACION DE HABERES ______

o.- Resolución Nº 4437 /18 del 25/09/2018

Se declara Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Montevideo, al señor ROBERTO ACOSTA.- Nº de expediente: 2018-3025-98-001145 2018-98-02-002436 Pasa a: COMUNICACION ______

6 SECRETARIA GENERAL Resolución Nro.: 4310/18

Expediente Nro.: 2018-5502-98-000141

Montevideo, 20 de Setiembre de 2018 .- VISTO: la nota de 14 de setiembre de 2018 del Director de la División Políticas Sociales Soc. Julio Calzada; RESULTANDO: 1o.) que por dicha nota solicita licencia anual reglamentaria en el período comprendido entre el 24 y el 26 de setiembre de 2018 y sugiere designar para subrogarlo al Coordinador Ejecutivo de la Unidad de Economía Social y Solidaria Sr. Daniel Arbulo y como Coordinadora Ejecutiva (I) de la citada Unidad a la Soc. Paula Mollica; 2o.) que el 17 de setiembre ppdo. el Departamento de Desarrollo Social remite las actuaciones para su consideración; CONSIDERANDO: que procede proveer de conformidad; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1.- Conceder 3 (tres) días de licencia anual reglamentaria a partir del 24 de setiembre de 2018 al Director de la División Políticas Sociales Soc . Julio Calzada , CI 1.675 .870 .- 2.- Designar Director Interino de la División Políticas Sociales a partir del 24 de setiembre de 2018 y hasta el reintegro del titular al Coordinador Ejecutivo de la Unidad de Economía Social y Solidaria Sr . Daniel Arbulo , CI 4.158 .703 .- 3.- Designar Coordinadora Ejecutiva Interina de la Unidad de Economía Social y Solidaria a la Soc . Paula Mollica , CI 2.895 .660 .- 4.- Comuníquese a todos los Municipios, a todos los Departamentos, a las Divisiones Asesoría de Desarrollo Municipal y Participación, Asesoría Jurídica, Políticas Sociales -quien notificará a los interesados- a la Contaduría General, al Servicio de Liquidación de Haberes, a Comunicaciones a Sistemas Informáticos, a la Unidad de Economía Social y Solidaria y pase al Servicio de Administración de Gestión Humana a sus efectos.-

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- CHRISTIAN DI CANDIA , Secretario General (I).- ______SECRETARIA GENERAL Resolución Nro.: 4311/18

Expediente Nro.: 2017-1001-98-003326 2018-98-02-001037

Montevideo, 20 de Setiembre de 2018 .- VISTO: el Decreto Nº 36.792 sancionado por la Junta Departamental de Montevideo el 30 de agosto de 2018 y recibido por este Ejecutivo el 11 de setiembre del mismo año por el cual se aprueba la instalación de una baldosa en la esquina de José Enrique Rodó y Minas, de conformidad con lo establecido en el Decreto Nº 31.726 de 15 de junio de 2006 y su modificativo Decreto Nº 33.180 de 17 de diciembre de 2009, en homenaje al Dr. Alfredo Paravis Salaverry, reconocido artísticamente con el seudónimo de Santiago Chalar; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: Promúlgase el Decreto Nº 36.792 sancionado el 30 de agosto de 2018; publíquese; comuníquese a la Junta Departamental de Montevideo, al Municipio B, al Departamento de Desarrollo Urbano, a las Divisiones Asesoría Jurídica, Información y Comunicación, a los Servicios Centro Comunal Zonal Nº 2, de Geomática, de Prensa y Comunicación, a las Unidades de Comisiones, de Nomenclatura y Numeración, a los Equipos Técnico de Actualización Normativa , de Información Jurídica, a la Biblioteca Jurídica y pase por su orden al Sector Despacho para su incorporación al Registro y a la División

Espacios Públicos y Edificaciones a sus efectos.-

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- CHRISTIAN DI CANDIA , Secretario General (I).- ______

SECRETARIA GENERAL Resolución Nro.: 4312/18

Expediente Nro.: 2018-0017-98-000169

Montevideo, 20 de Setiembre de 2018 .- VISTO: que el Alcalde del Municipio F, Sr. Francisco Fleitas, hará uso de licencia anual reglamentaria en el período comprendido entre el 20 y el 26 de setiembre de 2018, inclusive; RESULTANDO: 1o.) que por Resolución No. 79/18/0117 de 12 de setiembre de 2018 el Municipio F solicita el dictado de resolución consignando que la Sra. Silvana Lima y el Sr. Aldo Hernández ejercerán en forma interina los cargos de Alcaldesa y Concejal respectivamente; 2o.) que el 17/9/18 la División Asesoría de Desarrollo Municipal y Participación se manifiesta de conformidad; CONSIDERANDO: 1o.) lo establecido en la Ley Nº 19.272 de 18 de setiembre de 2014; 2o.) la proclamación de candidatos electos efectuada por la Junta Electoral de Montevideo en Acta Nº 1531 de 22 de mayo de 2015; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1.- Consignar que el cargo de Alcaldesa del Municipio F será ejercido interinamente por la Concejala Sra . Silvana Lima , CI 2.866 .905 , a partir del 20 de setiembre de 2018 y hasta el reintegro de su titular, Sr. Francisco Fleitas.- 2.- El Sr . Aldo Hernández , CI 1.569.219 , ejercerá interinamente la función de Concejal Titular, de conformidad con el Acta de la Junta Electoral de Montevideo Nº 1531 de 22 de mayo de 2015, a partir del 20 de setiembre de 2018 y mientras la Concejala Sra. Silvana Lima ocupe el cargo de Alcaldesa.- 3.- Comuníquese a la Junta Departamental de Montevideo, a todos los Municipios, a todos los Departamentos, a las Divisiones Asesoría Jurídica, Asesoría de Desarrollo Municipal y Participación, a la Contaduría General, a Comunicaciones a Sistemas Informáticos y pase al Servicio de Liquidación de Haberes para la correspondiente liquidación.-

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- CHRISTIAN DI CANDIA , Secretario General (I).- ______SECRETARIA GENERAL Resolución Nro.: 4314/18

Expediente Nro.: 2018-1570-98-000067

Montevideo, 20 de Setiembre de 2018 .- VISTO: la nota de 19 de setiembre de 2018 del Director General del Departamento de Movilidad; RESULTANDO: que por dicha nota expresa que el Director de la División Vialidad Ing. Sergio Michelena se encuentra en uso de licencia médica por lo cual sugiere designar a partir del 19 de setiembre de 2018 a la funcionaria Ing. Ana Goytiño para subrogarlo; CONSIDERANDO: que se entiende pertinente proveer de conformidad; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1.- Designar Directora Interina de la División Vialidad a partir del 19 de setiembre de 2018 y hasta el reintegro del titular a la ING . ANA GOYTIÑO , CI 2.511 .018 .- 2.- Comuníquese a todos los Municipios, a todos los Departamentos, a las Divisiones Asesoría Jurídica, Asesoría de Desarrollo Municipal y Participación, a la Contaduría General, al Servicio de Liquidación de Haberes, a Comunicaciones a Sistemas Informáticos y pase por su orden a la División Vialidad -para notificar a la interesada- y al Servicio de Administración de Gestión Humana.-

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- CHRISTIAN DI CANDIA , Secretario General (I).- ______SECRETARIA GENERAL Resolución Nro.: 4429/18

Expediente Nro.: 2018-1001-98-001895

Montevideo, 25 de Setiembre de 2018 .- VISTO: estas actuaciones relacionadas con la suscripción de un Convenio entre esta Intendencia y el Ministerio de Defensa Nacional - Comando General del Ejército - Batallón de Ingenieros de Construcciones No. 5; RESULTANDO: 1o.) que el objeto de dicho Convenio consiste en la realización por parte del citado Ministerio de las tareas en seis predios ubicados en Campillos entre Br. Aparicio Saravia y Camino Gral. Leandro Gómez y dos en la calle Chon entre Br. Aparicio Saravia y Camino G Gral. Leandro Gómez los que se destinará a espacio público propiedad de esta Intendencia; 2o.) que el 20 de setiembre último se generó la Solicitud SEFI No. 213225 por la suma de $ 468.486,oo; CONSIDERANDO: 1o.) que se entiende pertinente proveer de conformidad; 2o.) que a los efectos de la firma del Convenio se entiende conveniente hacer uso del mecanismo previsto en el Art. 280 de la Constitución de la República; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1.- Aprobar el texto del Convenio entre esta Intendencia y el Ministerio de Defensa Nacional - Comando General del Ejército-Batallón de Ingenieros de Construcciones No. 5 en los siguientes términos: En la ciudad de Montevideo el de del año dos mil dieciocho, entre POR UNA PARTE: la Intendencia de Montevideo (en adelante IdeM) con domicilio en la Av. 18 de Julio 1360 de esta ciudad, representada por y POR OTRA PARTE: el Ministerio de Defensa Nacional - Comando General del Ejército - Batallón de Ingenieros de Construcciones No. 5 (en adelante M.D.N. - C.G.E. - BN. ING. CONSTRUCCIONES No. 5) representado en este acto por con domicilio en Av. 8 de Octubre 2622 de esta ciudad, convienen lo siguiente: CLÁUSULA PRIMERA: ANTECEDENTES : 1) El M.D.N. - C.G.E. - BN. ING. CONSTRUCCIONES No. 5, a solicitud de la IdeM, presupuestó el costo de los trabajos para la realización de tareas de limpieza y nivelación de ocho solares, con una superficie total de 44.100 metros cuadrados, ubicados en la proximidad de la Cooperativa Punta de Rieles Nuevo (calle Campillos entre Br. Aparicio Saravia y Camino Gral. Leandro Gómez y Chon entre Br. Aparicio Saravia y Camino Gral. Leandro Gómez), por la suma total de $ 931.900,oo (pesos uruguayos novecientos treinta y un mil novecientos) monto que esta IdeM acepta, y por consiguiente solicita al M.D.N. - C.G.E. - BN. ING. CONSTRUCCIONES No. 5 la realización de dichas tareas. 2) De conformidad con el artículo 135 de la Ley No. 18.172 de 31 de agosto de 2007, el M.D.N., con la finalidad del mejor aprovechamiento de su capacidad técnica, material y humana, podrá celebrar convenios con personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, nacionales o extranjeras, para la prestación de servicios o colaboración en actividades que, por su especialidad, relevancia social o conveniencia pública le sean requeridas, percibiendo los precios correspondientes. 3) El M.D.N. - C.G.E. - BN. ING. CONSTRUCCIONES No. 5 se encuentra en condiciones de prestar apoyo a la IdeM a través de sus capacidades técnicas, materiales y humanas y está dispuesto a brindarlo, fundándose en razones de conveniencia pública y sin que ello implique detrimento en el cumplimiento de misión fundamental, conforme a lo establecido por el artículo 20 de la Ley No. 18.650 de 19 de febrero de 2010. 4) El presente Convenio se inscribe en las políticas de cooperación y de coordinación que las partes signatarias han desplegado a través de la firma del Convenio Marco de Cooperación celebrado entre la IdeM y el M.D.N. - C.G.E.- BN. ING. CONSTRUCCIONES No. 5 el 5/5/2006. CLÁUSULA SEGUNDA: OBJETO: El objeto de este Convenio consiste en la realización por parte del M.D.N. - C.G.E.- BN. ING. CONSTRUCCIONES No. 5 de las tareas que se describen a continuación en seis predios ubicados en Campillos entre Br. Aparicio Saravia y Camino Gral. Leandro Gómez, identificados con los siguientes números de padrones: 423.187, 423.192, 423.196, 423.198, 425.706 y 426.925 y dos predios en la calle Chon entre Br. Aparicio Saravia y Camino Gral. Leandro Gómez (sin número de padrón) los que se destinarán a espacio público, propiedad de la IdeM: a) Limpieza de ocho solares, de los cuales se extraerán de 20 a 30 centímetros de capa vegetal, constituida en su mayor parte por cañaverales, con una extensión aproximada de 13.230 metros cúbicos de volumen; b) Nivelación de dos solares , uno de 1.000 metros cuadrados y otro de 3.000 metros cuadrados, los que se llevarán a nivel del cordón del Camino Gral. Leandro Gómez y c) Traslado de material extraído de la limpieza de predios indicados a la Usina de Disposición Final de Residuos "Felipe Cardozo". CLÁUSULA TERCERA: OBLIGACIONES DE LAS PARTES: 1) M.D.N. - C.G.E. - BN. ING. CONSTRUCCIONES No. 5 se obliga a: a) realizar las tareas de limpieza y nivelación de los solares que se refieren en la Cláusula Segunda; b) aportar los equipos necesarios para la realización de las tareas referidas (TRABA, TRAC/SERE, TACOM, T/P DAF, LAND ROVER, dos CAVOL, TRAFARE y MONI); c) disponer del siguiente personal directamente afectado a los trabajos: un señor Oficial a cargo del apoyo, un Operador de TRAC/SERE y Ayudante, un Operador de TRABA y Ayudante, un Operador de TACOM, un Operador de T/P DAF, un conductor de LAND ROVER, dos operadores de CAVOL y 2 Ayudantes, un Operador de TRAPARE y Ayudante y un Operador de MONI y Ayudante. 2) La IdeM se obliga a: a) proporcionar en forma previa al inicio de los trabajos los planos disponibles de las estructuras subterráneas (cableado, cañería de saneamiento o desagüe) existente en el predio. b) obtener a su costo la totalidad de las autorizaciones necesarias ante los distintos organismos públicos competentes, tomar a su cargo las medidas de seguridad exigidas por éstos y contratar las pólizas de seguros necesarias previo al inicio de los trabajos; c) asumir la seguridad de los equipos utilizados, el que durante el período de realización de las tareas será aparcado en la Cooperativa de Viviendas "Plan Tero", lindera a la Cooperativa Punta de Rieles Nuevo; d) proveer las instalaciones higiénicas a ser utilizada por el personal afectado a los trabajos y e) dar cumplimiento a todos los requerimientos exigidos por la Ley de Responsabilidad Penal Empresarial. CLÁUSULA CUARTA. PRECIO: El precio del Convenio asciende a la suma de $ 931.900,oo (pesos uruguayos novecientos treinta y un mil novecientos) que se discrimina de la siguiente manera: I) con la suma de $ 463.414,oo (pesos uruguayos cuatrocientos sesenta y tres mil cuatrocientos catorce) por concepto de Combustible de los vehículos y las maquinarias que se utilicen; II) con la suma de $ 252.407,oo (pesos uruguayos doscientos cincuenta y dos mil cuatrocientos siete) por concepto de Mantenimiento Diferido de los vehículos, la maquinaria y equipos a ser utilizados y III) con la suma de $ 216.079,oo (pesos uruguayos doscientos dieciséis mil setenta y nueve) por concepto de Compensaciones al Personal afectado al cumplimiento del Convenio (aguinaldo y cargas legales incluidas). CLÁUSULA QUINTA: FORMA DE PAGO : La IdeM abonará al M.D.N. - C.G.E. - BN. ING. CONSTRUCCIONES No. 5 el precio antes indicado, de la siguiente manera: I) la suma de $ 463.414,oo (pesos uruguayos cuatrocientos sesenta y tres mil cuatrocientos catorce) por concepto de Combustible de los vehículos y las maquinarias que se utilicen, de acuerdo a las necesidades y a requerimiento del BN. ING. CONSTRUCCIONES No. 5, cuya entrega será coordinada entre ambas partes; II) con la suma de $ 252.407,oo (pesos uruguayos doscientos cincuenta y dos mil cuatrocientos siete) pagadero en especie de la siguiente forma: el 50% (cincuenta por ciento) queda habilitado a partir del día de hoy (fecha de suscripción) y el restante 50% (cincuenta por ciento) a partir de la finalización de los trabajos los que quedarán determinados con la firma del Acta de finalización. Dicho pago se hará a través de reparaciones y mantenimiento de los vehículos, maquinarias y equipos pertenecientes a la Unidad Militar y a requerimiento de ésta, mediante las coordinaciones que efectúen las partes; III) la suma de $ 216.079,oo (pesos uruguayos doscientos dieciséis mil setenta y nueve) por concepto de Compensaciones (aguinaldo y cargos legales incluidas) deberá ser transferida previo al inicio de los trabajos, depositándose en efectivo en la Cuenta Corriente No. 001560329-00049 del Banco de la República Oriental del , la que posteriormente se transferirá en la Cuenta Única Nacional (CUN) correspondiente al M.D.N.- C.G.E. (Código SIR 03004120021199072 "Convenio MDN Art. 135 Ley No. 18.172"). Seguidamente el C.G.E. deberá gestionar ante el MDN el refuerzo de crédito correspondiente, en la financiación 1.2 "Recursos de Afectación Especial". La escala considerada para el pago de las compensaciones es la establecida acorde al Anexo D adjunto al presente. CLÁUSULA SEXTA. ACTUALIZACIÓN DEL PRECIO: El Mantenimiento Diferido previsto en la Cláusula Cuarta numeral II se actualizará de acuerdo con la variación del Indice de Precios al Consumo (IPC). CLÁUSULA SÉPTIMA. PLAZO : Las tareas serán completadas en el curso de 60 (sesenta) jornadas de labor , de 6 horas cada una, de lunes a viernes, contadas a partir de la suscripción del Acta de inicio de los trabajos. No se computarán los días en que las tareas deban ser interrumpidas, debido a las inclemencias del clima, roturas de maquinaria u otras causas no imputables a las partes. Asimismo las tareas se suspenderán por necesidades atinentes al cumplimiento de la misión fundamental de la Fuerza. CLÁUSULA OCTAVA: ACTAS : Las partes firmarán un Acta de Inicio de los trabajos el día en que comiencen efectivamente los trabajos. Asimismo se labrará un Acta de Finalización de tareas dentro de las veinticuatro horas de culminado los trabajos objeto de este Convenio, en el lugar y hora acordada. De no verificarse la presencia del o de los representantes de la IdeM, se entenderá que se aceptan de conformidad las tareas efectuadas, liberándose expresamente de toda responsabilidad al ejecutante, el que queda habilitado a retirar el equipamiento, maquinarias y el personal de la Unidad a su lugar de origen y a hacer efectivo el cobro en especie, del cincuenta por ciento restante del crédito que se indica en el numeral II de la Cláusula Quinta (forma de pago). CLÁUSULA NOVENA: SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN: Se realizará el seguimiento del cumplimiento del presente Convenio a través de las dependencias correspondientes del Municipio F y del BN. ING. CONSTRUCCIONES No. 5. CLÁUSULA DÉCIMA. INCUMPLIMIENTO: El incumplimiento de todas o cualesquiera de las obligaciones asumidas por las partes dará lugar a promover por la perjudicada previa comprobación fidedigna de aquél, los trámites tendientes a la rescisión del Convenio. Se tendrá por configurado un incumplimiento de esa naturaleza, cuando la incumplidora, notificada por escrito, dentro del plazo de cinco días siguientes a la aludida comprobación no lo rectificara a satisfacción por la contraparte, salvo que la conducta verificada implique una acción u omisión no susceptible de rectificación. CLÁUSULA DECIMAPRIMERA: MORA: La mora en el cumplimiento de las obligaciones se producirá de pleno derecho, sin necesidad de interpelación judicial o extrajudicial alguna , por el solo vencimiento del o de los plazos pactados en que la o las obligaciones deban cumplirse, o por el solo hecho de hacer o no hacer algo contrario a lo estipulado. CLÁUSULA DECIMASEGUNDA: RESCISIÓN: En caso de incumplimiento de las obligaciones estipuladas en este Convenio, la rescisión del mismo operará de pleno derecho, sin que se originen indemnizaciones de ninguna especie, sin perjuicio de lo establecido en la Cláusula Décima (incumplimiento) y del cumplimiento de las obligaciones que cada una de las partes tuviera pendiente de ejecución al momento de operarse la rescisión. CLÁUSULA DECIMATERCERA: DOCUMENTACIÓN ANEXA: Forman parte del presente Convenio las fotografías o croquis aclaratorios, las memorias descriptivas, el cronograma de ejecución de los trabajos y el detalle de las compensaciones a abonar al personal afectado a las tareas. CLÁUSULA DECIMACUARTA: DOMICILIOS: Las partes constituyen domicilios especiales a todos los efectos a que pueda dar lugar este Convenio, en los siguientes, teniéndose por tales, salvo notificación expresa de cambio: - M.D.N. - C.G.E.- BN. ING. CONSTRUCCIONES No. 5 en Br. Aparicio Saravia 3250 de esta ciudad. - IdeM en el indicado como suyo en la comparecencia. CLÁUSULA DECIMAQUINTA: COMUNICACIONES: Se pacta la plena validez del telegrama colacionado, fax u otro medio auténtico (artículo 91 del Decreto No. 500/991 de 27 de setiembre de 1991, en la redacción dada por el Decreto No. 420/ 007 de 7 de noviembre de 2007) a los efectos de las comunicaciones entre las partes. Para constancia y en prueba de conformidad las partes otorgan y firman dos ejemplares de un mismo tenor en el lugar y fecha arriba indicados.- ANEXOS

2.- Establecer que la erogación de $ 468.486,oo (PESOS URUGUAYOS CUATROCIENTOS SESENTA Y OCHO MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y SEIS) será atendida con cargo a la Solicitud SEFI Nº 213225 de 20 de setiembre de 2018.- 3.- Delegar en la Dirección General del Departamento de Secretaría General la suscripción del Convenio Específico que se aprueba.- 4.- Comuníquese al Ministerio de Defensa Nacional - Comando General del Ejército - Batallón de Ingenieros de Construcciones No.5, al Municipio F, a la División Asesoría Jurídica y pase por su orden a los Servicios de Escribanía y de Relaciones Públicas para coordinar la formalización del presente Convenio.-

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- FERNANDO NOPITSCH , Secretario General.- ______SECRETARIA GENERAL Resolución Nro.: 4430/18

Expediente Nro.: 2018-1001-98-002006 2018-98-02-002807

Montevideo, 25 de Setiembre de 2018 .- VISTO: la Resolución Nº 13347 de 21 de setiembre de 2018 de la Junta Departamental de Montevideo, por la cual se concede licencia anual reglamentaria al suscrito Intendente Ing. Daniel Martínez, entre los días 6 y 13 de octubre de 2018 inclusive; CONSIDERANDO: lo establecido en el artículo 268 de la Constitución de la República; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1.- Tomar conocimiento de la Resolución Nº 13347 de 21 de setiembre de 2018, de la Junta Departamental de Montevideo y en consecuencia de acuerdo a lo previsto en el artículo 268 de la Constitución de la República se convoca al suplente respectivo, señor Óscar Curutchet, para ocupar el cargo hasta el reintegro del titular.- 2.- Comuníquese a la Junta Departamental de Montevideo, a todos los Municipios, a todos los Departamentos, a las Divisiones Asesoría de Desarrollo Municipal y Participación, Asesoría Jurídica, Información y Comunicación, a la Contaduría General, a los Servicios de Liquidación de

Haberes, de Escribanía, a Comunicaciones a Sistemas Informáticos y téngase presente.-

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- FERNANDO NOPITSCH , Secretario General.- ______SECRETARIA GENERAL Resolución Nro.: 4431/18

Expediente Nro.: 2018-9777-98-000111

Montevideo, 25 de Setiembre de 2018 .- VISTO: la nota de 20 de setiembre del año en curso del Director General del Departamento de Planificación señor Ramón Méndez por la cual solicita su designación en misión de servicio los días 27 y 28 de setiembre de 2018 para participar como orador en el panel "Ciudad Sustentable y resiliente", en el Lanzamiento de la Estrategia de Resiliencia de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina; RESULTANDO: 1o.) que además sugiere designar para subrogarlo al señor Roberto Elissalde en dicho período; 2o.) que el 21/9/18 la División Relaciones Internacionales y Cooperación expresó su conformidad con la misión de servicio entre el 27 y 28 de setiembre próximo e informó que correspondía otorgar al señor Méndez la suma equivalente en pesos uruguayos a U$S 82,44 de acuerdo con lo establecido en la Resolución Nº 1580/16, en virtud que la organización del evento no proporciona almuerzos ni cenas y que deberá dar cumplimiento a lo establecido en el numeral 4º de la Resolución Nº 4825/15 de 19/10/15; CONSIDERANDO: lo previsto en los Arts. D.130.1 y D.130.2 del volumen III "De la Relación Funcional" del Digesto Departamental; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1.- Designar en misión de servicio al Director General del Departamento de Planificación, señor Ramón Méndez , CI 1.448 .681, los días 27 y 28 de setiembre de 2018 para participar como orador en el panel "Ciudad Sustentable y resiliente" en el Lanzamiento de la Estrategia de Resiliencia de la Ciudad de Buenos Aires, organizado conjuntamente por la Secretaría General y Relaciones Internacionales del Gobierno de la Ciudad y la Red 100 Ciudades Resilientes, en Argentina.- 2.- Asignar al citado Director General la suma equivalente en pesos uruguayos a U$S 82,44 (dólares americanos ochenta y dos con 44/100) al tipo de cambio vendedor pizarra BROU del cierre del día anterior a la fecha de la presente Resolución, que se tramitará de acuerdo con lo dispuesto por la Resolución Nº 1580/16 de 25/04/16.- 3.- Una vez cumplida la misión de servicio dispuesta se deberá dar cumplimiento a lo establecido en el artículo D.130.2 del Volumen III "De la Relación Funcional" del Digesto Departamental y en la Resolución Nº 4825/15 de 19 de octubre de 2015.- 4.- Designar Director Interino del Departamento de Planificación a partir del 27 de setiembre de 2018 y hasta el reintegro del titular al señor Roberto Elissalde , CI 1.636.188 .- 5.- Comuníquese a todos los Municipios, a todos los Departamentos, a las Divisiones Asesoría Jurídica, de Relaciones Internacionales y Cooperación, Asesoría de Desarrollo Municipal y Participación, al Servicio de Liquidación de Haberes, a Comunicaciones a Sistemas Informáticos y pase por su orden al Departamento de Planificación -para notificar a los interesados- al Servicio de Administración de Gestión Humana a sus efectos.-

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- FERNANDO NOPITSCH , Secretario General.- ______SECRETARIA GENERAL Resolución Nro.: 4432/18

Expediente Nro.: 2018-1030-98-000115

Montevideo, 25 de Setiembre de 2018 .- VISTO: que por Resolución No. 4306/18 de 17/09/18 se designó en misión de servicio entre el 22 y el 30 de setiembre de 2018, al Director de la División Relaciones Internacionales y Cooperación, Lic. Nelson Fernández , para participar de la Visita Técnica del Componente de Internacionalización previsto en el Proyecto Fondo Conjunto Uruguay-México que se llevarán a cabo en la Ciudad de México y se designó como Director Interino de la citada División al Dr. Carlos Luján; RESULTANDO: que en informe de 21/9/18 la División Relaciones Internacionales y Cooperación expresa que por razones de salud el Dr. Carlos Luján no podrá cumplir con el interinato y se sugiere en su lugar designar al Lic. Martín Olivera para ejercer la función de Director Interino de la citada División desde el 22 de setiembre de 2018 y hasta el reintegro del titular; CONSIDERANDO: que procede proveer de conformidad; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1.- Modificar el numeral 3º de la Resolución No. 4306/18 de 17 de setiembre de 2018 que quedará redactado de la siguiente manera: "3.- Designar Director Interino de la División Relaciones Internacionales y Cooperación a partir del 22 de setiembre de 2018 y hasta el reintegro del titular al Lic. Martín Olivera, CI 3.228.416.- 2.- Comuníquese a todos los Municipios, a todos los Departamentos, a las Divisiones Asesoría Jurídica, Relaciones Internacionales y Cooperación -quien notificará a los interesados- al Servicio de Liquidación de Haberes, a la Contaduría General, a Comunicaciones a Sistemas Informáticos y pase al Servicio de Administración de Gestión Humana a sus efectos.-

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- FERNANDO NOPITSCH , Secretario General.- ______SECRETARIA GENERAL Resolución Nro.: 4433/18

Expediente Nro.: 2018-1001-98-001723

Montevideo, 25 de Setiembre de 2018 .- VISTO: la nota de 22 de agosto de 2018 de la Corporación Nacional para el Desarrollo por la cual solicita el auspicio para el SEGUNDO ENCUENTRO NACIONAL BIM a desarrollarse el 25 de setiembre de 2018 en conjunto con la Cámara de la Construcción del Uruguay, en el Auditorio Mario Benedetti de la Torre de las Telecomunicaciones; RESULTANDO: 1o.) que además expresa que el objetivo del evento es consolidar un espacio de encuentro nacional y regional en el uso de la tecnología Building Information Modelling (BIM) impulsando su instrumentación lo que se traducirá en menores costos de obra y mayor eficiencia, mejorando así la competitividad del país; 2o.) que el 12 de setiembre de 2018 el Departamento de Desarrollo Urbano manifiesta su conformidad con el otorgamiento del auspicio; 3o.) que el 21/9/18 la División Información y Comunicación entiende pertinente conceder el auspicio solicitado y establece que su otorgamiento no supone apoyos materiales específicos ni la exoneración de obligaciones legales reglamentarias de cualquier naturaleza y que el uso del logo de esta Intendencia deberá ser supervisado por el Equipo de Comunicación Institucional de esa División; CONSIDERANDO: que procede proveer de

conformidad; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1.- Otorgar el auspicio de esta Intendencia al Segundo Encuentro Nacional BIM organizado por la Corporación Nacional para el Desarrollo en conjunto con la Cámara de la Construcción del Uruguay, que se llevará a cabo el 25 de setiembre de 2018 en el Auditorio Mario Benedetti de la Torre de las Telecomunicaciones.- 2.- Comuníquese a la interesada, al Departamento de Desarrollo Urbano, al Servicio de Relaciones Públicas y pase a la División de Información y Comunicación a sus efectos.-

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- FERNANDO NOPITSCH , Secretario General.- ______SECRETARIA GENERAL Resolución Nro.: 4436/18

Expediente Nro.: 2018-5400-98-000052

Montevideo, 25 de Setiembre de 2018 .- VISTO: la nota de 24 de setiembre de 2018 del Director de la División Asesoría Jurídica, Dr. Esc. Ernesto Beltrame en la cual solicita hacer uso de 3 días de licencia anual reglamentaria a partir del 3 de octubre de 2018; RESULTANDO: que asimismo sugiere designar para subrogarlo al Dr. Marcelo Schelotto; CONSIDERANDO: que procede proveer de conformidad; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1.- Conceder 3 (tres) días de licencia anual reglamentaria a partir del 3 de octubre de 2018 al Director de la División Asesoría Jurídica, Dr . Esc . Ernesto Beltrame , CI 1.417 .361 .- 2.- Designar Director Interino de la División Asesoría Jurídica a partir del 3 de octubre de 2018 y hasta el reintegro del titular al Dr . Marcelo Schelotto , CI 1.908 .390 .- 3.- Comuníquese a todos los Municipios, a todos los Departamentos, a la Contaduría General, al Servicio de Liquidación de Haberes, a Comunicaciones a Sistemas Informáticos y pase por su orden a la División Asesoría Jurídica -para notificar a los interesados- y al Servicio de

Administración de Gestión Humana a sus efectos.-

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- FERNANDO NOPITSCH , Secretario General.- ______SECRETARIA GENERAL Resolución Nro.: 4437/18

Expediente Nro.: 2018-3025-98-001145 2018-98-02-002436

Montevideo, 25 de Setiembre de 2018 .- VISTO: la Resolución Nº 13.339 de la Junta Departamental de 13 de setiembre de 2018 por la cual comunica su voluntad de otorgar la distinción de "Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Montevideo" al señor Roberto Acosta figura insignia de la comunidad LGBTI y de la Marcha por la Diversidad; RESULTANDO: 1º) que además expresa que el señor Roberto Acosta es un vecino de la ciudad de Montevideo referente en la defensa de los derechos humanos y el respeto a la diversidad, sosteniendo la divisa del arcoiris que abre la Marcha por la Diversidad cada último viernes de setiembre, transformándose en insignia del Movimiento; 2º) que además destacar su trayectoria y su aporte a la ciudadanía es al mismo tiempo visibilizar y reconocer a toda una generación de montevideanas y montevideanos que vivieron en carne propia la crudeza de la discriminación, la violencia institucional y la marginación por el solo hecho de reivindicar o ejercer su derecho a ser quienes eran 3º) que el señor Acosta sintetiza un hilo de continuidad entre las generaciones que protagonizaron las primeras manifestaciones públicas de la comunidad LGBTI y las que hoy protagonizan la Marcha de la Diversidad, es un nexo de historia viva es una figura que unifica a una amplia gama de edades, sensibilidades, y expresiones de la comunidad LGBTI de la ciudad; 4º) que el 18 de setiembre ppdo. la Secretaria de la Diversidad destaca que es esta la primera vez que se distingue a una persona abiertamente homosexual por su participación en el movimiento social por los derechos de la personas LGBTI; 5º) el Departamento de Desarrollo Social remite las actuaciones de acuerdo a lo informado precedentemente; CONSIDERANDO: que procede dictar resolución en el sentido indicado; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1. Declarar Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Montevideo, al señor ROBERTO ACOSTA .- 2. Comuníquese a la Junta Departamental de Montevideo, al Departamento de Desarrollo Social, a la Secretaría de la Diversidad, al Servicio de Relaciones Públicas y pase a la División Información y Comunicación a sus efectos.-

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- FERNANDO NOPITSCH , Secretario General.- ______S E C C I O N I I

CONVENIO

o.- Resolución Nº 4443 /18 del 01/10/2018

Se aprueba el texto del Convenio de Donación Modal a suscribirse entre esta Intedencia y la Administración Nacional de Educación Pública, en el marco del Presupuesto Participativo 2016, para la reforma de la cancha abierta ubicada fuera del predio del liceo 40, Municipio G.- Nº de expediente: 2017-8595-98-000001 Pasa a: CONTADURIA GENERAL ______

DECLARAR DE INTERES

o.- Resolución Nº 4445 /18 del 01/10/2018

Se declara de Interés de esta Intendencia el espectáculo Gutenberg a realizarse en noviembre de 2018 en el Antel Arena, organizado por CoralCine.- Nº de expediente: 2018-4200-98-000059 Pasa a: PROMOCION Y ACCION CULTURAL ______

o.- Resolución Nº 4446 /18 del 01/10/2018

Se declara de Interés de esta Intendencia el XVII Encuentro Nacional, XII Internacional de Investigadores en Educación Física y III Encuentro Nacional de Extensión a realizarse entre el 17 y el 19 de octubre de 2018, en la sede Central del ISEF.- Nº de expediente: 2018-1001-98-001711 Pasa a: COMUNICACION ______

o.- Resolución Nº 4447 /18 del 01/10/2018

45 Se declara de Interés de esta Intendencia el "Gran Premio de Karting Ciudad de Montevideo" 2da. edición, organizada por la Federación Uruguaya de Karting, que se realizará entre el 9 y el 11 de noviembre de 2018, en las proximidades del Estadio Centenario.- Nº de expediente: 2018-1194-98-000094 Pasa a: SECRETARIA DE EDUC. FISICA DEPORTE Y RECREACION ______

o.- Resolución Nº 4448 /18 del 01/10/2018

Se declara de Interés de esta Intendencia el 14º Congreso Uruguayo de Mantenimiento, Gestión de Activos y Confiabilidad URUMAN 2018 a realizarse entre el 5 y el 9 de noviembre de 2018 en el Salón de Actos del LATU.- Nº de expediente: 2018-1001-98-001686 Pasa a: COMUNICACION ______

LICENCIA -INTERINATO

o.- Resolución Nº 4449 /18 del 01/10/2018

Se concede licencia anual reglamentaria entre el 12 y el 15 de noviembre de 2018 al Gerente de Compras señor Gustavo Cabrera y se designa su subrogante.- Nº de expediente: 2018-7834-98-000018 Pasa a: COMPRAS ______

MISION DE SERVICIO

o.- Resolución Nº 4450 /18 del 01/10/2018

Se convalida la misión de servicio realizada entre el 23 y el 26 de setiembre de 2018, por el Coordinador Ejecutivo de la Secretaría de Accesibilidad e Inclusión, Sr. Federico Lezama, quien participó en las Jornadas Internacionales "Inclúyeme: Discapacidad y Empleo", que se llevó a cabo en la ciudad de La Paz, Bolivia y el interinato ejercido por la Lic. Tania Aguerrebere .- Nº de expediente: 2018-3140-98-000042 Pasa a: DESARROLLO SOCIAL ______

46 PROMULGACION DE DECRETO

o.- Resolución Nº 4451 /18 del 01/10/2018

Se promulga el Decreto Nº 36.803 y se modifica el Decreto Nº 35.795 de 3/12/15 el que quedará redactado de la forma que se indican.- Nº de expediente: 2017-6410-98-005086 2018-98-02-002350 Pasa a: PLANIFICACION ______

o.- Resolución Nº 4452 /18 del 01/10/2018

Se promulga el Decreto Nº 36.813 y se exceptúa de lo dispuesto en el Art. D.130 del Volumen III del Digesto Departamental al funcionario Prof. Gonzalo Halty, autorizándole el usufructo de licencia extraordinaria sin goce de sueldo a partir del 3 de noviembre de 2018 y hasta el 29 de febrero de 2020.- Nº de expediente: 2018-1001-98-001623 2018-98-02-002614 Pasa a: GESTION HUMANA Y RECURSOS MATERIALES ______

o.- Resolución Nº 4453 /18 del 01/10/2018

Se promulga el Decreto Nº 36.805 y se mantiene la vigencia del permiso para la prestación del servicio de automóviles con taxímetro del que la fallecida Iris Nancy Leone Echart figuraba como titular.- Nº de expediente: 2018-4888-98-000102 2018-98-02-002597 Pasa a: MOVILIDAD ______

o.- Resolución Nº 4454 /18 del 01/10/2018

Se promulga el Decreto Nº 36.811 y se aplica una multa de UR 98 a la empresa Utrilco SA propietaria del inmueble ubicado en Enriqueta Compte y Riqué 1302.- Nº de expediente: 2017-3240-98-001180 2018-98-02-002445 Pasa a: DESARROLLO URBANO ______

o.- Resolución Nº 4455 /18 del 01/10/2018

47 Se promulga el Decreto Nº 36.806 y se mantiene la vigencia del permiso para la prestación del servicio de automóviles con taxímetro del que la fallecida Iris Nancy Leone Echart figuraba como titular.- Nº de expediente: 2018-4888-98-000103 2018-98-02-002598 Pasa a: MOVILIDAD ______

o.- Resolución Nº 4456 /18 del 01/10/2018

Se promulga el Decreto Nº 36.809 y se aplica una multa de UR 75 a la Cooperativa de Clasificadores Ambientales (COCLAM) ubicada en la calle San José 979 por transportar residuos sin contar con la habilitación correspondiente en la intersección de Buenos Aires y Juan Carlos Gómez, primera reincidencia, Municipio B.- Nº de expediente: 2018-5220-98-001111 2018-98-02-002381 Pasa a: CENTRAL DE INSPECCION GENERAL ______

o.- Resolución Nº 4457 /18 del 01/10/2018

Se promulga el Decreto Nº 36.810 y se aplica una multa de UR 108 al Sr. Marcelo Guerra del Rosario, responsable de la obra ubicada en Camino Fauquet 8958, por violación de paralización de obras (segunda reincidencia) Municipio G.- Nº de expediente: 2018-1510-98-000050 2018-98-02-002443 Pasa a: CENTRAL DE INSPECCION GENERAL ______

o.- Resolución Nº 4458 /18 del 01/10/2018

Se promulga el Decreto Nº 36.816 y se autoriza a colocar un recordatorio en nombre de la "Red de Amigos de Luis Pérez Aguirre", en memoria al Ayuno que tuvo lugar en agosto de 1983 en la vereda de la Av. Gral. Flores frente al Nº 4050.- Nº de expediente: 2017-1001-98-003332 2018-98-02-002856 Pasa a: DESARROLLO URBANO ______

PROYECTO DE DECRETO

o.- Resolución Nº 4460 /18 del 01/10/2018

48 Se remite a consideración de la Junta Departamental de Montevideo Proyecto de Decreto para la colocación de un monolito con placa recordatoria del "CASERIO DE LOS NEGROS", en el Parque Capurro, Municipio C.- Nº de expediente: 2018-4130-98-000039 Pasa a: JUNTA DEPARTAMENTAL DE MONTEVIDEO. ______

o.- Resolución Nº 4462 /18 del 01/10/2018

Se remite a la Junta Departamental de Montevideo Proyecto de Decreto para designar con el nombre de plazuela Arturo Despouey el espacio libre situado en la intersección de las calles José Ellauri y Blanca del Tabaré, Municipio CH.- Nº de expediente: 2017-1020-98-000076 Pasa a: JUNTA DEPARTAMENTAL DE MONTEVIDEO. ______

o.- Resolución Nº 4463 /18 del 01/10/2018

Se remite a la Junta Departamental de Montevideo Proyecto de Decreto para colocar una placa de granito en homenaje al Prof. Antonio Valeta , en la senda que lleva su nombre, Parque Batlle y Ordóñez, Municipio CH.- Nº de expediente: 2016-1379-98-000009 Pasa a: JUNTA DEPARTAMENTAL DE MONTEVIDEO. ______

VARIOS

o.- Resolución Nº 4465 /18 del 01/10/2018

Se prorroga el régimen de transición dispuesto en el artículo 5 del Decreto de la Junta Departamental de Montevideo Nº 35.624 de 2 de julio de 2015 promulgado por Resolución Nº 3212/15 de 8 de julio de 2015.- Nº de expediente: 2018-5440-98-000019 Pasa a: MERCADO MODELO - COMISION ADM. (CAMM)· ______

o.- Resolución Nº 4466 /18 del 01/10/2018

49 Se fijan los precios de los libros que se indican del Centro de Fotografía.- Nº de expediente: 2018-1071-98-000142 Pasa a: COMUNICACION ______

50 SECRETARIA GENERAL Resolución Nro.: 4443/18

Expediente Nro.: 2017-8595-98-000001

Montevideo, 1 de Octubre de 2018 .- VISTO: estas actuaciones relacionadas con el Convenio de Donación Modal a suscribirse entre esta Intendencia y la Administración Nacional de Educación Pública, para la reforma de la cancha abierta ubicada fuera del predio del liceo 40; RESULTANDO: 1o.) que dicha donación se enmarca dentro del Presupuesto Participativo –Ciclo 2016 – Ejecución 2017-2018, por el cual esta Intendencia promueve una modalidad de participación dentro de la cual los/as vecinos/as del Departamento hacen propuestas dirigidas a mejorar sus barrios, que luego son seleccionadas mediante mecanismos de votación y finalmente son realizadas con recursos presupuestales previamente destinados a esos fines; 2o.) que el 24 de julio de 2018 la Sala de Abogados de los Municipios efectuó el contralor jurídico que le compete no teniendo observaciones que formular ; 3o.) que el 19/9/18 se generó la Solicitud SEFI Nº 213199 por la suma de $ 3.000.000,oo; CONSIDERANDO: 1o.) que de acuerdo con el artículo 16 apartado IV y el artículo 24 apartado IX del Decreto Nº 33.209, de 28 de diciembre de 2009, corresponde a los gobiernos municipales adoptar las medidas que entiendan necesarias para el cumplimiento de los cometidos municipales, así como realizar convenios con organizaciones e instituciones para la elaboración y gestión de proyectos de interés comunitario en el marco de sus competencias; 2o.) que se entiende

pertinente proveer de conformidad; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1.- Aprobar el texto del Convenio de Donación Modal a suscribirse entre esta Intendencia y la Administración Nacional de Educación Pública en los siguientes términos: DONACIÓN MODAL : En la ciudad de Montevideo, el día del mes de...... dos mil...... , COMPARECEN: POR UNA PARTE: La INTENDENCIA DE MONTEVIDEO (en adelante IdeM), RUT 211763350018, con domicilio en Avenida 18 de Julio 1360 de Montevideo representada en este acto por...... en su calidad de ...... y POR OTRA PARTE: La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) Consejo de Educación Secundaria (en adelante la Institución) RUT 215926810015, representada por ...... y ...... en sus calidades de ...... siendo todos los nombrados mayores de edad quienes acuerdan lo siguiente: PRIMERO. Antecedentes. I) La presente donación se enmarca dentro del Presupuesto Participativo –Ciclo 2016 – Ejecución 2017-2018 por el cual la IdeM viene promoviendo una modalidad de participación dentro de la cual los vecinos y vecinas del Departamento hacen propuestas dirigidas a mejorar sus barrios, las que luego son seleccionadas mediante el mecanismo de la votación y finalmente son realizadas con recursos del presupuesto departamental previamente destinado a esos fines. II) En la votación del 30 de octubre, en el Ciclo 2016 del Presupuesto Participativo, resultó elegida en la Zona Nº 13 la propuesta Nº 33 presentada por la Institución. III) La Institución propone techar la cancha abierta ubicada fuera del predio del liceo 40, con materiales, personal y técnicos idóneos, que se compromete a disponer, contando con un técnico responsable de la realización y gestión de obra, para lo cual solicita una donación que la Administración entiende conveniente otorgar. SEGUNDO. Objeto. La IdeM dona a la Institución la suma de $ 3.000.000 (pesos uruguayos tres millones), que se entregará en una sola cuota a partir de la firma del convenio. TERCERO. Modo. A los efectos de dar cumplimiento a los fines perseguidos por la presente donación, detallados en el apartado III) de la Cláusula PRIMERA, la IdeM impone a la Institución el cumplimiento del siguiente modo: I) Disponer a su cargo del personal y los servicios técnicos externos destinados a este fin contratándolos al efecto, así como la compra de materiales, herramientas y cualquier insumo necesario para la realización de la obra. La Institución deberá estar patrocinada durante todo el período de ejecución de la obra por el técnico responsable (arquitecto o ingeniero civil) y asumir todas las tareas inherentes al proyecto, dirección y administración de la obra. II) Efectuar la obra según proyecto técnico, recaudos gráficos y memoria descriptiva elaborados por el profesional contratado por la Institución y en coordinación con los profesionales del Servicio Centro Comunal Zonal Nº 13. La Institución se compromete a: a) presentar la documentación referida en el apartado anterior y acreditar que la empresa que ejecutará la obra tiene certificado de capacidad de obra suficiente expedido por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas o con la IdeM dentro del plazo de 1 año contado desde que recibe esta donación (literal a) de la cláusula segunda) y b) que las obras quedarán culminadas dentro del plazo de 12 (doce) meses a partir de que reciba el monto acordado. c) Desde el punto de vista arquitectónico a efectuar el proyecto, licitar, construir el inmueble y monitorear el mantenimiento, proporcionándole a la Comisión de Gestión un manual de mantenimiento. III) Previo a la licitación del proyecto definitivo, se deberá informar a los técnicos del CCZ 13 y a la Comisión de Gestión del inmueble, requiriendo su aval, que deberá registrarse por escrito. IV) Proceder a la apertura de una cuenta bancaria a fin de efectuar a través de ella todos los movimientos de fondos (depósitos y pagos). V) Cumplir con toda la legislación vigente en lo que tiene que ver con la relación que se trabe con los individuos que lleven adelante la ejecución del modo. VI) Inscribir la obra en el BPS y realizar todas las gestiones pertinentes en cuanto a aportes, así como los trámites ante el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y la DGI. VII) Contratar los seguros de accidente de trabajo y enfermedades profesionales necesarios debiendo los trabajadores remunerados estar incluidos en las planillas del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, y cumplir con las normas de seguridad en materia laboral. VIII) Designar un representante con el cual el Municipio y los técnicos del Servicio Centro Comunal Zonal llevarán adelante los controles y seguimiento de las obras. IX) Se obliga a realizar las siguientes CONTRAPARTIDAS: a) habilitar dicho espacio (cancha abierta) para ser usufructuado por la comunidad en actividades deportivas, recreativas y culturales una vez finalizado el horario liceal, los fines de semana y feriados, así como en la temporada de vacaciones de verano, para desarrollar una agenda de actividades variadas que atienda las necesidades de la zona, salvo casos en que lo necesite el citado centro educativo para la realización de actos propios de su función (actos patrios, actividades curriculares y extracurriculares). b) La Institución tendrá la obligación de informar de las contrapartidas que debe dar a la comunidad y los horarios por medio de cartelería en la entrada de la Institución, folletería, así como en la página web del Presupuesto Participativo (IdeM, Municipio) de modo que los ciudadanos estén informados. CUARTO. Plazo. La Institución acepta la donación y se compromete a cumplir puntualmente las contrapartidas establecidas en la cláusula anterior, a partir de que se culminen las obras y por el plazo de 5 (cinco) años, fijado desde la fecha de efectivización de todas y cada una de las estipuladas. QUINTO: Contralor del Cumplimiento del Modo: El seguimiento y control del presente convenio estará a cargo de la Comisión de Seguimiento de Presupuesto Participativo que controlará: I) El cumplimiento de la ejecución del modo por medio de los técnicos del Servicio Centro Comunal Zonal Nº 13 y presentará ante la División Asesoría de Desarrollo Municipal y Participación un informe trimestral a los efectos de la evaluación correspondiente. II) Que la Institución cumpla con toda la legislación nacional, a que se refiere la cláusula TERCERA apartado VI). Cumplimiento de las Contrapartidas : I) El contralor directo del cumplimiento de las contrapartidas será ejercido por un equipo integrado por el Municipio, la Unidad de Participación de la IdeM, el Concejo Vecinal, la Institución y el o la proponente. II) Sin perjuicio de lo anteriormente explicitado la Unidad de Participación podrá realizar a través de integrantes del Área social entrevistas a los beneficiarios de las contrapartidas (previamente acordadas) y/o al proponente o la Institución. III) La formalización del contralor de las contrapartidas será a través de un informe escrito, el cual deberá ser puesto a conocimiento de las autoridades de la IdeM, el Municipio, la Institución y/o proponente. Sanciones ante incumplimientos de las contrapartidas : I) Ante posibles incumplimientos, demoras en la puesta en funcionamiento y/o en la continuidad de las contrapartidas, la IdeM podrá determinar observaciones, amonestaciones y multas pecuniarias a la Institución. II) Ante dichas situaciones se deberá contemplar los criterios de gradualismo y dicha comunicación deberá ser de forma escrita. III) Una vez notificada la organización y/o el/los proponentes, tendrán los derechos en tiempo y forma para presentar los descargos correspondientes. IV) La Unidad de Participación y Planificación en acuerdo con el equipo de contralor directo (Municipio, Unidad de Participación, Concejo Vecinal, la Institución y el o la proponente) determinará el tipo de observación, amonestación. V) En el caso de la multa, se aplicará lo establecido en el ítem Octavo del presente Contrato. Contralor y seguimiento : El contralor y seguimiento del presente convenio estará a cargo de la Comisión de Seguimiento de Presupuesto Participativo. Se creará una Comisión de Gestión del Centro Deportivo, Cultural y Recreativo que estará integrada por representantes del equipo docente, madres y padres, estudiantes, Dirección del Liceo Nº 40, Concejo Municipal, Concejo Vecinal, vecinos y organizaciones de la zona. Su funcionamiento se regirá por el reglamento vigente acordado y elaborado localmente. SEXTO. Responsabilidades de la Institución. La Institución asume la totalidad de las responsabilidades emergentes de la relación trabada entre esta y el personal y/o los profesionales contratados para la ejecución de las obras, así como las obligaciones que pudieran generarse con organismos estatales, respecto de las cuales la IdeM es por completo ajena. Asimismo, la Institución indemnizará en caso de daños materiales o personales causados a funcionarios municipales o a terceros, cuando se constatare la responsabilidad, por acción, omisión o negligencia en el desempeño de las tareas correspondientes al cumplimiento del modo. SÉPTIMO. Mora Automática. La mora se producirá de pleno derecho, sin necesidad de acto judicial o extrajudicial alguno, por el solo vencimiento de los términos establecidos, así como por la realización u omisión de cualquier acto o hecho que se traduzca en hacer o no hacer algo contrario a lo estipulado. OCTAVO. Sanciones para el caso de incumplimiento. En caso de que la Institución no cumpla todas o algunas de las obligaciones (Modo y/o Contrapartidas) que asume en este contrato o lo haga en forma tardía o parcialmente, deberá pagar las siguientes multas en concepto de cláusula penal, que serán acumulables: a) transcurridos treinta días corridos de incumplimiento, la suma de UR 10 (unidades reajustables diez ) y b) transcurridos sesenta días corridos, una multa diaria de UR 1 (unidad reajustable una) diaria, mientras dure el incumplimiento. NOVENO. Rescisión. El incumplimiento de todas o cualquiera de las obligaciones a cargo de la Institución dará lugar al inicio, previa constatación, de los trámites tendientes a la rescisión de esta donación por parte de la IdeM. Se considerará que la Institución ha incurrido en incumplimiento, que amerite rescisión, cuando notificada por escrito de la constatación, dentro del plazo de diez días siguientes no lo rectificara, salvo que la conducta verificada implique una acción u omisión no susceptible de rectificación. Serán de aplicación las normas que regulan la sustanciación del procedimiento administrativo en la IdeM que la Institución declara conocer y aceptar. DÉCIMO. Domicilios Especiales. Las partes constituyen domicilios especiales a todos los efectos de este contrato en los indicados como respectivamente suyos en la comparecencia. DÉCIMOPRIMERO. Comunicaciones. Cualquier notificación o intimación que deban realizarse las partes se tendrá por válidamente efectuada si es hecha a los domicilios constituidos en este documento, por medio de telegrama colacionado o cualquier otro medio que diera certeza de su realización. DÉCIMOSEGUNDO. Representación. La Institución acredita la representación invocada según certificado notarial expedido …...... el cual se adjunta. Y en prueba de conformidad se firman tres ejemplares de igual tenor en el lugar y fecha indicados en el acápite.- 2.- Establecer que la erogación de $ 3.000.000,oo (PESOS URUGUAYOS TRES MILLONES) será atendida con cargo a la Solicitud SEFI Nº 213199 de 19 de setiembre de 2018.- 3.- La suscripción del Convenio precedente estará a cargo del Alcalde del Municipio G, de conformidad con el artículo 16 apartado IV y el artículo 24 apartado IX del Decreto Nº 33.209 de 28 de diciembre de 2009.- 4.- Comuníquese a la Administración Nacional de Educación Pública, al Departamento de Recursos Financieros, a las Divisiones Asesoría Jurídica, Asesoría de Desarrollo Municipal y Participación, a los Servicios Centro Comunal Zonal No. 13, de Relaciones Públicas, de Escribanía y pase por su orden a la Contaduría General para el contralor e intervención del gasto y al Municipio G para la formalización del contrato y demás efectos.-

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- FERNANDO NOPITSCH , Secretario General.- ______SECRETARIA GENERAL Resolución Nro.: 4445/18

Expediente Nro.: 2018-4200-98-000059

Montevideo, 1 de Octubre de 2018 .- VISTO: la nota de 9 de agosto de 2018 de la productora CoralCine por la cual solicita se declare de interés el espectáculo Gutenberg, cuya realización se encuentra programada para noviembre de 2018 en el Antel Arena, luego de la inauguración de ese escenario; RESULTANDO: 1o) que además expresa que es un espectáculo que parte de la ilusión de la máquina del tiempo que lleva a través de un recorrido fantástico, estético y sonoro (audiovisual) anclándose en el siglo XX y llegando a nuestros días, donde se descubrirán imágenes e historias que fueron narradas por la escritura y la prensa, estarán presentes los grandes momentos de la historia, cultural, política, deportiva, científica y social del mundo; 2o) que asimismo señala que será una experiencia multidisciplinaria que combina danza contemporánea, acrobacia aérea, marionetas gigantes, audiovisual, música en vivo, tecnología y una selección de artistas de primer nivel nacionales e internacionales; 3o) que el 15 y el 20 de agosto de 2018 la División Promoción Cultural y el Departamento de Cultura, respectivamente, se manifestaron de conformidad con lo solicitado; 4o) que el 27/8/18 la División Información y Comunicación entiende pertinente conceder la declaración de Interés y establece que su otorgamiento no supone apoyos materiales específicos ni la exoneración de obligaciones legales o reglamentarias de cualquier naturaleza y que el uso del logo de esta Intendencia deberá ser supervisado por el Equipo de Comunicación Institucional de esa División; CONSIDERANDO: que procede proveer de conformidad; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1.- Declarar de Interés de esta Intendencia el espectáculo Gutenberg, a realizarse en noviembre de 2018, organizado por la productora CoralCine.- 2.- Establecer que la declaración de Interés no supone apoyos materiales específicos ni la exoneración de obligaciones legales reglamentarias de cualquier naturaleza y que el uso del logo de esta Intendencia será supervisado por el Equipo de Comunicación Institucional de la División Información y Comunicación.- 3.- Comuníquese al Departamento de Cultura, a la División Información y Comunicación, al Servicio de Relaciones Públicas y pase a la División Promoción Cultural -para notificar a la interesada- y demás efectos.-

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- FERNANDO NOPITSCH , Secretario General.- ______SECRETARIA GENERAL Resolución Nro.: 4446/18

Expediente Nro.: 2018-1001-98-001711

Montevideo, 1 de Octubre de 2018 .- VISTO: la nota de 15 de agosto del año en curso del Instituto Superior de Educación Física por la cual solicita se declare de interés el XVII Encuentro Nacional, XII Internacional de Investigadores en Educación Física y III Encuentro Nacional de Extensión a realizarse entre el 17 y el 19 de octubre de 2018, en la sede Central del ISEF; RESULTANDO: 1o) que además señala que el encuentro está orientado a la generación de aportes a la reflexión sobre el desarrollo académico de la disciplina y a favorecer el acceso y la democratización de los productos y avances de investigaciones en las diferentes áreas que estructuran la educación física y por esto lo vuelve una actividad de relevancia para los investigadores en proceso de formación, estudiantes de grado, posgrado y a investigadores en general; 2o) que el 29 de agosto de 2018 la Secretaría de Educación Física, Deporte y Recreación consideró de gran importancia para el colectivo académico del área de la Educación Física la realización de esos encuentros de investigadores que se desarrollan desde hace varios años como forma de respaldo institucional y además 2018 es el Año Departamental de la Actividad Física, por lo cual a partir de las políticas en Educación Física, Deportes y Recreación que esa Secretaría se ha planteado para este período considera oportuno otorgar la declaración de Interés solicitada; 3o) que el 21/9/18 la División Información y Comunicación entiende pertinente conceder la declaración de Interés y establece que su otorgamiento no supone apoyos materiales específicos ni la exoneración de obligaciones legales o reglamentarias de cualquier naturaleza y que el uso del logo de esta Intendencia deberá ser supervisado por el Equipo de Comunicación Institucional de esa División; CONSIDERANDO: que procede proveer de conformidad; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1.- Declarar de Interés de esta Intendencia el XVII Encuentro Nacional, XII Internacional de Investigadores en Educación Física y III Encuentro Nacional de Extensión a realizarse entre el 17 y el 19 de octubre de 2018, en la sede Central del Instituto Superior de Educación Física.- 2.- Establecer que la declaración de Interés no supone apoyos materiales específicos ni la exoneración de obligaciones legales reglamentarias de cualquier naturaleza y que el uso del logo de esta Intendencia será supervisado por el Equipo de Comunicación Institucional de la División Información y Comunicación.- 3.- Comuníquese al interesado, a la División Asesoría de Desarrollo Municipal y Participación, al Servicio de Relaciones Públicas, a la Secretaría de Educación Física, Deporte y Recreación y pase a la División Información y Comunicación a sus efectos.-

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- FERNANDO NOPITSCH , Secretario General.- ______SECRETARIA GENERAL Resolución Nro.: 4447/18

Expediente Nro.: 2018-1194-98-000094

Montevideo, 1 de Octubre de 2018 .- VISTO: la nota de 5 de setiembre de 2018 de la Federación Uruguaya de Karting presentada ante la Secretaría de Educación Física, Deporte y Recreación, por la cual solicita se declare de Interés de esta Intendencia el "Gran Premio de Karting Ciudad de Montevideo" 2da. edición, que se realizará entre el 9 y el 11 de noviembre del año en curso; RESULTANDO: 1o.) que el mencionado evento es una competencia de karting de carácter urbano a desarrollarse en las inmediaciones del Estadio Centenario; 2o.) que en informes de 12 de setiembre del año en curso, la Secretaría de Educación Física, Deporte y Recreación y la División Asesoría de Desarrollo Municipal y Participación, respectivamente, de conformidad remiten las actuaciones; 3o.) que el 21/9/18 la División Información y Comunicación entiende pertinente conceder la declaración de interés y establece que su otorgamiento no supone apoyos materiales específicos ni la exoneración de obligaciones legales o reglamentarias de cualquier naturaleza y que el uso del logo de esta Intendencia deberá ser supervisado por el Equipo de Comunicación Institucional de esa División; CONSIDERANDO: que procede proveer de conformidad; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1.- Declarar de Interés de esta Intendencia el "Gran Premio de Karting Ciudad de Montevideo" 2da. edición, organizada por la Federación Uruguaya de Karting, que se realizará entre el 9 y el 11 de noviembre de 2018, en las proximidades del Estadio Centenario.- 2.- Establecer que la declaración de Interés no supone apoyos materiales específicos ni la exoneración de obligaciones legales o reglamentarias de cualquier naturaleza y que el uso del logo de esta Intendencia será supervisado por el Equipo de Comunicación Institucional de la División Información y Comunicación.- 3.- Comuníquese a las Divisiones Asesoría de Desarrollo Municipal y Participación, Información y Comunicación, al Servicio Relaciones Públicas y pase a la Secretaría de Educación Física, Deporte y Recreación para notificar al interesado y demás efectos.-

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- FERNANDO NOPITSCH , Secretario General.- ______SECRETARIA GENERAL Resolución Nro.: 4448/18

Expediente Nro.: 2018-1001-98-001686

Montevideo, 1 de Octubre de 2018 .- VISTO: la nota de 19 de agosto del año en curso de la Sociedad Uruguaya de Mantenimiento, Gestión de Activos y Confiabilidad por la cual solicita se declare de Interés el 14º Congreso Uruguayo de Mantenimiento, Gestión de Activos y Confiabilidad URUMAN 2018 a realizarse entre el 5 y el 9 de noviembre de 2018 en el Salón de Actos del LATU; RESULTANDO: 1o) que además señala que el objetivo del congreso es promover el concepto de "Un Uruguay confiable para un Uruguay competitivo" y pone foco en el desarrollo de la confiabilidad de los activos físicos de las empresas y organizaciones, públicas y privadas, como factor clave para lograr la competitividad y los objetivos de la organización; 2o) que 11 de setiembre de 2018 el Departamento de Desarrollo Económico consideró apropiado declarar de interés dicha actividad; 3o) que el 21/9/18 la División Información y Comunicación entiende pertinente conceder la declaración de Interés y establece que su otorgamiento no supone apoyos materiales específicos ni la exoneración de obligaciones legales o reglamentarias de cualquier naturaleza y que el uso del logo de esta Intendencia deberá ser supervisado por el Equipo de Comunicación Institucional de esa División; CONSIDERANDO: que procede proveer de

conformidad; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1.- Declarar de Interés de esta Intendencia el 14º Congreso Uruguayo de Mantenimiento, Gestión de Activos y Confiabilidad URUMAN 2018 a realizarse entre el 5 y el 9 de noviembre de 2018 en el Salón de Actos del LATU, organizado por la Sociedad Uruguaya de Mantenimiento, Gestión de Activos y Confiabilidad.- 2.- Establecer que la declaración de Interés no supone apoyos materiales específicos ni la exoneración de obligaciones legales reglamentarias de cualquier naturaleza y que el uso del logo de esta Intendencia será supervisado por el Equipo de Comunicación Institucional de la División Información y Comunicación.- 3.- Comuníquese a la interesada, al Departamento de Desarrollo Económico, al Servicio de Relaciones Púbicas y pase a la División Información y Comunicación a sus efectos.-

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- FERNANDO NOPITSCH , Secretario General.- ______SECRETARIA GENERAL Resolución Nro.: 4449/18

Expediente Nro.: 2018-7834-98-000018

Montevideo, 1 de Octubre de 2018 .- VISTO: la nota de 17 de setiembre de 2018 del Gerente de Compras, señor Gustavo Cabrera, por la cual solicita licencia anual reglamentaria en el período comprendido entre el 12 y el 15 de noviembre de 2018; RESULTANDO: 1o.) que además sugiere designar para subrogarlo a la Directora del Servicio de Compras, Cra. Mónica López; 2o.) que el 18/09/18 el Departamento de Desarrollo Económico de conformidad remite las actuaciones para el dictado de la correspondiente resolución; CONSIDERANDO: que se entiende pertinente proveer de conformidad; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1.- Conceder licencia anual reglamentaria entre el 12 y el 15 de noviembre de 2018 al Gerente de Compras, señor Gustavo Cabrera , CI 2.017 .610 .- 2.- Designar Gerenta Interina de Compras a partir del 12 de noviembre de 2018 y hasta el reintegro del titular a la Directora del Servicio de Compras, Cra . Mónica López , CI 1.283 .827 .- 3.- Comuníquese a todos los Municipios, a todos los Departamentos, a la División Asesoría Jurídica, a la Contaduría General, al Servicio de Liquidación de Haberes, a Comunicaciones a Sistemas Informáticos y pase por su orden a la Gerencia de Compras -para notificar a los interesados- y al

Servicio de Administración de Gestión Humana a sus efectos.-

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- FERNANDO NOPITSCH , Secretario General.- ______SECRETARIA GENERAL Resolución Nro.: 4450/18

Expediente Nro.: 2018-3140-98-000042

Montevideo, 1 de Octubre de 2018 .- VISTO: la nota de 11 de setiembre de 2018 del Coordinador Ejecutivo de las Secretarías de Empleabilidad e Inclusión y de Accesibilidad e Inclusión señor Federico Lezama; RESULTANDO: 1o.) que por dicha nota gestiona su designación a misión de servicio entre el 24 y el 25 de setiembre del año en curso para participar en las Jornadas Internacionales "Inclúyeme: Discapacidad y Empleo", a realizarse en la ciudad de La Paz, Bolivia y sugiere designar para subrogarlo a la Lic. Tania Aguerrebere; 2o.) que el 17/9/18 el Departamento de Desarrollo Social de conformidad remite las actuaciones; 3o.) que la División Relaciones Internacionales y Cooperación expresa su conformidad con la misión de servicio de referencia entre el 23 y el 26 de setiembre de 2018 e informa que corresponde otorgar al Sr. Lezama la suma equivalente en pesos uruguayos a U$S 170,78 de acuerdo con lo establecido en la Resolución Nº 1580/16; CONSIDERANDO: lo previsto en los Arts. D 130.1 y D.130.2 del volumen III "De la Relación Funcional" del Digesto Departamental; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1. Convalidar la misión de servicio realizada entre el 23 y 26 de setiembre de 2018 por el Coordinador Ejecutivo de la Secretaría de Accesibilidad e Inclusión, Sr . Federico Lezama , CI 3.233 .971 , quien participó en las Jornadas Internacionales "Inclúyeme: Discapacidad y Empleo", en la ciudad de La Paz, Bolivia.- 2. Asignar al citado Coordinador Ejecutivo la suma equivalente en pesos uruguayos a U$S 170,78 (dólares americanos ciento setenta con 78/100) al tipo de cambio vendedor pizarra BROU del cierre del día anterior a la fecha de la presente Resolución, por concepto de alimentación y traslados, que se tramitará de acuerdo con lo dispuesto por la Resolución Nº 1580/16 de 25/04/16.- 3.- Una vez cumplida la misión de servicio dispuesta se deberá dar cumplimiento a lo establecido en el artículo D 130.2 del Volumen III "De la Relación Funcional" del Digesto Departamental.- 4. Convalidar el interinato ejercido por la Lic . Tania Aguerrebere , CI 3.316 .865 , como Coordinadora Ejecutiva Interina de la Secretaría de Accesibilidad e Inclusión entre el 23 y 26 de setiembre de 2018.- 5. Comuníquese al Departamento de Gestión Humana y Recursos Materiales, a los Servicios de Liquidación de Haberes, de Administración de Gestión Humana, a Comunicaciones a Sistemas Informáticos, a la Unidad Central de Auditoría Interna y pase por su orden al Departamento de Desarrollo Social -para notificar a los interesados- y a la Contaduría General para su intervención.-

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- FERNANDO NOPITSCH , Secretario General.- ______SECRETARIA GENERAL Resolución Nro.: 4451/18

Expediente Nro.: 2017-6410-98-005086 2018-98-02-002350

Montevideo, 1 de Octubre de 2018 .- VISTO: el Decreto Nº 36.803 sancionado por la Junta Departamental de Montevideo el 13 de setiembre de 2018, por el cual de conformidad con la Resolución Nº 3410/18 de 30/7/18 se modifica el Decreto Nº 35.765 de 3/12/15; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1.- Promúlgase el Decreto Nº 36.803 sancionado el 13 de setiembre de 2018.- 2.- Modificar los numerales 2º y 3º de la Resolución Nº 5900/15 de 21/12/15 los que quedarán redactados de la siguiente manera: "ARTICULO 1º. Facultar a la Intendencia de Montevideo a desafectar como espacio libre parte del área señalada como “espacio libre D”, de la Manzana F, en el plano de mensura y fraccionamiento de la Ing. Agrim. Lil Paolino de marzo de 2007, inscripto en la Dirección Nacional de Catastro con el Nº 42.232 el 16 de junio de 2008, existente en la manzana correspondiente a la Carpeta Catastral Nº 8938, según lo graficado en el plano Nº 20.913 del Servicio de Regulación Territorial, que luce incorporado en el expediente Nº 2017-6410-98-005086.- ARTICULO 2º. Aprobar el “Proyecto de Modificación de Alineaciones: supresión de afectaciones de la fracción 2 del espacio libre "D", ubicado en la carpeta catastral Nº 8938 comprendida entre las calles Juan Peregrino Anselmo, Pedro Domingo Etchegoyen, Andrés Mazzali y Héctor Castro", dentro de los límites del CCZ Nº 11, Municipio D, graficado en el plano Nº 20.913 del Servicio de Regulación Territorial, que luce incorporado en el expediente Nº 2017-6410-98-005086.-".- 3.- Consigna que el Decreto que se promulga entra en vigencia a partir de la fecha de la presente resolución.- 4.- Comuníquese a la Junta Departamental de Montevideo, al Municipio D, al Departamento de Desarrollo Urbano, a las Divisiones Asesoría Jurídica, Planificación Territorial, a los Servicios de Regulación Territorial, Centro Comunal Zonal Nº 11, a los Equipo Técnicos de Actualización Normativa, de Información Jurídica, a la Biblioteca Jurídica y pase por su orden al Sector Despacho para su incorporación al Registro y al Departamento de Planificación para proseguir con los trámites pertinentes.

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- FERNANDO NOPITSCH , Secretario General.- ______SECRETARIA GENERAL Resolución Nro.: 4452/18

Expediente Nro.: 2018-1001-98-001623 2018-98-02-002614

Montevideo, 1 de Octubre de 2018 .- VISTO: el Decreto Nº 36.813 sancionado por la Junta Departamental de Montevideo el 20 de setiembre de 2018, por el cual de conformidad con la Resolución Nº 3934/18 de 27/8/19 se faculta a este Ejecutivo a exceptuar de lo dispuesto en el Art. D.130 del Volumen III del Digesto al funcionario Prof. Gonzalo Halty, CI 1.807.567, autorizándole el usufructo de licencia extraordinaria sin goce de sueldo a partir del 3 de noviembre de 2018 y hasta el 29 de febrero de 2020; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1.- Promúlgase el Decreto Nº 36.813 sancionado el 20 de setiembre de 2018.- 2.- Autorizar como excepción a lo dispuesto en el Art. D.130 del Volumen III del Digesto al funcionario Prof. Gonzalo Halty, CI 1.807.567, el usufructo de licencia extraordinaria sin goce de sueldo a partir del 3 de noviembre de 2018 y hasta el 29 de febrero de 2020.- 3.- Comuníquese a la Junta Departamental de Montevideo, a la División Asesoría Jurídica, a la Secretaría de Educación Física, Deporte y Recreación, a los Equipos Técnicos de Actualización Normativa, de Información Jurídica, a la Biblioteca de Jurídica y pase por su orden al Sector Despacho para su incorporación al Registro y al Departamento de Gestión Humana y Recursos Materiales para proseguir los trámites pertinentes.-

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- FERNANDO NOPITSCH , Secretario General.- ______SECRETARIA GENERAL Resolución Nro.: 4453/18

Expediente Nro.: 2018-4888-98-000102 2018-98-02-002597

Montevideo, 1 de Octubre de 2018 .- VISTO: el Decreto Nº 36.805 sancionado por la Junta Departamental de Montevideo el 20 de setiembre de 2018, por el cual de conformidad con la Resolución Nº 3891/18 de 27/8/18 se faculta a este Ejecutivo a mantener la vigencia del permiso para la prestación del servicio de automóviles con taxímetro identificado con la matrícula STX 7965 al que está afectado el vehículo empadronado con el Nº 902826145, del que la fallecida Iris Nancy Leone Echart figuraba como titular; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1.- Promúlgase el Decreto Nº 36.805 sancionado el 20 de setiembre de 2018.- 2.- Mantener la vigencia del permiso para la prestación del servicio de automóviles con taxímetro identificado con la matrícula STX 7965, al que está afectado el vehículo empadronado con el Nº 902826145, del que la fallecida Iris Nancy Leone Echart figuraba como titular.- 3.- Comuníquese a la Junta Departamental de Montevideo, a las Divisiones Asesoría Jurídica, Tránsito, Transporte, al Servicio de Transporte Público, a los Equipos Técnicos de Actualización Normativa, de Información Jurídica, a la Biblioteca Jurídica y pase por su orden al Sector Despacho para su incorporación al Registro y al Departamento de Movilidad para proseguir

con los trámites pertinentes.-

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- FERNANDO NOPITSCH , Secretario General.- ______SECRETARIA GENERAL Resolución Nro.: 4454/18

Expediente Nro.: 2017-3240-98-001180 2018-98-02-002445

Montevideo, 1 de Octubre de 2018 .- VISTO: el Decreto Nº 36.811 sancionado por la Junta Departamental de Montevideo el 20 de setiembre de 2018, por el cual de conformidad con la Resolución Nº 3681/18 de 13/8/18 se faculta a este Ejecutivo para aplicar una multa de UR 98 a Utrilco SA, con domicilio en Saldanha da Gama 3745, propietaria del inmueble sito en Enriqueta Compte y Riqué 1302 y de acuerdo con lo que establece el numeral 4, literal A del Art. 15º del Decreto Nº 21.626 promulgado el 23 de abril de 1984; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1.- Promúlgase el Decreto Nº 36.811 sancionado el 20 de setiembre de 2018.- 2.- Aplicar una multa de UR 98 (UNIDADES REAJUSTABLES NOVENTA Y OCHO) a Utrilco SA, RUT 217905960014, con domicilio en Saldanha da Gama 3745, propietaria del inmueble sito en Enriqueta Compte y Riqué 1302 y de acuerdo con lo que establece el numeral 4, literal A del Art. 15º del Decreto Nº 21.626 promulgado el 23 de abril de 1984.- 3.- Comuníquese a la Junta Departamental de Montevideo, al Departamento de Recursos Financieros, al Municipio C, a las Divisiones Asesoría Jurídica, Espacios Públicos y Edificaciones, a los Servicios Centro Comunal Zonal Nº 3, de Contralor de la Edificación, a los Equipos Técnicos de Actualización Normativa, de Información Jurídica, a la Biblioteca Jurídica

y pase por su orden al Sector Despacho para su incorporación al Registro y al Departamento de Desarrollo Urbano para proseguir los trámites pertinentes.-

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- FERNANDO NOPITSCH , Secretario General.- ______SECRETARIA GENERAL Resolución Nro.: 4455/18

Expediente Nro.: 2018-4888-98-000103 2018-98-02-002598

Montevideo, 1 de Octubre de 2018 .- VISTO: el Decreto Nº 36.806 sancionado por la Junta Departamental de Montevideo el 20 de setiembre de 2018, por el cual de conformidad con la Resolución Nº 3890/18 de 27/8/18 se faculta a este Ejecutivo a mantener la vigencia del permiso para la prestación del servicio de automóviles con taxímetro identificado con la matrícula STX 7938, al que está afectado el vehículo empadronado con el Nº 902962134, del que la fallecida Iris Nancy Leone Echart figuraba como titular; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1.- Promúlgase el Decreto Nº 36.806 sancionado el 20 de setiembre de 2018.- 2.- Mantener la vigencia del permiso para la prestación del servicio de automóviles con taxímetro identificado con la matrícula STX 7938, al que está afectado el vehículo empadronado con el Nº 902962134, del que la fallecida Iris Nancy Leone Echart figuraba como titular.- 3.- Comuníquese a la Junta Departamental de Montevideo, a las Divisiones Asesoría Jurídica, Tránsito, Transporte, al Servicio de Transporte Público, a los Equipos Técnicos de Actualización Normativa, de Información Jurídica, a la Biblioteca Jurídica y pase por su orden al Sector Despacho para su incorporación al Registro y al Departamento de Movilidad para proseguir con los trámites pertinentes.-

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- FERNANDO NOPITSCH , Secretario General.- ______SECRETARIA GENERAL Resolución Nro.: 4456/18

Expediente Nro.: 2018-5220-98-001111 2018-98-02-002381

Montevideo, 1 de Octubre de 2018 .- VISTO: el Decreto Nº 36.809 sancionado por la Junta Departamental de Montevideo el 20 de setiembre de 2018, por el cual de conformidad con la Resolución Nº 3624/18 de 6/8/18 se faculta a este Ejecutivo para aplicar una multa de UR 75 a la Cooperativa de Clasificadores Ambientales (COCLAM) ubicada en la San José 979 por transportar residuos sin contar con la habilitación correspondiente en la intersección de Buenos Aires y Juan Carlos Gómez, infringiendo lo dispuesto en el Art. D.1928.2 del Volumen VI del Digesto Departamental y lo preceptuado en el Art. D.1928.14, literal a), del mismo Volumen y Cuerpo Normativo y en el Art. 22 del Régimen Punitivo Departamental (Decreto Nº 21.626 promulgado el 23 de abril de 1984), en carácter de primera reincidencia; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1.- Promúlgase el Decreto Nº 36.809 sancionado el 20 de setiembre de 2018.- 2.- Aplicar una multa de UR 75 (UNIDADES REAJUSTABLES SETENTA Y CINCO) a la Cooperativa de Clasificadores Ambientales (COCLAM), RUT 214983250017, ubicada en la San José 979 por transportar residuos sin contar con la habilitación correspondiente en la intersección de Buenos Aires y Juan Carlos Gómez, infringiendo lo dispuesto en el Art. D.1928.2 del Volumen VI del Digesto Departamental y lo preceptuado en el Art. D.1928.14, literal a), del mismo Volumen y Cuerpo Normativo y en el Art. 22 del Régimen Punitivo Departamental (Decreto Nº 21.626 promulgado el 23 de abril de 1984), en carácter de primera reincidencia.- 3.- Comuníquese a la Junta Departamental de Montevideo, al Municipio B, al Departamento de Recursos Financieros, a la División Asesoría Jurídica, a los Servicios Centro Comunal Zonal Nº 1, Gestión de Contribuyentes, a los Equipos Técnicos de Actualización Normativa, de Información Jurídica, a la Biblioteca Jurídica y pase por su orden al Sector Despacho para su incorporación al Registro y al Servicio Central de Inspección General para proseguir con los trámites pertinentes.-

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- FERNANDO NOPITSCH , Secretario General.- ______SECRETARIA GENERAL Resolución Nro.: 4457/18

Expediente Nro.: 2018-1510-98-000050 2018-98-02-002443

Montevideo, 1 de Octubre de 2018 .- VISTO: el Decreto Nº 36.810 sancionado por la Junta Departamental de Montevideo el 20 de setiembre de 2018, por el cual de conformidad con la Resolución Nº 3662/18 de 13/8/18 se faculta a este Ejecutivo para aplicar una multa de UR 108 al Sr. Marcelo Guerra del Rosario, responsable de la obra ubicada en Camino Fauquet Nº 8958, por violación de paralización de obras (segunda reincidencia) de acuerdo con lo establecido con el Art. 22 del Decreto Nº 21.626 de 23 de abril de 1984; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1.- Promúlgase el Decreto Nº 36.810 sancionado 20 de setiembre de 2018.- 2.- Aplicar una multa de UR 108 (unidades reajustables ciento ocho) al Sr. Marcelo Guerra del Rosario, CI 3.487.996-0, responsable de la obra ubicada en Camino Fauquet Nº 8958, por violación de paralización de obras (segunda reincidencia) de acuerdo a lo establecido en el Art. 22 del Decreto Nº 21.626 de 23 de abril de 1984.- 3.- Comuníquese a la Junta Departamental de Montevideo, al Municipio G, al Departamento de Recursos Financieros, a la División Asesoría Jurídica, a los Servicios Centro Comunal Zonal Nº 12, a Gestión de Contribuyentes, a los Equipos Técnicos de Actualización Normativa, de Información Jurídica, a la Biblioteca Jurídica y pase por su orden al Sector Despacho para su

incorporación al Registro y al Servicio Central de Inspección General para proseguir con los trámites pertinentes.- ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- FERNANDO NOPITSCH , Secretario General.- ______SECRETARIA GENERAL Resolución Nro.: 4458/18

Expediente Nro.: 2017-1001-98-003332 2018-98-02-002856

Montevideo, 1 de Octubre de 2018 .- VISTO: el Decreto Nº 36.816 sancionado por la Junta Departamental de Montevideo el 20 de setiembre de 2018, por el cual de conformidad con la Resolución Nº 4309/18 de 19/9/18 se faculta a este Ejecutivo a colocar un recordatorio, en nombre de la "Red de Amigos de Luis Pérez Aguirre", en memoria al Ayuno que tuvo lugar en agosto de 1983 en la vereda de la Av. Gral. Flores frente al Nº 4050, que lucirá el siguiente texto: "AYUNO DEL SERVICIO PAZ Y JUSTICIA (SERPAJ) 11 AL 25 DE AGOSTO DE 1983 ACCIÓN DE RESISTENCIA A LA DICTADURA Y LLAMADO A LA REFLEXIÓN NACIONAL PARA UNA SALIDA DEMOCRÁTICA PR. ADEMAR OLIVERA- P. JORGE OSORIO- P. LUIS PÉREZ AGUIRRE S.J." EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: Promúlgase el Decreto Nº 36.816 sancionado el 20 de setiembre de 2018; comuníquese a la Junta Departamental de Montevideo, al Municipio D, a las Divisiones Asesoría Jurídica, Espacio Públicos y Edificaciones, a los Servicios Centro Comunal Zonal Nº 11, de Planificación, Gestión y Diseño, de Geomática, a la Unidad de Comisiones, a los Equipos Técnicos de Actualización Normativa, de Información Jurídica, a la Biblioteca Jurídica y

pase por su orden al Sector Despacho para su incorporación al Registro y al Departamento de Desarrollo Urbano para proseguir los trámites pertinentes.-

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- FERNANDO NOPITSCH , Secretario General.- ______SECRETARIA GENERAL Resolución Nro.: 4460/18

Expediente Nro.: 2018-4130-98-000039

Montevideo, 1 de Octubre de 2018 .- VISTO: estas actuaciones relacionadas con la solicitud del Grupo Afro ATABAQUE - Federación IFA del Uruguay, para la colocación de un monolito con placa recordatoria del "CASERIO DE LOS NEGROS ", en el Parque Capurro; RESULTANDO: 1o.) que el 20 de agosto de 2018 la Comisión Especial de Nomenclatura acepta la propuesta de referencia con el texto que luce en obrados; 2o.) que en sesión de 12 de setiembre del año en curso el Municipio C por unanimidad aprobó la instalación de referencia, 3o.) que el 14/9/18 la Prosecretaría General remite las actuaciones para el dictado de la correspondiente resolución; CONSIDERANDO: que el artículo 19, numeral 31 de la Ley Orgánica No. 9.515, de 28/X/35, reserva a la Junta Departamental de Montevideo la facultad privativa de determinar la nomenclatura de calles, caminos, plazas y paseos; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1. Remitir a consideración de la Junta Departamental de Montevideo el siguiente, PROYECTO DE DECRETO Artículo 1º.- Facúltase a la Intendencia de Montevideo para colocar un monolito en el Parque Capurro, con una placa que lucirá el siguiente texto: "CASERIO DE LOS NEGROS - MONUMENTO HISTÓRICO NACIONAL- Sitio construido por orden del Cabildo en 1787. Funcionó como establecimiento de cuarentena obligatoria de personas procedentes de África, capturadas y comercializadas para mano de obra esclava. Rescatando memoria, invitamos a reflexionar sobre errores de la Humanidad. Grupo ATABAQUE - Federación IFA del Uruguay".- Artículo 2º.- Comuníquese.- 2. Comuníquese a la Unidad de Comisiones, a la Prosecretaría General y cúmplase lo dispuesto en el numeral anterior.-

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- FERNANDO NOPITSCH , Secretario General.- ______SECRETARIA GENERAL Resolución Nro.: 4462/18

Expediente Nro.: 2017-1020-98-000076

Montevideo, 1 de Octubre de 2018 .- VISTO: las presentes actuaciones promovidas por la Comisión Especial de Nomenclatura para designar con el nombre de Arturo Despouey el espacio libre ubicado en la intersección de las calles José Ellauri y Blanca del Tabaré; RESULTANDO: 1o.) que además hace una reseña biográfica donde señala que nace en Montevideo en 1900, fue periodista, dramaturgo, narrador, crítico teatral y cinematográfico, único en su género creó una corriente de alto nivel intelectual para ejercer sus juicios lo que le valió crear una verdadera corriente disciplinaria de una nueva generación que interpretó el espectáculo con niveles de exigencias hasta entonces desconocidos; 2o.) que entre otros, fue confundador de los semanarios Marcha y Cine Radio Actualidad, conferenciante en el Instituto Cultural Anglo-Uruguayo, durante su radicación en Europa en la Segunda Guerra Mundial fue corresponsal en Londres y trabajó para la BBC, las Naciones Unidas y la UNESCO; 3o.) que en 1937 se estrena su labor dramática la obra "Puerto", en 1927 su obra narrativa fue la novela "Santuario de Extravagancias" y en 1930 un relato "Episodio" (film literario), falleciendo en el año 1982; 4o.) que el 10 de setiembre del año en curso el Municipio CH expresa que en su sesión de 05/09/2018 toma conocimiento y aprueba por unanimidad lo solicitado; 5o.) que el 20/09/18 la Prosecretaría General remite las actuaciones para el dictado de la correspondiente resolución; CONSIDERANDO: que el artículo 19º, numeral 31º de la Ley Orgánica Nº 9.515, de 28/X/35, reserva a la Junta Departamental de Montevideo la facultad privativa de determinar la nomenclatura de calles, caminos, plazas y paseos; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1.- Remitir a consideración de la Junta Departamental de Montevideo el siguiente, PROYECTO DE DECRETO : Artículo 1o.- Desígnase con el nombre de plazuela Arturo Despouey el espacio libre situado en la intersección de las calles José Ellauri y Blanca del Tabaré.- Artículo 2o.- Comuníquese.- 2.- Comuníquese al Municipio CH, a la Unidad de Comisiones y cúmplase lo dispuesto en el numeral precedente.-

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- FERNANDO NOPITSCH , Secretario General.- ______SECRETARIA GENERAL Resolución Nro.: 4463/18

Expediente Nro.: 2016-1379-98-000009

Montevideo, 1 de Octubre de 2018 .- VISTO: la nota de la Profesora Adriana Suburú Cambre, por la cual solicita la colocación de una placa en homenaje al creador del Balón Uruguayo, Prof. Antonio Valeta, en la senda que lleva su nombre en el Parque Battle y Ordóñez; RESULTANDO: 1o.) que el Servicio Planificación, Gestión y Diseño genera un informe al respecto y el 30 de julio y el 7 de setiembre del año en curso, la Comisión Especial de Nomenclatura y el Municipio CH se manifiestan de conformidad con el texto de la placa y la ubicación propuesta; 2o.) que el 21/9/18 la Prosecretaría General de conformidad remite las actuaciones para el dictado de la correspondiente resolución; CONSIDERANDO: el artículo 37, numeral 3 de la Ley Orgánica Nº 9.515 de 28/X/35; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1.- Remitir a consideración de la Junta Departamental de Montevideo el siguiente PROYECTO DE DECRETO : Artículo 1.- Facúltase a la Intendencia de Montevideo a colocar una placa en homenaje al Prof. Antonio Valeta en la senda que lleva su nombre en el Parque Batlle y Ordóñez, que lucirá el siguiente texto: "AL PROF. ANTONIO VALETA EN LOS 100 AÑOS DE LA CREACIÓN DEL BALÓN URUGUAYO DEPORTE RECONOCIDO COMO ANTECEDENTE DEL HANDBALL MODERNO. 1918-25 DE AGOSTO-2018 CONFEDERACIÓN PANAMERICANA DE HANDBALL FEDERACIÓN URUGUAYA DE HANDBALL CONFEDERACIÓN ARGENTINA DE HANDBALL FUNDACIÓN ANTONIO VALETA" Artículo 2.- Comuníquese.- 2.- Comuníquese al Municipio CH, a la Unidad Comisiones y cúmplase los dispuesto en el numeral anterior.-

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- FERNANDO NOPITSCH , Secretario General.- ______SECRETARIA GENERAL Resolución Nro.: 4465/18

Expediente Nro.: 2018-5440-98-000019

Montevideo, 1 de Octubre de 2018 .- VISTO: el régimen de transición establecido en el artículo 5 del Decreto de la Junta Departamental Nº 35.624 de 2 de julio de 2015 promulgado por Resolución Nº 3212/15 de 8 de julio de 2015; RESULTANDO: 1o.) que de conformidad a lo dispuesto por la citada disposición el régimen de transición que se aprobo regiría a partir de la promulgación del mencionado Decreto y hasta el 30 de diciembre de 2017, facultándose a esta Intendencia a prorrogar dicho plazo en el caso que a la mencionada fecha no hubiera tenido lugar la desafectación del Mercado Modelo y la apertura de las naves del mercado mayorista de frutas y hortalizas del parque agroalimentario de Montevideo; 2o.) que conforme a lo expuesto y en atención al reciente comienzo de las obras de construcción, corresponde disponer la prórroga del régimen de transición referido hasta que se efectivice el traslado del Mercado Modelo al nuevo parque agroalimentario a instalarse en Ruta 5 y camino Luis Eduardo Pérez del Departamento de Montevideo; CONSIDERANDO: que procede proveer de conformidad; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1.- Prorrogar a partir de su vencimiento el régimen de transición aprobado por el artículo 5 del Decreto de la Junta Departamental de Montevideo Nº 35.624 de 2 de julio de 2015 promulgado por Resolución Nº 3212/15 de 8 de julio de 2015, de acuerdo a la facultad conferida por dicha disposición, hasta la desafectación del Mercado Modelo como mercado mayorista y apertura de las naves del mercado mayorista de frutas y hortalizas del parque agroalimentario a instalarse en Ruta 5 y camino Luis Eduardo Pérez del Departamento de Montevideo.- 2.- Comuníquese a la Junta Departamental de Montevideo, a todos los Municipios, a todos los Departamentos, a las Divisiones Asesoría Jurídica, Información y Comunicación, Asesoría de Desarrollo Municipal y Participación y pase a la Unidad Mercado Modelo-Nuevo Mercado a sus efectos.-

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- FERNANDO NOPITSCH , Secretario General.- ______SECRETARIA GENERAL Resolución Nro.: 4466/18

Expediente Nro.: 2018-1071-98-000142

Montevideo, 1 de Octubre de 2018 .- VISTO: la nota de 13 de setiembre de 2018 del Centro de Fotografía; RESULTANDO: 1o.) que por dicha nota solicita el dictado de resolución autorizando la venta al público de las nuevas ediciones que se detallan, que serán presentadas próximamente del sello CdF Ediciones, las que pasarán a formar parte de su tienda; 2o.) que el 21 de setiembre último la División Información y Comunicación de conformidad con lo informado remite las actuaciones para su consideración; CONSIDERANDO: que procede dictar resolución en tal sentido; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1.- Fijar el precio de venta de las publicaciones que se detallan: - Escribiendo sobre Fotografía en América Latina. Antología de textos" de José Antonio Navarrete - $ 350,oo (pesos uruguayos trescientos cincuenta). - "Tercer Coloquio Latinoamericano de Fotografía" de Claudi Carreras - $250 (pesos uruguayos doscientos cincuenta).- 2.- Comuníquese al Departamento de Recursos Financieros, a la Contaduría General, al Servicio de Tesorería, al Centro de Fotografía y pase a la

División Información y Comunicación a sus efectos.-

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- FERNANDO NOPITSCH , Secretario General.- ______Este archivo PDF contiene el texto de los proyectos de resolución sometidos por cada Dirección General de Departamento a consideración del Intendente en el día de la fecha, y aprobados por éste sin modificaciones. No se incluyen los asuntos que fueron retirados para su consideración posterior, ni los que resultaron aprobados con modificaciones en su texto. Las resoluciones aprobadas (de acuerdo con la propuesta original, o con modificaciones) son luego numeradas para su inclusión en el acta correspondiente.

La publicación de los textos integrados en este PDF tienen finalidad meramente informativa. Las resoluciones, con su número y fecha correspondientes, son incluidas luego en el http://www.montevideo.gub.uy/aplicacion/resoluciones

______Repartido de Temas del Acuerdo ______

Relación de asuntos llevados al acuerdo con el Sr. Intendente de Montevideo

RECURSOS FINANCIEROS

Acta Nº Día Mes Año

1133 1 10 2018

SUMARIO CORRESPONDIENTE AL ACUERDO DEL INTENDENTE DE MONTEVIDEO , CON EL DEPARTAMENTO DE RECURSOS FINANCIEROS DE FECHA 1 DE OCTUBRE DE 2018

S E C C I O N I

N O H A Y A S U N T O S

95 S E C C I O N I I

EXONERACIONES - CONTRIBUCION INMOBILIARIA

o.- Resolución Nº 4469 /18 del 01/10/2018

Se declara exonerada a la Cooperativa de Vivienda Vida Nueva - "COVIVINUE" del pago del 100% del impuesto de Contribución Inmobiliaria y sus adicionales respecto al inmueble de su propiedad padrón No. 402.689, por los ejercicios 2009 a 2020, por lo que esta Intendencia dejará de percibir anualmente la suma aproximada de $ 561,00.- Nº de expediente: 2017-2230-98-000760 Pasa a: INGRESOS INMOBILIARIOS ______

o.- Resolución Nº 4471 /18 del 01/10/2018

Se declara exonerada al Fundación Universidad de la Empresa del pago del 100% del impuesto de Contribución Inmobiliaria y sus adicionales respecto al inmueble de su propiedad padrón No. 6.399, unidad 001, por el período 2017 y 2018, por lo que la Intendencia dejará de percibir anualmente la suma aproximada de $ 4.122,00. Nº de expediente: 2017-2230-98-002468 Pasa a: INGRESOS INMOBILIARIOS ______

o.- Resolución Nº 4472 /18 del 01/10/2018

Se declara exonerado al Club Soriano del pago del 100% del impuesto de Contribución Inmobiliaria y sus adicionales respecto al inmueble de su propiedad padrón No. 9.178, por el ejercicio 2018, por lo que esta Intendencia dejará de percibir la suma anual aproximada de $ 19.146,00.- Nº de expediente: 2018-2230-98-001415 Pasa a: INGRESOS INMOBILIARIOS ______

o.- Resolución Nº 4473 /18 del 01/10/2018

96 Se declara exonerada a Casa Residentes de Lavalleja del pago del 100% del impuesto de Contribución Inmobiliaria y sus adicionales respecto al inmueble de su propiedad padrón No. 58.778, por los ejercicios 2017 y 2018, por lo que esta Intendencia dejará de percibir anualmente la suma aproximada de $ 43.434,00. Nº de expediente: 2017-2230-98-005587 Pasa a: INGRESOS INMOBILIARIOS ______

EXONERACIONES - TRIBUTOS

o.- Resolución Nº 4474 /18 del 01/10/2018

Se declara exonerado al Centro Cultural Recreativo y Deportivo "Defensores de Maroñas" del pago del impuesto de Contribución Inmobiliaria y sus adicionales y de la Tasa General que gravan al inmueble de su propiedad cuyo padrón, cuentas corrientes, porcentajes y períodos de exoneración se detallan en el Numeral 1o.- de la presente Resolución, por lo que la Intendencia dejará de percibir anualmente la suma total aproximada de $ 38.670,00.- Nº de expediente: 2017-2230-98-005285 Pasa a: INGRESOS INMOBILIARIOS ______

o.- Resolución Nº 4476 /18 del 01/10/2018

Se declara exonerado al Club Atlético Capurro del pago del impuesto de Contribución Inmobiliaria y sus adicionales y de la Tasa General respecto a los inmuebles de su propiedad padrones Nos. 422.915 y 112.217, de acuerdo a lo detallado, por lo que la Intendencia dejará de percibir anualmente la suma total aproximada de $ 76.044,00. Nº de expediente: 2017-2230-98-001776 Pasa a: INGRESOS INMOBILIARIOS ______

97 RECURSOS FINANCIEROS Resolución Nro.: 4469/18

Expediente Nro.: 2017-2230-98-000760

Montevideo, 1 de Octubre de 2018 .- VISTO: la gestión de la Cooperativa de Vivienda Vida Nueva - "COVIVINUE" por la que solicita exoneración de pago del impuesto de Contribución Inmobiliaria que grava al inmueble de su propiedad padrón No. 402.689, ubicado en la calle Gral. Hornos No. 5461; RESULTANDO: 1o.) que el Servicio de Ingresos Inmobiliarios informa que se trata de una cooperativa de usuarios por el sistema de ayuda mutua, por lo que sugiere promover resolución que otorgue la exoneración del 100% del impuesto de Contribución Inmobiliaria y sus adicionales al amparo de los Decretos Nos. 25.226 y 25.787, por los ejercicios 2009 a 2020 e indica que esta Intendencia dejará de percibir la suma anual aproximada de $ 561,00; 2o.) que la División Administración de Ingresos comparte lo informado por lo que corresponde el dictado de la resolución que otorgue la exoneración solicitada; CONSIDERANDO: que procede proveer de conformidad de acuerdo a lo establecido en los Decretos No. 25.226 de 19 de octubre de 1991 y No. 25.787 de 30 de noviembre de 1992 y en la Resolución No . 5273/17 de 27 de noviembre de 2017; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1o.- Declarar exonerada a la Cooperativa de Vivienda Vida Nueva - "COVIVINUE" al amparo de lo dispuesto en los Decretos Nos. 25.226 y 25.787, del pago del 100% del impuesto de Contribución Inmobiliaria y sus adicionales respecto al inmueble de su propiedad padrón No. 402.689, por los ejercicios 2009 a 2020, por lo que esta Intendencia dejará de percibir anualmente la suma aproximada de $ 561,00 (pesos uruguayos quinientos sesenta y uno).- 2o.- Será obligación de la beneficiaria la comunicación a la Intendencia de Montevideo, Servicio de Ingresos Inmobiliarios, del cambio de titularidad, extinción o modificación de cualquiera de las circunstancias o requisitos que motivaron la exoneración dentro de los 30 días de producidos, bajo apercibimiento que comprobado por cualquier medio su extinción o modificación, se procederá al cobro del tributo retroactivamente al momento en que dejaron de cumplirse las condiciones, con la aplicación de las multas y recargos correspondientes.- 3o.- La interesada deberá, vencido el plazo de exoneración, iniciar nueva gestión para poder continuar percibiendo el presente beneficio para lo que se solicitará que acredite el pago en fecha de los importes no exonerados del propio tributo y de los demás de cobro conjunto correspondientes a exoneraciones otorgadas en forma total o parcial de períodos anteriores al que solicite.- 4o.- Pase al Servicio de Ingresos Inmobiliarios para su notificación y demás efectos.-

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- FERNANDO NOPITSCH , Secretario General.- ______RECURSOS FINANCIEROS Resolución Nro.: 4471/18

Expediente Nro.: 2017-2230-98-002468

Montevideo, 1 de Octubre de 2018 .- VISTO : la gestión de la Fundación Universidad de la Empresa por la que solicita exoneración de pago del impuesto de Contribución Inmobiliaria que grava al inmueble de su propiedad padrón No. 6.399, unidad 001, ubicado en la calle Soriano No. 965; RESULTANDO : 1o.) que el Servicio de Ingresos Inmobiliarios informa que la gestionante cumple con los requisitos exigidos por el art. 69 de la Constitución de la República, por lo que sugiere promover la exoneración del 100% del impuesto de Contribución Inmobiliaria y sus adicionales respecto al referido inmueble, por los ejercicios 2017 y 2018, por lo que la Intendencia dejará de percibir la suma anual aproximada de $ 4.122,00; 2o.) que la División Administración de Ingresos comparte lo informado, por lo que corresponde el dictado de resolución que exonere del impuesto de Contribución Inmobiliaria al inmueble padrón No. 6.399, unidad 001, por los ejercicios 2017 y 2018, en un porcentaje del 100%; CONSIDERANDO : que procede proveer de conformidad de acuerdo a lo establecido en el art. 69 de la Constitución de la República; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1o.- Declarar exonerada a la Fundación Universidad de la Empresa , al amparo de lo dispuesto en el art. 69 de la Constitución de la República, del pago del 100% del impuesto de Contribución Inmobiliaria y sus adicionales respecto al inmueble de su propiedad padrón No. 6.399, unidad 001, por los ejercicios 2017 y 2018, por lo que la Intendencia dejará de percibir anualmente la suma aproximada de $ 4.122,00 (pesos uruguayos cuatro mil ciento veintidós).- 2o.- Será obligación de la beneficiaria la comunicación a la Intendencia de Montevideo, Servicio de Ingresos Inmobiliarios del cambio de titularidad, extinción o modificación de cualquiera de las circunstancias o requisitos que motivaron la exoneración dentro de los 30 días de producidos los mismos, bajo apercibimiento que comprobado por cualquier medio su extinción o modificación, se procederá al cobro del tributo retroactivamente al momento en que dejaron de cumplirse las mismas con la aplicación de las multas y recargos correspondientes.- 3o.- La interesada deberá, vencido el plazo de exoneración iniciar nueva gestión para poder continuar percibiendo este beneficio para lo que se solicitará que acredite el pago en fecha de los importes no exonerados del propio tributo y de los demás de cobro conjunto correspondientes a exoneraciones otorgadas en forma total o parcial de períodos anteriores al que solicite.- 4o.- Pase al Servicio de Ingresos Inmobiliarios para su notificación y demás efectos.-

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- FERNANDO NOPITSCH , Secretario General.- ______RECURSOS FINANCIEROS Resolución Nro.: 4472/18

Expediente Nro.: 2018-2230-98-001415

Montevideo, 1 de Octubre de 2018 .- VISTO: la gestión del Club Soriano por la que solicita exoneración de pago del impuesto de Contribución Inmobiliaria que grava al inmueble de su propiedad padrón No. 9.178 ubicado en la calle Maldonado No. 1372; RESULTANDO: 1o.) que la gestionante acreditó notarialmente la titularidad del bien de referencia y presentó documentación comprobante de la realización de actividad cultural, recreativa y deportiva, así como haber brindado alojamiento gratuito; 2o.) que el Servicio de Ingresos Inmobiliarios sugiere promover resolución que otorgue la exención del 100% del impuesto de Contribución Inmobiliaria y sus adicionales, al amparo de lo establecido en el Decreto No. 22.510, por el ejercicio 2018, por lo que esta Intendencia dejará de percibir la suma anual aproximada de $ 19.146,00; 3o.) que la División Administración de Ingresos estima procedente el dictado de la resolución que exonere al Club Soriano del pago del 100% del impuesto de Contribución Inmobiliaria y sus adicionales, respecto al padrón No. 9.178, por el ejercicio 2018; CONSIDERANDO: lo establecido en el Decreto No. 22.510 de 28 de noviembre de 1985; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1o.- Declarar exonerado al Club Soriano , al amparo de lo establecido en el Decreto No. 22.510, del pago del 100% del impuesto de Contribución Inmobiliaria y sus adicionales respecto al inmueble de su propiedad padrón No. 9.178, por el ejercicio 2018, por lo que esta Intendencia dejará de percibir la suma anual aproximada de $ 19.146,00 (pesos uruguayos diecinueve mil ciento cuarenta y seis).- 2o.- Pase al Servicio de Ingresos Inmobiliarios para su notificación y demás efectos.-

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- FERNANDO NOPITSCH , Secretario General.- ______RECURSOS FINANCIEROS Resolución Nro.: 4473/18

Expediente Nro.: 2017-2230-98-005587

Montevideo, 1 de Octubre de 2018 .- VISTO: la gestión de Casa Residentes de Lavalleja por la que solicita exoneración de pago del impuesto de Contribución Inmobiliaria que grava al inmueble de su propiedad padrón No . 58.778, ubicado en la Avda. 8 de Octubre Nos. 2796/98; RESULTANDO: 1o.) que la gestionante acreditó notarialmente la titularidad del bien de referencia y presentó documentación comprobante de la realización de actividad cultural, recreativa y deportiva, así como haber brindado alojamiento gratuito; 2o.) que el Servicio de Ingresos Inmobiliarios informa que corresponde acceder a la exención del 100% del impuesto de Contribución Inmobiliaria y sus adicionales, al amparo de lo establecido en el art. 1o. del Decreto No. 22.510, por los ejercicios 2017 y 2018 e indica que esta Intendencia dejará de percibir anualmente la suma aproximada de $ 43.434,00; 3o.) que la División Administración de Ingresos estima procedente el dictado de la resolución que exonere a Casa Residentes de Lavalleja del pago del 100% del impuesto de Contribución Inmobiliaria y sus adicionales respecto al padrón No. 58.778, por los ejercicios 2017 y 2018; CONSIDERANDO: lo establecido en el art. 1o. del Decreto No. 22.510 de 28 de noviembre de 1985; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1o.- Declarar exonerada a Casa Residentes de Lavalleja , al amparo de lo establecido en el art. 1o. del Decreto No. 22.510, del pago del 100% del impuesto de Contribución Inmobiliaria y sus adicionales respecto al inmueble de su propiedad padrón No. 58.778, por los ejercicios 2017 y 2018, por lo que esta Intendencia dejará de percibir anualmente la suma aproximada de $ 43.434,00 (pesos uruguayos cuarenta y tres mil cuatrocientos treinta y cuatro).- 2o.- Pase al Servicio de Ingresos Inmobiliarios para su notificación y demás efectos.-

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- FERNANDO NOPITSCH , Secretario General.- ______RECURSOS FINANCIEROS Resolución Nro.: 4474/18

Expediente Nro.: 2017-2230-98-005285

Montevideo, 1 de Octubre de 2018 .- VISTO: la gestión iniciada por el Centro Cultural Recreativo y Deportivo "Defensores de Maroñas " por la que solicita exoneración del pago del impuesto Contribución Inmobiliaria y de la Tasa General que grava al inmueble de su propiedad padrón No. 69.575, ubicado en Av. José Belloni No. 3283; RESULTANDO: 1o.) que el Servicio de Ingresos Inmobiliarios sugiere promover resolución que exonere al referido Centro del pago del 100% del impuesto de Contribución Inmobiliaria y sus adicionales y del 75% de la Tasa General, al amparo de los Decretos Nos. 25.074 y 26.949, de acuerdo a lo detallado en obrados, por el período 2016 a 2020, por lo que la Intendencia dejará de percibir anualmente la suma total aproximada de $ 38.670,00; 2o.) que la División Administración de Ingresos comparte lo informado, por lo que corresponde el dictado de la resolución que otorgue la exoneración solicitada; CONSIDERANDO: lo establecido en los Decretos No. 25.074 y 26.949 de fechas 25/07/1991 y 14/12/1995 y Resolución No. 5273/17 de 27 de noviembre de 2017; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1o.- Declarar exonerado al Centro Cultural Recreativo y Deportivo "Defensores de Maroñas" al amparo de lo establecido en los Decretos Nos . 25.074 y 26.949 del pago del impuesto de Contribución Inmobiliaria y sus adicionales y de la Tasa General respecto al inmueble de su propiedad cuyo padrón, cuentas corrientes, porcentajes y períodos de exoneración se detallan: Padrón Cta. Cte. Cta. Cte. Periodo a Porcentaje Cont.Inmob. Tasa General exonerar 69.575 390053 2016 a 2020 100% 69.575 953529 2016 a 2020 75%

Por la exoneración que se otorga la Intendencia dejará de percibir anualmente la suma total aproximada de $ 38.670,00 (pesos uruguayos treinta y ocho mil seiscientos setenta).- 2o.- Será obligación del beneficiario la comunicación a la Intendencia de Montevideo, Servicio de Ingresos Inmobiliarios, del cambio de titularidad, extinción o modificación de cualquiera de las circunstancias o requisitos que motivaron la exoneración dentro de los 30 días de producidos, bajo apercibimiento que comprobado por cualquier medio su extinción o modificación se procederá al cobro del tributo retroactivamente al momento en que dejaron de cumplirse las condiciones con la aplicación de las multas y recargos correspondientes.- 3o.- El interesado deberá, vencido el plazo de exoneración, iniciar nueva gestión para poder continuar percibiendo el presente beneficio para lo que se solicitará que acredite el pago en fecha de los importes no exonerados del propio tributo y de los demás de cobro conjunto correspondientes a exoneraciones otorgadas en forma total o parcial del períodos anteriores al que solicite.- 4o.- Pase al Servicio de Ingresos Inmobiliarios para su notificación y demás efectos.-

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- FERNANDO NOPITSCH , Secretario General.- ______RECURSOS FINANCIEROS Resolución Nro.: 4476/18

Expediente Nro.: 2017-2230-98-001776

Montevideo, 1 de Octubre de 2018 .- VISTO: la gestión iniciada por el Club Atlético Capurro por la que solicita exoneración de pago del impuesto de Contribución Inmobiliaria y de la Tasa General respecto a los inmuebles de su propiedad padrones Nos. 422.915 y 112.217, ubicados en la calles Capurro No. 922 y Solís Grande No. 931; RESULTANDO: 1o.) que el Servicio de Ingresos Inmobiliarios sugiere promover resolución que exonere al referido Club del pago del impuesto de Contribución Inmobiliaria, sus adicionales y de la Tasa General, al amparo de los Decretos Nos. 25.074 y 26.949, de acuerdo a lo detallado en obrados, dejando de percibir esta Intendencia anualmente la suma total aproximada de $ 76.044,00; 2o.) que la División Administración de Ingresos comparte lo informado, por lo que corresponde el dictado de la resolución que otorgue la exoneración solicitada; CONSIDERANDO: lo establecido en los Decretos Nos. 25.074 y 26.949 de fechas 25/07/1991 y 14/12/1995 y Resolución No. 5273/17 de 27/11/2017; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1o.- Declarar exonerado al Club Atlético Capurro , al amparo de lo establecido en los Decretos No. 25.074 y No. 26.949 del pago del impuesto de Contribución Inmobiliaria, sus adicionales y de la Tasa General respecto a los inmuebles de su propiedad de acuerdo al siguiente detalle: PADRÓN CONTRIB. TASA PORCENTAJE PERÍODO A INMOBILIARI GENERAL EXONERAR A 422.915 4624281 93% 2010 a 2020 422.915 1038998 70% 2009 a 2020 112.217 2023177 100% 2009 a 2020 112.217 2177419 75% 2009 a 2020

Por la exoneración que se otorga la Intendencia dejará de percibir anualmente la suma total aproximada de $ 76.044,00 (pesos uruguayos setenta y seis mil cuarenta y cuatro).- 2o.- Será obligación del beneficiario la comunicación a la Intendencia de Montevideo, Servicio de Ingresos Inmobiliarios, del cambio de titularidad, extinción o modificación de cualquiera de las circunstancias o requisitos que motivaron la exoneración dentro de los 30 días de producidos, bajo apercibimiento que comprobado por cualquier medio su extinción o modificación se procederá al cobro del tributo retroactivamente al momento en que dejaron de cumplirse las condiciones con la aplicación de las multas y recargos correspondientes.- 3o.- El interesado deberá, vencido el plazo de exoneración, iniciar nueva gestión para poder continuar percibiendo el presente beneficio para lo que se solicitará que acredite el pago en fecha de los importes no exonerados del propio tributo y de los demás de cobro conjunto correspondientes a exoneraciones otorgadas en forma total o parcial de períodos anteriores al que solicite.- 4o.- Pase al Servicio de Ingresos Inmobiliarios para su notificación y demás efectos.-

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- FERNANDO NOPITSCH , Secretario General.- ______Este archivo PDF contiene el texto de los proyectos de resolución sometidos por cada Dirección General de Departamento a consideración del Intendente en el día de la fecha, y aprobados por éste sin modificaciones. No se incluyen los asuntos que fueron retirados para su consideración posterior, ni los que resultaron aprobados con modificaciones en su texto. Las resoluciones aprobadas (de acuerdo con la propuesta original, o con modificaciones) son luego numeradas para su inclusión en el acta correspondiente.

La publicación de los textos integrados en este PDF tienen finalidad meramente informativa. Las resoluciones, con su número y fecha correspondientes, son incluidas luego en el http://www.montevideo.gub.uy/aplicacion/resoluciones

______Repartido de Temas del Acuerdo ______

Relación de asuntos llevados al acuerdo con el Sr. Intendente de Montevideo

MOVILIDAD

Acta Nº Día Mes Año

1133 1 10 2018

SUMARIO CORRESPONDIENTE AL ACUERDO DEL INTENDENTE DE MONTEVIDEO , CON EL DEPARTAMENTO DE MOVILIDAD DE FECHA 1 DE OCTUBRE DE 2018

S E C C I O N I

N O H A Y A S U N T O S

113 S E C C I O N I I

N O H A Y A S U N T O S

114 Este archivo PDF contiene el texto de los proyectos de resolución sometidos por cada Dirección General de Departamento a consideración del Intendente en el día de la fecha, y aprobados por éste sin modificaciones. No se incluyen los asuntos que fueron retirados para su consideración posterior, ni los que resultaron aprobados con modificaciones en su texto. Las resoluciones aprobadas (de acuerdo con la propuesta original, o con modificaciones) son luego numeradas para su inclusión en el acta correspondiente.

La publicación de los textos integrados en este PDF tienen finalidad meramente informativa. Las resoluciones, con su número y fecha correspondientes, son incluidas luego en el http://www.montevideo.gub.uy/aplicacion/resoluciones

______Repartido de Temas del Acuerdo ______

Relación de asuntos llevados al acuerdo con el Sr. Intendente de Montevideo

DESARROLLO URBANO

Acta Nº Día Mes Año

1133 1 10 2018

SUMARIO CORRESPONDIENTE AL ACUERDO DEL INTENDENTE DE MONTEVIDEO , CON EL DEPARTAMENTO DE DESARROLLO URBANO DE FECHA 1 DE OCTUBRE DE 2018

S E C C I O N I

o.- Resolución Nº 4315 /18 del 20/09/2018

Se convalida lo actuado y se autoriza la suscripción de un texto de convenio a celebrarse entre esta Intendencia e INACOOP por las tareas de custodia y preservación de los bienes patrimoniales del Parque de los Fogones.- Nº de expediente: 2018-5862-98-000082 Pasa a: CONTADURIA GENERAL ______

o.- Resolución Nº 4316 /18 del 20/09/2018

Se convalida lo actuado y se autoriza la suscripción del texto de un convenio a celebrarse entre esta Intendencia e INACOOP por las tareas de preservación y mantenimiento de las áreas verdes del Monte de la Francesa y Parque de los Fogones.- Nº de expediente: 2018-5862-98-000111 Pasa a: CONTADURIA GENERAL ______

o.- Resolución Nº 4317 /18 del 20/09/2018

Se modifica el Numeral 1º de la Resolución Nº 3953/18 del 30/VIII /18.- Nº de expediente: 2018-4050-98-000056 Pasa a: CONTADURIA GENERAL ______

o.- Resolución Nº 4318 /18 del 20/09/2018

116 Se reitera el gasto emergente de la Resolución Nº 3750/18 del 17/VIII /18 a favor de Vivamat S.A. por los trabajos imprevistos efectuados en el marco de la Licitación Pública Nº 287781/1.- Nº de expediente: 2018-9405-98-000009 Pasa a: CONTADURIA GENERAL ______

o.- Resolución Nº 4321 /18 del 20/09/2018

Se autoriza la suscripción del texto de un convenio a celebrarse entre esta Intendencia e INACOOP por las tareas de mano de obra para el Servicio de Obras dependiente de la División Espacios Públicos y Edificaciones.- Nº de expediente: 2018-5862-98-000104 Pasa a: CONTADURIA GENERAL ______

o.- Resolución Nº 4322 /18 del 20/09/2018

Se autoriza la suscripción de un texto de convenio a celebrarse entre esta Intendencia e INACOOP por las tareas de mantenimiento de fuentes a la orden del Servicio de Obras dependiente de la División Espacios Públicos y Edificaciones.- Nº de expediente: 2018-5862-98-000105 Pasa a: CONTADURIA GENERAL ______

o.- Resolución Nº 4323 /18 del 20/09/2018

Proyecto de Decreto a la Junta Departamental de Montevideo para modificar el Artículo 1º del Decreto Nº 33.590 de fecha 28/X/10.- Nº de expediente: 2018-1007-98-000063 Pasa a: SECRETARIA GENERAL ______

o.- Resolución Nº 4326 /18 del 21/09/2018

117 Se autoriza la suscripción de un texto de convenio, ad referendum del Tribunal de Cuentas de la República, a celebrarse entre esta Intendencia y el SUNCA para establecer un acuerdo de trabajo para el desarrollo del “Programa de Mejora Urbana en Asentamientos” ejecutado por el Departamento de Desarrollo Urbano.- Nº de expediente: 2018-4006-98-000092 Pasa a: CONTADURIA GENERAL ______

o.- Resolución Nº 4434 /18 del 25/09/2018

Se modifica el Numeral 1º de la Resolución Nº 4326/18 del 21/IX/18.- Nº de expediente: 2018-4006-98-000092 Pasa a: CONTADURIA GENERAL ______

o.- Resolución Nº 4435 /18 del 25/09/2018

Se autoriza, previo pago de la tasa correspondiente al Permiso de Construcción y reposiciones de esta gestión, el inicio anticipado de las obras en la Terminal y Shopping Tres Cruces, proyectadas en el predio empadronado con el Nº 418.495, sito con frente al Bvar. Gral. Artigas Nº 1825.- Nº de expediente: 2018-4113-98-000835 Pasa a: CONTRALOR DE LA EDIFICACION ______

118 DESARROLLO URBANO Resolución Nro.: 4315/18

Expediente Nro.: 2018-5862-98-000082

Montevideo, 20 de Setiembre de 2018 .- VISTO: las tareas de custodia y preservación de los bienes patrimoniales del Parque de los Fogones; RESULTANDO: 1º) que la División Espacios Públicos y Edificaciones propicia la suscripción de un texto de convenio con el Instituto Nacional de Cooperativismo a tales fines; 2º) que en tal sentido se ingresó al SEFI la Solicitud de Preventiva Nº 212860 por la suma de $ 305.271,oo; 3º) que el Convenio Marco que rige este tipo de convenio, aprobado por Resolución Nº 4618/17 del 23/X/17, cuenta con el aval de la División Asesoría Jurídica; CONSIDERANDO: 1º) que la Dirección General del Departamento de Desarrollo Urbano entiende que corresponde proceder en tal sentido; 2º) que a los efectos de la firma del convenio se entiende conveniente hacer uso del mecanismo previsto en el Art. 280 de la Constitución de la República; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1º.- Convalidar lo actuado y autorizar la suscripción del siguiente texto de convenio a celebrarse entre esta Intendencia y el Instituto Nacional de Cooperativismo, en el marco de las acciones de cooperación y promoción de la economía social y el cooperativismo: CONVENIO ESPECÍFICO : En la ciudad de Montevideo, el .... del mes de ....de dos mil ....., comparecen: POR UNA PARTE : la Intendencia de Montevideo (en adelante la IdeM), inscripta en el Registro Único Tributario con el número 211763350018, con domicilio en la Avda. 18 de Julio Nº 1360 de Montevideo, representada en este acto por ...... y POR OTRA PARTE : el Instituto Nacional de Cooperativismo (en adelante INACOOP), inscripto en el Registro Único Tributario con el número 216444240011, Proveedor Nº 94119, constituyendo domicilio en la calle Sarandí 302 de Montevideo, representado por...... , quienes acuerdan lo siguiente: PRIMERO : ANTECEDENTES . a) El presente convenio se realiza en el marco de lo dispuesto por el artículo 33 literal C, numeral 1 del Texto Ordenado de Contabilidad y Administración Financiera, en cuanto dispone: "No obstante podrá contratarse : Directamente o por el procedimiento que el ordenador determine por razones de buena administración, en los siguientes casos de excepción: 1) Entre organismos o dependencias del Estado con personas públicas no estatales o con personas jurídicas de derecho privado cuyo capital social esté constituido en su totalidad por participaciones, cuotas sociales o acciones nominativas propiedad del Estado o de personas públicas no estatales"..b) La IdeM en el marco del fortalecimiento de la gestión del espacio público, aprobó oportunamente un Convenio por Resolución Nº 3380/06 del 5/IX/2006 con las Federaciones de Cooperativas representativas del Movimiento Cooperativo Nacional. c) En tal sentido se han venido desarrollando convenios socio-educativo-laborales que promueven la consolidación de los emprendimientos cooperativos, habilitando nuevos instrumentos de gestión, permitiendo diversificar y comparar diversas formas de trabajo, así como obtener resultados específicos en obras y servicios con mano de obra especializada y capacitada a tales efectos, para complementar el acondicionamiento, mantenimiento y vigilancia de los espacios públicos. d) Por Resolución Nº 1480/2016 del 11/IV/2016, la IdeM aprobó el convenio de cooperación suscrito con INACOOP y el Ministerio de Desarrollo Social. e) Este convenio se realiza en un todo de acuerdo con la resolución 4618/17 del 23/X/17 aprobada por Asesoría Jurídica. SEGUNDO : OBJETO . A efectos de dar cumplimiento a los fines detallados en la cláusula primera y de acuerdo con la cláusula segunda del referido convenio de cooperación, se contrata a INACOOP para la realización de las tareas estipuladas en la cláusula cuarta del presente, a través de las cooperativas que seleccione con el aval de la Comisión Interinstitucional – Comisión de Seguimiento – (cláusula octava del Convenio Marco). TERCERO : PLAZO . El plazo será de 9 (nueve) meses a partir del 1/VIII/18. CUARTO : OBLIGACIONES DE LAS PARTES . 1) La IdeM se obliga a transferir a la cuenta bancaria de INACOOP radicada en el BROU, cuenta corriente en pesos uruguayos, número 15200.5862-2, la cantidad de $ 449.730,00 (pesos uruguayos cuatrocientos cuarenta y nueve mil setecientos treinta). Dicho monto comprende: a) costos salariales los que ajustarán de acuerdo al laudo del consejo de salarios correspondiente al grupo 19 subgrupo 8.2, siendo el monto salarial a ajustar inicialmente equivalente a $ 44.848,00 (pesos uruguayos cuarenta y cuatro mil ochocientos cuarenta y ocho) correspondiente al laudo enero 2018 y b) costos no salariales para insumos y costos de administración correspondientes a INACOOP. La forma de pago será la siguiente: 1) con la firma del presente convenio se abonará la suma de $ 153.558,00 (pesos uruguayos ciento cincuenta y tres mil quinientos cincuenta y ocho) por concepto de partida inicial y $ 7.254,00 (pesos uruguayos siete mil doscientos cincuenta y cuatro) por costos de administración correspondientes a INACOOP y 2) 2 (dos) cuotas de $ 144.459,00 (pesos uruguayos ciento cuarenta y cuatro mil cuatrocientos cincuenta y nueve) pagaderos en forma trimestral. Dispondrá además de hasta $ 200.000,00 (pesos uruguayos doscientos mil) por concepto de imprevistos, que se ejecutarán por razones debidamente fundamentadas. Asimismo dispondrá de personal para la supervisión de las tareas a través de la dependencia que la Administración disponga debiendo informar de su marcha a la Comisión Interinstitucional para su evaluación conjuntamente con el/la Coordinador/a designado/a por INACOOP. 2) INACOOP se obliga a: A) contratar a la o las cooperativas seleccionadas para realizar las tareas de: custodia y preservación de los bienes patrimoniales del Parque de los Fogones, mediante la figura del/la cuidaparques. La cantidad de trabajadores/as requerida será de 1 (un/a) cuidaparques,1 (un/a) matutino/a. El contrato entre INACOOP y la cooperativa seleccionada se suscribirá dentro de los 7 (siete) días siguientes a la ocurrencia del último de los siguientes supuestos: a) la aprobación por parte de la Comisión Interinstitucional de la cooperativa seleccionada y b) la transferencia de la partida inicial por parte de la IdeM. B) Incorporar en el contrato de arrendamiento de servicios que celebre con la o las cooperativas las siguientes cláusulas: 1) La cooperativa asume la totalidad de las responsabilidades emergentes de la relación trabada entre ella y sus trabajadores/as comprendidos/as en la prestación del servicio a la IdeM, así como las obligaciones legales y convencionales que pudieran generarse con otros organismos estatales o terceras/os, respecto de las cuales la IdeM es por completo ajena. Asimismo la cooperativa indemnizará en caso de daños materiales o personales causados a funcionarias/os o a terceras/os, cuando se constatare la responsabilidad de los/as participantes del programa por acción, omisión o negligencia en el desempeño de las tareas desarrolladas en cumplimiento del presente. 2) A partir de la suscripción del presente convenio la cooperativa deberá exhibir a INACOOP la siguiente documentación: a) Declaración nominada de historia laboral (Art. 87 de la Ley Nº 16.713 del 3/IX/95) y recibo de pago de cotizaciones al organismo previsional. b) Certificado que acredite situación regular de pago de las contribuciones a la seguridad social a la entidad previsional que corresponda (Art. 663 de la Ley Nº 16.170 del 28/XII/90). c) Constancia del Banco de Seguros del Estado que acredite la existencia del seguro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. d) Planilla de control de trabajo, recibos de haberes salariales y en su caso convenio colectivo aplicable. e) Datos personales de las/os trabajadoras/es comprendidas/os en la prestación del servicio contratado por la IdeM. Hasta que no se presente la respectiva documentación, INACOOP no hará efectivos los desembolsos correspondientes. C) Controlar durante el período de extensión de los servicios contratados la documentación referida en el numeral 2) del literal B de esta cláusula. D) Deberá hacer cumplir los servicios en la forma pactada, siguiendo las observaciones e indicaciones periódicas de la Comisión Interinstitucional. E) Rendirá cuentas ante la División Espacios Públicos y Edificaciones sobre los montos transferidos, de acuerdo con la Resolución Nº 2554/14 del 23/VI/14, informe de Revisión Limitada por Contador/a Público/a y Declaración Jurada de la Institución con la que se convenia. F) A partir de la suscripción del presente convenio, INACOOP deberá exhibir a la IdeM los documentos previstos en el literal B) numeral 2 de esta cláusula. QUINTO : CONTROL Y SEGUIMIENTO . El control y seguimiento de las obligaciones asumidas por las partes del presente convenio, así como la evaluación de los servicios prestados por las cooperativas y sus posibles modificaciones estarán a cargo de la Comisión Interinstitucional de acuerdo a la cláusula cuarta del convenio marco. La aprobación de las tareas efectuadas en cada período y el consentimiento consiguiente de la liberación mensual de fondos a la cooperativa seleccionada liberará a INACOOP de responsabilidad por el respectivo tramo de ejecución del contrato. SEXTO : MORA AUTOMÁTICA . La mora se producirá de pleno derecho, sin necesidad de acto judicial o extrajudicial alguno, por el sólo vencimiento de los términos establecidos, así como por la realización u omisión de cualquier acto o hecho que se traduzca en hacer o no hacer algo contrario a lo estipulado. SÉPTIMO : RESCISIÓN . El incumplimiento de todas o cualesquiera de las obligaciones a cargo de las partes dará lugar al inicio, previa constatación, de los trámites tendientes a la rescisión de este convenio, quedando la IdeM facultada a suspender en forma inmediata el pago de las sumas previstas en la cláusula cuarta del presente convenio. Se considerará que las partes han incurrido en incumplimiento que amerite la rescisión cuando notificadas por escrito de su constatación dentro del plazo de 15 (quince) días siguientes no lo rectificaran, salvo que la conducta verificada implique una acción u omisión no susceptible de rectificación. Serán de aplicación las normas que regulan la sustanciación del procedimiento administrativo en la IdeM, que INACOOP declara conocer y aceptar. OCTAVO : INDIVISIBILIDAD . Las partes acuerdan la indivisibilidad del objeto de las obligaciones contraídas en el presente convenio. NOVENO : DOMICILIOS ESPECIALES . Las partes constituyen domicilios especiales a todos los efectos de este contrato en los indicados como respectivamente suyos en la comparecencia. DÉCIMO : COMUNICACIONES . Cualquier notificación o intimación que deban realizarse las partes, se tendrá por válidamente efectuada si es hecha a los domicilios constituidos en este documento por medio de telegrama colacionado o cualquier otro medio que diera certeza de su realización. DECIMOPRIMERO . REPRESENTACIÓN . INACOOP acredita la representación invocada según ...... expedido el día...... Y en prueba de conformidad, se firman tres ejemplares del mismo tenor en el lugar y fecha indicados en el acápite. 2º.- Delegar en la Dirección General del Departamento de Desarrollo Urbano, la facultad de suscribir el convenio que se aprueba por el numeral que precede.- 3º.- Atender la erogación de $ 305.271,oo (pesos uruguayos trescientos cinco mil doscientos setenta y uno) con cargo a la Actividad Presupuestal 304006101, Derivado 554000.- 4º.- Comuníquese al Municipio G, al Departamento de Recursos Financieros, a

la División Espacios Públicos y Edificaciones y pase a la Contaduría General.-

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- CHRISTIAN DI CANDIA , Secretario General (I).- ______DESARROLLO URBANO Resolución Nro.: 4316/18

Expediente Nro.: 2018-5862-98-000111

Montevideo, 20 de Setiembre de 2018 .- VISTO: las tareas de preservación y mantenimiento de las áreas verdes del Monte de la Francesa y Parque de los Fogones; RESULTANDO: 1º) que la División Espacios Públicos y Edificaciones propicia la suscripción de un nuevo texto de convenio con el Instituto Nacional de Cooperativismo a tales fines dado que el anterior venció el 31/VIII/18; 2º) que en tal sentido se ingresó al SEFI la Solicitud de Preventiva Nº 212858 por la suma de $ 1.864.633,oo; 3º) que el Convenio Marco que rige este tipo de convenio, aprobado por Resolución Nº 4618/17 del 23/X/17, cuenta con el aval de la División Asesoría Jurídica; CONSIDERANDO: 1º) que la Dirección General del Departamento de Desarrollo Urbano entiende que corresponde proceder en tal sentido; 2º) que a los efectos de la firma del convenio se entiende conveniente hacer uso del mecanismo previsto en el Art. 280 de la Constitución de la República; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1º.- Convalidar lo actuado y autorizar la suscripción del siguiente texto de convenio a celebrarse entre esta Intendencia y el Instituto Nacional de Cooperativismo, en el marco de las acciones de cooperación y promoción de la economía social y el cooperativismo: CONVENIO ESPECÍFICO : En la ciudad de Montevideo, el ...... del mes de ...... de dos mil ...... , comparecen: POR UNA PARTE : la Intendencia de Montevideo (en adelante la IdeM), inscripta en el Registro Único Tributario con el número 211763350018, con domicilio en la Avda. 18 de Julio Nº 1360 de Montevideo, representada en este acto por...... y POR OTRA PARTE : el Instituto Nacional de Cooperativismo (en adelante INACOOP), inscripto en el Registro Único Tributario con el Nº 216444240011, Proveedor Nº 94119, constituyendo domicilio en la calle Sarandí Nº 302 de Montevideo, representada por ...... , quienes acuerdan lo siguiente: PRIMERO : ANTECEDENTES .- a) El presente convenio se realiza en el marco de lo dispuesto por el Artículo 33 literal C, numeral 1 del Texto Ordenado de Contabilidad y Administración Financiera, en cuanto dispone: "No obstante podrá contratarse : Directamente o por el procedimiento que el ordenador determine por razones de buena administración, en los siguientes casos de excepción: 1) Entre organismos o dependencias del Estado con personas públicas no estatales o con personas jurídicas de derecho privado cuyo capital social esté constituido en su totalidad por participaciones, cuotas sociales o acciones nominativas propiedad del Estado o de personas públicas no estatales"..b) La IdeM en el marco del fortalecimiento de la gestión del espacio público, aprobó oportunamente un Convenio por Resolución Nº 3380/06 del 5/IX/06 con las Federaciones de Cooperativas representativas del Movimiento Cooperativo Nacional. c) En tal sentido se han venido desarrollando convenios socio-educativo-laborales que promueven la consolidación de los emprendimientos cooperativos habilitando nuevos instrumentos de gestión, permitiendo diversificar y comparar diversas formas de trabajo así como obtener resultados específicos en obras y servicios con mano de obra especializada y capacitada a tales efectos, para complementar el acondicionamiento, mantenimiento y vigilancia de los espacios públicos. d) Por Resolución Nº 1480/2016 del 11/IV/16 la IdeM aprobó el convenio de cooperación suscrito con INACOOP y el Ministerio de Desarrollo Social. e) El Protocolo de Actuación Cuidaparques que regula el sistema de custodia de los Parques y Plazas a través de la figura del/la cuidaparques. f) Este convenio se realiza en un todo de acuerdo con la Resolución Nº 4618/17 del 23/X/17 aprobada por Asesoría Jurídica. SEGUNDO : OBJETO .- A efectos de dar cumplimiento a los fines detallados en la cláusula primera y de acuerdo con la cláusula segunda del referido convenio de cooperación, se contrata a INACOOP para la realización de las tareas estipuladas en la cláusula cuarta del presente, a través de las cooperativas que seleccione con el aval de la Comisión Interinstitucional – Comisión de Seguimiento – (cláusula octava del Convenio Marco) en un todo de acuerdo con las disposiciones del Protocolo de Actuación Cuidaparques. TERCERO : PLAZO .- El plazo será de 12 meses a partir del 1/IX/18. CUARTO : OBLIGACIONES DE LAS PARTES .- 1) La IdeM se obliga a transferir a la cuenta bancaria de INACOOP radicada en el Banco BROU, cuenta corriente en pesos uruguayos, Nº 152005862-2, la cantidad de $ 5.027.157,oo (pesos uruguayos cinco millones veintisiete mil ciento cincuenta y siete). Dicho monto comprende: a) costos salariales (los que ajustarán de acuerdo al laudo del consejo de salarios grupo 19 subgrupo 16) siendo el monto salarial a ajustar inicialmente equivalente a $ 312.511,oo (pesos uruguayos trescientos doce mil quinientos once) correspondiente al laudo enero 2018 y b) costos no salariales para insumos y costos de administración correspondientes a INACOOP. La forma de pago será la siguiente: 1) con la firma del presente convenio se abonará la suma de $ 1.783.549,oo (pesos uruguayos un millón setecientos ochenta y tres mil quinientos cuarenta y nueve) por concepto de partida inicial y $ 81.084,oo (pesos uruguayos ochenta y un mil ochenta y cuatro) por costos de administración correspondientes a INACOOP y 2) 2 (dos) cuotas de $ 1.581.262,oo (pesos uruguayos un millón quinientos ochenta y un mil doscientos sesenta y dos) pagaderos en forma cuatrimestral. Dispondrá además de hasta $ 350.000,oo (pesos uruguayos trescientos cincuenta mil) por concepto de imprevistos, que se ejecutarán por razones debidamente fundamentadas. Asimismo dispondrá de personal para la supervisión de las tareas a través de la dependencia que la Administración disponga debiendo informar de su marcha a la Comisión Interinstitucional para su evaluación conjuntamente con el/la Coordinador/a designado/a por INACOOP. 2) INACOOP se obliga a: A) contratar a la o las cooperativas seleccionadas, para realizar las tareas de preservación y mantenimiento de las áreas verdes del Monte de la Francesa y Parque de los Fogones, mediante personal capacitado, en coordinación con el Servicio de Áreas Verdes, que indicará las tareas a realizar. El equipo de trabajo estará compuesto de 6 (seis) personas: 3 (tres) maquinistas, 1 (un/a) tractorista, 1 (un/a) chofer/a y 1 (un/a) ayudante de encargado/a. El régimen horario será de 44 (cuarenta y cuatro) horas semanales. El contrato entre INACOOP y la cooperativa seleccionada se suscribirá dentro de los 7 (siete) días siguientes a la ocurrencia del último de los siguientes supuestos: a) la aprobación, por parte de la Comisión Interinstitucional, de la cooperativa seleccionada y b) la transferencia de la partida inicial por parte de la IdeM. B) Incorporar en el contrato de arrendamiento de servicios que celebre con la o las cooperativas las siguientes cláusulas: 1) La cooperativa asume la totalidad de las responsabilidades emergentes de la relación trabada entre ella y sus trabajadores/as comprendidos/as en la prestación del servicio a la IdeM, así como las obligaciones legales y convencionales que pudieran generarse con otros organismos estatales o terceras/os, respecto de las cuales la IdeM es por completo ajena. Asimismo la cooperativa indemnizará en caso de daños materiales o personales causados a funcionarias/os o a terceras/os, cuando se constatare la responsabilidad de los/as participantes del programa, por acción, omisión o negligencia en el desempeño de las tareas desarrolladas en cumplimiento del presente. 2) A partir de la suscripción del presente convenio la cooperativa deberá exhibir a INACOOP la siguiente documentación: a) Declaración nominada de historia laboral (Art. 87 de la Ley Nº 16.713 del 3/IX/95) y recibo de pago de cotizaciones al organismo previsional. b) Certificado que acredite situación regular de pago de las contribuciones a la seguridad social a la entidad previsional que corresponda (Art. 663 de la Ley Nº 16.170 del 28/XII/90). c) Constancia del Banco de Seguros del Estado que acredite la existencia del seguro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. d) Planilla de control de trabajo, recibos de haberes salariales y en su caso convenio colectivo aplicable. e) Datos personales de las/os trabajadoras/es comprendidas/os en la prestación del servicio contratado por la IdeM. Hasta que no se presente la respectiva documentación, INACOOP no hará efectivos los desembolsos correspondientes. C) Controlar durante el período de extensión de los servicios contratados la documentación referida en el numeral 2) del literal B de esta cláusula. D) Deberá hacer cumplir los servicios en la forma pactada, siguiendo las observaciones e indicaciones periódicas de la Comisión Interinstitucional. E) Rendirá cuentas ante la División Espacios Públicos y Edificaciones sobre los montos transferidos, de acuerdo con la Resolución Nº 2554/14 del 23/VI/14, informe de Revisión Limitada por Contador/a Público/a y Declaración Jurada de la Institución con la que se convenia. F) A partir de la suscripción del presente convenio, INACOOP, deberá exhibir a la IdeM los documentos previstos en el literal B) numeral 2 de esta cláusula. QUINTO : CONTROL Y SEGUIMIENTO .- El control y seguimiento de las obligaciones asumidas por las partes del presente convenio, así como la evaluación de los servicios prestados por las cooperativas y sus posibles modificaciones estarán a cargo de la Comisión Interinstitucional de acuerdo a la cláusula cuarta del convenio marco. La aprobación de las tareas efectuadas en cada período y el consentimiento consiguiente de la liberación mensual de fondos a la cooperativa seleccionada liberará a INACOOP de responsabilidad por el respectivo tramo de ejecución del contrato. SEXTO : MORA AUTOMÁTICA .- La mora se producirá de pleno derecho, sin necesidad de acto judicial o extrajudicial alguno, por el solo vencimiento de los términos establecidos, así como por la realización u omisión de cualquier acto o hecho que se traduzca en hacer o no hacer algo contrario a lo estipulado. SÉPTIMO : RESCISIÓN .- El incumplimiento de todas o cualesquiera de las obligaciones a cargo de las partes dará lugar al inicio, previa constatación, de los trámites tendientes a la rescisión de este convenio, quedando la IdeM facultada a suspender en forma inmediata el pago de las sumas previstas en la cláusula cuarta del presente convenio. Se considerará que las partes han incurrido en incumplimiento que amerite la rescisión cuando, notificadas por escrito de su constatación dentro del plazo de 15 (quince) días siguientes no lo rectificaran, salvo que la conducta verificada implique una acción u omisión no susceptible de rectificación. Serán de aplicación las normas que regulan la sustanciación del procedimiento administrativo en la IdeM, que INACOOP declara conocer y aceptar. OCTAVO : INDIVISIBILIDAD .- Las partes acuerdan la indivisibilidad del objeto de las obligaciones contraídas en el presente convenio. NOVENO : DOMICILIOS ESPECIALES .- Las partes constituyen domicilios especiales a todos los efectos de este contrato, en los indicados como respectivamente suyos en la comparecencia. DÉCIMO : COMUNICACIONES .- Cualquier notificación o intimación que deban realizarse las partes, se tendrá por válidamente efectuada si es hecha a los domicilios constituidos en este documento, por medio de telegrama colacionado o cualquier otro medio que diera certeza de su realización. DECIMOPRIMERO . REPRESENTACIÓN .- INACOOP acredita la representación invocada según ...... expedido el día ...... Y en prueba de conformidad, se firman tres ejemplares del mismo tenor en el lugar y fecha indicados en el acápite. 2º.- Delegar en la Dirección General del Departamento de Desarrollo Urbano, la facultad de suscribir el convenio que se aprueba por el numeral que precede.- 3º.- Atender la erogación de $ 1.864.633,oo (pesos uruguayos un millón ochocientos sesenta y cuatro mil seiscientos treinta y tres) con cargo a la Actividad Presupuestal 304006101, Derivado 554000.- 4º.- Comuníquese al Municipio G, al Departamento de Recursos Financieros, a la División Espacios Públicos y Edificaciones y pase a la Contaduría General.

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- CHRISTIAN DI CANDIA , Secretario General (I).- ______DESARROLLO URBANO Resolución Nro.: 4317/18

Expediente Nro.: 2018-4050-98-000056

Montevideo, 20 de Setiembre de 2018 .- VISTO: estos obrados relacionados con las tareas de custodia y mantenimiento del asentamiento Isla de Gaspar y el predio ubicado en la intersección de las calles Pública y Juan José Castro; RESULTANDO: 1º) que en tal sentido se aprobó un texto de Convenio por Resolución Nº 3953/18 del 30/VIII/18 a celebrarse entre esta Intendencia y la Cooperativa Vos con Voz; 2º) que con fecha 3/IX/18 la División Tierras y Hábitat informa que la contratación de la citada cooperativa se solicitó al amparo del Art. 33º, inciso 20 del Texto Ordenado de Contabilidad y Administración Financiera; 3º) que la Contadora Delegada del Tribunal de Cuentas de la República sugiere modificar el citado acto administrativo en tal sentido; CONSIDERANDO: que la Dirección General del Departamento de Desarrollo Urbano entiende pertinente proceder de acuerdo a lo sugerido; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1º.- Modificar el Numeral 1º de la Resolución Nº 3953/18 del 30/VIII/18, el que quedará redactado de la siguiente manera: "Aprobar el siguiente texto de Convenio a celebrarse entre esta Intendencia y la Cooperativa Vos con Voz en el marco de lo dispuesto por el artículo 33º, inciso 20 del Texto Ordenado de Contabilidad y Administración Financiera: CONVENIO .- En la ciudad de Montevideo, el ..... del mes de ... de dos mil dieciocho, comparecen: POR UNA PARTE : la Intendencia de Montevideo (en adelante la IdeM), RUT Nº 211763350018, con domicilio en la Avda. 18 de Julio Nº 1360 de Montevideo, representada en este acto por ..... en su calidad de .... y POR OTRA PARTE : Cooperativa Social Vos con Voz (en adelante la Cooperativa) RUT Nº 217351340014, representada por ...... y por ...... , en su calidad de....., constituyendo domicilio en la calle Alberto Zum Felde Nº 2240 apto. 224 de Montevideo. PRIMERO : ANTECEDENTES . - La Cooperativa Vos con Voz es una cooperativa social inscripta en el Ministerio de Desarrollo Social que tiene por objeto proporcionar a sus miembros un puesto de trabajo para su desarrollo personal a través de actividades económicas y productivas con el fin de lograr la inserción laboral y social de las personas asociadas. SEGUNDO : OBJETO .- La IdeM contrata a la Cooperativa para realizar las tareas de custodia y mantenimiento del predio del asentamiento Isla de Gaspar (Isla de Gaspar y Larravide) en el horario de 7:00 a 19:00 hs. así como la vigilancia de 24 horas y 7 días a la semana de la planta ubicada en las calles Pública y Juan José Castro. Se entiende por mantenimiento del asentamiento el retiro de malezas que interrumpan la visual. Se entiende por custodia del asentamiento la realización de recorridas completas por turno (matutino y vespertino) del asentamiento y la comunicación inmediata de ocupaciones o situaciones que ameriten, a quien el Departamento de Desarrollo Urbano designe. Se entiende por vigilancia el cuidado y supervisión de la planta. TERCERO : PLAZO .- El plazo será de 6 (seis) meses a partir de la suscripción del presente, con opción de prórroga por 6 (seis) meses más hasta completar 1 (un) año. El Departamento de Desarrollo Urbano podrá hacer uso de esta opción con previo informe de evaluación. CUARTO : OBLIGACIONES DE LAS PARTES .- La IdeM se compromete a transferir en el plazo del convenio un total de $ 2.169.302,oo (pesos uruguayos dos millones ciento sesenta y nueve mil trescientos dos). Dicho monto se abonará de la siguiente manera: I) una partida inicial de $ 416.967,oo (pesos uruguayos cuatrocientos dieciséis mil novecientos sesenta y siete) pagadera a la firma del contrato, II) 5 (cinco) cuotas mensuales y consecutivas de $ 350.467,oo (pesos uruguayos trescientos cincuenta mil cuatrocientos sesenta y siete), la primera de las cuales vencerá a los 30 (treinta) días de la firma del contrato. Sin perjuicio de ello, la IdeM dispondrá de una suma adicional de hasta $ 250.000,oo (pesos uruguayos doscientos cincuenta mil) para cubrir imprevistos debiendo su uso ser aprobado por el Departamento de Desarrollo Urbano. El monto total del convenio comprende la suma de $ 327.169,oo (pesos uruguayos trescientos veintisiete mil ciento sesenta y nueve) por concepto de masa salarial inicial calculada de acuerdo al laudo vigente a enero de 2018. Dicha suma será ajustada de acuerdo al Consejo de Salarios correspondiente al Grupo 19 Subgrupo 8.2. QUINTO : CONTROL Y SEGUIMIENTO .- A) El control y seguimiento de las obligaciones asumidas por las partes del presente convenio así como la evaluación del servicio prestado por la cooperativa y sus posibles modificaciones estarán a cargo del Departamento de Desarrollo Urbano y/o a quien esta designe. B) Rendir cuentas ante el Departamento de Desarrollo Urbano sobre los montos transferidos, de acuerdo con lo dispuesto por Resolución Nº 2554/14, informe de revisión limitada por contador/a público/a y declaración jurada de la Cooperativa. SEXTO : RESPONSABILIDADES DE LA COOPERATIVA .-I) La Cooperativa asume la totalidad de las responsabilidades emergentes de la relación trabada entre esta, sus socios/as y eventuales trabajadores/as dependientes así como las obligaciones legales y convencionales que pudieran generarse con otros organismos estatales o terceros/as respecto de las cuales la IdeM es por completo ajena, garantizando su indemnidad. II) Será de responsabilidad y cargo de la Cooperativa, el pago de los rubros salariales, la realización de los aportes a la seguridad social, la contratación del seguro por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales así como toda otra obligación que surja de la normativa vigente. II) A partir de la suscripción de este convenio, la Cooperativa deberá presentar la siguiente documentación: a) planilla de control de trabajo; b) certificado que acredite el pago de las contribuciones a la seguridad social al organismo que corresponda; c) constancia del Banco de Seguros del Estado por la contratación del seguro de accidente de trabajo y enfermedades profesionales; d) recibo de pago de haberes salariales, así como toda otra información que la IdeM entienda del caso; e) certificado de cumplimiento regular de obligaciones del Ministerio de Desarrollo Social (Ley Nº 18.407 artículo 214). SÉPTIMO : MORA AUTOMÁTICA .- La mora se producirá de pleno derecho sin necesidad de acto judicial o extrajudicial alguno por el solo vencimiento de los términos establecidos así como por la realización u omisión de cualquier acto o hecho que se traduzca en hacer o no hacer algo contrario a lo estipulado. OCTAVO : RESCISIÓN .- I) El incumplimiento de todas o cualesquiera de las obligaciones a cargo de la Cooperativa dará lugar al inicio, previa constatación, de los trámites tendientes a la rescisión de esta donación modal por parte de la IdeM quedando esta facultada a suspender en forma inmediata el pago de las sumas previstas en la cláusula segunda del presente contrato. Se considerará que la Cooperativa ha incurrido en incumplimiento que amerite la rescisión cuando, notificada por escrito de su constatación, dentro del plazo de 10 (diez) días no lo rectificara a satisfacción de la IdeM, salvo que la conducta verificada implique una acción u omisión no susceptible de rectificación. Serán de aplicación las normas que regulan la sustanciación del procedimiento administrativo en la IdeM, que la Cooperativa declara conocer y aceptar. II) Será asimismo causal especial de rescisión del contrato la constatación de falta de actuación por parte de la Cooperativa ante denuncias de acoso sexual laboral de acuerdo a lo previsto en el punto 3 inciso 3 (ámbito de aplicación) del Protocolo de Actualización Sexual laboral aprobado por resolución Nº 3419/12 de fecha 3/VIII/12 de la IdeM en el marco de la Ley Nº 18561, normas que la Cooperativa declara conocer. NOVENO : INDIVISIBILIDAD .- Las partes acuerdan la indivisibilidad del objeto de las obligaciones contraídas en el presente contrato hasta la total extinción de las mismas. DÉCIMO : DOMICILIOS ESPECIALES .- Las partes constituyen domicilios especiales a todos los efectos de este contrato, en los indicados como respectivamente suyos en la comparecencia. DECIMOPRIMERO : COMUNICACIONES .- Cualquier notificación o intimación que deban realizarse las partes, se tendrá por válidamente efectuada si es hecha a los domicilios constituidos en este documento, por medio de telegrama colacionado o cualquier otro medio que diera certeza de su realización. DECIMOSEGUNDO : REPRESENTACIÓN .- la Cooperativa acredita la representación invocada según ...... expedido el día ...... En prueba de conformidad se firman cuatro ejemplares de igual tenor en el lugar y fecha arriba indicados.-", manteniendo incambiados sus restantes términos.- 2º.- Comuníquese al Departamento de Recursos Financieros, a la División Tierras y Hábitat y pase a la Contaduría General.-

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- CHRISTIAN DI CANDIA , Secretario General (I).- ______DESARROLLO URBANO Resolución Nro.: 4318/18

Expediente Nro.: 2018-9405-98-000009

Montevideo, 20 de Setiembre de 2018 .- VISTO: las presentes actuaciones relacionadas con trabajos imprevistos efectuados en el marco de la Licitación Pública Nº 287781/1 para la ejecución de las obras de construcción de hasta 29 viviendas para realojos del asentamiento Cañada Matilde Pacheco; RESULTANDO: 1º) que la Contadora Delegada del Tribunal de Cuentas de la República entiende que el gasto de $ 4.202.457,14 (Solicitud de Preventiva Nº 212160) es observable por contravenir lo dispuesto por el Art. 33º del Texto Ordenado de la Ley de Contabilidad y Administración Financiera del Estado (Procedimiento) y por el Art. 211 Inciso B) de la Constitución de la República (Principio de Ejecución); 2º) que la División Tierras y Hábitat informa que: a) las obras y el gasto correspondiente fueron autorizados por la dirección de obra y b) por lo expuesto, la empresa Vivamat S.A. realizó los trabajos solicitados; CONSIDERANDO: 1º) que la Dirección General del Departamento de Desarrollo Urbano considera de recibo los argumentos expuestos; 2º) lo previsto en los Artículos 211, Inciso B) de la Constitución de la República y 114º del TOCAF; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1º.- Reiterar el gasto emergente de la Resolución Nº 3750/18 del 17/VIII/18 a favor de Vivamat S.A., por los fundamentos expuestos en la parte expositiva de la presente Resolución.- 2º.- Comuníquese al Departamento de Recursos Financieros, a la División Tierras y Hábitat, al Servicio Tierras y Viviendas y pase a la Contaduría General.

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- CHRISTIAN DI CANDIA , Secretario General (I).- ______DESARROLLO URBANO Resolución Nro.: 4321/18

Expediente Nro.: 2018-5862-98-000104

Montevideo, 20 de Setiembre de 2018 .- VISTO: las tareas de mano de obra para el Servicio de Obras dependiente de la División Espacios Públicos y Edificaciones; RESULTANDO: 1º) que la División Espacios Públicos y Edificaciones propicia la suscripción de un texto de convenio con el Instituto Nacional de Cooperativismo a tales fines; 2º) que en tal sentido se ingresó al SEFI la Solicitud de Preventiva Nº 213146 por la suma de $ 1.739.038,oo; 3º) que el Convenio Marco que rige este tipo de convenio, aprobado por Resolución Nº 4618/17 del 23/X/17, cuenta con el aval de la División Asesoría Jurídica; CONSIDERANDO: 1º) que la Dirección General del Departamento de Desarrollo Urbano entiende que corresponde proceder en tal sentido; 2º) que a los efectos de la firma del convenio se entiende conveniente hacer uso del mecanismo previsto en el Art. 280 de la Constitución de la República; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1º.- Autorizar la suscripción del siguiente texto de convenio a celebrarse entre esta Intendencia y el Instituto Nacional de Cooperativismo, en el marco de las acciones de cooperación y promoción de la economía social y el cooperativismo: CONVENIO ESPECÍFICO : En la ciudad de Montevideo, el ...... del mes de ...... de dos mil ...... , comparecen: POR UNA PARTE : la Intendencia de Montevideo (en adelante la IdeM), inscripta en el Registro Único Tributario con el número 211763350018, con domicilio en la Avda. 18 de Julio Nº 1360 de Montevideo, representada en este acto por...... y POR OTRA PARTE : el Instituto Nacional de Cooperativismo (en adelante INACOOP), inscripto en el Registro Único Tributario con el Nº 216444240011, Proveedor Nº 94119, constituyendo domicilio en la calle Sarandí Nº 302 de Montevideo, representada por ...... , quienes acuerdan lo siguiente: PRIMERO : ANTECEDENTES .- a) El presente convenio se realiza en el marco de lo dispuesto por el Artículo 33 literal C, numeral 1 del Texto Ordenado de Contabilidad y Administración Financiera, en cuanto dispone: "No obstante podrá contratarse : Directamente o por el procedimiento que el ordenador determine por razones de buena administración, en los siguientes casos de excepción: 1) Entre organismos o dependencias del Estado con personas públicas no estatales o con personas jurídicas de derecho privado cuyo capital social esté constituido en su totalidad por participaciones, cuotas sociales o acciones nominativas propiedad del Estado o de personas públicas no estatales". b) La IdeM en el marco del fortalecimiento de la gestión del espacio público, aprobó oportunamente un Convenio por Resolución Nº 3380/06 del 5/IX/06 con las Federaciones de Cooperativas representativas del Movimiento Cooperativo Nacional. c) En tal sentido se han venido desarrollando convenios socio-educativo-laborales que promueven la consolidación de los emprendimientos cooperativos habilitando nuevos instrumentos de gestión, permitiendo diversificar y comparar diversas formas de trabajo así como obtener resultados específicos en obras y servicios con mano de obra especializada y capacitada a tales efectos, para complementar el acondicionamiento, mantenimiento y vigilancia de los espacios públicos. d) Por Resolución Nº 1480/16 del 11/IV/16 la IdeM aprobó el convenio de cooperación suscrito con INACOOP y el Ministerio de Desarrollo Social. e) Este convenio se realiza en un todo de acuerdo con la Resolución Nº 4618/17 del 23/X/17 aprobada por Asesoría Jurídica. SEGUNDO : OBJETO .- A efectos de dar cumplimiento a los fines detallados en la cláusula primera y de acuerdo con la cláusula segunda del referido convenio de cooperación, se contrata a INACOOP para la realización de las tareas estipuladas en la cláusula cuarta del presente, a través de las cooperativas que seleccione con el aval de la Comisión Interinstitucional – Comisión de Seguimiento – (cláusula octava del Convenio Marco) en un todo de acuerdo con las disposiciones del Protocolo de Actuación Cuidaparques. TERCERO : PLAZO .- El plazo será de 12 meses a partir del 21/IX/18. CUARTO : OBLIGACIONES DE LAS PARTES .- 1) Total del convenio $ 4.963.638,oo (pesos uruguayos cuatro millones novecientos sesenta y tres mil seiscientos treinta y ocho) dicho monto se compone de: $ 1.687.524,oo (pesos uruguayos un millón seiscientos ochenta y siete mil quinientos vienticuatro) correspondientes al conglobado y $ 3.276.114,oo (pesos uruguayos tres millones doscientos setenta y seis mil ciento catorce) por las tareas contratadas, pagaderos de la siguente manera: la IdeM se obliga a transferir a la cuenta bancaria de INACOOP radicada en el Banco BROU, cuenta corriente en pesos uruguayos, Nº 152005862-2, la cantidad de $ 3.276.114,oo (pesos uruguayos tres millones doscientos setenta y seis mil ciento catorce). Dicho monto comprende: a) costos salariales (los que ajustarán de acuerdo al laudo del consejo de salarios grupo 9 subgrupo 1 incluidos en la ley Nº 14.411) siendo el monto salarial a ajustar inicialmente equivalente a $ 250.329,oo (pesos uruguayos doscientos cincuenta mil trescientos veintinueve) mensuales correspondiente al laudo octubre 2017 y b) costos no salariales para insumos y costos de administración correspondientes a INACOOP. La forma de pago será la siguiente: 1) con la firma del presente convenio se abonará la suma de $ 1.079.792,oo (pesos uruguayos un millón setenta y nueve mil setecientos noventa y dos) por concepto de partida inicial y $ 96.738,oo (pesos uruguayos noventa y seis mil setecientos treinta y ocho) por costos de administración correspondientes a INACOOP y 2) 2 (dos) cuotas de $ 1.049.792,oo (pesos uruguayos un millón cuarenta y nueve mil setecientos noventa y dos) pagaderos en forma cuatrimestral. Dispondrá además de hasta $ 350.000,oo (pesos uruguayos trescientos cincuenta mil) por concepto de imprevistos, que se ejecutarán por razones debidamente fundamentadas. Se acuerda que la Contaduría General de la IdeM será la encargada de realizar los pagos del aporte del conglobado correspondientes al convenio por un monto de $ 140.627,oo (pesos uruguayos ciento cuarenta mil seiscientos veintisiete) mensual, los que ajustarán con el laudo del consejo de salarios ya referido; ascendiendo a un total anual de $ 1.687.524,oo (pesos uruguayos un millón seiscientos ochenta y siete mil quinientos veinticuatro). Asimismo dispondrá de personal para la supervisión de las tareas a través de la dependencia que la IdeM disponga debiendo informar de su marcha a la Comisión Interinstitucional para su evaluación conjuntamente con el/la Coordinador/a designado/a por INACOOP. 2) INACOOP se obliga a: A) contratar a la o las cooperativas seleccionadas para realizar las tareas de mano de obra para el Servicio de Obras dependiente de la División Espacios Públicos y Edificaciones. La cantidad de trabajadores/as requerida será de 5 (cinco) que cumplirán 44 (cuarenta y cuatro) horas semanales. El contrato entre INACOOP y la cooperativa seleccionada se suscribirá dentro de los 7 (siete) días siguientes a la ocurrencia del último de los siguientes supuestos: a) la aprobación, por parte de la Comisión Interinstitucional, de la cooperativa seleccionada y b) la transferencia de la partida inicial por parte de la IdeM. B) Incorporar en el contrato de arrendamiento de servicios que celebre con la o las cooperativas las siguientes cláusulas: 1) La cooperativa asume la totalidad de las responsabilidades emergentes de la relación trabada entre ella y sus trabajadores/as comprendidos/as en la prestación del servicio a la IdeM, así como las obligaciones legales y convencionales que pudieran generarse con otros organismos estatales o terceras/os, respecto de las cuales la IdeM es por completo ajena. Asimismo la cooperativa indemnizará en caso de daños materiales o personales causados a funcionarias/os o a terceras/os, cuando se constatare la responsabilidad de los/as participantes del programa, por acción, omisión o negligencia en el desempeño de las tareas desarrolladas en cumplimiento del presente. 2) A partir de la suscripción del presente convenio la cooperativa deberá exhibir a INACOOP la siguiente documentación: a) Declaración nominada de historia laboral (Art. 87 de la Ley Nº 16.713 del 3/IX/95) y recibo de pago de cotizaciones al organismo previsional. b) Certificado que acredite situación regular de pago de las contribuciones a la seguridad social a la entidad previsional que corresponda (Art. 663 de la Ley Nº 16.170 del 28/XII/90). c) Constancia del Banco de Seguros del Estado que acredite la existencia del seguro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. d) Planilla de control de trabajo, recibos de haberes salariales y en su caso convenio colectivo aplicable. e) Datos personales de las/os trabajadoras/es comprendidas/os en la prestación del servicio contratado por la IdeM. Hasta que no se presente la respectiva documentación, INACOOP no hará efectivos los desembolsos correspondientes. C) Controlar durante el período de extensión de los servicios contratados la documentación referida en el numeral 2) del literal B de esta cláusula. D) Deberá hacer cumplir los servicios en la forma pactada, siguiendo las observaciones e indicaciones periódicas de la Comisión Interinstitucional. E) Rendirá cuentas ante la División Espacios Públicos y Edificaciones sobre los montos transferidos, de acuerdo con la Resolución Nº 2554/14 del 23/VI/14, informe de Revisión Limitada por Contador/a Público/a y Declaración Jurada de la Institución con la que se convenia. F) A partir de la suscripción del presente convenio, INACOOP, deberá exhibir a la IdeM los documentos previstos en el literal B) numeral 2 de esta cláusula. QUINTO : CONTROL Y SEGUIMIENTO .- El control y seguimiento de las obligaciones asumidas por las partes del presente convenio, así como la evaluación de los servicios prestados por las cooperativas y sus posibles modificaciones estarán a cargo de la Comisión Interinstitucional de acuerdo a la cláusula cuarta del convenio marco. La aprobación de las tareas efectuadas en cada período y el consentimiento consiguiente de la liberación mensual de fondos a la cooperativa seleccionada liberará a INACOOP de responsabilidad por el respectivo tramo de ejecución del contrato. SEXTO : MORA AUTOMÁTICA .- La mora se producirá de pleno derecho, sin necesidad de acto judicial o extrajudicial alguno, por el solo vencimiento de los términos establecidos, así como por la realización u omisión de cualquier acto o hecho que se traduzca en hacer o no hacer algo contrario a lo estipulado. SÉPTIMO : RESCISIÓN .- El incumplimiento de todas o cualesquiera de las obligaciones a cargo de las partes dará lugar al inicio, previa constatación, de los trámites tendientes a la rescisión de este convenio, quedando la IdeM facultada a suspender en forma inmediata el pago de las sumas previstas en la cláusula cuarta del presente convenio. Se considerará que las partes han incurrido en incumplimiento que amerite la rescisión cuando, notificadas por escrito de su constatación dentro del plazo de 15 (quince) días siguientes no lo rectificaran, salvo que la conducta verificada implique una acción u omisión no susceptible de rectificación. Serán de aplicación las normas que regulan la sustanciación del procedimiento administrativo en la IdeM, que INACOOP declara conocer y aceptar. OCTAVO : INDIVISIBILIDAD .- Las partes acuerdan la indivisibilidad del objeto de las obligaciones contraídas en el presente convenio. NOVENO : DOMICILIOS ESPECIALES .- Las partes constituyen domicilios especiales a todos los efectos de este contrato, en los indicados como respectivamente suyos en la comparecencia. DÉCIMO : COMUNICACIONES .- Cualquier notificación o intimación que deban realizarse las partes, se tendrá por válidamente efectuada si es hecha a los domicilios constituidos en este documento, por medio de telegrama colacionado o cualquier otro medio que diera certeza de su realización. DECIMOPRIMERO . REPRESENTACIÓN .- INACOOP acredita la representación invocada según ...... expedido el día ...... Y en prueba de conformidad, se firman tres ejemplares del mismo tenor en el lugar y fecha indicados en el acápite. 2º.- Delegar en la Dirección General del Departamento de Desarrollo Urbano, la facultad de suscribir el convenio que se aprueba por el numeral que precede.- 3º.- Atender la erogación de $ 1.739.038,oo (pesos uruguayos un millón setecientos treinta y nueve mil treinta y ocho) con cargo a la Actividad Presupuestal 304000203, Derivado 554000.- 4º.- Comuníquese al Departamento de Recursos Financieros, a la División Espacios Públicos y Edificaciones y pase a la Contaduría General.

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- CHRISTIAN DI CANDIA , Secretario General (I).- ______DESARROLLO URBANO Resolución Nro.: 4322/18

Expediente Nro.: 2018-5862-98-000105

Montevideo, 20 de Setiembre de 2018 .- VISTO: las tareas de mantenimiento de fuentes a la orden del Servicio de Obras dependiente de la División Espacios Públicos y Edificaciones; RESULTANDO: 1º) que la citada División propicia la suscripción de un texto de convenio con el Instituto Nacional de Cooperativismo a tales fines; 2º) que en tal sentido se ingresó al SEFI la Solicitud de Preventiva Nº 213147 por la suma de $ 1.167.377,oo; 3º) que el Convenio Marco que rige este tipo de convenio, aprobado por Resolución Nº 4618/17 del 23/X/17, cuenta con el aval de la División Asesoría Jurídica; CONSIDERANDO: 1º) que la Dirección General del Departamento de Desarrollo Urbano entiende que corresponde proceder en tal sentido; 2º) que a los efectos de la firma del convenio se entiende conveniente hacer uso del mecanismo previsto en el Art. 280 de la Constitución de la República; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1º.- Autorizar la suscripción del siguiente texto de convenio a celebrarse entre esta Intendencia y el Instituto Nacional de Cooperativismo, en el marco de las acciones de cooperación y promoción de la economía social y el cooperativismo: CONVENIO ESPECÍFICO : En la ciudad de Montevideo, el ...... del mes de ...... de dos mil ...... , comparecen: POR UNA PARTE : la Intendencia de Montevideo (en adelante la IdeM), inscripta en el Registro Único Tributario con el número 211763350018, con domicilio en la Avda. 18 de Julio Nº 1360 de Montevideo, representada en este acto por...... y POR OTRA PARTE : el Instituto Nacional de Cooperativismo (en adelante INACOOP), inscripto en el Registro Único Tributario con el Nº 216444240011, Proveedor Nº 94119, constituyendo domicilio en la calle Sarandí Nº 302 de Montevideo, representada por ...... , quienes acuerdan lo siguiente: PRIMERO : ANTECEDENTES .- a) El presente convenio se realiza en el marco de lo dispuesto por el Artículo 33 literal C, numeral 1 del Texto Ordenado de Contabilidad y Administración Financiera, en cuanto dispone: "No obstante podrá contratarse : Directamente o por el procedimiento que el ordenador determine por razones de buena administración, en los siguientes casos de excepción: 1) Entre organismos o dependencias del Estado con personas públicas no estatales o con personas jurídicas de derecho privado cuyo capital social esté constituido en su totalidad por participaciones, cuotas sociales o acciones nominativas propiedad del Estado o de personas públicas no estatales". b) La IdeM en el marco del fortalecimiento de la gestión del espacio público, aprobó oportunamente un Convenio por Resolución Nº 3380/06 del 5/IX/06 con las Federaciones de Cooperativas representativas del Movimiento Cooperativo Nacional. c) En tal sentido se han venido desarrollando convenios socio-educativo-laborales que promueven la consolidación de los emprendimientos cooperativos habilitando nuevos instrumentos de gestión, permitiendo diversificar y comparar diversas formas de trabajo así como obtener resultados específicos en obras y servicios con mano de obra especializada y capacitada a tales efectos, para complementar el acondicionamiento, mantenimiento y vigilancia de los espacios públicos. d) Por Resolución Nº 1480/16 del 11/IV/16 la IdeM aprobó el convenio de cooperación suscrito con INACOOP y el Ministerio de Desarrollo Social. e) Este convenio se realiza en un todo de acuerdo con la Resolución Nº 4618/17 del 23/X/17 aprobada por Asesoría Jurídica. SEGUNDO : OBJETO .- A efectos de dar cumplimiento a los fines detallados en la cláusula primera y de acuerdo con la cláusula segunda del referido convenio de cooperación, se contrata a INACOOP para la realización de las tareas estipuladas en la cláusula cuarta del presente, a través de las cooperativas que seleccione con el aval de la Comisión Interinstitucional – Comisión de Seguimiento – (cláusula octava del Convenio Marco) en un todo de acuerdo con las disposiciones del Protocolo de Actuación Cuidaparques. TERCERO : PLAZO .- El plazo será de 12 meses a partir del 21/IX/18. CUARTO : OBLIGACIONES DE LAS PARTES .- 1) La IdeM se obliga a transferir a la cuenta bancaria de INACOOP radicada en el Banco BROU, cuenta corriente en pesos uruguayos, Nº 152005862-2, la cantidad de $ 3.244.881,oo (pesos uruguayos tres millones doscientos cuarenta y cuatro mil ochocientos ochenta y uno). Dicho monto comprende: a) costos salariales los que ajustarán de acuerdo al laudo del consejo de salarios grupo 8 subgrupo 01, siendo el monto salarial a ajustar inicialmente equivalente a $ 247.636,oo (pesos uruguayos doscientos cuarenta y siete mil seiscientos treinta y seis) mensuales, correspondiente al laudo julio 2018 y b) costos no salariales para insumos y costos de administración correspondientes a INACOOP. La forma de pago será la siguiente: 1) con la firma del presente convenio se abonará la suma de $ 1.103.752,oo (pesos uruguayos un millón ciento tres mil setecientos cincuenta y dos) por concepto de partida inicial y $ 63.625,oo (pesos uruguayos sesenta y tres mil seiscientos veinticinco) por costos de administración correspondientes a INACOOP y 2) 2 (dos) cuotas de $ 1.038.752,oo (pesos uruguayos un millón treinta y ocho mil setecientos cincuenta y dos) pagaderos en forma cuatrimestral. Dispondrá además de hasta $ 350.000,oo (pesos uruguayos trescientos cincuenta mil) por concepto de imprevistos, que se ejecutarán por razones debidamente fundamentadas. Asimismo dispondrá de personal para la supervisión de las tareas a través de la dependencia que la Administración disponga debiendo informar de su marcha a la Comisión Interinstitucional para su evaluación conjuntamente con el/la Coordinador/a designado/a por INACOOP. 2) INACOOP se obliga a: A) contratar a la o las cooperativas seleccionadas para realizar las tareas de mantenimiento de fuentes a la orden del Servicio de Obras dependiente de la División Espacios Públicos y Edificaciones. La cantidad de trabajadores/as requerida será de 5 (cinco) que cumplirán 44 (cuarenta y cuatro) horas semanales. El contrato entre INACOOP y la cooperativa seleccionada se suscribirá dentro de los 7 (siete) días siguientes a la ocurrencia del último de los siguientes supuestos: a) la aprobación, por parte de la Comisión Interinstitucional, de la cooperativa seleccionada y b) la transferencia de la partida inicial por parte de la IdeM. B) Incorporar en el contrato de arrendamiento de servicios que celebre con la o las cooperativas las siguientes cláusulas: 1) La cooperativa asume la totalidad de las responsabilidades emergentes de la relación trabada entre ella y sus trabajadores/as comprendidos/as en la prestación del servicio a la IdeM, así como las obligaciones legales y convencionales que pudieran generarse con otros organismos estatales o terceras/os, respecto de las cuales la IdeM es por completo ajena. Asimismo la cooperativa indemnizará en caso de daños materiales o personales causados a funcionarias/os o a terceras/os, cuando se constatare la responsabilidad de los/as participantes del programa, por acción, omisión o negligencia en el desempeño de las tareas desarrolladas en cumplimiento del presente. 2) A partir de la suscripción del presente convenio la cooperativa deberá exhibir a INACOOP la siguiente documentación: a) Declaración nominada de historia laboral (Art. 87 de la Ley Nº 16.713 del 3/IX/95) y recibo de pago de cotizaciones al organismo previsional. b) Certificado que acredite situación regular de pago de las contribuciones a la seguridad social a la entidad previsional que corresponda (Art. 663 de la Ley Nº 16.170 del 28/XII/90). c) Constancia del Banco de Seguros del Estado que acredite la existencia del seguro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. d) Planilla de control de trabajo, recibos de haberes salariales y en su caso convenio colectivo aplicable. e) Datos personales de las/os trabajadoras/es comprendidas/os en la prestación del servicio contratado por la IdeM. Hasta que no se presente la respectiva documentación, INACOOP no hará efectivos los desembolsos correspondientes. C) Controlar durante el período de extensión de los servicios contratados la documentación referida en el numeral 2) del literal B de esta cláusula. D) Deberá hacer cumplir los servicios en la forma pactada, siguiendo las observaciones e indicaciones periódicas de la Comisión Interinstitucional. E) Rendirá cuentas ante la División Espacios Públicos y Edificaciones sobre los montos transferidos, de acuerdo con la Resolución Nº 2554/14 del 23/VI/14, informe de Revisión Limitada por Contador/a Público/a y Declaración Jurada de la Institución con la que se convenia. F) A partir de la suscripción del presente convenio, INACOOP, deberá exhibir a la IdeM los documentos previstos en el literal B) numeral 2 de esta cláusula. QUINTO : CONTROL Y SEGUIMIENTO .- El control y seguimiento de las obligaciones asumidas por las partes del presente convenio, así como la evaluación de los servicios prestados por las cooperativas y sus posibles modificaciones estarán a cargo de la Comisión Interinstitucional de acuerdo a la cláusula cuarta del convenio marco. La aprobación de las tareas efectuadas en cada período y el consentimiento consiguiente de la liberación mensual de fondos a la cooperativa seleccionada liberará a INACOOP de responsabilidad por el respectivo tramo de ejecución del contrato. SEXTO : MORA AUTOMÁTICA .- La mora se producirá de pleno derecho, sin necesidad de acto judicial o extrajudicial alguno, por el solo vencimiento de los términos establecidos, así como por la realización u omisión de cualquier acto o hecho que se traduzca en hacer o no hacer algo contrario a lo estipulado. SÉPTIMO : RESCISIÓN .- El incumplimiento de todas o cualesquiera de las obligaciones a cargo de las partes dará lugar al inicio, previa constatación, de los trámites tendientes a la rescisión de este convenio, quedando la IdeM facultada a suspender en forma inmediata el pago de las sumas previstas en la cláusula cuarta del presente convenio. Se considerará que las partes han incurrido en incumplimiento que amerite la rescisión cuando, notificadas por escrito de su constatación dentro del plazo de 15 (quince) días siguientes no lo rectificaran, salvo que la conducta verificada implique una acción u omisión no susceptible de rectificación. Serán de aplicación las normas que regulan la sustanciación del procedimiento administrativo en la IdeM, que INACOOP declara conocer y aceptar. OCTAVO : INDIVISIBILIDAD .- Las partes acuerdan la indivisibilidad del objeto de las obligaciones contraídas en el presente convenio. NOVENO : DOMICILIOS ESPECIALES .- Las partes constituyen domicilios especiales a todos los efectos de este contrato, en los indicados como respectivamente suyos en la comparecencia. DÉCIMO : COMUNICACIONES .- Cualquier notificación o intimación que deban realizarse las partes, se tendrá por válidamente efectuada si es hecha a los domicilios constituidos en este documento, por medio de telegrama colacionado o cualquier otro medio que diera certeza de su realización. DECIMOPRIMERO . REPRESENTACIÓN .- INACOOP acredita la representación invocada según ...... expedido el día ...... Y en prueba de conformidad, se firman tres ejemplares del mismo tenor en el lugar y fecha indicados en el acápite. 2º.- Delegar en la Dirección General del Departamento de Desarrollo Urbano, la facultad de suscribir el convenio que se aprueba por el numeral que precede.- 3º.- Atender la erogación de $ 1.167.377,oo (pesos uruguayos un millón ciento sesenta y siete mil trescientos setenta y siete) con cargo a la Actividad Presupuestal 304000203, Derivado 554000.- 4º.- Comuníquese al Departamento de Recursos Financieros, a la División Espacios Públicos y Edificaciones y pase a la Contaduría General.

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- CHRISTIAN DI CANDIA , Secretario General (I).- ______DESARROLLO URBANO Resolución Nro.: 4323/18

Expediente Nro.: 2018-1007-98-000063

Montevideo, 20 de Setiembre de 2018 .- VISTO: que se padeció error en el Decreto Nº 33.590 de fecha 28 de octubre de 2010, al desafectar del uso público las fracciones I y E, señaladas en el plano de mensura y afectaciones del Ing. Agrim. Alejandro Castelli, agregado a fojas 2, 3, 4 y 5 del expediente Nº 1007-007907-09; RESULTANDO: 1º) que es necesario corregir el error padecido para poder realizar la permuta de varias fracciones entre el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente y la Intendencia; 2º) que lo correcto es desafectar del uso público las fracciones señaladas como “I” y “E”, en el plano de mensura y reparcelamiento de los Ingenieros Agrimensores Manuel Ruétalo Ruiz y Claudio R. Franca de marzo de 2004, inscripto en la Dirección Nacional de Catastro con el Nº 39.778 el 13/XII/06; CONSIDERANDO: que se promueve el dictado de resolución en tal sentido, solicitando la anuencia de la Junta Departamental de Montevideo en virtud de lo dispuesto en la Ley Orgánica Nº 9.515 del 28/X/35, Art. 37, numeral 2º; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1º.- Remitir a consideración de la Junta Departamental de Montevideo el siguiente: PROYECTO DE DECRETO

Artículo 1º.- Modifícase el Artículo 1º del Decreto Nº 33.590 de fecha 28/X/10, el que quedará redactado de la siguiente manera "Artículo 1º.- Facúltase a la Intendencia Municipal de Montevideo a desafectar del uso público las fracciones señaladas como “I” y “E”, en el plano de mensura y reparcelamiento de los Ingenieros Agrimensores Manuel Ruétalo Ruiz y Claudio R. Franca de marzo de 2004, inscripto en la Dirección Nacional de Catastro con el Nº 39.778 el 13/XII/06”.- Artículo 2º.- Comuníquese. 2º.- Pase al Departamento de Secretaría General para su remisión sin más trámite a la Junta Departamental de Montevideo.

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- CHRISTIAN DI CANDIA , Secretario General (I).- ______DESARROLLO URBANO Resolución Nro.: 4326/18

Expediente Nro.: 2018-4006-98-000092

Montevideo, 21 de Setiembre de 2018 .- VISTO: estas actuaciones relacionadas con el Programa de Mejora Urbana en Asentamientos ejecutado por el Departamento de Desarrollo Urbano; RESULTANDO: 1º) que en tal sentido, se propicia la aprobación de un texto de convenio entre la Intendencia de Montevideo y el Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos (SUNCA) para establecer un acuerdo de trabajo para el desarrollo del “Programa de Mejora Urbana en Asentamientos” ejecutado por el Departamento de Desarrollo Urbano; 2º) que la División Asesoría Jurídica ha efectuado el correspondiente contralor jurídico-formal del texto propuesto y aconseja las modificaciones que constan en su informe del 19/IX/18; 3º) que se ingresó al SEFI la Solicitud de Preventiva Nº 213238 por la suma de $ 12.500.000,oo; CONSIDERANDO: que se entiende que corresponde proceder en tal sentido; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1º.- Autorizar la suscripción del siguiente texto de convenio “ad referéndum" del Tribunal de Cuentas de la República, a celebrarse entre esta Intendencia y el Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos (SUNCA) para establecer un acuerdo de trabajo para el desarrollo del “Programa de Mejora Urbana en Asentamientos” ejecutado por el Departamento de Desarrollo Urbano:CONVENIO . En la ciudad de Montevideo, el día ..... de ...... del 2018, comparecen: POR UNA PARTE : la Intendencia de Montevideo (en adelante IdeM), RUT 211763350018, razón social Intendencia de Montevideo, denominación: Intendencia de Montevideo, con domicilio en Avda. 18 de Julio Nº 1360 de esta ciudad, representado en este acto por el Ing. Daniel Martínez y el Sr. Fernando Nopitsch en su calidad de Intendente y Secretario General respectivamente y POR OTRA PARTE : el Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos (en adelante SUNCA), RUT 215256010014, razón social Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos, con domicilio en la calle Yí N° 1538 de esta ciudad, representado en este acto por los Señores Daniel Israel Diverio Viera, C.I. Nº 1.731.377-7 y Óscar Andrade Lallana, C.I. Nº 1.825.996-0, en sus calidades de Presidente y Secretario General, respectivamente, se acuerda la celebración del presente convenio, que se regirá por las estipulaciones siguientes: PRIMERO : ANTECEDENTES .- 1) La IdeM tiene entre sus objetivos estratégicos articular con el Gobierno Nacional las políticas de acceso a hábitat digno y soluciones habitacionales para familias vulnerables. El Departamento de Desarrollo Urbano tiene dentro de sus cometidos desarrollar los programas de integración sociourbana, proyectos y urbanizaciones. En este marco se lleva adelante el Programa de Mejora Urbana en forma coordinada con cinco Municipios de Montevideo a saber: A, D, E, F, G. Tiene por objeto mejorar las condiciones urbanas y habitacionales de asentamientos ubicados en dichos Municipios. 2) El SUNCA es una organización gremial de trabajadores de reconocida trayectoria que, desde su creación en el año 1958, se ha caracterizado no solo por la defensa de los intereses de los/as trabajadores/as de la industria de la construcción sino también por su preocupación por el mejoramiento de las condiciones y la calidad de vida de los sectores sociales más necesitados de la población, desarrollando políticas y acciones concretas inspiradas en el principio de solidaridad, en consonancia con las más profundas tradiciones del movimiento sindical uruguayo. En este sentido, ha colaborado activamente en situaciones de emergencia, contribuyendo a paliar sus consecuencias, celebrando convenios de colaboración con instituciones públicas (Intendencias, Ministerios) y privadas. 3) En ese contexto, y existiendo antecedentes de convenios entre las partes y acordándose al respecto, en este acto, que no tienen nada que reclamarse, las mismas han resuelto un sistema de cooperación técnica y humana, para llevar adelante la organización e instrumentación del Programa de Mejora Urbana en Asentamientos, específicamente en lo que refiere a su componente habitacional. SEGUNDO : OBJETO .- Establecer un acuerdo de trabajo entre la IdeM y el SUNCA para el Desarrollo del “Programa de Mejora Urbana en Asentamientos” ejecutado por el Departamento de Desarrollo Urbano de la IdeM. TERCERO : OBLIGACIONES DE LAS PARTES .- 1) Obligaciones del SUNCA.- El SUNCA se compromete a: 1.1)Hacerse responsable de la gestión del presente convenio llevando a cabo y supervisando las tareas previstas en el marco de este: administración y rendición de fondos, compra y contralor de herramientas, seguridad en obra, control del desempeño de las cuadrillas, mantener informada a la IdeM del desempeño del convenio y de posible irregularidades. 1.2) Administrar los fondos recibidos por la IdeM de los cuales destinará como máximo el 15% (quince por ciento) del total para gastos de administración; logística de funcionamiento de las cuadrillas, compra, mantenimiento, reposición y traslado de herramientas. 1.3) Designar un/a coordinador/a que representará al SUNCA ante la IdeM para este convenio. 1.4) Seleccionar a los/as trabajadores/as, teniendo en cuenta los siguientes criterios: un 30 % de los/as trabajadores/as se contemplarán de conformidad a los mecanismos que regulan la “Bolsa de Trabajo” implementada por el Sindicato con la finalidad de absorber la mano de obra desocupada dentro del sector; el 70% restante será contratada a través de un llamado a realizar por el SUNCA para tales efectos en el que se priorizará a la población de los Municipios contemplados en el presente programa (A, D, E, F, G). Los/as operarios/as serán designados/as en los lugares de trabajo que el Departamento de Desarrollo Urbano determine, cumpliendo con las tareas en régimen de 44 (cuarenta y cuatro) horas semanales que se cumplirán en 5 (cinco) días con exclusión de los feriados, en el horario que el equipo técnico referente determine. Los jornales corresponderán a las categorías IV (peón/a), V (medio oficial/a), VIII (oficial/a albañil/sanitario/a/ electricista) y IX (capataz/a). El número de cuadrillas y cantidad de trabajadores/as en cada una de las intervenciones previstas será acordado con el/la Jefe/a de Programa de Mejora Urbana en Asentamientos, de acuerdo a lo que la dirección de obra determine. 1.5) Efectuar quincenalmente las liquidaciones de haberes que, bajo la modalidad de jornal, corresponda abonar a cada trabajador/a. 1.6) Respetar los términos establecidos por la IdeM en relación a los proyectos, memorias y cronogramas de obra. 1.7) Una vez suscrito el Convenio presentará a la IdeM la lista de herramientas y repuestos necesarios para las cuadrillas, acompañadas de un presupuesto. Una vez aprobado, el SUNCA deberá adquirirlas con los fondos previstos del financiamiento de la IdeM. Una vez finalizadas las obras previstas por el Convenio, las herramientas quedarán en propiedad de la IdeM. 1.8) Proveer los elementos de seguridad indispensables para la actividad y herramientas correspondientes a las categorías IV (peón/a), V (medio oficial/a), VIII (Oficial/a Albañil – Pintor/a) según el Manual de Evaluación de Tareas para la Industria de la Construcción que sean necesarios para el cumplimiento de los trabajos. 1.9) De la mano con el punto anterior es responsabilidad del SUNCA hacerse cargo de la seguridad laboral en las obras. Para tales efectos se preverá la contratación de 40 (cuarenta) horas semanales de un/a responsable en seguridad laboral. 1.10) Permitir todos los controles requeridos por la IdeM así como suministrar la información que corresponda relativa a la ejecución de sus obligaciones. 1.11) El SUNCA se obliga a presentar los informes de revisión limitada en cumplimiento a lo dispuesto en la Ordenanza N° 77 aprobada en sesión de fecha 29/XII/99 por el Tribunal de Cuentas de la República. El SUNCA se obliga a remitir a la IdeM en forma trimestral la certificación de Contador/a Público/a acompañada de un informe de Revisión Limitada avalando que los fondos fueron utilizados por el monto y para los fines para los cuales fueron entregados así como un informe técnico trimestral con el avance y evaluación de lo actuado. 2) Obligaciones de la IdeM. 2.1) La IdeM se obliga a transferir al SUNCA, en cuenta corriente del BROU 001562679-00004, la suma total de hasta $25.000.000,oo (pesos uruguayos veinticinco millones) con la que se atenderán las erogaciones necesarias para cubrir las remuneraciones de los/as trabajadores/as que se ajustarán de acuerdo a la categoría, fecha y laudo vigente para el Grupo de los Consejos de Salarios de la Industria de la Construcción, incluyendo incentivos y demás beneficios aplicables a los/as trabajadores/as del sector, el equipamiento de elementos de protección personal, los gastos de papelería generados por la liquidación de jornales y por todo concepto. Los aportes a los organismos de previsión social (de acuerdo al procedimiento a instrumentar entre las partes), serán realizados por la IdeM y no estarán incluidos en la suma a transferir. El pago se realizará en dos partidas: la primera por un monto equivalente al 50% (cincuenta por ciento) del total del convenio que se abonará una vez que la IdeM y el SUNCA hayan acordado el plan de trabajo inicial (lugares a intervenir, mano de obra requerida, materiales necesarios, número de trabajadores/as), la segunda, equivalente al 50% (cincuenta por ciento) podrá abonarse una vez que se hayan ejecutado el 80 % (ochenta por ciento) de los fondos recibidos o a los 6 (seis) meses de iniciado el convenio. 2.2) La IdeM establecerá un/a Jefe/a de Programa quien se encargará del cumplimiento del presente convenio conjuntamente con un/a coordinador/a designado/a por el SUNCA. 2.3) La IdeM se encargará de la elaboración de los proyectos, memorias, cronogramas de obra, lista de materiales, evaluación de la capacidad de los/as destinatarios/as para colaborar en el proceso de construcción y de la dirección de obra. 2.4) Serán de exclusiva cuenta de la IdeM todas las obligaciones y responsabilidades laborales, sociales y previsionales incluidas las derivadas de accidentes de trabajo, establecidas por las leyes vigentes con relación al personal que ocupe. En consecuencia deberá registrar a los/as contratados/as en la Planilla de Control de Trabajo, inscribirlos/as en el Banco de Previsión Social, asegurarlos/as ante el Banco de Seguros del Estado y tener al día la correspondiente póliza y entregar los recibos en legal forma (Ley N° 16.244, Artículo 10 y Decreto del Poder Ejecutivo 337/992). La retribución y demás beneficios de naturaleza salarial del personal deberán ajustarse de acuerdo a lo establecido en el respectivo Grupo de los Consejos de Salarios, conforme a lo dispuesto por el artículo 1º de la Ley Nº 18.098 de 12/I/07. CUARTO : PROCEDIMIENTO .- Una vez suscrito el convenio el/la Jefe/a de Programa de la IdeM enviará a la coordinación del SUNCA el conjunto de pequeñas obras a realizar por localidad, el proyecto arquitectónico, la lista de materiales y la fecha de entrega. En un plazo de 5 (cinco) días hábiles la coordinación del SUNCA deberá designar y comunicar al/la Jefe/a de Programa de la IdeM las cuadrillas a establecer según las obras solicitadas considerando criterios de optimización de recursos humanos, el plazo de obra previsto, la capacidad de colaboración de la familia destinataria en el proceso, así como establecerá un/a capataz/a para cada uno de los Municipios en donde se desarrollen las obras. El/la Jefe/a y el equipo de Programa de la IdeM se reunirá con el/la capataz/a designado/a para la o las obras propuestas y acordarán un cronograma de obra a realizar para cada caso particular y la secuencia de intervenciones a llevar adelante por cada barrio priorizado. Se labrará un acta de dicho acuerdo donde se defina los jornales previstos para la ejecución de la obra y los compromisos de la IdeM con relación a la entrega de materiales. QUINTO : SEGUIMIENTO Y SUPERVISIÓN .- El seguimiento y la supervisión de las tareas será responsabilidad del/la coordinador/a del SUNCA y del/la Jefe/a de Programa de la IdeM. SEXTO : EVALUACIÓN Y CONTROLES .- La evaluación y control de las tareas desarrolladas se realizará a través del/la Jefe/a de Programa de la IdeM, y el/la coordinador/a del SUNCA los que se reunirán mensualmente. En cada reunión ambos/as deberán realizar un informe que especifique el desempeño de la mano de obra en relación a la calidad del trabajo realizado y el tiempo previsto, aspectos que serán insumos para la evaluación. Si de dicha evaluación surgiera la conveniencia de sustituir a algún/a trabajador/a u otras medidas a tomar, se comunicará al SUNCA, el que deberá efectivizar las medidas correspondientes dentro de las 72 (setenta y dos) horas hábiles de formalizada la solicitud. SÉPTIMO : INASISTENCIAS .- Será responsabilidad de los/as representantes del SUNCA controlar, mensualmente, la asistencia de los/as operarios/as debiendo aplicar los descuentos y, en su caso, las sanciones que correspondieren. En caso de constatarse inasistencias reiteradas o inconductas del/la trabajador/a, la IdeM podrá solicitar su relevo procediéndose de acuerdo con lo previsto en la cláusula sexta. OCTAVO : PLAZO .- El plazo del presente convenio se estipula desde su suscripción hasta que se agoten los fondos destinados para él o una vez pasado un año desde su suscripción. NOVENO : RENOVACIÓN .- El presente convenio podrá renovarse por igual período siempre y cuando se cuente con una evaluación satisfactoria por parte de la IdeM. DÉCIMO : RESCISIÓN .- El incumplimiento de cualquiera de las obligaciones asumidas por las partes habilitará a la otra parte a la rescisión unilateral del presente sin posibilidad de reclamación alguna de la contraparte debiendo dar un pre aviso en un plazo de 30 (treinta) días hábiles. En caso de rescisión por incumplimiento de las obligaciones contraídas por el SUNCA, este deberá devolver los fondos recibidos en un plazo de 60 (sesenta) días hábiles a partir de la constitución en mora. En caso de incumplimiento de las obligaciones de la IdeM esta deberá responder por los daños y perjuicios que frente al SUNCA y frente a los/as terceros/as involucrados/as en la operativa, se pudieran ocasionar por dicho incumplimiento. DECIMOPRIMERO : MORA .- La mora en el cumplimiento de las obligaciones pactadas se producirá de pleno derecho y por el solo vencimiento de los términos fijados o por la omisión o realización de cualquier acto o hecho que se traduzca en hacer o no hacer algo contrario a lo estipulado. DECIMOSEGUNDO : RENDICIÓN DE CUENTAS .- El SUNCA deberá rendir cuentas en forma documentada, de acuerdo a lo dispuesto por el artículo 114, siguientes y 138 del Texto Ordenado de Contabilidad y Administración Financiera. DECIMOTERCERO .- Para constancia, las partes suscriben el presente convenio en tres ejemplares de igual tenor en el lugar y fecha indicados.- 2º.- Atender la erogación de $ 12.500.000,oo (pesos uruguayos doce millones quinientos mil) con cargo a la Actividad Presupuestal 504000301, Derivado 371000.- 3º.- Comuníquese al Departamento de Recursos Financieros, a la División Tierras y Hábitat y pase a la Contaduría General.

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- CHRISTIAN DI CANDIA , Secretario General (I).- ______DESARROLLO URBANO Resolución Nro.: 4434/18

Expediente Nro.: 2018-4006-98-000092

Montevideo, 25 de Setiembre de 2018 .- VISTO: estas actuaciones relacionadas con el Programa de Mejora Urbana en Asentamientos ejecutado por el Departamento de Desarrollo Urbano; RESULTANDO: 1º) que por Resolución Nº 4326/18 del 21/IX/18 se autorizó la suscripción de un texto de convenio a celebrarse entre esta Intendencia y el Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos (SUNCA); 2º) que se padeció error en el Numeral 1º del citado acto administrativo en el sentido que el texto de convenio debió autorizarse "ad referéndum" de la intervención del Tribunal de Cuentas de la República; CONSIDERANDO: que la Dirección General del Departamento de Desarrollo Urbano entiende que corresponde el dictado de resolución modificativa en tal sentido; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1º.- Modificar el Numeral 1º de la Resolución Nº 4326/18 del 21/IX/18 el cual quedará redactado de la siguiente manera "Autorizar la suscripción del siguiente texto de convenio “ad referéndum" de la intervención del Tribunal de Cuentas de la República, a celebrarse entre esta Intendencia y el Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos (SUNCA) para establecer un acuerdo de trabajo para el desarrollo del “Programa de Mejora Urbana en Asentamientos” ejecutado por el Departamento de Desarrollo Urbano: CONVENIO . En la ciudad de Montevideo, el día ..... de ...... del 2018, comparecen: POR UNA PARTE : la Intendencia de Montevideo (en adelante IdeM), RUT 211763350018, razón social Intendencia de Montevideo, denominación: Intendencia de Montevideo, con domicilio en Avda. 18 de Julio Nº 1360 de esta ciudad, representado en este acto por el Ing. Daniel Martínez y el Sr. Fernando Nopitsch en su calidad de Intendente y Secretario General respectivamente y POR OTRA PARTE : el Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos (en adelante SUNCA), RUT 215256010014, razón social Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos, con domicilio en la calle Yí N° 1538 de esta ciudad, representado en este acto por los Señores Daniel Israel Diverio Viera, C.I. Nº 1.731.377-7 y Óscar Andrade Lallana, C.I. Nº 1.825.996-0, en sus calidades de Presidente y Secretario General, respectivamente, se acuerda la celebración del presente convenio, que se regirá por las estipulaciones siguientes: PRIMERO : ANTECEDENTES .- 1) La IdeM tiene entre sus objetivos estratégicos articular con el Gobierno Nacional las políticas de acceso a hábitat digno y soluciones habitacionales para familias vulnerables. El Departamento de Desarrollo Urbano tiene dentro de sus cometidos desarrollar los programas de integración sociourbana, proyectos y urbanizaciones. En este marco se lleva adelante el Programa de Mejora Urbana en forma coordinada con cinco Municipios de Montevideo a saber: A, D, E, F, G. Tiene por objeto mejorar las condiciones urbanas y habitacionales de asentamientos ubicados en dichos Municipios. 2) El SUNCA es una organización gremial de trabajadores de reconocida trayectoria que, desde su creación en el año 1958, se ha caracterizado no solo por la defensa de los intereses de los/as trabajadores/as de la industria de la construcción sino también por su preocupación por el mejoramiento de las condiciones y la calidad de vida de los sectores sociales más necesitados de la población, desarrollando políticas y acciones concretas inspiradas en el principio de solidaridad, en consonancia con las más profundas tradiciones del movimiento sindical uruguayo. En este sentido, ha colaborado activamente en situaciones de emergencia, contribuyendo a paliar sus consecuencias, celebrando convenios de colaboración con instituciones públicas (Intendencias, Ministerios) y privadas. 3) En ese contexto, y existiendo antecedentes de convenios entre las partes y acordándose al respecto, en este acto, que no tienen nada que reclamarse, las mismas han resuelto un sistema de cooperación técnica y humana, para llevar adelante la organización e instrumentación del Programa de Mejora Urbana en Asentamientos, específicamente en lo que refiere a su componente habitacional. SEGUNDO : OBJETO .- Establecer un acuerdo de trabajo entre la IdeM y el SUNCA para el Desarrollo del “Programa de Mejora Urbana en Asentamientos” ejecutado por el Departamento de Desarrollo Urbano de la IdeM. TERCERO : OBLIGACIONES DE LAS PARTES .- 1) Obligaciones del SUNCA.- El SUNCA se compromete a: 1.1)Hacerse responsable de la gestión del presente convenio llevando a cabo y supervisando las tareas previstas en el marco de este: administración y rendición de fondos, compra y contralor de herramientas, seguridad en obra, control del desempeño de las cuadrillas, mantener informada a la IdeM del desempeño del convenio y de posible irregularidades. 1.2) Administrar los fondos recibidos por la IdeM de los cuales destinará como máximo el 15% (quince por ciento) del total para gastos de administración; logística de funcionamiento de las cuadrillas, compra, mantenimiento, reposición y traslado de herramientas. 1.3) Designar un/a coordinador/a que representará al SUNCA ante la IdeM para este convenio. 1.4) Seleccionar a los/as trabajadores/as, teniendo en cuenta los siguientes criterios: un 30 % de los/as trabajadores/as se contemplarán de conformidad a los mecanismos que regulan la “Bolsa de Trabajo” implementada por el Sindicato con la finalidad de absorber la mano de obra desocupada dentro del sector; el 70% restante será contratada a través de un llamado a realizar por el SUNCA para tales efectos en el que se priorizará a la población de los Municipios contemplados en el presente programa (A, D, E, F, G). Los/as operarios/as serán designados/as en los lugares de trabajo que el Departamento de Desarrollo Urbano determine, cumpliendo con las tareas en régimen de 44 (cuarenta y cuatro) horas semanales que se cumplirán en 5 (cinco) días con exclusión de los feriados, en el horario que el equipo técnico referente determine. Los jornales corresponderán a las categorías IV (peón/a), V (medio oficial/a), VIII (oficial/a albañil/sanitario/a/ electricista) y IX (capataz/a). El número de cuadrillas y cantidad de trabajadores/as en cada una de las intervenciones previstas será acordado con el/la Jefe/a de Programa de Mejora Urbana en Asentamientos, de acuerdo a lo que la dirección de obra determine. 1.5) Efectuar quincenalmente las liquidaciones de haberes que, bajo la modalidad de jornal, corresponda abonar a cada trabajador/a. 1.6) Respetar los términos establecidos por la IdeM en relación a los proyectos, memorias y cronogramas de obra. 1.7) Una vez suscrito el Convenio presentará a la IdeM la lista de herramientas y repuestos necesarios para las cuadrillas, acompañadas de un presupuesto. Una vez aprobado, el SUNCA deberá adquirirlas con los fondos previstos del financiamiento de la IdeM. Una vez finalizadas las obras previstas por el Convenio, las herramientas quedarán en propiedad de la IdeM. 1.8) Proveer los elementos de seguridad indispensables para la actividad y herramientas correspondientes a las categorías IV (peón/a), V (medio oficial/a), VIII (Oficial/a Albañil – Pintor/a) según el Manual de Evaluación de Tareas para la Industria de la Construcción que sean necesarios para el cumplimiento de los trabajos. 1.9) De la mano con el punto anterior es responsabilidad del SUNCA hacerse cargo de la seguridad laboral en las obras. Para tales efectos se preverá la contratación de 40 (cuarenta) horas semanales de un/a responsable en seguridad laboral. 1.10) Permitir todos los controles requeridos por la IdeM así como suministrar la información que corresponda relativa a la ejecución de sus obligaciones. 1.11) El SUNCA se obliga a presentar los informes de revisión limitada en cumplimiento a lo dispuesto en la Ordenanza N° 77 aprobada en sesión de fecha 29/XII/99 por el Tribunal de Cuentas de la República. El SUNCA se obliga a remitir a la IdeM en forma trimestral la certificación de Contador/a Público/a acompañada de un informe de Revisión Limitada avalando que los fondos fueron utilizados por el monto y para los fines para los cuales fueron entregados así como un informe técnico trimestral con el avance y evaluación de lo actuado. 2) Obligaciones de la IdeM. 2.1) La IdeM se obliga a transferir al SUNCA, en cuenta corriente del BROU 001562679-00004, la suma total de hasta $25.000.000,oo (pesos uruguayos veinticinco millones) con la que se atenderán las erogaciones necesarias para cubrir las remuneraciones de los/as trabajadores/as que se ajustarán de acuerdo a la categoría, fecha y laudo vigente para el Grupo de los Consejos de Salarios de la Industria de la Construcción, incluyendo incentivos y demás beneficios aplicables a los/as trabajadores/as del sector, el equipamiento de elementos de protección personal, los gastos de papelería generados por la liquidación de jornales y por todo concepto. Los aportes a los organismos de previsión social (de acuerdo al procedimiento a instrumentar entre las partes), serán realizados por la IdeM y no estarán incluidos en la suma a transferir. El pago se realizará en dos partidas: la primera por un monto equivalente al 50% (cincuenta por ciento) del total del convenio que se abonará una vez que la IdeM y el SUNCA hayan acordado el plan de trabajo inicial (lugares a intervenir, mano de obra requerida, materiales necesarios, número de trabajadores/as), la segunda, equivalente al 50% (cincuenta por ciento) podrá abonarse una vez que se hayan ejecutado el 80 % (ochenta por ciento) de los fondos recibidos o a los 6 (seis) meses de iniciado el convenio. 2.2) La IdeM establecerá un/a Jefe/a de Programa quien se encargará del cumplimiento del presente convenio conjuntamente con un/a coordinador/a designado/a por el SUNCA. 2.3) La IdeM se encargará de la elaboración de los proyectos, memorias, cronogramas de obra, lista de materiales, evaluación de la capacidad de los/as destinatarios/as para colaborar en el proceso de construcción y de la dirección de obra. 2.4) Serán de exclusiva cuenta de la IdeM todas las obligaciones y responsabilidades laborales, sociales y previsionales incluidas las derivadas de accidentes de trabajo, establecidas por las leyes vigentes con relación al personal que ocupe. En consecuencia deberá registrar a los/as contratados/as en la Planilla de Control de Trabajo, inscribirlos/as en el Banco de Previsión Social, asegurarlos/as ante el Banco de Seguros del Estado y tener al día la correspondiente póliza y entregar los recibos en legal forma (Ley N° 16.244, Artículo 10 y Decreto del Poder Ejecutivo 337/992). La retribución y demás beneficios de naturaleza salarial del personal deberán ajustarse de acuerdo a lo establecido en el respectivo Grupo de los Consejos de Salarios, conforme a lo dispuesto por el artículo 1º de la Ley Nº 18.098 de 12/I/07. CUARTO : PROCEDIMIENTO .- Una vez suscrito el convenio el/la Jefe/a de Programa de la IdeM enviará a la coordinación del SUNCA el conjunto de pequeñas obras a realizar por localidad, el proyecto arquitectónico, la lista de materiales y la fecha de entrega. En un plazo de 5 (cinco) días hábiles la coordinación del SUNCA deberá designar y comunicar al/la Jefe/a de Programa de la IdeM las cuadrillas a establecer según las obras solicitadas considerando criterios de optimización de recursos humanos, el plazo de obra previsto, la capacidad de colaboración de la familia destinataria en el proceso, así como establecerá un/a capataz/a para cada uno de los Municipios en donde se desarrollen las obras. El/la Jefe/a y el equipo de Programa de la IdeM se reunirá con el/la capataz/a designado/a para la o las obras propuestas y acordarán un cronograma de obra a realizar para cada caso particular y la secuencia de intervenciones a llevar adelante por cada barrio priorizado. Se labrará un acta de dicho acuerdo donde se defina los jornales previstos para la ejecución de la obra y los compromisos de la IdeM con relación a la entrega de materiales. QUINTO : SEGUIMIENTO Y SUPERVISIÓN .- El seguimiento y la supervisión de las tareas será responsabilidad del/la coordinador/a del SUNCA y del/la Jefe/a de Programa de la IdeM. SEXTO : EVALUACIÓN Y CONTROLES .- La evaluación y control de las tareas desarrolladas se realizará a través del/la Jefe/a de Programa de la IdeM, y el/la coordinador/a del SUNCA los que se reunirán mensualmente. En cada reunión ambos/as deberán realizar un informe que especifique el desempeño de la mano de obra en relación a la calidad del trabajo realizado y el tiempo previsto, aspectos que serán insumos para la evaluación. Si de dicha evaluación surgiera la conveniencia de sustituir a algún/a trabajador/a u otras medidas a tomar, se comunicará al SUNCA, el que deberá efectivizar las medidas correspondientes dentro de las 72 (setenta y dos) horas hábiles de formalizada la solicitud. SÉPTIMO : INASISTENCIAS .- Será responsabilidad de los/as representantes del SUNCA controlar, mensualmente, la asistencia de los/as operarios/as debiendo aplicar los descuentos y, en su caso, las sanciones que correspondieren. En caso de constatarse inasistencias reiteradas o inconductas del/la trabajador/a, la IdeM podrá solicitar su relevo procediéndose de acuerdo con lo previsto en la cláusula sexta. OCTAVO : PLAZO .- El plazo del presente convenio se estipula desde su suscripción hasta que se agoten los fondos destinados para él o una vez pasado un año desde su suscripción. NOVENO : RENOVACIÓN .- El presente convenio podrá renovarse por igual período siempre y cuando se cuente con una evaluación satisfactoria por parte de la IdeM. DÉCIMO : RESCISIÓN .- El incumplimiento de cualquiera de las obligaciones asumidas por las partes habilitará a la otra parte a la rescisión unilateral del presente sin posibilidad de reclamación alguna de la contraparte debiendo dar un pre aviso en un plazo de 30 (treinta) días hábiles. En caso de rescisión por incumplimiento de las obligaciones contraídas por el SUNCA, este deberá devolver los fondos recibidos en un plazo de 60 (sesenta) días hábiles a partir de la constitución en mora. En caso de incumplimiento de las obligaciones de la IdeM esta deberá responder por los daños y perjuicios que frente al SUNCA y frente a los/as terceros/as involucrados/as en la operativa, se pudieran ocasionar por dicho incumplimiento. DECIMOPRIMERO : MORA .- La mora en el cumplimiento de las obligaciones pactadas se producirá de pleno derecho y por el solo vencimiento de los términos fijados o por la omisión o realización de cualquier acto o hecho que se traduzca en hacer o no hacer algo contrario a lo estipulado. DECIMOSEGUNDO : RENDICIÓN DE CUENTAS .- El SUNCA deberá rendir cuentas en forma documentada, de acuerdo a lo dispuesto por el artículo 114, siguientes y 138 del Texto Ordenado de Contabilidad y Administración Financiera. DECIMOTERCERO .- Para constancia, las partes suscriben el presente convenio en tres ejemplares de igual tenor en el lugar y fecha indicados.-", manteniendo incambiados sus restantes términos.- 2º.- Comuníquese al Departamento de Recursos Financieros, a la División Tierras y Hábitat y pase a la Contaduría General.

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- FERNANDO NOPITSCH , Secretario General.- ______DESARROLLO URBANO Resolución Nro.: 4435/18

Expediente Nro.: 2018-4113-98-000835

Montevideo, 25 de Setiembre de 2018 .- VISTO: que Gralado S.A., solicita el inicio anticipado de las obras en la Terminal y Shopping Tres Cruces, proyectadas en el predio empadronado con el Nº 418.495, sito con frente al Bvar. Gral. Artigas Nº 1825, según gráficos que lucen en actuaciones; RESULTANDO: 1º) que el Servicio Contralor de la Edificación informa que: a) en el padrón de referencia desarrollan actividades el Shopping y Terminal de Tres Cruces; b) la propuesta cuenta con el aval de la División Planificación Territorial otorgada a través del Expediente Nº 2018-6437-98-000041; c) la mencionada División condicionó el ingreso de la gestión del Inicio Anticipado de Obras a que se debía contar con el trámite iniciado de disposición final de residuos de obra gestionado ante el Servicio de Evaluación de la Calidad y Control Ambiental con el Nº 47374 en fecha 07/IX/18 y del trámite iniciado ante el Departamento de Movilidad ajustado a los requerimientos del Servicio de Ingeniería de Tránsito; d) previo a presentar esta gestión, se inició un trámite en consulta respecto al cálculo de servicios higiénicos según expediente 2018-4113-98-000368 y e) por lo expuesto, corresponde establecer como condición que en oportunidad de presentar el permiso de construcción se deberá ajustar el proyecto a la normativa vigente en todos los aspectos incluso en aquellos que puedan surgir a futuro o no hayan sido considerados en oportunidad de realizar el estudio del presente trámite; 2º) que la División Espacios Públicos y Edificaciones entiende que corresponde condicionar la autorización a: a) al previo pago de la tasa correspondiente al Permiso de Construcción y reposiciones de esta gestión; b) que será responsabilidad del/la propietario/a y técnico/a adecuar las obras a la normativa vigente, así como el ajuste a las condiciones que eventualmente se puedan disponer para la aprobación del Estudio de Impacto Territorial o en el respectivo Permiso de Construcción otorgándose un plazo de 180 días calendario para su presentación; c) que la aprobación de esta gestión no implica la aprobación del Estudio de Impacto Territorial, ni la exoneración del cumplimiento de las medidas de mitigación que pudieran surgir de las evaluaciones aún en curso en ese estudio; d) respecto a la autorización para la invasión del espacio público correspondiente a la zona debajo de la plaza sobre el Bvar. Gral. Artigas y debajo de la vereda en el sector del frente del predio ubicado en la intersección del Bvar. Gral. Artigas y la calle Dr. Salvador Ferrer Serra, con el subsuelo 2do. nivel destinado a estacionamiento, se tendrá que resolver en la instancia del Estudio de Impacto Territorial y en la presente gestión se autoriza la realización de obras hasta los límites del predio; e) con respecto al cálculo de servicios higiénicos del Complejo, en función de la multiplicidad de actividades que se desarrollan en él y el número de concurrentes y áreas involucradas, se tendrá que ajustar a lo establecido en la normativa vigente, en la instancia de la presentación del Permiso de Construcción y f) deberá ajustar el proyecto a la normativa vigente en todos los aspectos, incluso en aquellos que puedan surgir a futuro o no hayan sido considerados, en la oportunidad de realizar el estudio de la presente gestión; CONSIDERANDO: que la Dirección General del Departamento de Desarrollo Urbano comparte lo aconsejado; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1º.- Autorizar, previo pago de la tasa correspondiente al Permiso de Construcción y reposiciones de esta gestión, el inicio anticipado de las obras en la Terminal y Shopping Tres Cruces, proyectadas en el predio empadronado con el Nº 418.495, sito con frente al Bvar. Gral. Artigas Nº 1825, según gráficos que lucen en actuaciones y condicionado a que: a) será responsabilidad del/la propietario/a y del/la técnico/a, efectuar el ajuste a las condiciones que eventualmente se puedan disponer, en la aprobación del Estudio de Impacto Territorial en la instancia de la presentación del Permiso de Construcción; b) la aprobación de esta gestión no implica la aprobación del Estudio de Impacto Territorial, ni la exoneración del cumplimiento de las medidas de mitigación que pudieran surgir de las evaluaciones aún en curso en ese estudio; c) respecto a la autorización para la invasión del espacio público correspondiente a la zona debajo de la plaza sobre el Bvar. Gral. Artigas y debajo de la vereda en el sector del frente del predio ubicado en la intersección del Bvar. Gral. Artigas y la calle Dr. Salvador Ferrer Serra, con el subsuelo 2do. nivel (cota -3,00 m.) destinado a estacionamiento, se tendrá que resolver en la instancia del Estudio de Impacto Territorial. En la presente gestión se autoriza la realización de obras hasta los límites del predio; d) respecto al cálculo de servicios higiénicos del Complejo, en función de la multiplicidad de actividades que se desarrollan en él y el número de concurrentes y áreas involucradas, se tendrá que ajustar a lo establecido en la normativa vigente, en la instancia de la presentación del Permiso de Construcción; e) respecto a los aspectos de higiene, seguridad y habitabilidad, serán controlados en la instancia de la presentación del Permiso de Construcción; f) en la instancia de la presentación del Permiso de Construcción, entre otras exigencias, deberá ajustar el proyecto a la normativa vigente en todos los aspectos, incluso en aquellos que puedan surgir a futuro o no hayan sido considerados, en la oportunidad de realizar el estudio de la presente gestión; g) otorgar un plazo de 180 (ciento ochenta) días calendario a partir de la notificación de la presente resolución para la presentación del Permiso de Construcción. 2º.- Delegar en la Dirección General del Departamento de Desarrollo Urbano la facultad de conceder nuevos plazos para la presentación del Permiso de Construcción. 3º.- Comuníquese al Municipio B, al Servicio Centro Comunal Zonal Nº 2 y pase al Servicio Contralor de la Edificación.-

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- FERNANDO NOPITSCH , Secretario General.- ______S E C C I O N I I

DONACIONES

o.- Resolución Nº 4479 /18 del 01/10/2018

Se autoriza la donación de una columna a favor del Club Verdirrojo B.B.C..- Nº de expediente: 2018-1312-98-000010 Pasa a: UNIDAD TECNICA DE ALUMBRADO PUBLICO ______

OBRAS SIN PERMISO

o.- Resolución Nº 4480 /18 del 01/10/2018

Se aplica una multa de 65 U.R. a la Sra. Libia Lilián Sosa Sessarego por las obras sin permiso constatadas en el inmueble de su propiedad, sito en en la Avda . Luis Batlle Berres Nos. 6051/53.- Nº de expediente: 2018-3410-98-000005 Pasa a: CONTRALOR DE LA EDIFICACION ______

o.- Resolución Nº 4481 /18 del 01/10/2018

Se aplica una multa de 65 U.R. al Sr. Mario Augusto Albornoz Do Couto y a la Sra. Nadia Cristina Macedo Rodríguez por las obras sin permiso constatadas en el inmueble de su propiedad, sito en la calle Ramos Nº 4120.- Nº de expediente: 2016-3280-98-000350 Pasa a: CONTRALOR DE LA EDIFICACION ______

o.- Resolución Nº 4482 /18 del 01/10/2018

169 Se aplica una multa de 65 U.R. al Sr. Antonio Lima por las obras sin permiso constatadas en el inmueble de su propiedad ubicado en la calle Hungría Nº 3874.- Nº de expediente: 2017-1256-98-000005 Pasa a: CONTRALOR DE LA EDIFICACION ______

PARTIDA ESPECIAL

o.- Resolución Nº 4483 /18 del 01/10/2018

Se asigna una partida especial de $ 50.000,oo a la División Espacios Públicos y Edificaciones para solventar gastos del evento denominado "Ciudad Vieja sin Fronteras".- Nº de expediente: 2018-4101-98-000068 Pasa a: CONTADURIA GENERAL ______

170 DESARROLLO URBANO Resolución Nro.: 4479/18

Expediente Nro.: 2018-1312-98-000010

Montevideo, 1 de Octubre de 2018 .- VISTO: la nota presentada por el Club Verdirrojo B.B.C., solicitando la donación de una columna metálica de 6 metros para utilizar en la reforma del gimnasio de basketball; RESULTANDO: que la Unidad Técnica de Alumbrado Público informa que: a) no existen inconvenientes en donar el material solicitado tratándose de una columna de las retiradas de la Avda. 18 de Julio (aprox. 8 m y 17 cm de diámetro); b) la columna deberá ser retirada del depósito de Vialidad de la Avda. Gral. Flores y c) propicia la autorización de la donación solicitada cuyo valor fue estimado en $ 6.000,oo; CONSIDERANDO: 1º) que la Dirección General del Departamento de Desarrollo Urbano entiende que corresponde proceder de conformidad; 2º) lo dispuesto en el Art. 83º del Texto Ordenado de Contabilidad y Administración Financiera del Estado; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1º.- Autorizar la donación de una columna (aprox. 8 m y 17 cm de diámetro) a favor del Club Verdirrojo B.B.C., por las razones mencionadas en la parte expositiva de la presente Resolución.- 2º.- Comuníquese a los Departamentos de Gestión Humana y Recursos Materiales, Recursos Financieros y pase a la Unidad Técnica de Alumbrado Público.-

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- FERNANDO NOPITSCH , Secretario General.- ______DESARROLLO URBANO Resolución Nro.: 4480/18

Expediente Nro.: 2018-3410-98-000005

Montevideo, 1 de Octubre de 2018 .- VISTO: las obras sin permiso constatadas en el inmueble ubicado en la Avda. Luis Batlle Berres Nos. 6051/53, propiedad de la Sra. Libia Lilián Sosa Sessarego, C.I. Nº 3.807.466-7; RESULTANDO: que el Servicio Contralor de la Edificación informa que: a) correspondería aplicar una multa de 65 U.R., según lo que establece el literal A, numeral 4, Art. 15º del Decreto No. 21.626 promulgado el 23/IV/84, así como lo dispuesto por Resolución Nº 2287/13 del 3/VI/13 y b) se dispuso la notificación pertinente según consta en actuaciones, sin haberse presentado descargos; CONSIDERANDO: que la Dirección General del Departamento de Desarrollo Urbano expresa que en aplicación de lo preceptuado por el Art. 19º, numeral 30 de la Ley Nº 9.515 de 28/10/35, corresponde que las multas hasta 70 U.R. sean aplicadas por este Ejecutivo; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1º.- Aplicar una multa de 65 U.R. (sesenta y cinco unidades reajustables) a la Sra. Libia Lilián Sosa Sessarego, C.I. Nº 3.807.466-7, propietaria del inmueble ubicado en la Avda. Luis Batlle Berres Nos. 6051/53 y con igual domicilio, por las razones mencionadas en la parte expositiva de la presente resolución.- 2º.- Comuníquese a la Unidad Multas del Servicio Gestión de Contribuyentes y pase al Servicio Contralor de la Edificación, quién remitirá al Servicio de Expedición y Correo los formularios impresos de acuerdo a lo determinado por el Art. R.97 del Volumen II del Digesto a los efectos de notificar el acto administrativo a la infractora, advirtiéndole que dispone de un plazo de 30 (treinta) días a contar de la fecha de notificación de la presente resolución para el pago de la multa, bajo apercibimiento de que, en caso de omisión, se iniciará acción judicial para su cobro.- ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- FERNANDO NOPITSCH , Secretario General.- ______DESARROLLO URBANO Resolución Nro.: 4481/18

Expediente Nro.: 2016-3280-98-000350

Montevideo, 1 de Octubre de 2018 .- VISTO: las obras sin permiso constatadas en el inmueble ubicado en la calle Ramos Nº 4120, propiedad del Sr. Mario Augusto Albornoz Do Couto y de la Sra. Nadia Cristina Macedo Rodríguez , C.I. Nos . 3.247.974-4 y 4.080.419-5 respectivamente; RESULTANDO: que el Servicio Contralor de la Edificación informa que: a) correspondería aplicar una multa de 65 U.R., según lo que establece el literal A, numeral 4, Art. 15º del Decreto No. 21.626 promulgado el 23/IV/84, así como lo dispuesto por Resolución Nº 2287/13 del 3/VI/13 y b) se dispuso la notificación pertinente según consta en actuaciones, sin haberse presentado descargos; CONSIDERANDO: que la Dirección General del Departamento de Desarrollo Urbano expresa que en aplicación de lo preceptuado por el Art. 19º, numeral 30 de la Ley Nº 9.515 de 28/10/35, corresponde que las multas hasta 70 U.R. sean aplicadas por este Ejecutivo; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1º.- Aplicar una multa de 65 U.R. (sesenta y cinco unidades reajustables) al Sr. Mario Augusto Albornoz Do Couto y a la Sra. Nadia Cristina Macedo Rodríguez, C.I. Nos . 3.247.974-4 y 4.080.419-5 respectivamente, propietarios del inmueble ubicado en la calle Ramos Nº 4120 y con domicilios en la calle Barroso Nº 3583 apto 101 y en la calle Ramos Nº 4120, por las razones mencionadas en la parte expositiva de la presente resolución.- 2º.- Comuníquese a la Unidad Multas del Servicio Gestión de Contribuyentes y pase al Servicio Contralor de la Edificación, quién remitirá al Servicio de Expedición y Correo los formularios impresos de acuerdo a lo determinado por el Art. R.97 del Volumen II del Digesto a los efectos de notificar el acto administrativo a las personas infractoras, advirtiéndoles que dispone de un plazo de 30 (treinta) días a contar de la fecha de notificación de la presente resolución para el pago de la multa, bajo apercibimiento de que, en caso de omisión, se iniciará acción judicial para su cobro.-

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- FERNANDO NOPITSCH , Secretario General.- ______DESARROLLO URBANO Resolución Nro.: 4482/18

Expediente Nro.: 2017-1256-98-000005

Montevideo, 1 de Octubre de 2018 .- VISTO: las obras sin permiso constatadas en el inmueble ubicado en la calle Hungría Nº 3874, propiedad del Sr. Antonio Lima, C.I. Nº 1.564.506-3; RESULTANDO: que el Servicio Contralor de la Edificación informa que: a) correspondería aplicar una multa de 65 U.R., según lo que establece el literal A, numeral 4, Art. 15º del Decreto No. 21.626 promulgado el 23/IV/84, así como lo dispuesto por Resolución Nº 2287/13 del 3/VI/13 y b) se dispuso la notificación pertinente según consta en actuaciones, sin haberse presentado descargos; CONSIDERANDO: que la Dirección General del Departamento de Desarrollo Urbano expresa que en aplicación de lo preceptuado por el Art. 19º, numeral 30 de la Ley Nº 9.515 de 28/10/35, corresponde que las multas hasta 70 U.R. sean aplicadas por este Ejecutivo; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1º.- Aplicar una multa de 65 U.R. (sesenta y cinco unidades reajustables) al Sr. Antonio Lima, C.I. Nº 1.564.506-3, propietario del inmueble ubicado en la calle Hungría Nº 3874 y con domicilio en la calle Hungría Nº 3870, por las razones mencionadas en la parte expositiva de la presente resolución.- 2º.- Comuníquese a la Unidad Multas del Servicio Gestión de Contribuyentes y pase al Servicio Contralor de la Edificación, quién remitirá al Servicio de Expedición y Correo los formularios impresos de acuerdo a lo determinado por el Art. R.97 del Volumen II del Digesto a los efectos de notificar el acto administrativo al infractor, advirtiéndole que dispone de un plazo de 30 (treinta) días a contar de la fecha de notificación de la presente resolución para el pago de la multa, bajo apercibimiento de que, en caso de omisión, se iniciará acción judicial para su cobro.-

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- FERNANDO NOPITSCH , Secretario General.- ______DESARROLLO URBANO Resolución Nro.: 4483/18

Expediente Nro.: 2018-4101-98-000068

Montevideo, 1 de Octubre de 2018 .- VISTO: la solicitud de una partida especial por la suma de $ 50.000,oo, para solventar los diferentes gastos relacionados con el evento denominado "Ciudad Vieja sin Fronteras" a realizarse los días 7 y 8/X/18; RESULTANDO: 1º) que la División Espacios Públicos y Edificaciones informa que la citada partida se destinará a gastos para la organización del mencionado evento; 2º) que en tal sentido se ingresó al SEFI la Solicitud de Partida Especial Nº 43694; CONSIDERANDO: que la Dirección General del Departamento de Desarrollo Urbano se manifiesta de conformidad; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1º.- Asignar una partida especial de $ 50.000,oo (pesos uruguayos cincuenta mil) a la División Espacios Públicos y Edificaciones, por los motivos mencionados en la parte expositiva de la presente resolución, debiendo rendir cuentas al término de la gestión.- 2º.- Atender dicha erogación con cargo a la Actividad Presupuestal 504001002, Derivado 289000.- 3º.- Comuníquese al Departamento de Recursos Financieros y pase a la Contaduría General.

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- FERNANDO NOPITSCH , Secretario General.- ______Este archivo PDF contiene el texto de los proyectos de resolución sometidos por cada Dirección General de Departamento a consideración del Intendente en el día de la fecha, y aprobados por éste sin modificaciones. No se incluyen los asuntos que fueron retirados para su consideración posterior, ni los que resultaron aprobados con modificaciones en su texto. Las resoluciones aprobadas (de acuerdo con la propuesta original, o con modificaciones) son luego numeradas para su inclusión en el acta correspondiente.

La publicación de los textos integrados en este PDF tienen finalidad meramente informativa. Las resoluciones, con su número y fecha correspondientes, son incluidas luego en el http://www.montevideo.gub.uy/aplicacion/resoluciones

______Repartido de Temas del Acuerdo ______

Relación de asuntos llevados al acuerdo con el Sr. Intendente de Montevideo

PLANIFICACION

Acta Nº Día Mes Año

1133 1 10 2018

SUMARIO CORRESPONDIENTE AL ACUERDO DEL INTENDENTE DE MONTEVIDEO , CON EL DEPARTAMENTO DE PLANIFICACION DE FECHA 1 DE OCTUBRE DE 2018

S E C C I O N I

o.- Resolución Nº 4327 /18 del 21/09/2018

Aprobar , con carácter temporal, el Estudio de Impacto Territorial de las empresas Muwer S.A. y Dicasold S.A., con apartamiento normativo, con destino logística y depósito de mercadería procesada y envasada, ubicadas en el predio empadronado con el Nº 401798, con frente a Camino Gral. Servando Gómez Nº 3425, dentro de los límites del C.C.Z. Nº 9, Municipio F.- Nº de expediente: 2016-6437-98-000152 Pasa a: PLANIFICACION - DESPACHO ______

180 PLANIFICACION Resolución Nro.: 4327/18

Expediente Nro.: 2016-6437-98-000152

Montevideo, 21 de Setiembre de 2018 .- VISTO: las presentes actuaciones relacionadas con la solicitud de aprobación del Estudio de Impacto Territorial de las empresas Muwer S.A. y Dicasold S.A., con destino logística y depósito de mercadería procesada y envasada, ubicadas en el predio empadronado con el Nº 401798, con frente a Camino Gral. Servando Gómez Nº 3425, dentro de los límites del C.C.Z. Nº 9, Municipio F; RESULTANDO: que la Unidad de Estudios de Impacto Territorial sugiere viabilizar la solicitud que motiva estas actuaciones, informando lo siguiente: a) la empresa Muwer S.A. es propietaria del predio de referencia y sus construcciones, las cuales arrienda a la empresa Dicasold S.A para realizar las actividades declaradas de logística; b) ambos emprendimientos se ubican en el padrón Nº 401798, con ingreso a la planta por Cno. Gral. Servando Gómez Nº 3425; c) el padrón Nº 401798 cuenta con: i - Información "I" rural 1 y 2; ii - Permisos de Construcción Nº 140.706 (1976) y Nº 401.798 (1994) y Fase B1, expediente Nº 4113-009968-09 (2009); d) los valores de FOS y FIS propuestos superan ampliamente a los normativos para la zona, sin embargo los permisos de construcción antecedentes autorizan las edificaciones existentes; e) los productos acopiados y distribuidos desde 2013 son alimentos secos, refrigerados y congelados, higiene y cosmética femenina y se prevé incorporar, una vez autorizado el Estudio de Impacto Territorial y obtenida las habilitaciones correspondientes, el almacenamiento y distribución de carne envasada. Ello no supone incremento alguno tanto en planilla de personal ni áreas a utilizar, sólo implica un aumento de volumen de mercadería proveniente de un camión mediano; f) Aspectos Territoriales Información Territorial del Predio – Normativa Vigente : De acuerdo a las Directrices Departamentales de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible, categorizan el sector donde se encuentra el predio como Suelo Rural de Interfase, entorno Bañados de Carrasco, asignando al predio los siguientes usos, parámetros de ocupación del suelo y edificabilidad: Factor de Ocupación del Suelo: 10 % máx 4.500 m2; Factor de Impermeabilización del Suelo: 13 % máx 5.800 m2; Altura de la edificación: 7 metros (hasta 12 metros de acuerdo al Art. D.223.283 del Volumen IV del Digesto); Retiro frontal de la Edificación: 15 metros; Uso preferente: sin uso preferente (Decreto Nº 34870); Afectaciones: Cno. General Servando Gómez presenta ensanche a 20 metros determinado por paralelas a 10 metros hacia ambos lados del eje; Por Resolución Nº 31/09/6000 de fecha 19 de febrero de 2009, se autorizan parámetros y uso para el padrón Nº 401798 para la construcción de un edificación con destino fábrica y depósito de elementos prefabricados para la construcción, excediendo el FIS determinado por norma hasta el 42,5 % (13.445,8 m2) y el FOS el 18 % (5.606,8 m2). Asimismo, se admite una altura máxima de las edificaciones de 12 metros y se define un retiro frontal de 15 metros y uno perimetral de 10 metros. Es condición de la autorización la presentación de un Estudio de Impacto Territorial; Datos territoriales del proyecto : Sup. total utilizada = 14.025 m2 (incluye circulaciones). Sup. circulaciones = 2.055 m2. Sup. construida = 5.734 m2. Sup. a cielo abierto = 8.291 m2 (incluye circulaciones). FOS propuesto = 17,63 %. FIS propuesto = 44,39 %. Ocupación retiro frontal = 1.860 m2 (67%). Ocupación retiro lateral = 570 m2 (9.7%). g) el emprendimiento se encuentra en suelo Rural de Interfase, motivo por el cual sería incompatible con la categorización de suelo asignada por las Directrices Departamentales de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible. Sin embargo los antecedentes presentados dan cuenta de la existencia de actividad industrial autorizada previo a su aprobación, que posibilita la aplicación del Art. 28º y permite considerarlo como suelo suburbano por sus características de enclave industrial; h) el predio no está cercado ni delimitado y sólo se utiliza el sector frontal, el terreno está en su estado natural y con presencia de trillos peatonales hacia los asentamientos. La empresa declara que confinan su actividad a la parte frontal por motivos de seguridad, debido a los continuos robos sufridos producto de los asentamientos ilegales del entorno y acepta delimitar el predio mediante barrera o cerco reglamentario que impida el libre acceso; i) el Art. 17º de las Directrices Departamentales de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible define al Suelo Rural de Interfase como áreas del territorio con alta vulnerabilidad ante la expansión de los procesos urbanizadores, estableciendo que en dichos suelos se desarrollarán acciones que contribuyan apreservar los valores paisajísticos, escénicos y ecosistémicos (ambientales), por tal motivo y por ser una de las condiciones de aprobación del antecedente “I rural” por Resolución Nº 31/09/6000 de fecha 19 de febrero de 2009, es que se le solicita a la empresa una propuesta de acondicionamiento paisajístico para las áreas de retiro y ensanche, dándoles un tratamiento acorde con el paisaje rural; j) Aspectos de tránsito y movilidad El emprendimiento, en lo que refiere a tránsito de cargas, se encuentra ubicado en Zona B. El ingreso de mercadería al padrón se realiza en camiones tipo T11-S2 y T11-S3, a razón de 6 veces por mes, mientras que el egreso de mercadería se realiza en 9 camiones tipo C11 por día. Si bien la normativa para Suelo Rural no exige estacionamiento obligatorio, se le solicitó a la empresa que cubriera la demanda de sitios de estacionamiento asociada a su actividad, para lo cual proponen 19 sitios para autos y espacio destinado a birrodados, sin ocupar área de retiro frontal. Según la normativa de cargas vigente, Cno. Carrasco (entre el límite departamental y Veracierto) está categorizada como vía preferente de cargas en Zona C, mientras que Cno. General Servando Gómez no constituye una vía preferente de carga, es una vía de tosca y según se ha observado, se produce deterioro periódico del pavimento debido al tránsito de camiones de gran porte, generado por los emprendimientos de la zona frentistas a dicha vía de tránsito. Por tales motivos el Departamento de Movilidad ha manifestado que no se aceptarán reclamos de mantenimiento vial asociados a Cno. General Servando Gómez. El emprendimiento está instalado y cuenta con espacio interno para solucionar los aspectos referidos a estacionamiento, carga-descarga y maniobra de todos los tipos de vehículos involucrados. k) Aspectos ambientales No existen procesos productivos y por tanto efluentes industriales , siendo la actividad principal de almacenamiento. Los desechos son, en su mayoría, cartón y nailon, los cuales se acumulan en un sector determinado para ello, hasta ser recogidos para la disposición final. De acuerdo a las Resoluciones Nº 5055/11 de fecha 3 de noviembre de 2011 y Nº 5383/12 de fecha 3 de diciembre de 2012, las empresas deben tener vigente un Plan de Gestión de Residuos Sólidos. La empresa deberá contar con un P.G.R.S. aprobado, previo a la Habilitación de Locales Industriales. Respecto a la amortiguación de pluviales, el proyecto de escurrimiento deberá ser presentado ante el Servicio de Estudios y Proyectos de Saneamiento, ajustándose a los requisitos fijados en la “Guía para presentación de medidas de control de escurrimiento” del Servicio, debiendo ser aprobado previo al ingreso de la Habilitación de Locales Industriales. La empresa se destina a logística y distribución de alimentos congelados, entre los cuales se incluye carne envasada, para lo cual destinan 2 cámaras de frío y camiones refrigerados. De forma previa a la Habilitación de Locales Industriales, la empresa deberá contar con las habilitaciones necesarias, entre ellas: 1. Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca; 2. Bromatología (para el local y los vehículos de transporte de alimentos); 3. Bomberos; 4. SIME (para sistemas refrigerados). l) Aspecto Socio – Económico La implantación del emprendimiento en la zona no generará efectos significativos; CONSIDERANDO: 1º) lo establecido en las Resoluciones Nº 31/09/6000 de fecha 19 de febrero de 2009, Nº 5055/11 de fecha 3 de noviembre de 2011 y Nº 5383/12 de fecha 3 de diciembre de 2012 y en los Arts. D.223.283 y D.223.286 del Volumen IV del Digesto; 2º) que el Municipio F se manifiesta de acuerdo con lo informado por la Unidad de Estudios de Impacto Territorial; 3º) que el presente Estudio de Impacto Territorial es compatible con el entorno receptor, según lo dispuesto en el Art. D.223.368 del Volumen IV del Digesto y responde a términos de implantación y viabilidad de uso, en relación a los componentes físico- químico, biótico, socioeconómicos y urbanístico del entorno, de acuerdo a lo establecido en los Arts. D.223.390 y D.223 391 del Volumen IV del Digesto; 4º) que la División Planificación Territorial comparte lo informado y promueve el dictado de resolución que apruebe el presente Estudio de Impacto Territorial: a) autorizando con carácter temporal la implantación del emprendimiento destinado a logística y depósito de mercadería envasada, con una superficie total utilizada de 11.970 m², de los cuales 5.734 m² son de superficie techada a regularizar (5.606,8 m² edificados y 127,2 m² de ampliación) y 6.236 m² son de superficie a cielo abierto a regularizar (5.784 m² ocupados y 452 m² de ampliación), en los términos y con las condiciones indicadas; b) admitir en carácter precario y revocable el FIS del 44,4 %, superando en 1,9 % el autorizado por Resolución Nº 31/09/6000 de fecha 19 de febrero de 2009 y un 31,4 % el normativo; 5º) que el Departamento de Planificación estima conveniente se dicte resolución en el sentido indicado; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE:

1º. Aprobar, con carácter temporal, el Estudio de Impacto Territorial de las empresas Muwer S.A. y Dicasold S.A., con destino logística y depósito de mercadería procesada y envasada, ubicadas en el predio empadronado con el Nº 401798, con frente a Camino Gral. Servando Gómez Nº 3425, dentro de los límites del C.C.Z. Nº 9, Municipio F, con una superficie total utilizada de 11.970 m², de los cuales 5.734 m² son de superficie techada a regularizar (5.606,8 m² edificados y 127,2 m² de ampliación) y 6.236 m² son de superficie a cielo abierto a regularizar (5.784 m² ocupados y 452 m² de ampliación).- 2º. Admitir desde el punto de vista urbanístico, con carácter precario y revocable, la superación del FIS vigente hasta alcanzar el 44,4 %.- 3º. Establecer que la presente autorización quedará sujeta al cumplimiento de las siguientes condiciones: a) para el ingreso de la Habilitación Comercial, el emprendimiento deberá contar con la autorización del M.G.A.P. y la aprobación del Departamento de Desarrollo Ambiental del Plan de Gestión de Residuos Sólidos; b) para obtener la Habilitación Comercial, el emprendimiento deberá contar con: - la ejecución y puesta en marcha del sistema de amortiguación de pluviales, el cual deberá contar con la aprobación del Servicio de Estudios y Proyectos de Saneamiento, cuya construcción será aprobada como obra de sanitaria interna en la Fase B; - la correcta delimitación del predio mediante barrera o cerco reglamentario; - la ejecución de la propuesta de acondicionamiento paisajístico de las áreas de retiro y ensanche (arbolado y limpieza del predio) de acuerdo al proyecto adjunto a obrados; c) el establecimiento no podrá intensificar su actividad ni efectuar ampliaciones de ningún tipo que supongan la superación de los parámetros máximos autorizados; d) se deberá satisfacer en todo momento de funcionamiento la demanda total de sitios de estacionamiento para todos los vehículos involucrados (autos, camiones, birrodados) tanto para funcionarios como para clientes y proveedores del emprendimiento, los que deberán ajustarse a lo establecido en el Art. D.4082.55 del Volumen XV del Digesto Departamental; e) se deberá contar con zona de carga/descarga, espera y maniobras, apta para todos los tipos de vehículos involucrados e interna al predio; se prohíbe la afectación de la vía pública (calzada, vereda) con estacionamiento de vehículos, esperas o acopio de mercadería; f) se deberá contar con área de maniobras tal que permita realizar cambio de frente dentro del predio, todos los ingresos y egresos de vehículos deberán realizarse de frente; g) se prohíbe ocupar las áreas de carga/descarga, maniobra y circulación de camiones con estacionamiento de vehículos de ningún tipo, construcciones u otras actividades que puedan obstruir o dificultar la circulación y maniobra; no podrá darse a dichas áreas exteriores (frontales del predio) usos diferentes a los declarados, según proyecto adjunto a obrados; h) se deberán mantener las frecuencias de los vehículos de gran porte declarados, ajustándose en todo momento a la normativa de cargas vigente. Para la circulación en carácter de tolerancia deberá solicitarse autorización vía mail a: [email protected]; i) los rebajes de cordón deberán ajustarse a lo establecido en el Art. D.223.312 del Volumen IV del Digesto Departamental; j) las cenizas, polvos, olores, ruidos, gases, materiales de desecho, vibraciones, etc., provenientes de las operaciones y procesos del predio, deberán eliminarse o limitarse al propio local; k) se deberá respetar la normativa nacional y departamental en lo referente a residuos sólidos y efluentes líquidos (Arts. D.1896 a 1928 del Volumen VI del Digesto Departamental; Decreto Nº 253/79 y modificativos; Decreto Nº 13982 y Resoluciones Nº 761/96, 117/97 y 162/97 y Resoluciones Nº 5055/11 de fecha 3 de noviembre de 2011 y Nº 5383/12 de fecha 3 de diciembre de 2012); l) no se depositarán ni acopiarán productos riesgosos para el medio ambiente (Bomberos y Salubridad Pública).- 4º. Establecer que el Estudio de Impacto Territorial que motiva estas actuaciones tendrá una vigencia máxima de 2 (dos) años a partir de la fecha de su aprobación.- 5º. Establecer que los solicitantes deberán realizar los trámites tendientes a la obtención del Permiso de Construcción ante el Servicio de Contralor de la Edificación.- 6º. Establecer que a efectos de futuras gestiones únicamente será válido el plano visado técnicamente identificado como Diagrama General, lámina 1, incorporado a fs. 89 del paquete de obrados.- 7º. Comuníquese a los Departamentos de Desarrollo Urbano, Desarrollo Ambiental y Movilidad; al Municipio F; a la División Planificación Territorial; a los Servicios Contralor de la Edificación, Estudios y Proyectos de Saneamiento, Mantenimiento Vial y C.C.Z. Nº 9 y pase por su orden a la Oficina Central del Departamento de Planificación para la liquidación de las reposiciones administrativas correspondientes y a la Unidad de Estudios de Impacto Territorial a sus efectos.-

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- CHRISTIAN DI CANDIA , Secretario General (I).- ______S E C C I O N I I

ALINEACIONES

o.- Resolución Nº 4485 /18 del 01/10/2018

Aprobar el "Proyecto de Modificación de Alineaciones del tramo comprendido de la Rambla Dr. Baltasar Brum comprendido entre las calles Convenio y San Carlos", expresado en el plano Nº 21001 del Servicio de Regulación Territorial, ubicado dentro de los límites del C.C.Z. 16, Municipio C.- Nº de expediente: 2018-6410-98-003565 Pasa a: REGULACION TERRITORIAL ______

APROBACIÓN DE INDEMNIZACIÓN DE EXPROPIACIÓN

o.- Resolución Nº 4487 /18 del 01/10/2018

Aprobar la indemnización que corresponde pagar por la expropiación total , con toma urgente de posesión, del padrón Nº 407278, con destino a rectificación y ensanche a 30 metros de la Avenida Luis Alberto de Herrera, en el tramo comprendido entre las Avenidas Gral. Flores y San Martín, ubicado dentro de los límites del C.C.Z. Nº 3, Municipio C.- Nº de expediente: 2017-6402-98-000075 Pasa a: ATENCION A ACREEDORES ______

MODIFICACIÓN DE RESOLUCIÓN

o.- Resolución Nº 4491 /18 del 01/10/2018

Modificar el resultando 5º y el numeral 2º de la Resolución Nº 3287/18 de fecha 23 de julio de 2018 que aprueba la indemnización que corresponde pagar por la expropiación total del padrón Nº 77809, con toma urgente de posesión, con destino a Cartera de Tierras, ubicado dentro de los límites del C.C.Z. Nº 11, Municipio D.- Nº de expediente: 2016-6001-98-000122 Pasa a: CONTENCIOSO GENERAL ______

189 190 PLANIFICACION Resolución Nro.: 4485/18

Expediente Nro.: 2018-6410-98-003565

Montevideo, 1 de Octubre de 2018 .- VISTO: las presentes actuaciones relacionadas con la modificación de las alineaciones de la acera norte del tramo de la Rambla Dr. Baltasar Brum, comprendido entre las calles Convenio y San Carlos, ubicado dentro de los límites del C.C.Z. 16, Municipio C; RESULTANDO: 1º) que las presentes actuaciones surgen ante la solicitud de determinar las alineaciones de la Rambla Dr. Baltasar Brum frente a los padrones Nºs. 56425 y 56427; 2º) que para dar cumplimiento a lo solicitado se consideró la información aportada por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas en expedientes agregados a obrados, y su recomendación de que la alineación proyectada coincida con la implantación de la reja del padrón Nº 56427 y con la ochava que afecta la esquina del padrón Nº 56425, conformada por las calles Convenio y Rambla Dr. Baltasar Brum; 3º) que el Servicio de Regulación Territorial informa que: a) considerando lo informado hasta la fecha y tomando en cuenta las recomendaciones del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, el croquis del Ing. Agrim. Marcelo Zanatta y el croquis de relevamiento del Ing. Agrim. Daniel Boix, se elaboró el plano Nº 21001, relativo al proyecto de modificación de alineaciones de la acera norte del tramo de la Rambla Dr. Baltasar Brum comprendido entre las calles Convenio y San Carlos; b) el presente proyecto de modificación de alineaciones toma como base : _ el croquis de relevamiento del Ing. Agrim. Marcelo Zanatta, de mayo de 2016; _ el croquis de relevamiento del Ing. Agrim. Daniel Boix, de fecha 13 de junio de 2018; _ el plano Nº 20746, de junio de 2011, según expediente Nº 6410-002168-11, aprobado por Resolución Nº 3267/11, de fecha 19 de julio de 2011; _ los planos Nº 20651 y 20652, de noviembre de 2008, según expediente Nº 6410-003272-08, aprobado por Resolución Nº 692/10, de fecha 22 de febrero de 2010; c) este proyecto de modificación de alineaciones modifica : _ el plano Nº 20919 de noviembre de 2015, según expediente Nº 6410-006851-15, aprobado por Resolución Nº 164/16, de fecha 18 de enero de 2016; CONSIDERANDO: 1º) que la División Planificación Territorial comparte lo informado por el Servicio de Regulación Territorial, estimando conveniente el dictado de resolución que apruebe el presente Proyecto de Modificación de Alineaciones; 2º) que el Departamento de Planificación estima procedente el dictado de resolución correspondiente; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1º. Aprobar el "Proyecto de Modificación de Alineaciones del tramo de la Rambla Dr. Baltasar Brum comprendido entre las calles Convenio y San Carlos", ubicado dentro de los límites del C.C.Z. 16, Municipio C, expresado en el plano Nº 21001 del Servicio de Regulación Territorial,.- 2º. Establecer que el presente Proyecto de Modificación de Alineaciones entrará en vigencia a partir del 5 de noviembre de 2018.- 3º. Comuníquese a los Departamentos de Desarrollo Urbano y Movilidad; al Municipio C; a las Divisiones de Planificación Territorial y Vialidad; al C.C.Z. Nº 16 y pase al Servicio de Regulación Territorial.-

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- FERNANDO NOPITSCH , Secretario General.- ______PLANIFICACION Resolución Nro.: 4487/18

Expediente Nro.: 2017-6402-98-000075

Montevideo, 1 de Octubre de 2018 .- VISTO: las presentes actuaciones relacionadas con la expropiación total, con toma urgente de posesión, del padrón Nº 407278, Carpeta Catastral Nº 2650, con destino a rectificación y ensanche a 30 metros de la Avenida Luis Alberto de Herrera, en el tramo comprendido entre las Avenidas Gral. Flores y San Martín, ubicado dentro de los límites del C.C.Z. Nº 3, Municipio C; RESULTANDO: 1º) que por Decreto de la Junta Departamental de Montevideo Nº 36460 de fecha 28 de setiembre de 2017 y Resolución Nº 4422/17 de fecha 9 de octubre de 2017, se designó para ser expropiado totalmente, con toma urgente de posesión, el citado bien; 2º) que la Unidad de Expropiaciones y Topografía informa que: a) la tasación solicitada está originada en la obra “Rectificación y ensanche a 30 metros de la Avenida Luis Alberto de Herrera, en el tramo comprendido entre las Avenidas General Flores y General San Martín”; b) la afectación para el ensanche de la Avenida Luis Alberto de Herrera data del año 1912; c) el predio empadronado con el Nº 407278 tiene una superficie total de 121,19 m² según el Plano de Mensura - Expropiación Total del Ing. Agrim. Pablo Borgno de febrero de 2018, inscripto en la Dirección Nacional de Catastro el 23 de febrero de 2018 con el Nº 49872; 3º) que el Servicio de Escribanía informa que: a) se realizó, ante dicho Servicio, la declaratoria donde los propietarios del inmueble padrón Nº 407278 firman ante escribano la aceptación del monto indemnizatorio que corresponde abonar por la expropiación total del citado padrón, que asciende a la suma de U.I. 430.881,72 (Unidades Indexadas cuatrocientas treinta mil ochocientas ochenta y una con setenta y dos centésimas); 4º) que en el marco del plan de obras del Fondo de Infraestructura Metropolitana de Montevideo (FIMM), la Intendencia de Montevideo llevará adelante obras en la Av. Luis Alberto de Herrera. Con tal fin y como forma de disponer de la totalidad del ancho de faja, es necesario realizar la expropiación total del padrón de marras; CONSIDERANDO: 1º) que el Departamento de Movilidad comparte lo actuado y manifiesta su conformidad en realizar la expropiación de que se trata; 2º) que la Comisión Asesora de Inmuebles, creada por Resolución Nº 4990/17 de fecha 13 de noviembre de 2017, atento a los informes precedentes y a la evaluación realizada en relación a la oportunidad y conveniencia de la operación que se sustancia en este procedimiento, no formula objeciones; 3º) que la División Planificación Territorial estima procedente el dictado de resolución en el sentido indicado; 4º) que el Departamento de Planificación se manifiesta de acuerdo, promoviendo el dictado de resolución correspondiente; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1º. Aprobar la indemnización que corresponde pagar por la expropiación total, con toma urgente de posesión, del padrón Nº 407278, Carpeta Catastral Nº

2 2650, con un área de 121,19 m según el Plano de Mensura - Expropiación Total del Ing. Agrim. Pablo Borgno de febrero de 2018, inscripto en la Dirección Nacional de Catastro el 23 de febrero de 2018 con el Nº 49872, con destino a rectificación y ensanche a 30 metros de la Avenida Luis Alberto de Herrera, en el tramo comprendido entre las Avenidas Gral. Flores y San Martín, ubicado dentro de los límites del C.C.Z. Nº 3, Municipio C, por un monto equivalente a U.I. 430.881,72 (Unidades Indexadas cuatrocientas treinta mil ochocientas ochenta y una con setenta y dos centésimas).- 2º. Establecer que la erogación de obrados será financiada con rubros del Fondo de Infraestructa Metropolitana de Montevideo (F.I.M.M.).- 3º. Comuníquese a los Departamentos de Recursos Financieros, Desarrollo Urbano, Movilidad y Municipio C; a las Divisiones Planificación Territorial y Vialidad; al Servicio de Escribanía y al C.C.Z. Nº 3, a la Unidad de Expropiaciones y Topografía y pase por su orden a la Contaduría General para la intervención del gasto y al Servicio de Escribanía a sus efectos.-

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- FERNANDO NOPITSCH , Secretario General.- ______PLANIFICACION Resolución Nro.: 4491/18

Expediente Nro.: 2016-6001-98-000122

Montevideo, 1 de Octubre de 2018 .- VISTO: las presentes actuaciones relacionadas con la expropiación total del padrón Nº 77809, con destino a Cartera de Tierras, ubicado dentro de los límites del C.C.Z. Nº 11, Municipio D; RESULTANDO: 1º) que con fecha 6 de octubre de 2015, la Unidad de Expropiaciones y Topografía estableció el monto global de la indemnización a pagar por la expropiación total del padrón Nº 77809 en U.I. 355.337,74 (Unidades Indexadas trescientas cincuenta y cinco mil trescientas treinta y siete con setenta y cuatro centésimas); 2º) que la División Tierras y Hábitat, con fecha 4 de junio de 2018, sugiere realizar la imputación preventiva SEFI por un monto de U.I. 355.377,74 (Unidades Indexadas trescientas cincuenta y cinco mil trescientas setenta y siete con 74/100); 3º) que por Resolución Nº 3287/18 de fecha 23 de julio de 2018 se aprobó la indemnización que corresponde pagar por la expropiación total del padrón Nº 77809, con toma urgente de posesión, con destino a Cartera de Tierras, ubicado con frente a la calle Francisco Pla esquina Lancaster, dentro de los límites del C.C.Z. Nº 11, Municipio D, por un monto equivalente a U.I. 355.377,74 (Unidades Indexadas trescientas cincuenta y cinco mil trescientas setenta y siete con 74/100), con cargo a la solicitud SEFI Nº 211403; 4º) que el Equipo Técnico Contencioso General, con fecha 27 de agosto de 2018 informa que: a) se padeció error en la Resolución Nº 3287/18 de fecha 23 de julio de 2018 al establecer el monto que se debe pagar por la indemnización, ya que se tomó en cuenta el informado por la División Tierras y Hábitat y no el informado por la Unidad de Expropiaciones y Topografía, que es el correcto; b) que la imputación preventiva SEFI Nº 211403 estableció la suma correcta establecida por la Unidad de Expropiaciones y Topografía en UI 355.337,74 (Unidades Indexadas trescientas cincuenta y cinco mil trescientas treinta y siete con setenta y cuatro centésimas); c) debería modificarse la Resolución Nº 3287/18 de fecha 23 de julio de 2018, en virtud del error numérico padecido; CONSIDERANDO: que el Departamento de Planificación se manifiesta de acuerdo, promoviendo el dictado de resolución correspondiente; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE 1º. Modificar el resultando 5º de la Resolución Nº 3287/18 de fecha 23 de julio de 2018, donde dice: "...U.I. 355.377, 74 (Unidades Indexadas trescientas cincuenta y cinco mil trescientas setenta y siete con 74/100);" debe decir: "...U.I. 355.337,74 (Unidades Indexadas trescientas cincuenta y cinco mil trescientas treinta y siete con 74/100);".- 2º. Modificar el numeral 2º de la Resolución Nº 3287/18 de fecha 23 de julio de 2018, donde dice: "...U.I. 355.377, 74 (Unidades Indexadas trescientas cincuenta y cinco mil trescientas setenta y siete con 74/100).-" debe decir: "...U.I. 355.337,74 (Unidades Indexadas trescientas cincuenta y cinco mil trescientas treinta y siete con 74/100).-", manteniendo en un todo sus restantes términos.- 3º. Comuníquese a los Departamentos de Desarrollo Urbano, Asesoría Jurídica y Recursos Financieros; al Municipio D; a las Divisiones de Planificación Territorial y Tierras y Hábitat; a los Servicios C.C.Z. Nº 11, Tierras y Vivienda, Escribanía y Gestión de Contribuyentes; a la Unidad de Expropiaciones y Topografía y pase al Servicio Contencioso General a sus efectos.-

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- FERNANDO NOPITSCH , Secretario General.- ______Este archivo PDF contiene el texto de los proyectos de resolución sometidos por cada Dirección General de Departamento a consideración del Intendente en el día de la fecha, y aprobados por éste sin modificaciones. No se incluyen los asuntos que fueron retirados para su consideración posterior, ni los que resultaron aprobados con modificaciones en su texto. Las resoluciones aprobadas (de acuerdo con la propuesta original, o con modificaciones) son luego numeradas para su inclusión en el acta correspondiente.

La publicación de los textos integrados en este PDF tienen finalidad meramente informativa. Las resoluciones, con su número y fecha correspondientes, son incluidas luego en el http://www.montevideo.gub.uy/aplicacion/resoluciones

______Repartido de Temas del Acuerdo ______

Relación de asuntos llevados al acuerdo con el Sr. Intendente de Montevideo

CULTURA

Acta Nº Día Mes Año

1133 1 10 2018

SUMARIO CORRESPONDIENTE AL ACUERDO DEL INTENDENTE DE MONTEVIDEO , CON EL DEPARTAMENTO DE CULTURA DE FECHA 1 DE OCTUBRE DE 2018

S E C C I O N I

N O H A Y A S U N T O S

199 S E C C I O N I I

BASES

o.- Resolución Nº 4492 /18 del 01/10/2018

Aprobar los Reglamentos y Bases de los Programas "Montevideo Filma" -2ª Convocatoria 2018- apoyos para inicio de rodaje y "Montevideo Socio Audiovisual " apoyos para finalización -2ª Convocatoria 2018- Nº de expediente: 2018-8010-98-000229 Pasa a: LOCACIONES MONTEVIDEANAS ______

200 CULTURA Resolución Nro.: 4492/18

Expediente Nro.: 2018-8010-98-000229

Montevideo, 1 de Octubre de 2018 .- VISTO: las presentes actuaciones relacionadas con la aprobación de los Reglamentos y Bases de los Programas "Montevideo Filma" -2ª Convocatoria 2018- apoyos para inicio de rodaje y "Montevideo Socio Audiovisual" apoyos para finalización -2ª Convocatoria 2018-; RESULTANDO: que la Unidad Gestión y Fomento Audiovisual eleva los textos de las referidas bases, los cuales cuentan con el control jurídico de la Abogada del Departamento de Cultura; CONSIDERANDO: que la Dirección General del Departamento de Cultura entiende pertinente proveer de conformidad; El INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1.- Convalidar y aprobar el Reglamento y Bases del Programa "Montevideo Filma" -2ª Convocatoria 2018- apoyos para inicio de rodaje que se transcriben: MONTEVIDEO FILMA REGLAMENTO Y BASES – 2da. CONVOCATORIA 2018 APOYOS PARA INICIO DE RODAJE 1. Objeto "Montevideo Filma" contribuye al desarrollo del cine y el audiovisual mediante aportes de dinero a proyectos audiovisuales de ficción o documentales. En esta convocatoria se realizarán aportes de dinero a producciones audiovisuales nacionales (cine o televisión) que se encuentren en etapa de inicio de rodaje. Podrán participar de esta instancia: A - cortometrajes. B – largometrajes y series de televisión. La duración mínima para cortometrajes será de 5 (cinco) minutos y la máxima de 15 (quince) minutos. Para animación el mínimo será de 2 (dos) minutos y el máximo 15 (quince) minutos. La duración mínima para largometrajes será de 70 (setenta) minutos. La duración mínima para proyectos de televisión se establece en 45 (cuarenta y cinco) minutos. En los casos de animación, se aceptará una duración mínima de 20 (veinte) minutos para proyectos de televisión. 2. Fuente de ingresos El dinero es un aporte que realiza el Departamento de Cultura de la Intendencia de Montevideo a través de la Unidad de Gestión y Fomento Audiovisual. 3. Estudio de los proyectos La Unidad de Gestión y Fomento Audiovisual será responsable del seguimiento del proceso para otorgar los apoyos. Para el estudio de los proyectos, la citada Unidad coordinará para compartir la tarea del Jurado con el Programa Montevideo Socio Audiovisual, en consulta con la Comisión Honoraria de Viabilidad Técnica de dicho Programa, integrada por la Intendencia de Montevideo, la Asociación de Productores y Realizadores de Cine del Uruguay (ASOPROD), el Instituto Cinematográfico del Uruguay, Cinemateca Uruguaya, la Dirección de Cine y Audiovisual Nacional (ICAU). El Jurado estará integrado por tres miembros que serán los encargados de determinar la asignación de asistencias. Se tendrá en cuenta que los integrantes del Jurado no estén vinculados a ninguno de los proyectos presentados y que su integración contemple de preferencia las figuras de directora o director y productora o productor. La deliberación del Jurado será confidencial. Al término de la reunión se labrará un acta que reflejará los fallos de otorgamiento de los apoyos. Dicha Comisión también designará una Calificadora o Calificador, quien se encargará de la revisión técnica y estudio de las condiciones de factibilidad de los proyectos presentados para determinar su pase o no a Jurado. Se tendrá en cuenta que la Calificadora o Calificador reúna los requisitos de responsabilidad e idoneidad necesarios para el contralor de los proyectos y que no tenga vinculación con ninguno de ellos. Los responsables de los proyectos contarán con un plazo que se comunicará oportunamente para levantar las observaciones que realice. Los postulantes deberán denunciar cualquier conflicto de intereses con los miembros del Jurado en un plazo perentorio de 5 días hábiles contados desde el día siguiente a la publicación de la designación en el sitio web de la Oficina de Locaciones Montevideanas (locaciones.montevideo.gub.uy). En caso de conflictos de intereses entre los integrantes del Jurado designados y los postulantes, la Comisión de Viabilidad Técnica deberá designar nuevos miembros. 4. Calendario Esta convocatoria comprende aquellos proyectos cuyo rodaje esté comprendido entre el 1 de agosto de 2018 y el 31 de enero de 2019 inclusive. En el caso de los documentales, se tendrá en cuenta que tengan un plan de rodaje previsto para el período comprendido por esta convocatoria, independientemente de que cuenten con material ya rodado o imágenes de archivo. Si por algún motivo el rodaje no comenzara dentro del plazo estipulado, la productora deberá presentar la justificación a la Comisión Honoraria de Viabilidad Técnica. Esta determinará si los motivos son válidos. En caso contrario, se establecerá como sanción a la casa productora responsable, la inhibición para presentarse en las siguientes dos convocatorias del Programa Montevideo Socio Audiovisual, otro fondo de apoyo al sector creado por Decreto No. 30.820 gestionado también desde el Departamento de Cultura a través de la Unidad de Gestión y Fomento Audiovisual. Recepción de proyectos Los proyectos podrán presentarse desde el 28 de agosto al 20 de setiembre del presente año hasta las 15:00 horas a través del formulario que se encuentra en el sitio web de la Unidad de Gestión y Fomento Audiovisual, según se detalla en el ítem 14 de estas bases. Resultados de la Convocatoria El Jurado se reunirá y expedirá en fecha que se comunicará oportunamente a través de la página web de la Unidad de Gestión y Fomento Audiovisual: http :// www .locaciones .montevideo .gub .uy / Los resultados se publicarán en esa página web. 5. Elegibilidad Para ser elegible, una película o contenido para televisión deberá contar con los siguientes requisitos: Ser presentado por una empresa productora uruguaya. Que la directora o el director tenga nacionalidad uruguaya, o caso de ser extranjera o extranjero, que cuente con al menos 5 años de residencia en Uruguay. En el caso de las codirecciones, al menos uno deberá tener nacionalidad uruguaya. Que el 70% de los gastos se realicen en el Departamento de Montevideo. Que el rodaje sea hecho mayoritariamente en territorio uruguayo y con una participación mayoritaria de técnicas, técnicos y artistas nacionales en las distintas etapas de la producción audiovisual. Que el proyecto documente contar con un 70% del rodaje financiado. 6.- Incompatibilidad-Prohibición No podrán presentarse al llamado como responsables autorales quienes posean vínculos de consanguinidad hasta el cuarto grado y/o afinidad hasta el primer grado, con funcionarios de la Unidad 8000 del Departamento de Cultura ni con el jurado. 7. Prioridad Para determinar la asignación de fondos, el Jurado tendrá en cuenta como criterios de prioridad los siguientes: alta calidad y excelencia artística y técnica de los proyectos; premios recibidos, en especial aquellos provenientes de instituciones que por su pluralidad, idoneidad y rigor profesional avalen la calidad de la propuesta; se atenderá con preferencia a los proyectos que aseguren mayores posibilidades de acceso del público a la realización asistida. De existir algún proyecto que cumpla con al menos dos de los criterios de prioridad, la categoría no podrá quedar desierta. 8. Montos Se otorgarán los siguientes apoyos en la presente convocatoria: Proyectos largometraje de ficción 2 apoyos de $ 700.000 (pesos uruguayos setecientos mil) Proyectos largometraje documentales 2 apoyos de $ 300.000 (pesos uruguayos trescientos mil c/u) Proyectos de series de tv / unitario 1 apoyo de $500.000 (pesos uruguayos quinientos mil). Cortometraje documental 1 apoyo de 150.000 (pesos uruguayos ciento cincuenta mil). Cortometraje ficción 1 apoyo de 150.000 (pesos uruguayos ciento cincuenta mil). La efectivización de estos apoyos queda condicionada al cumplimiento de todos los requisitos previstos en la normativa vigente que corresponda, así como en las presentes bases, quedando supeditado asimismo a la aprobación que de su cumplimiento realice la Asesoría Jurídica de la IdeM, debiéndose suscribir el contrato correspondiente en las condiciones que se determinen por la Administración Departamental. El Jurado podrá designar proyectos suplentes, que serán adjudicatarios en caso de que los proyectos seleccionados no lo fueran por impedimentos administrativos o de otra índole. Los montos serán transferidas a las cuentas bancarias que sean identificadas por los postulantes. 9. Destino de los fondos La asistencia económica que se preste a los proyectos será destinada a los rubros artísticos, servicios o insumos provistos por empresas nacionales y al pago de honorarios de actores, técnicos y técnicas nacionales residentes en el país que participen del proyecto. 10. Informes financieros Las/os beneficiarias/os del fondo deberán presentar un informe de revisión limitada (resumen de ingresos y egresos) elaborado por un contador público a efectos de justificar el destino de los fondos. Este informe deberá ser presentado una vez culminada la etapa de rodaje y antes del comienzo de la postproducción, según el modelo que se adjunta en el Anexo 1 de estas bases. El informe deberá ir acompañado de las facturas originales. No presentar el informe inhabilitará a la o el responsable del proyecto y a su empresa, si corresponde, para volver a solicitar fondos gestionados por la Unidad de Gestión y Fomento Audiovisual. 11. Responsable del proyecto En todos los casos la/el responsable y beneficiaria/o de un proyecto será la productora o productor, quien deberá demostrar que posee los derechos de explotación de la obra audiovisual mediante el o los contratos de cesión de derechos correspondientes. La/el responsable del proyecto debe estar inscripta/o en el registro de proveedores de la Intendencia de Montevideo y estar activo en el RUPE. No se podrán presentar a la presente convocatoria de Montevideo Filma productores/as responsables que tengan pendiente el cumplimiento de compromisos referentes a otro proyecto beneficiario de una convocatoria anterior de este mismo fondo. 12. Requisitos para la solicitud Para solicitar apoyo al programa deberá completarse el formulario de solicitud correspondiente y presentar la documentación requerida. Los proyectos que, resultando beneficiarios, se encuentren en situación de inscripción condicionada, tendrán treinta días corridos a partir de la publicación de los fallos para regularizar la documentación y acceder al apoyo. Para acceder al apoyo se deberá presentar certificado notarial, original y vigente (30 días máximo, debiendo estar vigente a la suscripción del contrato), que acredite la naturaleza jurídica de la empresa y representación de una persona física como responsable ante la Intendencia de Montevideo. 13. Difusión y transparencia A fin de mantener la transparencia se publicará la información en el sitio web de la Unidad de Gestión y Fomento Audiovisual: http :// www .locaciones .montevideo .gub .uy / 14. Uso de logo y entrega de Bluray Se establece la obligatoriedad del uso de los logotipos de la Intendencia de Montevideo en todas las comunicaciones del proyecto beneficiario. Una vez estrenada la película, se entregará una copia en Bluray a la Unidad de Fomento y Gestión Audiovisual. Además, en un plazo no mayor a dos años a contar desde la finalización de la exhibición en salas nacionales en el caso de los contenidos de cine, y de un año a partir de su exhibición en pantallas de TV nacionales, en el caso de los contenidos de TV, la o el beneficiaria o beneficiario deberá entregar en la Oficina de Locaciones una copia de distribución de la obra en óptimas condiciones de conservación para su archivo y conservación. La copia también podrá ser utilizada, previa coordinación con el productor o productora para proyecciones gratuitas descentralizadas. 15. Presentación La presentación se realiza exclusivamente a través del formulario que se encuentra en el sitio web de la Unidad de Gestión y Fomento Audiovisual, en el siguiente link: http :// locaciones .montevideo .gub .uy /es /fondos Se deberá adjuntar al formulario la siguiente información y documentación: PDF 1: Presentación del proyecto - dossier de presentación general del proyecto - lista de técnicas, técnicos y artistas que integran el proyecto indicando su nacionalidad - presupuesto total del proyecto desglosado y detallado por rubros. - presupuesto de rodaje desglosado y detallado por rubros. - estado financiero del proyecto (informe de los aportes recibidos) y documentación probatoria que evidencie cómo se financió el proyecto hasta la fecha y cómo se financiará su última etapa. - estado financiero específicamente del rodaje, donde conste que el proyecto cuenta con un 70% del rodaje financiado, con su correspondiente documentación probatoria - plan de rodaje - desglose de locaciones indicando la ubicación geográfica de ellas - destino de los fondos detallado por rubro. PDF 2: Guión - guión en formato profesional. PDF 3: Documentación - fotocopia de la cédula de identidad de la directora o director - documentación probatoria de la cesión de derechos a la productora o productor. - los guiones que estén basados en una obra previa deberán presentar una cesión de obra adaptada. - en caso de coproducción, copia de la documentación probatoria - 3 contratos de cabezas de equipo o actores (excepto el de productor ejecutivo) - Certificado de inscripción del guión en la Biblioteca Nacional o AGADU. Una vez conocidos los fallos, los proyectos que resulten beneficiarios deberán enviar toda la documentación nuevamente en formato archivo digital a la Unidad de Gestión y Fomento Audiovisual (Juan Carlos Gómez 1276). Los ganadores además deberán presentar la cesión de derechos al productor certificada por escribano así como testimonio notarial del registro de guión en la Biblioteca Nacional. Asimismo, deberán presentar los originales o bien certificado notarial o testimonio notarial por exhibición, de la documentación presentada, si así se les solicita. Por consultas, dirigirse a la siguiente casilla de correo electrónico: mvdsocioaudiovisual @imm .gub .uy con copia a montevideosocioaudiovisual @gmail .com 16. Aceptación de las bases El fallo del jurado es inapelable. Cualquier situación no contemplada o dudas referidas a la interpretación sobre el contenido de estas bases será resuelta por el Departamento de Cultura de la Intendencia de Montevideo en consulta con la Unidad de Asesoría Jurídica de esta Intendencia. La presentación de una solicitud de fondos implica la aceptación del presente reglamento y bases. ANEXO 1 INFORME DE REVISIÓN LIMITADA lugar y fecha de emisión Fondo Montevideo Filma: He realizado una revisión de la rendición de cuentas correspondiente a los fondos recibidos de la Intendencia de Montevideo y aplicados por ...... (entidad) en el período desde el ... y hasta el ... que constan de un saldo inicial de $ ... ingresos $ ... egresos $ ... y saldo final de $ ... de acuerdo al Pronunciamiento Nº 20 del Colegio de Contadores, Economistas y Administradores del Uruguay.Dicha rendición de cuentas constituye una afirmación de la dirección de la entidad sobre la totalidad de los fondos a rendir cuentas, según el convenio de referencia en ese período y de todas las aplicaciones efectuadas.La revisión fue realizada siguiendo las Normas Internacionales aplicables a los trabajos para atestiguar y los Pronunciamientos del Colegio de Contadores, Economistas y Administradores del Uruguay y no constituye un examen de Auditoría, de acuerdo a las normas de Auditoría Generalmente Aceptadas para emitir un Dictamen. Dicha revisión también cumple con las disposiciones de la ordenanza Nº 77 del Tribunal de Cuentas de la República y normas establecidas por la Contaduría General de la Nación.Esta revisión incluyó el cotejo de una muestra representativa de la documentación original de ingresos y egresos de fondos. De acuerdo con la revisión y procedimientos aplicados, no tengo evidencia de que se deban realizar modificaciones significativas al informe referido, para que el mismo refleje adecuadamente los fondos recibidos y aplicados según contrato Nº .... y Resolución Nº ....Mi relación con la entidad es de .... Firma del contador Timbre profesional Sello identificatorio DECLARACIÓN JURADA DE LOS REPRESENTANTES LEGALES DE LAS ORGANIZACIONES Quien/es suscribe/n ... cargo/s ... con facultades suficientes y bajo la responsabilidad que determinan los Arts. 132, 133 y 159 del T.O.C.A.F. y la Ordenanza Nº 77 del Tribunal de Cuentas de la República, en relación a la utilización de los fondos recibidos y sus estados demostrativos correspondientes al (período en el cual se realiza la rendición) certifica/n que: 1) Que la Rendición de Cuentas adjunta incluye todos los fondos recibidos en el período ( ... ) refleja bien y fielmente la utilización de los mismos.2) Que los fondos fueron utilizados para el fin dispuesto y de acuerdo con los procedimientos administrativos y financieros establecidos en el Convenio. 3) Que existe documentación de todas las operaciones realizadas la que se encuentra archivada de forma que permita su revisión o consulta en cualquier momento y sobre la cual se realizaron los registros correspondientes siguiendo criterio uniformes. 4) Que el saldo de disponibilidades del período informado representa integralmente la realidad, quedando un saldo sin utilizar en nuestro poder que asciende a la suma de $ .... el que concuerda plenamente con la rendición de cuentas presentada. Nº contrato ...Resolución Nº ...Saldo inicial $ ...Ingresos $ ...Egresos $ ...Saldo final $ ... Firma: Aclaración:Cargo: 2.- Aprobar el Reglamento y Bases del Programa "Montevideo Socio Audiovisual" "Montevideo Socio Audiovisual" apoyos para finalización -2ª Convocatoria 2018-que se transcriben: PROGRAMA MONTEVIDEO SOCIO AUDIOVISUAL REGLAMENTO Y BASES - APOYOS PARA FINALIZACIÓN 2a. CONVOCATORIA 2018 1. Objeto El Programa Montevideo Socio Audiovisual tiene el objetivo de contribuir al desarrollo del cine y el audiovisual uruguayo mediante aportes retornables de dinero a proyectos artísticos, según se establece en su decreto de creación: Decreto 30.820 de la Junta Departamental de Montevideo, de julio de 2004. En esta convocatoria, el Programa realizará aportes de dinero a largometrajes nacionales que se encuentren en etapa de finalización. La duración mínima se establece en 70 minutos. 2. Estudio de los proyectos La Comisión Honoraria de Viabilidad Técnica, integrada por la Intendencia de Montevideo, la Asociación de Productores y Realizadores de Cine y Video del Uruguay (ASOPROD), el Centro Cinematográfico del Uruguay, Cinemateca Uruguaya y el Instituto del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ICAU) designará un Jurado integrado por tres miembros, quienes se encargarán de determinar la asignación de asistencias. Se tendrá en cuenta que las/los integrantes del Jurado no estén vinculadas/os a ninguno de los proyectos presentados y que su integración contemple, de preferencia, las figuras de productor/a, postproductor/a o director/a. La deliberación del Jurado será confidencial. Al término de la reunión se labrará un acta que reflejará los fallos de otorgamiento de los apoyos. Dicha Comisión también designará un Calificador o una Calificadora, quien será el encargado de la revisión técnica y estudio de las condiciones de factibilidad de los proyectos presentados para determinar su pase o no a Jurado. Se tendrá en cuenta que la Calificadora o el Calificador reúna los requisitos de responsabilidad e idoneidad necesarios para el contralor y que no esté vinculada/o a ninguno de ellos. Los responsables de los proyectos contarán con un plazo que se comunicará oportunamente para levantar las observaciones que realice. Los/las postulantes deberán denunciar cualquier conflicto de intereses con los/las miembros del Jurado en un plazo perentorio de 5 días hábiles contados desde el día siguiente a la publicación de la designación en el sitio web de la Unidad de Gestión y Fometno Audiovisual (locaciones.montevideo.gub.uy). En caso de resolver la existencia de conflictos de intereses entre los/las miembros del Jurado y las/los postulantes, la Comisión de Viabilidad Técnica deberá designar nuevos miembros. La Unidad de Gestión y Fomento Audiovisual será la responsable del seguimiento del proceso. 3. Calendario Recepción de Proyectos Los proyectos podrán presentarse desde el 28 de agosto hasta el 20 de setiembre del presente año a las 15:00 horas a través del formulario que se encuentra en el sitio web de la Unidad de Gestión y Fomento Audiovisual, según se detalla en el ítem 15 de estas bases. Resultados de la Convocatoria El Jurado se reunirá y expedirá en fecha que se comunicará a través de la página web de la Oficina de Locaciones Montevideanas: http :// www .locaciones .montevideo .gub .uy / Los resultados se publicarán en dicha web. 4. Características de los proyectos Podrán participar aquellas películas de ficción o documental ya rodados, presentando el work in progress del proyecto. A los efectos de esta convocatoria se entenderá por work in progress un avance de la película que permita apreciar la estructura completa de la narración (inicio, desarrollo y final), el lenguaje audiovisual, la construcción de sus personajes, la puesta en escena, es decir, que permita al Jurado evaluar la calidad artística del proyecto. Se considerará aceptable, como mínimo de duración, la mitad de la duración final proyectada para la película. Se deberá adjuntar un estado del financiamiento del proyecto que demuestre la necesidad de la asignación. Por finalización se entienden todos los procesos de postproducción, sus gastos asociados y los pagos de honorarios de artistas, técnicas y técnicos uruguayas/os residentes en el país que participen en la postproducción del proyecto. El Programa Montevideo Socio Audiovisual no otorgará ayudas para finalización, distribución, reedición o reversionado de películas que ya hayan sido exhibidas comercialmente en cualquier lugar del mundo y en cualquier formato o ventana antes de la fecha de cierre de esta Convocatoria, como así tampoco recibirán ayuda las obras ya concluidas que quieran ser reeditadas. Con este fin, se solicitará se adjunte una declaración jurada que certifique que la película no fue exhibida comercialmente en territorio uruguayo ni el exterior, firmada por el responsable legal del proyecto. Las versiones entregadas para su evaluación por parte del Jurado deberán contar con una marca de agua explicitando su condición de válido exclusivamente para Montevideo Socio Audiovisual. 5. Elegibilidad Para ser elegible una película deberá contar con los siguientes requisitos : Ser presentada por una empresa productora uruguaya. Que la/el directora/or posea nacionalidad uruguaya. En caso de ser de nacionalidad extranjera, que cuente con al menos 5 años de residencia en Uruguay. En el caso de las codirecciones, al menos uno deberá tener nacionalidad uruguaya o 5 años de residencia en el país, debidamente acreditada. Deberá cumplirse con lo estipulado en el Decreto en cuanto a que el rodaje debe ser mayoritariamente realizado en territorio uruguayo y con una participación mayoritaria de técnicas, técnicos y artistas nacionales en las distintas etapas de la producción audiovisual. 6.- Incompatibilidad-Prohibición No podrán presentarse al llamado como responsables autorales quienes posean vínculos de consanguinidad hasta el cuarto grado y/o afinidad hasta el primer grado, con funcionarios de la Unidad 8000 del Departamento de Cultura ni con el jurado. 7. Prioridad Para determinar la asignación de fondos, el Jurado tendrá en cuenta los siguientes criterios de prioridad: alta calidad y excelencia artística y técnica de los proyectos; premios recibidos, en especial aquellos provenientes de instituciones que por su pluralidad, idoneidad y rigor profesional avalen la calidad de la propuesta; acuerdos de distribución o que aseguren mayores posibilidades de acceso al público; proyectos para cine que vayan a ser exhibidos en sala, pilotos para TV con acuerdos de exhibición cerrados. De existir algún proyecto que cumpla con al menos dos de los criterios de prioridad, la categoría no podrá quedar desierta. 8. Apoyos Se otorgarán los siguientes apoyos, distribuidos en franjas de premios, ajustable de acuerdo a los ingresos del programa año a año: Largometrajes de ficción 2 apoyos de $ 1.100.000 (pesos uruguayos un millón cien mil c/u). Largometrajes documentales 2 apoyos de $ 600.000 (pesos uruguayos seiscientos mil c/u). En el caso de que se presenten menos proyectos que los apoyos pasibles de asignar, no se podrá reasignar esos apoyos a otras líneas. La efectivización para la entrega al/ a la beneficiario/a de estos apoyos económicos queda condicionada al cumplimiento de todos los requisitos previstos en la normativa vigente, especialmente en lo que refiere a los extremos previstos en el Decreto Nº 30.820 que crea el “Programa Montevideo Socio Audiovisual”, así como en las presentes bases, quedando supeditado asimismo a la aprobación que de ellos realice la Asesoría Jurídica de la IdeM, debiéndose suscribir el contrato correspondiente en las condiciones que se determinen por la Administración Departamental. El Jurado podrá designar proyectos suplentes, que serán adjudicatarios del apoyo económico en caso de que los proyectos seleccionados no lo fueran por impedimentos administrativos o de otra índole. Los montos serán transferidos a las cuentas bancarias que sean proporcionadas por los postulantes. 9. Accesibilidad audiovisual El Jurado asignará además un apoyo para accesibilidad audiovisual a uno de los proyectos premiados. La accesibilidad audiovisual se basa en el concepto de accesibilidad universal , establecido en la Convención Internacional de Derechos de Personas con Discapacidad, ratificada por la Ley 18.418. Es la condición que deben cumplir los entornos, procesos, bienes, productos y servicios así como instrumentos, herramientas y dispositivos, para ser comprensibles, utilizables y practicables por todas las personas, en condiciones de seguridad, comodidad y de la forma más autónoma y natural posible. Apoyo para accesibilidad audiovisual: 1 apoyo de $ 150.000 (pesos uruguayos ciento cincuenta mil) Este apoyo se destinará a realizar subtitulado para personas sordas, audiodescripción para personas ciegas y Lengua de Señas Uruguaya. El jurado considerará como criterio de prioridad para otorgar este apoyo que el proyecto seleccionado pueda ser utilizado como material educativo, o bien generar actividades de promoción, formación de públicos o acciones de sensibilización. 10. Destino de los fondos La asistencia económica que se preste a los proyectos en la línea finalización deberá ser destinada al pago de honorarios de artistas, técnicas y técnicos uruguayas/os residentes en el país que participen del proceso de postproducción, o al pago de servicios o insumos provistos por empresas nacionales, y los procesos que no puedan realizarse en territorio uruguayo. 11. Límites a los fondos El monto del apoyo no podrá exceder 20% (veinte por ciento) del total de la producción asistida que incluya exclusivamente técnicas, técnicos y artistas uruguayas/os, ni 15% (quince por ciento) del total de la producción o coproducción asistida que incluya técnicos y artistas extranjeros dentro de una mayoría de nacionales. Los aportes realizados a través de la Unidad de Gestión y Fomento Audiovisual a un mismo proyecto, en diferentes convocatorias, se suman. Por lo tanto, los límites de 20% y 15% corresponden al total de las ayudas otorgadas a un proyecto, sumando las recibidas anteriormente a la de la presente convocatoria. De igual forma en estos límites quedarán comprendidos los apoyos que la IdeM, a través de la Unidad Gestión y Fomento Audiovisual , confiera a la producción por concepto de gestiones, servicios y/o recursos humanos. 12. Reembolso Se cederán los derechos para exhibición en el canal de la Intendencia de Montevideo Tevé Ciudad y para uno de los programas del Departamento de Cultura de dicha Intendencia en condiciones a acordar al momento de la firma del convenio. En el caso del proyecto beneficiario del apoyo a accesibilidad audiovisual, además se cederán los derechos para una exhibición con accesibilidad, con condiciones a acordar al momento de la firma del convenio. Se establecerá una devolución en un porcentaje fijo que se concretará al momento de la firma del convenio. Una vez estrenada la película, se entregará una copia en Bluray para el archivo de la Unidad de Gestión y Fomento Audiovisual, una para el Departamento de Cultura y una para el Servicio de Bibliotecas y Letras de esta Intendencia. En un plazo no mayor a dos años a contar desde la finalización de la exhibición en salas nacionales, en el caso de los contenidos de cine, y de un año a partir de su exhibición en pantallas de TV nacionales, en el caso de los contenidos de TV, la beneficiaria o el beneficiario deberá entregar al MVD Socio Audiovisual una copia de distribución de la obra en óptimas condiciones de conservación para su archivo y conservación. La copia también podrá ser utilizada, previa coordinación con el productor o productora para proyecciones gratuitas descentralizadas. 13. Informes financieros De conformidad a las resoluciones números número 4401/13 del 30/9/2013 y 2554/14 del 23/6//14 los beneficiarios del fondo deberán presentar al Programa, al menos una vez al año, informes de revisión limitada (IRL) sobre la situación financiera del proyecto asistido (resumen de ingresos y egresos) elaborados por un contador público, según el modelo que se adjunta en el Anexo 1 de estas bases. El mismo deberá ir acompañado de las facturas originales. Estos informes deberán ser presentados durante tres (3) años a partir de la fecha de concesión efectiva de los fondos, según anexo 1. No presentar los informes inhabilitará a la o el responsable del proyecto y a su empresa, si corresponde, para volver a solicitar fondos a este Programa o cualquier otro que financie directa o indirectamente esta Intendencia . 14. Convenio Para otorgar los aportes del Programa a una producción, se suscribirá un convenio entre la Intendencia y la beneficiaria o el beneficiario, en el que se acordarán las condiciones de la asistencia financiera que se asigna, plazos, reembolsos y cláusulas de responsabilidad. 15. Responsable del proyecto En todos los casos, la/el responsable y beneficiaria/o de un proyecto será la productora o el productor, quien deberá demostrar que posee los derechos de explotación de la obra audiovisual mediante el o los contratos de cesión de derechos correspondientes. La/el responsable del proyecto deberá estar inscripta/o en el registro de proveedores de la Intendencia de Montevideo y estar activo en el RUPE. 16. Requisitos para la solicitud Para solicitar apoyo al programa deberá completarse el formulario de solicitud correspondiente y presentar la documentación en el mismo requerida. Los proyectos que, resultando beneficiarios, se encuentren en situación de inscripción condicionada, tendrán treinta días corridos a partir de la publicación de los fallos para regularizar la documentación y acceder al apoyo. Para acceder al apoyo se deberá presentar certificado notarial, original y vigente (30 días máximo), que acredite la naturaleza jurídica de la empresa y representación de una persona física como responsable ante la Intendencia de Montevideo. 17. Presentación La presentación se realiza exclusivamente a través del formulario que se encuentra en el sitio web de la Oficina de Locaciones, en el siguiente link: http :// locaciones .montevideo .gub .uy /es /fondos PDF 1: Presentación del proyecto . - dossier de presentación general del proyecto - presupuesto total del proyecto desglosado en pesos uruguayos. - informe de los aportes recibidos por el proyecto (estado financiero) que demuestre la necesidad de la asignación y documentación probatoria del mismo. - presupuesto de postproducción desglosado en pesos uruguayos. - destino de los fondos detallados por rubro . PDF 2: Documentos - declaración jurada que certifique que la película no fue exhibida comercialmente en territorio uruguayo ni en el exterior - documentación probatoria de la cesión de derechos a la productora o productor. - contrato de cesión de derechos de la Obra Adaptada si corresponde. - en caso de coproducción, copia de la documentación probatoria. - copia de contrato/s de distribución si corresponde. - certificado de finalización de rodaje expedido por el ICAU - lista de técnicas, técnicos y artistas que integran el proyecto donde conste su nacionalidad - cédula de identidad de la directora o el director. - Certificado de inscripción del guión en la Biblioteca Nacional o AGADU. - declaración jurada (descargar modelo de la web de Locaciones) que justifique todos los aportes propios que figuren en el plan financiero . PDF 3: WIP - Hoja con link al work in progress de la película (según se define en el punto 6 de las bases), el cual será visionado por el Jurado y podrá también ser visionado por representantes de cada institución integrante de la Comisión Honoraria de Viabilidad Técnica del Programa Montevideo Socio Audiovisual. Una vez conocidos los fallos, los proyectos que resulten beneficiarios deberán enviar toda la documentación nuevamente en formato digital a la Oficina de Locaciones. Los ganadores además deberán presentar la cesión de derechos al productor certificada por escribano así como testimonio notarial del registro de guión en la Biblioteca Nacional. Asimismo, deberán presentar los originales, o bien certificado notarial o testimonio notarial por exhibición, de la documentación presentada, si así se les solicita. Para acceder al apoyo se deberá presentar certificado notarial, original y vigente (30 días máximo, debiendo estar vigente a la suscripción del contrato), que acredite la naturaleza jurídica de la empresa y representación de una persona física como responsable ante la Intendencia de Montevideo. Por consultas, dirigirse a la siguiente casilla de correo electrónico: mvdsocioaudiovisual @imm .gub .uy con copia a montevideosocioaudiovisual @gmail .com Se responderá únicamente por esta vía. 18. Difusión A fin de mantener la transparencia de las cuentas del Programa, en el sitio web de la Asociación de Productores y Realizadores de Cine y Video (www.asoprod.org.uy) se mantendrá una sección con la información del dinero existente en el fondo y de los montos otorgados a cada proyecto. También se informará en esa página los nombres de los integrantes de la Comisión Honoraria de Viabilidad Técnica y de los Jurados designados para actuar en cada convocatoria. 19. Uso de logo Se establece la obligatoriedad del uso de los logotipos de la Intendencia de Montevideo – Programa Montevideo Socio Audiovisual en todas las comunicaciones del proyecto. 20. Aceptación de las bases Cualquier situación no contemplada en estas bases será resuelta por la Comisión Honoraria de Viabilidad Técnica. Cualquier duda referente a la interpretación de estas bases será resuelta por el Departamento de Cultura de la Intendencia de Montevideo en consulta con la Unidad de Asesoría Jurídica de dicha Intendencia. La presentación de una solicitud de fondos implica la aceptación del presente Reglamento y Bases. El fallo es inapelable.

ANEXO 1 INFORME DE REVISIÓN LIMITADA lugar y fecha de emisión Programa Montevideo Socio Audiovisual: He realizado una revisión de la rendición de cuentas correspondiente a los fondos recibidos de la Intendencia de Montevideo y aplicados por ...... (entidad) en el período desde el ... y hasta el ... que constan de un saldo inicial de $ ... ingresos $ ... egresos $ ... y saldo final de $ ... de acuerdo al Pronunciamiento Nº 20 del Colegio de Contadores, Economistas y Administradores del Uruguay. Dicha rendición de cuentas constituye una afirmación de la dirección de la entidad sobre la totalidad de los fondos a rendir cuentas, según el convenio de referencia en ese período y de todas las aplicaciones efectuadas. La revisión fue realizada siguiendo las Normas Internacionales aplicables a los trabajos para atestiguar y los Pronunciamientos del Colegio de Contadores, Economistas y Administradores del Uruguay y no constituye un examen de Auditoría, de acuerdo a las normas de Auditoría Generalmente Aceptadas para emitir un Dictamen. Dicha revisión también cumple con las disposiciones de la ordenanza Nº 77 del Tribunal de Cuentas de la República y normas establecidas por la Contaduría General de la Nación. Esta revisión incluyó el cotejo de una muestra representativa de la documentación original de ingresos y egresos de fondos. De acuerdo con la revisión y procedimientos aplicados, no tengo evidencia de que se deban realizar modificaciones significativas al informe referido, para que el mismo refleje adecuadamente los fondos recibidos y aplicados según contrato Nº .... y Resolución Nº .... Mi relación con la entidad es de .... Firma del contador Timbre profesional Sello identificatorio

DECLARACIÓN JURADA DE LOS REPRESENTANTES LEGALES DE LAS ORGANIZACIONES Quien/es suscribe/n ... cargo/s ... con facultades suficientes y bajo la responsabilidad que determinan los Arts. 132, 133 y 159 del T.O.C.A.F. y la Ordenanza Nº 77 del Tribunal de Cuentas de la República, en relación a la utilización de los fondos recibidos y sus estados demostrativos correspondientes al (período en el cual se realiza la rendición) certifica/n que: 1) Que la Rendición de Cuentas adjunta incluye todos los fondos recibidos en el período ( ... ) refleja bien y fielmente la utilización de los mismos. 2) Que los fondos fueron utilizados para el fin dispuesto y de acuerdo con los procedimientos administrativos y financieros establecidos en el Convenio. 3) Que existe documentación de todas las operaciones realizadas la que se encuentra archivada de forma que permita su revisión o consulta en cualquier momento y sobre la cual se realizaron los registros correspondientes siguiendo criterio uniformes. 4) Que el saldo de disponibilidades del período informado representa integralmente la realidad, quedando un saldo sin utilizar en nuestro poder que asciende a la suma de $ .... el que concuerda plenamente con la rendición de cuentas presentada. Nº contrato ... Resolución Nº ... Saldo inicial $ ... Ingresos $ ... Egresos $ ... Saldo final $ ... Firma: Aclaración: Cargo: 4.- Comuníquese a los Departamentos de Recursos Financieros y Secretaría General; a la Contaduría General; a la División Información y Comunicación, a la Unidad de Gestión Presupuestal del Departamento de Cultura y pase a la Unidad Gestión y Fomento Audiovisual.-

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- FERNANDO NOPITSCH , Secretario General.- ______Este archivo PDF contiene el texto de los proyectos de resolución sometidos por cada Dirección General de Departamento a consideración del Intendente en el día de la fecha, y aprobados por éste sin modificaciones. No se incluyen los asuntos que fueron retirados para su consideración posterior, ni los que resultaron aprobados con modificaciones en su texto. Las resoluciones aprobadas (de acuerdo con la propuesta original, o con modificaciones) son luego numeradas para su inclusión en el acta correspondiente.

La publicación de los textos integrados en este PDF tienen finalidad meramente informativa. Las resoluciones, con su número y fecha correspondientes, son incluidas luego en el http://www.montevideo.gub.uy/aplicacion/resoluciones

______Repartido de Temas del Acuerdo ______

Relación de asuntos llevados al acuerdo con el Sr. Intendente de Montevideo

DESARROLLO ECONOMICO

Acta Nº Día Mes Año

1133 1 10 2018

SUMARIO CORRESPONDIENTE AL ACUERDO DEL INTENDENTE DE MONTEVIDEO , CON EL DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONOMICO DE FECHA 1 DE OCTUBRE DE 2018

S E C C I O N I

o.- Resolución Nº 4320 /18 del 20/09/2018

Adjudicar a la empresa 720 MEDIOS S.R.L. la Licitación Pública Nº 347219/1 para la contratación de Agencias o Planificadores de Medios interesados en proveer la planificación, pauta, compra y monitoreo de los espacios de difusión de las distintas campañas de comunicación de la Intendencia de Montevideo. Nº de expediente: 2018-1070-98-000089 Pasa a: CONTADURIA GENERAL ______

224 DESARROLLO ECONOMICO Resolución Nro.: 4320/18

Expediente Nro.: 2018-1070-98-000089

Montevideo, 20 de Setiembre de 2018 .-

VISTO: las presentes actuaciones relacionadas con el llamado a Licitación Pública Nº 347219/1 para la contratación de Agencias o Planificadores de Medios interesados en proveer la planificación, pauta, compra y monitoreo de los espacios de difusión de las distintas campañas de comunicación de la Intendencia de Montevideo; RESULTANDO : 1º) que se presentaron las empresas 720 MEDIOS S.R.L., MEDIA OFFICE y AMEN; 2º) que la Comisión Asesora de Compras aconseja aceptar la propuesta presentada por la empresa 720 MEDIOS S.R.L. por la suma de $ 16:800.000 (pesos uruguayos dieciseis millones ochocientos mil) impuestos incluidos, en un todo de acuerdo con el Pliego Particular de Condiciones que rigió el llamado; 3º) que se tuvo en cuenta lo informado por la Comisión Técnica Asesora nombrada por el servicio requirente, siendo la oferta seleccionada la de mayor puntaje, de acuerdo al criterio de evaluación previsto para el presente llamado; 4º) que la Gerencia de Compras eleva estas actuaciones para el dictado de la resolución de adjudicación; CONSIDERANDO: que la Dirección General del Departamento de Desarrollo Económico estima procedente el dictado de resolución en tal sentido; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1º.-Adjudicar ad referéndum de la intervención del Tribunal de Cuentas de la República, a la empresa 720 MEDIOS S.R.L. la Licitación Pública Nº 347219/1 para la contratación de Agencias o Planificadores de Medios interesados en proveer la planificación, pauta, compra y monitoreo de los espacios de difusión de las distintas campañas de comunicación de la Intendencia de Montevideo, en un todo de acuerdo a lo estipulado en el Pliego Particular de Condiciones que rigió el presente llamado, por la suma total de $ 16:800.000,oo (pesos uruguayos dieciseis millones ochocientos mil) impuestos incluidos. 2º.-La erogación de referencia será atendida con cargo a la Licitación Pública Nº 347219/1. 3º.-Comuníquese a los Departamentos de Secretaría General, de Recursos Financieros y pase por su orden a la Contaduría General, a fin de intervenir el gasto y realizar el contralor preventivo financiero de legalidad y al Servicio de Compras, para la notificación a la adjudicataria y demás efectos.

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- CHRISTIAN DI CANDIA , Secretario General (I).- ______S E C C I O N I I

ADJUDICACIONES

o.- Resolución Nº 4494 /18 del 01/10/2018

Adjudicar de conformidad con lo establecido en el Art . 33, literal C, numeral 9) del TOCAF a la empresa CAUTIN S.A., la Compra Directa por Excepción No. 351158/1, para la adquisición de 400 ataúdes para el Servicio Fúnebre y Necrópolis. Nº de expediente: 2018-4330-98-000144 Pasa a: CONTADURIA GENERAL ______

LICITACIONES PUBLICAS

o.- Resolución Nº 4496 /18 del 01/10/2018

Adjudicar a la empresa R Y K INGENIEROS SRL la Licitación Pública Nº 345909/1 para la ejecución de la obra de repavimentación del Sector Central del Parque Batlle, en el marco del Proyecto Estratégico Parque Batlle. Nº de expediente: 2018-1374-98-000002 Pasa a: CONTADURIA GENERAL ______

o.- Resolución Nº 4497 /18 del 01/10/2018

Ampliar en un 100 % al amparo de lo establecido en Art. 74º del TOCAF, la Licitación Pública Nº 326465/1, para la contratación de los trabajos de limpieza integral para todo el edificio del Teatro Solís, adjudicada a la empresa TAYM URUGUAY S.A. Nº de expediente: 2017-8006-98-000049 Pasa a: CONTADURIA GENERAL ______

MYPES

o.- Resolución Nº 4498 /18 del 01/10/2018

227 Aprobar la propuesta presentada por la empresa TaTa S .A., para la regularización de la ampliación del local ubicado en Av. Gral. Rivera Nº 4250 esquina Gral. Francisco Solano López. Nº de expediente: 2018-7454-98-000061 Pasa a: DESARROLLO ECONOMICO E INTEGRACION REGIONAL - PYMES ______

o.- Resolución Nº 4499 /18 del 01/10/2018

Aprobar la propuesta presentada por la empresa TaTa S .A. para la regularización de la instalación del local ubicado en la calle José de Béjar Nº 2600. Nº de expediente: 2018-7454-98-000065 Pasa a: DESARROLLO ECONOMICO E INTEGRACION REGIONAL - PYMES ______

o.- Resolución Nº 4500 /18 del 01/10/2018

Aprobar la propuesta presentada por la empresa USSEL S .A., RUT 214214350013, para la regularización de la instalación del local ubicado en la calle Luis P. Ponce Nº 1486. Nº de expediente: 2018-7454-98-000063 Pasa a: DESARROLLO ECONOMICO E INTEGRACION REGIONAL - PYMES ______

o.- Resolución Nº 4501 /18 del 01/10/2018

Aprobar la propuesta presentada por la empresa USSEL S .A. para la regularización de la instalación del local ubicado en Av. Italia Nº 6440-6446. Nº de expediente: 2018-7454-98-000064 Pasa a: DESARROLLO ECONOMICO E INTEGRACION REGIONAL - PYMES ______

o.- Resolución Nº 4502 /18 del 01/10/2018

228 Aprobar la propuesta presentada por la empresa SILVIA PEREZ VAROLI para la regularización de la instalación del local ubicado en Cno. Domingo Arena Nº 4470/4496. Nº de expediente: 2018-7454-98-000067 Pasa a: DESARROLLO ECONOMICO E INTEGRACION REGIONAL - PYMES ______

o.- Resolución Nº 4503 /18 del 01/10/2018

Aprobar la propuesta presentada por la empresa SUPER NUEVO PARIS S.R.L. para la regularización de la instalación del local ubicado en la calle Faramiñán Nº 632. Nº de expediente: 2018-7454-98-000066 Pasa a: DESARROLLO ECONOMICO E INTEGRACION REGIONAL - PYMES ______

229 DESARROLLO ECONOMICO Resolución Nro.: 4494/18

Expediente Nro.: 2018-4330-98-000144

Montevideo, 1 de Octubre de 2018 .- VISTO: las presentes actuaciones relacionadas con la Compra Directa por Excepción No. 351158/1, para la adquisición de 400 ataúdes para el Servicio Fúnebre y Necrópolis;

RESULTANDO: 1o.) que el Servicio de Compras aconseja adjudicarla, al amparo de lo dispuesto en el Art. 33, literal C, numeral 9 del TOCAF, a la empresa CAUTIN S.A. por la suma total de $ 3:086.220,oo (pesos uruguayos tres millones ochenta y seis mil doscientos veinte) impuestos incluidos;

2o.) que la Gerencia de Compras eleva estas actuaciones para el dictado de la resolución de adjudicación;

CONSIDERANDO: que la Dirección General del Departamento de Desarrollo Económico estima procedente el dictado de resolución en tal sentido;

EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1.- Adjudicar de conformidad con lo establecido en el Art. 33, literal C, numeral 9) del TOCAF a la empresa CAUTIN S.A., la Compra Directa por Excepción No. 351158/1, para la adquisición de 400 ataúdes para el Servicio Fúnebre y Necrópolis, por la suma total de $ 3:086.220,oo (pesos uruguayos tres millones ochenta y seis mil doscientos veinte) impuestos incluidos. 2.- La erogación de referencia será atendida con cargo a la Compra Directa por Excepción No. 351158/1. 3.- Comuníquese a los Departamentos de Secretaría General, de Recursos Financieros y Desarrollo Urbano, a la Gerencia de Compras y pase por su orden a la Contaduría General a fin de intervenir el gasto y realizar el contralor preventivo de legalidad y al Servicio de Compras a sus efectos.

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- FERNANDO NOPITSCH , Secretario General.- ______DESARROLLO ECONOMICO Resolución Nro.: 4496/18

Expediente Nro.: 2018-1374-98-000002

Montevideo, 1 de Octubre de 2018 .-

VISTO: las presentes actuaciones relacionadas con el llamado a Licitación Pública Nº 345909/1 para la ejecución de la obra de repavimentación del Sector Central del Parque Batlle, en el marco del Proyecto Estratégico Parque Batlle; RESULTANDO : 1º) que se presentaron las empresas: R Y K INGENIEROS SRL, LEJACIR S.A., IDALAR S.A., CONSTRUCTORA ORIENTAL S.A. y COMPROMISO DE CONSORCIO-CONSORCIO FINILUZ; 2º) que la Comisión Asesora de la Compra sugiere aceptar la propuesta presentada por la empresa R Y K INGENIEROS SRL, por la suma de $ 19:404.077,31 (pesos uruguayos diecinueve millones cuatrocientos cuatro mil setenta y siete con 31/100) 10% de imprevistos e IVA incluidos, siendo el monto imponible de la mano de obra estimado por la empresa de $ 2:812.239,54 (pesos uruguayos dos millones ochocientos doce mil doscientos treinta y nueve con 54/100), por lo que las leyes sociales tendrán un costo máximo de $ 2:208.732,93 (pesos uruguayos dos millones doscientos ocho mil setecientos treinta y dos con 93/100) imprevistos incluidos, por lo que la erogación total asciende a la suma de $ 21:612.810,24 (pesos uruguayos veintiún millones seiscientos doce mil ochocientos diez con 24/100) imprevistos, aportes sociales e IVA incluidos, en un todo de acuerdo con el Pliego Particular de Condiciones que rigió el llamado; 3º) que se tuvo en cuenta lo informado por el asesor técnico del Servicio requirente, siendo la oferta seleccionada la que obtuvo mejor puntaje de acuerdo al criterio de evaluación; 4º) que la Gerencia de Compras eleva estas actuaciones para el dictado de la resolución de adjudicación; CONSIDERANDO: que la Dirección General del Departamento de Desarrollo Económico estima procedente el dictado de resolución en tal sentido;

EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE:

1º.-Adjudicar a la empresa R Y K INGENIEROS SRL la Licitación Pública Nº 345909/1 para la ejecución de la obra de repavimentación del Sector Central del Parque Batlle, en el marco del Proyecto Estratégico Parque Batlle, en un todo de acuerdo a lo estipulado en el Pliego Particular de Condiciones que rigió el presente llamado, por la suma total de $ 21:612.810,24 (pesos uruguayos veintiún millones seiscientos doce mil ochocientos diez con 24/100) imprevistos, aportes sociales e IVA incluidos. 2º.-La erogación resultante será atendida con cargo a la Licitación Pública Nº 345909/1. 3º.-Comuníquese a los Departamentos de Secretaría General, de Recursos Financieros y de Desarrollo Urbano y pase por su orden a la Contaduría General, a fin de intervenir el gasto y realizar el contralor preventivo financiero de legalidad y al Servicio de Compras, para la notificación a la adjudicataria y demás efectos.

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- FERNANDO NOPITSCH , Secretario General.- ______DESARROLLO ECONOMICO Resolución Nro.: 4497/18

Expediente Nro.: 2017-8006-98-000049

Montevideo, 1 de Octubre de 2018 .- VISTO: las presentes actuaciones relacionadas con la Licitación Pública Nº 326465/1, para la contratación de los trabajos de limpieza integral para todo el edificio del Teatro Solís, adjudicada a la empresa TAYM URUGUAY S.A., con fecha 1º de noviembre de 2017 por sistema SIAB; RESULTANDO: 1º.) que se solicita ampliar dicha adjudicación en un 100 % (cien por ciento); 2º.) que el Servicio de Compras aconseja la ampliación en un 100 % (cien por ciento), al amparo de lo establecido en el Art. 74º del TOCAF, por un monto total de $ 11:333.736,56 (pesos uruguayos once millones trescientos treinta y tres mil setecientos treinta y seis con 56/100), impuestos incluidos; 3º.) que la Gerencia de Compras se manifiesta de conformidad; CONSIDERANDO: que la Dirección General del Departamento de Desarrollo Económico estima procedente el dictado de resolución en tal sentido; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1º.-Ampliar en un 100 % (cien por ciento), al amparo de lo establecido en Art. 74º del TOCAF, la Licitación Pública Nº 326465/1, para la contratación de los trabajos de limpieza integral para todo el edificio del Teatro Solís, adjudicada a la empresa TAYM URUGUAY S.A., por la suma total de $ 11:333.736,56 (pesos uruguayos once millones trescientos treinta y tres mil setecientos treinta y seis con 56/100), impuestos incluidos. 2º.-La erogación resultante será atendida con cargo a la Licitación Pública Nº 326465/1. 3º.-Comuníquese a los Departamentos de Secretaría General, de Recursos Financieros y pase por su orden, a la Contaduría General, a fin de intervenir el gasto y realizar el contralor preventivo financiero de legalidad y al Servicio de Compras, para la notificación a la adjudicataria y demás efectos.

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- FERNANDO NOPITSCH , Secretario General.- ______DESARROLLO ECONOMICO Resolución Nro.: 4498/18

Expediente Nro.: 2018-7454-98-000061

Montevideo, 1 de Octubre de 2018 .- VISTO: las presentes actuaciones relacionadas con la propuesta presentada por la empresa TaTa S.A. correspondiente a la solicitud de regularización de la ampliación del local destinado a supermercado ubicado en Av. Gral. Rivera Nº 4250 esquina Gral. Francisco Solano López, padrón Nro. 69.072, por la cual solicita la consideración del estudio de viabilidad e impacto a efectos de la autorización correspondiente; RESULTANDO: que la Comisión Departamental de Protección a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Comercial y Artesanal de Montevideo por Resolución Nº 22 de 6 de setiembre de 2018 estima conveniente recomendar por unanimidad de votos su aprobación; CONSIDERANDO: 1o.) que de acuerdo a lo establecido en el Art. 7º de la Ley Nº 17.188, de 20 de setiembre de 1999 y en la Ley Nº 17.657 de 17 de junio de 2003, procede proveer de conformidad; 2o.) que la Dirección General del Departamento de Desarrollo Económico eleva actuaciones para el dictado de resolución en el sentido indicado; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1.- Aprobar la propuesta presentada por la empresa TaTa S.A., RUT 210003270017, para la regularización de la ampliación del local ubicado en Av. Gral. Rivera Nº 4250 esquina Gral. Francisco Solano López, padrón Nro . 69.072 , con 231 metros cuadrados de área útil, de acuerdo con lo informado por la Comisión Departamental de Protección a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Comercial y Artesanal de Montevideo y demás documentos agregados a estos obrados.- 2.- Comuníquese a los Departamentos de Secretaría General y de Planificación, al Municipio E, al Centro Comunal Zonal No. 7 y pase a la Unidad Mypes para conocimiento de la Comisión Departamental de Protección a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Comercial y Artesanal de Montevideo para notificar al interesado y demás efectos.

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- FERNANDO NOPITSCH , Secretario General.- ______DESARROLLO ECONOMICO Resolución Nro.: 4499/18

Expediente Nro.: 2018-7454-98-000065

Montevideo, 1 de Octubre de 2018 .- VISTO: las presentes actuaciones relacionadas con la propuesta presentada por la empresa TaTa S.A. correspondiente a la solicitud de regularización de la instalación del local destinado a supermercado ubicado en la calle José de Béjar Nº 2600, padrón Nro. 413.897, por la cual solicita la consideración del estudio de viabilidad e impacto a efectos de la autorización correspondiente; RESULTANDO: que la Comisión Departamental de Protección a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Comercial y Artesanal de Montevideo por Resolución Nº 26 de 6 de setiembre de 2018 estima conveniente recomendar por unanimidad de votos su aprobación; CONSIDERANDO: 1o.) que de acuerdo a lo establecido en el Art. 7º de la Ley Nº 17.188, de 20 de setiembre de 1999 y en la Ley Nº 17.657 de 17 de junio de 2003, procede proveer de conformidad; 2o.) que la Dirección General del Departamento de Desarrollo Económico eleva actuaciones para el dictado de resolución en el sentido indicado; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1.- Aprobar la propuesta presentada por la empresa TaTa S.A., RUT 210003270017, para la regularización de la instalación del local ubicado en la calle José de Béjar Nº 2600, padrón Nro. 413.897, con 780 metros cuadrados de área útil, de acuerdo con lo informado por la Comisión Departamental de Protección a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Comercial y Artesanal de Montevideo y demás documentos agregados a estos obrados.- 2.- Comuníquese a los Departamentos de Secretaría General y de Planificación, al Municipio E, al Centro Comunal Zonal No. 6 y pase a la Unidad Mypes para conocimiento de la Comisión Departamental de Protección a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Comercial y Artesanal de Montevideo para notificar al interesado y demás efectos.

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- FERNANDO NOPITSCH , Secretario General.- ______DESARROLLO ECONOMICO Resolución Nro.: 4500/18

Expediente Nro.: 2018-7454-98-000063

Montevideo, 1 de Octubre de 2018 .- VISTO: las presentes actuaciones relacionadas con la propuesta presentada por la empresa USSEL S.A. correspondiente a la solicitud de regularización de la ampliación del local destinado a supermercado ubicado en la calle Luis P. Ponce Nº 1486, padrón Nro. 128.598, por la cual solicita la consideración del estudio de viabilidad e impacto a efectos de la autorización correspondiente; RESULTANDO: que la Comisión Departamental de Protección a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Comercial y Artesanal de Montevideo por Resolución Nº 24 de 6 de setiembre de 2018 estima conveniente recomendar por unanimidad de votos su aprobación; CONSIDERANDO: 1o.) que de acuerdo a lo establecido en el Art. 7º de la Ley Nº 17.188, de 20 de setiembre de 1999 y en la Ley Nº 17.657 de 17 de junio de 2003, procede proveer de conformidad; 2o.) que la Dirección General del Departamento de Desarrollo Económico eleva actuaciones para el dictado de resolución en el sentido indicado; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1.- Aprobar la propuesta presentada por la empresa USSEL S.A., RUT 214214350013, para la regularización de la instalación del local ubicado en la calle Luis P. Ponce Nº 1486, padrón Nro. 128.598, con 201 metros cuadrados de área útil, de acuerdo con lo informado por la Comisión Departamental de Protección a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Comercial y Artesanal de Montevideo y demás documentos agregados a estos obrados.- 2.- Comuníquese a los Departamentos de Secretaría General y de Planificación, al Municipio CH, al Centro Comunal Zonal No. 5 y pase a la Unidad Mypes para conocimiento de la Comisión Departamental de Protección a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Comercial y Artesanal de Montevideo para notificar al interesado y demás efectos.

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- FERNANDO NOPITSCH , Secretario General.- ______DESARROLLO ECONOMICO Resolución Nro.: 4501/18

Expediente Nro.: 2018-7454-98-000064

Montevideo, 1 de Octubre de 2018 .- VISTO: las presentes actuaciones relacionadas con la propuesta presentada por la empresa USSEL S.A. correspondiente a la solicitud de regularización de la instalación del local destinado a supermercado ubicado en Av. Italia Nº 6440-6446, padrón Nro. 111.111, por la cual solicita la consideración del estudio de viabilidad e impacto a efectos de la autorización correspondiente; RESULTANDO: que la Comisión Departamental de Protección a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Comercial y Artesanal de Montevideo por Resolución Nº 25 de 6 de setiembre de 2018 estima conveniente recomendar por unanimidad de votos su aprobación; CONSIDERANDO: 1o.) que de acuerdo a lo establecido en el Art. 7º de la Ley Nº 17.188, de 20 de setiembre de 1999 y en la Ley Nº 17.657 de 17 de junio de 2003, procede proveer de conformidad; 2o.) que la Dirección General del Departamento de Desarrollo Económico eleva actuaciones para el dictado de resolución en el sentido indicado; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1.- Aprobar la propuesta presentada por la empresa USSEL S.A., RUT 214214350013, para la regularización de la instalación del local ubicado en Av. Italia Nº 6440-6446, padrón Nro. 111.111, con 203 metros cuadrados de área útil, de acuerdo con lo informado por la Comisión Departamental de Protección a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Comercial y Artesanal de Montevideo y demás documentos agregados a estos obrados.- 2.- Comuníquese a los Departamentos de Secretaría General y de Planificación, al Municipio E, al Centro Comunal Zonal No. 8 y pase a la Unidad Mypes para conocimiento de la Comisión Departamental de Protección a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Comercial y Artesanal de Montevideo para notificar al interesado y demás efectos.

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- FERNANDO NOPITSCH , Secretario General.- ______DESARROLLO ECONOMICO Resolución Nro.: 4502/18

Expediente Nro.: 2018-7454-98-000067

Montevideo, 1 de Octubre de 2018 .- VISTO: las presentes actuaciones relacionadas con la propuesta presentada por la empresa SILVIA PEREZ VAROLI correspondiente a la solicitud de regularización de la ampliación del local "La Ranita" destinado a supermercado ubicado en Cno. Domingo Arena Nº 4470/4496, padrones Nro. 156.045, 156.046 y 156047, por la cual solicita la consideración del estudio de viabilidad e impacto a efectos de la autorización correspondiente; RESULTANDO: que la Comisión Departamental de Protección a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Comercial y Artesanal de Montevideo por Resolución Nº 28 de 6 de setiembre de 2018 estima conveniente recomendar por unanimidad de votos su aprobación; CONSIDERANDO: 1o.) que de acuerdo a lo establecido en el Art. 7º de la Ley Nº 17.188, de 20 de setiembre de 1999 y en la Ley Nº 17.657 de 17 de junio de 2003, procede proveer de conformidad; 2o.) que la Dirección General del Departamento de Desarrollo Económico eleva actuaciones para el dictado de resolución en el sentido indicado; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1.- Aprobar la propuesta presentada por la empresa SILVIA PEREZ VAROLI S.R.L., RUT 216960900011, para la regularización de la ampliación del local "La Ranita" ubicado en Cno. Domingo Arena Nº 4470/4496, padrones Nro . 156.045, 156.046 y 156047, con 464 metros cuadrados de área útil, de acuerdo con lo informado por la Comisión Departamental de Protección a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Comercial y Artesanal de Montevideo y demás documentos agregados a estos obrados.- 2.- Comuníquese a los Departamentos de Secretaría General y de Planificación, al Municipio D, al Centro Comunal Zonal No. 10 y pase a la Unidad Mypes para conocimiento de la Comisión Departamental de Protección a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Comercial y Artesanal de Montevideo para notificar al interesado y demás efectos.

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- FERNANDO NOPITSCH , Secretario General.- ______DESARROLLO ECONOMICO Resolución Nro.: 4503/18

Expediente Nro.: 2018-7454-98-000066

Montevideo, 1 de Octubre de 2018 .- VISTO: las presentes actuaciones relacionadas con la propuesta presentada por la empresa SUPER NUEVO PARIS S.R.L. correspondiente a la solicitud de regularización de la ampliación del local destinado a supermercado ubicado en la calle Faramiñán Nº 632, padrón Nro. 114537, por la cual solicita la consideración del estudio de viabilidad e impacto a efectos de la autorización correspondiente; RESULTANDO: que la Comisión Departamental de Protección a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Comercial y Artesanal de Montevideo por Resolución Nº 27 de 6 de setiembre de 2018 estima conveniente recomendar por unanimidad de votos su aprobación; CONSIDERANDO: 1o.) que de acuerdo a lo establecido en el Art. 7º de la Ley Nº 17.188, de 20 de setiembre de 1999 y en la Ley Nº 17.657 de 17 de junio de 2003, procede proveer de conformidad; 2o.) que la Dirección General del Departamento de Desarrollo Económico eleva actuaciones para el dictado de resolución en el sentido indicado; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1.- Aprobar la propuesta presentada por la empresa SUPER NUEVO PARIS S.R.L., RUT 211466940015, para la regularización de la instalación del local ubicado en la calle Faramiñán Nº 632, padrón Nro. 114537, con 202 metros cuadrados de área útil, de acuerdo con lo informado por la Comisión Departamental de Protección a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Comercial y Artesanal de Montevideo y demás documentos agregados a estos obrados.- 2.- Comuníquese a los Departamentos de Secretaría General y de Planificación, al Municipio A, al Centro Comunal Zonal No. 14 y pase a la Unidad Mypes para conocimiento de la Comisión Departamental de Protección a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Comercial y Artesanal de Montevideo para notificar al interesado y demás efectos.

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- FERNANDO NOPITSCH , Secretario General.- ______Este archivo PDF contiene el texto de los proyectos de resolución sometidos por cada Dirección General de Departamento a consideración del Intendente en el día de la fecha, y aprobados por éste sin modificaciones. No se incluyen los asuntos que fueron retirados para su consideración posterior, ni los que resultaron aprobados con modificaciones en su texto. Las resoluciones aprobadas (de acuerdo con la propuesta original, o con modificaciones) son luego numeradas para su inclusión en el acta correspondiente.

La publicación de los textos integrados en este PDF tienen finalidad meramente informativa. Las resoluciones, con su número y fecha correspondientes, son incluidas luego en el http://www.montevideo.gub.uy/aplicacion/resoluciones

______Repartido de Temas del Acuerdo ______

Relación de asuntos llevados al acuerdo con el Sr. Intendente de Montevideo

DESARROLLO SOCIAL

Acta Nº Día Mes Año

1133 1 10 2018

SUMARIO CORRESPONDIENTE AL ACUERDO DEL INTENDENTE DE MONTEVIDEO , CON EL DEPARTAMENTO DE DESARROLLO SOCIAL DE FECHA 1 DE OCTUBRE DE 2018

S E C C I O N I

N O H A Y A S U N T O S

249 S E C C I O N I I

N O H A Y A S U N T O S

250 Este archivo PDF contiene el texto de los proyectos de resolución sometidos por cada Dirección General de Departamento a consideración del Intendente en el día de la fecha, y aprobados por éste sin modificaciones. No se incluyen los asuntos que fueron retirados para su consideración posterior, ni los que resultaron aprobados con modificaciones en su texto. Las resoluciones aprobadas (de acuerdo con la propuesta original, o con modificaciones) son luego numeradas para su inclusión en el acta correspondiente.

La publicación de los textos integrados en este PDF tienen finalidad meramente informativa. Las resoluciones, con su número y fecha correspondientes, son incluidas luego en el http://www.montevideo.gub.uy/aplicacion/resoluciones

______Repartido de Temas del Acuerdo ______

Relación de asuntos llevados al acuerdo con el Sr. Intendente de Montevideo

ASESORIA JURIDICA

Acta Nº Día Mes Año

1133 1 10 2018

SUMARIO CORRESPONDIENTE AL ACUERDO DEL INTENDENTE DE MONTEVIDEO , CON EL DEPARTAMENTO DE ASESORIA JURIDICA DE FECHA 1 DE OCTUBRE DE 2018

S E C C I O N I

o.- Resolución Nº 4313 /18 del 20/09/2018

No se hace lugar a la petición presentada por el Sr. Marcelo Cipolina, en alegada representación de la firma AFIREL SA, por la que solicita la revocación de la Resolución Nº 2959/18, de 3/7/18, a través de la cual se le impuso a la citada firma una multa de 30 UR y se la intimó a regularizar su situación, gestionando ante la CAMM el permiso para funcionar en Zona de Restricción y abonando el Derecho de Zona de Restricción.- Nº de expediente: 2017-4313-98-000104 Pasa a: OFICINA CENTRAL - SECRETARIA GENERAL ______

o.- Resolución Nº 4325 /18 del 21/09/2018

Se hace lugar a la petición presentada por el Sr. Ismael Sierra y se autoriza por vía de excepción el inicio de los trámites tendientes a la obtención del permiso de construcción respecto de la unidad 002 del padrón matriz Nº 182.751.- Nº de expediente: 2018-8552-98-000058 Pasa a: CONTRALOR DE LA EDIFICACION ______

252 ASESORIA JURIDICA Resolución Nro.: 4313/18

Expediente Nro.: 2017-4313-98-000104

Montevideo, 20 de Setiembre de 2018 .- VISTO: el recurso de reposición interpuesto por el Sr. Marcelo Cipolina, en alegada representación de la firma AFIREL SA, contra la Resolución Nº 2959/18, de 3/7/18, a través de la cual se le impuso a la citada firma una multa de 30 UR y se la intimó a regularizar su situación, gestionando ante la CAMM el permiso para funcionar en Zona de Restricción y abonando el Derecho de Zona de Restricción; RESULTANDO: 1o.) que el recurrente solicita que se suspenda la aplicación de la sanción de multa y que se exonere a la firma del pago del Derecho de Zona de Restricción, o en su defecto se le aplique una bonificación conforme a lo que la Administración entienda pertinente de acuerdo a lo dispuesto por el lit. d) del art. 5 del Decreto Nº 35.624 y expresa agravios contra el acto atacado; 2o.) que la Unidad Asesoría indica que desde el punto de vista adjetivo habrá de considerarse el escrito presentado como una petición en tanto no se ha acreditado la representación invocada; 3o.) que por la resolución cuestionada se dispuso aplicar a BILUCOM LTDA y a AFIREL SA una multa de 30 UR a cada una e intimarlas a regularizar su situación, gestionando ante la CAMM el permiso para funcionar en Zona de Restricción y abonando el Derecho de Zona de Restricción en el plazo de diez días hábiles bajo apercibimiento de clausura, confiriéndose en el mismo acto vista previa a la referida sanción; 4o.) que desde el punto de vista sustancial se expresa que, en relación al agravio relativo a que BILUCOM LTDA no opera más en el establecimiento, surge de obrados que el hoy compareciente por AFIREL SA, Marcelo Cipolina, manifestó al Inspector actuante que la empresa con actividad en el lugar era BILUCOM LTDA, nombre de fantasía BILÚ y posteriormente los empleados declararon que la empresa con nombre de fantasía “Chacra Bilú” es AFIREL SA y por lo tanto es irrelevante si BILUCOM LTDA continúa o no en actividad en tanto ambas empresas están omisas en gestionar ante la CAMM el permiso para funcionar en Zona de Restricción y en proceder al pago del Derecho de Zona de Restricción; 5o.) que la sanción aplicada refiere puntualmente al incumplimiento del Decreto Nº 35.624 siendo irrelevante a tales efectos que se haya cumplido con otros requisitos para el desarrollo de la actividad; que también debe desestimarse el agravio relativo a que los comercios ubicados en Zona de Restricción tienen desventajas con relación a los que operan dentro del recinto del Mercado -en virtud de que deben pagar una tarifa pero no recibirían servicios- ya que de acuerdo a lo que se informó en obrados efectivamente se le brindaba a la interesada el servicio de volqueta y recolección de residuos, pero le fueron retirados frente a su incumplimiento, ya que hacía un mal uso del servicio (arrojaba residuos fuera de la volqueta, no coordinaba con el Mercado Modelo, entre otros) además de no pagar el Derecho de Zona de Restricción; 6o.) que respecto a la afirmación realizada por la empresa en relación a la existencia de plagas en el Mercado, la que le habría hecho perder clientes importantes, se señala que dicho argumento tampoco es de recibo puesto que el Mercado Modelo cuenta con sistema de control de plagas, servicio de cetrería y control de acumulación y lavado de vacíos por el Servicio de Vigilancia; 7o.) que asimismo se expresa que AFIREL SA se encuentra ubicada enfrente al acceso principal al Mercado Modelo, por lo que se beneficia con el sistema de cámaras de videovigilancia conectado a la línea 911 y con el vigilante que permanece durante las 24 horas en la puerta de entrada, mientras que la proximidad con el Mercado le permite además adquirir cualquier tipo de producto sin costo de traslado, todo lo cual la beneficia; 8o.) que en relación a que se pretendió imponer una tarifa como contraprestación de los servicios pero se trata de un verdadero tributo se entiende que tal afirmación es de franco rechazo, toda vez que los establecimientos ubicados en Zona de Restricción cuentan con el servicio de recolección, transporte y disposición final de residuos que se realiza desde el Mercado Modelo, que evita a la empresa el trámite de solicitud de dicho servicio ante esta Intendencia y le ahorra su costo; 9o.) que por los fundamentos expuestos y los informes vertidos en obrados, la Unidad Asesoría sugiere el dictado de resolución por la cual no se haga lugar a la petición incoada y asimismo expresa que debería disponerse la posterior remisión de las actuaciones a la Dirección de la Unidad Nuevo Mercado a efectos de considerar la clausura y suspensión de actividades que correspondan en función de lo informado en obrados; CONSIDERANDO: que la División Asesoría Jurídica remite las actuaciones para su consideración; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1.- No hacer lugar a la petición presentada por el Sr . Marcelo Cipolina, CI 2.851.079-0, en alegada representación de la firma AFIREL SA, por la que solicita la revocación de la Resolución Nº 2959/18, de 3/7/18, a través de la cual se le impuso a la citada firma una multa de 30 UR y se la intimó a regularizar su situación, gestionando ante la CAMM el permiso para funcionar en Zona de Restricción y abonando el Derecho de Zona de Restricción.- 2.- Pase al Departamento de Secretaría General para notificar a la interesada y siga a la Unidad Nuevo Mercado a los efectos indicados en el Resultando 9o.) de la presente Resolución.-

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- CHRISTIAN DI CANDIA , Secretario General (I).- ______ASESORIA JURIDICA Resolución Nro.: 4325/18

Expediente Nro.: 2018-8552-98-000058

Montevideo, 21 de Setiembre de 2018 .- VISTO: la petición presentada por el Sr. Ismael Sierra por la que solicita se exonere de obtener la anuencia de los propietarios de la unidad 001 del padrón matriz Nº 182.751 a efectos de poder culminar el trámite de regularización que indica; RESULTANDO: 1o.) que el Asesor Letrado de la División Asesoría Jurídica indica que: a) El 9/10/15, el peticionante prometió en venta la unidad 002 del padrón matriz indicado, habiéndose pactado entre las partes que el promitente vendedor asumía la obligación de culminar el trámite de regularización de las obras existentes ante esta Administración y el otorgamiento del Reglamento de Copropiedad en un plazo de 180 días, pactándose multa para el caso de incumplimiento; b) Las partes otorgaron la compraventa definitiva de la unidad según escritura autorizada el 29/12/15 a pesar de que el enajenante no había dado cumplimiento a las obligaciones asumidas en el compromiso, situación de hecho de la que da cuenta la Declaratoria otorgada en ese mismo acto; c) La adquirente promovió demanda de cumplimiento de contrato y cobro de la multa acordada contra el vendedor, obteniendo sentencia definitiva que amparó parcialmente la demanda y en su mérito condenó al peticionante a regularizar las obras del citado padrón y modificar el Reglamento de Copropiedad en el plazo de 90 días desde la fecha en que dicha resolución pasara en autoridad de cosa juzgada y el citado fallo fue confirmado por el Tribunal de Apelaciones en lo Civil de 1º Turno, con excepción del monto de la multa que fue modificado; d) Existiendo un mandato judicial de regularizar las obras existentes en el bien citado dentro de un plazo determinado, se inició la gestión del permiso ante esta Administración por la actual propietaria de la unidad; La obra a regularizar implica modificación de bienes comunes e individuales en una edificación en régimen de propiedad horizontal que se compone de 2 unidades -001 y 002- para lo cual la reglamentación vigente exige el consentimiento de la Asamblea de Copropietarios, siendo que en estos obrados no consta que se haya obtenido el aval de los propietarios de la unidad 001, razón por la cual la falta de ese requisito operaría como impedimento para el progreso del trámite; 2o.) que se entiende que ante la existencia de un mandato judicial que dimana de una sentencia ejecutoriada dictada por un tribunal competente -que impone al condenado una obligación de hacer cuyo cumplimiento determina su actuación ante el organismo competente que resulta ser esta Intendencia- la Administración se encuentra en una situación jurídica de deber en orden a acatar dicho fallo, condicionando su proceder de modo de habilitar que dicha orden pueda ser efectivamente cumplida; 3o.) que la existencia de una sentencia ejecutoriada es razón suficiente que habilita a prescindir de la exigencia del requisito volitivo de la anuencia de la unanimidad (o de la mayoría según el caso) de los condóminos de la propiedad horizontal, para autorizar la tramitación de un permiso de construcción de una obra a realizar o a regularizar en una de las unidades; 4o.) que lo expresado precedentemente no significa que se deba eximir a la gestionante del cumplimiento de las demás exigencias impuestas por la reglamentación para la concesión del permiso solicitado, sino que por el contrario la orden judicial en los términos aludidos no solo habilita sino que determina a la Administración a remover el obstáculo normativo consistente en la falta del consentimiento o anuencia del otro condómino de propiedad horizontal, ya que de otra manera se impediría la prosecución del trámite administrativo; 5o.) que la sentencia judicial firme que impone la regularización viabiliza la tramitación del permiso de construcción sin necesidad de la anuencia del propietario de la otra unidad de propiedad horizontal, el que igualmente podrá dar su anuencia a tales efectos; 6o.) que conferida vista de las actuaciones a los propietarios de la unidad 001, y cumplido el plazo correspondiente, estos no se presentaron a evacuarla; CONSIDERANDO: 1o.) que en mérito a lo expuesto correspondería proceder al dictado de resolución en el sentido indicado por el Asesor Letrado; 2º.) que la División Asesoría Jurídica remite las actuaciones para su consideración; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1.- Hacer lugar a la petición presentada por el Sr. Ismael Sierra CI 2.822.683-2 y autorizar por vía de excepción el inicio de los trámites tendientes a la obtención del permiso de construcción respecto de la unidad 002 del padrón matriz Nº 182.751, por los fundamentos y con los alcances que emergen de la parte expositiva de la presente Resolución.- 2.- Pase al Servicio Contralor de la Edificación para notificar al interesado y demás efectos.-

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- CHRISTIAN DI CANDIA , Secretario General (I).- ______S E C C I O N I I

DIGESTO

o.- Resolución Nº 4506 /18 del 01/10/2018

Se incorpora un segundo inciso en el artículo R.507 del Capítulo I “De los automóviles con taxímetros”, Título II “De los servicios privados de interés público”, Parte Reglamentaria, Libro V “Del transporte” del Volumen V “Tránsito y Transporte” del Digesto Departamental, en la redacción dada por numeral 1º de la Resolución Nº 348/94 de 25 de enero de 1994, el que quedará redactado de la manera que se indica.- Nº de expediente: 2018-4881-98-000125 Pasa a: EQUIPO TECNICO DE ACTUALIZACION NORMATIVA ______

PETICIONES

o.- Resolución Nº 4507 /18 del 01/10/2018

No se hace lugar a la petición presentada por los Sres. Mirtha Suárez y Héctor Silvera por la que solicitan la declaración de su ininclusión en el hecho generador del impuesto de Contribución Inmobiliaria, la revocación del Convenio Nº 2675114 y la devolución de las sumas abonadas por dicho tributo respecto del inmueble padrón actual Nº 426.470, Block I, unidad 1002.- Nº de expediente: 2016-1001-98-000808 Pasa a: GESTION DE CONTRIBUYENTE - ASESORIA ______

RECURSOS

o.- Resolución Nº 4508 /18 del 01/10/2018

259 No se hace lugar a los recursos de apelación en subsidio interpuestos por la Sra. Cinthia Duarte contra las Resoluciones Nº 2519/2016, de 17/10/16, dictada por el Servicio de Vigilancia y Nº 2514/2016, de 18/11/2016, dictada por la Dirección del Servicio de Contralor de Conductores, por las cuales se dispuso no hacer lugar a la petición presentada ante la Comisión Asesora de Apelaciones de Multas y aplicarle una suspensión en la habilitación para conducir por 6 meses, sin perjuicio del pago de la multa correspondiente, tras haberse constatado que conducía bajo los efectos del alcohol y no se hace lugar a la petición formulada por la misma conductora contra el Acta Serie AD Nº 5218, de 24/9/16.- Nº de expediente: 2016-8714-98-003606 Pasa a: MOVILIDAD ______

o.- Resolución Nº 4509 /18 del 01/10/2018

Se hace lugar, únicamente por motivos formales, al recurso de reposición interpuesto por la Sra. Karina Judith Richling Torres y se deja sin efecto la Resolución No. 278/17/2000 de 2/5/17 y dictada por la Comisión Especial creada por Resolución No. 3216/05 de 13/7/05 en ejercicio de facultades delegadas, por la cual se confirman adeudos por concepto de Tasa General en relación al Padrón Nº 24.887/001, respecto de la Sra. Marta Dora Torres Coppa.- Nº de expediente: 2018-1001-98-000806 Pasa a: GESTION DE CONTRIBUYENTES ______

o.- Resolución Nº 4510 /18 del 01/10/2018

Se hace lugar, únicamente por motivos formales, al recurso de reposición interpuesto por la Sra. Karina Judith Richling Torres y se deja sin efecto la Resolución No. 280/17/2000 de 2/5/17 y dictada en ejercicio de facultades delegadas por la Comisión Especial creada por Resolución No. 3216/05 de 13/7/05, por la cual se confirman adeudos de Contribución Inmobiliaria en relación al Padrón Nº 24.887/003, respecto del Sr. Pedro Rolando Torres.- Nº de expediente: 2018-1001-98-000845 Pasa a: GESTION DE CONTRIBUYENTES ______

o.- Resolución Nº 4511 /18 del 01/10/2018

260 No se hace lugar al recurso de reposición interpuesto por GARUBA SA contra la Resolución Nº 2388/18 de 28/5/18, por la cual no se hace lugar al recurso de reposición interpuesto por la citada empresa contra la Resolución Nº 4923/17 de 6/11/17, a través de la cual se adjudicó la Licitación Pública Nº 326873/1 a la empresa NIELNNA SRL.- Nº de expediente: 2018-5322-98-000007 Pasa a: COMPRAS - ATENCION A PROVEEDORES· ______

o.- Resolución Nº 4512 /18 del 01/10/2018

No se hace lugar al recurso de apelación en subsidio interpuesto por la Sra. María José Olaso contra el acto administrativo de 8/2/17 por el cual el Gobierno Municipal E le intima el retiro del cerco a sus límites y de las construcciones existentes que invaden espacio público con plazo de 30 días.- Nº de expediente: 2016-4118-98-000075 Pasa a: MUNICIPIO E ______

VARIOS

o.- Resolución Nº 4513 /18 del 01/10/2018

Se dispone enajenar por título compraventa y modo tradición a la señora Laura Lucía CAMPOS PALLEIRO, de estado civil soltera, la vivienda individualizada con el Padrón No. 29133/108 del Barrio Villa Dolores (08), ubicada en Avda. Gral. Rivera 3192, apartamento 108.- Nº de expediente: 2016-5420-98-000628 Pasa a: ESCRIBANIA ______

261 ASESORIA JURIDICA Resolución Nro.: 4506/18

Expediente Nro.: 2018-4881-98-000125

Montevideo, 1 de Octubre de 2018 .- VISTO: el interés de esta Administración de enmarcar los medios de pagos de los distintos servicios privados de interés público en materia de transporte, conforme las disposiciones de la Ley Nº 19.210 “Ley de Inclusión Financiera” de 29 de abril de 2014; RESULTANDO: 1o.) que del trabajo conjunto realizado entre las Gremiales del Sector Taxis, el Centro de Propietarios de Automóviles con Taxímetro (C.P.A.T.U.), el Ministerio del Interior y esta Intendencia, se entendió posible y conveniente la instalación de un dispositivo en la mampara del taxi que permita la utilización de un soporte electrónico, por el cual se permita el pago a través de medios de pago electrónicos; 2o.) que a tales efectos será necesario autorizar la instalación de un dispositivo mecánico que permita la comunicación entre el conductor y el usuario del servicio que pretenda abonar el viaje mediante una tarjeta de pago electrónico; 3o.) que con ese objetivo se trabajó en conjunto con los actores referidos en el Resultando 1º, acordando el diseño del dispositivo; 4o.) que la División Transporte del Departamento de Movilidad entiende necesario el dictado de una resolución en tal sentido y a tales efectos sugiere incorporar un segundo inciso en el artículo R.507 del Capítulo I “De los automóviles con taxímetros”, Título II “De los servicios privados de interés público”, Parte Reglamentaria, Libro V “Del transporte” del Volumen V “Tránsito y Transporte” del Digesto Departamental; 5o.) que el Equipo Técnico de Actualización Normativa analiza el proyecto de resolución remitido y sugiere algunas modificaciones por razones de técnica legislativa; CONSIDERANDO: 1o.) lo dispuesto por la Ley Nº 19.210 “Ley de Inclusión Financiera” de 29 de abril de 2014; 2o.) lo dispuesto en los artículos D.812 y R.507 del Volumen V “Tránsito y Transporte” del Digesto Departamental; 3o.) que el Departamento de Movilidad y la División Asesoría Jurídica manifiestan su conformidad y estiman procedente el dictado de resolución en tal sentido; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1.- Incorporar un segundo inciso en el artículo R.507 del Capítulo I “De los automóviles con taxímetros”, Título II “De los servicios privados de interés público”, Parte Reglamentaria, Libro V “Del transporte” del Volumen V “Tránsito y Transporte” del Digesto Departamental, en la redacción dada por numeral 1º de la Resolución Nº 348/94 de 25 de enero de 1994, el que quedará redactado de la siguiente manera: “La mampara podrá contar con un dispositivo que permita la utilización de un soporte electrónico, a través del cual sea posible el pago del servicio por cualquier medio de pago electrónico. Si el permisario optara por su utilización, la instalación del dispositivo será obligatoria. El dispositivo a instalar deberá contar con las especificaciones técnicas que determine la División Transporte, quien determinará también los mecanismos de control y fiscalización que fueren necesarios".- 2.- Comuníquese al Departamento de Movilidad, a las Divisiones Tránsito,

Transporte, al Servicio de Contralor de Conductores y pase al Equipo Técnico de Actualización Normativa a sus efectos.-

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- FERNANDO NOPITSCH , Secretario General.- ______ASESORIA JURIDICA Resolución Nro.: 4507/18

Expediente Nro.: 2016-1001-98-000808

Montevideo, 1 de Octubre de 2018 .- VISTO: la petición calificada presentada por los Sres. Mirtha Suárez y Héctor Silvera por la que solicitan la declaración de su ininclusión en el hecho generador del impuesto de Contribución Inmobiliaria, la revocación del Convenio Nº 2675114 y la devolución de las sumas abonadas por dicho tributo respecto del inmueble padrón actual Nº 426.470, Block I, unidad 1002; RESULTANDO: 1o.) que los peticionantes señalan que no les corresponde el pago del impuesto de Contribución Inmobiliaria en tanto no configuran el hecho generador del citado tributo ya que la ocupación de la unidad, de acuerdo a la cláusula sexta del documento signado, se les otorga a título precario hasta la escritura de compraventa y según el art. 441 del TOTID el sujeto pasivo del impuesto son los propietarios, poseedores a cualquier título, promitentes compradores con promesa inscripta y mejores postores de remate judicialmente aprobado, por lo que consideran que en su calidad de meros tenedores no son sujetos pasivos del impuesto y dicha condición la mantendrán hasta que se les otorgue la escritura definitiva de compraventa, entre otras consideraciones; 2o.) que el Servicio de Gestión de Contribuyentes informa que los promitentes compradores son sujetos pasivos del impuesto en calidad de poseedores y los peticionantes ingresaron al inmueble como cesionarios de los derechos de promitentes compradores y asimismo en tal calidad asumieron una serie de obligaciones, entre otras, abonar los tributos nacionales y departamentales respecto del inmueble; 3o.) que asimismo cita doctrina, expresando que el sujeto que en calidad de promitente comprador recibe la tenencia del bien reviste las calidades requeridas por la ley para ser considerado poseedor, en el entendido que la promesa de compraventa es una causa de posesión y no de mera detentación; asimismo se señala que el mero tenedor tiene la obligación de devolver la cosa, ya que la mera tenencia está asociada a la idea de transitoriedad y, por el contrario, cuando se es poseedor, tal obligación de restituir el bien no existe, dado que la entrega es definitiva y dicha obligación es eventual en la promesa de enajenación, pues sólo rige para el caso de resolución del contrato, circunstancia que constituye un hecho futuro e incierto; 4o.) que por tanto el citado Servicio indica que no correspondería acceder a la solicitud de revocatoria del convenio; 5o.) que la Unidad Asesoría indica que comparte los fundamentos mencionados y expresa que los peticionantes comparecieron ante la Intendencia reconociendo una deuda tributaria y solicitando su refinanciación conforme el convenio de reconocimiento y financiación de deuda, en el entendido que debían asumir el pago de la deuda; 6o.) que aún en caso de entenderse que no se configuraba en su caso el hecho generador del impuesto, las sumas abonadas por concepto de contribución inmobiliaria en virtud del convenio han sido totalmente válidas, ya que es válido el pago de un tributo realizado por terceros; 7o.) que por los fundamentos expuestos la Unidad Asesoría sugiere el dictado de resolución por la cual no se haga lugar a la petición presentada; CONSIDERANDO: que la División Asesoría

Jurídica remite las actuaciones para su consideración; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1.- No hacer lugar a la petición presentada por los Sres . Mirtha Suárez CI 4.044.715-7 y Héctor Silvera CI 5.356.060-3, por la que solicitan la declaración de su ininclusión en el hecho generador del impuesto de Contribución Inmobiliaria, la revocación del Convenio Nº 2675114 y la devolución de las sumas abonadas por dicho tributo respecto del inmueble padrón actual nº 426.470, Block I, unidad 1002.- 2.- Pase al Servicio de Gestión de Contribuyentes para notificar a los interesados y demás efectos.-

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- FERNANDO NOPITSCH , Secretario General.- ______ASESORIA JURIDICA Resolución Nro.: 4508/18

Expediente Nro.: 2016-8714-98-003606

Montevideo, 1 de Octubre de 2018 .- VISTO: los recursos de reposición y apelación en subsidio interpuestos por la Sra. Cinthia Duarte contra las Resoluciones Nº 2519/2016, de 17/10/16, dictada por el Servicio de Vigilancia y Nº 2514/2016, de 18/11/2016, dictada por la Dirección del Servicio de Contralor de Conductores, por las cuales se dispuso no hacer lugar a la petición presentada ante la Comisión Asesora de Apelaciones de Multas y aplicarle una suspensión en la habilitación para conducir por 6 meses, sin perjuicio del pago de la multa correspondiente, tras haberse constatado que conducía bajo los efectos del alcohol y contra el Acta de Espirometría Serie AD Nº 5218, de 24/9/16; RESULTANDO: 1o.) que la recurrente cuestiona el resultado de la espirometría que le fuera practicada, a partir de contrastar dicho resultado con el de un análisis de sangre practicado después en una mutualista, el cual no detectó alcohol en sangre y expresa que el Decreto Nº 285/2016 fue publicado con posterioridad al día en que se efectuó el examen de espirometría controvertido, por lo que no le sería aplicable, concretamente en la parte donde establece el plazo límite de dos horas para realizarse la prueba de espirometría, entre otras consideraciones; 2o.) que la Unidad Asesoría indica que desde el punto de vista adjetivo los recursos fueron presentados en tiempo y forma, salvo en lo atinente a aquél dirigido contra el Acta Serie AD Nº 5218, de 24/9/16, el cual resulta extemporáneo y en su mérito se lo considerará como una petición; 3o.) que desde el punto de vista sustancial se expresa que el decreto que estableció un límite de tiempo para realizar el nuevo examen de espirometría no estaba vigente al momento de ocurrencia de los hechos, por lo cual no sería aplicable al caso de obrados; 4º.) que sin perjuicio de ello, y más allá de que no existiera una norma jurídica que limitara el tiempo para realizar el examen, son igualmente válidos los fundamentos científicos por los cuales la extracción de la muestra para el examen de sangre debe ser realizada en forma inmediata y es este el sentido que recoge la fundamentación del Decreto N° 285/016; 5o.) que cabe observar que la recurrente se habría presentado en la mutualista a solicitar el examen a la hora 1:42 (faltando 8 minutos para que se cumplieran las dos horas posteriores a la espirometría que fue realizada a las 23:50 hs.) en tanto la muestra habría sido extraída entre esa hora y las 2:44 hora en que ingresó al laboratorio; 6o.) que en dos oportunidades se intimó a la recurrente a presentar prueba documental a partir de la cual pudiera establecerse la hora exacta en que se extrajo la muestra, pero dicha prueba no fue agregada, por lo cual cabe tomar como hora de referencia la de la toma de la muestra registrada por el laboratorio, esto es las 2:44 del 25/9/16, es decir, 3 horas después de efectuada la espirometría, rango temporario que estaría fuera de los límites técnicos y científicos establecidos; 7o.) que realizada en ese marco la prueba de sangre pudo no haber detectado alcohol en sangre no porque la conductora no lo hubiera ingerido y el resultado de la espirometría fuera falso sino porque, debido al tiempo transcurrido y la metabolización, la presencia de alcohol en sangre hubiera descendido por debajo del límite detectable por la prueba, que según lo consignado es de 0,1 g/l; 8o.) que por los fundamentos expuestos la Unidad Asesoría sugiere el dictado de resolución por la cual no se haga lugar a los recursos de apelación en subsidio interpuestos contra las Resoluciones Nº 2519/2016, de 17/10/16, dictada por el Servicio de Vigilancia y Nº 2514/2016, de 18/11/2016, dictada por la Dirección del Servicio de Contralor de Conductores y se desestime la petición de revocación presentada contra el Acta de Espirometría Serie AD Nº 5218, de 24/9/16; CONSIDERANDO: que la División Asesoría Jurídica remite las actuaciones para su consideración; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1.- No hacer lugar a los recursos de apelación en subsidio interpuestos por la Sra. Cinthia Duarte, CI 5.152.313-4, contra las Resoluciones Nº 2519/2016, de 17/10/16, dictada por el Servicio de Vigilancia y Nº 2514/2016, de 18/11/2016, dictada por la Dirección del Servicio de Contralor de Conductores, por las cuales se dispuso no hacer lugar a su petición presentada ante la Comisión Asesora de Apelaciones de Multas y aplicarle una suspensión en la habilitación para conducir por 6 meses, sin perjuicio del pago de la multa correspondiente.- 2.- No hacer lugar a la petición presentada por la misma conductora contra el Acta de Espirometría Serie AD Nº 5218, de 24/9/16.- 3.- Pase al Departamento de Movilidad a efectos de notificar a la interesada y demás efectos.-

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- FERNANDO NOPITSCH , Secretario General.- ______ASESORIA JURIDICA Resolución Nro.: 4509/18

Expediente Nro.: 2018-1001-98-000806

Montevideo, 1 de Octubre de 2018 .- VISTO: los recursos de reposición y apelación en subsidio interpuestos por la Sra. Karina Judith Richling Torres contra la Resolución No. 278/17/2000 de 2/5/17 y dictada por la Comisión Especial creada por Resolución No. 3216/05 de 13/7/05 en ejercicio de facultades delegadas, por la cual se confirman adeudos por concepto de Tasa General en relación al Padrón Nº 24.887/001, respecto de la Sra. Marta Dora Torres Coppa; RESULTANDO: 1o.) que la recurrente señala que parte del período liquidado se encuentra prescripto al amparo del Art. 38 del Código Tributario, entre otras consideraciones; 2o.) que la Unidad Asesoría indica que desde el punto de vista adjetivo los recursos fueron presentados en tiempo y forma, mientras que correspondía interponer únicamente el de reposición por haber sido dictado el acto atacado en ejercicio de facultades delegadas; 3o.) que desde el punto de vista sustancial se expresa que corresponde relevar la existencia de un elemento que objetivamente afecta al acto impugnado, por cuanto la Sra. Marta Dora Torres Coppa falleció el 10/9/15, esto es, en forma previa al dictado de la resolución impugnada y su posterior notificación, de conformidad con el testimonio de partida de defunción incorporada al expediente; 4o.) que en virtud de lo expuesto la Unidad Asesoría sugiere el dictado de resolución por la cual se haga lugar únicamente por motivos formales al recurso de reposición interpuesto y se deje sin efecto el acto atacado y posteriormente se proceda al dictado de una nueva resolución subsanando los defectos formales de la impugnada; CONSIDERANDO: que la División Asesoría Jurídica remite las actuaciones para su consideración; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1.- Hacer lugar, únicamente por motivos formales, al recurso de reposición interpuesto por la Sra. Karina Judith Richling Torres, CI 3.092.992-9 y dejar sin efecto la Resolución No. 278/17/2000 de 2/5/17 y dictada por la Comisión Especial creada por Resolución No. 3216/05 de 13/7/05 en ejercicio de facultades delegadas, por la cual se confirman adeudos por concepto de Tasa General en relación al Padrón Nº 24.887/001, respecto de la Sra. Marta Dora Torres Coppa.- 2.- Pase al Servicio de Gestión de Contribuyentes a efectos de notificar a la interesada y proceder de acuerdo a lo indicado en el resultando 4º.) de la presente Resolución.-

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- FERNANDO NOPITSCH , Secretario General.- ______ASESORIA JURIDICA Resolución Nro.: 4510/18

Expediente Nro.: 2018-1001-98-000845

Montevideo, 1 de Octubre de 2018 .- VISTO: los recursos de reposición y apelación en subsidio interpuestos por la Sra. Karina Judith Richling Torres contra la Resolución No. 280/17/2000 de 2/5/17 y dictada en ejercicio de facultades delegadas por la Comisión Especial creada por Resolución No. 3216/05 de 13/7/05, por la cual se confirman adeudos de Contribución Inmobiliaria en relación al Padrón Nº 24.887/003, respecto del Sr. Pedro Rolando Torres; RESULTANDO: 1o.) que la recurrente señala que parte del período liquidado se encuentra prescripto al amparo del art. 38 del Código Tributario, entre otras consideraciones; 2o.) que la Unidad Asesoría indica que desde el punto de vista adjetivo los recursos fueron presentados en tiempo y forma, mientras que correspondía interponer únicamente el de reposición por haber sido dictado el acto atacado en ejercicio de facultades delegadas; 3o.) que sin embargo la legitimación activa de la impugnante no ha sido fundada ya que ni en los escritos presentados por ella ni en el certificado notarial que acompaña al recurso se aclara cual es la relación -en caso de existir- entre el Sr. Pedro Rolando Torres (titular de los derechos de promitente comprador del inmueble) y la Sra. Marta Dora Torres Coppa respecto de quien la recurrente dice tener vocación hereditaria, como así tampoco se aclara en que se fundamenta la referida vocación hereditaria; 4o.) que desde el punto de vista sustancial se expresa que no resulta de recibo el agravio vertido en tanto el plazo para la prescripción de los adeudos tributarios departamentales está regulado por el art. 19 del Decreto No. 26.836 de 14/9/95 (art. 37 del TOTID) estableciendo este un plazo de veinte años y asimismo el art. 1 del Código Tributario excluye expresamente de su ámbito de aplicación a los tributos departamentales, con la única excepción de las normas de competencia legal en materia punitiva y jurisdiccional; 5o.) que asimismo surge de estos obrados que el titular registral del inmueble (promitente comprador) el Sr. Pedro Rolando Torres, falleció el 20/6/88 según fuera confirmado por el Registro Civil de esta Intendencia en el presente cúmulo; 6o.) que si bien se puede cuestionar la legitimación de la recurrente para promover el recurso interpuesto, lo cierto es que existen elementos que objetivamente afectan al acto impugnado, como lo es el previo fallecimiento del sujeto pasivo identificado en la resolución -antes de su dictado y notificación- y por otro lado, la eventual situación de prescripción de parte del crédito confirmado, al amparo de la normativa departamental aplicable; 7o.) que por los fundamentos expuestos la Unidad Asesoría sugiere el dictado de resolución por la cual se haga lugar únicamente por motivos formales al recurso de reposición interpuesto y se deje sin efecto el acto atacado y posteriormente se proceda al dictado de una nueva resolución subsanando los defectos formales de la impugnada y rectificando el período de adeudos generados en caso de corresponder; CONSIDERANDO: que la División Asesoría Jurídica remite las actuaciones para su consideración; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1.- Hacer lugar, únicamente por motivos formales, al recurso de reposición interpuesto por la Sra. Karina Judith Richling Torres, CI 3.092.992-9 y dejar sin efecto la Resolución No. 280/17/2000 de 2/5/17 y dictada en ejercicio de facultades delegadas por la Comisión Especial creada por Resolución No. 3216/05 de 13/7/05, por la cual se confirman adeudos de Contribución Inmobiliaria en relación al Padrón Nº 24.887/003, respecto del Sr. Pedro Rolando Torres.- 2.- Pase al Servicio de Gestión de Contribuyentes para notificar a la interesada y proceder de acuerdo a lo indicado en el resultando 7o.) de la presente Resolución.-

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- FERNANDO NOPITSCH , Secretario General.- ______ASESORIA JURIDICA Resolución Nro.: 4511/18

Expediente Nro.: 2018-5322-98-000007

Montevideo, 1 de Octubre de 2018 .- VISTO: recurso de reposición interpuesto por GARUBA SA contra la Resolución Nº 2388/18 de 28/5/18, por la cual no se hace lugar al recurso de reposición interpuesto por la citada empresa contra la Resolución Nº 4923/17 de 6/11/17, a través de la cual se adjudicó la Licitación Pública Nº 326873/1 a la empresa NIELNNA SRL; RESULTANDO: 1o.) que la recurrente señala que en la Resolución Nº 2388/18 no fueron abordados la totalidad de los agravios deducidos en la interposición de su primer recurso de reposición y vuelve a replantear los agravios ya deducidos, cuestionando la motivación del acto, entre otras consideraciones; 2o.) que la Unidad Asesoría indica que desde el punto de vista adjetivo la resolución impugnada es un acto administrativo definitivo, lo que significa que a su respecto se ha agotado la vía administrativa, siendo que de acuerdo a lo dispuesto por el Art. 24 del Decreto Ley Nº 15.524 el acto administrativo definitivo es aquel que expresa la última voluntad de la Administración luego de haberse agotado la vía administrativa mediante la resolución expresa o tácita de los recursos administrativos; 3o.) que la Administración, mediante el dictado de la Resolución Nº 2388/18 ha resuelto mantener, luego de analizar los agravios invocados en los recursos interpuestos inicialmente por la empresa, el acto administrativo originariamente impugnado; 4o.) que por lo expuesto no corresponde proceder al análisis de lo ahora solicitado; 5o.) que por los fundamentos expuestos la Unidad Asesoría sugiere el dictado de resolución por la cual no se haga lugar al recurso de reposición interpuesto; CONSIDERANDO : que la División Asesoría Jurídica remite las actuaciones para su consideración; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1.- No hacer lugar al recurso de reposición interpuesto por GARUBA SA , RUT 213718580014, contra la Resolución Nº 2388/18 de 28/5/18, por la cual no se hace lugar al recurso de reposición interpuesto por la citada empresa contra la Resolución Nº 4923/17 de 6/11/17, a través de la cual se adjudicó la Licitación Pública Nº 326873/1 a la empresa NIELNNA SRL.- 2.- Pase a la Gerencia de Compras para notificar a la interesada y demás efectos.-

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- FERNANDO NOPITSCH , Secretario General.- ______ASESORIA JURIDICA Resolución Nro.: 4512/18

Expediente Nro.: 2016-4118-98-000075

Montevideo, 1 de Octubre de 2018 .- VISTO: los recursos de reposición y apelación en subsidio interpuestos por la Sra. María José Olaso contra el acto administrativo de 8/2/17 por el cual el Gobierno Municipal E le intima el retiro del cerco a sus límites y de las construcciones existentes que invaden espacio público con plazo de 30 días (calle Gral. Domingo French 1754); RESULTANDO: 1o.) que la recurrente reconoce que el espacio físico donde está situado el cerco y las construcciones efectuadas es propiedad del Gobierno Departamental e imprescriptible pero solicita que se deje sin efecto la intimación practicada ya que entiende pertinente que el uso de ese espacio le sea cedido con carácter precario y con cargo de su parte de mantener el sitio cuidado, enjardinado, libre de basuras e iluminado, entre otras consideraciones; 2o.) que la Unidad Asesoría indica que desde el punto de vista adjetivo los recursos fueron presentados en tiempo y forma, mientras que por Resolución Nº 31/18/0116, de 21/2/18, el Municipio E no hizo lugar al de reposición y franqueó el de apelación en subsidio interpuesto; 3o.) que desde el punto de vista sustancial se expresa que la impugnante en sus fundamentos reconoce que el predio que se invade es público y por tanto es imprescriptible y que el Gobierno Departamental es quien debe disponer su destino; 4º.) que asimismo el acto atacado no produce perjuicios y lo requerido por la impugnante refiere a aspectos de mérito y no de legalidad; 5o.) que por los fundamentos expuestos la Unidad Asesoría sugiere el dictado de resolución por la cual no se haga lugar al recurso de apelación en subsidio interpuesto; CONSIDERANDO: que la División Asesoría Jurídica remite las actuaciones para su consideración; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1.- No hacer lugar al recurso de apelación en subsidio interpuesto por la Sra . María José Olaso, CI 2.657.798-2, contra el acto administrativo de 8/2/17 por el cual el Gobierno Municipal E le intima el retiro del cerco a sus límites y de las construcciones existentes que invaden espacio público con plazo de 30 días (calle Gral. Domingo French 1754).- 2.- Pase al Municipio E a efectos de notificar a la interesada y demás efectos.-

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- FERNANDO NOPITSCH , Secretario General.- ______ASESORIA JURIDICA Resolución Nro.: 4513/18

Expediente Nro.: 2016-5420-98-000628

Montevideo, 1 de Octubre de 2018 .- VISTO: estas actuaciones relacionadas con la adjudicación de la vivienda individualizada con el Padrón No. 29133/108 del Barrio (08) Villa Dolores, ubicada en la Avda. Gral. Rivera 3192, apartamento 108, a la Sra. Laura Lucía CAMPOS PALLEIRO; RESULTANDO: 1o.) que la señora Laura Lucía CAMPOS PALLEIRO ha presentado documentación suficiente que acredita su calidad de ocupante con anterioridad al 30 de junio de 2012 de acuerdo a lo previsto por el Decreto No. 26.949 de 14 de diciembre de 1995, en la redacción dada por el Decreto No. 34.809 de 26 de septiembre de 2013; 2o.) que el Servicio de Catastro y Avalúos ha determinado el valor de tasación de ésta vivienda en UR 490 (unidades reajustables cuatroscientas noventa); 3o.) que la señora Laura Lucía CAMPOS PALLEIRO ha prestado su conformidad a la tasación efectuada, manifestando que abonará el precio en 180 cuotas, declarando no ser funcionaria de la Intendencia de Montevideo y no poseer otra vivienda; CONSIDERANDO: 1o.) que en virtud de encontrarse la vivienda en situación de ser escriturada, el Servicio de Escribanía informa que correspondería dictar una resolución de venta en favor de la señora Laura Lucía CAMPOS PALLEIRO, titular de la cédula de identidad número 3.856.103-2; 2o.) que la División

Asesoría Jurídica informa que procede proveer de conformidad; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1.- Enajenar por título compraventa y modo tradición a la señora Laura Lucía CAMPOS PALLEIRO, de estado civil soltera, titular de la cédula de identidad número 3.856.103-2, la vivienda individualizada con el Padrón No . 29133/108 del Barrio Villa Dolores (08), ubicada en la Avda,. Gral. Rivera 3192, apartamento 108.- 2.- El precio de venta del inmueble se fija en UR 490 (UNIDADES REAJUSTABLES CUATROCIENTAS NOVENTA), pagadero en 180 (ciento ochenta) cuotas mensuales, iguales, siguientes y consecutivas, venciendo la primera el último día hábil del mes siguiente de notificada la presente.- 3.- El saldo de precio de la Compraventa se garantizará mediante hipoteca.- 4.- Pase al Servicio de Escribanía.-

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- FERNANDO NOPITSCH , Secretario General.- ______Este archivo PDF contiene el texto de los proyectos de resolución sometidos por cada Dirección General de Departamento a consideración del Intendente en el día de la fecha, y aprobados por éste sin modificaciones. No se incluyen los asuntos que fueron retirados para su consideración posterior, ni los que resultaron aprobados con modificaciones en su texto. Las resoluciones aprobadas (de acuerdo con la propuesta original, o con modificaciones) son luego numeradas para su inclusión en el acta correspondiente.

La publicación de los textos integrados en este PDF tienen finalidad meramente informativa. Las resoluciones, con su número y fecha correspondientes, son incluidas luego en el http://www.montevideo.gub.uy/aplicacion/resoluciones

______Repartido de Temas del Acuerdo ______

Relación de asuntos llevados al acuerdo con el Sr. Intendente de Montevideo

GESTION HUMANA Y RECURSOS MATERIALES

Acta Nº Día Mes Año

1133 1 10 2018

SUMARIO CORRESPONDIENTE AL ACUERDO DEL INTENDENTE DE MONTEVIDEO , CON EL DEPARTAMENTO DE GESTION HUMANA Y RECURSOS MATERIALES DE FECHA 1 DE OCTUBRE DE 2018

S E C C I O N I

o.- Resolución Nº 4319 /18 del 20/09/2018

Se autoriza el pago de una compensación especial a la tarea (Código 182) a los funcionarios Sres. Álvaro Arias y Diego Roquero y a las funcionarias Sras . Fabiana Suárez y María José Rosas por la organización de los Festivales de Convivencia 2018.- Nº de expediente: 2018-1200-98-000060 Pasa a: CONTADURIA GENERAL ______

o.- Resolución Nº 4324 /18 del 20/09/2018

Se designa a partir de la notificación de la presente Resolución a la funcionaria Sra. Valeria Velazquez y otros /as como resultado del Concurso Interno de Oposición y Méritos N° 1101-E3/17, para cubrir cargos de ingreso a la Carrera 3311 – Técnico/a en Administración.- Nº de expediente: 2017-5112-98-000167 Pasa a: SELECCION Y CARRERA FUNCIONAL ______

o.- Resolución Nº 4328 /18 del 21/09/2018

Se designa al funcionario Sr. Jorge Bonanno y otros como resultado del Concurso Interno de Oposición y Méritos Nº 1114 - J/17, para cubrir 5 puestos de Supervisor de Sala y 5 puestos de Supervisor de Video con destino al Servicio de Casinos. Nº de expediente: 2017-5112-98-000201 Pasa a: CONTADURIA GENERAL ______

o.- Resolución Nº 4329 /18 del 21/09/2018

282 Se designa al funcionario Sr. Marcelo Nandes y otros, como resultado del Concurso Interno de Oposición y Méritos Nº 1115-J/17, para cubrir 3 puestos de Cajero Central Adjunto, con destino al Servicio de Casinos, Departamento de Desarrollo Económico.- Nº de expediente: 2017-5112-98-000202 Pasa a: CONTADURIA GENERAL ______

o.- Resolución Nº 4330 /18 del 21/09/2018

Se designa en misión de servicio al funcionario Sr. Guillermo Gonsalves, por el período comprendido entre el 30 de setiembre y el 7 de octubre de 2018 inclusive. Nº de expediente: 2018-2512-98-000031 Pasa a: CONTADURIA GENERAL ______

283 GESTION HUMANA Y RECURSOS MATERIALES Resolución Nro.: 4319/18

Expediente Nro.: 2018-1200-98-000060

Montevideo, 20 de Setiembre de 2018 .- VISTO: las presentes actuaciones promovidas por la Prosecretaría General; RESULTANDO: 1º.) que solicita asignar una compensación especial a la tarea (Código 182) a los funcionarios que conforman el grupo de trabajo encargado de organizar los Festivales de Convivencia 2018, debido al desempeño de tareas que requieren una mayor carga horaria; 2º.) que el Departamento de Secretaría General se manifiesta de conformidad; CONSIDERANDO: que la Dirección General del Departamento de Gestión Humana y Recursos Materiales estima procedente el dictado de resolución en tal sentido; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1º.- Autorizar el pago de una compensación especial a la tarea (Código 182) a los funcionarios Sres. Álvaro Arias, CI Nº 4.543.281, Diego Roquero, CI Nº 4.556.090 y a la funcionaria Sra. Fabiana Suárez, CI Nº 3.598.160, por el monto de $ 18.000 (pesos uruguayos dieciocho mil) mensuales a cada uno, a partir del 1º de setiembre y hasta el 30 de noviembre de 2018.- 2º.- Autorizar el pago de una compensación especial a la tarea (Código 182) a la funcionaria Sra. María José Rosas, CI Nº 4.276.460, por el monto de $ 22.000 (pesos uruguayos veintidós mil) mensuales, a partir del 1º de agosto y hasta el 30 de noviembre de 2018.- 3º.- La erogación resultante será atendida con cargo a los Rubros, Subrubros y Renglones que corresponda según tabla de equivalencia con los Códigos de Liquidación de Haberes.- 4º.- Comuníquese al Departamento de Secretaría General, a la Prosecretaría General, para la notificación correspondiente, a los Servicios de Planeamiento Estratégico y Desarrollo de Personas y de Liquidación de Haberes, a la Unidad Información de Personal y previa intervención de la Contaduría General, pase al Servicio de Administración de Gestión Humana, a sus efectos.-

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- CHRISTIAN DI CANDIA , Secretario General (I).- ______GESTION HUMANA Y RECURSOS MATERIALES Resolución Nro.: 4324/18

Expediente Nro.: 2017-5112-98-000167

Montevideo, 20 de Setiembre de 2018 .- VISTO: las presentes actuaciones relacionadas con el Concurso Interno de Oposición y Méritos N° 1101-E3/17, para cubrir 5 (cinco) cargos de ingreso a la Carrera 3311 – Técnico /a en Administración, pertenecientes al Escalafón Especialista Profesional, Subescalafón Especialista Profesional Superior, Nivel de Carrera V , autorizado por Resolución Nº 4701/17 de fecha 23 de octubre de 2017; RESULTANDO: 1º.) que los ganadores constan en el Acta de Clausura elaborada por el tribunal actuante que luce en obrados; 2º.) que la División Asesoría Jurídica informa que todo el procedimiento se llevó a cabo conforme a derecho; 3º.) que el Servicio de Planeamiento Estratégico y Desarrollo de Personas solicita convocar a la totalidad de los ganadores; 4º.) que la Unidad Selección y Carrera Funcional propicia el dictado de resolución de designación; CONSIDERANDO: que la Dirección General del Departamento de Gestión Humana y Recursos Materiales estima procedente el dictado de resolución disponiendo las designaciones correspondientes; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1º.- Designar a partir de la notificación de la presente Resolución a los/as siguientes funcionarios/as como resultado del Concurso Interno de Oposición y Méritos N° 1101-E3/17, para cubrir cargos de ingreso a la Carrera 3311 – Técnico /a en Administración, pertenecientes Escalafón Especialista Profesional, Subescalafón Especialista Profesional Superior, Nivel de Carrera V , autorizado por Resolución Nº 4701/17 de fecha 23 de octubre de 2017, con los destinos que se indican, con una dedicación horaria de 30 (treinta) horas semanales en régimen de 6 (seis) horas diarias, que puede incluir en su desarrollo sábados, domingos y feriados (laborables y no laborables), en horarios que serán determinados por la Administración según los requerimientos de la tarea, con una remuneración correspondiente al Grado SIR 9, más los incrementos salariales y beneficios sociales que se otorguen al personal: Posición Nombre CI Nº Destino VALERIA 1 4.786.987 DIVISIÓN TRANSPORTE VELAZQUEZ MIER 2 ALAR DUARTE PIRIZ 3.221.016 DIVISIÓN TRÁNSITO DIEGO BANEGA 3 3.704.208 SERVICIO DE COMPRAS LODEIRO SERVICIO DE DANIELA PLANEAMIENTO 4 ALEXANDRE 3.997.706 ESTRATÉGICO Y DELGADO DESARROLLO DE PERSONAS ROMINA LEMOS SERVICIO CENTRO DE 5 3.928.283 HORTA FORMACIÓN Y ESTUDIOS SERVICIO DE MARIA MENDEZ DOS 6 4.124.165 ADMINISTRACIÓN DE SANTOS GESTIÓN HUMANA JESSICA DE LEON UNIDAD AUDITORIA Y 7 4.530.852 RIOS CONTROL DE PROCESOS VALERIA 8 RODRIGUEZ 4.577.200 CONTADOR GENERAL FERREIRA NADYA SZCZUREK 9 4.367.746 MUNICIPIO C BASSO MARIA DEL VERDUN DEPARTAMENTO DE 10 4.135.111 POMBO ALVAREZ CULTURA SERVICIO DE FABIANA MEDINA 11 4.862.784 LIQUIDACIÓN DE BOSCH HABERES CECILIA GARCIA DE UNIDAD GESTIÓN 12 3.479.428 FREITAS COMERCIAL UNIDAD SISTEMA DE DAIANA MERGL RETRIBUCIONES Y 13 4.688.767 AUZA COMPROMISOS DE GESTIÓN SERVICIO DE ANA SARACHO 14 4.383.942 ADMINISTRACIÓN DE PEREIRA SANEAMIENTO CECILIA CANCELA DEPARTAMENTO DE 15 4.053.937 BEN PLANIFICACION MARIA MERCADAL DIVISION ASESORIA DE 16 3.038.828 VARLOTTA DES. MUN. Y PARTICIPAC GASTON CASARETTO 17 3.341.254 SERVICIO DE ALMACENES DEGREGORIO MARIANELLA DEPARTAMENTO DE 18 4.809.747 BORGES LUZARDO DESARROLLO URBANO UNIDAD GESTIÓN DE DIEGO TOLOTTI 19 2.828.930 CALIDAD Y CORICA SOSTENIBILIDAD LETICIA BIONDI SERVICIO DE GESTIÓN 20 4.222.436 SUAREZ INTEGRADA DE COBRO MARIA DIANO SERVICIO DE INGRESOS 21 1.579.352 ZABALETA INMOBILIARIOS SANDRA NERIS 22 4.610.770 DIVISIÓN TRANSPORTE GONZALEZ UNIDAD SISTEMA DE FELIPE RETRIBUCIONES Y 23 AUGUSTYNSKI 3.784.312 COMPROMISOS DE GARCIA GESTIÓN PAULA MATTIAUDA SERVICIO DE ADM. DE 24 3.063.114 VARELA GESTION HUMANA GERENCIA DE VERONICA 25 4.337.520 MANTENIMIENTO DE PEIGONET MARQUEZ FLOTA MARIA MALLI UNIDAD PLANIFICACION 26 4.189.777 BOURGEOIS ESTRATEGICA GERARDO GUARINO DEPARTAMENTO DE 27 3.196.072 QUIÑONES DESARROLLO SOCIAL 2º.- La aceptación conlleva el deber por parte del/de la funcionario/a de desempeñar el cargo al cual accede en el destino que le asigne la Administración.- 3º.-Comuníquese a todos los Departamentos, a todos los Municipios, a la División Administración de Personal, a los Servicios de Planeamiento Estratégico y Desarrollo de Personas y de Administración de Gestión Humana, y pase a la Unidad Selección y Carrera Funcional, a sus efectos.-

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- CHRISTIAN DI CANDIA , Secretario General (I).- ______GESTION HUMANA Y RECURSOS MATERIALES Resolución Nro.: 4328/18

Expediente Nro.: 2017-5112-98-000201

Montevideo, 21 de Setiembre de 2018 .- VISTO: las presentes actuaciones relacionadas con el Concurso Interno de Oposición y Méritos Nº 1114 - J/17, para cubrir 5 (cinco) puestos de Supervisor de Sala y 5 (cinco) puestos de Supervisor de Video, pertenecientes al Escalafón de Conducción de Casinos, Subescalafón Jefatura, con destino al Servicio de Casinos, Departamento de Desarrollo Económico, autorizado por Resolución Nº 578/18 de fecha 29 de enero de 2018; RESULTANDO: 1º.) que los ganadores constan en el Acta de Clausura elaborada por el tribunal actuante que luce en obrados; 2º.) que el Equipo Técnico Asesoría Jurídica del Departamento de Gestión Humana y Recursos Materiales informa que todo el procedimiento se llevó a cabo conforme a derecho; 3º.) que la Unidad Selección y Carrera Funcional propicia el dictado de la resolución de designación; 4º.) que la División Administración de Personal se manifiesta de conformidad; CONSIDERANDO: que la Dirección General del Departamento de Gestión Humana y Recursos Materiales estima procedente el dictado de resolución disponiendo las designaciones correspondientes; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1º.- Designar a los siguientes funcionarios como resultado del Concurso Interno de Oposición y Méritos Nº 1114 - J/17, para cubrir 5 (cinco) puestos de Supervisor de Sala y 5 (cinco) puestos de Supervisor de Video, pertenecientes al Escalafón de Conducción de Casinos, Subescalafón Jefatura, con destino según se indica, con una dedicación horaria de 30 (treinta) horas semanales, en horarios que serán determinados por el Servicio según su administración interna que puede incluir en su desarrollo sábados, domingos y feriados, con una remuneración correspondiente al Grado SIR 11, más los incrementos salariales, beneficios correspondientes y los complementos que determine la Administración: Posició Nombre C.I. Destino n JORGE BONANNO 1 1.924.171 7100 - Servicio Casinos SUAREZ EDUARDO ATTIAS 2 2.640.258 7100 - Servicio Casinos PEREIRA FERNANDO 3 1.746.190 7100 - Servicio Casinos ARROSPIDE PEREZ FERNANDO PIÑEYRO 4 1.409.963 7100 - Servicio Casinos FERNANDEZ PABLO CANCELA 5 1.984.605 7100 - Servicio Casinos MENDIETA 6 EDWARD ARAP 3.337.788 7100 - Servicio Casinos FERNANDO ZUMAR 7 1.894.070 7100 - Servicio Casinos VIQUEZ BRUNO MINOLETTI 8 1.916.463 7100 - Servicio Casinos SALAZAR 9 JUAN ALVAREZ LAGO 1.876.248 7100 - Servicio Casinos 10 JULIO PERERA 2.024.790 7100 - Servicio Casinos 2º.- Los/as funcionarios/as seleccionados asumirán el nuevo cargo a partir del primer día del mes siguiente al de la notificación de la presente Resolución.- 3º.- La erogación resultante se atenderá con cargo a los códigos de Liquidación de Haberes correspondientes.- 4º.- Establecer la siguiente lista de prelación de suplentes:

Posición Nombre C.I. 1 GONZALO HERNANDEZ DUARTE 1.786.396 2 RUBEN VERA SOCA 1.835.869 3 PABLO PALAMARCHUK BERMUDEZ 3.377.944 4 FLAVIO MASTRANGELO INCARDONA 1.746.346 5 PABLO HERNANDEZ DUARTE 1.786.398 6 ALBERTO PITA RIVERO 1.585.602 7 MARCELO HIRIART CARRETERO 1.563.201 8 ROBERTO CHAVEZ REISCH 1.742.399 9 ADRIAN RUSCA GARCIA 3.391.487 5º.- La aceptación conlleva el deber por parte del funcionario de desempeñar el cargo al cual accede en el destino que le asigne la Administración.- 6º.- Comuníquese al Departamento de Desarrollo Económico, a los Servicios de Administración de Gestión Humana, de Planeamiento Estratégico y Desarrollo de Personas, de Liquidación de Haberes y de Casinos, a la Unidad Información de Personal y previa intervención de la Contaduría General, pase a la Unidad Selección y Carrera Funcional, para la notificación correspondiente y demás efectos.-

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- CHRISTIAN DI CANDIA , Secretario General (I).- ______GESTION HUMANA Y RECURSOS MATERIALES Resolución Nro.: 4329/18

Expediente Nro.: 2017-5112-98-000202

Montevideo, 21 de Setiembre de 2018 .- VISTO: las presentes actuaciones relacionadas con el Concurso Interno de Oposición y Méritos Nº 1115-J/17, para cubrir 3 (tres) puestos de Cajero Central Adjunto, pertenecientes al Escalafón de Conducción de Casinos, Subescalafón Jefatura, con destino al Servicio de Casinos, Departamento de Desarrollo Económico, autorizado por Resolución Nº 579/18 de fecha 29 de enero de 2018; RESULTANDO: 1º.) que los ganadores constan en el Acta de Clausura elaborada por el tribunal actuante que luce en obrados; 2º.) que el Equipo Técnico Asesoría Jurídica del Departamento de Gestión Humana y Recursos Materiales informa que todo el procedimiento se llevó a cabo conforme a derecho; 3º.) que la Unidad Selección y Carrera Funcional propicia el dictado de la resolución de designación; 4º.) que la División Administración de Personal se manifiesta de conformidad; CONSIDERANDO: que la Dirección General del Departamento de Gestión Humana y Recursos Materiales estima procedente el dictado de resolución en tal sentido; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1º.- Designar a los siguientes funcionarios como resultado del Concurso Interno de Oposición y Méritos Nº 1115-J/17, para cubrir 3 (tres) puestos de Cajero Central Adjunto, pertenecientes al Escalafón de Conducción de Casinos, Subescalafón Jefatura, con destino al Servicio de Casinos, Departamento de Desarrollo Económico, con una dedicación horaria de 30 (treinta) horas semanales, que puede incluir en su desarrollo sábados, domingos y/o feriados, en horario a establecer por el Servicio en función de su organización interna, con una remuneración mensual equivalente al Grado SIR 10, más los beneficios sociales y los incrementos salariales que se otorguen a los/as funcionarios/as:

Posición Nombre CI Nº

1 MARCELO NANDES RODRÍGUEZ 2.722.476

2 MARCELO RAMOS DAVILA 2.857.398

3 ÁLVARO MARTÍNEZ POSE 2.909.345 2º.- Los funcionarios asumirán en su nuevo cargo el primer día del mes siguiente a la notificación de la presente Resolución.- 3º.- La erogación resultante se atenderá con cargo a los códigos de Liquidación de Haberes correspondientes.- 4º.- La aceptación conlleva el deber por parte del funcionario de desempeñar el cargo al cual accede en el destino que le asigne la Administración.- 5º.- Comuníquese a los Departamentos de Secretaría General, de Recursos Financieros, de Desarrollo Económico, a la División Administración de Personal, a los Servicios de Administración de Gestión Humana, de Planeamiento Estratégico y Desarrollo de Personas, de Liquidación de Haberes y de Casinos , a la Unidad Información de Personal y previa intervención de la Contaduría General, pase a la Unidad Selección y Carrera Funcional, para la notificación correspondiente y demás efectos.-

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- CHRISTIAN DI CANDIA , Secretario General (I).- ______GESTION HUMANA Y RECURSOS MATERIALES Resolución Nro.: 4330/18

Expediente Nro.: 2018-2512-98-000031

Montevideo, 21 de Setiembre de 2018 .- VISTO: las presentes actuaciones promovidas por el Coordinador de la Comisión Administradora del Parque Industrial y Tecnológico del Cerro, Sr. Guillermo Gonsalves; RESULTANDO: 1º.) que solicita su designación en misión de servicio, por el período comprendido entre el 30 de setiembre y el 7 de octubre de 2018, para participar del Seminario “Los instrumentos para la promoción del desarrollo económico local en entornos urbanos y rurales” a realizarse entre los días 1º y 3 de octubre de 2018, y del intercambio técnico para realizar el seguimiento del programa “La gestión de servicios públicos locales y los Objetivos de Desarrollo Sostenible” a realizarse del 4 al 6 de octubre de 2018 en la ciudad de Quito, , y la asignación de una partida especial de U$S 446,04 (dólares estadounidenses cuatrocientos cuarenta y seis con 04/100), para cubrir gastos de alimentación, traslados y otros; 2º.) que el Departamento de Desarrollo Económico se manifiesta de conformidad; 3º.) que la División Relaciones Internacionales y Cooperación expresa su conformidad con la misión de servicio de que se trata e informa que corresponde otorgar al funcionario Sr. Guillermo Gonsalves la suma equivalente en pesos uruguayos a U$S 446,04 (dólares estadounidenses cuatrocientos cuarenta y seis con 04/100) por concepto de viáticos; CONSIDERANDO: que la Dirección General del Departamento de Gestión Humana y Recursos Materiales estima procedente el dictado de resolución en tal sentido de acuerdo a lo establecido en el Art. D.130.1 del Vol. III del Digesto; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1º.- Designar en misión de servicio al funcionario Sr. Guillermo Gonsalves, CI Nº 2.820.567, por el período comprendido entre el 30 de setiembre y el 7 de octubre de 2018 inclusive, por los motivos referidos en la parte expositiva de la presente Resolución.- 2º.- Asignar al citado funcionario la suma equivalente en pesos uruguayos a U$S 446,04 (dólares estadounidenses cuatrocientos cuarenta y seis con 04/100) al tipo de cambio vendedor pizarra Brou del cierre del día anterior a la fecha de la presente Resolución, por concepto de viáticos, que se tramitará de acuerdo con lo dispuesto en la Resolución Nº 1580/16 de 25 de abril de 2016.- 3º.- El funcionario de que se trata una vez finalizada la presente misión de servicio deberá dar cumplimiento a lo dispuesto en el Art. D.130.2 del Volumen III del Digesto y en la Resolución Nº 4825/15 de fecha 19 de octubre de 2015.- 4º.- Comuníquese a los Departamentos de Recursos Financieros y de Desarrollo Económico, a la Comisión Administradora del Parque Industrial y Tecnológico del Cerro, para la notificación correspondiente, a los Servicios de Planeamiento Estratégico y Desarrollo de Personas y de Liquidación de Haberes, a las Unidades Información de Personal y Central de Auditoría Interna y previa intervención de la Contaduría General, pase al Servicio de Administración de Gestión Humana, a sus efectos.-

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- CHRISTIAN DI CANDIA , Secretario General (I).- ______S E C C I O N I I

CAMBIO DE CARRERA

o.- Resolución Nº 4517 /18 del 01/10/2018

Se modifica la carrera de la funcionaria Sra. Paula Larrosa, manteniendo su actual Escalafón, Subescalafón, Nivel de Carrera y Grado Salarial. Nº de expediente: 2018-1129-98-000006 Pasa a: ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS ______

o.- Resolución Nº 4518 /18 del 01/10/2018

Se modifica la carrera del funcionario Sr. Francisco Litovsky, manteniendo su actual Escalafón, Subescalafón, Nivel de Carrera y Grado Salarial. Nº de expediente: 2018-3240-98-000560 Pasa a: ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS ______

o.- Resolución Nº 4519 /18 del 01/10/2018

Se modifica la Resolución Nº 3823/18 de fecha 20 de agosto de 2018 en lo que refiere al Nivel de Carrera y Grado SIR del funcionario Sr. Federico Galiano.- Nº de expediente: 2018-3330-98-000308 Pasa a: ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS ______

COMPENSACIONES ADICIONALES

o.- Resolución Nº 4520 /18 del 01/10/2018

299 Se autoriza el pago de una compensación extraordinaria, por única vez, de $ 15.748 a la funcionaria Sra. Lucrecia Basaldúa quien cumplió tareas de Solista de Sinfónica Concertante en el concierto "La Filarmónica en los Barrios".- Nº de expediente: 2018-4251-98-000126 Pasa a: CONTADURIA GENERAL ______

o.- Resolución Nº 4521 /18 del 01/10/2018

Se autoriza el pago de una compensación extraordinaria al funcionario de la Orquesta Filarmónica de Montevideo, Sr. Juan Aguiar y otros. Nº de expediente: 2018-4251-98-000136 Pasa a: CONTADURIA GENERAL ______

CONFIRMACIONES DE CARGOS

o.- Resolución Nº 4522 /18 del 01/10/2018

Se confirma a la funcionaria Sra. Celia Batista en el puesto J44223 - Jefatura Operativa de Limpieza.- Nº de expediente: 2018-5140-98-000289 Pasa a: ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS ______

CONTRATACIONES

o.- Resolución Nº 4523 /18 del 01/10/2018

Se modifica la Resolución Nº 3925/18 de fecha 27 de agosto de 2018 estableciendo que la contratación del Sr. Alex Romero es por un período de 12 meses, desde el 15 de agosto de 2018.- Nº de expediente: 2018-2536-98-000054 Pasa a: ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS ______

o.- Resolución Nº 4524 /18 del 01/10/2018

300 Se modifica la contratación de las funcionarias Lic. Laura Núñez y Lic. Natalia Mardero, a partir de la notificación de la presente Resolución y hasta el 31 de diciembre de 2018. Nº de expediente: 2018-1071-98-000101 Pasa a: CONTADURIA GENERAL ______

o.- Resolución Nº 4525 /18 del 01/10/2018

Se contrata al ciudadano Sr. Sandro Cireza como resultado del concurso abierto de oposición y méritos dispuesto por Resolución Nº 5469/11 para cubrir un cargo de ingreso a la Carrera 1302 - ALBAÑIL DE OBRA , con destino al Municipio E. Nº de expediente: 2018-5112-98-000136 Pasa a: CONTADURIA GENERAL ______

o.- Resolución Nº 4527 /18 del 01/10/2018

Se prorroga a partir de su vencimiento y hasta el 31 de diciembre de 2018 la vigencia de la lista de prelación del Concurso Abierto Nº 462 - O3/08 y se contrata al ciudadano Sr. Luis Fernández, como resultado del Concurso Abierto de Oposición y Méritos Nº 462 - O3/08 dispuesto por Resolución Nº 3020/08 de fecha 8 de julio de 2008, para cumplir funciones de la Carrera 1308 - Herrero/Soldador, con destino al Municipio G.- Nº de expediente: 2018-5112-98-000135 Pasa a: CONTADURIA GENERAL ______

DESIGNACIONES DE CARGOS

o.- Resolución Nº 4528 /18 del 01/10/2018

Se designa a los funcionarios Sres. Diego Blanco y Germán Monge como resultado del Concurso Interno de Oposición y Méritos Nº 1111 - O4/17, para cubrir 2 cargos de ingreso a la Carrera 1406 – MECÁNICO DE MANTENIMIENTO. Nº de expediente: 2017-5112-98-000190 Pasa a: CONTADURIA GENERAL ______

301 o.- Resolución Nº 4529 /18 del 01/10/2018

Se designa al funcionario Sr. Juan Fernández como resultado de la Convocatoria Interna Nº 1061-O3/16 para cubrir necesidades de personal de la Carrera 1311 - Operador/Conductor de Vehículos Equipados, con destino al Municipio CH. Nº de expediente: 2018-5112-98-000142 Pasa a: SELECCION Y CARRERA FUNCIONAL ______

EXTENSION HORARIA

o.- Resolución Nº 4530 /18 del 01/10/2018

Se asigna extensión horaria a 6 horas diarias de labor al funcionario Ing. Sergio Alba a partir de la notificación de la presente Resolución y hasta el 31 de diciembre de 2018.- Nº de expediente: 2018-8854-98-000021 Pasa a: CONTADURIA GENERAL ______

HORAS EXTRAS

o.- Resolución Nº 4531 /18 del 01/10/2018

Se deja sin efecto la Resolución Nº 4160/18 de fecha 10 de setiembre de 2018 y se autoriza a la funcionaria de la Intendencia de Tacuarembó, en comisión en esta Intendencia, Sra. Sandra Quiroga, a realizar hasta 80 horas extras de labor mensuales, por el período comprendido entre el 1º de setiembre y el 31 de diciembre de 2018 y de 150 horas extras de labor mensuales, por el período comprendido entre el 1º de enero y el 31 de marzo de 2019.- Nº de expediente: 2018-8014-98-000145 Pasa a: ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS ______

INTERINATOS

o.- Resolución Nº 4532 /18 del 01/10/2018

302 Se deja sin efecto respecto del funcionario Sr. Walter Brienza la Resolución Nº 3240/18 de fecha 19 de julio de 2018 y se lo incluye en la Resolución Nº 3243/18 de fecha 19 de julio de 2018.- Nº de expediente: 2018-4360-98-001161 Pasa a: CONTADURIA GENERAL ______

MISION DE SERVICIO

o.- Resolución Nº 4533 /18 del 01/10/2018

Se convalida la designación en misión de servicio del funcionario Arq. Pablo Sierra por el período comprendido entre el 5 y el 7 de setiembre de 2108 inclusive.- Nº de expediente: 2018-9777-98-000099 Pasa a: CONTADURIA GENERAL ______

o.- Resolución Nº 4534 /18 del 01/10/2018

Se convalida la designación en misión de servicio del funcionario Sr. Jorge Rodríguez por el período comprendido entre el 24 y el 28 de setiembre de 2018 inclusive.- Nº de expediente: 2018-1030-98-000114 Pasa a: CONTADURIA GENERAL ______

PASES EN COMISION

o.- Resolución Nº 4535 /18 del 01/10/2018

Se autoriza el pase en comisión a la Intendencia de Paysandú del funcionario Sr. Gonzalo Mareque, a partir de la notificación de la presente Resolución y hasta la finalización del presente mandato departamental. Nº de expediente: 2018-1001-98-001347 Pasa a: ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS ______

o.- Resolución Nº 4536 /18 del 01/10/2018

303 Se autoriza el pase en comisión a la Cámara de Representantes de la funcionaria Sra. Myriam Olivera, a partir de la notificación de la presente Resolución y hasta el 14 de febrero de 2020. Nº de expediente: 2018-1001-98-001819 Pasa a: ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS ______

o.- Resolución Nº 4537 /18 del 01/10/2018

Se acepta el pase en comisión a esta Intendencia de la funcionaria Ing. Silvia Becoña, proveniente del Banco de Previsión Social, para desempeñar funciones en la Unidad Museo y Jardín Botánico. Nº de expediente: 2018-1001-98-001875 Pasa a: ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS ______

PROMOCIONES

o.- Resolución Nº 4538 /18 del 01/10/2018

Se amplía la Resolución Nº 3843/18 de fecha 20 de agosto de 2018 incorporando al funcionario Sr. Pablo Duarte, promoviendo dentro del Escalafón O3, Carrera 1311 - Op/ Conductor de Vehículos Equipados del Nivel V, al Nivel IV de Carrera.- Nº de expediente: 2018-5140-98-000285 Pasa a: ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS ______

PROYECTO DE DECRETO

o.- Resolución Nº 4539 /18 del 01/10/2018

Se remitie a consideración de la Junta Departamental de Montevideo un PROYECTO DE DECRETO solicitando su anuencia para exceptuar de lo dispuesto en el Art. D.83 y siguientes del Volumen III del Digesto e incorporar a la Carrera 3214 - Técnico Gráfico al funcionario Sr. Álvaro Vauro y otros /as. Nº de expediente: 2018-5013-98-000012 Pasa a: SECRETARIA GENERAL ______

REITERACION DE GASTO

304 o.- Resolución Nº 4541 /18 del 01/10/2018

Se reitera el gasto dispuesto por Resolución Nº 4142/18 de fecha 10 de setiembre de 2018 relativo al pago de una compensación especial a la funcionaria Sra. Marisa Bentancur. Nº de expediente: 2018-4245-98-000097 Pasa a: CONTADURIA GENERAL ______

o.- Resolución Nº 4542 /18 del 01/10/2018

Se reitera el gasto dispuesto por Resolución Nº 4185/18 de fecha 11 de setiembre de 2018 relativo al pago de una compensación especial mensual de $ 30.000 que percibe la funcionaria de la Administración Nacional de Educación Pública en Comisión en esta Intendencia, Prof. Mónica Díaz.- Nº de expediente: 2018-8006-98-000080 Pasa a: CONTADURIA GENERAL ______

o.- Resolución Nº 4543 /18 del 01/10/2018

Se reitera el gasto dispuesto por Resolución Nº 4319/18 de fecha 20 de setiembre de 2018 relativo a la autorización el pago de una compensación especial a la tarea (Código 182) al funcionario Sr. Álvaro Arias y otros /as.- Nº de expediente: 2018-1200-98-000060 Pasa a: CONTADURIA GENERAL ______

o.- Resolución Nº 4544 /18 del 01/10/2018

Se reitera el gasto dispuesto por Resolución Nº 4261/18 de fecha 17 de setiembre de 2018 relativo a la prórroga del pago de la compensación mensual que percibe el funcionario Sr. Maximiliano Lemes.- Nº de expediente: 2017-4225-98-000066 Pasa a: CONTADURIA GENERAL ______

o.- Resolución Nº 4545 /18 del 01/10/2018

305 Se reitera el gasto dispuesto por Resolución Nº 4259/18 de fecha 17 de setiembre de 2018 relativo al pago de una compensación especial por la suma de $ 112.697,50 por única vez, al funcionario Sr. Sebastián Marrero.- Nº de expediente: 2018-4245-98-000076 Pasa a: CONTADURIA GENERAL ______

SUMARIOS

o.- Resolución Nº 4546 /18 del 01/10/2018

Se da por concluido el sumario administrativo dispuesto por Resolución Nº 112/18/5000 de fecha 2 de febrero de 2018 y se sanciona con 25 días de suspensión, sin goce de sueldo, a un funcionario del Servicio Central de Inspección General y se encomienda al Servicio de Actividades Contenciosas, a promover las acciones a los efectos de establecer y recuperar el monto indebidamente cobrado.- Nº de expediente: 2017-5412-98-000106 Pasa a: ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS ______

o.- Resolución Nº 4548 /18 del 01/10/2018

Se clausura el sumario administrativo dispuesto por Resolución Nº 909/18/5000 de fecha 10 de setiembre de 2018.- Nº de expediente: 2018-4410-98-000072 Pasa a: ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS ______

o.- Resolución Nº 4549 /18 del 01/10/2018

Se da por concluido el sumario administrativo dispuesto por Resolución Nº 2574/18 y se sanciona con 20 días de suspensión, sin goce de sueldo, a una funcionaria del Servicio Centro Comunal Zonal Nº 7. Nº de expediente: 2017-3280-98-000205 Pasa a: ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS ______

TAREAS ALIVIADAS

o.- Resolución Nº 4550 /18 del 01/10/2018

306 Se incluye en el régimen de limitación de tareas a la funcionaria Sra. Alejandra Godoy y se la traslada al Departamento de Desarrollo Económico para cumplir tareas en la Unidad Comisión Administradora del CEDEL Carrasco Norte.- Nº de expediente: 2018-1094-98-000004 Pasa a: ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS ______

TRIBUNALES DE CONCURSOS

o.- Resolución Nº 4551 /18 del 01/10/2018

Se autoriza en carácter de excepción el pago de una compensación especial de UR 20 a cada uno de los funcionarios integrantes del Tribunal del Concurso Interno Nº 1103 – P/17. Nº de expediente: 2018-1487-98-000125 Pasa a: SELECCION Y CARRERA FUNCIONAL ______

307 GESTION HUMANA Y RECURSOS MATERIALES Resolución Nro.: 4517/18

Expediente Nro.: 2018-1129-98-000006

Montevideo, 1 de Octubre de 2018 .- VISTO: las presentes actuaciones promovidas por el Servicio de Planeamiento Estratégico y Desarrollo de Personas, relativas al cambio de carrera de la funcionaria Sra. Paula Larrosa; RESULTANDO: 1º.) que el Art. D.98.4 del Vol. III del Digesto faculta al Intendente a modificar, mediante la transformación del cargo, la carrera de los/as funcionarios/as presupuestados/as por otra incluida dentro del mismo Subescalafón, sin que ello implique un cambio en el Grado SIR del sueldo básico; 2º.) que según lo previsto en el citado artículo, el/la titular deberá ser incorporado/a a la nueva Carrera manteniendo su actual Escalafón, Subescalafón, Nivel de Carrera y Grado Salarial; 3º.) que la funcionaria cumple con los requisitos de la nueva carrera, a la vez que otorgó su consentimiento por escrito para el cambio de carrera; 4º.) que la División Administración de Personal se manifiesta de conformidad; CONSIDERANDO: que la Dirección General del Departamento de Gestión Humana y Recursos Materiales estima procedente el dictado de resolución en tal sentido; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1º.- Modificar la carrera de la funcionaria Sra. Paula Larrosa, CI Nº 3.821.818, de acuerdo al siguiente detalle, manteniendo su actual Escalafón, Subescalafón, Nivel de Carrera y Grado Salarial : Carrera actual Nivel Grado SIR Carrera nueva Nivel Grado SIR 1102 – Auxiliar II 4 1101 – Auxiliar II 4 General y de de Atención al Higiene Ambiental Público y Apoyo 2º.- Comuníquese al Municipio F, a la División Asesoría de Desarrollo Municipal y Participación, a los Servicios de Planeamiento Estratégico y Desarrollo de Personas y de Liquidación de Haberes, a la Unidad Información de Personal y pase al Servicio de Administración de Gestión Humana, a sus efectos.-

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- FERNANDO NOPITSCH , Secretario General.- ______GESTION HUMANA Y RECURSOS MATERIALES Resolución Nro.: 4518/18

Expediente Nro.: 2018-3240-98-000560

Montevideo, 1 de Octubre de 2018 .- VISTO: las presentes actuaciones promovidas por el Servicio Planeamiento Estratégico y Desarrollo de Personas, referidas al cambio de carrera del funcionario Sr. Francisco Litovsky; RESULTANDO: que el artículo D.98.4 del Volumen III del Digesto faculta al Intendente a modificar, mediante la transformación del cargo, la Carrera de los/as funcionarios/as presupuestados/as por otra incluida dentro del mismo Subescalafón, sin que implique cambio en el grado SIR del sueldo básico; CONSIDERANDO: 1º.) que según lo previsto en el mencionado artículo, el titular deberá ser incorporado a la nueva Carrera manteniendo su actual Escalafón, Subescalafón, Nivel de Carrera y Grado Salarial; 2º.) que el funcionario cumple con los requisitos de la nueva carrera, a la vez que otorgó su consentimiento por escrito para el cambio de carrera; 3º.) que la División Administración de Personal manifiesta su conformidad; 4º.) que la Dirección General del Departamento de Gestión Humana y Recursos Materiales estima procedente el dictado de resolución en tal sentido; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1º.-Modificar la carrera del funcionario que se detalla a continuación, manteniendo su actual Escalafón, Subescalafón, Nivel de Carrera y Grado Salarial: Carrera Gr. Carrera CI Nombre Nivel Nivel Gr. SIR Actual SIR Nueva 1102 – Auxiliar 1101 – Auxiliar LITOVSKY, 4.698.250 General y de IV 2 de Atención al IV 2 Francisco Higiene Ambiental Público y Apoyo 2º- Comuníquese al Municipio C, a la División Asesoría de Desarrollo Municipal y Participación, a los Servicios de Planeamiento Estratégico y Desarrollo de Personas, de Liquidación de Haberes y Centro Comunal Zonal Nº 3, para la notificación correspondiente, a la Unidad Información de Personal y pase al Servicio de Administración de Gestión Humana, a sus efectos.-

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- FERNANDO NOPITSCH , Secretario General.- ______GESTION HUMANA Y RECURSOS MATERIALES Resolución Nro.: 4519/18

Expediente Nro.: 2018-3330-98-000308

Montevideo, 1 de Octubre de 2018 .- VISTO: las presentes actuaciones promovidas por el Servicio de Planeamiento Estratégico y Desarrollo de Personas; RESULTANDO: 1º.) que informa que por Resolución Nº 3823/18 de fecha 20 de agosto de 2018 se aprobó la modificación de la carrera del funcionario Sr. Federico Galiano, pasando de la Carrera 1309 – Jardinero a la Carrera 1304 – Conductor de Automotores al amparo del Artículo D.98.4 del Volumen III del Digesto, manteniendo su Escalafón y Grado Salarial; 2º.) que el referido funcionario promovió de Nivel de Carrera pasando al Nivel III, Grado SIR 5, desde el 1º de agosto de 2018; CONSIDERANDO: 1º.) que la División Administración de Personal estima procedente dictar la resolución modificativa en tal sentido; 2º.) que la Dirección General del Departamento de Gestión Humana y Recursos Materiales estima pertinente el dictado de una resolución al respecto; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1º.- Modificar la Resolución Nº 3823/18 de fecha 20 de agosto de 2018 en lo que refiere al Nivel de Carrera y Grado SIR del funcionario Sr. Federico Galiano C.I. 3.301.305, quedando redactado de la siguiente manera: Carrera actual Nivel Grado SIR Carrera nueva Nivel Grado SIR 1304 – 1309 - III 5 Conductor de III 5 Jardinero Automotores 2º.- Comuníquese al Municipio D, a la División Asesoría de Desarrollo Municipal y Participación, a los Servicios de Planeamiento Estratégico y Desarrollo de Personas, de Liquidación de Haberes y Centro Comunal Zonal Nº 11, para la notificación correspondiente, a la Unidad Información de Personal y pase al Servicio de Administración de Gestión Humana, a sus efectos.

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- FERNANDO NOPITSCH , Secretario General.- ______GESTION HUMANA Y RECURSOS MATERIALES Resolución Nro.: 4520/18

Expediente Nro.: 2018-4251-98-000126

Montevideo, 1 de Octubre de 2018 .- VISTO: las presentes actuaciones promovidas por la Orquesta Filarmónica de Montevideo; RESULTANDO: 1º.) que solicita el pago de una compensación extraordinaria de $ 15.748,oo (pesos uruguayos quince mil setecientos cuarenta y ocho) a la funcionaria Sra. Lucrecia Basaldúa, quien cumplió tareas de Solista de Sinfónica Concertante en el concierto "La Filarmónica en los Barrios" el 2 de agosto de 2018 en el Auditorio "Mario Benedetti", Torre de las Telecomunicaciones, de acuerdo al cachet mencionado en la Resolución Nº 146/12/8000 de fecha 20 de abril de 2012 que ha sido actualizado por IPC; 2º.) que la División Promoción Cultural y el Departamento de Cultura se manifiestan de conformidad; CONSIDERANDO: 1º.) que la Asesora Letrada del Departamento de Gestión Humana y Recursos Materiales sugiere hacer lugar a lo solicitado, en concepto de compensación extraordinaria con carácter de excepción; 2º.) que el Departamento de Gestión Humana y Recursos Materiales estima procedente el dictado de resolución en el sentido solicitado; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1º.- Autorizar, con carácter de excepción, el pago de una compensación extraordinaria, por única vez, de $ 15.748,oo (pesos uruguayos quince mil setecientos cuarenta y ocho) a la funcionaria Sra. Lucrecia Basaldúa, CI Nº 1.946.155, por los motivos referidos en la parte expositiva de la presente Resolución.- 2º.- La erogación resultante será atendida con cargo a los códigos de Liquidación de Haberes correspondientes.- 3º.- Comuníquese al Departamento de Cultura, a la División Promoción Cultural, a los Servicios de Planeamiento Estratégico y Desarrollo de Personas y de Liquidación de Haberes, a las Unidades Información de Personal y Orquesta Filarmónica de Montevideo, para la notificación correspondiente y previa intervención de la Contaduría General pase al Servicio de Administración de Gestión Humana, a sus efectos.-

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- FERNANDO NOPITSCH , Secretario General.- ______GESTION HUMANA Y RECURSOS MATERIALES Resolución Nro.: 4521/18

Expediente Nro.: 2018-4251-98-000136

Montevideo, 1 de Octubre de 2018 .- VISTO: las presentes actuaciones promovidas por la Orquesta Filarmónica de Montevideo; RESULTANDO: 1º.) que solicita el pago de una compensación extraordinaria de $ 3.154,oo (pesos uruguayos tres mil ciento cincuenta y cuatro) a varios funcionarios de la Unidad, por las tareas desarrolladas en el marco del espectáculo teatral "La Cumparsita" el pasado 15 de agosto de 2018 en el Teatro Florencio Sánchez de la ciudad de Paysandú, de acuerdo a lo establecido en la Resolución Nº 315/10 de fecha 25 de enero de 2010 y sus modificativas, monto actualizado por IPC; 2º.) que las Divisiones Promoción Cultural y Administración de Personal y el Departamento de Cultura se manifiestan de conformidad; CONSIDERANDO: que la Dirección General del Departamento de Gestión Humana y Recursos Materiales estima procedente el dictado de resolución en tal sentido; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1º.- Autorizar el pago de una compensación extraordinaria de $ 3.154,oo (pesos uruguayos tres mil ciento cincuenta y cuatro) a cada uno de los siguientes funcionarios de la Orquesta Filarmónica de Montevideo, de acuerdo a lo establecido en la Resolución Nº 315/10 de fecha 25 de enero de 2010 y sus modificativas, por el motivo referido en la parte expositiva de la presente Resolución: NOMBRE CI Nº TAREA Juan Aguiar 1.451.161 Técnico Cecilia Nicrosi 1.945.020 Viola Alejandra Moreira 1.437.107 Violín Betina Chaves 4.352.999 Violín 2º.- La erogación resultante será atendida con cargo a los Subrubros equivalentes a los códigos de Liquidación de Haberes correspondientes.- 3º.- Comuníquese a los Departamentos de Recursos Financieros y de Cultura, a las Divisiones Promoción Cultural y Administración de Personal, a la Orquesta Filarmónica de Montevideo, para la notificación correspondiente, a los Servicios de Liquidación de Haberes y de Planeamiento Estratégico y Desarrollo de Personas, a la Unidad Información de Personal y previa intervención de la Contaduría General, pase al Servicio de Administración de Gestión Humana, a sus efectos.-

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- FERNANDO NOPITSCH , Secretario General.- ______GESTION HUMANA Y RECURSOS MATERIALES Resolución Nro.: 4522/18

Expediente Nro.: 2018-5140-98-000289

Montevideo, 1 de Octubre de 2018 .- VISTO: las presentes actuaciones relativas a la confirmación de la funcionaria Sra. Celia Batista en el puesto J44223 - Jefatura Operativa de Limpieza, en la Unidad Región Montevideo Oeste, Departamento de Desarrollo Ambiental; RESULTANDO: que la Unidad Selección y Carrera Funcional informa que se ha cumplido el período de prueba de 6 (seis) meses desde su designación dispuesta por Resolución Nº 469/18 de fecha 22 de enero de 2018 y que la evaluación de desempeño fue satisfactoria por lo que corresponde la confirmación en el cargo; CONSIDERANDO: que la Dirección General del Departamento de Gestión Humana y Recursos Materiales estima procedente dictar resolución en tal sentido; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1º.- Confirmar a la funcionaria Sra. Celia Batista, CI Nº 2.946.378, en el puesto J44223 - Jefatura Operativa de Limpieza, perteneciente al Escalafón Conducción, Subescalafón Jefatura (O), Carrera J2, Nivel de Carrera II , en la Unidad Región Montevideo Oeste, Departamento de Desarrollo Ambiental.- 2º.- Comuníquese al Departamento de Desarrollo Ambiental, a las Divisiones Limpieza y Administración de Personal, a la Gerencia Gestión Operativa de Limpieza, a los Servicios de Liquidación de Haberes y de Planeamiento Estratégico y Desarrollo de Personas, a las Unidades Información de Personal, Comunicaciones a Sistemas Informáticos y Región Montevideo Oeste y pase por su orden al Servicio de Administración de Gestión Humana y a la Unidad Selección y Carrera Funcional, a sus efectos.-

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- FERNANDO NOPITSCH , Secretario General.- ______GESTION HUMANA Y RECURSOS MATERIALES Resolución Nro.: 4523/18

Expediente Nro.: 2018-2536-98-000054

Montevideo, 1 de Octubre de 2018 .- VISTO: las presentes actuaciones promovidas por la Unidad Información de Personal; RESULTANDO: que solicita modificar la Resolución Nº 3925/18 de fecha 27 de agosto de 2018 que contrató al ciudadano Sr. Alex Romero para desarrollar tareas en la Unidad Atención y Orientación sobre Servicios Sociales por un período de 12 (doce) meses estableciendo que su contratación es desde el 15 de setiembre de 2018; CONSIDERANDO: que la Dirección General del Departamento de Gestión Humana y Recursos Materiales estima procedente el dictado de resolución en tal sentido; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1º.- Modificar la Resolución Nº 3925/18 de fecha 27 de agosto de 2018 estableciendo que la contratación del Sr. Alex Romero, CI Nº 5.128.679 es por un período de 12 (doce) meses, desde el 15 de agosto de 2018.- 2º.- Comuníquese a los Departamento de Recursos Financieros, de Desarrollo Social, a la División Salud, a la Secretaria de Educación para la Ciudadanía, para la notificación correspondiente, a los Servicios de Liquidación de Haberes y de Planeamiento Estratégico y Desarrollo de Personas, a las Unidades Información de Personal, Atención y Orientación sobre Servicios Sociales y Comunicaciones a Sistemas Informáticos, y previa intervención de la Contaduría General, pase al Servicio de Administración de Gestión Humana, a sus efectos.-

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- FERNANDO NOPITSCH , Secretario General.- ______GESTION HUMANA Y RECURSOS MATERIALES Resolución Nro.: 4524/18

Expediente Nro.: 2018-1071-98-000101

Montevideo, 1 de Octubre de 2018 .- VISTO: las presentes actuaciones promovidas por la Unidad Centro de Fotografía de Montevideo; RESULTANDO: 1º.) que solicita modificar la contratación de la funcionaria Lic. Laura Núñez, responsable del área Gráfica, quien propone y dirige la producción de los materiales de diseño gráfico, audiovisual y gráfica de exteriores que abarca desde afiches, folletos y vía pública hasta las campañas de internet, radio y televisión, realiza el seguimiento de cada etapa en la implementación de los productos de comunicación tanto internos como externos y es quien avala si se ha cumplido con el lineamiento propuesto; 2º.) que también solicita modificar la contratación de la funcionaria Lic. Natalia Mardero , responsable de diseñar estrategias comunicacionales creativas enfocadas a los diferentes públicos, según cada producto, para proyectar con eficiencia y eficacia la imagen institucional, tarea que implica la creación, redacción y supervisión de los materiales y piezas publicitarias así como la búsqueda de insumos para la proyección y enfoque de cada campaña; 3º.) que para ambos casos pide una remuneración mensual equivalente al Grado SIR 14, manteniendo su actual carga horaria de 6 (seis) horas diarias, más los beneficios sociales e incrementos salariales que se otorguen al personal de esta Intendencia; 4º.) que la División Información y Comunicación, el Departamento de Secretaría General y la División Administración de Personal se manifiestan de conformidad; CONSIDERANDO: que la Dirección General del Departamento de Gestión Humana y Recursos Materiales estima procedente el dictado de resolución en tal sentido; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1º.- Modificar la contratación de las funcionarias Lics. Laura Núñez, CI Nº 3.819.716 y Natalia Mardero, CI Nº 2.856.675, quienes percibirán una remuneración mensual equivalente al Grado SIR 14, manteniendo su actual carga horaria de 6 (seis) horas diarias, más los beneficios sociales e incrementos salariales que se otorguen al personal de esta Intendencia, a partir de la notificación de la presente Resolución y hasta el 31 de diciembre de 2018.- 2º.- Comuníquese a los Departamentos de Secretaría General y de Recursos Financieros, a la División Información y Comunicación, a los Servicios de Planeamiento Estratégico y Desarrollo de Personas y de Liquidación de Haberes, a las Unidades Información de Personal y Centro de Fotografía de Montevideo, para la notificación correspondiente y previa intervención de la Contaduría General, pase al Servicio de Administración de Gestión Humana, a sus efectos.-

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- FERNANDO NOPITSCH , Secretario General.- ______GESTION HUMANA Y RECURSOS MATERIALES Resolución Nro.: 4525/18

Expediente Nro.: 2018-5112-98-000136

Montevideo, 1 de Octubre de 2018 .- VISTO: las presentes actuaciones promovidas por el Servicio de Planeamiento Estratégico y Desarrollo de Personas; RESULTANDO: 1º.) que solicita convocar a 1 (un) ciudadano de la lista de prelación establecida en la Resolución Nº 3780/12 de fecha 6 de setiembre de 2012 del llamado a Concurso Abierto Nº 682-O3/11 dispuesto por Resolución Nº 5469/11 de fecha 28 de noviembre de 2011, para cubrir un cargo de la Carrera 1302 - ALBAÑIL DE OBRA, con destino al Municipio E; 2º.) que la Unidad Selección y Carrera Funcional informa que corresponde contratar al ciudadano Sr. Sandro Cireza; 3º.) que la División Administración de Personal se manifiesta de conformidad; CONSIDERANDO: que la Dirección General del Departamento de Gestión Humana y Recursos Materiales estima procedente el dictado de resolución en tal sentido; El INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1º.- Contratar al ciudadano Sr. Sandro Cireza, CI Nº 2.882.035, como resultado del concurso abierto de oposición y méritos dispuesto por Resolución Nº 5469/11 de fecha 28 de noviembre de 2011 para cubrir un cargo de ingreso a la Carrera 1302 - ALBAÑIL DE OBRA, perteneciente al Escalafón Obrero, Subescalafón Oficial O3, Nivel de Carrera V , con una dedicación horaria de 30 (treinta) horas semanales, en régimen de 6 (seis) horas diarias, en horarios determinados por la Administración que podrán incluir en su desarrollo sábados, domingos y feriados, con una remuneración mensual equivalente al Grado SIR 3, más los beneficios sociales e incrementos salariales que se otorguen al personal, con destino al Municipio E, a partir de la notificación de la presente resolución y por un período de prueba de 6 (seis) meses, sujeto a evaluación de desempeño, reservándose la Administración la potestad de rescindir el contrato unilateralmente en caso de evaluación no satisfactoria.- 2º.- El citado ciudadano deberá dar cumplimiento a lo dispuesto en el Art. D.33 del Vol. III del Digesto.- 3º.- La erogación resultante se atenderá con cargo a los códigos de Liquidación de Haberes correspondientes.- 4º.- Comuníquese al Departamento de Recursos Financieros, al Municipio E, a los Servicios de Liquidación de Haberes y de Planeamiento Estratégico y Desarrollo de Personas, a las Unidades Información de Personal y Comunicaciones a Sistemas Informáticos, y previa intervención de la Contaduría General, pase al Servicio de Administración de Gestión Humana y a la Unidad Selección y Carrera Funcional, para la notificación correspondiente y posterior archivo en la Carpeta del Concurso.-

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- FERNANDO NOPITSCH , Secretario General.- ______GESTION HUMANA Y RECURSOS MATERIALES Resolución Nro.: 4527/18

Expediente Nro.: 2018-5112-98-000135

Montevideo, 1 de Octubre de 2018 .- VISTO: las presentes actuaciones promovidas por el Servicio de Planeamiento Estratégico y Desarrollo de Personas; RESULTANDO: 1º.) que solicita la contratación de 1 (un/a) ciudadano/a de la lista de prelación aprobada por Resolución Nº 2073/09 de fecha 26 de mayo de 2009, como resultado del Concurso Abierto Nº 462 - O3/08 dispuesto por Resolución Nº 3020/08 de fecha 8 de julio de 2008, para cubrir cargos de ingreso a la Carrera 1308 - Herrero/Soldador, perteneciente al Escalafón Obrero, Subescalafón Oficial, Nivel de Carrera V ; 2º.) que la Unidad Selección y Carrera Funcional solicita prorrogar la vigencia de la citada lista de prelación a partir de su vencimiento y hasta el 31 de diciembre de 2018; 3º.) que asimismo informa que corresponde convocar al ciudadano Sr. Luis Fernández; CONSIDERANDO: que la Dirección General del Departamento de Gestión Humana y Recursos Materiales estima procedente el dictado de resolución en tal sentido; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1º.-Prorrogar a partir de su vencimiento y hasta el 31 de diciembre de 2018 la vigencia de la lista de prelación del Concurso Abierto Nº 462 - O3/08 para cubrir cargos de la Carrera 1308 - Herrero/Soldador dispuesta por Resolución Nº 2073/09 de fecha 26 de mayo de 2009.- 2º.-Contratar al ciudadano Sr. Luis Fernández, CI Nº 1.844.014, como resultado del Concurso Abierto de Oposición y Méritos Nº 462 - O3/08 dispuesto por Resolución Nº 3020/08 de fecha 8 de julio de 2008, para cumplir funciones de la Carrera 1308 - Herrero/Soldador, perteneciente al Escalafón Obrero, Subescalafón Oficial, Nivel de Carrera V , con destino al Municipio G, con una dedicación horaria de 30 (treinta) horas semanales de labor, en régimen de 6 (seis) horas diarias que puede incluir sábados, domingos y feriados (laborables y no laborables), y una remuneración equivalente al Grado SIR 3, más los beneficios sociales y los incrementos salariales que se otorguen al personal, a partir de la notificación y por un período de prueba de 6 (seis) meses, sujeto a evaluación de desempeño, reservándose la Administración la potestad de rescindir el contrato unilateralmente, en caso de evaluación no satisfactoria.- 3º.-El citado ciudadano deberán dar cumplimiento a lo dispuesto en el Art. D. 33 del Vol. III del Digesto.- 4º.-La erogación resultante se atenderá con cargo a los códigos de Liquidación de Haberes correspondientes.- 5º.-Comuníquese al Municipio G, al Departamento de Recursos Financieros, a la División Administración de Personal, a los Servicios de Planeamiento Estratégico y Desarrollo de Personas y de Liquidación de Haberes, a las Unidades Información de Personal, Comunicaciones a Sistemas Informáticos y previa intervención de la Contaduría General, pase por su orden al Servicio de Administración de Gestión Humana y a la Unidad Selección y Carrera Funcional, para la notificación correspondiente y posterior archivo en la carpeta del concurso.-

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- FERNANDO NOPITSCH , Secretario General.- ______GESTION HUMANA Y RECURSOS MATERIALES Resolución Nro.: 4528/18

Expediente Nro.: 2017-5112-98-000190

Montevideo, 1 de Octubre de 2018 .- VISTO: las presentes actuaciones relativas al llamado a Concurso Interno de Oposición y Méritos Nº 1111 - O4/17, para cubrir 2 (dos) cargos de ingreso a la Carrera 1406 – MECÁNICO DE MANTENIMIENTO, perteneciente al Escalafón Obrero, Subescalafón Técnico (O4), Nivel de Carrera V , con destino al Servicio de Obras, División Espacios Públicos y Edificaciones, Departamento de Desarrollo Urbano y diferentes dependencias, autorizado por Resolución Nº 193/18 de fecha 8 de enero de 2018; RESULTANDO: 1°.) que el Tribunal del Concurso estableció el orden de prelación de los ganadores en Acta que luce en obrados; 2º.) que el Equipo Técnico Asesoría Jurídica del Departamento de Gestión Humana y Recursos Materiales informa que todo el procedimiento se desarrolló conforme a derecho; 3º.) que la Unidad Selección y Carrera Funcional propicia el dictado de la resolución de designación; 4º.) que la División Administración de Personal se manifiesta de conformidad; CONSIDERANDO: que la Dirección General del Departamento de Gestión Humana y Recursos Materiales estima procedente el dictado de resolución en tal sentido; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1º.- Designar a los siguientes funcionarios como resultado del Concurso Interno de Oposición y Méritos Nº 1111 - O4/17, para cubrir 2 (dos) cargos de ingreso a la Carrera 1406 – MECÁNICO DE MANTENIMIENTO , perteneciente al Escalafón Obrero, Subescalafón Técnico (O4), Nivel de Carrera V, con destinos según se indica, con una dedicación horaria de 30 (treinta) horas semanales, en régimen de 6 (seis) horas diarias, siendo los horarios determinados por la Administración según los requerimientos de la tarea, que podrán incluir en su desarrollo sábados, domingos y feriados laborables y no laborables, con la remuneración correspondiente al Grado SIR 5, más los incrementos salariales y beneficios sociales que corresponden al personal: Posició Nombre Cédula Carrera n 1 Diego Blanco 4.519.556 Servicio de Conservación de Palacio Alonso 2 Germán Monge 4.065.781 Servicio de Obras Lemos 2º.- Los funcionarios seleccionados asumirán el nuevo cargo a partir del primer día del mes siguiente a la notificación de la Resolución que los designa y estarán sujetos a un período de prueba de desempeño de 6 (seis) meses.- 3º.- La erogación resultante se atenderá con cargo a los códigos de Liquidación de Haberes correspondientes.- 4º.- Comuníquese al Departamento de Desarrollo Urbano, a las Divisiones Administración de Personal y Espacios Públicos y Edificaciones, a la Gerencia Ejecutiva de Servicios de Apoyo, a los Servicios de Administración de Gestión Humana, de Planeamiento Estratégico y Desarrollo de Personas, de Liquidación de Haberes, de Conservación de Palacio y de Obras, a la Unidad Información de Personal y previa intervención de la Contaduría General, pase a la Unidad Selección y Carrera Funcional, para la notificación correspondiente y demás efectos.-

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- FERNANDO NOPITSCH , Secretario General.- ______GESTION HUMANA Y RECURSOS MATERIALES Resolución Nro.: 4529/18

Expediente Nro.: 2018-5112-98-000142

Montevideo, 1 de Octubre de 2018 .- VISTO: las presentes actuaciones promovidas por el Servicio de Planeamiento Estratégico y Desarrollo de Personas; RESULTANDO: 1º.) que solicita la designación de 1 (un) funcionario como resultado de la Convocatoria Interna Nº 1061-O3/16 autorizada por Resolución Nº 6060/16 de fecha 26 de diciembre de 2016 y su modificativa Nº 638/17/5000 de fecha 5 de julio de 2017, para cubrir necesidades de personal de la Carrera 1311 - Operador/Conductor de Vehículos Equipados, perteneciente al Escalafón Obrero, Subescalafón O3 - Oficial, Nivel de Carrera V , quien pasará a revistar en la citada Carrera, con destino al Municipio CH; 2º.) que la Unidad Selección y Carrera Funcional informa que corresponde convocar al funcionario Sr. Juan Fernández; 3º.) que la División Administración de Personal se manifiesta de conformidad; CONSIDERANDO: que la Dirección General del Departamento de Gestión Humana y Recursos Materiales estima procedente el dictado de resolución en tal sentido; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1º.- Designar al funcionario Sr. Juan Fernández, CI Nº 4.675.181, como resultado de la Convocatoria Interna Nº 1061-O3/16 para cubrir necesidades de personal de la Carrera 1311 - Operador/Conductor de Vehículos Equipados, perteneciente al Escalafón Obrero, Subescalafón O3 - Oficial, Nivel de Carrera V , a partir de la notificación de la presente Resolución, con destino al Municipio CH, en régimen de dedicación semanal que puede incluir sábados y/o domingos (laborables y no laborables), sujeto a un período de prueba de 3 (tres) meses en el lugar asignado, luego del cual y con una evaluación satisfactoria del superior inmediato, la Comisión Evaluadora elevará una recomendación al Departamento de Gestión Humana y Recursos materiales para propiciar la transformación del cargo en la carrera, de acuerdo a los términos establecidos en obrados.- 2º.- Durante el período de prueba en la operación y conducción de las máquinas barredoras, los funcionarios cuyo Grado SIR sea inferior al Nivel de Ingreso de la nueva carrera, tendrán derecho a percibir un complemento entre su remuneración y el Nivel de carrera V de la Carrera 1311 – Operador Conductor de Vehículos Equipados, Grado SIR 3, mediante una Asignación de Funciones, al amparo del Art. D.131.1 del Volumen III del Digesto, si correspondiere.- 3º.- Comuníquese al Municipio CH, a la División Administración de Personal, a los Servicios de Planeamiento Estratégico y Desarrollo de Personas y de Liquidación de Haberes, a la Unidad Información de Personal y pase a la Unidad Selección y Carrera Funcional, para la notificación correspondiente y demás efectos.-

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- FERNANDO NOPITSCH , Secretario General.- ______GESTION HUMANA Y RECURSOS MATERIALES Resolución Nro.: 4530/18

Expediente Nro.: 2018-8854-98-000021

Montevideo, 1 de Octubre de 2018 .- VISTO: las presentes actuaciones promovidas por la División Limpieza; RESULTANDO: 1º.) que solicita la asignación de extensión horaria a 6 (seis) horas de labor diarias al funcionario Ing. Sergio Alba a efectos de asesorar en la adquisición de equipos y de desarrollar los actuales y futuros proyectos; 2º.) que el Departamento de Desarrollo Ambiental se manifiesta de conformidad; 3º.) que la Unidad Información de Personal informa que es posible acceder a lo solicitado; CONSIDERANDO: que la Dirección General del Departamento de Gestión Humana y Recursos Materiales estima procedente dictar resolución en tal sentido, a partir de la notificación de la presente Resolución y hasta el 31 de diciembre de 2018; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1º.- Asignar extensión horaria a 6 (seis) horas diarias de labor al funcionario Ing. Sergio Alba, CI Nº 3.076.551, a partir de la notificación de la presente Resolución y hasta el 31 de diciembre de 2018.- 2º.- La erogación resultante será atendida con cargo a los Rubros, Subrubros y Renglones que corresponda según tabla de equivalencia con los Códigos de Liquidación de Haberes.- 3º.- Comuníquese al Departamento de Desarrollo Ambiental, a la División Limpieza, para la notificación correspondiente, a los Servicios de Liquidación de Haberes y de Planeamiento Estratégico y Desarrollo de Personas, a la Unidad Información de Personal y previa intervención de la Contaduría General, pase por su orden, al Sector Despacho del Departamento de Gestión Humana y Recursos Materiales y al Servicio de Administración de Gestión Humana, a sus efectos.-

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- FERNANDO NOPITSCH , Secretario General.- ______GESTION HUMANA Y RECURSOS MATERIALES Resolución Nro.: 4531/18

Expediente Nro.: 2018-8014-98-000145

Montevideo, 1 de Octubre de 2018 .- VISTO: las presentes actuaciones promovidas por la Gerencia de Eventos; RESULTANDO: 1º.) que por Resolución Nº 4160/18 de fecha 10 de setiembre de 2018 se autorizó a la funcionaria de la Intendencia de Tacuarembó, en comisión en esta Intendencia, Sra. Sandra Quiroga, a realizar hasta 32 (treinta y dos) horas extras de labor mensuales, a partir de la notificación de la Resolución y hasta el 31 de diciembre de 2018; 2º.) que actualmente solicita autorizar a la referida funcionaria la realización de hasta 80 (ochenta) horas extras de labor mensuales, por el período comprendido entre el 1º de setiembre y el 31 de diciembre de 2018 y de 150 (ciento cincuenta) horas extras de labor mensuales, por el período comprendido entre el 1º de enero y el 31 de marzo de 2019, para el desarrollo de actividades propias de la Gerencia y de tareas que exceden su carga horaria; 3º.) que el Departamento de Cultura se manifiesta de conformidad; CONSIDERANDO: que la Dirección General del Departamento de Gestión Humana y Recursos Materiales estima procedente el dictado de resolución en tal sentido; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1º.- Dejar sin efecto la Resolución Nº 4160/18 de fecha 10 de setiembre de 2018.- 2º.- Autorizar a la funcionaria de la Intendencia de Tacuarembó, en comisión en esta Intendencia, Sra. Sandra Quiroga, CI Nº 3.745.754, a realizar hasta 80 (ochenta) horas extras de labor mensuales, por el período comprendido entre el 1º de setiembre y el 31 de diciembre de 2018 y de 150 (ciento cincuenta) horas extras de labor mensuales, por el período comprendido entre el 1º de enero y el 31 de marzo de 2019.- 3º.- Comuníquese a los Departamentos de Secretaría General, de Recursos Financieros y de Cultura, para la notificación correspondiente, a la Gerencia de Eventos, a los Servicios de Planeamiento Estratégico y Desarrollo de Personas y de Liquidación de Haberes, y pase al Servicio de Administración de Gestión Humana, para su remisión a la Unidad Información de Personal, para su conocimiento y demás efectos.-

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- FERNANDO NOPITSCH , Secretario General.- ______GESTION HUMANA Y RECURSOS MATERIALES Resolución Nro.: 4532/18

Expediente Nro.: 2018-4360-98-001161

Montevideo, 1 de Octubre de 2018 .- VISTO: las presentes actuaciones promovidas por el Servicio de Salubridad Publica; RESULTANDO: 1º.) que informa que corresponder dejar sin efecto la Resolución Nº 3240/18 de fecha 19 de julio de 2018 respecto al funcionario Sr. Walter Brienza e incluirlo en la Resolución Nº 3243/18 de fecha 19 de julio de 2018, ya que se debe prorrogar su interinato y no una asignación de funciones; 2º.) que el Servicio de Planeamiento Estratégico y Desarrollo de Personas y la División Administración de Personal se manifiestan de conformidad; CONSIDERANDO: que la Dirección General del Departamento de Gestión Humana y Recursos Materiales estima procedente dictar resolución en tal sentido; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1º.- Dejar sin efecto respecto del funcionario Sr. Walter Brienza, CI Nº 1.756.896, la Resolución Nº 3240/18 de fecha 19 de julio de 2018.- 2º.- Incluir al citado funcionario en la Resolución Nº 3243/18 de fecha 19 de julio de 2018, que prorrogó las designaciones interinas de varios/as funcionarios/as de la Intendencia de Montevideo, desde el 1º de julio y hasta el 31 de diciembre de 2018:

Funcionario Interinato Carrera Nivel SIR Departamento C.I. Nº Nombre Código Puesto/Carrera

1756896 Brienza, Walter 2301 Administrativo 2301 I 9 Des. Social

3º.- Comuníquese al Departamento de Desarrollo Social, a la División Salud, a los Servicios de Planeamiento Estratégico y Desarrollo de Personas, de Liquidación de Haberes y de Salubridad Pública, para la notificación correspondiente, a la Unidad Información de Personal y previa intervención de la Contaduría General pase al Servicio de Administración de Gestión Humana, a sus efectos.-

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- FERNANDO NOPITSCH , Secretario General.- ______GESTION HUMANA Y RECURSOS MATERIALES Resolución Nro.: 4533/18

Expediente Nro.: 2018-9777-98-000099

Montevideo, 1 de Octubre de 2018 .- VISTO: las presentes actuaciones promovidas por el Departamento de Planificación; RESULTANDO: 1º.) que solicitó la designación en misión de servicio del funcionario Arq. Pablo Sierra, por el período comprendido entre el 5 y el 7 de setiembre de 2018, para participar en la I Reunión del Comité Sectorial de Ciudades Sustentables y Resilientes realizado en la ciudad de Asunción - ; 2º.) que la División Relaciones Internacionales y Cooperación expresó su conformidad con la misión de servicio de que se trata e informa que corresponde otorgar al funcionario Arq. Pablo Sierra la suma equivalente en pesos uruguayos a U$S 85,oo (dólares estadounidenses ochenta y cinco) por concepto de alimentación; CONSIDERANDO: que la Dirección General del Departamento de Gestión Humana y Recursos Materiales estima procedente el dictado de resolución en tal sentido de acuerdo a lo establecido en el Art. D.130.1 del Vol. III del Digesto; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1º.- Convalidar la designación en misión de servicio del funcionario Arq. Pablo Sierra, CI Nº 1.726.050, por el período comprendido entre el 5 y el 7 de setiembre de 2108 inclusive, por los motivos referidos en la parte expositiva de la presente Resolución.- 2º.- Asignar al citado funcionario la suma equivalente en pesos uruguayos a U$S 85,oo (dólares estadounidenses ochenta y cinco) al tipo de cambio vendedor pizarra Brou del cierre del día anterior a la fecha de la presente Resolución, por concepto de viáticos, que se tramitará de acuerdo con lo dispuesto en la Resolución Nº 1580/16 de 25 de abril de 2016.- 3º.- El funcionario de que se trata deberá dar cumplimiento a lo dispuesto en el Art. D.130.2 del Volumen III del Digesto y en la Resolución Nº 4825/15 de 19/10/15.- 4º.- Comuníquese al Departamento de Planificación, a la División Planificación Territorial, a los Servicios de Planeamiento Estratégico y Desarrollo de Personas y de Liquidación de Haberes, a las Unidades Información de Personal, Central de Auditoría Interna y Plan de Ordenamiento Territorial, para la notificación correspondiente, y previa intervención de la Contaduría General, pase al Servicio de Administración de Gestión Humana, a sus efectos.-

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- FERNANDO NOPITSCH , Secretario General.- ______GESTION HUMANA Y RECURSOS MATERIALES Resolución Nro.: 4534/18

Expediente Nro.: 2018-1030-98-000114

Montevideo, 1 de Octubre de 2018 .- VISTO: las presentes actuaciones promovidas por la División Relaciones Internacionales; RESULTANDO: 1º.) que solicitó la designación en misión de servicio del funcionario Sr. Jorge Rodríguez, por el período comprendido entre el 24 y el 28 de setiembre de 2018, para concurrir al Seminario “5 AÑOS DE IRREVERSIBLE INTERNACIONALIZACIÓN DE LOS GOBIERNOS LOCALES” realizado en la Ciudad de México y la asignación de una partida especial de U$S 111,51 (dólares estadounidenses ciento once con 51/100), para cubrir gastos de alimentación y traslados; 2º.) que el Departamento de Secretaría General se manifiesta de conformidad; CONSIDERANDO: que la Dirección General del Departamento de Gestión Humana y Recursos Materiales estima procedente el dictado de resolución en tal sentido de acuerdo a lo establecido en el Art. D.130.1 del Vol. III del Digesto; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1º.- Convalidar la designación en misión de servicio del funcionario Sr. Jorge Rodríguez, CI Nº 1.860.715, por el período comprendido entre el 24 y el 28 de setiembre de 2018 inclusive, por los motivos referidos en la parte expositiva de la presente Resolución.- 2º.- Asignar al citado funcionario la suma equivalente en pesos uruguayos a U$S 111,51 (dólares estadounidenses ciento once con 51/100) al tipo de cambio vendedor pizarra Brou del cierre del día anterior a la fecha de la presente Resolución, por concepto de gastos de traslados y alimentación, que se tramitará de acuerdo con lo dispuesto en la Resolución Nº 1580/16 de 25 de abril de 2016.- 3º.- El funcionario de que se trata deberá dar cumplimiento a lo dispuesto en el Art. D.130.2 del Volumen III del Digesto y en la Resolución Nº 4825/15 de fecha 19 de octubre de 2015.- 4º.- Comuníquese a los Departamentos de Recursos Financieros y de Secretaría General, a la División Relaciones Internacionales y Cooperación, para la notificación correspondiente, a los Servicios de Planeamiento Estratégico y Desarrollo de Personas y de Liquidación de Haberes, a las Unidades Información de Personal y Central de Auditoría Interna y previa intervención de la Contaduría General, pase al Servicio de Administración de Gestión Humana, a sus efectos.-

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- FERNANDO NOPITSCH , Secretario General.- ______GESTION HUMANA Y RECURSOS MATERIALES Resolución Nro.: 4535/18

Expediente Nro.: 2018-1001-98-001347

Montevideo, 1 de Octubre de 2018 .- VISTO: las presentes actuaciones promovidas por la Intendencia de Paysandú; RESULTANDO: 1º.) que solicita el pase en comisión del funcionario Sr. Gonzalo Mareque, quien se desempeña en el Servicio de Ingeniería de Tránsito; 2º.) que el Servicio de Ingeniería de Tránsito y el Departamento de Movilidad se manifiestan de conformidad; CONSIDERANDO: que la Dirección General del Departamento de Gestión Humana y Recursos Materiales estima procedente dictar resolución que autorice el pase en comisión de que se trata; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1º.- Autorizar el pase en comisión a la Intendencia de Paysandú del funcionario Sr. Gonzalo Mareque, CI Nº 4.131.755, a partir de la notificación de la presente Resolución y hasta la finalización del presente mandato departamental.- 2º.- Finalizada la comisión deberá reintegrarse de inmediato al cumplimiento de sus tareas en la Intendencia de Montevideo presentándose ante el Servicio de Ingeniería de Tránsito, cuyo Director hará las comunicaciones del caso a los Servicios de Administración de Gestión Humana (Unidad Información de Personal) y de Liquidación de Haberes.- 3º.- Comuníquese a los Departamentos de Secretaría General a fin de cursar la nota correspondiente, y de Movilidad, a la División Administración de Personal, a los Servicios de Planeamiento Estratégico y Desarrollo de Personas, de Liquidación de Haberes y de Ingeniería de Tránsito, para la notificación correspondiente, a las Unidades Información de Personal y Comunicaciones a Sistemas Informáticos y pase al Servicio de Administración de Gestión Humana, a sus efectos.-

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- FERNANDO NOPITSCH , Secretario General.- ______GESTION HUMANA Y RECURSOS MATERIALES Resolución Nro.: 4536/18

Expediente Nro.: 2018-1001-98-001819

Montevideo, 1 de Octubre de 2018 .- VISTO: las presentes actuaciones promovidas por la Cámara de Representantes; RESULTANDO: 1º.) que solicita el pase en comisión de la funcionaria Sra. Myriam Olivera, quien se desempeña en el Municipio G, para cumplir funciones en la Secretaría particular de la Representante Nacional Stella Viel, a partir de la notificación y hasta el 14 de febrero de 2020; 2º.) que el Municipio G se manifiesta de conformidad; CONSIDERANDO: que la Dirección General del Departamento de Gestión Humana y Recursos Materiales estima procedente dictar resolución que autorice el pase en comisión de que se trata; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1º.- Autorizar el pase en comisión a la Cámara de Representantes de la funcionaria Sra. Myriam Olivera, CI Nº 1.813.389, a partir de la notificación de la presente Resolución y hasta el 14 de febrero de 2020, para cumplir funciones en la Secretaría particular de la Representante Nacional Stella Viel .- 2º.- Finalizada la comisión deberá reintegrarse de inmediato al cumplimiento de sus tareas en la Intendencia de Montevideo presentándose ante el Municipio G, cuyo Director hará las comunicaciones del caso a los Servicios de Administración de Gestión Humana (Unidad Información de Personal) y de Liquidación de Haberes.- 3º.- Comuníquese al Departamento de Secretaría General a fin de cursar la nota correspondiente, al Municipio G, para la notificación correspondiente, a la División Asesoría de Desarrollo Municipal y Participación, a los Servicios de Planeamiento Estratégico y Desarrollo de Personas y de Liquidación de Haberes, a las Unidades Información de Personal y Comunicaciones a Sistemas Informáticos y pase al Servicio de Administración de Gestión Humana, a sus efectos.-

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- FERNANDO NOPITSCH , Secretario General.- ______GESTION HUMANA Y RECURSOS MATERIALES Resolución Nro.: 4537/18

Expediente Nro.: 2018-1001-98-001875

Montevideo, 1 de Octubre de 2018 .- VISTO: las presentes actuaciones relacionadas con la solicitud del pase en comisión a esta Intendencia de la funcionaria Ing. Silvia Becoña, proveniente del Banco de Previsión Social; RESULTANDO: que por Resolución Nº 31-6/2018 de fecha 5 de setiembre de 2018 el Banco de Previsión Social autorizó el pase en comisión de que se trata, hasta la finalización del presente mandato departamental; CONSIDERANDO: que la Dirección General del Departamento de Gestión Humana y Recursos Materiales estima procedente el dictado de resolución aceptando el pase en comisión de que se trata, para desempeñar funciones en la Unidad Museo y Jardín Botánico; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1º.- Aceptar el pase en comisión a esta Intendencia de la funcionaria Ing. Silvia Becoña, CI Nº 1.557.478, proveniente del Banco de Previsión Social, para desempeñar funciones en la Unidad Museo y Jardín Botánico, a partir de la notificación de la presente Resolución y hasta la finalización del presente mandato Departamental.- 2º.- Comuníquese a los Departamentos de Secretaría General, a fin de cursar la nota correspondiente y de Cultura, a la División Artes y Ciencias, a los Servicios de Planeamiento Estratégico y Desarrollo de Personas y de Divulgación Científica, a las Unidades Información de Personal, Comunicaciones a Sistemas Informáticos y Museo y Jardín Botánico, y pase al Servicio de Administración de Gestión Humana, a sus efectos.-

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- FERNANDO NOPITSCH , Secretario General.- ______GESTION HUMANA Y RECURSOS MATERIALES Resolución Nro.: 4538/18

Expediente Nro.: 2018-5140-98-000285

Montevideo, 1 de Octubre de 2018 .- VISTO: las presentes actuaciones promovidas por la Unidad Selección y Carrera Funcional; RESULTANDO: 1º.) que solicita incorporar al funcionario Sr. Pablo Duarte en la Resolución Nº 3843/18 de fecha 20 de agosto de 2018 relativa a Promociones, debido a que rindió satisfactoriamente la prueba y mantuvo su derecho a la promoción ya que cambió de carrera dentro del mismo sub escalafón amparado en el Art. D. 98.4 del Volumen III del Digesto y tenía previamente a dicho cambio derecho a la promoción; 2º.) que informa que el citado funcionario debe promover dentro del Escalafón O3, Carrera 1311 - Op/ Conductor de Vehículos Equipados del nivel V al nivel IV de Carrera; CONSIDERANDO: que la Dirección General del Departamento de Gestión Humana y Recursos Materiales estima procedente el dictado de resolución en el sentido solicitado; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1º.-Ampliar la Resolución Nº 3843/18 de fecha 20 de agosto de 2018 incorporando al funcionario Sr. Pablo Duarte, CI Nº 4.453.556, promoviendo dentro del Escalafón O3, Carrera 1311 - Op/ Conductor de Vehículos Equipados del Nivel V, al Nivel IV de Carrera.- 2º.-Comuníquese al Departamento de Secretaría General, a fin de cursar nota a la Junta Departamental de Montevideo, a la Unidad Información de Personal y pase al Servicio de Administración de Gestión Humana,

cumplido, siga al Servicio de Liquidación de Haberes, a sus efectos.-

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- FERNANDO NOPITSCH , Secretario General.- ______GESTION HUMANA Y RECURSOS MATERIALES Resolución Nro.: 4539/18

Expediente Nro.: 2018-5013-98-000012

Montevideo, 1 de Octubre de 2018 .- VISTO: que en el mes de noviembre de 2016, la Administración llegó a un acuerdo con ADEOM, en el cual se estableció un proceso de certificación y formación para 8 (ocho) funcionarios/as de la carrera 3105 - Gráfico; RESULTANDO: 1º.) que en ese sentido la Administración se comprometió a implementar un mecanismo que permita el cambio de carrera de los/as funcionarios/as y su pasaje a la carrera 3214 - Técnico Gráfico; 2º.) que tal situación es una excepción a lo dispuesto por las normas contenidas en el Art. D.83 y siguientes del Volumen III del Digesto; 3º.) que la División Administración de Personal aconseja solicitar la anuencia de la Junta Departamental de Montevideo para realizar la regularización informada, por medio de excepción a la normativa vigente; CONSIDERANDO: que la Dirección General del Departamento de Gestión Humana y Recursos Materiales estima procedente dictar resolución en tal sentido; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1º.- Remitir a consideración de la Junta Departamental de Montevideo el siguiente PROYECTO DE DECRETO : Artículo 1° .- Facúltase a la Intendencia de Montevideo por excepción a las normas contenidas en el Art. D.83 y siguientes del Volumen III del Digesto a incorporar a la Carrera 3214 - Técnico Gráfico, del Sub-Escalafón Especialista Profesional Técnico, Escalafón Especialista Profesional, a los funcionarios que a continuación se establece, quienes pertenecen a la Carrera 3105 - Gráfico del Sub-Escalafón Especialista Profesional Práctico, que efectivamente desempeñan las tareas de su carrera en el Servicio de Imprenta y Reproducción, los que deberán cumplir con la reglamentación que se dictará a tales efectos: - Álvaro Vauro C.I 2.703.953 - Ricardo Costa C.I 4.249.527 - Nicolas Alvarez C.I 4.600.991 - Nilo Zakarian C.I 4.563.797 - Jessica Guedes C.I 4.674.178 - Martin Revello C.I 3.340.713 - José Camejo C.I 4.449.932 - Leandro Zuluaga C.I 5.125.297 Artículo 2° .- Para proceder a la incorporación en la nueva Carrera los funcionarios deberán: -Haber aprobado la acreditación de saberes impartidas de acuerdo al convenio entre la IdeM-UTU. -Haber completado el segundo ciclo de Enseñanza Secundaria o su equivalente en CETP-UTU. -Poseer un puntaje de Calificación no inferior a 50 (cincuenta) puntos. -No poseer sanciones superiores a 10 (diez) días de suspensión aplicada en los 2 (dos) años anteriores a la fecha de inscripción. -La División Administración de Personal constatará el cumplimiento de dichos requisitos. Artículo 3° .- Comuníquese.- 2º.- Pase a al Departamento Secretaría General, para su remisión sin más trámite a la Junta Departamental de Montevideo.-

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- FERNANDO NOPITSCH , Secretario General.- ______GESTION HUMANA Y RECURSOS MATERIALES Resolución Nro.: 4541/18

Expediente Nro.: 2018-4245-98-000097

Montevideo, 1 de Octubre de 2018 .- VISTO: las presentes actuaciones relacionadas con la Resolución Nº 4142/18 de fecha 10 de setiembre de 2018 que autorizó el pago de una compensación especial de $ 211.548,oo (pesos uruguayos doscientos once mil quinientos cuarenta y ocho) por única vez, a la funcionaria Sra. Marisa Bentancur; RESULTANDO: que la Contadora Delegada del Tribunal de Cuentas de la República observó el gasto por contravenir lo dispuesto en el Art. 86 de la Constitución de la República; CONSIDERANDO: lo previsto en los artículos 211 literal B) de la Constitución de la República y 114º del Texto Ordenado de la Ley de Contabilidad y Administración Financiera del Estado; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1º.-Reiterar el gasto dispuesto por Resolución Nº 4142/18 de fecha 10 de setiembre de 2018 relativo al pago de una compensación especial de $ 211.548,oo (pesos uruguayos doscientos once mil quinientos cuarenta y ocho) por única vez, a la funcionaria Sra. Marisa Bentancur, CI Nº 2.806.888.- 2º.-Comuníquese a los Departamentos de Secretaría General y de Recursos Financieros y pase a la Contaduría General.-

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- FERNANDO NOPITSCH , Secretario General.- ______GESTION HUMANA Y RECURSOS MATERIALES Resolución Nro.: 4542/18

Expediente Nro.: 2018-8006-98-000080

Montevideo, 1 de Octubre de 2018 .- VISTO: las presentes actuaciones relacionadas con la Resolución Nº 4185/18 de fecha 11 de setiembre de 2018 que dispuso el pago de una compensación especial mensual de $ 30.000,oo (pesos uruguayos treinta mil) a la funcionaria de la Administración Nacional de Educación Pública en Comisión en esta Intendencia, Prof. Mónica Díaz, por el desempeño de las tareas de Coordinadora del Área de Desarrollo de Audiencias del Teatro Solís; RESULTANDO: que la Contadora Delegada del Tribunal de Cuentas de la República observó el gasto por contravenir lo dispuesto en el Art. 86 de la Constitución de la República; CONSIDERANDO: lo previsto en los artículos 211 literal B) de la Constitución de la República y 114º del Texto Ordenado de la Ley de Contabilidad y Administración Financiera del Estado; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1º.-Reiterar el gasto dispuesto por Resolución Nº 4185/18 de fecha 11 de setiembre de 2018 relativo al pago de una compensación especial mensual de $ 30.000,oo (pesos uruguayos treinta mil) que percibe la funcionaria de la Administración Nacional de Educación Pública en Comisión en esta Intendencia, Prof. Mónica Díaz, CI Nº 1.556.857.- 2º.-Comuníquese a los Departamentos de Secretaría General y de Recursos Financieros y pase a la Contaduría General.-

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- FERNANDO NOPITSCH , Secretario General.- ______GESTION HUMANA Y RECURSOS MATERIALES Resolución Nro.: 4543/18

Expediente Nro.: 2018-1200-98-000060

Montevideo, 1 de Octubre de 2018 .- VISTO: las presentes actuaciones relacionadas con la Resolución Nº 4319/18 de fecha 20 de setiembre de 2018 que autorizó el pago de una compensación especial a la tarea (Código 182) a los funcionarios Sres. Álvaro Arias, Diego Roquero, y a la funcionaria Sra. Fabiana Suárez, por el monto de $ 18.000 (pesos uruguayos dieciocho mil) mensuales a cada uno, a partir del 1º de setiembre y hasta el 30 de noviembre de 2018 y a la funcionaria Sra. María José Rosas, por el monto de $ 22.000 (pesos uruguayos veintidós mil) mensuales, a partir del 1º de agosto y hasta el 30 de noviembre de 2018; RESULTANDO: que la Contadora Delegada del Tribunal de Cuentas de la República observó el gasto por contravenir lo dispuesto en el Art. 86 de la Constitución de la República; CONSIDERANDO: lo previsto en los artículos 211 literal B) de la Constitución de la República y 114º del Texto Ordenado de la Ley de Contabilidad y Administración Financiera del Estado; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1º.-Reiterar el gasto dispuesto por Resolución Nº 4319/18 de fecha 20 de setiembre de 2018 relativo a la autorización el pago de una compensación especial a la tarea (Código 182) a los funcionarios Sres. Álvaro Arias, CI Nº 4.543.281, Diego Roquero, CI Nº 4.556.090 y a la funcionaria Sra. Fabiana Suárez, CI Nº 3.598.160, por el monto de $ 18.000 (pesos uruguayos dieciocho mil) mensuales a cada uno, a partir del 1º de setiembre y hasta el 30 de noviembre de 2018 y a la funcionaria Sra. María José Rosas, CI Nº 4.276.460, por el monto de $ 22.000 (pesos uruguayos veintidós mil) mensuales, a partir del 1º de agosto y hasta el 30 de noviembre de 2018.- 2º.-Comuníquese a los Departamentos de Secretaría General y de Recursos Financieros y pase a la Contaduría General.- ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- FERNANDO NOPITSCH , Secretario General.- ______GESTION HUMANA Y RECURSOS MATERIALES Resolución Nro.: 4544/18

Expediente Nro.: 2017-4225-98-000066

Montevideo, 1 de Octubre de 2018 .- VISTO: las presentes actuaciones relacionadas con la Resolución Nº 4261/18 de fecha 17 de setiembre de 2018 que dispuso prorrogar el pago de la compensación mensual de $ 5.314,oo (pesos uruguayos cinco mil trescientos catorce) que percibe el funcionario Sr. Maximiliano Lemes, a partir de su vencimiento y por el término de 6 (seis) meses; RESULTANDO: que la Contadora Delegada del Tribunal de Cuentas de la República observó el gasto por contravenir lo dispuesto en el Art. 86 de la Constitución de la República; CONSIDERANDO: lo previsto en los artículos 211 literal B) de la Constitución de la República y 114º del Texto Ordenado de la Ley de Contabilidad y Administración Financiera del Estado; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1º.-Reiterar el gasto dispuesto por Resolución Nº 4261/18 de fecha 17 de setiembre de 2018 relativo a la prórroga del pago de la compensación mensual de $ 5.314,oo (pesos uruguayos cinco mil trescientos catorce) que percibe el funcionario Sr. Maximiliano Lemes, CI Nº 4.698.681, a partir de su vencimiento y por el término de 6 (seis) meses.- 2º.-Comuníquese a los Departamentos de Secretaría General y de Recursos Financieros y pase a la Contaduría General.-

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- FERNANDO NOPITSCH , Secretario General.- ______GESTION HUMANA Y RECURSOS MATERIALES Resolución Nro.: 4545/18

Expediente Nro.: 2018-4245-98-000076

Montevideo, 1 de Octubre de 2018 .- VISTO: las presentes actuaciones relacionadas con la Resolución Nº 4259/18 de fecha 17 de setiembre de 2018 que autorizó el pago de una compensación especial por la suma de $ 112.697,50 (pesos uruguayos ciento doce mil seiscientos noventa y siete con 50/100), por única vez, al funcionario Sr. Sebastián Marrero, por las tareas de Diseño de Escenografía y de Diseño de Luces respectivamente, del espectáculo denominado “After Electra” de April De Angelis; RESULTANDO: que la Contadora Delegada del Tribunal de Cuentas de la República observó el gasto por contravenir lo dispuesto en el Art. 86 de la Constitución de la República; CONSIDERANDO: lo previsto en los artículos 211 literal B) de la Constitución de la República y 114º del Texto Ordenado de la Ley de Contabilidad y Administración Financiera del Estado; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1º.-Reiterar el gasto dispuesto por Resolución Nº 4259/18 de fecha 17 de setiembre de 2018 relativo al pago de una compensación especial por la suma de $ 112.697,50 (pesos uruguayos ciento doce mil seiscientos noventa y siete con 50/100), por única vez, al funcionario Sr. Sebastián Marrero, CI Nº 4.386.328.- 2º.-Comuníquese a los Departamentos de Secretaría General y de Recursos Financieros y pase a la Contaduría General.-

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- FERNANDO NOPITSCH , Secretario General.- ______GESTION HUMANA Y RECURSOS MATERIALES Resolución Nro.: 4546/18

Expediente Nro.: 2017-5412-98-000106

Montevideo, 1 de Octubre de 2018 .- VISTO: el sumario administrativo, sin suspensión preventiva, instruido al funcionario Sr. William Casavieja, dispuesto por Resolución Nº 112/18/5000 de fecha 2 de febrero de 2018; RESULTANDO: que tuvo por objeto determinar su responsabilidad por el cobro indebido de viáticos correspondientes al Servicio Central de Inspección General, en el periodo comprendido entre julio de 2007 y octubre de 2013; CONSIDERANDO: 1º.) que la Unidad Sumarios informa que el procedimiento cumplió con todas las garantías y que puestas las actuaciones de manifiesto el funcionario evacuó la vista conferida sin solicitar la ampliación sumarial; 2º.) que en lo relativo al fondo del asunto informa que resulta probado que el sumariado se benefició indebidamente y a sabiendas con el cobro de un rubro que según dispuso expresamente la Resolución Nº 4430/07 de fecha 29 de octubre de 2017, no debía cobrar, por lo que claramente procedió con mala fe y deslealtad para con la Administración, por lo que aconseja la aplicación de una sanción de 25 (veinticinco) días de suspensión, sin goce de sueldo, de acuerdo a lo establecido en el Art. R. 423.3 lit. a) del Vol. III del Digesto, operando como circunstancia agravante la reincidencia, según lo dispuesto en el Art. R.423.7 del mismo cuerpo normativo, quedando a consideración de la Administración la realización de acciones a los efectos de establecer y recuperar el monto indebidamente cobrado; 3º.) que la División Asesoría Jurídica se manifiesta de conformidad y la Dirección General del Departamento de Gestión Humana y Recursos Materiales estima procedente el dictado de resolución en tal sentido; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1º.- Dar por concluido el sumario administrativo dispuesto por Resolución Nº 112/18/5000 de fecha 2 de febrero de 2018.- 2º.- Sancionar con 25 (veinticinco) días de suspensión, sin goce de sueldo, al funcionario Sr. William Casavieja, CI Nº 3.608.516, quien se desempeña en el Servicio Central de Inspección General.- 3º.- Encomendar al Servicio de Actividades Contenciosas a promover las acciones a los efectos de establecer y recuperar el monto indebidamente cobrado.- 4º.- Comuníquese al Departamento de Secretaría General, a los Servicios de Planeamiento Estratégico y Desarrollo de Personas, de Liquidación de Haberes y Central de Inspección General, para la notificación correspondiente, a las Unidades Información de Personal y Sumarios y pase por su orden a los Servicios de Administración de Gestión Humana y de Actividades Contenciosas.-

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- FERNANDO NOPITSCH , Secretario General.- ______GESTION HUMANA Y RECURSOS MATERIALES Resolución Nro.: 4548/18

Expediente Nro.: 2018-4410-98-000072

Montevideo, 1 de Octubre de 2018 .- VISTO: las presentes actuaciones relacionadas con el sumario administrativo sin suspensión preventiva dispuesto por Resolución N° 909/18/5000 de fecha 10 de setiembre de 2018 al funcionario Sr. Bruno Spósito; RESULTANDO: que el Servicio de Disposición Final informa que el funcionario Sr. Spósito falleció por lo que corresponde clausurar las actuaciones; CONSIDERANDO: que la Dirección General del Departamento de Gestión Humana y Recursos Materiales estima procedente el dictado de resolución en tal sentido; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1º.-Clausurar el sumario administrativo dispuesto por Resolución Nº 909/18/5000 de fecha 10 de setiembre de 2018.- 2º.-Comuníquese al Departamento de Desarrollo Ambiental, a la División Limpieza, a los Servicios de Planeamiento Estratégico y Desarrollo de Personas, de Liquidación de Haberes y de Disposición Final, a las Unidades Información de Personal y Sumarios y pase al Servicio de Administración de Gestión Humana, para su archivo.-

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- FERNANDO NOPITSCH , Secretario General.- ______GESTION HUMANA Y RECURSOS MATERIALES Resolución Nro.: 4549/18

Expediente Nro.: 2017-3280-98-000205

Montevideo, 1 de Octubre de 2018 .- VISTO: el sumario administrativo sin suspensión preventiva dispuesto por Resolución Nº 2574/18 de fecha 4 de junio de 2018 a la funcionaria Sra. Emilia Milán, quien se desempeña en el Servicio Centro Comunal Zonal Nº 7; RESULTANDO: 1º.) que tuvo por objeto determinar su responsabilidad en los hechos relativos a la denuncia telefónica realizada por una ciudadana el día 3 de mayo de 2017 respecto a la desaparición de un teléfono celular en la plaza Eduardo Fabini en horas de la mañana; 2º.) que la Unidad Sumarios informa que el procedimiento cumplió con todas las garantías y que puestas las actuaciones de manifiesto la funcionaria evacuó la vista conferida y no solicitó ampliación sumarial; 3º.) que en lo relativo al fondo del asunto informa que la funcionaria incurrió en falta administrativa al haber actuado con mala fe en los actos relativos a su función, en tanto trabajando en un espacio público donde había personas, encontró un objeto y lo guardó con intención de quedárselo, devolviéndolo a raíz de la denuncia de una vecina, lo que implica un desprestigio a la imagen de la Administración y sugiere aplicar una sanción de 20 (veinte) días de suspensión, a tenor de lo dispuesto en el Art. R.423.3 lit. a) operando como circunstancia agravante la reincidencia en la comisión de faltas, como dispone el Art. R.423.7 lit. b) del Vol. III del Digesto; 4º.) que la División Asesoría Jurídica se manifiesta de conformidad; 5º.) que la Dirección General del Departamento de Gestión Humana y Recursos Materiales estima procedente el dictado de resolución en tal sentido; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1º.- Dar por concluido el sumario administrativo dispuesto por Resolución Nº 2574/18 de fecha 4 de junio de 2018.- 2º.- Sancionar con 20 (veinte) días de suspensión, sin goce de sueldo, a la funcionaria Sra. Emilia Milán, CI Nº 4.748.045, quien se desempeña en el Servicio Centro Comunal Zonal Nº 7.- 3º.- Comuníquese al Municipio E, a los Servicios de Planeamiento Estratégico y Desarrollo de Personas, de Liquidación de Haberes y Centro Comunal Zonal Nº 7, para la notificación correspondiente, a las Unidades Información de Personal y Sumarios y pase al Servicio de Administración de Gestión Humana, para su archivo.-

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- FERNANDO NOPITSCH , Secretario General.- ______GESTION HUMANA Y RECURSOS MATERIALES Resolución Nro.: 4550/18

Expediente Nro.: 2018-1094-98-000004

Montevideo, 1 de Octubre de 2018 .- VISTO: las presentes actuaciones relacionadas con el estado de salud de la funcionaria Sra. Alejandra Godoy, quien se desempeña en el Municipio E; RESULTANDO: 1º.) que fue sometida a examen médico por un Tribunal integrado al efecto que dictaminó que realice tareas que no impliquen conducir vehículos, subir y bajar escaleras, estaciones de pie prolongadas ni correr o realizar largas caminatas, desde el 20 de junio de 2018 y por el término de 6 (seis) meses, al amparo de lo dispuesto en los Arts. R.343 y R.344 del Vol. III del Digesto; 2º.) que el Municipio E informó que no cuenta con tareas para asignarle de acuerdo a las limitaciones aconsejadas por el Tribunal Médico; 3º.) que la Unidad Comisión Administradora del CEDEL Carrasco Norte informa que cuenta con tareas para asignarle por un período de prueba de 6 (seis) meses, sujeto a evaluación; 4º.) que la Unidad Comisión Administradora del CEDEL Carrasco Norte y el Departamento de Desarrollo Económico se manifiestan de conformidad; 5º.) que el Grupo de Trabajo de Reconversión y Reinserción Laboral sugiere incluirla en el régimen de limitación de tareas desde el 20 de junio de 2018 y trasladarla al Departamento de Desarrollo Económico con destino a la Unidad Comisión Administradora del CEDEL Carrasco Norte, por un período de 6 (seis) meses sujeto a evaluación, desempeñando tareas de la carrera 1101 Auxiliar de Atención al Público y Apoyo, grado SIR 5, Nivel I ; CONSIDERANDO: que la División Administración de Personal estima procedente el dictado de resolución en tal sentido; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1º.-Incluir en el régimen de limitación de tareas a la funcionaria Sra. Alejandra Godoy, CI N° 1.783.235, desempeñándose en tareas de la carrera 1101 Auxiliar de Atención al Público y Apoyo, grado SIR 5, Nivel I , con las limitaciones aconsejadas por el citado Tribunal Médico, desde el 20 de junio de 2018 y por el término de 6 (seis) meses.- 2º.-Trasladar a la referida funcionaria al Departamento de Desarrollo Económico con destino a la Unidad Comisión Administradora del CEDEL Carrasco Norte , a partir de la notificación de la presente Resolución, a prueba por 6 (seis) meses sujeta a evaluación.- 3º.-Previo al vencimiento del plazo establecido, la referida funcionaria deberá ser sometida a nuevo examen médico por distinto Tribunal que al respecto designará la Unidad de Certificaciones Médicas- 4º.-Comuníquese al Municipio E, para la notificación correspondiente, al Departamento de Desarrollo Económico, al Servicio de Planeamiento Estratégico y Desarrollo de Personas, a las Unidades Información de Personal y Certificaciones Médicas y pase por su orden, al Servicio de Administración de Gestión Humana, a sus efectos, debiendo volver las presentes actuaciones a la Unidad de Certificaciones Médicas, en forma inmediata.-

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- FERNANDO NOPITSCH , Secretario General.- ______GESTION HUMANA Y RECURSOS MATERIALES Resolución Nro.: 4551/18

Expediente Nro.: 2018-1487-98-000125

Montevideo, 1 de Octubre de 2018 .- VISTO: las presentes actuaciones relacionadas con el Concurso Abierto Nº 1103 – P /17 para cubrir 4 (cuatro) cargos de ingreso a la Carrera 5201 – ARQUITECTO /A para el Área de Planificación Territorial, perteneciente al Escalafón Profesional y Científico, Nivel de Carrera V, con destino a la Unidad Estudios de Impacto Territorial, División Planificación Territorial, Departamento de Planificación, autorizado por Resolución Nº 4381/17 de fecha 2 de octubre de 2017; RESULTANDO: 1º.) que la Unidad Selección y Carrera Funcional informa que el cronograma de trabajo del Tribunal se realizó en un plazo superior a los 120 (ciento veinte) días, incumpliendo con lo estipulado en el Artículo 2º de la Reglamentación dada por la Resolución Nº 2864/07 de fecha 30 de julio de 2007; 2º.) que el Equipo Técnico Asesoría Jurídica del Departamento de Gestión Humana y Recursos Materiales informa que como se establece en las bases del llamado el Tribunal debió verificar la experiencia de los postulantes, añadiendo una instancia más al proceso normal del concurso y debido a que la dilación en el tiempo no puede atribuirse a una omisión del Tribunal podría disponerse el pago de la compensación especial de UR 20 (unidades reajustables veinte) en carácter de excepción, a cada uno de los integrantes del Tribunal; CONSIDERANDO: que la Dirección General del Departamento de Gestión Humana y Recursos Materiales estima procedente dictar resolución en tal sentido; EL INTENDENTE DE MONTEVIDEO RESUELVE: 1º.-Autorizar en carácter de excepción el pago de una compensación especial de UR 20 (unidades reajustables veinte) a cada uno de los funcionarios integrantes del Tribunal del Concurso Interno Nº 1103 – P /17 para cubrir 4 (cuatro) cargos de ingreso a la Carrera 5201 – ARQUITECTO /A, Sra. Trilce Clerico, CI Nº 2.878.225, Sr. Pablo Sierra, CI Nº 1.726.050 y Sra. Araxi Latchinian, CI Nº 1.752.602.- 2º.-La erogación resultante será atendida con cargo a los códigos de Liquidación de Haberes correspondientes.- 3º.-Comuníquese a la División Administración de Personal, a los Servicios de Administración de Gestión Humana, de Planeamiento Estratégico y Desarrollo de Personas y de Liquidación de Haberes y pase a la Unidad Selección y Carrera Funcional, para la notificación correspondiente y demás efectos.-

ING. DANIEL MARTINEZ , Intendente de Montevideo.- FERNANDO NOPITSCH , Secretario General.- ______Este archivo PDF contiene el texto de los proyectos de resolución sometidos por cada Dirección General de Departamento a consideración del Intendente en el día de la fecha, y aprobados por éste sin modificaciones. No se incluyen los asuntos que fueron retirados para su consideración posterior, ni los que resultaron aprobados con modificaciones en su texto. Las resoluciones aprobadas (de acuerdo con la propuesta original, o con modificaciones) son luego numeradas para su inclusión en el acta correspondiente.

La publicación de los textos integrados en este PDF tienen finalidad meramente informativa. Las resoluciones, con su número y fecha correspondientes, son incluidas luego en el http://www.montevideo.gub.uy/aplicacion/resoluciones

______Repartido de Temas del Acuerdo ______

Relación de asuntos llevados al acuerdo con el Sr. Intendente de Montevideo

DESARROLLO AMBIENTAL

Acta Nº Día Mes Año

1133 1 10 2018

SUMARIO CORRESPONDIENTE AL ACUERDO DEL INTENDENTE DE MONTEVIDEO , CON EL DEPARTAMENTO DE DESARROLLO AMBIENTAL DE FECHA 1 DE OCTUBRE DE 2018

S E C C I O N I

N O H A Y A S U N T O S

370 S E C C I O N I I

N O H A Y A S U N T O S

371 Este archivo PDF contiene el texto de los proyectos de resolución sometidos por cada Dirección General de Departamento a consideración del Intendente en el día de la fecha, y aprobados por éste sin modificaciones. No se incluyen los asuntos que fueron retirados para su consideración posterior, ni los que resultaron aprobados con modificaciones en su texto. Las resoluciones aprobadas (de acuerdo con la propuesta original, o con modificaciones) son luego numeradas para su inclusión en el acta correspondiente.

La publicación de los textos integrados en este PDF tienen finalidad meramente informativa. Las resoluciones, con su número y fecha correspondientes, son incluidas luego en el http://www.montevideo.gub.uy/aplicacion/resoluciones

______Repartido de Temas del Acuerdo ______

Relación de asuntos llevados al acuerdo con el Sr. Intendente de Montevideo

DESARROLLO SOSTENIBLE E INTELIGENTE

Acta Nº Día Mes Año

1133 1 10 2018

SUMARIO CORRESPONDIENTE AL ACUERDO DEL INTENDENTE DE MONTEVIDEO , CON EL DEPARTAMENTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE E INTELIGENTE DE FECHA 1 DE OCTUBRE DE 2018

S E C C I O N I

N O H A Y A S U N T O S

373 S E C C I O N I I

N O H A Y A S U N T O S

374