abril deSÉMELE 2016 – boletín de novedades discográficas de música clásica

Yevgeny Sudbin Nueva grabación de Scarlatti, en BIS

... y todas las novedades de Accent, Aeon, Alpha, Alto, Arcana, BIS, Carus, Christophorus, CPO, Dynamic, Fra Bernardo, Glossa, Linn, MDG Dabringhaus und Grimm, Melodiya, Musique en Wallonie, Nibius, Orfeo, Orpheus, Pan Classics, Pentatone, Ramée, Ricercar y Tactus. abril deSÉMELE 2016 – boletín de novedades discográficas de música clásica semelemusic.com | laquintademahler.com

Sémele Proyectos Musicales es un innovador servicio de distribución discográfica, marketing y promoción de música clásica con sede en San Lorenzo de El Escorial, al noroeste de Madrid.

Los principales sellos distribuidos en exclusiva por Sémele en España, y muchos de ellos también en Portugal, son actualmente los siguientes (por orden alfabético):

Accent, Aeon, Almaviva, Alpha, Alto, Anima e Corpo, Arcana, Arte Verum, Audite, BIS, Bongiovanni, Cantus, Carpe Diem, Carus, CDM Capella de Ministrers, Chandos, Christophorus, CMY Baroque, Contrastes, CPO, Cypres, Dynamic, Ediciones Singulares, Enchiriadis, Eurydice, Evil Penguin, Fra Bernardo, Fuga Libera, Glossa, Glyndebourne, Hänssler Classic, Kairos, Lauda, Lindoro, Linn Records, MDG Dabringhaus und Grimm, Melodiya, Musica Ficta, Musiépoca, Musique en Wallonie, Muso, Neos, OBS Prometeo, Obsidian, Ondine, Opera d’Oro, Opera Rara, Orfeo, Orquesta y Coro Nacionales de España, Pan Classics, Passacaille, Pentatone, Phi, Ramée, Raumklang, Ricercar, Satirino, Soli Deo Gloria, Stradivarius, Supraphon, Tactus, Timpani, Tudor, Vanitas, Verso, Vivat, Weitblick, Zig-Zag Territoires.

Sémele Proyectos Musicales está además asociada a La Quinta de Mahler, espacio físico (y online) de venta de discos y libros y lugar de encuentro para todos los aficionados a la música clásica, ubicado en el centro de la ciudad de Madrid (c/ Amnistía, 5), a pocos pasos de destinos emblemáticos como la Puerta del Sol, el Teatro Real y la Plaza Mayor.

Bajo el sello Ediciones Singulares, Sémele Proyectos Musicales publica sus propias colecciones de refinados libro-discos que sitúan a la música en su contexto histórico, cultural y social.

© 2016 Sémele Proyectos Musicales s.l. Dirección: Carlos Céster | Redacción: Mario Muñoz | Foto de cubierta © peterrigaud.com oficina & almacén: Sémele Proyectos Musicales s.l. | Timoteo Padrós, 31 | 28200 San Lorenzo de El Escorial | España información: tel. (+34) 91 896 1480 | [email protected] | www.semelemusic.com pedidos de tiendas: [email protected] pedidos de particulares: tel. (+34) 91 805 3899 (La Quinta de Mahler) LO MÁS DESTACADO DEL MES | abril de 2016 | SÉMELE | 3

Sonatas de Scarlatti | Yevgeny Sudbin | BIS

podía ser de otra manera, ha sido Marion Schwebel, una inseparable del pianista desde sus principios. La toma de sonido ha sido realizada dentro de la sedosa acústica de San Jorge en Bristol, con la intención de aportar matices y un mayor relieve en el sonido del piano. Sudbin nos guía con autoridad por este sendero pero aportando el condimento necesario de los ele- mentos cotidianos que sus propias notas describen, como las “campanas y disparos” (K119), los “aullidos en las calles” (K479), las “trompetas que aparecen en el horizonte” (K159) o los pensamientos “melan- cólicos como un paisaje bañado por el sol del Mediterráneo” (K99). Una auténtica joya.

PORTADA

ras el lanzamiento en 2005 de su primera gra- T bación para BIS Records, Yevgeny Sudbin fue inmediatamente catapultado en las páginas de la prensa musical internacional por su capacidad para encontrar nuevos puntos de luz en la música de Domenico Scarlatti. Tanto es así que muchos críticos de todo el mundo comenzaron a comparar a aquel joven de 24 años con algunos de los mayores espe- cialistas en Scarlatti como Vladimir Horowitz o Mikhail Pletnev. Tras aquel principio, las distinciones y los pre- mios se han sucedido, y ha habido que esperar 10 Domenico Scarlatti (1685-1757) años para tener en nuestras manos una nueva gra- 18 Sonatas bación con obras del napolitano que incluyen 18 de Yevgeny Sudbin, piano. sus más expresivas sonatas. La productira, como no BIS 2138. 1 SACD. 7318599921389. Tarifa AF2

Integral de cantatas de Bach | Masaaki Suzuki | BIS

dientemente de su nacionalidad o de la tradición cul- tural a la que se circunscriba. Esta preciosa caja incluye 55 discos SACD híbri- dos en estuches individuales. Las grabaciones de los discos 1 a 27 fueron originalmente lanzadas en CD pero ahora han sido remasterizadas para conseguir un sonido envolvente y editadas nuevamente en for- mato SACD. También se incluye un folleto de 208 páginas con los índices, los listados de cada disco y un prolífico ensayo sobre las cantatas sacras por el Dr. Klaus Hofmann, principal eminencia en la mate- ria. También se incluye un folleto de 376 páginas con los textos de las cantatas en alemán y su correspon- diente traducción al inglés. Una de las ediciones más esperadas de los últimos destacado años, tras las entregas, también en estuche recopila- torio, de Gardiner y Koopman.

lo largo de la mayor parte de su vida profesional, A Johann Sebastian Bach compuso cantatas para su uso en los servicios litúrgicos, y se estima que el corpus completo rondaría las 300 obras. Unas 200 de ellas son todavía desconocidas y provienen de la época en la que Bach trabajaba como organista en Arnstadt, entre 1703 y 1707. En 1995, cuando Masaaki Suzuki y su Bach Collegium Japan comenzaron su monumental viaje para grabar la integral de las cantatas del cantor de Leipzig, pocos sospechaban la sobresaliente consis- tencia que mostraría el proyecto a largo plazo, con- Johann Sebastian Bach (1685-1750) seguida principalmente por la idea que subyace bajo Integral de cantatas sacras los pentagramas y que Masaaki Suzuki subraya: la Bach Collegium Japan. Masaaki Suzuki, dirección. música puede tocar el corazón humano, indepen- BIS 9055. 55 SACD. 7318599990552. PVP 300,00€ LO MÁS DESTACADO DEL MES | abril de 2016 | SÉMELE | 4

‘Dinorah’, de Meyerbeer | Enrique Mazzola | CPO

Pero, más allá de esta aria la ópera cómica Dinorah ou Le Perdón de Ploërmel ha continuado su tránsito incompleta a la espera de ser reconstruida. Ahora tenemos por fin la fotografía completa, y su resultado nos muestra a un Giacomo Meyerbeer volcado en encontrar una forma lúdica, poética y humorística para convocar en el escenario las evo- caciones del mundo de los espíritus románticos y las hadas. Para ello articula una propuesta centrada en la historia de los amantes Dinorah y Hoël, que se separan por extrañas circunstancias durante una peregrinación para finalizar, bajo una mezcla de lírica, folclore y humor sarcástico, felizmente reuni- dos. destacado

espués de la exitosa grabación de la ópera de D Giacomo Meyerbeer Vasco da Gama, CPO nos presenta otra pieza escénica del mismo autor e idén- tica calidad compositiva. La mayoría de los aficio- nados a la ópera de Meyerbeer conocen una única grabación de Dinorah y saben que durante mucho tiempo la interpretación del aria de la locura “Ombre legere” por parte de María Callas era reconocida Giacomo Meyerbeer (1791-1864) como una especie de hermana informal de otras Dinorah grandes arias de locura de heroínas del mundo de la Patrizia Ciofi, Etienne Dupuis, Philippe Talbot, Seth ópera, como la Lucia de Donizetti, la Amina de Carico, Elebenita Kajtazi, Gideon Poppe, Christina Bellini o la Ofelia de Ambroise Thomas. Todos estos Sidak. Der Chor der Deutschen Oper Berlin personajes comparten esa huida hacia adelante de (William Spaulding). Das Orchester der Deutschen un mundo que ya no las entiende y cuyo único refugio Oper Berlin. Enrique Mazzola, dirección. efectivo es la locura. 5550142. 2 CD. 0761203501427. Tarifa 2AF2

‘Giovanna D’Arco’, de Verdi | Riccardo Frizza | Dynamic

Después del éxito de Nabucco, que lo había colocado en el primer término de la escena operística italiana, el triunfo veneciano de Ernani consolidó la reputación de Verdi como un compositor de talla internacional. La composición de Giovanna d’Arco no está cla- ramente documentada en las cartas de Verdi, pero lo que sí sabemos es que la escribió en tan sólo cuatro meses con la ayuda de un libreto de Temistocle Solera basado en la tragedia romántica en cinco actos de Friedrich Schiller, Die Jungfrau von Orleans. Giovanna d'Arco contiene una gran cantidad de músi- ca hermosa que muestra el infalible sentido teatral de Verdi y la mejor de las predisposiciones dramáticas de su estilo. Hoy día es una ópera que rara vez se realiza, de destacado ahí el valor de este registro filmado en el Festival de Ópera Martina Franca, con una Jessica Pratt excep- cional en el papel de Giovanna y Riccardo Frizza en el podio.

Giuseppe Verdi (1813-1901) Giovanna d’Arco iovanna d’Arco, séptima ópera de Verdi, fue Jessica Pratt, François Borras, Julian Kim, Roberto G estrenada en La Scala de Milán el 15 de febrero Cervellera, Emanuele Cordaro. Orchestra de 1845. Fue escrita entre el I Due Foscari (noviembre Internazionale d’Italia. Chorus of the Teatro de 1844) y Alzira (agosto de 1845), en un período en Petruzzelli di Bari. Riccardo Frizza, dirección. el que Verdi ya estaba disfrutando de su popularidad CDS 37676. 1 DVD. 8007144376765. Tarifa 2AF4 como un heredero reconocido de Bellini y Donizetti. CDS 7676. 2 CD. 8007144076764. Tarifa 2AF4 LO MÁS DESTACADO DEL MES | abril de 2016 | SÉMELE | 5

‘Rodelinda’, de Haendel | Diego Fasolis | Dynamic

y expresiva en el que la reina lombarda parece presa de la melancolía más profunda. No menos brillante y convincente es el papel musical del rey exiliado Bertarido, cuya fuerza en realidad parece más exal- tada en recitativos que en arias. El resto de personajes son también únicos y contribuyen al interés y el valor de esta producción. En el elenco destacan Sonia Ganassi en el papel principal y el contratenor Franco Fagioli en el exigente rol de Bertarido, escrito por Haendel para el legen- dario castrato Senesino. La dirección corre a cargo del muy respetado especialista en música barroca Diego Fasolis. Una de las mejores producciones en escena en el Festival Martina Franca en los últimos años. destacado

l igual que casi todas las obras de Haendel, A Rodelinda está compuesta al más puro estilo italiano con libreto adaptado por Nicola Haym de uno anterior de Antonio Salvi, y de conformidad con los modelos de la ópera italiana, que consisten en un cierto número de arias en solitario coronadas por un “da capo” y, más raramente, acompañadas de recitativos. La protagonista incomparable de la ópera sigue siendo Rodelinda, para la que el com- positor escribió ocho de los treinta y dos números George Frideric Haendel (1685-1759) de la partitura original, así como el dúo con Bernardo. Rodelinda El papel de Rodelinda, al igual que ocurriera Sonia Ganassi, Franco Fagioli, Paolo Fanale y otros. con Alcina, es una obra maestra de la penetración Orchestra Internazionale d’Italia. psicológica y musical, comenzando con el aria de Diego Fasolis, dirección. entrada, “Ho perduto il caro sposo”, una pieza triste CDS 7624. 2 CD. 8007144077242. Tarifa 2AF4

Mondonville: ‘Grands ’ | Györgyi Vashegyi | Glossa

Aparte de óperas, oratorios y música instrumental, compuso una serie de grands motets, espectaculares obras religiosas que a menudo se interpretaban en la esfera pública. Cuatro de estas partituras se reco- gen en este disco doble –De profundis, Magnus Dominus, Cantate Domino y Nisi Dominus–, y son muestras exquisitas del virtuoso arte de Mondonville como orquestador e inventor de ágiles y hermosas melodías. Los cantantes Chantal Santon-Jeffery, Daniela Skorka, Mathias Vidal, Jeffrey Thompson y Alain Buet están ampliamente versados en estas lides, como también demuestran coro y orquesta. Louis Castelain, que ha preparado ediciones de dos de los motetes, firma un iluminador recorrido por la vida destacado de Mondonville para enmarcar esta apasionante gra- bación realizada en Budapest bajo los auspicios del CMBV (Centre de Musique Baroque de Versailles). ean-Joseph Cassanéa de Mondonville continuó y J desarrolló la tradición francesa del grand establecida por Lully y Lalande. Glossa presenta ahora cuatro de sus motetes en versión del director György Vashegyi al frente de un quinteto de esplén- didos solistas vocales, y de la Orfeo Orchestra y el Purcell . Vashegyi, cuyo prestigio como intér- prete de repertorio francés va en rápido aumento, ha elegido esta música como secuela de la reciente Les Fêtes de Polymnie, ópera de Rameau editada en Glossa el pasado año. Jean-Joseph de Mondonville (1711-1772) Mondonville, originario de Narbonne, estuvo Grands Motets en el apogeo de su carrera parisina en el segundo Purcell Choir. Orfeo Orchestra. tercio del siglo XVIII, especialmente en el Concert György Vashegyi, dirección. Spirituel y con la Chambre y la Chapelle du Roi. GCD 923508. 2 CD. 8424562235083. Tarifa 2AF5 LO MÁS DESTACADO DEL MES | abril de 2016 | SÉMELE | 6

Machaut: ‘Messe de Nostre Dame’ | Graindelavoix | Glossa

La siempre vibrante e imaginativa estética de Graindelavoix se complementa con un fascinante ensayo a cargo del propio Schmelzer en el que dice que está interesado en “conjurar las voces del pasado” e incide en el contraste entre lo familiar y lo extraño para describir el planteamiento interpretativo de su conjunto. Unas interpretaciones en las que prima la individualidad de los cantantes por encima de la bús- queda de un sonido colectivo homogéneo. Los cantos llanos intercalados entre los movi- mientos polifónicos, así como los dos espectaculares motetes de Machaut, también relacionados con la ciudad de Reims, que completan la grabación, subra- yan la devoción que el propio compositor profesaba por la Virgen María. destacado

arga ha sido la espera, pero al fin está aquí la L Messe de Nostre Dame de Machaut en versión de Björn Schmelzer y Graindelavoix, artistas ligados desde sus inicios al sello Glossa. Tras el terceto de discos dedicados a música en torno a la figura del dibujante medieval Villard de Honnecourt, el con- junto de Amberes –que actualmente se encuentra en residencia en la Fondation Royaumont en Francia– se ha centrado ahora en Guillaume de Machaut, pri- mer compositor conocido de un ordinario de misa completo y canónigo de la catedral de Reims en el siglo XIV. La obra, descrita como un monstre sacré, Guillaume de Machaut (1300-1377) es interpretada aquí por las voces masculinas de Messe de Nostre Dame Graindelavoix, con presencia destacada tanto de Graindelavoix. Björn Schmelzer, dirección. tenores agudos como de bajos muy graves. GCD P32110. 1 CD. 8424562321106. Tarifa AF2

Ballets de Prokofiev | Edición 125º aniversario | Melodiya

Stravinsky, comenzó con Romeo y Julieta una pau- latina separación del arquetipo soviético. El ballet, que al principio asustó a todos por su enfoque valiente y no convencional, se convirtió al poco en una pieza clásica. La Cenicienta fue puesta en escena justo después de la Segunda Guerra Mundial, mien- tras que El cuento de la flor de piedra, un ballet sin- fónicamente elaborado basado en los cuentos del Ural de Bazhov, fue considerado como su canto de cisne. Reunidos los ballets en 8 CDs, el pack se com- pleta con un histórico documento fonográfico de la que es probablemente la única grabación que se conserva del propio Sergei Prokofiev dirigiendo en 1938 a la Orquesta Filarmónica de Moscú. La edición destacado consta además de un grueso librito de tapa dura en inglés y ruso.

n 2016 el mundo conmemora el 125 aniversario E del nacimiento del genio ruso Sergei Prokofiev. La contribución de Prokofiev a la música del siglo XX no puede ser subestimada, y no hay práctica- mente un solo género en el que no dejara su brillante huella original e irrepetible. El área del teatro musical era un campo esencial en su búsqueda creativa, por lo que las obras de ballet del ruso acabarían por reflejar no sólo la evolución de su carrera sino tam- Sergei Prokofiev (1891-1953) bién, y en gran medida, la diversidad y la inconsis- Los ballets - edición 125 aniversario tencia del género de ballet en la primera mitad del USSR Bolshoi Theatre Orchestra. siglo anterior. Big Symphony Orchestra of All-Union Radio. El joven compositor entró en el círculo de talen- USSR Ministry of Culture Symphony Orchestra. tos liderado por Sergei Diaghilev, y tras unos pri- Gennady Rozhdestvensky, dirección. meros pasos aparentemente influenciados por MEL 1002430. 9 CD. 4600317124305. Tarifa 6AF1 LO MÁS DESTACADO DEL MES | abril de 2016 | SÉMELE | 7

Conciertos para clarinete | Jörg Widmann | Orfeo

Lo tardío de esta primera grabación de la obra clarinetística por antonomasia se justifica también desde la óptica de la polivalencia de Jörg Widmann, que ha debido compatibilizar su labor como intér- prete con su carrera como compositor. Esta multi- plicidad de puntos de vista le sitúa en condiciones óptimas para ofrecer una visión profunda de las cualidades compositivas de una obra tan transitada como la mozartiana.

destacado

omo preludio de los nuevos proyectos que el C clarinetista Jörg Widmann pondrá en marcha de la mano de Orfeo, se lanza esta primera grabación del Concierto para clarinete KV 622 de Mozart. Widmann sólo se ha decidido a grabarlo después de haber adquirido una experiencia significativa tras el trabajo de concierto y su paso por múltiples directores y orquestas. La elección consciente de una grabación en vivo con la Filarmónica de Berlín y con su colega compositor y director Peter Ruzicka en el podio no es otra cosa que un intento de falsear lo menos Mozart, Weber, Widmann posible el proceso de la recreación musical. El con- Conciertos para clarinete cierto de Carl Maria von Weber, sin embargo, fue Jörg Widmann, clarinete. Deutsches Symphonie- grabado en el estudio de Nalepastrasse al igual que Orchester Berlin. Peter Ruzicka, dirección la propia obra de Widmann que aparece en el disco. C897151A. 1 CD. 4011790897127. Tarifa AF2

‘Un ballo in maschera’, de Verdi | Claudio Abbado | Orfeo

Al igual que en la grabación de estudio con Pavarotti y Solti, el papel de Amelia fue cantado por Margaret Price en la noche de estreno de esta pro- ducción. En la segunda representación, con 25 años de edad, Gabriele Lechner tuvo que sustituirla –y lo hizo no sólo con un ardiente vigor juvenil sino tam- bién con asombrosa luminosidad y convicción–. Es raro experimentar una actuación tan veraz como ésta. Tanto la mezzosoprano rusa Ludmila Semtschuk como Piero Cappuccilli están a gran altura. Claudio Abbado, nuevo director musical de la Ópera desde aquel otoño de 1986, se muestra muy convincente comandando a una musculosa Filarmónica de Viena. destacado

l repertorio de Luciano Pavarotti consta de sólo E unos pocos papeles pero sus actuaciones y gra- baciones han sido históricas. Sin embargo, mientras que el papel de Riccardo (Gustavo III) en Un ballo in maschera de Verdi grabado en estudio en 1983 tiene un lugar de honor por su brillantez (la presencia de Georg Solti en el podio también ayuda), en su retransmisión en vivo para televisión, en el mismo Giuseppe Verdi (1813-1901) papel pero tres años más tarde y bajo la batuta de Un ballo in maschera Claudio Abbado, se consigue una sensación de inme- Luciano Pavarotti, Piero Cappuccilli, Gabriele diatez sorprendentemente musical y dramática. En Lechner, Ludmila Schemtschuk, Magda Nádor, esta grabación de la emisión de la Ópera de Viena, Georg Tichy, Franco De Grandis, Goran Simic, podemos escuchar una actuación a la vez muy mati- Alexander Maly, Franz Kasemann Wiener zada y de una inmensa luminosidad, desde su primer Staatsoper. Claudio Abbado, dirección. “Amici mei” hasta la escena de su muerte. C907162I. 2 CD. 4011790907222. Tarifa 2AF5 LO MÁS DESTACADO DEL MES | abril de 2016 | SÉMELE | 8

‘Der Zigeunerbaron’, de J. Strauss | | Pentatone

siempre mantuvo su debilidad por el vals, pero Der Zigeunerbaron se convirtió en un éxito que perduraría hasta nuestros días. Disfrutemos ahora de este álbum en una graba- ción maravillosa del año 2015 a cargo de la NDR Radiophilharmonie y la NDR Chor bajo la dirección de Lawrence Foster.

destacado

ohann Strauss Jr. es el miembro más destacado J de la famosa familia Strauss y, con más de 500 composiciones de baile a sus espaldas, llegó a ser conocido como “El Rey del Vals”. Mientras llevaba a cabo el estreno mundial de su opereta Der Zigeunerbaron en el Theater an der Wien el 24 de octubre de 1885, Strauss Jr. vivió uno de los éxitos más notables de su carrera. Der Zigeunerbaron tuvo 87 actuaciones sucesivas, lo que supuso aún más éxito que Die Fledermaus y llegando a representarse Johann Strauss Jr. (1825-1899) en más de 140 teatros. Der Zigeunerbaron Der Zigeunerbaron es claramente una pieza Nikolai Schukoff, Heinz Zednik, Renate Pitscheider. mucho más dramática que Die Fledermaus, y es por NDR Radiophilharmonie. NDR Chor. muchos considerada como una ópera cómica, en Lawrence Foster, dirección. lugar de una verdadera opereta. Johann Strauss Jr. PTC 5186482. 2 SACD. 0827949048265. Tarifa 2AF3

Obra completa de Matthias Weckmann | Ricercar

color. Su música para órgano constituye la verdadera transición entra la generación de Jan Pieterszoon Sweelinck y Dietrich Buxtehude. A lo largo de los años Ricercar ha grabado sus obras completas, y en el año en el que se celebra el 400 aniversario de su nacimiento, era inexcusable no tratar de reunir todas las grabaciones en un único pack recopilatorio de 5 CDs. El resultado, inmejorable.

destacado

atthias Weckmann es indudablemente el M compositor más fascinante de la Hamburgo de mediados del siglo XVII. Discípulo aventajado de Heinrich Schütz, se nutría principalmente de música italiana y muy en particular, de Claudio Monteverdi, cuya capacidad para moverse con comodidad entre dos mundos a la vez admiraba al músico alemán. Sus conciertos espirituales se caracterizaban por el importante rol que consignaba a los instru- mentos, verdaderos cómplices de los cantantes y Matthias Weckman (1619-1674) no supeditados a ellos. Sus sonatas adoptaron los Integral de sus obras modelos formales venecianos, proponiendo mezclas Ricercar Consort. La Fenice. tímbricas muy sugerentes (violín, trompeta, trom- Siebe Henstra. Bernard Foccroulle. bón y fagot, por ejemplo) y grandes despliegues de RIC 369. 5 CD. 5400439003699. Tarifa 2AF3 NOVEDADES DEL MES | abril de 2016 | SÉMELE | 9

Heinrich Scheidemann, improvisador y organista en la Hamburgo del primer tercio del XVII, dejó una obra multifacética repleta de composiciones virtuosas de notable exuberancia. William Dongois y Le Concert Brisé las han registrado con respeto y conocimiento.

Heinrich Scheidemann (1596-1663) Obras varias Le Concert Brisé. William Dongois, cornetos. Alice Julien-Laferrière, violín. Odile Bernard, flauta de pico. Jean-Christophe Leclere, órgano. destacado ACC 24302. 1 CD. 4015023243026. Tarifa AF2 ACCENT

Stefan Temmingh y Benno Schachtner se encargan de trazar un itinerario tan intenso como interesante entre la religiosidad y el contrapunto de Johann Sebastian Bach y el melodismo de escuela italiana de Johann Adolph Hasse.

BacHasse Obras de J.S. Bach y J.A. Hasse Stefan Temmingh, flauta de pico. Benno Schachtner, contratenor. The Gentleman’s Band. ACC 24315. 1 CD. 4015023243156. Tarifa AF2 ACCENT

El trance de la Bahía Candomblé, la dulzura melódica de Mozart, la orquestación de carácter virtuoso o la arqueología musical precolombina son todos elementos a priori diferentes entre sí pero que se entremezclan y aparecen en el tout-monde que Thierry Pécou nos propone.

Thierry Pécou Les Liaisons magnétiques Ensemble Variances. Ensemble Resonanz. Jonathan Stockhammer, dirección. AECD 1546. 1 CD. 3760058360460. Tarifa AF2 AEON

En continuo e imparable ascenso, Krzysztof Urbanski, principal director invitado de la NDR Symphony Orchestra, elige para esta grabación el repertorio orquestal de uno de los compositores de mayor calidad del siglo XX y menor reconocimiento: Witold Lutoslawski.

Witold Lutoslawski (1913-1944) Concierto para orquesta Concierto para Orquesta, Little Suite (Mala suita), Sinfonía nº 4. NDR Symphony Orchestra. Krzysztof Urbanski, dirección. destacado ALPHA 232. 1 CD. 3760014192326. Tarifa AF2 ALPHA

Édouard Lalo dejó su huella en la música francesa gracias a la ópera ‘Le Roi d’Ys’, pero su producción orquestal también asumió una importancia histórica considerable, en particular esta música concertante que nos acerca, en un estilo fresco y brillante, la Liège Royal Philharmonic.

Édouard Lalo (1823-1892) Obras concertantes para violín, violonchelo y piano Soloists of the Queen Elisabeth Music Chapel. Liège Royal Philharmonic. Jean-Jacques Kantorow, dirección. ALPHA 233. 3 CD. 3760014192333. Tarifa 2AF2 ALPHA

Nevermind es el resultado de mezclar a jóvenes músicos que comparten la pasión por la música antigua y por la influencia en la estética contemporánea del jazz y los ritmos folclóricos. El resultado es un disco que aporta una visión muy especial a la pretendida foto fija del barroco francés.

Conversations Obras de Quentin y Guillemain Obras de Jean-Baptiste Quentin (1690-1742) y Louis-Gabriel Guillemain (1705-1770). Nevermind. ALPHA 235. 1 CD. 3760014192357. Tarifa AF2 ALPHA NOVEDADES DEL MES | abril de 2016 | SÉMELE | 10

Tedd Joselson, conjuntamente con la London Symphony Orchestra, nos ofrece una versión referencial del ‘Concierto para piano, op. 38’ de Samuel Barber, acompañado de un emotivo y particularmente intenso ‘Adagio For Strings, op. 11’ en las manos de Ittai Shapira.

Samuel Barber Adagio para cuerdas Obras varias. Tedd Joselson, piano. Ittai Shapira, violín. Joyful Company of Singers. London Symphony Orchestra. Andrew Schenk, dirección. serie ALC 1309. 1 CD. 5055354413094. Tarifa AF8 económica ALTO

El principal atractivo del disco recae en el dechado de imaginación ofrecido por Sviridov a la hora de poner banda sonora a la historia de Pushkin que emitiera la televisión rusa el siglo pasado. Un compendio de música épica, romántica y nostálgica orquestada de manera especialmente suntuosa.

Gyorgy Sviridov (1915-1998) La tormenta de nieve Novosibirsk Chamber Choir. Leningrad Glinka Choir. Large Symphony Orch of Moscow Radio. Vladimir Fedoseyev, dirección. serie ALC 1317. 1 CD. 5055354413179. Tarifa AF8 económica ALTO

No requiere ninguna presentación el violinista David Oistrakh, una de las figuras musicales más relevantes del siglo XX. Esta grabación de los ‘Conciertos para violín 1’ y ‘2’ de Sergei Prokofiev sirve de excusa para una nueva demostración del balance de sonido, lirismo y despliegue técnico del que el solista ruso era capaz.

Sergei Prokofiev (1891-1953) Conciertos para violín 1 y 2 David Oistrakh, violín. Varios artistas. serie ALC 1318. 1 CD. 5055354413186. Tarifa AF8 económica ALTO

Dadas las características del peculiar sonido de la orquesta dirigida por Neville Marriner, la Academy of St. Martin in-the-Fields, la música de Edward Elgar se ajusta a la perfección a esa gramática melódica y sentido del color, como deja patente la ‘Serenade for strings in E minor, op. 20’.

Edward Elgar (1857-1934) Quinteto para piano y otras obras The Schubert Ensemble. Academy of St.Martin in-the-Fields. Neville Marriner, dirección. Royal Ballet Sinfonia. Gavin Sutherland, dirección. serie ALC 1321. 1 CD. 5055354413216. Tarifa AF8 económica ALTO

La ‘Liturgia de San Juan Crisóstomo, op. 41’, escrita en 1878, es la composición sacra más temprana de Piotr Tchaikovski, contemporánea de trabajos tan importantes como ‘Eugene Onegin’. La presente grabación se realizó en la Catedral de Dormition, en Smolensk, un lugar de inmejorables condiciones acústicas.

Piotr Ilitch Tchaikovski (1840-1893 Liturgia de San Juan Crisóstomo Irina Arkhipova, Sergei Babeshko. USSR Ministry of Culture Chamber Choir. Valeri Polyansky, dirección. serie ALC 1327. 1 CD. 5055354413278. Tarifa AF8 económica ALTO

El estilo inspirado y evocador de la música de Carl Nielsen queda perfectamente reflejado en la interpretación de ‘Springtime in Fünen’ a manos de la Odense Symphony Orchestra. La batuta de Tamás Vetö insiste en ese mundo onírico que tan bien transporta al pentagrama el autor danés.

Carl Nielsen (1865-1931) Springtime in Fünen, Aladdin University Choir ‘Little Muko’. Odense Symphony Orchestra. Tamás Vetö, dirección. St. Klemens School Children’s Choir. serie ALC 1334. 1 CD. 5055354413346. Tarifa AF8 económica ALTO