LoBarnechea. NATURALMENTE LO MEJOR ALCALDÍA SECRETARÍA DE P IC CIÓN COMUNAL DEPARTAMENTO D CIONES BDS I RBO / I R / 99i APRUEBA BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA PARA EL "SERVICIO DE BANQUETERÍA PARA EVENTOS EN LA COMUNA DE LO BARNECHEA"

ID 2735-1-LR20.

1 DECRETO DAL N° . 03 /20

LO BARNECHEA, 15 ENE 2020

VISTOS; la Ley N°19.880 que establece Bases de los Procedimientos Administrativos que rigen los Actos de los Órganos de la Administración del Estado; la Ley N°19.886, de Bases sobre Contratos Administrativos de Suministro y Prestación de Servicios; lo establecido en los artículos 9 y 19 y siguientes de su Reglamento, contenido en el Decreto Supremo N°250, de 2004, del Ministerio de Hacienda; y lo dispuesto en los artículos 56 y 63, letra i), de la Ley N°18.695, Orgánica Constitucional de Municipalidades.

TENIENDO PRESENTE: a) La necesidad de contar con un servicio de banquetería estable para determinadas reuniones, ceremonias, actividades y eventos en general, realizados por la Municipalidad de Lo Barnechea.

b) Las Bases Administrativas Generales para la contratación y compra pública de la Municipalidad de Lo Barnechea, aprobadas por Decreto DAL N°171 del 18 de febrero de 2019, que rigen la presente licitación y que se sube al Portal de Mercado Público conjunta"mente con las presentes bases.

) El Certificado Presupuestario Municipal N°119/2019 de fecha 11 de noviembre de 2019.

) Solicitud de compra N°569 de fecha 30 de diciembre de 2019, aprobada por el Comité de Planificación.

DECRETO:

APRUÉBANSE las bases administrativas especiales, bases técnicas y anexos de la licitación blica denominada "SERVICIO DE BANQUETERÍA PARA EVENTOS EN LA COMUNA DE LO RNECHEA" ID 2735-1-LR20, cuyo contenido es el siguiente:

BASES ADMINISTRATIVAS ESPECIALES

SERVICIO DE BANQUETERÍA PARA EVENTOS EN LA COMUNA DE LO BARNECHEA ID 2735-1-LR20

1. GENERALIDADES Y OBJETO DE LA LICITACIÓN Las presentes bases establecen las disposiciones, condiciones, procedimientos y términos que regirán el servicio de banquetería para eventos en la comuna de Lo Barnechea.

El objetivo de la contratación es contar con la prestación de los servicios de banquetería de forma permanente, a fin de realzar los eventos que lleva a cabo la Municipalidad de Lo Barnechea y ofrecer un mejor servicio para los vecinos de la comuna, para el cumplimiento de algunos de los objetivos de la institución, en actividades y eventos tales como: desayunos, brunch, coffee, aperitivos, colaciones y otros durante el período de vigencia del contrato señalado en las presentes bases.

El solo hecho de presentar una propuesta por medio del Portal de Mercado Publico por los oferentes, implicará que éstos conocen y aceptan todas las condiciones estipuladas en las bases administrativas, técnicas y anexos aprobados en el presente Decreto.

1 LoBamechea NATURALMENTZ MEIOR ALCALDÍA SECRETARÍA DE P NIFIC CIÓN COMUNAL DEPARTAMENTO LICJT CIONES BDS/RB0/1 /R 2. TIVA APLICABLE ' La prestación de los servicios de banquetería se realizará de acuerdo con lo señalado en las presentes bases, debiendo en todo caso cumplir con la normativa legal vigente aplicable para la ejecución de lo requerido.

Toda duda o discrepancia respecto de las normas aplicables y los documentos de la licitación que se detecten durante la vigencia del contrató deberá ser consultada por escrito al Inspectoi= Técnico de Servicio (en adelante ITS) asignado al contrato, la que deberá ser resuelta por él en el sentido que mejor beneficie al contrato, quedando constancia por escrito de ello en el libro de servicios. No se admitirá, por tanto, ninguna excusa basada en falta de claridad de los antecedentes.

Durante la vigencia del contrato que se celebre, se deberá dar cumplimiento a lo señalado en la reglamentación y disposiciones legales, vigentes relativas á materias laborales y previsionales, ordenanzas locales vigentes, decretos y toda otra norma legal vigente aplicable a los servicios contratados.

Se entenderá siempre que los profesionales a cargo del servicio requerido y la mano de obra empleada para la prestación de éste conocen las reglas del arte para cada oficio y tanto las bases como los otros documentos que determinan la presente, licitación serán entendidos de la forma más favorable para el contrato.

. PROPUESTA ECONÓMICA . , . i El3 monto de la presente licitación será el ofertado por el contratista en el anexo N°2 "Oferta Económica", respecto de cada tipo de servicio requerido. La contratación será en pesos, bajo modalidad de precio unitario, por tanto, la Municipalidad pagará por cada tipo dé servicio de banquetería requerido, con relación a la cantidad de personas asistentes a los diferentes eventos, que haya sido correctamente solicitado y ovisto, de acuerdo los valores ofertados, en , el respectivo anexo. El valor final de la contratación será el ucto de la multiplicación de los tipos de servicios realmente provistos por la cantidad de personas ntes en cada uno de ellos. CC)%11... 2 ot, ,1, ecio unitario conllevará todo costo necesario para su correcta ejecución, cumplimiento íntegro del trato y las utilidades del contratista. El valor de la oferta 'deberá considerar todos los gastos que involucre 111 cumplir con lo requerido en las presentes bases, ya sean directos o indirectos, de manera tal que, si de la naturaleza propia del servicio deba considerarse algún material o herramienta no informada en éstas, igualmente deberá ser considerado por el proveedor adjudicado, a fin de dar cumplimiento al objeto de la contratación.

4. GARANTÍAS REQUERIDAS 4.1. Garantía de seriedad de la oferta Los oferentes deberán presentar una garantía, pagadera a la vista e irrevocable, por la seriedad de la oferta por un monto de $2.000.000.- (dos millones de pesos). Deberá contener, además, la siguiente glosa: "Para garantizar la seriedad de la oferta en la Licitación Pública ID 2735-1-LR20". Su vigencia será de 90 días corridos, contados desde el día siguiente al de la fecha de cierre de recepción de ofertas.

El resto del tratamiento que regula esta garantía será el establecido en el numeral 8.1 "Garantía de seriedad de la oferta", contenido en el Decreto DAL N°171 del 18 de febrero de 2019.

4.2. Garantía de fiel y oportuno cumplimiento de contrato El contratista adjudicatario deberá presentar una garantía, pagadera a la vista e irrevocable, tomada por él o por un tercero a su nombre, la cual deberá ser emitida en favor de la Municipalidad de Lo Barnechea, por un monto equivalente $18.000.000 (dieciocho millones de pesos), correspondientes al 5% del monto estimado para la contratación, dentro de los diez días hábiles desde la notificación del decreto de --,ádjudicación, para garantizar el fiel y oportuno cumplimiento del contrato. ".».; -:--Esta garantía deberá contener, además, la siguiente glosa: "Para garantizar el fiel y oportuno cumplimiento de la Licitación, ID 2735-1-LR20". Su vigencia será la del plazo del contrato, excedido en 60 días hábiles. La no entrega del documento en el plazo establecido, facultará a la Municipalidad para hacer efectiva la

2 Lo Bárnechea NATURALMENTE LO MEJOR ALCALDÍA SECRETARÍA DE NI IC ION COMUNAL DEPARTAMENTO E IONES 13DS/113 0/1 CÍ Jggj garan •e se 'edad de la oferta.

Si el adjudicatario se viera en la necesidad de modificar, renovar o prorrogar esta garantía, tendrá un plazo máximo de 5 días hábiles antes de la fecha de vencimiento de ésta para entregarla en Oficina de Partes de la Municipalidad de Lo Barnechea, o bien, remitirla al ITS del contrato, en caso de ser electrónica, bajo apercibimiento de ser cobrada por el Municipio, la cual deberá tener la vigencia informada por los mismos.

Si al día del vencimiento de la garantía anterior no se ha entregado la garantía modificada, renovada o prorrogada, la municipalidad procederá a el cobro de la misma, sustituyendo el dinero obtenido del cobro y depositado en arcas municipales, al instrumento comercial o financiero cobrado, ocupando el lugar de esta caución.

Respecto a los demás aspectos de este documento;rernitirse al punto N°9.2 de las Bases Administrativas Generales, aprobadas por Decreto DAL N°171 del 18 de febrero de 2019.

5. CRONOGRAMA DE LA LICITACIÓN La presente Licitación Pública se desarrollará de acuerdo con el siguiente cronograma, asignándose los plazos, que en cada caso se indican. En caso de que éstos recaigan en día inhábil, dichos plazos se prorrogarán al día siguiente hábil: a) Publicación del llamado a Licitación, bases y documentos anexos en el portal www. mercadopublico.cl

b) Preguntas y/o consultas. Los proveedores podrán hacer sus preguntas, o solicitar aclaraciones hasta el séptimo día corrido de publicada la presente licitación a las 17 horas.

c ) Respuestas. El municipio responderá en el' foro de consultas y publicará el acto administrativo Lo respectivo, conforme lo establecido en el portal www.mercadopublico.cl, el décimo séptimo día CLON corrido de publicada la presente licitación. CO TROL z NTERNO Fecha de cierre de recepción de las ofertas. Se realizará al trigésimo primer día corrido de Nk• publicada la presente licitación a las 13:00 horas. Si a la fecha de cierre de recepción de ofertas, * -<()) se han recibido dos o menos propuestas, el plazo de cierre se ampliará automáticamente en dos días hábiles, por una sola vez.

e) Apertura de 'ofertas. Se realizará el mismo día fijado para el cierre de recepción de ofertas, a las 15.30 horas.

f) Presentación degustación calidad técnica del servicio: La asistencia por parte de los oferentes a la presentación de sus productos y degustaCión será de carácter obligatoria, por lo que aquellos oferentes que no cumplan con este requisito quedarán fuera de bases.

g) Adjudicación. La Municipalidad dentro del plazo de 60 días corridos, publicará a través del sistema de Información el acto administrativo adjudicatario, realizando la correspondiente adjudicación electrónica, conforme lo establece el artículo:63 inciso final del Reglamento de la Ley de Compras. En el evento de que la adjudiCación no se efectúe dentro del plazo establecido, la Municipalidad deberá justificar las razones del incumplimiento mediante acto administrativo.

Una vez publicado el decreto de adjudicación, y habiéndose entregado dentro del plazo establecido en estas bases por parte del contratista adjudicado la garantía por fiel y oportuno cumplimiento del contrato y todos aquellos documentos necesarios para la confección del contrato, se procederá a la redacción de éste.

La Municipalidad citará al proveedor adjudicado debiendo firmarlo dentro del plazo de 10 días hábiles desde que es citado, de conformidad a lo establecido en el punto 20.1.3 y siguientes de las Bases Administrativas Generales, aprobadas por Decreto DAL N°171 del 18 de febrero de 2019.

3 LoBarnechea NATURALMENTE LO MEJOR ALCALDÍA SECRETARÍA DE PIANIFIC CIÓN COMUNAL DEPARTAMENTO D T CIONES BDS RE30 I R / 99i e no firmar, o no presentar la garantía requerida para el fiel y oportuno cumplimiento del contrato, por parte del adjudicatario en el plazo señaladd precedentemente, el municipio podrá readjudicar al segundo mejor oferente, haciendo efectiva, la boleta de seriedad de la oferta, y en caso de que éste se desista, al tercer mejor oferente, y así sucesivamente hasta la firma del contrato.

6. ANTECEDENTES PARA INCLUIR EN. LA OFERTA Los proponentes no deben ingresar antecedentes adicionales a los requeridos, toda vez que estos no serán analizados ni valorados. Los documentos especificados como esenciales deben ser entregados junto con la presentación de la oferta o ésta será declarada inadmisible y no será evaluada.

No se considerarán para la pauta de evaluación aquellos antecedentes que no cumplan con las vigencias exigidas en las presentes bases (presentación oportuna, fecha de emisión del documento y legalizaciones pertinentes) o bien, que sean incoherentes o poco, claros.

El oferente deberá contar con archivos digitales consolidados, es decir, cada documento o antecedente requerido, independiente del número de páginas que'lo constituyen, debe estar en un sólo archivo digital. El nombre que se le asigne a cada archivo debe guardar relación con el contenido de este y sus anexos correspondientes y el formato digital de los mismos debe ser de uso común, como formato JPG, PDF, u otro.

6.1. Antecedentes Administrativos 6.1.1. Anexo N°1 "Declaración de no encontrarse inhabilitado para suscribir contratos con la j Municipalidad de Lo Barnechea y de aceptación de bases". 6.1.2. Garantía de Seriedad de la Oferta (ESENCIAL).

6.2. Antecedentes Económicos 6.2.1. Anexo N°2 "Oferta Económica" (ESENCIAL).

O 3. Antecedentes Técnicos Iczko" te .1. Anexo N°3 "Remuneración del Personal". 0110- .2. Anexo N°4 "Experiencia del Oferente" 151) t,rtto40 Anexo N°5 "Declaración de contratación inclusiva"

De acuerdo con lo señalado en el cronograma, luego del cierre de las ofertas, los proponentes deberán asistir a la presentación de sus productos y degustación del servicio, al segundo día hábil desde la apertura de las ofertas en el horario que se señale el Municipio en un cronograma que publicará en el Portal de Mercado Público para tales efectos, de forma obligatoria, por lo que aquellos oferentes que no cumplan con este requisito quedarán fuera de bases.

7. DE LA COMISIÓN DE EVALUACIÓN Y LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN La comisión evaluadora estará compuesta por los siguientes profesionales: a) Jefe del Experiencia del Servicio, doña Daniela Dib Gómez, o quien la subrogue. b) Jefa del Departamento de Comunicaciones, doña Irene de la Cerda Iñiguez, o quien la subrogue. c) Funcionaria de la Dirección de Asesoría Jurídica, doña Paulina Larrea Faverau, o quien lo reemplace.

7.1. Oferta económica (OE 35%) En la evaluación de las ofertas se aplicará el análisis de mínimo costo, donde se considerará la relación entre cada oferta y la de menor costo, respecto a lo señalado en el valor total del anexo N°2 "Oferta económica", de acuerdo con la siguiente fórmula:

(Valor o f erta economica más baja ) Puntaje = x 100 Valor oferta economica a calificar

OE = Puntaje x 0.35

4 LoBarnechea NATURALMENTE LO MEJOR ALCALDÍA SECRETARÍA DE PLANIFI ACIÓN COMUNAL DEPARTAMENTO DE LI CIONES BDS / RBO IDI / RCC ggj

La sumatoria de los valores del tipo de servicios a contratar, en ningún caso hacen referencia al valor de la contratación y solo se realizan para efectos de evaluar las ofertas.

7.2. Degustación calidad técnica del servicio (DE 30%) Se evaluará a partir de la presentación de una degustación previa del servicio requerido de acuerdo con los 4 ítems establecidos en la "Pauta de evaluación degustación técnica del servicio", conforme a lo señalado en las presentes bases. La evaluación estará a cargo de un comité integrado por el Jefe de Gabinete de Alcaldía o quien designe, el Administrador Municipal o quien designe y dos Profesionales de Comunicaciones

La asistencia por parte de los oferentes a la presentación de sus productos y degustación será de carácter obligatoria, por lo que aquellos oferentes que no cumplan con este requisito quedarán fuera de bases.

La pauta señalada hará referencia a la calidad del servicio, siendo la nota final el promedio de todas las calificaciones de los integrantes del comité, por cada ítem.

La calificación será de 1 a 7 (siendo 1 la nota más baja y 7 la más alta) y dependerá del cumplimiento con lo establecido en las bases técnicas y los requerimientos para cada ítem.

Ésta se realizará al segundo día hábil de realizada la apertura de las ofertas en Av. El Rodeo N°12.777, comuna de Lo Barnechea, en el horario publicado en el Portal del Mercado para tal efecto una vez realizado el cierre, con la asistencia de todos aquellos oferentes en que sus propuestas hayan resultado admisibles. Los oferentes deberán presentarse con el tipo de servicio Aperitivo C. De todo lo señalado precedentemente, quedará constancia en el Portal de Mercado Público. BOE ` y-Ll punrajli, al se obtendrá conforme se señala en la siguiente fórmula: DIRECCION 1; a. DE CONTROL II ( Nota a Evaluar) Puntaje = x 100 3 INTERNO O 7 -'..1.,

DE = Puntaje Total x 0.30

7.3. Experiencia del Oferente (EX 25%) Se evaluará la experiencia en la prestación de servicios de iguales características a los requeridos en estas bases, para entidades públicas y/o empresas del sector privado, mediante contrataciones de servicios que hayan sido efectivamente ejecutados desde el 1° de enero de 2017, independientemente de la fecha de celebración del contrato y hasta el día anterior a la fecha del cierre de las ofertas.

Los antecedentes serán declarados en el anexo N°4 "Experiencia del oferente". El oferente deberá presentar un anexo por cada mandante, señalando el número de facturas a acompañar y su monto total (la sumatoria de todas las facturas).

Para comprobar la experiencia, por cada anexo N°4 presentado (cada mandante),el oferente deberá acompañar siempre la(s) factura(s) respaldada(s) con la recepción conforme de la prestación de los servicios, o el certificado del mandante que acredite la ejecución conforme, o cualquier otro documento que dé cuenta de la información proporcionada en el referido anexo, de manera tal que con las factura(s) y los restantes documentos acompañados, se acredite en forma íntegra y fehaciente el cumplimiento de los todos y cada uno de requisitos señalados precedentemente.

No se considerarán anexos que no sean debidamente respaldados. La información detallada en el anexo deberá ser coincidente con los documentos acompañados. En caso de existir discrepancia entre lo acreditado a través de los documentos y lo declarado en el anexo, primará la información contenida en los documentos.

5 LoBarnechea NATURALMENTE LO MEJOR ALCALDÍA SECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN COMUNAL DEPARTAMENTO DE LI IT CIONES BDS / RBO 1101 / RCC I

Asimismo, no se considerarán aquellos documentos que: 1) Sean ilegibles, incompletos o enmendados. 2) La glosa no tenga relación con el servicio declarado, 3) Correspondan a servicios diferentes a los requeridos en estas bases. 4) Hayan sido extendidos a nombre de un tercero distinto del oferente.

El puntaje se otorgará de acuerdo con la siguiente tabla:

Montos de surnatoria do facturas Punlaie Desde $ 1.000.000.001 100 puntos Entre $ 600.000.001 a $ 1.000.000.000 60 puntos Entre $ 300.000.001 a $ 600 000.000 40 puntos Entre $ 150.000.001 a $300.000.000 20 puntos Menos de $ 150.000.000 0 puntos

EX = Puntaje Total x 0.25

7.4. Remuneraciones (RE 5%) Se evaluará el componente de la remuneración definido en el articulo 42 letra a) del Código del Trabajo, esto es, el sueldo base mensual, por sobre el mínimo exigido respecto de el o los trabajadores que reciban menor sueldo base mensual, el cual deberá ser ofertado mediante Declaración Jurada Simple en el Anexo N'5, obteniendo puntaje de acuerdo con lo señalado en el siguiente cuadro:

Sueldo base mensual Puntaje $620.001 o más 100 puntos $550.001-$620.000 70 puntos $450.000-$550.000 10 puntos

ofertas por sueldo base mensual inferiores a $450.000 tendrán O puntos.

aso que el contratista tenga contrataciones por jornada parcial de trabajo, el sueldo base deberá ser rcional al monto ofertado de acuerdo con la cantidad de horas estipuladas en contrato de trabajo.

RE = Puntaje Total x 0.05

7.5. Criterio Inclusivo (C14%) Se evaluará la acreditación de políticas laborales, inclusión de género o fomento de buenas prácticas ambientales. Los oferentes obtendrán puntaje de conformidad a los ítems, cuya materia y contenido logren acreditar con el medio de verificación que corresponda. Para obtener el puntaje por ítem, es necesario que se acredite, al menos, una materia y contenido.

La contratación inclusiva deberá ser declarada en el anexo N'5 "Declaración de Contratación Inclusiva" y probada mediante certificados o documentos, de conformidad a la siguiente tabla:

Materia y contenido (debe Ítem contener, al menos, una de las Medio de verificación materias y contenidos) a) El proveedor dispone de políticas Certificado de vigencia del Sello Inclusivo de inclusión laboral de personas en o la Resolución Exenta de SENADIS que otorga situación de discapacidad a partir este reconocimiento. de políticas no discriminatorias. 1. Políticas b) El proveedor dispone de políticas Contrato de trabajo de carácter indefinido del o laborales de inclusión laboral a personas de la los trabajadores adulto mayor, con antigüedad Tercera Edad Activa (mujer mayor igual o mayor a 3 meses antes del cierre de las de 60 años y hombre mayor de 65 ofertas, y copia de carnet de identidad del años) a partir de políticas no trabajador respectivo, de 1 trabajador por cada

6 Lo Barnechea NATURALMENTE LO MEJOR ALCALDÍA SECRETARÍA DE PLANIFIC CIÓN COMUNAL DEPARTAMENTO DE Lll1h= CIONES BDS RBO f IDI RCC ggj

( discriminatorias. 100 contratados, con un tope de 5 trabajadores. Contrato de trabajo de carácter indefinido del o los trabajadores jóvenes desempleados, copia del carnet de identidad del trabajador respectivo c) El proveedor dispone de políticas y su certificado de AFP, en que el trabajador no de inclusión laboral a Jóvenes tuvo cotizaciones en los últimos 3 meses antes Desempleados (18 a 25 años) a del inicio de la fecha del contrato. En caso de no partir de políticas no estar inscrito en AFP, deberá cumplir con los discriminatorias. requisitos para ser beneficiario del programa "Subsidio Empleo Joven", lo que acreditará según el resultado de ingresar el RUT del empleado en la página www.sence.gob.cl. Contrato de trabajo de carácter indefinido del o los trabajadores pertenecientes a pueblos d) El proveedor dispone de políticas indígenas,g con antigüedad igual o mayor a 3 de inclusión laboral de trabajadores meses, contados desde el cierre de las ofertas y pertenecientes a pueblos indígenas documento que acredite la calidad de persona a partir de políticas no perteneciente a pueblo indígena otorgado por discriminatorias. CONADI, de 1 trabajador por cada 100 contratados, con un tope de 5 trabajadores. a. Para oferentes no inscritas en el registro de proveedores, cédula de identidad. a) El oferente es una persona b. Para oferentes inscritas en el registro de natural de sexo femenino. proveedores, en base a la información que consta en su ficha del registro de proveedores. 51.9 DE Zip a. Para oferentes no inscritos en el registro de DIRECCION 7; proveedores, copia del instrumento público )E CONTROL z que dé cuenta que la mayoría de los socios INTERNO <")171 actuales de la empresa sean mujeres, tales •Z's IP * .,1-3 como copia de la escritura de constitución y de sus posteriores modificaciones o el certificado de inscripción en el conservador de bienes raíces con anotaciones al margen. , b) El oferente es una microempresa 2. Inclusión En caso de "empresa creada en un día", liderada por mujeres. de género copia de sus estatutos vigentes. b. Para oferentes inscritos en el registro de proveedores, en base a la información incorporada en su ficha del registro de proveedores, debiendo acompañar los documentos descritos en el punto anterior sólo si no están disponibles o vigentes en el portal Mercado Público. c) El oferente demuestra tener una política de inclusión de género a través de la paridad de género en Última planilla de cotizaciones de seguridad sus contrataciones, con al menos social pagadas en Previred o documento un 50% de mujeres contratadas equivalente. respecto al total de trabajadores contratados. 3. Fomento La empresa fomenta las prácticas Puede presentar alguno de los siguientes de buenas empresariales ambientalmente antecedentes: prácticas sustentables. a. Certificado de Cumplimiento de Acuerdo de ambientales Producción Limpia (APL).

7 LoBarnechea NATURALMENTE LO MEJOR ALCALDÍA SECRETARÍA DE PLANIFICA CIÓN COMUNAL DEPARTAMENTO DE L TI4 CIONES BDS 1 RBO / IDI 1 RCC 1 / 99i

b. Certificado ISO 14001 vigente o norma chilena equivalente. c. Certificado ISO 50001 vigente, norma chilena equivalente o Sello de Eficiencia Energética del Ministerio de Energía. d. Acuerdos de reciclaje de desechos electrónicos, papel y/o vidrio con al menos 6 meses de antigüedad y certificado de la empresa recolectora de al menos 3 entregas realizadas por el proveedor.

Nota: Para ser evaluadas, las certificaciones ISO deberán ser emitidas por alguna de las instituciones certificadas por el I.N.N. y encontrarse vigentes.

En caso de existir discrepancia entre lo acreditado a través de los medios de verificación y lo declarado en el anexo, primará la información contenida en los medios.

'El puntaje se otorgará de acuerdo con la cantidad de ítems que acredite la oferta respectiva, según la asignación siguiente:

Contiene Puntos 3 ítems 100 2 ítems 66 1 ítem 33 No informa O

CI = Puntaje x 0,04

7.6. Cumplimiento de los requisitos (CR 1%) DE L.0 e evaluará con 100 puntos a quien presente la totalidad de los documentos solicitados, en tiempo y forma.

DIRECoot4 valuará con O puntos a quienes se les solicite, a través de foro inverso, la rectificación o algún courgad mento omitido en la presentación. C51„,_ INIER140 o ••••2• puntaje se aplicará de acuerdo con la siguiente fórmula:

CR = Puntaje x 0,01

7.7. Resumen fórmula de evaluación La ponderación final de cada oferente corresponderá a la suma de los porcentajes obtenidos en los puntos 7.1, 7.2, 7.3, 7.4, 7.5 y 7.6, según el siguiente resumen:

Total = OE + DE + EX + RE + CI + CR

8 Lo Bárnechea NATURALMENTE LO MEJOR ALCALDÍA SECRETARIA DE P NIFIC CIÓN COMUNAL DEPARTAMENTO D CIONES BDS/RB0/1 /R / ggj 7.8.rite o de desempate En case presentarse un empate entre 2 o más ofertas, se resolverá adjudicando al oferente que hubiese obtenido el mayor puntaje en el criterio "oferta económica".

Si aplicando la fórmula anterior, aún persiste el empate entre oferentes, dicha situación se resolverá adjudicando al oferente que hubiese obtenido el mayor puntaje en el criterio "Calidad técnica del servicio".

Si aplicando la fórmula anterior, aún persiste el empate entre oferentes, dicha situación se resolverá adjudicando al oferente que hubiese obtenido el mayor puntaje en el criterio "Experiencia del oferente".

Si aplicando la fórmula anterior, aún' persiste el empate entre oferentes, dicha situación se resolverá adjudicando al oferente que hubiese obtenido el mayor puntaje en el criterio "Remuneraciones".

Si aplicando la fórmula anterior, aún persiste el empate entre oferentes, dicha situación se resolverá adjudicando al oferente que hubiese obtenido el mayor puntaje en el criterio "Criterio inclusivo".

Si aplicando la fórmula anterior, aún persiste el empate entre oferentes, dicha situación se resolverá adjudicando al oferente que hubiese obtenido el mayor puntaje en el criterio "Cumplimiento de los requisitos".

Finalmente, si, pese a lo anterior, aún persiste el mismo, se preferirá la primera oferta ingresada en el portal e Mercado Público. <0 0,11 'ECC1OW"); ANTECEDENTES PARTICULARES DEL CONTRATO CONTROlak isposiciones y 'cláusulas generales de toda licitacióh y contrato de suministro de bienes y servicios se TERNO e/1 entran contenidás en las Bases Administrativas ;Generales, aprobadas por Decreto DAL N°171 del 18 febrero de 2019. Sin perjuicio de lo:anterior, los elementos particulares de la licitación y del contrato se * ratan en el presente numeral.

8.1. Ficha contractual Fuente de financiamiento Municipal

Presupuesto estimado total $'360.000.000 (impuestos incluidos ) forma de pago Transferencia Electrónica'

Unidad Técnica Comunicaciones

Nombre de responsable de contrato y pago Irene de la Cerda Iñiguez

E-mail de responsable de contrato y pago icielaCerdaiñiquezlobamechea.c1 Permite sub-contratación parcial Subcontratación cónclicionada a aprobación Municipal. Modalidad de adjudicación Simple Tipo de contratación Precio Unitario

Contratación de suministro de bienes No

Contratación de prestación de servicios Si Requiere suscripción de contrato y garantía de Si fiel cumplimiento

8.2. Subcontratación El contratista podrá subcontratar parte de los servicios que se le han encomendado, El Municipio podrá

1 El contratista deberá presentar junto a todos los antecedentes requeridospara la firma del contrato, la información necesaria para realizar las sferencias electrónicas de fondos para la realización de los pagos. '

9 LaBamechea NATURALMENTE LO ME5OR ALCALDÍA SECRETARIA DE P NIFIC CIÓN COMUNAL DEPARTAMENTO CLONES EDS 1/130 1 1 99i -3) requerí os antecedentes que resulten pertinentes y, luego de analizarlos, podrá aprobar o rechazar dicha solicitud.

El contratista será responsable de todas las obligaciones contraídas, como asimismo del pago de todas las obligaciones laborales y previsionales que el subcontratista no efectúe respecto de los trabajadores que hubieren sido ocupados en la prestación de los servicios. La subcontratación de parte del servicio de banquetería no podrá significar la cesión o transferencia de las obligáciones que asume el contratista al firmar el contrato, encontrándose expresamente prohibido ceder, total o parcialmente, el contrato a otra persona sea natural o jurídica.

Si durante el desarrollo del contrato se determinare que el contratista tiene subcontratos no autorizados, el Municipio podrá poner término anticipado al contrato, sin que el contratista tenga derecho a indemnización de ninguna especie.

Siempre se ejercerá el derecho de información. ,EI de retención y subrogación se ejercerán cuando corresponda.

8.3. Vigencia y renovación del contrato La vigencia del contrato que se celebre será de veinticuatro meses, contados desde la total tramitación del decreto que aprueba el contrato.

El contrato podrá ser renovado hasta por doce meses, previo informe fundado de la Unidad Técnica emitido con a lo menos 60 días corridos de anticipación a la fecha de término del mismo, en que sugiera la necesidad de la renovación, la que deberá basarse en uno o más de los siguientes criterios: a) El beneficio económico en base a un comparativo de mercado á la fecha de renovación. b) Satisfacción de los servicios prestados por el contratista. c) Conducta en el cumplimiento de los servicios o trabajos realizados por el contratista.

En caso de renovación o aumento de plazo, el proveedor deberá extender la vigencia de la garantía de fiel cumplimiento del contrato bajo apercibimiento de ser cobrada la primitiva, sustituyendo el dinero obtenido del cobro y depositado en arcas municipales, al instrumento comercial o financiero cobrado, ocupando el ar de esta caución, dentro de los últimos cinco días hábiles de vigencia de dicha caución, a fin de uardar los intereses fiscales. De hacerse efectivo el apercibimiento, pddrá quedar sin efecto la ECCION vación o aumento de plazo, según corresponda. E CONTROL INTERNO 6' perjuicio de lo anterior, el contrato podrá terminar anticipadamente, de acuerdo con lo señalado en el '41 meral 20.10 de las Bases Administrativas Generales, aprobadas por Decreto DAL N'171 del 18 de febrero de 2019, que rigen la presente licitación.

8.4. Monto y forma de pago El precio del contrato será el resultado de la multiplicación de los precios unitarios de los servicios efectivamente prestados, que el oferente adjudicado haya señalado para cada tipo de servicio en su oferta económica contenida en el anexo N'2. El Municipio pagará los servicios, previa emisión de la(s) orden(es) de compra respectiva(s), en base a los servicios prestados y finalizados, contra recepción conforme del ITS asignado al contrato.

Será requisito para el pago que el contratista acepte la orden de compra emitida por la Municipalidad a través del portal de Mercado Público. A la solicitud de pago, el contratista deberá acompañar, al menos, la documentación que a continuación se indica, la que deberá referirse al mes en el cual fueron prestados los ,servicios: a) Carta de solicitud del pago, individualizando todos los antecedentes adjuntos y el factoring, si correspondiere, indicando el nombre y Rut de la entidad financiera. b) Certificado de pago de las obligaciones laborales del mes anterior en el que se prestaron los servicios

10 Lo Barnechea NATURALMENTE LO MEJOR ALCALDÍA SECRETARIA DE P NIFIC CIÓN COMUNAL DEPARTAMENTO D CIONES BDS/RB0/1 /R t ggi c) niq to dedos trabajadores desvinculados durante o antes del periodo a pagar, si correspondiere, o, en su defecto, Certificado de Traslado debidamente firmado por el trabajador. h) Cualquier otro antecedente que el ITS considere relevante para cursar el pago, previo a la solicitud de la facturación. Con posterioridad a la entrega de la documentación, la factura será solicitada por el ITS mediante correo electrónico al administrador del contrato. Una vez realizado lo anterior, el contratista se encontrará habilitado para emitir la factura, de acuerdo a la normativa legal vigente, siempre y cuando la Orden de Compra emitida por el Municipio se encuentre recepcionada conforme por parte del contratista, y, conjuntamente, deberá ingresarla este último por el sistema "Mis Pagos" del portal de Mercado Público y remitirla a los correos electrónicos que indican las presentes bases respecto del responsable del pago y del responsable del contrato.

Una vez ingresados todos los antecedentes, incluida la factura, el ITS deberá emitir un informe técnico de los servicios prestados validando el pago y visar conjuntamente con el Jefe de Comunicaciones la factura correspondiente.

No se pagará reajustes, indemnizaciones ni intereses, bajo ninguna circunstancia por atraso en uno o más pagos, sin perjuicio dé que el contratista pueda hacer valer, por su parte, los recursos que le otorguen las leyes ante la justicia ordinaria. En caso de existir multas ejecutoriadas pendientes de pago, éstas podrán ser descontadas del correspondiente estado de pago.

8.5. Modificación del contrato El monto del contrato se podrá modificar, aumentándolo o disminuyéndolo, de acuerdo con lo establecido en el punto N°20.7 de las Bases Administrativas Generales, aprobadas por Decreto DAL N°171 del 18 de ebrero de 2019, que rigen la presente licitación, siempre y cuando el Municipio hubiere aprobado dicha 4 41 ificación de forma expresa y éstas estén comprendidas dentro del 30% del monto considerado como pr uesto estimado para la presente contratación. IRECCION DE CONTWb 2 INTERNT Multas por incumplimiento del contrato nicipalidad de Lo Barnechea cursará multas de conformidad con la siguiente tabla: "11 * Tipificación Retraso en la entrega del servicio (según hora Por cada media hora de 1 3 UTM solicitada). atraso Cambio de producto o servicio requerido según menú gastronómico acordado o incumplimiento en la Por cada producto o presentación del servicio requerido (vajilla, mantelería servicio cambiado 3 UTM decoración, mesas, tableros de apoyo y montaje, del evento). Incumplimiento en la presentación del personal del Por cada falta de garzón o 5 UTM servicio de acuerdo con lo solicitado en Bases Técnicas. por mal presentado Por cada servicio faltante Incumplimiento en la cantidad de servicios solicitadOs. 2 UTM Descomposición o mal estado de alguno . de los Por cada alimento o bebida 10 UTM alimentos o bebidas servidas. descompuesta. Intoxicación de algún comensal, comprobable a través Por evento 20 UTM de certificado médico que acredite esta causal. Por trabajador y por cada Incumplimiento en el monto de sueldo base ofertado mes que no se dé 10 UTM cumplimiento. 1 Por cualquier otro incumplimiento de las obligaciones Por cada incumplimiento 8 1 3 UTM contraídas, señaladas en las Bases Técnicas. 1: Para los efectos del pago de la multa, se considerará el valor de la UTM del mes pago de la misma. Con todo, el monto acumulado por concepto de multas no podrá sobrepasar las 100 UTM.

11 LoBárnechea NATURALMENTE LO ME70R ALCALDÍA SECRETARÍA DE P NIF1 CIÓN COMUNAL DEPARTAMENTO L1C CIONES BDS / RBO / / C / 991 ->-- 8.7. enni o nticipado del contrato El con ato podrá terminar anticipadamente en los siguientes casos: a) De mutuo acuerdo por las partes b) Si el monto disponible para la contratación llega al tope permitido en la obligación presupuestaria. c) Si hay incumplimiento grave de las obligaciones, sin perjuicio de la posibilidad de cobro de multas, de hacer efectiva la boleta de garantía correspondiente, o bien, de las indemnizaciones procedentes, de acuerdo a lo que se señala a continuación: i. Si, a juicio del ITS, no está ejecutando los servicios de acuerdo con el contrato o, en forma reiterada, no cumple con las obligaciones estipuladas. ii. Si no ha comenzado la prestación de: los servicios dentro de las 48 horas siguientes de la fecha de inicio consignada en la solicitud respectiva o lo ha suspendido por el mismo plazo o más, habiendo requerimientoSpor escrito del ITS en orden de iniciarla o continuarla, sin que el adjudicatario haya justificado su actitud. iii. Si durante el desarrollo del contrato se determinare que el contratista tiene subcontratos no autorizados por parte del Municipio. iv. Si el contratista no respondiere dentrO del plazo de tres días corridos cualquier observación del Municipio.

La decisión de poner término anticipado se materializará a través de Decreto Alcaldicio notificado al adjudicatario por el Secretario Municipal. Una vez notificado, el contratista dispondrá de cinco días hábiles para reclamar y/o formular y/o presentar sus descargos por escrito. El plazo comenzará a correr a partir del la hábil siguiente al de la notificación. La presentación será resuelta por el Alcalde dentro de cinco días ábiles.

Lo anterior es sin perjuicio de las acciones que la Municipalidad pueda ejercer para exigir el cumplimiento forzado de lo pactado o la resolución del contrato, en ambos casos con la correspondiente indemnización de perjuicios. El incumplimiento comprende también el cumplimientoimperfecto o tardío de las obligaciones del contratista.

9. LIQUIDACIÓN Y FINIQUITO CONTRACTUAL a liquidación deberá ser formulada por el Municipio, dentro del plazo de 30 días corridos contado desde O echa de vencimiento del contrato y su aprobación se hará sin perjuicio de que el contratista pueda hacer 1.1 DI ECCION 41 r, por su parte, los recursos que le otorguen las leyes ante la justicia ordinaria. Para todo lo demás, ,k DE ONTROLr 'tase al numeral 20.11 del Decreto DAL N°1.7,1 de fecha 18 de febrero de 2019, que rige la presente INTERNO ja ación. 01,.v

BASES TÉCNICAS

SERVICIO DE BANQUETERÍA PARA EVENTOS EN LA COMUNA DE LO BARNECHEA ID 2735-1-LR2O

1. ANTECEDENTES GENERALES La Municipalidad de Lo Barnechea requiere contratar el servicio de banquetería para reuniones, ceremonias y actividades varias que se realicen durante el año con la comunidad organizada y no organizada.

El oferente que se adjudique el servicio deberá cumplir con los siguientes requisitos generales: a) Contar con un supervisor en terreno para cada uno de los servicios, el que debe contar siempre con identificación (Uniforme, Credencial, etc.)..

b) Los garzones y personal que realice la atención de los invitados a los eventos deben contar con buena presencia personal, es decir, deberán estar debidamente uniformados, con el pelo recogido o amarrado (mujeres y hombres que lo necesiten), camisa o blusa blanca, pantalón y delantal negro y/o de acuerdo con lo acordado con el ITS.

12

LoBarnechea NATURALMENTE LO NE7OR ALCALDÍA SECRETARÍA DE PI NIFIC ION COMUNAL DEPARTAMENTO D L T IONES BDS ‘ RBO i I / 1991 V óntar con personal de atención o garzones suficiente para cada evento (1 cada 10 personas asistentes a cada evento).

d) Cada servicio, incluido el montaje, deberá estar dispuesto como mínimo 30 minutos antes de cada evento.

e) El proveedor que se adjudique el servicio deberá preocuparse de la limpieza del sector donde se desarrolla el evento durante y posterior al evento.

El proveedor deberá contar con todos los permisos, autorizaciones y certificaciones necesarias para poder llevar a cabo el cumplimiento de sus, obligaciones.

g) Para cada servicio el proveedor deberá considerar la vajilla, mantelería, mesas o tableros de apoyo, y todos los elementos necesarios para el desarrollo del servicio e incluso la decoración (dependiendo de cada tipo del evento; Florés, Guirnaldas, etc.). Todo de acuerdo con el tipo de menú solicitado.

h) Los trabajos serán solicitados vía correo electrónico por el Depto. de Comunicaciones y en ellos se especificará, nombre del evento, horario, lugar, plazos de montaje, cantidad de personas y menú.

2. INSPECCIÓN TÉCNICA Y PLANIFICACIÓN DEL SERVICIO 2.1. Inspección técnica del servicio Municipal ;(ITS) Corresponderá al Gabinete de Alcaldía de Lo Barnéchéa, designar a un profesional de la Municipalidad que se hará cargo de la Inspección Técnica del Serició. Llevará el control del cumplimiento del contrato, revisará y realizará todo lo que tenga relación a las labores administrativas del mismo. Dentro de la etapa previa al inicio de los servicios será éste profesional quién gestionará con la empresa , . ...7-gadjudicada los docurnentos necesarios para la .redacción del respectivo contrato y, además, participará ONI) -1.1.0 ente durante la etapa de ejecuCión; en caso de que se requiera. D/ReCAl o co zu. edio de comunicación oficial mirE icitud previa al servicio será réquerida a travésIde. correo electrónico y se canalizará a través del Insl1/4 r Técnico de Servicio (ITS) yen ella deberá Señalar el ID de la licitación y por lo menos el nombre, * , lugar y hora dé la actividad; la cantidad de pérsóhas y el tipo servicio a utilizar. Será obligación de la empresa adjudicada responder el correo electróniCo en un plazo máximo de 24 horas como conformidad de lo solicitado.

3. TIPOS DE SERVICIO 3.1. Desayuno A 3.1.1. Líquidos a) 1 Café de grano (Haití o similar), té (Twinngs o similar), leche descremada o leche de soya, azúcar en sachets, endulzantes en sachets e infusiones. b) 2 vasos de jugos naturales (250 cc cdu) Guallarauco o Río Alto o similar. c) 1 vaso agua mineral con gas o sin gas. d) Jarros con aguas de diferentes sabores naturales.

3.1.2. Bocados (3 dulces y 2 Salado) a) 2 gallétas finas (Las Rosas Chicas, NY E3ákery, La Chocolatine o similar). b) 1 Brochetas de frutas naturales con 3 bocados. c) 2 Tapaditós en pan de hoja o coplhue o triangulo pan miga (Las Rosas Chicas o La Chocolatine o similar) rellenos con jarnári-queso caliente o ave-pimentón o ave-palta o ave- tomate o vegetariano o similar.

3.1.3. Decoración y Servicio a) Hielo.: b) Servilleta papel Elite o similar. c) Florerós de vidrio o ceránlica fina con flores naturales. d) Vajilla color blanco y cristalería de vidrio:

13 Lo Barnechea NATURALMZNTF LO MEIOR ALCALDIA SECRETARIA DE NIFI CIÓN COMUNAL DEPARTAMENTO E LI CIONES BDS I 11E011 ggi Mesa alta de apoyo y/o mesón de buffét (Medidas y cantidades de acuerdo con la magnitud del evento) con mantel y/o camino y de acuerdo con lo acordado con el ITS.

3.2. Desayuno A-2 3.2.1. Líquidos E a) 1 Café de grano (Haití o similar), té (Twinings 'o similar), leche descremada o leche de soya, azúcar en sachets, endulzantes en sachets e infusiones. b) 2 vasos de jugos naturales (250 cc c/u) Guallarauco o Río Alto o similar. c) 1 vaso agua mineral con gas o sin gas. d) Jarros con aguas de diferentes saborés naturales.

3.2.2. Bocados (3 dulces y 2 Salado) , a) 2 galletas finas (Las Rosas Chicas o La Chocolatina o similar). b) 1 Brochetas de frutas naturales con 3 bocados. c) 2 Tapaditos en pan de hoja o copihue o triangulo pan miga (Las Rosas Chicas o La Chocolatina o similar) rellenos con jamón-queso caliente o ave-pimentón o ave-palta o ave- tomate o vegetariano o similar.

3.2.3. Decoración y Servicio a) Hielo. b) Servilleta papel Elite o similar. c) Florero de vidrio o cerámica fina con flores naturales. d) Sin vajilla, ni mesones y sin manteles

Desayuno B Líquidos a) 1 Café de grano (Haití o similar), té (Twinings o similar), leche descremada o leche de soya, azúcar en sachets, endulzantes en sachets e infusiones. b) 2 vasos de jugos naturales (250 cc c/ii) Guallarauco o Río Alto o similar. c) 1 vaso agua mineral con gas o sin gá. d) Jarros con aguas de diferentes saborés naturales.

Bocados (5 dulces y 2 Salados) a) 2 galletas finas (Las Rosas Chicas o La Chocolatina o similar). b) 1 Vasito con yogurt natural con granola y acompañado de bardes. c) 2 minibizcochos ya sea brownie y muffins o similar (Las Rosas Chicas o La Chocolatina o similar). d) 2 Tapaditos, uno en pan pita blanco relleno con tomate, mozzarella y albahaca o similar y el otro en pan de hoja relleno con ave palta laminado o similar (Las Rosas Chicas o La Chocolatina o similar).

Decoración y Servicio a) Hielo. b) Servilleta papel Elite o similar. c) Floreros de vidrio o cerámica fina con flores naturales. d) Vajilla color blanco y cristalería de vidrio. e) Mesa alta de apoyo y/o mesón de buffet (Medidas y cantidades de acuerdo con la magnitud del evento) con mantel y/o camino y de acuerdo con lo acordado con el ITS.

3.4. Coffee A 3.4.1. Líquidos a) 1 Café de grano (Haití o similar), té (tvi/inings o similar), leche descremada o leche de soya, azúcar en sachets, endulzantes en sachets e infusiones. b) 2 vasos de jugos naturales (250 cc c/u) Guallarauco o Río Alto o similar. c) 1 vaso agua mineral con gas o sin gas. d) Jarros con aguas de diferentes sabores naturales.

Bocados (6 dulces) a) 3 galletas finas (Las Rosas Chicas o La Chocolatina o similar). b) 3 dulces tipo bocados y/o chilenitos como pie de limón o tartaleta manzana-merenguito o brownie o similar (Pastelitos La Ermita, De Tartas y Tortas, Bon Macaron o similar).

3.4.3. Decoración y Servicio

14

Lo Barnechea NATURALMENTE LO ME3OR ALCALDÍA SECRETARÍA DE P NIF CIÓN COMUNAL DEPARTAMENTO L1 IJ 4 IONES BDSI B0/1 I/ agi Hielo. Servilleta papel Elite o similar. c) Floreros de vidrio o cerámica fina con flores naturales. d) Vajilla color blanco y cristalería de vidrio. e) Mesa alta de apoyo y/o mesón de buffet (Medidas y cantidades de acuerdo con la magnitud del evento) con mantel y/o camino y de acuerdo con lo acordado con el ITS.

3.5. Coffee A-2 3.5.1. Líquidos a) 1 Café de grano (Haití o similar), té (Twinings o similar), leche descremada o leche de soya, azúcar en sachets, endulzantes en sáchets e infusiones. b) 2 vasos de jugos naturales (250 cc c/u) Guallarauco o Río Alto o similar. c) 1 vaso agua mineral con gas o sin gas. d) Jarros con aguas de diferentes sabores naturales.

3.5.2. Bocados (6 dulces) a) 3 galletas finas (Las Rosas Chicas oLa Chocolatina o similar). b) 3 dulces tipo bocados y/o chilenitos como pie de limón o tartaleta manzana-merenguito o brownie o similar (Pastelitos La Ermita, De Tartas y Tortas, Bon Macaron o similar).

3.5.3. Decoración y Servicio a) Hielo. b) Servilleta papel Elite o similar. c) Florero de vidrio o cerámica fina conlfloras naturales. d) Sin Vajilla, ni mesones y sin manteles.

3.6. Coffee B 3.6.1. Líquidos a) 1 Café de grano (Haití o similar), té (Twinings o similar), leche descremada o leche de soya, ;61:5E azúcar en sachets, endulzantes en s'achato e infusiones. 2 vasós de jugos naturales (250 cc c/u) Guallarauco o Río Alto o similar. ,,, DIRECCION 1 vaso agua mineral con gas o sin gas. , 0 DE CONTROL Jarros con aguas de diferentes sabores naturales. INTERNO '7, 3.6;2° ocados (3 dulces y 3 salados) * a) 3 dulces tipo bocados y/o mini pastélitos y petit four como; hojarascas con manjar, mini alfajores, fudge brownies con y merengue entre otros (Pastelitos La Ermita, De Tartas y tortas, Bon Macaron o sirnilar)„ b) 3 Tapaditos variados en pan de hojá o cOpihue o triangulo pan miga (Las Rosas Chicas o La Chocolatina o similar) rellenos de pollo y palta o queso fresco, jamón de pavo y lechuga o jamón serrano, queso crema y rúcilla ol similar. ' 1 3.6.3. Decoración y Servicio a) Hield.' b) SerVilleta papel Elite o similar. c) Florérós de vidrio o cerámica fina con flores naturales. d) Vajilla.color blanco y cristalería de vidrio, e) Mésa alta de apoyo y/o mesón de buffet (Medidas y cantidades de acuerdo con la magnitud del evento) con mantel y/o camino y de acuerdo con lo acordado con el ITS. 1 3.7. Brunch A 3.7.1. LíquidoS i a) 2 vasos (250 cc c/u) de jugos naturaleá (Guallarauco o Río Alto o similar). b) 2 vasos (250 cc c/u) de gaseosas normal yllight (surtido de la marca Coca-Cola o similar). c) 1 vaso (250 cc c/u) de' agua mineral 'Con gas o sin gas. • d) 1 cal de grano, té o infusiones por persona con un chocolate. ! , • . I 3.7.2. Comida i 1, a) 2 SándwiCh tamaño grande surtida! y a elección de 2 alternativas, según la siguiente alternativa o similar. Diferentes variedades de pan (Las Rosas Chicas o La Chocolatina o similar) con diferentes' rellenos taleS corno; Sándwich de mechada estofada con palta y cebolla asada; SándWich de quesorde Cabra con verduras asadas, pesto y aceitunas; Sandwich 'de roast bife de filéte, tqrnaté, ' rúcula y mostaza miel; Fugazas con salmón

15 LoBamechea NATURALMENTE LO MEJOR ALCALDÍA SECRETARÍA DE , ANIFIC CIÓN COMUNAL DEPARTAMENTO L CI CIONES BDS / RBO / 99i k)7 ahumado, queso crema y 1-Cicuta o Wraps de pollo con chibolo, ciboulete, palta 'y lechuga; Wraps de pollo teriyaki con queso dama, verduras asadas y arroz a la soya; Wraps de queso fresco, jamón de pavo, palta, lechuga o similares;

3.7.3. Postre a) 1 Shots con parfait o mousse o helado y fuente de fruta natural proporcional al 25 % de los comensales. b) 1 mini postre mix a elección (suspiro linieño, mouse de chocolate con berries, espuma de maracuyá, creme brulee o similar)

3.7.4. Decoración y Servicio a) Hielo. b) Servilleta papel Elite o similar. c) Floreros de vidrio o cerámica fina con', flores naturales. d) Vajilla color blanco y cristalería de vidrio. e) Mesa alta de apoyo y/o mesón de buffet (Medidas y cantidades de acuerdo con la magnitud del evento) con mantel y/o camino y de acuerdo con lo acordado con el ITS.

3.8. Brunch B 3.8.1. Líquidos a) 2 vasos (250 cc c/u) de jugos naturales (Guallarauco o Río Alto o similar). b) 2 vasos (250 cc c/u) de gaseosasInorrnal y light (surtido de la marca Coca-Cola o similar). c) 1 vaso (250 cc c/u) de agua mineral don gas o sin gas. d) 1 café de grano, té o infusiones por persona con un chocolate.

3.8.2. Comida a) 3 Tapaditos variados rellenos y variadós y similar como; pollo y palta; queso fresco, tomates y albahaca; salmón ahumado, queso crema y rúcula (Las. Rosas Chicas o La Chocolatina o similar).

3.8.3. Postre o dulce a) 1 brocheta de fruta de la estación corl 3 bocados. b) 1 vasito de yogurt con granola y berriés. c) 4 bocados dulces y variados como; :mini cupcakes de colores, mini fuga brownies con frutillas.

d 4. Decoración y Servicio a) Hielo. DIRECCION • b) Servilleta papel Elite o similar.

Ct" E CONTROL c) Floreros de vidrio o cerámica fina conj flores naturales. INTERNO O d) Vajilla color blanco y cristalería .da 0/,dy e) Mesa alta de apoyo y/o mesón de buffet (Medidas y cantidades de acuerdo con la magnitud del evento) con mantel y/o camino y de acuerdo con lo acordado con el ITS.

3.9. Brunch C 3.9.1. Líquidos a) 2 vasos (250 cc c/u) de jugos naturales (Guallarauco o Río Alto o similar). b) 1 lata (350 cc c/u) de gaseosas normal y light (surtido de la marca Coca-Cola o similar). c) 1 vaso (250 cc c/u) de agua mineral con gas o sin gas

3.9.2. Comida a) 3 mini p/p con (Tradicionales o mix con zapallo, espinaca y betarraga). b) 2 Sándwich p/p en pan frica tamaño grande con lomito, armados al gusto y rellenos alternativas como; palta, tomate, ají verde, cebolla asada, lechuga, pepinillos, mostaza, mayonesa, ketchup, otros.

3.9.3. Postre a) 1 mote con huesillo en vaso. b) 1 mini pastelito p/p (variedad).

3.9.4. Decoración y Servicio a) Hielo. b) Servilleta papel elite o similar. c) Floreros de vidrio o cerámica fina con flores naturales.

16

Lo Bamechea NATURALMENTE LO MEJOR ALCALDÍA SECRETARÍA DE PLf4NIEIC IóN COMUNAL DEPARTAMENTO D ONES BDS / Rf30 / I / X991 ajilla color blanco y cristalería de vidrio. Mesa alta de apoyo y/o mesón de buffet (Medidas y cantidades de acuerdo con la magnitud del evento) con mantel y/o camino y de acuerdo con lo acordado con el ITS.

3.10. Aperitivo A 3.10.1. Líquidos a) 2 vasos (250 cc c/u) de jugos naturales (.Guallarauco o Río Alto o similar) o gaseosas normal y light (surtido de la marca Coca-Cola o similar). b) Jarros con aguas de diferentes sabores naturales. c) 3 copas surtidos de vino Cabernet Sáuvignon Reserva o vino Sauvignon Blanc Reserva o Champaña Bruto similar.

3.10.2. Bocados (2 dulces y 4 salados) a) 3 tapaditos p/p, surtido de pancitos fde panadería Las Rosas Chicas o La Chocolatine o similar en diferentes formas (Redohdos, alargados, con y sin semillas de amapola y sésamo, masa tradicional y de hoja tradicional) con rellenos como; pollo queso brie mostaza miel y rúcula o roast bife palta y cebolla asada o queso fresco tomate y albahaca o similar. b) 1 empanadita de Cocktail p/p, surtido como; camarón-queso o jamón-queso o queso solo o queso-champiñón o similar. c) 2 bocados dulces como mini pastélitos y petit four (Hojarascas, mini alfajores, fugde brownies con dulce de leche, otros).

3.10.3. Decoración y Servicio a) Hielo. b) Servilleta papel Elite o similar. 1,9 DI" o Floreros de vidrio o cerámica fina con flóreS naturales. Vajilla color blanco y cristalería de vidrio:. DIRECCION Mesa alta de apoyo y/o mesón de buffet (Medidas y cantidades de acuerdo con la magnitud DE CONTROL del evento) con mantel y/o camino y dé acuerdo con lo acordado con el ITS. iNTERNo /77 . i 3.11. eritivo B 1 íquidos ' i a) 2 vasos (250 cc c/u) de jugos naturales (Gúallarauco o Río Alto o similar). b) 2 vasos (250 cc c/u) de gaseosas normal y light (surtido de la marca Coca-Cola o similar). c) 1 vaso (250 cc c/u) de agua mineral don gas o sin gas. d) JarróS con aguas de diferentes sabores naturales.

3.11.2. Bocados (2 dulces y 6 salados) i a) 2 tapaditos p/p, surtido de pancitos de ,panadería Las Rosas Chicas o La Chocolatine o similar en diferenteá formas (Redohdciá, alargados, con y sin semillas de amapola y sésamo, masa tradicional y de hoja qadiCional) con ave-pimentón o york-palmito o tomate- lechliga o pavo-tonláté o paátrami-leOlbba y otros. , 0 b) 2 empanaditas de Cocktail p/p, surtido Cómo; camarón-queso o jamón-queso o queso solo 0...... OR VI -i.1 JURiCial .-ty o queSo-champiñón o'Caprese o medhada o ají de gallina o similar. ----'-9 ..1:i •:› . ,.1..5... c) 2 bocadoS variados 'ya sea frío o caliente como; brochetas con tomates cherry — queso y albahaca, .mini quiche,de queso azully cebolla confit. d) 2 chocolates p/p de Confites La Eurlpea o similar.

3.11.3. Decoración y Servicio a) Hielo: b) Sérvilleta papel Elite o similar: c) Flbrerbs de vidrio o cerámica fina con flores naturales. d) Vajillá' color blanco y cristalería de vidrió. e) Mesa alta de apoyo y/o mesón de bulfet (Medidas y cantidades de acuerdo con la magnitud del evento) con mantel y/o camino y de acuerdo con lo acordado con el ITS.

3.12. Aperitivo C 3.12.1. Líquidos a) 2 vasos (250 cc c/u) de jugos naturales (Guallarauco o Río Alto o similar) o gaseosas normál'y light (surtido de la marca CcScadola o similar). b) Jarros con aguas de diferentes saboi-es naturales. c) 3 copas surtidos de Vino Cabernet Sauvignon Reserva o vino Sauvignon Blanc Reserva o i , Charripaña Brut o similar. i

17 LoBamechea NATURALMENTE LO ME)OR ALCALDÍA SECRETARÍA DE P ANIFIC CIÓN COMUNAL . DEPARTAMENTO LICIT CIONES BDS/RBOil I/R r't 3.12.2 ocados (2 dulces y 8 salados) a) 2 tapaditos p/p, surtido de pancitos c)e panadería Las Rosas Chicas o La Chocolatine o similar en diferentes formas (Redondos, alargados, con y sin semillas de amapola y sésamo, masa tradicional y de, hojl tradicional) con rellenos como; pollo queso brie mostaza miel y rúcula o roast bife p4Ita y cebolla asada o queso fresco tomate asado y albahaca o similar. , b) 1 empanadita de Cocktail p/p, surtido como; camarón-queso o jamón-queso o queso solo o queso-champiñón o similar. c) 5 bocados variados ya sea frío ,o aallénte como; cebiche de salmón y mango con leche de coco y jengibre, bocadito de pollo c0 airriendras tostadas y cilantro, trufas capreses en costra de amapolas sobre pitas, camarones apanados en panko y coco con salsa thai entre otros. d) 2 bocados dulces como mini pasteroS y petit four (Hojarascas, mini alfajores, fugde brownies con dulce de leche, otros).

3.12.3. Decoración y Servicio a) Hielo. b) Servilleta papel Elite o similar. c) Floreros de vidrio o cerámica fina con flores naturales. d) Vajilla color blanco y cristalería de vidrio. e) Mesa alta de apoyo y/o mesón de buffet (Medidas y cantidades de acuerdo con la magnitud del evento) con mantel y/o camino y ole acuerdo con lo acordado con el 1TS.

3.13. Aperitivo 3.13.1. Líquidos a) 2 vasos (250 cc c/u) de jugos naturales (Guallarauco o Río Alto o similar) o gaseosas normal y light (surtido de la marca Coba-Cala o similar). b) Jarros con aguas de diferentes sabores naturales. c) 3 copas surtidos de vino Cabernet Sluvignan Reserva o vino Sauvignon Blanc Reserva o Champaña Brut o Kir Royal o similar.

Bocados (4 dulces y 12 salados) • IRECC1011" a) 3 tapaditos p/p, surtido de pancitas de panadería Las Rosas Chicas o La Chocolatine o 13 CONTROL z similar en diferentes formas (Redondos, alargados, con y sin semillas de amapola y 3, INTERNO (7 sésamo, masa tradicional y de hoja tradicional) con rellenos como; queso cabra verduras Oky asadas aceitunas y pesto o salmón ahumado queso crema y rúcula o mechada cebolla asada y champiñones o similares. b) 2 empanadita de Cocktail p/p,l surtida• como; ají de gallina o champiñones o de pino o similar. c) 7 bocados variados ya sea frío o caliente como; mini quiche de queso azul y cebolla confit o cebiche de salmón y mango con leche de coco y jengibre o bocadito de pollo con almendras tostadas y cilantro o trufaside ricotta de cabra albahaca y tomates secos sobre pitas o camarones apanados en pankb y coco con salsa thai entre otros. d) 4 bocados dulces y surtidos como mini pastelitos y petit four (Hojarascas, mini alfajores, fugde brownies con dulce de leche, macarrones de chocolate frambuesa y chocolates, otros — de Moulie, Dulcería La Ermita, Bon !Macaron, De Tartas y Tortas o similar).

3.13.3. Decoración y Servicio a) Hielo. b) Servilleta papel Elite o similar. c) Floreros de vidrio o cerámica fina con: flores naturales. d) Vajilla color blanco y cristalería de vidrio. e) Mesa alta de apoyo y/o mesón de buffet (Medidas y cantidades de acuerdo con la magnitud del evento) con mantel y/o camino y de acuerdo con lo acordado con el ITS.

3.14. Cocktail chileno 3.14.1 Líquidos a) 2 copas p/p de vino reserva cabernet sauvignon y/o carmenere. b) 2 vasos (250 cc c/u) de jugos naturales Guallarauco o Río Alto o similar. c) 2 vasos (250 cc c/u) de gaseosas nortnal y light (surtido de la marca Coca-Cola o similar). d) 1 vaso (250 cc c/u) de agua mineral dan gas o sin gas. e) Jarros con aguas de diferentes sabores naturales. 2 cervezas p/p (350 cc c/u) Estrella o Austral o Cristal o sin alcohol y/o similar y/o surtidas.

18 LoBarnechea NATURALMENTE LO MEJOR ALCALDÍA SECRETARÍA DE PiNIFIC CIÓN COMUNAL DEPARTAMENTO LI IONES BDS/RB0/1rv I/R / ggj 1 café de grano, té o infusiones p/p.

3.14.2. Comida a) 1 empanada en tamaño normal de piró con carne picada (Panadería Tomás Moro, La Punta o similar. . b) 2 panes amasado de panadería Las Rosas Chicas o similar con pebre. c) 1 choripán. . . d) 1 fierrito de anticucho p/p, mix de carnes con acompañamientos con hasta 10 piezas (Lomo, pollo, chorizo, cebolla, pimentón, otros) ' '

3.14.3. Postre a) 1 mote con huesillos y 2 mini pastelitos chilenos.

3.14.4. Decoración y Servicio a) Hielo. b) Servilleta papel Elite o similar. c) Floreros de vidrio o cerámica fina con flores naturales. d) Vajilla color blanco y Cristalería de vidrio:, e) Mesa alta de apoyo y/o mesón de bufet (Medidas y cantidades de acuerdo con la magnitud del evento) con mantel y/o camino y de acuerdo con lo acordado con el ITS. 9 Ambientación acorde a la festividad.

3.15. Cheese and wine 3.15.1. Líquidos a) 2 copaá p/p de vino tinto reserva cábérnet sauvignon y/o carmenere y/o vino blanco reserva sauvignon blanc y/o chardonay. • ' 2 copas p/p de espumante Brut Viñarnar o Undurraga o similar. 2 vasos (250 cOc/u) dé jugos naturáies Guallarauco o Río Alto o similar. 2 vasos (250 cc c/u) de gaseosas: no-mali y light (surtido de la marca Coca-Cola o similar). JarroS con aguas dé diferentes.sabores naturales. , I la de queso 150 grs. p/p t DeSde 8 variedades Quesoá: 'Chanco, Camembert, Edam, Ahumado, mantecoso, gruyere, jamón serrano, brie, pasasl, frutos secos, mini toast, galletas saladas y uvas o frutos: • decorativos según estación.

3.15.3. Bocados (5 p/p) a) 2 empanaditas de Cocktail de carnarón-queso o jamón-queso o sólo queso o queso- i chaMpiñón. , b) 3 dulces chilenos o mix de chocolates finos de Confites Moulie, La Ermita, De tartas y tortas o similar. 1i .1

3.15.4. Decoración Y:Servicio a) Hielo.' b) SerVilleta papel Elite o sirnilar. c) Floreros de vidrio o cerámica fina col] flores naturales. d) Vajilla color blanco y cristalería de vidrio;(vinos en copas). e) Mesa— alta de apoyo y mesón de buffét (Medidas y cantidades de acuerdo a la f) magnitud del evento) con mantel negro b blancol y/o de acuerdo a lo acordado con el ITS y con camino. í.` il 3.16. Asado 3.16.1 Líquidos a) 2 copas p/p de vino reserva cabernet sauvignon y/o carmenere. b) 2 vasos (250 cc c/u) de jugos naturales Guallarauco o Río Alto o similar. c) 2 vasos (250 cc c/ü) de gaseosas normal, y light (surtido de la marca Coca-Cola o similar). d) 1 vaso (250 cc c/u) de agua mineral congas o sin gas. e) 2 cervezas p/p (350 cc c/u) Corona d Heineken o sin alcohol y/o similar y/o surtidas. 1 copa de'vinb con.frutilla. g) 1 café de grano, té o infusiones p/p

3.16.2. Comida 3 empanadas de Cocktail de pino pal-a aperitivo . ASado: 1 lomo liso o vetado de 250 grs. y 1 tuto corto pollo.

19

LoBarnechea FIATURALMIPI rl LO NEYOR ALCALDÍA SECRETARÍA DELANIFICR\ CIÓN COMUNAL. DEPARTAMENTO E CIONES BDS/RB0/1 I/ C / 99i Ensalada: tomate y cebolla verde (diferentes lechugas) o apio palta o toscana (lechuga- repollo morado-zanahoria) o papás con mayonesa o de acuerdo con la disponibilidad de estación, con sus respectivos aderezás (Limón, aceite de oliva y mayonesa). d) Acompañamiento: Cous Cous mediterráneo con verduras asadas o ensalada caprese de tomate con queso fresco y albahaca ó similar y 1 pan con pebre.

3.16.3 Postre a) Ensalada de frutas de la estación con helado o postres elaborados o trozo de torta (pie de limón, fruta fresca picada, mouse de chodolate o similar)

3.16.4. Decoración y Servicio a) Hielo. b) Servilleta papel Elite o similar. c) Floreros de vidrio o cerámica fina con flores naturales. d) Vajilla color blanco y cristalería de vidrio (vinos en copas). e) Mesa alta de apoyo y mesón de buffet (Medidas y cantidades de acuerdo con la magnitud del evento) con mantel negro o blando y/o de acuerdo con lo acordado con el ITS y con camino.

3.17. Colaciones A 3.17.1. Líquidos a) 1 jugo en caja (200 ml) diferentes sabores, similar a Vivo o Andina o Watts).

3.17.2. Comida a) 1 Sándwich en pan frica con jamón-q9eso. b) 1 Barrita de cereal (21 g. aprox.) similár a Costa o Vivo.

.17.3. Decoración y Servicio a) Entrega en bolsas de papel y tiene que incluir una servilleta. cCION ohn-ROL3A Colaciones B ERNO 1. Líquidos a) 1 botella de agua mineral o bebida (500 ml) diferentes sabores, similar a Coca-Cola o Benedictino.

3.18.2. Comida a) 1 Sándwich estilo Daily Fresh con diferentes rellenos en caja. b) 1 Fruta como; manzana o plátano o náranja. o) 1 Barrita de cereal (21 g. aprox.) similár a Costa o Vivo.

3.18.3. Decoración y Servicio a) Entrega en bolsas de papel y tiene que incluir una servilleta.

20 LoBarnechea NATURALMENTE LO MEJOR ALCALDÍA SECRETARÍA DE P NIFIC ION COMUNAL DEPARTAMENTO ONES BDS / RBO / IDI / C 99i ANDIO N°1

DECLARACIÓN DE NO ENCONTRARSE INHABILITADO PARA SUSCRIBIR CONTRATOS CON LA MUNICIPALIDAD DE LO BARNECHEA Y ACEPTACIÓN DE BASES LICITACIÓN PÚBLICA

SERVICIO DE BANQUETERÍA PARA EVENTOS EN LA COMUNA DE LO BARNECHEA ID 2751-LR20

DECLARACK JURADA SIMPLE

IDENTIFICACIÓN DEL OFERENTE (*) . • ., : OFERTA EN UNIóN TEMPORAL DE PROVEEDORES 1 , 1--- t. RUT OFERENTE , - ' I i 4 IDENTIFICACIóN DEL REPRESENTANTE LEGAL,: , _ 4.

RUT DEL REPRESENTANTE LEGAL ..,_ DOMICILIO DEL OFERENTE '' -7,1.7 CORREO ELECTRóNICO (*") OFERENTE 1." ' ,,.. _ (*) Nombre personal natural, razón social ñersoña iurídica o individualización de la UTP conforme establece el artíCulo 67 bis del Reglárriento de CqmPras Públicas. (**) Deberá acompáñar uñ anéxo por cada integránté de la UTP. (***) Entendiéndose éste como medio oficial de ciSmuPicación (siempre que estas bases no señalen lo contrario) entre la Municipalidád de Lo Barheqñea y el contratista, por lo que en caso de Dli ificación del mismo se deberá informar en eilmáS breve tierripo posible, uno nuevo.

/Sr, o ‘,55 rn 21

i Lo Barnechea NATURALMENTE LO MEJOR ALCALDÍA SECRETARÍA DE P NIFIC CIDN COMUNAL DEPARTAMENTO L IT IONES BDp,(RBO / I al I R I ggj —1) i sean a Te nistas, ni con sociedades anónimas abiertas en que aq ellos o éstas sean dueños de acciones que representen el 10% o más capital, ni con los gerentes, administradores, representantes o directores de cualquiera de las sociedades antedichas. (Ley 20088, artículo 13, D.0 05.01.2006) Las mismas prohibiciones del inciso anterior se aplicarán al-ambas Cámaras. del Congreso Nacional, a la Corporación Administrativa del Poder Judicial y a las Municipalidades y sus,Corporaciones, respecto de los Parlamentarios, los integrantes del Escalafón Primario del Poder Judicial y los Alcaldes y Concejales;, según sea el caso. Los contratos celebrados con infracción a lo dispuesto en el'ínci4o anterior serán nulos y lós funcionarios que hayan participado en su celebración incurrirán en la contravención al principio dé PrObidad administrativa descrito eriel numeral 6 del inciso segundo del artículo 62 de la ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Báseá Generales: de la Administración del Estado, sin perjuicio de la responsabilidad civil y penal que les corresponda. Sin embargo, cuando circunstancias excepcionales lo hagan, necesario, los órganos y einpresas referidos en el inciso cuarto podrán celebrar dichos contratos, siempre que se ajusten á condkbiones de equidad similares a las que habitualmente prevalecen en el mercado. La aprobación del contrato deberá hacerse por resolución fundada, que se: comunicará al superior jerárquico del suscriptor, a la Contraloría General de la República y a la Cámara de Diputados. En el caso del Congreso Nacional la comunicación se dirigirá a la Comisión de Ética del Senado o a la Comisión de corducta de la Cámara de Diputados, según corresponda y, en el caso del Poder Judicial, a su Comisión de Ética. Asimismo, el oferente en la presente licitación publica declara bajo juramento: 1) Conocer y aceptar las Bases Administrativa4 Generales y Base Técnicas elaboradas para la licitación pública mencionada precedentemente. 2) Conocer los documentos anexos, legislad* aplicable y en general todos los documentos que forman parte de esta licitación. 3) Haber estudiado los antecedentes y haber verificado su concordancia entre sí. 4) Autorizar a la Municipalidad de Lo Barnechea para requerir de los organismos oficiales, compañías de seguros, bancos, fabricantes de: equipos o cualquier otra persona, firma o compañía, la información que solicite que diga relación con la presente licitación. 5) Estar conforme con las condiciones generales de la licitación. 6) Que se obliga a mantener vigente su ofeita durante un periodo de 90 días corridos, contados desde la fecha de la apertura de la propuesta. 7) Haber verificado la exactitud de los antecedentes proporcionados. 8) Que, considerando lo expuesto en el punto N°1.5 de la Instrucción General Nro. 11, de 2013, LQ del Consejo para la Transparencia, informa que los socios o accionistas principales de la Y persona jurídica oferente, esto es, aquellos que individualmente sean dueños de a lo menos N DIRECCIO el 10% de los derechos sociales, corresponden a los siguientes: DE CONTROL INTERNO o

iv. v.

FIRMA DEL OFERENTE O DE SU(S) REPRESENTANTE(S) LEGAL(ES)

*

En Lo Barnechea, a de de 2020.

22 Lo Barnechea NATURALMENTE LO MEJOR ALCALDÍA SECRETARÍA DE P IÓN COMUNAL DEPARTAMENTO I L IONES BDS / BO I IDI I 99i '1?-) ANEXO N°2

LICITACIÓN PÚBLICA

OFERTA ECONÓMICA

SERVICIO DE BANQUETERÍA PARA EVENTOS EN LA COMUNA DE LO BARNECHEA ID 27á5-1-LR20

TIPO DE SERVICIOS PRECIO P/P

a) DESAYUNO A $

b) DESAYUNO A-2 $

c) DESAYUNO B $

d) COFFEE A $

e) COFFEE A:-2

f) COFFEE B

g) BRUNCH A

h) BRUNCH B

i) BRUNCH C

<6.1 APERITIVO A $ a DE k-Cjn. COA17. unf > 11V7I-01/ROL APERITIVO B o /›. o * '1 ) APERITIVO C $

m) APERITIVO D

n) COCKTAIL CHILENO

o) CHEESE AND WINE i •

p) ASADO

) COLACIONES A

r) COLACIONES B:

TOTAL NETO1 OFERTA ECONÓMICA ! ' IMPUESTOS (r*) SUMATORIA DE SERVICIOS OFERTADOS (*) TOTAL i a sumator a de los valores del tipo de servicios cOntratar, en ningún caso hacen referencia al valor

23

Lo Barnechea NATURALliZ33TE LO MOOR ALCALDÍA SECRETARÍA DE ANIFIC CIÓN COMUNAL DEPARTAMENTO t L14CIONES BDS BO / I 1 ggj de la c ratación y solo se realizan para efectos de evaluar las ofertas.

(**) Si corresponde. Marcar O en caso de estar exenté. En caso de existir error en la suma, se estará a la suma correcta entre el valor neto más los impuestos.

FIRMA DEL OFERENTE O DE SU(S) REPRESENTANTE(S) LEGAL(ES)

En Lo Barnechea, a de de 2020.

24

Lo Barnechea NATURALMENTE LO MEJOR ALCALDÍA SECRETARÍA DE P NIFIC CIÓN COMUNAL DEPARTAMENTO L T CIONES BDS / RBO / I 99I ANEXO N°3

LICITACIÓN PÚBLICA

DECLARACIÓN JURADA SIMPLE (*) REMUNERACIÓN DEL PERSONAL

SERVICIO DE BANQUETERÍA PARA EVENTOS EN LA COMUNA DE LO BARNECHEA ID 2731-1-LR20

NOMBRE O RAZON SOCIAL DEL OFERENTE I CEDULA DE IDENTIDAD O RUT

Sueldo base ( *) mensual en pesos de I trabajador que reciba menos ingresos

*) La presente declaracióril. se encúentrastijeta a loS arkulos 193, 194 y 197 del Código Penal. (**) Se entenderá pot sueldo base el establecido en irl Art. 42 letra A) del Código del Trabajo. (***) El ITS durante la ejecUción del contrato podrá 4licitar cuando estime pertinente la exhibición del libro de remuneraciones deladjUdicatarió, dontratos:detrabajouotros documentos que acrediten el sueldo base No rcbido por el o los trabajadores, a efectos de verificar el cumplimiento del monto señalado arriba. N>9 < 11" DiRp -CCON (^) c(Vi f? ' INTER .19 NO i>> * FIRMA DEL OFERENTE O DE SU(S) REPRESENTA TE(S) LEGAL(ES)

* * *

En Lo Barnechea, a de de 2020.

25

Lo Barnechea NATURALMÉNTE. LQ MEJOR- ALCALDÍA SECRETARÍA DE PLANIFIC CIÓN COMUNAL DEPARTAMENTO IT CIONES BDS RBO I I R ggj

ANEXO N°4

LIMACO PÚBLICA

EXPERIENCIA DEL OFERENTE

SERVICIO DE BANQUETERÍA PARA EVENTOS EN LA COMUNA DE LO BARNECHEA ID 27311-L1220

ca Empresa o Institución Mandante

N° de facturas acompañadas

Monto total de facturas acompañadas

Contacto empresa o institución mandante

a) Se deberá completar el presente anexo confonme a lo establecido en el punto N°7.2. "Experiencia del oferente (EX 30%)" de las bases adminisqativas especiales. b) El oferente deberá presentar un anexo por caria mandante al que le haya prestados servicios. c) Si no adjunta los documentos solicitados en la$ presentes bases, dando cuenta de la información proporcionada en este anexo, la referida expériencia declarada no será evaluada. d) La información detallada en los anexos debe ser coincidente con los documentos requeridos. No se considerarán servicios realizados que no Sean debidamente respaldados o documentos que no sean legibles o que la glosa no tenga relaqión con los servicios declarados, o que hayan sido extendidos a nombre de otra empresa distinW a la oferente. e) En caso de discrepancia entre los antecedentes adjuntos a cada ficha, primará lo efectivamente acreditado mediante los documentos que se 4djunten. DEbINLa Municipalidad de Lo Barnechea se reservh el derecho de verificar la información entregada por el oferente. DIRECCION -5; 0.7 DE CONTROL Z si INTERNO ¿17 N/ „osk.

FIRMA DEL OFERENTE O DE SU(S) REPRESENTANTE(S)' LEGAL(ES)

!En Lo Barnechea, a de 2020.

LoBarnechea NATURALF1EJLTE LQ MEJOR- ALCALDÍA SECRETARÍA DE P NIFICA ION COMUNAL DEPARTAMENTO D Li IONES BDS/RBO/IDI/ C/ / 99i )7 1-) ANEXO , N°5

DECLARACIÓN DE CONTRATACIÓN INCLUSIVA LICITACIÓN PÚBLICA

SERVICIO DE BANQUETERÍA PARA EVENTOS EN LA COMUNA DE LO BARNECHEA ID 2735-1-LR20

ÍTEM MATERIA Y ONTENIDO (*) MEDIO DE VERIFICACIÓN

1 POLÍTICAS LABORALES

INCLUSIÓN DE GÉNERO

FOMENTO DE BUENAS 3 PRÁCTICAS AMBIÉNTALES

oferente deberá probar mediante los medids de Verificación señalados en el numeral 7.3 de las

FIRMA DEL OFERENTE O DE SU(S) REPRESENTANTE(S) LEGAL(ES) I

n Lo Barnechea, a de de 2020.

1,01174.0i, $1 27 LoBarnechea NATURALMENTE LO MEJOR . ALCALDÍA SECRETARÍA DE P NIFICA ION COMUNAL DEPARTAMENTO LI TA IONES BDS /RBO/IDUR 991 PAUTA DE EVALUACIÓN DEGUSTACIÓN TÉCNICA DEL SERVICIO LICITACIÓN PÚBLICA

SERVICIO DE BANQUETERÍA PARA EVENTOS. EN LA COMUNA DE LO BARNECHEA ID 2731-1-LR20

IDENTIFICACIÓN DEL OFERENTE

RUT OFERENTE

ITEM EVALUACIÓN TIPO DE SERVICIO APERITIVO C * CALIDAD DE LOS ALIMENTOS PRESENTADO1 NOTA NOTA Se evaluará de acuerdo con lo siguiente; i FINAL Sabor

Aroma {

Presentación de los alimentos l * VARIEDAD DE MENÚ NOTA , NOTA Se evaluará la variedad de Menú, 2 de los bbcados FINAL variados del servicio a evaluar pueden ser pres ntados I como nueva opción; Creatividad

Sabor

Presentación de los alimentos DIRECCI DE CONT DECORACIÓN/PRESENTACIÓN NOTA NOTA INTERN O Se evaluará el montaje genérico del servicio; FINAL

Calidad de las flores

Mesas

Mantelería

Vajilla

* PROFESIONALISMO Y PRESENTACIÓN DEL NOTA NOTA PERSONAL ' FINAL Se evaluará la descripción y claridad del servicio bfr:ecido; Presentación del servicio ofrecido • Personal/uniforme

La calificación debe ser de 1 a 7, siendo la nota 7 el Mejor evaluado y 1 el peor evaluado. Los evaluadores podrán evaluar con números decimales.

COMENTARIOS

28

Lo Barnechea NATURALMENT1 LO MEJOR ALCALDÍA SECRETARÍA DE PLINIFIC CIÓN COMUNAL DEPARTAMENTO D 'L CIT CIONES BDS01110 I 1.111( R / ggj • tY

DATOS DEL EVALUADOR

NOMBRES

RUT

DIRECCIÓN/ÁREA MUNICIPAL

FIRMA

En Lo Barnechea, a de de 2020.

29

LoBarnechea S' NATURALMENTE LO MEJOR ALCALDÍA E: • SECRETARÍA DE LANIFIC CIÓN COMUNAL DEPARTAMENTO E =NES i. BDS / RBO / 1 C I ggj

A ASE A PROPUESTA PÚBLICA, en cc nformidad a las Bases Administrativas Generales, robadas por Decreto DAL N°171, de 18 de febrero de 2019, en conjuntó con las presentes bases administrativas especiales, técnicas y anexos, los que se aprueban en el presente acto.

3. INSTRÚYASE al departamento de Tecnologíai de la Información y Comunicación, dependiente de la Secretaría Comunal de Planificación, para ql.ie cree los perfiles en la calidad de sujetos pasivos de la ley que regula el Lobby, de los miembros de la Comisión evaluadora, durante el periodo comprendido entre la apertura de la licitación y ¡la adjudicación de esta.

4. INSTRÚYASE a los miembros de la ComiSión evaluadora, como sujetos pasivos según lo establecido en el artículo 4°, de la ley 20.730 sóbre Regulación de la Actividad de. Lobby, y conforme lo establecido a la ley 20.285, sobre accesd a la información pública, en la plataforma virtual correspondiente, dado el carácter que adOieren derivado del ;numeral anterior, adjuntar los antecedentes que determine la ley, incluyendo )a copia del presenté, acto administrativo.

5. INSTRÚYASE al Departamento de Licitacires Municipales de la Secretaría Comunal de rN159 DE Planificación para que proceda publicar el presente Decreto en cumplimiento del artículo 57, letra b), números 1 y 2 del Reglamento de la Ley N°19.86. ¿LzOEDIRECci N 7 ONT ti~ 1 CTERN INFÓRMESE al Concejo Municipal, en virtud de lo dispuesto en el artículo 8, inciso penúltimo de la Ley N°18.695, Orgánica Constitucional de Municipalidades. *

ANÓT PUBLÍQUESE Y A (VESE

ALCALDF

VIVIAN BARRA PENAL© JU CRISTO I. LIRA SECRETARIO MUNICIPAL AL• DE rou ICIPALIDAD ID LO BARNECHEA MUNICIPAL O ,ARN5CHEA

DISTRIBUCIÓN: SECPLA; Depto. Licitaciones; Depto. de Comunicaciones; Of. Partes; TIC;

Página 30 de 30