CH0000049.Pdf
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
7.900 Calugas De Pescado Frito Al Limón · 7.900 Camarones Apanados
¡------------------! [——————————————————] [——————————————————] [——————————————————] [——————————————————] [——————————————————]46(los placeres)75 [——————————————————]46{del marisco}75 [——————————————————]calamares fritos con dos salSas · 7.900 calugas de pescado frito al limón · 7.900 [——————————————————]camarones apanados en quinua · 8.900 [——————————————————]erizos frescos con sAlsa verde y tOstadas · 9.900 [——————————————————]locos con papas maYo · 10.900 [——————————————————]Machas a la parmesana · 10.900 pulpo al chiMichurri · 10.900 [——————————————————]pil pil de camarones · 6.900 [——————————————————]42(joyas del puerto)35 [——————————————————]centolla · 54.900 [——————————————————]Chorrillana de Mariscos a la parMesana · 9.900 [——————————————————]Tabla de machas y camarones a la parMesana · 19.900 jardÍn de Mariscos · 29.900 [——————————————————]Ostras de pUeRto bellavista · 8.900 [——————————————————]{ceviches de monja} [——————————————————]ceviche de pescado del puerto · 8.900 [——————————————————]ceviche de pescado con paltA, tOmate cherry y caMOte crocante · 9.900 [——————————————————]ceviche mixto · 10.900 [——————————————————]salmón curado en sal de Mar a la maraCUyá y pAlta · 7.900 [——————————————————]42(empanadas)35 { acompañadas con chancho en piedra } [——————————————————]camarón queso · 3.500 [——————————————————]espinaCA, queso, choclo y champiñón · 2.500 [——————————————————]Mixta (macha, pulpo, caMarón y queso) · 3.900 [——————————————————]pino · 2.500 plateada luco · 3.900 [——————————————————]queso · 2.500 [——————————————————] ¿__________________? -
Resource Guide Chile
Resource Guide Chile www.larmgroup.com © Copyright LARM Group TABLE OF CONTENTS 2 Welcome to Chile Chile History & Culture 4 Country Details Currency & Taxation Local I.D. Immigratiion Progress Obtaining your Driver’s License Purchasing a Car 10 Home Finding Associated Fees in Renting a Home Utilities Required Documentation 11 Education Bilingual Schools Academic Calendar Recommended Timeframes to Enroll 13 Banking Opening a Bank Account ATMS 14 Medical System Insurance Finding a Doctor Hospitals Emergency Contacts 16 Transportation Public Transport in Santiago and Major Cities Airports and Air Transport Traveling by Bus Train Journeys Traveling by car in Chile 18 Embassy & Consulates Embassy Consulates © Copyright LARM Group TABLE OF CONTENTS 20 National Holidays 21 The Local Flavor Chilean Cuisine Traditional Recipe Eating out in Santiago 22 Landmarks & Tourist Spots 25 Entertainment Sports & Activities in Country Shopping 26 Helpful Tips Safety Utilities & Technical Information Dialing In/Out of Country 27 Weights & Measurements Chart 28 Notes © Copyright LARM Group As part of our Latin American Relocation Management (LARM) family, you can rest assured that we have your relocation needs covered. Our focus is making sure you experience a smooth transition, from start to finish. We have put together this guide with important information and resources that will help ease your relocation process as much as possible. We want to remind you that we stand by, ready to support and guide you whenever you might need it. If you have any questions or feed- back, please feel free to contact us directly. LARM Chile LARM USA Headquarters Americo Vespucio 2050 1961 NW 150th Avenue, Suite 103 Quilicura, Santiago, Chile Pembroke Pines, FL 33028 Phone: + (562) 2663-6700 Phone: + (954) 239-4081 Email: [email protected] Email: [email protected] LARM - CHILE RESOURCE GUIDE 1 © Copyright LARM Group Welcome to Chile Chile is a developing country. -
Carta the Glass May2019 Web
CARTA menú ENTRADAS Starters Chile DE NORTE A SUR From North to South Lo mejor de NUESTRA COSTA The best from our shores CARNES “del campo a la mesa” Meats “From Surf to Turf” PASTAS Pasta salsas para ACOMPAÑAR Sauces at your choice ensaladas Salads opciones VEGETARIANAS Vegetarian options lo dulce de nuestro CHILE Typical Chilean Desserts del CHEF from Chef “UN CONCEPTO DONDE SE CONJUGA LO MEJOR DE NUESTRA TIERRA FUNDIDO CON LAS MARAVILLAS DE NUESTRA COSTA...” En The Glass Restaurant, se desarrolla en un concepto donde se conjuga lo mejor de nuestra tierra fundido con las maravillas de nuestra costa, creando la armonía justa para potenciar y destacar el producto local, desarrollado con técnicas modernas propias de una cocina de vanguardia, pero siempre considerando lo ancestral y lo denominado en origen. The Glass fue premiado por la revista Wikén como el Mejor restaurant de cocina chilena moderna del 2016. La revista La Cav lo galardonó como una de las 10 mejores aperturas 2016/2017 y el Círculo de Cronistas Gastronómicos lo eligió como el Mejor restaurant de cocina chilena 2016/2018. “OUR APPROACH THAT BLEND THE BEST FROM OUR LAND WITH THE GENEROSITIES OF OUR SEAS” The Glass Restaurant, blends the best from our land with the marvels of our long stretch of ocean, creating the right harmony that emphasizes and enhances local products, developed using the modern techniques of our leading-edge cuisine, whilst never forgetting our heritage and designation of origin The Glass Restaurant was declared by the Wikén Magazine as the best restaurant serving Chilean cuisine; La Cav Review believed it was one of the top best openings of 2016/17 and, in 2016/18, the Circle of Gastronomic Critics rated it the top Chilean restaurant. -
Antropología-Y-Evolución-Histórica-De
Guía de Aprendizaje de Integración Curricular “Antropología y evolución histórica de la cocina chilena de la Región de Valparaíso” Formación General: Historia, Geografía y Ciencias Sociales Formación Diferenciada: Módulo: Procesos Administrativos Educación Media Técnico Profesional. Secretaría Ejecutiva de Educación Técnico Profesional Ministerio de Educación. Sociedad Educacional T- Educa Limitada (T-Educa) 1 Norte 461, Oficina 408. Viña del Mar. Valparaíso http://www.t-educa.cl Programa Interdisciplinario de Investigaciones en Educación (PIIE) María Luisa Santander 0440. Providencia. Santiago http://www.piie.cl Coordinación: Francisca Gómez Ríos Diseño Instruccional: Francisca Gómez Ríos Elsa Nicolini Landero María Angélica Maldonado Silva María Celeste Soto Ilufi Experto en Contenidos: Alejandro Rojas Pineda Diseño Gráfico: Guillermo Hernández Valdés Registro ISBN: Registro de Propiedad Intelectual N° >> PROYECTO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR MUESTRA GASTRONÓMICA DE COMIDA TÍPICA CHILENA GUÍA DE APRENDIZAJE DE INTEGRACIÓN CURRICULAR “ANTROPOLOGÍA Y EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA COCINA CHILENA DE LA REGIÓN DE VALPARAÍSO” ESPECIALIDAD: GASTRONOMÍA MÓDULO: COCINA CHILENA HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES >> ÍNDICE >> 7 INTRODUCCIÓN 8 APRENDIZAJE ESPERADO, CRITERIOS DE EVALUACIÓN 9 RUTA DEL APRENDIZAJE 10 SITUACIÓN PROBLEMA 11 APRENDIZAJES PREVIOS 12 APRENDAMOS DE GEOGRAFÍA DE CHILE 15 PRODUCTOS EXPORTADOS POR CHILE 17 CUADRO DE PRODUCTOS POR REGIONES DE CHILE 18 LA GASTRONOMÍA EN ZONA NORTE, CENTRAL Y SUR 20 INVESTIGAR LOS PRINCIPALES PLATOS TÍPICOS DE NUESTRO PAÍS 22 BIBLIOGRAFÍA >> INTRODUCCIÓN Estimado (a) estudiante: Durante el desarrollo de esta guía te darás cuenta que múltiples alimentos que consumes tienen un origen étnico y una importancia para la economía de nuestro país y la apertura del mercado. Deberá conocer la historia de algunos platos típicos para enfrentar la muestra gastronómica de tu comunidad educativa. -
Id Propuesta Clase Indicacion Comentarios Registro Pais
ALIANZA DEL PACÍFICO LISTADO DE TÉRMINOS Y REGIONALISMOS ARMONIZADOS DE PRODUCTOS Y SERVICIOS ID CLASE INDICACION COMENTARIOS REGISTRO PAIS PROPUESTA 1 2 achiote [pigmento] MEXICO 2 2 axiote [pigmento] MEXICO 3 5 agua de muicle [remedio medicinal] MEXICO 4 5 agua de muitle [remedio medicinal] MEXICO 5 5 té de muicle [remedio medicinal] MEXICO 6 5 té de muitle [remedio medicinal] MEXICO 7 15 ayoyote [instrumento musical] MEXICO 8 15 chapereque [instrumento musical] MEXICO 9 15 chirimía [instrumento musical] MEXICO 10 15 huéhuetl [instrumento musical] MEXICO 11 15 quinta huapanguera [instrumento musical] MEXICO 12 15 salterio [instrumento musical] MEXICO 13 15 teponaztli [instrumento musical] MEXICO 14 15 tochacatl [instrumento musical] MEXICO 15 15 toxacatl [instrumento musical] MEXICO 16 21 chashaku [pala de bambú para té] MEXICO 17 21 comal [utensilio de cocina] MEXICO 18 21 tamalera [olla de cocción] MEXICO 19 21 tejolote [utensilio de cocina] MEXICO 20 21 temolote [utensilio de cocina] MEXICO 21 21 tortilleros [recipientes] MEXICO 23 25 guayaberas [prenda de vestir] MEXICO 24 25 huaraches [sandalias] MEXICO 25 25 huipiles [vestimenta] MEXICO 26 25 jorongo [prenda de vestir] MEXICO 28 25 sarape [prenda de vestir] MEXICO ALIANZA DEL PACÍFICO LISTADO DE TÉRMINOS Y REGIONALISMOS ARMONIZADOS DE PRODUCTOS Y SERVICIOS 29 25 sombrero de charro MEXICO 30 27 petate [esteras de palma] MEXICO 31 29 acocil no vivo [crustáceo de agua dulce] MEXICO 32 29 aguachile [crustáceos preparados] MEXICO 33 29 aporreadillo [alimento a base de carne] MEXICO -
Fuentes R., Carolina.Pdf
UNIVERSIDAD DE CHILE Facultad de Economía y Negocios Escuela de Economía y Administración Precios Terminados en 9 y su Efecto en el Comportamiento del Consumidor Seminario de título INGENIERO COMERCIAL, Mención Administración PROFESOR GUÍA: Enrique Manzur Mobarec, PhD. AUTORES: Carolina Fuentes Rojas Alejandra Valladares Muñoz SANTIAGO 2005 Precios Terminados en 9 y su Efecto en el Comportamiento del Consumidor _____________________________________________________________________________ Agradecimientos A Dios, por permitirme llegar hasta aquí y por estar conmigo en todo momento. A mi hermosa Madre por apoyarme, quererme y por su fe ciega en mí. A mi hermana Nenu por su amor y ayuda constante. A Ernesto Muñoz por estar presente desde el principio. Gracias Ale Quisiera agradecer a toda mi familia Por acompañarme y apoyarme siempre, En especial a mis queridos padres Quienes siempre estuvieron conmigo, Entregándome su cariño y apoyo incondicional. Doy gracias también a mis amigas y a todas aquellas personas Que de una forma u otra, contribuyeron con su granito de arena. Carolina En especial queremos agradecer A nuestro querido profesor Enrique Manzur Por su apoyo, tiempo y buena disposición Para la realización de este seminario. 2 Precios Terminados en 9 y su Efecto en el Comportamiento del Consumidor _____________________________________________________________________________ Índice Resumen ......................................................................................................................... 6 Introducción .................................................................................................................. -
Historia De Chile 1891-1994 RIL Editores Bibliodiversidad Cristián Gazmuri
Historia de Chile 1891-1994 RIL editores bibliodiversidad Cristián Gazmuri Historia de Chile 1891-1994 Política, economía, sociedad, cultura, vida privada, episodios Instituto de Historia Pontificia Universidad Católica de Chile 983.064 Gazmuri, Cristián G Historia de Chile 1891-1994. Política, econo- mía, sociedad, vida privada, episodios / Cristián Gazmuri. – – Santiago : RIL editores, 2012. 524 p. ; 23 cm. ISBN: 978-956-284-904-3 1 chile-historia-1891-1994. 2 chile-histo- ria-siglo 20 Historia de Chile 1891-1994 Política, economía, sociedad, cultura, vida privada, episodios Primera edición: julio de 2012 © Cristián Gazmuri, 2012 Registro de Propiedad Intelectual Nº 210.257 © RIL® editores, 2012 Los Leones 2258 7511055 Providencia Santiago de Chile Tel. Fax. (56-2) 2238100 [email protected] • www.rileditores.com Composición, diseño de portada e impresión: RIL® editores Impreso en Chile • Printed in Chile ISBN 978-956-284-904-3 Derechos reservados. Índice Introducción. ...................................................................... 23 El peso del largo tiempo y la geohistoria .......................... 23 La herencia hispano-india y la mentalidad chilena ........... 27 Historia de Chile y mentalidad chilena ............................. 31 Debilidad histórica de los sectores sociales bajos .............. 33 Chile 1891-1920 01.1 Lo Político. El período oligárquico liberal 1891-1920 .... 35 01.2 La República Parlamentaria ........................................... 36 01.3 Los Partidos; Alianza y Coalición .................................. -
Breve Historia Comida Mexicana
ENSAYO • HISTORIA JESÚS FLORES Y ESCALANTE BREVE HISTORIA DE LA COMIDA MEXICANA 000001 ENSAYO • HISTORIA Jesús Flores y Escalante ha publicado los libros Salón México, Chingalistlán, Morralla del caló mexicano, La última y nos vamos, y Mercados, antojitos y fogones, entre otros. Escribió junto con Pablo Dueñas, La guadalupana, patroncita de los mexicanos (Plaza y Janés) y, con Sylvia Kurczyn, De Azucarados afanes, dulces y panes, En torno al pulque y al maguey y Quelites y hierbas de olor. En 2003 fue nombrado miembro de la Academia Mexicana de Gastronomía, dependiente de la de París. 000 00 1 JESÚS FLORES Y ESCALANTE BREVE HISTORIA DE LA COMIDA MEXICANA ieweatoevo: i pplumialdlum, UOC,JrntaCi¿n n.,rr:14 CE- DeBOLSRLO BREVE HISTORIA DE LA COMIDA MEXICANA Primera edición, 1994 Primera edición en Debolsillo, 2003 Primera edición en Debolsillo en este formato, 2004 1994, Jesús Flores y Escalante D. R. 2004, Random House Mondadori, S. A. de C. V Av. Homero No. 544, Col. Chapultepec Morales, Del. Miguel Hidalgo, C. P 11570, México, D. E www.randomhousemondadori.com.mx Queda rigurosamente prohibida, sin autorización escrita de los titulares del copyright, bajo las sanciones establecidas por las leyes, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía, el tratamiento informático, así como la distribución de ejemplares de la misma mediante alquiler o préstamo público. ISBN: 968-5956-65-0 Impreso en México/ Printed in México AL SOLDADO CRONISTA BERNAL DÍAZ DEL CASTILLO Bernal Díaz, el historiador de la Conquista, con sus asombrados ojos vio maravillado la magia, el color y las cosas de esta tierra, donde ellos, intrusos soldados de fortuna, "fijos hidalgos", 1 y unos cuantos "un poco latinos",2 como Hernán Cortés, irrumpieron en un mun- do ni siquiera soñado por "Amadís de Gaula"3 o relatado por San Balandrano,4 mundo extraño que Díaz relató a su modo, especialmente en lo que a comida y produc- tos de la tierra se refería: [...] fuimos al Tatelulco. -
Participatory Methods to Identify Perceived Healthy and Sustainable
nutrients Article Participatory Methods to Identify Perceived Healthy and Sustainable Traditional Culinary Preparations across Three Generations of Adults: Results from Chile’s Metropolitan Region and Region of La Araucanía Rebecca Kanter * and Mariana León Villagra Department of Nutrition, Faculty of Medicine, University of Chile, Independencia 1027, Santiago 8380453, Chile; [email protected] * Correspondence: [email protected]; Tel.: +56-22977-3224 Received: 18 January 2020; Accepted: 5 February 2020; Published: 14 February 2020 Abstract: Traditional diets reflect different cultures and geographical locations, and may provide healthy diet options. In Chile, it is unknown whether traditional culinary preparations are still remembered, let alone consumed. Therefore, we adapted methods to identify traditional culinary preparations for healthy and sustainable dietary interventions. In Chile’s Metropolitan Region and the Region of La Araucanía, we collected data on the variety of traditional diets through cultural domain analyses: direct participant observation (n = 5); free listing in community workshops (n = 10); and pile sort activities within semi-structured individual interviews (n = 40). Each method was stratified by age (25–45 year, 46–65 year and 65 year) and ethnic group (first nations or not). About 600 ≥ preparations and single-ingredient foods were identified that differed both in frequency and variety by region. The foods most consumed and liked (n = 24–27) were ranked in terms of sustainability for public nutrition purposes. Methods originally designed to collect information about plants of indigenous peoples can be extended to collect data on the variety of existing traditional culinary preparations, globally. Context, both geographical and cultural, matters for understanding food variety, and its subsequent use in the design of healthy and sustainable diet interventions. -
Manual De Usuario
MANUAL DE USUARIO WWW.EASYWAYS.CL WWW.EASYWAYS.CL 11 Después de Cocinar a Presión NO 18 No mueva o cubra su olla Fast Pot INSTRUCCIONES DE abra su olla Fast Pot hasta que: se haya mientras la esté usando. enfriado, toda la presión interna se SEGURIDAD IMPORTANTES haya liberado y la Válvula de Flotación 19 Para evitar posibles daños por haya bajado totalmente. Si aún así le vapor, coloque el sistema de cocción NO toque sus superficies calientes; es difícil retirar la tapa, esto indica que lejos de las paredes y los muebles CUANDO UTILICE APARATOS utilice siempre los mangos y las la olla continúa presurizada, por lo durante su uso, por lo menos a 15 cm ELÉCTRICOS, DEBE SEGUIR SIEMPRE perillas. Siempre use guantes de que NO DEBE FORZAR SU APERTURA. de distancia. PRECAUCIONES BÁSICAS DE cocina para extraer la Olla de Cocción. Cualquier nivel de presión en la SEGURIDAD, INCLUYENDO LO olla puede ser peligroso. Para más 20 Cuando use este aparato, SIGUIENTE: 5 NO permita que el aparato sea información consulte las instrucciones proporcione un espacio adecuado por utilizado por niños. Es necesario estar de Liberación de Presión. encima y por todos los lados de la olla LEA LAS INSTRUCCIONES ANTES DE USAR SU atento si se usa cerca de los niños. para la circulación del aire. SISTEMA DE COCCIÓN FAST POT DE EASYWAYS. Esto no es un juguete. 12 Desenchufe cuando no esté en uso, antes de montar o desmontar 21 Tenga mucho cuidado al retirar ADVERTENCIA: No se recomienda el 6 No sobrepase la línea de llenado piezas y antes de limpiar. -
Cocina Chilena Cuarto Medio
EQUIPO RESPONSABLE Rafael Alberto Reyes Parada Especialista Técnico, Docente Área de Hotelería, Turismo y Gastronomía INACAP Talca Mario Ruiz Castro Director del Centro de Desarrollo para la Educación Media INACAP Andrés Moya Dimter Coordinador Pedagógico del Centro de Desarrollo para la Educación Media INACAP Natalia Rivera Córdova Coordinadora Metodológica Programa de Apoyo a la Implementación Curricular Edición Jorge González Moller Diagramación Eduardo Correa Arias Centro de Desarrollo para la Educación Media, CEDEM Dirección de Relaciones Educación Media Vicerrectoría de Vinculación con el Medio y Comunicaciones Universidad Tecnológica de Chile INACAP Av. Vitacura 10.151, Vitacura, Santiago-Chile www.inacap.cl/cedem [email protected] Ediciones INACAP ISBN Impreso: 978-956-8336-83-7 Ebook: 978-956-8336-84-4 COCINA CHILENA CUARTO MEDIO ÍNDICE PRESENTACIÓN. 5 PLANIFICACIÓN SUGERIDA. 6 Sesión N° 1 - Inducción a la cocina chilena, chef y restaurant destacados 14 Sesión N° 2 - La cultura azteca como influencia gastronómica americana 17 Sesión N° 3 - La cocina incaica, su influencia y legado en el territorio chileno 20 Sesión N° 4 - Productos tradicionales e introducidos en la gastronomía chilena 23 Sesión N° 5 - Productos base de la alimentación chilena, por zona geográfica 26 Sesión N° 6 - Pueblos originarios y su alimentación según hábitat 29 Sesión N° 7 - La influencia de inmigrantes en la cocina chilena 32 Sesión N° 8 - Inmigrantes y la importancia de su cocina en Chile 35 Sesión N° 9 - Zonas gastronómicas chilenas e insumos endémicos -
La Mejor GASTRONOMÍA MARINA
Panoramas 1 La mejor GASTRONOMÍA MARINA La combarbalita: UNA PIEDRA ÚNICA Paraíso natural: RESERVA NACIONAL PINGÜINO DE HUMBOLDT 2 Panoramas COMBARBALITA una piedra única en el mundo rabajada desde tiempos prehispánicos acceso a Combarbalá o los bustos de Artu- por el pueblo Diaguita para confeccio- ro Prat y Bernardo O’Higgins, en la plaza de nar diversos tipos de objetos, esta roca la comuna y otro de Pablo Neruda, instalado semipreciosa atrajo a los incas, quienes en la comuna de Punitaqui. Tapreciaron su variedad de colores y los diversos usos que se le podía dar a esta PROPIEDADES piedra, debido a su facilidad para traba- jarla por su baja dureza. Lo que hace tan atractiva a la combarbalita para confeccionar diversos tipos de artesa- Es de esta forma que los diaguitas co- nías y objetos prácticos es su poca dureza. menzaron a elaborar piezas a semejanza de los recipientes incas, objetos que es- Esta propiedad es aprovechada por Luis y tos últimos utilizaban para imponerse en otros artesanos de la comuna para elaborar los territorios que conquistaban. numerosos tipos de objetos, como morteros, ceniceros, vasijas, porta lápices, porta ser- ARTESANÍA villetas y accesorios como aros y collares y Declarada Piedra Nacional muchos otros. Asimismo, se cree que la com- de Chile en 1993, la com- Sin lugar a dudas, la barbalita es una piedra con diversas propie- artesanía en combar- dades, como aportar paz y tranquilidad, con- barbalita es una piedra que balita es característica trolar la ansiedad y liberar el estrés. solo puede ser encontrada y distintiva de la comu- COMO LLEGAR en la comuna de Combarba- na de Combarbalá, que El color de esta piedra varía según el pre- cuenta con numerosos dominio de algunos minerales en su compo- Combarbalá se ubica a 291 km al sur de La lá, en la provincia de Limarí.