ISSN 2683-2356

Isabel Guerrero Legarreta, Profesora Emérita de la UAM

Año 3 • Núm. 4 • 09•08•2021 Rector General: Dr. José Antonio De los Reyes Heredia

Secretaria Aviso a la comunidad General: Dra. Norma Rondero López

universitaria Abogado General: Mtro. Juan Rodrigo Serrano Vásquez

Próxima sesión Directora de del Colegio Académico Comunicación Social: Lic. María Sandra Licona Morales

Con fundamento en el artículo 42 del Reglamento Interno de los Órganos Colegiados Académicos, se informa que el Colegio Académico llevará a cabo su sesión número 498 en modalidad remota, el 10 de agosto próximo, a las 10:00 horas. Para más información sobre la UAM:

Orden del día y documentación disponibles en: Unidad Azcapotzalco: Jefatura de la Oficina de Comunicación 5318 9519 http://colegiados.uam.mx [email protected] Transmisión: Unidad Cuajimalpa: Coordinación de Extensión Universitaria 5814 6560 www.uam.mx/video/envivo/ [email protected] Unidad Iztapalapa: Lic. Valentín Almaraz Moreno Jefe de la Sección de Difusión Oficina Técnica del Colegio Académico 5804 4822 [email protected] Unidad Lerma: David Rodríguez Zavala Coordinador de Cultura y Extensión Universitaria 0172 28282 7002 Ext. 6100 ¿Te preocupa tu salud [email protected] Unidad Xochimilco: Lic. Karla Martínez Alvarado emocional y mental? Sección de Comunicación y Difusión 5483 7521 y 5483 7325 [email protected] No te pierdas el ESTRENO de SALUD EMOCIONAL Y MENTAL Semanario de la UAM Año 3, Núm. 4, 9 de agosto de 2021, es una publicación semanal de la PARA EL CUIDADO DEL BIENESTAR Universidad Autónoma Metropolitana. Prolongación Canal de Miramontes 3855, Col. ExHacienda San Juan de Dios, Alcaldía Tlalpan, C.P. 14387, México, Ciudad de México; teléfono 5483 4000, Ext. 1522, Página electrónica de la revista: http://www.uam.mx/semanario Editora Responsable Lic. María Sandra Licona Morales. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Escucha estas cápsulas Título No. 04-2015-111012524100-203, ISSN 2683-2356, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última a partir del 9 de agosto, actualización de este número: Lic. María del Rosario Valdez Camargo, jefa del Departamento de Producción Editorial y Multimedia, Rectoría General, de lunes a viernes, Prolongación Canal de Miramontes 3855, Col. ExHacienda San Juan de Dios, Alcaldía Tlalpan, C.P. 14387, México, Ciudad de México; fecha de la última a las 12:00, 16:00 y 22:00 hrs. modificación: 6 de agosto de 2021. Tamaño del archivo 19 MB. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan por UAM Radio 94.1 FM la postura del editor responsable de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación, sin previa autorización de la Universidad Autónoma Metropolitana.

2 [Semanario de la UAM | 09•08•2021] CIENCIA

Egresada de la UAM participa en iniciativa para el desarrollo de talento de la Cofepris

Jessica Gutiérrez realizará hacer conciencia del daño que generan al favore- cer la resistencia a los antimicrobianos”. una estancia de un año La Cofepris actúa de la mano con otras agen- cias similares de Estados Unidos, Canadá y de en esa dependencia algunos países de Europa para compartir ideas del gobierno mexicano y esfuerzos en conjunto, porque este asunto no está contenido en territorios nacionales, sino que es un asunto global. essica Liliana Gutiérrez Gómez, ex alumna Sobre sus expectativas ante la experiencia en de la Licenciatura en Biología Experimental la dependencia del gobierno mexicano, comentó J de la Universidad Autónoma Metropolitana que será por un año, pero “dependerá de nues- (UAM), ha sido elegida –junto con otros siete re- tras competencias profesionales” seguir colabo- cién egresados de instituciones de educación su- rando en alguna de las áreas, pues “en primera perior– por la Comisión Federal para la Protección instancia se abren muchas posibilidades de acce- contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) como parte so al conocimiento”. de la primera generación de la Iniciativa para el Desarrollo de Talento, la cual recibió más de 600 solicitudes de todo México. Este programa busca integrar, durante un año, a profesionales de todo el país que res- pondieron a la convocatoria a un proceso que incluyó la presentación de proyectos y entrevis- tas para determinar a los finalistas, de acuer- do con las bases a participar de la invitación a los graduados entre 2019 y 2021 en Química, Farmacología, Ciencias de la Comunicación, Relaciones Internacionales, Economía, Publici- dad, Periodismo o Diseño Gráfico. “Mi licenciatura como tal no estaba, pero aun así decidí mandar mi propuesta”, que al final fue aceptada para su ejecución en áreas estratégicas de la Comisión, incluidos el Comité de Moléculas Nuevas, la Dirección de Asuntos Internacionales y el Centro de Innovación y Capacitación Cofepris, señaló Gutiérrez Gómez, quien se desempeñará en la primera de éstas. La bióloga experimental por la Unidad Iztapalapa expuso que su trabajo consiste en “En específico voy a estar en el Comité de El programa reúne mecanismos de autorización y fármaco-vigilan- Moléculas Nuevas, aprendiendo de las activida- a profesionales cia para la contención de las resistencias antimi- des que se efectúan cada que un medicamento de Química, crobianas, ya que “la excesiva automedicación o vacuna pretenden ingresar con un registro sa- Farmacología y que existe, tanto en el país como en el ámbito nitario al país y daré seguimiento al proyecto de Comunicación, internacional, constituye un problema de salud resistencia antimicrobiana”, precisó. entre otras áreas. grave que viene de muchos años atrás y si no Esta iniciativa “me abre la oportunidad de hacemos algo ya es probable que en el futuro intervenir en diferentes propuestas y enterar- no sepamos cómo resolverlo o no tengamos la me a fondo de las acciones del Comité, ade- capacidad para enfrentarlo”. más ayudaré con otros análisis en las áreas de El objetivo es plantear vías para contener en fomento y comunicación social, y de relaciones los niveles de autorización o fármaco-vigilancia internacionales”. la resistencia antimicrobiana; la egresada de la Como parte de la bienvenida, los egresados UAM espera la aprobación a algunas ideas que seleccionados visitaron las oficinas del comisio- ha presentado para darles seguimiento. nado federal y las principales divisiones de la Gutiérrez Gómez consideró también el tema Comisión, y recibieron una capacitación inicial de la educación para que la población compren- sobre la integración de este organismo y sus da “que no debe automedicarse y mucho menos tareas primordiales. También conocieron las con antibióticos, porque a muchos se nos hace instalaciones del laboratorio de la Comisión de fácil ingerirlos como si fueran dulces y la idea es Control Analítico y de Amplia Cobertura.

[Semanario de la UAM | 09•08•2021] 3 EDUCACIÓN

En la UAM “encontré solidez y soporte académico”: Isabel Guerrero Legarreta

La investigadora del Departamento de Biotecnología de la Unidad Iztapalapa rememo- ró uno de los momentos trascendentes de su trayectoria, cuando “hace 11 años la Institución me honró con el nombramiento de Profesora Distinguida” y desde entonces “hemos pasado por sucesos que nos marcaron, dos de ellos de índole catastrófica: el sismo del 19 de septiem- bre de 2017 y la pandemia de COVID-19, sin embargo, aparejadas a esto, hubo muchas situa- ciones de amistad y compañerismo de nuestra comunidad”. Por ejemplo, hace más de tres años, ante el daño que sufrió “nuestro edificio ‘S’, un buen número de académicos y estudiantes, directa- mente o a través de las autoridades, nos ofre- cieron mover equipos de laboratorio, reactivos y microorganismos, además de compartir sus ofi- cinas y laboratorios”. Además, los profesores “nos ofrecieron aco- modo; estaban ya restringidos de espacio pero, con todo, limitaron sus áreas laborales para liberar unos cuantos metros cuadrados; la primera pro- puesta que tuvimos fue de la División de Ciencias Sociales y Humanidades”, seguida de más ofertas de apoyo y ese fue el mecanismo de inicio para continuar. Luego vino la instalación de aulas y la- boratorios, si bien improvisados, necesarios y, en ese momento, “fue de admirar la actitud de la comunidad universitaria sólida y consistente con su quehacer docente y así hemos seguido”. Treinta y siete años atrás tocó a las puertas de esta casa de estudios, una vez concluido su Doctorado y, “en ese momento encontré en la UAM el soporte académico que buscaba y la solidez que ha ido creciendo de manera expo- nencial a lo largo de los años en docencia, inves- tigación e impacto social; solidez que nos hace una Institución de excelencia de la que todos es- tamos orgullosos. Hoy la Universidad me honra con el nombramiento de Profesora Emérita: una La investigadora de la Unidad gran satisfacción y compromiso”, puntualizó. El doctor José Antonio De los Reyes Heredia, Iztapalapa fue investida como rector general de la UAM, resaltó la trayectoria de la doctora Guerrero Legarreta, quien ha pro- Profesora Emérita de la Institución curado el cumplimiento pleno de las funciones institucionales, por lo que en septiembre de 2019 n la Universidad Autónoma Metropolitana muchas voces de los cinco departamentos de la (UAM) encontré la solidez y el soporte División de Ciencias Biológicas y de la Salud de la E académico que busqué; valores que han Unidad Iztapalapa solicitaron a la directora de esta crecido exponencialmente desde hace 37 años, instancia, en su calidad de presidenta del Consejo cuando toqué a sus puertas en busca de traba- Divisional, poner a consideración del Colegio jo”, expresó la doctora María Isabel del Carmen Académico investirla como Profesora Emérita. Guerrero Legarreta durante la ceremonia en que En el acto –presenciado por los rectores de fue investida como Profesora Emérita, distinción las cinco unidades universitarias y por la doctora máxima que otorga la Casa abierta al tiempo a Norma Rondero López, secretaria general de la su personal docente. Institución, entre otros miembros de la UAM– De

4 [Semanario de la UAM | 09•08•2021] EDUCACIÓN

los Reyes Heredia destacó el papel de la Profesora de la Licenciatura empecé a tener contacto con Emérita como jefa fundadora del Área en especialistas de esta área y de biología, física y Bioquímica de Macromoléculas, cuatro veces me- matemáticas, describió. recedora del Premio a las Áreas de Investigación La doctora Guerrero Legarreta se inclinó hacia y que ha favorecido un crecimiento determinante “el procesamiento de alimentos y si bien cuando en el estudio y la aplicación de los alimentos mus- estudiaba en la facultad no había algo enfocado culares, en particular los de origen marino. a ese tema decidí que la elección más viable era Ocupada en vincular la docencia efectiva con ir al extranjero, a la Universidad de Reading, que la investigación, Guerrero Legarreta ha promovido es muy conocida en este campo”. estrategias relevantes de colaboración e intercam- Dos años después ingresó al Centro de bio con instituciones mexicanas, latinoamericanas Investigación y de Estudios Avanzados del Ins- y europeas, lo que ha potenciado la multidiscipli- tituto Politécnico Nacional y después ocupó na, la creación de redes de indagación y la forma- un cargo técnico-administrativo en el Consejo ción de capital humano altamente especializado. Nacional de Ciencia y Tecnología, lo que “fue Consciente de la trascendencia de guiar a las una experiencia preciosa porque tuve la oportu- nuevas generaciones, ha dirigido 39 proyectos nidad de conocer a muchos científicos del país de servicio social de nivel licenciatura, 16 tesis de ofreciéndoles apoyo en el aspecto administrati- doctorado y 14 de maestría de ex alumnos que vo” y en el trámite de proyectos a nivel nacional ahora son líderes en investigación en México y el e internacional. extranjero, desde la academia o en la industria de la biotecnología. El doctor De los Reyes Heredia resaltó que con esta ceremonia “celebramos que, de ma- nera paulatina, vamos reanudando con mucha precaución y empatía muchos de los actos uni- versitarios, que por su tradición y simbolismo nos otorgan cohesión como comunidad”.

Amor por la ciencia

En una semblanza sobre la doctora Guerrero Le- garreta, la doctora Rosaura Grether González, ex directora de la División de Ciencias Biológicas y de la Salud, señaló que su amor por la ciencia y la tecnología, pero sobre todo su vocación para la formación de sus alumnos, en el sentido más amplio de la palabra, la hacen una persona muy valiosa, extraordinaria y muy querida en la UAM. Después de 37 años “tengo la convicción de que venir a esta casa de estudios fue una op- ción muy clara para mí, porque esta Institución siempre ha escuchado a los jóvenes que quieren expresar sus ideas y desarrollarse profesional- mente”, afirmó en entrevista la doctora Guerrero Sin embargo, prefirió regresar a la academia “Celebramos a una Legarreta. y en la Universidad de Guelph continuó con el de las mujeres La designación “tiene gran significado por- tema de alimentos, en específico el procesamien- de ciencia más que ingresé a la UAM en 1984, en una etapa to y la conservación de carne, así que al concluir generosas que muy complicada para México y para mí, ya que el Doctorado volvió a México para incorporarse han transitado por había terminado el Doctorado en Canadá y debía a la UAM, donde hubo la ocasión de crear un nuestras aulas”: empezar a buscar una opción de trabajo; así fue laboratorio en docencia y tecnología de carnes. José Antonio De los Reyes. como opté por la UAM, ya que consideré que Desde entonces, la Casa abierta al tiempo ha era muy horizontal, que apoya a sus miembros tenido “un desarrollo exponencial impresionan- y de la que recibes la confianza para desarrollar te en materia de tecnología de alimentos”, en lo que en ese momento podía aportar desde mi cuanto a la creación y actualización de planes y formación como ingeniera química”. programas de estudio y el número y currículum En aquel tiempo no había muchas alumnas de los profesores, quienes tomaron con un ver- en ingeniería química y, por fortuna, “tuve la dadero compromiso el impulso de los procesos ventaja de haber cursado mis estudios en una de investigación y docencia, expuso. escuela tan importante como la Facultad de Química de la UNAM, a la que tengo un gran Ceremonia afecto, porque desde entonces surgió mi interés https://youtu.be/zH7uPMupo-E por la ingeniería de procesos. Una vez dentro

[Semanario de la UAM | 09•08•2021] 5 SOCIEDAD

La UAM, relevante en decisiones básicas de la reforma política de la Ciudad de México

Edición de la Universidad de diálogo”, en el que esta Institución humanos, sociales y políticos de los se asumió como factor relevante en la hombres y las mujeres de la capital es- sobre el tema testimonia discusión de decisiones fundamentales. tuvieron sujetos a lo que estableciera Muchos de “nuestros especialistas un Estado clientelar y corporativo y no el aporte académico: José de Ciencias Sociales y Humanidades a las libertades de las y los ciudadanos. Antonio De los Reyes y de áreas de urbanismo y sustenta- El maestro Jesús Ramírez Cuevas, bilidad” de las cinco sedes universi- coordinador general de Comunicación tarias se sumaron a las iniciativas de Social y vocero del gobierno mexica- a reforma política del Distrito consulta con actores de la sociedad no, señaló que con la Constitución de Federal implicó cambios funda- civil, funcionarios e integrantes distin- 2017 la capital cuenta con una ley su- L mentales en la configuración guidos del grupo de redacción de la prema a la altura de los anhelos, las normativa para constituir la entidad Constitución de la Ciudad de México. conquistas y las necesidades de los número 32 de la República Mexicana, Los derechos humanos, sociales y habitantes “–aunque fue una tarea sostuvo el doctor José Antonio De los culturales, así como la participación y difícil, porque hubo que romper iner- Reyes Heredia, rector general de la la metrópoli –considerando paráme- cias y formas de trabajo parlamentario Universidad Autónoma Metropolitana tros estructurales de gobierno y de tradicionales–”, por lo que el proceso (UAM), durante la presentación del li- desarrollo social y urbano– debieron significó una apertura a la ciudadanía bro Primera Constitución Política de la incluirse en el debate y el análisis inte- en el debate sobre sus garantías. Ciudad de México 2017. Testimonios gral para lograr la primera acta consti- Esta es la primera Carta Magna en la de su discusión y aprobación, coordina- tutiva del siglo XXI en el país. que se consultó a los pueblos indígenas do por los doctores Patricia Couturier El doctor Concheiro Bórquez sostuvo y “en el capítulo sobre derechos de éstos Bañuelos, docente del Departamento que para entender en sus dimensiones obligamos a los constituyentes –incluso de Producción Económica, y Luciano la Constitución de 2017 “es necesario a los provenientes de la izquierda– a re- Concheiro Bórquez, subsecretario de subrayar por qué los derechos huma- conocer el estándar internacional y por Educación Superior y Profesor Dis- nos, sociales y políticos de los habitan- primera vez consultar las garantías que tinguido de la UAM. tes aparecen en una etapa tardía para se establecieron en materia de comuni- La edición de la Unidad Xochimilco la Ciudad de México, pero también dades originarias y residentes”. es un testimonio de la gran partici- son muy importantes el ascenso y el En la presentación intervinieron pación social, incluido el aporte de la despliegue de las grandes luchas en también Patricia Ortiz Couturier, alcal- comunidad académica de México, en una urbe que fue apropiada y recreada desa de Magdalena Contreras y licen- especial de esta casa de estudios. desde los movimientos” populares. ciada en Política y Gestión Social por la A mediados de la década pasada Algo prioritario es reconocer que UAM; la maestra Dolly Espínola Frausto, “tuvimos como sociedad la oportuni- las garantías contenidas en la Carta directora de la División de Ciencias dad histórica y la responsabilidad de Magna local fueron producto de múl- Sociales y Humanidades, y el doctor contribuir con visiones plurales, inte- tiples acciones, pues a lo largo del pe- Fernando De León González, rector de grales e integradoras a un gran proceso riodo posrevolucionario, los derechos la Unidad Xochimilco, entre otros.

6 [Semanario de la UAM | 09•08•2021] CIENCIA

La esperanza de vida de un adulto mayor con COVID-19 disminuyó de 52 a 40%

Académico presenta la versión El doctor Gutiérrez Rodríguez consideró que la política de distanciamiento social, uso de cu- más reciente del Informe de brebocas y asepsia personal se debe reforzar con el reconocimiento de que la tercera ola podría Seguimiento de la COVID-19-UAM-I escalar a niveles peores en todo sentido, respec- to de las dos anteriores. l sistema hospitalario en México está pres- Además sería necesario hacer más pruebas; tando atención insuficiente a personas de rastrear las cadenas de contagio; aplicar un pre- E más de 60 años, debido al crecimiento supuesto suficiente para mejorar las medidas del número de jóvenes contagiados por SARS- de control de las instituciones públicas; deducir CoV-2, en virtud de que la esperanza de vida de impuestos a las escuelas y centros de trabajo un adulto mayor enfermo de COVID-19 era de privados que cumplan con medidas sanitarias 52 por ciento, en promedio, y ahora es menor de adecuadas, e implantar, de manera temporal, un 40 por ciento, alertó el doctor Roberto Gutiérrez seguro de desempleo para trabajadores formales Rodríguez, investigador de la Universidad Autó- e informales. noma Metropolitana (UAM). También se requerirá un esfuerzo adicional de La letalidad ha aumentado de manera consi- la sociedad, los gobiernos y las empresas hasta La letalidad que termine de inocularse a todos, así como tra- derable en la población de 50 años y más: entre ha aumentado quienes tienen de 95 a 99 años, en 23.6 puntos zar un plan de vacunación periódica con la parti- de manera porcentuales, y de 75 a 79, en 22.4 puntos, lo cual cipación del sistema completo de salud –público considerable “contradice lo que se ha manifestado hasta ahora y privado– lo que implica la creación de un mer- en la población en círculos oficiales y evidencia que por una parte cado, cartillas creíbles y más recursos al sector. de 50 años y más. mueren menos adultos mayores debido a la pan- demia, pero por otra la proporción de fallecidos respecto de la de infectados es más alta”. De acuerdo con el jefe del Departamento de Economía de la Unidad Iztapalapa, alrededor de 60 por ciento de las personas fallecidas por COVID-19 tiene 60 años o más y el promedio ponderado de edad se ha movido muy poco, de 63.6 años hasta el 4 de abril de 2021, a 62.9 años a partir de esta última fecha, además de que sorprende la mortalidad de infantes de entre cero (nonatos) y cuatro años –383 hasta el 13 de julio de 2021, un promedio de casi uno diario– y hasta el momento aparece en cero la estadística para el rango de cinco a 14 años de edad. Estos resultados son parte del Informe de Seguimiento de la COVID-19-UAM-I, elaborado por el doctor Gutiérrez Rodríguez que compara las características de los mexicanos contagiados y fallecidos entre el 27 de febrero de 2020 y el 13 de julio de 2021, dividido en dos subperiodos: desde el inicio de la pandemia, hasta el 4 de abril de 2021, y desde esa fecha hasta el 13 de julio, en coincidencia con la gestación de una tercera ola. El profesor de la Casa abierta al tiempo expli- có que desde que comenzó la aplicación masiva de vacunas y aparecieron nuevas variantes del virus –en particular la B.1.1.59 mexicana, la Alfa y la Delta– las infecciones de menores a 40 años han aumentado de manera sensible. La edad promedio de enfermos se redujo de 33 a 28 años; si se hace un corte de cero a 39 años, se observa que hasta el 4 de abril de 2021 este rango concentraba 44 por ciento y de esa fecha al 13 de julio subió a 55 por ciento.

[Semanario de la UAM | 09•08•2021] 7 EDUCACIÓN

La Unidad Iztapalapa reorganiza su estructura orgánica También establece que la CODAI será la encargada de la gestión de las ta- reas académico-administrativas para el desarrollo, entendido como el conjunto de actividades planificadas y sistemáticas que doten de estrategias e instrumentos para incrementar las capacidades de or- ganización; coadyuvar al fortalecimiento de las acciones sustantivas de las divisio- nes y los departamentos; consolidar los vínculos con los sectores público, social y privado; ampliar la visibilidad, el impac- to en la sociedad y los resultados de la vida académica, así como promover los procesos de diagnóstico y planeación. Con tales propósitos, dicha ins- tancia contará con las coordinaciones de Educación Virtual; de Vinculación Académica y Social, y de Planeación y Estudios. La Secretaría de Unidad contem- El rector de la Unidad Iztapalapa de la El documento señala que para el pla ocho coordinaciones: de Sistemas Universidad Autónoma Metropolita- cumplimento de estos objetivos, la Escolares; Servicios Administrativos; na (UAM), doctor Rodrigo Díaz Cruz, Rectoría del campus contará con las Recursos Humanos; Servicios Gene- emitió el Acuerdo 1/2021, que reorga- coordinaciones de Desarrollo Acadé- rales; Servicios Integrados para el niza y define la estructura orgánica de mico e Institucional (CODAI) y de Bienestar (COSIB); Servicios Documen- la Rectoría y la Secretaría de esa sede Extensión Universitaria, así como con tales; Recursos Materiales, y Servicios académica, con el fin de “lograr una las unidades de Comunicación Social de Cómputo. Además quedan inte- efectiva desconcentración funcional y y de Acción para la Prevención y Erra- grados a esta coordinación, la Unidad administrativa”, así como la racionali- dicación de las Violencias de Género, de Protección Civil y las oficinas zación de los recursos institucionales y la Inclusión con Equidad y el Respeto a Técnica del Consejo Académico y de la transparencia en la gestión. las Diversidades (UNIGÉNERO). Relaciones de Trabajo.

UAM Radio 94.1 FM promueve la salud emocional y mental A partir del 9 de agosto, UAM Radio 94.1 FM transmitirá cápsulas como parte de una campaña de Salud emocional y mental para el cuidado del bienestar, con el propósito de que la comunidad de la Casa abierta al tiempo sepa cómo afrontar el estrés de la vida diaria –que conlleva aristas psicológicas, sociales y emociona- les– derivado de la pandemia del COVID-19. En entrevista, la maestra Sandra Fernández Alaniz, responsable del programa Universitario de Producción Radiofónica UAM Radio, informó que se difundirán mensajes de cinco minutos para ofrecer información importante de cada una de las clínicas de la Coordinación de Servicios Integrados para el Bienestar (COSIB) de la Unidad Iztapalapa de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Las emisiones serán transmitidas de lunes a viernes, a las 12:00, 16:00 y 22:00 horas, y en la tercera semana de agosto se contará con los responsables de los servicios en los espacios en vivo –a las 11:10 y a las 12:00 horas– para ahondar sobre los proyectos. En esta iniciativa participarán la doctora Yoaly Arana Lechuga, responsable de la Clínica de Trastornos de Sueño; la licenciada Itzel Hernández Ramírez, a cargo del Programa de Nutrición; la doctora Patricia Medina Guadarrama, al frente de la Clínica de Acupuntura y Fitoterapia; el maestro Roberto Salazar Guerrero, quien encabeza la Línea UAM de Apoyo Psicológico por Teléfono, y el doctor Fernando Ortiz Lachica, titular del programa de Apoyo y Orientación Psicológica. Con la difusión de las cápsulas se busca que la comunidad universitaria y el resto de la sociedad conozcan los servicios que brindan las instancias de la COSIB y para lo cual fueron habilitados además el número de WhatsApp 55 2555 3039 y la página www.izt.uam.mx/index.php/cosib/

8 [Semanario de la UAM | 09•08•2021] SOCIEDAD

La idea es conocer los motivos por los que, en contextos diversos, alguien deja su lugar de origen.

Acá en la ciudad, una plataforma digital sobre identidad y memoria de jóvenes migrantes

Creada por maestrantes llevaron a cabo encuestas, entrevistas de una propuesta tecnológica que visi- y mapeos de experiencias, valiéndose bilizara las historias de vida recabadas, en Diseño, Información de una página digital y las redes socia- partiendo de una base empírica y el de- les, asesorados por el maestro Octavio sarrollo de una oferta de plataforma. y Comunicación de la Mercado González, rector de la Unidad Para compartir los relatos utilizaron Unidad Cuajimalpa Cuajimalpa, y de los doctores Inés la metáfora del Sistema de Transporte Cornejo Portugal y Santiago Negrete Colectivo Metro, cuyas líneas represen- Yankelevich, académicos de los departa- tan trayectos de vida de los jóvenes; el Ángeles Anzo Escobar mentos de Ciencias de la Comunicación vagón el conjunto de personas que pro- cá en la ciudad. Una plataforma y de Tecnologías de la Información. vienen de un mismo lugar, y la estación colaborativa sobre la identidad Los estudiantes indagaron sobre el punto común donde sucede algo. A narrativa y la memoria migran- el contexto de las migraciones desde En la construcción del prototipo, te de jóvenes de Oaxaca que habitan la Oaxaca para recuperar trayectorias y los la página de inicio explica al usuario Ciudad de México es un proyecto de significados de rasgos particulares, des- la importancia de compartir crónicas investigación que comparte relatos de de un marco conceptual articulado en reales, principalmente por el autoco- vida para instar a la reflexión, el auto- el éxodo y contrastado con lo estableci- nocimiento y el discernimiento mutuo, conocimiento y el discernimiento a par- do por la Organización Internacional de como un dispositivo o espacio que per- tir de crónicas autobiográficas, orales y las Migraciones, lo que permitió enten- mite almacenar muchas tradiciones. fotográficas y que sirvió a alumnos de la der esos procesos, más allá de las varia- Aproximándose a las nociones de Maestría en Diseño, Información y Co- bles de tiempo y espacio, incluidos los identidad narrativa y conscientes de municación (MADIC) de la Universidad aspectos socioculturales y simbólicos que la evocación se forma también Autónoma Metropolitana (UAM) para que entraña esa definición. de sucesos autobiográficos, orales y presentar su examen de grado. El equipo de maestrantes diseñó fotográficos, Álvarez Altamirano, Cruz Andrea Aguilar Álvarez Altamirano, un producto electrónico con las narra- Ortega y León y Arango Olmos realiza- Brenda Cruz Ortega y León y Eduardo tivas autobiográficas de oriundos de ron un cruce de historias a través de la Arango Olmos, creadores de esta dicho estado que se han desplazado interpretación de algunos fragmentos. plataforma digital, señalaron que su a la metrópoli, con el fin de propiciar Con el análisis y la síntesis conceptua- objetivo fue conocer los motivos por una reflexión en los usuarios sobre la lizaron una herramienta que alienta el los que, en contextos diversos, alguien memoria migrante, detectando movi- estudio mediante el autoconocimiento, deja su lugar de origen, los factores a mientos que influyen en la demogra- a través de la memoria y la creación de los que se enfrenta y los desafíos de fía, las subjetividades y la identidad. un relato. Esto posibilitó entender la conformarse en un individuo conscien- “Mirar el fenómeno de esta forma representación y la autodefinición de te de sí mismo fuera de su territorio. nos dejó ver que la gente que emi- los jóvenes, a partir de su red personal; Con la identificación de la comuni- gra es diversa y su evolución se torna la gente a su alrededor; la pertenencia dad y la comprensión del problema, distinta”, por lo que debieron fijar el social; el territorio de origen, y las ca- los objetivos y la conceptualización funcionamiento y la arquitectura visual racterísticas de su tránsito migratorio.

[Semanario de la UAM | 09•08•2021] 9 CONVOCATORIAS

Premio Nacional de Curso: Interdisciplinario Congreso internacional academia Artes y Literatura 2021 en análisis avanzado del journals Ciudad de México Categorías: Lingüística y Literatura; movimiento humano Septiembre 9 y 10 Bellas Artes; Historia, Ciencias Sociales y Agosto 13, de 8:30 a 10:00 hrs. Instituto Tecnológico de Iztapalapa Filosofía; Artes y Tradiciones Populares Convoca: Universidad CES Áreas temáticas: educación, ingenierías, Registro de candidatos: [email protected] ciencias económico-administrativas Hasta agosto 12 574 444 0555 Ext. 1861 [email protected] Convoca: Secretaría de Cultura https://foncaenlinea.cultura.gob.mx/ Diplomado Superior en III Congreso internacional [email protected] Migraciones, Movilidades de lenguas en Interculturalidad Octubre 13 al 15 Premio del Consejo Mexicano en América Latina Convoca: UAEH de la Carne a la Investigación Modalidad: a distancia uaeh.edu.mx/convocatorias/1645/ e Innovación 2021 Inicio: septiembre 1ro. Premio del Consejo Mexicano de la Convoca: Facultad Latinoamericana VII Coloquio de investigación Carne al Mérito Académico 2021 de Ciencias Sociales, Argentina Las emociones en el marco Registro de candidaturas: [email protected] de las ciencias sociales: Hasta octubre 29 flacso.org.ar/formacion/ver-mas/?id=188 Perspectivas interdisciplinarias Convoca: Consejo Mexicano de la Carne Septiembre 23 al 25 https://bit.ly/3w2tkZO Diplomado en Economía y Convocan: RENISCE; ITESO; Gestión de los Sistemas de FES Iztacala, UNAM 5ta. Edición. Reconocimiento Salud en América Latina y el renisce.com a las Mejores Prácticas Caribe en la Pospandemia [email protected] Universitarias en la Convoca: Unión de Universidades Promoción de Ciudadanía de América Latina y el Caribe 25 Congreso internacional Registro de candidaturas: Recepción de documentos: de ciencias administrativas Hasta agosto 27 Hasta agosto 13 Octubre 6 al 8 Convoca: Centro Mexicano https://diplomaturaeconomiaysalud.org/ Convocan: UNAM, Asociación Nacional para la Filantropía [email protected] de Facultades y Escuelas de Contaduría cemefi.org/mejorespracticasuniversitarias y Administración, Asociación 7mo. Encuentro universitario Latinoamericana de Facultades y Escuelas 8vo. Concurso Nacional de de traductores de Contaduría y Administración Ensayo en Materia de Justicia Septiembre 3 y 4 http://congreso.investiga.fca.unam.mx Electoral, Justicia Abierta, Como parte de la 34 edición [email protected] Transparencia, Acceso a la de la Feria Universitaria del Libro 55 5622 8490 Información, Protección de Convoca: UAEH Datos Personales y Archivos Inscripciones: Seminario: México Tenochtitlan Convoca: Tribunal Electoral del Poder Hasta agosto 13 Siete siglos de historia Judicial de la Federación https://forms.gle/xRc7ZmyzTes3x2ZC6 Todos los miércoles hasta octubre 27 Recepción de trabajos: uaeh.edu.mx/ful/2021/ Convoca: SECTEI, Ciudad de México Hasta septiembre 8 [email protected] Registro: rcastellanos.cdmx.gob.mx/ te.gob.mx/TRANSPARENCIA seminario Latin America High Performance https://sectei.cdmx.gob.mx/seminario Congreso internacional: Los Computing Conference derechos humanos como eje Octubre 6 al 8 Residencia en la Casa transversal en la educación , Jalisco de México en París superior de los y las jóvenes Temas: Cómputo de Alto Rendimiento; Estudiantes y académicos interesados de América Latina y Europa Inteligencia Artificial Utilizando en ocupar una habitación en la capital Agosto 11 al 13, 13:00 hrs. Recepción de carteles: de Francia en el periodo septiembre Convoca: Secretaría de Gobernación Hasta agosto 20 2021-junio 2022 Registro: Convoca: Red CIDI casademexico.org https://docs.google.com/forms/d/1si- springer.com/gp/computer-science/lncs/ PkoJT_ladZSeYfXoiXUH9Ux3BosDZVR- conference-proceedings-guidelines Encuesta: Las universidades jWsxNYZG3c/edit de América Latina y el Caribe Atelier poético: residencias frente al COVID-19 Cartelera del Cenart en movimiento Dirigida a estudiantes y profesores que La oferta cultural de agosto presenta: Becas en apoyo a creadores deseen participar en este diagnóstico El cantar de Rolando, La ópera es puro Recepción de documentos: de la situación en las instituciones cuento y el ballet también, Cantando Hasta septiembre 15 durante la pandemia al sol del verano, además de Charlas Convoca: OEI Cuestionario disponible: con Premios Nacionales y la Feria https://oei.int/oficinas/secretaria-general Hasta agosto 15 de las Lenguas Indígenas /atelier-poetico-residencias-virtuales-en- Convocan: UDUAL, UNAM cenart.gob.mx/ movimiento/atelier-poetico https://encuestaudual.unam.mx/

10 [Semanario de la UAM | 09•08•2021] CONVITE

ARTES VISUALES El tiempo de los anhelos Inspirado en el cuento Casa tomada, de Julio Cortázar México diseñado por Dirige: Carlos Tolentino Rafael López Castro Montaje: Centro Cultural de la Municipalidad Obra gráfica del diseñador mexicano, de San Isidro, Perú en sus 50 años de trayectoria profesional Miércoles 18 de agosto, 17:00 hrs. Hasta el viernes 10 de septiembre Oscuro, de noche www.galeriametropolitana.uam.mx De Sergio Martínez Vila www.difusioncultural.uam.mx Montaje: Centro Dramático Nacional, España Miércoles 25 de agosto, 17:00 hrs. Proyecto Casa-Estudio www.facebook.com/uamceux Unidad Xochimilco Recorrido virtual por el espacio donde vivió y creó la artista surrealista LIBROS Y RELATOS Como parte de la celebración por el 104 aniversario del nacimiento de la autora Libros y + libros https://casaleonoracarrington.uam.mx/ Descarga gratuita de textos, artículos, foros, festivales, Facebook / Twitter: Casa Estudio Leonora Carrington UAM conferencias, conversatorios Instagram / Tik Tok: Casa Leonora Carrington UAM Snitch Aint your nigga Lunes 9 de agosto, 20:00 hrs. Mujeres en la plástica La normalidad de los que sufren contemporánea mexicana Entrevista con Tatiana Huezo Obra plástica de Águeda Lozano, , Barbara Martes 10 de agosto, 20:00 hrs. Paciorek, Teresa Cito, , Ivonne Deschamps, Escritura creativa Helen Escobedo, Oweena Fogarty, Perla Krauze, Audio de Alberto Chimal Magali Lara, Maritza López, entre otras autoras Miércoles 11 de agosto, 20:00 hrs. Un recorrido por los universos femeninos Ferlinghetti: el poeta que no comprendió nada desde el acervo artístico de la UAM, Artículo de Valerio Magrelli con motivo del Día Internacional de la Mujer Jueves 12 de agosto, 20:00 hrs. galeriametropolitana.uam.mx Amor romántico y la violencia de género Viernes 13 de agosto, 20:00 hrs. Exposición virtual Zapatismo y escritura 40 años de la Galería Metropolitana Artículo de Al-Dabi Olvera La UAM celebra el 40 aniversario Lunes 16 de agosto, 20:00 hrs. de este centro de difusión cultural Sala 10 https://galeriametropolitana.uam.mx/ Exposición de Laureana Toledo Difusión Cultural Martes 17 de agosto, 20:00 hrs. ¿Qué significa disfrutar de la vida? Galería del Sur desde tu Casa Miércoles 18 de agosto, 20:00 hrs. Juan Soriano Anocha Suwichakornpong and Tulapop Saenjaroen’s Viernes 13 de agosto, 19:00 hrs. Jueves 19 de agosto, 20:00 hrs. Gerardo Murillo, Dr. Atl Opisanie Swiata: fluir, fluir, fluir Viernes 20 de agosto, 19:00 hrs. Artículo de Maricela Guerrero Viernes 20 de agosto, 20:00 hrs. Viernes 27 de agosto, 19:00 hrs. La vocera: Marichuy www.facebook.com/uamceux Documental de Luciana Kaplan Unidad Xochimilco Lunes 23 de agosto, 20:00 hrs. De Nueva Orleans a Caracas, de Filipinas a Veracruz ARTES ESCÉNICAS Entrevista con Antonio García de León Martes 24 de agosto, 20:00 hrs. Teatro que nació en nuestro idioma II www.facebook.com/uamceux En la ardiente oscuridad Unidad Xochimilco De Buero Vallejo Montaje: Grupo Villanueva Teatro Miércoles 11 de agosto, 17:00 hrs. En la ardiente oscuridad ardiente la En

[Semanario de la UAM | 09•08•2021] 11 CASA Y TIEMPO

Rectoría General Ciclo: Consejos para Obra de Charly García un buen gobierno Dr. Jorge Alberto Rivero Mora De La Metro en el Metro Ponente: José Manuel Muzaleno AGOSTO 10, 15:00 HRS. a La Metro en la Red Maldonado Repetición: Conferencia: Mujeres, Ética, moral y participación, AGOSTO 14, 14:00 HRS. migración rural. Nuevas un primer comienzo Legado de Charly García ruralidades/realidades. AGOSTO 12, 18:00 HRS. Dr. Jorge Alberto Rivero Mora Repensando la relación El liderazgo y la humanización AGOSTO 17, 15:00 HRS. campo-ciudad del individuo Repetición: Ponente: Mtra. Guadalupe Bolaños Ceja AGOSTO 19, 18:00 HRS. AGOSTO 21, 14:00 HRS. AGOSTO 10, 18:00 HRS. Hacia la mejor forma de Comunicación de la Ciencia; Conferencia: La función social gobierno, ¿democracia? Coordinación General de Difusión del cine en México 2010-2020 AGOSTO 26, 18:00 HRS. Ponente: Lic. César Comunicación de la Ciencia; Unidad Azcapotzalco Gutiérrez Coordinación General de Difusión AGOSTO 17, 18:00 HRS. Seminario: Dilemas de Conferencia: La vigencia Conversatorio Censo la educación superior de la filosofía política 2020: retos de la mexicana en el siglo XX: en un mundo cosificado educación en México 30 años de investigación Ponente: José Manuel Muzaleno Participan: Dra. Angélica Buendía, del Área de Sociología de Maldonado Dr. Leonel Pérez Expósito las Universidades de la AGOSTO 24, 18:00 HRS. Conduce: Lic. Jorge Ramón Zarco Unidad Azcapotzalco Conferencia: Afrodescendientes Laveaga Desigualdad e ingreso en México AGOSTO 9, 18:00 HRS. a la educación superior Ponente: Francisco Javier Valdivieso ¤ Facebook Live: UAMCultura Participan: Dra. Carlota Guzmán, Alonso Comunicación de la Ciencia; UNAM; Dr. Emilio Blanco, El Colmex; AGOSTO 31, 18:00 HRS. Coordinación General de Difusión Dr. Roberto del Río, UACH; Dra. Marisol ¤ Facebook Live: @UAMCultura Silva, UIA oficial Epilogía Coordinan: Dra. Dinorah Miller Flores, Comunicación de la Ciencia; Transmite: Dr. Adrián de Garay Sánchez Coordinación General de Difusión UAM Radio 94.1 FM AGOSTO 17, 16:30 HRS.

Ofrece información sobre conferencias, conciertos, exposiciones, entre otras actividades culturales y de divulgación La UAM trabaja por una vida libre de violencia

Accede a la para las universitarias Play Store, Conoce las busca la aplicación Cartelera digital POLÍTICAS UAM-I e instala TRANSVERSALES PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA POR Coordinación de Extensión Universitaria Unidad Iztapalapa RAZONES DE GÉNERO https://bit.ly/2Zw43t5 Casa abierta al tiempo

12 [Semanario de la UAM | 09•08•2021] CASA Y TIEMPO

SNI ¿medio o fin? Participan: Dr. Etienne Gerard, CEPED- IRD-París V; Dr. Alejandro Canales, UNAM Mesas de trabajo: Coordinan: Dra. Rocío Grediaga Kuri, Dra. Mery Hamui Sutton Diálogos en torno SEPTIEMBRE 21, 17:00 HRS. Los sistemas de pago por mérito a los derechos y la regulación del trabajo académico: esquemas diversos universitarios: y problemas recurrentes Participan: Dr. José Joaquín Brunner, Construyendo Universidad Diego Portales, Chile; Dr. Manuel Gil Antón, El Colmex; ciudadanía estudiantil Dra. Susana García Salord, UNAM; Diálogo entre el alumnado, Dr. Raúl Rodríguez Jiménez, UNISON especialistas y la Defensoría a partir Coordinan: Dra. Norma Rondero López, Dr. Jesús Galaz Fontes de preguntas detonadoras OCTUBRE 19, 17:00 HRS. Trascendencia de la autonomía Mesa 6. DDU Mesa 7. Oficinas de atención en la gestión y desarrollo de las ¿Qué es la DDU? a la violencia de género funciones universitarias AGOSTO 25 SEPTIEMBRE 29 Participan: Dr. Adrián de Garay Sánchez, DE 17:00 A 19:00 HRS. DE 17:00 A 19:00 HRS. Defensoría de los Derechos Defensoría de los Derechos UAM; Dr. Adrián Acosta Silva, UdeG; Universitarios UAM Universitarios UAM Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino, UdeGto; Dr. Miguel Ángel Casillas, UV Mesa 8. Movimientos estudiantiles feministas en la UAM Coordinan: Dr. Romualdo López Zarate OCTUBRE 27, DE 17:00 A 19:00 HRS. Universidad Autónoma Metropolitana DICIEMBRE 7, 17:00 HRS. ¤ seminarioasu.net ¤ YouTube: UAM Azcapotzalco ¤ Facebook Live: UAM Azcapotzalco UAMedia

AGOSTO 11, 18 Y 25, SEPTIEMBRE 1RO. Registro en Facebook: MIÉRCOLES, 16:00 HRS. Casa de la Primera Imprenta de América

Programa Promotores Culturales Comunitarios de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México Librería de la Unidad Azcapotzalco; Casa de la Primera Imprenta de América Difusión Cultural

[Semanario de la UAM | 09•08•2021] 13 CASA Y TIEMPO

1er. Coloquio: Cánones, Inauguración: ¤ [email protected] narrativas y tropos en la Agosto 18, 10:00 HRS. ¤ [email protected] música pop(ular) en México ¤ www.administracion.azc.uam.mx ¤ [email protected] Espacio de discusión y reflexión sobre ¤ www.comunicacionsocial.uam.mx/ ¤ [email protected] las formas de construir y consolidar principal/avisos/img/seminario70- Área de Química cánones y narrativas alrededor de las cienciaspoliticas.jpg prácticas sonoro-musicales y de escucha ¤ [email protected] Convocatorias en el país ¤ [email protected] OCTUBRE 25 AL 29 55 1474 5735 Oferta Académica de Recepción de propuestas: UAEH, Unidad Azcapotzalco Educación Continua HASTA AGOSTO 15 Modalidad: en línea ¤ http://lenguas.azc.uam.mx/ XII Congreso internacional Contabilidad para no contadores entreveramientos de docencia e investigación Imparte: Dra. Sandra Carrillo Andrés ¤ [email protected] en química AGOSTO 14 A SEPTIEMBRE 4 OCTUBRE 25 AL 27 SÁBADOS, DE 9:00 A 14:00 HRS. Seminario virtual: A Inscripciones: Inscripciones: 70 años de las ciencias SEPTIEMBRE 1RO. AL 14 HASTA AGOSTO 11 políticas, situación actual ¤ http://congresointernacionalde La creatividad en el proceso y perspectivas en México quimica.azc.uam.mx/ de capacitación mediante PNL AGOSTO 18 AL 26 ¤ [email protected] Imparte: Lic. Iliana Schiaffino Aguilar AGOSTO 14 Y 21, DE 9:00 A 14:00 HRS. Inscripciones: HASTA AGOSTO 11 Desarrollo Web y bases Variopinto 69 de datos con PHP Imparte: Ing. Eduardo Martínez García Un sitio para acoger la AGOSTO 14 A SEPTIEMBRE 11 SÁBADOS, DE 9:00 A 14:00 HRS. Inscripciones: HASTA AGOSTO 11 Dirección estratégica diversidad Imparte: Dra. Aureola Quiñónez Salcido Escúchanos en Jueves AGOSTO 14 A SEPTIEMBRE 18 UAM Radio 94.1 FM SÁBADOS, DE 9:00 A 14:00 HRS. 21:30 hrs. Inscripciones: Repetición: HASTA AGOSTO 11 domingos 20:00 hrs. Página Web con Wordpress Imparte: Ing. Eduardo Martínez García AGOSTO 17 A SEPTIEMBRE 21 MARTES Y JUEVES, DE 17:00 A 20:00 HRS.

a través de tu cuenta de correo institucional y accederás a COMUNIDAD UNIVERSITARIA #SOYUAM más de 2,480 cursos con certificaciones gratuitas ¡CONOCE e ilimitadas for Campus Consortium! Solicita tu clave de acceso a A! [email protected] ¡LA #BiDiUAM TE INVIT VIGENCIA PERMANENTE

www.bidi.uam.mx Biblioteca Digital de la UAM Coordinación General para el Fortalecimiento Académico y Vinculación

14 [Semanario de la UAM | 09•08•2021] CASA Y TIEMPO

Inscripciones: HASTA AGOSTO 13 PROFESOR Habilidades directivas Imparte: Lic. Ana Laura Márquez ATENCIÓN PROFESORA Enríquez #SoyUAM AGOSTO 21 A SEPTIEMBRE 25 ¿TE INTERESA CONTAR SÁBADOS, DE 9:00 A 14:00 HRS. CON UNA MAYOR PRESENCIA Inscripciones: DIGITAL COMO INVESTIGADOR/A? HASTA AGOSTO 13 Antenas para sistemas ¡LA BIBLIOTECA DIGITAL DE LA UAM de radiocomunicación Imparte: Mtro. Ayala INVITA A CONOCER ORCID! AGOSTO 28 A SEPTIEMBRE 18 SÁBADOS, DE 9:00 A 14:00 HRS. BENEFICIOS: Inscripciones: Conectarás tu registro (ID) con otras personas, HASTA AGOSTO 25 organizaciones e instituciones de Taller: Redacción financiamiento afines a tu interés académico Imparte: Mtro. Fernando Ramírez Martínez Obtendrás mayor visibilidad y alcance AGOSTO 30 A SEPTIEMBRE 27 internacional de tus actividades LUNES Y JUEVES, DE 18:00 A 20:30 HRS. científicas y publicaciones Inscripciones: Si deseas saber más, HASTA AGOSTO 25 ¡consulta orcid.org! Desarrollo Web con HTML5, O comunícate al correo: CSS3 y Javascript [email protected] Imparte: Ing. Eduardo Martínez García ¡La #BiDiUAM innova! SEPTIEMBRE 25 A OCTUBRE 23 Coordinación General para el Fortalecimiento Académico y Vinculación SÁBADOS, DE 9:00 A 14:00 HRS. Inscripciones: HASTA SEPTIEMBRE 23 Comprensión lectora de textos jurídicos en inglés para alumnos y egresados de la Licenciatura Número 69, época V, julio-agosto de 2021 en Derecho AGOSTO 14 A OCTUBRE 16 Alienígenas y Inscripciones: HASTA AGOSTO 11 mundos distantes Bases para la redacción académica En la imaginación de mujeres y hombres AGOSTO 23 A SEPTIEMBRE 17 ha existido siempre una combinación de Inscripciones: curiosidad y espanto ante el riesgo de HASTA AGOSTO 18 encontrarse con seres venidos de mundos Introducción al emprendimiento distantes, personajes cuya media filiación AGOSTO 23 A SEPTIEMBRE 17 oscilaría entre ser colonizadores infames Inscripciones: que someterán a la humanidad o amistosos HASTA AGOSTO 18 visitantes que generosamente contribuirán Prerregistro: al desarrollo de sus capacidades. En ¤ http://kali.azc.uam.mx/educon2/ su número de verano, Casa del tiempo ¤ [email protected] reúne una serie de ensayos y relatos que ¤ [email protected] exploran esos deseos ocultos de encuentro ¤ https://educacion-continua9. y conocimiento, animadversión y búsqueda, webnode.mx relatos sobre seres y parajes extraordinarios, ¤ http://vinculacion.azc.uam.mx viajes interestelares, hitos de la literatura ¤ Facebook.com/CGAUAMAZC de ciencia ficción, avistamientos ovni y un Sección de Educación Continua; cruce fugaz con las obsesiones. Coordinación de Gestión Académica El Ensayo Visual y la sección Ménades Unidad Cuajimalpa y Meninas, en memoria del diseñador y artista plástico Vicente Rojo –recientemente fallecido– presentan obras suyas revistacasadeltiempo Seminario: Usos de lo pertenecientes al acervo de la UAM, impreso en América Latina @CasadetiempoUAM algunas vistas de la gran exposición AGOSTO 9, 17:00 HRS. Escrito/Pintado del MUAC, de 2015. Modalidad: en línea Registro: www.uam.mx/difusion/revista/index.html ¤ [email protected]

[Semanario de la UAM | 09•08•2021] 15 CASA Y TIEMPO

Presentación de la obra: La violencia y su sombra Conoce el nuevo sitio de Aproximaciones desde Colombia y México investigación de la UAM Comentan: Mario Rufer, https://investigacion.uam.mx Rodrigo Parrini, UAM-X; Natalia de Marinis, CIESAS-Golfo; María Uribe, Universidad del Rosario Modera: Luis Hernández, UAM-C Encontrarás un catálogo con la AGOSTO 18, 17:00 HORAS información de la comunidad ¤ Facebook Live: Librosuam

académica, en el cual se da Seminario: Migraciones, a conocer el trabajo de movilidades y fronteras Conversatorio magistral: investigación que se Violencias y dilemas en realiza en la UAM. investigaciones sobre migraciones y géneros: encrucijadas epistémicas, Más información: metodológicas y éticas http://bit.ly/3wDsALw Participa: Dra. Fernanda Stang, Universidad Católica Silva Henríquez, Chile Moderan: Angélica Alvites Baiadera, Universidad Nacional de Villa María; Carlos Alberto González Zepeda, Dirección de Apoyo UAM-C a la Investigación AGOSTO 26, 15:00 HRS. Transmisión: ¤ Canal de YouTube DCSH UAM-C ¤ www.youtube.com/channel/ UCF5sSb481Tzb2ev3y9qYD7Q Universidad Nacional de Villa María; Unidad Cuajimalpa

Presentación de la obra: Sartre y la filosofía de la subjetivación De Enrique Gallegos, UAM-C Comentan: Siria Padilla Partida, Hermann Amaya Velasco, UdeG Te damos la bienvenida y el autor Agosto 27, 12:00 HRS. al sitio de la ¤ Facebook Live: @dcshuamc

Unidad Iztapalapa

Defensoría Presentación de la obra: Planeación, desarrollo y una experiencia de de los Derechos investigación-intervención psicosocial con familias Universitarios en comunidad Dra. Marisol Pérez Ramos, de la UAM coordinadora general y coautora Coautores: Mtro. Víctor Cárdenas González, Lic. José Luis Sánchez Gutiérrez Comentan: Mtra. Martha Silvia Solís Conócenos más: Valdez, Dra. Juana Juárez Romero https://ddu.uam.mx/ AGOSTO 10, 11:00 HRS. ¤ https://uammx.zoom.us/j/89997217 556?pwd=aHRUYmIzSVZxTWlQcVN

16 [Semanario de la UAM | 09•08•2021] CASA Y TIEMPO

SaURtZnRSQT09 Conferencia: Además de Ponente: Dra. Violeta Vázquez-Rojas ¤ ID de reunión: 899 9721 7556 individuos, somos nuestras Maldonado, El Colmex ¤ Código de acceso: 765798 relaciones. La importancia del SEPTIEMBRE 22, 14:00 HRS. Posgrado en Psicología Social análisis de los vínculos en la Conferencia: Fenomenología investigación social del trabajo. El cuerpo XIX Congreso Ponente: Dra. Yvon Angulo Reyes, como órgano del esfuerzo internacional de la UNAM Ponente: Dra. Violeta Vázquez-Rojas Asociación de Lingüística AGOSTO 18, 14:00 HRS. Maldonado, UAEM y Filología de Conferencia: Medios y nuevas SEPTIEMBRE 29, 14:00 HRS. América Latina tecnologías para la inclusión Transmisión: Proyecto 8: Políticas del lenguaje social. Aportes desde la ¤ http://bit.ly/MiercolesCSH en América Latina experiencia de Radio abierta Registro: AGOSTO 9 AL 13 Ponente: Dra. Sara Makowski Muchnik, ¤ [email protected] Coordina: Dr. Rainer Enrique Hamel, UAM-X Oficina de Docencia y Atención UAM-I AGOSTO 25, 14:00 HRS. a Alumnos; División de Ciencias Transmisión: Conferencia: Imágenes y Sociales y Humanidades ¤ https://cutt.ly/am3tida encarnaciones de los dioses en ¤ www.mundoalfal.org/es/content/ Mesoamérica: un acercamiento Convocatorias pr%C3%B3ximo-congreso desde la historia de la ¤ [email protected] sensibilidad Diplomado en Finanzas Ponente: Dra. Élodie Dupey García, UNAM Corporativas Ciclo: Miércoles en SEPTIEMBRE 1RO. 14:00 HRS. Modalidad: en línea las ciencias sociales Conferencia: La industria AGOSTO 31 DE 2021 y humanidades de alimentos ultraprocesados A FEBRERO 24 DE 2022 Conferencia: Religiosidad, en México; su futuro Sistema modular secularización y laicización: Ponente: Dra. Araceli Rendón Trejo, Virtual 1: MARTES Y JUEVES, repensando el Estado laico UAM-X DE 18:00 A 21:00 HRS. en México SEPTIEMBRE 8, 14:00 HRS. Virtual 2: MIÉRCOLES Y VIERNES, Ponente: Dra. Mariana Molina Fuentes, Conferencia: Uno que otro: DE 18:00 A 21:00 HRS. UNAM un indefinido dependiente Registro: AGOSTO 11, 14:00 HRS. del español mexicano HASTA AGOSTO 13

Colección

Hacia la construcción El Comité de Becas Especiales de la UAM dictaminó un nuevo de una política pública otorgamiento de tabletas y de infraestructuras conectividad a Internet a alumnas y alumnos para el trimestre 2021-P verdes y azules BENEFICIADOS Elaborada por la Dra. Fabiola S. Sosa Con tableta y Rodríguez, Unidad Azcapotzalco; conectividad: Emb. Daniel Dultzin Dubín; 245 de primer ingreso Mtra. Viviana Silva Romero; Arq. Jorge Badillo, EACC https://bit.ly/2VFg1SI

Integrada por 29 videos

www.uam.mx/actividaduam/verdesyazules/

Coordinación General para el Fortalecimiento Académico y Vinculación

[Semanario de la UAM | 09•08•2021] 17 CASA Y TIEMPO

¤ bit.ly/3x6avFD con la inocuidad alimentaria en una ¤ www.facebook.com/ ¤ bit.ly/3l0efWU organización y sus productos UAMXochimilco ¤ https://forms.gle/R8tmuboR7AB86 Inscripciones: ¤ [email protected] vdw8 HASTA SEPTIEMBRE 30 ¤ [email protected] ¤ https://linktr.ee/procae Conversatorios COVID-19 ¤ I: @diplomado_fc ¤ [email protected] en Estudios Metropolitanos ¤ F: @DiplomadoenFinanzas ¤ [email protected] Hacinamiento y violencia, Corporativas ¿un problema generado Concurso: Universidad por COVID-19? Curso: Interpretación de la es diversidad Participan: Georgina Sandoval, Norma ISO 17025 Modalidades: canción en género libre; Noemí Stolarski Modalidad: en línea cartel o infografía; corto en video; AGOSTO 30, 18:00 HRS. OCTUBRE 18 AL 20, DE 9:00 A 18:00 HRS. cuento y ensayo literario; fotografía Economía popular Dirigido aquellos interesados en Objetivo: promover la reflexión para como propuesta social conocer los requisitos de esta Norma, generar conciencia sobre la situación Participan: Blanca Ramírez, Edith Pacheco establecida para la acreditación de de exclusión social que enfrentan las SEPTIEMBRE 27, 18:00 HRS. laboratorios de ensayo y calibración personas con discapacidad Actividades en casa y pandemia Inscripciones: Registro: Participa: Maricarmen Fanjul HASTA SEPTIEMBRE 30 HASTA AGOSTO 27 OCTUBRE 25, 18:00 HRS. ¤ https://linktr.ee/procae ¤ [email protected] Agua, suministro de ¤ [email protected] Proyecto Universitario La Ventana-Arte la Ciudad de México ¤ [email protected] Incluyente; Sección de Actividades Culturales Participan: Pedro Moctezuma, Francisca Naranjo Curso: Sistema de Unidad Xochimilco NOVIEMBRE 15, 18:00 HRS. Certificación Gobernanza ante COVID-19 FSSC 22000 Versión 5.1 Miércoles de TID Participan: Pilar Berrios, Lucía Álvarez, Modalidad: en línea La Casa Estudio José A. Rosique OCTUBRE 25 AL 27, DE 9:00 A 18:00 HRS. Leonora Carrington DICIEMBRE 10, 18:00 HRS. Dirigido a aquellos interesados en AGOSTO 18, 12:00 HRS. ¤ [email protected] identificar los componentes de este Participan: Francisco Mata Rosas, Transmisión: sistema y los requisitos para cumplir Alejandra Osorio Olave ¤ www.facebook.com/puem.mx/live

A LOS TRABAJADORES Programa ACADÉMICOS Y ADMINISTRATIVOS

El Patronato, a través de la Tesorería General, invita a consultar el Escúchanos todos los miércoles, a partir SITIO de las 9:00 horas, en el noticiero cultural de la Tesorería Adjunta de Control Patrimonial

¡Resuelve tus dudas sobre los trámites institucionales para llevar el control de bienes de activo fijo! Su casa y otros viajes 1060 AM y 96.5 FM ¡Realiza consultas al día de bienes de activo fijo! ¡Conoce el apartado de preguntas frecuentes!

http://tesoreria.uam.mx/tacp/

18 [Semanario de la UAM | 09•08•2021] CASA Y TIEMPO

Ciclo: El arte para la divulgación de la ciencia El drama de la divulgación Dramaturgia y divulgación Ponente: Renato Gómez AGOSTO 12, 14:00 HRS. El diseño gráfico y las infografías para la divulgación Ponente: DG Natalia Rentería AGOSTO 19, 14:00 HRS. Del cielo al papel. La ilustración científica de aves Ponente: Mtro. Rafael Calderón AGOSTO 26, 14:00 HRS. ¤ www.facebook.com/uamceux

14vo. Foro de investigación de matemáticas aplicadas a las ciencias sociales Reflexiones sobre educación y matemáticas OCTUBRE 27 AL 29 Dirigido a docentes y estudiantes https://inba.gob.mx/convocatorias Registro: HASTA AGOSTO 30 ¤ http://envia3.xoc.uam.mx/xcsh/ pc_pgs_edag1573/ ¤ [email protected]

16vo. Ciclo de conferencias de matemáticas aplicadas a las ciencias sociales Convocatoria SEPTIEMBRE 28 AL 30 Mesas de trabajo: Matemáticas y Educación en Ciencias Sociales; Concurso Aplicaciones Matemáticas en la Enseñanza; Aplicaciones Matemáticas Tiempo Abierto a en la Investigación; Aplicaciones Matemáticas en el Campo Profesional la Inclusión Dirigido a docentes, profesionales y estudiantes de posgrado de áreas afines ¤ http://envia3.xoc.uam.mx/xcsh/ pc_pgs_edag1575/ MODALIDADES: ¤ [email protected] Animación; Video; Fotografía; Pieza musical Convocatoria RECEPCIÓN DE PROPUESTAS: Diplomado Teórico-Práctico HASTA EL 3 DE SEPTIEMBRE en Comunicación Política [email protected] y Planeación de Campañas Electorales BASES: SEPTIEMBRE 10 A NOVIEMBRE 20 VIERNES, DE 17:00 A 21:00 HRS. www.comunicacionsocial.uam.mx/principal/avisos/img/convocatoria-inclusion.jpg SÁBADOS, DE 9:00 A 14:00 HRS. ¤ http://bit.ly/2eLUHFA ¤ [email protected] Unidad Lerma

Curso: Comprensión de lectura en inglés Modalidad: en línea AGOSTO 23 A OCTUBRE 28 Dirigido a egresados de la Unidad Xochimilco ¤ [email protected]

[Semanario de la UAM | 09•08•2021] 19 CASA Y TIEMPO

Curso-taller: La entrevista como una forma de narrar el mundo. Aproximaciones cualitativas a la investigación social Modalidad: en línea Imparte: Dr. Jaime Romero AGOSTO 26 A OCTUBRE 14 JUEVES, DE 17:00 A 20:00 HRS. ¤ [email protected]

Curso: Comprensión de textos en inglés a distancia AGOSTO 21 A NOVIEMBRE 27 SÁBADOS, DE 09:00 A 14:00 HRS. TU MÚSICA EN LA RADIO ¤ [email protected] Renovación para ti Posgrados Conoce bandas independientes Posgrado en Historiografía* Inicio: noviembre 8 MARTES, 19:00 HRS. Segunda recepción de documentos: agosto 11 al 15 UAM Radio 94.1 FM Entrevistas: septiembre 13 al 24 Inscripciones: octubre 26 al 29; Sitio web: uamradio.uam.mx noviembre 3 y 4 ¤ [email protected] ¤ http://phg.azc.uam.mx/ ¤ http://posgradodcsh.azc.uam.mx Especialización en Literatura Mexicana del Siglo XX* Inicio: noviembre 8 Recepción de documentos: hasta agosto 20 Examen: agosto 27 Entrevista: septiembre 20 al 22 Inscripciones: octubre 26 al 29; noviembre 3 y 4 ¤ [email protected] App para ubicar y prevenir contagios ¤ http://elmsxx.azc.uam.mx de COVID-19 entre la comunidad UAM ¤ http://posgradodcsh.azc.uam.mx *Incorporado al Programa Nacional https://coviuam.uam.mx de Posgrados de Calidad del Conacyt División de Ciencias Sociales y ALUMNO Y TRABAJADOR Humanidades ACADÉMICO O ADMINISTRATIVO: Unidad Azcapotzalco

Descarga Responde Doctorado en Ciencias la App al el cuestionario Biológicas y de la Salud celular cuando sepas de algún caso Inicio: febrero de 2022 o posible Recepción de documentos: contagio agosto 23 a septiembre 10 Herramienta de alerta ¤ http://posgradocbs.uam.mx sobre el estado de salud Descarga ¤ [email protected] sencilla, desde de la comunidad UAM División de Ciencias Biológicas y de la uam.mx App con tecnología avanzada Salud para sistemas Android. De fácil acceso Web para Unidades Cuajimalpa, sistemas iOS y coputadoras Iztapalapa, Lerma y Xochimilco

Proyecto multidisciplinario Tus datos Maestría en Estudios de investigadores y alumnos son anónimos de la UAM coordinado por y están Organizacionales* los doctores Delia Montero seguros Inicio: noviembre 8 Contreras y José Luis Quiroz Recepción de documentos: hasta agosto 11 Examen: agosto 19 y 20

20 [Semanario de la UAM | 09•08•2021] CASA Y TIEMPO

Entrevistas: agosto 25 al 27 Resultados: septiembre 2 ¤ [email protected] La Junta de Coordinación de Movilidad ¤ www2.izt.uam.mx/eorg/ A LA *Incorporado al Programa Nacional de la Universidad Autónoma Metropolitana de Posgrados de Calidad del Conacyt COMUNIDAD comunica que ha determinado mantener la suspensión División de Ciencias Sociales UNIVERSITARIA y Humanidades A LA de las estancias, en la modalidad presencial entrante Unidades Azcapotzalco, Iztapalapa OPINIÓN PÚBLICA y saliente de licenciatura y posgrado, durante el segundo semestre del año 2021. Maestría en Diseño, Información y Comunicación https://bit.ly/3fAL74W Inicio: noviembre 8 Sesión informativa: agosto 11 Recepción de documentos: agosto 30 a septiembre 3 Examen: septiembre 9 Entrevistas: septiembre 27 y 28 Inscripciones: octubre 26 a noviembre 4 ¡LA BIDIUAM ES PARA TI! ¤ http://madic.cua.uam.mx/ División de Ciencias de la Comunicación y Diseño Unidad Cuajimalpa

Maestría en Ciencias en Salud de los Trabajadores Inicio: noviembre 8 Recepción de documentos: hasta agosto 15 ¿SABÍAS QUE…? Resultados: septiembre 27 Inscripciones: octubre 26 y 27 EN LA BIBLIOTECA DIGITAL DE LA UAM ¤ [email protected] ¤ https://e.xoc.uam.mx/685NK Tienes acceso gratuito • Está disponible las 24 horas del día, los 365 Maestría en Población días del año • Puedes consultar bases de datos, libros, revistas, tesis, y Salud normas y protocolos de investigación, videos científicos y Recepción de documentos: laboratorios virtuales • Cuentas con Sistema Antiplagio y gestores de hasta agosto 16 referencia • Con acceso a la plataforma Coursera Resultados: septiembre 13 ¤ [email protected] ¡Búscanos en www.bidi.uam.mx ¤ https://e.xoc.uam.mx/WK7XQ F Biblioteca Digital UAM División de Ciencias Biológicas y Coordinación General para el Fortalecimiento Académico y Vinculación de la Salud Unidad Xochimilco

Informe General de la UAM en la Emergencia Sanitaria

https://www.uam.mx/educacionvirtual/uv/iges.html

[Semanario de la UAM | 09•08•2021] 21 https://admision.uam.mx/