AÑO XII NÚM. 6 junio 2015 AGENDARTE · JUNIO 2015

DIRECTORIO

Conaculta Rafael Tovar y de Teresa Presidente

Saúl Juárez Vega Secretario Cultural y Artístico Índice Francisco Cornejo Rodríguez Secretario Ejecutivo

Instituto Nacional de Bellas Artes Palacio de Bellas Artes 2 María Cristina García Cepeda Directora general Teatro 6 Sergio Ramírez Cárdenas Subdirector general Danza 12 de Bellas Artes

Xavier Guzmán Urbiola Música 14 Subdirector general del Patrimonio Artístico Inmueble Literatura 20 Jorge Gutiérrez Vázquez Subdirector general de Educación e Investigación Artísticas Museos 24

Roberto Perea Cortés Niños 37 Director de Difusión y Relaciones Públicas

Programación sujeta a cambios

Año XII, núm. 6 junio 2015. Cartelera mensual de distribución gratuita que edita la Dirección de Difusión y Relaciones Públicas del inba. Reforma y Campo Marte, Módulo A, 1er. piso, colonia Chapultepec Polanco, C.P. 11560, México, D.F.

Comentarios: [email protected] Tiraje: 10,000 ejemplares AGENDARTE · junio 2015 | 3

ÓPERA

La Traviata Ópera en tres actos con música de Giuseppe Verdi (1813-1901) y libreto en italiano de Francesco Maria Piave (1810-1876). Srba Dinic, director concertador | Juliana Faesler y Clarissa Malheiros, puesta en escena | Jorge Alejandro Suárez, director huésped del coro Elenco principal: Violetta Valery, Maria Katzarava/ Marcela Chacón*; Alfredo Germont, Arturo Chacón; Giorgio Germont, Jesús Suaste | Orquesta y Coro del Teatro de Bellas Artes | Gilberto Gamboa, Ángel Rodríguez y Sergio Vázquez, pianistas y maestros internos Domingos 7 y 14, 17:00 h; martes 9 y jueves 11*, 20:00 h | Sala Principal Entrada: $650, $500, $400, $250, $150

MÚSICA

Orquesta Sinfónica Nacional Primera temporada 2015

*Programa 12 Lior Shambadal, director huésped Fernando Islas, trombón | Mozart Sinfonía núm. 34 | Ferdinand David Concertino para trombón Brahms Sinfonía núm. 1 Viernes 5, 20:00 h; domingo 7, 12:15 h

*Programa 13 Carlos Miguel Prieto, director artístico Vadim Gluzman, violín Prokofiev Concierto para violín núm. 1 Ravel Tzigane para violín Shostakovich Sinfonía núm. 11 Viernes 12, 20:00 h; domingo 14, 12:15 h 4 | AGENDARTE · junio 2015 Palacio de Bellas Artes AGENDARTE · junio 2015 | 5

*Programa 14 Banda Sinfónica del Estado de Zacatecas Philippe Entremont, director huésped y piano | Dag Jensen, fagot Sábado 13 de junio, 19 h | Sala principal Mozart Sinfonía núm. 35, Haffner | André Jolivet Concierto para fagot Entrada libre con boleto de control de acceso Heitor Villa-Lobos Ciranda das sete notas Beethoven Concierto para piano núm. 1 Celebración musical Viernes 19, 20:00 h; domingo 21, 12:15 h Enrique Patrón de Rueda, 35 aniversario Domingo 28, 17 h Sala principal *Programa 15 Entrada con boleto de control de acceso Carlos Miguel Prieto, director artístico | Elizabeth Blancke-Biggs, soprano Chris Merrit, tenor | Peter Castaldi, barítono | Cameron Schtuza, tenor DANZA Belém Rodríguez, mezzosoprano | Dolores Menéndez, contralto José Luis Reynoso, bajo | Compañía Nacional De Danza Richard Strauss Salómé, opera integral en versión de concierto Giselle Viernes 26, 20:00 h; domingo 28, 12:15 h Coreografía: Jean Coralli y Jules Perrot Música: Adolphe Adam *Sala Principal | Entrada: $160, $120, $80 Sábado 20, 16:00 h y 19:00 h domingo 21, 17:00 h, martes 23, Orquesta Academy 20:00 h y jueves 25, 20:00 h Of St. Martin In The Fields Entrada: $300, $250, $220, $160, $100, 50 % de descuento para estudiantes, Joshua Bell, director y violín maestros, INAPAM, y Tarjeta Sépalo. Mozart Obertura de Las bodas de Fígaro Mendelssohn Concierto para violín en mi menor | Beethoven Centro Nacional De Investigación, Documentación E Información De La Sinfonía núm. 3, Heroica Danza José Limón Sábado 6, 19:00 h | Sala principal Gala De Danza Precios: $1,500, $1,250, $1,000, Homenaje Una vida en la danza | Segunda época 2015 $750, $250 Tributo a Meche Limón y Reyna Pérez (Danza clásica) | Juan Caudillo, Jaime Hinojosa y Hester Martínez (Danza moderna-contemporánea) | Mario Cabrera, Jesús Nafarrate y Rocío Próspero (Danza folklórica) | Milagros Joshua Bell, director y violín Rioja (Danza española) Prokofiev Sinfonía clásica Reconocimientos: Christa Cowrie, Horacio Flores Sánchez y Felipe Ramírez Bruch Concierto para violín núm.1 Homenaje In memóriam: Mirta Hermida (Danza clásica) | Mario Rodrí- Beethoven Sinfonía núm. 7 guez (Danza moderna-contemporánea) | Cirilo Fuentes (Danza folclórica) | Lunes 8, 20:00 h | Sala principal Cantaor Enrique Iglesias (Danza española) | Reconocimientos especiales In Precios: $1,500, $1,250, $1,000, memóriam: Carlos Ocampo, Julio Prieto y Raquel Tibol $750, $250 Martes 30, 19:00 h | Sala Principal | Entrada libre AGENDARTE · junio 2015 | 7

COORDINACIÓN NACIONAL DE TEATRO

SALA XAVIER VILLAURRUTIA

Festival Teatro de papel

* Anton’s stories (Histoires d’Anton) | Théatre de Table | Francia * La aventura | Mano y contramano | México Jueves 4, 20:00 h; Domingo 7, 18:00 h

* El pequeño príncipe de papel | Grupo Girino | Brasil * Muñecos de papel | Marisol Gasé | México Viernes 5, 20:00 h

* A real elephant | Microscope Toy Theater | usa * Kamishibal: historias por correspondencia | Quinta Teatro | México Sábado 6, 12:00 h; Domingo 7, 14:30 h

* El diablo me pela los dientes | Aquelarre Teatro | México * A real elephant | Microscope Toy Theater | usa Sábado 6, 14:30 h; Domingo 7, 12:00 h

* El pequeño príncipe de papel | Grupo Girino | Brasil * La aventura | Mano y contramano | México Sábado 6, 17:00 h

* Anton’s stories (Histoires d’Anton) | Théatre de Table | Francia * Muñecos de papel | Marisol Gasé | México Sábado 6, 19:30 h

*Entrada: $150

El príncipe Ynocente | De Lope de Vega | Compañía Efe Tres Teatro Dramaturgia, versión y adaptación: Fernando Villa y Fernando Memije. Dirección: Fernando Villa, Fernando Memije y Allan Flores. Con: Fernando Memije, Fernando Villa y Juan Carrillo. Dos presos, quienes han sido encerrados injustamente, se dedican a contarse y representar historias para pasar el tiempo, una de estas historias es El príncipe Ynocente de Lope de Vega. En la representación se cuenta cómo 8 | AGENDARTE · junio 2015 Teatro AGENDARTE · junio 2015 | 9 el príncipe Alexandro fue desterrado y pide ayuda al Duque de Cleves para el dolor de sentirse alejado, distante, enajenado de su ambiente, su lugar, sus recuperar su reino. Entonces conoce a Torcato, un rústico que ha sido invita- colegas, o incluso de sí mismo. do a palacio. Juntos viven historias de amor con las hijas del Duque, al tiem- Hasta el domingo 14 de junio | jueves y viernes 20:00 h; sábados 19:00 h po que se fragua la venganza para recuperar el trono. domingos 18:00 h | Entrada: $ 150.00 Del 13 de junio al 5 de julio | Sábados 19:00 h; domingos 18:00 h |Entrada: $ 150.00

Un propósito claro | De Ileana Villarreal | Idiotas Teatro Frontera norte | De Suzanne Lebeau Dirección Jesús Díaz | Con Miguel Flores, José Carlos Rodríguez, Cristian Teatro Luna de Papel David, Fernando Reyes y Antonio Zúñiga. Dirección: Sandra Rosales | Con Asur Hace años, quién sabe cuántos, tres marineros, el Capitán y el Telescopio, es- Zágada, Alejandra Garduño, Bernardo tán embarcados en un viaje cuyo propósito es encontrar la tierra de Telesco- Benítez, Mayari Acosta, Bruno Benítez pio. Sin embargo, los estragos del hartazgo generan una crisis que los lleva a y Abraham Jurado. "descubrir" que su viaje es, en realidad, un despropósito. Entonces, aparece la En una ciudad fronteriza, un día se posibilidad de una ruptura, de un punto de fuga. Un propósito claro es, pues, descubre una construcción. Nadie sabe una búsqueda sobre el origen de la desolación. que va a ser; los niños preguntan a los Del miércoles 17 al lunes 3 de agosto | jueves y viernes 20:00 h adultos pero nadie responde. Momo Sábados 19:00 h; domingos 18:00 h | Entrada: $ 150.00 se imagina una cancha de futbol, la más grande. Transcurren los días y se dan cuenta que se construye un TEATRO ORIENTACIÓN muro que separa el norte del sur, un muro tan alto y grande que nadie podrá atravesarlo. Ciclo De la academia al escenario Del lunes 29 al lunes 17 de agosto | lunes 20:00 h | Entrada: $ 150.00 Ivanov | De Anton P. Chéjov | Casa Azul Traducción: Galina Tolmacheva Dirección: Rodolfo Obregón | Dirección TEATRO EL GALEÓN adjunta: Ricardo White | Con Eduardo Montoya, Pablo Cuen, Diana Renée Exilios | Dirección Sandra Félix Gerardo / Anitza Palafox, Christian Con Xavier Ximénez, Omar Ramírez, Hansel Curiel, Diego Narváez, Valeria Alicia Zárate, Víctor Maraña Méndez Orozco / Saraí Ramírez, y Gilberto Dávalos. Cecilia de León, Juan Pablo Vargas, Cuatro historias breves cuyo hilo con- Rodolfo Rodríguez, Brenda de la Selva, ductor es el exilio en todas sus formas. Alejandra Chávez Nava. El exilio político, el de quien busca una Más cercana al teatro simbolista que al realista, en Ivanov nadie oculta lo que mejor forma de vida, el del que huye piensa, y lo que en sus personajes más famosos es complejidad, aquí es toda- de su propio ser. Casi todo mundo, en vía concentración, una intensidad obsesiva que los arrastra hasta el delirio. un momento dado, atraviesa la pena o Del jueves 4 al domingo 7 | jueves y viernes 20:00 h; sábado 19:00 h y domingo 18:00 h | Entrada libre 10 | AGENDARTE · junio 2015 Teatro AGENDARTE · junio 2015 | 11

Zoon Theatrykon: Fantasmagoría al azar | Centro de Arte Dramático A.C. TEATRO LEGARIA CADAC | Fantasmagoría escénica a partir de Higiene de los placeres y Calzada Legaria S/N esq. Glorieta Allende, colonia Pensil Norte de los dolores de Héctor Azar Dirección: Rabindranath Espinosa / Marcela Bourges | Con Selma Beraud, Ciclo Enat a Escena Alberto Cruz, Alonso Arrieta, Fernanda Villegas, Darío Guajardo, Carlos Domínguez, Elizabeth García, Sergio González, Raquel Loera, Rodrigo Camino rojo a Sabaiba | De Oscar Liera Rebollo y Guadalupe Hernández | Piano: Jaime López Dirección: Alicia Martínez Álvarez Visiones quiméricas del siglo xxi aparecen en el escenario al calor de Un Teniente en plena batalla se ha la música, invocadas por textos de la obra Higiene de los placeres y de los perdido, y de pronto, se encuentra en dolores, que el zoon theatrykon (animal teatral) poblano concibió hace Sabaiba, lugar donde descubrirá todo varias décadas, pero que hoy cobran nuevos sentidos. su pasado. Del jueves 11 al domingo 14 | jueves y viernes 20:00 h; sábado 19:00 h Del jueves 11 al martes 21 de julio | y domingo 18:00 h | Entrada libre jueves y viernes 20:00 hrs.; sábados 19:00 y 21:00 h y domingos 18:00 hrs | Entrada libre TEATRO JIMÉNEZ RUEDA

El caso Romeo y Julieta | De Berta Hiriart, Las visiones de Simone y Juana | Autor y director: Martín Acosta Sandra Félix y Ángeles Hernández Del jueves 25 al domingo 5 de julio | jueves y viernes 20:00 h; sábados 19:00 Compañía Nacional de Teatro y 21:00 h; domingos 18:00 h | Entrada libre Paráfrasis policiaca de la tragedia de William Shakespeare | Dirección: San- dra Félix | Con Marco Antonio García, TEATRO JULIO PRIETO Teresa Rábago, Mariana Giménez, Ana Av. Xola # 809 esq. Nicolás San Juan, Ligia García, Israel Islas, Carlos Orozco, colonia Del Valle Andrés Weiss, Rodrigo Alonso, David Calderón, Ana Isabel Esqueira. El amor de las luciérnagas En ella ocurren los hechos fundamenta- Autor y director, Alejandro Ricaño les que tejen el texto original, con la di- INK Teatro ferencia de que éstos se ven iluminados Con Sonia Franco, Ana Zavala, Sofía bajo la luz de la pregunta: ¿Quién es el Sylwin, Sara Pinet, Hamlet Ramírez, responsable? Situada en una supuesta Verona -Mexico- de finales del siglo xx Pablo Marín, Miguel Romero o principios del xxi, la historia es reconstruida por un par de y Jimena Gutiérrez. investigadores del Ministerio Público local, quienes, tras la muerte de Un día una escritora de teatro para ni- Romeo y Julieta, interrogan a los testigos de los hechos. ños, exiliada en Noruega tras una rup- Del jueves 18 al domingo 26 de julio | jueves y viernes 20:00 h tura amorosa, escribe en una máquina Sábados 19:00 h; domingos 18:00 h | Entrada libre de escribir que se encuentra a sí misma. Le pide a su otro yo que se haga cargo 12 | AGENDARTE · junio 2015 Teatro de su vida, porque ella está muy cansada. Al día siguiente el escrito se mate- rializa. Su otro yo aparece, regresa antes a México y se apropia de su vida. Del jueves 4 al domingo 28 | jueves y viernes 20:00 h; sábados 19:00 y 21:00 h; domingos 18:00 h | Entrada: $ 150.00

TEATRO EL GRANERO, XAVIER ROJAS

El infierno | De Vicente Leñero Dirección: Luis de Tavira Recreación de la Divina Comedia que fue diseñada para un espacio subterráneo na- tural, lo cual la lleva a ser casi irrepresentable y se montará en lectura dramatizada con los actores de más trayectoria de la Compañía Nacional de Teatro. Del jueves 18 al domingo 26 de julio | jueves y viernes 20:00 h; sábados 19:00 h domingos 18:00 h | Entrada: $ 150.00 14 | AGENDARTE · junio 2015 Danza AGENDARTE · junio 2015 | 15

los personajes de Pedro y el lobo: el COMPAÑÍA NACIONAL DE DANZA Pajarito es representado por la flauta y la danza clásica; el Pato, por el oboe y GALA DE BALLET la danza contemporánea; el Gato, por el clarinete y por movimientos particu- Teatro Julio Prieto Xola lares del jazz; el Abuelo, por el fagot y Romeo y Julieta, Pas de deux la danza de carácter; el gran Lobo, por Las llamas de París, Pas de deux los cornos y movimientos acrobáticos; Quebranto Pedro por los instrumentos de cuerda El Corsario, Pas de deux y la danza de demi-carácter; y los Concierto lacónico, Pas de deux disparos de los rifles de los cazadores, Diana y Acteón, Pas de deux por los timbales y el gran tambor. Planimetría del movimiento Sábados 6, 13, 20 y 27 y domingos 7, Don Quijote 14, 21 y 28, 13:00 h | Teatro de la Danza Sinfonía para 6 hombres. Miércoles 10 de junio, 19:00 h | Entrada $150.00 | Descuento de 50% a estudiantes, maestros, inapam, Tarjetas Maestros a la Cultura y Sépalo. Escuela Nacional de Danza Folklórica

Teatro de la Ciudad "Esperanza Iris" Prácticas Escénicas 2014-2015/II Las llamas de París, Pas de deux Miércoles 10, jueves 11 y viernes 12; 10:30 y 13:00 h | Teatro de la Danza Romeo y Julieta, Pas de deux Mayores Informes Tel: 1000 5600 ext.4482 El corsario, Pas de deux Diana y Acteón, Pas de deux; Concierto lacónico El lago de los cisnes, segundo acto. Viernes 12 de junio, 20:30 h | Entrada: $132.00 | Descuento de 50% a estudiantes, maestros, militares, trabajadores de gobierno e inapam con credencial vigente.

COORDINACIÓN NACIONAL DE DANZA

Pedro y el lobo | Ballet de la Ciudad de México Directora ejecutiva: Arcelia de la Peña Directora artística: Isabel Ávalos Un curioso narrador introduce al pú- blico al mundo de la música y la danza, habla brevemente sobre el gran compo- sitor ruso Sergei Prokófiev y presenta AGENDARTE · junio 2015 | 17

ORQUESTA DE CÁMARA DE BELLAS ARTES Segunda Temporada 2015

Programa 5 Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez | Rodrigo Macías, director huésped | Fernando Domínguez, clarinete | Obras de Kai-Young Chan, Sergio Luque, Orlando Jacinto García, Sunji Hong y Ana Paola Santillán Alcocer Domingo 7, 12:00 h | Auditorio Silvestre Revueltas. CNM | Entrada libre

Programa 6 Berislav Skenderovic, director huésped | Obras de Johann Stamitz, Franz Joseph Haydn, Antonin Dvorák y Leoš Janácek Jueves 11, 20:00 h | Sala Manuel M. Ponce. PBA | Entrada: $60 Domingo 14, 12:00 h | Auditorio Silvestre Revueltas. CNM | Entrada libre

Programa 7 José Luis Castillo, director artístico | Abdiel Vázquez, piano Obras de Edvard Grieg, Manuel M. Ponce, Jean Sibelius* Jueves 18, 20:00 h | Sala Manuel M. Ponce. PBA | Entrada: $60 Domingo 21, 12:00 h | Auditorio Silvestre Revueltas. CNM | Entrada libre *150 aniversario natal

Programa 8 José Luis Castillo, director | Solistas Ensamble del INBA | Obras de Alessandro Scarlatti, Antonio Caldara, Georg Friedrich Händel y Agostino Steffani Jueves 25, 20:00 h | Sala Manuel M. Ponce. PBA | Entrada: $60 Domingo 28, 12:00 h | Auditorio Silvestre Revueltas. CNM | Entrada libre

COORDINACIÓN NACIONAL DE MÚSICA Y ÓPERA XXXVII Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez

CEPROMUSIC Jueves 4, 19:00 h; Sábado 27, 17:00 h | Sala Manuel M. Ponce. PBA | Entrada: $20

Ensamble Dal Niente Viernes 5, 19:00 h | Sala Manuel M. Ponce. PBA | Entrada: $20

Rebeca Samaniego, soprano | Gabriela Pérez, piano | Ensamble Cello Alterno Sábado 6, 12:00 h | Salón de Recepciones. MUNAL | Entrada libre 18 | AGENDARTE · junio 2015 Música AGENDARTE · junio 2015 | 19

Música de Cámara Noche de Museos Silvia Rizo, soprano | Verónica Licea, piano Ignacio Mariscal, violonchelo Sábado 6, 17:00 h | Sala Manuel M. Ponce. PBA | Entrada: $20 Miércoles 24, 20:00 h | Salón de Recepciones. MUNAL | Entrada libre Ignacio Mariscal, violonchelo Domingo 7, 17:00 h | Sala Manuel M. Ponce. PBA | Entrada: $20 MUSEO MURAL Román Revueltas, violín | Mauricio Náder, piano Conciertos Domingo 7, 12:00 h | Salón de Recepciones. MUNAL | Entrada libre Héctor Chavarría, piano Verónica Alexsanderson, soprano | Armando Merino, piano Domingo 7, 14:00 h | Entrada libre Viernes 12, 19:00 h | Sala Manuel M. Ponce. PBA | Entrada: $20 Jorge Hernández, piano Domingo 14, 12:00 h | Salón de Recepciones. MUNAL | Entrada Libre Domingo 7, 16:00 h | Entrada libre José Guadalupe Reyes, tenor | Araceli Salazar, piano Coro Comunitario de la Ciudad de México Sábado 13, 17:00 h | Sala Manuel M. Ponce. PBA | Entrada: $20 Domingo 14, 14:00 h | Entrada libre Katarzyna Maria Slemp, violín | Francisco Rocafuerte, piano Emilio Lluis, piano Sábado 13, 12:00 h | Salón de Recepciones. MUNAL | Entrada libre Domingo 21, 16:00 h | Entrada libre Katarzyna Maria Slemp, violín | Francisco Rocafuerte, piano Ensamble Cuauhquetzalli en Noche de Museos Domingo 14, 17:00 h | Sala Manuel M. Ponce. PBA | Entrada: $20 Miércoles 24, 19:30 h | Entrada libre Rasma Lielmane, violín | Manuel Delaflor, piano Viernes 19, 19:00 h | Sala Manuel M. Ponce. PBA | Entrada: $20 CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN, DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN MUSICAL CARLOS CHÁVEZ Música de los siglos XX y XXI | De Poetas a canciones Proyecto CIEM para la creación de obras para voz y piano Ciclo de Conferencias 2015: Celebrando 40 años del Cenidim Juanra Urrusti, barítono | Mauricio Náder, piano Julio Gullco Itzcovich | Canciones para la infancia. Actualidad y propuestas Sábado 20, 17:00 h | Sala Manuel M. Ponce. PBA | Entrada: $20 en América Latina y el Caribe María Luisa Tamez, mezzosoprano | Fabián Rodríguez, piano Viernes 26, 13:00 h | Salón de usos múltiples. CENIDIM Sábado 20, 12:00 h | Salón de Recepciones. MUNAL | Entrada libre Rafael Urrusti, flauta | Roberto Limón, guitarra Domingo 21, 17:00 h | Sala Manuel M. Ponce. PBA | Entrada: $20 Rafael Urrusti, flauta | Roberto Limón, guitarra Domingo 21, 12:00 h | Salón de Recepciones. MUNAL | Entrada libre María Luisa Tamez, mezzosoprano | Rodolfo Acosta, tenor Carlos Alberto Pecero, piano Viernes 26, 19:00 h | Sala Manuel M. Ponce. PBA | Entrada: $20 José Guadalupe Reyes, tenor | Araceli Salazar, piano Sábado 27, 12:00 h | Salón de Recepciones. MUNAL | Entrada libre Román Revueltas, violín | Mauricio Náder, piano Domingo 28, 17:00 h | Sala Manuel M. Ponce. PBA | Entrada: $20 María Luisa Tamez, mezzosoprano | Rodolfo Acosta, tenor Carlos Alberto Pecero, piano Domingo 28, 12:00 h | Salón de Recepciones. MUNAL | Entrada libre

AGENDARTE · junio 2015 | 23

ACTIVIDADES ESPECIALES

Recordando a Max Rojas Participan: Israel Cruz, Iván Cruz Osorio, Joselyn Pantoja y Julio Trujillo Distinguidos poetas hablan de la vida y obra del escritor recientemente fallecido. Martes 2, 19:00 h | Sala Manuel M. Ponce. PBA

Iluminata: Teresa de Ávila, 500 años del camino a las Moradas Lectura de Poesía y Música del Ensamble Ditirambo. Participan: Coral Bracho, Carmen Leñero, Angelina Muñiz-Huberman, Marianne Toussaint, Lorena Elizabeth Hernández y Claudia Posadas. Daniela Salazar, como Teresa de Ávila. Celebrando los 500 años del nacimiento de la mística española Teresa de Ávi- la (1515-1582) la CNL presenta esta obra multidisciplinaria donde reconoci- das escritoras guiarán a Teresa de Jesús en su camino al Castillo del alma bajo el acompañamiento musical del ensamble de música antigua Ditirambo Jueves 4, 19:00 h | Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia

Narraciones orales en el Palacio Participa: Cristina Sony Narradores orales recrean el arte de contar cuentos, una milenaria tradición para compartir historias de todos los tiempos. Domingo 7, 12:00 h | Sala Manuel M. Ponce. PBA

Ciclo de cine británico Escritores mexicanos comentan películas de producción inglesa vinculados a la literatura. Miércoles 10, 18:00 h | Sala Adamo Boari. PBA

Paseo por la poesía mexicana: antología de poesía de la generación de Contemporáneos: Cuesta, Gorostiza, Novo, Owen, Pellicer y Villaurrutia Participan: María Baranda, David Huerta y León Plascencia Ñol Domingo 28,12:00 h | Museo Tamayo Arte Contemporáneo 24 | AGENDARTE · junio 2015 Literatura AGENDARTE · junio 2015 | 25

Representación teatral de Ifigenia Cruel de Alfonso Reyes Antonio Gala para Jóvenes Creadores y becario del Fondo Nacional para La Compañía Nacional de Teatro presenta una adaptación del poema dramá- la Cultura y las Artes (2012-2013). tico del escritor regiomontano, publicado por primera vez hace 90 años. Viernes 26 de junio, 17:00 h | Universidad Obrera, San Ildefonso 72, colonia Martes 30, 18:00 h | Capilla Alfonsina Centro, Ciudad de México

Contar el cuento: México - Reino Unido Entre chinos, complots y criminales Participan: Emiliano Monge,Tania Hershman y Antonio Ramos Revillas. Coordina: Bernardo Esquinca Jueves 11, 18:00 h | Casa Universitaria del Libro. Un recorrido literario y urbano tras las huellas de los personajes de El complot Universidad Autónoma de Nuevo León mongol, la primera novela policiaca escrita en México. Bernardo Esquinca es autor de las novelas La octava plaga y Toda la sangre, y de los volúmenes Recital de América mía | De Alicia Reyes de cuentos Los niños de paja, Demonia y Mar Negro, entre otros. Es miembro Participan: Gerardo Solano y Luis Curiel | Música a cargo de Dueto FM Mari- del Sistema Nacional de Creadores de Arte del FONCA. Itinerario: calle Luis lú Zanella y Fernando Salzar. Moya, Barrio Chino (calle de Dolores, Cantina el Tío Pepe, Callejón de las Lectura del poema "América mía", uno de los más bellos de la obra de Alicia Damas), callejón de la Condesa, calle Cinco de Mayo, cantina La Ópera. Reyes cuyo prefacio fue escrito por el poeta Efraín Huerta y elogiado por los Punto de encuentro: Luis Moya e Independencia, debajo de la marquesina del escritores Tomás Navarro Tomás, Jorge Luis Borges y Luis B. Mota. teatro abandonado (cerca del metro Juárez) Sábado 13, 17:00 h | Capilla Alfonsina Se sugiere equipaje ligero; ropa y zapatos cómodos Costo por persona: $20.00 Conciertos Bellas Artes Informes e inscripciones: 5529 4294, 5772 2242, 5772 2244, 5772 2282 Participa: Sergio Ortiz Ext. 223; [email protected] El violista, Sergio Ortiz, originario de Xalapa, Veracruz, presenta su reper- Domingo 14 y 28 de junio, 10:00 h torio musical con obra de diversos compositores como Luis Sandy, Enrique Santos, Johann Sebastian Bach, entre otros. PRESENTACIONES EDITORIALES Jueves 18, 19:00 h | Capilla Alfonsina Astillas | De Vidal Flores Visitando a los lectores Participan: Anel Ávila, Carlos Santibáñez y el autor Participa: Sergio García Díaz Jueves 11, 19:00 h | Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia Con el fin de promover el trabajo del autor y su obra en más lugares, los escritores se presentan lo mismo en centros culturales que en escuelas, hospi- En el centro del año | De Jaime Labastida tales, centros de readaptación social y otros sitios más cercanos y cotidianos. Participan: Jesús Martínez, Vicente Quirarte, Jorge Ruiz Dueñas, Miércoles 10, 14:30 h | Universidad Autónoma Metropolitana - Iztapalapa Alberto Vital y el autor | Modera: Mario del Valle Domingo 14, 12:00 h | Sala Manuel M. Ponce. PBA Visitando a los lectores Participa: el autor El canto del aeda. Testimonio de Carlos Montemayor, de Pablo Espinosa (UANL) José Manuel Cuéllar Moreno (Ciudad de México, 1990) obtuvo el Premio Participan: Antonio Bravo, Susana de la Garza, Victoria Montemayor, Nacional de Novela Luis Arturo Ramos con El caso de Armando Huerta Ignacio Solares, Natalia Toledo y el autor | Modera: Margarito Cuéllar (Ficticia editorial, 2009) y el Premio Elefante de la Novela con El club de Domingo 21, 12:00 h | Sala Manuel M. Ponce. PBA las medias rotas (CVAEdiciones, 2010). Ha sido residente de la Fundación 26 | AGENDARTE · junio 2015 Literatura AGENDARTE · junio 2015 | 27

La letra encantada | De María Eugenia Negrín De cara a la poesía: Imágenes de poetas mexicanos Participan: Anamari Gomís, Eduardo Langagne, Orlando Ortiz y la autora Conjunto fotográfico que muestra a quienes, en los últimos 50 años, tratan Martes 26, 19:00 h | Sala Manuel M. Ponce. PBA de asir y traducir la realidad por medio de la imagen poética. Del viernes 5 al lunes 29 | Vestíbulo de la Biblioteca del Centro Cultural CICLOS Mexiquense Bicentenario

La hora del cuento, historias de amor, humor y… Los pasos de Jorge Ibargüengoitia Historias de flojos y enamorados | Participa: Olivia Vera Fotografías del archivo de Joy Laville, documentos y libros. Rememora Viernes 5, 19:00 h | Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia la vida y la obra del autor de Los relámpagos de agosto, La ley de Herodes Cuentos a manos llenas | Participa: Rubén Corbett y Maten al león, entre otras. Viernes 19, 19:00 h | Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia Del viernes 5 al martes 30 | Casa de la Cultura Capitán Don Miguel Temprano cuentan los abuelos. Narración oral y taller para los adultos mayores de la Garza Falcón, Coahuila Mitos y cuentos | Participa: Miguel Ángel Pech Martes 9, 11:00 h | Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia De niños y de viejos | Participa: Guadalupe Almaraz CHARLAS SOBRE CINE BRITÁNICO Martes 23, 11:00 h | Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia Con motivo del año dual México-Reino Unido, escritores mexicanos comen- Una habitación propia | Glikl de Hameln tan con el público filmes de producción inglesa vinculados a la literatura. Participa: Becky Rubinstein Miércoles 17, 19:00 h | Sala Adamo Boari. PBA Children of men (2006) de Alfonso Cuarón Lenguajes en diálogo: literatura y otros medios Participa: Alberto Chimal Participan: Elena Guiochins y Francisco Hinojosa | Modera: Rocío Cerón Lunes 1, 18:00 h | Sala 4, Cineteca Nacional Miércoles 24, 19:00 h | Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia The invisible woman ( 2013) de Ralph Fiennes Leo ... luego existo | Vicente Leñero Participa: Anamari Gomís Se leerán fragmentos de la obra del destacado novelista, dramaturgo Lunes 8, 18:00 h | Sala 4, Cineteca Nacional y poeta, autor de Los periodistas, La vida que se va y Los albañiles, entre otras. The confort of strangers (1990) de Paul Schrader Domingo 28, 12:00 h | Sala Manuel M. Ponce. PBA Participa: Ana García Bergua Lunes 15, 18:00 h | Sala 4, Cineteca Nacional EXPOSICIONES Morvern callar (2002) de Lynne Ramsay Participa: Bibiana Camacho Amor perdido. Recordando a Monsiváis Lunes 22, 18:00 h | Sala 4, Cineteca Nacional Fotografías y fragmentos sonoros con la voz de Carlos Monsiváis, con el The end of the affair (1999) de Neil Jordan que se rinde homenaje a la presencia perdurable de este brillante escritor. Participa: Rosa Beltrán Hasta el domingo 21 | Ex convento Betlehemita, Veracruz, Veracruz Lunes 29, 18:00 h | Sala 4, Cineteca Nacional

Octavio Paz en su centenario Muestra literaria y fotográfica, que contó con la colaboración especial de Marie José Paz Hasta el viernes 26 | Centro Cultural Jaime Torres Bodet Instituto Politécnico Nacional AGENDARTE · junio 2015 | 29

MUSEO DEL PALACIO DE BELLAS ARTES

exposiciones temporales Leonardo da Vinci y la idea de la belleza El Museo del Palacio de Bellas Artes, en colaboración con Associazione MetaMorfosi y la Biblioteca Real de Turín, presenta por primera vez en México una exposición dedicada a la obra, investigación y experimentación de Leonardo da Vinci. Del viernes 26 de junio al domingo 23 de agosto | Sala Diego Rivera

Miguel Ángel Buonarroti. Un artista entre dos mundos Selección de dibujos, óleos, libros, documentos y esculturas del artista florentino, que permiten apreciar su participación en la renovación de los procesos artísticos y arquitectónicos del Cinquecento. Del viernes 26 de junio al domingo 27 de septiembre | Sala Nacional

Nosotros fuimos. Grandes estudios fotográficos en la Ciudad de México La historia de la fotografía capitalina a través de 155 imágenes -en su mayoría vintage- realizadas por diversos estu- dios fotográficos de 1866 a 1936. Hasta el domingo 28 | Sala Justino Fernández exposiciones permanentes Colección de murales Siete artistas nacionales con una brillante trayectoria ejecutaron 17 obras murales entre 1928 y 1963, que hoy enriquecen la colección permanente del Museo del Palacio de Bellas Artes. Visitas guiadas Martes a domingo, 12:00, 14:00 y 16:00 h | Entrada con boleto del museo

Horarios: martes a domingo, 10:00 a 18:00 h | Entrada: $49 | Entrada gratuita a estudiantes, maestros e INAPAM; domingos entrada libre 30 | AGENDARTE · junio 2015 Museos AGENDARTE · junio 2015 | 31

MUSEO NACIONAL DE ARTE Talleres de fin de semana Dibujo rápido | Paisajes que viajan exposiciones temporales Sábados y domingos 11:00, 12:00, 13:00 ,14:00 y 15:00 h Landscapes Of The Mind. Paisajismo Hasta el domingo 21 Británico Colección Tate (1690-2007) Recorrido cronológico que incluye a Visitas guiadas para grupos organizados grandes artistas como Thomas Gainsbo- Martes a domingo, 10:00 a 16:00 h | Previa reservación visitasguiadas@munal. rough, John Constable, William Turner, inba.gob.mx | Entrada libre con boleto de acceso al museo David Inshaw, Richard Long, entre muchos más, a través de obras de arte Horarios: martes a domingo, 10:00 a 18:00 h | Entrada: $42; 50% de descuento británico producidas entre 1690 y 2007. a estudiantes, maestros e INAPAM; domingos entrada libre Hasta el domingo 21 MUSEO DE ARTE MODERNO exposiciones permanentes exposiciones temporales 5 siglos de arte en México Gisèle Freund Cinco centurias de arte en México, que abarcan del siglo XVI a la primera Fotógrafa francesa (1908-2000). Fue la mitad del siglo XX. mejor cronista visual de la vanguardia Territorio ideal. José Maria Velasco, perspectivas de una época parisina de la entreguerra. Su primera Exploración de las diversas modalidades y disciplinas que convergieron en estancia en México, por invitación de buena parte del siglo XIX y a principios del XX, y que generaron una serie Alfonso Reyes, amplió su repertorio de estrategias figurativas y simbólicas para la reproducción paisajista. iconográfico a los registros de la ar- queología y etnografía que dieron lugar Ciclo de charlas Landscapes Of The Mind al álbum Mexique précolombien (Ides et 300 años de arte, cultura e historia británicas Calendes, Neuchâtel, 1954). *Cristina del Castillo | Shakespeare y la Armada Invencible Hasta el domingo 13 de septiembre Jueves 4, 17:00 h *Ricardo Pérez Montfort | El rock británico y su difusión global Jueves 18, 17:00 h Zona de riesgo | Carlos Aguirre Ciclo de cine Landscapes Of The Mind Su obra cuestiona diversas estructuras ideológicas relacionadas con el ejer- El peso de nuestra historia. El cine y la historia británica cicio del poder, la identidad, la semiótica y asuntos vinculados con la justicia *Gosford Park, de Robert Altman (2001) legal, el registro de la tortura, la muerte y el narcotráfico. Jueves 11, 17:00 h Del martes 23 de junio al domingo 27 de septiembre *Pink Floyd-The Wall de Alan Parker (1982) Jueves 18, 17:00 h Cineplástica. El film sobre arte en México 1960-1975 *Entrada libre Del jueves 18 de junio al domingo 31 de enero de 2016 Noche de museos Visitas guiadas, taller para toda la familia y concierto. Horarios: martes a domingo, 10:15 a 17:30 h | Entrada: $28; Miércoles 24, 19:00 h | Entrada libre Gratis a estudiantes, maestros e INAPAM; domingos entrada libre 32 | AGENDARTE · junio 2015 Museos AGENDARTE · junio 2015 | 33

MUSEO MURAL DIEGO RIVERA Taller Tampones molotov y otrxs subversiones de tocador exposicion permanente Imparte: Andrea Barragán Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central Dirigido a performers artistas, gestores, académicos y activistas interesados en las discusiones de género y cuerpo. exposición temporal Del miércoles 10 al sábado 13, 10:00 a 13:00 h Piedra, papel o tijera. El juego de los artistas A imagen y no semejanza Diversos artistas ofrecen una visión del Videoperformance Corazón, corazón hoy tenía ganas de hablarte de Andrea juego a través de expresiones como el Barragán y conversatorio con Mirna Roldán | Miércoles 10, 19:00 h grabado, instalación, pintura, escultura, video y fotografía. Falocracia y transformismos Hasta el domingo 21 Convesatorio con Rodrigo Parrini y Benjamin Martínez. Se discutirán diver- sas perspectivas de estudio y análisis de la masculinidad contemporánea. ¡Programa tu visita! Miércoles 24, 19:00 h Martes a viernes, 10:00 a 17:00 h | Di- rigido a público en general | Entrada: $20 por grupo | Solicitud en taquilla o Corazón, corazón hoy tenía ganas de hablarte reservando al 1555 1900 ext. 5417 Videoperformance de Mirna Castro en colaboración con Andrea Barragán. mmdr.informes@ inba.gob.mx Miércoles 17, 19:00 h

Talleres dominicales Horarios: lunes a domingo, 10:00 a 18:00 h | Entrada libre En el marco de la exposición Piedra, papel o tijera. El juego de los artistas Domingos, 13:00 h | Dirigido a público en general | Entrada libre MUSEO CASA ESTUDIO DIEGO RIVERA Y

Horarios: martes a domingo, 10:00 a 18:00 h | Entrada: $21 Exposiciones Permanentes Gratis a estudiantes, maestros e INAPAM; domingos entrada libre El estudio del pintor Toma de fotografías: $5 Colección de piezas prehispánicas y objetos personales en el espacio de EX TERESA ARTE ACTUAL vivienda y creación de Diego Rivera. exposiciones temporales Comunidad imaginaria: “Cuerpos en fuga” | Mirna Roldán Las primeras casas funcionalistas de Exposición que gira en torno a la construcción del cuerpo y de relaciones México emocionales y afectivas como anclaje de las relaciones de género. La arquitectura funcionalista Hasta el domingo 6 de septiembre propuesta por Juan O‘Gorman en 1929, Muestra Marrana y las casas creadas para Diego Rivera Pornografía no convencional. Las películas seleccionadas no pertenecen y Frida Kahlo. al ámbito comercial y tampoco reproducen los códigos limitados de las sexualidades heteronormativas. Del jueves 4 al sábado 6, 15:00 a 20:00 h | Adultos 34 | AGENDARTE · junio 2015 Museos AGENDARTE · junio 2015 | 35

exposición temporal GALERÍA JOSÉ MARÍA VELASCO Rivera+O´Gorman. Las casas funcionalistas de San Ángel Muestra algunos ejemplos de la enorme riqueza arquitectónica que exposiciones temporales custodia el Instituto Nacional de Bellas Artes (inba). Es el propósito Festival Anual de Textiles | Ciclo de cine en video de la exposición. Muestra documental que aproxima el arte textil de comunidades indígenas Hasta el domingo 28 con el trabajo de artistas que sonorizan el video con música generada a partir de los sonidos captados en la producción de telares y urdimbres. Horarios: martes a domingo, 10:00 a 18:00 h | Entrada: $14 Sábados 6, 13 y 20, 13:00 h Gratis a estudiantes, maestros e INAPAM | Toma de fotografías: $30 Diplomado en albures finos- 2. ¡Tepito Bravo! 2015 Imparten: Alfonso Hernández y Lourdes Ruiz MUSEO TAMAYO ARTE CONTEMPORÁNEO Reivindicación de la picardía mexicana desde aspectos de la fenomenología exposiciones temporales del relajo en cuatro sesiones | Martes 2 y 9, 10:00 h Superposiciones: Arte latinoamericano en colecciones mexicanas Esta muestra presenta una serie de obras que pertenecen a cuatro de las colec- Taller 2 de ciudadanía digital ciones de arte, públicas y privadas, más importantes de arte moderno: Museo Imparten: GJMV y Centro Cultural España Tamayo, Museo de Arte Moderno, femsa y Colección Juan Antonio Pérez Simón. Exploración técnica y conceptual de implementar electrónica básica al papel en origami como soporte. Francis Alÿs. Relato de una negociación Domingos 7, 14, 21 y 28, 13:00 a 16:00 h Investigación de la forma en que el ar- tista belga-mexicano une la producción Kuman. El musical | ELDAR-ART de imágenes pictóricas y de acciones En la selva dos gorilitas (nishitas) encuentran un cachorro de hombre, al fílmicas al inicio del siglo XXI. inmiscuirse con los demás animales, éstos detectan que el olor es diferente, Conversación | Relato de una negociación gusta y es apetecible. Francis Alÿs y Cuauhtémoc Medina Domingo 21, 13:00 h Jueves 18, 18:30 h | Entrada libre Sensibilización al arte Noche de museos Acercamiento a expresiones artísticas, a través de una visita guiada Visitas guiadas a las exposiciones recorriendo la exposición vigente. Dirigida a todo público. Miércoles 24, 18:30, 19:00 y 19:30 h | Entrada libre Martes y viernes 10:00 a 17:00 h | Citas al 8647 5300 Noche de Jazz Todd Clouser presenta Chant Horarios: martes a domingo 9:00 a 17:00 h | Entrada libre Miércoles 24, 20:00 h | Entrada: $200 Reservaciones: [email protected] MUSEO NACIONAL DE SAN CARLOS Teléfono: 4122 8200 Ext. 5333 exposiciones temporales Horarios: martes a domingo 10:00 a 18:00 h | Entrada: $21; entrada gratuita a Poética de la infancia, los niños en el arte estudiantes, maestros y adultos mayores; domingos entrada libre. En esta muestra se plantea el concepto de niñez en la historia del arte desde el siglo XVI al siglo XX, con piezas de artistas como Federico de Madrazo, 36 | AGENDARTE · junio 2015 Museos AGENDARTE · junio 2015 | 37

Eugenio Lucas, Joaquín Sorolla, Ten Kate, Françoise Delobbe, Jacob van Loo, SALÓN DE LA PLÁSTICA MEXICANA Elizabeth Gardner, German Gedovius, Pelegrín Clavé, José Benlliure Gil, Alfredo Ramos Martínez, entre otros. exposiciones temporales Hasta el domingo 27 de septiembre Juan Manuel Salazar | Pintura Hasta el domingo 14 | Sala I El eterno femenino de Raúl Anguiano Angélica Carrasco | Grabado Hasta el domingo 28 Hasta el domingo 14 | Salas I y II Los magueyes de John McGhee | Pintura Noche de museos Hasta el domingo 14 | Sala IV Cocktail de nervios | Miércoles 24, 19:00 h Horarios: lunes a sábados 10:00 a 18:00 h; domingos 10:00 a 14:00 h Ciclo de Cine de las artes Entrada libre Casanova | Sábado 27, 12:00 h Ciclo Documentales de arte LABORATORIO ARTE ALAMEDA Descubriendo la historia, grandes pintores: Leonardo Da Vinci exposición temporal Domingo 28, 12:00 h A room of one’s own | Fragilidades sobre el exterior Videoinstalaciones de tres artistas británicas que han trabajado y radicado Visitas interpretativas en nuestro país: Melanie Smith, Katri Walker y Jaki Irvine. Tres puntos de Poética de la infancia, los niños en el arte vista sobre la modernidad poscolonial en México, la imagen y el feminismo. Arte Clásico Europeo del siglo XIV a principios del siglo XX Hasta el domingo 6 de septiembre

Programa Toca una obra de arte | Sala táctil Gamehack | Taller de circuit bending y Música 8BIT Visitas interpretativas y de sensibilización a grupos con capacidades Imparten: Martín Alfaro y Fernando Barreto especiales y normo visuales. Viernes 12 y 19; sábados 13 y 20, 16:00 a 19:00 h | Auditorio LAA | Costo: $500 Martes a viernes 10:00 a 16:00 h | Previa reservación | Entrada libre con boleto Inscripciones [email protected] de acceso al museo Horarios: martes a domingo, 9:00 a 17:00 h | Entrada: $21 Lee - arte Gratis a estudiantes, maestros e INAPAM; domingos entrada libre. Préstamos de libros en el redondel del Museo Sábados y domingos, 10:00 a 14:00 h MUSEO DE ARTE CARRILLO GIL exposiciones temporales Arte textil y bordado Razón de ser. Colección MACG Sábado y domingos, 11:00 a 14:00 h Hasta el domingo 21

Conciertos fines de semana Presentación del catálogo Razón de Ser Sábados y domingos 13:00 h Miércoles 3, 19:00 h | Sala Manuel M. Ponce. PBA Horarios: martes a domingo, 10:00 a 18:00 h | Entrada: $35 Domingos entrada libre. 38 | AGENDARTE · junio 2015 Museos AGENDARTE · junio 2015 | 39

LARA Latin American Roaming Art ESCUELA DE ARTESANÍAS Plataforma para propiciar el pensa- miento crítico y la interacción con exposiciones temporales comunidades locales a través del Exposición del Taller de Ebanistería 2015 concepto de creación, a partir de la Del lunes 1 al jueves 11 | Galería Principal experiencia. Ocho artistas participan en una residencia de dos semanas que Exposición del Taller de Joyería y Orfebrería 2015 tiene lugar en una locación específica Inauguración viernes 26, 19 h | Hasta el jueves 9 de julio | Galería Principal de un país latinoamericano. Hasta el domingo 4 de octubre Horarios: lunes a viernes, 10:00 a 14:00 h y 16:00 a 18:00 h | Entrada libre

1ª. Bienal del paisaje PROYECTO SIQUEIROS: LA TALLERA Convoca el Instituto Sonorense de Cultura, ISC, con el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes exposición permanente Del sábado 20 de junio al domingo 13 de septiembre Murales y Sala poliangular, obras Driving Forces. Ernesto Walker realizadas por el muralista mexicano en Piezas desarrolladas durante el 2014 y 2015 que parten de la Astronomía la ciudad de Cuernavaca. y la observación del Universo. Hasta el domingo 2 de agosto

Extraño enemigo. Bruno Varela Lecturas de una colección: Ocho mesas Ejercicio de reapropiación de materiales provenientes de diversas fuentes, La acción subraya una operación asidua en Signer: develar el potencial artificialmente integrados en un organismo audiovisual mutante. artístico de un objeto ordinario mediante una alteración de su movimiento Hasta el domingo 2 de agosto | Gabinete de audio y video físico. De ahí que la narrativa de la pieza es construida desde una situación artística “accidental”, bajo condiciones muy específicas, que deja como Horario: martes a domingo, 10:00 a 18:00 h | Entrada: $21; entrada gratuita a vestigios los propios objetos protagonistas de la acción. estudiantes, maestros e INAPAM; domingos entrada libre. Inauguración: sábado 13, 12:00 h

SALA DE ARTE PÚBLICO SIQUEIROS TALLERES exposiciones temporales Artistas y cambio social | Encuentro con Julio Castro Hotel Juárez | Francis Alÿs A través de una mesa de diálogo, Julio Castro, integrante de Tercerunquinto, Entre los años 2013 y 2014, Alÿs se desplazó por las calles desiertas y des- propone un intercambio teórico- práctico sobre cómo el arte se cruza con truidas de Ciudad Juárez, buscando insertar sus estrategias de sobrevivencia otras disciplinas para generar procesos de investigación. -como práctica artística- en el contexto dramático del México actual. Martes 30, 16:30 h a 19:30 h Hasta el domingo 26 de julio Monografías sobre artistas latinoamericanos Horarios: martes a domingo, 10:00 a 18:00 h | Entrada: $14 Imparte: Direlia Lazo Domingos entrada libre Arte útil a través de la práctica de Tania Bruguera 40 | AGENDARTE · junio 2015 Museos

Arte en un contexto de violencia a través de la práctica de Teresa Margolles Arte desde narraciones privadas a través de la práctica de Claudia Joskowicz Arte en los límites del cuerpo a través de la práctica de Regina José Galindo Viernes 19 y 26 | 17:00 h a 19:00 h

Mi Visita a La Tallera Imparte: Antonio Casarrubias y Natalia Corrales A partir de una serie de actividades lúdicas, los participantes tendrán un acercamiento al espacio e historia del museo La Tallera. Sábados 6, 13, 20 y 27 | 10:30 h a 12:30 h Visitas guiadas Martes a domingo 10:00 a 17:00 h | Entrada libre Calle Venus 52, colonia Jardines de Cuernavaca. Cuernavaca, Morelos. Horarios: martes a domingo, de 10:00 a 18:00 h | Entrada: $14

MUSEO NACIONAL DE LA ESTAMPA

exposiciones temporales , artista y testigo del México posrevolucionario. Colección Ernesto Arnoux Exposición en torno a la obra y figura del artista veracruzano Isidoro Ocampo, cuya destacada trayectoria se inserta como referente fundamental en algunos de los capítulos más destaca- dos de la gráfica y las artes visuales del arte moderno mexicano del siglo XX, como fueron el Taller de Gráfica Popular, la Escuela de las Artes del Libro y la Liga de Artistas y Escritores Revolucionarios Hasta el domingo 7

Horarios: martes a domingo, 10:00 a 18:00 h | Entrada: $14 Gratis a maestros, estudiantes, adultos mayores, niños menores de 13 años y miembros de INAPAM; domingos entrada libre

Octava Bienal Nacional de Diseño 2015 Registro en www.bienalnacionaldediseno.bellasartes.gob.mx Hasta el domingo 28 42 | AGENDARTE · junio 2015 Niños AGENDARTE · junio 2015 | 43

MUSEOS teatro el granero, xavier rojas museo nacional de san carlos Ciclo de Cine de arte infantil Viaje a la luna | Dirección: Verónica Albarrán Cómo entrenar a tu dragón | Domingo 7, 12:00 h Compañía Edad Loro Teatro | Creación colectiva Con David del Águila, Héctor Wong, Alberto Cerz, Benjamín Martínez, museo tamayo arte contemporáneo Brenda Urbina | Guitarra en vivo, Diego Alejo | Titiriteros de caja Taller Mientras camino misteriosa, Anna Guevara y Harim Reséndiz Experimenta la acción de caminar Un grupo de poetas del tiempo llegan al teatro para iniciar un viaje como algo artístico. La actividad se de evocación, que irá revelando pequeñas historias sobre las tristezas complementa con una visita a la y nostalgias de la luna. Paisaje de fantasía teatral. exposición de Francis Alÿs. Relato de Hasta el domingo 12 de julio | Sábados y domingos 12:30 h una negociación. A partir de 3 años | Entrada: $80 Sábado 20 | Niños a partir de 5 años Entrada: $50 | Reservación obligatoria: teatro orientación [email protected] Tel. 4122 8200 Ext. 5333 ¿Cómo se llama? | Idea original de Leonardo Ortizgris Con Alejandro Morales y Leonardo Ortizgris Taller Hechos deshechos Él ha perdido algo, a alguien... Todo se ha transformado, ya nada es como Realiza un ejercicio de dibujo y collage utilizando notas de periódico y altera antes lo conocía. ¿Qué pasa cuando eso tan importante ya no está? ¿Cómo la noticia de los hechos reales proponiendo cambiar la historia, imaginando se llama ese vacío? Un día, en su rutina, Él conocerá a una misteriosa mujer soluciones irreales o fantásticas. oriental que le hará saber que no es malo estar “así”, que sólo hay que Martes a viernes 10:00 a 14:00 h; sábados y domingos 12:00 a 16:00 h nombrarlo, compartirlo y aprender a convivir con ello. Niños a partir de 6 años | Entrada libre Hasta el domingo 28 | Sábados y domingos 12:30 h | A partir de 7 años Entrada: $80 TEATRO teatro isabela corona sala xavier villaurrutia Eje central Lázaro Cárdenas # 445, colonia Tlatelolco Zorbas, el poder de las promesas Adaptación y dirección: Ihonatan Ruiz Matatena | De Antonio Zúñiga | Carretera 45 Teatro El tlakuache teatro de títeres Dirección: Abraham Jurado | Con Marco Vidal y Quy Lan Lachino Con Jesús Hernández, Daniela Casillas Es una historia donde sus personajes han guardado silencio por varios años, y Mario Montaño hasta que la tragedia los reúne para hablar sobre las cosas importantes de la Basada en la novela original de Luis vida, para decirse de qué están hechos; para aprender que la vida está en los Sepúlveda La historia de una gaviota pequeños detalles. y el gato que le enseñó a volar. Del sábado 20 de junio al domingo 19 de julio | Sábados y domingos 13:00 h Hasta el domingo 5 de julio | Sábados A partir de 10 años | Entrada: $45 y domingos 13:00 h | A partir de 5 años Entrada: $80 44 | AGENDARTE · junio 2015 Niños teatro legaria Calzada Legaria S/N esq. Glorieta Allende, colonia Pensil Norte

La caja de juguetes De Isabel Romero Ceprodac Con Sheila Rojas, Sergio Anselmo, Gersaín Piñón, Ulises González, Tzitzi Benavides, Paulina Fernández, Alex Villalba y Yonatan Espinoza. La historia cuenta los sucesos que ocurren en una caja de juguetes, en la que habitan personajes diversos como un pierrot, un arlequín, un policía, un elefante, dos gansos y dos ovejas. Hasta el domingo 5 de julio | Sábados y domingos 12:30 h | A partir de 5 años Entrada: $80

Literatura

Tiempo de contar Programa que busca atraer a los niños a la lectura y el disfrute de las artes a través de narraciones orales. Domingo 21, 12:00 h | Museo Mural Diego Rivera | Entrada libre

Los niños y sus autores Mi abuela Romualda | De Pascuala Corona Participa: Luis Esteban Galicia Pascuala Corona, seudónimo de María Teresa Castelló Yturbide, nació en la Ciudad de México, el 21 de marzo de 1917. Narradora y recopiladora de rela- tos mexicanos populares, eligió el seudónimo Pascuala Corona en honor a su nana, de origen michoacano, quien le contaba cuentos cuando era niña. Miércoles 17, 11:00 h | Biblioteca Pública Amalia González Caballero