ISSN 2683-2356

La UAM propone estrategias para mitigar el cambio climático

Año 3 • Núm. 6 • 23•08•2021 Rector General: Dr. José Antonio De los Reyes Heredia

Secretaria General: Dra. Norma Rondero López

Abogado General: Mtro. Juan Rodrigo Serrano Vásquez

Directora de Comunicación Social: Lic. María Sandra Licona Morales

Imparte: Mtra. Marlene Vizuet Morales AGOSTO 23 AL 27, DE 16:00 A 18:30 HRS. Para más información sobre la UAM:

Unidad Azcapotzalco: Jefatura de la Oficina de Comunicación Inauguración: 5318 9519 Dra. Guadalupe Huacuz Elías, DDU [email protected] Unidad Cuajimalpa: Coordinación de Extensión Universitaria Presentación del proyecto: El derecho 5814 6560 a la información para y sobre las [email protected] Unidad Iztapalapa: Lic. Valentín Almaraz Moreno personas con discapacidad en la UAM Jefe de la Sección de Difusión Mtra. Liliana Elvira Moctezuma 5804 4822 [email protected] Arte y discapacidad Unidad Lerma: David Rodríguez Zavala Mtro. Andrés Moctezuma Coordinador de Cultura y Extensión Universitaria 0172 28282 7002 Ext. 6100 Presentación del Taller: [email protected] Mtra. Marlene Vizuet Morales Unidad Xochimilco: Lic. Karla Martínez Alvarado Sección de Comunicación y Difusión 5483 7521 y 5483 7325 AGOSTO 23, 16:00 HRS. [email protected]

Facebook Live: UAM Azcapotzalco / Defensoría de los Derechos Universitarios

Sesiones: Introducción a los derechos humanos y su vinculación con la Semanario de la UAM fotografía; La representación del otro Año 3, Núm. 6, 23 de agosto de 2021, es una publicación semanal de la a través de la imagen: elementos del Universidad Autónoma Metropolitana. Prolongación Canal de Miramontes 3855, Col. ExHacienda San Juan de Dios, Alcaldía Tlalpan, C.P. 14387, México, lenguaje visual; Soy a través de la Ciudad de México; teléfono 5483 4000, Ext. 1522, Página electrónica de la otredad: la interacción en el ámbito revista: http://www.uam.mx/semanario Editora Responsable Lic. María Sandra universitario; Autorrepresentación: Licona Morales. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título No. 04-2015-111012524100-203, ISSN 2683-2356, ambos otorgados una vía para nombrarnos por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Lic. María del Rosario Valdez Camargo, jefa Inscripciones: del Departamento de Producción Editorial y Multimedia, Rectoría General, Prolongación Canal de Miramontes 3855, Col. ExHacienda San Juan de Dios, https://bit.ly/3z4YTo1 Alcaldía Tlalpan, C.P. 14387, México, Ciudad de México; fecha de la última [email protected] modificación: 20 de agosto de 2021. Tamaño del archivo 25 MB. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor responsable de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación, sin previa autorización de la Universidad Autónoma Metropolitana.

2 [Semanario de la UAM | 23•08•2021] EDUCACIÓN

Las universidades, instituciones sociales fundamentales donde se crea ciudadanía

Las casas de estudio atienden Los sectores sociales y productivos de amplias regiones de México y el mundo han requerido apoyo para el fomen- problemas concretos y to, el desarrollo y la modernización de las micro, pequeñas y medianas empresas a partir de esquemas de capacita- construyen soluciones ción, información y asistencia técnica que con creatividad e innovación reactiven la economía en un escenario tan com- a Licenciatura en Gestión de la Micro, Pequeña y plejo, subrayó De los Reyes Heredia. Mediana Empresa –impartida en modalidad a distancia El doctor Oscar Lozano Carrillo, rector de la Unidad L por las universidades autónomas Metropolitana y de Azcapotzalco, indicó que son necesarias las alianzas inter- Chiapas– confirma que las casas de estudio son instituciones institucionales del tipo de la Licenciatura en Gestión de la sociales fundamentales y espacios donde se enfoca la realidad Micro, Pequeña y Mediana Empresa, que como resultado a partir de la razón para la creación de ciudadanía, mediante de un convenio de colaboración “formará durante el ciclo la atención de problemas concretos y la construcción de solu- escolar 2020-2023, no sólo a profesionales sino a ciudada- ciones, aseguró el doctor José Antonio De los Reyes Heredia. nos de un mundo mejor”. En la ceremonia virtual de bienvenida a dicha opción El doctor Carlos F. Natarén Nandayapa, rector de la Uni- educativa –en la que la UAM participa con un núcleo aca- versidad Autónoma de Chiapas (UNACH), destacó que ésta démico especializado del Departamento de Administración “encuentra su razón de ser en la construcción de una nue- de la División de Ciencias Sociales va realidad de un estado que requiere y Humanidades de la Unidad Azca- transformarse y celebro el inicio de potzalco– el Rector General de la La Licenciatura en actividades de un programa que tiene Casa abierta al tiempo expuso que la por objeto crear y replantear el papel intención es contribuir a la profesio- Gestión de la Micro, de la empresa en México y al que se nalización de un emprendedurismo incorporan 205 personas, lo que da competente, que impacte de manera Pequeña y Mediana un total de 500 inscritos”. positiva en la reactivación de las eco- En un mensaje grabado y transmi- nomías locales. Empresa inició el ciclo tido durante el acto, el doctor Luciano “El panorama actual nos ha ense- Concheiro Bórquez, subsecretario de ñado la importancia de la vinculación escolar 2020-2023 Educación Superior de la Secretaría de entre instituciones hermanas; la utili- Educación Pública, sostuvo que este zación más eficiente de los recursos; plan académico permite replantear des- compartir buenas prácticas, y consolidar una de las estrate- de la enseñanza superior el papel que hasta ahora han tenido gias más eficaces para conseguir una mayor cobertura en la las compañías en el desarrollo y el bienestar de la sociedad. educación superior”, puntualizó. Un rasgo sobresaliente de este sector productivo es que Muchas universidades, entre ellas la UAM, se han visto se ha convertido en un factor central de la economía por su obligadas a implementar modelos de enseñanza remota y a capacidad para generar empleo: a nivel mundial representa distancia considerando factores de inclusión y equidad para 95 por ciento de las organizaciones y en México 99 por cien- el alumnado en el acceso a la tecnología móvil, la aplica- to, equivalente a 579 mil 828 firmas dedicadas al ramo ma- ción innovadora de estos recursos en los programas docen- nufacturero, más de dos millones 248 mil al comercio y 1.8 tes y los procesos de inmersión de la plantilla académica, millones a servicios no financieros, detalló el funcionario de la los cuales han aportado a la transición hacia un esquema SEP en la ceremonia, moderada por la doctora Beatriz García que quizá será híbrido, pero siempre de excelencia. Castro, coordinadora académica de la Unidad Azcapotzalco.

[Semanario de la UAM | 23•08•2021] 3 CIENCIA

La UAM busca involucrar a su comunidad en acciones contra el cambio climático global

La Universidad propone diez los futuros profesionales” ante las secuelas para anticipar la adaptación. programas para la adaptación Las actividades que se llevan a cabo todos los días en la UAM originan directa o indirectamente y mitigación de ese fenómeno GEI, ya sea por consumo de energía y agua; uso de múltiples insumos en oficinas y reactivos en l Grupo de Trabajo para el Desarrollo talleres y laboratorios; preparación de alimentos Sostenible y la Emergencia Climática en las cafeterías, y generación de residuos sóli- E –integrado en el Colegio Académico de dos, entre otras fuentes, por lo que esta reali- la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), dad demanda de todos compromisos profundos, en su sesión del 19 de noviembre de 2020– en- creatividad disruptiva y propuestas innovadoras tregó a este órgano un documento en el que para enfrentar el presente e imaginar el futuro. propone diez programas para promover y poner En atención a estos desafíos, el Grupo ela- en práctica estrategias institucionales de acción, boró un conjunto de planes, cada uno con ejes adaptación y mitigación del cambio climático, el propios, dirigidos a hacer de la Casa abierta al cual será analizado por una comisión creada por tiempo un centro de irradiación de la lucha por unanimidad por la misma instancia. la mitigación del cambio climático. El proyecto, que tiene como antecedente un pronunciamiento del Colegio Académico, busca involucrar a la comunidad universitaria en los es- Atención a los retos fuerzos por abatir el fenómeno global, a partir de la intervención activa de los sectores que la con- El primero consiste en la disminución de emisiones forman, explicó en entrevista la doctora Sylvie de gases de efecto invernadero por el consumo de Turpin Marion, investigadora del Departamento energía eléctrica y gas, cuyo soporte es la eficien- de Energía de la Unidad Azcapotzalco, asesora cia en dicho uso en las instalaciones; la producción del Grupo e integrante de la Junta Directiva de la de fluido desde fuentes renovables, y el avance de Casa abierta al tiempo. indicadores vinculados al empleo de energía y al México no está entre los principales emiso- cálculo de la huella de carbono de la Institución. res de gases de efecto invernadero (GEI), pero El segundo apunta a abatir dichas emisiones “sí vamos a sufrir las consecuencias, dada nues- causadas por el transporte en la UAM con el fin tra ubicación geográfica, entre otros factores, de reforzar el traslado sustentable, respetando las por lo que debemos preparar a la población y a características propias de cada Unidad; prevé la

4 [Semanario de la UAM | 23•08•2021] CIENCIA

elaboración de un diagnóstico sobre cómo viajan relacionadas con el asunto, así como la conforma- los miembros de la colectividad universitaria hacia ción de unidades de enseñanza aprendizaje optati- las instalaciones para implementar alternativas al vas con perspectiva de cambio climático y desarrollo autotransporte; mayor eficiencia en los recorridos sustentable en las cinco sedes. entre la Universidad y hacia ésta; mantener en El décimo programa, consistente en la coordi- forma remota las reuniones interunidades o en la nación institucional, busca alentar y sistematizar Rectoría General del personal, en particular las de las iniciativas que la comunidad universitaria ge- carácter administrativo, e impulsar la docencia se- nera para la mitigación y la adaptación al cambio mi-presencial y virtual, entre otros pasos. climático a partir del apoyo a la cooperación en El tercero es la gestión sustentable del agua, diligencias asociadas a la emergencia climática y basado en el ahorro del recurso; la actualización la sustentabilidad. de la infraestructura para su tratamiento y la re- Los cuatro últimos aluden al involucramiento carga del bien; el desarrollo de indicadores vin- de todos los miembros de la Institución, aunque culados al consumo y al cálculo de la huella del un punto importante es explicar “que lo que líquido en la comunidad. comemos y hacemos en nuestra vida cotidiana Denominado Gestión integral de los residuos tiene consecuencias sobre ese fenómeno, por lo sólidos, el cuarto programa tiene entre sus linea- que las acciones propuestas parecen pequeñas, mientos la administración de aquellos urbanos, pero ayudan a un consumo responsable”, co- así como de los de manejo especial y los peligro- mentó la doctora Turpin Marion. sos. Entre las tareas previstas está la integración La UAM cuenta con un número significativo de de una estrategia común entre las unidades y la investigadores que trabaja temas sobre energías Rectoría General que promueva la separación y renovables; ahorro de energía; energía solar; com- el aprovechamiento de residuos, la promoción bustibles obtenidos de residuos orgánicos; ilumi- de convenios con empresas que reciclan mate- nación, y autos eléctricos, entre otros. También riales –cartón, papel, libros, ropa– y actividades hay quienes, desde las ciencias sociales, abordan de recolección cada cierto tiempo, entre otras. la economía circular; tipos nuevos de empleo y El quinto –Infraestructura resiliente para la modificaciones en los procesos de las empresas reducción del riesgo de desastres y adaptación que pueden contribuir a la consecución de mu- al cambio climático– contempla la inversión para chos de los objetivos de estos proyectos. minimizar los peligros de catástrofes; la prepara- La doctora Turpin Marion expresó que, con ción y la efectiva respuesta, y la integración de un estas propuestas, “en el mediano plazo quisiera equipo interdisciplinario con el fin de abordar los ver una Universidad donde toda la comunidad La Institución casos y las posibles soluciones, principalmente. esté concientizada sobre la problemática, sea cuenta con el El sexto está dirigido a la gestión de las áreas partícipe y esté convencida del porqué lo hace”. Grupo de Trabajo verdes y tiene como propósitos estudiar el im- para el Desarrollo pacto del cambio climático sobre las especies Entrevista con académica Sostenible y vegetales de la Universidad; incorporarlo como https://youtu.be/ibh7dNmrlbU la Emergencia variable a considerar en los proyectos de restau- Climática. ración, y suscitar una mayor biodiversidad entre los grupos de plantas, como base de la capaci- dad adaptativa, entre otras medidas. El séptimo se refiere al fomento de formas de consumo responsable y sustentable, mediante el uso adecuado de los insumos en las actividades universitarias y el impulso, tanto de comedores ambientalmente comprometidos como de hábi- tos amigables con el entorno. El octavo tiene como objetivo promover el in- tercambio, la apropiación y la comprensión de toda forma de conocimiento relevante para la mitigación y la adaptación al cambio climático, a través de dos líneas: una campaña de difusión y comunicación científica sobre las causas y con- secuencias de la emergencia en el ámbito, y los trabajos de mitigación y adaptación, así como la creación de un sitio Web UAM ante el fenómeno. El noveno es el fomento de la participación del alumnado de la UAM y tiene como pilar que los ma- triculados colaboren en el diseño y la divulgación de materiales de comunicación de la ciencia respecto del cambio climático; el apoyo a las acciones co- lectivas que integren las iniciativas individuales y el involucramiento en las actividades institucionales

[Semanario de la UAM | 23•08•2021] 5 CIENCIA

(a) (b)

Tabor Electronics The MIT Press Take your experiment to the next level Established in 1962, the MIT Press is one of the largest and most Tabor Electronics leads the way in Quantum Control and Measure- distinguished university presses in the world and a leading publisher ment Solutions. We offer Multi-channel Arbitrary Waveform Gener- of books and journals at the intersection of science, technology, art, ators that allow you to generate direct to microwave shaped pulse social science, and design. streams and a range of analog signal generators that can be used as coherent LO s for up and down-conversion when required. TOPTICA Photonics TOPTICA develops and manufactures high-end laser systems for Connect with us and learn about Wideband Arbitrary Waveform scientific and industrial applications. Its portfolio includes diode Generation, Wideband Transceivers, and Signal Generation and lasers, ultrafast fiber lasers, terahertz systems and frequency combs. how this new class of instruments can help solve some of your most OEM customers, scientists, and over a dozen Nobel laureates all demanding measurement problems. acknowledge the world-class exceptional specifications of TOPTICA’s Solutions on display: lasers, as well as their reliability and longevity. • The Proteus Family 9G/s Arbitrary Waveform Generators and Founded in 1998 near Munich, Germany, TOPTICA became one of Transceivers the leading laser photonics companies by aiming for, and consis- tently delivering high-end specifications. TOPTICA’s diode lasers are • Direct to microwave shaped pulses appreciated for excellent coherence, wide tuning range and ideal • Real-time waveform streaming beam profiles. • ControlAlumnos and measurement del with optional Posgrado built-in analog to digital en TOPTICA's Física more than de 340 laemployees UAM take pride in developing convert customized systems. In close collaboration with several universities • Multiple form factors utilizing the backplane speeds and channel and institutes, latest scientific discoveries are frequently incorpo- scalingparticiparon of PXI, the convenience of bench en with el built inMarch display and ratedMeeting into commercial products. 2021 With a global distribution network, keyboard, and the cost effectiveness of desktop using your own TOPTICA provides exceptional service worldwide. screen and keyboard. Presentaron cuatro trabajos sobreTOPTICA is the worldEn entrevista, leader in diode el académico laser and ultrafast del Departamento technology for industrial andde scientific Física de lamarkets. UAM explicóWe offer que the tanto widest él range como of sus single • Lucid Signal Generators mode tunable light in the 190 to 4000nm and 0.1-2.7THz spectral • Up to 4 CH of high powermateria LO generation activa, (23dBm) coordinados porregion with variousalumnos, accessories Luis Lorenzo to measure, Gutiérrez characterize, Martínez, stabilizePedro Herrera y el posdoctorante Cecilio Tapia Ignacio, • Frequency range up to 12GHz and analyze light. With our Passion for Precision, TOPTICA delivers! el investigador Mario Sandoval presentaron de manera oral, en inglés, cuatro in- • High isolation with pulse modulated output WITec Instrumentsdagaciones enmarcadas Corp. en la línea de la materia • Multiple form factors small form factorlumnos modules, del Posgrado the convenience en Física WITec de GmbHla activa, pioneered un 3Dárea Raman que imaging surgió andalrededor correlative de microsco 1995, - of bench with built in display and keyboard,Universidad and theAutónoma cost effective Metropolitana- py and continues pero toempezó lead the a industry cobrar fuerzawith a unique a partir product de 2005. portfolio ness the multi-channel rackmount version (up to 16CH) that offers speed, sensitivity and resolution without compromise. A (UAM) –asesorados por el doctorRaman, Mario AFM, SNOMEsta andespecialidad SEM (RISE) es microscopes de gran interésand select y futucombi- - • Amplifiers Sandoval Espinoza, investigador de la nationsUnidad thereof ro can–tanto be configured en aplicaciones for specific como challenges en resultados in chemical • Signal Amplifiers appropriateIztapalapa– for Pumping participaron Lasers, MEMS,en el or Marchother Meetingand structural de characterizationinvestigación throughfundamental– a modular dijo hardware Sandoval archi - lab applications 2021, convocado por la American Physicaltecture and Espinoza,software with quien built-in matriculado capacity for enexpansion. la Licenciatura Research, development and production are located at WITec headquarters in • RF Amplifiers - providingSociety 1W of RFy consideradopower up to 20GHz el encuentro más Ulm,grande Germany, fue andreconocido the WITec en sales 2004 and como support el networkmejor estuhas -an Don't forget to attend ouren workshop, dicho ámbito. Experiment design consider- established diantepresence de in everyFísica global de México region. por la Fundación ations for real-time, closed-loopAlrededor pulse streaming, de 11 atmil 3PM científicos Wednesday de diferentes Mexicana Hertel, que le confirió una estancia en afternoon. instituciones del orbe se reúnen de maneraZurich al- Instrumentsel Fermi National Laboratory de Estados Unidos. ternada en una ciudad del Este y del OesteZurich de Instruments La física builds estadística lock-in amplifiers, propició un quantum progreso computing enor- Estados Unidos, pero en esta ocasión el encuencontrol -systems,me en impedance la disciplina, analyzers, porque arbitrary permitió waveform “caracterizar gener - tro fue en línea, por lo que durante cincoators, días, phase-locked y entender loops las and propiedades boxcar averagers de sólidos, for scientists líquidos and y technologists in advanced research laboratories. In combination with los expertos del ramo expusieron trabajosLabOne®, inédi- thegases Zurich y, conInstruments eso, generar control tecnología, software, these pero productsdesde tos –sobre todos los campos afines– queexemplify signifi- the2005 company's nos hemos mission dado to cuenta simplify de laboratory que podemos setups, quen avances relevantes para la disciplina.support high-qualityadicionar data energía acquisition, interna and a la unlock materia, new lomeasurement cual pro- approaches porcionafor cutting-edge comportamientos research. distintos que pueden emplearse en materiales con ciertas particularida- des y eso será de interés en pocos años”. Un ejemplo de esto es una liga de goma es- tirada por una fuerza dada que se deforma a cierta distancia; “éste se considera un material pasivo, pero deja de serlo cuando cada molé- cula que lo constituye proporciona una fuerza impulsora –de auto-propulsión– al sistema y con ese cambio se convierte en un activo”, lo que implicaría que la liga se estire menos, por lo que esta modificación de propiedades puede tener varias aplicaciones.

6 [Semanario de la UAM | 23•08•2021] APS March Meeting 2021 show Guide | 27 CIENCIA

En bioingeniería ha habido adelantos relevan- tes en el estudio del desplazamiento de micro- robots que se autopropulsan en el estómago de ratones con la finalidad de transportar de ma- nera eficiente un medicamento. En conclusión y debido a su papel en las áreas de la física estadís- tica fuera del equilibrio y la ciencia de materiales, muchos expertos en el mundo están trabajando que una partícula browniana activa sobreamorti- El encuentro es con materia activa. guada (OABP) se mueva en cualquier curva plana convocado por la con métrica, con el fin de alcanzar por primeraSHOW American Physical vez un punto dado en la curva, el llamado tiem- Society y la Nuevas perspectivas po medio de primer paso, MFPT. actividad mundial SHOW más grande en EsteAPS.ORG/MARCH problema puede #APSMARCH interpretarse tambiénGUIDE El doctor Sandoval Espinoza participó en el March como el tiempo de supervivencia que tiene un la disciplina. APS.ORG/MARCHMeeting 2021 #APSMARCH con el proyectoGUIDE Distribución de OABP, antes de que se absorba en un punto de- velocidades de Maxwell-Boltzmann para materia terminado de la curva. “A partir de este análi- activa que no interactúa, lo cual es un avance en sis se encuentra y resuelve una ecuación para el el área de la física estadística fuera del equilibrio y MFPT general que depende de la geometría de la un tema significativo, porque hay una distribución curva y lo aplicamos para tres casos: un círculo, clásica (Maxwell-Boltzmann) con la cual es posible una elipse y un limacon de segundo orden”. Los extraer propiedades de materiales y gases, ade- resultados también se validaron mediante el uso más de que es muy utilizada en la física estadística de simulaciones de dinámica Browniana. para materia pasiva o muerta, es decir, que sus ele- Robots de juguete activos atrapados: teoría mentos constituyentes no tienen energía propia. y experimento –de la autoría de Tapia Ignacio, Una distribución matemática que describe la Gutiérrez Martínez y Sandoval Espinoza– ca- materia activa no interactuante y se considera racteriza difusión, velocidad cuadrática media, inercia “la encontramos de manera analítica, mi desplazamiento angular cuadrático medio y dis- alumno de Maestría y yo. Este producto teórico tribuciones de probabilidad radial y de velocidad fue comparado con experimentos de un grupo de los robots conocidos como hexbugs-nano, alemán muy famoso en materia activa y los resul- desplazándose sobre una antena parabólica y tados fueron muy similares, lo que comprueba simulando un pozo armónico. que nuestro proceso analítico fue correcto”. Es un robot de juguete, pero a la antena para- Gutiérrez Martínez presentó, junto con el bólica donde se activan “le pusimos pintura plásti- doctor Sandoval Espinoza, el estudio Propulsión ca para generar un movimiento azaroso y ver cómo dependiente del tiempo de partículas estocásti- los hexbugs-nano se impulsan, por lo que a este cas activas inerciales que no interactúan. sistema le describimos su dinámica”, es decir, cuá- El matriculado en la Maestría en Física explicó les son las ecuaciones de movimiento que lo rigen. que hasta ahora, en la mayoría de los reportes “Observamos que un modelo sin inercia rota- sobre materia activa se descuida la inercia y se cional pero con inercia traslacional es suficiente asume que la velocidad de autopropulsión es para describir la dinámica de los robots y que un constante, aunque en este trabajo se plantea “un mecanismo autoalineado de su vector de orien- modelo en el que las partículas activas tienen tación hacia su velocidad no reproduce los expe- una inercia no despreciable –masa y momento rimentos. En cambio, la inclusión de una torca de inercia– y una fuerza de propulsión periódica externa constante en la dinámica de orientación general dependiente del tiempo. proporciona una descripción más apropiada”. “Nuestra propuesta fue tomar en cuenta la Con esto “concluimos que nuestra hipótesis dependencia temporal de la fuerza de propul- teórica concuerda con los resultados del ex- sión; realizamos un modelo teórico donde ésta perimento y que la aportación de este trabajo varía en el tiempo y obtuvimos su efecto en la consiste en que podemos realizar experimentos difusión y la presión de nado del sistema, que macroscópicos relativamente sencillos (con una es más realista; por ejemplo, un renacuajo nada antena dish y hexbugs) y calcular propiedades de y recorre cierta distancia antes de parar y volver la materia activa con inercia. Quizá algún robot a moverse una y otra vez”, es decir, su fuerza de con objetivos de búsqueda en caso de un desas- propulsión depende del tiempo. Algo para des- tre, podría ser un ejemplo de nuestro sistema”. tacar del modelo es que puede aplicarse a escala El doctor Sandoval Espinoza dijo que a partir macroscópica en robots. de estos estudios se podrían abrir nuevas pers- Herrera presentó Tiempo de supervivencia de pectivas de investigación, entre ellas la extensión partículas brownianas activas en curvas planas, del método numérico de Lattice Boltzman para que tiene que ver con el tiempo promedio en simular la dinámica de fluidos activos.

[Semanario de la UAM | 23•08•2021] 7 EDUCACIÓN

Fundación UAM impulsa la campaña Agosto es el mes de los de casa que se encuentran en los últimos tres trimestres de licenciatura, desde una visión integral que contempla un in- centivo económico por un máximo de cinco mil pesos mensuales; la asignación de un guía profesional; una formación académica extracurricular, y el impulso necesario para su proyección laboral. Conectando al Futuro permite que los jóvenes que no cuentan con equi- po de cómputo tengan acceso a uno para continuar sus estudios a distancia, ante la clara necesidad de inclusión di- gital que afrontan; como parte de esta iniciativa han sido entregados 55 equi- Desde el 18 y hasta el 31 de agosto, se darán a conocer los proyectos que pos a igual cantidad de matriculados la Fundación Casa abierta al tiempo están por venir, entre ellos la segunda en diversas opciones educativas y uni- UAM impulsará la campaña Agosto es generación de la Beca Soy UAM y la dades de la UAM. el mes de los de casa, con la cual invita campaña Salud Visual, así como la con- Para afiliarse o sumarse a donacio- a la comunidad de egresados a afiliar- tinuidad de los programas Conectando nes en efectivo y en especie, cuya fecha se con un donativo especial único de al Futuro y Guías Profesionales. límite es el próximo 5 de septiembre; mil pesos anuales. La Beca Soy UAM –de la cual se entre- voluntariado en oficinas y actividades; Al participar con esta aportación se garon ya las primeras cinco a estudiantes servicio social; participación como guía difundirá de manera amplia el trabajo de las unidades Azcapotzalco, Iztapa- profesional, u obtener más informa- realizado y los logros alcanzados en voz lapa, Lerma y Xochimilco– tiene como ción, consultar la página: www.funda- de los beneficiados, además de que principal objetivo ayudar a matriculados cioncasaabiertaaltiempouam.org

Con un vasto programa, el Librofest de la UAM será virtual Con un acceso más fácil, cómodo y atractivo desde cualquier dispositivo electró- nico, el Librofest Metropolitano UAM –foro cultural que promueve el desarrollo de la vida académica de la Universidad Autónoma Metropolitana– se realizará por segunda ocasión de manera virtual del 20 de septiembre al primero octubre, a través de la plataforma librofest.com El doctor Saúl Jerónimo Romero, jefe del Departamento de Humanidades de la Unidad Azcapotzalco, anunció que con el tema La aceleración de la transfor- mación digital en tiempos de COVID, la edición 2021 contará con la participación de 30 expositores y más de 200 actividades entre foros académicos, conferencias magistrales, presentaciones editoriales, ballet, música, artes visuales, cursos y talleres para todo público. Una de las novedades es el programa El libro a través de la radio, que se transmitirá por UAM Radio 94.1 FM a partir del próximo 24 de agosto, los mar- tes y jueves a las 17:00 horas, con repeticiones los sábados a las 11:00 y los domingos a las 21:00 horas. Morelos y Bolivia serán el estado y el país invitados, contando con la presen- cia nacional de Tlaxcala, Querétaro y Puebla, e interlocutores de España, Italia, Argentina y Chile. El doctor Fidel Cruz Peregrino, representante del comité organizador del Librofest, explicó que como resultado de la emergencia sanitaria, las vertientes de los cursos y talleres de este año incluyen temas sobre cómo lidiar en momentos de crisis y las estrategias contra el estrés y la ansiedad, entre otros. La maestra Mónica Patricia Stevens Ramírez, también parte del comité or- ganizador, mencionó que habrá diez exposiciones, tres de ellas a cargo del estado de Morelos; del país invi- tado se presentarán tres muestras, así como Expo CyArte, entre otras. La edición 2021 podrá seguirse a través de Facebook: LibrofestMetropolitano Twitter: @Libro Entrevista con profesores festMetro Instagram: @librofestmetropolitano y https://youtu.be/ezVs-CxbFfY el canal de YouTube: LibroFest Metropolitano

8 [Semanario de la UAM | 23•08•2021] CULTURA

El reto es lograr ciudades más inclusivas y resilientes: José Antonio De los Reyes

Expertos de la UAM de conseguir que las metrópolis sean de nodos en Oaxaca, México; La Paz, más inclusivas, seguras, resilientes y Bolivia, y Guayaquil, Ecuador, además participaron en el XVI sostenibles y, “considerando que de de la acción de nueve instituciones de acuerdo con la ONU más de la mitad educación superior y de profesionales Seminario de Urbanismo vive en zonas urbanas, son eviden- redundará en la proyección de este Internacional tes los desafíos que enfrentamos en ejercicio académico. México”, puntualizó el Rector General El doctor Oscar Lozano Carrillo, de la Casa abierta al tiempo. rector de la Unidad Azcapotzalco, e acuerdo con la Organización En ese contexto, la construcción señaló que en este momento “nos de las Naciones Unidas (ONU), de propuestas que favorezcan un encontramos en una encrucijada par- D más de la mitad de la huma- equilibrio sostenible entre desarrollo ticular a nivel civilizatorio”, que segu- nidad vive en zonas urbanas que –aun económico y social, y la protección del ramente será revisada y se generarán cuando ocupan tres por ciento de la medio ambiente –en un esfuerzo glo- ideas relevantes en torno a cómo se Tierra– consumen 70 por ciento de bal que involucra a gobiernos, sector impacta lo estético y lo ético desde el la energía y generan 75 por ciento de privado, sociedad civil, autoridades ámbito del urbanismo. emisiones de carbono, lo que impli- locales y organizaciones internacio- El doctor Sergio Padilla Galicia, ca retos importantes para el objetivo nales– obliga a entablar diálogos am- investigador del Departamento de de lograr ciudades más inclusivas, plios y atender distintas perspectivas. Evaluación del Diseño en el Tiempo seguras y resilientes, como establece y coordinador del Seminario, destacó la Agenda 2030 para el Desarrollo que para la población del planeta la Sostenible, enfatizó el doctor José Fue creada una Red, vida en las ciudades predomina y el Antonio De los Reyes Heredia, rector medio urbano ofrece posibilidades de general de la Universidad Autónoma con la colaboración de prosperar, así como la oportunidad de Metropolitana (UAM). nuevas formas de inclusión y de ma- Al inaugurar el XVI Seminario de ur- instituciones de México, yor igualdad; sin embargo, “todavía banismo internacional –convocado por muchas de nuestras metrópolis siguen el Área de Arquitectura y Urbanismo Bolivia y Ecuador atrapadas en el desorden, la desigual- Internacional y el Departamento de dad, la exclusión, la pobreza y graves Evaluación del Diseño en el Tiempo problemas ambientales”. de la Unidad Azcapotzalco– recordó “En ello radica el papel preponde- En la XVI edición del Seminario de que en noviembre de 2015 los 193 rante de las universidades y los centros urbanismo internacional –que conclu- países miembros de la ONU adopta- de indagación, así como la importancia yó el 20 de agosto– participaron 33 ron la Agenda 2030 para el Desarrollo de las propuestas que pueden emanar conferenciantes de Alemania, España, Sostenible, con la participación de de sus iniciativas”, mediante esfuerzos Grecia, Italia, Colombia, Bolivia, Vene- gobiernos, sociedades y personas, en como este Seminario, el cual propone y zuela, Ecuador, Chile, Argentina, Para- una estrategia global y conjunta para recopila proyectos globales para enten- guay, Puerto Rico y México. disminuir brechas, poner fin a la po- der la diversidad y la complejidad del El doctor Padilla Galicia resaltó breza, luchar contra la desigualdad y espacio urbano al presentar métodos la creación de la Red Seminario de hacer frente al cambio climático. nuevos de trabajo científico y diseño. Urbanismo Internacional, en la que Entre los 17 objetivos, el undéci- La intención de conformar una red ya colaboran instituciones de México, mo es explícito al señalar la relevancia del Seminario con la implementación Bolivia y Ecuador.

[Semanario de la UAM | 23•08•2021] 9 CONVOCATORIAS

XIX Congreso ALTEC 2021 Convoca: Centro Mexicano Estrategia iberoamericana Innovación y tecnologías transformadoras: para la Filantropía de cultura y desarrollo dilemas, desafíos y acciones para construir cemefi.org/mejorespracticas sustentable un futuro sostenible universitarias Publicación presentada durante el VII Modalidad virtual Congreso Iberoamericano de Cultura Octubre 27 al 29 Concurso: Prevención Convocan: SEGIB, OEI Conferencias magistrales, talleres, de la Conducta Suicida https://oei.int/oficinas/secretaria-general foro doctoral, seminario internacional, Convocatoria dirigida a estudiantes de /publicaciones/estrategia-iberoamericana foro empresarial arquitectura y bellas artes interesados -de-cultura-y-desarrollo-sustentable https://easychair.org/cfp/ALTEC2021 en presentar videos, como parte de youtube.com/channel/UC4wxaMMTi- altecasociacion.org/ la conmemoración mundial 9RiWsamj-ZFy6w/featured https://bit.ly/2QNVGrB de la Prevención del Suicidio, V Congreso nacional y I el 10 de septiembre Internacional en ciencias Premio del Consejo Mexicano Convocan: Consejo Nacional en Salud ambientales: las ciencias de la Carne a la Investigación Mental, servicios de salud pública ambientales en el antropoceno e Innovación 2021 de la Ciudad de México Modalidad: en línea Premio del Consejo Mexicano de la Recepción de videos: Septiembre 22 al 24 Carne al Mérito Académico 2021 hasta septiembre 1ro. Convocan: UDCA, UDUAL Registro de candidaturas: [email protected] https://udelar.edu.uy/internacionales/ Hasta octubre 29 [email protected] 2021/08/09/v-congreso-nacional-y-i- Convoca: Consejo Mexicano de la Carne 55 2307 8259 internacional-en-ciencias-ambientales-las https://bit.ly/3w2tkZO -ciencias-ambientales-en-el-antropoceno/ Curso-taller: Introducción [email protected] Premio Internacional de al uso de FLAC 3D en Literatura en Lengua Española problemas estáticos 8vo. Congreso internacional: Sor Juana Inés de la Cruz 2021 Imparte: Mtro. Francisco La vinculación universidad- Registro de candidaturas: Alonso Flores López actores económicos y el desafío Hasta septiembre 30 Modalidad: a distancia del desarrollo sostenible en el Convoca: gobierno del Estado de México Agosto 25 y 26, 9:00 hrs. nuevo escenario global: retos [email protected] Convoca: Sociedad Mexicana y oportunidades ceape.edomex.gob.mx de Ingeniería Geotécnica A.C. Septiembre 28 al 30 [email protected] Convocan: REDUE-ALCUE, UDUAL, UEAN 8vo. Concurso Nacional de Ensayo https://smig.org.mx/inscripciones-2021/ https://octavocongreso.redue-alcue.org/ en Materia de Justicia Electoral, 55 5677 3730 Justicia Abierta, Transparencia, Congreso internacional de Acceso a la Información, Protección Feria virtual education USA teletrabajo: sostenibilidad, de Datos Personales y Archivos Agosto 25, 14:00 hrs. cultura digital y transformación Convoca: Tribunal Electoral Con más de 80 representantes de social en América Latina del Poder Judicial de la Federación universidades de Estados Unidos Septiembre 21 al 24 Recepción de trabajos: Registro: Convocan: universidades públicas Hasta septiembre 8 https://educationusafair.vfairs.com/ de Costa Rica te.gob.mx/TRANSPARENCIA congreso.internacional.teletrabajo. V Congreso internacional de [email protected] Copa Mundial de educación física y áreas afines https://forms.gle/unidq3RDc7BMhPA9 Fotografía Universitaria en tiempos de pandemia Tema: Coordenadas futuras Noviembre 24 al 26 Congreso internacional de Después de la pandemia, ¿con qué Convoca: Universidad de los Llanos, vinculación con el medio 2022 nos quedamos: esperanza, resiliencia, Colombia Enero 18 y 19 de 2022, 8:00 hrs. solidaridad, emociones, fortaleza...? Recepción de ponencias: https://vinculacion.unab.cl/compartiendo Recepción de imágenes: Hasta septiembre 30 -buenas-practicas/congreso-internacional Hasta septiembre 30 facebook.com/edufisicaunillanos -de-vinculacion-con-el-medio-2022 Convocan: Festival de Fotografía [email protected] [email protected] Internacional en León; UNAM; UIA; IPN; [email protected] ITSM; Universidad La Salle; Plaza Galerías; Diplomado Superior en Tecno Planet; Verbatim; Sony de México Informe de itinerarios Migraciones, Movilidades ffiel.Info/cmfu culturales del Consejo en Interculturalidad de Europa e Iberoamérica en América Latina 5ta. Edición. Reconocimiento Resumen ejecutivo Modalidad: a distancia a las Mejores Prácticas Convoca: OEI Inicio: septiembre 1ro. Universitarias en la https://oei.int/oficinas/secretaria-general Convoca: Facultad Latinoamericana Promoción de Ciudadanía /publicaciones/informe-itinerarios- de Ciencias Sociales, Argentina Registro de candidaturas: culturales-del-consejo-de-europa- [email protected] Hasta agosto 27 e-iberoamerica-resumen flacso.org.ar/formacion/ver-mas/?id=188

10 [Semanario de la UAM | 23•08•2021] CONVITE

ARTES VISUALES Galería del Sur desde tu Casa México diseñado por Viernes 27 de agosto, 19:00 hrs. Rafael López Castro www.facebook.com/uamceux Obra gráfica del diseñador mexicano, Unidad Xochimilco en sus 50 años de trayectoria profesional Hasta el viernes 10 de septiembre ARTES ESCÉNICAS www.galeriametropolitana.uam.mx www.difusioncultural.uam.mx Teatro que nació en nuestro idioma II Oscuro, de noche Proyecto Casa-Estudio De Sergio Martínez Vila Montaje: Centro Dramático Nacional, España Recorrido virtual por el espacio donde vivió Miércoles 25 de agosto, 17:00 hrs. y creó la artista surrealista www.facebook.com/uamceux Como parte de la celebración por el Unidad Xochimilco 104 aniversario del nacimiento de la autora https://casaleonoracarrington.uam.mx/ LIBROS Y RELATOS Facebook / Twitter: Casa Estudio Leonora Carrington UAM Instagram / Tik Tok: Casa Leonora Carrington UAM Libros y + libros Descarga gratuita de textos, artículos, Mujeres en la plástica foros, festivales, conferencias, conversatorios contemporánea mexicana La vocera: Marichuy Obra plástica de Águeda Lozano, , Barbara Documental de Luciana Kaplan Paciorek, Teresa Cito, Christa Cowrie, Ivonne Deschamps, Lunes 23 de agosto, 20:00 hrs. Helen Escobedo, Oweena Fogarty, Perla Krauze, De Nueva Orleans a Caracas, de Filipinas a Veracruz Magali Lara, Maritza López, entre otras autoras Entrevista con Antonio García de León Un recorrido por los universos femeninos Martes 24 de agosto, 20:00 hrs. desde el acervo artístico de la UAM, Mujeres, fuego y objetos peligrosos/Inmolación con motivo del Día Internacional de la Mujer Exposición de Carla Rippey galeriametropolitana.uam.mx Miércoles 25 de agosto, 20:00 hrs. ¿Quién conquistó México? Exposición virtual Ponente: Federico Navarrete 40 años de la Galería Metropolitana Jueves 26 de agosto, 20:00 hrs. La UAM celebra el 40 aniversario 92 años de Ibargüengoitia de este centro de difusión cultural Viernes 27 de agosto, 20:00 hrs. https://galeriametropolitana.uam.mx/ Samanta Schweblin, en conversación Difusión Cultural con Gisela Heffes Lunes 30 de agosto, 20:00 hrs. Planchado político Artículo de Miriam Mabel Martínez Martes 31 de agosto, 20:00 hrs. www.facebook.com/uamceux Unidad Xochimilco TALLERES Canto y teoría de la música Imparte: Dra. Cynthia Fragoso Guerrero Lunes a viernes, 16:00 hrs. Lunes y miércoles: sopranos y contraltos Martes y jueves: tenores y bajos Viernes: Todas las voces; ensayo del coro; karaoke https://us02web.zoom.us/j/5315317777 ID de reunión: 531 531 7777 Contraseña: uamx2020 https://forms.gle/cFZvoNf5cYjPbbBf7 www.facebook.com/groups/fmceuxuamx [email protected] @uamceux.cultura Facebook @uamceux

Unidad Xochimilco noche de Oscuro,

[Semanario de la UAM | 23•08•2021] 11 CASA Y TIEMPO

Rectoría General

Conoce el nuevo sitio de De La Metro en el Metro a La Metro en la Red investigación de la UAM Conferencia: La vigencia de la https://investigacion.uam.mx filosofía política en un mundo cosificado Ponente: José Manuel Muzaleno Maldonado Encontrarás un catálogo con la AGOSTO 24, 18:00 HRS. información de la comunidad Conferencia: Afrodescendientes en México académica, en el cual se da Ponente: Francisco Javier Valdivieso AGOSTO 31, 18:00 HRS. a conocer el trabajo de ¤ Facebook Live: @UAMCulturaoficial investigación que se Comunicación de la Ciencia; realiza en la UAM. Coordinación General de Difusión Ciclo: Consejos para Más información: un buen gobierno http://bit.ly/3wDsALw Hacia la mejor forma de gobierno, ¿democracia? Ponente: José Manuel Muzaleno Maldonado AGOSTO 26, 18:00 HRS. ¤ Facebook Live: @UAMCulturaoficial Comunicación de la Ciencia; Dirección de Apoyo Coordinación General de Difusión a la Investigación Unidad Azcapotzalco

XV Seminario: Café debate de cultura política Mediatización de la política y elecciones SEPTIEMBRE 2, 8, 9, 23, 30, 13:00 HRS. Conferencista magistral: Dr. Francisco Sierra Caballero, App para ubicar y prevenir contagios Universidad de Sevilla de COVID-19 entre la comunidad UAM Modera: Dra. Nicolasa López Saavedra SEPTIEMBRE 2, 13:00 HRS. https://coviuam.uam.mx Conferencista magistral: Dra. María Elena Hernández ALUMNO Y TRABAJADOR Ramírez, UdeG ACADÉMICO O ADMINISTRATIVO: Modera: Dr. Gilberto Morales SEPTIEMBRE 8, 13:00 HRS. Descarga Responde Conferencista magistral: la App al el cuestionario Dr. Raúl Figueroa Romero, UAM-L celular cuando sepas de algún caso Modera: Dr. Tomás Ejea Mendoza o posible SEPTIEMBRE 9, 13:00 HRS. contagio Conferencista magistral: Herramienta de alerta Dr. Ramón Igor Centeno Miranda, sobre el estado de salud Descarga Universidad de Sonora sencilla, desde de la comunidad UAM Modera: Dr. Roberto Gutiérrez López uam.mx App con tecnología avanzada SEPTIEMBRE 23, 13:00 HRS. para sistemas Android. De fácil acceso Web para Conferencista magistral: sistemas iOS y coputadoras Dra. Carmen Dolores Patricia Andrade del Cid, UV Proyecto multidisciplinario Tus datos Modera: Dr. Alejandro López Gallegos de investigadores y alumnos son anónimos de la UAM coordinado por y están SEPTIEMBRE 30, 13:00 HRS. los doctores Delia Montero seguros ¤ https://uammx.zoom.us/meeting/ Contreras y José Luis Quiroz register/tZ0uceCgpzIrHtTJoYYe2w LztgVQ0x7vOPvN

12 [Semanario de la UAM | 23•08•2021] CASA Y TIEMPO

¤ https://forms.gle/fmMNZt4UqdCU 45fB8 ¤ [email protected] Área de Teoría y Análisis de la Política; Eje Curricular de Sociología Política; Departamento de Sociología; División de Ciencias Sociales y Humanidades Variopinto 69 Seminario: Dilemas de la educación superior Un sitio para acoger la mexicana en el siglo XX: 30 años de investigación del Área de Sociología de las Universidades de la Unidad diversidad Azcapotzalco Escúchanos en Jueves SNI ¿medio o fin? UAM Radio 94.1 FM Participan: Dr. Etienne Gerard, CEPED- 21:30 hrs. IRD-París V; Dr. Alejandro Canales, UNAM Repetición: domingos 20:00 hrs. Coordinan: Dra. Rocío Grediaga Kuri, Dra. Mery Hamui Sutton SEPTIEMBRE 21

Número 69, época V, julio-agosto de 2021

Alienígenas y mundos distantes

En la imaginación de mujeres y hombres ha existido siempre una combinación de curiosidad y espanto ante el riesgo de encontrarse con seres venidos de mundos distantes, personajes cuya media filiación oscilaría entre ser colonizadores infames que someterán a la humanidad o amistosos visitantes que generosamente contribuirán al desarrollo de sus capacidades. En su número de verano, Casa del tiempo reúne una serie de ensayos y relatos que exploran esos deseos ocultos de encuentro y conocimiento, animadversión y búsqueda, relatos sobre seres y parajes extraordinarios, viajes interestelares, hitos de la literatura de ciencia ficción, avistamientos ovni y un cruce fugaz con las obsesiones. El Ensayo Visual y la sección Ménades y Meninas, en memoria del diseñador y artista plástico Vicente Rojo –recientemente fallecido– presentan obras suyas pertenecientes al acervo de la UAM, algunas vistas de la gran exposición Escrito/Pintado del MUAC, de 2015, piezas clásicas de su labor en el ámbito del diseño editorial en México y un ensayo sobre su arte y aportaciones a la vida cultural del país bajo la pluma de Héctor Antonio Sánchez. En la misma línea de la cortesía y la celebración, Carlos Martín Briceño escribe sobre los 80 años del cuentista mexicano Agustín Monsreal y Moisés Elías Fuentes rememora al poeta hondureño Roberto Sosa. Finalmente, a partir de una entrañable serie de anécdotas y revistacasadeltiempo reflexiones sobre más de 40 años de camaradería compartida en distintos ámbitos, Enrique López Aguilar rinde un homenaje personal, en el @CasadetiempoUAM suplemento Tiempo en la casa, a los escritores y académicos de la Unidad Azcapotzalco de la UAM José Francisco Conde Ortega y Sandro Cohen.

www.uam.mx/difusion/revista/index.html

[Semanario de la UAM | 23•08•2021] 13 CASA Y TIEMPO

Los sistemas de pago cánones y narrativas alrededor de las AGOSTO 28 A SEPTIEMBRE 18 por mérito y la regulación prácticas sonoro-musicales y de escucha SÁBADOS, DE 9:00 A 14:00 HRS. del trabajo académico: en el país Inscripciones: esquemas diversos y OCTUBRE 25 AL 29 HASTA AGOSTO 25 problemas recurrentes ¤ http://lenguas.azc.uam.mx/ Taller: Redacción Participan: Dr. José Joaquín Brunner, entreveramientos Imparte: Mtro. Fernando Universidad Diego Portales, Chile; ¤ [email protected] Ramírez Martínez Dr. Manuel Gil Antón, El Colmex; AGOSTO 30 A SEPTIEMBRE 27 Dra. Susana García Salord, UNAM; XII Congreso internacional LUNES Y JUEVES, Dr. Raúl Rodríguez Jiménez, UNISON de docencia e investigación DE 18:00 A 20:30 HRS. Coordinan: Dra. Norma Rondero López, en química Inscripciones: Dr. Jesús Galaz Fontes OCTUBRE 25 AL 27 HASTA AGOSTO 25 OCTUBRE 19 Inscripciones: Desarrollo Web con HTML5, Trascendencia de la SEPTIEMBRE 1RO. AL 14 CSS3 y Javascript autonomía en la gestión ¤ http://congresointernacionalde Imparte: Ing. Eduardo Martínez y desarrollo de las quimica.azc.uam.mx/ García funciones universitarias ¤ [email protected] SEPTIEMBRE 25 A OCTUBRE 23 Participan: Dr. Adrián de Garay Sánchez, ¤ [email protected] SÁBADOS, DE 9:00 A 14:00 HRS. UAM; Dr. Adrián Acosta Silva, UdeG; ¤ [email protected] Inscripciones: Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino, ¤ [email protected] HASTA SEPTIEMBRE 23 UdeGto; Dr. Miguel Ángel Casillas ¤ [email protected] Prerregistro: Alvarado, UV Área de Química ¤ http://kali.azc.uam.mx/educon2/ Coordinan: Dr. Romualdo López Zarate ¤ [email protected] DICIEMBRE 7 Convocatorias ¤ [email protected] ¤ seminarioasu.net ¤ https://educacion-continua9. Oferta Académica de webnode.mx 1er. Coloquio: Cánones, Educación Continua ¤ http://vinculacion.azc.uam.mx narrativas y tropos en la Modalidad: en línea ¤ Facebook.com/CGAUAMAZC música pop(ular) en México Antenas para sistemas de Sección de Educación Continua; Espacio de discusión y reflexión sobre radiocomunicación Coordinación de Gestión las formas de construir y consolidar Imparte: Mtro. Ayala Académica

Ofrece información sobre conferencias, conciertos, exposiciones, entre otras actividades culturales y de divulgación La UAM trabaja por una vida libre de violencia

Accede a la para las universitarias Play Store, Conoce las busca la aplicación Cartelera digital POLÍTICAS UAM-I e instala TRANSVERSALES PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA POR Coordinación de Extensión Universitaria Unidad Iztapalapa RAZONES DE GÉNERO https://bit.ly/2Zw43t5 Casa abierta al tiempo

14 [Semanario de la UAM | 23•08•2021] CASA Y TIEMPO

Unidad Cuajimalpa

Seminario: Migraciones, PROFESOR movilidades y fronteras ATENCIÓN PROFESORA Conversatorio magistral: Violencias #SoyUAM y dilemas en investigaciones sobre migraciones y géneros: ¿TE INTERESA CONTAR encrucijadas epistémicas, CON UNA MAYOR PRESENCIA metodológicas y éticas DIGITAL COMO INVESTIGADOR/A? Participa: Dra. Fernanda Stang, Universidad Católica Silva Henríquez, Chile ¡LA BIBLIOTECA DIGITAL DE LA UAM Moderan: Angélica Alvites Baiadera, INVITA A CONOCER ORCID! Universidad Nacional de Villa María; Carlos Alberto González Zepeda, UAM-C AGOSTO 26, 15:00 HRS. BENEFICIOS: Transmisión: Conectarás tu registro (ID) con otras personas, Canal de YouTube DCSH UAM-C organizaciones e instituciones de ¤ www.youtube.com/channel/ financiamiento afines a tu interés académico UCF5sSb481Tzb2ev3y9qYD7Q Universidad Nacional de Villa María; Obtendrás mayor visibilidad y alcance Unidad Cuajimalpa internacional de tus actividades científicas y publicaciones Presentación de la obra: Sartre y la filosofía Si deseas saber más, de la subjetivación ¡consulta orcid.org! De Enrique Gallegos, UAM-C O comunícate al correo: [email protected] Comentan: Siria Padilla Partida, Hermann Amaya Velasco, UdeG y el autor Coordinación General para el Fortalecimiento Académico y Vinculación ¡La #BiDiUAM innova! Agosto 27, 12:00 HRS. ¤ Facebook Live: @dcshuamc

AGOSTO 25, SEPTIEMBRE 1RO. Registro en Facebook: MIÉRCOLES, 16:00 HRS. Casa de la Primera Imprenta de América

Programa Promotores Culturales Comunitarios de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México Librería de la Unidad Azcapotzalco; Casa de la Primera Imprenta de América Difusión Cultural

[Semanario de la UAM | 23•08•2021] 15 CASA Y TIEMPO

Colección Hacia la construcción de una política pública de infraestructuras verdes y azules

Elaborada por la Dra. Fabiola S. Sosa Rodríguez, Unidad Azcapotzalco; Emb. Daniel Dultzin Dubín; Mtra. Viviana Silva Romero; Arq. Jorge Badillo, EACC

Integrada por 29 videos

www.uam.mx/actividaduam/verdesyazules/

A LOS TRABAJADORES ACADÉMICOS Y ADMINISTRATIVOS

El Patronato, a través de la Tesorería General, invita a consultar el SITIO de la Tesorería Adjunta de Control Patrimonial

¡Resuelve tus dudas sobre los trámites institucionales para llevar el control de bienes de activo fijo! ¡Realiza consultas al día de bienes de activo fijo! ¡Conoce el apartado de preguntas frecuentes!

www.librofest.com http://tesoreria.uam.mx/tacp/

16 [Semanario de la UAM | 23•08•2021] CASA Y TIEMPO

Unidad Iztapalapa

Ciclo: Miércoles en las ciencias sociales y humanidades Conferencia: Medios y nuevas tecnologías para la inclusión social. Aportes desde la experiencia de Radio abierta Ponente: Dra. Sara Makowski Muchnik, UAM-X AGOSTO 25, 14:00 HRS. Conferencia: Imágenes y encarnaciones de los dioses en Mesoamérica: un acercamiento desde la historia de la sensibilidad Ponente: Dra. Élodie Dupey García, UNAM SEPTIEMBRE 1RO. 14:00 HRS. Conferencia: La industria de alimentos ultraprocesados en México; su futuro Ponente: Dra. Araceli Rendón Trejo, UAM-X https://inba.gob.mx/convocatorias SEPTIEMBRE 8, 14:00 HRS. Conferencia: Uno que otro: un indefinido dependiente del español mexicano Ponente: Dra. Violeta Vázquez-Rojas Maldonado, El Colmex SEPTIEMBRE 22, 14:00 HRS. Conferencia: Fenomenología Convocatoria del trabajo. El cuerpo como órgano del esfuerzo Ponente: Marcela Venebra Muñoz, Concurso UAEM SEPTIEMBRE 29, 14:00 HRS. Tiempo Abierto a ¤ http://bit.ly/MiercolesCSH Registro: la Inclusión ¤ [email protected] Oficina de Docencia y Atención a Alumnos; División de Ciencias Sociales y Humanidades MODALIDADES:

Convocatorias Animación; Video; Fotografía; Pieza musical

Curso: Interpretación RECEPCIÓN DE PROPUESTAS: de la Norma ISO 17025 HASTA EL 3 DE SEPTIEMBRE Modalidad: en línea [email protected] OCTUBRE 18 AL 20, DE 9:00 A 18:00 HRS. Dirigido aquellos interesados en BASES: conocer los requisitos de esta Norma, establecida para la acreditación de www.comunicacionsocial.uam.mx/principal/avisos/img/convocatoria-inclusion.jpg laboratorios de ensayo y calibración Inscripciones: HASTA SEPTIEMBRE 30 ¤ https://linktr.ee/procae Unidad Lerma ¤ [email protected] ¤ [email protected]

Curso: Sistema de Certificación FSSC 22000 Versión 5.1 Modalidad: en línea OCTUBRE 25 AL 27, DE 9:00 A 18:00 HRS.

[Semanario de la UAM | 23•08•2021] 17 CASA Y TIEMPO

Dirigido a aquellos interesados en identificar los componentes de este Mesas de trabajo: sistema y los requisitos para cumplir con la inocuidad alimentaria en una Diálogos en torno organización y sus productos Inscripciones: a los derechos HASTA SEPTIEMBRE 30 ¤ https://linktr.ee/procae universitarios: ¤ [email protected] Construyendo ¤ [email protected] Concurso: Universidad ciudadanía estudiantil es diversidad Diálogo entre el alumnado, Modalidades: canción en género libre; especialistas y la Defensoría a partir cartel o infografía; corto en video; cuento y ensayo literario; fotografía de preguntas detonadoras Objetivo: promover la reflexión para generar conciencia sobre la situación Mesa 6. DDU Mesa 7. Oficinas de atención de exclusión social que enfrentan las ¿Qué es la DDU? a la violencia de género personas con discapacidad SEPTIEMBRE 1ro. SEPTIEMBRE 29 Registro: HASTA AGOSTO 27 DE 17:00 A 19:00 HRS. DE 17:00 A 19:00 HRS. ¤ [email protected] Defensoría de los Derechos Defensoría de los Derechos Universitarios UAM Universitarios UAM Proyecto Universitario La Ventana-Arte Incluyente; Mesa 8. Movimientos estudiantiles feministas en la UAM Sección de Actividades Culturales OCTUBRE 27, DE 17:00 A 19:00 HRS. Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco

Presentación de la obra: Estrategias campesinas de reproducción social en la región de los Altos de Morelos AGOSTO 24, 17:00 HRS. Comentan: Javier Delgadillo Macías, ¡LA BIDIUAM ES PARA TI! CRIM-UNAM; Úrsula Oswald Spring, UNAM; Kim Sánchez Saldaña, UAEM; Beatriz Canabal Cristiani, UAM-X ¤ Facebook Live: facebook.com/ DcshPublicaciones/

Foro-Diplomado: Accesibilidad Universitaria para Personas con Discapacidad II Referentes conceptuales para la ¿SABÍAS QUE…? inclusión y la accesibilidad de PCD Participan: Alexandra Ochoa, Camerina EN LA BIBLIOTECA DIGITAL DE LA UAM Robles, Alicia López, Sara Makowski SEPTIEMBRE 1RO, DE 18:00 A 20:00 HRS. Diagnósticos y políticas en Tienes acceso gratuito • Está disponible las 24 horas del día, los 365 el campo de la accesibilidad días del año • Puedes consultar bases de datos, libros, revistas, tesis, universitaria de PCD normas y protocolos de investigación, videos científicos y Participan: Lizbeth Escutia, Jazmín López, laboratorios virtuales • Cuentas con Sistema Antiplagio y gestores de Enrique Mancera Cardós, Talía Fernández referencia • Con acceso a la plataforma Coursera SEPTIEMBRE 8, DE 18:00 A 20:00 HRS. Información y procesos de ingreso y permanencia de PCD ¡Búscanos en www.bidi.uam.mx en la universidad pública F Biblioteca Digital UAM Participan: Fermín Ponce, Eliseo Guajardo, Márgara Millán, Norma del Coordinación General para el Fortalecimiento Académico y Vinculación Río, Minerva Gómez Plata SEPTIEMBRE 22, DE 18:00 A 20:00 HRS.

18 [Semanario de la UAM | 23•08•2021] CASA Y TIEMPO

Investigación en discapacidad: para quién, para qué y cómo CONVOCATORIA Participan: Jorge Ramos, Ana Paola Anaya, Areli García, Hugo Solís SEPTIEMBRE 29, DE 18:00 A 20:00 HRS. Institucionalidad: actores clave, docencia e instancias administrativas para la Inicio: accesibilidad febrero 28 de 2022 Participan: Nelly Martínez Sánchez, Michael Pascoe Chalke, Elisa Saad Recepción de documentos: Dayan, Claudia H. González De la Rosa septiembre 6 OCTUBRE 6, DE 18:00 A 20:00 HRS. a octubre 13 de 2021 Evaluación y cierre. Trabajo grupal Examen: OCTUBRE 13, DE 18:00 A 20:00 HRS. diciembre 1ro. de 2021 Transmisión: Entrevistas: ¤ www.youtube.com/user/ enero 5 al 18 de 2022 UAMVIDEOS ¤ www.youtube.com/user/ uamxoficial ¤ https://forms.gle/ ya1sTRctYw3Q4evZ9 ¤ www.facebook.com/ UniversidadAccesibleUAM/ bit.ly/def-enviar ¤ [email protected] [email protected] http://estudiosfeministas.xoc.uam.mx Círculo de reflexión F: @estudiosfeministasuam sobre sustentabilidad Unidad Xochimilco AGOSTO 26 A OCTUBRE 14 JUEVES, 15:00 A 17:00 HRS.

¿Te preocupa tu salud emocional y mental? El Comité de Becas Especiales de la UAM dictaminó un nuevo otorgamiento de tabletas Escucha las cápsulas y conectividad a Internet que UAM Radio 94.1 FM a alumnas y alumnos preparó para ti para el trimestre 2021-P BENEFICIADOS SALUD CON TABLETA EMOCIONAL Y MENTAL Y CONECTIVIDAD: de primer PARA EL CUIDADO DEL BIENESTAR 245 ingreso

CON Lunes a viernes CONECTIVIDAD: 12:00 y 22:00 hrs. 3,103 reinscritos

https://bit.ly/3xGtHtH

Coordinación General para el Fortalecimiento Académico y Vinculación

[Semanario de la UAM | 23•08•2021] 19 CASA Y TIEMPO

Transmisión: ¤ www.facebook.com/Universidad- La Junta de Coordinación de Movilidad Sustentable-UAMX ¤ [email protected] A LA de la Universidad Autónoma Metropolitana COMUNIDAD comunica que ha determinado mantener la suspensión Conversatorios COVID-19 UNIVERSITARIA en Estudios Metropolitanos Hacinamiento y violencia, ¿un A LA de las estancias, en la modalidad presencial entrante problema generado por COVID-19? OPINIÓN PÚBLICA y saliente de licenciatura y posgrado, Participan: Georgina Sandoval, durante el segundo semestre del año 2021. Noemí Stolarski AGOSTO 30, 18:00 HRS. https://bit.ly/3fAL74W Economía popular como propuesta social Participan: Blanca Ramírez, Edith Pacheco SEPTIEMBRE 27, 18:00 HRS. Actividades en casa y pandemia Participa: Maricarmen Fanjul OCTUBRE 25, 18:00 HRS. Agua, suministro de la Ciudad de México Participan: Pedro Moctezuma, Francisca Naranjo NOVIEMBRE 15, 18:00 HRS. Miércoles 25 de agosto Gobernanza ante COVID-19 Participan: Pilar Berrios, Lucía Álvarez, 18:30 hrs. José A. Rosique Participan: DICIEMBRE 10, 18:00 HRS. ¤ [email protected] Carolina Castañón Transmisión: Eduardo Domínguez ¤ www.facebook.com/puem.mx/live Marcela De los Reyes Marina Fernández Ciclo: El arte para la Valeria Contreras divulgación de la ciencia Del cielo al papel. La ilustración Voz en off: científica de aves Emilio Puertas Ponente: Mtro. Rafael Calderón Lourdes Hernández AGOSTO 26, 14:00 HRS. Maribel Valero ¤ www.facebook.com/uamceux

Enlace: 14vo. Foro de investigación Facebook de la Casa de la de matemáticas aplicadas Primera Imprenta de América a las ciencias sociales Reflexiones sobre educación y matemáticas

Informe General de la UAM en la Emergencia Sanitaria

https://www.uam.mx/educacionvirtual/uv/iges.html

20 [Semanario de la UAM | 23•08•2021] CASA Y TIEMPO

OCTUBRE 27 AL 29 Dirigido a docentes y estudiantes Posgrados Registro: Doctorado en Ciencias Biológicas HASTA AGOSTO 30 y de la Salud ¤ http://envia3.xoc.uam.mx/xcsh/ pc_pgs_edag1573/ Inicio: febrero de 2022 ¤ [email protected] Recepción de documentos: agosto 23 a septiembre 10 http://posgradocbs.uam.mx 16vo. Ciclo de conferencias [email protected] de matemáticas aplicadas División de Ciencias Biológicas y de la Salud a las ciencias sociales Unidades Cuajimalpa, Iztapalapa, Lerma y Xochimilco SEPTIEMBRE 28 AL 30 Mesas de trabajo: Matemáticas y Maestría en Diseño, Información Educación en Ciencias Sociales; y Comunicación Aplicaciones Matemáticas en la Inicio: noviembre 8 Enseñanza; Aplicaciones Matemáticas Recepción de documentos: agosto 30 a septiembre 3 en la Investigación; Aplicaciones Examen: septiembre 9 Matemáticas en el Campo Profesional Entrevistas: septiembre 27 y 28 Dirigido a docentes, profesionales y Inscripciones: octubre 26 a noviembre 4 estudiantes de posgrado de áreas afines http://madic.cua.uam.mx/ ¤ http://envia3.xoc.uam.mx/xcsh/ División de Ciencias de la Comunicación y Diseño pc_pgs_edag1575/ Unidad Cuajimalpa ¤ [email protected]

Convocatoria

Diplomado en Relaciones Públicas, Comunicación e imagen SEPTIEMBRE 17 A NOVIEMBRE 27 VIERNES, DE 17:00 A 21:00 HRS. SÁBADOS, DE 9:00 A 14:00 HRS. ¤ http://bit.ly/2XsKgu9 ¤ [email protected]

Diplomado Teórico-Práctico en Comunicación Política y Planeación de Campañas Electorales SEPTIEMBRE 10 A NOVIEMBRE 20 VIERNES, DE 17:00 A 21:00 HRS. SÁBADOS, DE 9:00 A 14:00 HRS. ¤ http://bit.ly/2eLUHFA ¤ [email protected]

Curso: Comprensión de lectura en inglés Modalidad: en línea AGOSTO 23 A OCTUBRE 28 Dirigido a egresados de la Unidad Xochimilco ¤ [email protected]

Curso-taller: La entrevista como una forma de narrar el mundo. Aproximaciones cualitativas a la investigación social Modalidad: en línea Imparte: Dr. Jaime Romero AGOSTO 26 A OCTUBRE 14 JUEVES, DE 17:00 A 20:00 HRS. http://cineminuto.cua.uam.mx ¤ [email protected]

[Semanario de la UAM | 23•08•2021] 21 ¡Agosto!¡Agosto! Es el mes de los de Casa ¡Afíliate!

Durante el mes de agosto dona desde $1,000 anuales

www.fundacioncasaabiertaaltiempouam.org