AGENDARTE · JULIO 2015

DIRECTORIO

Conaculta Rafael Tovar y de Teresa Presidente

Saúl Juárez Vega Secretario Cultural y Artístico Índice Francisco Cornejo Rodríguez Secretario Ejecutivo

Instituto Nacional de Bellas Artes 2 María Cristina García Cepeda Directora general Teatro 5 Sergio Ramírez Cárdenas Subdirector general Danza 10 de Bellas Artes

Xavier Guzmán Urbiola Música 13 Subdirector general del Patrimonio Artístico Inmueble Literatura 20 Jorge Gutiérrez Vázquez Subdirector general de Educación e Investigación Artísticas Museos 27

Roberto Perea Cortés Niños 38 Director de Difusión y Relaciones Públicas

Programación sujeta a cambios

Año xii, núm. 7 julio 2015. Cartelera mensual de distribución gratuita que edita la Dirección de Difusión y Relaciones Públicas del inba. Reforma y Campo Marte, Módulo A, 1er. piso, colonia Chapultepec Polanco, C.P. 11560, México, D.F.

Comentarios: [email protected] Tiraje: 10,000 ejemplares AGENDARTE · juLio 2015 | 3

MÚSICA

Ópera de Bellas Artes Las alas doradas | Concierto coral Coro del Teatro de Bellas Artes Jorge Alejandro Suárez, director huésped del Coro | Israel Barrios, piano Obras de Verdi, Puccini, Bizet, Mascagni y Leoncavallo, entre otros. 60 años de la orquesta del teatro de bellas artes Domingo 5, 17:00 h | Sala Principal | Entrada sin costo con boleto de control

Orquesta Filarmónica de Jalisco 100 años de tradición orquestal en Jalisco Marco Parisotto, director titular | Alexei Volodin, piano Prokofiev Concierto para piano núm. 1, Concierto para piano núm. 3 Stravinsky Petrushka, ballet completo (versión de 1947) Domingo 12, 12:15 h | Sala Principal | Entrada: $160, $120, $80

Coro de Madrigalistas de Bellas Artes Carlos Aranzay, director invitado | Morgan Szymansky, guitarra Obras de Orlando di Lasso, Nicolás Gombert, Jacobus Clemens non Papa, Alec Roth, Robert Pearsall, Edward Elgar, Frederick Delius, Charles V. Stanford, Julio César Oliva, Brian Banks, Javi Busto y Mario Castelnuovo-Tedesco. Jueves 16, 19:00 h | Sala Principal | Entrada sin costo con boleto de control

DANZA

temporada de danza

Hidalgo, su música y sus danzas Ballet Folklórico del Estado de Hidalgo Álvaro Serrano Gutiérrez, director Martes 7, 20:00 h | Sala Principal Entrada: $250, $220, $200, $160, $80

Compañía Nacional de Danza Folklórica Mtra. Nieves Paniagua, fundadora y directora Martes 14, 17:00 y 20:00 h Sala Principal Entrada: $250, $220, $200, $160, $80 4 | AGENDARTE · juLio 2015 Palacio de Bellas Artes

Alonzo King Lines Ballet | Estados Unidos Concierto para dos violines, Quinteto de hombres, Terreno de escritura Alonzo King, coreografía | Axel Morgenthaler, diseño de iluminación Robert Rosenwasser, escenografía y vestuario Sábado 25, 19:00 h | Sala Principal | Entrada: $620, $515, $410, $310, $155

¡Arriba el Norte…! Y a ver quién pega un grito Compañía de Danza Folklórica de la Universidad Autónoma de Chihuahua Prof. A. R. Sagarnaga, dirección María Del Socorro Chapa Rodríguez, coreografía Lunes 27, 20:00 h | Sala Principal Entrada: $250, $220, $200, $160, $80

Función de Gala de Clausura XII Concurso Nacional de Ballet Infantil y Juvenil 2015 Sociedad Mexicana de Maestros de Danza, a.c. Irasema de la Parra, presidenta Martes 28, 20:00 h | Sala Principal | Entrada: $250, $220, $200, $160, $80

DramaDanza Danza al filo Celebración 25/50 años en la escena Rossana Filomarino, dirección Viernes 31, 20:00 h Sábado 1 de agosto, 19:00 h Sala Principal Entrada: $250, $220, $200, $160, $80 6 | AGENDARTE · juLio 2015 Teatro AGENDARTE · juLio 2015 | 7

TEATRO JULIO CASTILLO TEATRO EL GRANERO, XAVIER ROJAS

Baños Roma | Teatro Línea de Sombra El infierno. Lectura a once voces | De Vicente Leñero Dirección: Jorge A. Vargas Compañía Nacional de Teatro | Dirección: Luis de Tavira Parte de la creación de un dispositivo escénico articulado en la recolección Recreación de la Divina Comedia, se monta en lectura dramatizada con los de relatos, de historias particulares y locales que recrean el contexto donde actores de más trayectoria de la cnt, con la finalidad de darla a conocer al participan sujetos que circundan la historia actual de Mantequilla Nápoles, público. de Baños Roma y del entorno urbano de Ciudad Juárez. Hasta el jueves 23 | Lunes, martes, miércoles y jueves, 20:00 h | Entrada: $150 Del sábado 4 al domingo 26 | Sábados 19:00 h y domingos 18:00 h Entrada: $150 TEATRO EL GALEÓN

SALA XAVIER VILLAURRUTIA Minetti | De Thomas Bernhard | Teatro Gótico Dirección, diseño de audio e luminación: Eduardo Ruiz Saviñón Con Caos mental | Idea original de Ricardo Rodríguez, Mauricio Davison, Helena de Haro, Guillermo Henry, Gabriel Pingarrón, Georgina Ságar y Mahalat Sánchez | Dramaturgia: Los Bocanegra Lucero Elvira, Fernanda Delgado y Eugenia Arriola. El Centinela Teatro | Cardumen Teatro | Dirección: Ginés Cruz Es noche vieja, Minetti un viejo actor obligado desde hace treinta años al Dos hablantes, dos seres, dos voces con una identidad desconocida arrojan exilio, por haberse negado a los clásicos, aparece en medio de una tempestad una cascada de palabras aparentemente inconexas que, poco a poco, se irán de nieve en el lobby de un hotel, a encontrarse con un director que le llevará transformando en la metáfora del hombre de nuestro tiempo. por fin a actuar en un teatro. Del jueves 2 al domingo 26 Del martes 21 al martes 1 de septiembre | Martes 20:00 h Jueves y viernes 20:00 h; sábado 19:00 h domingo 18:00 h | Entrada: $150 Función especial: lunes 27, 20:00 h | Entrada: $ 150.00

El príncipe Ynocente | De Lope de Vega | Compañía Efe Tres Teatro Un propósito claro | De Ileana Villarreal | Idiotas Teatro Dirección: Fernando Villa, Fernando Memije y Allan Flores Dirección: Jesús Díaz El príncipe Alexandro fue desterrado y pide ayuda al Duque de Cleves Tres marineros, el Capitán y el Telescopio están embarcados en un viaje cuyo para recuperar su reino. Entonces conoce a Torcato, un rústico que ha sido propósito es encontrar la tierra de Telescopio. invitado a palacio. Hasta el lunes 3 de agosto | Jueves y viernes 20:00 h; sábados 19:00 h Sábado 4, 19:00 h; domingo 5, 18:00 h Entrada: $150 domingos 18:00 h | Entrada: $150

Frontera norte | De Suzanne Lebeau TEATRO JIMÉNEZ RUEDA Teatro Luna de Papel Dirección: Sandra Rosales El caso Romeo y Julieta | De Berta Hiriart, Sandra Félix y Ángeles Hernández En una ciudad fronteriza un día se Compañía Nacional de Teatro | Dirección: Sandra Félix descubre una construcción, nadie La historia es reconstruida por un par de investigadores del Ministerio sabe que va a ser; los niños preguntan Público local, quienes, tras la muerte de Romeo y Julieta, interrogan a los a los adultos pero nadie responde. testigos de los hechos. Hasta el lunes 17 de agosto Hasta el domingo 26 | jueves y viernes 20:00 h; sábado 19:00 h Lunes, 20:00 h | Entrada: $45 domingo 18:00 h | Entrada libre 8 | AGENDARTE · juLio 2015 Teatro AGENDARTE · juLio 2015 | 9

TEATRO LEGARIA Ciclo citru en el Centro Cultural del Bosque Investigador: Rodolfo Obregón Ciclo enat a Escena Presentación del cuadernillo digital Las visiones de Simone y Juana Herencia de los grandes creadores del siglo XXI Dramaturgia de Martin Acosta a partir de Las Visiones de Simone Machard Martes 28, 19:00 h | Entrada libre y El Proceso de Juana de Arco de Bertolt Brecht, y Santa Juana de George Bernard Shaw | Dirección: Martín Acosta CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTACIÓN Un país dividido, abatido por toda clase de calamidades sociales, políticas y E INFORMACIÓN TEATRAL RODOLFO USIGLI (CITRU) económicas, pero sobre todo con la moral baja por falta de identidad y de un concepto de pertenencia o de identidad nacional. 35 Aniversario del Centro Nacional de Investigación Documentación e Información Hasta el domingo 5 | Jueves y viernes 20:00 h; sábado 19:00 y 21:00 h Teatral Rodolfo Usigli (citru) domingo 18:00 h | Entrada libre Conmemoración a través de la trayectoria de la fotógrafa Christa Cowrie en México y la proyección de fotografías que abarcan 20 años de la historia del TEATRO JULIO PRIETO teatro mexicano. Av. Xola # 809 esq. Nicolás San Juan. Col. Del Valle Miércoles 15, 11:00 h | Aula Magna José Vasconcelos (Cenart) | Entrada libre

Palabras de amor en alemán Autor y director: Gilberto Guerrero | Perro Teatro Al departamento de Ana, ubicado en un país de primer mundo, donde ya viven dos jóvenes mexicanos, llega un tercero. Del jueves 16 al viernes 31 | Jueves y viernes 20:00 h | Entrada: $150 Cómprame, crónicas de la esclavitud sexual Autor y director: Gilberto Guerrero | Perro Teatro Varias historias exponen los mecanismos por los cuales las mujeres y niñas son víctimas de la esclavitud con fines de explotación sexual. Del sábado 18 al domingo 2 de agosto | Sábados 19:00 h domingos 18:00 h | Entrada: $150

SALA CCB

Escuela del Espectador | Imparte: Bruno Bert Un espacio con los creadores para abordar dudas y cuestiones en torno a diversas obras de teatro. El único requisito es haber visto la obra que se va a comentar. El caso Romeo y Julieta Lunes 13, 19:00 h | Entrada libre Asalto al Banco Lunes 27, 19:00 h | Entrada libre AGENDARTE · juLio 2015 | 11

COORDINACIÓN NACIONAL DE DANZA

The joy of the evident | convexus Ballet Contemporáneo Dirección artística y coreografía: Francisco Rojas Jueves 2 y viernes 3, 20:00 h; sábado 4, 19:00 h; domingo 5, 18:00 h Teatro de la Danza | Entrada: $80

Pedro y el Lobo | Ballet de la Ciudad De México Dirección ejecutiva: Arcelia de la Peña | Dirección artística: Isabel Ávalos Sábados 4, 11, 18 y 25, 13:00 h; domingos 5, 12, 19 y 26, 13:00 h Teatro de la Danza | Entrada: $250 Descuento de 50% a maestros y estudiantes, 75% a beneficiarios del inapam

ESCUELA NACIONAL DE DANZA CLÁSICA Y CONTEMPORÁNEA

Temporada de graduación | Licenciatura en Docencia Viernes 3, 19:00 h; sábado 4, 12:00 h Teatro Raúl Flores Canelo, cenart | Entrada libre Viernes 3, 18:00 h; sábado 4, 11:00 h Foro Experimental | Entrada libre

CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN DE LA DANZA JOSÉ LIMÓN

Maestría en Investigación de la Danza (mid) 2° Presencial y graduación de la segunda generación 2013-2015 Curso práctico y experiencial, última etapa de la segunda generación de la mid, contará con la asistencia de 16 alumnos, tutores asesores, auxiliares y profesores invitados extranjeros: Juanita Suárez (eeuu), Yasna Vergara (Chile), María del Carmen Mena (Cuba); y nacionales: David Álvarez, Diego Lizarazo, Jorge Gaytán y Ray Eliot Schartz. Lunes 13 a sábado 25, 9:00 a 20:00 h | Salón de Usos Múltiples, cenidid Graduación: sábado 25, 19:00 h | Aula Magna José Vasconcelos, cenart Informes: 4155 0000 exts. 1064 y 1058 | [email protected] www.cenididanza.bellasartes.gob.mx 12 | AGENDARTE · juLio 2015 Danza

xii concurso nacional de ballet infantil y juvenil 2015 Sociedad Mexicana de Maestros de Danza, a. c. Jueves 23, 17:00 y 18:00 h* Viernes 24, 9:30, 13:00 y 17:30 h* Sábado 25, 17:00 y 19:30 h* Lunes 27, 13:30 h* Curso de verano Domingo 26, 17:00 y 20:00 h; lunes 27, 19:00 h Teatro Nacional de la danza | Entrada : $250 50% a maestros y estudiantes, 75% a beneficiarios del inapam. * Entrada libre, sujeto a disponibilidad 14 | AGENDARTE · juLio 2015 Música AGENDARTE · juLio 2015 | 15

COORDINACIÓN NACIONAL DE MÚSICA Y ÓPERA Música de los siglos xx y xxi Wapiti Ensamble (Quebec- México) Música de cámara Sábado 11, 17:00 h | Sala Manuel M. Ponce, pba | Entrada: $20 Presentación de cd | Rodolfo Ritter, piano Águeda González, clavecín Jueves 2, 19:00 h | Sala Manuel M. Ponce, pba | Entrada: $20 Domingo 12, 17:00 h | Sala Manuel M. Ponce, pba | Entrada: $20 Homenaje a Scriabin | Claudio Herrera, piano Túumben Paax Viernes 3, 19:00 h | Sala Manuel M. Ponce, pba | Entrada: $20 Sábado 18, 17:00 h | Sala Manuel M. Ponce, pba | Entrada: $20 Sábado 4, 12:00 h | Salón de Recepciones, munal Edmundo González, piano Entrada sin costo con boleto de control de acceso Segundo lugar Concurso de piano Angélica Morales Ensamble del cepromusic Domingo 19, 17:00 h | Sala Manuel M. Ponce, pba | Entrada: $20 Sábado 4, 17:00 h | Sala Manuel M. Ponce, pba | Entrada: $20 Presentación de cd | Rodrigo Neftalí, guitarra | Presencia de Michoacán Ana Caridad Acosta, contralto | Carlos Alberto Pecero, piano Sábado 25, 12:00 h | Sala Manuel M. Ponce, pba | Entrada: $20 Domingo 5, 17:00 h | Sala Manuel M. Ponce, pba | Entrada: $20 Dueto de violín y piano | Sergei Kosiak, violín | Mario Quiroz, piano Coro de la Ciudad de México | Aquiles Morales, director Presencia de Michoacán Domingo 5, 12:00 h | Salón de Recepciones, munal Sábado 25, 17:00 h | Sala Manuel M. Ponce, pba | Entrada: $20 Entrada sin costo con boleto de control de acceso Solistas Ensamble del inba | Segunda Temporada Jóvenes en la música Miércoles 8, 19:00 h | Sala Manuel M. Ponce, pba | Entrada: $20 Dhyana Arom, soprano | Emmanuel Sabás, piano Coro de Madrigalistas de Bellas Artes | Segunda Temporada | Carlos Aransay, director Domingo 19, 12:00 h | Salón de Recepciones, munal Viernes 10, 19:00 h | Sala Manuel M. Ponce. pba | Entrada: $20 Entrada sin costo con boleto de control de acceso Domingo 12, 12:00 h | Salón de Recepciones, munal Presencia de Michoacán | Jóvenes Guitarristas del Conservatorio de las Rosas Entrada sin costo con boleto de control de acceso Sábado 25, 12:00 h | Salón de Recepciones, munal Encarnación Vázquez, mezzosoprano | Santiago Piñeirúa, piano Entrada sin costo con boleto de control de acceso Sábado 11, 12:00 h | Salón de Recepciones, munal Entrada sin costo con boleto de control de acceso Noche de Museos Manuel Delaflor, piano ANIMA MUNDI | Luz Angélica Uribe, soprano | Carmen Thierry, oboe Viernes 17, 19:00 h | Sala Manuel M. Ponce, pba | Entrada: $20 Águeda González, clavecín Alejandro Escuer, flauta | Morgan Szymanski, guitarra Miércoles 29, 20:00 h | Salón de Recepciones, munal Sábado 18, 12:00 h | Salón de Recepciones, munal Entrada sin costo con boleto de control de acceso Entrada sin costo con boleto de control de acceso Emilio Lluis, piano | Josep Casagran, violonchelo | Jesús López, violín CONSERVATORIO NACIONAL DE MÚSICA Viernes 24, 19:00 h | Sala Manuel M. Ponce, pba | Entrada: $20 IV Festival Internacional de Guitarra | IV Concurso Nacional de Guitarra Daniel Rodríguez, piano Premio Conservatorio Nacional de Música 2015 Domingo 26, 12:00 h | Salón de Recepciones, munal Del lunes 13 al sábado 18 | Auditorio Silvestre Revueltas Entrada sin costo con boleto de control de acceso Taller de Ópera de Sinaloa Recital de clarinete Domingo 26, 17:00 h | Sala Manuel M. Ponce, pba | Entrada: $20 Alumnos de los Mtros. Alejandro Moreno y Paula Hernández Encarnación Vázquez, mezzosoprano | Santiago Piñeirúa, piano Miércoles 1, 16:00 h | Sala 34 Alfredo Bablot Viernes 31, 19:00 h | Sala Manuel M. Ponce, pba | Entrada: $20 16 | AGENDARTE · juLio 2015 Música AGENDARTE · juLio 2015 | 17

Recital de trompeta | Alumnos del Mtro. Francisco López Recital de guitarra de Eduardo Cruz Miércoles 1, 17:00 h | Sala 4 Agustín Caballero Viernes 3, 19:00 h | Sala Angélica Morales Concierto de Fin de Curso de la Orquesta Sinfónica del cnm Recital de percusiones | Cátedra del Mtro. Armando Zerquera Jueves 2, 19:00 h | Auditorio Silvestre Revueltas Viernes 3, 18:00 h | Salón 222 Concierto de la cátedra de teoría postonal Concurso de piano superior i y ii | Actos de ópera Cátedra de la Mtra. Amelia Sierra Música de los siglos xx y xxi | Alumnos del Mtro. Carlos Islas Arias Del lunes 6 al viernes 10, 19:00 h | Auditorio Blas Galindo Viernes 3, 19:00 h | Auditorio Silvestre Revueltas Recital de contrabajo | Cátedra del Mtro. Nikola Popov Recital del taller de música antigua y taller de cuerdas Martes 7, 19:00 h | Salón 222 Alumnos del Mtro. Miguel Ángel Mendoza Lunes 6, 18:00 h | Sala 4 Agustín Caballero MUSEO MURAL Recital de violonchelo | Alumnos del Mtro. Alvaro Bitrán Lunes 6, 17:00 h | Sala 34 Alfredo Bablot Conciertos Recital del taller de música contemporánea y flauta transversa Emilio Lluis: 50 años de concertismo Alumnos del Mtro. Salvador Torre Recital de piano para celebrar 50 años de trayectoria Martes 7, 16:00 h | Sala 34 Alfredo Bablot del reconocido pianista Emilio Lluis Concierto de órgano | Mtra. Blanca Lilia Olea, organista Domingo 19, 16:00 h | Entrada libre Miércoles 8, 17:00 h | Auditorio Silvestre Revueltas Concierto El carnaval de los animales, de Saint Säens Acústica Dual en Noche de Museos Alumnos del sector infantil del cnm | Mtra. Berenice Ruiz, coordinadora Fusión de estilos guitarrísticos con influencias de la escuela clásica, Martes 7 y jueves 9, 17:00 h | Auditorio Silvestre Revueltas especialmente del periodo Barroco, hasta el jazz y el rock contemporáneo. Concierto Carmina Burana, de Carl Orff Miércoles 29, 19:00 h | Entrada libre Alumnos del sector infantil, canto y percusiones del cnm Mtro. Fernando Palacios, coordinador Viernes 10, 18:00 h | Auditorio Silvestre Revueltas MUSEO NACIONAL DE LA ESTAMPA

ESCUELA SUPERIOR DE MÚSICA Conciertos Julián Alvarado, cantautor Exámenes de guitarra | Cátedra del Mtro. Guillermo González Sábado 4, 13:00 h Miércoles 1, 18:30 h | Salón 222 Tibia et Cor, concierto para flauta de pico Examen de titulación de guitarra de José Antonio Villalvazo Eugenio Martínez, flauta Miércoles 1, 18:00 h | Sala Angélica Morales Alexander Soto, director ejecutivo Examen de titulación de guitarra de Víctor Andrés Terán Camarena Sábado 4, 16:00 h Miércoles 1, 19:00 h | Aula Magna Ensamble infantil de guitarras Concurso de piano medio superior Cuauhquetzalli Miércoles 1, 19:00 h | Auditorio Blas Galindo Sábado 18, 13:00 h Concurso de piano superior i Jueves 2, 19:00 h | Auditorio Blas Galindo

AGENDARTE · juLio 2015 | 21

ACTIVIDADES ESPECIALES

Lectura de poesía Máquinas de resonancia Voces de autores contemporáneos, habitantes de la Ciudad de México, colaboran en un proyecto que muestra textos cuyas visiones y propuestas son variadas. Jueves 2, 19:00 h | Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia

Por boca de la sombra | De Luis Jorge Boone Participan: Héctor Iván González y León Plascencia Ñol. Modera: Iván Trejo Poemario más reciente de este multipremiado autor, que en su interminable búsqueda del lenguaje como arma, construye desde las sombras poemas de inesperada madurez. Una obra con la solidez necesaria para instaurarse como uno de los mejores libros escritos por la generación de los setenta. Viernes 3, 19 h | Capilla Alfonsina

Toledo y sus libros Participan: Natalia Toledo, Francisco de la Cruz y Araceli Mancilla Modera: Mardonio Carballo El inba reconoce a Francisco Toledo en sus facetas como artista plástico y editor, y su apoyo comprometido en la difusión de la literatura. Miércoles 15, 19:00 h | Sala Manuel M. Ponce. pba

XXVI Festival del Foro Internacional de Narradores Orales Cuentalee Cuentacuentos de diferentes nacionalidades se reúnen durante la inauguración del festival para compartir sus historias a niños, jóvenes y adultos. Domingo 19, 11:00 h | Sala Manuel M. Ponce. pba

Conciertos Bellas Artes. Tangomanías Participan: César Lara y Javier Noyola Capilla Alfonsina In-Fortunio tango dúo, integrado por César Lara en la guitarra y Javier Noyola en el bandoneón, ofrecen un extraordinario repertorio musical titulado Tangomanías para interpretar el tango tradicional y moderno mediante la combinación de los instrumentos más representativos. De milongas a baladas, las composiciones de Carlos Gardel, J.C. Cobian y Astor Piazzolla, entre otros, ofrecen una nueva experiencia musical. Jueves 23, 19:00 h 22 | AGENDARTE · juLio 2015 Literatura AGENDARTE · juLio 2015 | 23

Ifigenia cruel | De Alfonso Reyes Hamartia ( o Hacha) | De Carmen Boullosa La compañía Teatro que lidió Domingo 12, 12:00 h | Sala Manuel M. Ponce. pba Rinocerontes de la ffyl de la unam, con el apoyo del Centro de Arte Dramático La ceniza de las palabras | Antología personal del poeta francés Jean Portante a.c. (cadac), representa la obra del El poeta afirma la bifurcación ante la univocidad: “decir o no decir” van por escritor regiomontano, publicada por el mismo cauce de un río inexistente. Elegir es morir un poco, afirma. primera vez hace 90 años. Lunes 13, 19:00 h | Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia Martes 28, 18:00 h | Capilla Alfonsina Obra ganadora del Premio Nacional de Cuento Fantástico Amparo Dávila PRESENTACIONES EDITORIALES En reconocimiento de la escritora que aportó su voz al terreno de lo maravilloso y enigmático en el cuento fantástico mexicano del siglo xx, Crear Crearse | De Francisco Pérez Cortés Conaculta y el municipio de Zacatecas presentan la obra ganadora del premio El autor habla sobre la experiencia creativa para elaborar una obra, convocado por primera vez. un objeto o un espacio Martes 14, 19:00 h | Sala Manuel M. Ponce. pba Domingo 5, 12:00 h | Sala Manuel M. Ponce. pba La terquedad de la esperanza | De Marco Daniel Aguilar Luis Mario Schneider y la literatura mexicana | De Alejandro García Ensayo de largo aliento que habla de los ideales de los jóvenes ateneístas. Libro ganador del Premio Bellas Artes de Ensayo Literario Malcolm Lowry 2012 Miércoles 22, 19:00 h | Sala Adamo Boari. pba Miércoles 8, 19:00 h | Sala Adamo Boari. pba CICLOS Poemario Reverberaciones | Reunión de aforismos de Elvia de Angelis Miércoles 8, 19:00 h | Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia La hora del cuento, historias de amor, humor y… Todo y nada | Participa: Janet Muñoz Santo y seña. Relevos literarios sobre el Viernes 3, 19:00 h | Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia Enmascarado de Plata Cuentos que vienen de lejos | Participa: Graciela Anzola Compilación de Miguel Ángel Avilés Viernes 17, 19:00 h | Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia y Mara Romero ¿Es pecado ver bailar el tango? | Participa: Elizabeth Martínez Cuentos, crónicas, ensayos y poemas Viernes 31, 19:00 h | Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia de varios escritores, en su mayoría del noroeste de México, dieron origen a un Temprano cuentan los abuelos. Narración oral y taller para los adultos mayores volumen santológico, una hagiografía Cuando viajaba en tranvía sobre la figura de El Santo. Participa: Leonora Torres Jueves 9, 19:00 h | Centro de Creación Martes 7, 11:00 h | Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia Literaria Xavier Villaurrutia Abuelas que vienen de lejos Participan: integrantes del taller Temprano cuentan los abuelos 69 Haikus | De Angélica Santa Olaya Martes 21, 11:00 h | Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia Reunión significativa de haikus, donde la brevedad y la contundencia del mismo, hacen de esta edición bilingüe, español-árabe, un entrañable documento literario. Lenguajes en diálogo: Literatura y otros medios Jueves 9, 19:00 h | Capilla Alfonsina Toma de espacios: Narrativas y paisajes 24 | AGENDARTE · juLio 2015 Literatura AGENDARTE · juLio 2015 | 25

Paisajes literarios del exterior y de los mundos interiores para crear VISITAS LITERARIAS narrativas que descolocan la realidad. Miércoles 22, 19:00 h | Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia La Güera Rodríguez Leo… luego existo | Vicente Quirarte Coordina: Roxana Elvridge-Thomas Destacados actores dan voz a fragmentos de la obra de este poeta, Paseo por los lugares donde se desarrolló la vida de esta emblemática mujer, ensayista y cronista mexicano. con lectura de pasajes de su vida novelada por Artemio de Valle- Arizpe. Domingo 26, 12:00 h | Sala Manuel M. Ponce. pba Punto de encuentro: Estatua del “Caballito” Plaza Tolsá La sexualidad femenina: Elsa Cross (Tacuba 8, col. Centro) Magali Tercero explora los mundos de la pasión y el deseo en la poética Se sugiere asistir con equipaje ligero, ropa y zapatos cómodos. de Cross, a través de su vida y obra. Informes e inscripciones: 5529 4294, 5772 2242, 5772 2244, 5772 2282 Martes 28, 19:00 h | Sala Manuel M. Ponce. pba Ext. 223; [email protected] Una habitación propia | Aurora Venturini Domingo 26 de julio, 10:00 h Gilma Luque habla de la vida y obra de Venturini, quien sostuvo amistad con los grandes de su tiempo —Jean Paul Sartre, Simone de Beauvoir, Albert Cuando te vuelvas real Camus, entre otros—, y quien recibió del mismo Jorge Luis Borges el Premio Martín y Fabiana coinciden por primera vez en el Aurrerá de Universidad Iniciación por su libro El solitario, en 1948. en 1967. Tenían 5 meses de gestados, sus respectivas madres esperaban Miércoles 29, 19:00 h | Sala Adamo Boari. pba turno en la salchichonería. Ellas perciben un sobresalto simultáneo en su vientre, creen que han pateado por primera vez. En realidad, Martín y Charlas sobre cine británico Fabiana reaccionan a la intensidad del encuentro. En 1971, Martín y Fabiana Película: The end of the affair (1999) de Neil Jordan coinciden de nuevo, ahora en el Parque de los Venados, tienen tres años. La Participa: Rosa Beltrán y Sofía Ochoa intensidad del encuentro es mayor: se tocan la mano. Sus madres, extrañadas, Lunes 29, 18:00 h | Sala 4, Cineteca Nacional los separan. Martín pide a su padre regresar al parque, Tomás le promete regresar el siguiente jueves, pero es Jueves de Corpus de 1971, día del llamado EXPOSICIONES Halconazo y, como Tomás estaba en el Casco de Santo Tomás, no podrá volver a casa. Por su parte, la madre de Fabiana muere, y a la niña la llevan a Los pasos de Jorge Ibargüengoitia Morelia. En 1979 los jóvenes coinciden en un campamento en Tepeji del Río, La muestra, organizada por el inba en enero de 2008 para conmemorar los donde redescubren su atracción. Su vida debe seguir y de ellos depende un 80 años del nacimiento del escritor guanajuatense, reúne fotografías del posible y definitivo reencuentro, en esta vida o en otra. archivo de Joy Laville, documentos y libros. Rememora la vida y la obra del Lectura recomendada: Cuando te vuelvas real de Horacio Garduño, Random autor de Los relámpagos de agosto, La ley de Herodes y Maten al león, entre otras. House, 2015. Del viernes 3 al viernes 31 | Teatro de la Ciudad, Monclova, Coahuila Punto de encuentro: Audiorama del Parque Hundido Coordina: Horacio Garduño Hacedoras de historias y poesía: el rostro femenino de las letras. Se sugiere equipaje ligero; ropa y zapatos cómodos Fotografías de Rogelio Cuéllar Informes e inscripciones: 5529 4294, 5772 2242, 5772 2244, 5772 2282 Selección de retratos de poetas, narradoras, dramaturgas y ensayistas Ext. 223; [email protected] mexicanas: Pita Amor, Inés Arredondo, Rosario Castellanos, Elena Garro, Domingo 12 de julio, 10 h Enriqueta Ochoa, Esther Seligson, entre otras. Hasta el domingo 30 de agosto | Ex Escuela de Cristo Aguascalientes, Ags. 26 | AGENDARTE · juLio 2015 Literatura

Visitando a los lectores

Gibrán Domínguez, Chiapas (1987). Es estudiante de la maestría en Estudios Latinoamericanos en la unam. Ha colaborado con artículos, crónicas y reseñas para revistas como Vida Universitaria (uanl), El grito y Relatos e historias en México. En 2008 obtuvo el segundo lugar del ix Certamen de Ensayo Político, organizado por la Comisión Estatal Electoral de Nuevo León. Ha publicado El vapor y el espejo (Tierra Adentro, 2014), su primera novela. Las sombras que perduran. Elena Garro en el tiempo literario mexicano (UACM, 2015). Participa: el autor Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla Av. Ermita Iztapalapa 4037, Santa Martha Acatitla, Iztapalapa Lunes 13, 11 h 28 | AGENDARTE · juLio 2015 Museos AGENDARTE · juLio 2015 | 29

MUSEO DEL PALACIO DE BELLAS ARTES MUSEO NACIONAL DE ARQUITECTURA

exposiciones temporales exposiciones temporales Leonardo da Vinci y la idea de la belleza Las Pieles del Espacio El Museo del Palacio de Bellas Artes, Obra del arquitecto Juan José Díaz Infante en colaboración con Associazione Del jueves 2 de julio hasta el domingo 20 de septiembre MetaMorfosi y la Biblioteca Real de Turín, presenta por primera vez en Horarios: martes a domingo, 10:00 a 18:00 h | Entrada: $28 | Entrada gratuita México una exposición dedicada a la a inapam, capacidades diferentes, maestros y estudiantes con credencial obra, investigación y experimentación vigente; domingos entrada libre. de Leonardo da Vinci. Hasta el domingo 23 de agosto MUSEO NACIONAL DE ARTE Sala Diego Rivera Visitas guiadas martes a domingo 13:00 exposicion temporal y 15:00 h | Entrada con boleto del museo La monarquía hispánica en el arte Muestra que reúne más de 200 piezas que recrean el imaginario iconográfico Miguel Ángel Buonarroti. Un artista entre del Rey desde el siglo xvi con ecos hasta el xix, a través de grandes maestros dos mundos como Francisco de Goya, Francisco Zurbarán, Diego Velázquez, Jean Ranc, Selección de dibujos, óleos, libros, Giovanni Battista Tiepolo, Miguel Cabrera, Juan Correa, Cristóbal de documentos y esculturas del artista Villalpando, Manuel Tolsá, Santiago Rebull, entre muchos otros. florentino, que permiten apreciar su Del miércoles 1 al domingo 18 de octubre participación en la renovación de los procesos artísticos y arquitectónicos exposiciones permanentes del Cinquecento. 5 siglos de arte en México Hasta el domingo 27 de septiembre Cinco centurias de arte en México, que abarcan del siglo xvi a la primera Sala Nacional mitad del siglo xx. Visitas guiadas martes a domingo 14:00 y 16:00 h | Entrada con boleto del museo Territorio ideal. José María Velasco, perspectivas de una época Exploración de las diversas modalidades y disciplinas que convergieron en exposiciones permanentes buena parte del siglo xix y a principios del xx, y que generaron una serie Colección de murales de estrategias figurativas y simbólicas para la reproducción paisajista. Siete artistas nacionales con una brillante trayectoria ejecutaron 17 obras murales entre 1928 y 1963, que hoy enriquecen la colección permanente Visitas guiadas para grupos organizados martes a domingo, 10:00 a 16:00 h del Museo del Palacio de Bellas Artes. Previa reservación [email protected] Entrada libre con boleto de acceso al museo Visitas guiadas martes a domingo, 12:30 y 16:30 h | Entrada con boleto del museo Horarios: martes a domingo, 10:00 a 18:00 h | Entrada: $42 Horarios: martes a domingo, 10:00 a 18:00 h | Entrada: $49 Gratis a estudiantes, maestros e inapam; domingos entrada libre Gratis a estudiantes, maestros e inapam; domingos entrada libre 30 | AGENDARTE · juLio 2015 Museos AGENDARTE · juLio 2015 | 31

MUSEO DE ARTE MODERNO MUSEO MURAL DIEGO RIVERA exposiciones temporales Gisèle Freund exposicion permanente Fotógrafa francesa (1908-2000). Fue la Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central mejor cronista visual de la vanguardia parisina de la entreguerra. Su primera Rosendo Soto (1912-1994): por derecho propio estancia en México, por invitación de Esta muestra busca mostrar a un Rosendo íntimo, que creaba por placer. Alfonso Reyes, amplió su repertorio Del viernes 24 al domingo 25 de octubre iconográfico a los registros de la arqueología y etnografía que dieron Talleres dominicales lugar al álbum Mexique précolombien En el marco de la exposición Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central (Ides et Calendes, Neuchâtel, 1954). Domingos, 13:00 h | Dirigido a público en general | Entrada libre Hasta el domingo 13 de septiembre ¡Programa tu visita! Zona de riesgo | Carlos Aguirre Martes a viernes, 10:00 a 17:00 h | Dirigido a público en general | Entrada: $20 Su obra cuestiona diversas estructuras ideológicas relacionadas con el por grupo | Solicitud en taquilla o reservando al 1555 1900 ext. 5417 ejercicio del poder, la identidad, la semiótica y asuntos vinculados con la mmdr.informes@ inba.gob.mx justicia legal, el registro de la tortura, la muerte y el narcotráfico. Hasta el domingo 27 de septiembre Horarios: martes a domingo, 10:00 a 18:00 h | Entrada: $21 Gratis a estudiantes, maestros e inapam; domingos entrada libre Cineplástica. El film sobre arte en México Toma de fotografías: $5 1960-1975 La muestra evoca el concepto de “film EX TERESA ARTE ACTUAL sobre arte” en el momento de su definición y desarrollo específico en exposiciones temporales México, entre los años 1960 a 1975 y Comunidad imaginaria: “Cuerpos en fuga” | Mirna Roldán permite la puesta en marcha de una Exposición que gira en torno a la construcción del cuerpo y de relaciones lectura novedosa de la colección del emocionales y afectivas como anclaje de las relaciones de género. mam, buscando la imbricación de un Hasta el domingo 6 de septiembre discurso plástico a uno cinemático dentro del espacio del museo. Géneros cuir y performance | Conversatorio con Rodrigo Parrini y Nina Hoechtl Hasta el domingo 31 de enero de 2016 Esta mesa busca discutir dos formas de concepción (falocracia y feminismo cuir) de las masculinidades mexicanas. El canon y lo atípico Miércoles 15, 19:00 h El presente ejercicio conciliatorio entre obras canónicas y atípicas no sólo evidencia la complejidad de esta colección, también abre líneas de fugas Horarios: lunes a domingo, 10:00 a 18:00 h | Entrada libre inesperadas y dispara algunas interrogantes. Hasta el domingo 16 de agosto

Horarios: martes a domingo, 10:15 a 17:30 h | Entrada: $28 Gratis a estudiantes, maestros e inapam; domingos entrada libre 32 | AGENDARTE · juLio 2015 Museos AGENDARTE · juLio 2015 | 33

MUSEO CASA ESTUDIO DIEGO RIVERA Y Noche de museos Visitas guiadas a las exposiciones Exposiciones Permanentes Miércoles 29, 18:30, 19:00 y 19:30 h | Entrada libre El estudio del pintor Noche de Jazz | Juan Pablo Arredondo Trío Colección de piezas prehispánicas y Miércoles 29, 20:00 h | Entrada: $200 | objetos personales en el espacio de Reservaciones: [email protected] | Teléfono: 4122 8200 Ext. 5333 vivienda y creación de Diego Rivera. Horarios: martes a domingo 10:00 a 18:00 h | Entrada: $21 Las primeras casas funcionalistas de Gratis a estudiantes, maestros e inapam; domingos entrada libre. México La arquitectura funcionalista GALERÍA JOSÉ MARÍA VELASCO propuesta por Juan O‘Gorman en 1929, y las casas creadas para Diego Rivera exposiciones temporales y Frida Kahlo. Rojo vs negro Iconografía identitaria moderna, urbe, caos y algunos de sus protagonistas, exposición temporal son elementos recurrentes en la obra de Sergio Sánchez Santamaría. En esta Ecos de tinta y papel. De la intimidad de Frida Kahlo exposición individual, bajo tres proyectos realizados por este impecable Recopilación de diversas cartas escritas por Frida Kahlo a sus amigos grabador morelense. cercanos y familiares, acompañadas por diversas fotografías. Del miércoles 22 de julio hasta el domingo 8 de noviembre Acompañan la muestra: Pieza del mes: Alejandro Caballero; Mezanine: Colectiva elitep Horarios: martes a domingo, 10:00 a 18:00 h | Entrada: $14 Intervención de fachada: Rest Gratis a estudiantes, maestros e inapam | Toma de fotografías: $30 Del jueves 16 | Hasta el domingo 30 de agosto

MUSEO TAMAYO ARTE CONTEMPORÁNEO Horarios: martes a domingo 9:00 a 17:00 h | Entrada libre exposiciones temporales MUSEO NACIONAL DE SAN CARLOS Superposiciones: Arte latinoamericano en colecciones mexicanas Esta muestra presenta una serie de obras que pertenecen a cuatro de las exposiciones temporales colecciones de arte, públicas y privadas, más importantes de arte moderno: Poética de la infancia, los niños en el arte Museo Tamayo, Museo de Arte Moderno, femsa y Colección Juan Antonio En esta muestra se plantea el concepto Pérez Simón. de niñez en la historia del arte desde el siglo xvi al siglo xx, con piezas de Francis Alÿs. Relato de una negociación artistas como Federico de Madrazo, Investigación de la forma en que Eugenio Lucas, Joaquín Sorolla, Ten el artista belga-mexicano une la Kate, Françoise Delobbe, Jacob van Loo, producción de imágenes pictóricas y de Elizabeth Gardner, German Gedovius, acciones fílmicas al inicio del siglo xxi. Pelegrín Clavé, José Benlliure Gil, Alfredo Ramos Martínez, entre otros. Hasta el domingo 27 de septiembre 34 | AGENDARTE · juLio 2015 Museos AGENDARTE · juLio 2015 | 35

Ciclo de Cine de las artes LABORATORIO ARTE ALAMEDA Elizabeth, la edad de oro Sábado 25, 12:00 h exposición temporal A room of one’s own Ciclo Documentales de arte Fragilidades sobre el exterior Descubriendo la historia, grandes pintores Rafael y Picasso Tres puntos de vista sobre la Domingo 26, 12:00 h modernidad poscolonial en México. Hasta el domingo 6 de septiembre Noche de museos KraherBand | Miércoles 29, 19:00 h Taller Síntesis de video analógico Visitas interpretativas Imparte Víctor Mazón Poética de la infancia, los niños en el arte Del sábado 4 al viernes 10 | Auditorio | Entrada: $1,500 (Incluye material) Arte Clásico Europeo del siglo xiv a principios del siglo xx Informes e inscripciones: [email protected] Programa Toca una obra de arte | Sala táctil Visitas interpretativas y de sensibilización a grupos con capacidades Taller coloquio Nuevas colonialidades y género especiales y normo visuales. Del jueves 16 al sábado 18, 16:00 a 20:00 h | Auditorio | Cuota: $200 (Incluye material) Martes a viernes 10:00 a 16:00 h | Previa reservación | Entrada libre con boleto Informes e inscripciones: [email protected] de acceso al museo Lee - arte Horarios: martes a domingo, 9:00 a 17:00 h | Entrada: $21 Préstamos de libros en el redondel del Museo Gratis a estudiantes, maestros e inapam; domingos entrada libre. Sábados y domingos, 10:00 a 14:00 h Arte textil y bordado MUSEO DE ARTE CARRILLO GIL Sábado y domingos, 11:00 a 14:00 h Conciertos fines de semana exposiciones temporales Sábados y domingos 13:00 h LARA Latin American Roaming Art El concepto de creación a partir de la Horarios: martes a domingo, 10:00 a 18:00 h | Entrada: $35 experiencia. Ocho artistas participan Gratis a estudiantes, maestros e inapam; domingos entrada libre. en una residencia de dos semanas que tiene lugar en una locación específica SALÓN DE LA PLÁSTICA MEXICANA de un país latinoamericano. Hasta el domingo 4 de octubre exposiciones temporales Salón de escultura y propuestas tridimensionales 1ª. Bienal del paisaje 65 años del Salón de la Plástica Mexicana Convoca el Instituto Sonorense de Del jueves 16 de julio al domingo 9 de agosto | Salas i, ii, y iii Cultura (isc), con el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes Horarios: lunes a sábados 10:00 a 18:00 h; domingos 10:00 a 14:00 h Hasta el domingo 13 de septiembre Entrada libre 36 | AGENDARTE · juLio 2015 Museos AGENDARTE · juLio 2015 | 37

Driving Forces. Ernesto Walker PROYECTO SIQUEIROS: LA TALLERA Piezas desarrolladas durante el 2014 y 2015 que parten de la Astronomía Calle Venus 52, colonia Jardines de Cuernavaca. Cuernavaca, Morelos. y la observación del Universo. Hasta el domingo 2 de agosto exposición permanente Extraño enemigo | Bruno Varela Murales y Sala poliangular, obras Ejercicio de reapropiación de materiales provenientes de diversas fuentes, realizadas por el muralista mexicano artificialmente integrados en un organismo audiovisual mutante. en la ciudad de Cuernavaca. Hasta el domingo 2 de agosto | Gabinete de audio y video

Horario: martes a domingo, 10:00 a 18:00 h | Entrada: $21 Gratis a estudiantes, maestros e inapam; domingos entrada libre. Ocho mesas: Entre el instante y el gusto pictórico Del sábado 4 de julio al domingo 18 de octubre SALA DE ARTE PÚBLICO SIQUEIROS Visitas guiadas martes a domingo 10:00 a 17:00 h | Entrada libre exposiciones temporales Horarios: martes a domingo, de 10:00 a 18:00 h | Entrada: $14 Hotel Juárez | Francis Alÿs Entre los años 2013 y 2014, Alÿs MUSEO NACIONAL DE LA ESTAMPA se desplazó por las calles desiertas y destruidas de Ciudad Juárez, exposiciones temporales buscando insertar sus estrategias Pausa, separación j, 2015 | De la serie: Pausa, separación | Magali Lara de sobrevivencia -como práctica Grabado en cobre, aguafuerte y aguatinta, papel de algodón, 60 x 40 cm. artística- en el contexto dramático del México actual. Intemperie | Magali Lara Hasta el domingo 26 Al comprender la estampa como un medio ligado a la creación literaria, Magali Lara explora múltiples posibilidades de articulación entre el texto Horarios: martes a domingo, 10:00 a 18:00 h | Entrada: $14 y la imagen que dan cuenta del carácter narrativo de su producción plástica. Gratis a estudiantes, maestros e inapam; domingos entrada libre Presentación de la carpeta de Grabados ESCUELA DE ARTESANÍAS Bloque Geológico de Cisco Jiménez Presentan: José Manuel Springer, Santiago Pérez Garci, exposiciones temporales Emilio Payán y Cisco Jiménez Exposición Didáctica del Taller de Joyería 2015 Sábado 25, 12:00 h Hasta el jueves 9 | Galería Principal Exposición de Fin de Cursos | Generación 2012- 2015 Horarios: martes a domingo, 10:00 a 18:00 h | Entrada: $14 Del lunes 27 al sábado 15 de agosto | Salón Manita. Museo de Arte Popular Gratis a maestros, estudiantes, adultos mayores, niños menores de 13 años Entrada libre y miembros de inapam; domingos entrada libre

Horarios: lunes a viernes, 10:00 a 14:00 h y 16:00 a 18:00 h | Entrada libre AGENDARTE · juLio 2015 | 39

TEATRO JULIO CASTILLO

Laika | De Antonio Zúñiga y Hasam Díaz | Grupo Niebla de Recreo Dirección: Rodolfo Guerrero Homenaje al suceso histórico del lanzamiento al espacio de la perra Laika en el Sputnik II, en 1957. Del sábado 11 al lunes 31 de agosto Sábados y domingos 12:00 h, lunes 19:00 h Edad recomendada: 10 años | Entrada: $80

SALA XAVIER VILLAURRUTIA

Zorbas, el poder de las promesas Adaptación y dirección, Ihonatan Ruiz Grupo El Tlakuache - Guadalajara Un gato de puerto se ve envuelto en un gran conflicto al encontrarse con una gaviota a punto de morir a causa del petróleo arrojado al mar por los humanos. Sábado 4 y domingo 5, 13:00 h Edad recomendada: 5 años | Entrada: $80

El inspector / los impecables | Adaptación libre y coreográfica de la Trilogía del tiempo de J.B.Priestley | La Máquina de Teatro Dirección: Clarissa Malheiros Con la colaboración artística de Juiana Faesler La poderosa familia Cuevas celebra un importante acontecimiento. La velada es interrumpida por la inesperada visita de un inspector que investiga la extraña muerte de una joven. Del sábado 11 hasta el domingo 30 de agosto | Sábados y domingos 13:00 h Edad recomendada: 12 años | Entrada: $ 80

TEATRO EL GALEÓN

Ficticia | Autora y directora: Haydeé Boetto | Los Conjurados Teatro Los habitantes de Ficticia se adentrarán en los lugares más tenebrosos de la ciudad, resolverán enigmas imposibles y serán capaces de sacrificar a su propia gente para poder conseguir agua y sobrevivir. Hasta el domingo 26 | Sábados y domingos 13:00 h Suspende función el sábado 18 | Edad recomendada: 8 años | Entrada: $80 40 | AGENDARTE · juLio 2015 Niños AGENDARTE · juLio 2015 | 41

TEATRO ORIENTACIÓN TEATRO ISABELA CORONA Eje Lázaro Cárdenas # 445, colonia Tlatelolco Aquí entre dos…somos tres | Autora y directora: Isabel Romero | Proyecto Finisterra Con: Isabel Romero, Gerardina Martínez Félix y Jorge A. Caballero Vega. Matatena | De Antonio Zúñiga Una bailarina, una cantante de ópera y un clown andan errantes, afligidos, Dirección: Abraham Jurado no saben bien qué hacer… sin embargo, un día, casualmente, los tres se La tragedia reúne a los personajes para hablar sobre las cosas importantes de encuentran en una calle... esta afortunada coincidencia, los llevará a descubrir la vida, para decirse de que están hechos; para aprender que la vida está en los el sentido de sus vidas. pequeños detalles. Del sábado 18 al domingo 6 de septiembre | Sábados y domingos 12:30 h Hasta el domingo 19 | Sábados y domingos 13:00 h Espectáculo para toda la familia | Entrada: $80 Edad recomendada: 10 años | Entrada: $45

TEATRO EL GRANERO, XAVIER ROJAS XVIII Festival Puro Teatro

Viaje a la luna | Creación colectiva Compañía Edad Loro Teatro teatro legaria Dirección: Verónica Albarrán Viaje a la luna sumergirá a todos los *Pájaro | Idea original de Fernando Reyes y Cristian David | Idiotas Teatro visitantes en un universo azul, inspirado Dirección: Karla Armendáriz y Lucía Pardo Ríos en la metáfora de viajar a la luna como Con Fernando Reyes y Cristian David pretexto para el encuentro con el otro. Historia que evoca la gran impotencia del hombre ante su intento Hasta el domingo 23 de agosto por alcanzar las alturas, desde el relato de Ícaro, hasta los numerosos Sábados y domingos 12:30 h proyectos de Leonardo Da Vinci, la idea de cruzar el cielo ha sido un Edad recomendada: 3 años | Entrada: $80 relato fascinante para los hombres. Miércoles 22, 17:00 h | Espectáculo para toda la familia *Los niños perdidos | Basada en el cuento de Francisco Hinojosa, A los pinches TEATRO LEGARIA chamacos | Dirección: Esteban Castellanos | Con Esteban Castellanos Calz. Legaria S/N esq. Glorieta Allende, colonia Pensil Norte La obra cuenta la historia de tres niños que al escarbar en el jardín del edificio donde viven encuentran unos huesos y una pistola. La caja de juguetes | De Isabel Romero Jueves 23, 17:00 h Ceprodac *Abrasados | De Luc Tartar | Traducción: Humbero Pérez Mortera La historia cuenta los sucesos que Dirección: Hugo Arrevillaga | Con Mahoalli Nassourou, ocurren en una caja de juguetes. Isabel Toledo, Ángel Luna y Leonardo Zamudio Sábado 4 y domingo 5, 12:30 h Esta es la historia de una comunidad abras(z)ada, quemada por el amor, Edad recomendada: 5 años que a través de un beso nos muestra toda la belleza del mundo. Entrada libre Viernes 24, 17:00 h | Edad recomendada: 12 años 42 | AGENDARTE · juLio 2015 Niños AGENDARTE · juLio 2015 | 43

*Trío sin Simone | De Kristo Šagor *Una luna entre dos casas | De Sussane Lebeau | Marionetas de la Esquina Dirección: Irina González | Con Carlos López Tavera, Dirección: Lourdes Pérez Gay Emiliano Yañez de la Mora y Ricardo Cortés. La obra cuenta el primer encuentro de dos personajes completamente Sven, Andy y Kai, son los principales sospechosos de la violación que sufrió diferentes y opuestos y las vicisitudes por las que pasan hasta volverse amigos. Simone, su compañera de clases, en el viaje escolar de fin de cursos. Jueves 23, 12:00 h | Edad recomendada: 2 años Sábado 25, 17:00 h | Edad recomendada: 12 años *Marionetas de la Esquina *Mi papá no es el Santo | De Antonio Zuñiga | Carretera 45 Jueves 23, 12:00 h Dirección: Sixto Castro Santillán | Con: Erandeni Durán, *El gato vagabundo | De Roberto De Loera, Eduardo Domínguez y Alberto Christian Cortés, Julián Estrada P. y David Bravo Lomnitz | Seña y Verbo La obra narra la historia de Axel un niño de barrio de 12 años Con Roberto De Loera, Socorro Casillas y Eduardo Domínguez y sus aventuras con su amigo David. Primera obra en México escrita por sordos, y cuenta la historia de un joven Domingo 26, 17:00 h | Edad recomendada: 12 años de 25 años de edad que nació sordo en nuestro país. Viernes 24, 12:00 h | Edad recomendada: 5 años teatro isabela corona *Paparruchas | De Lucía Leonor Enríquez | La Bomba Teatro Sábado 25, 12:00 h *De monstruos, gigantes y otras calamidades | Autor y director: Oswaldo Valdovinos *Titerino Circus | La Trouppe Astillero Teatro Domingo 26, 12:00 h Con María Teresa Adalid, Karina Miranda, Zohar Salgado / Oswaldo Valdovinos, Itzel Casas y Yuliana Menes. *Entrada libre La historia aborda la relación de dos niños que, a su modo y en su entorno, están solos: Javier, a quien ignoran por completo en su casa; y Mónica, una niña que vive con un padre alcohólico. MUSEOS Lunes 20, 12:00 h | Edad recomendada: 5 años *Palabras al vuelo | Espectáculo inspirado en siete poemas de Jorge Luján Dramaturgia y dirección de Haydeé Boetto | Núbila Teatro museo nacional de san carlos Con Haydeé Boetto, Marcela Castillo y Mario Eduardo D’León. Música original e interpretación en vivo: Carlos Porcel Nahuel Ciclo de Cine de arte infantil Esta obra está integrada por siete cuadros, que responden a universos La extraña vida de Timothy Green diferentes, con estéticas, materiales y reglas distintas cada uno. Domingo 5, 12:00 h Los personajes le mostrarán al hombre del sombrero el camino trazado Cultura y diversión en el Jardín Tabacalera por las propias palabras, que, a manera de huellas, dejan rastros a su paso. Sábados del 4 al 25 Martes 21, 12:00 h | Edad recomendada: 6 años *Historias mínimas de niños máximos | De Antonio Zúñiga museo tamayo arte contemporáneo Miércoles 22, 12:00 h Curso de verano | Todos juegan. Todos ganan *Mi amigo Max | De Bertha Iriart | Teatro Itinerante Del lunes 20 al viernes 31 | Lunes a viernes 9:00 a 14:00 h | Niños de 8 a 13 años La historia comienza cuando la pequeña Olivia cae a una coladera y conoce Cuota: $2000 | Informes e inscripciones: 4122 8200 ext. 5333 a Max, un hombre de aspecto extraño y feroz. La desconfianza de Olivia la [email protected] hace rechazar la ayuda de Max, sin embargo, al conocerlo, se da cuenta de que no todas las cosas son lo que aparentan. Miércoles 22, 12:00 h | Edad recomendada: 7 años 44 | AGENDARTE · juLio 2015 Niños

Taller Hechos deshechos Realiza un ejercicio de dibujo y collage utilizando notas de periódico y altera la noticia de los hechos reales proponiendo cambiar la historia, imaginando soluciones irreales o fantásticas. Martes a viernes 10:00 a 14:00 h; sábados y domingos 12:00 a 16:00 h Niños a partir de 6 años | Entrada libre

Dos o +, taller de la exposición Superposiciones Elabora patrones a partir de la superposición y repetición de formas con distinto color y tamaño y explora las posibilidades. Martes a viernes 10:00 a 14:00 h; sábados y domingos 12:00 a 16:00 h Niños a partir de 5 años museo de arte carrillo gil

Un verano divertido con crayola Curso de verano en el que los niños se adentrarán al mundo del arte. Del lunes 20 al miércoles 5 de agosto | Niños entre 6 y 12 años | Cuota: $1500 Inscripciones hasta el viernes 17 laboratorio arte alameda

Curso de verano | Summer Lab Distorsionando luz Del lunes 20 al viernes 7 de agosto | 10:00 a 14:00 h | Niños entre 6 y 15 años Auditorio y Atrio | Cuota: $350 (Incluye material) Informes e inscripciones: [email protected]