COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y CUENTA GENERAL DE LA REPUBLICA PERIODO DE SESIONES 2008-2009

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA Nº 01 (26-08-2009)

SUMILLA DE ACUERDOS 1. Se aprobó por unanimidad, que la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República sesionará los días martes a las nueve horas. 2. Se aprobó por unanimidad, el Reglamento de Trabajo de la Comisión, con cargo a redacción. 3. Se aprobó por unanimidad, el Plan de Trabajo de la Comisión, con cargo a redacción. 4. Se aprobó por unanimidad, invitar al economista Nelson Shack, para que realice una exposición sobre el tema presupuestal. 5. Se aprobó por unanimidad, para que la Ministra de la Mujer y Desarrollo Social, conjuntamente con el Director Ejecutivo de Foncodes, haga un informe de la delegación de facultades a sus directores para formular programas sociales, cuando se presente en la Comisión para fundamentar sus egresos del año 2010. 6. Se aprobó por unanimidad, para que los asesores externos de las bancadas políticas perciban sus remuneraciones del mes de agosto del presente año. 7. Se aprobó por unanimidad, solicitar al Ministro de Economía, que informe sobre la existencia de una Unidad de Control Presupuestal en su Sector. 8. Se aprobó por unanimidad, el cuadro de distribución de entidades públicas a los miembros Titulares de la Comisión, con cargo a las modificaciones aprobadas. ______

En la ciudad de Lima, en el Hemiciclo del Palacio Legislativo, el día veintiséis de agosto de 2009, siendo las nueve y cuarenta y cinco horas, bajo la presidencia del congresista Martell, se reunieron los congresistas Rosa Florián Cedrón, Rosario Sasieta Morales, Rubin, Ramos, Lamadrid, Obregón, Jhony Peralta Cruz, Rolando Reátegui Flores, Elías Rodriguez Zavaleta, Miró Ruiz Delgado, José Saldaña Tovar, Franklin Sánchez Ortiz, Pedro Santos Carpio, Rafael Vásquez Rodríguez, Ugarte, Gámez, Carlos Cánepa La Cotera y José Carrasco Távara. -1-

Se encuentra con licencia el congresista Neuenschwander. APROBACIÓN DEL ACTA Se aprobaron las Actas de Elección e Instalación y sesión extraordinaria N.° 01. DESPACHO El Presidente mencionó que ha ingresado a la Comisión el Proyecto de Ley N.° 3388/2009,que propone la ley que autoriza al Ministerio de Educación otorgar por una vez una bonificación extraordinaria de 465 nuevos soles para la adquisición de una laptop, así como modificar el artículo 4.° del Decreto de Urgencia 045, del pago de propinas de alfabetizadores, al marco del PRONAMA, el Programa Nacional de Alfabetización. El Proyecto de Ley 3383/2009-CR, que propone la ley que modifica el cuarto párrafo sobre la cuadragésima segunda disposición final de la Ley 29289, Ley de Presupuesto del Sector Público 2009, referente a la variación del porcentaje de los montos correspondientes a las universidades y centros de investigación beneficiarias del canon, sobrecanon, regalías. El Proyecto de Ley 3379/2008-GL, que propone la ley que exceptúa a la Municipalidad Metropolitana de Lima, de la aplicación del límite establecido en el numeral 9,1 de la Ley 29289, Ley de Presupuesto del año 2009, autorizándola a celebrar nuevos contratos administrativos de servicios para la implementación del Plan de Seguridad Ciudadana en el Cercado de Lima y otras metas y objetivos institucionales. El Proyecto de Ley 3378/2008/GL, que propone la ley que autoriza una transferencia de partidas en el presupuesto del sector público para el año fiscal 2009 hasta por la suma de un millón de nuevos soles para la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales. El Proyecto de Ley 3363/2008-CR, que exceptúa a la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios de medidas de austeridad establecidas en la Ley 29289, Ley de Presupuesto del sector público para el año fiscal 2009. Proyecto de Ley 3360/2008-CR, que precisa el monto de referencia del seguro de vida para el personal de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú, así como el otorgamiento de una asignación extraordinaria. Proyecto de Ley 3335/2008-PE, que autoriza una transferencia de partidas en el presupuesto del sector público para el Año Fiscal... Vamos a rogar al señor asesor que nos permita avanzar en la lectura...que autoriza una transferencia de partidas en el Presupuesto del sector público para el Año Fiscal 2009 a favor del pliego Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga para

-2-

el funcionamiento de la Escuela de Formación Profesional de Ingeniería Agroforestal de la suma de 241 mil 612 nuevos soles. Informes El Presidente mencionó que el día y hora de sesiones de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, será los martes a las nueve y media de la mañana, por acuerdo de los miembros de la Comisión. A continuación el Presidente menciono que por invitación del Foro Parlamentario Interamericano, su persona y los congresistas Rosario Sasieta y Jhony Peralta asistieron a un Foro de la Comisión de Presupuesto de América y el Caribe, que se realizó los días 21 y 24 de agosto en Punta Cana, República Dominicana y a continuación realizó un informe. Pedidos El congresista Washington Zeballos, solicitó que se invite al Economista Nelso Shack, que es una persona experta en temas de presupuesto, para que exponga los resultados del estudio que realizó sobre programación presupuestal. El congresista Oswaldo Luizar solicitó que se cite al titular del Mimdes y el Director Ejecutivo de Foncodes, para que informe sobre los núcleos ejecutores. El congresista Jhony Peralta manifestó que el pedido del congresista Luizar se podría atender cuando el titular del pliego Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social se presente ante la Comisión para sustentar el presupuesto de egresos de su Sector. El congresista Rolando Reátegui solicitó que para la próxima semana se acredite a los asesores externos, para solicitar que sean contratados desde el primero de setiembre. El congresista Miro Ruíz solicitó que se tramite ante la Presidencia el pago de haberes a los asesores de las bancadas correspondiente al mes de agosto del presente año. El congresista José Saldaña solicitó que el Ministerio de Economía y Finanzas apertura una unidad de control del gasto de los núcleos ejecutores. ORDEN DEL DÍA El Presidente sometió a debate el Reglamento Interno de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, manifestando que este documento tiene como objeto normar la organización y funciones de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General para el periodo 2009-2010. A continuación intervinieron los congresistas Humberto Falla Lamadrid, Washington Zeballos, Elías Rodriguez, Rafael Vásquez, Jhony Peralta, Luis Wilson, Carlos Cánepa, Franklín Sanchez, -3-

Rolando Reátegui, quienes manifestaron su puntos de vista y dieron aportes al Reglamento de Trabajo. El Presidente luego de agotado el debate y con cargo a redacción y con las modificaciones aprobada, sometió al voto el Reglamento de Trabajo de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, aprobándose por unanimidad. A continuación el Presidente propuso el Plan de Trabajo, la cual considera un rol de actividades a desarrollar en el periodo anual de sesiones 2009-2010, y tiene los siguientes objetivos: 1.- Apoyar el proceso de implementación de presupuesto por resultados, para establecer una cadena entre resultados y presupuesto. 2.- Fortalecer la capacidad técnica de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, para fortalecer el control y la fiscalización del presupuesto público. 3.- Mejorar la eficacia y eficiencia de la ejecución del gasto público. 4.- Mejorar la transparencia y control de la administración financiera del sector público. Asimismo, el Presidente manifestó que se proponía actividades a realizar y que se trabajaría en subgrupos de trabajo, que serían nueve grupos de trabajos que son: Cuenta General de la República, Presupuesto por Resultados y Mejora en la Calidad del Gasto, Seguimiento de la ejecución de los recursos del Programa de Estímulo Económico, fiscalización de los gastos de rehabilitación, construcción y reconstrucción de las zonas afectadas por el sismo a través del Forsur; Contrataciones y adquisiciones públicas; Análisis y seguimiento presupuestal de los gobiernos regionales y locales; Seguimiento de ejecución de los recursos extra presupuestales, los cuatro fondos creados mediante Ley N.° 28939, ley que aprueba el crédito suplementario y transferencia de partidas en el presupuesto del sector público para el año 2006 y dispone la creación de fondos y dicta otras medidas, las empresas bajo el ámbito de Fonafe y entre ellas tenemos: EsSalud, la Superintendencia de Banca y Seguros y otros; Deuda social, (Decreto de Urgencia N.° 037-94) y Fiscalización de Gasto Social y Extrema Pobreza. Seguidamente hicieron uso de la palabra los congresistas Jhony Peralta, Humberto Falla Lamadrid, Elías Rodríguez, Franklin Sánchez y Luis Wilson. El Presidente agotado el debate, puso al voto el Plan de Trabajo de la Comisión y con las modificaciones aprobadas, aprobándose por unanimidad. A continuación el Presidente sometió al voto el pedido del congresista Washington Zeballos, para invitar al economista

-4-

Nelson Shack para que haga una exposición sobre el tema presupuestal, aprobado por unanimidad. Se aprobó por unanimidad para que la Ministra de la Mujer y Desarrollo Social, conjuntamente con el Director Ejecutivo de Foncodes, haga un informe de la delegación de facultades a sus directores para formular programa, cuando se presente en la Comisión para fundamentar sus egresos del año 2010, aprobándose por unanimidad. El Presidente sometió a votación la propuesta para que los asesores externos de las bancadas políticas perciban sus remuneraciones del mes de agosto, aprobado por unanimidad. La aprobó la propuesta del congresista José Saldaña para que se pida al Ministerio de Economía y Finanzas un informe de la existencia de una unidad de control presupuestal dentro de su estructura orgánica. A continuación el Presidente propuso el cuadro de distribución de entidades públicas a los miembros titulares de la Comisión. Luego de la intervención de los señores congresistas y con cargo a las modificaciones propuestas, el Presidente sometió a votación, aprobándose por unanimidad. El Presidente solicitó la dispensa de la aprobación del Acta, para ejecutar los acuerdos, aprobándose por unanimidad. Siendo las once y veinticinco horas, el Presidente levantó la sesión, la transcripción es parte de la presente Acta.

______Presidente Secretaria Alejandro Rebaza Martell Rosario Sasieta Morales Comisión de Presupuesto y Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República Cuenta General de la República

-5-