CARNAVALES EN NAVARRA 2016 NAFARROAKO INAUTERIAK / CARNAVALS EN / CARNIVALS IN NAVARRA

Población Teléfono Fecha Personaje central Actividad principal

Desfile de chicos con bota con la que pegan, los Cascabobos y de chicas con rostros ocultos, las Mascaritas. Cuestación por las casas y recogida 948336690 de huevos y chistorra para posterior elaboración de pinchos que se 9 de febrero CASCABOBOS AOIZ Marisol repartirán durante la quema de Ziriko y Kapusai, que representan a los MASCARITAS casa Cultura asesinos a causa de los que se cerró la calle Maldita. Durante el desfile, cascabobos y mascaritas atraviesan esa calle con antorchas para purificarla. Domingo 7 , carnaval infantil. Martes 9 , carnaval rural: desfile con txistularis, charanga y gaiteros. Baile típico, "Momotxorroen Dantza". Personajes vestidos con abarcas, pantalón azul y camisa blanca, remangada y manchada al igual que los brazos de sangre de cordero o de cerdo. En la cabeza llevan una cesta de la que cuelgan pieles de oveja y cuernos de vaca. De los enormes cuernos cuelgan sobre la cara MOMOTXORROS ALTSASU/ 948 56 21 61 crines de caballo. A la espalda los cencerros causan un verdadero 7, 9 y 13 de febrero MASCARITAS ALSASUA (Ayto) estruendo y en la mano llevan un "Sarde" para amedrentar al JUAN TRAMPOSO numeroso público asistente. En el desfile le siguen las brujas vestidas de negro , mascaritas (envueltas en sobrecamas multicolores, zapatos viejos, y el rostro cubierto de puntillas), "Juantramposos" (Personajes rellenos de hierba seca emparentados con el ziripot de Lantz y los Zaku zaharrak de ), el macho cabrío y algunos personajes que representan un cuadro de labranza ritual. Sábado 13 , día de la piñata. Los mozos van por los caseríos (jueves y viernes) vestidos de blanco y 948 63 40 05 21, 22 y 23 de enero MOZORROAK lucen en la espalda pompones de colores. 948 51 03 27 29 al 31 de enero -- (Ayto) 948 58 00 06 ARIZKUN 9 de febrero HARTZA El HARTZA (oso), baja de las montañas para asustar a los niños. (Ayto)

Hombres y mujeres se intercambian papeles, ellas de pastores y ellos CALDEREROS (sábado ) de niñeras. (Domingo comparsa y lunes cuestación por el pueblo y IÑUDE eta ARTZAIAK caseríos. Lunes atardecer desfile de carrozas. Jueves gordo, cuestación (domingo) por el pueblo y caseríos por parte de los niños y a la tarde iñude eta BERA 948 63 00 05 Del 4 al 8 de febrero artzaiak representado por los niños).

CARNAVALES EN NAVARRA 2016 NAFARROAKO INAUTERIAK / CARNAVALS EN NAVARRE / CARNIVALS IN NAVARRA

Población Teléfono Fecha Personaje central Actividad principal

Viernes tarde: Lectura del pregón hacia 19:30h.y tamboreada. Sábado: salida de los zarramusqueros hacia 17:00 (durante 1 hora los 948 81 23 44 zarramusqueros manchan a todo aquel que no vaya disfrazado) CINTRUÉNIGO (Ayto.: 5, 6 y 7 de febrero ZARRAMUSQUEROS Domingo: Desfile de carrozas a las 12:00. y salida de los Lorenzo) zarramusqueros a las 18:00 y entierro de la sardina.

DONEZTEBE- 948 45 00 17 Desfile de carrozas y disfraces por la tarde. 6 de febrero CARROZAS SANTESTEBAN (Ayto) Los jóvenes del pueblo salen a pedir de casa en casa. Jueves Gordo: Un gallo (Oilarra) atado, y los niños con una espada de 948 58 00 06 ELIZONDO Del 4 al 6 de febrero -- madera van en su captura con los ojos tapados. Viernes desfile infantil (Ayto) y sábado desfile principal. 948 58 00 06 ERRATZU 9 de febrero -- Desfile de carrozas y disfraces por la tarde. (Ayto) Karrika Ronda : Jóvenes disfrazados que recorren las casas en busca de 948 61 50 30 16 y 17 de febrero -- comida y dinero.

Caldereros : el sábado, noche de los Caldereros, la gente sale disfrazada de zíngaros con cazuelas y cacerolas haciendo estruendo y anunciando la llegada del carnaval. Caldereros: 23 de enero Carnaval Rural : viernes por la tarde noche los vecinos de Estella- ESTELLA- 948 54 82 02 Rural: 30 de enero Lizarra se visten con los disfraces tradicionales del Carnaval Rural. ALDABIKA y PALOKIS LIZARRA (Ayto) Variopinto: 6 de Sábado por la mañana Aldabika txiki es paseado por la ciudad febrero acompañado de los “palokis” y otras figuras. Es quemado en los Llanos. Por la tarde, Aldabika es paseado en una carroza y quemado en la plaza de los Fueros. Carnaval variopiento : concentración de disfraces en la plaza.

948 51 40 06 GOIZUETA 6 de febrero ZAGI -DANTZA Baile cuyo personaje central es un carbonero que lleva la espalda (Ayto) cubierta con un pellejo inflado sobre el que golpean sus compañeros.

Viernes por la mañana en la escuela desfile de disfraces, almuerzo, pasacalles por y Quema de Marigorri. El sábado a medio día MAIGORRI Y Zanpantzar, y comida popular. Por la tarde taller de maquillaje de IRURTZUN 948 50 00 51 6 de febrero ZANPANTZAR carnaval para niños/as. A las 17:30 Recogida de txistorra por los barrios acompañados por los grupos de música de Irurtzun. Seguido txistorrada popular y música.

CARNAVALES EN NAVARRA 2016 NAFARROAKO INAUTERIAK / CARNAVALS EN NAVARRE / CARNIVALS IN NAVARRA

Población Teléfono Fecha Personaje central Actividad principal

AMANDITXARKO, 11:30 Migas en la plaza. 12:00 Kalejira con los personajes HARTZA, ZARRATRAKOS, carnavalescos desde la plaza del ayuntamiento.17:30 Chocolatada para 948 89 30 05 6 de febrero HERENSUGE DE niños en la plaza. 18:30 Desfile por las calles del pueblo amenizado por (Ayto) ANTXOMARRO… el grupo de Txitus local. 20:00 Hoguera y quema de Amanditxarko.

Lunes visita de los "ioaldunak" de (de lanudas pellizas, picudos Lunes y martes tras el gorros multicolores y esquilas en la cintura) a . El martes los de ITUREN Y 948 45 03 02 último fin de semana ZANPANTZAR Ituren a Zubieta. Se reúnen hacia la mañana-mediodía, almuerzan, se ZUBIETA 948 45 07 25 de enero, 1 y 2 de visten en la posada y salen sobre el mediodía. febrero

Domingo 7 , salida de los niños disfrazados . Martes 9 , el bandido "Miel 948 3074 44 MIEL OTXIN LANTZ 7 y 9 de febrero Otxin" es capturado, juzgado y quemado en la hoguera por la gente del (ayto) ZIRIPOT pueblo. Mañana y tarde, al anochecer la quema del muñeco. Domingo al medio día: desfiles de carrozas. Lunes (día principal) y 948 51 00 09 Del 23 al 26 de enero ATSAUREK martes recorrido por los caseríos de la localidad. (Ayto)

Ronda por el pueblo amenizada con música, danzas y aperitivo. Se quema a “Aittezarko” (muñeco de saco relleno de paja, con un trapo por cara y cubierto con un sombrero de colores). Otros personajes del 948 50 42 11 carnaval son Landarra (la compañera de Aittezarko), Mozorroak, su LEKUNBERRI 6 de febrero AITTEZARKO (Ayto) cortejo disfrazado y enmascarado con trapos o caretas que recorren el pueblo y golpeaban a los peques con vejigas de ternero que llevaban en el extremo de un palo; y los Mutilak, jóvenes vestidos de dantzaris acompañan también al cortejo.

El domingo al atardecer, la comitiva de hombres con la cara cubierta y vestidos con sacos de paja recorre las calles persiguiendo a la gente ZAKU-ZAHAR con vejigas infladas. LESAKA 948 63 70 05 7 de febrero MAIRUAK "Mairuak" (mujeres vestidas con cintas) y "Goitarrak" (hombres y GOITARRAK mujeres vestidos de blanco con cascabeles, con jersey y txapela roja tocan las castañuelas) amenizan las calles. Lunes desfile de carrozas.

PERSECUCIÓN Y A las 18:00 de la tarde se leerá el pregón desde el balcón del MANTEO DE SATÁN, POR Ayuntamiento sito en la Plaza Carlos III el Noble, dando así comienzo a 948 74 01 75 6 de febrero LOS KARATULAS, la ronda del Carnaval Rural. Trajes, personajes y danzas antiguas que (ayto) LARRAKINS, EL dan a Olite una apariencia extraña por lo que tienen de extravagantes PASTOR… las caracterizaciones de los personajes. CARNAVALES EN NAVARRA 2016 NAFARROAKO INAUTERIAK / CARNAVALS EN NAVARRE / CARNIVALS IN NAVARRA

Población Teléfono Fecha Personaje central Actividad principal

Recuperados en lo 80, ha ido ganando en participación. La efigie del coronel José Lagunero, protagonista de una violenta noche en 1860 dejó en la memoria de los tafalleses-as, un triste recuerdo, se convierte 948 70 18 11 12, 13 y 14 de febrero LAGUNERO en el monigote que arde como símbolo de lo nefasto. (Ayto) Otra tradición es el juego del Higuico. Que otorga premio al mejor disfraz.

El día de los caldereros pretende emular a las tribus gitanas que todos los años iban a la ciudad a vender sus productos por carnaval. La Caldereros: 30 de enero CALDEREROS quema de la muñeca Mari Trapu se celebra en la fuente de Navarrería. 948 42 07 00 Carnaval: 6 de febrero QUEMA DE MARI TRAPU La muñeca representa a la jefa de los francos que saqueó y arrasó el burgo de la Navarrería en el siglo XII. La jefa franca murió quemada en su torre y así se celebra este ritual en recuerdo de aquella época. Las carrozas desfilan por las calles del pueblo hacia el mediodía. 948 45 00 71 31 de enero KARROZAK

948 41 71 00 / Personaje con máscara y cabeza cubierta, arrojan caramelos; a las TUDELA 5-6-7 de febrero ZIPOTEROS 948 82 82 94 20:30, desfile de Ziripoteros. 948 46 01 41 El domingo se disfrazan los niños. El Martes es el Carnaval Rural. Los UNANUA (Ayto) 7 y 9 de febrero MAMUXARROS “Mamuxarros” llevan máscaras y van pegando con varas alargadas a 948 46 00 28 las mozas y a todo aquel que no vaya disfrazado. 948 56 29 93 7 y 9 de febrero -- El domingo se disfrazan los niños. El martes es el carnaval rural Un desfile de disfraces infantiles y de adultos con carrozas. Algunos VIANA 948 44 63 02 13 de febrero -- bares se decoran para animar el carnaval. El acto principal es el desfile que se realiza el sábado desde las 16:00, 948 84 50 06 13 de febrero -- con animadas y elaboradas carrozas en las que participa toda la localidad.

• Consulta con la oficina de turismo más cercana posibles modificaciones en fecha. • Documento actualizado el 02/02/2016