2 Alcance y principales El II Plan Director de Carreteras de Navarra para el periodo 2002-2009 se incardina en un periodo temporal donde las co- actuaciones municaciones por carretera de Navarra deberán registrar un verdadero impulso para configurarse como una red de gran ca- lidad, con un amplio desarrollo de la Red de Gran Capacidad y con la culminación de importantes obras que darán continuidad a significativos ejes de carácter intraterritorial. Para ello las perspectivas financieras, a partir de la aproba- ción de la LEY FORAL 21/2001 de Contratación, Explotación y Financiación de la Vía de Gran Capacidad -Logroño, quedan notablemente despejadas y, en todo caso, podrán ser complementadas con convenios con otras Administraciones o aportaciones de fondos estructurales Comunitarios. No obstante, con las previsiones económicas en el momen- to de la confección de este documento, se puede garantizar un amplio desarrollo de lo programado.

En base a lo anterior puede establecerse que a la finaliza- ción del presente II Plan Director de Carreteras 2002-2009, la si- tuación de la Red de Carreteras de Navarra será la siguiente: • Estará plenamente construido el eje de gran capacidad de Velate, entre Pamplona e Irún. • Estará plenamente construida la Autovía Pamplona-Estella- Logroño. • Estará plenamente desdoblada la carretera N-232 Castejón-Tudela-Cortes, a su paso por Navarra. • Estará construida la Autovía Subpirenaica entre Pamplona y . • Estarán construidos los túneles de Ezkaba. • Estarán transformadas en su totalidad, con viales con do- ble calzada, las Rondas Este y Norte de Pamplona, así co- mo su conexión a través de -Olloki-Arre.

Con estas actuaciones la totalidad de la Comarca de Pamplona contará con una red de circunvalación con continui- dad y con doble calzada. • Estará finalizado en su totalidad el Eje Estella-- Sangüesa. • Estará finalizado en su totalidad el Eje del Ebro, incluyen- do la nueva variante Este de Tudela con el puente del río Ebro, y las Variantes de todas las principales poblaciones de la Ribera del Ebro. • Se habrá reformado y adecuado la totalidad del Eje - /Santesteban. • Se habrá reformado y adecuado en su totalidad el eje Auritz/Burguete-Ezcároz-Ochagavía-. • Se habrá reformado y adecuado en su totalidad la carre- tera Zubiri-Oreaga/. • Se habrá invertido notablemente en la Seguridad Integral de las Carreteras. • Se habrá impulsado notablemente los medios, actuaciones y la modernización de la Conservación de Carreteras, en

Alcance y principales actuaciones / 19 especial mediante la gestión del nuevo Centro avanzado de Conservación y la construcción de los nuevos Parques de Conservación en cinco Distritos. Previsiblemente se habrá decidido y actuado en la Vía de Gran Capacidad Navarra-Francia, y se encontrará cons- truida y en servicio la Vía de Gran Capacidad Medinaceli- Soria-Tudela.

Por todo ello al final del periodo, y de la suma de las in- fraestructuras preexistentes más la ejecución de las importan- tes actuaciones antes descritas, Navarra contará con una de las redes de comunicaciones más potentes de España que equili- brará notablemente el territorio y compondrá una red de ca- rreteras con unas satisfactorias características funcionales. En esa situación Pamplona contará con un mínimo de cinco salidas radiales de gran capacidad, y todas las cabeceras de me- rindad contarán en sus inmediaciones con una vía de gran capa- cidad. Igualmente, la mayor parte del territorio de Navarra, y más del 99% de la población, estará a menos de 20 minutos de una Vía de Gran Capacidad. Por tanto la estrategia de este II Plan Director de Carreteras de Navarra es el conformar una avanzada Red de Carreteras en la Comunidad Foral que tenga como objetivo básico el prestar un adecuado servicio público, garantizar la movilidad y accesibi- lidad de los ciudadanos y proporcionar unas adecuadas caracte- rísticas para la seguridad vial. Y como panorama global puede establecerse que a la finali- zación del presente II Plan Director de Carreteras de Navarra,en el año 2009, se encontrará reformada, según los parámetros y previsiones actuales, un 100% de la Red de Autopistas y Autovías, el 97,4% de la Red de Interés General, el 96,5% de la Red de Interés de la Comunidad Foral y el 65,3% de la Red Comarcal, lo que supone un paso definitivo para la prestación de este servicio público a largo plazo en Navarra.

20 / II Plan Director de Carreteras de Navarra 2002 - 2009 Alcance y principales actuaciones / 21