RADICIÓN, FIESTA Y MODERNIDAD. LA RECEPCIÓN DEL ART DÉCO EN ALICANTE T A TRAVÉS DE LOS CARTELES DE LAS HOGUERAS DE SAN JUAN PABLO SÁNCHEZ IZQUIERDO** Universitat de València
[email protected] Resumen: Desde su creación en 1928, les Fogueres de Sant Joan se vincularon estilísticamente con el fenóme- no del Art Déco. A pesar de la fama de los monumentos efímeros, la modernización artística surgió primero en otros elementos de la festividad, como los carteles anunciadores. En ellos, se plasmará el espíritu de la nue- va celebración con propuestas formales renovadoras que, sin embargo, aparecieron unidas a elementos pro- pios del folklore alicantino. Esto se produjo con el fin de agradar tanto a los turistas que llegaban a la ciudad como a la población local, que dio muestras de la aceptación de los afiches en la prensa del momento. Este ar- tículo ofrece una reflexión acerca del encuentro entre la tradición y la modernidad artística en la ilustración gráfica alicantina, así como del impacto social del cartel anunciador en la sociedad del momento. Palabras clave: Hogueras / Alicante / Art Déco / ilustración gráfica / cartel. Abstract: From when it was created, in 1928, the Fogueres de Sant Joan (Bonfires of Saint John, Alicante, Spain) were linked to the Art Déco phenomenon. Despite the fame of the ephemeral monuments, the artistic modernization first emerged in other elements of the festivity, like the posters announcing the festivity. On those posters, the spirit of the new celebration was expressed with new designs which appeared together with elements of Alicante’s folklore. This happened in order to please the tourists and the citizens, who showed their approval in the local newspapers.