Texto Completo
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Las Desventuras Del Mariscal De Navarra
Mayo-Agosto 2012 Año LXXIII Núm. 256 ESTUDIOS SOBRE EL PATRIMONIO CULTURAL Y LAS ARTES EN NAVARRA EN TORNO A TRES HITOS 1212-1512-1812 Coordinador: Ricardo Fernández Gracia SEPARATA Las desventuras del mariscal de Navarra: el libro como solaz y paliativo anímico en casos de privación de libertad M.ª Isabel Ostolaza Elizondo Contenido Las desventuras del mariscal de Nava- rra: el libro como solaz y paliativo anímico en casos de privación de libertad 565 Antecedentes familiares 565 El fracasado segundo proyecto de recuperación de Navarra 569 La prisión de Atienza 573 Las desventuras del mariscal Las esperanzas de liberación y las frustraciones deL mariscal 578 de Navarra: el libro como solaz y paliativo anímico en casos de privación de libertad M.ª Isabel Ostolaza Elizondo* ANTECEDENTES FAMILIARES a familia de los Navarra desciende de Leonel de Navarra, hijo natural L de Carlos II el Malo y de Catalina de Lizaso. A pesar de sus orígenes, la relación con la familia real fue buena, de forma que Carlos III lo trató con un afecto extraordinario considerándolo hermano natural, y le nombró viz- conde de Muruzábal de Andión y tercer mariscal del reino en 1428, tras la caída en desgracia de Godofre de Navarra, a su vez hijo natural de Carlos III el Noble. Leonel se casó hacia 1407 con Elfa de Luna, y le fueron otorgados por el soberano 10.000 florines de dote, recibiendo como compensación ante la imposibilidad de ser pagada dicha cantidad por la tesorería real, la villa de Mendigorría. Por esas fechas le fue concedida la gracia del tributo de la caza de tres palomeras de patrimonio real situadas en los términos de Egózcue (valle de Anué). -
Navarra, Comunidad Foral De
DIRECCIÓN GENERAL DE ARQUITECTURA, VIVIENDA Y SUELO Navarra, Comunidad Foral de CÓDIGO POBLACIÓN TIPO FIGURA AÑO PUBLIC. PROVINCIA INE MUNICIPIO 2018 PLANEAMIENTO APROBACIÓN Navarra 31001 Abáigar 87 Normas Subsidiarias 1997 Navarra 31002 Abárzuza/Abartzuza 550 Plan General 1999 Navarra 31003 Abaurregaina/Abaurrea Alta 121 Plan General 2016 Navarra 31004 Abaurrepea/Abaurrea Baja 33 Plan General 2016 Navarra 31005 Aberin 356 Plan General 2003 Navarra 31006 Ablitas 2.483 Plan General 2015 Navarra 31007 Adiós 156 Plan General 2019 Navarra 31008 Aguilar de Codés 72 Plan General 2010 Navarra 31009 Aibar/Oibar 791 Plan General 2009 Navarra 31011 Allín/Allin 850 Plan General 2015 Navarra 31012 Allo 983 Plan General 2002 Navarra 31010 Altsasu/Alsasua 7.407 Plan General 2003 Navarra 31013 Améscoa Baja 730 Plan General 2003 Navarra 31014 Ancín/Antzin 340 Normas Subsidiarias 1995 Navarra 31015 Andosilla 2.715 Plan General 1999 Navarra 31016 Ansoáin/Antsoain 10.739 Plan General 2019 Navarra 31017 Anue 485 Plan General 1997 Navarra 31018 Añorbe 568 Plan General 2012 Navarra 31019 Aoiz/Agoitz 2.624 Plan General 2004 Navarra 31020 Araitz 525 Plan General 2015 Navarra 31025 Arakil 949 Normas Subsidiarias 2014 Navarra 31021 Aranarache/Aranaratxe 70 Sin Planeamiento 0 Navarra 31023 Aranguren 10.512 Normas Subsidiarias 1995 Navarra 31024 Arano 116 Plan General 1997 Navarra 31022 Arantza 614 Normas Subsidiarias 1994 Navarra 31026 Aras 157 Plan General 2008 Navarra 31027 Arbizu 1.124 Plan General 2017 Navarra 31028 Arce/Artzi 264 Plan General 1997 Navarra -
AGREEMENT Between the European Community and the Republic Of
L 28/4EN Official Journal of the European Communities 30.1.2002 AGREEMENT between the European Community and the Republic of South Africa on trade in wine THE EUROPEAN COMMUNITY, hereinafter referred to as the Community, and THE REPUBLIC OF SOUTH AFRICA, hereinafter referred to as South Africa, hereinafter referred to as the Contracting Parties, WHEREAS the Agreement on Trade, Development and Cooperation between the European Community and its Member States, of the one part, and the Republic of South Africa, of the other part, has been signed on 11 October 1999, hereinafter referred to as the TDC Agreement, and entered into force provisionally on 1 January 2000, DESIROUS of creating favourable conditions for the harmonious development of trade and the promotion of commercial cooperation in the wine sector on the basis of equality, mutual benefit and reciprocity, RECOGNISING that the Contracting Parties desire to establish closer links in this sector which will permit further development at a later stage, RECOGNISING that due to the long standing historical ties between South Africa and a number of Member States, South Africa and the Community use certain terms, names, geographical references and trade marks to describe their wines, farms and viticultural practices, many of which are similar, RECALLING their obligations as parties to the Agreement establishing the World Trade Organisation (here- inafter referred to as the WTO Agreement), and in particular the provisions of the Agreement on the Trade Related Aspects of Intellectual Property Rights (hereinafter referred to as the TRIPs Agreement), HAVE AGREED AS FOLLOWS: Article 1 Description and Coding System (Harmonised System), done at Brussels on 14 June 1983, which are produced in such a Objectives manner that they conform to the applicable legislation regu- lating the production of a particular type of wine in the 1. -
Direcciones De Las Oficinas De Rehabilitacion (O.R.V.E) 1
DIRECCIONES DE LAS OFICINAS DE REHABILITACION (O.R.V.E) 1.- O.R.V.E. DE PAMPLONA C/ Eslava, nº 1 (antigua Casa Luna).- 31001 – PAMPLONA Telf.: 948.224.951 Fax: 948.222.169 2.- O.R.V.E. DE LA COMARCA DE PAMPLONA C/ Joaquín Azcárate, nº 6-bajo.- 31600 – BURLADA Telf.: 948.130.233 Fax: 948.140.385 3.- O.R.V.E. DE TIERRA ESTELLA C/ Fray Diego, nº 3.- 31200 – ESTELLA Telf.: 948.552.250 / 203 Fax: 948.552.103 4.- O.R.V.E. DE SAKANA Gazteizbide.- 31830 – LAKUNTZA Telf.: 948.464.867 / 948.576.293 Fax: 948.464.853 En LEITZA tramitan los expedientes de algunas localidades (L) Tel.: 948.510.009 / 510.310 Fax.: 948.510.816 5.- O.R.V.E. DE LA COMARCA DE TAFALLA Pº Padre Calatayud, nº 1-1º.- 31300 – TAFALLA Telf.: 948.755.034 / 948.755.194 Fax: 948.704.080 6.- O.R.V.E. DE LA RIBERA Plaza de los Fueros, nº 7-2º (Casa del Reloj).- 31500 – TUDELA Telf.: 948.825.641 Fax: 948.826.492 7.- O.R.V.E. DEPARTAMENTO Avda. del Ejercito, 2.- 31002 - PAMPLONA NOTA: LAS LOCALIDADES Y O.R.V.E QUE LES CORRESPONDE ESTAN RELACIONADAS EN LAS PAGINAS SIGUIENTES Servicio de Vivienda LOCALIDADES Y O.R.V.E. QUE LES CORRESPONDE LOCALIDAD AYUNTAMIENTO O.R.V.E. Abáigar Abáigar Estella Abárzuza Abárzuza Estella Abaurrea Alta / Abaurregaina Abaurrea Alta / Abaurregaina Departamento Abaurrea Baja / Abaurrepea Abaurrea Baja / Abaurrepea Departamento Aberin Aberin Estella Abínzano Ibargoiti Departamento Ablitas Ablitas Tudela Acedo Mendaza Estella Acotáin / Akotain Lónguida / Longida Departamento Adansa Romanzado Departamento Adériz Ezcabarte Burlada Adiós Adiós Tafalla Adóain Urraúl -
A Place to Remember, a Place to Return To
A place to remember, a place to return to. Welcome to Hotel Xabier. Situated in front of the Castle at Javier, it offers more than would seem possible at first glance: an opportunity to get to know the gastronomy and culture of the region, a place to rest within the heart of the countryside, with all the comfort and services of a great hotel. It is also completely equipped to deal with conventions and congresses, with fax, photocopier, internet, meeting-rooms... and everything within the quiet, relaxing environment of traditional and natural surroundings. History and natural beauty. On the Aragonese section of Santiago’s Way, there are many regional attractions: the village of Ujué, the Monastery at Leyre or the Gorge at Lumbier are only some of them. But without doubt the Castle at Javier, the birthplace of Saint Francisco, the patron saint of Navarre, is the most emblematic, as much for its artistic interest as for its historical value. A gastronomy with interesting possibilities. On the wide-ranging menu in our restaurant, local traditional fare sits side-by-side with the most elaborate creations of “haute cuisine”. Our large, carefully decorated drawing rooms can accommodate your family or business celebrations, supplying the most attentive service which extends to the smallest details. Peña de Valcarlos Alba FRANCIA Sommet d’Occabe 26 Oranzurieta Sayoa Adi Pic de Roncesvalles Bizkaré Burguete Akerrena 121 SIERRA DE ABODI Larrondo w Burgui w Roncesvalles Zubiri Ochagavía 135 LIÉDENA YESA N-240 Ezcaróz Isaba PAMPLONA Nagore Baigura -
Desigualdades Territoriales En Navarra
Desigualdades territoriales en Navarra www.unavarra.es/ciparaiis [email protected] Sagrario Anaut Miguel Laparra Ángel García Pamplona-Iruña, Mayo de 2014 1 Índice 1. Introducción ............................................................................................................... 3 2. Una población desigualmente distribuida y estructurada .................................. 5 3. Desigualdades territoriales en el nivel socioeducativo ...................................... 12 4. Desigualdades territoriales en materia de empleo ............................................ 16 5. Desigualdades territoriales en los niveles de ingresos ........................................ 21 6. Prestaciones sociales: ¿desigualdad insuficiente? ............................................. 25 7. Desigualdad en las condiciones de la vivienda y su entorno .......................... 28 8. El estado de salud: desigualdades en su percepción ....................................... 33 9. Conclusión: El reto de las desigualdades territoriales en Navarra ................... 36 Bibliografía .................................................................................................................... 39 Anexo: Municipios de las Zonas Navarra 2000 ........................................................ 40 2 1. Introducción Ubicar en el espacio físico acontecimientos, procesos, actividades económicas o sociales de toda índole, grupos específicos de población, etc., puede parecer una tarea sencilla si tan solo el territorio se entiende como un lugar -
ALMADIAS 18 Folleto Print.Qxp:Maquetaciûn 1
ALMADIAS 18 folleto print.qxp:Maquetación 1 12/3/18 9:33 Página 1 ALDÍA DE LA ADIA REN EGUNA BURGI 2018 BURGUI Apirilak 28 Abril Fiesta de interés turístico nacional Interes turistiko nazionaleko xeia www.almadiasdenavarra.com ASOCIACIÓNASOCIACI ÓN CULLTTURAL NAFAFARROAKARROAKA AKO DDEE ALMAALMADIE ALMADIAM AZAINENZAIAINNEEENN DIEROS NNAVARROSAAVVVAARROS KULLTURT ELKARTEEELLKARTEA ORGANIZA / ANTOLATZAILEA: ALMADIAS 18 folleto print.qxp:Maquetación 1 12/3/18 9:33 Página 2 2 DIA DE LA ALMADIA 2018 AVISOS Y OHARRAK ETA EDITA / RECOMENDACIONES GOMENDIOAK ARGITARATZAILEA: Asociación Cultural de Almadieros Navarros/ Nafarroako Gomendatzen da Burgira lehenago etortzea eta Se recomienda adelantar la llegada a Burgui y acceder por Almadiazainen Kultur la ruta Pamplona-Lumbier-Navascués-Puerto de Las ondoko ibilbideari jarraitzea: Iruñea-Irunberri- Elkartea Coronas. Las diferentes zonas de aparcamiento se encuen- Nabaskoze-Las Coronas gaina. Aparkalekuak Plaza de la Villa 1, tran debidamente señalizadas. Se solicita no ralentizar el behar bezala markatuta daude. Eskatzen dizuegu 31412 Burgui (Valle de paso intentando localizar zonas alternativas de aparca- abiadura ez moteltzea beste leku batzuk bilatzea- Roncal), Navarra. miento no habilitadas ni estacionar en las cunetas. rren, eta errepide bazterretan ez aparkatzea. Tel/Fax: 948 477 153 info@almadiasde- navarra.com TEXTOS / TESTUAK: Fernando Hualde, Alicia Ezker, Asociación de Almadieros Navarros. TRADUCCIONES / ITZULPENAK: Servicio de Euskera de Roncal y Salazar/Erronkari eta APÚNTATE A LA HERRI BAZKARIRA Zaraitzuko Euskara Zerbitzua. COMIDA POPULAR APUNTA ZAITEZ FOTOGRAFÍAS / ARGAZKIAK: Archivo Asociación de Almadieros Si quieres disfrutar de un día completo y de las activi- Egun osoan eta goizeko eta arratsaldeko ekitaldie- Navarros, Mikel Aznárez, La dades de mañana y tarde, apúntate a la comida popu- kin primeran pasatu nahi baduzu, herri bazkarian Kukula, DO Queso Roncal. -
Entidad Navarra Solicitante De La Certificación Forestal Pefc
LISTADO DE MONTES ADSCRITOS AL CERTIFICADO DE GESTIÓN FORESTAL SOSTENIBLE Nº PEFC / 14 – 21 - 00014 AEN DE LA ORGANIZACIÓN ENTIDAD NAVARRA SOLICITANTE DE LA CERTIFICACIÓN FORESTAL PEFC CODIGO NOMBRE DEL MONTE TIPO MUNICIPIO SUPERFICIE FECHA ALTA MONTE UGF PROPIEDAD CERTIFICADA VIGENTE (PRIVADO/ PUBLICO) 004/2012 Labarga y Leciza y Basabea Pública Ergoiena 1306 25/04/2007 005/2012 Labarga y Leciza, Basabea Pública Ergoiena 851 25/04/2007 006/2012 Begain-Leciza y Basabea Pública Ergoiena 1045 25/04/2007 010/2012 Aezkoa Pública Orbaizeta 6387,04 25/04/2007 011/2012 Monte Comunal de Oronz Pública Oronz/Orontze 328,55 25/04/2007 014/2012 Urralegui Pública Roncal/Erronkari 482,23 25/04/2007 018/2012 Terrenos comunales Ayuntamiento Pública Sada 252 25/04/2007 Sada 019/2012 Sangüesa Pública Sangüesa/Zangoza 794,3 25/04/2007 100/2012 Bidate, San Pedro Pública Basaburua 2109,77 25/04/2007 101/2012 Lezondo, Arrepel y San Fermín Pública Basaburua 951,03 25/04/2007 102/2012 Beigaña-Aldea y Otsola, Tellegui- Pública Basaburua 983,52 25/04/2007 Aldea 103/2012 Zugatzmendi, Aritzia, Aitzaebil- Pública Basaburua 1098,62 25/04/2007 Zaldarres 104/2012 Sasuan-Beroquia Pública Esteribar 2272,21 25/04/2007 105/2012 Monte Pinar Pública Cáseda 3324,45 25/04/2007 106/2012 Urriztia y Astovia, Echarro Pública Erro 1350,6 25/04/2007 108/2012 Monte de Arriba, Industi Pública Lerga 327,1 25/04/2007 109/2012 La Sierra, Olaz Pública Lumbier 3371,7 25/04/2007 110/2012 El Monte Pública Isaba/izaba 921,76 25/04/2007 121/2012 Larra Pública Burgui/Burgi 1407 25/04/2007 123/2012 -
Comunidad Foral De Navarra
COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA ORDEN Foral 281/2004, de 13 de octubre, del Departamento de Educación, por la que se aprueban las convocatorias para la provi sión de puestos de trabajo de Maestros. ANEXOS Suplemento del BOE núm. 258 Martes 26 octubre 2004 567 ANEXO 1 mismo criterio se aplicará a quienes se hallen prestando serVICIOS en el primer destino definitivo obtenido después de haber perdido su destino por Baremo cumplimiento de sentencia o resolución de recurso, o por provenir de la situación de excedencia forzosa. a) 1°. Tiempo de permanencia ininterrumpida como funcionario de carrera con destino definitivo en el Centro desde el que se participa. 6°. Los maestros que participan desde su primer destino definitivo obtenido por concurso, al que acudieron desde la situación de Por el primero, segundo y tercer años: 1 punto por año. provisionalidad de nuevo ingreso, podrán optar a que se les aplique, en Por el cuarto año: 2 puntos. lugar del apartado a) del baremo, la puntuación correspondiente al apartado Por el quinto año: 3 puntos. c) del mismo, considerándose, en este caso, como provisionales todos los Por el sexto, séptimo, octavo, noveno y décimo: 4 puntos por año. años de servicio. Por el undécimo y siguientes: 2 puntos por año. b) Tiempo de permanencia ininterrumpida con destino definitivo en el Las fracciones de año se computarán de la siguiente forma: Centro o puesto de carácter singular desde la que se solicita cuando hayan . Fracción de 6 meses o superior, como un año completo. sido clasificados como de especial dificultad por tratarse de difícil . -
Proposición De Ley Foral De Modificación De La Ley Foral 9/2005, De 6 De Julio, Del Taxi
En sesión celebrada el día 13 de junio de 2016, la Mesa del Parlamento de Navarra adoptó, entre otros, el siguiente Acuerdo: En ejercicio de la iniciativa legislativa que les reconoce el artículo 19.1.b) de la Ley Orgánica de Reintegración y Amejoramiento del Régimen Foral de Navarra, los Grupos Parlamentarios Geroa Bai, EH Bildu Nafarroa y Podemos-Ahal Dugu han presentado la proposición de Ley Foral de modificación de la Ley Foral 9/2005, de 6 de julio, del Taxi. En su virtud, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 148 del Reglamento de la Cámara, previa audiencia de la Junta de Portavoces, SE ACUERDA: 1.º Ordenar la publicación de la proposición de Ley Foral de modificación de la Ley Foral 9/2005, de 6 de julio, del Taxi en el Boletín Oficial del Parlamento de Navarra. 2.º Remitir la referida proposición de Ley Foral al Gobierno de Navarra a los efectos previstos en el artículo 148 del Reglamento. Pamplona, 13 de junio de 2016 La Presidenta: Ainhoa Aznárez Igarza Proposición de Ley Foral de modificación de la Ley Foral 9/2005, de 6 de julio, del Taxi MOTIVACIÓN La aprobación de la Ley Foral 9/2005, de 6 de julio, del Taxi, vino motivada por distintas razones, entre ellas, la necesidad de abordar decididamente soluciones para la situación del servicio de taxi en Pamplona y su Comarca. Esta ley foral regula en su capítulo VII la coordinación intermunicipal mediante convenios entre los municipios interesados y, en un estado de coordinación más avanzado, el establecimiento, de forma voluntaria, de Áreas Territoriales de Prestación Conjunta, para ámbitos territoriales supramunicipales donde se considerará urbano el servicio de taxi que se preste íntegramente en su ámbito territorial. -
Folleto Navarra.Pdf
Navarra, destino único LA ZONA MEDIA NAVARRA DESTINO ÚNICO | 1 © GOBIERNO DE NAVARRA Departamento de Desarrollo Económico Dirección General de Turismo y Comercio Servicio de Marketing Turístico 2ª edición - Junio 2019 Redacción: Heda Comunicación Foto portada: Gaintza (G. Arrugaeta) DL/LG NA 1498-2019 Ref.: C003 Impreso en papel ecológico Vía Verde del Plazaola 2 | NAVARRA DESTINO ÚNICO LA ZONA MEDIA Tú elige, nosotros te conquistamos Navarra es única, tierra de senderos, Pamplona, una ciudad verde que escon- caminos y vistas panorámicas; un de grandes tesoros además de sus fi estas conjunto de pueblos, caseríos, paisajes, más internacionales, los Sanfermines; el tradiciones y gentes. Aquí todo está senderista podrá elegir entre los verdes al alcance de la mano. Apenas 100 montes del Pirineo o los amplios espa- kilómetros en línea recta separan cios de la Zona Media o la Ribera; y el las altas cumbres del Pirineo de los gourmet deseará prolongar el sabor de paisajes lunares del Parque Natural la gastronomía auténtica. Si eres uno de de las Bardenas Reales. estos viajeros o todos a la vez, te invita- La diversidad y el contraste de Navarra mos a vivir tu propia experiencia. es un auténtico paraíso para todo tipo ¡Y recuerda! Navarra apuesta por de viajero. El cultural caerá rendido ante el turismo sostenible. Es posible su patrimonio artístico y la herencia descubrir la naturaleza cuidando de ligada al Camino de Santiago; el curioso ella, pasar sin dejar rastro, asomarse a podrá disfrutar del saber y costumbres la cultura y tradiciones preservándolas, de sus gentes; el aventurero encontrará y adquirir productos de proximidad que apacibles pueblos y parajes en los que ayuden a mantener vivos esos lugares perderse o practicar todo tipo de de- que visitas. -
Tradición, Fiesta Y Modernidad
RADICIÓN, FIESTA Y MODERNIDAD. LA RECEPCIÓN DEL ART DÉCO EN ALICANTE T A TRAVÉS DE LOS CARTELES DE LAS HOGUERAS DE SAN JUAN PABLO SÁNCHEZ IZQUIERDO** Universitat de València [email protected] Resumen: Desde su creación en 1928, les Fogueres de Sant Joan se vincularon estilísticamente con el fenóme- no del Art Déco. A pesar de la fama de los monumentos efímeros, la modernización artística surgió primero en otros elementos de la festividad, como los carteles anunciadores. En ellos, se plasmará el espíritu de la nue- va celebración con propuestas formales renovadoras que, sin embargo, aparecieron unidas a elementos pro- pios del folklore alicantino. Esto se produjo con el fin de agradar tanto a los turistas que llegaban a la ciudad como a la población local, que dio muestras de la aceptación de los afiches en la prensa del momento. Este ar- tículo ofrece una reflexión acerca del encuentro entre la tradición y la modernidad artística en la ilustración gráfica alicantina, así como del impacto social del cartel anunciador en la sociedad del momento. Palabras clave: Hogueras / Alicante / Art Déco / ilustración gráfica / cartel. Abstract: From when it was created, in 1928, the Fogueres de Sant Joan (Bonfires of Saint John, Alicante, Spain) were linked to the Art Déco phenomenon. Despite the fame of the ephemeral monuments, the artistic modernization first emerged in other elements of the festivity, like the posters announcing the festivity. On those posters, the spirit of the new celebration was expressed with new designs which appeared together with elements of Alicante’s folklore. This happened in order to please the tourists and the citizens, who showed their approval in the local newspapers.