Diálogo Andino - Revista de Historia, Geografía y Cultura Andina ISSN: 0716-2278
[email protected] Universidad de Tarapacá Chile Cerrón-Palomino, Rodolfo EL LENGUAJE COMO HERMENÉUTICA EN LA COMPRENSIÓN DEL PASADO: A PROPÓSITO DEL PUQUINA EN LA GÉNESIS DEL IMPERIO INCAICO Diálogo Andino - Revista de Historia, Geografía y Cultura Andina, núm. 49, 2016, pp. 11- 27 Universidad de Tarapacá Arica, Chile Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=371345325004 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto Nº 49, 2016. Páginas 11-27 Diálogo Andino EL LENGUAJE COMO HERMENÉUTICA EN LA COMPRENSIÓN DEL PASADO: A PROPÓSITO DEL PUQUINA EN LA GÉNESIS DEL IMPERIO INCAICO LANGUAGE AS HERMENEUTICS IN THE COMPREHENSION OF THE PAST: IN PURPOSE OF PUQUINA IN THE GENESIS OF THE INCA EMPIRE Rodolfo Cerrón-Palomino * En el presente estudio se aportan evidencias lingüístico-filológicas que demuestran la filiación puquina del léxico cultural-institucional y religioso del incario, demostrando la procedencia altiplánica de esta civilización. Palabras claves: Hermenéutica, etimología, filología, cuzco-centrismo, aimarismo primitivo, quechuismo primitivo, puquinización, protoquechua. In this contribution, linguistic-philological evidences are presented, which show the provenance of an important amount of the cultural-institutional and religious lexicon of the Incas from the Puquina language, thereby showing the Altiplano origin of this civilization. Key words: Hermeneutics, etymology, philology, Cuzco-centrism, primeval Aymarism, primeval Quechuism, Puquinization, proto-Quechua.