UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA

FACULTAD DE CIENCIAS HISTÓRICO SOCIALES

ESCUELA PROFESIONAL DE SOCIOLOGÍA

“CONDICIONES SOCIALES PARA EL DESARROLLO DEL TURISMO RURAL COMUNITARIO COMO UNA ACTIVIDAD ECONÓMICA COMPLEMENTARIA Y SOSTENIBLE EN LA COMUNIDAD DE ICHU, DISTRITO , PROVINCIA PUNO – 2019”

Tesis presentada por los Bachilleres: ARHUATA ROSAS DENIS VALENTINO PARICAHUA PONCE ELIZABETH MARITZA

Para optar el Título Profesional de Licenciados en Sociología.

Asesor: Mg. Mario Gustavo Berrios Espezúa.

AREQUIPA – PERÚ 2020

DEDICATORIA

Dedico este trabajo en primer lugar a Dios por

permitirme haber llegado a esta etapa tan

importante de mi desarrollo profesional, a mi

familia porque siempre han estado para darme

fuerzas en mis triunfos y derrotas a lo largo de

toda mi vida, y a mis amigos que estuvieron

siempre alentándome para crecer, en especial a

Lidia con quien nos conocimos en el curso de un

camino difícil y quien, en medio de todo, no ha

escatimado en brindarme su apoyo.

E. Maritza Paricahua

Por sus enseñanzas, consejos y por los grandes valores que siempre ejemplificó, este trabajo está dedicado a mi padre, aquellos aprendizajes estuvieron presentes durante la elaboración de esta tesis. También a mi familia quienes fueron un gran apoyo todo el tiempo. Y a los pobladores de Ichu, tan cálidos y participativos durante el trabajo en campo, especialmente al Sr

Elías quien nos ayudó en momentos cruciales.

Denis Arhuata

ii AGRADECIMIENTOS

Agradecemos primeramente a Dios por guiar nuestros pasos durante todos estos años y por darnos fortaleza en aquellos momentos de debilidad.

Agradecemos al equipo de la Consultora “Corporación de Negocios L&L” por permitirnos ser parte de sus proyectos y de la misma manera por brindarnos su apoyo e información para desarrollar nuestra tesis.

Con admiración, queremos agradecer al Mg. Mario Gustavo Berrios Espezúa quien durante estos meses ha estado acompañándonos en este proceso señalando de forma cuidadosa los aspectos por mejorar de la investigación y guiándonos para la obtención del título profesional.

Los Autores

iii RESUMEN

El Turismo Rural Comunitario (TRC) supone una oportunidad de desarrollo, conservación e inclusión a las nuevas dinámicas globales para las áreas rurales excluidas de la economía tradicional. Sin embargo, no todos los casos donde se implementó de este tipo de turismo han resultado provechosos para las comunidades. El objetivo de esta investigación es describir las condiciones sociales para el desarrollo del Turismo Rural Comunitario como actividad económica complementaria y sostenible que existen en la comunidad de Ichu, distrito Puno, provincia Puno. El diseño de la investigación es no experimental, de corte transversal con una sola medición y bajo un enfoque cuantitativo; utilizamos como técnica la encuesta. Encontramos que las condiciones sociales para el desarrollo del TRC como una actividad económica complementaria y sostenible presentes en la comunidad de Ichu son las siguientes: la diversidad de recursos reconocidos por los mismos pobladores e inventariados por instituciones públicas y la gran disponibilidad de los comuneros de participar en actividades relacionadas al TRC. Sin embargo, también se han observado una serie de condiciones limitantes para el desarrollo de este tipo de turismo tales como: deficientes organizaciones comunitarias, una notable desarticulación interinstitucional y deficientes capacidades de gestión en comunidad. No obstante, hemos encontrado unas condiciones que darían cuenta de la potencialidad que existe para superar estas limitantes.

Palabras Claves: Turismo Rural Comunitario, condiciones sociales, comunidades rurales, desarrollo sostenible, nueva ruralidad, UNSA.

iv ABSTRACT

Rural Community Tourism (RCT) represents an opportunity for development, conservation and inclusion of new global dynamics for rural areas excluded from the traditional economy.

However, not all cases where this type of tourism were implemented have been rewarding for communities. The objective of this research is to describe the social conditions for the development of Rural Community Tourism as a complementary and sustainable economic activity that exist in the community of Ichu, , Puno province. The research design is non-experimental, cross-sectional with a single measurement and under a quantitative approach;

We use the survey as technique. We find that the social conditions for the development of the

TRC as a complementary and sustainable economic activity present in the Ichu community are the following: the diversity of resources recognized by the residents themselves and inventoried by public institutions and the great availability of the community members to participate. in activities related to TRC. However, a series of limiting conditions for the development of this type of tourism have also been observed, such as: deficient community organizations, a notable inter-institutional disarticulation and deficient management capacities in the community.

However, we have found some conditions that would account for the potential that exists to overcome these limitations.

Key Words: Rural Community Tourism, social conditions, rural communities, sustainable development, new rurality, UNSA.

v ÍNDICE

DEDICATORIA ...... ii AGRADECIMIENTOS ...... iii RESUMEN ...... iv ABSTRACT ...... v ÍNDICE DE FIGURAS...... ix ÍNDICE DE TABLAS ...... x INTRODUCCIÓN ...... 11

CAPÍTULO I PLANTEAMIENTO METODOLÓGICO 1. Justificación ...... 12 2. Planteamiento del problema ...... 15 3. Preguntas de investigación ...... 19 3.1. Pregunta general ...... 19 3.2. Preguntas específicas ...... 19 4. Objetivos de investigación ...... 19 4.1. Objetivo general ...... 19 4.2. Objetivos específicos ...... 20 5. Hipótesis ...... 20 6. Operacionalización de variables ...... 21 7. Nivel de investigación ...... 24 8. Diseño de Investigación ...... 24 9. Ámbito de estudio ...... 25 10. Unidad de análisis, población y muestra ...... 25 10.1. Unidad de análisis ...... 25 10.2. Población ...... 25 10.3. Muestra...... 26 10.3.1 Método de muestreo ...... 26 10.3.2 Cálculo de la muestra ...... 26 11. Técnicas e instrumentos de investigación ...... 27 12. Estrategias de recojo de información y procesamiento de datos ...... 28

vi CAPÍTULO II MARCO TEÓRICO 1. Antecedentes de la investigación ...... 29 1.1. A nivel Internacional ...... 30 1.2. A nivel nacional ...... 36 1.3. A nivel local ...... 40 2. Marco conceptual ...... 43 2.1. Turismo Rural ...... 43 2.2. Turismo Rural Comunitario (TRC)...... 44 2.2.1 Evolución del término ...... 44 2.2.2 Definición del Turismo Rural Comunitario ...... 46 2.2.3 Diferencias entre Turismo Rural y Turismo Rural Comunitario ...... 51 2.2.4 Beneficios del Turismo Rural Comunitario ...... 52 a) En lo económico ...... 52 b) En lo social ...... 52 c) En lo cultural ...... 52 d) En lo ambiental ...... 53 2.2.5 Tipologías de Turismo Rural Comunitario ...... 53 a) Según las características de la zona de destino y el servicio: ...... 53 b) Según el servicio de alojamiento ...... 54 c) Según el modelo de planificación y gestión ...... 55 2.2.6 Turismo Rural Comunitario en el Perú ...... 57 2.2.7 Turismo rural comunitario en Puno ...... 58 2.3. Características socioeconómicas ...... 58 2.3.1 Características sociales ...... 58 a) Edad ...... 59 b) Sexo ...... 60 2.3.2 Características económicas ...... 60 a) Indicadores económicos ...... 60 2.3.3 Características de la vivienda...... 61 a) Vivienda ...... 61 2.4. Condiciones sociales para el desarrollo del TRC ...... 62 2.4.1 Liderazgo comunitario ...... 63 2.4.2 Organización comunitaria ...... 64 a) Comunidad ...... 65 2.4.3 Gestión comunitaria ...... 66

vii 2.4.4 Alianzas interinstitucionales ...... 67 2.4.5 Percepciones relacionadas al Turismo Rural Comunitario ...... 69 2.5. Recurso turístico ...... 71 2.6. Atractivo turístico ...... 72 3. Perspectivas teóricas ...... 73 3.1. La perspectiva sociológica del turismo ...... 73 3.1.1 El turista: sus motivaciones, actitudes, reacciones y roles...... 74 3.1.2 Teoría del encuentro entre turistas y locales ...... 81 3.1.3 El desarrollo y la estructura del sistema turístico ...... 83 3.1.4 El impacto socioeconómico y cultural del turismo en las zonas de destino...... 85 3.1.5 Sociología del desarrollo ...... 88 3.2. Teoría de la Nueva Ruralidad ...... 89 3.2.1 Características de la nueva ruralidad ...... 91 a) Diversificación económica del mundo rural ...... 91 b) Multifuncionalidad de lo rural ...... 93 3.2.2 La Nueva Ruralidad y el Turismo Rural Comunitario ...... 95

CAPÍTULO III ANÁLISIS E INTERPRETARCIÓN DE RESULTADOS 1. Condiciones Sociales para el Desarrollo del Turismo Rural Comunitario ...... 99 2. Características socioeconómicas de la comunidad de Ichu...... 101 2.1. Características sociales...... 101 2.2. Características económicas ...... 111 2.3. Características de la vivienda ...... 119 3. Nivel de organización y apoyo institucional que existe en la Comunidad de Ichu para el desarrollo del Turismo Rural Comunitario como una actividad complementaria...... 123 4. Existencia y valoración de los Recursos turísticos naturales y/o culturales de Ichu ... 131 5. Percepciones de la comunidad de Ichu sobre el desarrollo de una propuesta de Turismo Rural Comunitario como una actividad complementaria...... 135 CONCLUSIONES ...... 142 BIBLIOGRAFÍA ...... 146 ANEXO 1: CUESTIONARIO APLICADO ...... 147 ANEXO 2: GALERÍA FOTOGRÁFICA ...... 147

viii ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1. Pirámide poblacional de la comunidad Ichu al año 2019...... 103 Figura 2. Estado civil de la PET de la comunidad Ichu ...... 106 Figura 3. Lengua materna de la PET de la comunidad Ichu ...... 106 Figura 4. Movilidad con la que disponen las familias de la comunidad Ichu ...... 109 Figura 5. Medios de comunicación con los que disponen las familias de la comunidad Ichu ...... 110 Figura 6. Promedio de ingresos anuales de las familias de la comunidad Ichu por fuentes de ingreso ...... 111 Figura 7. Promedio de gastos anuales de las familias de la comunidad Ichu por fuentes de gasto ...... 112 Figura 8. Condición de actividad de la PET de la comunidad Ichu por grupos de edad ...... 115 Figura 9. Acceso a crédito de las familias de la comunidad Ichu ...... 117 Figura 10. Capacidad de ahorro mensual de las familias de la comunidad Ichu ...... 118 Figura 11. Artefactos con los que cuentan las familias de la comunidad Ichu ...... 118 Figura 12. Tenencia de la vivienda por parcialidades de la comunidad Ichu ...... 119 Figura 13. Tipo de alumbrado en las viviendas de la comunidad Ichu ...... 121 Figura 14. Formas de segregación de la basura en las viviendas de la comunidad Ichu ...... 122 Figura 15. Conocimiento sobre la existencia de organizaciones comunitarias de turismo en Ichu ...... 126 Figura 16. Percepción sobre la gestión de las organizaciones de turismo existentes en la comunidad Ichu ...... 128 Figura 17. Percepciones de la población de Ichu relacionadas al Turismo Rural Comunitario ...... 135 Figura 18. Actividades relacionadas al turismo que la población de Ichu estaría dispuesta a realizar...... 139

ix ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1 Matriz de operacionalización de variables ...... 21 Tabla 2 Cálculo de la muestra ...... 26 Tabla 3 Cuotas de la muestra por estratos ...... 27 Tabla 4 Diversificación del Turismo y de los Perfiles de los turistas a lo largo de toda la historia.... 80 Tabla 5 Impactos económicos, ambientales y socioculturales del Turismo ...... 87 Tabla 6 Número de familias y de integrantes familiares en Ichu por parcialidades ...... 102 Tabla 7 Pobladores de la comunidad Ichu por grupos de edad y su composición por sexo 104 Tabla 8 Lugar de nacimiento de la PET de la comunidad Ichu ...... 105 Tabla 9 Nivel de analfabetismo de la población de la comunidad Ichu según sexo ...... 107 Tabla 10 Nivel de instrucción de la población de la comunidad Ichu según sexo ...... 107 Tabla 11 Población asegurada en la comunidad Ichu ...... 108 Tabla 12 Principales actividades económicas y el nivel de intensidad en que las realizan las familias de Ichu ...... 113 Tabla 13 Categorías de ocupación por sexo de la PEA de la comunidad Ichu ...... 116 Tabla 14 Material de construcción predominante en pisos, paredes y techos por el número de pisos de las viviendas de la comunidad Ichu ...... 120 Tabla 15 Servicio de desagüe y fuente de abastecimiento de agua en las viviendas de la comunidad Ichu ...... 121 Tabla 16 Interés en trabajar actividades relacionadas al turismo de los jefes de hogar de la comunidad Ichu por grupos de edad ...... 123 Tabla 17 Nivel de organización al que estarían dispuestos a trabajar una actividad relacionada al Turismo Rural Comunitario los jefes de hogar de la comunidad Ichu por grupos de edad124 Tabla 18 Organizaciones de turismo conocidas en la comunidad Ichu ...... 127 Tabla 19 Apoyo por parte de entidades del sector público (municipalidad, gobierno regional, gobierno central) y privado para el desarrollo del Turismo rural comunitario en Ichu...... 129 Tabla 20 Recursos Turísticos de Ichu inventariados por instituciones públicas ...... 131 Tabla 21 Potenciales recursos turísticos naturales identificados por los pobladores de la comunidad Ichu132 Tabla 22 Potenciales recursos turísticos culturales identificados por los pobladores de la comunidad Ichu134 Tabla 23 Explicaciones a las percepciones minoritarias de las preguntas relacionadas al Turismo Rural Comunitario ...... 137 Tabla 24 Limitaciones percibidas por la población de Ichu para el desarrollo del Turismo Rural Comunitario por grupos de edad ...... 138 Tabla 25 Aspectos que la población considera necesarios para desarrollar el Turismo Rural Comunitario en su comunidad ...... 140

x INTRODUCCIÓN

El mundo rural, tradicionalmente ha estado relacionado con actividades agropecuarias. En anteriores décadas una visión extremadamente agraria de la ruralidad ocultó problemáticas que comenzaban a emerger. Actualmente el mundo rural está pasando por muchas transformaciones, una de las más sobresalientes es la diversificación de sus actividades, es decir el surgimiento de una gran variedad de actividades diferentes a la actividad agrícola (artesanía, industrias pequeñas y medianas, los servicios, la pesca, la minería, el turismo, etc.) y la disminución del valor relativo de esta en su participación en la producción total y en su aporte en la PEA.

La nueva funcionalidad y la diversificación de las actividades económicas del mundo rural plantea al Turismo Rural Comunitario (TRC) como una forma de vincular a las zonas rurales con el mundo globalizado, generando un desarrollo rural sostenible, preservando el ambiente y la cultura de las poblaciones rurales. Sin embargo, no en todas las comunidades es posible desarrollar este tipo de turismo, una visión errónea de las condiciones y del potencial comunal puede provocar un sobredimensionamiento de las propuestas de Turismo Rural Comunitario, puede provocar efectos negativos sobre el ambiente, la cultura, la actividad económica o la sostenibilidad del territorio

En la presente investigación titulada “Condiciones sociales para el desarrollo del Turismo

Rural Comunitario como una actividad económica complementaria y sostenible en la Comunidad de Ichu, distrito Puno, provincia Puno – 2019”, se plantea identificar aquellas condiciones sociales importantes para el desarrollo del Turismo Rural Comunitario como actividad económica complementaria y sostenible específicamente para el caso de la comunidad de Ichu. En el capítulo

I “Planteamiento metodológico de la investigación” exponemos el problema a investigar y la importancia de hacerlo, presentamos los objetivos, hipótesis y el diseño metodológico. En capítulo

II “Marco teórico” se presentan los antecedentes, se definen los conceptos utilizados y se abordan las perspectivas teóricas relacionadas con el estudio. En el capítulo III se presentan, analizan e interpretan los resultados de la investigación. Finalizamos con las conclusiones.

11

CAPÍTULO I

PLANTEAMIENTO METODOLÓGICO

1. Justificación

El desarrollo de la población rural ha sido olvidado por muchas décadas debido al modelo de desarrollo centralizado en el país además de otros fenómenos económicos y sociales producto de la globalización y migración masiva. Esta población permanece en la actualidad bajo economías de subsistencia desarticuladas, en muchas ocasiones, de economías mayores. Como ilustra la Organización Internacional del Turismo (2008):

La insuficiente dinámica de las actividades agropecuarias tradicionales y el deficiente

desempeño de las pequeñas unidades productivas impiden a la gran mayoría de la población

rural de América Latina gozar de empleos estables e ingresos suficientes que garanticen un

nivel de vida decoroso. Los procesos de exclusión social y política explican el déficit

histórico que acumulan los estratos sociales más vulnerables (pág. 11).

Es en este contexto que la oferta turística de las comunidades rurales comienza a verse como un enlace a las nuevas dinámicas del mercado y una salida al déficit histórico de esta población.

En el Perú tenemos entidades públicas y privadas que promueven el desarrollo del de Turismo

Rural Comunitario, entidades tales como el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo

(MINCETUR), que mediante su Estrategia Nacional de Turismo Rural Comunitario ha

12 intervenido en 76 emprendimientos en 16 regiones del país con óptimos resultados a la fecha

(MINCETUR, 2017). Por otra parte, el Ministerio de Cultura en convenio con el Programa de las Naciones Unidas Para el Desarrollo (PNUD) viene ejecutando el proyecto de "Desarrollo de

Capacidades Locales para la Promoción del Turismo Cultural Comunitario" desde el año 2016

(PNUD, 2017) que está enmarcado en el primero de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el de la erradicación de la pobreza, entendida esta como un problema de derechos humanos.

Además, el 2018 se ha promulgado la “Ley de Fomento y Desarrollo del Turismo Rural

Comunitario en el Perú” que declara de interés nacional y necesidad pública el fomento y desarrollo del Turismo Rural Comunitario como una estrategia para el desarrollo de zonas rurales, comunidades campesinas y pueblos originarios del país. Se busca la formación de alianzas público-privadas para la planificación y ejecución de proyectos turísticos, así como la investigación para que las actividades turísticas participen en el desarrollo de estos proyectos. El tema, tiene entonces, una actual relevancia social.

Entidades estatales e internacionales han identificado la riqueza natural y cultural de nuestro país como una potencial solución a la pobreza rural y a la desarticulación económica de estas unidades productivas, de esta forma, están sumando esfuerzos contra esto. El país es una potencia mundial en biodiversidad, cuentan con una gran cantidad de áreas naturales protegidas, así como patrimonios culturales con reconocimiento mundial; el turismo rural comunitario encaja como una propuesta de inclusión y lucha contra la pobreza en nuestro país. Sin embargo, para el desarrollo de nuevas actividades, es importante elaborar diagnósticos y, posteriormente, planificar estrategias efectivas, así como desarrollar métodos de medición destinados a la evaluación de las variables más relevantes involucradas en la actividad que se quiera desarrollar.

Por ello, desde un aspecto sociocultural, surge la necesidad de desarrollar la presente investigación con la finalidad de analizar las condiciones existentes en la comunidad de Ichu para

13 el desarrollo de una propuesta de Turismo Rural Comunitario como una actividad económica complementaria y sostenible; así como llegar a conclusiones que nos permitan conocer la factibilidad de poder llevar a cabo una propuesta de este tipo en la comunidad de Ichu; y finalmente, recomendar, en caso de ser necesario, medidas a desarrollarse para el crecimiento y sostenibilidad de un posible proyecto.

Académicamente, la investigación aportará al conocimiento, pues nos permite desarrollar términos que se encuentran definidos en el ámbito de las ciencias sociales tales como desarrollo rural, organización comunitaria; así como la validación de teorías y enfoques relacionados al desarrollo comunitario. Además, nos permitirá aplicar metodologías de investigación, análisis estadísticos y sociológicos que aprendimos en la formación de pregrado.

De igual forma, esta investigación sirve de base para el desarrollo de otras investigaciones similares que tienen el objetivo de analizar las condiciones de una comunidad dada para el desarrollo de una propuesta económica de Turismo Rural Comunitario, además de servir de marco teórico para el desarrollo de una herramienta metodológica para aquel objetivo.

Finalmente, el trabajo de investigación es viable pues se cuenta con el marco teórico necesario para el abordaje del tema. Además de contar con profesionales en ciencias sociales interesados y con previas experiencias en el tema, así como con los recursos económicos necesarios para la aplicación de los instrumentos de investigación, el procesamiento y análisis de la información.

14 2. Planteamiento del problema

La globalización en sus distintas dimensiones ha transformado de forma permanente no solo los procesos que funcionan a escala mundial, sino que también aquellos de escala regional, nacional y las dinámicas locales dentro de los mismos países. La influencia de este fenómeno en las principales ciudades es clara, estas han pasado a ser los centros de gestión de políticas públicas de inserción del país en el sistema global. Se inició de esta manera una nueva competitividad urbana para obtener el mejor posicionamiento en un contexto global. Las metrópolis pasan a tener el rol de ser las nuevas geografías localizacionales de las instituciones que operan globalmente (Borja & Castells, 1998). Sin embargo, este proceso ha actualizado una antigua dicotomía territorial presente en el paradigma de desarrollo: lo urbano y rural.

En América Latina en particular, la era actual se ha topado con una ruralidad atravesada por una conjunción de problemas, que según Edelmira Pérez (2001), serían:

La crisis de la producción, la emigración sin retorno de poblaciones jóvenes, la dependencia

de la actividad económica de la población (qué, cómo y cuánto producir) a las políticas

nacionales e internacionales de mayor complejidad, la depredación de los recursos

ambientales por nuevos agentes en el contexto global, y la crisis de las antiguas instituciones

en el mundo rural (las antiguas solidaridades colectivas están siendo socavadas) (pág. 21).

A inicios del 2000, en América Latina, la pobreza rural se mantuvo casi constante en cerca del

60% durante las dos anteriores décadas (CEPAL-RIMISP-FAO, 2003). Si bien en el primer decenio del siglo XXI la pobreza monetaria rural latinoamericana se redujo en 20 puntos porcentuales de

65.2% a 46.2%, a partir del 2012 inició un periodo de estancamiento y en años recientes incluso de retroceso (FAO, 2018). Entre el 2014 y el 2016, la pobreza rural volvió a incrementarse pasando de

46.75 a 48.6%, mientras que la pobreza extrema rural aumentó de 20% a 22.5%.

15 La escasa posibilidad de inclusión de las poblaciones rurales a la economía global reduce la sostenibilidad del desarrollo en estas zonas, produciéndose estancamientos en la reducción de la pobreza local (Yancari, 2009), (GRADE, 2019), la pérdida de valores culturales y hasta incluso la deshabitación de zonas rurales. García-Sanz (1997) en su obra “La sociedad rural ante el siglo

XXI” comprueba que el concepto de sociedad rural se está alejando de su concepto tradicional para aproximarse más al modelo de sociedad urbana, incluso llega a convencerse de la pronta desaparición de la sociedad rural.

Las comunidades han encontrado la estrategia de revalorizar los recursos naturales y culturales propios reforzado por el conocimiento que tienen de estos y el sentido de pertenencia de estas poblaciones con los mismos recursos como insignia para incluirse en el desarrollo. Las estrategias productivas de muchas comunidades indígenas y campesinas gozan del reconocimiento internacional, debido al manejo sustentable de los recursos naturales, como es el caso de las

Empresas Comunitarias Forestales (Bray & Merino-Pérez, 2004), estrategias productivas que anteriormente se consideraban atrasadas y sin posibilidades de subsistir en un sistema donde se privilegia la acumulación de capital y la generación de ganancias. Este tipo de actividades van tomando mayor relevancia conforme se evidencia el significado de la pérdida de ecosistemas.

En este contexto es donde el Turismo Rural Comunitario (TRC) adquiere relevancia como una actividad complementaria a las actividades tradicionales en las economías rurales estancadas en el desarrollo: una actividad sustentada en la riqueza cultural y de recursos naturales de las localidades revalorizando la cultura y los hábitats de las poblaciones rurales. Pedreño Muñoz

(1996) ubica el turismo como un factor de desarrollo que, conlleva para muchos países y regiones una fuerza motriz en el desenvolvimiento económico y en la transformación social de la ciudadanía, además es, “en algunos casos, el único elemento de dinamización económica de una sociedad, o grupo social concreto, bien para salir de subdesarrollo crónico, bien para recuperarse del declive de otras actividades antaño prósperas” (pág. 22).

16 Existen varios proyectos de turismo rural comunitario en América Latina que comenzaron a tener resultados favorables para el desarrollo de las comunidades, como los emprendimientos exitosos ocurridos en Ecuador (Ruiz, Hernández, Coca, & Del Campo, 2008), Brasil (Marcon,

2007), México (Kieffer, 2018) y El Salvador (López-Guzmán & Sánchez-Cañizares, 2009). En el Perú, también tenemos casos emblemáticos de Turismo Rural Comunitario, como lo son los casos ocurridos en Cuzco (Jurado, Domingo, & Pastor, 2012), la “Granja Porción” en Cajamarca, o el proyecto vivencial de Anapia (Minaya & David, 2018) donde confluyen potencial turístico, localidades rurales alejadas de las actividades económicas de las ciudades principales, organización comunitaria, y comercio sostenible de recursos naturales y culturales.

De acuerdo con estadísticas brindadas por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo

(MINCETUR, 2017), los emprendimientos formales en el rubro específico de turismo rural comunitario han aumentado notablemente, siendo 42 en 2010, aumentando a 65 en 2011 y pasando a ser 76 en 2016. Como indica, Nicacio (2017) este notable aumento de la oferta ha ido de la mano con un creciente incremento de la demanda, ya que en tres años (2014-2016) el número de visitantes a comunidades pasó de 80 mil a 300 mil al año.

Sin embargo, en la literatura sobre el Turismo Rural Comunitario, también existen casos que no comparten los mismos resultados positivos, casos como el de las comunidades rurales del

Callejón de Huaylas (Pasco Ames, Rojas Melgarejo, & al, 2014) donde si bien se mejoró la calidad de vida de las poblaciones, lo hace en pocos niveles y de forma desarticulada con las otras actividades económicas; o, el de la comunidad de Churubamba (Bravo & Loarte, 2016) donde el Turismo Rural Comunitario está estancado en su etapa inicial.

Existen condiciones socioculturales y de mercadotecnia que deben ser estudiadas antes de implementar procesos de planificación previos al desarrollo de este tipo de turismo para lograr impactos positivos en la población anfitriona. Según Crick, (1985) la OCDE mantuvo la idea de

17 que en el turismo se hallaba un potencial de crecimiento prácticamente ilimitado, llevando en aquel momento al Banco Mundial (BM) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a promoverlo en los países en vías de desarrollo. A partir de ello, un buen número de países en vías de desarrollo apostaron por la potenciación del turismo, sin efectuar los pertinentes estudios y planificaciones previas, hecho que más tarde generaría consecuencias nefastas en algunas zonas del mundo.

Las condiciones de cada comunidad son bastantes heterogéneas por lo que los procesos de planificación previos a el desarrollo del Turismo Rural Comunitario son diferentes. Esta diversidad previa hace que en unos casos no se genere la cohesión social necesaria, se debilite la construcción de instituciones y la generación de la confianza para aplicar las reformas indispensables que genere actores comunitarios promotores del desarrollo turístico, que organice el capital humano, o la generación de sinergias públicas y privadas. Es decir, no en toda localidad rural es posible desarrollar proyectos de Turismo Rural Comunitario exitosos en todas sus dimensiones.

Para el caso de nuestro estudio, la comunidad de Ichu se encuentra en la margen derecha del

Lago Titicaca y está conectado a la red de caminos del Tahuantinsuyo o “Qhapaq Ñan”, y supone una gran oportunidad para el desarrollo de un servicio de turismo rural comunitario; sin embargo, en la actualidad más allá de los identificables recursos naturales y culturales que posee, se desconocen las condiciones sociales y económicas existentes en Ichu que permitirían el desarrollo sostenible del Turismo Rural Comunitario. Es un hecho que no en todas las comunidades se puede desarrollar el Turismo Rural Comunitario, como ya lo mencionábamos anteriormente.

Frente a este contexto, surge la necesidad por investigar las condiciones sociales existentes en la comunidad de Ichu relacionadas con el desarrollo del Turismo Rural Comunitario como una actividad económica complementaria y sostenible.

18 Para abordar la presente investigación, se plantean las siguientes interrogantes:

3. Preguntas de investigación

3.1. Pregunta general

▪ ¿Cuáles son las condiciones sociales para el desarrollo del Turismo Rural Comunitario

como actividad económica complementaria y sostenible que existen en la comunidad

de Ichu, distrito Puno, provincia Puno?

3.2. Preguntas específicas

1. ¿Cuáles son las características socioeconómicas de la comunidad de Ichu, distrito Puno,

provincia Puno?

2. ¿Cuál es el nivel de organización y apoyo que existe en la comunidad de Ichu para el

desarrollo del Turismo Rural Comunitario como una actividad complementaria?

3. ¿Qué recursos turísticos naturales y/o culturales son reconocidos por entidades públicas

y/o privadas en la comunidad de Ichu para el desarrollo de una propuesta de Turismo

Rural Comunitario?

4. ¿Cuál es la percepción que tiene la población de la comunidad de Ichu con respecto al

desarrollo de una propuesta de Turismo Rural Comunitario como una actividad

complementaria?

4. Objetivos de investigación

4.1. Objetivo general

▪ Describir las condiciones sociales para el desarrollo del Turismo Rural Comunitario

como actividad económica complementaria y sostenible que existen en la comunidad

de Ichu, distrito Puno, provincia Puno.

19 4.2. Objetivos específicos

1. Describir las características socioeconómicas de la comunidad de Ichu, distrito Puno,

provincia Puno.

2. Analizar el nivel de organización y apoyo que existe en la comunidad de Ichu para el

desarrollo del Turismo Rural Comunitario como una actividad complementaria.

3. Identificar los recursos turísticos naturales y/o culturales reconocidos por entidades

públicas y/o privadas en la comunidad de Ichu para el desarrollo de una propuesta de

Turismo Rural Comunitario.

4. Analizar la percepción que tiene la población de la comunidad de Ichu con respecto al

desarrollo de una propuesta de Turismo Rural Comunitario como una actividad

complementaria.

5. Hipótesis

Las condiciones sociales para el desarrollo del Turismo Rural Comunitario de forma sostenible y complementaria serían: el liderazgo comunitario, la existencia de organizaciones comunitarias, la articulación interinstitucional, las capacidades de gestión en comunidad; los recursos naturales y culturales con potencial turístico; y, la predisposición de la comunidad por desarrollar estas actividades.

Sin embargo, en la comunidad de Ichu este tipo de turismo no lograría consolidarse porque existiría un liderazgo comunitario debilitado, deficientes organizaciones comunitarias, desarticulación interinstitucional, deficientes capacidades de gestión en comunidad; recursos naturales y culturales sin el reconocimiento de su potencial turístico; y, poca predisposición de la comunidad a desarrollar actividades de Turismo Rural Comunitario.

20 6. Operacionalización de variables

Tabla 1 Matriz de operacionalización de variables

Objetivo Variables Indicadores Técnica Edad Sexo Analfabetismo Distribución de población por parcialidades Número promedio de miembros por familia Características Lugar de nacimiento Encuesta sociales Estado civil Lengua materna Seguro al que se encuentra afiliado Describir las Nivel de educación alcanzado características Transporte que la familia utiliza socioeconómicas de para movilizarse la comunidad de Medios que la familia para Ichu, distrito Puno, comunicarse provincia Puno. Fuentes de ingresos familiares mensuales Destino de los gastos familiares mensuales Ingreso promedio mensual Características Actividades económicas familiares Encuesta económicas Nivel de producción de las actividades económicas Artefactos en casa Experiencia crediticia Capacidad de ahorro

21 Ocupación Desempleo Tenencia de la vivienda Material predominante de las paredes Material predominante del piso Material del techo Características de Tipo de alumbrado Encuesta la vivienda Fuente abastecimiento de agua en la vivienda Tipo de servicios higiénicos en la vivienda Disposición de los residuos sólidos Predisposición del nivel de Analizar el nivel de organización comunitaria para organización y trabajar una propuesta de Turismo apoyo que existe en Características de Rural Comunitario la comunidad de la organización Encuesta Organizaciones de turismo Ichu para el comunitaria existentes en la comunidad desarrollo del Percepción de le gestión de las Turismo Rural organizaciones existentes Comunitario como Apoyo de entidades públicas una actividad Alianzas Apoyo de entidades privadas Encuesta complementaria. interinstitucionales Capacitaciones que recibió

22 Identificar los recursos turísticos naturales y/o Recursos turísticos naturales culturales existen en la Comunidad Recursos deIchu que Encuesta turísticos permitan el desarrollo de una Recursos turísticos culturales propuesta de Turismo Rural Comunitario. Disposición a recibir visitas de turistas Opinión del turismo en relación a los ingresos económicos que pueden Analizar las generar percepciones que Experiencia trabajando en turismo tiene la población Disposición a trabajar en actividades de la comunidad de Percepciones relacionadas al turismo Ichu con respecto al relacionadas al Limitantes percibidas para el Encuesta desarrollo de una Turismo Rural desarrollo del Turismo Rural propuesta de Comunitario Comunitario Turismo Rural Servicio de turismo que le gustaría Comunitario como dar una actividad Condiciones necesarias para complementaria. desarrollar el Turismo Rural Comunitario Valorización del potencial de la comunidad para recibir turistas

23 7. Nivel de investigación

La investigación es descriptiva puesto que se buscar detallar las características dadas de una comunidad, o como indican Hernández, Fernández, & Baptista (2014):

Se busca especificar las propiedades, las características y los perfiles de personas, grupos,

comunidades, procesos, objetos o cualquier otro fenómeno que se someta a un análisis. Es

decir, únicamente pretenden medir o recoger información de manera independiente o

conjunta sobre los conceptos o las variables (pág. 92).

8. Diseño de Investigación

El diseño de la investigación es no experimental (ex post facto) porque no se reproduce a voluntad las variables estudiadas ni manipulamos las variables (características sociales de la comunidad, características económicas, organización comunitaria, entre otras) debido a la naturaleza del hecho a investigar. En este se observa el comportamiento de las variables para luego describirlas y analizarlas en relación con la posibilidad de desarrollar una propuesta de

Turismo Rural Comunitario de forma sostenible y como una actividad económica complementaria. Como indican Hernández, Fernández, & Baptista (2014)

En un estudio no experimental no se genera ninguna situación, sino que se observan

situaciones ya existentes, no provocadas intencionalmente en la investigación por quien la

realiza. En la investigación no experimental las variables independientes ocurren y no es

posible manipularlas, no se tiene control directo sobre dichas variables ni se puede influir en

ellas, porque ya sucedieron, al igual que sus efectos (pág. 152).

De igual forma, este estudio tiene un diseño de corte transversal con una sola medición ya que hemos utilizado datos recolectados de una población en un único tiempo, el año 2019.

24 Asimismo, la presente investigación se fundamenta en el enfoque cuantitativo, que, según

Hernández, Fernández, & Baptista (2014), pretende conocer el comportamiento del fenómeno a investigar a través de la recolección de datos cuantitativos por medios estandarizados y su respectivo análisis estadístico probando de ese modo la hipótesis plateada inicialmente.

9. Ámbito de estudio

La investigación se desarrolló en la comunidad rural de Ichu Puno, ubicado en el distrito de

Puno, provincia de Puno, departamento de Puno.

10. Unidad de análisis, población y muestra

10.1. Unidad de análisis

Se consideró como unidad de análisis la familia que reside permanentemente en la comunidad de Ichu, ya que muchas actividades en las zonas rurales se desarrollan teniendo a la familia como un agente económico, donde los miembros del mismo pueden adquirir roles distintos o emigrar estacionalmente.

10.2. Población

La población de estudio está constituida por las 598 familias que residen de forma permanente en la comunidad de Ichu, según datos el Ministerio de Cultura, en donde se podría desarrollar una propuesta de Turismo Rural Comunitario.

25 10.3. Muestra

10.3.1 Método de muestreo

Se utilizó el muestreo aleatorio estratificado por asignación proporcional para cada parcialidad debido a las divisiones administrativas que existen en la comunidad. La comunidad de Ichu se divide en 14 parcialidades establecidas en agrupaciones diferenciadas territorialmente.

10.3.2 Cálculo de la muestra

Primero se calculó una muestra probabilística en proporciones del total de familias existentes en la comunidad. Como resultado se obtuvo como una muestra total de 234 unidades familiares a encuestar, con un grado de confianza (z) del 95%, un margen de error (i) de 5% y una homogeneidad (p) de 50.

Tabla 2 Cálculo de la muestra

z 1,96 (a=0,05) 2,58 (a=0,01) 1.96

Tamaño muestral p (frecuencia esperada del parámetro) 234 0.5

i (error que se prevee cometer) 0.05

Población 598

Posteriormente, en la Tabla 3, asignamos el tamaño de muestra que corresponde a cada parcialidad o estrato según su peso porcentual en la comunidad.

26 Tabla 3 Cuotas de la muestra por estratos

Valor porcentual Tamaño de la muestra Parcialidad (estratos) Nro de Familias por estrato por estrato Ahuallani 54 9% 21 Checamaya 8 1% 3 Chimu 93 16% 36 Estación Buenos Aires 17 3% 7 Ichu Pueblo 158 26% 62 Ingenio 26 4% 10 Jayujayuni 11 2% 4 Ojherani 61 10% 24 Pusalaya 46 8% 18 Salihua Callejón 13 2% 5 Tunuhuire Chico 39 7% 15 Tunuhuire Grande 48 8% 19 Vallecito Chimu 20 3% 8 Wirajochinca 5 1% 2 Total 598 100% 234

Nota. Elaboración propia con información brindada por el Proyecto Tramo La Raya - Desaguadero, Ministerio de Cultura. Registro de Padrones Comunitarios de Ichu.

11. Técnicas e instrumentos de investigación

Para la recopilación de datos la técnica empleada fue la encuesta la cual nos permitió el recojo de datos cuantitativos, la misma se elaboró tomando en cuenta las dimensiones e indicadores de las variables de estudio. Asimismo, para la elaboración de la encuesta se utilizó como referencia instrumentos validados en mediciones oficiales de instituciones nacionales.

Entre las encuestas que se utilizaron para el diseño del instrumento utilizado en esta investigación están: la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) para las preguntas referidas a las

27 características individuales, de vivienda y hogar; así como el Censo Nacional Agrario

(CENAGRO), para las preguntas referidas a la actividad económica familiar. El instrumento aplicado se encuentra en el anexo 1 de la presente tesis,

12. Estrategias de recojo de información y procesamiento de datos

Después de la aplicación de las 234 encuestas en las 14 parcialidades de la comunidad de

Ichu, se procedió a ordenar y clasificar los datos obtenidos. Para el procesamiento de los datos obtenidos mediante el cuestionario de medición se utilizó el programa estadístico informático

SPSS (Statistical Package for the Social Sciences, versión 23) así como el programa informático

Microsoft Excel versión 1909 del año 2016, mediante los cuales se realizaron los procedimientos estadísticos para representar de forma efectiva los resultados en tablas y figuras para su mejor comprensión.

Los datos fueron recopilados en campo en el “Estudio de línea de base para el proyecto

<

Comunitario en Ichu – Puno>>” elaborado por la consultora Corporación de Negocios L&L el año 2019, estudio del que fuimos parte.

28

CAPÍTULO II

MARCO TEÓRICO

El marco teórico que presentamos a continuación, está dividido en tres subtítulos. Primero se exponen investigaciones sobre el tema de estudio, “condiciones sociales para el desarrollo sostenible de proyectos de turismo rural comunitario”. En el segundo acápite se presenta el marco conceptual de la presente investigación, en donde se desarrollan las definiciones importantes que utilizamos tales como Turismo Rural Comunitario, características socioeconómicas, condiciones sociales, entre otras. Finalmente, en el último subtítulo se abordan las perspectivas teóricas relacionadas a la Sociología del turismo y a la Nueva Ruralidad.

1. Antecedentes de la investigación

Los antecedentes de investigación revisados son, por una parte, estudios que abordan el análisis de los impactos, para una población local como consecuencia del desarrollo de proyectos de turismo rural comunitario. De estos estudios se pretende destacar aquellas características previas en las comunidades rurales que favorecieron, o hubieran favorecido según el análisis de los autores, el desarrollo del proyecto de forma sostenible con beneficios para la población. Por otro lado, se tiene otro grupo de estudios donde se abordan teórica y empíricamente el análisis de las condiciones comunitarias óptimas para el desarrollo de proyectos de turismo rural comunitario.

29 Para un mejor entendimiento, los artículos de investigación revisados se han dividido en tres niveles: antecedentes internacionales, nacionales y locales.

1.1. A nivel Internacional

Primero tenemos el estudio de Del Cairo y otros (2018), titulado “Dinámicas socioecológicas y ecoturismo comunitario: un análisis comparativo en el eje fluvial Guayabero-

Guaviare”. En este artículo se analiza comparativamente dos iniciativas de Turismo Ecológico

Comunitario en el departamento de Guavire, Colombia con un énfasis en comprender las relaciones de poder que surge en el turismo ecológico comunitario y la forma en que este tipo de turismo impacta en las dinámicas socioecológicas. Para llevar a cabo la investigación el equipo primero delimitó los sistemas socioecológicos y acopió datos mediante recorridos guiados, grupos focales, observación participante, encuestas y entrevistas a profundidad.

La investigación demuestra que se han observado dos transformaciones principales en las relaciones socioecológicas relacionadas con la dinamización de relaciones comunitarias dentro de la comunidad, y con otras instituciones, producto de los emprendimientos de ecoturismo comunitario. Una transformación observada es que se han dinamizado las relaciones comunitarias alrededor de ciertos recursos vitales para el turismo, por ejemplo, para el mantenimiento de caminos, lagunas o especies, lo que concentra beneficios en las familias dependientes del turismo. Sin embargo, en una de las iniciativas esta dinamización de las relaciones comunitarias ha escalado a una reorganización del gobierno local para la regulación de aquellos bienes comunes, con la presencia e intervención de los intereses de las familias directamente beneficiadas de los recursos turísticos, generándose de esta manera, tensiones y desigualdades al interior de las comunidades. Una segunda transformación observada es que la actividad turística se ha convertido en una forma eficiente de gestionar recursos comunitarios y financiamientos provenientes de apoyos estatales e internacionales, al mismo tiempo que se han

30 incrementado las relaciones de las instituciones comunitarias con agentes e instituciones de otras escalas; sin embargo, estas instituciones no siempre interpretan los intereses legítimos de toda la comunidad.

Otro estudio con conclusiones semejantes en cuanto a la organización comunitaria es el de

Palomino Villavicencio, Gasca Zamora, & López Pardo (2016), titulado “El turismo comunitario en la Sierra Norte de Oaxaca: perspectiva desde las instituciones y la gobernanza en territorios indígenas”, el objetivo del artículo es explicar los usos y la gestión de recursos comunes a partir de la práctica del turismo rural comunitario en casos registrados en el estado Oaxaca, México.

La investigación incluyó una etapa de revisión bibliográfica de los enfoques comunitarios, se han realizado cédulas técnicas de los proyectos comunitarios y entrevistas semiestructuradas a los responsables de los proyectos turísticos (directivos, administradores, coordinares, etc.). La investigación concluye que, para aquellas comunidades que han podido desarrollar capacidades socioorganizativas, el Turismo Rural Comunitario representa una opción de uso, valoración y aprovechamiento del territorio. En los casos exitosos, dichas capacidades han sido desarrolladas por la cooperación de instituciones y sistemas de gobernanza. Finalmente, reflexionan los autores, los emprendimientos turísticos comunitarios afrontan diversos retos, entre los cuales están el consolidar las relaciones de poder comunitario que permitan lograr mejores espacios de gobernanza de esta actividad; profesionalizar la gestión y organización turística; y, finalmente, mantener las formas de organización social productiva que por muchos años han permitido la permanencia del sentido comunitario del bienestar.

En el estudio que resumiremos a continuación, a diferencia de los anteriores, se presenta una iniciativa de Turismo Rural Comunitario que no terminó de consolidarse pero que, sin embargo, alteró el modo de vida y producción de los comuneros. El estudio es de Pérez-Ramírez, Alberto,

& Zizumbo-Villareal (2014), titulado: “Turismo rural γ comunalidad: impactos socioterritoriales en San Juan Atzingo, México”, y tiene como objetivo principal identificar los

31 impactos socioterritoriales que el Turismo Rural Comunitario está generando en San Juan

Atzingo desde un análisis de la comunidad. Como instrumentos de investigación se han aplicado entrevistas estructuradas a representantes locales de distintas organizaciones comunales.

Entre los resultados más resaltantes de la investigación se señala que la oferta de servicios turísticos con actores locales como agentes principales modifica las estructuras y liderazgos locales lo que puede tener severas implicancias en el bienestar colectivo. En el caso de la iniciativa de Turismo Rural Comunitario estudiada, los autores señalan, que, a pesar del respaldo de múltiples instituciones estatales e internacionales, la incursión en el turismo no se hizo de forma comunitaria y fueron pocos los pobladores que se animaron a desarrollarlo. Por el contrario, el apoyo económico y material recibido contribuyó a una inestabilidad política de la comunidad con el surgimiento de grupos de interés y conflictos por la toma del poder y en las decisiones comunitarias, esto debido a una escasa información gerencial. La forma de gobierno en la comunidad aún se mantiene con una jerarquía cívico religiosa.

En cuarto lugar, tenemos el estudio de Sosa, Elena, & Araiza Salido (2013), titulado “La conformación de una ruta alimentaria como estrategia de desarrollo turístico rural para el municipio de Ures, Sonora, México”, donde muestran la identificación de una localidad con potencial para el desarrollo del Turismo Rural Comunitario y reflexionan sobre las condiciones comunitarias que serían necesarias para desarrollarlo. El objetivo de su investigación es identificar las bases turísticas necesarias para proponer una ruta alimentaria que beneficie e involucre efectivamente a la comunidad. Para abordar esto realizan una investigación a nivel exploratorio y toman datos cualitativos mediante instrumentos tales como entrevistas semiestructuradas, talleres participativos con actores relevantes para el desarrollo de la propuesta turística y la observación participativa.

32 Las autoras identifican que si bien los recursos naturales de la localidad y la gastronomía, han cobrado interés para entidades estatales y para turistas potenciales, se requiere un mayor reconocimiento de estos recursos por parte de los mismos residentes locales. Es decir, no habría una visión compartida entre los productores primarios y propietarios de negocios relacionados con la alimentación. Como resultado de ello las actividades tradicionales (la ganadería y una agricultura complementaria) no logran un encadenamiento con el principal recurso turístico de la zona. Además, una barrera de hecho serían las diferencias en las escalas de producción, que no permite una colaboración productiva entre los principales actores del recurso gastronómico

(los pequeños agricultores no abastecen la demanda de los propietarios de los establecimientos de comida). Asimismo, las autoras concluyen que para el diseño de una propuesta de Turismo

Rural Comunitario en base al recurso turístico gastronómico se deberían tomar en cuenta los siguientes aspectos: fortalecer la organización comunitaria con los distintos actores presentes en la cadena de valor gastronómica, crear asociaciones de productores, realizar ferias de los productos emblema del lugar y encadenar nuevas actividades al principal recurso turístico.

Para finalizar las investigaciones a nivel internacional, y con el propósito de conocer un trabajo sobre los estándares necesarios para el desarrollo de este tipo de turismo, presentamos el estudio de Smith, William. L (2006) “Experiential tourism standards: the perceptions of rural tourism providers”, que en español sería “Estándares del Turismo vivencial: las percepciones de los proveedores del turismo rural” (traducción propia). Es un estudio exploratorio que tiene el objetivo de conocer las percepciones de un grupo de proveedores de turismo rural en Kansas

(EEUU) acerca de 20 estándares de turismo vivencial. Para lo cual aplica cuestionarios a 57 proveedores. Entre los estándares más interesantes para nuestro caso de estudio estarían los siguientes:

33 a) La gente crea significado a través de la experiencia directa.

b) La experiencia incluye a las personas conocidas, los lugares visitados, las actividades

participadas y los recuerdos creados.

c) La experiencia incluye la planificación de los viajes antes de la salida y el seguimiento

posterior al viaje

d) La calidad, experiencias memorables del visitante son un resultado compartido entre el

visitante y el proveedor de la experiencia.

e) Las oportunidades de turismo vivencial permiten el crecimiento personal y reflejan los

valores e intereses del visitante individual

f) El turismo vivencial ofrece diversas experiencias que coinciden con los intereses del

visitante y proporcionan un sentido de logro personal, creando así sus propios recuerdos

únicos

g) El resultado deseado del turismo vivencial es lograr una experiencia participativa

completa que proporcione nuevos conocimientos y experiencias auténticas

h) Los elementos culturales se comparten en una atmósfera de formas de vida

tradicionales.

i) Las oportunidades de turismo vivencial deben proporcionar enriquecimiento personal,

iluminación, estimulación y compromiso como motivadores.

j) El turismo vivencial atrae mercados.

k) El turismo vivencial incluye "la historia del lugar".

De las investigaciones internacionales revisadas podemos destacar que el desarrollo del

Turismo Rural Comunitario con sostenibilidad y asegurando la distribución equitativa de beneficios plantea una serie de retos que están relacionados directamente con el desarrollo de capacidades comunitarias y de cooperación interinstitucional. Uno de los retos para lograr la

34 sostenibilidad en los emprendimientos de turismo rural comunitario sería la distribución equitativa de los beneficios y la legitimización de las instituciones comunitarias.

Por una parte, lo primero que se necesita es que los mismos residentes locales perciban su entorno natural y le reconozcan la potencialidad de desarrollo turístico. Los actores de la comunidad deben estar en la capacidad de actuar articuladamente y apostar por una visión compartida de desarrollo. Además de ello, se necesita fortalecer las instituciones de la comunidad y el liderazgo tradicional en la comunidad puesto que la incursión de una nueva lógica de mercado llevada por los emprendimientos de Turismo Rural Comunitario pervierte muchas veces las formas de organización comunitaria, concentrando los beneficios en intereses individuales.

Es necesario también profesionalizar la gestión de los recursos comunitarios puesto que el apoyo y materiales que reciben por parte de instituciones estatales y entidades privadas genera conflictos en la toma del poder comunitario y finalmente en las decisiones que se toman, afectando todo esto en la legitimidad de las instituciones comunitarias.

Para terminar, la existencia de cooperación entre instituciones con la comunidad es fundamental para el logro de este tipo de emprendimientos, puesto que las instituciones son quienes están en la posibilidad de fomentar el desarrollo de capacidades dentro de la comunidad y aportar capitales para poner en marcha estos emprendimientos. Además de ser quienes aplicarían las estrategias fuera de la comunidad para resaltar los proyectos de Turismo Rural

Comunitario, como documentación de la historia del lugar, marketing y otros aspectos más relacionados al turismo como producto.

35 1.2. A nivel nacional

Un primer estudio de un caso de Turismo Rural Comunitario en el Perú, es el Vigo &

Fernández (2019), titulado “Análisis de la gestión del turismo rural comunitario en el distrito de

La Encañada” que tiene el objetivo de analizar la gestión del desarrollo del turismo rural comunitario en el caserío de Chagmapampa y La Victoria, y diseñar una propuesta para la implementación de Turismo Rural Comunitario en el distrito de La Encañada. El método que utiliza es analítico, para recoger datos utiliza las técnicas de observación, revisión documental, entrevistas y encuestas.

Las autoras muestran que la gestión del turismo rural comunitario es deficiente principalmente debido a que este no se realizó según el planeamiento nacional de Turismo Rural

Comunitario, no hubo coordinación entre emprendimientos particulares, organismos internacionales de cooperación y el ente estatal de turismo; además, se le destinó un bajo presupuesto en comparación a otros proyectos de Turismo Rural Comunitario. Se ve que, en el caso peruano, una debilidad en la gestión es la poca interrelación entre agentes comunitarios, organismos que buscan promover el Turismo Rural Comunitario y entidades estatales encargadas del turismo, entonces el reforzamiento de estas relaciones sería una condición fundamental para el emprendimiento de proyectos de Turismo Rural Comunitario.

A continuación, presentaremos un estudio en una zona muy cercana a la de nuestra investigación, es el de Gascón, Jordi (2015), titulado “Pro-Poor Tourism as a Strategy to Fight

Rural Poverty: A Critique”. El artículo tiene dos objetivos: primero analizar si el desarrollo del

Turismo Rural Comunitario realmente redujo la pobreza en la isla Amantaní durante la década de los 90s; y, segundo, evaluar la idoneidad de la metodología “ProPourTourism” (PPT, que evalúa las intervenciones de Turismo Rural Comunitario considerando los ingresos netos de toda la comunidad) para combatir la pobreza rural. Utiliza la técnica de revisión bibliográfica para

36 obtener datos de libros de registros de la Gobernación de Amantaní, libros de registros de asociaciones de lancheros, observaciones de campo y data de los Censos Nacionales de 1985,

1993 y 2007

Los resultados indican que, si bien el Turismo Rural Comunitario aumentó los ingresos netos de toda la isla, la distribución de estos ingresos fue muy desigual lo que generó un escenario de estratificación en la comunidad donde, mientras un sector de la población sí mejoró visiblemente su economía, la mayoría de esta no notó cambios en su economía familiar. Esto se dio debido a que el grupo de interés económico con el monopolio del recurso turístico, los lancheros, tomaron el poder de la oficina política más importante de la isla lo que les permitió desviar los recursos comunitarios y fondos públicos de la isla para beneficiar los intereses económicos de su sector.

La implementación del Turismo Rural Comunitario en la isla Amantaní generó un proceso donde el grupo de interés económico monopolizante pasó a ocupar el rol de gobernante en la isla, poderes que antes estaban separados y menos concentrados.

El autor del artículo considera que la metodología de PPT no es efectiva para luchar contra la pobreza pues no mide la pobreza generada por la estratificación económica y política de la población situación que conlleva a que una gran mayoría de la población solo obtenga beneficios marginales sin posibilidad de desarrollo. De ello se desprende que es necesario entonces utilizar una metodología diferente que considere la redistribución de la riqueza en las propuestas de

Turismo Rural Comunitario y organizar políticamente a la comunidad con mecanismos de desconcentración del poder.

Continuando con el caso de Amantaní, tenemos otra investigación del mismo Gascón, Jordi

(2015), “Turismo comunitario y vinculación religiosa en los andes centrales”. El estudio busca analizar el nexo entre Turismo Rural Comunitario y cambio religioso que se ha dado en la Isla

37 Amantaní, Puno, desde los 70s hasta mediados de los 80s. Acopió datos para la investigación mediante la revisión de libros de actas de la Gobernación y entrevistas a exautoridades locales.

Se concluye que existe una clara relación entre el cambio religioso y la modernización de la comunidad producto del Turismo Rural Comunitario. Los grupos mejor situados económicamente, aquellos con potencial para capitalizar y participar en el mercado del turismo fueron los más receptivos al adventismo, que se caracterizaban por su cuidado en el vestir, cambiar sus hábitos de consumo, por no beber alcohol, por mascar coca raramente, por alejarse de los rituales tradicionales que iban más allá de lo “necesario” para sus intereses sociales, políticos o económicos. El Turismo Rural Comunitario en Amantaní generó profundos cambios en el sistema de prestigio social y político, para la cual la adscripción a una nueva religión sirvió como instrumento.

Como se ve tanto a nivel internacional como nacional, la organización comunitaria es un factor en el que se incide tanto para lograr un desarrollo equitativo en la comunidad producto del

Turismo Rural Comunitario, para generar el encadenamiento productivo de actores que permita ofrecer el servicio turístico, para hacer eficiente la gestión de recursos comunitarios producto de apoyos externos, así como para controlar una posible “oligarquía” de nuevos grupos económicos en el gobierno comunitario.

Finalmente, hemos visto propicio revisar el documento del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo de Perú, MINCETUR (2008), titulado: “Lineamientos para el desarrollo del turismo rural comunitario en el Perú”. En el documento se presenta al Turismo Rural Comunitario como una posibilidad gracias a la condición de país megadiverso que posee el Perú y como parte de la estrategia para la diversificación de la oferta y captación de nuevos nichos de mercado conforme al Plan Estratégico Nacional de Turismo.

38 Según el documento, hasta ese momento las experiencias en Turismo Rural Comunitario surgidas en el Perú, se han dado por iniciativa de emprendedores particulares o en proyectos desarrollados por apoyo de organizaciones de cooperación al desarrollo. De estos, algunos lograron desarrollarse con éxito, pero otros mostraron resultados negativos y es debido a que se omitieron procesos de planificación, evaluación de la oferta, estudio de la demanda, desarrollo de capacidades organizacionales, desarrollo de producto y calidad. Además, el documento presenta una serie de condiciones para el desarrollo del Turismo Rural Comunitario que se muestra a continuación:

a) Existencia de elementos, vinculados al medio rural y sus componentes culturales y

naturales, capaces de generar un interés en el visitante.

b) Entendimiento del turismo como una actividad económica complementaria a las

actividades tradicionales del ámbito rural; interrelacionada y potencia/dora/da por otras.

c) Liderazgo, participación, conocimiento e involucramiento, directo e indirecto, de la

población local en el desarrollo de la oferta y la operación comercial.

d) Voluntad de desarrollar turismo y conocimiento pleno de los beneficios y riesgos que

esta actividad acarrea por parte de la comunidad.

e) Previsiones que permitan minimizar riesgos e impactos negativos sobre el patrimonio

natural, cultural y humano de las comunidades.

f) Existencia de conectividad e infraestructura básica mínima adecuada al servicio.

g) Existencia de servicios de alojamiento, alimentación, instalaciones complementarias,

desarrollo de actividades complementarias actuales y/o potenciales, adecuados al

contexto local natural y cultural.

h) Productos basados en los conocimientos, valores y destrezas tradicionales de las

comunidades asociadas a su medio.

39 i) Cobertura de las necesidades reales o potenciales de la demanda en el mercado, sin

desnaturalizar por ello su identidad y valor intrínseco del emprendimiento y su entorno.

j) Interés real o potencial de sociosresponsables que contribuyan y/o aporten a la

comercialización de los productos y servicios de Turismo Rural Comunitario y

promuevan alianzas con las comunidades en buenos términos de negociación

En el enfoque del MINCETUR está intrínseco el desarrollo de capacidades en la comunidad para el manejo y gestión del desarrollo local, el desarrollo del Turismo Rural Comunitario como una actividad económica complementaria a las actividades tradicionales en la localidad. También busca generar un producto de calidad sin alterar negativamente los aspectos sociales y culturales de la comunidad.

1.3. A nivel local

A nivel local no se encontraron artículos de investigación publicados en revistas indizadas sobre nuestro tema de investigación. Por ese motivo, se procedió a revisar tesis de investigación de diferentes instituciones de educación superior. En primer lugar, está la investigación de

Cardenas Sacsi (2019), titulada “El turismo rural comunitario y el desarrollo sostenible en el

Valle del Colca, provincia de Caylloma, departamento de Arequipa, 2018”. La investigación estudia comparativamente a cuatro comunidades, dentro del Valle del Colca, en donde se fomentaron proyectos de Turismo Rural Comunitario y busca analizar la sostenibilidad del modelo de Turismo Rural Comunitario, además evalúa la participación institucional de organismos promotores de desarrollo y del Estado en la promoción del Turismo Rural

Comunitario. Aborda el estudio desde una metodología cualitativa y a un nivel exploratorio, las técnicas utilizadas son la observación participante y la entrevista en profundidad con informantes calificados.

40 Entre los principales resultados que obtiene la investigación es que el Turismo Rural

Comunitario promueve formas responsables de consumo y de oferta con impactos positivos a nivel sociocultural y ambiental; sin embargo, inevitablemente provocará cambios que, de no ser adecuadamente planificados, se corre el riesgo de provocar efectos nocivos en los lugares donde opera. Uno de los impactos positivos a nivel social es una mejor cohesión social entre autoridades locales, ONGs, agencias del Estado y las comunidades quienes lograron llegar a acuerdos de cooperación. Por otra parte, unas consecuencias no controladas del Turismo Rural Comunitario fueron el desarrollo de un fenómeno de la gestión individualizada de los hospedajes de la parte baja de valle, casos de Coporaque y Yanque, que ha reportado más réditos económicos, pero en perjuicio de la gestión comunitaria. Otro aspecto no considerado fue la especulación de los terrenos, elevando el precio de los inmuebles hasta en un mil por ciento, aspectos todos que junto con una falta de liderazgo en los últimos años y la dependencia hacia la gestión edil, así como la estandarización de la calidad de los servicios, que han contribuido al debilitamiento del modelo de Turismo Rural Comunitario en el Valle del Colca, bajando la rentabilidad de los emprendimientos de Turismo Rural Comunitario y restringiendo el turismo a una actividad necesariamente complementaria a otras actividades tradicionales

Para finalizar, tenemos la tesis de Diaz Santivañez (2016), titulada “Evaluación del impacto del Turismo Rural Comunitario en el desarrollo socioeconómico del distrito de Sibayo –

Caylloma, 2015”. El objetivo principal que sigue la investigación es identificar los principales impactos sociales y económicos que se producen en las familias que participan del Turismo Rural

Comunitario en la zona estudiada, el diseño de la investigación es no experimental, transversal y relacional-causal; para recopilar sus datos se utilizaron las técnicas de encuesta a los emprendedores, entrevista a ex autoridades y la observación.

Los principales resultados que obtiene y que están relacionados a nuestra investigación es que el turismo, en su forma de turismo rural comunitario, es realizado como una actividad

41 económica complementaria a la principal que mayoritariamente es la ganadería. Sin embargo, existe un encadenamiento entre las dos actividades puesto que parte del turismo vivencial se realiza con el ganado y se realizan productos artesanales derivados de la ganadería. Un aspecto que pondría en cuestión la sostenibilidad del proyecto es la desvinculación que existe por parte de la población joven con los emprendimientos de turismo puesto que se ven afectados por el fenómeno de la emigración, observado en distintos pueblos de la sierra.

Este turismo que se realiza en Sibayo son emprendimientos que algunos grupos de la comunidad mantienen luego de un intensivo apoyo que recibieron para el desarrollo de estos proyectos, la parte que no participa en el turismo considera temerario invertir puesto que el número de turistas sigue siendo reducido.

De las investigaciones a nivel local revisadas podemos destacar que, si bien teóricamente el

Turismo Rural Comunitario tiene beneficios tanto a nivel sociocultural, económico y ambiental, es necesario un estricto proceso de planificación para que estos beneficios puedan mantenerse en el tiempo. De por sí el Turismo Rural Comunitario trae beneficios en las comunidades como producto de su implementación, así como una mayor cohesión entre los actores (autoridades locales, ONGs, agencias del Estado y las comunidades); pero además se requiere hacer cada vez más independiente a la comunidad.

Por otro lado, se ha visto que una de las formas para mantener con vida los emprendimientos es la generación de encadenamientos productivos entre diversos actores alrededor de los recursos turísticos, como, por ejemplo, entre la ganadería y el servicio de turismo vivencial o con la fabricación de artesanías en base a productos derivados de la ganadería. De cualquier forma, el

Turismo Rural Comunitario es necesariamente, y desde el comienzo de los emprendimientos, una actividad complementaria a las actividades tradicionales.

42 Finalmente observamos que la emigración de la población joven de estas zonas rurales es un factor que limitaría la sostenibilidad de los emprendimientos, ante lo cual se deberían buscar estrategias como la profesionalización de miembros de la comunidad en la administración de los emprendimientos turísticos y la gestión de beneficios comunitarios.

2. Marco conceptual

En este apartado presentaremos los conceptos más relevantes que nos permitirán comprender las variables e indicadores que empleamos en la presente investigación.

2.1. Turismo Rural

Plaza (2013) en término generales entiende al Turismo Rural como una oferta de actividades recreativas, alojamientos y servicios afines, que se sitúan en el medio rural. De forma sencilla esta autora vincula la oferta de servicios turísticos con la motivación de los ambientes del medio rural.

Por otra parte, Barrera (2006) define al Turismo Rural como "aquella actividad turística realizada en el espacio rural, compuesto por una oferta integrada de ocio dirigida a una demanda cuya motivación incluye el contacto respetuoso con el entorno natural y una interrelación con la población local". Esta definición menciona también a la demanda, que se caracteriza por buscar un contacto respetuoso con el entorno natural y una interrelación con la población local.

Entonces para nosotros el Turismo Rural es la oferta de servicios turísticos dadas en el medio rural y está dirigido a una demanda cuya motivación de viaje reside en el contacto con el entorno natural y en la interrelación con la población local.

43 2.2. Turismo Rural Comunitario (TRC)

El Turismo Rural Comunitario es el principal término que debemos definir para nuestra investigación, es un concepto de reciente data, pero a cuya definición se le han ido agregando una serie de nociones hasta llegar a la definición que veremos más adelante.

2.2.1 Evolución del término

Primeramente, el concepto del Turismo Rural Comunitario apareció de la mano de organizaciones internacionales como la Organización Mundial de Turismo (OMT), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el aporte de diferentes investigadores. Los inicios del concepto se remontan hacia 1980 en la Declaración de Manila (OMT, 1980), que fue resultado de una Conferencia Mundial del Turismo celebrada en Filipinas convocada por la

OMT. En esta Declaración se recogen algunos puntos relacionados al Turismo Rural

Comunitario, como es el reconocimiento del importante vínculo entre la oferta turística de un país con el desarrollo socioeconómico y la conservación cultural del mismo; la demanda de varios territorios que se sentían desplazados de los modelos de planificación nacional a gran escala. Es entonces que en dicha declaración se comienza a resaltar lo local, por su gran riqueza cultural e implicancias en el desarrollo de las localidades, en la planificación del turismo como una nueva escala a incorporar.

Más adelante, en la Declaración de Sofía (OMT, 1985) se adopta el texto rotulado “Carta del

Turismo y Código del Turista”, donde se exhorta a los Estados a incluir en la planificación de la oferta turística las visitas respetuosas al patrimonio de las comunidades, proteger el modo de vida de las poblaciones de las comunidades, y encomienda a los visitantes “mostrar la mayor comprensión con respecto a las costumbres, creencias y comportamientos de las comunidades visitadas, y el mayor respeto por el patrimonio natural y cultural de esas comunidades” (artículo XII).

44 Este documento supuso un hito en la conceptualización del Turismo Rural Comunitario, si bien en ese momento no se manejaban los términos de sostenibilidad, gestión local del territorio u organización comunitaria; se comienza a resaltar la cultura de las comunidades como un potencial recurso turístico para el desarrollo socioeconómico de las naciones, pero también, comienza a surgir una preocupación por el impacto que pueda tener esta en la conservación del patrimonio y cultura local. A partir de aquí comienzan a aparecer artículos y manuales que daban cuenta de los procesos de planificación local que se deben trabajar para la organización y desarrollo del Turismo Rural Comunitario.

El inicio de la conceptualización del Turismo Rural Comunitario se puede rastrear en Peter

E. Murphy (1985), uno de los primeros investigadores en abordar este tema, quien publicó

“Tourism: A community approach”, en donde estudia la relación de la industria turística con las zonas rurales de los países menos desarrollados, y recomienda un enfoque ecológico y comunitario para la planificación y desarrollo del turismo en estas zonas. Un enfoque que aliente la iniciativa local, los beneficios locales y un producto turístico en armonía con el medio ambiente, local y su gente.

Posteriormente, Peter E. Murphy y Ann E. Murphy en el 2004 desarrollan más el concepto de Turismo Rural Comunitario en la publicación "Strategic management for tourism communities: Bridging the gaps”, en donde comienzan postular definiciones de Turismo Rural

Comunitario tales como “turismo que involucra y beneficia a las comunidades locales” (pág. 34); pero señalan que, en aquel momento, las investigaciones sobre turismo rural comunitario se habían centrado en variables individuales y heterogéneas entre sí, en lugar de vincular las diversas facetas de la práctica de este turismo en un marco teórico.

En el año 2003 se celebró en San José (Costa Rica) un encuentro sobre emprendimientos turísticos de tipo étnico con la participación de pueblos originarios provenientes de Bolivia,

45 Brasil, Costa Rica, Ecuador, Guatemala y Perú. Como resultado de este encuentro, se elabora la

Declaración de San José sobre Turismo Rural Comunitario donde las comunidades le asignan a este tipo de turismo lo siguientes objetivos:

▪ Complementar adecuadamente la economía comunitaria y familiar, reduciendo la

vulnerabilidad de las actividades tradicionales.

▪ Potenciar el desarrollo de la agricultura, la pesca, la artesanía, la pequeña agroindustria,

el transporte y otros servicios.

▪ Contribuir al desarrollo económico local creando oportunidades de inversiones,

empleos e ingresos.

▪ Revitalizar las expresiones auténticas de las culturas locales, valorando usos y

costumbres tradicionales y fomentando encuentros interculturales.

▪ Contribuir al entendimiento de los pueblos y la edificación de una cultura universal de

paz.

Como sintetiza Abad (2013) en esta declaración se acordó considerar al Turismo Rural

Comunitario como:

Una modalidad eficaz de permanencia de los ecosistemas y de viabilidad de las iniciativas

económicas, pero bajo los principios de responsabilidad social que signifique la cohesión de

las comunidades y que estas asuman el protagonismo en la gestión del turismo (pág. 93).

2.2.2 Definición del Turismo Rural Comunitario

Según la Organización Mundial del Turismo (OMT) el Turismo Rural Comunitario es definido como “las actividades turísticas que se realizan en el espacio rural y que tienen como fin interactuar con la vida rural, conocer las tradiciones y la forma de vivir de la gente y los atractivos de la zona” (OMT, 2000). En esta definición se resalta en el Turismo Rural

46 Comunitario la idea central del desarrollo de actividades turísticas en un espacio rural con la explotación recursos naturales y culturales que se encuentren en ella. Esta primera aproximación, netamente turística, permite entender el término ubicándonos necesariamente en un espacio rural con presencia de recursos naturales y culturales explotables.

Por otra parte, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo Ministerio de Comercio

Exterior y Turismo (MINCETUR, 2008), órgano rector del comercio exterior y el turismo en el

Perú, define el Turismo Rural Comunitario como "toda actividad turística que se desarrolla en el medio rural, de manera planificada y sostenible, basada en la participación de las poblaciones locales organizadas para beneficio de la comunidad, siendo la cultura rural un componente clave del producto” (pág. 4). Este organismo de gobierno también conceptualiza el término como una actividad turística en el medio rural pero además de ello, la concibe como una actividad complementaria, sostenible y que cuenta con la participación de las comunidades. Es importante tener presente estas últimas características que definen el concepto de Turismo Rural

Comunitario, puesto que la necesaria participación de las comunidades, la sostenibilidad y la naturaleza complementaria de esta actividad son aspectos que la diferencian de otras formas de turismo.

A continuación, indagaremos la bibliografía sobre estos aspectos resaltantes que caracterizan al Turismo Rural Comunitario, según los primeros conceptos que hemos presentado.

Para Maldonado (2005), el fin primordial del Turismo Rural Comunitario radica en la preservación de la identidad étnica, la valoración y la transmisión del patrimonio cultural en todas sus formas, ya que las culturas autóctonas son portadoras de valores, historia e identidad. Vemos que esta modalidad de turismo destaca el elemento de la interrelación persona – naturaleza, promueve la preservación ambiental y cultural, a partir de un desarrollo local, sostenible y planificado.

47 Por otro lado, para Pastor, Jurado, & Domingo (2011) el Turismo Rural Comunitario:

Esencialmente está basado en la comunidad local y en la gestión del territorio. Es una

modalidad turística en la que la comunidad local participa de forma activa en este tipo de

actividad y permite generar riqueza en las áreas rurales de los países de Latinoamérica, a

través de la participación de la comunidad local en la gestión turística, de forma que los

beneficios obtenidos repercutan en la propia comunidad (pág. 5)

Para este autor, el Turismo Rural Comunitario está basado en la comunidad local porque lo que se busca es la participación activa de la comunidad local en la gestión turística y que los beneficios repercutan en la comunidad en su conjunto. Por otro lado, el Turismo Rural

Comunitario implica también una gestión del territorio debido a que se busca una gestión socio productiva a nivel de toda la comunidad, donde, además del ámbito productivo, se fortalezcan las redes, relaciones sociales y el ambiente natural en la comunidad. Los recursos comunitarios pueden ser gestionados de forma más eficiente en base a la comunidad, para lo cual se requiere una gestión colectiva de los recursos evitando la presencia de grupos particulares de interés dentro de la comunidad.

La sostenibilidad en este tipo de turismo es importante, ya que como indican los mismos autores (Ibidem), “…un turismo inadecuado puede degradar el hábitat y agotar los recursos naturales, mientras que el turismo sostenible y responsable puede ayudar a la conservación del medio rural y la cultura local” (pág. 4). La conservación del medio y de la cultura son elementos primordiales en la conceptualización del Turismo Rural Comunitario,

Tenemos también que para (Kieffer, 2018) el Turismo Rural comunitario busca que “el capital generado por las familias que trabajan en la actividad turística se distribuya en la comunidad a través de formas de organización que permitan la integración de los miembros a los beneficios” (pág. 438). Como se ve, para el logro de ello es necesario una serie de requisitos que

48 permitirían la eficiente redistribución de los beneficios, así como una eficiente gestión de los recursos comunitarios por parte de los mismos actores de la comunidad.

Por otra parte, Pérez Winter (2017) nos dice que esta modalidad de turismo:

Es considerado como una práctica complementaria a la producción agraria, formando parte

del repertorio de nuevas actividades incorporadas, tanto en Europa, como en América Latina,

entre la década de los 70s y 90s donde varios autores las reconocieron bajo el término de

“nuevas ruralidades / neoruralidad” o “post-productivismo (pág. 264).

Para este autor el Turismo Rural Comunitario forma parte del conjunto de actividades que, de forma complementaria a las tradicionales actividades agrícolas y pecuarias, se comenzaron a gestar en las zonas rurales en las últimas décadas del siglo pasado como respuesta a las exigencias de una nueva funcionalidad entre lo rural y urbano, lo cual es explicado en la teoría de la nueva ruralidad, que también desarrollamos más adelante en este capítulo.

Para finalizar de caracterizar el concepto de Turismo Rural Comunitario, se puede agregar que, el Turismo Rural Comunitario es visto, por una parte, como un tipo específico de turismo alternativo. Como desarrollaremos más adelante en este capítulo, el turismo alternativo es un cambio de tendencia en el mundo, esta nueva tendencia incorpora en la noción de turismo, el derecho y la necesidad de las personas al descanso, la recreación y el entretenimiento, además de un reconocimiento como valor propio a la interacción entre las personas, el hábitat natural y los

ámbitos socioculturales existentes.

Finalmente, Pastor, Jurado, & Domingo (2011) explican la importancia del Turismo Rural

Comunitario en los países de Latinoamérica: este tipo de turismo es particularmente adecuado en los países latinoamericanos, ya que constituye una herramienta para reducir la pobreza generalmente concentrada en áreas rurales donde las políticas nacionales de lucha contra la

49 pobreza son menos efectivas. En las regiones andinas el Turismo Rural Comunitario redescubre las variadas raíces culturales y la riqueza de la biodiversidad. En la actualidad son varios los proyectos de Turismo Rural

Entonces, podemos conceptualizar al Turismo Rural Comunitario como una modalidad de turismo alternativa que provee una oferta de actividades recreativas, alojamientos y servicios afines realizados en áreas rurales con gran herencia cultural y biodiversidad donde la comunidad local participa activamente en la planificación, en la gestión turística y en la redistribución equitativa de los beneficios generados. Por otro lado, este tipo de turismo busca promover un desarrollo sostenible en las comunidades preservando su identidad cultural y reduciendo la pobreza mediante la generación de empleos e ingresos complementarios. Los beneficios que se generan son importantes en las áreas rurales, ya que estos tienen un impacto directo en la economía familiar de las comunidades y en el desarrollo socioeconómico de la región.

De nuestra revisión bibliográfica sobre el término, concluimos que son varias las nociones que forman el concepto de turismo rural comunitario. Cabanilla (2018) luego de un arduo trabajo metateórico brinda 10 puntos, como ejes comunes, presentes en la conceptualización del turismo rural comunitario de la extensa bibliografía que el autor ha revisado, los cuales nos parecen pertinente tener en cuenta. Los puntos en común son los siguientes:

1. El turismo rural comunitario es un modelo de gestión basado en la comunidad.

2. Se observa en comunidades u organizaciones organizadas, tanto en grupos de individuos

de etnias ancestrales, como de poblaciones que no se consideran como tal.

3. Se circunscribe a los territorios de la comunidad, destacando al territorio como un

elemento trascendental.

4. Estos territorios pueden estar en lugares muy remotos, en sitios de proximidad a las

ciudades e inclusive en enclaves citadinos, generalmente en la periferia urbana.

50 5. Presenta la cultura y su relación con la naturaleza, como atractivos principales en la

relación visitante–anfitrión.

6. Enfatiza sobre el grado de manejo, control y aceptación de la actividad turística en la

comunidad local.

7. Puede ofertar diversas modalidades y varios servicios, de acuerdo a las características

territoriales y al grado de inversión realizado en el emprendimiento turístico.

8. Está íntimamente ligado al concepto de turismo sostenible, como los parámetros que

debe respetar la operación.

9. Reconoce la coexistencia de varias modalidades de emprendimientos turísticos

comunitarios, ya sean exclusivamente comunitarios, mixtos o privados

10. En la gestión comunitaria lo principal no es la generación de beneficios económicos,

sino que se busca, de forma similar, generar impactos positivos en los entornos naturales

y culturales.

2.2.3 Diferencias entre Turismo Rural y Turismo Rural Comunitario

Comparando tanto el concepto de Turismo Rural como el de Turismo Rural Comunitario vemos que la principal diferencia entre ambos, es que el TRC es una actividad económica planificada por la organización comunal, y son los pobladores de las comunidades quienes participan en forma directa en la gestión de los servicios.

El turismo rural comunitario se desarrolla como parte de una dinámica comunitaria que se articula alrededor de un producto turístico, para lo cual se requiere la participación de varias familias o de la comunidad en su conjunto.

51 2.2.4 Beneficios del Turismo Rural Comunitario

a) En lo económico

Según Jurado, Domingo, & Pastor (2012), la implantación del Turismo Rural Comunitario en las áreas rurales puede provocar, en lo económico, la dinamización la economía local en la medida en que es una actividad complementaria y no sustitutiva de la agricultura; por otra parte, para el MINCETUR (2008), el Turismo Rural Comunitario diversifica el ingreso de las economías rurales, además que ayuda a frenar la despoblación de las zonas rurales. Este tipo de turismo busca alterar la economía local, sino integrarse como una actividad complementaria a las otras actividades tradicionales y se trata de una actividad económica a pequeña y mediana escala controlada por empresarios locales.

b) En lo social

Para Jurado, Domingo, & Pastor (2012), en lo social, el Turismo Rural Comunitario promueve la aparición del asociacionismo, ya que importantes recursos naturales, como el agua y las extensiones de terreno, son de uso comunitario y dependen de la capacidad de gestión y organización de las comunidades. Según el MINCETUR (2008), el Turismo Rural Comunitario puede ayudar a mantener y mejorar la infraestructura y servicios locales como carreteras, transporte público, comercio, entre otros. Por ello, mejora la calidad de vida de forma integral en la población junto con los múltiples beneficios que tiene. Además, que crea más oportunidades para los grupos tradicionalmente desfavorecidos en el mundo rural, como los jóvenes, mujeres y ancianos.

c) En lo cultural

Jurado, Domingo, & Pastor (2012) nos dicen que en lo cultural el Turismo Rural

Comunitario contribuye a la recuperación de la cultura local, su gastronomía, folclore,

52 costumbres y permite que los turistas conozcan la pluriculturalidad, el multilingüismo y la biodiversidad del país. Como hemos visto, el enfoque del Turismo Rural Comunitario es la sostenibilidad, y como tal tiene un papel fundamental en la preservación, conservación y recuperación a largo plazo de las mismas. El MINCETUR (2008) indica que este tipo de turismo contribuye al reforzamiento de la identidad e institucionalidad local, relacionados a los beneficios de los conocimientos, producto de la investigación especializada (Biología, Antropología,

Sociología rural, Arqueología) para poner en valor el patrimonio cultural y natural.

d) En lo ambiental

En lo ambiental, parte del enfoque de sostenibilidad que tiene el turismo rural comunitario hace que se promueva la conservación del ambiente y se optimice la gestión de recursos naturales

(Jurado, Domingo, & Pastor, 2012). Por su parte, el MINCETUR (2008) indica que el entorno natural es un aspecto clave para la actividad de Turismo Rural Comunitario. Y establece un marco legislativo para la planificación equilibrada de este tipo de emprendimientos y seguir mejorando la gestión de las empresas. Por otro lado, intensifica la conciencia ambiental de las comunidades cuando estas observan el interés de los visitantes por la conservación.

2.2.5 Tipologías de Turismo Rural Comunitario

Son diversas las tipologías que determinan los autores:

a) Según las características de la zona de destino y el servicio:

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo en el documento “Lineamientos para el desarrollo del Turismo Rural Comunitario en el Perú” (MINCETUR, 2008) establece las siguientes tipologías de Turismo Rural Comunitario:

Agroturismo: se practica en zonas altamente productivas, ya sean agrícolas, agropecuarias o agroindustriales. Integra de manera sostenible las actividades productivas rurales administradas

53 por productores locales, en las cuales se generan productos de origen agrícola, pecuario, acuícola, o forestal o el procesamiento de los mismos, pudiendo ser aprovechados con el propósito de promover servicios complementarios, la venta de dichos productos y ofrecer nuevas experiencias a los visitantes como el de observar diferentes prácticas agrícolas utilizadas como aspectos agroindustriales, artesanales, gastronómicos, tradiciones populares, diversidad genética de animales y plantas, su origen, domesticación y evolución, así como ver y compartir la forma de vida de los pobladores locales.

Ecoturismo: Es una de las prácticas más completas de Turismo Rural Comunitario. Se entiende ecoturismo como un viaje responsable a áreas naturales que conserva el ambiente, valora la cultura y apoya el desarrollo sostenible de las poblaciones locales generando un mínimo impacto negativo. La principal motivación de viaje de los turistas es la observación y apreciación de la naturaleza o culturas dominantes de la zona.

Turismo Vivencial: Es generado solamente por el interés de visitar una o varias comunidades campesinas y/o nativas (Pueblos Afro Peruanos y Pueblos Indígenas u Originarios).

Los fines pueden ser culturales, educativos y vivenciales. La comunidad se ve beneficiada a través de la prestación de los servicios y de igual forma promueve la asociatividad para lograr la formalización de sus negocios a nivel empresarial.

b) Según el servicio de alojamiento

Renda & Teotónio (2017) caracterizan las siguientes tipologías según el servicio prestado de turismo rural comunitario referidos al alojamiento:

Casas de Campo: Inmuebles situados en aldeas y espacios rurales que se integran, por su diseño, materiales de construcción y otras características, a la arquitectura típica local.

54 Turismo de aldea: Cuando las casas de campo se ubican en aldeas y son explotadas en forma integral por una única entidad.

Agroturismo: Inmuebles situados en explotaciones agrícolas que permiten a los huéspedes conocer y participar en la actividad agrícola, de acuerdo con las reglas establecidas por el responsable.

Hotel Rural: Emprendimientos turísticos que cumplen los requisitos de clasificación aplicables a los establecimientos hoteleros, así como lo dispuesto en el primer punto.

Turismo de habitación: Establecimientos familiares instalados en inmuebles antiguos particulares que, por su valor arquitectónico, histórico o artístico, son representativos de una determinada época, como palacios y solares; ubicados en espacios rurales o urbanos.

c) Según el modelo de planificación y gestión

Murphy & Murphy (2004) establecen tres tipologías según los modelos de gestión de

Turismo Rural Comunitario, es decir de acuerdo con el desarrollo de diferentes estrategias para la gestión de emprendimientos turísticos.

Modelo de planificación ecológica: Este es el modelo que de forma teórica plantea el mismo autor. Presenta la gestión del Turismo Rural Comunitario mediante el desarrollo de un modelo ecológico de planificación del turismo que tiene cinco componentes esenciales:

▪ Proceso ecológico: se concibe que un destino turístico podría tratarse como un

ecosistema vivo. Un ecosistema en el sentido de un área de la naturaleza que incluye

organismos vivos y sustancias no vivas que interactúan para producir un intercambio de

materiales. Por lo tanto, el turismo puede verse como un intercambio de materiales entre

las sustancias vivas (humanas) y no vivas (ambiente cultural y físico) de una comunidad

55 ▪ Enfoque comunitario: Dentro de la concepción ecológica, el modelo incluye varias

dimensiones de la vida en comunidad. El autor sugiere que la planificación del turismo

comunitario debía centrarse en las siguientes consideraciones: ambientales, sociales,

económicas y comerciales.

▪ Grupos de interés: en esta parte el modelo debe identificar a los principales actores

interesado con esas cuatro consideraciones (ambientales, sociales, económicas y

comerciales) y asociarlos según el énfasis ecológico en una comunidad ecológica.

▪ Conectividad: En este componente el autor indica que esta comunidad exológica puede

existir en diversos niveles: local, regional y nacional, cada uno tiene sus propios

objetivos y prioridades.

▪ Equilibrios: En el quinto componente del modelo se indica que todas estas

consideraciones, actores y niveles deben equilibrarse para que el ecosistema continúe.

Esto se ilustra al mostrar que todas las consideraciones tienen polos positivos y

negativos, y que un punto central de equilibrio comenzando en los niveles locales es el

resultado más deseable

Modelo del viaje harmonizado: en este enfoque lo que se busca es que el turismo sobreviva y prospere, y para ello se indica que se necesita humanizar los viajes y lograr una mayor armonía entre los anfitriones y los visitantes, donde visitantes y anfitriones tengan el objetivo en común de brindar el mayor beneficio posible a todos sin causar daños ecológicos ni sociales.

Modos de planificación: Dada la diversidad de emprendimientos en turismo, este modelo sugiere que se deben de buscar modos de planificación variados en lugar de un tipo particular de modelo de planificación.

Este es un enfoque situacional más aplicado, basado en las realidades de planificación local y las dificultades situacionales, para alentar la participación real de la comunidad. En este

56 proceso, se espera lograr cinco aspectos básicos con una planificación particular guiada por las condiciones locales. En este modelo la planificación se ve como un proceso para que los grupos de interés de una comunidad puedan compartir:

▪ Un diseño en común para el futuro;

▪ Sus ideas de innovación

▪ Su aprendizaje

▪ Sus intentos de influir en otros procesos

▪ La gestión del turismo

El resultado de dicha planificación sería una “estrategia de legitimidad” que es una firme concepción del papel que tiene el turismo dentro de una comunidad. Lo que permite el establecimiento de directrices sobre lo que debe hacerse para que el turismo sea más responsable social y ecológicamente.

2.2.6 Turismo Rural Comunitario en el Perú

En el Perú la importancia del turismo rural comunitario queda recogida en el Plan Estratégico

Nacional de Turismo de Perú- PENTUR (2008) que tiene como objetivo central “alcanzar un turismo sostenible como herramienta de desarrollo económico-social de Perú” y en los

Lineamientos para el Turismo Comunitario en el Perú (MINCETUR, 2008). Por otra parte, existen diferente proyectos de Turismo Rural Comunitario, tales como el proyecto “Desarrollo y

Fortalecimiento del Turismo Rural Comunitario en Perú (TURURAL-PERÚ)” (2011) auspiciado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo de Perú, el Gobierno Regional de

Arequipa y la Agencia española de Cooperación Internacional al Desarrollo; o el promovido por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en coordinación con entidades de varios países, “Desarrollo de capacidades locales para la promoción del turismo patrimonial comunitario integrando el Qhapaq Ñan en Bolivia, Perú y Ecuador" (2017)

57 2.2.7 Turismo rural comunitario en Puno

Actualmente, el departamento de Puno es un destino turístico por su ubicación geopolítica y por ser un lugar estratégico del eje turístico Cusco – Puno - La Paz-Bolivia; además, se le conoce por su pasado histórico y sociocultural de las culturas Pre Incas, Incas y vestigios del Virreinato; que se aúnan a innumerables recursos de su naturaleza (lago Titicaca – Islas flotantes, ruinas arqueológicas, templos coloniales), por su rico y variado folclore se le conoce "Capital del

Folclore Peruano. El Turismo Rural en puno se desarrolla específicamente en Amantaní,

Llachón, Taquile, Uros, Karina, Atuncolla y Ccotos.

La mayoría de los emprendimientos turísticos comunitarios se han formado teniendo como principal recurso al lago Titicaca y son gestionados por las comunidades, reciben apoyo de distintas entidades como la Asociación de Turismo Rural Solidario de (ASTURS), la Asociación

Servicios Educativos Rurales (SER), , el MINCETUR, entre otras.

2.3. Características socioeconómicas

2.3.1 Características sociales

Según Huamán Valencia (2005), las características son el conjunto “de propiedades de las unidades o elementos que componen las muestras. Se miden mediante variables e indicadores. Y se asume que los individuos presentan diferentes características” (pág. 53).

Se observa que, para completar la idea de características sociales, es necesario definir el término de “indicadores sociales”, tenemos que para Cerda & Vera (2008) “los indicadores sociales son instrumentos analíticos que permiten mejorar el conocimiento de distintos aspectos de la vida social en los cuales se está interesado, o acerca de los cambios que están teniendo lugar” (pág. 27). Además, indica que con los indicadores podemos “identificar, describir y explicar relaciones relevantes entre distintas variables referidas al bienestar de las personas”.

58 Por otro lado, para Horn (1993), “los indicadores sociales son estadísticas, serie estadística o cualquier forma de indicación que nos facilita estudiar dónde estamos y hacia dónde nos dirigimos con respecto a determinados objetivos y metas, así como evaluar programas específicos y determinar su impacto” (pág. 147).

Para nosotros, los indicadores relevantes para medir los aspectos de la vida social en la comunidad de Ichu relacionados a un proyecto de Turismo Rural Comunitario son los siguientes: el sexo, el analfabetismo, la distribución espacial de la población, la composición familiar, el lugar de nacimiento, la lengua materna, la afiliación a un seguro de salud, el nivel de educación alcanzado, el transporte utilizado para movilizarse y los medios de comunicación utilizados.

a) Edad

Según Miranda Reynoso (2016), la edad es “el tiempo transcurrido desde la fecha de nacimiento de un individuo hasta el momento en el que se realiza la observación” (pág. 57),

Como tal es un indicador fundamental en el estudio de las poblaciones porque esta tiene una importancia como factor explicativo de la dinámica poblacional. También podemos hablar de grupos de edades para referirnos a los diferentes periodos en los que se puede dividir la vida de una persona.

Se pueden hacer diferentes clasificaciones según los indicadores que se quieran observar. La

Organización Mundial de la Salud (OMS), clasifica las edades en los siguientes grupos: Juventud

(de 10 a 24 años), Juventud adulta (25 a 44 años), adultez intermedia (45 s 64 años) y adultez más avanzada o tercera edad (65 a más años). Asimismo, la OMS (2000) sugiere que el término

“jóvenes” de forma general agrupe al periodo de 10 a 24 años de edad y que se subdivide en tres etapas:

59 ▪ La “adolescencia inicial”: de 10 a 14 años donde comienzan a aparecer los cambios

fisiológicos y anatómicos relacionados con la pubertad.

▪ La “adolescencia media” y “adolescencia final”: desde los 14 a los 20 años que culmina

en el desarrollo de las potencialidades para las actividades ocupacionales y de

esparcimiento.

▪ La “juventud”: de 20 a 24 años donde el individuo adquiere una mayor estabilidad en

todos los ámbitos de su vida y una aceptación progresiva de responsabilidades.

La OMS añade además que esta secuencia se puede ver afectada por las condiciones socioeconómicas y culturales en donde las personas se desarrollen.

b) Sexo

Según la Orgaización Mundial de la Salud (2015), el sexo se refiere a las características biológicas que definen a un ser humano como hombre o mujer. Estas características biológicas no son mutuamente excluyentes puesto que existen individuos que poseen ambos, pero en general estas características tienden a diferencias a los humanos como hombre y mujeres.

2.3.2 Características económicas

a) Indicadores económicos

De igual forma determinamos el concepto de “indicadores económicos”, que para Cubillos

Benavides & Núñez Ramírez, (2012) es:

La capacidad de una institución para generar y movilizar adecuadamente los recursos

financieros en pos del cumplimiento de sus objetivos. Todo organismo que administre

fondos, especialmente cuando estos son públicos, es responsable del manejo eficiente de sus

recursos de caja, de ejecución de su prepuesto y de la administración adecuada de su

patrimonio (pág. 29).

60 De esta definición rescatamos que los indicadores económicos están relacionados con la producción y movilización de los recursos financieros de una entidad determinada según los objetivos que esta tenga.

Por su parte, para Santiago Rubio Cebrián (2012) los indicadores económicos “son medidas que pretenden reflejar de manera sintética, conjunta, aproximada, cuantitativa y generalmente cortoplacista los principales rasgos de la situación y la actividad económica en un momento concreto o durante un periodo para una población internacional, nacional, o sectorial” (pág. 13).

Esta definición resalta que los indicadores son medidas y que buscan reflejar de manera sintética y aproximada un momento determinado de la actividad económica de una entidad.

Para nuestra investigación los indicadores económicos serán las medidas que buscan reflejar de manera sintética, sistemática y aproximada la generación y movilización de recursos financieros y económicos de una unidad familiar y de cada individuo en particular dentro de la comunidad de Ichu, con miras a conocer la capacidad de los mismos de desarrollar un proyecto de Turismo Rural Comunitario como una actividad complementaria y sostenible. Para tales efectos los indicadores económicos que utilizaremos son: fuentes de ingresos al mes, destino de los gastos mensuales, ingreso promedio mensual, actividades económicas familiares, nivel de producción de las actividades económicas, artefactos en casa, tenencia de una cuenta de ahorros, capacidad de ahorro, ocupación, desempleo

2.3.3 Características de la vivienda.

a) Vivienda

De acuerdo a la definición del Instituto Nacional de Estadística e Informática (2007), entidad de la cual hemos tomado varios cuestionarios como referencia para nuestro instrumento, una vivienda “es una edificación o una unidad de edificación construida, adaptada o convertida para

61 ser habitada por una o más personas en forma permanente o temporal. Debe tener acceso directo e independiente desde la calle o a través de espacios de uso común para circulación como pasillos, patios o escaleras” (pág. 1828).

Nosotros concordamos con esta definición, con la excepción de que consideraremos vivienda una edificación siempre y cuando esta esté habitada de forma permanente por miembros de una familia (como mínimo desde hace un año), puesto que buscamos encuestar a familias que vivan de forma permanente en la comunidad puesto que así habría la posibilidad que estas familias participen en la organización comunal y en un futuro emprendimiento a largo plazo.

Los indicadores de vivienda que utilizamos en nuestra investigación son: el tipo de vivienda, la tenencia de la vivienda, el material predominante de las paredes, material predominante del piso, tipo de servicios higiénicos, fuente de abastecimiento, horas que demora en llegar desde su hogar a la capital y disposición de los residuos sólidos.

2.4. Condiciones sociales para el desarrollo del TRC

En esta investigación entendemos condiciones en el sentido de la quinta acepción que se le da al término en el Diccionario de la Lengua Española: "Situación o circunstancia indispensable para la existencia de otra". En este sentido, buscamos cuáles serían aquellas circunstancias indispensables para que el TRC se desarrolle de forma complementaria y sostenible.

Nosotros nos enfocamos en aquellas condiciones sociales, para ello cabe precisar a qué nos referimos con lo social. A nivel teórico, Aldana (2008) plantea que lo social son los:

Procesos de relaciones e interacciones dadas a partir de la comunicación y el lenguaje que se

manifiestan en significados compartidos entre los sujetos. Son todas aquellas relaciones que

establecen las personas por su condición de seres sociales que hacen la vida humana. (pág. 64).

62 Para este autor lo social son todos los procesos de interacciones dadas mediante el lenguaje que guarda un significado compartido para todos los sujetos que participan de estos. Este concepto nos ayuda a entender los social como un proceso de interacción. Con esto completamos el concepto de condiciones sociales que utilizamos en esta investigación: "Aquellos procesos de interacciones dadas entre miembros de la comunidad, que genera significados compartidos, y que posibilitaría el desarrollo del TRC como una actividad económica complementaria y sostenible".

No hay una lista estándar de qué condiciones sociales o requisitos se necesitan para que un proyecto de Turismo Rural Comunitario sea sostenible y no afecte la forma de vida de las comunidades; sin embargo, según la literatura revisada en los antecedentes de investigación y los enfoques teóricos (los que se desarrollan más adelante), en concordancia con nuestra hipótesis de investigación, planteamos los siguientes conceptos relacionados a las condiciones sociales necesarias para el desarrollo del Turismo Rural Comunitario como una actividad económica complementaria y sostenible:

2.4.1 Liderazgo comunitario

Para Andrade (2013) el liderazgo es un proceso de construcción del poder y la identidad comunitaria:

un proceso dinámico entre los líderes y la comunidad, el cual posee dos niveles en constante

interrelación, por un lado el liderazgo por la comunidad representado por los dirigentes

comunitarios y el liderazgo de la comunidad concerniente al resultado del proceso de

fortalecimiento y participación en donde todos los miembros ponen al servicio de la

comunidad sus capacidades (alguno de ellos logrando tomar la posición de líder formal),

influyéndose colectivamente para concretar acciones sociales. (pág. 68).

63 Por otra parte, para Olivencia (1958) El líder es el que moviliza a la comunidad, a partir de

él que se mueven las situaciones y condiciones de la gestión comunitaria. Por lo tanto, entre más sólido sea el liderazgo, más eficaz será la gestión.

2.4.2 Organización comunitaria

Según Murray & Lappin, (1955), la organización comunitaria es el medio por el cual una comunidad identifica sus necesidades y objetivos. Los ordena o jerarquiza, desarrolla la confianza y el deseo de hacer algo entre ellos, procura los recursos (externos e internos) para tratarlos, emprender la acción al respecto y desarrollar las actitudes y prácticas de cooperación y colaboración dentro de la comunidad.

El autor citado se refiere a la organización comunitaria como el medio por donde pueden conocer con mayor profundidad su comunidad. En tal sentido, se ve la importancia de identificar a la comunidad en todos sus aspectos generando un ambiente de confianza.

Para Claudia Sandoval Cervantes y María del Consuelo Godínez Guzmán, la organización comunitaria son tipos distintivos de estructuras sociales, pues funcionan como instrumentos con fines especiales orientados a la consecución de objetivos específicos. Visto de esta manera, son sin lugar a dudas uno de los inventos sociales más exitosos de todos los tiempos. (2005;3).

Esta definición se enfoca más en identificar los tipos de estructuras que se dentro de la diversidad de comunidades y que son creadas para fines específicos. De este modo, la organización comunitaria no solo se ve como un medio de identidad, sino que también como las estructuras sociales de la comunidad, orientados a objetivos específicos.

Consideramos que la primera definición agrega el aspecto de las estructuras sociales a la segundo. Por ello, para esta investigación definiremos organización comunitaria como las estructuras

64 sociales por las cuales una comunidad identifica sus necesidades y objetivos, los ordena o jerarquiza; desarrolla la confianza y el deseo de hacer algo entre ellos, procura los recursos

(externos e internos) para tratarlos, emprender la acción al respecto y desarrollar las actitudes y prácticas de cooperación y colaboración dentro de la comunidad.

a) Comunidad

El concepto de organización comunitaria lleva implícito un concepto también importante, el de comunidad. Un conceto clásico sobre comunidad lo ofrece Weber en su obra póstuma

Economía y Sociedad publicada en 1922, para él una comunidad es “una relación social cuando y en la medida en que la actitud en la acción social1 se inspira en el sentimiento subjetivo (afectivo o tradicional) de los partícipes de constituir un todo” (pág. 33). En este concepto se resalta que los impulsos que motivan a las personas (actoras) socialmente son lazos de sentimientos afectivos y de respeto por las tradiciones que tiene la comunidad.

Por otra parte, Delbridge & Bernard, 1988: pág. 185 (Citado en Murphy & Murphy, 2004) en

Macquarie Dictionary definen a la comunidad como "un grupo social de cualquier tamaño cuyos miembros residen en una localidad específica, comparten el gobierno y tienen un patrimonio cultural e histórico". Este concepto es interesante ya que agrega los aspectos de una localidad determinada, un gobierno compartido y, de forma característica, un patrimonio cultural compartido

Seguidamente, tenemos a Joppe 1996: pág. 475 (Citado en Murphy & Murphy, 2004) quien afirma que comunidad es un término autodefinido "basado en un sentido de propósito compartido y objetivos comunes". Con este autor se agrega un sentido de planificación en la comunidad para que pueda crecer en base de objetivos mutuos tales como conservación cultural, conservación

1 Para Weber, en la misma obra, la acción social es toda actividad humana orientada por las acciones de “otros”, que pueden ser individuos concretos o nociones que se comparte con una pluralidad de individuos.

65 ambiental, un proyecto económico sustentable, etc., objetivos que pueden establecerse según el ideal de desarrollo que se tenga en la comunidad.

Rescatando los aportes de cada autor, tendríamos que comunidad .

2.4.3 Gestión comunitaria

Sandoval-Moreno (2013) entiende la gestión comunitaria "como la valorización de antiguas prácticas que mantienen las comunidades indígenas o campesinas para hacer uso de sus recursos". Además, indica que esta gestión se basa en la cooperación entre sus miembros y la producción se asienta sobre sus necesidades, no sobre la lógica de ganancia, sino la satisfacción de necesidades humanas y básicas de sobrevivencia y reproducción. Este concepto se enfoca en las prácticas tradicionales de las comunidades para la satisfacción del bienestar comunitario y la sobrevivencia.

Por otra parte, Salazar & Soto (2015) indican que la gestión comunitaria de forma integral:

Involucra la capacidad de la comunidad para participar, tomar decisiones y empoderase

frente a los temas de interés colectivo, pero a la vez implica la habilidad gerencial que poseen

las comunidades para conseguir y administrar los recursos que les permitirán llevar a cabo

sus proyectos. (pág. 51)

En esta conceptualización involucran más eleméntenos como la toma participación, la toma de decisiones y el empoderamiento. Entonces para nuestra investigación la gestión comunitaria hace referencia: "A la habilidad gerencial que tienen las comunidades para la consecución y administración de recursos con la finalidad de satisfacer necesidades intereses comunitarios, requiere la participación, la toma de decisiones y el empoderamiento de la comunidad".

66 2.4.4 Alianzas interinstitucionales

Según el Instituto de Comunicación y Desarrollo de Uruguay (2015) una alianza interinstitucional es una colaboración variada entre sectores que ofrece ventajas en términos de legitimidad, presencia social, eficiencia, eficacia, calidad de las intervenciones, ampliación de los ámbitos de acción, y volumen de recursos, habilidades y competencias disponible e incluye lo siguiente:

▪ Oportunidad para incrementar los recursos, tanto financieros como medidos en

habilidades y competencias, para poner en movimiento recursos inactivos.

▪ Oportunidad para generar capacidad institucional por medio de la puesta en común de

recursos en aras de un mismo objetivo, la explotación de enfoques complementarios y

la generación de innovaciones, el aprendizaje recíproco y la difusión de buenas

prácticas.

▪ Oportunidad de acceder a espacios de acción antes desatendidos (ampliación de la

cobertura) y a contactos, interlocutores e incluso financiadores nuevos.

▪ Oportunidad de reforzar la legitimidad de una causa, mediante su instalación más

contundente en la arena pública.

▪ Oportunidad de mejorar la eficiencia explotando enfoques y capacidades

complementarias y eliminando actividades duplicadas

Para este autor las alianzas entre instituciones suponen una multiplicación de las intervenciones, de los ámbitos de acción, recursos, habilidades y competencias, que repercute en la eficiencia, eficacia y calidad del logro de resultados de las entidades. Es importante entender esto, que las alianzas se realizan para hacer más efectiva las intervenciones que varias entidades en otro caso lo harían de forma aislada.

67 Para Pérez Porto & Merino (2015) se denomina alianza al pacto que establecen empresas, organizaciones u otras entidades para trabajar en conjunto y así lograr que cada una pueda alcanzar sus objetivos propios y comunes. Se trata de una metodología de cooperación muy frecuente en el contexto empresarial.

Además, subraya, que cualquier proyecto de alianza interinstitucional debe tener las siguientes fases:

▪ Formación. Dentro de este periodo las partes implicadas deberán acometer tanto una

formulación de la estrategia a seguir como una evaluación de los socios y, por supuesto,

las pertinentes negociaciones para llegar a un acuerdo en firme.

▪ Operación. Es el momento en el que se establecerá una estructura clara de la alianza

estratégica determinando, entre otras cosas, las funciones que realizará cada una de las

partes implicadas.

▪ Fin de la alianza estratégica. Este instante se puede producir por distintas causas, entre

las que destacaríamos las siguientes: porque se ha cumplido el plazo establecido que iba

a durar la misma, porque hay situaciones que la concluyen de manera prematura, porque

una de las dos partes desee finalizarla.

Para estos autores la alianza es una metodología de cooperación donde además de potenciar aquellas intervenciones en común, las entidades logran alcanzar objetivos particulares. Los autores conciben 3 fases en las alianzas interinstitucionales: inicia con una negociación donde se formula una estrategia y se evalúa a los posibles socios, continúa con la operación donde se establecen las funciones que tendrá cada parte implicada; y la tercera, su término ya sea porque así fue planificado o por necesidades prácticas.

68 2.4.5 Percepciones relacionadas al Turismo Rural Comunitario

Una de las principales disciplinas que ha estudiado la percepción ha sido la psicología. Desde la teoría de la Gestalt Gilberto Leonardo (2004) define la percepción como “un proceso de extracción y selección de información relevante encargado de generar un estado de claridad y lucidez consciente que permita el desempeño dentro del mayor grado de racionalidad y coherencia posibles con el mundo circundante” (pág. 90). En este enfoque la percepción es concebida como un proceso cognitivo que consiste en la interpretación de la información obtenida del entorno físico y social. Es importante tener en cuenta que en la percepción se interrelacionan procesos cognitivos individuales con la información existente en el mundo circundante, físico y social.

Desde un punto de vista antropológico Melgarejo (1994), entiende la percepción como:

La forma de conducta que comprende el proceso de selección y elaboración simbólica de la

experiencia sensible, que tienen como límites las capacidades biológicas humanas y el

desarrollo de la cualidad innata del hombre para la producción de símbolos. A través de la

vivencia la percepción atribuye características cualitativas a los objetos o circunstancias del

entorno mediante referentes que se elaboran desde sistemas culturales e ideológicos

específicos construidos y reconstruidos por el grupo social, lo cual permite generar

evidencias sobre la realidad (pág. 50)

Este concepto añade el término de elaboración simbólica de la experiencia que describe el proceso por el que una persona o grupo confiere valor a los objetos o circunstancias del entorno teniendo como referentes a los sistemas culturales o ideológicos que maneja el grupo social. De este modo, entendemos la percepción como la valoración, individual o colectiva, cualitativa de un objeto o circunstancia pero que depende del sistema cultural e ideológico que se comparta en el grupo social al cual pertenece el individuo o el colectivo.

69 Dentro de la sociología de la percepción, Ramos (2016) señala lo siguientes supuestos necesarios presentes en el concepto de percepción.

1) la posibilidad del estudio del cuerpo no solo como representación u objeto que puede

moldearse, sino también como cuerpo perceptivo; 2) la comprensión de la percepción como

algo “multisensual”,es decir, que no está fragmentado en “cinco sentidos” corporales, sino

que se comprende en un sentido extenso; 3) la percepción es tanto sensorial como cognitiva,

pues en última instancia se trata de una "experiencia significativa" y por ello es siempre

social; 4) aunque la percepción implica sentido, también es necesario señalar su carácter

diferenciado y en ocasiones asimétrico; por ello se ha insistido en que la percepción también

está culturalmente diferenciada y es “política” en la medida en que las diferencias se

conviertan en jerarquías, y 5) por último, la percepción es afectiva: percibimos desde una

posición afectiva, y lo que percibimos despierta a los estados afectivos: Percibimos a través

de una lente teñida afectivamente: con cariño, miedo, odio o lo que sea (pág. 70).

Esta conceptualización es un poco más completa ya que se entiende la percepción como el proceso en el cual un individuo le da sentido a los fenómenos de su alrededor; pero, además, esta percepción depende de los aspectos sensoriales, cognitivos, culturales (cuyas diferencias entre individuos se convierten en jerarquía) y afectivos de la persona. Como se observa, es importante tener presente todos los aspectos de las personas ya que tienen un papel fundamental y diferenciador en la elaboración de sus percepciones, por lo que para fines de análisis es necesario agrupar las percepciones según características en común.

Para la presente investigación se definirá a la percepción como el proceso donde el individuo atribuye significados a la información relevante de su alrededor mediante las sensaciones, conocimientos previos, identificación cultural y procesos afectivos propios del individuo. Como

70 tal las percepciones dependerán de las vivencias previas de las personas y de la agrupación social a la que puedan pertenecer.

En nuestra investigación pretendemos conocer las percepciones de la comunidad de Ichu en relación al Turismo Rural Comunitario y en relación a la valoración que ellos tienen de su ambiente y cultura como recursos turísticos. Consideramos estas percepciones como una condición social en tanto que son indicador sobre la disposición que tendría la comunidad para participar en actividades relacionadas al desarrollo del turismo rural comunitario producto de sus experiencias previas relacionadas; así como del conocimiento y valoración que tiene los pobladores de sus propios recursos turísticos., siendo esto una condición previa para la transformación de sus recursos en atractivos turísticos

Todo esto brinda información para la implementación estrategias de desarrollo de capacidades para la gestión comunitaria de emprendimientos de Turismo Rural Comunitario y para la organización de la comunidad.

2.5. Recurso turístico

En una publicación de la Organización Mundial del Turismo se entiende por factor o recurso turístico a “aquellos elementos que por sí mismos o en combinación con otros pueden despertar el interés para visitar una determinada zona o región. Es decir, sería todo elemento capaz de generar desplazamientos turísticos” (Fayos Solá, Muñoz Mazón, & Fuentes Moraleda, 2011).

El concepto implica, por tanto, la utilidad potencial de elementos turísticos con la finalidad de crear un producto turístico y su promoción. El análisis de los recursos turísticos permite evaluar la potencialidad para el desarrollo de la actividad turística de una determinada zona. Se entienden los recursos turísticos como aquellos bienes materiales o inmateriales que harían posible que exista un ambiente de atracción en la comunidad de Ichu.

71 Por otro lado, Ramírez Blanco entiende recurso turístico como los “elementos naturales, objetos culturales o hechos sociales, que mediante una adecuada y racionada actividad humana pueden ser utilizados como causa suficiente para motivar el desplazamiento turístico” (1998, pág. 61). Para este autor, los recursos turísticos son todos elementos naturales o culturales que, por intermedio de la actividad del hombre y de los medios con los que cuenta, pueden dar lugar a un atractivo turístico.

Según estas dos conceptualizaciones podemos establecer que los recursos turísticos

▪ Implican bienes y servicios que pueden ser naturales o culturales.

▪ Poseen el potencial de provocar la visita.

Y que requieren la intervención de la actividad humana y los medios de transformación para desarrollar este potencial. Entonces, a diferencia de las condiciones sociales, los recursos turísticos son condiciones materiales necesarios para el desarrollo del Turismo Rural Comunitario.

2.6. Atractivo turístico

Por su parte para Camara & Morcate Labrada (2014) el atractivo turístico "es el recurso ya utilizado o real (en operación) que, mediante la aportación humana, es decir un proceso de producción, ya está incluido en un producto turístico como atractivo, pero no es el producto en sí mismo" (pág. 52). Esta definición implica la utilización real del recurso turístico, el cual ha pasado por un proceso de aportación humana para que el potencial del recurso turístico sea explotado.

Para Navarro (2015) los atractivos turísticos son recursos turísticos convertidos, "así, los recursos turísticos originan atractivos turísticos; tanto como los atractivos turísticos se sustentan en recursos turísticos. Este proceso de transformación del recurso en atractivo consiste en hacer que el recurso sea conocido y sea visitable" (pág. 6). Este autor explica la relación que existe entre recursos turístico y atractivos turísticos siendo estos últimos la transformación del recurso turístico mediante la actividad humana haciéndolo, en la práctica, conocido y visitable.

72 En suma, el atractivo turístico es el recurso turístico al cual la actividad humana ha transformado incorporando instalaciones, equipamientos, servicios, estrategias de publicidad y accesibilidad para que se haga efectivo su potencial y reciba la visita de turistas.

3. Perspectivas teóricas

3.1. La perspectiva sociológica del turismo

Como tantos otros fenómenos de la sociedad, el turismo también ha sido estudiado por la

Sociología y por sociólogos de distintas vertientes teóricas macro o micro sociológicas dando como resultado explicaciones teóricas alrededor al turismo y el ocio tales como la sociología del desarrollo, la teoría del turismo de masas, la teoría de la clase ociosa, etc. Tenemos en cuenta lo que para Schaefer (2012) es una teoría, un conjunto de enunciados que buscan explicar problemas, acciones o comportamientos, los cuales pueden ayudar a ver las conexiones entre fenómenos aparentemente aislados, así como a comprender cómo un tipo de cambio en un entorno afecta a otro entorno.

Todo este conjunto de teorías da lugar a una sociología del turismo, que para Martínez

Quintana (2015):

Es una rama de la Sociología que se dedica a la observación de las relaciones, roles y

motivaciones turísticas, además de las pertinentes y los impactos que conlleva el turismo en

las sociedades de destino. Por tanto, confecciona teorías, efectúa estudios e investigaciones

de los fenómenos socioculturales que acontecen, y elabora planificaciones turísticas para el

desarrollo social (pág. 87).

La perceptiva sociología del turismo se centra en el estudio de un conjunto de variables que según los estudios de Sancho & Perez, 1995 tienen una influencia mucho mayor que los puramente económicos. Son, precisamente, todos aquellos que caen en la disciplina sociológica

73 tales como: factores de motivación, sociológicos, psicológicos, formas y estilos de vida, tiempo de ocio, nivel cultural, costumbres estacionales, creencias ideológicas y religiosas, y factores demográficos poblacionales.

Se han realizado bastantes teorías e investigaciones desde la sociología sobre temas relacionados directamente con el turismo, pero coincidimos con el aporte de Erik Cohen (2003), uno de los principales autores de la Sociología del Turismo, quien sintetiza la literatura sociológica sobre el turismo en cuatro áreas principales: 1) El turista: sus motivaciones, actitudes, reacciones y roles; 2) Teoría del encuentro entre turistas y locales; 3) La estructura y desarrollo del sistema turístico; y 3) El impacto socioeconómico y cultural del turismo en las zonas de destino. Este esquema teórico aún se mantiene vigente pues se siguen desarrollando investigaciones que pueden clasificarse dentro de estas perspectivas. Desarrollaremos brevemente cada punto a continuación.

3.1.1 El turista: sus motivaciones, actitudes, reacciones y roles.

Dentro de esta categoría están enmarcadas las teorías e investigaciones que se refieren a las características demográficas y socioeconómicas, las motivaciones y roles de los turistas y del viaje en una sociedad determinada y su evolución través de la evolución de distintos tipos de sociedades.

Se encuentran estudios como los de Bukart & Medlik (1974) (Citado en Cohen, 2003, pág.

376) sobre la frecuencia, el propósito, la duración y el tipo de los viajes; así como la naturaleza de los destinos de los turistas y los tipos de actividades realizadas en por los mismos en las diferentes épocas, o los de Parrinello (1993) sobre las motivaciones en el turismo postindustrial.

También está McIntosh, R. W. et al. (1986) (Citado en Martínez Quintana, 2015, pág. 104) quien clasifica en 4 categorías las motivaciones que llevan a viajar: 1) las motivaciones físicas, 2) las

74 motivaciones culturales, 3) las motivaciones personales, y 4) las motivaciones de prestigio y posición social.

Podemos esquematizar este tipo de observaciones sobre el turismo en tres etapas de desarrollo de la sociedad: siguiendo a Méndez de la Muela, (2003), tenemos el Grand Tour aristocrático de los siglos XVII y XVIII, el Turismo de Masas en la era industrial; y a ello se añaden, las nuevas tendencias del turismo contemporáneo que esquematiza Cohen (2005).

El Gran Tour: La primera instancia, el “Grand Tour” o Gran viaje, representa aquel viaje efectuado por la aristocracia y la naciente burguesía de los siglos XVII y XVIII, y parte del siglo

XIX. Al comienzo, en el siglo XVII, el “Grand Tour” consistía en los viajes que realizaba la aristocracia joven eran por motivos educativos, el afán de conocer otras culturas y aprender de los países avanzados en ciencia y en artes diversas. El viaje se hacía por ciudades europeas, los principales centros culturales, políticos, religiosos y económicos de la sociedad occidental.

Posteriormente, como mencionan De Esteban & Antonovica (2013), en el siglo XVIII la naciente burguesía de las principales ciudades europeas también inició la práctica del “Gran Tour”, los motivos de los viajes cambiaron y se ensancharon las fronteras de quienes lo realizaban.

Para el sociólogo Knebel (1974) (Citado en Martínez Quintana, 2015, pág. 40), la juventud de la burguesía comenzó a hacer viajes a los balnearios por motivos culturales y de placer. Los balnearios comenzaron a tener influencia por convertirse en los centros de atracción para esta clase social; y la exigencia racional de reposo se aceptó socialmente. Para Knebel estos viajes de placer puede verse también como precursores de un carácter social intradeterminado, es decir la predominancia de las nomas y valores de propia elaboración sobre los comunes.

Más tarde, los cambios de la Revolución Industrial se consolidaron, el crecimiento de las clases medias, así como la expansión de los medios de transporte facilitaron el incremento del

75 turismo y trazaron el paso del “Grand Tour” al Turismo de masas. Este paso supuso el cambio de el “viajero”, de antaño, hacia el turista con nuevas características y motivaciones.

Turismo de masas: Después de la Segunda Guerra Mundial, el turismo internacional se convirtió en un fenómeno importante en prácticamente todas las clases sociales en las sociedades occidentales industrializadas. El turismo se expandió de 25,3 millones de turistas internacionales en 1950, a 75,3 millones en 1960; 169 millones en 1970; y en 1981, 291 millones (Cohen E. ,

2003) Según Scheuch (1981) y Dumazdier (1967) (Citado en Cohen, 2003, pág. 375), esta expansión fue posible gracias al aumento del nivel de vida, el acortamiento del año de trabajo, la aparición de las vacaciones pagadas y una mejora de los medios de transporte.

Esta etapa, también es conocida como El Turismo de Masas, el turista es presentado como un sujeto con ansias de acumular en el viaje el mayor número posible de ciudades, monumentos, museos, paisajes. Es un turista portador de una cámara de fotos, que se deleita de sensaciones, percepciones y perfiles humanos nuevos, todo ello dentro de un tiempo de descanso y disfrute, alejado de la rutina del trabajo, de la vida cotidiana y con el beneficio de una paga extraordinaria

(Martínez Quintana, 2015).

Posteriormente con la globalización se desencadenan nuevos fenómenos sociales que cambiarían las características, motivaciones y funciones del turismo. Para Urry (2001) (Citado en Martínez Quintana, 2015, pág. 86) la globalización trae consigo procesos de creciente movilización de personas, capital, información y culturas.

Turismo contemporáneo: En la última década de los noventa, según Méndez de la Muela,

2003, el turismo se halla en transformación en las sociedades industriales, y coexisten diferentes grupos sociales y diversos periodos históricos en sociedades post industriales y post modernas, en las que las tendencias del turismo van a variar según el grupo social y el periodo histórico, y todo ello dentro del tránsito que va del consumo masivo al consumo individualizado. La

76 distinción es el síntoma típico en esta década, basado en el consumo de signos y la paulatina distinción, apareciendo la figura del turista consumidor de multiproductor, del coproducto del servicio turístico, además de observarse cada vez más el viaje individual y no en grupo.

Cohen (2005) explica que el mundo contemporáneo se está convirtiendo en más homogéneo culturalmente, en lo que se conoce como la “McDonaldlización1” y la “hibridación2” de un mundo “glocalizado3”, tendencias las cuales precipitan la emergencia de nuevas formas de turismo contemporáneo y penetran en las partes más lejanas del mundo adulterando las culturas de otras localidades. Todo ello finalmente dirige a la posmodernización del mundo.

La posmodernidad es concebida por algunos autores como “la era de la simulación”, “la generación de modelos sin origen o realidad: la hiperrealidad” (Baudrillard 1988: 167) (citado en Cohen, 2005); es un mundo insustancial, y por ello sin autenticidad. Para la posmodernidad no existe “la verdad”, más bien existen verdades para cada momento, no hace énfasis en la sociedad sino en la voluntad y experiencia individual. Por todo ello, para Cohen (2005), en la naturaleza móvil, inestable y cambiante de la vida contemporánea, “el viaje” se convierte en una metáfora excelente para caracterizar la sociedad posmoderna. El turista posmoderno, viviendo en un mundo espurio y cambiante, ha asumido que la autenticidad puede encontrarse en alguna parte, motivación principal del viaje, y se figuran representaciones de autenticidad que están fuera de sus realidades cotidianas y de lo que efectivamente conocen.

Cohen, (2003) sugiere que estos nuevos turistas responderían a la posmodernidad del mundo de tres maneras posibles, cada una de las cuales hace una tendencia en el turismo contemporáneo:

1 Este término describe las consecuencias irracionales y perjudiciales para las personas de una sociedad que ha racionalizado su forma de vida y su cultura. 2 Se refiere a la interacción de prácticas, modelos, procesos o fuerzas sociales de naturaleza y trayectoria distinta (Sandoval Godoy, 2003). 3 Este término puede ser visto desde una perspectiva económica o cultural. Desde la primera perspectiva se refiere a que los agentes económicos al mismo tiempo que funcionan dentro de una estructura económica global, deben de adaptarse a las peculiaridades de cada localidad. Desde el lado cultural, este término se refiere a relación entre elementos tradicionales locales con la globalización cultural.

77 1) Pueden aceptar la imposibilidad de experiencias auténticas o extraordinarias en un

mundo homogeneizado y renunciar en sus viajes al disfrute de las distinciones fuera de

su cotidianidad. Caracterizando de esta manera al “post-turista” quien no se preocupa

tanto por lo genuino y prefiere lo sucedáneo pero cómodo a lo auténtico y dificultoso.

Buscan la distinción en el consumo, satisfacen necesidades culturales, a menudo

sofisticadas para lograr una distinción social. Son consumidores principalmente del

Turismo cultural (espectáculos musicales, artísticos o deportivos, ferias, modas,

cocinas, vida nocturna, etc.). Es un fenómeno relacionado a clases sociales altas que

poseen un gran capital económico y cultural.

2) Pueden aceptar la imposibilidad de experiencias auténticas o extraordinarias dentro del

mundo contemporáneo, pero buscar otras formas de significado. En el turismo esta

búsqueda les conduce al disfrute de las experiencias suministradas por métodos

tecnológicamente sofisticados en parques temáticos, el mundo virtual o iniciativas

empresariales de reproducciones de lo “fantástico”. La escapatoria a la

homogeneización global del mundo contemporáneo estaría en escaparse de él.

La “fantasía” juega en las situaciones posmodernas un papel análogo a los otros lugares

auténticos que buscaban los turistas de la modernidad; pero mientras que para estos su

búsqueda se veía frustrada por la tendencia encubierta del turismo de masas a crear

espacios comunes, la satisfacción de la búsqueda de la fantasía no se ve afectada puesto

que las atracciones que lo suministran buscan abiertamente provocarla. En el turismo

quienes proponen la experiencia de la fantasía son los grandes parques temáticos

multiusos y empresas sofisticadas tecnológicamente, Disneylandia es una muestra

icónica de ello.

78 3) Pueden desafiar la pretensión de que las experiencias auténticas y extraordinarias son

imposibles en el mundo contemporáneo y comprometerse en las búsquedas de

experiencias auténticas en los márgenes fuera de las fuerzas de influencia del mundo

contemporáneo. Aquí se buscan nuevas alternativas de turismo en los márgenes fuera

del sistema turístico de masas, zonas hasta ahora remotas y relativamente inaccesibles,

que antes eran el dominio de viajeros y “mochileros”, son incorporados al sistema

turístico. Zonas que se conciben amenazadas por las fuerzas de la globalización por la

posible pérdida de sus riquezas culturales o naturales. En el ámbito del turismo, estas

necesidades se pueden canalizar en el Turismo extremo, individuos que exploran

regiones de la tierra que todavía permanecen inhóspitas, islas desiertas, montañas,

regiones polares, etc., en búsqueda de experiencias extraordinarias pero auténticas.

A esto último también se pueden añadir otros productos turísticos diseñados para

individuos que además de buscar experiencias auténticas fuera de las fronteras de poder

del mundo posmoderno, tienen un especial interés en la conservación natural y cultural

de aquellas zonas alejadas del sistema turístico de masas. Como, por ejemplo, el

turismo rural con fuertes bases en la ecología y respeto por los anfitriones, o el

ecoturismo.

Podemos decir entonces que, según Erik Cohen, el Turismo Rural aparece como una alternativa para los visitantes de la posmodernidad que están en la búsqueda de experiencias auténticas en zonas que estén aún fuera del mundo contemporáneo, turistas que se representan con los valores de sostenibilidad y respeto por la naturaleza y los anfitriones.

Martínez Quintana (2015) esquematiza la diversificación del turismo y de los perfiles de turistas a lo largo de toda la historia en tres tipos de turismo: 1) Turismo incipiente y premoderno,

2) Turismo Moderno y, 3) Turismo Posmoderno. En la siguiente tabla detalla las características de cada tipo de turismo.

79 Tabla 4 Diversificación del Turismo y de los Perfiles de los turistas a lo largo de toda la historia

1. TURISMO INCIPIENTE Y TIPOLOGÍAS DE VIAJES PREMODERNO (De supervivencia, búsqueda PERFILES DE VIAJEROS (hasta la primera Guerra Mundial) de cultura y de Élite) - Desplazamientos por supervivencia. - Viajero incipiente. - Viajes por economía, guerras, cultura, de - Sociedades cazadoras, recolectoras, - Viajero inmigrante. salud y viajes religiosos de peregrinaje horticultoras, agrarias. - Viajero peregrino. - El Grand Tour. - Sociedad industrial naciente. - Viajero del Grand Tour. - El Turismo de elite. - Sociedad preindustrial. - Viajero explorador tradicional. - Viajes por ferrocarril - Viajero de élite. - Viajes de cruceros. TIPOLOGÍAS DE VIAJES 2. TURISMO MODERNO (De masas y (Primera Guerra Mundial y después de la PERFILES DE TURISTAS diversificado) Segunda Guerra Mundial) - Sociedad industrial. - Viajes en avión (vuelos chárter) - Turista de masas - Sociedad posindustrial - Las excursiones - Turista diversificado - Sociedad tecnológico-avanzada - Turismo de masas - Turista de autogestión. 3. TURISMO POSMODERNO (Tecnológico, TIPOLOGÍAS DE VIAJES (El Nuevo PERFILES DE TURISTA Vuelta a la élite y colaborativo) Milenio 2001) - El viaje virtual (uso de Internet y redes - Turista selectivo y de autogestión - Sociedad industrial madura sociales) - Turista semiótico - Sociedad posindustrial madura - Turismo selectivo y autogestionado - Turista de simulación - Sociedad tecnológico-avanzada madura. - Turismo colaborativo - Turista colaborativo y viajero 3.0 - Turismo de nuevo lujo o de élite. Nota. Tomado de Martínez Quintana (2015) “Desarrollo y nuevos retos en el Ocioturismo del Siglo XXI”.

80 Siguiendo los autores antes mencionados y a Weaver, B. (1998) podemos esquematizar las siguientes diferencias entre el turismo convencional o turismo de masas y el Turismo Rural como un turismo alternativo:

Turismo convencional Turismo Rural • A corto plazo • A largo plazo • Muy comercializado • Moderadamente comercializado • Cuantitativo • Cualitativo • Busca maximizar beneficios • Busca optimizar beneficios • Temporadas altas y bajas • Sin estacionalidad marcada • Domina la economía anfitriona • Complementa la actividad existente • Agresivo • Integrado • Alta densidad de turistas • Baja densidad de turistas • Promoción indiscriminada • Promoción seleccionada • Poco conocimiento del lugar de destino • Estudio previo al área de destino • Poca idea del idioma local • Voluntad para comunicarse • Busca la conservación de las zonas • Bajo interés en la conservación visitadas

3.1.2 Teoría del encuentro entre turistas y locales

En esta teoría, así como las características de los turistas en tanto motivaciones y actitudes frente a los anfitriones han cambiado, las actitudes y percepciones de las poblaciones locales frente a los visitantes, así como la relación entre ambos, han cambiado. Sutton (1967), es uno de los primeros sociólogos en caracterizar la relación entre turistas y visitantes, en 1967 define esta relación como “una serie de encuentros [entre] visitantes que están en movimiento para divertirse

(...) y anfitriones que son relativamente estacionarios y que tienen la función de atender las necesidades y deseos de estos visitantes” (pág. 220). Martínez Quintana (2015) indica que en el turismo de masas este “encuentro de culturas diferentes que se mezclan en muchos casos sin orden, se anteponen las unas a las otras, se contrarrestan, incluso, algunas, -las más dominantes- consiguen engullir a las que se hallaban en su estado natural” (pág. 67).

81 Para Cohen (2003), estos encuentros son fundamentalmente transitorios, no repetitivos y asimétricos. Describiendo estas características de la siguiente manera:

Transitorio: Este encuentro se caracteriza por la búsqueda de una satisfacción inmediata del turista, como dice Cohen: “los participantes no tienen que tener en cuenta los efectos que sus acciones tendrán presentes en la relación en el futuro; por lo tanto, no hay ni una necesidad sentida ni una oportunidad para crear confianza mutua.”. Esta relación está abierta al engaño y la desconfianza debido a que la inmediatez y lo pasajero de estas interrelaciones hace que turistas y nativos escapen a las consecuencias de la hostilidad.

No repetitivo: El turismo de masas busca elaborar, de forma ficticia y encubierta, experiencias

únicas para los turistas, quienes a su vez lo asumen y buscan recopilar la mayor cantidad de experiencias, restando trascendencia a la formación de vínculos a largo plazo con los anfitriones.

Asimétrico: Sutton (1967) se enfoca principalmente en la asimetría del conocimiento donde el anfitrión tiene una ventaja sobre el visitante, lo que explica la supuesta ingenuidad de los turistas.

También existen otras asimetrías, como por ejemplo el significado que tiene la experiencia para los actores partícipes del encuentro: el turismo significa trabajo para los lugareños y ocio para los visitantes.

La búsqueda de la satisfacción inmediata, el carácter no repetitivo y la asimetría del encuentro entre turistas y anfitriones agravan las posibilidades de generar confianza en la relación, propicia los malos entendimientos y la aparición de conflictos de interés.

Para GreenWood (1977) (Citado en Cohen, 2003), en la relación turista-local se integran dos sistemas culturales: el sistema nativo, que es invadido por el turismo; y sistema turístico emergente.

Para este autor la principal dinámica de esta relación consiste en una transición del segundo sistema al primero. Esta evolución se suele presentar como una “mercantilización” de la hospitalidad: los turistas son tratados inicialmente como parte de la relación tradicional huésped-anfitrión, pero

82 como sus números aumentan, se vuelven cada vez menos bienvenidos. Esta relación huésped- anfitrión, no obligatoria, basado en la costumbre; se convierte en una relación comercial basada netamente en la remuneración.

En el proceso en el que se sale de la hospitalidad tradicional, Sutton (1967) indica que los locales pasan por una etapa de anomia de pérdida de sus valores tradicionales y cambio hacia una orientación depredadora frente a los turistas. Se esfuerzan por extraer la mayor ganancia posible en cada encuentro. Pero en el proceso se incrementa considerablemente la hostilidad hacia los turistas, se produce un aumento de la discriminación, pequeños crímenes y la violación de normas de la localidad o “desviance”. Estos acontecimientos, a largo plazo, son perjudiciales para el turismo.

Para esta teoría la relación entre turistas y anfitriones tiende a evolucionar de forma negativa en desconfianza, que oscila entre una actitud favorable ante la contraprestación económica recibida y una actitud de recelo a la cultura que se estereotipa como la colonizadora. Esta relación, dentro de esta teoría, termina desnaturalizando el modo de vida de la comunidad, quedando atrapados por el comercio y la lógica de mercantilización, y un mestizaje cultural inconcluso. Sin embargo, autores más recientes, señalan que este paradigma, que se mantuvo vigente bastante tiempo, ha ido abandonándose gradualmente, principalmente por el cambio del turismo en el mundo contemporáneo y la aparición del turista posmoderno.

3.1.3 El desarrollo y la estructura del sistema turístico

Según Cohen, Erick (1972), en este enfoque, el turismo moderno es un sistema ecológico, económico político complejo y global. A medida que madura, alcanza un grado de separación del resto de la sociedad. Se expande a nuevas zonas ya sea por el ímpetu de los turistas y anfitriones, o promovido a través de los esfuerzos de las autoridades nacionales o agencias no gubernamentales internacionales. Los estudios bajo este enfoque buscan explicar la evolución del desarrollo de este sistema turístico, a nivel mundial y local, así como su estructura jerárquica.

83 Para Williams y Zelinsky (1970) (citado en Cohen E. , 2003), el núcleo del sistema turístico mundial se encuentra en los principales países que generan turismo cuyas raíces modernas se remontan a la etapa del Gran Tour, que proporcionó la columna vertebral geográfica desde la cual el sistema se expandió a más y más áreas periféricas. En la actualidad este sistema turístico está penetrando en las áreas más remotas y antes inaccesibles del Tercer Mundo y las regiones polares. Estas nuevas áreas donde el sistema turístico se expande constituyen las alternativas del turismo contemporáneo que hemos visto en el primero enfoque teórico.

Este sistema depende socioeconómicamente de un grupo de actores corporativos nacionales, cada vez más transnacionales, y agencias gubernamentales e intergubernamentales, como las aerolíneas; compañías de viajes, agencias de viajes y operadores turísticos; cadenas hoteleras; organizaciones de viajes internacionales; y varias organizaciones gubernamentales e intergubernamentales.

Noronha (1977: 17-27) (citado en Cohen E., 2003) elaboró un modelo general del desarrollo del turismo que consta de tres etapas: I descubrimiento; II respuesta local e iniciativa; y III institucionalización. El modelo mantiene el supuesto de que el turismo en un destino recién descubierto se desarrolla inicialmente de manera espontánea y se basa en iniciativas locales. Sin embargo, más tarde como los recursos locales demuestran ser insuficientes para apoyar un mayor crecimiento, las autoridades políticas y las corporaciones económicas intervienen hasta que el control finalmente pasa a manos de extraños durante la Etapa III.

Por otro lado, Cohen E. , (2003) clasifica los sistemas turísticos locales en dos: los que crecen orgánicamente y aquellos cuyo crecimiento inicial se induce desde el exterior. Principalmente, esta segunda clasificación corresponde a los centros turísticos más nuevos desarrollados en países del Tercer Mundo cuyo crecimiento ha sido inducido de forma externa.

84 Finalmente, autores recientes (Anuar, Ahmad, Jusoh, & Hussain, 2012) bajo este enfoque, describen que el cambio del “turismo de masas” al “turismo alternativo” se correlaciona con la evolución del sistema turístico hacia el desarrollo del concepto de “destino turístico amigable” que comprende los elementos del sistema turístico correspondientes a las actividades, espacio y productos para el desarrollo de un destino turístico amigable bajo el enfoque de una marca orientada al cliente.

3.1.4 El impacto socioeconómico y cultural del turismo en las zonas de destino.

Bajo este enfoque se postula que el turismo promueve una serie de cambios sociales en las zonas de destino, principalmente socioeconómicos y socioculturales, que pueden ser tanto beneficiosos como perjudiciales. Entre los primeros autores de este enfoque están Knebel que en

1960 escribe “Sociología del Turismo: los cambios estructurales en el turismo moderno”, y John

Forster (1964) con “The Sociological consequiences of tourism”. En de los estudios bajo este enfoque los autores elaboran esquemas de posibles impactos económicos, sociales y culturales que el turismo tendría en las zonas de destino. Por ejemplo, tenemos a Jafari (1999) (citado en

Martínez Quintana, 2015) quien elabora un esquema de los impactos del turismo, dividido en dos plataformas:

Plataforma de defensa:

1. Economía: El turismo supone trabajo, genera intercambio exterior, mejora la

infraestructura existente, incluye en el desarrollo a la población local y complementa la

producción de otras actividades económicas.

2. Sociocultural: El turismo amplía la educación, promueve la paz internacional. Reduce

las barreras: de lenguaje, socioculturales, raciales, políticas, religiosas. Y refuerza la

apreciación de la cultura.

85 Plataforma de aviso:

1. Economía: El turismo causa inflación, favorece la fuga de capital, genera empleo

estacional. Es susceptible de cambio, rumores, extensión de enfermedades, genera

dependencia con el exterior. Destruye recursos y crea contaminación.

2. Sociocultural: El turismo puede conllevar a la xenofobia. Supone contaminación social.

Amenaza la estructura familiar. Contribuye al incremento de delitos en la zona de destino

y conduce al conflicto en la comunidad receptora.

Para Cohen E. (2003), bajo este enfoque, los estudios socioeconómicos se centran en los siguientes temas: las divisas, los ingresos, el empleo, los precios, la distribución de los beneficios, la propiedad y control, el desarrollo y los ingresos del gobierno, hay un consenso en que el turismo se convierte en una fuente importante de ingresos para los países anfitriones y empleo para la población local. Por otro lado, el turismo también tiene consecuencias negativas, puesto que refuerza tendencias inflacionarias en algunos tipos de alimentos y los bienes inmuebles, por lo que causa dificultades para el resto de la población; además, el desarrollo a largo plazo de una industria turística a menudo implica la penetración de intereses financieros extranjeros que conduce a la pérdida del control local sobre la industria y la consecuente dependencia.

Desde el aspecto sociocultural, para Cohen E. (2003), los impactos del turismo pueden clasificarse en diez temáticas principales: la participación comunitaria en marcos más amplios, la naturaleza de las relaciones interpersonales, las bases de la organización social, el ritmo de la vida social, la migración, la división del trabajo, la estratificación, la distribución del poder, la

“desviance”, y las costumbres y las artes. En general estos cambios describen la pérdida de la autonomía local que supedita el bienestar local a factores externos, se incrementa la individualización y provoca un fenómeno de tendencia a la urbanización. En la estratificación de

86 la localidad el turismo promueve cambios otorgando un mayor valor al dinero o dominio de los recursos turísticos como criterio de estratificación.

Finalmente, de forma más reciente Ozturk, Ozer, & Çaliskan (2015), clasifican los impactos positivos y negativos del turismo en la zona de destino en tres dimensiones: Económica, ambiental y sociocultural:

Tabla 5 Impactos económicos, ambientales y socioculturales del Turismo Mejora de los ingresos y el nivel de vida, nuevas oportunidades de Impacto económico trabajo, nuevas inversiones, aumento de la calidad y cantidad de positivo infraestructura y superestructura, aumento de los ingresos fiscales.

Conciencia medioambiental y una mejor gestión medioambiental, Impacto ambiental restauración de sitios y monumentos históricos, protección de sitios del positivo patrimonio natural y cultural.

Intercambio cultural a través de la experiencia de diferentes culturas e Impacto idiomas, promoviendo la diversidad internacional, la tolerancia y la paz sociocultural a través de interacciones, apreciación de los valores y costumbres positivo culturales.

Aumento de los precios de los productos, servicios y bienes inmuebles, Impacto económico aumento del nivel de inflación, aumento de la cantidad de productos negativo importados y dependencia del sector turístico.

Aumento del consumo de recursos naturales, uso no sostenible de la tierra y degradación de la tierra, cambios en los ecosistemas debido a las Impacto ambiental instalaciones y actividades turísticas, aumento de la presión sobre la negativo infraestructura existente, aumento de la contaminación del aire, el agua, el ruido y la visión.

Erosión en el idioma nativo, cambios y asimilaciones en la identidad y Impacto valores locales, mercantilización de la cultura, pérdidas en la autenticidad sociocultural / significado de la cultura, distorsionando la forma tradicional de vivir y negativo la hospitalidad, debilitamiento de los lazos sociales y la estructura familiar, conflictos culturales entre los locales y los turistas

Nota. Tomado de Ozturk, Ozer, & Çaliskan (2015) The relationship between local residents’ perceptions of tourism and their happiness: a case of Kusadasi, Turkey.

87 3.1.5 Sociología del desarrollo

Desde este enfoque la ciencia sociológica estudia el turismo y el ocio como factores de desarrollo en las áreas económicas y socioculturales principalmente, analiza la incidencia que el turismo ejerce en las sociedades, y en concreto, en sus poblaciones, instituciones, culturas, comportamientos y religiones. Con esta investigación se proporciona un conocimiento científico y practico, que a posteriori se retoman en acciones, normas, planes. Entonces bajo este enfoque se elabora la planificación del turismo y del ocio para el desarrollo económico y crecimiento sostenible de las zonas de destino turístico (Martínez Quintana, 2015).

Es desde este enfoque que la presente investigación pretende abordar el estudio de las condiciones sociales para el desarrollo de una propuesta de turismo rural comunitario en la comunidad de Ichu.

Pedreño Muñoz, (1996) en sus indagaciones ubica el turismo como un factor de desarrollo, que conlleva para muchos países y regiones una fuerza motriz en el desenvolvimiento económico y en la transformación social de la ciudadanía. Además, indica que:

...en algunos casos, es el único elemento de dinamización económica de una sociedad, o grupo

social concreto, bien para salir del subdesarrollo crónico, bien para recuperarse del declive de

otras actividades antaño prosperas. No deja de sorprender todavía en nuestros días el elevado

nivel de renta por habitante de aquellas regiones o zonas cuya especialización turística es muy

destacable sobre el resto de actividades productivas. (págs. 22-23).

88 3.2. Teoría de la Nueva Ruralidad

La Nueva Ruralidad (NR) es una corriente sociológica que propone replantear lo que, en teoría clásica, surgida en Europa y desarrollada hasta mediados del siglo XX en Estados Unidos, se concibe como sector rural. Esta corriente reconceptualiza la concepción tradicional donde se destaca por un lado una relación directa entre lo rural y lo agrario; y por otro, se ubica lo rural como una categoría marginal en el desarrollo industrial.

De acuerdo con Gómez (2002), esta visión tradicional de la ruralidad subraya dos aspectos:

1. Establece una coincidencia entre lo rural y lo agrícola.

2. Lo rural afirma que es una categoría marginal.

Romero (2012). nos indica que, la Nueva Ruralidad, en Europa, comprueba la existencia de nuevas funciones sociales que comienza a adquirir las áreas rurales, distintas a las tradicionalmente conocidas como la agrícola de producción de alimentos, una diversificación de actividades producto de la implementación de nuevas políticas públicas de redistribución de la riqueza. En América Latina la Nueva Ruralidad se enfoca en encontrar nuevas alternativas y explicaciones a viejos problemas agrarios del continente. Además, en esta región, la nueva ruralidad permite descubrir elementos levemente emergentes en territorios rurales que quedaron encubiertos por la visión extremadamente agraria de anteriores décadas.

Son diversos los fenómenos socioeconómicos que comienzan a observase desde las últimas décadas del siglo pasado y que hacen reconsiderar las exigencias de lo rural y urbano, así como las características de su vinculación. Sobre ello se enfoca el análisis la Nueva Ruralidad.

Entonces, se tiene por un lado el desarrollo de fenómenos macro sociales que, para la Nueva

Ruralidad son fomentados por políticas neoliberales; y, por otro, producto de esos fenómenos, los cambios en las características de las zonas rurales y en su vínculo con la urbanidad. Rosas

89 Baños (2009) señala como factores determinantes de estas nuevas dinámicas rurales-urbanas, en

América Latina, los cambios dados en los últimos 30 años en las exigencias del sector industrial hacia la ruralidad; así como el establecimiento de una dinámica económica globalizadora que modifica la estructura productiva de varias localidades.

Por otra parte, para García-Sanz (1997) entre los factores que moldean la ruralidad en el siglo XXI están la emigración rural que comienza a tomar mayores magnitudes a partir de la década del 50 del siglo pasado, agravado esto porque la salida era en mayor medida de gente joven con capacidad laboral y en edad de procrear; y una mayor proporción de población femenina. El autor añade además algunos aspectos de la globalización directamente relacionados con los cambios en la ruralidad tales como los procesos vertiginosos de mundialización de los flujos financieros, la cobertura mundial que alcanza el capitalismo y la universalización de una uniformización cultural.

También podemos mencionar a Miguel Teubal (2001), quien en su libro “Globalización y nueva ruralidad en América Latina”, indica que “la consolidación de un sistema agroindustrial bajo la égida de grandes corporaciones transnacionales, conjuntamente con las políticas de liberalización y ajuste estructural aplicables al medio rural son factores que influyen en la nueva ruralidad latinoamericana”. (pág. 61).

Entonces, la Nueva Ruralidad se propone el estudio de aquellas nuevas características o exigencias en el territorio rural y urbano, así como la nueva vinculación que existe entre estos.

Todo lo cual está íntimamente relacionado con el desarrollo de fenómenos socioeconómicos que funcionan a nivel global. Rosas Baños (2009) nos dice que los temas que estudia la nueva ruralidad son los movimientos sociales cuyo principal reclamo es la autonomía; los efectos socioeconómicos de la emigración en las comunidades; la pobreza que parece permanecer estática ante los esfuerzos de políticas y programas sociales; las nuevas estrategias productivas

90 que se adoptan en la ruralidad; la gestión sustentable de recursos naturales y la adquisición de capacidades para la colocación de productos al mercado.

La concepción de ruralidad ha cambiado, de ser concebida antes como un espacio ocupado por grupos sociales dispersos y relacionados con la producción agropecuaria, en contraste con un medio urbano vinculado a la industria y los servicios, es concebida actualmente como:

Un conjunto de regiones o zonas (territorio) cuya población desarrolla diversas actividades

o se desempeña en distintos sectores, como la agricultura, la artesanía, las industrias

pequeñas y medianas, el comercio, los servicios, la ganadería, la pesca, la minería, la

extracción de recursos naturales y el turismo, entre otros. En dichas regiones o zonas hay

asentamientos que se relacionan entre sí y con el exterior, y en los cuales interactúan una

serie de instituciones, públicas y privadas. (Pérez Correa, 2001, pág. 17).

3.2.1 Características de la nueva ruralidad

Son diversas las nuevas características que comienzan a observarse en la ruralidad a partir de los últimos años del siglo pasado. Diversos autores señalan dos aspectos fundamentales, y relacionados entre ellos, en la concepción de la nueva ruralidad los cuales son: la diversificación económica o pluriactividad; y las nuevas vinculaciones que se entablan con la urbanidad, también conceptualizada como multifuncionalidad del mundo rural.

a) Diversificación económica del mundo rural

Uno de los rasgos más sobresalientes de las nuevas características de la ruralidad es el incremento de una gran variedad de actividades diferentes a la actividad agrícola y la disminución del valor relativo de esta última en términos de su participación en la producción total y su aporte en la población económicamente activa. La diversificación económica busca un modo de vida

91 respetuoso con el entorno, el turismo rural, agroturismo, artesanía local, producción y comercialización de productos típicos, servicios específicos generadores de alto valor añadido

García-Sanz (1997) señala que en los pueblos rurales se ha producido una profunda transformación que ha afectado a la actividad agrícola, anterior actividad única y principal. Otro tanto sucede con los servicios, que amplían el campo de su oferta no solo hacia los nuevos residentes rurales, sino también hacia otros colectivos que visitan los pueblos, o ciertos pueblos, atraídos por el paisaje y/o por la gastronomía rural. Este es el caso del turismo rural con sus múltiples variantes (Blanco Portillo R. y Benayas Álamo J. 1994; 125-128) (citado por García-

Sanz, 1997). La sociedad rural ya no vive, como en el pasado, exclusivamente de la agricultura, sino que han surgido otras formas de actividad y de riqueza alternativas, que sustituyen o complementa la actividad agraria.

Rosas-Baños (2013) señala los aspectos de cambio fundamentales en la nueva ruralidad son encadenamientos urbano-rurales, el empleo rural no agrícola, la provisión de servicios ambientales, las certificaciones agroambientales o “sellos verdes”, los pueblos como centros de servicios, el papel activo de las comunidades y organizaciones sociales y la diversidad ecológica- cultural como patrimonio.

Entonces, la Nueva Ruralidad supone un crecimiento de actividades no agrícolas con lo cual viene correlacionado también el surgimiento de nuevas expresiones o formas de reproducción social en las zonas rurales, en mayor medida en un comienzo en países desarrollados como

Europa o EEUU (Martínez, 2010), y últimamente esta diversificación de actividades comienza a adquirir relevancia en países de América Latina. En algunos casos, según un informe realizado por la CEPAL, estas actividades han adquirido una vital importancia en poblaciones rurales al ser estas la única fuente de ingresos frente a la carencia de actividades económicas que generen empleos de manera constante.

92 A modo de síntesis, Concheiro Bórquez & Grajales Ventura (2009, pág. 153) detallan la diversidad de ocupaciones de las que estaría compuesto la nueva ruralidad, serían las siguientes actividades: (Concheiro Bórquez & Grajales Ventura, 2009, pág. 12)

1. La agroindustria;

2. Actividades no agrícolas ligadas a la residencia (fabricación de conservas, muebles,

flores);

3. Servicios relacionados con el entretenimiento (turismo rural, agro turismo, aportes al

mantenimiento y desarrollo de la cultura, etc.) y espacios para el descanso;

4. Actividades de pequeñas y medianas empresas manufactureras;

5. “Nuevas” actividades agropecuarias localizadas en nichos especiales de mercado;

6. Extracción, oferta y cuidado de recursos naturales (minería, entre otras);

7. Artesanía;

8. Ganadería;

9. Caza y pesca (en algunos lugares relacionadas también con el turismo rural);

10. Comercio y

11. Pequeñas y medianas industrias manufactureras.

b) Multifuncionalidad de lo rural

En relación con lo anterior, la multifuncionalidad de lo rural quiere decir que el mundo rural ha comenzado a desempeñar una seria de nuevas funciones no solo frente a sus propias necesidades, sino también frente a su vinculación con la urbanidad y las sociedades en general.

La sociedad demanda bienes y servicios además de los agropecuarios al ámbito rural, por lo cual esta población adopta nuevas funciones y aumenta su complejidad económica, social y cultural.

93 El término se utilizó por primera vez en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el

Medio Ambiente y Desarrollada, realizada en Río de Janeiro en 1992. Para Bonnal, P., P-M.

Bosc, J. M. Díaz, B. Lösch, (2004) la multifuncionalidad se refiere a:

La totalidad de productos, servicios y externalidades creados por la actividad agrícola y que

tienen un impacto directo o indirecto sobre la economía y la sociedad en su conjunto. Estas

producciones conjuntas tienen la característica de ser poco o mal reguladas por el mercado,

en particular aquellas que tienen incidencia social o ambiental. La traducción concreta de la

noción en términos de políticas públicas hace referencia a la formulación de intervenciones

específicas destinadas a favorecer los aspectos positivos y a limitar las externalidades

negativas de la agricultura (págs. 29-30).

La multifuncionalidad también es un modelo de desarrollo que busca la diversificación económica de los espacios rurales para conseguir un desarrollo integral de estas zonas, actividades económicas competitivas respetuosas con el medio y sustentadas en economías familiares.

Para Edelmira Peréz (2001), el mundo rural se encuentra inmerso en una profunda crisis, cuyas expresiones van desde el ámbito productivo, hasta las formas tradicionales de articulación social pasando por el desprestigio de las actividades y la desmotivación de la población rural.

Bajo esta noción, para la teoría de la nueva ruralidad, las nuevas funciones del mudo rural son acogidas como un medio de obtención de ingresos salariales, desarrollo y supeditación al sistema de producción capitalista.

Específicamente según Edelmira Pérez, las funciones que la sociedad postindustrial exige a los espacios rurales son las siguientes:

94 ▪ Equilibrio territorial, para contrarrestar los efectos del despoblamiento, que han sido

inducidos por las políticas orientadas a la concentración urbana y por fenómenos como

la violencia en varios países.

▪ Equilibrio ecológico, en cuanto conservador de ecosistemas y a la producción de paisaje

de calidad, abierto y natural.

▪ Producción de agua limpia y conservación de sus fuentes.

▪ Espacio para actividades de esparcimiento y recreo al aire libre que, cada vez más, están

ampliamente demandadas por los habitantes urbanos.

▪ Usos agrarios no alimentarios como, por ejemplo, la producción de fibras textiles, la

obtención de productos energéticos y de recursos minerales en general.

▪ Sumidero de contaminantes del aire, del agua y del suelo.

La pluriactividad campesina y la multifuncionalidad de lo rural fueron nociones fundacionales en la reforma de la Política Agraria Común (PAC) que implementó la Unión

Europea en 1992, conceptos que posteriormente se consolidarían en la Agenda 2000, documento que establece las bases para el desarrollo económico y financiero para el periodo 2000 – 2006.

La pluriactividad también es el fundamento de la aparición de nuevas actividades en las zonas rurales de forma complementaria.

3.2.2 La Nueva Ruralidad y el Turismo Rural Comunitario

Como se ha desarrollado en acápites anteriores, la nueva ruralidad propone la pluriactividad o la diversificación de actividades económicas para las zonas rurales como respuesta al nuevo escenario global. Esta idea es implementada por políticas promovidas por organismos internacionales y los gobiernos nacionales de apertura de mercados y lucha contra la pobreza de las zonas rurales. En este enfoque, el turismo se añade a las actividades tradicionales de las comunidades rurales.

95 Por otro lado, hablando del turismo, en el siglo XXI también se ha dado una trasformación que como menciona Morera, Carlos (2006) (citado por Muñoz & Martínez Perezchica, 2015) pasó de ser una actividad masiva, inflexible y centrada en los atractivos de sol y playa, hacia formas más individuales, basadas en un producto heterogéneo y de menor impacto, es decir, una alternativa como respuesta a los impactos del turismo masivo.

En este escenario es donde la actividad turística se inserta en el mundo rural llevado, por un lado, por la necesidad de la población turística por nuevas formas de realizar turismo; y, por otro, por la implementación de políticas de desarrollo rural basadas en el enfoque de la nueva ruralidad.

De esta forma, como mencionan Palafox-Muñoz & Martínez-Perezchica (2015), surgieron diversas formas de turismo concentradas por el turismo alternativo, de naturaleza o rural, sus diferencias radican en el tipo de actividades que se practican.

Unas de las características de este tipo de turismo es que la organización de la actividad es llevada a cabo por la población local, incrementa el valor cultural del territorio y contribuye a la preservación del entorno (Santana, 2002; Cruz et al., 2010) (Citado en Palafox-Muñoz &

Martínez-Perezchica, 2015), es decir, integra las riquezas naturales, la vida cotidiana de la comunidad rural y la dinámica propia de las actividades agropecuarias en un producto atractivo para el mercado turístico nacional e internacional.

La Nueva Ruralidad también está fundamentada en el aprovechamiento y conservación de los recursos naturales y culturares de la ruralidad. El desarrollo de servicios y actividades recreativas en las zonas rurales cobra importancia y son promovidas por proyectos estatales o de entidades de apoyo transnacionales como estrategia de desarrollo rural. (Hoyos y Hernández,

2008; Monterroso y Zizumbo, 2009; Pérez et al., 2011; Cruz et al., 2010) (Citado en Palafox-

Muñoz & Martínez-Perezchica, 2015).

96 De lo anterior, se deriva que el impulso que se le ha dado al turismo es porque, como señalan

Muñoz & Martínez Perezchica (2015), se le ha visto como un instrumento de desarrollo rural a partir de la participación activa de las comunidades, que les permite impulsar y fortalecer su identidad colectiva y regional, así como para reducir la migración hacia ciudades y otros países, y conservar su territorio, costumbres y tradiciones.

En resumen, la estrategia del turismo rural adoptada por los organismos internacionales, gobiernos nacionales y comunidades rurales se da desde el enfoque de la sustentabilidad del territorio y la nueva ruralidad. De acuerdo con Palafox-Muñoz & Martínez-Perezchica (2015), el turismo rural:

Tiene la capacidad de provocar cohesión social e integración de los actores siempre y cuando

las pequeñas comunidades que cuentan con atractivos naturales y culturales, sean las que lo

elijan como la base para el progreso propio, y a partir de las condiciones sociales,

económicas, políticas y culturales de las propias comunidades, lo cual el turismo desde la

perspectiva comunitaria tiene un mayor aporte a la consecución de los ideales de la

sustentabilidad social que la perspectiva oficial (pág. 153).

97

CAPÍTULO III

ANÁLISIS E INTERPRETARCIÓN DE RESULTADOS

A continuación, se presentarán los resultados obtenidos en la investigación. De acuerdo al diseño de investigación, se aplicó un cuestionario a 234 familias distribuidas entre las 12 parcialidades obteniéndose datos tanto a nivel de la unidad familiar como a nivel de miembros de la familia. Los datos se presentan en tablas y gráfico elaborados con ayuda del programa estadístico Statistical Package for the Social Sciences (SPSS).

Como se ha señalado en capítulos anteriores, el objetivo de esta investigación es describir las condiciones sociales para el desarrollo del Turismo Rural Comunitario como actividad económica complementaria y sostenible que existen en la comunidad de Ichu. Los resultados se estructuran en cinco subtítulos correspondientes al objetivo general y a los cuatro objetivos específico. En el primer subtítulo planteamos cuáles serían las condiciones sociales para el desarrollo del Turismo Rural Comunitario como actividad económica complementaria y sostenible; posteriormente, continuamos con los objetivos específicos. De esta forma comenzamos a responder los objetivos de la investigación, los cuales se terminarán de detallar en las conclusiones.

98 1. Condiciones Sociales para el Desarrollo del Turismo Rural Comunitario

En base a la literatura revisada, encontramos que las condiciones sociales necesarias para el desarrollo del Turismo Rural Comunitario como una actividad económica complementaria y sostenible serían las siguientes:

1. Es necesario un liderazgo en la comunidad (MINCETUR 2008; Cardenas Sacsi 2019) en

el proceso de desarrollo de la oferta turística para que se formulen y defiendan objetivos

comunes relacionados con la conservación ambiental, cultural, de las actividades

económicas tradicionales y la distribución en la comunidad del capital generado por la

actividad turística.

2. Una fortalecida organización comunitaria (Del Cairo, y otros 2018; Palomino

Villavicencio, Gasca Zamora, & López Pardo 2016; Sosa, Elena, & Araiza Salido 2013;

Gascón, Jordi 2015; Cabanilla 2018) de los actores presentes en el encadenamiento

productivo de la oferta para que evitar que la incursión de una nueva lógica de mercado

llevada por la actividad turística, concentre los beneficios y se perviertan las formas

tradicionales de organización, produciendo un impacto negativo en la comunidad.

3. Por otra parte, es fundamental una relación fuerte entre agentes comunitarios, organismos

privados y entidades estatales encargadas del turismo (MINCETUR, 2008; Vigo &

Fernández, 2019; Cardenas Sacsi, 2019), puesto que son las instituciones quienes están

en la posibilidad de fomentar el desarrollo de capacidades dentro de la comunidad y

aportar capitales para el desarrollo de los emprendimientos de Turismo Rural

Comunitario.

4. Además, es necesaria una gestión comunitaria de los recursos (Cabanilla 2018; Del Cairo, y

otros 2018; Pérez-Ramírez Alberto, & Zizumbo-Villareal 2014) ya que, además de

99 beneficios económicos para toda la comunidad, se buscan impactos positivos en los entornos

naturales y culturales; asimismo, es necesario profesionalizar la gestión de los recursos

comunitarios ya que los beneficios y el apoyo recibidos genera conflictos en la toma del

poder y en las decisiones que se toman que puede resquebrajar las estructuras de poder.

5. Se requiere el reconocimiento y puesta en valor de los recursos turísticos locales naturales

y culturales por parte de los propios residentes y promotores turísticos (Sosa, Elena, &

Araiza Salido, 2013). Puesto que esto un aspecto fundamental a la hora de transformar

los recursos en atractivos turísticos.

6. Para finalizar, es necesario una disposición de los comuneros en participar en actividades

relacionadas al turismo rural comunitario (MINCETUR 2008; Sosa, Elena, & Araiza

Salido 2013).

Seguidamente se presentarán los resultados correspondientes a los cuatro objetivos específicos de la investigación: En primer lugar, las características socioeconómicas de Ichu. En segundo lugar, los resultados relacionados con las condiciones sociales arriba expuestas en el caso de la comunidad Ichu que se han podido recoger con el instrumento aplicado: El nivel de organización y apoyo institucional; la existencia y valoración de los recursos turísticos; y, las percepciones de .la población relacionadas al Turismo Rural Comunitario.

Cabe precisar que, como expusimos en el marco teórico, entendemos las condiciones sociales como procesos de interacciones necesarios para el logro de algo, y las diferenciamos de las características socioeconómicas porque estas están referidas a los atributos de las diferentes unidades, sea a nivel de poblador o familia, en un sentido particular; es decir aspectos, que se miden para cada unidad y como tal no son generados en procesos de interacción significativos para el Turismo Rural Comunitario.

100 2. Características socioeconómicas de la comunidad de Ichu.

A continuación, describiremos aspectos relevantes sobre las características sociales, económicas y de vivienda de la comunidad de Ichu.

2.1. Características sociales.

Conocer los aspectos sociales nos permitirá determinar algunas variables demográficas básicas de la población de estudio tales como sexo, edad, estado civil, composición familiar, lugar de nacimiento; así como cierta parte del nivel de la calidad de vida en la comunidad, observable mediante variables tales como el nivel de educación alcanzado, el uso de medios de transporte y medios de comunicación con los que se cuenta.

En la tabla 6 se muestra la cantidad de familias visitadas y las cantidades mínimas, máximas y en promedio de integrantes familiares dentro de las mismas. En promedio, a nivel de toda la comunidad, las familias son pequeñas compuestas por 3 integrantes, como ya lo indica la FAO

(1995) el tamaño del núcleo familiar en América Latina tanto en ámbitos urbanos y recientemente en zonas rurales está disminuyendo. Inclusive dentro las parcialidades con mayor población, como lo son Ichu Pueblo y Chimú, el promedio de integrantes no supera la cantidad de 3 miembros familiares.

Analizando las implicancias de esto para una propuesta de desarrollo en base a un proyecto de

TRC, vemos que la unidad familiar como gestora de posibles proyectos de TRC tiene ciertos límites debido a la naturaleza de esta actividad económica y la cantidad en promedio del núcleo familiar.

Este tipo de proyectos se alimentan en parte de la capacidad de ahorro familiar, del trabajo de los miembros de la familia y del liderazgo del jefe de hogar, recursos los cuales son demográficamente limitados. En la comunidad de Ichu por su parte corresponde formar redes familiares para la gestión del TRC, lo que, como indican Galán & Fuller (2015), plantea una serie de retos a superar por la

101 generación de tensiones interfamiliares por el liderazgo y la cooptación de puestos en los comercios relacionados a la actividad turística. Para la superación de dichos retos, la organización comunitaria, que para el caso de Ichu la determinaremos más adelante, será un factor clave.

Este número pequeño de integrantes familiares también caracteriza la agricultura a una escala de pequeña unidad familiar que Maletta (2017) tipifica de "infrasubsitencia" (<0,5 has) o

"subsistencia" (hasta 2 has) y que se caracteriza por el bajo uso de tecnología, el uso de trabajo familiar no remunerado y la no orientación a la comercialización en el mayor de los casos. Todas estas características fueron observadas en el trabajo de campo realizado.

Tabla 6 Número de familias y de integrantes familiares en Ichu por parcialidades

Comunidad Nro. de familias Cantidad de Integrantes por familia Total de Parcialidad Frecuencia % Mín. Máx. Promedio integrantes Ichu (Total) 224 100% 1 9 3 548 Ahuallani 21 9% 1 4 2 31 Checamaya 3 1% 1 3 2 9 Chimu 36 16% 1 6 3 93 Estación Bs Aires 7 3% 1 7 4 29 Ichu Pueblo 62 26% 1 5 2 124 Ingenio 10 4% 1 8 4 44 Jayojayuni 4 2% 1 5 3 21 Ojherani 24 10% 1 7 3 66 Pusalaya 18 8% 1 5 2 37 Salihua Callejon 5 2% 1 9 3 17 T. Chico 15 7% 1 4 2 29 T. Grande 19 8% 1 4 2 34 Vallecito Chimu 2 1% 1 3 2 4 Wirajochinca 8 3% 1 5 2 10 Nota. Construido con los datos recogidos en el Estudio de Línea de base para el proyecto “Desarrollando capacidades locales para la implementación del TRC en Ichu” elaborado por la consultora Corporación de Negocios L&L.

102 En la figura 1 se presentan los datos demográficos de toda la población encuestada dentro de las unidades familiares por edad y sexo. En general, la pirámide poblacional de la comunidad no tiene una forma definida, es una “pirámide” con una proporción similar a lo largo de casi toda la altura de la pirámide, exceptuando el pico y la base siendo estas inferiores. Presenta una mezcla de forma de campana, con un pico de población de bastante edad mayor de 96 años; con una pirámide regresiva pues cuenta con una proporción importante de población en tramos intermedios como entre los 21 a 25 años y entre los 46 a 50 años.

Se puede observar una base inferior de tamaño pequeño y con una ligera mayor proporción de mujeres que hombres. A partir de los 21 años la población comienza a tener mayor proporción, teniendo un tamaño similar hombres y mujeres. En el pico, como es de esperarse en los datos demográficos, la proporción de mujeres es mayor por una natural mayor esperanza de vida.

Hombres Mujeres

Más de 96 años 0 0,3% 91 - 95 años 0,4% 0,3% 86 - 90 años 1,6% 1,0% 81 - 85 años 2,0% 2,0% 76 - 80 años 4,7% 2,7% 71 - 75 años 8,7% 7,5% 66 - 70 años 6,3% 7,5% 61 - 65 años 5,5% 5,8% 56 - 60 años 5,9% 6,4% 51 - 55 años 5,1% 4,7% 46 - 50 años 8,3% 7,8% 41 - 45 años 6,3% 7,1% 36 - 40 años 4,0% 7,5% 31 - 35 años 4,3% 6,1% 26 - 30 años 5,5% 3,7% 21 - 25 años 10,7% 6,4% 16 - 20 años 6,3% 6,1% 11 - 15 años 5,5% 6,8% 6 - 10 años 6,7% 6,8% 0 - 5 años 2,0% 3,4% 15,0% 10,0% 5,0% 0,0% 5,0% 10,0% 15,0%

Figura 1. Pirámide poblacional de la comunidad Ichu al año 2019. Nota. Construido con los datos recogidos en el Estudio de Línea de base para el proyecto “Desarrollando capacidades locales para la implementación del TRC en Ichu” elaborado por la consultora Corporación de Negocios L&L.

103 A continuación, en la tabla 7 se presentan los datos de la población de Ichu por grupos de edad. Se ha dividido la población en 5 grupos distribuidos de la siguiente manera: la población menor de 13 años, la edad inferior a la mínima a la población en edad de trabajar (PET), que representa el 12.8%, el grupo más pequeño; seguidamente está la población de 14 a 29 años que hemos llamado jóvenes y que constituyen el 21.2%; la población de 30 a 45 años que llamamos adultos, constituye el 18.8% el menor porcentaje dentro de la PET; el grupo de 46 a 60 años que representan el 19.2%; y, finalmente, la el grupo de edad de 61 a más años que están dentro de la edad considerada como “adulto mayor” y representan el 28.1%, la mayor población entre los grupos etarios. Por otro lado, se observa una mayor proporción de mujeres en cada grupo etario.

La Población en Edad de Trabajar (PET) suma el 87,23% de la población, y son quienes, según el INEI, se encuentran en edad potencialmente productiva y, por ende, pueden ser actores relevantes en una propuesta de Turismo Rural Comunitario. En términos promedios, la edad de la PET de la comunidad de Ichu es de 48 años, con una desviación estándar de 21, lo que significa que la mayor parte de la PET está entre los 27 y 69 años de edad, una población relativamente envejecida y dispersa en edad.

Tabla 7 Pobladores de la comunidad Ichu por grupos de edad y su composición por sexo

Composición por sexo Edad Frecuencia Porcentaje Hombres Mujeres Menores de 13 años 70 12.8% 44.3% 55.7% 14 a 29 años (jóvenes) 116 21.2% 50.0% 50.0% de 30 a 45 años (adultos) 103 18.8% 39.8% 60.2% de 46 a 60 años (mayores) 105 19.2% 46.7% 53.3% 61 años a más (adultos mayores) 154 28.1% 48.1% 51.9% Total 548 100.0% 46.2% 53.8% Nota. Construido con los datos recogidos en el Estudio de Línea de base para el proyecto “Desarrollando capacidades locales para la implementación del TRC en Ichu” elaborado por la consultora Corporación de Negocios L&L.

104 El mayor grupo poblacional en la comunidad es el de 61 años a más, esto da cuenta de un proceso de envejecimiento que se está dando con mayor preponderancia en las zonas rurales del país y que según Olivera Angulo & Clausen (2014) se está agudizando en las últimas décadas. Según Rico

González & Gómez García (2002) serían tres los motivos principales que lo han desencadenado: las menores tasas de fecundidad a nivel general en la población, la mayor esperanza de vida y la continua migración del campo a la ciudad de los jóvenes en busca de mejores oportunidades de calidad de vida. Esta población adulta mayor, por lo general, se encuentra en situación de fragilidad o de dependencia, lo que merma su proactividad en un posible proyecto de TRC.

A continuación, solo se consignarán los datos de la población mayor de 14 años, la Población en Edad de Trabajar, pues esta sería la población objetivo a incluir en una propuesta de Turismo

Rural Comunitario.

Siguiendo con las características demográficas, en la tabla 8 se observa el lugar de nacimiento de los pobladores de la comunidad. La gran mayoría, el 94.1%, ha nacido en el mismo distrito Puno, el 4.1% es de otro distrito dentro el departamento de puno y solo el 1.7% es de fuera del departamento; es decir, Ichu es una comunidad con muy poca inmigración.

Tabla 8 Lugar de nacimiento de la PET de la comunidad Ichu

Lugar de nacimiento Frecuencia Porcentaje Dist. Acora 5 1.0% Dist. 8 1.7% Dist. Chucuito 2 0.4% Dist. Laraqueri 2 0.4% Dist. Pichacani 2 0.4% Dist. Plateria 1 0.2% Dist. Puno 450 94.1% Fuera del dep. de Puno 8 1.7% Total 478 100.0% Nota. Construido con los datos recogidos en el Estudio de Línea de base para el proyecto “Desarrollando capacidades locales para la implementación del TRC en Ichu” elaborado por la consultora Corporación de Negocios L&L.

105 Seguidamente, en la figura 2, podemos observar que más de la mitad de la población viven en pareja, el 45% casada y el 19% conviviente; seguidamente, el 24% que está soltero.

Soltero (a) Conviviente 19% Separado 24% (a) 1% Divorciado Viudo (a) (a) 10% 1% Casado (a) 45%

Figura 2. Estado civil de la PET de la comunidad Ichu Nota. Construido con los datos recogidos en el Estudio de Línea de base para el proyecto “Desarrollando capacidades locales para la implementación del TRC en Ichu” elaborado por la consultora Corporación de Negocios L&L.

A continuación, en la figura 3 se muestra la lengua materna predominante en los pobladores de

Ichu. El 76% son hablantes de aimara, seguido del 21% de castellano y el 3% hablantes de quechua.

Este alto porcentaje de aimara hablantes constituye un atractivo en sí mismo al darse la posibilidad de una convivencia entre visitante y pobladores con una cultura tradicional. Asimismo, el TRC ofrece un potencial benéfico de “etnodesarrollo” (Terry, 2017) respetando la cultura tradicional.

Castellano 21% Quechua 3%

Aimara 76%

Figura 3. Lengua materna de la PET de la comunidad Ichu Nota. Construido con los datos recogidos en el Estudio de Línea de base para el proyecto “Desarrollando capacidades locales para la implementación del TRC en Ichu” elaborado por la consultora Corporación de Negocios L&L.

106 En cuanto al analfabetismo, en la tabla 9 se puede observar que este llega al 19.8% en toda la PET de Ichu, siendo este mayor al promedio de analfabetismo en zonas rurales a nivel nacional en este mismo grupo de edad (15.1% según el INEI al año 2018). Comparando la proporción de población analfabeta entre sexos se observa una brecha de 16 puntos porcentuales en perjuicio de las mujeres.

Tabla 9 Nivel de analfabetismo de la población de la comunidad Ichu según sexo

Hombres Mujeres Total ¿Sabe leer y escribir? F % F % F % Sí 196 88.7% 185 72.8% 381 80.2% No 25 11.3% 69 27.2% 94 19.8% Total general 221 100.0% 254 100.0% 475 100.0% Nota. Construido con los datos recogidos en el Estudio de Línea de base para el proyecto “Desarrollando capacidades locales para la implementación del TRC en Ichu” elaborado por la consultora Corporación de Negocios L&L.

En cuanto al nivel de instrucción en la comunidad, se tiene que el 34.1% de la PET ha alcanzado el nivel secundario, el 30.1% el nivel primario, un 11.3% el universitario y un 19.2% sin estudios. La población femenina tiene menores porcentajes en todos los niveles educativos.

Tabla 10 Nivel de instrucción de la población de la comunidad Ichu según sexo

Nivel de Hombres Mujeres Total instrucción Frecuencia Porcentaje Frecuencia Porcentaje Frecuencia Porcentaje Sin estudios 33 15.1% 57 22.7% 90 19.2% Inicial 3 1.4% 3 1.2% 6 1.3% Primaria 66 30.3% 75 29.9% 141 30.1% Secundaria 79 36.2% 81 32.3% 160 34.1% Técnico 11 5.0% 8 3.2% 19 4.1% Universitario 26 11.9% 27 10.8% 53 11.3% Total general 218 100.0% 251 100.0% 469 100.0% Nota. Construido con los datos recogidos en el Estudio de Línea de base para el proyecto “Desarrollando capacidades locales para la implementación del TRC en Ichu” elaborado por la consultora Corporación de Negocios L&L.

107 Si bien se observan brechas por género en cuanto al nivel educativo, esta no está tan pronunciada habiendo una diferencia solo de entre uno hasta cuatro puntos porcentuales (en el nivel secundario) en favor de los hombres en cada nivel educativo. Esto da cuenta de una tendencia de reducción de brechas educativas por género que se está dando en toda Latinoamérica incluyendo en las zonas rurales, proceso del que advierte el Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural a través de Boyd, (2019). La educación es considerada como un factor de desarrollo y lucha contra la pobreza, por lo tanto, siendo este un recurso con cierta distribución equitativa entre hombres y mujeres en la comunidad, de igual forma se espera una de igual forma equitativa en una propuesta de Turismo Rural Comunitario que tiene por objetivo elevar el nivel de vida de la población.

Existe un buen porcentaje de actores locales con el recurso educativo suficiente como para seguir un proceso de desarrollo de capacidades que permitiría a la comunidad contar con colaboradores locales con un nivel de profesionalización en la gestión comunal de las iniciativas de

TRC, esto evidentemente con la promoción de instituciones educativas especializadas en el tema.

Seguidamente, en la tabla 11 observamos que una gran parte de la PET (el 49.5%) no tiene ningún tipo de seguro. La otra mitad de la población sí cuenta con un seguro, de los cuales el 46.5% tiene SIS y solo el 2.7% cuenta con Essalud.

Tabla 11 Población asegurada en la comunidad Ichu Seguro Frecuencia Porcentaje Ninguno 235 49.5% SIS 221 46.5% Essalud 13 2.7% Seguro privado. 5 1.1% Seguro de la policía. 1 0.2% Total general 475 100% Nota. Construido con los datos recogidos en el Estudio de Línea de base para el proyecto “Desarrollando capacidades locales para la implementación del TRC en Ichu” elaborado por la consultora Corporación de Negocios L&L.

108 Por otro lado, la accesibilidad es un factor importante, que, para López Alonso (2007) se entiende como la relación de la movilidad y la comunicación, ambas limitadas como consecuencia de la existencia de barreras. La forma de acceder a la parcialidad principal, Ichu pueblo, es mediante un vehículo desde la ciudad de Puno, toma entre 15 minutos por un camino vía asfaltada y un tramo de trocha. Para acceder a las otras parcialidades el acceso es a pie o en automóvil particular por vías no asfaltadas.

En la comunidad el 22.5% de las familias cuenta con algún tipo de vehículo que facilita su movilidad, de estos el que más destaca es la bicicleta con el 6.5% del total, seguidamente está el vehículo pequeño con el 5.6%. En la comunidad también existen familias que cuentan con combis, camiones, motos, entre otros, pero esto es en una mínima proporción, que en total suman el 10.4%.

Considerando estos datos y los precedentes, podemos decir que Ichu es una comunidad accesible a su parcialidad principal, pero existe una mayor dificultad para movilizarse entre parcialidades. Por otra parte, en la figura 4 se observa una proporción de las familias que ya cuentan con el recurso para hacer frente a esta dificultad, pues tienen vehículos y combis además de un amplio conocimiento para desplazarse por la comunidad.

OTROS 0,50%

BICICLETA 6,50%

MOTO CARGUERO 1,90%

MOTOTAXI 0,50%

MOTO 1,90%

CAMION GRANDE 0,90%

CAMION PEQUEÑO 1,90%

COMBI 2,80%

VEHICULO 5,60%

0% 1% 2% 3% 4% 5% 6% 7%

Figura 4. Movilidad con la que disponen las familias de la comunidad Ichu Nota. Construido con los datos recogidos en el Estudio de Línea de base para el proyecto “Desarrollando capacidades locales para la implementación del TRC en Ichu” elaborado por la consultora Corporación de Negocios L&L.

109 Con respecto al otro aspecto de la accesibilidad, el de los medios de comunicación, en la figura 5 se ve que el medio tecnológico más utilizado para comunicarse o informarse por las familias de Ichu es el celular que destaca totalmente sobre otros con un 63.1%, seguidamente está la tv cable con el 3.9% y el internet solo con el 1%. De otro lado, es considerable la cantidad de familias que no cuentan con ningún medio de comunicación, siendo este casi la tercera parte.

Podemos afirmar que para 2/3 de las familias es asequible el uso de medios tecnológicos para comunicarse y mantenerse informados. Además, existe cobertura de red móvil en la zona geográfica de la comunidad, por lo que, si bien no es una comunidad con alta accesibilidad, tampoco es una comunidad aislada o con dificultades en cuanto a la disponibilidad de medios de comunicación.

La existencia de medios tecnológicos para la comunicación y el uso pertinente de estos facilitarán procesos futuros de organización, comunicación interna dentro de la comunidad, así como procesos de gestión con actores externos a la comunidad. Además, que la existencia de cobertura de red móvil es un recurso para mejorar un posible servicio de hospedaje e inclusive mejorar la comunicación entre visitantes y locales.

Ninguno 32,0%

Internet 1,0%

Cable 3,9%

Cel 63,1%

Tel fijo 0,0%

0,0% 10,0% 20,0% 30,0% 40,0% 50,0% 60,0% 70,0%

Figura 5. Medios de comunicación con los que disponen las familias de la comunidad Ichu Nota. Construido con los datos recogidos en el Estudio de Línea de base para el proyecto “Desarrollando capacidades locales para la implementación del TRC en Ichu” elaborado por la consultora Corporación de Negocios L&L.

110 2.2. Características económicas

Con respecto a las características económicas de la comunidad, tenemos los ingresos, un indicador representativo de esta variable. Como se observa en la figura 6, en la comunidad, en promedio existe un ingreso anual de S/7,022.83, lo que da un ingreso mensual de casi S/ 585.00.

Por otro lado, se tiene una gran dispersión de ingresos entre las familias de Ichu puesto que la desviación estándar es de S/7,232.57, con una distribución de forma asimétrica hacia la derecha, es decir que la gran mayoría de las familias tienen ingresos inferiores al promedio y unas pocas familias ganan mucho más que el promedio (un máximo de S/ 38,400 anuales o S/ 3,200 mensuales) disparan el promedio de toda la comunidad.

Este escenario es susceptible de agudizarse, según indica Gascón (2015), como resultado de un emprendimiento de TRC, en el caso de que el grupo de mayor poder económico se apropiase del recurso turístico y copase otras instancias de poder, mermando el desarrollo total.

S/ 8.000,00 S/ 7.022,83 S/ 7.000,00

S/ 6.000,00

S/ 5.000,00

S/ 4.000,00 S/ 2.806,27

S/ 3.000,00 S/ 1.282,68 S/ 910,97 S/ 2.000,00 S/ 658,59 S/ 214,74 S/ 439,81 S/ 311,20 S/ 1.000,00 S/ 82,87 S/ 63,16 S/ 287,08 S/ 20,10

S/ 0,00

Rentas

Remesas

Jubilado

Comercio

Pensión de Pensión

Sueldo Fijo Sueldo

sociales

Total ingresos Total

Otros ingresos Otros

independiente

Otros programas Otros

agropecuarios

Trabajo eventual o eventual Trabajo

Venta de productos de Venta Programa JUNTOSPrograma Pesca y recolección Pesca y Figura 6. Promedio de ingresos anuales de las familias de la comunidad Ichu por fuentes de ingreso Nota. Construido con los datos recogidos en el Estudio de Línea de base para el proyecto “Desarrollando capacidades locales para la implementación del TRC en Ichu” elaborado por la consultora Corporación de Negocios L&L.

111 Un dato que llama la atención es que el trabajo eventual o independiente es la fuente principal de ingresos familiares en Ichu, constituyendo el 40%, esto es un indicador de la temporalidad de los empleos y, junto con el aporte de las otras fuentes de ingresos, dan cuenta de la tendencia hacía la diversificación de las economías rurales que existe en el país, un hecho que, junto con otros aspectos, Romero, (2012) señala como cambios fundamentales en la nueva ruralidad.

Seguidamente, en la figura 7, tenemos los gastos familiares anuales en promedio que se realizan en la comunidad. En promedio al año las familias realizan un gasto de S/ 4,330.75, con una desviación estándar de S/ 4315.55 lo que indica que hay una menor dispersión en los gastos que en los ingresos familiares. La fuente que mayores gastos supone para la comunidad, más de la mitad del total de gastos, es la alimentación gastando las familias en promedio S/ 2,630.81. La fuente con el menor gasto es el pago de agua y desagüe con solo S/ 6.12, esto debido a que, como veremos más adelante, casi no existen viviendas conectadas a una red pública de desagüe y son pocas las viviendas conectadas a una red pública de agua.

S/ 5.000,00 S/ 4.330,75 S/ 4.500,00

S/ 4.000,00

S/ 3.500,00 S/ 2.630,81 S/ 3.000,00

S/ 2.500,00

S/ 2.000,00

S/ 1.500,00 S/ 479,38 S/ 267,71 S/ 326,76 S/ 1.000,00 S/ 149,77 S/ 267,85 S/ 48,11 S/ 80,66 S/ 500,00 S/ 17,92 S/ 55,64 S/ 6,12

S/ 0,00

Luz

Estudios

Gasto Gasto total

Otros gastosOtros

para cocinarpara

Combustible

Teléfono y Teléfono

Alimentación

Salud familiar

Esparcimiento

Agua y desague yAgua

comunicaciones Movilidad/pasajes

Alquiler de Vivienda Alquiler de Figura 7. Promedio de gastos anuales de las familias de la comunidad Ichu por fuentes de gasto Nota. Construido con los datos recogidos en el Estudio de Línea de base para el proyecto “Desarrollando capacidades locales para la implementación del TRC en Ichu” elaborado por la consultora Corporación de Negocios L&L.

112 La pluriactividad o diversificación económica, junto con la multifuncionalidad, del mundo rural es una de las dos características que diversos autores de la Nueva Ruralidad (tales como

García-Sanz (1997), Concheiro Bórquez & Grajales Ventura (2009), Martínez María José

(2010), Rosas-Baños (2013), entre otros) recalcan como cambios fundamentales y necesarios que se están dando. Esta pluriactividad implica que la agricultura comienza a ser un componente minoritario del ingreso rural, y se abre paso a una nueva dinámica económica en el medio rural que amplía el mercado consumidor de productos industriales y/o la oferta de servicios recreativos, ambientales y turísticos (Palafox-Muñoz & Martínez-Perezchica, 2015, pág. 143).

En la comunidad de Ichu este proceso de pluriactividad comienza a darse y puede fomentarse,

Si bien el 85.7% de las familias realizan actividades agrícolas, casi el 2/3 de las mismas lo hacen de forma eventual, es decir que las actividades agrícolas se complementan con diversas actividades que también desarrollan las familias. La predominancia de actividades agrícolas podría deberse a que la gran mayoría de familias trabajan sus microparcelas como una forma de contribuir a la seguridad alimentaria del hogar, más que como una forma de acumulación de ingresos.

Tabla 12 Principales actividades económicas y el nivel de intensidad en que las realizan las familias de Ichu

Nivel de intensidad Actividades F % Permanente Eventual Agrícolas 180 85.7% 35.1% 64.9% Pecuarias 42 20.7% 65.6% 34.4% Turísticas 3 1.5% 33.3% 66.7% Artesanales 31 15.3% 48.0% 52.0% Pesca 7 3.5% 50.0% 50.0% Comercio 25 12.7% 72.7% 27.3% Otros emprendimientos 6 3.2% 83.3% 16.7% Nota. Construido con los datos recogidos en el Estudio de Línea de base para el proyecto “Desarrollando capacidades locales para la implementación del TRC en Ichu” elaborado por la consultora Corporación de Negocios L&L.

113 La segunda actividad con mayor presencia en las familias es la actividad pecuaria con el

20.7%, en tercer lugar, está la actividad artesanal siendo el 15.3% de las familias que lo realizan, y después el comercio con el 12.7%. Todas las demás actividades distintas a la agricultura, a excepción de la turística, tienen un menor porcentaje de familias que las desarrollan, pero también realizan con mucha mayor permanencia que la agricultura.

El turismo aún es una actividad que muy pocas familias desarrollan, solo lo hace el 1.5%, lo que es evidente porque aún no se ha establecido ningún emprendimiento de turismo a nivel comunitario o que emplee a los pobladores. Frente a ello la estrategia de acentuar el proceso de diversificación mediante el turismo rural comunitario es una alternativa que genera oportunidades que los ayudaría a mejorar su calidad de vida, mantenerse como dueños de sus medios de producción y salvaguardar sus estilos de vida y los ecosistemas donde viven (Barkin,

2001, 2004, citado en Rosas-Baños, 2013).

Sin embargo, según Barkin esta estrategia requiere una serie de elementos por parte de la comunidad como uso creativo de recursos naturales, la participación local en la planeación e implementación, la autodeterminación y la gestión de ecosistemas, cosas que veremos más adelante.

A continuación, en la figura 8, se presenta los datos de la condición de actividad de la PET de la comunidad. En general el 50.3% de las personas se encuentran ocupadas de forma remunerada, seguidamente el 10.2% se encuentran desempleados, pero en la búsqueda de empleo, y el 39.2% se encuentran inactivos, es decir no están trabajando ni en la búsqueda de trabajo. El grupo de edad con menor activad es el de 14 a 29 años, donde solo el 16.4% se encuentra empleado mientras que el 56.9% se encuentran inactivos. Los demás grupos de edad, sobrepasan el 55% de personas ocupadas, inclusive siendo el de 61 años a más el que mayor proporción de personas tiene ocupada. Por otra parte, la data muestra que a medida que se sube a un grupo de mayor edad el porcentaje de PET inactiva baja.

114 Ocupado Desempleado Inactivo

100% 90% 29,9% 80% 35,9% 37,1% 39,2% 56,9% 70% 4,5% 60% 4,9% 5,7% 10,2% 50% 40% 65,6% 30% 26,7% 59,2% 57,1% 50,3% 20%

10% 16,4% 0% 14 a 29 años 30 a 45 años 46 a 60 años 61 año a más Total general

Figura 8. Condición de actividad de la PET de la comunidad Ichu por grupos de edad Nota. Construido con los datos recogidos en el Estudio de Línea de base para el proyecto “Desarrollando capacidades locales para la implementación del TRC en Ichu” elaborado por la consultora Corporación de Negocios L&L.

El bajo nivel de actividad en la población joven es una tenencia que se da en las zonas rurales de todo el país. Según Urrutia & Trivelli (2019) el 39% de los jóvenes rurales es un trabajador familiar no remunerado. Para los jóvenes de menor edad, el porcentaje de ocupación no remunerada es aun mayor y la participación es equitativa en género. Al aumentar la edad, muchos jóvenes dejan de ser empleados no remunerados, pero aquellos que se quedan como tales son en su gran mayoría mujeres. Estos datos, el bajo nivel de jóvenes rurales ocupados, así como el alto porcentaje de ellos como trabajadores familiares no remunerados se explican por las pocas oportunidades laborales que ofrece el área rural para este grupo de edad lo que afecta su capacidad de desarrollo personal, truncan sus posibilidades de formar una familia en la misma zona y obligan a muchos de ellos a migrar hacia el área urbana lo que explica también que solo el 8% de jefes de hogar en la comunidad de Ichu sean jóvenes de 18 a 29 años.

Frente a ello, según Pérez, Samuel (2010) el Turismo Rural Comunitario tiene un valor como estrategia adaptativa a la evolución de la dinámica social y económica global que toma la población rural. Este sector además de dinamizar las actividades económicas tradicionales y

115 valorizar las culturas locales, sobre todo garantiza una activa intervención del poblador rural, generando nuevas posibilidades de empleo a los jóvenes y frenando a su vez el éxodo rural. En el primer encuentro sobre el Turismo Rural Comunitario, en San José el año 2003, ya se le designaba a esta actividad el objetivo de contribuir al desarrollo económico local creando oportunidades de inversiones, empleos e ingresos.

Sin embargo, nosotros partimos, al igual que otros autores, del planteamiento que no todas las zonas rurales están predispuestas al Turismo Rural Comunitario ni mucho menos es la única alternativa de desarrollo en las zonas rurales, e inclusive esta visión puede provocar inversiones sobredimensionadas con efectos negativos sobre el ambiente, la economía y la cultura local.

Seguidamente, en la tabla 13 se presentan las categorías de ocupación la Población

Económicamente Activa de la comunidad de Ichu. En general, la mayoría de la población, el

65.5%, son trabajadores independientes, el 11% trabajadores del hogar y el 9.3% empleados.

Este alto porcentaje de trabajadores independientes da cuenta de que la gran mayoría trabaja como jornaleros agrícolas, artesanos o comerciantes sin ningún tipo de contrato laboral o relación de dependencia con un empleador, muchas inclusive autoorganizados en comunidad.

Tabla 13 Categorías de ocupación por sexo de la PEA de la comunidad Ichu

Sexo Total Categoría de ocupación Hombres Mujeres F % F % F % Empleador 12 8.3% 14 9.6% 26 9.0% Trabajador independiente 96 66.7% 94 64.4% 190 65.5% Empleado 13 9.0% 14 9.6% 27 9.3% Obrero 13 9.0% 2 1.4% 15 5.2% Trabajador del hogar 10 6.9% 22 15.1% 32 11.0% Total general 144 100.0% 146 100.0% 290 100.0% Nota. Construido con los datos recogidos en el Estudio de Línea de base para el proyecto “Desarrollando capacidades locales para la implementación del TRC en Ichu” elaborado por la consultora Corporación de Negocios L&L.

116 Según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (2019), al año 2017, los trabajadores independientes tienen una mayor representatividad en las zonas rurales (50.6%) que en las zonas urbanas (38.0%). Además, observa una tendencia de crecimiento de los trabajos independientes los últimos 10 años en las zonas rurales, mientras que en las zonas urbanas se ha mantenido constante.

Todo ello da cuenta del crecimiento y la diversificación de actividades en las zonas rurales.

De otra parte, las principales diferencias que se observan en la distribución de las categorías de ocupación entre sexo es que, en las mujeres se incrementa la proporción de trabajadores del hogar no remunerados a un 15.1% mientras que en los hombres esta proporción es del 6.9% de ellos, quedando una ratio de 2,2 mujeres por cada hombre trabajador del hogar. Otro aspecto resaltante es que mientras el 9% de hombres son obreros, solo el 1.4% de mujeres también lo son.

A continuación, en la figura 9 vemos el acceso a crédito por parte de las familias en la comunidad, de forma sucinta se observa que una gran parte de las familias (75.8%) no tiene ningún crédito. Dado que la mayoría del trabajo agrícola es de autoconsumo o intercambio no estarían obligados a obtener créditos más que para financiar otros gastos. Actualmente según (Ploeg y

Renting, 2000; Schneider, 2003) (Citado en Romero, 2012, pág 19) la dimensión ambiental y de sustentabilidad pasan a ser vistos como factores de competitividad y requisitos para la obtención de créditos.

No tiene algún préstamo 75,80%

Tiene algún préstamo 24,20%

0% 20% 40% 60% 80%

Figura 9. Acceso a crédito de las familias de la comunidad Ichu Nota. Construido con los datos recogidos en el Estudio de Línea de base para el proyecto “Desarrollando capacidades locales para la implementación del TRC en Ichu” elaborado por la consultora Corporación de Negocios L&L.

117 En cuanto a la capacidad de ahorro mensual, como se muestra en la figura 10, el 70.6% de las familias de la comunidad no tienen la posibilidad de tener ahorros mensuales, el 10.4% un ahorro mínimo de S/1 a S/ 50.00 y un similar 9.5% consigue un ahorro mayor que S/ 500.00.

Más de S/ 500.00 9,50%

De S/ 201.00 a S/ 500.00 1,90%

De S/ 101.00 a S/ 200.00 2,40%

De S/ 51.00 a S/ 100.00 5,20%

De S/ 1.00 a S/ 50.00 10,40%

Nada 70,60%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80%

Figura 10. Capacidad de ahorro mensual de las familias de la comunidad Ichu Nota. Construido con los datos recogidos en el Estudio de Línea de base para el proyecto “Desarrollando capacidades locales para la implementación del TRC en Ichu” elaborado por la consultora Corporación de Negocios L&L.

Para finalizar la parte económica, en la figura 11, se puede observar la tenencia de artefactos eléctricos en las familias de la comunidad teniendo la radio la mayor presencia con el 80.5%, seguido de la radio con el 37.5% y en tercer lugar la computadora con el 8.4%. Artefactos accesorios al área de la cocina tienen un poco presencia en la comunidad.

Licuadora 0,90%

Lavadora 0,90%

Microondas 2,30%

Refrigeradora 4,20%

Computadora 8,40%

TV 37,50%

Radio 80,50%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90%

Figura 11. Artefactos con los que cuentan las familias de la comunidad Ichu Nota. Construido con los datos recogidos en el Estudio de Línea de base para el proyecto “Desarrollando capacidades locales para la implementación del TRC en Ichu” elaborado por la consultora Corporación de Negocios L&L.

118 2.3. Características de la vivienda

Siguiendo con el objetivo de conocer las características socioeconómicas de la comunidad, tenemos las características de las viviendas. En la figura 12 se presentan la condición de tenencia de las viviendas en cada parcialidad y se observa que, en general, es predominante las viviendas propias sobre todo en Ahuallani, Tunuhuire Grande, Vallecito Chimu y Wirajochinca donde el

100% de las mismas son propias; en el otro extremo están Estación Buenos Aires y Jayojayuni lugares donde el 57.1% de las viviendas son propias.

Este tipo de información es relevante para establecer un Turismo Rural Comunitario con un servicio de alojamiento. Según la tipología de Renda & Teotónio (2017), en Ichu sería susceptible de darse un agroturismo, una modalidad que aprovecha el hecho que cada vivienda cuenta con su propio minifundio para una agricultura de subsistencia y que permiten a los huéspedes conocer y participar en las actividades agrícolas.

Propia Alquilada Alojada/Prestada Guardianía

Ahuallani 100,0%

Checamaya 25,0% 75,0% 93,1% Chimu 6,9% 14,3% 57,1% Estación Bs Aires 14,3% 14,3% Ichu Pueblo 1,8% 91,1% 7,1% 90,9% Ingenio 9,1% Jayojayuni 57,1% 14,3% 28,6% 85,7% Ojherani 4,8%9,5% Pusalaya 88,9% 11,1% 80,0% Salihua Callejon 20,0% 93,8% T. Chico 6,3% T. Grande 100,0%

Vallecito Chimu 100,0%

Wirajochinca 100,0%

0 0,2 0,4 0,6 0,8 1

Figura 12. Tenencia de la vivienda por parcialidades de la comunidad Ichu Nota. Construido con los datos recogidos en el Estudio de Línea de base para el proyecto “Desarrollando capacidades locales para la implementación del TRC en Ichu” elaborado por la consultora Corporación de Negocios L&L.

119 Seguidamente, el material de construcción de las viviendas, así como el número de pisos de estas proveen información de la calidad de la infraestructura local. En la tabla 14 se presentan datos de 4 variables referidas a esto: material en paredes, material en techos, material en pisos y número de pisos de las viviendas. En primer lugar, tenemos que el material más utilizado en las paredes es el adobe en un 71.6% seguido del ladrillo (27.4%); en los techos es la calamina, en un 76.3%, el material predominante, seguido también del material noble (21.9%); en los pisos el material con mayor presencia es la tierra/arena en un 62.3% seguido del cemento con un 36.3%; y la gran mayoría de viviendas, el 84.2% son de un piso y el 15.33% de dos.

Por otro lado, superponiendo las variables tenemos que la mayor parte de viviendas, el 51.6%, serían de un nivel básico de calidad con: paredes de adobe, techo de calamina, piso de tierra o arena y de un piso; un segundo nivel de calidad de viviendas estaría el 10.7% de ellas con: paredes de ladrillo, techo y piso de cemento y de un piso; en tercer lugar estarían el 7.91% de viviendas, que tendrían las mismas características pero con dos pisos.

Tabla 14 Material de construcción predominante en pisos, paredes y techos por el número de pisos de las viviendas de la comunidad Ichu

Número de pisos de la vivienda Total material de Material de construcción Un piso Dos pisos Tres a más pisos construcción predominante F %* F %* F %* F %* Adobe 142 66.0% 12 5.6% 154 71.6% Ladrillo/Cemento 37 17.2% 21 9.8% 1 0.5% 59 27.4%

Paredes Paredes Piedra con barro 2 0.9% - - - - 2 0.9% Cemento 28 13.0% 18 8.4% 1 0.5% 47 21.9% Teja 2 0.9% - - - - 2 0.9%

Calamina 149 69.3% 15 7.0% - - 164 76.3% Techos Techos Cobertura vegetal 2 0.9% - - - - 2 0.9% Tierra/Arena 124 57.7% 10 4.7% - - 134 62.3%

Cemento 54 25.1% 23 10.7% 1 0.5% 78 36.3% Pisos Pisos Madera (entablado) 3 1.4% - - - - 3 1.4% Total número de pisos 181 84.2% 33 15.3% 1 0.5% 215 100.% Nota. Construido con los datos recogidos en el Estudio de Línea de base para el proyecto “Desarrollando capacidades locales para la implementación del TRC en Ichu” elaborado por la consultora Corporación de Negocios L&L. *: El porcentaje es del total de viviendas visitadas (215)

120 Con respecto al alumbrado en las viviendas, en la figura 13 se puede observar que el 95% de ellas están conectadas a una red pública de luz mientras que el 4% aún utiliza velas para alumbrarse y solo un 1% no tiene ningún tipo de alumbrado. La comunidad está ubicada muy cerca de distritos incluidos en redes de alumbrado eléctrico como Puno o Chucuito, por lo es un recurso disponible.

Ninguno Vela 1% 4%

Red pública 95%

Figura 13. Tipo de alumbrado en las viviendas de la comunidad Ichu Nota. Construido con los datos recogidos en el Estudio de Línea de base para el proyecto “Desarrollando capacidades locales para la implementación del TRC en Ichu” elaborado por la consultora Corporación de Negocios L&L.

Seguidamente, en la tabla 15 se presenta la data referida al saneamiento en la comunidad Ichu.

Tabla 15 Servicio de desagüe y fuente de abastecimiento de agua en las viviendas de la comunidad Ichu

Fuente de abastecimiento de agua Red pública Río, acequia, Servicio Pozo (agua dentro de la Pileta pública manantial o Total higiénico subterránea) vivienda similar F % F % F % F % F % Red pública de desagüe dentro - - - - 2 0.9% - - 2 0.9% de la vivienda Letrina 54 25.1% 40 18.6% 67 31.1% 15 6.9% 176 81.9% Pozo ciego 1 0.5% 2 0.9% 8 3.7% 3 1.4% 14 6.5% No posee 2 0.9% 3 1.4% 17 7.9% 1 0.5% 23 10.7% ningún servicio Total 57 26.5% 45 20.9% 94 43.7% 19 8.8% 215 100% Nota. Construido con los datos recogidos en el Estudio de Línea de base para el proyecto “Desarrollando capacidades locales para la implementación del TRC en Ichu” elaborado por la consultora Corporación de Negocios L&L.

121 Esta data nos muestra que la fuente principal de abastecimiento agua en las viviendas son los pozos o aguas subterráneas en un 43.7%, seguido de un 26.5% de viviendas conectadas a la red pública, un 20.9% de pileta pública y 8.8% de río acequia manantial o similar. Con respecto al servicio higiénico el 81.9% tiene letrina y el 10.7% no posee ningún tipo de servicio. De estos datos podemos inferir que Ichu es una comunidad con muy poco saneamiento en agua y desagüe, puesto que la tercera parte de viviendas se abastece agua de pozo y al mismo tiempo tiene como servicio higiénico letras o pozos ciegos; y no existe una sola vivienda que esté conectada a ambas redes públicas de agua y desagüe. Esto podría ser una carencia para brindar un posible servicio turístico, por lo que deberían implementarse otras formas de saneamiento ecológicas y sanitarias previstas para ser aplicadas en zonas rurales sin conexión de redes públicas.

Para concluir este acápite, en la figura14 tenemos las formas de segregación de los residuos sólidos en las viviendas de Ichu en donde el 57% de las mismas queman la basura, mientras que el

26.6% lo guarda hasta que la municipalidad realiza el recojo periódico. Se observa que la gestión de los residuos sólidos por parte de la municipalidad es deficiente, y según, Delgado del Castillo

(2014) un efecto negativo del TRC es el aumento de residuos (sólidos y líquidos) con la consiguiente contaminación ambiental, por lo que este es un aspecto sensible que debe fortalecerse.

Queman la basura. 57,0%

La municipalidad realiza 26,6% el recojo periódicamente

Lo entierran lejos de la vivienda 13,6%

Cuenta con relleno sanitario 1,9% o depósito de basura

Lo llevan al contenedor 0,9%

0,0% 10,0% 20,0% 30,0% 40,0% 50,0% 60,0%

Figura 14. Formas de segregación de la basura en las viviendas de la comunidad Ichu Nota. Construido con los datos recogidos en el Estudio de Línea de base para el proyecto “Desarrollando capacidades locales para la implementación del TRC en Ichu” elaborado por la consultora Corporación de Negocios L&L.

122 3. Nivel de organización y apoyo institucional que existe en la Comunidad de Ichu para

el desarrollo del Turismo Rural Comunitario como una actividad complementaria.

En este subtítulo se describirá la organización e intervención de entidades externas en la comunidad para el desarrollo del Turismo Rural Comunitario como una actividad complementaria a las actividades económicas que ya se realizan en la comunidad, actividades que hemos son diversa, agropecuarias en su mayoría.

En primer lugar, antes de analizar el nivel de organización o intervención de instituciones, es importante saber el interés que existe en la comunidad de complementar sus actividades con este tipo de turismo puesto que como se ha visto en la literatura revisada (Del Cairo, y otros,

2018) cuando no existe un interés claro y único en toda la comunidad los agentes e instituciones que trabajan con esta no interpretan bien el interés comunitario e incluso sobreponen sus propios intereses generando tensiones en las relaciones e ineficiencias en los efectos positivos de desarrollo de la actividad.

En la tabla 16 se observa que en la comunidad el 75.7% de los jefes de hogar están interesados en realizar actividades relacionadas al turismo mientras que el 11.7% no está dispuesto a trabajar este tipo de actividades y el 12.6% de los mismos aún no toma una posición al respecto.

Tabla 16 Interés en trabajar actividades relacionadas al turismo de los jefes de hogar de la comunidad Ichu por grupos de edad

Le gustaría trabajar Grupos de edad (del jefe de hogar) en actividades Total 20 a 30 años 31 a 50 años 50 años a más relacionadas al turismo F % F % F % F % Sí 13 92.9% 60 89.6% 89 66.9% 162 75.7% No 1 7.1% 3 4.5% 21 15.8% 25 11.7% No sabe - 0.0% 4 6.0% 23 17.3% 27 12.6% Nota. Construido con los datos recogidos en el Estudio de Línea de base para el proyecto “Desarrollando capacidades locales para la implementación del TRC en Ichu” elaborado por la consultora Corporación de Negocios L&L.

123 Analizando la información por grupos de edad, queda en evidencia que los grupos más jóvenes tienen una posición más clara y una mayor disposición en trabajar actividades relacionadas al turismo en su comunidad, así tenemos que en el grupo de 20 a 30 años el 92.9% sí le gustaría trabajar este tipo de actividades y ni uno solo tiene dudas en su posición; mientras que en el otro extremo, el grupo de 50 años a más, solo el 66.9% de los mismos estaría de acuerdo en trabajar este tipo de actividades y el 17.3% aún no sabe su posición.

Seguidamente, analizaremos el nivel de organización al que estarían dispuestos a trabajar los jefes de hogar que están interesados en realizar una actividad de Turismo Rural Comunitario

(162). Esta información es uno de los indicadores sobre los vínculos que existen en la comunidad.

De esta forma, en la tabla 17 se puede observar que el 61% de la comunidad están dispuestos a trabajar con toda la comunidad y el 24.7% indica que prefiere trabajar solo con su familia, pero informando a la comunidad. Como se ve, en general la comunidad aún tiene cierta preferencia a trabajar organizadamente.

Tabla 17 Nivel de organización al que estarían dispuestos a trabajar una actividad relacionada al Turismo Rural Comunitario los jefes de hogar de la comunidad Ichu por grupos de edad

Grupos de edad (del jefe de hogar) A qué nivel de organización Total 20 a 30 años 31 a 50 años 50 años a más le gustaría trabajar F % F % F % F % Con la participación de toda la 5 38.5% 32 53.3% 63 70.8% 100 61.7% comunidad Sólo con mi familia, pero 3 23.1% 19 31.7% 18 20.2% 40 24.7% informando a mi comunidad Sólo con mi familia y sin 2 15.3% 1 1.7% 1 1.1% 4 2.5% informar a mi comunidad De manera individual, pero 3 23.1% 5 8.3% 6 6.7% 14 8.6% informando a mi comunidad. De manera individual y sin - - 1 1.7% - - 1 0.6% informar a mi comunidad No sabe - - 2 3.3% 1 1.1% 3 1.9% Total general 13 100% 60 100% 89 100% 162 100% Nota. Construido con los datos recogidos en el Estudio de Línea de base para el proyecto “Desarrollando capacidades locales para la implementación del TRC en Ichu” elaborado por la consultora Corporación de Negocios L&L.

124 Esta preferencia es importante puesto que, como indican autores como Sosa, Elena, & Araiza

Salido (2013) y Pérez-Ramírez, Alberto, & Zizumbo-Villareal (2014), tener una organización comunitaria funcional a lo largo de la vida los emprendimientos de TRC es crucial para obtener beneficios comunitarios, ya que muchas veces este tipo de emprendimientos pervierten las formas de organización comunitaria, concentrando los beneficios en intereses muy individuales. Sin embargo, para asegurar la salud de la organización comunitaria es necesario conocer el estado de las instituciones existentes y de las relaciones entre comuneros.

En el análisis de los datos por grupos de edad se puede determinar que en los grupos de menor edad el interés por trabajar un emprendimiento relacionado al turismo de forma comunitaria decrece y aumenta la preferencia por hacerlo de forma individual. Así tenemos que mientras en el grupo de 50 años a más el 70.8% está dispuesto a trabajar de forma comunitaria y el 6.7% de forma individual, en el grupo de 20 a 30 años solo a el 38.8% le interesa trabajar de forma comunitaria y al 23.8% de forma individual. Además, la prueba de Chi-cuadrado da un nivel de significancia de

0.02, con lo que se puede confirmar una asociación estadísticamente significativa entre ambas variables.

Esta menor preferencia por el trabajo comunitario por parte de los grupos más jóvenes da cuenta de un fenómeno que se ha observado en la transición de las comunidades rurales a la modernidad, al ser estas más fuertemente influidas por la cultura moderna urbana y sus valores más individualistas las formas traiciónales de organización se resquebrajarían y se generan tensiones entre grupos generacionales (Kessler, 2006). Casualmente este fenómeno de individualización se agudizaría en jóvenes con mayor cualificación, educados con valores más cosmopolitas Thissen, et al. (2010), esto se debe tener en cuenta a la hora de implementar mecanismos de reforzamiento de la organización tradicional en estos grupos en especial, siendo ellos un recurso humano valioso para la gestión comunitaria de los emprendimientos turísticos.

125 Asegurar que la gestión sea dirigida por agentes locales cualificados es importante ya que, como indica Pastor, Jurado, & Domingo (2011) y Kieffer (2018), el Turismo Rural Comunitario esencialmente está basado en la comunidad local y la gestión del territorio, por lo que busca que los recursos comunitarios sean gestionados de forma más eficiente en base a la comunidad, a la gestión colectiva y la participación de actores locales, de forma que los recursos obtenidos beneficien a toda la comunidad.

Con respecto a las organizaciones comunitarias específicamente relacionadas a la promoción del turismo dentro de la comunidad, en la figura 15 se muestra que la gran mayoría, el 89%, de los jefes de hogar no conocen la existencia de alguna organización de este tipo y solo el 11% de los mismo tiene conocimiento de estas organizaciones. Este amplio desconocimiento de las organizaciones da cuenta la inexistencia de procesos de transferencia de conocimientos lo que para Palomino

Villavicencio, Gasca Zamora, & López Pardo (2016) sería una limitante pues el desarrollo de capacidades socioorganizativas es un factor que permite que el Turismo Rural Comunitario representar una opción de valoración y aprovechamiento el territorio.

En emprendimientos exitosos, tales capacidades han sido desarrolladas por la cooperación de instituciones, sistemas de gobernanza y comunidades. Un buen punto de partida es conocer qué organizaciones relacionadas al turismo se conocen en la comunidad.

Sí conocen 11%

No conocen 89%

Figura 15. Conocimiento sobre la existencia de organizaciones comunitarias de turismo en Ichu Nota. Construido con los datos recogidos en el Estudio de Línea de base para el proyecto “Desarrollando capacidades locales para la implementación del TRC en Ichu” elaborado por la consultora Corporación de Negocios L&L.

126 Tabla 18 Organizaciones de turismo conocidas en la comunidad Ichu

Organizaciones que conoce F % Artesanía Centro de Interpretación de Totora 2 10.0% Artesanos e Islas 2 10.0% Asociación de Artesanos 10 50.0% Grupo Artesanal 3 15.0% Pedro Aquino 2 10.0% Total general 19 100.0% Nota. Construido a partir de los datos recogidos en el “Estudio de Línea de base para la implementación de un proyecto de Turismo Rural Comunitario en Ichu – 2019” elaborado por la consultora Corporación de Negocios L&L

Entre los jefes de hogar que sí conocen alguna organización relacionada al turismo (que representan el 11%) se han obtenido 5 nombres de organizaciones, la más conocida es la organización “Asociación de artesanos” siendo conocida por el 50% de estos jefes de hogar. Por otra parte, 4 de 5 organizaciones están relacionadas a la actividad económica de elaboración y venta de artesanías. Dos organizaciones de las mencionadas están relacionadas a las islas de totora, que en realidad es una localidad turística a parte de la comunidad pero que se encuentra cerca de la misma y con la que los comuneros establecen vínculos comerciales y laborales.

Las actividades artesanales y propiamente turísticas que se realizan en Ichu forman parte de la nueva funcionalidad económica del ámbito rural. Para Rosas-Baños (2013) también son cambios fundamentales, y necesarios en la funcionalidad del mundo rural, el papel activo que las organizaciones sociales de las comunidades pasan a tener y la diversidad ecológica cultural como patrimonio.

Seguidamente analizaremos otro aspecto relevante sobre la organización comunitaria en la comunidad: las percepciones que los jefes de hogar tienen sobre la gestión de las organizaciones existentes relacionadas a la actividad turística, con esto tendremos información sobre la calidad de las organizaciones existentes.

127 Al igual que el indicador anterior, para este también se han utilizado las respuestas de aquello jefes de hogar que sí conocen alguna organización. En la figura 16 se muestra esta data y se puede observar que a nivel general 12 de estos jefes de hogar, o el 60% de ellos, considera que las organizaciones tienen una gestión regular, el 25% considera que tienen una gestión buena y solo el 10% de percibe una gestión mala.

En particular en cada organización, la “Asociación de artesanos” es la organización más conocida y en mayor medida es considerada de gestión regular. Todas las pocas personas que conocen el “Centro de Interpretación de Totora” consideran que tiene una gestión buena. Las organizaciones que tienen alguna percepción de gestión mala son “Artesanos e islas” y la de

“Pedro Aquino”. En suma, podemos decir que la calidad de gestión en las organizaciones comunitarias es regular, teniendo una mejor percepción las organizaciones relacionadas a la artesanía, destacando dentro de ellas el “Centro de Interpretación de Totora” y la “Asociación de artesanos”; mientras que las organizaciones con menor reputación serían “Artesanos e Islas” y

“Pedro Aquino”.

Mala Regular Buena

Artesanía Centro de 2 Interpretación de Totora

Artesanos e Islas 1 1

Asociación de Artesanos 8 2

Grupo Artesanal 3

Pedro Aquino 1 1

Total general 2 12 5

10 5 0 5 10 15

Figura 16. Percepción sobre la gestión de las organizaciones de turismo existentes en la comunidad Ichu Nota. Construido con los datos recogidos en el Estudio de Línea de base para el proyecto “Desarrollando capacidades locales para la implementación del TRC en Ichu” elaborado por la consultora Corporación de Negocios L&L.

128 A continuación, analizaremos las alianzas interinstitucionales que se existen entre entidades, ya sea del sector público o privado, con la comunidad de Ichu para el desarrollo de emprendimientos de Turismo Rural Comunitario. Según lineamientos del MINCETUR (2008) una condición para el desarrollo de este tipo de turismo es el interés real o potencial de agentes socios o responsables que contribuyan a la elaboración y comercialización de productos/servicios turísticos, y que promuevan alianzas con las comunidades. Por su parte, Carpio Rosado (2018), especifica la importancia de realizar alianzas estratégicas con agencias de viajes operadoras locales, nacionales e internacionales para la comercialización de los productos/servicios de TRC.

Tabla 19 Apoyo por parte de entidades del sector público (municipalidad, gobierno regional, gobierno central) y privado para el desarrollo del Turismo rural comunitario en Ichu

¿Ha tenido algún apoyo por parte de entidades Frecuencia Porcentaje del sector público? Sí 3 1.4%

Charlas y Capacitaciones Sobre Turismo 1 33.3% Patrimonial Comunitario Capacitaciones de SERNANP 1 33.3%

Qué apoyo Qué Programa Turismo Emprende 1 33.3% No 190 88.4% No sabe/No responde 22 10.2% ¿Ha tenido algún apoyo por parte de entidades Frecuencia Porcentaje del sector público? Sí 5 2.3%

ONG SER 3 60.0%

No recuerda el nombre de la entidad 2 40.0% Qué entidad entidad Qué No 206 95.8% No sabe/No responde 4 1.9% Total general 215 100.0% Nota. Construido con los datos recogidos en el Estudio de Línea de base para el proyecto “Desarrollando capacidades locales para la implementación del TRC en Ichu” elaborado por la consultora Corporación de Negocios L&L.

129 De esta forma, en la tabla 19 tenemos que por parte de entidades tanto del ámbito público y privado el apoyo es casi nulo siendo solo el 1.4% los jefes de hogar que indican haber recibido apoyo por parte del sector público y un 2.3% quienes indican haberlo recibido por parte del sector privado. Todo esto da cuenta de la casi inexistencia de alianzas interinstitucionales en la comunidad.

Especificando las entidades y el tipo de apoyo que se ha brindado, tenemos que por parte del sector público han realizado Charlas y Capacitaciones Sobre Turismo Patrimonial Comunitario, el SERNANP, también tiene presencia debido a la cercanía La Reserva Nacional de Titicaca, y el Programa Turismo Emprende, que continúa vigente. En el sector privado solo se ha registrado la presencia de la “ONG SER”, entidad de la que no hemos encontrado mayor información.

Si bien es importante la promoción de agentes externos a la comunidad para también es necesario de una organización funcional y cierto nivel de liderazgo en la comunidad ya que, por el contrario, el apoyo económico y material recibido puede contribuir a una inestabilidad política de la comunidad con el surgimiento de grupos de interés y conflictos por la toma del poder

(Pérez-Ramírez, Alberto, & Zizumbo-Villareal, 2014). Por su parte Gascón Jordi, (2015) indica que en una organiación deficiente aparecen grupos de interese económicos alrededor del recurso turístico que escalan a cargos de poder y desvían fondos comunitarios y públicos

En cuanto al liderazgo, Montoya Paz (2013), menciona la importancia de la existencia de líderes que impulsen los procesos del Turismo Rural Comunitario; por otra parte, la formación de líderes en muchos emprendimientos del país es todavía una tarea pendiente, lo que produce una situación de dependencia con respecto a la intervención de agencias promotoras, como son el estado, la sociedad civil o los municipios.

130 4. Existencia y valoración de los Recursos turísticos naturales y/o culturales en Ichu

A partir de los recursos turísticos naturales y culturales existentes y reconocidos en las comunidades, luego de un proceso de transformación o gestión, se encadenan las actividades productivas en el Turismo Rural Comunitario, allí radica su importancia. En las siguientes tablas presentaremos los recursos identificados por instituciones públicas y por la propia comunidad de

Ichu. Algunos recursos turísticos son presentados en la galería fotográfica del Estudio (Anexo 2).

En primer lugar, tenemos los recursos turísticos inventariados por instituciones públicas.

Como se muestra en la tabla 20, solo se han inventariado 7 recursos turísticos, la instituciones que las inventariaron fueron el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) y el

Gobierno Regional de Puno. No se ha encontrado algún Plan de desarrollo turístico local, emprendimiento privado o proyecto público de turismo rural comunitario en Ichu, más allá de proyecto del PNUD "Desarrollo de capacidades locales para la promoción del turismo cultural comunitario integrando el Qhapaq Nan en Bolivia, Perú y Ecuador" en actual ejecución.

Tabla 20 Recursos Turísticos de Ichu inventariados por instituciones públicas

Estado Inventariado Nro Recurso Turístico Categoría Tipo actual por Manifestaciones Sitios 1 Arte Rupestre de Salcedo Regular MINCETUR culturales Arqueológicos 2 Cerro Apu Atojja Sitios naturales Montañas Regular MINCETUR Manifestaciones 3 Comunidad de Ichu Pueblos Regular MINCETUR culturales Cuerpo de 4 Lago Titicaca Sitios naturales Regular MINCETUR Agua Restos Arqueológicos de Manifestaciones Sitios 5 Regular MINCETUR Incatunuhuiri culturales Arqueológicos Carnavales de: Taquile, Ichu, Música y 6 Folclore - Chucuito, Acora y Ccota Danzas Gobierno Regional de Festividad de San Pedro y San Creencias 7 Folclore - Puno Pablo en Ichu (29 de junio) populares Nota. Fuente: MINCETUR (2020) Mapa de ubicación de recursos turísticos y emprendimiento de turismo rural comunitario y Gobierno Regional de Puno (2011) Plan estratégico regional de Turismo Puno – PERTUR 2021

131 Tabla 21 Potenciales recursos turísticos naturales identificados por los pobladores de la comunidad Ichu

Recursos turísticos materiales Frecuencia Porcentaje Restos Arqueológicos de Inca Tunuhuire 73 24.50% Formaciones Geológicas de Tiriri (Matrimonio de Piedra) 50 16.78% El Lago Titicaca 22 7.38% Jayojayuni 20 6.71% Los Cerros 12 4.03% Apu Atojja 9 3.02% Cerro Soquesani 7 2.35% Talleres y tiendas de artesanías 7 2.35% Cerro Paqoq'ahua 6 2.01% Islas de Chimu 6 2.01% Los Paisajes Naturales 6 2.01% Fauna Silvestre (Vizcachas, Taruca, Venados, Truchas) 5 1.68% Q'ollo Ichumarka 4 1.34% La plaza principal 4 1.34% San Pedro de Karanka 4 1.34% Tiririlaya 4 1.34% Pinturas Rupestres 4 1.34% Mirador Natural De Ichumarka 4 1.34% Ichu 3 1.01% Manantiales 2 0.67% Phutina 2 0.67% Soldado Perdido/Muerto 2 0.67% T'ojena 2 0.67% La Imagen de San Pedro 2 0.67% Andeneria de Ojharani 2 0.67% Orco Orconi 2 0.67% Otros lugares turísticos 34 11.41% Total de respuestas 298 100.00% Nota. Construido con los datos recogidos en el Estudio de Línea de base para el proyecto “Desarrollando capacidades locales para la implementación del TRC en Ichu” elaborado por la consultora Corporación de Negocios L&L.

En la tabla 21 se observa una gran cantidad de recursos naturales identificados por los pobladores, más de 28 recursos identificados, de ellos el más reconocido (con el 24.5% de respuestas) son los “Restos Arqueológicos de Inca Tunuhuire”, también inventariado por el

MINCETUR, este recurso está ubicado en la cima de una regular colina al sureste de la parcialidad

132 de Ichu Pueblo y fue declarado patrimonio cultural de la Nación el 2003. En segundo lugar, con el

16.78% de respuestas, están las “Formaciones Geológicas de Tiriri” en la parcialidad de Jayojayuni, cabe señalar que varios recursos turísticos están relacionados por cercanía puesto que se encuentran en pleno campo, así las “Formaciones Geológicas de Tiriri” es cercano a otros recursos como las

Pinturas Rupestres, a centros ceremoniales, paisajes naturales y a la misma parcialidad Jayojayuni.

En el Turismo Rural Comunitario la creación de activos turísticos es fundamental lo cual ocurre a partir de la puesta en valor de los mismos, y si bien los recursos turísticos en Ichu cuentan con el reconociendo de los comuneros, es necesario que estos recursos cobren interés para entidades estatales y para turistas potenciales (Sosa, Elena, & Araiza Salido, 2013); esto sucede de cierta manera, en específico con los 5 recursos turísticos identificados por el MINCETUR, así como el Qhapaq Ñan identificado por el PNUD.

Llama la atención que, además de aquellos 5 recursos turísticos, la comunidad ha identificado

23 más, y que de estos 5, solo los "Restos Arqueológicos de Inca Tunuhuire" y el " El Lago

Titicaca" tienen una proporción de menciones mayor al 6%. La parcial coincidencia de los recursos turísticos inventariados por el MINCETUR con los recursos más reconocidos por los comuneros posiblemente se deba a la desigual puesta en valor de los recursos turísticos, es decir aquellos recursos en los que más ha habido intervención humana para recibir visitas y que son conocidos efectivamente como lugares visitados, los que más menciones han tenido. De esta forma tenemos que el Qhapa Ñan como recurso turístico no ha sido mencionado por los pobladores, siendo este Patrimonio Mundial de la Humanidad desde el 2014 y el recurso turístico principal para el proyecto del PNUD. Esto sería porque no ha existido ningún proyecto para la restauración y recuperación este recurso por lo que no es conocido como un lugar que reciba la visita de turistas.

Por otra parte, los elementos culturales constituyen una categoría de recursos a partir de los cuales se encadenan las actividades turísticas productiva en el TRC, estos elementos están íntimamente relacionados con la identidad comunitaria y es el recurso principal en la relación visitante-anfitrión.

133 En la tabla 22 se puede observar que existen más de 19 recursos turísticos culturales identificadas por los comuneros para compartir con posibles visitantes, de estos el más identificado es la “Fiesta de San Pedro y San Pablo el 29 de junio” que ha obtenido el 36.75% de respuestas, esta es una fiesta muy grande que congrega en Ichu a visitantes nacionales y extranjeros para la celebración religiosa; seguidamente están los carnavales con el 18.54% que se realiza entre los meses de febrero a marzo, y en tercer lugar la Danza de Varados del 25 de diciembre con el 15.89% de respuestas. Estas dos festividades también son identificadas por el GORE Puno en su, Plan estratégico regional de Turismo Puno – PERTUR 2021, lo que da una señal de lo popular y vigente que son estas festividades.

Tabla 22 Potenciales recursos turísticos culturales identificados por los pobladores de la comunidad Ichu

Recursos turísticos culturales Frecuencia Porcentaje Fiesta de San Pedro y San Pablo el 29 de junio 111 36.75% Carnavales 56 18.54% Danza Varados el 25 de diciembre 48 15.89% Festividad de San Santiago el 01 de agosto 22 7.28% Carnaval de Ichu 17 5.63% Fiesta de Las Cruces en mayo 10 3.31% Danza Cinta K'ana 4 1.32% Niño Manuelito 3 0.99% La vestimenta típica 3 0.99% La parada de Ichu 3 0.99% Carrera de botes el 30 de agosto 3 0.99% Pago a la tierra (manantial) 2 0.66% Costumbre en el lago 2 0.66% Pinkillada 2 0.66% Aniversario de la comunidad 2 0.66% Cortamontes en carnavales 2 0.66% Año Nuevo 2 0.66% Fiesta de octubre 2 0.66% Otros recursos 8 2.65% Total de respuestas 302 100.00% Nota. Construido con los datos recogidos en el Estudio de Línea de base para el proyecto “Desarrollando capacidades locales para la implementación del TRC en Ichu” elaborado por la consultora Corporación de Negocios L&L.

134 5. Percepciones de la comunidad de Ichu sobre el desarrollo de una propuesta de Turismo

Rural Comunitario como una actividad complementaria.

En este apartado presentamos y analizamos los resultados relacionados a las percepciones que existen en la comunidad de Ichu en relación a emprendimientos de TRC y a la visita de turistas en su comunidad.

Los datos fueron obtenidos mediante las preguntas de la sección V del instrumento aplicado, el cual se muestra en el anexo 1 de la presente investigación. Esta información es relevante ya que la disposición de la comunidad para el desarrollo de actividades turísticas condiciona en gran medida el éxito del TRC.

En la figura 17, en primer lugar, tenemos que la gran mayoría de comuneros, el 84.7%, considera que su comunidad sí tiene el potencial1 para recibir turistas, mientras que solo el 14.4% considera lo contrario. De igual forma, tenemos un porcentaje similar, el 85.6%, quienes recibirían con buena disposición a turistas extranjeros en su comunidad mientras que un 7.9% no tiene una posición clara.

Como una primera interpretación de este alto porcentaje, podemos decir que da cuenta de la gran capacidad de acogida de Ichu como comunidad anfitriona; sin embargo, como indica Torres Márquez

(2012) un aspecto relevante para conseguir un modelo de TRC sostenible es conocer y controlar el flujo de visitantes que los anfitriones considerarían como excesivo, provocando una percepción de invasión.

Valorización del potencial de la 84,7% 14,4% 0,9% comunidad para recibir turistas

Disposición a recibir turistas 85,6% 6,5%7,9% en su comunidad

Disposición a trabajar en 75,3% 11,6% 13,0% actividades relacionadas al turismo

Experiencia trabajando en 9,8% 89,8% 0,5% actividades relacionadas al turismo

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

Sí No No sabe/No responde

Figura 17. Percepciones de la población de Ichu relacionadas al Turismo Rural Comunitario Nota. Construido a partir de los datos recogidos en el “Estudio de Línea de base para la implementación de un proyecto de Turismo Rural Comunitario en Ichu – 2019” elaborado por la consultora Corporación de Negocios L&L

1 El potencial por el cual se ha preguntado en el cuestionario se refiere a la existencia de recursos turísticos y recursos humanos para llevar a cabo con éxito el Turismo Rural Comunitario. 135 Con respecto a la disposición que tienen en trabajar en actividades relacionadas al turismo, el

75.3% de los comuneros indicaron sí tener la disposición de hacerlo, el 11.6% indicó no estar dispuesto y el 13% no define su posición. A esto agreguemos que, como se vio en la tabla 16, en las poblaciones de menor edad se observa una mayor disposición a participar de emprendimientos de Turismo Rural Comunitario. Hacer sostenible este tipo de emprendimientos implica lograr una participación efectiva de comuneros en los demás grupos de edad para ello, según Merinero

Rodríguez, (2012), la organización y gestión conjunta de los emprendimientos cobra importancia, asimismo, la participación se vuelve más efectiva cuando los actores que intervienen tienen la percepción que se ejecutarán las actuaciones que se definieron de forma conjunta, y si los resultados de las mismas se plantean como positivos para la consecución de los objetivos establecidos.

En cuanto a la experiencia previa trabajando en actividades relacionadas al turismo, esta es muy poca en los comuneros, solo el 9.8% indicó tener algún tipo de experiencia. Como se observa, si bien gran parte de los pobladores consideran que su comunidad tiene potencial para atraer turistas y están predispuestos a ser anfitriones, así como a trabajar en actividades relacionadas al turismo, es muy poca la experiencia en este tipo de actividades con la que cuentan.

Seguidamente, en la tabla 23, se presentan las respuestas al porqué de las percepciones negativas y algunas experiencias en actividades relacionadas al turismo que indicaron los pobladores de Ichu.

Estas respuestas nos pueden dar indicios de aquellas debilidades existentes en la comunidad. En primer lugar, entre los jefes de hogar que consideran que Ichu no tienen potencial para recibir turistas, el

34.6% de ellos indican que es porque su comunidad no está organizada, hecho que coincide con el decaimiento de la disposición de trabajar con la comunidad en edades jóvenes, el desconocimiento de la existencia de organizaciones de turismo y la calificación como regular a las pocas organizaciones conocidas; luego, el 30.8% indican que es por una falta de conocimiento y experiencia en el tema del turismo y un importante 23.1% considera que no existen los suficientes recursos turístico en Ichu, lo que indica debilidades en la puesta en valor de los recursos turísticos de la comunidad.

136 Luego, en la misma tabla observamos que para el 59.1% de pobladores a quienes “no les gustaría trabajar en actividades relacionas con el turismo” es porque estos consideran que la edad como una limitante para el trabajo. Esto supone una debilidad cultural en la comunidad puesto son los adultos mayores el enlace entre los conocimientos, valores y cultura tradicionales con los modernos; y, supone también un fenómeno de envejecimiento inactivo que Monreal Bosch & Del

Valle Gómez, (2010) han observado en zonas rurales. Frente a ello se busca la participación de este grupo etario en la vida de la comunidad.

Tabla 23 Explicaciones a las percepciones minoritarias de las preguntas relacionadas al Turismo Rural Comunitario

Respuestas a las percepciones minoritarias F % Por qué considera que la comunidad no tiene potencial La comunidad no está organizada 9 34.6% Falta de conocimiento y experiencia en el tema del turismo 8 30.8% Considera que no existen los suficientes recursos turísticos 6 23.1% No existe interés en la comunidad 2 7.7% No se cuentan con los recursos 1 3.8% Subtotal 26 100.0% Por qué no le gustaría trabajar en actividades relacionadas al turismo Considera que la edad no le permite trabajar 13 59.1% No tiene conocimientos ni experiencia acerca del turismo 3 13.6% No cuenta con los recursos económicos 2 9.1% No confía en el turismo como forma de ganarse la vida 2 9.1% Trabaja en otra área 2 9.1% Subtotal 22 100.0% Qué experiencia tiene en actividades relacionadas al turismo Artesanía 7 41.20% Como guía en actividades de turismo 7 41.20% Administración de hoteles 1 5.90% Empleado en El Museo de Historia y Arqueología de la UNMSM 1 5.90% Mantenimiento de chullpas 1 5.90% Subtotal 17 100.0% Nota. Construido con los datos recogidos en el Estudio de Línea de base para el proyecto “Desarrollando capacidades locales para la implementación del TRC en Ichu” elaborado por la consultora Corporación de Negocios L&L.

137 En la tabla anterior también encontramos que de las experiencias que más ha tenido el pequeño grupo de población que manifestó tener alguna experiencia en actividades relacionadas al turismo, la artesanía (41.20%) y la guía de turismo (41.20%) son las más predominantes.

Se ha visto que es minoritaria la proporción de personas que consideran que su comunidad no potencial, que no están dispuestos a ser anfitriones o que no están dispuestos a trabajar actividades relacionadas al turismo; sin embargo, aún para estas personas, es necesario conocer las limitantes que consideran existirían para el desarrollo del Turismo Rural Comunitario puesto que nos da una idea de la confianza en la sostenibilidad que se tiene a este tipo de emprendimientos.

Estos datos se presentan en la tabla 24, donde se puede observar que el desconocimiento del tema es la principal debilidad identificada con el 42.9%, proporción que decrece en los grupos de menor edad, lo que da cuenta de la casi nula relación con otras instituciones para la transferencia de conocimientos y la vejez inactiva que vimos anteriormente; seguidamente está “La falta de recursos”, referido principalmente a recursos monetarios, con el 31.6%; y, en tercer lugar de debilidades identificadas está “La falta de interés” con el 15.6%.

Tabla 24 Limitaciones percibidas por la población de Ichu para el desarrollo del Turismo Rural Comunitario por grupos de edad

Grupos de edad (del jefe de hogar) Qué limitaciones percibe para el Total desarrollo del TRC en su 20 a 30 años 31 a 50 años 50 años a más comunidad F % F % F % F % Desconocimiento del tema. 3 21.4% 29 43.3% 59 45.0% 91 42.9% La falta de recursos 5 35.7% 24 35.8% 38 29.0% 67 31.6% La falta de interés 3 21.4% 7 10.4% 23 17.6% 33 15.6% Ninguna, estoy muy interesado en desarrollar un emprendimiento 3 21.4% 6 9.0% 9 6.9% 18 8.5% turístico Una mala experiencia adquirida - - 1 1.5% 2 1.5% 3 1.4% anteriormente. Total general 14 100% 67 100% 131 100% 212 100% Nota. Construido con los datos recogidos en el Estudio de Línea de base para el proyecto “Desarrollando capacidades locales para la implementación del TRC en Ichu” elaborado por la consultora Corporación de Negocios L&L.

138 A continuación, en la figura 18, se observa la data referente a la preferencia por realizar ciertas actividades relacionadas al turismo por parte de la población de Ichu. De esta manera tenemos que las actividades que la población estaría más dispuesta a hacer es la relacionada a la alimentación, es decir la preparación y venta de comida en establecimientos, con el 46.6% de pobladores interesados en ello; y, la segunda actividad más preferida es la elaboración y venta de artesanías con el 44.2% de personas interesados en realizarlo, actividad que para,

Concheiro Bórquez & Grajales Ventura (2009), es una de la diversidad de ocupaciones que componen la economía de la nueva ruralidad; posteriormente está el guiado (16.6%) actividad en la que un pequeño grupo de comuneros ya tiene experiencia; y, solo el 8.6% de pobladores está interesado en la actividad de alojamiento.

Cabe recalcar que en Ichu la artesanía es la tercera actividad (el 15.3%) que las familias realizan con mayor predominancia y en la mitad de los casos se realiza de forma permanente, además las organizaciones de artesanos tienen cierta presencia puesto que 4 de las 5 organizaciones que los informantes conocen son relacionadas al turismo.

Alojamiento 8,6%

Artesanías 44,2%

trabajar Guiado 16,6%

En qué actividades le gustaría le actividades qué En Alimentación 46,6%

0% 10% 20% 30% 40% 50%

Figura 18. Actividades relacionadas al turismo que la población de Ichu estaría dispuesta a realizar Nota. Construido con los datos recogidos en el Estudio de Línea de base para el proyecto “Desarrollando capacidades locales para la implementación del TRC en Ichu” elaborado por la consultora Corporación de Negocios L&L.

139 Para terminar los resultados obtenidos sobre las percepciones, en la tabla 25 tenemos aquellos aspectos que la población de Ichu considera necesarios para poder desarrollar el turismo rural comunitario en su comunidad. Se han obtenido 285 respuestas de la población agrupados en más de 20 aspectos concretos, los aspectos que más se han repetido han sido “Charlas y capacitaciones sobre turismo rural comunitario”, con el 18.9% de las respuestas; y, una “Mayor comunicación y organización entre los miembros de la comunidad” con el 18.6%.

Tabla 25 Aspectos que la población considera necesarios para desarrollar el Turismo Rural Comunitario en su comunidad

Qué se necesita para que el TRC se desarrolle en su comunidad Frecuencia % Charlas y capacitaciones sobre turismo rural comunitario 54 18.9% Mayor comunicación y organización entre los miembros de la 53 18.6% comunidad Asfaltar la carretera y mejorar los caminos de acceso a la comunidad 35 12.3% Apoyo de las autoridades locales y regionales 32 11.2% Apoyo financiero para invertir en los emprendimientos 26 9.1% Implementación de servicios básicos de agua y desagüe 18 6.3% Promoción de los recursos turísticos, la gastronomía y las costumbres de 9 3.2% la comunidad Infraestructura para recibir a los turistas (restaurantes, hoteles, casas) 8 2.8% Una buena propuesta para generar ingresos económicos 7 2.5% Interés por parte de la comunidad 6 2.1% Pavimentar las calles del centro poblado 4 1.4% Señalizar las rutas en las parcialidades 4 1.4% Comunicación con las autoridades 4 1.4% Embarcadero 4 1.4% Afluencia de turistas 3 1.1% Liderazgo en la comunidad 2 0.7% Servicio eléctrico y alumbrado público 2 0.7% Más limpieza 2 0.7% Ofrecer servicios de todo tipo (comida, productos, etc.) 2 0.7% Arreglar los caminos del Qhapac Ñan 2 0.7% Otros 8 3% Total de respuestas 285 100% Nota. Construido con los datos recogidos en el Estudio de Línea de base para el proyecto “Desarrollando capacidades locales para la implementación del TRC en Ichu” elaborado por la consultora Corporación de Negocios L&L.

140 En tercer lugar, está la necesidad de “Asfaltar la carretera y mejorar los caminos de acceso a la comunidad” con el 12.3% de las respuestas; luego el “Apoyo de las autoridades locales y regionales” con el 11.2% y el “Apoyo financiero para invertir en los emprendimientos” con el

9.1%. En suma, entre los aspectos necesarios para desarrollar el Turismo Rural Comunitario identificado por los pobladores podemos ver aspectos también identificado por nosotros en base a los resultados de nuestro instrumento, así vemos que se repiten aspectos sobre las débiles alianzas interinstitucionales para la transferencia de conocimientos, una organización comunitaria que tiende a debilitarse, también se ha identificado como debilidad el liderazgo en la comunidad, dificultades en la accesibilidad a la localidad, una carente inversión por parte de otras entidades, la carente puesta en valor de los recursos turísticos, así como una infraestructura limitada en cuanto a servicios básico para alojar turistas, entre otras cosas.

La población es, de cierta forma, consciente de los beneficios que pueden obtener del

Turismo Rural Comunitario, así como de las dificultades que existen para que esta actividad pueda desarrollarse. según (Kibicho, 2008) este es un factor clave para el desarrollo del Turismo

Rural Comunitario y que debe unirse a una percepción por parte de la comunidad de que son ellos los responsables de las decisiones que se implementarán el desarrollo del Turismo Rural

Comunitario.

141 CONCLUSIONES

PRIMERA: En este trabajo se encontró que las condiciones sociales para el desarrollo del

Turismo Rural Comunitario como una actividad económica complementaria y sostenible presentes en la comunidad de Ichu son las siguientes: la comunidad cuenta con una diversidad de recursos reconocidos por los mismos pobladores, algunos de los cuales fueron inventariados por instituciones del sector público y privado (MINCETUR, GORE Puno, PNUD); además, cuenta con una gran disponibilidad de los comuneros en participar en actividades relacionadas al

Turismo Rural Comunitario. Sin embargo, también se han observado una serie de condiciones sociales limitantes para el desarrollo de este tipo de turismo tales como: deficientes organizaciones comunitarias, una notable desarticulación interinstitucional y deficientes capacidades de gestión en comunidad. No obstante, hemos encontrado unos indicadores que dan cuenta de la potencialidad que existe para superar estas limitantes.

SEGUNDA: Con respecto a las características socioeconómicas de la comunidad, de forma resaltante se ha visto que, en la comunidad de Ichu se tiene un tamaño de familia promedio de 3 personas, siendo esta pequeña por la gran cantidad de adultos mayores que viven solos; la parcialidad que más aglomera población, al 26% del total, es Ichu Pueblo. El grupo de edad predominante en la población es el de 61 a más años con el 28.1% y el menor es el de 13 años a menos con solo el 12.8%; dentro de Población en Edad de Trabajar (PET) la edad promedio es de 48 años lo que evidencia una población relativamente envejecida. En los jefes de hogar se ve aún más este fenómeno, siendo solo el 6.6% de los mismos jóvenes de 20 a 30 años y casi las 2/3 partes de los jefes de hogar son adultos de 50 años a más. El 64% de la PET viven en pareja y su idioma materno predominante es el aimara con el 76%.

142 El 85.7% de las familias realizan actividades agrícolas pero las 2/3 partes de ellas lo realizan de forma eventual, siendo esta en su mayoría para una producción de subsistencia que se complementa con otras actividades. El turismo aún es una actividad que muy pocas familias desarrollan, solo el 1.5%, lo que es evidente porque aún no se ha establecido ninguna actividad de turismo a nivel comunitario o que emplee a los pobladores. La mayor parte de las viviendas de la comunidad, el 51.6%, son de un nivel básico de calidad, es decir que cuentan, al mismo tiempo, con: paredes de adobe, techo de calamina, piso de tierra o arena y de un nivel. Existe poco saneamiento en agua y desagüe, puesto que casi la mitad de las viviendas se abastecen de agua mediante pozos o pileta pública y a la vez tienen como servicio higiénico letras o pozos ciegos; y no existe una sola vivienda que esté conectada a ambas redes públicas de agua y desagüe.

TERCERA: La organización comunitaria con respecto al turismo en la comunidad es bastante débil, puesto que solo el 11% de los jefes de hogar tiene conocimiento sobre la existencia de organizaciones; y de las cinco organizaciones conocidas, solo una lo es por más de dos individuos. Esta dificultad se incrementa en la población joven por la baja disposición de estos a trabajar de forma comunitaria (solo el 38.5%). Además, la organización comunitaria es el segundo aspecto predominante que la comunidad considera como requisitos para desarrollar el

Turismo Rural Comunitario. Y la principal razón que se da a la percepción del porqué la comunidad no tiene potencial para el turismo es porque no está organizada. Sin embargo, la comunidad tiene potencial para fortalecer su organización por la existencia de medios tecnológicos de comunicación, de cobertura móvil en la localidad, por la gran proporción

(63.1%) de familias con celulares; además del hecho que la disposición a participar y trabajar bajo una organización comunitaria crece en la población con mayor edad (53.3% en el grupo 31 a 50 años, y 70.8% en el grupo de 50 años a más). También es un potencial la gran presencia de organizaciones artesanales, dentro de lo que cabe.

143 CUARTA: Se concluye que, no se han desarrollado vínculos entre la comunidad con otras instituciones que puedan fomentar el desarrollo de capacidades dentro de la comunidad y aportar capitales para poner en marcha el TRC. El apoyo por parte de entidades es casi nulo, siendo solo el

1.4% de los jefes de hogar quienes afirman haber recibido algún apoyo de entidades del sector público, mientras que el 2.3% de los mismos afirman haber recibido algún apoyo del sector privado, habiéndose identificado únicamente a la ONG Ser. Por otra parte, la población misma considera que es necesario el apoyo de las autoridades locales y regionales (el 15%), además del apoyo financiero (el 12.3%) para poder desarrollar este turismo. Sin embargo, sí existe un interés potencial ya que en el Perú tenemos entidades públicas y privadas que promueven el desarrollo del Turismo Rural Comunitario, tales como el MINCETUR y algunas ONG. Asimismo, el marco legislativo del país ha cambiado para hacer de interés nacional el Turismo Rural Comunitario como una estrategia para el desarrollo de zonas rurales.

Agregado a ello, el PNUD ejecuta proyectos de Turismo Rural Comunitario como una forma lograr los objetivos de desarrollo sostenible de erradicación de la pobreza y el uso sostenible de los ecosistemas.

QUINTA: De forma consecuente a las dos conclusiones anteriores, en Ichu no se han desarrollado capacidades de gestión comunitaria de los recursos comunes, la débil organización comunitaria y la poca transferencia de conocimientos de otras entidades a agentes comunitarios de Ichu no favoreció esto. Prueba de ello son las pocas capacitaciones que se ha dado a la comunidad y que el desconocimiento del Turismo Rural Comunitario es la principal limitación que la comunidad percibe para el desarrollo del TRC, el 43% de los pobladores tiene esta percepción, la cual crece en los grupos de mayor edad. Y de forma coherente con ello, las “Charlas y capacitaciones sobre el tema”, son la principal necesidad identificada para el desarrollo del Turismo Rural Comunitario. No obstante, existe un buen porcentaje de actores locales con el capital educativo suficiente (el 15% de la PET tiene educación superior universitario o técnica) como para seguir un proceso de profesionalización de la gestión de los recursos comunitarios, esto evidentemente con la promoción de instituciones educativas especializadas en el tema.

144 SEXTA: Hay una diversidad de recursos identificados por los pobladores, más de 28 recursos turísticos materiales siendo el más reconocido los “Restos Arqueológicos de Inca

Tunuhuire” con el 24.5% de respuestas; y, más de 19 recursos culturales intangibles, donde “la

Fiesta de San Pedro y San Pablo del 29 de junio” es la más reconocida con el 36.75% de respuestas. Algunos de los mismos recursos también han sido inventariados por el MINCETUR, el Gobierno Regional de Puno, el PNDU, UNESCO (inclusive el Qapaq Ñan ha sido declarado

Patrimonio Mundial). Entonces, los recursos turísticos son conocidos tanto por comuneros como autoridades; sin embargo, aún no se han establecido el reconocimiento por entidades del sector privado-empresarial. Por otro lado, una minoría de pobladores aún no ha percibe el potencial de sus recursos turísticos, entre los jefes de hogar que consideran que Ichu no tienen potencial para recibir turistas, el 23.1% indica que es porque no existen los suficientes recursos turístico en Ichu.

SÉPTIMA: En la comunidad existe una gran predisposición por el Turismo Rural

Comunitario puesto que: gran parte de los comuneros, el 84.7%, considera que su comunidad sí tiene potencial para atraer turistas; un porcentaje similar están dispuesto a ser anfitriones para recibir a turistas extranjeros; y, el 75.3% está dispuesto a trabajar en actividades relacionadas al turismo, proporción que aumenta en los grupos más jóvenes, donde tenemos que en el grupo de

20 a 30 años a el 92.9% sí le gustaría trabajar este tipo de actividades y ni uno solo tiene dudas en su posición, mientras que en el grupo de 50 años a más, solo el 66.9% de los mismos estarían de acuerdo en trabajar este tipo de actividades. A pesar de ello, existe una serie de condiciones sociales limitantes tales como una organización comunitaria bastante débil con respecto al turismo en la comunidad, la carencia de vínculos interinstitucionales, pocas capacidades de gestión comunitaria de los recursos y la ausencia de promotores externos que pongan en valor los recursos de la comunidad.

145 BIBLIOGRAFÍA

Abad, C. J. (2013). Territorio y recursos turísticos: Análisis geográfico del turismo en España.

Madrid: Editorial Universitaria Ramón Areces.

Aldana, A. L. (2008). Una aproximación al concepto de “lo social” desde trabajo social. Revista

Tendencias & Retos(13), 55-70.

Andrade, R. R. (2013). El liderazgo comunitario y su importancia en la intervención comunitaria.

Psicología para América Latina(25), 57-76.

Anuar, A. N., Ahmad, H., Jusoh, H., & Hussain, M. Y. (2012). The roles of tourism system

towards development of tourist friendly destination concept. Asian social science, 8(6),

146-155. doi:10.5539/ass.v8n6p146

Barrera, E. (2006). Turismo rural: Un agronegocio para el desarrollo de los territorios rurales. En

C. Vieites, Agronegocios alternativos. Enfoque, importancia y bases para la generación

de actividades agropecuarias no tradicionales. Buenos Aires, Argentina: Editorial

Hemisferio Sur.

Bonnal, P., Bosc, P.-M., Díaz, J. M., & Lösch, B. (2004). Multifuncionalidad de la Agricultura

y Nueva Ruralidad: ¿Reestructuración de las políticas Públicas a la hora de la

globalización? En E. Pérez, & M. A. Farah, Desarrollo Rural y Nueva Ruralidad en

América Latina y la Unión Europea (págs. 19-41). Bogotá: Pontificia Universidad

Javeriana.

Borja, J., & Castells, M. (1998). Local y global: la gestión de las ciudades en la era de la

información. Madrid: Taurus.

146 Boyd, C. (2019). Trayectorias de las mujeres jóvenes en el Perú rural. Reflexiones para las

políticas públicas y el desarrollo rural a partir de los censos de población (1961-2017).

Lima: IEP (Documento de Trabajo, 254. Estudios sobre el desarrollo, 30).

Bravo, T. V., & Loarte, L. P. (2016). "El turismo rural comunitario y su influencia económica en

las familias del distrito de Churubamba, provincia de Huánuco, 2015. Investigación

Valdizana, 10(2), 77-83.

Bray, D., & Merino-Pérez, L. (2004). Los bosques comunitarios de México: logros y desafíos.

México: Editora Infagón.

Cabanilla, E. (2018). Turismo comunitario en América Latina, un concepto en construcción.

Siembra, 5(1), 121-131.

Camara, C. J., & Morcate Labrada, F. d. (2014). Metodología para la identificación, clasificación

y evaluación de los recursos territoriales turísticos del centro de ciudad de Fort-de-France.

Arquitectura y Urbanismo, 35(1), 48-67.

Cardenas Sacsi, R. (2019). El turismo rural comunitario y el desarrollo sostenible en el Valle del

Colca, Provincia de Caylloma Departamento de Arequipa 2018. Arequipa: UNSA. Tesis

para optar el grado de Magíster en Ciencias: con mención en Gestión Social Y Desarrollo

Sostenible.

Carpio Rosado, K. M. (2018). Condiciones de los emprendimientos y el flujo de visitantes de

turismo rural comunitario del destino Valle del Colca 2010-2017. Arequipa: UNSA.

Tesis para optar el grado de Magíster en Ciencias: con mención en Gestión del Turismo

Sostenible.

147 CEPAL-RIMISP-FAO. (2003). La pobreza rural en América Latina: lecciones para una

reorientación de las políticas. En Serie Seminarios y Conferencias. Santiago de Chile:

Naciones Unidar.

Cerda, T., & Vera, X. (2008). Documento de trabajo. Indicadores sociales y marcos

conceptuales para la medición social. Chile: Instituto Nacional de Estadísticas.

Cohen, E. (1972). Toward a sociology of international tourism. Soc. Res., 39(1), 164-82.

Cohen, E. (2003). The Sociology of Tourism: Approaches, Issues, and Findings. Annals of

Tourism Research, 10. doi:10.1146/annurev.so.10.080184.002105

Cohen, E. (2005). Principales tendencias en el turismo contemporáneo. Política y sociedad, 1,

11-24.

Concheiro Bórquez, L., & Grajales Ventura, S. (2009). Nueva ruralidad y desarrollo territorial.

Una perspectiva desde los sujetos sociales. Veredas 10.18, 10(18), 145-167.

Crick, M. (1985). 'Tracing' the Anthropological Self: Quizzical Reflections on Field Work,

Tourism, and the Ludic. Social Analysis: The International Journal of Social and

Cultural Practice, 17, 71-92.

Cubillos Benavides, M., & Núñez Ramírez, S. (2012). Guía para la construcción de indicadores

de gestión. Bogotá: Departamento Administrativo de la Función Pública.

De Esteban, J., & Antonovica, A. (2013). Sociología del turismo: procesos y operaciones de

producción en el turismo del siglo 21. En L. Vicente Doncel, T. Gutiérrez Barbarrusa, &

C. J.-A. Juanena, Sociología del turismo: procesos y operaciones de producción en el

turismo del siglo 21 (págs. 121-138). Madrid: Universidad Rey Juan Carlos.

Del Cairo, C. L., Gómez Zúñiga, S., Ortega Martínez, J. E., Ortiz Gallego, D., Rodríguez

Maldonado, A. C., Vélez Triana, J. S., & Vergara Gutiérrez, T. (2018). Dinámicas

148 socioecológicas y ecoturismo comunitario: un análisis comparativo en el eje fluvial

Guayabero-Guaviare. Cuadernos de Desarrollo Rural, 15(82), 74-96.

doi:10.11144/javeriana.cdr15-82.dsec

Delgado del Castillo, J. M. (2014). Impactos del turismo desde la perspectiva de la sociología del

turismo. XVIII Congreso de la Asociación Española de Expertos Científicos en Turismo.

Diaz Santivañez, J. S. (2016). Evaluacion del impacto del turismo rural comunitario en el

desarrollo socioeconómico del Distrito de Sibayo–Caylloma, 2015. Arequipa: UNSA.

Tesis para optar el título profesional de Licenciado en Turismo y Hotelería.

Fayos Solá, E., Muñoz Mazón, A. I., & Fuentes Moraleda, L. (2011). El modelo FAS: Orígenes,

desarrollo y aplicación en destinos turísticos. Estudios turísticos(188), 27-62.

Galán, B. P., & Fuller, N. (2015). Turismo rural comunitario, género y desarrollo en comunidades

campesinas e indígenas del sur del Perú. Quaderns de l'Institut Català

d'Antropologia(31), 95-119.

García-Sanz, B. (1997). La sociedad rural ante el siglo XXI (Segunda ed.). Madrid: Ministerio

de Agricultura, Pesca y Alimentación, Secretaria General Técnica.

Gascón, J. (2015). Pro Poor Tourism as a Strategy to Fight Rural Poverty: A Critique. Journal

of Agrarian Change,‐ 15(4), 499-518. doi:10.1111 / joac.12087

Gascón, J. (2015). Turismo comunitario y vinculación religiosa en los Andes Centrales. Revista

Andaluza de Antropología(8), 68-89. doi:10.12795 / RAA.2015.i08.04

Gilberto Leonardo, O. (2004). La definición del concepto de percepción en psicología con base

en la teoría Gestalt. Revista de estudios sociales(18), 89-96.

Gómez, S. (2002). La “Nueva Ruralidad” ¿qué tan nueva? Valdivia: Universidad Austral de

Chile.

149 Grupo de Análisis para el Desarrollo [GRADE]. (2019). La pobreza rural se agrava en Perú y

América Latina. Obtenido de Sitio web de GRADE:

https://www.grade.org.pe/novedades/la-pobreza-rural-se-agrava-en--y-america-

latina/

Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación. México

DF: McGraw-Hill.

Horn, R. V. (1993). Statistical Indicators: For the Economic and Social Sciences. Cambridge

University Press.

Huamán Valencia, H. G. (2005). Manual de técnicas de investigación. Conceptos y aplicaciones.

Peru: Ipladees.

Instituto de Comunicación y Desarrollo de Uruguay [ICD]. (2015). Un camino para avanzar y

crecer. Guía para el Desarrollo de Alianzas Colaborativas en la Sociedad Civil.

Uruguay: Centro Ecuatoriano de Derecho Ambiental (CEDA).

Instituto Nacional de Estadística e Informática [INEI]. (2007). Anexo N° 4 Definiciones y

Conceptos Censales Básicos. Lima - Perú: Instituto Nacional de Estadística e

Informática.

Instituto Nacional de Estadística e Informática [INEI]. (2019). Evolución de los indicadores de

empleo e ingresos por departamento, 2007-2017. Lima - Perú: Instituto Nacional de

Estadística.

Jurado, A. C., Domingo, A. S., & Pastor, V. J. (2012). El turismo comunitario como instrumento

de erradicación de la pobreza: potencialidades para su desarrollo en Cuzco (Perú).

Cuadernos de turismo(30), 91-108.

150 Kessler, G. (2006). La investigación social sobre juventud rural en América Latina. Estado de la

cuestión de un campo en conformación. Revista colombiana de educación(56), 16-39.

Kieffer, M. (2018). Turismo Rural Comunitario y organización colectiva: un enfoque

comparativo en México. Pasos: Revista de Turismo y Patrimonio Cultural, 16(2), 429-

441.

Köbrich, C., & Sirven, M. (2007). Características del empleo rural no agrícola en América

Latina con énfasis en los servicios. CEPAL.

López-Guzmán, T., & Sánchez-Cañizares, S. (2009). Turismo comunitario y generación de

riqueza en países en vías de desarrollo. Un estudio de caso en El Salvador. REVESCO:

revista de estudios cooperativos(99), 85-103.

Maldonado, C. (2005). Síntesis analítica y comparada de 23 estudios de caso de etnoturismo

comunitario en América Latina. Ginebra, Suiza: OIT, SEED.

Maletta, H. (2017). La pequeña agricultura familiar en el Perú. Una tipología

microrregionalizada. En FAO, IV Censo Nacional Agropecuario 2012: Investigaciones

para la toma de decisiones en políticas públicas. Libro V. Lima.

Marcon, E. M. (2007). O turismo como agente de desenvolvimento social e a comunidade

Guarani nas" Ruínas Jesuíticas de São Miguel das Missões. PASOS. Revista de Turismo

y Patrimonio Cultural, 5(3), 343-352.

Martínez Quintana, V. (2015). Desarrollo y nuevos retos en el Ocioturismo del Siglo XXI.

Madrid: Ediciones Académicas, S. A.

Martínez, M. J. (2010). Nueva ruralidad: la" remake" del término pluriactividad. Nómadas.

Critical Journal of Social and Juridical Sciences, 26(2), 2010.

Melgarejo, L. M. (1994). Sobre el concepto de percepción. Alteridades, 8, 47-53.

151 Méndez de la Muela, G. (2003). La Sociología del Turismo como Disciplina. En Á. Rubio Gil,

Sociología del Turismo (págs. 43-81). Barcelo: Ariel Turismo.

Merinero Rodríguez, R. (2012). Estrategias de cooperación público-privada entre actores locales

en la gestión y dinamización de destinos turísticos. En M. Rivera Mateos, & L. Rodríguez

García, Turismo responsable, sostenibilidad y desarrollo local comunitario (págs. 259-

280). Córdoba: Universidad de Córdoba. Cátedra Intercultural : AECIT, AACID y Unión

Europea.

Minaya, M., & David, E. (2018). Potencial turístico del distrito de Laraos para promover una

propuesta de participación de tres programas ministeriales que generen desarrollo

turístico. PUCP. Tesis para optar el grado de Magíster en Gerencia Social con mención

en Gerencia de Programas y Proyectos de Desarrollo.

Ministerio de Comercio Exterior y Turismo [MINCETUR]. (2008). Lineamientos para el

desarrollo del Turismo Rural Comunitario en el Perú. Recuperado el 12 de Agosto de

2019, de sitio web del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo:

https://www.mincetur.gob.pe/wp-

content/uploads/2015/11/LINEAMIENTOS_DESARROLLO_TURISMO_RURAL_A

RTE.pdf

Ministerio de Comercio Exterior y Turismo [MINCETUR]. (2008). Plan estratégico Nacional

de Turismo, PENTUR (2008-2018).

Ministerio de Comercio Exterior y Turismo [MINCETUR]. (2017). Tursimo Rural Comunitario.

Recuperado el 2019 de Agosto de 13, de sitio web del Ministerio de Comercio Exterior

y Turismo: https://www.mincetur.gob.pe/producto-turistico/turismo-rural-comunitario/

Miranda Reynoso, J. O. (2016). Glosario demográfico poblacional. Arequipa: Centro de

Estudios e Investigación Jurídico-Sociales (CEIJUS).

152 Monreal Bosch, P., & Del Valle Gómez, A. (2010). Las personas mayores como actores en la

comunidad rural: innovación y empowerment. Athenea Digital(19), 171-187.

doi:10.5565/rev/athenead/v0n19.703

Montoya Paz, M. P. (2013). Turismo comunitario y desarrollo rural: interacción y escalamiento

de innovaciones. Lima: IEP, IDRC-CRDI; FIDA. (Documento de trabajo, 182. Estudios

sobre el desarrollo, 6).

Murphy, P. E. (1985). Tourism: A community approach. Londres: Methuesen.

Murphy, P. E., & Murphy, A. E. (2004). Strategic management for tourism communities:

Bridging the gaps (Vol. 16). Channel View Publications.

Murray, G. R., & Lappin, B. W. (1955). Community organization: Theory and principles. New

York: Harper.

Navarro, D. (2015). Recursos turísticos y atractivos turísticos: conceptualización, clasificación y

valoración. Cuadernos de turismo(35), 335-357. doi:10.6018/turismo.35.221641

Nicacio, C. (2017). Turismo rural comunitario: una tentadora alternativa para futuros

emprendedores. InnovaG 2, 49-55.

Olivera Angulo, J., & Clausen, J. (2014). Las características del adulto mayor peruano y las

políticas de protección social. Economía (Pontificia Universidad Católica del Perú.

Departamento de Economía), 37(73), 75-112.

Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación [FAO]. (1995).

Mirando hacia Beijing 95 mujeres rurales en América Latina y el Caribe: situación,

perspectivas, propuestas. Santiago. Recuperado el 10 de febrero de 2020, de

http://www.fao.org/3/x0248s/x0248s00.htm#TopOfPage

153 Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación [FAO]. (2018).

Panorama de la pobreza rural en América Latina y el Caribe 2018. Soluciones del siglo

XXI para acabar con la pobreza del campo. Santiago.

Organización Internacional del Turismo [OIT]. (2008). Gobiernos locales, turismo comunitario

y sus redes. MEMORIA V Encuentro consultivo regional (REDTURS). Ginebra: Oficina

internacional del trabajo; Sector del empleo.

Organización Mundial de la Salud [OMS]. (2000). La salud de los jóvenes: un desafío para la

sociedad. Informe OMS. Ginebra. Recuperado el 18 de Octubre de 2019, de

http://whqlibdoc.who.int/trs/WHO_TRS_731_spa.pdf

Organización Mundial de la Salud [OMS]. (2015). La salud sexual y su relación con la salud

reproductiva: un enfoque operativo. Recuperado el 17 de Octubre de 2019, de Sitio web

de la OMS: https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/274656/9789243512884-

spa.pdf

Organización Mundial del Turismo [OMT]. (1980). Declaración de Manila. España: OMT.

Organización Mundial del Turismo [OMT]. (1985). Carta del Turismo y Código del Turista.

España: OMT.

Ozturk, A. B., Ozer, O., & Çaliskan, U. (2015). The relationship between local residents’

perceptions of tourism and their happiness: a case of Kusadasi, Turkey. Tourism Review,

70(3), 232-242. doi:10.1108/tr-09-2014-0053

Palafox-Muñoz, A., & Martínez-Perezchica, M. G. (2015). Turismo y nueva ruralidad: camino a

la sustentabilidad social. Letras verdes, 18, 137-158.

154 Palomino Villavicencio, B., Gasca Zamora, J., & López Pardo, G. (2016). El turismo comunitario

en la Sierra Norte de Oaxaca: perspectiva desde las instituciones y la gobernanza en

territorios indígenas. El Periplo Sustentable(30), 06-37.

Parrinello, G. L. (1993). Motivation and anticipation in post-industrial tourism. Annals of

Tourism Research, 20(2), 233-249. doi:10.1016/0160-7383(93)90052-5

Pasco Ames, R. D., Rojas Melgarejo, R. A., & al, e. (2014). El turismo rural comunitario y su

incidencia socioeconómica en las comunidades rurales del callejón de Huaylas-2013.

UNASAM. Informe Final de Investigación.

Pastor, V. J., Jurado, C. C., & Domingo, A. S. (2011). Desarrollo rural a través del turismo

comunitario. análisis del valle y cañón de colca. Gestión turística(15), 1-20.

Pedreño Muñoz, A. (1996). El turismo en el análsiis económico. En A. Pedro Muñoz, & V. M.

Monfort Mir, Introducción a la economía del turismo en España. Madrid: Editorial

Civitas, Tratados y Manuales.

Pérez Correa, E. (2001). Hacia una nueva visión de lo rural. En N. Giarraca, ¿Una nueva

ruralidad para América Latina? (págs. 17-31). Argentina: CLACSO.

Pérez Porto, J., & Merino, M. (2015). Definición de alianza estratégica. Recuperado el 26 de

Octubre de 2019, de sitio we de Definicion.de: https://definicion.de/alianza-estrategica/

Pérez Winter, C. (2017). Del turismo “cultural” al “rural”: un caso de la Pampa bonaerense

(Argentina). Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía, 26(2), 261-

278. doi:10.154467rcdg.v26n2.59105

Pérez, S. (2010). El valor estratégico del turismo rural como alternativa sostenible de desarrollo

territorial rural. Agronomía Colombiana, 28(3), 507-513.

155 Pérez-Ramírez, Alberto, C., & Zizumbo-Villareal, L. (2014). Turismo rural γ comunalidad:

impactos socioterritoriales en San Juan Atzingo, México. Cuadernos de desarrollo rural,

11(73), 17-38.

Plaza, D. (2013). Turismo rural como actividad dinamizadora del desarrollo local en la comuna

de Curicó. Universidad de Chile. Memoria para optar al título de Geógrafa.

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo [PNUD]. (2017). Resultados del proyecto

"Desarrollo de capacidades locales para la promoción del turismo cultural comunitario

integrando el Qhapaq Nan en Bolivia, Perú y Ecuador". Obtenido de Sitio web del

PNUD:

http://www.pe.undp.org/content/peru/es/home/presscenter/articles/2017/08/15/se-

exponen-resultados-del-proyecto-desarrollo-de-capacidades-locales-para-la-promoci-n-

del-turismo-cultural-comunitario-integrando-el-qhapaq-an-en-bolivia-per-y-ecuador-

.html

RAE [Real Academia Española]. (2014). Diccionario de la lengua española (23.a ed.). Obtenido

de https://dle.rae.es/

Ramírez Blanco, M. (1998). Teoría general de turismo. México: Diana (1ra. ed., 1981).

Ramos, O. S. (2016). Cuerpo y sentidos: el análisis sociológico de la percepción. Debate

feminista, 51, 63-80. doi:10.1016/j.df.2016.04.002

Renda, A. I., & Teotónio, I. (2017). Alojamiento turístico en espacio rural: La percepción de los

emprendedores. Estudios y perspectivas en turismo, 26(4), 845-863.

Rico González, M., & Gómez García, J. M. (2002). El papel de la mujer ante las transformaciones

del medio rural de Castilla y León. In Valladolid, Actas del VIII Congreso de Economía

Regional de Castilla y León, 257-283.

156 Romero, J. (2012). Lo rural y la ruralidad en América Latina: categorías conceptuales en debate.

Psicoperspectivas, 11(1), 8-31. doi:10.2225/PSICOPERSPECTIVAS-VOL11-ISSUE1-

FULLTEXT-1

Rosas-Baños, M. (2009). Una contribución a la economía ecológica: actividades no-proletarias

generadoras de ingresos. Universidad Autónoma Metropolitana.

Rosas-Baños, M. (2013). Nueva Ruralidad desde dos visiones de progreso rural y

sustentabilidad: Economía Ambiental y Economía Ecológica. Polis. Revista

Latinoamericana(34), 1-15.

Rubio Cebrián, S. (2012). Conceptos e indicadores básicos en economía. Madrid: Escuela

Nacional de Sanidad. Recuperado el 20 de Octubre de 2019, de http://e-

spacio.uned.es/fez/eserv/bibliuned:500542/n1.2_Conceptos_e_indicadores_de_la_econ

omia.pdf

Ruiz, E., Hernández, M., Coca, A. C., & Del Campo, A. (2008). Turismo comunitario en

Ecuador. Comprendiendo el community-based tourism desde la comunidad. Pasos.

Revista de turismo y patrimonio cultural, 6(3), 399-418.

doi:10.25145/j.pasos.2008.06.031

Salazar, I., & Soto, A. (2015). La gestión y la comunicación comunitaria como una alternativa

al conflicto juvenil violento, para el caso de la fundación son de mi gente del barrio

Marroquín ii del distrito de Aguablanca en la ciudad de Cali. Colombia: Pontifica

universidad javeriana Cali facultad de humanidades y ciencias sociales. Carrera de

comunicación.

Sancho, A., & Perez, J. M. (1995). Tourism demand in Spain: A Panel Data Analysis. Tourism

and Travel Econometric. Suiza: XLV International Conference of Applied Econometrics.

157 Sandoval Godoy, S. A. (2003). Hibridación social: un modelo conceptual para el análisis de la

región y el territorio. Región y sociedad, 28, 47-80.

Sandoval-Moreno, A. a. (2013). La gestión comunitaria del agua en México y Ecuador: otros

acercamientos a la sustentabilidad. Ra Ximhai, 9(2), 165-179.

Schaefer, R. T. (2012). Sociología (Duodécima ed.). (G. E. Mora G., Ed., M. C. Briceño

Quintero, & J. H. Cinturón, Trads.) México DF: McGraw-Hill.

Smith, W. L. (2006). Experiential tourism standards: the perceptions of rural tourism providers.

International Journal of Services and Standards, 2(3), 273-285. doi:10.1504 /

IJSS.2006.009758

Sosa, S., Elena, M., & Araiza Salido, P. L. (2013). La conformación de una ruta alimentaria como

estrategia de desarrollo turístico rural para el municipio de Ures, Sonora, México.

Estudios sociales (Hermosillo, Son.), 21(42), 151-174.

Sutton, W. A. (1967). Travel and understanding: Notes on the social structure of touring.

International journal of comparative sociology, 8, 218-223.

Terry, C. (2017). Turismo Rural Comunitario:¿ una alternativa para las comunidades andinas?

El caso del agro-ecoturismo del Parque de la Papa (Cusco, Perú). El turismo en el mundo

rural, 139.

Teubal, M. (2001). Globalización y nueva ruralidad en América Latina. En: Giarraca, N.

(comp.) “¿Una nueva ruralidad en América Latina?". Buenos Aires: CLACSO-ASDI.

Thissen, F., Fortuijn, J. D., Strijker, D., & Haartsen, T. (2010). Migration intentions of rural youth

in the Westhoek, Flanders, Belgium and the Veenkoloniën, The Netherlands. Journal of

Rural Studies, 26(4), 428–436. doi:10.1016/j.jrurstud.2010.05.001

158 Torres Márquez, M. (2012). El impacto de los modelos turísticos dominantes en los destinos

urbano-culturales. Reflexiones a propósito de Córdoba (España). En M. Rivera Mateos,

& L. Rodríguez García, Turismo responsable, sostenibilidad y desarrollo local

comunitario (págs. 145-220). Córdoba: Universidad de Córdoba. Cátedra Intercultural :

AECIT, AACID y Unión Europea.

Urrutia, C. E., & Trivelli, C. (2019). Entre la migración y la agricultura. Limitadas opciones

laborales para los jóvenes rurales en el Perú. Lima: IEP (Documento de Trabajo, 260.

Estudios sobre el desarrollo, 34).

Vigo, E., & Fernández, Y. (2019). Análisis de la gestión del turismo rural comunitario en el

distrito de La Encañada. REVISTA PERSPECTIVA, 20(1), 79-85.

doi:10.33198/rp.v20i1.00023

Weber, M. (2002). Economía y sociedad. México DF: Fondo de Cultura Económica.

Yancari, J. (2009). Crisis y pobreza rural en América Latina: el caso de Perú. En Documento de

trabajo Nº 41/Programa Dinámicas Territoriales Rurales. Rural, RIMISP-Centro

Latinoamericano para el Desarrollo.

159 ANEXO 1: CUESTIONARIO APLICADO

1/6

POR POR OBSERVACIÓN

160 2/6

161 3/6

162 4/6

163 5/6

164 6/6

165 ANEXO 2: GALERÍA FOTOGRÁFICA

Foto 2: Comunidad de Ichu (MINCETUR). Foto 1: Restos Arqueológicos de Incatunuhuiri (MINCETUR).

Foto 4: Cerro APU ATOJJA (UNAP).

Foto 3: Restos Arqueológicos de Foto 5: Restos Arqueológicos de Incatunuhuiri (MINCETUR). Incatunuhuiri (MINCETUR).

166

Foto 6: Arte Rupestre de Salcedo (MINCETUR).

Foto 7: Lago Titicaca (MINCETUR). Foto 8: La zona apacheta alta (Tomado en el trabajo de campo).

Foto 9: Camino Inca (Tomado en el trabajo de campo).

167

Foto 10: Carnaval de Ichu ("Puno Peru San Pedro de Ichu").

Foto 11: Fiesta de San Pedro y San Pablo de Ichu ("Puno Peru San Pedro de Ichu").

Foto 12: Parcialidad de Phusalaya Puno Foto 13: Fiesta de San Pedro y San Pablo ("Puno Peru San Pedro de Ichu ("Puno Peru San Peru San Pedro de Ichu"). Pedro de Ichu").

168

Foto 14: Paisaje Ichu (Tomado en el trabajo de campo)

Foto 15: Aplicación de la encuesta en la Foto 16: Paisaje de Ichu (Tomado en el comunidad de Ichu (Tomado en el trabajo de trabajo de campo). campo).

169