1 ' 1 ~ 1 r

PRESIDENCIA DEL S~OR ALESSAl\"TIRI, DON FERNlANOO

IM'DICB •

VERSION· TAQUTORAFICA

Pág.

I. AIOS'rENOIA Y OGR.EMONIA DE :RECEPEIION DE 8. E. EL PB.ESmBKiB DB LA

B'F' PO B.LIOA • • . • • • • • • • • • . . . . • ......

' II. APJmTORA DE LA SESION' ...... • ...... • • • • .. 3 •

lii. APltOBACION. DEI. ACTA ... • • • • • • • • • • • • • • • o • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •• 3

IV. ~BNSAJB PRE~DENCIAL Y APEB.TtTRA DE LA LEGISLATURA ... o • • • • • •• S

'ANEXO DE DOCUMiENTüS

I. ACTA APROBADA ...... • • • • • o • • .. • .. • • • • •• .. • .. • .. • • ' • • o • • .... o • • •

II. M"flNSA.JE

' ' ' • ;-" . .... ------

DIARIO

• VBRSION TA ~UIG:R.APIO.A.

• 1, A.B:fSTENOIA. Y OERE;MONIA DE RE- Actuó de Secretario el titular del Senado CEPCION S. E. EL PRESIDENTE y del Congreso Pleno, don Liuis Vergara Do­ DE LA noso. , Integraron también la Mesa, el Presi­ Asistieron los Senadores, ~eñores: dente de la Cámara de Diputado~, don As­ tolfo Tapia Moore, y el Secretario de la Aldrmat~:, Fewa.ndo Opitz, Pedro misma Corporación, don Paulo Rivas S·e­ Bórquez, Alfonso Prieto, Joaqtún rrano. Bul:nes, :Fra.ncisco · Rettig, Ra.tU FaivO;vich, Angel Rivera, Gustavo Figueyo¡¡., Hemán Rodríguez, Hécto1: Asimismo, se hallaron presentes, los Em­ Guzmán, Eleodoro E. Tomic, Radomiro bajadores Extraordinarios y Plenipoten­ Marín , Raúl Torres, Isauro ciarios: de la Santa Sede, Excmo. Mons. Martínez, Carlos A. !Mario Zanin; de Estados Unidos de Nor­ te~mérica, 1 Excmo. señor Claude G. Bo­ Y los Diputados, señores: wers; de Uruguay, Excmo. señor Rugo V. '¡, de Pena; de Bolivia, Excmo. señor Alber­ Aguirre, Rumberto Larraín, Bernardo to Ostria Gutiérrez; de 'Üanadá, Excmo. Ahumada, Hexmes . Loyola, Gustavo señor Colin Feaser Elliot; de Cuba. Excmo. AlcaJde, Enrique Magalhaes, Manuel señor Ramiro Hernández Portela; de Fran­ Aldunate, Pablo . Medina, Pedro cia ExcmoJ señor Hervé Grandin de ' . Aldunate, Ratíl Mejías, Eliecer I/Eprevier; ~de 1Guatemala. Excmo. señor Amuná.tegui, Miguel Luis MeLej, Carlos Mario J..;. Mlallorquín; de Argentina, Excmo. Antúnez Ernesto Meléndez, Jorge 1 señor Carlos Gustavo Le.rena; de Gran Bre­ AreUa.no He:t uá,n Montalba, Ma.nuel ' taña, Excmo. señor Cecil Bertrand Jerram; Arqueros, Gustavo Mu.ñoz , Isidoro de Brasil, Excmo. señor Julio A. Barhoza Barrientos Enrique Nazar, Alfredo ' . Carnei·ro; de Colombia, Excmo. ·señor Joa­ Barrientos, Quintin Noguera, Ramón quín Estrada Monsalve; de Panamá, Exc­ :Sarros, Roberto · · Oyarzfm, Pedro mo. señor Carlos Icaza Vásquez; ele Italia, Banne.to, Héctor Daño Pereira, Ismael Excmo. señor 'Alberto Berio; de España, BoladoS• Bnmberto Pizarro, Alejandro Ex0mo. señor .José María Donssinague: d•' Brañes, Raúl Reyes, Tomás El ~~·alvador, Excmo. seño·r Alberto Mon­ Bustos, Osear Ríos, Alejandro tiel Villa corta; de México, Excmo. :señor campos, .Alfonso Riquelme, Mario Mariano Armendariz del

V etikiotty; Dinamar{la, Exemo. señor Con­ so Bórquez, Isauro "1\¡¡Te;s, Angel C. Vás­ de Kjeld Knuth·Winterfeldt; los Encarga­ quez, , Pedro Opaso, Raúl doa de Negocios con Carta de Gabinete de: Rettig, Carlos A. ·1\fartínez, AJberto del tluiza, Ron señor Charles Humbert; Hon­ Ped!regal, Fernando Aldunate y Francisco dmas, Hon. señor ATman.do Lozano; Haití, íBulnes; y en los Diputados señores H11m­ Jton. señor :Maurice :Laudnn, y los Encar· .·berto Aguirre, Enrique Cañas, Tomás Re­ gados de Negocios ad interim de Dinamar­ yes, Arnaldo Rodríguez, Mario Tagle, Ra­ ca, Ron. señor Cristhian Plaetner Moler; _fael Vives, Miguel Luis Amunátegui, Pe­ Nicaragua, Hon. señor Maximiliano Rome­ dro Cárdenas, Raúl J:nliet, Gustavo Loyo­ ro; China, Hon. señor Pao·Yu-Kin; Canadá la. Hugo Rosende y Urce1ay. Hon. señor Guy V. Beaudry; Portugal, Ron. señOir Antonio de Siqueira Freire, y II. APER1'URA DE LA SESI¡ON Unión Sudafricana, Ron. señor Frank El­ ton; Mons. Pío Alberto 1Fariña en repre­ El señor Alessandri, don Fernando (Pre- sentación de la Igle'sia Chilena; miembros sidente). En el nombre de Dios, se abre de los T.ribunales Slllperiores de Justicia, la sesión. Intendente de la Provincia, representantes -Se abrió la sesión a las 15.13. y y de las Fuerzas Armadas • de Carabineros altos funcionarios de la Administración ;III. APROBAOION DEL ACTA Pública. El señor Alessandri, don :F'ernando (Pre­ S. E. el Presidente de la República llega sidente). Si no hay oposición, daré po.:· al Congreso aprobada el acta de la sesión anterior del Congreso Pleno, celebrada en 21 de mayo de A las 15 horas, llegó al Salón del Cor.­ 19<50. greso Pleno el Excmo. señor Presidente ele Aprobada. la Repúhi{;a, acompañado de los señores (Véase en el Anexo de Documentos) Ministro::; del Interior, don Alfonso Quin· tana Burg-os; de Relaciones Exteriores, don IV. MENSAJE Y APER- Horacio Walker ·Larraín; de Hacienda, uon TURA DE LA LEGISLATURA Raúl Yrarrázav.al Lecaros; de .Justieia. don Humberto Parada Berger; de Educación El señor Alessandri, don Fernando (Pre­ Pública, don Bernardo Leighton Guzmán; sidente). Su Excelencia el Presidente de • de Defensa .Nacional, Gene.ral don Guiller­ la República da-rá cuenta al Congreso Ple­ mó Barrios Tirado; de Obras Públicas y no del estado administratiYo y político de Vías de Comunicación, don Ernesto MICriuo la Nación. !Segura; de AgricultUt-:-a, don Fernando Mo­ Tiene la palabra. Su Excelt>ncia el Presi· ller Borden; de SalUJbridad, Previsión y dente de la República. Asistencia Social, don Jorge Mardones -S. E. el Presidente de la República da Restat; de Tierras y !Coloniza-ción, don Ig­ lectura al ~tensaje (Véase en el Anexo de nacio Palma Vicuña; de Trabajo, don Ale· Documentos). jandro Serani Burgos; y de Economía y El señor Alessandri, don Fernando (Pre­ ·Comer.cio, don Benjamín Claro Velasco. sidente). En conformidad a lo dispues­ to en el artículo ü-6 de la. Constitución Po­ Tanto en la reja que da ac-ceso a los jar· lítica del Estado, queda abierta la legisla~ dines como en el pórtico del Sa.lón, fué re­ tu•!'a ordinaria del Cong¡·~í!O Nacional. eibido por Comisiones de Recepción p:·evia­ Se levanta la sesión. mente designadas por los Presidentes de -Se levantó la sesión ~ las 16.17. ambas Cámaras. La designación recayó en . . ifos Senadores señores Gregorio Aanunáte­ Dr. Orlando Pyaraún G. · · gui, Alfredo Cerda, Jaime Vwraín, Alfon~ Jef~. de la Redacción. · . . ' ' .. ' • • •

DIARIO DE SESIO NES DEL SENADO - ANEXO I . .A.OTA. APROBADA. llegas don Arturo, González Olivares don • Luis, Jensen Portales don Ernesto, Jiménez SF}~(f}ON D;EL OON

SESION DEL CONGRESO PLENO (ANEXiO DE DOOUMENTOS) ~-'--­ --.

' . del Ouerpo de Carabineros de Chile y alto.s • da en veintiuno de mayo de mil novecien­ funcionllll'ios públicos. tos cuarenta y nueve, que no ha sido ob­ Tomaron colocación en la Mesa de la servada. Presidencia, aparte de S. E. el Presidente El señor P.:-esidente del Senado, en se. de la República y de los señores Presiden­ guida, ofreció la pala.bra a S. E. el Presi­ tes del Senado y de la Cámara de Diputa­ dente de la República, quien dió lectura al dos, el Secretario del Senado, don Eduardo Mensaje en que da cuenta al Congreso Ple­ 'Ralas Pereira, y el de la Cáma.:-a de Dipu­ no del e¡;tado administrativo y político de tados, don Paulo Rivas Serrano. la Nación. A su llegada al Salón de Honor del Con­ Tel'minada esta lectura, el señor Presi­ greso Nacional, S. E. el Presidente de la dentE.' del Sen!ido declaró inaugwrada la Le­ República fué recibido y saludado en hl gislatura Ordinaria del Congreso Nacional forma acostumbrada por las Comisiones Es­ y leva.ntó la sesión. peciales de Reja y Pórtico designadas al S. E. el Presidente de la República se re­ efrcto po.:- el Senado y la Cámara de Dipu­ tiró del Salón de Honor acompañado de tadPs. sus Ministros de Estado y de las Comisio­ .A!bierta la sesión, el señor Presidente del nes del Senado y de la Cámara de Diputa­ Senado dió por aproba.da el acta de la se· dos que le recibieron. sión anterior del Congreso Pleno, celebra-