BO LETIN MINERO

DE SOCIEDAD NACIONAL DE MINERIA

N.o 678 Suscripción: Año LXXVI Septiembre - Diciembre En el país: Lo 2,80 el ejemplar Volumen LXX 1964 Ext-anjero 1-$ 0,85 el ejemplar

U Y1 A lIZ

Págs.

Nuestro ex-Consejero Sr. Frei ...... 4813 El Pre3idente Electo don fue recibido en la Sociedad Nacional de Minería ...... 4814 Inauguración de la Fundición Ventanas ...... 4818 ~Todo daño o beneficio que se le haga a la Minería es daño o bene- ficio que recibe la nación ...... 4819 La Fundición y la Refinería Electrolítica de Cobre de Ventanas cons- tituyen un paso decisivo en la obtención de más altos niveles de desarrollo económico ...... 4822 El suelo de fundación de Valparaíso y Viña del Mar ...... 4826 En los buenos tiempos de la plata ...... 4827 Fuentes y producción mundial de molibdeno ...... 4828 Semos de los mismos ...... 4835 Cc,'re.- Informaciones sobre el Mercado Internacional ~...... 4836 Informaciones Económicas Mundiales ...... 4842 El Corvo, arma espantable ...... 4844 El Programa de estabilización de precios del Cobre: Tema polémico 4845 Actas del Consejo General de la Sociedad Nacional de Minería ... 4847 CONSEJO GENERAL DE LA SOCIEDAD NACIONAL DE MINERIA Miembros Honorarios SENORES, EXEQUIEL ORDOÑEZ.- SALI llOCISCltILD.- FEDERICO VILLASECA ML Presidente DON HERNAN VIDELA LIRA Vicepresidente DON FRANCISCO CUEVAS MACKENNA Segundo Vicepresidente Secretario General-Administrativo ,)ON BEITR-IN A-iENABAR CARVALLO Gerente DON MARIO MUÑOZ GUZMAN Ingeniero DON JERONIMO PEREZ ZAÑARTU

CONSEJEROS a) Consejeros-Delegados de Asociaciones: ASOCIACION MINERA DE 'UEBLO 11UNDIDO, ASOCIACION MINERA DE ARICA, Don Manuel Magalhaes M. Don Eduardo Alessandri R. b) Consejerui-Delegados de Socios Activos: ASOCIACION MINERA DE IQUIQtE, Don Hernán Videla Lira.-, Don JorLe Hidalgo R. Don Pedro Alvarez S. ASOCIACION MINERA DE 4NTOFAGASTA, Don Jeronino Perez Don Hernán Rojas G. Don Jaime Zegers A. Don Bartolomé Marre e) Consejeros-Delegados en representación die Don Horacio Meléndez Empresas Mineras: ASOCIACION MINERA DE TALTAL, GRANDES PRODUCTORES DE COBRE, Don Jonás Gómez G. Don Rodolfo Micbeis C. Jtanl A 'M"díiano H. Don Ano Lio Ort uzar Din Tieriey 11INERA DE CHAÑARAL. Lon Edward ASOCIACION MEIIDANA5 PRoDUCToItAS DE COBRE, Don Mario Mumoz I Don Enrique Morandé T. Don AlbertoAbro MornoMoreno F. ¡d Don Fernando Beiítez 0. José Muíez (le 9.oto -11 PEQUESAS 'RODIUCCTORAS DE COBRE, ASOCIACION MINERA DE INCA DE ORO Don Alberto Sotta B. Don F',, 'o Vora- A. GRANDE: IRODUCTORAS DE CARBON, ASOCIACION MINERA DE COPIAPO, Don Jorge Aldunate E, Don Juan Marcó F. Don Oscar Ruiz Tagle H. Don Rooue BerRer 1. PEQtýEÑSOS PRODUCTO111ES DE CARBON, Don Rafael Frrázuriz S. Don Carlos Neueschwander V.,¿ MINERA DE VALLENAR, EXPLOTADORAS DE PETROLEO, ASOCIACIOND7On1Julio PefaUr 1. ' XLTDOA EPERLO Don 3111efau, Don Díeqro Lira1 r. V Don Manuel Zanartu C. Don Antoiot Shwarzp T. o EMPRESAS PIODU(TORAS DE SALITRE ASOCIACION MINERA IE DOMEYKO, Don Luis Diaz B.- Don Hi eo Torrps C PiRODUCTORAS DE ORO DE MINAS, ASOCIACION 'MINERA DE OVALLE. Don Pedro Opaso C. Don Máximo Corral 0. Don Belisario Maurekra Don Juan Pefiaflel I. PRODUCTORAS DE (RO DE LAVADEROS, Don Eric Blanc 1. Don Juan A. Pena ASOCIACION MINERA DE LA SERENA, PRODUCTORAS DE AZUFRE, Doía Hugo Miranda R. Don Hernán Elgueta G. / Don Jorge Salamanca Vy PRODUCTORAS DE SUBSTANCIAS NO META- Don Julio Ascua L. LICAS, Don Adolfo Lesser W. ASOCIACIONDSOIAIONanFntn MINERA i)EB. NDACOLLO, t Don Fernando Tietzen H. Don Manllo Fantini B. PRODUCTORAS DE METALES QUE NO SEAN Don César Fuenzalida C. COBRE Y ORO, ASOCIACION MINEIWA DE PUNITAQUI, Don Fernando Lira O. Don Ricardo Frit1s C Don Héctor Flores W../ Don Jorge Wenderoth EMPRESAS INDUSTRIAS SIDERURGICA, ASOCIACION MINCRA DE ILLAPEL, Don Vicente Echeverría P. Don Jorge Herreros W. »( Don Pablo Gondonnearu Don Renán Fuentealba PRODUCTORAS IE MINERALES DE FIERRO, ASOCIACION MINERA DE VALPARAISO, Don Edmundo F. Petersen Alfredo Nenci. Don Alberto Callelas Z Don Don Jore Pota N, Don José Klein Don Rniil Rodrímiez M. EMI'ESAS COMPRADORAS DE MINERALES. ASOCIACION MINERA DE -AN FELIPE, Don Carlos Schlose, Don J,,rie Luro Crucbaga VENI>DI)ORAS DE MAQI'INARIAS MINERAS> Don Cuido Bo'sio Vera Don Ernesto Brown B. C.y ASOCIACION MINFFRA DE SALAMANCA. '),in Beltrán Amenábar Don Julio Bartol S. Don Dornineo Mongillo. del Instituto de ASOCIACION MINERA DE PETORCA. d) Consejeros-Delegados de : Don Francisco Cuevas M. Ingenieros de vifrías C. j Don P:Riil 7,-rillq Don Arturó Barriza ASOCIACION MINERA DE FVIRINA, Don Hernán Marín y Don Aleandro Noemí H. Don Rolf Behncke ASOCIACION MINERA DE CALDERA, Don Ratl Berger Igualt Año LXXVI - Boletín Minero de la Sociedad Nacional de Minería Ni? 678

Septiembre-Diciembre de Chile Director: Mario Muñoz Guzmán

Nuestro ex-consejero Sr. Freí

Durante varios años -cerca del decenio- el Senador don Educrdo Freí Montalva fue miembro del Consejo General de la Sociedad NccionGl de Minería. Representaba a una Asociación Minera en que no había nin- gún minero acaudalado; sólo componentes de lo que se llama Pequeña Minería.

Asistía con regularidad a las sesiones y en cierta ocasión ccom- pañó a dirigentes mineros en todas sus peregrinaciones por Ministerios y servicios públicos y discutió con ellos sus problemas en reuniones fre- cuentes y prolongados. En todos estos afanes el entonces Senador Frei se familiarizó con los asuntos mineros y se adentró en el estudio y con- sideración de todos los planteamientos que se hacían.

Así se comprende y se valoriza mejor el discurso quz. nronuncicra ante sus ex-colegas del Consejo de esta Sociedad cuando fue recibido a pocos días de haber sido elegido Presidente de la República de Chile. En los mismos sillones que en Il sala de Consejo ocupara el señor Freí habían estado; hace años, don Ramón Barros Luco, don , don Pedro Aguirre Ccrdo, don Juan Antonio Ríos y don Gcbriel González Videla.

Pero ahora nos encontrábamos frente a un hombre que con sol- tura, con propiedad y con absoluto conocimiento de la materia habl:ba de los problemas, de las posibilidades de la industriz como lo habría he- cho cualquier dirigente avezado y erperimentcdo. Fue por eso que lodos los asistentes a la recepción que se le ofreció en cquella oportunidad le escucharon con indisimulable ctención, porque el señor Freí hablaba su mismo lenguaje, denunciaba las mismas inquietudes y proponía las solu- ciones adecuadzs. Sus expresiones acerca de la necesidad de aumentar lc producción minera como manera más eficaz y brusca de lograr un me- joramiento de nuestra balanza de pagos debiera haberse estampado en un volante que pudiera haber sido colocado en los escritorios de todos los funcionarios que, de uno u otro modo, tienen que atender las deman- das de los mineros. Porque, repetimos chora algo que hemos dicho en muchas ocasiones y que el señor Frei tcmbién expresó: es preciso formar conciencia colectiva acerca del papel único que la minería debe cumplir en el plano de la economía del país.

Es indudable que el Presidente que los chilenos eligieron por m:- yoría tan amplia y limpia desea poner punto final a una etapa descon- soladora para los mineros, cquella en que era muy difícil conseguir algo para una industria que lo entrega todo. 4814 S.OLETIN MINERO El Presidente Electo don Eduardo Frei Montalva Pronunció un discurso en que delineó con absoluta claridad, el

La industria extractiva -dijo--- es el punto de esfuerzo donde mi gobierno espera obtener resultados más rápidos para el bien de todo el país.- El crecimiento de nuestras exportaciones debe tener su confirmación desde el primer día de mi administración.- Estoy convencido de que los recursos mineros y su explotación racional que tiene Chile para su desarrollo in-

En la tarde del jueves 8 de octubre, el Sociedad Nacional de Minería recibe, con Consejo General de la Sociedad Nacional especial agrado, al Presidente Electo, don de Minería celebró una sesión especial Eduardo Freí Montalva. para recibir a su ex consejero y Presiden- Durante muchos años, en esta misma te Electo, don Eduardo Frel Montalva. sala, el señor Freí colaboró con nosotros Desde mucho antes de iniciarse la reu- en la consideración y estudio de nuestras nión, el salón de sesiones de la Sociedad inquietudes. Contamos en numerosas oca- establa repleto de asistentes, entre los cua- siones con sus valiosos intervenciones les se contaban a personeros del Ministe- desde su sillón en el Senado de la Repú- rio de Minería, del Departamento del Co- blica, interpretando las conclusiones de bre, de la Corporación de Fomento de la diversos Congresos Mineros y analizando Producción, de los Servicios de Minas del los graves problemas que enfrentamos. Estado, de la Sociedad Abastecedora de la Yo sólo quiero esta tarde recordar que Minería y de la Grande, Mediana y Pe- al inaugurarse la Fundición de Las Ven- queña Minerías. tanas expuse, en términos generales, la Poco después de las 19 horas, llegó has- posición de nuestra institución frente a ta el local de la Sociedad Nacional de Mi- aquellas materias que nos preocupan. nería el señor Freí, quien fue recibido por Nuestra entidad, ya casi centenaria, ha el presidente de la institución, don Her- colaborado siempre con lealtad y desinte- nán Videla Lira; por el vicepresidente, se- rés, en todo cuanto significa prosperidad ñor Frantisco Cuevas Mackenna, y los eje- y auspicioso porvenir para la industria. cutivos de la Sociedad. Creemos que la política del cobre de la De inmediato, el señor Frei fue invitado Gran Minería requiere transformaciones a ocupar un sitio entre el presidente se- ñor Videla Lira y el vicepresidente, señor que, junto con acrecentar su producción Cuevas Mackenna. En los otros asientos y aumentar la obra de mano en Chile, en la mesa estaban el Ministro de Mine- dé también a las empresas estabilidad ría, don Luis Palacios Rossini; el Subse- en su régimen tributario. cretario, señor Samuel Lira Ovalle, y el Creemos además, que la Empresa Na- o secretario general de la Sociedad Nacional cional de Minería debe acentuar una p - de Minería, señor Mario Mufñoz Guzmán. lítica de fomento y ordenar una atinada compra de minerales. De otro lado, debe- EL SALUDO DE LA SOCIEDAD NACIONAL mos preocuparnos de mantener nuestras DE MINERIA actuales exportaciones de hierro que cons- tituyen un rubro de importancia en el El presidente de la Sociedad Nacional equilibrio de nuestra balanza de pagos. de Minería, señor Hernán Videla Lira, La evidente importancia que tiene el inició la sesión mediante la siguiente im- rendimiento que acusan las faenas extrac- provisación: tivas encuentra buena confirmación si nos Señor Presidente Electo, don Eduardo detenemos a pormenorizar el Plan Dece- Freí, señores, Esta tarde, el Consejo de la rral de la CORFO 1961-1970, veremos que en SOCIEDAD NACIONAL DE MINERIA 4815 fué recibido en la 'Sociedad Nacional de Minería concepto que en su grbierno habrá respecto de la minería.-

dustrial y agrícola lo puede encontrar, de manera brusca, si sabemos en- tender las enormes perspectivas que tenemos en nuestros recursos mineros y su explotación racional.- Espero que éste sea también el principio de un cambio en la mentalidad nacional respecto de la minería, la cual debe ser una preocupación central de la nación entera.

el trienío 1961-1963 y fijándose un coefi- quiero expresarle al Presidente Electo el ciente de 100, la agricultura, ganadería homenaje y la adhesión de las Asociacio- y pesca dieron cumplimiento a un 89 por nes Mineras del país. ciento, las industrias a un 68 por cien- Muchos son los problemas de la mine- to y la minería sobrepasó la meta que ría, pero no creo que esta sea la oportu- se le habla fijado y llegó a un 119 por nidad de discutirlos. ciento. Deseo, únicamente, expresarle al señor Yo interpreto, señor Presidente Electo, Presidente Electo que los mineros esta- los anhelos y las esperanzas de los que es- mos dispuestos a prestarle toda la coope- tán aquí junto a vos, y declaramos que ración que él necesite y nos pida. No va- prestaremos toda nuestra colaboración pa- cilaremos en hacer cualquier sacrificio ra quitar del camino todo.3 los escollos que para mejorar la situación económica y el frenan la velocidad con que nuestra in- nivel de vida de nuestros trabajadores y dustria debe avanzar para bien del país. para colaborar de acuerdo con su Gobier- Los mineros tienen confianza en el no, algo que siempre hemos deseado, pero desempeño que tendréis una vez que asu- que no hemos podido materializar ante la máLs el alto cargo que os ha confiado incertidumbre económica en que se ha la ciudadanía, debatido nuestra industria, lo que le ha Estamos ciertos que pondréis todo vues- impedido capitalizarse. tro esfuerzo, todos vuestros afanes en la Sabemos que el futuro Presidente de la solución de los graves problemas que ago- República, habla nuestro propio lenguaje. bian al país; y los mineros que os cono- Durante su Gobierno la minería alcarizará cen, tienen confianza en que durante el lugar que le corresponde dentro de las vuestro Gobierno nuestra industria se actividades nacionales". desarrollará cada vez más próspera, por- que así se contribuye a la grandeza de la HABLA DON EDUARI)O FREI nación. MONTALVA El Presidente Electo, señor Frei Montal LA VOZ DE LAS ASOCIACIONES va, pronunció, en seguida, un discurso en MINERAS que, demostrando un perfecto y hondo co- ql(e A continuación habló el presidente de nocimiento de los problemas preocu- la Asociación Minera de Copiapó, don pan a la minería, analizó aquellos aspec- pri- Juan Marcó, quien lo hizo a nombre de tos de política minera que fi-uran en que pue- todas las Asociaciones Mineras del país. mer plano en el estudio inte~ral aquí las pa- Dijo el señor Marcó: da hacerse de esta materia. He "Señor Presidente Electo, señor Minis- labras del Presidente Electo: Ministro. se- tro de Minería. señor presidente de la So- "Señor Presidente, señor consejeros. ciedad Nacional de Minería, señores: Bien ñor Vicepresidente, señores mí un mo- poco podría yo agregar después de las distinguidos amigos: Es para roder venir elocuente.s palabras que le hemos escu- tivo de satisfacción profunda la cual formó parte chado al presidente de la Sociedad Nacío- a esta Sociedad, de ahora, nal de Minería, don Hernán Videla. Sólo durante algunos años y confirmar, 4816 ,,j BOLETIN MINERO el pensamiento que Uds. conocen respecto bueno asociar sus interese3 con los inte. de la minería, no sólo expresado durante reses de Chile. la campaña presidencial, sino que a lo Respecto de las inversiones extranje- largo de mí vida parlamentaria y, en es- ras, es nuestro propósito acogerlas sin re- pecial, durante el período en que tuve el servas y buscarlas en la medida que ellas honor de ser representante en el Senado lleguen a nuestro país en condiciones en de la Repúblca de las provincias de Ata- que sus legítimos intereses se integren ar- cama y de Coquimbo. mónicamente con el interés nacional, La minería es, sin duda alguna, el pun- transformándose en instrumentos efecti- to de esfuerzo donde mi Gobierno espe- vos de solidaridad y de cooperación. ra obtener resultados más rápidos, y yo Estas líneas que yo anuncio aquí en diría, aún más dramáticos para el bien de términos muy generales, responden a una todo el país. política concreta cuyo desarrollo ustedes No es un recurso oratorio mi afirma- conocerán muy pronto en términos que ción reiterada de que el crecimiento de seguramente llegarán a sorprender al nuestras exportaciones debe tener su con- país, porque estoy convencido que el re- firmación en la minería desde el primer curso de capitalización más rápido que día del nuevo Gobierno. tiene Ch1le para su desarrollo industrial, Estoy convencido de que los dos gran- para su desarrollo agrícola, lo puede en- des cuellos de botella que estrangulan la contrar de una manera brusca, diría yo, economía nacional son su atraso en la si sabe entender no sólo el Gobierno sino agricultura y su déficit de exportaciones. que el país entero, la enorme persDectiva Para poder conseguir la solución de es- que tiene en sus recursos mineros y en su tos problemas pondré todo mi esfuerzo y explotación nacional. toda la decisión del Gobierno, y espero que Yo espero que éste sea también el prin- podamos poner todos los medios del Esta- cipio de un cambio en la mentalidad na- do chileno y todos los e3tímulos y garan- cional respecto de la minería, la cual no tias razona,'les que sea necesario y conve- debe seguir siendo la inquietud y el es- nente para obtener estos resultados in- fuerzo de algunas provincias o de algu- d'sl,eisables para que el pais pueda pros- nos especialistas, sino tina preocupación perar seria y sólidamente. central de la nación entera. Compren- Es nuestro propósito cambiar por com- der a nuestra minería y al esfuerzo pleto la situación de la minería chilena, de los hombres que la construyen, te- en el sentido ce convertirla en una actí- ner clara conciencia de que el don pro- vidad industrial sólida, con amplio acce- videncial de nuestras riquezas mineras so a todo4 los adelantos de la técnica debe ser cuidado, celosamente, por todo moderna y a su crédito normal para sus el país com9 la palanca más poderos3. eperaciones y para el desarrollo de sus de nuestro comercio exterior y de nues- planes de inversión. Buscaremos, además, tra industrialización, y buscar en la ac- una amplia cooperación internacional de tividad minera el empleo de nuestras todos los tipos de inversiones, créditos y juventudes en condiciones de dignidad cooperación tecnológica planificada en y con amplias perspectivas de progreso, es nuevas dimensiones. lo que pediremos a los mineros y al país Creemos poder anunciar, desde ahora, entero. niuestra justificada esperanza de encon- En estas grandes tareas la Sociedad Na- trar un decidido apoyo para estos fines conal de Minería no puede estar ausente, en los paises más desarrollados del mun- por supuesto. Yo tengo la ambición, como do y que comprendan cuál es la hora no miembro que fui de ella durante tantos sólo de nuestro país, sino de América La- años, de que durante mi Gobierno esta tina y de otros continentes. Y entiendan sociedad vea superada la necesidad en que que su seguridad está vinculada más que se ha visto de ser la defensora de los in- a las disposiciones legales, a la convie- tereses de un sector de nuestra economía, ción que se tenga de que la asociación del para convertirse, de ahora en adelante, esfuerzo foráneo con el esfuerzo chileno en una gran organización de todos los mi- es el oue realmente puede producir en es- neros dedicados a las tareas de construir te país también, la convicción de que es una nueva economía para el país. SOCIEDAD NACIONAL DE MINERIA 4817

Estoy convencido que en el cobre, en el tremo sur, donde, realmente, he visto un hierro y en tantos otros recursos minera- esfuerzo dramático en condiciones que les es donde el país va a encontrar, jus- son para mi, y creo que para todos los tamente, esta palanca de que hablaba y que la observan, insoportables, especial- que no sólo debemos pensar en la gran mente en aquellos contratos de arriendos minería, cuyo papel es indiscutible en la de compra de minerales a pequeños pir- promoción del desarrollo nacional, sino quineros. que, también, en la inmensa perspectiva de la pequeña y mediana minerías, que de En mi Gobierno, la mineria, los mine. tener los estímulos y las condiciones de ros y todas sus organizaciones no necesi. trabajo y de seguridad en sus labores tarán defensa contra la incomprensión puedan tener un desarrollo que, como he del Estado. Tendrán un sitio de honor en dicho en repetidas ocasiones en estas bre- la planificación económica y serán llama. ves palabras, puede ser sorprendente y, al dos a asumir la plenitud de sus respon- mismo tiempo, dotar a esta pequeña y sabilidades en la conquista del progreso mediana minerías no sólo de las condi- nacional que, repito, estimo dramática- ciones tecnológicas para las faenas sino mente vinculado a que tengamos o no que, también, asegurarle a los trabajado- tengamos éxito en el desarrollo ráp!Jo, res que en ella laboran condiciones de eficiente y moderno de nuestra industra vida compatible con su dignidad, con la minera, tanto grande como pequeña y justicia y con las exigencias de esta hora. mediana. Realmente para mi es una preocupa- ción grave las condiciones de trabajo en Al terminar su discurso, el ý,eror Freí muchas zonas, tales como Atacama, Co- fue saludado por una prolongada salva de quimbo, Tarapacá, Antofagasta y el ex- aplausos. 4818 BOLETIN MINERO INAUGURACION DE LA FUNDICION VENTANAS

El 30 de Septiembre de 1964, en un acto madamente US$ 25.00.000. Tenemos en- que fue honrado con la presencia del Pre- tonces, un costo total para la usina com- sidente de la República Excmo. señor contenidos en el cobre blister. Ales,andri, se inauguró la Fundición de pleta, de US$ 45.000.000, parte del cual se Ventanas. paga en moneda nacional.

Este plantel tiene una capacidad má- IMPORTANCIA PARA LI MINERIA xima de tratamiento de 150.90 toneladas anuales de carga, para producir entre La Usina de Ventanas significa un po- 25.000 y 30.000 toneladas de cobre blister deroso incentivo para el fomento y des- al año, capacidad susceptible de ser am- arrollo de la minería ichilena, especial- plíada a 480.000 toneladas de carga fun- mente de la zona central, lo que involu- dida en el mismo periodo. El proyecto cra un aumento importante del poder original fue diseñado precisamente te- ocupacional, tanto en su operación como niendo en vista e3ta ampliación, de ma- en la explotación de minas cuyos produc- nera que ella pueda realizarse en el fu- tos, hasta hoy, no tenían mercado. Bas- turo sin necesidad de paralizar la opera- te señalar que la producción anual de la ción de las secciones ya construidas. Fundición, representa el trabajo extrac- tivo de 5.000 hombres, sin considerar otras CARACTERISTICAS DE LA REFINERIA actividades económicas como transporte, comercio, etc. Su producción anual será la siguiente: a) 84.000 toneladas de cobre electrolití- INCIDENCIA EN LA BALANZA DE co en barras (wirebars); PAGOS DEL PAIS

b) .50C. kilogramos de oro de 999,9 milé- Otro aspecto importante de esta obra simas de fino; es el mejoramiento de la Balanza de Pa- gos del país, el cual puede estimar3e en c) 14.000 kilogramos de plata de 999 mi- US$ 7.600.000 anuales, por concepto de: lésimas de fino; a) Reducción de los fletes marítimos al exportarse un menor tonelaje de un pro- d) 900 toneladas de sulfato de cobre; ducto de alta ley, en lugar de concentra- e) 300 toneladas de sulfato de níquel, y dos, precipitados y minerales de menor f) Otros metales y productos químicos. contenido fino; b) Eliminación de costos de fusión, con- COSTO DE LAS OBRAS versión y refinación en el exterior, que se pagan en divisas; Las inversiones para la Fundición re- presentan aproximadamente US$ 20.000.000, c) Mayor recuperación de los finos con- y el valor bruto de su producción anual, tenidos en la carga y recuperación adi- alcanza a más o menos la misma suma. cional de los finos de los fundentes, y d) Industrialización de otros metales E! costo de la refinería será de aproxi- contenidos en el cobre blister. SOCIEDAD NACIONAL DE MINERIA 4811 "Todo daño o beneficio que se le haga a la Minería es daño o beneficio que recibe la Nación"

A un país eminentemente minero como el nuestro debe habibitársele con herramientas como esta Fundición. La construcción de estas usinas de Las Ventanas son el grito de alerta que da nuestra minería para decirles a todos los chilenos que sus riquezas y sus posibilidacdes no están sólo en el extremo norte de nuestro país, sino que todo su territorio es una vasta extensión de yacimientos de minerales.- La mediana y pequeña minerías que, antes de Paipote, preducían veinte mil quinientas toneladas, ahora entregan noventa y seis mil toneladas.

Discurso pronunciado por el Presidente una nueva fundición en Las Ventanas, de la Sociedad Nacional de Minería don contamos con la experiencia muy elocuen- Hernán Videla Lira: te que nos ofrece Paipote. En efecto, des- pués de la puesta en marcha de ese )lan- "El 26 de enero de 1952 se encendían tel, la producción de la mediana y peque- los fuegos de una discutida Fundición de ña minerías del cobre aumentó considera- Cobre destinada al fracaso, según mu- blemente. Y así tenemos que de 20.5C.I, to- chos, porque se había construido sin te- neladas en 1951, ascendió en 1963 a 93.00{1 ner abastecimientos adecuados. toneladas, reconociendo que en este con Los áridos cerros que la circundan se siderable aumento también está la contri- iluminaron esa tarde y en la alegría de bución de otras labores mineras. los copiapinos había también incertidum- Junto a la fundición se levantará aquí, bre; no sabían si esos buenos esfuerzos en poco tiempo más, una refineria que de tantos años representaban un éxito en absorberá todo lo que produzcan Paipote la dura jornada que habían librado para y Las Ventanas y otros establecimientos obtener su instalación. de beneficio de las regiones mineras. Deý En aquella ocasión manifesté que con otro lado estamos ciertos que la produc- ser señera la incorporación de aquella ción de la mediana y grande compafiías usina a las actividade3 de la minería, sólo cupreras, comprendida; en esta zona de habíamos dado el primer paso en una ru- atracción prestarán ilimitada colabora-. ta que debía tener en su recorrido la cons- ción, para que así Chile refine todo su co- trucción de otros establecimientos simila- bre, ya que otra refinería por instalarse res a lo largo de todo el país. en el norte, recibirá el abastecimiento de La circunstancia de hoy, 12 años des- las minas que pertenecen a compañías pués de Paipote, estemos incorporando una subsidiarias de la Anaconda. nueva fundición de mayor capacidad de La construcción de estas usinas de La9 tratamiento nos certifica que hemos conse- Ventana, es el grito de alerta que da guido que se haya abierto paso el conven- nuestra mineria para decirle a todos los cimiento colectivo de que en un país emi- chilenos que sus riquezas y sus posiblií- nentemente minero como el nuestro, es pre- dades no están sólo en el extremo norte ciso habilitar a nuestra industria extracti- de nuestro país, sino que todo su ter:ito- va de las herramientas que le permitan río es una vasta extensión de yacimien- seguir siendo fuente de trabajo y de rique- tos de minerales, que nuestra industr'a, za y aportadora de la mayoría de las divi- dados los adelantos de la geofísica y de sas que precisamos para el normal funcio- la mecánica ha dejado de ser una activi- namiento de nuestra balanza de pagos. dad aventurada, como lo fue en el pasa- sus benefi- Es verdad'que para dar una entonación do; ahora se puede calcular más convincente al proyecto de levantar cios de precisión. Y es por eso que la, •4820 BOLETIN MINERO

Sociedad Nacional de Minería sigue lu- del conflicto bélico que mutiló sus eco- chando porque se fije para los mineros nomias, adoptaron medidas muy efica- Una sana política de franquicias que per- ces para elevar el indice de sus exporta- mita producir mediante costos prudentes. ciones y recobrar así su poderío econó- Y al referirme a las leyes que han per- mico. La legislación que en nuestro país .mitdo el funcionamiento de estas fun- se ha dictado con este fin, carece de la diciones, no crea que pueda pecar de va- eficacia necesaria que permita, con ma 'nidad sí confieso que conservo un grato yores medios y sin tener que afrontar una recuerdo del esfuerzo que interpretando política cambiaría que resulte discrími- 'una sentida aspiración de la Sociedad natoria, obtener un aumento considera- Nacional de Minería de3plegué en la dic- ble de nuestras ventas en el exterior, úni- tacíón del Decreto 953 y en la aprobación ca meta que permite que nuestro signo de las leyes 11828 de nuevo trato al co- monetario no se vea afectado con conti- bre y 13305 que, mediante las indícacio- nuas variaciones. Y como una demostra- nes que presenté fue posible mantener ción de que es en el aumento de las ex- inalterable la entrega de dólares a la em- portaciones mineras donde radica ese lo- presa de fundiciones y que le ha permití- gro, es conveniente anotar que en 1951 do atender con esos medios a su realiza- las exportaciones de la mediana y peque- ción. Agradezco las gentiles expresiones ña minerías ascendían a veintisiete mi- que a este respecto ha tenido para el pre- llones de dólares, las de la agricultura a síidente de la Sociedad Nacional de Mine- 52 millones de dólares y las de las indus- ría el señor Gerente de la Empresa Na- trías a 46 millones de dólares, mientras cional de Minería, don Enrique Valen- que en 1963 las de la mediana y pequeña zuela. minerías subieron a 96 millones de dóla- La Ley 11.828 fue la que logró que se res, al paso que las de la agricultura ba- operara una completa transformación en jaron a 32 millones de dólares y las de la industria del metal rojo persiguiendo la industria llegaron a 38 millones de dó- una mayor producción, un mejor conocí- lares. miento de las compañías que operan en Las cifras anteriores indican que hoy nuestro país y un régimen tributario más la mediana y pequeña minerías represen- equitativo. El tiempo transcurrido desde tan un 25 por ciento del aporte total de 1955 hasta hoy, nos advierte que si de divisas que anualmente recibe el país. Y trascendencia fue lo obtenido con -u die- al considerar los antecedentes que acabo tación, el presente nos obli£"a a íntrodu- de señalar se verá como han quedado en cirle modificaciones sustancia'es que de- el vacío aquellas afirmaciones agoreras finan una más vigorosa poiítica cuprera que siempre estuvieron destinadas a sub- destinada a obtener una mayor produc- estimar una industria que a pesar de las ción, a conseguir una mejor comprensión incomprensiones, ha podido levantarse y acercamiento entre esas entidades y gracias, en gran parte, al tesón de los nuestro país, a lograr una más efectiva mineros que ha permitido que esta fuente intervención en el mercado mundial ba- de producción represente uno de los ba- sada en una estrecha asociación entre el luartes de la economía nacional. interés de Chile y la realización del comer. En Latinoamérica son muchos los pal- cio de su cobre y, por último, a darle a ses que hacen esfuerzos vigorosos para las inversiones que tengan que efectuarse dar velocidad al proceso de aumento de una estabilidad tributaria, de modo que sus exportaciones. Y para ello recurren a se estimule la entrada de los capitales toda suerte de arbitrios legales y admi- foráneos que se precisan, siempre que ha- nistrativos que les conduzcan al fin de- ya el compromiso de aumentar la pro- seado. Como tantas veces lo ha sostenido duccíón de cobre. nuestra institución se hace preciso dis- En numerosas ocasiones la Sociedad poner de textos legales que marchen de Nacional de Minería ha puesto su acento la mano con la actividad administrativa, en una política de abierta ayuda a nues- a fin de que normas claras y precisas no tras exportaciones. No debemos olvidar se presten a variadas y a veces capricho- las experiencias que nos han ofrecido di- sas interpretaciones. Como también he- versos países del viejo mundo, que después mos bregado por un régimen que proyec- SOCIEDAD NACIONAL DE MINERIA 4824

te flexibilldad a las ventas en el exterior, problemas -sobre todo los de orden fi- de manera que haya estimulo para la lle- nanciero- que frecuentemente, se le pre- gada de nuevos capitales y para que las senton a la Empresa Nacional de Mine- empresas que entregan bienes de expor- ría. Creemos que, también de este modo, tación vean que el sector público es un servimos a nuestras afilíada;, las Aso- motor que las empuja hacia adelante. ciaciones Mineras que agrupan en sus re- Quizás si junto con reconocer estos va~ gistros a medianos y pequeños mineros. Y' elos con que tropiezan nuestras exporta- es por eso que pensamos que una de las cíones convenga dejar establecido que la principales preocupacione,; de la Empre- mayoría de las aspiraciones aprobadas en sa de')e ser el cumplimiento de una bien Congresos Minero;, especialmente las re- meditada política de fomento y encon lacionadas con mejoramiento de tarifas, trar una fórmula que le permita contar no han sido desoídas durante el Gobierno con un aporte financiero estable que fa- del Excelentísimo señor Alessandri. Al la cilite la atención oportuna de la compra do de muchas otras satisfacciones que el de minerales. Jefe del Estado debe experimentar al tér- mino de su mandadto por las obra. que Bien se sabe que nosotros vemos en las el país le debe, seguramente le compla- Asociaciones Mineras a las células siem- cerá muy de veras dejarle a los mineros pre renovadas que dan vida a una exten- esta nueva fundición y la seguridad de sa región del país; y son ellas también que pronto contarán con una refineria el primer y sólido escalón que conduce electrolítica. Porque la verdad es que to a lo que son más tarde la mediana y do csto representa un conjunto de vigas grande minería. Y, finalmente, nuestro maestras en la estructura económica del mejor empeño está inspirado en el con- país. vencimiento absoluto que tenemos de que Es profundamente grato para la Socie- todo daño o beneficio que se le haga a la dad Nacional de Minería comprobar que mineria, es daño o beneficio que recibe siempre y en cada oportunidad, ha cola- la nación". borado decididamente en la búsqueda de las soluciones más aconsejables para los Sontíago, 30. de septiembre de 1964.

EL DIA E.N QUE LA MINERIA PUEDA

PRODUCIR MAS, LAS INDUSTRIAS Y

EL -COMERCIO DISPONDRAN DE U .A

MA YOR CANTIDAD DE DIVISAS

I 4822 BOLE TIN MI N ER O "La Fundición y la Refinería Electrolítica de Cobre de Ventanas constituyen un paso decisivo en la obtención de más altos Niveles de Desarrollo Económico" (Discurso pronunciado el 30 de septiembre de 1964, en el acto de inaugu- ración de la Fundición de Ventanas, por el Gerente General de ENAMI, señor Enrique Valenzuela Btanquier) Excmo. señor Presidente de la Repúbli- poración de mano de obra en el país, con ,ca, señor Ministro de Minería, honorables el consiguiente alivio en la situación de -ýseñores parlamentarios, señor Intenden- nuestra balanza de pagos por concepto de te de la Provincia de Valparaíso, señor ga.stos que se efectuaban en el exterior. .pres:idente de la Sociedad Nacional de Mi- Fue así como la principal labor de esta neria, señores dirigentes de las Asocia- administración se encaminó a finalizar ciones Mineras del país, señores indus- proyectos anteriores tendíentes a cons- triaies mineros, señoras, señores: truir una fundición de cobre en la zona Camplo con especial agrado el encargo central y se iniciaron los estudios, ya ter- del Directorio de la Empresa Nacional de minados, que han permitido contratar con .Minería de entregar a la economía del firmas alemanas el suministro y cons país la Fundición de Cobre de Las Ven- trucción de la primera refinería de cobre tanas, la que, junto con la Refinería Elec- electrolítico debida íntegramente al es- trolitica, cuya construcción se ha iniciado fuerzo nacional. en terrenos adyacentes, constituye el logro La fundición que hoy inauguramos re- de una etapa fundamental y de especial presenta sólo la primera etapa de los ob- importancia en los planes de desarrollo y jetivos señalados, etapa ésta que se com- fomento minero que se propuso el Go- pletará cuando a mediados de 1966 entre bierno del Excmo. señor Alessandri y da en operación la refinería electrolítica de cumplimiento a uno de los primordiales cobre cuya construcción estamos ini- objetivos señalados a la institución en su ciando. ley orgánica. Pero esta primera etapa es por sí sola En años anteriores la acción del Esta- de gran importancia, toda vez que la ope- ,do en relación a las minería3 pequeña y ración de esta fundición ya está fomen- mediana se había centralizado, principal- tando el desarrollo de nuevas explotacio- mente eR el estimulo de la producción nes mineras en la zona central. La pro mediante el mantenimiento de un poder ducción de la minería del cobre en esta comprador de productos mineros, el otor- zona y las perspectivas de nuevos desarro- gamiento de créditos y asistencia técnica llos justificaban que se contara con una dentro de ciertos limites y la operación de fundición, ya que de otra manera estos planteles de beneficio construidos hace productos debían seguir exportándose sil, iuchos años y que va resultaban insufi- mayor elaboración, debido a que el cost<) cientes o antieconómicos. de los fletes a la Fundición de Paipote no Se dirigió la política del Gobierno de es- permitía su fusión en el país. Asimismo, ta Administración a intensificar su acción por estar esta fundición ubicada en la cos- en los campos en que ya se esta-ba actuan- ta, faculta y hace económico el transporte do, pero se comprendió desde un comienzo marítimo de productos mineros de los ex que toda medida sería insuficiente, si no tremos nortes y sur del país, los cuales po- se aparejaba el otorgamiento de présta- drán ahora exportarse en forma de blister mos y concesión de ayuda técnica a una primero y de cobre electrolítíco cuando modernización de los establecimientos de opere la refinería. concentración y a la construcción de una Ha significado también esta fundición el nueva fundición que facilitara la instala- desarrollo de un nuevo centro industrial ción de una refinería electrolítica de co- en el país que está destinado a tener es- bre, que a su vez permitiera exportar los pecial importancia. En efecto, se ha em- productos mineros con una mayor incor- pezado ya a manifestar el interés por es- SOCIEDAD NACIONAL DE MINERIA 4823 tablecer en las zonas adyacentes a la fun- curso con la Braden Copper Company, que dición importantes industrias que podrán explota el mineral de El Teniente, en cu- operar con toda facilidad como conse- ya virtud dicha Empresa de la Gran Mi- cuencia de los servicios y medios que han neria se compromete a refinar en Las Ven- debido crearse para operar esta usina, ta- tanas, durante cinco años contados desde les como caminos, puerto, electrificación, la fecha de iniciación de la operación de etcétera. la Refinería, una cantidad aproximada a Pero, aparte del fomento de la minería 40 mil toneladas métricas de cobre blister. de la zona central y de la posibilidad de Tanto la Fundición como la Refinería fundir productos mineros de las provin- de Ventanas han sido proyectadas toman- cías de los extremos norte y sur del país, do en consideración todas las precaucio- la Fundición que hoy inauguramos tiene nes técnicas y económicas que permitan importancia en la situación de nuestra ampliar la capacidad de tratamiento de Balanza de Pagos, la que se aliviará en ambas, de tal manera que si se logran un comienzo en tres millones de dólares acuerdos con otras empresas de la media- anuales que actualmente se gastan por na minería, con las cuales ya se han ini- concepto de fletes y maquilas en el exte- ciado conversaciones, se podrá aumentar rior y que ahora se solventarán en escu- la capacidad de la Refinería a 120 mil to- dos entonando las actividades nacionales. neladas métricas anuales de cobre elec- Tendrá también importancia esta obra trolitico, sin entorpecer su funcionamiento. en la medida en que significará una ma- Este establecimiento de refinación, que yor ocupación de mano de obra para la a no mediar la construcción previa de la zona. Fundición que hoy inicia sus actividades No obstante la trascendencia económi- no habría podido instalarse, producirá una ca para el país y especialmente para la mejora en la Balanza de Pagos del orden industria minera que tiene la usina que de 5 millones de dólares anuales que an- hoy inicia su producción, la Administra- tes debían solventarse en esta moneda por ción de la Empresa asignó a ella desde concepto de maquilas en refinerías forá- un principio un papel mucho más trascen- neas. Este solo ahorro de divisas basta pa- dente, cual es el posibilitar la instalación ra justificar lo que ha realizado y seguí- de una Refinería Electrolítica de Cobre rá realizándose en la localidad de Venta- que refinará la totalidad del cobre blister nas, toda vez que el costo de la maquina- que produce la Fundición de Paipote y el ria, construcción y montaje de la Refi- que producirá la de Las Ventanas. Asimis neria ha sido financiado por firmas ale- mo, esta Refinería debla proyectarse con manas con créditos del Gobierno Federal una capacidad que permitiera refinar pro- de Alemania y 3u pago debe efectuarse en ductos ajenos a aquellos que adquiere la un plazo de diez años contados desde la Empresa de los pequeños y medianos mi- iniciación de la operación de la Planta, O nercs. Fue así como durante esta Admi- sea, el ahorro anual de divisas se pro- nistración se iniciaron y concluyeron los ducirá desde el primer año de operación estudios para la instalación de la Refine- de la usina, ya que la amortización anual ría Electrolítica cuyas primeas obras se del crédito es inferior a dicho ahorro y el están iniciando. Ella tendrá un costo apro- alivio señalado de 5 millones de dólares ximado de 25 millones de dólares de anuales será total despué3 de los 5 prime- acuerdo con el contrato suscrito entre la ros años de operación. Empresa con las firmas alemanas que pro- Esta obra también es concordante con veerán el equipo e instalarán y montarán 103 principios de intensificación del in- las maquinarias. Esta planta tendrá una tercambio con los países de la ALALC capacidad de 84 mil toneladas métricas que sustenta el Supremo Gobierno. En anuales de cobre electrolitico, que se abas- efecto, los paises integrantes de la ALALC tecerá en parte con unas 45 mil tonela- son consumidores de una cantidad im- das métricas anuales de cobre blister pro- portante de cobre electrolítico y Chile es veniente de las Fundiciones de Paipote y el país que por volumen de producción Las Ventanas. y proximidad geográfica está llamado A fin de comp'etar la capacidad de tra- principalmente a abastecer este consu- tamiento de la Refinería, se celebró un mo. icantrato en los primeros días del mes en Aun en la actualidad en que nuestra 4824 BOLETIN MINERO

Empresa sólo produce cobre electrolítico tancia en la producción de la pequeña y refinado en terceros países, la mayor par- mediana minerías, que comercian con la te de nuestras ventas las estamos colo- institución, ja que se hace evidente com- cando en el mercado de la ALALC. Cuan- probar el aumento del volumen de com- do refinemps cobre en Chile, a mediados pra de productos mineros. Es así como en de 1966, estaremos en mejores condicio- 1958 se compraron por la Empresa 25.000 nes para comerciar nuestra producción, toneladas de cobre fino, en circunstan- toda vez que evitaremos el pago de falsos cias que en el año 1963 dicha compra al- fletes que debe soportar el cobre blister canzó a 34.90 toneadas, lo que represen para refinarse en establecimientos eu- ta un aumento de 37 por ciento en lo:s ropeos. Este ahorro de falsos fletes segu- últimos seis años. ramente se traducirá en una mayor eco- Esta expansión de la compra y, con- nomía superior a un millón de dólares secuencialmente, de las exportaciones de anuales, la pequeña y mediana minerías que También permitirá la operación de la atiende la Empresa y que es reveladora refinería recuperar otros elementos mine- de un progreso evidente alcanzado gra- rales que contiene el cobre blister y que cias a la política de fomento que se ha actualmente quedan en el exterior sin be- impulsado, ha sido también posible gra- neficio para el país, como asimismo será cias al poder comprador de productos mi- posible obtener subproductos de la refina- neros que ha mantenido permanentemen ción. te abierto la institución. Con este objeto, En siínteis, la Fundición y Refinería en todo el período se han reajustado opor- de Las Ventanas, que debemos mirar co- tunamente las tarifas de compra, en tal io una sola unidad económica, repre- forma que ellas nunca han experimen- senta para la minería nacional y para la tado alzas inferiores a las de lo índices economía del país, un paso decisivo en la de precios al consumidor, de precios al ruta que Chile ha empezado a recorrer por mayor y al de variaciones del valor por obtener más altos niveles de desarro- del dólar oficial de exportación. lío económico. La labor de fomento realizada por la notable de sus Pero no debe pensarse que la actividad Empresa y la expansión se deben de la Empresa que dirijo, se ha limitado actividades que he esbozado e esta p ñ a llevdar a u e a felizmeal- también en medida importante a las in- en estos anos a llevar a una feliz reali- versiones realizadas en la modernización dad el sentido anhelo de contar con una de antiguos pianteles de beneficio, como fundición en la zona central, y una refi- las nlantas Pedro Aguirre Cerda, Elisa de neria electroliíca de cobre. Bordos y Osvaldo Martinez, como así- Por el contrario, la labor de fomento mismo al establecimiento de una nueva de la ex Caja de Crédito y Fomento Mi- planta de concentración en la localidad nero, antecesora legal de la Empresa Na- de Cabildo, la que entrará en operación cional de Minería, se ha intensificado en a fines del presente año y que con una los rubros en que tradicionalmente actua- capacidad de 300 toneladas diarias de ba y se le ha dado impulso en otros as- tratamiento ya está contribuyendo en pecto3. En efecto, la política de fomento forma notable al abastecimiento de la a través de préstamos, se ha incremen- fundición que hoy inauguramos, toda tado en forma notable, ya que mientras vez que el stock de dicho plantel se ha en el año 1958 se otorgaron préstamos estado formando con la debida antici por un monto de US$ 247.000, en el año pación. 1963 se otorgaron por un total de A comienza3 del próximo año entrará US$ 1.207.000, lo que significa que ahora en operación la nueva planta de lixi-Ja- se presta casi 5 veces la suma que se ción por agitación de Taltal, la que se ha prestaba en 1958. Este incremento consi- ejecutado con fondos proporcionalos por derable de lo.- préstamos. unido a las la Corporación de Fomento de la Produc- nuevas modalidades de crédito que se es- ción. Asimismo, se encuentra en proceso) tablecieron a través de los préstamos de de construcción una planta de concen- emergencia, contratos de avío y conce- tración por flotación anexa a la Funil- sión de avales para la adquisición de ma- ción de Paipote y que tiene Una capaci- quinarias y camiones, trajo como conse- dad de tratamiento de 450 toneladas dia- cuencia un aumento también de impor- rias de minerales. SOCIEDAD NACIONAL DE MINERIA 4825

Las obras a que me he referido han estas obras que tanta importancia revis- sign ficado un aumento considerable de ten para el país. las inversiones ftsicas realizadas por la Antes de terminar, y por encargo e-pe- institución, y así tenemos que mientras cial de Su Excelencia el Presidente de la en el año 1958 se invirtieron US$ 1.381.000, República, quiero dejar constancia del durante el año 1963 se invirtieron valioso aporte que con tanta abiegación US$ 9.251.300, lo que representa un au- han entregado a las labores de la Empre- mento de casi 7 veces. La inversión total sa los señor s Directores en actual ejer- en les últimos 5 años alcanza a la suma cicio y otros que han di icíenpñado ci de US$ 26.000.000. eMe cargo en los ultimos seivsim y, muy Debo dejar constancia con especial e,pecialnente, de!tacar la caoleracióo complacencia que el aumento de compra del :eñor presidente de la Socadad Naco- de minerales reseñado, como asimismo el nal de Mii,ria, ionorable Ži-iador d'1i aumento del volumen de p,stamos y dc He ná, Videla Lira, quien al'bcrara e n inversiones físicas se ha !levado a la e-pecial dtdicii y ahm e 'u í dora práctica con menor número de personal tf taiito:, años en las dvers ni iitcio- ocupado que el que existía en el año 1958 nes r aeionad:is con la rinvía. Su ac- en la Caja de Crédito y Fomento Minero tividad lmnentaria fue u. wiiaite_c y en la Empresa Nacional de Fundiciones, en la prm Uig in d la loN que bio cl antecesoras de la ENAMI, lo que revela fillanciami,o nicesario-I- para a real que el Directorio de la Empre,a, siguien- cuón de estas obras. Asimisnm, debo des- do instruccines preclsas del Supremo tacar en forma muíy e íccio . ex sub- Gobierno, se preocupó espediimente íe secretario d 1 -,- iiria ,lerJ;" Fon-. que la expa . sión de las actividade s de la tain Aldunate, quie, ii i.í'Ó c - instítución no trajera aparejado un au- jo i,ncansable, implsó la t-rn;cÓn de mento innecesario de personal, y es asi los proyectes de la fundin.uióa. coitra- como, mientras en el año 1958 e número tación de los suministros (u- de personal ocupado entre emrpleados y to#iasio por ac lerar al r:ximo las es- obreros era de 1.614, en la actualidad es tudios que culminaron cii; la adqusíi- de 1.485, lo que significa que, habiendo ción de la refinería electrolítica. aumentado la compra en 37 por ciento, A les contratistas, profesiniue y te- las inversiones en 570 por ciento y el yo nico.: chilenos que cohibcrr ri en e;a lumen de préstamos en 388 por ciento, el obra, nuestras ms sinc ras h' l 1ía1(1S personal ocupado ha disminuido un 8 pir por su eficiente labor u,e ni f rma la ciento. Esto significa también -y me caPacidad de los técnicos chi!enes complazco en dejar constancia de eío-- A Jes ingeníeros y té,niro: le- mci que el rendimiento y eficiencia del per- enviado epor los suminl trsdí)rí. del sonal ha sido un factor importante de la equipo, nueStros a?radc( i o rl labor realizada y por via de ejemplo po- trabajo realizado. demos señalar que, relacionando la com- A Ins empleados y obreros ce las fae- pra de minerales con el número de per- nas nuestro reconocimiento or c,)n- sonas ocupadas, se llega a la cDclusión tribuíción a esta obra de pror,sí 0a(10 de que la productividad por tonelada/ nal, y a los ejecutivos, profesioí mes, em- hombre, que era de 80U toneladas en 1958, p'rados y obreros de la Emrrsa. rl te- subió en el año 1963 a 1.000. t'mnio de mi personal gratitud y la del He considerado indispensable aT)rove- Directorio, por la eficiend,a y bah íd con char la oportunidad en que se inaugura que han servido a :natihiý',óii la Fundición de Ventanas y en que se ce- Termtno, nues. entr,oíaiX.o la mine- lebra la iniciación de los trabajos de la ría nacienal #-ta obra c-, roresenta refineria electrolitica para hacer esta una etapa dl sinínítir ree,í la ex- reseña de la labor realizada en los últi- nansi(- de la ind, tric mnera, y formt- mos seis años, ya que 3i no se hubieran lo vote mr ýi nrmección de ,.o polití- expandido todas las actividades de la ea que. est' c!erto, llevará a ea aet- Empresa y no nos encontráramos en un vidac, rimo de cre"íen.te pro,reýo, a Proceso de franco aumento de la pro- la c!pe§o alto,i10 ivele de des- ducción minera, carecerían de sentido arrollo que la Divina Providencia, gene- rosa, le ha señalado. 4826 B O LE TIN MI N ER O

El suelo de fundación de Valparaiso y Viña del Mar

INFORME DEL INSTITUTO DE Seh., han entregado al Instituto de Inves- INVESTIGACIONES GEOLOGICAS tigaciones Geológicas y que e3te organis- mo ha publicado recientemente. Antecedentes El trabajo comprende los siguientes as- La conveniencia de levantar una carta pectos: Desarrollo urbano e historia sísmi- del suelo de fundación de las áreas urba- ca; área estudiada; Documentación utili- nas de Valparalso y Viña del Mar fue in- zada y método de trabajo; concepto de dicada por el Prof. Dd. Walter Schott, geó- suelo de fundación; calidad del suelo de logo de la "Bundesanstalf f¡ir Bodenfors- fundación; Representación de las caracte- chung", como se llama el Servicio Geoló- rísticas del suelo de fundación; Geología y gico de la República Federal de Alemania. Geomorfologia; y Suelo de fundación de Llegó a Chile enviado por su Gobierno, pa Valparaí3o y Viña del Mar. Consta, ade- ra estudiar los efectos de los terremotos más, de un resumen en español y alemán, de mayo de 1960. Sugirió estudiar la rela- un plano de ubicación, un bosquejo geo- ción entre el suelo de fundación de las lógico referente a la distribución de uni- ciudades y los daños ocasionadgs por los dades litológicas, cuadro y figuras, una re- sismos. Las cartas del suelo de fundación, producción de un plano de la Bahía de al señalar las características del suelo y Valparaiso levantado por el Ingeniero las áreas peligrosas, permiten el estudio de Tessan en 1838; y un mapa de los daños una adecuada distribución de las nuevas causados por el terremoto del 6 de agosto edificaciones, evitando a lo menos parcial de 1906. Aparte de tres mapas a escala mente. los posibles efectos de futuros sis- 1: 10.000 y una leyenda, figuran en forma mos que podrían ocurrir en las respectivas de anexo, los perfiles de los sondajes ve- zonas. rificados durante la investigación, corre- lacionados numéricamente con los sonda- Como uno de los resultados del "Conve- jes señalados en la carta del suelo de fun- nio de Asistencia Técnica" suscrito entre dación. los Gobiernos de Chile y Alemania, vino a Chile, el ingeniero alemán señor Kurt Algunas conclusiones Grfmme, para colaborar con personal del Instituto de Investigaciones Geológicas en El análisis de los grandes sismos histó- la confección de la carta del suelo de fun- ricos que han azotado, repetidamente, las dación de una ciudad importante desde el áreas de Valparaíso y Viña del Mar (1730, punto de vista del interés económico, alta 1751, 1822, 1851, 1906) demuestra que los densidad demográfica y expuesta a sufrir, mayores daños se concentraban en los como en el pasado, la acción devastadora mismos lugarei, aún existiendo tipos de de sismos y maremotos. Con dicho fin se construcción semejantes en toda la ciu- eligió Valparaíso como principal puerto de dad. Los señores Grimme y Alvarez sostie- Chile y su satélite urbano Viña del Mar. nen que "la acción destructora de las on- Fruto de esta iniciativa es el informe das sísmicas no sólo depende del tipo de que, con el titulo de 'El suelo de Funda- construcción de la calidad del material cíón de Valparaíso y Viña del Mar", los se- empleado y de las fundaciones de la cons- flores Kurt Gríinme y Leonardo Alvarez trucción, sino que también, de modo im- SOCIEDAD NACIONAL DE MINERIA 4827

portante, de la calidad del suelo de fun- paraíso, a escala 1: 50.000, como base para ,dación". trabajos de mecánica de suelos y Geo¡jgía En la carta del suelo de fundación Aplicada a la ingeniería en esa zona. de Valparaio, los autores establecie- Aparte de la introducción y resúmenes ron la existencia de tres grupos prin- en español y lemán, este informe com- cipales de suelo: Roca firme; Roca suelta, prende capítulos sobre Geología General, y Relleno artificial. Expresan que este úl- Geomorfología y las referencias. En anexo timo, en la mayoría de los casos, constitu- figuran los perfiles litológicos corre,spon- ye un suelo inseguro. En el capítulo refe- dientes a 38 sondajes efectuados en dife- rente a Geología y Geomorfología expre- rentes ubicaciones de la zona. Entre las san que la zona urbana de la ciudad de ilustraciones figuran un plano de ubica- Valparaíso está construida so,ore una anti ción, niveles de abrasión marina y, fuera gua playa cubierta por relleno artificiai. a de texto, un mapa geológico del área. diferencia de Viña del Mar, que se ha construido sobre los sedimentos marine- El levantamiento geológico se hizo en fluviales que constituyan la desemboco du_ base a fotografías aéreas de dos escalas ra del estero Marga-Marga. diferentes (1: 17.000 y 1: 62.000). Las pri- meras de la fuerza Aérea de Chile. Las se- El informe de los señores Kurt Grimme gundas, tomadas por la firma Hycon para y Leonardo Alvarez forma la primera par- el Instituto Geográfico Militar. La geolo- te del contenido de este Boletín N9 16. y la gia se vació posteriormente sobre 1ii carta segunda parte está formada por ei trabajo topográfica aerofotogramétrica 19 50.000 sobre la Geología de Valparaíso y Viña. preparada para el informe de este traoajo por el Instituto Geográfico Militar. INFORME DEI INSTITUTO DE INVESTI- El estudio geológico detallado del señor GACIONES GEOLOGICAS SOBRE "GEO- Leonardo Alvarez forma la segunda parte LOGIA DEL AREA VALPARAISO-VINA del contenido del Boletín No 16 del Institu. DEL MAR" to de Investigaciones Geológicas, corres- pondiente a 1964. Los interesados en con- Este trabajo presenta los resultados ob- sultar o adquirir e3ta publicación, deben tenidos durante el reconocimiento geoló- dirigirse a la Biblioteca Técnica y Secreta- gico que realizó el geólogo señor Leonardo ría General del Instituto, Agustinas 785, Alvarez Sch. entre Valparaíso, Quilpué y 59 piso, de esta ciudad, o escri.ir a la ca- el río Aconcagua, en la provincia de Val- silla postal NP? 10465, Santiago.

En los buenos tiempos de la Plata

Cuando ya estaba un poco extin- en vez de lava hubiesen arrojado un guido el desbordante entusiasmo por torrente quebradizo de plata o la su- Chañarcillo -considerado como el perficie. "Los rodados eran tantos más grande depósito argentífero de -decía una carta familiar publica- América- apareció en el desierto el da en El Copiapino- que los catea- Mineral de La Florida. Uno de los dores se me figuraban POLLITOS fenómenos más peculiares y carac- HAMBREADOS; a cual de todos co- terísticos de este mineral consistía mía más ligero. Estaban como jugan- en su extraordinaria riqueza al sol y do a la recogida. Hay un rodado por en su crecido número de rodados, ca- el que si dueño pide mil trescientos si todos de plata maciza, como sí pesos"; ¡Enorme suma en aquellos aquellos conos figuraran dos o más tiempos! pequeños volcanes argentíferos que 4828 BOLETIN MINERO

Fuentes y producción mundial de molibdeno,

Por el Ing. Alexander Sutulov Profesor de la Univ. de Concepción. Fuentes principales

Las reservas principales de molibdeno así como las fuentes principales de pro- ducción se encuentran en América. El Yacimientos Predominantes en Molibdeno,- principal de ellas es Estado3 Unidos, cu- yas reservas comprobadas alcanzan, apro- Este tipo de depósitos cóntiene la mayo: ximadamente, al 75% del total mundial parte de las reservas mundiales de molib- conocido hasta la fecha. Otro 15% de las deno, por la ,simule razón que el yacimie..- reservas mundiales se encuentra en Amé- to más grande del mundo, Climax, en ¿ rica del Sur en la zona cordillerana de Estado de Colorado, pertenece a este grap: los grandes yacimientos de cobres porfíri- de depósitos. For la misma razón, los E. . cos: Toquepala. Chuquicamata. El Salva- tados Unidos y América en general ca- dor y El Teniente. La mayor narte de es- tienen la mayor parte de las reservas mu,:: tas reservas pertenece a Chile. diales de molibdeno y son !os más grandes productore3 de este metal. El resto de las reservas mundiales se Se calcula que las reservas de Climaix encuentra en Europa y Asia. En Europa alcanzan a unos 200.000.000 de tone_l_l hay una serie de pequeña3 minas disper- de mineral, que en promedio contiene en- sas, princinalmente en Escandinavia, en tre 0,4% y 0,5ký de MoS2. Este yacimitnt los Balcanes y en la península Ibérica. es explotado con un ritmo de aproxíma. Otra parte de las reservas, considerable- damente 30.000 toneladas diarias de mine- mente mayor en su volumen, se encuen- ral, teniendo, de esta manera, la capacidad tra en Asia. nrincip

Estado de Washington, y la mina Big Ben, libdenita como subproducto. Los producto. en el Estado de Montana. res de molibdenita, proveniente de cobres En Europa las minas más importantes de porfiricos, en ¡os Estados Unidos son: este tipo son la mina Knaben, en Noruega, 1. Utah Copper Estado de Utan, subsidia_ con mineral de 0,2% de MoS2 y una pro- ría de la Kennecott Copper Corpora- ducción anual de unas 200. toneladas; y la tion, que en sus plaltas Arthur y Mag. ,mina Machkatica, en Yugoeslavia, con un na trata diariamente unas 80.000 tone. rnineral de 0,15% a 1% de MoS2. ladas de minerai que contienen 0,06% En la Unión Soviética se conocen yaci- de MoS2. La capacidad anual en pro. mientos con predominio de molibdeno sólo ducción de molíbdeno es del orden de en la Siberia Oriental. Entre ellos los más 7.000 toneladas métrícas. conocidos son Chikoisk, al sur del lago Baikal, y Umaitinsk, en las montañas de 2. Chino Mines Division, Estado de Nue- Khingan, en el Lejano Oriente. vo México, subsidiaria de la Kenne- Como una conclusión general se puede cott Copper Corporation, en su planta señalar que el contenido de molibdeno de Hurley trata diariamente unas dentro de este tipo de yacimiento puede 20.000 toneladas de mineral que con- variar entre 0,2% y 10%, siendo en prome- tiene 0,012% de MoS2. La capacidad dio un 0,4% de MoS2 para las minas de al- anual de producción de milobdeno es to tonelaje y de 1% - 2% de MoS2 para del orden de 500 toneladas. las minas de bajo tonelaje. 3. Nevada Mines Division, Estado de Ne- (:obres Porfiricos vada, subsidiaria de la Kennecott Cop- per Corporation, en su planta de Mc- Les cobres porfiricos representan otra Gill trata diariamente cerca de 15.000 luente muy importante de molibdeno. Aun- toneladas de i,.:1ý,ral que contiene que el contenido de molibdeno en estas 0,02' de MoS2 y re¡upera solamente menas es muy alto, siendo generalmente unas 100 deelaiasdi molibdeno por entre 0.01% y 0,05% de MoS2 debido a las año. enormes reservas de estos minerales, tal vez un poco menos de la mitad de la3 re- 4. San Manuel Copper Corporation, Esta- servas mundiales de molibdeno se encuen- do de Arizona, subsidiaria de la Mag- tra en estos depósitos. ma Copper Company, en su planta de Hasta la fecha se conocen tres grandei San Manuel trata dariamente unas grupos de cobres porfiricos. El primer gru- 3C,.000 toneladas de mineral que contie- po se encuentra en los Estados Unidos de ne entre 0,01% y 0,02% de MoS2, pro- Utah, Arizona. Nevada y Nuevo México, el duciendo de esta manera una 600 to- segundo grupo se encuentra en América neladas de molibdeno por año. del Sur (Chile y Perú); el tercer grupo se encuentra en li parte asiática de la Unión 5. Morenci, Estado de Arizona, subsidia- Soviética. Hay ciertos indicios que la Chi- ria de la Phelps Dodge Corporation, con na también puede tener cobres porfiricos, capacidad diaria de 50.000 toneladas y Pues comunicaciones recientes indican el contenido de molibdeno de 0,015% de descubrimiento de tres importantes yaci. MOS2, produce cerca de 500 toneladas mientos de molibdeno en las provincias de de molibdeno por año. Shansi y Kirin y en la cordillera de China 6. Miami Copper Company, Estado de Arl- Ling. En estos yacimientos de molibdenita zona, con capacidad diaria de 12.000 ,está asociada con pirita y calcopirita, toneladas de mineral crudo y contení- En los Estados Unidos los cobres porfíri- do de moliboenita de 0,016%. Esta cos más abundantes en número y volumen planta, empezó a recuperar molibdeni- se encuentran en el E3tado de Arizona. Este ta en 1938, suspendió el proceso en ju- Estado tiene siete grandes minas de cobre nio de 1959 cuando terminó la explota- que producen molibdenita como subproduc- ción subterránea de su depósito. Du- to. Los otros tres Estados -Utah, Nevada y rante la operación de la planta la pro. nueva México- tienen un mineral de co- ducción anual de molibdeno fue del or. ,bre porfirico cada uno, que recupera mo- den de 200 toneladas. 4830 BOLETIN MINERO diario instalado de aproximadamente 7. Silver Bell, Estado de Arizona, subsi- 22.000 toneladas, tiene una cabeza de mo- diaria de American Smelting and Refi- libdenita cerca de 0,03% de MoS2 y su ca- ning Company, con capacidad diaria de pacidad anual se estima en 1.0C0 tonela- 7.000 toneladas y un contenido de mo- das métricas. líbdenita de cerca de 0,02%, produce anualmente, unas 300 toneladas de mo- Según las últimas informaciones, la libdeno. Toquepala en Perú ya está instalando una planta para recuperación de molibdenita 8. Esperanza, subsidiaria de Duval Sul- desde sus concentrados de cobre. phur & Potash Co., en distrito Twin Las fuentes rusas indican que en 1957 Buttes, Estado de Arizona, de aproxi- la Unión Soviética extraía 20.2% de su madamente 12.000 toneladas diarias cobre y 25,7% de su molibdeno desde los con un circuito completo para recu- cobres porfíricos. Tomando en considera- peración de molibdenita y su tosta- ción que la Unión Soviética produce cer- ción. Espezó la primera producción en ca de 400.000 toneladas de coare, y que abril de 1959. los cobres porfíricos tienen una ley muy cercana a 1% de cobre, 'es fácil concluir 9. Inspiration Consolidated Copper Com- que para una producción de más o menos pany, Estado de Arizona, con capaci- 80.000 toneladas de cobre es necesario dad diaria de 15.0,00 toneladas y pe- tratar aproximadamente 10 millones de to- queñas cantidades de molibdenita que neladas de mineral crudo. empezó a recuperar en 1958. Siguiendo este cálculo y considerando que los cobres porfíricos son generalmen- 10. Baghdad Copper Corporation, Estado te acompañados por una cantidad de mo- de Arizona, subsidiaria de Phelps Dod- libdeno que varía entre 0,02% u 0,03% de ge Corporation con capacidad diaria Mo y que la recuperación de molibdeno de 4.000 tcneladas, recupera molibde- varía entre 5L1% y 60%, resulta que sola- nita de concentrados de cobre desde mente desde los cobres porfiricos la Unión, 1944, en cantidades del orden de 100 Soviética podría recuperar unas 2.000 a toneladas por año. 3.000 toneladas de concentrado de molib- denita equivalente a aproximadamente En América del Sur el más antiguo pro- 1.500 toneladas de molibdeno. Tomando en ductor del molibdeno es la Braden Cop- consideración la información mencionada per Company, la subsidiaria chilena de la más arriba, se puede llegar a la conclusión Kennecott Copper Corporation. Tiene una que la capacidad rusa de producción de capacidad diaria, instalada, de aproxima- molibdeno es de cerca de 6.000 toneladas de damente 30.000 toneladas de mineral cru- molibdeno por año. do que contiene un promedio de 0,07% de Es conocido que los principales cobres MoS2. Con esta cabeza la Braden produce porfíricos de la Unión Soviética se en- anualmente cerca de 1.500 toneladas mé- cuentran en Kazakstan, Uzbekstan y en tricas de molibdeno. Armenia. Las otras productoras sudamericanas de En Kazakstan se mencionaban dos ya- moibdeno son su.b3diarias chilenas de la cimientos, el de Kounrad y el de Bosche- Anaconda Company. La Chile Exploration kul. Se sabe que el primero está en explo- Company, Chuquicamata, en su planta de tación desde 1935 y que ha dado origen al sulfuros puede tratar cerca de 45.000, tone. pueblo del mismo nombre, que tiene 6.500 ladas diarias de mineral, cuyo contenido habitantes y que se encuentra a unos 14 de molibdeno puede variar entre 0.03% y Km. de Baljash. La ciudad Baljash se en- 0,05% de MoS2. La producción de molib- cuentra al lado del gran lago salado del deno en esta planta empezó en 1958 y se mismo nombre y posee una enorme plan- estima que su capacidad es de 1.200 a 1.500 ta donde se concentran y separan menas toneladas. complejas de cobre y molibdeno. Las me- La otra subsidiaria de Anaconda, la An- nas de Kounrad contienen cerca de 1% des Copper Mining Company, que explota el Cu y 0,015% de MoS2 y las menas de Bos- mineral de El Salvador con un tonelaje chekul 0,6% Cu y 1% MoS2. La explota- SOCIEDAD NACIONAL DE MINERIA 4831

ción de estas últimas es programada en Creek, en el Estado de California, subsi- un futuro próximo. diaria de la Unión Carbide Nuclear Com- En Uzbekstan, el principal yacimiento pany. Esta mina fue descubierta en 1917 se encuentra en Almayk, en l¿t provincia y trabajada periódicamente desde esta de Tashkent. Las menas de este yacimien- época, según las necesidades. Contiene to se benefician en una planta semejante cerca de 0,6' de molibdeno en forma de a la del Baljash que fue inaugurada en molibdenita y powelita. También el mine- 1960. ral contiene 0,45% de W03 en forma de Finalmente, en Armenia se conocen scheelita. La capacidad de la planta es de hasta la fecha cuatro grandes yacimien- cerca de 500 toneladas por día de mineral tos de cobre porfirico: el de Kodzharan, el crudo y la producción anual es del orden de Dastakert, el de Agarak y el de Ala- de 750 toneladas métricas de moli,deno gez. En las vecindades de Kodzharan y por año. Dastakert ya existen plantas de concen- En la Unión Soviética las minas de ej- tración y separación de cobre y molibde- te tipo se encuentran en Cáucaso del Nor- no. La planta de Agarak está casi lista y te y cerca del lago Baikal. En Cáucaso del se espera su pronta inauguración. La Norte, en la región de Kabardinos. se co- planta de Alagez es menor de la Agarak noce la importantísima mina de Tirny y todavía se encuentra en construcción. Auz, que es una de las principales fuentes Los cobres porfiricos armenios tienen una de molibdeno y tungsteno de la Unión ley relativamente baja en cobre (entre Soviética. Otra importante mina del mis- 0,5% y 1,5% Cu) y bastante alta en mo- mo tipo se encuentra en Dzhida, en la re- libdeno (entre 0,10% y 1,5% MoS2). pública Burvato-Mongólica al Sur del lago Baikal. En la misma zona hay también Minerales Complejos de Molibdeno. yacimientos ron menas complejas de mo- libdeno y bismuto, como por eremplo las Este grupo de yacimientes comprende minas de Beluji y Bukuki. Fn A'i-a Central menas complejas de molibdeno, en las también se conoce un yacimiento de bis- cuales este último es un componente im- muto y molíbdeno en Adrasam ,ovsk. portante asociado con minerales de otros En China la mina más grande de me- metales de parecida importancia. Las nas complejas de mo:I'bdeno se encuentra menas más comunes de este tipo serían en la provincia Liaoming. Esta mina, de molibdeno con tungsteno, con bismuto Yang-Chia-Chang-Tzu, dicen que fue des- y con plomo y zinc. cubierta por los japoneses en 1935, cuando La relativa importancia de estas menas estos ocupaban Manchuria. Fn principi9 es pequeña, pues representa tal vez sólo la mine se trabajaba para explotación de el 1% de las reservas conocidas de mo- plomo y zinc y cuando C,to; se agotaron libdeno, siendo su volumen de extracción la mineralización de molibdeno quedó tan también pequeño. Sin embargo, histórica- alta (0,0 MoS2) que valía la pena explo- mente estas menas tienen importancia, tar la mina para recuperación de molib- pues fueron una fuente indispensable de denc. Otras menas eorplej de molib- molibdeno, cuando todavía no se habían deno se encuentran en minas Ching-Ho descubierto los grandes yacimientos de y Ai-Men en la provincia de S'nkiang. molibdenita y cuando no se conocían las En Canadá, Corea y Australia hay va- posibilidades de extracción de la molibde- rías m~t n,equeñra 1, ireiCnen mi- nita de los cobres porfíricos. Todavía en nerales de molibdeno mezclado con mine- ]o- r,-rodos de emergencia, como por rales de bismuto. En Canadá. la Corne, en ejemplo durante las guerras, se recurre el Estado de Quebec, contiene 0,5% de a estas minas casi siempre abandonadas molibdeno junto con bismutinita y bis- durante los períodos de paz, por las na- muto metálico. La mina pertenece a la ciones que tienen deficiente abastecimien- Molvbdenum CorrYration of Canada Y to de molibdeno, trabaja esporádicamente con una capac- Entre las minas de este tipo que tienen dad anual de cerca de 400 toneladas de cierta importancia, mencionaremos las si- molibdeno. Las reservas de mineral de es- *guientes: ta mina son muy pequeñas. En lo; Estados Unidos, la mina Pine Otra mina que se encuentra en Corea 4832 BOLETIN MINERO

en Sangdong tiene un mineral sumamen- ficiente para abastecer la humanidad por te complejo de molibdeno, tunsteno, bis- lo menos durante pnos 60-70 años con el muto y fósforo. La capacidad instalada presente ritmo de consumo. Existen eva- de la planta de concentración es de 250 luaciones que estiman las reservas mun- toneladas por mes, con una producción diales de molibdeno suficiente3 para los anual de molibdeno de sólo 30 toneladas. próximos 100 y 200 años. De esta mane- En Australia hay varias minas en ra la situación de abastecimientos con Queensland, New South Wales y Victoria respecto a las reservas mundiales se pue- que tienen aparte de otros metales peque- de considerar satisfactoria. flas cantidades de minerales de molibde- La parte principal de las reservas com- no, muchos de ellos en forma oxidada. probadas se encuentra en América, par- Aunque tiempo atrás Australia fue un im- ticularmente en los Estados Unidos. Se portante productor de molibdeno, última- estima que en este país las reservas al- mente su producción ha sido muy escasa, canzan a 1.500.000 toneladas de molilde- casi inexistente, no, de las cuales aproximadamente un Finalmente, mencionaremos que en Eu- 50% se encuentra en el yacimiento de ropa hay un grupo de minas bastante in- Clímax y 50% en los cobres porfiricos y teresante que contiene molibdeno junto otros yacimientos de molibdeno. En orden con minerales de plomo y zinc. A este gru- de importancia los yacimientos estadou- po pertenecen las minas Mezica y Kopao- nidenses son como sigue: Clímax, Utah nik en Yugoeslavia y las minas Diersten- Copper, San Manuel, Morenci y Orange tritt y Scheinitzen en Austria. Hay va- Hill (en Alaska). Estos yacimientos tal rias minas de este tipo en distintas partes vez comprenden 95% de las reservas de del mundo, pero como productoras de mo- molibdeno en los Estados Unidos. Otros libdeno tienen poca importancia, yacimientos tales como cobres porfíricos de Chino, Nevada, Miami, Baghdad, Si!- Reservas Mundiales de Molibdeno, ver Bell y Pima son de muy poca impor- tancia con respeto a las cantidades de La evaluación de reservas mundiale3 molibdeno recuperable. de mli')deno es bastante difícil por tres Las reservas recientemente discutidas razones: 1) porque los programas de ex- comprenden menas con molibdeno exclu- ploración de muchas compañías que tra- sivamente de leyes de por lo menos 0,25% bajan los yacimientos de molibdeno y de de MoS2 y menas complejas como en co- cebres porfirícos no son suficientemente bres porfíricos de por lo menos 0,01% de avanzados o divulgados para conocer aun- MoS2. que sea en forma aproximada el tonela- Otras reservas importantes, calculadas je de la3-re s erva s del mineral; 2) porque or lo menos en 300.000 toneladas de MO- elibdeno, se encuentran en América del cantidades desde 0,0C.1% hasta varios por Sb, ser ncuentr en Amérc El cientos y, bajo distintas condiciones, el Sur, particularmente en Chile y Perú. En mínimo que justifica la extracción es dis- orden de importancia las minas más r- yacimientos, su caen moldo s pouquliadas volumentinto; 3) y losleye-,voluen]ec; datos del el sobremetaleta enenpaíes países comoomo ycbccoeBraden y El Salvador.eTqeaan Las posibilidadessá o la Unién Soviética y China son muy es- y cubicaciones de Toquepala no están to- a Udavía suficientemente definidas, pero ya casos, se sabe que existe una reserva de mineral Sin embargo, a baseanes v dey ciertascieas infolm-informa- crudo de cerca de 400.000.000 de tone- ciones existentes y evaluaciones geológí- ladas. cas, se puede llegar a una vista panorá- importantes re- mica aproximada sobre las reservas mun- Entre otros países con hay que considerar, diales de este metal, servas de molibdeno Soviética y China, se- En forma global se puede considerar sin duda, la Unión importancia, que las reservas mundiales de molibdeno guidos tal vez en orden de Japón, Yu- hasta la fecha descubiertos y explotables por México, Canadá, Noruega, Corea, Portugal y por los medios tecnológicos existentes al- goeslavia, Australia, embar-o canzan por lo menos a 2.000.000 de tone- media docena de otros países. Sin Ca- ladas de molibdeno metálico, cantidad su- go, en ninguno de ellos, incluyendo SOCIEDAD NACIONAL DE MINERIA 4833 nadá, Noruega y otros, ni las reservas, ni compilada en la tabla N9 4. Los datos la producción alcanzaron hasta la fecha desde 1954 experimentan un considerable considerable importancia. aumento en el rubro de "otros" producto. res de molibdeno. Esto se debe al hecho Producción Mundial de Molibdeno. que desde ese aio se toma en considera, ción una evaluación aproximada de la La producción mundial de molibdeno producción de la Unión Soviética y China. desde 1926 ha aumentado mucho y está Tabla NQ 4: PRODUCCION MUNDIAL DE MOLIBDENO EN TONELADAS METRICAS

Año EE. UU. Chile Wxico Canad á Japón Noruega Otros Total

1926 649 - - 5 - 65 96 816 1927 1043 - - - - 74 107 1224 1928 1555 - - - - 102 67 1723 1929 1823 - - 8 - 106 58 1995 1930 1689 - 3 - - 128 84 1905

1931 1421 - 3 - - 103 59 1587 1932 1103 - 3 - - 158 51 1315 1933 2577 - 43 - - 249 128 2993 1934 4246 - 466 - 3 146 263 5125 1935 5221 - 616 - 4 388 222 6530

1936 7794 - 533 - 4 422 271 9025 1937 13342 - 629 3 1 344 463 14784 1938 15101 - 489 2 1 463 367 16417 1939 13752 29 522 1 17 426 852 15600 1940 15561 267 310 5 15 288 1013 17369 1941 18305 229 522 47 19 229 964 20317 1942 25823 580 855 44 39 368 1314 29024 1943 27966 680 1138 178 84 228 1334 31609 1944 17541 1051 717 509 188 249 1195 21451 1945 13969 840 468 299 95 76 649 16326

1946 8262 560 818 184 52 10 863 10839 1947 12266 402 136 2C,7 21 98 883 14013 1948 12111 532 - 83 1 79 798 13605 1949 10217 558 - - - 71 582 11428 1950 12916 992 - 28 14 67 495 14512

1951 17621 1725 - 104 54 125 641 20271 1952 19709 1643 - 138 89 128 877 22584 1953 25960 1375 - 88 176 144 1186 28933 1954 26606 1208 73 205 204 152 3524 37972 1955 28107 1278 25 377 200 172 3943 34013

1956 26C159 1416 15 382 242 166 3602 31881 1957 27552 1361 14 356 272 180 4823 34557 1958 18624 1348 26 403 310 218 5238 26167 1959 23109 1717 26 385 359 218 6067 31881 Fuentes: US Bureau of Mines, Inf. Circular 7784, 1957. Minerals Yearbook, Vol. 1 for 1958-1959. Engineering and Miníng Journal, April 1959. 4834 BOLETIN MINERO

lo que permitió a La presente capacidad mundial en pro- de la producción china, el segundo ducción de molibdeno se puede evaluar Chile por un tiempo ocupar mundial. Sin em- en unas 35.000-4C.000 toneladas métricas lugar en la producción descubrimientos de puesto que las operaciones no sufren de bargo, los últimos en China mayores obstáculos, tales como hueigas, grandes depósitos de molibdeno acelerada de este falta de agua, etc. El cuadro aproximado y la industrialización producción de de Importancia de distintos pa!ses y com- país, hacen pensar que la rápida- pañias en por cientos de producción mun- este metal estratégico aumentará Por lo me- dial se puede apreciar en la tabla N9 5. mente en los años venideros. la construcción Los datos de la tabla NP 5 nos indican nos China ha anunciado beneficio de mine- que ya se puede considerar como un he- de varias plantas para sus productos. cho definitivo que la Unión Soviética de- rales de molibdeno y de quedó últimamente bido a sus inmensos recursos y considera- La posici* de Chile de produc- ble nroducción ocupa firmemente el se- fortificada por la iniciación las subsidiarias deý gun,'o lugar en producción mundial de ción de molibdeno por se empeza- mol'-deno. Es difícil pensar qae dentro la Anaconda. Las operaciones y en 1960, de un tiempo razonable alguien le puede ron en 1958 en Chuquicaiata no alcanzaron su quitar este puesto. en El Salvador, todavía y hay fuertes indica- Tabla N9 5 máxima capacidad nacional aumen- EN PRODUCCION DE ciones que la producción PORCENTAJES tará dentro de los próximos años. La pla- MOLIBDENO DE DISTINTOS PAISES nificada expansión de la gran minería de SEGUN LA CAPACIDAD INSTALADA cobre indudablemente contribuirá a ma- L. Estados Unidos...... 76,0% yor producción de molibdeno en este país. Clímax ...... 52,0% Producción en Estados Unidos. Kennecott ...... 19,5% Los datos expuestos en tablas N.os 4 y Otros ...... 4,5% 5 ponen en evidencia que los Estados Uni. 2. Unión Soviética .. 12,0% dos es el indiscutible mayor productor de 3. Chile ...... 4,6% molibdeno en el mundo. Potencialmente Anaconda ...... 2,8% los Estados Unidos pueden producir 76% Kennecott .1,8% del consumo mundial y controlar la pro- 4. China ...... 4,0% ducción de otros 6% a 7%. Es interesante 5. Canadá ...... 1,0% estabecer que el mercado de molibdeno se 6. Japón ...... 0,90 puede fácilmente controlar por el simple 7. Noruega ...... 0.6% hecho que dos compañias, American Me- 8. Otros paises en conjunto .. .. 0,9% tal Clímax y la Kenne2ott Copper Corora- tión. producen más del 705) de la produc- Total 100,0% ción mundial de molibdeno y casi el 95i', de Con respecto al tercero y cuarto luga- producción de los Estados Unidos. La ta- res, Chile y China tienen una fuerte com- bla N9 6 nos demuestra la producción de petencia. Hace pocos años la producción molibdeno en los Estados Unidos en el chilena fue considerablemente superior período entre 1954 y 1957. Tabla N. 6 PRODUCCION DE MOLIBDENO EN LOS ESTADOS UNIDOS (En tonelad as métricas)

Productor 1954 1955 1956 1957 Promedio % 1954-57 Élímax ...... 19.273 19.498 16.984 19.237 18.748 69.32 Kennecott ...... 6.458 7.411 7.430 6.412 6.928 25.61 Arizona ...... 697 678 1.084 1.080 885 3.27 Otros ...... 149 4C0 533 792 463 1.80k Total ...... 26.577 27.987 26.030 27.521 27.024 100.00 Sin producción de la Braden Copper Com pany. SOCIEDAD NACIONAL DE MINERIA 4835,

Tabla NQ 7

TONELAJE DE MINERAL CRUDO Y TRATADO Y MOLIBDENO PRODUCIDO POR LA KENNECOTT COPPER CORPORATION

(Mineral en toneladas métricas y Molibdeno en kilos)

Mina 1955 1956 1957 1958

Utah Copper ...... 25.160.724 29.315.237 28.044.349 21.846.72a Chino Mines ...... 6.342.605 7.206.465 6.631.057 5.003.450 Nevada Mines ...... 2.884.064 3.914.746 3.981.979 4.915.209 Braden Copper ...... 8.0.33.265 9.765.953 9.903.942 10.243.547 Tonelaje total...... 42.420.658 50.202.401 48.561.327 42.008934 Total kilos de molibdeno .. 8.686.728 8.843.828 7.815.881 6.421.547 Kilos de Mo por tonelada de mineral crudo ...... 0.205 0.176 0.161 0.153

Fuentes: Informes Anuales de la Kennecott para accionistas. Tonelaje de Mina Rey, Arizona, no está contemplada por cuanto no pro- duce molbdeno.

La Kennecott Copper Corporation, que del consumo mundial de molibdeno. controla cuatro grandes minas de cobre de El tonelaje de mineral tratado y molib- los Estados Unidos, de las cuales tres re- deno recuperado por las subsidiarias de cuperan molibdeno como subproducto y la Kennecott se puede apreciar en la ta- otra mina en Chile, produce más de 20% bla N(? 7.

Somos de los mismos

Ese gran corresponsal que tuvo en No creemos que en estos días el por- Santiago La Nación de Buenos Aires, centaje haya bajado. don Salvador Nocosia. hacía graciesa Pero algo debe haber, porque recor_ mofa de ese afán colectivo que hay damos que apenas los chilenos que entre nosotros de creernos periodis- trabajaban en el mineral de Caraco- tas. Cada vez que le presentaban a un les levantaron casas y diseñaron pla- joven, le preguntaba: zas, su iniciativa les llevó a sacar un que en su sted es periodista? diario, "El Caracolino", primera edición, luciendo un perio- Y si el interpelado contestaba afir- dismo sintético, decía en primera mativamente, don Salvatore acotaba: plana, íFerrocarril, Ferrocarril, Fe- -Entonces, somos de los mismos. rrocarril! ¡Agua, Agua, Agua! !Li- Según el caballeroso periodista itá- bertad del Agiotaje! Tales son las lico, el 90% de los chilenos estaba tablas salvadoras del mineral de Ca- convencido de muy buena fe que, en racoles. Quien no quiera verlas, quien verdad, era trabajador de la prensa. no trate de servir a ellas, perecerá". -4836 BOLETIN MINERO

INFORMACIONES SOBRE EL MERCADO INTERNACIONAL.- SITUACION GENERAL DEL MERCADO

En cuanto al precio, mantuvo una línea que los "wirebars" y Precios L.M.E. Wirebars; mucho más estable cátodos, pues a comienzos del mes se ven- Durante el mes de septiembre, el precio día este tipo de cobre a £ 3C4 la tonelada "Settlement" de la Bolsa de Metales de y llegó a un máximo de £ 320 el 28 de Lond es correspondiente a los 'wirebars" agosto. En estas transacciones no se dió de cobre electrolítico desarrolló una cla- diferencia entre e) precio para entrega ra linea alcista, de £ 340 por T.L. al día 4, inmediata y a 90 días. En cuanto al pre- hasta el máximo de £ 386 por T.L. alcan- cio a que se vendió el cobre no transado zado el 27. El nivel bajó en los días si- en la Bolsa de Londres, los Grandes Pro- guientes pero, nuevamente subió en sep- ductores iniciaron el 12 de agosto un mo- tíembre, hasta £ 400 por tonelada el día vimiento de alza. Anaconda tomó la ini- 3. Durante todo el mes se registró un ele- cíativa anunciando que el cobre vendido vado "backwardation" (premio en la en- en el mercado no norteamericano lo sería trega inmediata respecto de aquella a 90 a £ 260 la tonelada, efectiva a partir del días): a comienzos de mes alcanzó a £ 29 día 13. La siguió a partir del 18 de agos- y fue subiendo progresivamente hasta líe- to, la Unión Minera, Anglo American gar a £ 42 el día 27. A través del mes se Corp., el Rhodesian Selection Trust y tran ó un total de 36.140 tons. de cobre Kennecott Copper Corp., quien en prime- electrolítico, comparado con 47.150 tons. ra instancia sólo elevó el precio de la pro- en el mes anterior. ducción de su subsidiaria chilena, Braden En el mercado de cátodos, se dió una Copper Co. Más tarde, ese mismo día, se situación similar. A comienzos de agosto vió obligada, por razones competitivas, a ,el precio "Settlement" era de £ 327, con subir también el precio de su cobre pro- un "backwardation" de £ 22 por tonelada. ducido en EE. UU.. pero exportado. El 18 El 27 llegó a £ 359 y el descuento al tra- hicieron el anuncio correspondiente los tarse de transacción con entrega a 90 productores canadienses, Inco y Noranda, días fue de £ 25. Como puede apreciarse, cuyo precio doméstico quedó en 32,20 ctvs. comparativamente, la situación fue mu- FOB Toronto y 260 para el exportado a cho más estrecha en la entrega inmedia- Europa. ta ai tratarse de "wirebars" de cobre elec- De lo anterior se desprende que los trolitico. El total transado en agosto al- Grandes Productores mundiales venden, canzó a 5.800 toneladas, comparado con fuera de Estados Unidos, a £ 260 la tone- 5.825 en julio. lada (32.5 ctvs, de dólar por libra). La actividad en el mercado de refinado El precio CIF Europa, tabulado por Me- a fuego disminuyó también de 1.810 tons. tal Bulletin y que Incluye las ventas de en julio a 575 tons. transadas en agosto. electrolítico de los nueve productores SOCIEDAD NACIONAL DE MINERIA 4837 mundiales más importantes, dió un pro- desia del Norte se vieron afectados por la, medio de £ 263,846 y £ 264,822 por tonela- huelga ferroviaria en ese país, la que pa- da en las dos últimas semanas de agosto, ralizó el movimiento del cobre desde las respectivamente. Dichas cifras indican zonas de producción a los puertos de em- que parte de aquellas ventas se realizó a barque. El Rhodesian Selection Trust le- un precio superior al fijado por los Pro- vantó la vigencia de esta cláusula de ductores. Fuerza Mayor en sus contratos a fines de En Alemania, el precio DEL durante el agosto, posteriormente lo hizo Anglo Ame. mes de agosto, se mantuvo a niveles infe- rican. Al respecto, esta última Compañia riores al L.M.E.. pero superiores al P.G.P. expresó que "la declaración de Fuerza A continuación, el Del Notiz del 26 al 31 Mayor representa de hecho una pérdida de agosto en libras esterlinas por tonelada de producción y debe reflejarse en nuc-. da las siguientes cifras: tra entregas a consumidores~. En trí nos generales, a pesar de la relativa inac 26.8 _ £ 335,42 T.L. tividad por los motivos estacionales s- 27.8 = £ 337,00 ñalados más arriba, el mercado mantuv, 28.8 = £ 348,57 durante c! mes de agosto un ritmo muy 31.8 = 336,32 activo, hecho que se refleja en parte en el volumen transado en la Bolsa de Meta- Stocks L.M.E. les de Londres; en agosto se vendieron 36.140 tons. de "wirebars" en el L.M.E., A comienzos de agosto, los "stocks" de cifra superior al promedio mensual tran, cobre en el L.M.E. alcanzaban a 8.840 sado durante el primer semestre del afio tons., que se descomponían en 4.697 tons. en curso, del orden de las 33.80C tons. de "wirebars" de cobre electrolítico, 2.425 tons. de cátodos y 1.718 tons. de cobre re- finado a fuego, Al 28 de agosto hablan Estrechez Estadística. bajado a 8.133 tons., compuesta por 4.743 de electrolitico. 1.875 de cátodos y 1.515 La estrecba posición estadística respon. de refinado a fuego. Durante lo transcu- de a la presión de la demanda: las en- rrido del año, estos "stocks" han dismi- tregas de cobre refinado a fabricantes nuído prácticamente en un 50%, ya que entre enero y julio, mundiales según da- a fines de enero del año en curso alcan- tos del Instituto del Cobre de EE. UU., al- zaban a un total de 16.355 tons. canzaron a 2.466.131tons., comparado con una producción de refinado de 2.347.944 Consumo en Europa. tons, En similar período de 1963, las en- tregas corre spondientes alcanzaron a Durante el mes de julio, las entregas a 2.153.944 tons. De ahí que los stocks de co- fabricantes efectuadas por los producto- bre refinado hayan dísminuido en 108.315 res alcanzaron a 193.114 tons., inferiores tons. durante los primeros 7 meses de es- en 10.000 tons. a las del mes anterior. En te año. el mes señalado, por razones estacionales, (cierre de plantas por vacaciones), la ac- tividad genera! disminuye. En todo caso, Factores de influencia alcista. durante el mes de agosto la situación en esta materia debe haber permanecido es- En el transcurso del mes de agosto, acu- tacionaria debido, en gran parte, a la sus- dieron a la Bolsa de Londres comprado- pensión de entregas por razones de Fuer- res de todos los sectores continentales eu- za Mayor impuestas a sus consumidores ropeos, incluyendo algunos países del Blo- por Anglo American Corp. y el Rhodesian que Socialista, estimulados no sólo por las Selection Trust. necesidades propias de una actividad eco- nómica trabajando a un ritmo relativa- Fuerza mayor en contratos productores mente acelerado en Europa, sno que ade- Rhodesia del Norte. más por una incierta situación que rodeó a los centros nroductores, por razones po- Ambos productores africanos de Rho- líticas o de carácter laboral. -1838 B OLE T IN MIN ER O

:Situación en Africa. a) Un precio de productores dentro del mercado norteamericano, que es de En Africa se hizo notar cicrta inquietud 32,00 centavos por libra; ,en los centros obreros (hue"ga ferrovia- b) Un precio de productores canadien- ría) de Rhodesia del Norte, y el Gobierno ses, dentro del mercado interno, que debió afrontar problemas planteados por es de 35,00 moneda canadiense; una secta religiosa en este mismo terri- igual a 32.2 ctvs. US$; torio, cuyos alcances podían ser políticos. c) Un Precio Grandes Productores Por otra parte, la situación en el Co-igj (P.G.P.) Europa de £ 260 por tonela- tampoco era tranquilizadora, ni lo es da larga, al cual vendía el Rhode- 'tampoco en la actualidad. La crisis polí- sian Selection Trust, Anglo Amer- 'tica en ese país aún no ha podido ser re- can Corp., Anaconda Sales y Kerne- suelta, a pesar de la ayuda occidental al cott Sales: estas dos últimas, al tra- Gobierno del Premier Tshombe, pues éste tarse de ventas fuera de Escados encuentra seria resistencia moral en el Unidos y los Productores Candien- resto de las naciones africana.. Por otra ses, cuando se trata de cobre expor- parte, la reciente instalación de un go- tado; bierno rebelde con sede en Stanleyville d) El Precio de la Unión Mi-iera de puede significar la prolongación de hos- Katanga de 32,50 centavos FOB Am- tilidades bajo la forma de guerrillas en beres o CIF New York, y forma similar a lo que sucede en Viet- e) El precio de la Bolsa de Metales de nam, en la actualidad. Una situación se- Londres, que varía diariamente y que mejante repercute desfavorablemente en en la actualidad oscila alrededor de la vida del resto del territorio coneolés, 50 ctvs. de dólar la libra. pue,s aunque de hech, el territorio katan- gués no se vea afectado en forma directa, Sin embargo, el nuevo precio de Pro- indirectamente las condiciones imperan- ductores para Europa, £ 260 por tonelada, tes pueden influir en la concurrencia de mantiene una enorme diferencia con los técnicos y personal europeo necesario pa- niveles alcanzados en Londres (más de ra operar efícientemente las minas de £ 120 ó 15 ctvs.). En todo caso, la posición cobre. estadística y el ritmo de la demanda, su- mados a la presión de costos mayores por Situación Laboral. razones histór:ýas, justificarían un precio de Productores superior en por lo menos A la situación descrita anteriormente, un centavo, posibilidad que probablemen- agréguese los problemas laborales en FE. te sería discutida entre los productores UU. (huelga de Kennecott) y en Chile mundiales en la primera quincena de (trabajo lento en Chuquicamata), facto- septiembre. res todos que han presionado sobre el mercado y han resultado en los precios más altos registrados en la Bolsa de Me- EE. UU. Precios. tales de Londres desde 1956. La estructura de precios norteamerica- na no ha variado. Los Grandes Producto- Alza precio grandes productores, res primarios continúan vendiendo a 32 ctvs./lb., a pesar que el alza del P.G.P. en La situacón descrita, de estrechez en el Europa sugirió un incremento lógico de mercado abastecedor, además de la fran- este Indice en un par de centavos. ca y prolongada línea alcista en la Bolsa El scrap NI 1, de primera calidad, se de Metales de Londres, resultante de esa vende a 36 ctvs. por lb., cotización de fun- misma presión. provocó una nueva alza didores. El N9 2 se cotiza a 31,5 ctvs., pre- en el ]amado Precio Grandes Productores cío que significa cobre refinado a 37 ctvs. Europa. a aproximadamente dos meses plazo, lo Ahora bien, en la actualidad la estruc- que constituye otro indicador que los pre- tura mundial de precios del cobre elec- cios de productores debieron reajustarse 'trolitico es múltiple, pues se tiene: a un nivel más realista. SOCIEDAD NACIONAL DE MINERIA 4839

En el mercado libre, los intermediarios significa el arreglo definitivo entre aquél ofrecieron cobre a un precio medio du- y las empresas con las cuales estaba pen. rante el mes de agosto de 44,13 ctvs./lb. diente. El nivel más alto se alcanzó durante la semana que se inició el 31 de agosto, en Huelgas menores. que llegó a venderse a 47,75 centavos. En el COMEX (Bolsa de Materias Pri- Por otra parte, se dieron huelgas ade. mas de Nueva York), a fines de agosto se más en minas de menor importancia, pe. transó para entrega en septiembre a ro que también contribuyeron a presio- 40,72 ctvs. y para entrega en octubre a nar sobre la línea de precios. La mina 39,70 ctvs. Estos registros -al igual que Champion, perteneciente a la Empresa de los del scrap- dan exacta idea de las Copper Range, paralizó el 28 de julio por perspectivas de incremento de ios precios orden de United Steelworkers, pero sólo al Productor. produce el 5% del total de la compañía, que en 1963, alcanzó a 61.000 tons. -Lue- Situación laboral Kennecott. go, el 31 de agosto, por orden del mismo sindicato parailzó otra mina subsidiaria Por otra parte, la fuerte alza en los de esta misma empresa, la White Pino mercados de intermediarios y del scrap Copper Co.- La pérdida mensual de Cop- reflejan la situación de escasez produci- per Range, por obra de la huelga en am- da por la larga huelga que afectara a bas propiedades alcanzarla a 6.000 tons. Kennecott Copper Corp., iniciada el 19 de julio y solucionada en la parte corres- Consumo. pondiente al Sindicato de "Mine, Mill and Smelter" el 17 de agosto. El sector que El consumo efectivo en EE. UU., duran- reanudó las operaciones significa aproxi- te el mes de julio (últimos datos disponí- madamente una producción de 10.000 bles), fue de 124.087 tons., inferior en tons. mensuales (alrededor de un tercio 24.000 tons. al del mes anterior. Las nue. del total de Kennecott). El Sindicato de vas órdenes recibidas implican el uso de "United Steelworkers", repre3entante del 140.429 tons. de cobre, 28.00C, menos que resto de los operarios de esta empresa en el me; anterior. Los "stocks" de cobre continuó la huelga durante todo el mes refinado en manos de los fabricantes su- de agosto. Sólo en la primera semana de bieron en 4.000 tons. aproximadamente a septiembre, y posiblemente debido a la 474.906 tons. Es interesante subrayar un intervención directa del Presidente John- hecho que se ha presentado desde junio son, tuvieron lugar en Washington con- pasado, por primera vez en muchos años versaciones secretas entre las partes y de la historia de la industria manufactu- en definitiva :a situación se aclaró el 8 rera de cobre en Estados Unidos: los fa- de septiemore en que se llegó a un bricantes, por un lado, disponen de un acuerdo. stock y tienen pedidos de materia prima Kennecott Copper Corp. fue elegida por contratados con los productores; por otro, los sindicatos como la empresa "piloto" necesitan de un stock de trabajo, tienen para negociar los nuevos contratos que pedidos acumulados que deben cumplir y dieran pauta a futuros entendimientos. un volumen determinado de nuevos pedi- Inmediatamente de ratificado el contrato dos recibidos. En las circunstancias ac- con "Mine, Mil1 Smelters Union", sobre tuales, sumanco y restando se concluye la base de un incremento hora-salario que están frente a un déficit teórico, que ("labor") de 7.1 ctvs. durante cada año en junio alcanzó a 8.429 tons. y su:ió en de la vigencia del nuevo contrato (tres julio a 24.947 tons. Esta situación es re- años) y otra serie de beneficios margí- veladora de la estrechez de abastecimien- nale, se liquidaron sobre esas mismas ba- to frente a una demanda muy activa. ses los contratos de lo, obreros represen- tados por "Mine Mill and Smelters Union" Perspectivas. con Phelps Dodge y Anaconda. El acuerdo logrado posteriormente con El panorama laboral aparentemente es- ,el Sindicato de Steelworkers y Kennecott taría despejado, desde que se llegó a acuer- 4840 BOLETIN MINERO do en Kennecott Copper Corp. con el Sin- ción que irá desarrollándose en los próxi- dicato de United Steelworkers, pues ello mos meses y, las condiciones económicas no sólo significa terminar con la huelga generales tanto en Europa como en EE. que paralizó 2/3 de esa empresa, sino UU. no permiten suponer una baja en la también la firma de los contratos pen- demanda general. En cambio, la inestabi- dientes entre el resto de las compañías lidad de la situación política en Africa y productoras norteamericanas y dicho sin- las elecciones en Estados Unidos, son fac- dicato, Incluyendo Copper Range. tores de tipo político que repercuten en Sin embargo, en Chile se produjo una el mercado acentuando en muchos casos manifestación del tipo de trabajo lento operaciones especulativas. en Chuquicamata, en la refinería electro- En todo caso, lo probable es que se man- lítica. La pérdida de producción es hasta tenga en los países industrializados las cierto punto teórica, pues el blister que no condiciones económicas generales favora- se refina allí por esa circunstancia debe bles a la expansión del consumo de ma- ser desviado a refinerías fuera del país, terias primas industriales, lo que permite de manera que la pérdida propiamente suponer una sólida ba3e estadística para tal, en definitiva no subirá del 10% du- un mayor Precio de Grandes Productores, rante el periodo en que esta situación el que podría resultar de las conversacio- prevalezca. En todo caso, dadas las con- nes entre los grandes productores prima- diciones actuales del mercado, el sólo he- ríos que deben celebrarse en este mes de cho de haberse decretado este trabajo len- septiembre. to tiene gravitación sobre el mismo. En cuanto a las perspectivas de la de- manda, normalmente ésta registra cieria SITUACION ESTADISTICA PRODUCTO- expansión durante el tercer trimestre del RES MUNDIALES año, luego de los meses de menor activi- dad estacional. A esto, agréguese las com- Consumo Europa y EE. UU. pras que habitualmente efectúa la indus- tria norteamericana a fines de año por En calidad de referencia para juzgar el razones tributarias (sistema LIFO). Sin comportamiento del consumo tanto en embargo, en esta ocasión, es posible que Europa como en Estados Unidos, se in- ellas no tengan mayor importancia debido cluyen: a que la acumulación de "stocks" por parte de la industría manufacturera ha a) El cuadro de Indice de Pedidos de sido fuerte, como una manera de prote- semi-manufacturados de cobre y aleacío- gerse ante las inciertas condiciones que nes, compilade por el Consejo Internacio- han caracterizado al mercado a través del nal de Metales No-Ferrosos y que corres- año. De todos modos, esta es una situa- ponde a los manufactureros de Austria,

TOT AL PAISES 1959 = 100 1959 1960 1961 1962 1963 1964 Enero ...... 94 111~~ 142.... 110... 125 . 157 Febrero ...... 83 121 117 103 111 160 Marzo ...... 96 136 115 111 117 141 Abril ...... 101 117 108 102 107 150 Mayo ...... 88 145 112 112 132 127 Junio ...... 102 134 119 1C.5 115 140 Julio ...... 101 118 102 99 112 136p Agosto ...... 84 116 85 89 96 Septiembre ...... 102 132 104 101 122 Octubre ...... 123 119 110 134 141 Noviembre ...... 116 138 104 118 137 Diciembre ...... 110 118 109 101 127 Promedio Mensual Enero-Diciembre 100 125 110 107 120 SOCIEDAD NACIONAL DE MINERIA 4841

Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, b) el cuadro correspondiente a los pe- Inglaterra, Países Bajos, Noruega, Suecia, didos recibidos por los fabricantes norte- Bélgíca e Italia: americanos:

PEDIDOS RECIBIDOS POR FABRICANTES NORTEAMERICANOS

1959 1 0 0

1959 1960 19611962. 1963 1961 Enero ...... 98 81 85 126 117 128 Febrero ...... 110 66 90 109 94 128 Marzo ...... 141 67 100 119 128 141 Abril ...... 99 78 114 112 120 143 Mayo ...... 113 99 128 120 126 131 Junio ...... 99 111 106 127 121 147 Julio ...... 72 61 97 80 87 122 Agosto ...... 104 90 114 105 115 Septiembre ...... 115 102 117 1C5 113 Octubre ...... 89 82 107 110 121 Noviembre ...... 101 93 109 116 116 Diciembre ...... 58 79 85 83 111 Promedio J,Tensual Enero-Diciembre ..... 100 84 104 109 114 Fuente: United States Capper Association.

POSICION ESTADISTICA DEL SECTOR primer incremento registrado en el año. PRODUCTOR Los "stocks" de blister, bajaron en 25.220 tons» y es la primera reducción de imor- Producción. tancia que se produce en este año, La produccién primaria mundial bajó SITUACION ESTADISTICA CHILENA en aproximadamente 38.000 toneladas a 285.624 toneladas en julio. Esta baja se re- Producción. gistró en Estados Unidos y es el resultado del conflicto que paralizó la minas de Ken- La Gran Minería produjo un total de necott. 45.252 tons. en junio, comparado con 40.568 La prodi-cción de refinado a fuego dis- en el mismo mes del año anterior. minuyó en poco-más de 7.000 toneladas a La Mediana y Pequeña Minería produjo 327.834 tons. 56.514 toneladas en junio, comparado con 48.225 tons. en el mismo mes del año an- Consumo aparente. terior. Durante el primer semestre del año en Las entregas a fabricantes se redujeron curso, la producción total de cobre en Chile en má3 de 34.0CO tons. a 321.745 tons., 0 alcanzó a 300.713 tons., comparado con sea, casi en un 10%, pero ello no constitu- 286.791 tons. en el mismo período de 1963. ye índice de cambio en la línea expansio- nista seguida por la demanda durante el Consumo. afío, pues estacionalmente en este periodo La industria manufacturera nacional re- se producen descensos. En 1963, las entre- cibió 4.829 tons. en junio, comparado con gas en julio alcanzaron a 285.067 tons. 1.408 tons. en junio de 1963. Durante el primer semestre del año en curso, el con- Stocks. sumo nacional. incluyendo el cobre usado en articulos de exportación, alcanzó a Los "stocks' de refinado a fuego aumen- 19.188 tons., comparado con 6.965 tons. en taron de 7.970 tons. a 364.116 tons. Es el el mismo período de 1963. 4842 B OLE TIN MI NER O Informaciones Económicas Mundiales

Gran Bretaña: perspectivas económicas pesimistas; un paralelo con Chile.

El Instituto Nacional de Investigaciones -lo cual afecta la posición competitiva de Económicas y Sociales de Gran Bretaña los productos- como de cierta inferioridad (N.I.E.S.R.), en su último informe estimó o retraso técnico; la masa de los produc- que el déficit de la Balanza de Pagos, en tos británicos es fácil de imitar -espe- 1964, alcanzaria a la cifra de 500 millones cialmente por un competidor como Ja- de libras esterlinas, y en 1965, a 300 millo- pón- y su comercialización es comparati- nes de libras esterlinas, En sus conclusio- vamente más lenta. Hoy por hoy el creci- nes el Instituto agregó que las posibílida- miento más rápido del comercio internacio- des de un superávit estaban totalmente nal está concentrado en maquinarias com- descartadas. plejas y de uso especializado como es en La razón principal de este déficit está general el equipo electrónico, considérese, 'en un crecimiento muy lento de las expor_ por ejemplo, que el mayor aumento de las taciones británicas vs. una tasa mucho importaciones británicas fue precisamente más alta de incremento de las importacio- en este tipo de bienes fabricados en el ex- nes. El aumento de estas últimas éra de terior. esperar dado el auge industrial y la pu- Como responsables de estas inferiorida- Jante demanda doméstica mientras una ta- des se menciona tanto al gobierno como a sa de solo 5% en vez del 8% que se ha:ia la industria privada. Al primero por haber estimado para las exportaciones, fue toda concentrado una gran parte de los gastos una sorpresa, fiscales en proyectos de un rendimiento Hay dos factores que permiten calificar muy pequeño o nulo como ser energia ató- esta situación como grave. El primero es mica, aviación y armamentos; por contras- que la.s exportaciones británicas parecen te el rendimicnto sobre las ventas de la estar perdiendo su capacidad competitiva industria electrónica se calcula en no me- puesto que desde diciembre de 1963 a la nos del 15%. fecha han disminuido su proporción en los A la industria privada se le acusa a, su mercados mundiale,s de un 14,7% a un vez, de no haber reaccionado en forma lo 13,8<; la contrapartida de esta baja pa- suficientemente rápida frente a una com- rece haber ido a los EE. UU. cuyas ex- petencia industrial en constante evolución portaciones aumentaron su respectiva pro- técnica y de diseños cambiantes. El défi- porción en un porcentaje similar. cit combinado de 500 millones de libras El segundo factor agravante está en el esterlinas y 300 millones de libras ester- he,-ho de que el menor éxito comercial in- linas significaría el uso de un crédito equi- glés ocurrió, precisamente, en el área de la valente al total de las reservas de oro del Comunidad Británica mientras que el ma Reino Unido, pero -dada la naturaleza yor se registró en Europa. Pero desgracia- casi estructural del déficit- con el agra- damente ocurre que el mercado europeo se vante de que no parece existir ninguna está paulatinamente deteriorando para el posiboilidad real de poder absorber esa deu- comercio inglés gracias las crecientes ba- da en el futuro. rreras aduaneras externas del Mercado Co- Expuesto en esta forma se puede apre- mún. ciar que las perspectivas económicas de Las causas de la falla de las exportacio- Gran Bretaña se perfilan como sumamen- nes británicas parecen provenir tanto en te graves, ya que cualquiera de las medi- una estructura de costos demasiado alta das que se adopten para eliminar el défi- SOCIEDAD NACIONAL DE MINERIA 4843 cia de la Balanza de Pagos puede causar nar e incluso a retrotraer el crecimiento el fin del auge interno del que actuaimen- del Producto Nacional. te goza. La experiencia de este estado de cosas es En este a3pecto conviene notar que la demasiado conocido en Chile como para experiencia británica adquiere caracteres tener que redundar en ejemplos. de extraordinaria importancia para Chile, debido a que -no obstante y sin perjui- La tercera medida, la devaluación mo. cio de las grandes diferencias de sus res- netaria, requiere previamente el ví3to bue- pectivos niveles de industrialización y des- no del F.M.I. y, a diferencia de las dos an- arrollo- ambas economías sufren del mis_ teriores, trata de ir a la raiz del pro,31ema mo problema y permanece un "cuello de cual es el fomentar las exportaciones por botella" en su normal expansión: todas medio del mejoramiento de la posición las medidas que han empleado ambos paí- competitiva de los productos, al hacerlos ses para equilibrar la Balanza de Pagos más baratos en términos de una moneda han provocado generalmente o una estag_ dura. Sin embargo, el inevitable reverso de nación y/o recesión de la economía o re- esta medida es provocar en el mercado in. -sultado en a creación de un ciclo inflacio- terno una presión inflacionista aún más nista, dificil de controlar que en el caso arriba citado. Esto se debe a que la devaluación, simultáneamente con lo anterior, alza en Hasta el momento las armas económicas forma recíproca el precio de todos los ar- tradicionalmente empleadas son: ticulos importados. Se desprende que en la medida que estos bienes sean una parte a) Para desequilibrios de tipo "tempo- importante dentro del consumo total y/o ral". constituyan un insumo insubstituible den- 1) Restricción del movimiento de ca- tro del sector de la producción -como pitales al exterior, ciertas matería.s primas o bienes de capí- 2) Restricción de las importaciones, tal- mayores y más violentos serán los b) Para desequilibrios de tipo "funda- reajustes inflacionistas que inevitable- mental": mente tiene que sufrir el nivel de precios 1) Devaluación. de la economía. Situación similar experi- mentó Chile en su reciente proceso de Es fácil apreciar que las dos primeras "estabilización a un nivel más alto" provo- medidas sólo tienden a aliviar una parte cado nor la desvalorización que comenzara del problema -la salida de divisas del en octubre de 1962 y que fue precedida por país- pero dejan intacto el factor más la restricción de importacione, decretada Importante y, generalmente, el causante en noviembre de 1961. de los de3equilibrios: la estagnación o des- censo de las exportaciones que es lo que Los británicos, a su vez, todavía deben genera la entrada de divisas. Más aún, la recordar las privaciones que tuvieron que segunda medida de restringir las importa- sufrir debido a los estrictos controles que ciones se convierte normalmente en un adoptó el gobierno, tendientes a "ahogar" loco inflacionista y/o en "cuellos de bote- la inflación provocada por la devaluación lla" para la industria doméstica debido a de 1949. Pese a los esfuerzos del gobierno que la restricción de la demanda de bie- y a la cooperación del público, la presión nes importados se hace vía el mecanismo en los precios internos subsistió durante de precios y barreras aduaneras y proce- más de seis años. sos burocráticos, que no se compadecen apreciar el peligro que con las necesidades inmediatas del merca- Como se puede do. Este último fenómeno generalmente da enfrenta el Reino Unido ante su aparente de la Ba.. vrigen a su vez a la especulación, creán- mente inevita'le desequilibrio serio y dose así focos inflacionistas adicionales, lo lanza de Pagos es extremadamente el tema cual sumado a la restricción físico de ma- real e indudablemente constituirá económica del futuro 'terías primas y bienes de capital imnor- central de la política éste Laborista o tado, tiende, fatalmente, a frenar, estag- gobierno británico, sea 4844 B OLETIN MINERO,

Conservador. Es probable que en las discu- pación, chilera comienza a- deteriorarse, siones pertinentes se indique como uno de pues ésta disminuye progresivamente de los responsables de la estagnación de las un 19% en ese aíño a 16,2% en 1949, a exportaciones a la actual política económi- 14% entre 1950 y 1952, para luego, a par- ca del gobierno de moderar la tasa de ex- tir de 1957, mantenerse alrededor del nivel pansión del Producto Nacional a un nivel de 13%, proporción que es la que actual- del orden del 4% anual. Esta tasa se ha re- mente se posee: 13,4% en 1962 y 1963. cientemente logrado pero, al parecer, a expensas del decaimiento de las exporta- Una política económica adecuada para clones, sector del cual se esperaba quq un país cuyas exportaciones son tan vita- mantuviese su fuerza expansionista de al- les debería ser, en consecuencia, una que rededor de un 8% dentro de la economía. pudiese controlar la expansión de los dife- El hecho real de que Gran Bretaña "ex- rentes sectores de la economía en una for- porta o muere" también tiene aplicación ma tan discriminada que asegurara que en Chile y su política económica debería el sector de exportación no sólo no fuese considerar en forma especialísima el fo- afectado negativamente,'sino que estimu- mento a las exportaciones. Ello llevarla no lase constantemente su expansión. Ambos sólo a la creación de nuevos mercados sino paises, el británico y el chileno poseen el también a la recuperación y/o expansión grado de organización y los mecanismos de los que ya se poseen. El cobre es un gubernamentales necesarios como para ha- ejemplo: en la década del 30. Chile abas- cer funcionar una política económica de tecla aproximadamente un 20% del mer- estas características. El problema de dise- cado mundial, 20% en 1934. 18,2% en ñar tal política es económico; el de llevar- 1935, etc. Pero a partir de 1947 la partíci- lo a la práctica es, sin embargo, político.

El Corvo, Arma Espantable

En los continuos disturbios que sobre el puñal recto la ventaja de la hubo en el mineral de Caracoles y defensa, porque en la riña obra en sus inmediaciones, los mineros chi- cierta manera como broquel para pa- lenos -que formaban el porcentaje rar los golpes. Por su forma es de mu- mayoritario de la población mine- cho más difícil manejo que la daga ra- tuvieron que defenderse en al. recta usada por nuestros campesinos guna forma de los destacamentos del sur. pero los mineros aprenden su bolivianos que, con el nombre de po- esgrima especial que requiere mucha licía, habían llegado a disparar con- más flexibilidad en la muñeca que vi- tra multitudes indefensas. Vicuña gor en el brazo. Mackenna dice que el cuchillo corvo es sólo conocido en las provincias Los bolivianos han tenido siempre del norte y especialmente entre los un verdadero terror a este cuchillo y mineros de Atacama. Consiste en de él hablan documentos oficiales tan una hoja pequeña, ligeramente curva antiguos como el descubrimiento de como los alfanjes moriscos y ofrece Caracoles". SOCIEDAD NACIONAL DE MINERIA 4845

El programa de estabilización de precios del Cobre: lema polémico

Recientemente, el semanario financiero tre otras cosas, eliminar las violentas fluc- BARRON'S publicó en su primera página, tuaciones que eran un verdadero lastre en calidad de editorial, un artículo en que tanto para productores como para consu- critica el programa de estabilización de midores. Buscó la eliminación de los ciclos precios puesto en práctica por los produc- de alzas y bajas, típicos del mercado, man- tores, señalando que, a juicio del edito- teniendo al mismo tiempo un nivel de pre. rialista, el sistema mismo era discutible cíos que asegurara la rentabilidad de la3 y además, habría fracasado. empresas mineras, estimulara el consumo Al respecto, Mr. Joseph Zimmerman, ex en las industrias en que actualmente se Director de Daily Metal Reporter (diario usa y permitiera abrir nuevas posíbilida.. metaleio absorbido por American Metal des. Para lograr dichos objetivos el precio Market) y ahora Vicepresidente de Miles debia satisfacer, necesariamente, a los pro. Metals Corp., escribió la siguiente carta al ductores y a los consumidores. Director de BARRON'S, la que apareció pu- A pesar de la actual y temporal situa- blicada el 31 de agosto de este año en el ción de estrechez del mercado, dichos ob- semanario especializado E. & M. J. Metal jetivos se han alcanzado y en mayor me- & Mineral Markets, destacándose en esta dida de lo presupue.suado. ocasión el total acuerdo de la dirección Durante 75 afis, exceptuando los perío. de este último con las apreciaciones del dos de guerra mundial en que han sido Dr. Zimmerman. los Gobiernos quíenes han actuado, la ac- La siuente es la carta dirigida a BA- tividad diaria de la Bolsa de Metales de RRON'S: Londres ha determinado el precio mundial "Muy señor mío: El artículo aparecido del cobre. Los antecedentes estadisticos se. en su edición del 17 de agosto en lugar de ñalan que en 1955 el precio en el LME fluc- aclarar el problema, lo ensombrece. tuó de un minimo de alrededor de 36,25 He seguido al mercado del cobre duran- ctvos. la libra hasta un máximo de app. te casi medio siglo, primero como Director 50.40 ctvos. lo oue representa un margen de DAILY METAL REPORTER por más de de diferencia de 14 ctvos./lb. y, en 1956 el 40 años, y en la actualidad, como miembro precio alcanzó el nivel máximo de tiempo de la industria metalera. de paz de 54,5 ctvos. para bajar antes de Estoy en conocimiento de los esfuerzos fines de año a 32,75 ctvos., lo que repre- anteriores para estabilizar el precio del co- senta una baja de casi 22 ctvos./lb. bre. desde ía época del Secretan Syndicate No hubo programa de estabilización del en 1886 hasta el Control Internacional del precio internacional en 1955 y 1956. Se de- Cobre, en 1935. También me son familiares jó el mercado bajo los efectos del libre los planes más recientes para estabilizar juego de la oferta y la demanda y, en el cobre en el exterior, los que Ud. califi- 1958, el precio mundial había bajado a 20 ca de "experimento poco afortunado". ctvos./lb. Para evitar que esto ocurriera Existe una notoria diferencia entre los nuevamente, los productores decidieron re- antiguos sistemas de precios fijados y el gular la producción en orden a mantener actual precio estabilizado. El factor motí- cierto equilibrio entre la oferta y la de- vador en los íntentos anteriores fue, con manda, eliminando las fluctuaciones de- frecuencia, la intención de o'tener sucu- masiado violentas. Para qtl,odicho plan de lentas utilidades a expensas de producto- estabilización de precios fuera efectivo, los res y consumidores. El plan de estabiliza- productores extranjeros se viron aboca- ción de los precios internacionales pues dos a actuar sobre dos fronte,s: 1) reducir 'to en práctica en enero de 1962, buscó en- la producción para eliminar una situación 4846 BOL E T IN MIN ER O

de sobre-abastecimiento y, 2) apoyar el medidas más constructivas y de más lar- precio cuando daba muesL.'as de descender go alcance tomadas por la industriu de¡ bajo el nivel de estabilizaieon, vendiendo cobre, puesto que la esta,,ilización de pre- si notaban que profesionales intentaban cios les ha permitido planificar para el jugar al alza. futuro, cosa que antes nunca les fue po- El precio internacional se estabilizó a sible. 29,25 ctvos. nivel en que permaneció du- Es Importante no olvidar que estabili- rante dos afis. hasta clihemnbre de 1963, dad de precios no es sinónimo de rigidez. en que se elevó a 29,5 ctvos. Nunca antes Un programa de estabilización significa en la historia de la industria del cobre, mantener el precio detenido hasta que las por lo menos en períodos de paz, se había circunstancias económicas o del desarrollo dado un precio sin variaciones por tanto industrial justifiquen un cambio. sea ha- tiempo. Por otra parte, los años 1962 y cia arriba o hacia abajo. 1963 tampoco se vieron li,res de aconteci- En su artículo se establece además queý mientos similares a los que ocasionalun el 'tope máximo artificial ha sido igual- las violentas fluctuaciones de precios ca- mente negativo en el frente doméstico" y racterísticas del mercado del cobre en 1955 que, en su opinión, fue creado para "for- y 1956. Al margen de la situación de so- talecer la mano de los productores duran- breproducción, se dieron huelgas en los te la última etapa de las discusiones en principales paises productores, inquietud torno a los nuevos contratos laborales". política, económica y social en Rhodesla No hay nada artificial en el precio do- y condiciones caóticas en el Congo, ambos méstico. El cobre es una materia prima in- territorios son importantes centros produc- ternacional. EE. UU. es el mayor produc- tores de cobre. Pero el precio de producto- tor de cobre dei mundo, pero nuestra pro- res se mantuvo. ducción es insuficiente para las necesida- El siguiente incremento en el precio del des del mercado interno. Hemos sido im- cobre tuvo lugar en marzo del año en cur. portadores netos de cobre desde 1941 y si so, al subir en un centavo a 30,5 ctvos/,b. no existiera paridad del precio norteame- y el alza más reciente en el precio ínter- ricano en relación al precio mundial, el nacional ocurrió a comienzos del mes de cobre extranjero no sería atraído hacia agosto, en que el precio internacional fue EE. UU. El precio doméstico permaneció a elevado a 32,5 ctvos. Desde comienzos de 31 ctvos. la libra durante tres años, desde 1962 a esta parte sólo ha habido tres cam- mayo 1961 hasta marzo de 1964 cuando su- bios en dicho precio Internacional de pro- bió a 32 ctvos., nivel al que todavía se co- ductores y el margen entre los niveles má- tiza. De acuerdo con su planteamiento, sus ximos y mínimo ha sido de sólo 3,26 ctvos. lectores tendrían que creer que el precio Es imposible señalar cuánto,habría subido se mantuvo balo artificialmente durante el precio si no hubiera estado vigente el tres años con el objeto de influenciar ne- programa de estabilización, ni tampoco es gociaciones laborales que se iniciaron en Improbable que el cobre se hubiera coloca. junio de este año, lo que es absurdo. do fuera de mercado, en materia d. precio, El comportamiento del mercado durante como ocurriera en 1955 y 1956. estos últims tres años no es exactamen- Lo que Ud. calificó como "experimento te una prueba de su aseveración en el sen- poco afortunado" ha sido estimado por los tido de que "el toDe artificial sobre el lre- consumidores extranjeros como una de las cío del cobre comienza a desmoronarse".

EL DIA EN QUE LA MINERIA PUEDA PRODUCIR MAS. LAS INDUSTRIAS Y EL COMERCIO DISPON- DRAN DE UNA MAYOR CANTIDAD DE DIVISAS 11 -1 SOCIEDAD NACIONAL DE MINERIA 4847 Actas del Consejo General de la Sociedad Nacional de Minería

SESION N9 1.282, EN 2 DE JULIO DE 1964.- PRESIDENCIA DE DON HERNAN VI DELA LIRA

En 23 de Julio de 1964, a las 18,45 horas celebró sesión el Consejo General de la So- APROBADAS. ciedad Nacional de Minería. Presidió don Hernán Videla Lira y asistieron los con- II.- Cuenta: sejeros señores Julio Ascuí, Guido Boslo, Ernesto Brown, Alberto Callejas, Manlio 1) De un oficio del Ministro de Minería, Fantini, Hernán Marín, Domingo Mongi- designando para un nuevo período en el lío, Bartolomé Marré, Alberto Moreno, En Departamento del Cobre, a nuestro repre- rique Morandé, Juan A. Pení, Hernán Ro- sentante don Francisco Cuevas .,Iackenna. jas, Alberto Sotta, Carlos Schloss, Jaime Zegers y el Gerente señor Jerónimo Pérez 2) De una comunicación de la Sociedad Zañartu. Manganesrs Atacama, acompaí¡ando copia Excusaron su inasistencia el Primer Vi- del memorandum enviado al señor Minis- cepresidente señor Francisco Cuevas Mac- tro de Minería, referente a la angustiosa kenna y los consejeros señores Pedro Al- situación en que se debate la minería del varez, Rolf Behncke, César Fuenzalida, Pa- manganeso. blo Gondonneau, Jorge Hidalgo, Horacio Meléndez, Alfredo Nenci, Antonio Ortúzar, 3) De un telegrama al Prcsdente de la Edward Tíerney y Fernando Tietzen. Ac- Asociación Minera de La Serena, señor Do- tuó de Secretario el Secretario General se- ren, pidiéndole sugerir un nombre para ñor Mario Muñoz Guzmán. reemplazar al representante minero en el Consejo Provincial del Banco del Estado I.- Actas. - El señor VIDELA, Presiden- en La Serena que renunció. te. Actas N.os 1.280 y 1.281 correspondien- tes a las sesiones celebradas el 11 y 18 de 4) De un oficio al señor Ministro de Mi- Junio, respectivamente, en poder de los nería, solicitando que al Cuarto Congreso señores Consejeros. Si no merecieren ob- Latinoamericano de Siderurgia, que ,e ce- servaciones se darían por aprobadas. lebrará en México, se envíe, dpruvechandu su viaje que deberia hacer a los EE. UU. El señor MUÑOZ, Secretario. Expresa por el Departamento del Cobre, a nuestro que el señor Behncke ha solicitado una Con.sejero señor Rflf Behncke que forma modificación en la parte correspondiente parto en nuestra representacíón cel Comi- a su intervención y, como es una cuestión té A-esor de Exportaciones de Minerales de forma, la Secretaria se encargará de de Hierro del Banco Central y respuesta hacer la enmienda del caso. negativa del señor Ministro de Minería a El señor VIDELA, Presidente. Se a»roba- nuestra solicitud. rían las Actas con la indicación hecha por el señor Secretario. 5) De una carta de la Confederación de 4848 BOLETIN MINERO

la Producción y del Comercio, comunican~ 13) De una circular a as Asociaciones do la creación de Instituto de Investiga- transcribiendo la Circular NQ 386 del Ban- ción de Recursos Naturales, dependiente de co Central, en que se reglamenta la apli- la CORFO, en que la Confederación tendrá cación de los artículos 105 y 106 de la Ley un representante para cuya designación N. 15.575 para importaciones de la Media- pide se le sugiera un nombre. na y Pequeña Minerías de las Provincias de Antofagasta y Atacama. 6) De una carta de la Asociación Mine- ra de Andacollo, pidiendo que la Sociedad 14) De telegramas y cartas de diversas intervenga para ayudar a arreglar las deu- Asociaciones, urgiendo la normalización das pendientes con el Servicio de Seguro de los envíos de fondos de Enami y res- Social, e indican que, en igual sentido, han puesta informando de progresos logrados. escrito a nuestro representante en el Con- sejo del Servicio Seguro Social señor Man- 15) De un telegrama de la Asociación lio Fantini. Minera de Antofagasta, solicitando la in- trevención de nuestro Presidente ante el 7) De una carta de la Asociación Minera Presidente de la República para normali- de Andacollo, comunicando la nueva com- zar pagos de ENAMI y respuesta indicando posición de la Mesa Directiva y respuesta que nuestro Consejo ha sido citado Dara agradeciendo su comunicación y deseando tratar sobre la materia. pleno éxito en sus gestiones a la nueva Mesa. 16) De un telegrama de la Asociación Minera de Andacollo, pidiendo que el Pre- 8) De un telegrama de la Asociación Mi- sidente de la Sociedad actúe ante el Mi- nera de Illapel, solicitando pronta implan- nistro de Hacienda, a fin de regularizar tación de tarifas de concentrados con des- íos pago de ENAMI y respuesta indicando cuento flete a Ventanas y respuesta indí- que en Consejo de hoy la Sociedad se abo- cando que el primera de Julio empezaría a cará a este asunto. regir. III.- Instituto de Investigación de re- 3) De un telegrama de la Asociación Mi- cursos naturales.- El señor PEREZ, Ge- nera de Punitaqui, en que reclama de las rente. Refiriéndose al punto N9 5 de la restricciones que la presente tarifa de Cuenta, exilresa que el programa de foto- ENAMI significa para los minerales de co grametría que se hizo en Chile fue finan- bre con oro y respuesta pidiendo que acla- ciado por la Braden, la OEA, el Banco In- ren con ejemplos el alcance de la presen- teramericano y la Corfo, va a servir de tación. base para seguir analizando los recursos de Chile. Se ha formado un Instituto den- tro de la Corte para continuar este tra- 10) De un telegrama de la Asociación bajo. Entre los integrantes del Comité se Minera de Andacollo, solicitando nuestra considera un representante de la Confede- intervención para que el Banco Central ración de la Producción y el Comercio, la apruebe internación de doce camiones pa- que le ha pedido a las diversas ramas su- ra su3 asociados y respuesta indicando que gieran nombres para designar un repre- en Comité ya habían sido aprobados fal- sentante al Comité. tando ratificación del Comité Ejecutivo. El señor VIDELA, Presidente. Ofrece la palabra. 11) De una carta enviada por el conse- El señor ASCUI, don Julic. Hace indica- jero señor Jaime Zegers al Vicepresidente ción aue se nombre al señor Manlio Fanti- de la Corfo renunciando a su cargo de ni, indicación que es aprobada. miembro del Directorio del Instituto de IV.- Imnosiciones patronales atrasadas Investigaciones Geológicas. en el Servicio de Seguro Social.- El señor VIDELA, Presidente. Se va a dar lectura a 12) De una carta de la Asociación Mine- una comunicación de la Asociación Mine- ra de Antofagasta, en que da a conocer :a ra de Andacollo. nómina de su nuevo Directorio. El señor PEREZ, Gerente. La carta dice SOCIEDAD NACIONAL DE MINERIA 4849

.asl: "Señor Presidente de la Sociedad Na- " cal y ella podría hacer la provisión de cional, de Minería. Santiago.- Estimado " fondos necesarios para su cancelación. señor Presidente: Cúmplenos poner en "En esta forma no seria tan gravoso pa-. conocimiento de Ud. que tenemos ac- " ra los industriales de la zona y al mismo tualmente en Andacollo dos inspectores " tiempo una garantía para el Servicio de del Servicio de Seguro Social, señores " Seguro Social, pues el pago en esta for- David Rooco Arcos y Jorge Ottone Cla- " ma estaría seguro y desde luego oportu- res encargados de la revisión de imposi- " no por el plazo concedido. En este sen- ciones pendientes desde el año 1962 has- " tido estamos escribiendo al señor Manlío ta la fecha, en las cuales figuran atra- " Fantini. " sos de seis meses algunos y otros de diez "Confiamos ampliamente en su recono- meses, por motivo de que los industria- " do aporte y nos es especialmente grato les se han preocupado solamente de ir " saludarlo afectuosamente.- (ASOCIA. cancelando en lo posible lo atrasado. " CION MINERA DE ANDACOLLO) (Fdo. "Por estas razones y considerando lo " HORACIO ZEPEDA ZEPEDA) y (HUGO que ya está revisado, dichas imposicio- " VICUÑA ESCOBAR)". nes deben ser canceladas de una sola vez con un recargo de 1 1/2% de inte- El señor FANTINI, don Manlio. Al te- rés, considerando además que si dentro nor de la carta expresa, que el plazo máxi. de un plazo de 10 a 15 días no se efec- mo que tienen los patrones para cancelar tuara la compra de ýas imposiciones por este tipo de deudas es de seis meses, que " les patrones, ellas sufrirían un recargo los intereses de esta deuda no admiten " de un 25% del valor de lo adeudado a condonación; y que necesitan para este " objeto de dar fiel cumplimiento a las trámite un aval. Agrega que espera el re- instrucciones recibidas de extender el sultado de sus contactos con el señor Bel- decreto de multa respectivo ordenado trán Amenábar que traerla las letras para por la Superioridad del Servicio de Se- obtener eí aval a ENAMI, siempre que la guro Social y con el recargo del 1,5% de Empresa esté dispuesta a acordarlo. interés mensual, no obstante que las El señor ASCUI, don Julio. No sabe si la asignaciones a los obreros se pagan Empresa puede dar este tipo de aval. " oportunamente, pero a! presentarla pa- El señor CALLEJAS, don Alberto. Asegu- " ra el pago d la compra de estampillas ra que en una ocasión se hizo. " deben cancelar el interés por el total El señor ASCUI, don Julio. La Empresa " de la compra y no por el saldo a pagar. puede comprometerse a descontar ciertas "Esta Asociación haciéndose eco del ola- sumas de las entregas que hacen los mi- mor y de la situación apremiante de la neros afectados. mayoría de los indus,triales de esta loca- El señor CALLEJAS, don Alberto. Cree !idad ha considerado imprescindible so- que la situación planteada por los mine- licitar al señor Presidente su reconocida ros de Andacolio, es muy similar a lo que cooperación para conseguir de la Supe- ocurre en todos los sectores mineros del rioridad d los Servicios de Seguro So- país. Las medidas que ellos están indicando cial, un plazo de seis meses para la can- son las medidas desesperadas que se pro- celación de la deuda, es decir los que ponen cuando la situación es extrema. A deben efectuar una compra de un mes su modo de ver, la solución no es la indí- deberán pagar dos meses y los que es- cada. El problema habría que encararlo tán atrasados en seis o diez meses, en integralmente. El alza que experimentaron son cuotas iguales dentro del periodo que las tarifas parece una franca burla, " les corresponda. irrisorias frente a la realidad que está vi- "Por otra parte y con el fin de dar por viendo la minería. Cree, que es indispen- " finiquitado este compromiso, los intere- sabe que la Sociedad Nacional de Minería sados firmarían letras con el interés se ponga al servicio de esta causa para sufrir la bancadio correspondiente para que sean que los mineros no tengan que pagadas por la Empresa Nacional de vergüenza de tener que recurrir a estas Minería, pues todos los patrones que cartas solicitando favores por incumpli- adeuden estos valores venden sus con- miento de letras. centrados y minerales a la Agencia lo- La minería ha venido reclamando sus 4850 BOLETIN MINERO divisas; sin embargo, por disposiciones le- A-V.- Tarifas para minerales de cobre En- gales o por capricho de los funcionarios, y oro.- El señor VIDELA, Presidente. solamente se han obtenido parchecitos. seguida hay un telegrama de la Asocia- dice lo si- Ahora, con respecto a la conversión de ción Minera de Punitaqui, que deudas de dólares a Escudos tanto el se- guiente: Asam- flor Ministro de Hacienda como el de Mi- "Asociación Minera de Punitaqui neria dijeron que esto se haría y, moles- " blea celebrada en Julio 10 acordó unan¡. Ministerio tos por esta situación, dieron instrucciones " midad elevar protesta ante ta- al señor Gerente de la Empresa Nacional " de Minería por restrictiva aplicación con co. de Minería para su cumplimiento. " rifas compra minerales auríferos Enami que no se aviene Sesenta días más tarde, en una entre- " bre por parte manifestados por Supremo vista sostenida con el señor Gerente de la " propósitos dirigidos fomento exportación Enamí dijo: que esto no se hacia porque " Gobierno que ofrecen remuneración em- S. E. el Presidente de la República no esta- " y faenas esta zona carentes ba dr acuerdo. " pleo a trabajadores ace un es,o ha hotros recursos permanentes punto Res- Hace un mes, ha hablado con el señor "tricción impuesta por Agente Enami Ministro de M nería, quien textualmente Ovalle en aplicación tarifas T 40 y T expresó; que el señor Valenzuela estaba 41 amenazan inmediata cesantía sesen- corriendo con colores propios, que ésto de- " ta humildes familias punto Solicitamos bia hacerse, que no habian razones para su concurso y comprensión este proble- no llevarlo a efecto y que iba a hablar ma.- (Fdo.) HUGO VELIZ, Presidente. con el señor Valenzuela. " - LUIS FLORES, Secretario". Mientras que la Sociedad Nacional de El señor PEREZ, Gerente. Sobre el par- Minería, que es la rectora de las activida- ticular se les ha enviado un telegrama en des mineras, no se aboque en carácter el que se les pide detalles, porque ellos ha- permanente a la solución de estos proble- blan de una discriminación, pero no dicen mas no tendremos satisfacción para ésta en qué consiste. ni para otras situaciones. El señor ASCUI, don Julio. Tal vez, se refieren a que con respecto al oro no se Frente a la teoría del señor Gerente de hizo el aumento de la última tarifa que se la ENAMI que ésta se descaDitalizaría con aplicó al cobre. La tarifa del oro se ha esta conversión, preguntó al sefor Minis- mantenido inmóvil durant- mucho tiempo. tro: Digame, señor, se descapitalizaron los El señor VIDELA, Presidente. Cree que Bancos cuando hicieron esta conversión habría que ampliar el telegrama, expre- de dólares a escudos. El Ministro contestó, sándoles que el Con3ejo ha considerado su nó; el Gobierno se comprometió a entre- petición y que espera mayores anteceden- gar los dólarez para cubrir esa conversión tes sobre cuáles son los inconvenientes y al precio que ésta se hizo. Señor Presiden- modalidades en que se está aplicando 1a te, cuando uno esrucha estas cosas se tarifa. siente espantado. Llev9mos varios años V.- Cirfa (le dn .aime Zegers a don frente a una zituación de permanente cia- Arturo Mackenna, Vicepresidente de Corfo. mor de la minería y frente a esta situación -Enseguida hay una comunicación del vemos aue la Empresa Nacional de Mine- señor Jaime Zegers, dirigida al señor Artu- ría toma las resoluciones a su solo arbitrio. rn a la nue le dará lectura el El señor VIDELA, Presidente. Con res- señor MUÑOZ. Secretario General. La car- Pecto a las observaciones del señor Con- ta del señor Mackenna dice así: sejero en relación con )a Empresa Nacio- nal de Minería, ésta tr0ta los problemas "Señor Jaime Zegers Alcalde, Conseíero en forma general; no puede ateners3e a los " d,l Instituto de Investigaciones Geoló- particulares. Nosotros tenmos que abo- " eicas. Presente. Muy <ýeñor nuestro: Es- carnos a atender las peticiones que nos " ta Corporación ha estimado que los car- formulan, después nos preocupamos de las " gos de Consejeros, en representación de soluciones en general. " Pila. en el Instituto de Investigaciones El señor CALLEJAS, don Alberto. Está de " Geológicas, constituyen un impedimento acuerdo. " de tipo moral para manifestar o mensu- SOCIEDAD NACIONAL DE MINERIA 485t

rar a nombre propio, pertenencias mi- "gicas desde su fundación, durante esos, " neras. " años mi Compañia ha efectuado un sin- "Se ha resuelto, en consecuencia, que " número de manifestaciones mineras y las personas que desempeñan los referí- " ha gastado enormes sumas en reconoci- " dos cargos, como asimismo sus respecti- " mentos y en trabajos mineros, sin em- vos cónyuges y parientes, consanguíneos bargo, ese hecho no ha afectado a mi o afines, hasta el cuarto grado inclusive, " moralidad, como podría pretenderse e¡n " serán estimadas por la Corporación co- " su carta. mo impedidas, mientras aquellos man- "Hoy día, el Instituto de Investigaciones tengan su calidad de Consejeros, para " Geológicas celebra Sesión de Consej(i efectuar as antedichas manifestaciones " para tratar esta materia, por lo tanto, o mensuras. " a partir de mañana 15 de Julio, renun-. "Saluda atentamente a Ud., CORPORA- " cio a mi calidad de Consejero del Insti, "CION DE FOMENTO DE LA PRODUC- "tuto. CION (Fdo.) ARTURO MACKENNA "Sin otro particular, le saluda atenta- SHIELL, Vicepresidente Ejecutivo". " mente, (Fdo.) JAIME ZEGERS AL. A continuación lee la renuncia de don " CALDE". Jaime Zegers: El señor VIDELA, Presidente. Ofrece la "Señor Arturo Mackenna. Vicepresiden- palabra sobre la renuncia formulada por " te Ejecutivo de la Corporación de Fo- el señor Zegers. " mento de la Producción. Presente. Señor El señor MUÑOZ, Secretario. Debe dar " Vicepresidente: Acuso recibo de su aten- cuenta -porque es su obligación- de una " ta carta N(? 706, del 13 del presente, en comunicación telefónica del señor Vice- " la que se refiere al impedimento de tipo presidente de la Sociedad. Manifestó el se- " moral que tienen los Consejeros del Ins- ñor Cuevas que no podría asistir a esta se- " tituto de Investigaciones Geológicas que sión y que frente a esta imposibilidad so- " representan a la 0DRFO, para efectuar licitaba del señor Zegers no presentara la " manifestaciones mineras, carta en esta se.ión, porque él había teni-. "En la conversación sostenida con Ud. y do una larga conversación con el señor Ar- con los demás Consejeros que represen- turo Mackenna, Vicepresidente de la Cor- tan a CORFO, les manifesté que consi- fo, quien había quedado comprometido de deraba que dicho impedimento sólo po- enviarle otra carta al sefñor Zegers que " día ser efectivo en aquellos lugares don- anulaba por rnmpleto la anterior. de el Instituto estuviere efectuando tra- El señor ZEGERS, don Jaime. Está tota!- " bajos o los tuviera ya programados, pues mente de más. La renuncia la habia pre- " me pareció y me sigue pareciendo ab- sentado much. antes de recibir la Carta surdo eliminar totalmente del Instituto de la Corporación de Fomento, firmada a las personas que por su actividad o por el señor Mackenna, y habíamos llega- trabajo tienen efectivamente interés en do al acuerdo que se nombraría como el auge minero del país. reemplazante a la nersona que designara "Sin embargo, en esa misma reunión y la Sociedad Nacional de Minería. como ejecutivo de una compañía mine- ra, le manifesté mi decisión de renun- Esta carta que llegó en calidad de cir- ciar al Instituto y al mismo tiempo me cular, a todos lo.3Consejeros de la Corfo comprometí a votar favorablemente su en el Instituto de Investigaciones Geoló- " posición, en el entendido y bajo su com- gicas, la consideró tan improcedente que promíso de nombrar en mi reemplazo a no resistí al deseo de contestarla en la for- la persona que sugiriera el Presidente ma nue los señores Consejeros han escu- de la Sociedad Nacional de Minería. chado. "Por este motivo, me parece totalmente El señor Sotta, don Alberto. Estima que Improcedent- el envio de su carta y más este tema fue ampliamente discutido aún que se hable de impedimento de ti- cuando la planteó el señor Cuevas. Todo:s po moral. los Consejeros dieron su opinión al res- "Para su conocimiento, soy Consejero pecto. Le parece que no admite mayor dis- del Instituto de Investigaciones Geoló- cusión. 4852 BOLETIN MINERO

El señor VIDELA, Presidente. Si le pa- das y también tiene las contestaciones rece a los señores Consejeros se rechazaría agradeciendo a la Sociedad cada vez que la renuncia del señor Zegers. se ha obtenido normalizar las remesas de El señor ZEGERS, don Jaime. Lo único fondos. que cabe es buscar una persona para que Hay una comunicación de la Asociación me reemplace. Minera de Antofagasta, que también fue El señor VIDELA, Presidente. Le parece dirigida al señor Ministro de Minería a la ,que el único medio que tiene el Consejo de que se va a dar lectura: -manifestar su disconformidad, es rechazar "Señor Hernán Videla Lira, Presidente la renuncia. " de la Sociedad Nacional de Minería. San- El señor ROJAS, don Hernán. Le parece " tiago, Señor Presidente: Como es de su lo mismo. " conocimiento, hace más o menos 3 me- El señor VIDELA, Presidente. Se proce- " ses que la Empresa Nacional de Minería ,dería en esa forma. " atraviesa por una aguda escasez de fon- ACORDADO. " dos para cancelar las compras de mine- VI.- Situación económica de Enami.- " rales, concentrados y precipitados de El señor VIDELA, Presidente. Quiere refe- " cobre en las diversas Agencias del país. rirse a una materia que ha venido siendo, "A pesar de los numerosos reclamos que durante los últimos meses, la constante " hemos hecho por cartas y telegramas, preocupación del Presidente de la Sociedad " dirigidos tanto a ENAMI como al Minis- y es la aflictiva situación por que atravie- " tro de Minería, la situación se mantie- sa la Empresa Nacional de Minería para " ne igual y con miras a empeorar, ya que atender, oportunamente, el pago de com- " cada semana las remesas de fondos son pra de minerales que efectúa esa institu- " menores, quedando, en consecuencia, ción. Se puede decir, que en los últimos " varios productores sin recibír el pago de tres meses el Presidente de la Sociedad ha " sus liquidaciones. Esta restricción afecta tenido que estar dedicado todas las sema- princíDalmente a los productores de pre- nas a obtener de los señores Ministros de " cipitados y concentrados, cuyas plantas Hacienda y de Minería los fondos necesa- " de beneficio aumentan obligatoriamente ríos para atender oportunamente el Dago " el capital en proceso con todos los pro- de compra de minerales. Desgraciadamen- " blemas de financiamiento que esto sig- te, en lo3 últimos 15 días la situación ha " nifica. empeorado y según sus antecedentes, en "Creemos llegado el momento en que estos momentos, se adeuda un mil quinien- " SONAMI, a través de su Directorio, in- tos millones, más un mil de.,'nientos millo " terceda directa y enérgicamente ante nes que constituye el valor de compra de " los Ministros de Minería y de Hacienda, la presente- semana, que aún no se sabe " a fin de que proovean los recursos ne- como financiar. " cesarios a Enami para que pueda cum- Según mis informaciones la Empresa " plir oportunamente con sus compromi- Nacional de Minería tendría una disponi- " sos de liquidaciones y anticipos sobre bilidad de, más o menos, un mil quinien- " las entregas y solucionar en definitiva tos millones por girar del Presupuesto Na- " este problema que afecta en general a cional. " la pequeña minería regional. En la mañana tuvo una entrevista con "Pendiente de sus amables noticias, sa- 'el señor Ministro de Hacienda para expre " ludamos atentamente a Ud., ASOCIA- sarle la inconveniencia de mantener esta " CION MINERA DE ANTOFAGASTA, situación sin una debida solución. Expre- " (Fdo.) Gregorio Lobos Trombull, Presi- só el señor Mackenna que entregaría un " dente.- César Frixone Franco, Secreta- mil doscientos millones con lo que casi se " rio-Director". Juntarla el 80% del aporte adeudado y se El señor VIDELA, Presidente. Repite a podría remesar esta semana. los señores Consejeros que el Presidente Esta situación se viene originando se- de la Sociedad Nacional de Minería tiene mana a semana. Tiene numerosos telegra- muy buenas intenciones y muy buena yo- mas de Antofagasta, Andacollo, Illapel. La luntad para atender las peticiones sema- Serena, en que se -refieren sn repetidas nales. Pero, debe dejar constancia que si wocasíones a esta situación de fondos y deu- da cuenta de esto lo hace por ser la Socie- SOCIEDAD NACIONAL DE MINERIA 4851, dad la que ha arreglado todas las remesas Crédito Minero y fueron muy pocas las ve. de fondos al Norte. ces que tuvimos que acercarnos a la Socie- El señor ZEGERS, don Jaime. Por el dad para atender estas situaciones. Presidente de la Sociedad. El señor ASCUI, don Julio. Eran otras El señor VIDELA, Presidente. Con cier- situaciones. ta pasividad de la Empresa Nacional de El señor VIDELA, Presidente. Se envia- Minería. Esta situación no puede seguir. ría una nota al señor Ministro. Es de opinión que tomando nota de todas El señor MONGILLO, don Domingo, las comunicaciones le dirigiéramos una Cree que no convendría actuar más. Se es- enérgica nota al señor Ministro de Ha- tá produciendo una situación de parche. cienda. Cuando haya griterio entonces el Gobier- Cada reclamo ante el Ministro, dice, que no va a actuar. no le ha solicitado fondos a la Empresa. Y El señor VIDELA, Presidente. Si la So- la Empresa Nacional de Minería dice que ciedad deja de actuar y, al día siguiente los ha solicitado. No cree que sea nuestro el prob.ema se agudiza. papel el estar preocupados, semanalmen- El señor MARRE, don Bartolomé. La si- te, de los fondos de la Empresa Nacional tuación en Antofagasta es angustiosa. de Minería. Sería conveniente dirigir una El señor PEREZ, don Jerónimo. Contes- nota a la Empresa haciendo presente la tando a una pregunta expresa que dentro situación. de los siete millones hay seis millones pa- *El señor ASCUI, don Julio. En la sesión ra compras y EQ 900.00 para pago de rea- de hoy el señor Valenzuela dio lectura a juste al personal. una comunicación que envió al señor Mi- El señor VIDELA, Presidente. Tiene que nistro de Hacienda. Esta comunicación es venir un suplemento que pueda solucionar muy larga y se puede resumir en que de esta situación en el Presupuesto. Se puede aquí a las dos primeras semanas de agos- conseguir mediante una operación con el to necesita E9 7.000.000 para atender el Banco del Estado, con cuotas del señor pago de las remesas mineras. De estos sie- Ministro de Hacienda. En fin, en alguna te millones puede atender por liquidación forma. Para esto hay que actuar, no saca- de dólares, dos millones, quedaría reducido mos nada con las comunicaciones. La Ena- el problema a cinco millones, aunque el mi deslinda responsabilidades. Ministro de Hacienda autorice todo lo que E l señor CALLEJAS, don Alberto. Como adeuda habría un déficit para estas tres deslinda responsabilidades frente al Presi. semanas de dos millones. dente y al Gobierno. Ofreció el señor Presidente de la Socie- El señor VIDELA, Presidente. Se proce- dad pedir copia de esa carta al señor Ge- dería en la forma indicada. rente de la Enami. ACORDADO. El señor VIDELA, Presidente. La Enami manda la nota correspondiente. ¿Pero ac- VII.- Rebaja tarifas de Endesa.- El túa personalmente? ¿Cuál va a ser el cur- señor VIDELA, Presidente. Tiene que in- so de esta carta? Va a pasar por la Oficí- formar a los señores Consejeros que en nu- na de Partes del Ministerio de Hacienda merosas sesiones anteriores y en nutrida y en quince días más el Ministro va a te- correspondencia con Endesa solicitamos el ner conocimiento de ella. Aquí la acción arreglo de las tarifas de esa Institución. tiene que ser una preocupación constante Recuerdan los señores Consejeros que en y directa de la Directiva de la Enami para una comunicación con Endesa, ésta se ne- conseguir fondos. gó terminantemente a introducir ninguna El señor ASCUI, don Julio. El señor Va- rebaja. Para este efecto, la Mesa Directiva lenzuela dice que, prácticamente dedica la de la Sociedad se entrevistó hace tiempo mitad de su tiempo a estas gestiones y que con el señor Ministro de Minería y le ma- no tiene éxito porque el Gobierno no dis- nifestó la urgencia que habla de solucio- pone de fondos, nar el problema, especialmente, por la si- El señor VIDELA, Presidente. Es muy tuación anormal que se presenta en el curioso, cuando el Presidente de SONAMI Norte, donde hay una multiplicidad y una interviene se arregla la situación. El señor disparidad enorme de tarifas que casi Ascuí fue Vicepresidente de la Caja de constituye una abuso. 4854 BOLETIN MINERO

Nuestro representante en la Corpora- ría 16 pesos. El que paga 90 le hace una ción de Fomento ha planteado este pro- rebaja de 10 significa un 10% de menor blema al señor Luis Mackenna y después precio. de diversas conversaciones con el señor Ha quedado de contestarle mañana al Cuevas y con el que habla convocó a una señor Mackenna. Le dijo que el proble- reunión, hace 20 días, en su Ministerio con ma estaba finiquitado, y que la resolu- lo,3 representantes de Endesa. Después de ción final fue entregar este asunto al se- una larga discusión se llegó a la cinclu- ñor Mackenna. sión qpe era posible rebajar el K.W. en 10 El señor PEREZ, Gerente. Y al Mi- peses, a través de la Enap, que le vende- nistro. ría a Endesa con la correspondiente reba- El señor VIDELA, Presidente. El Minis- ja el petróleo necesario. Otros detalles al tro estuvo de acuerdo con esto. respecto que conoce con mayor exactitud VIII.- Huelga del personal de ENAMI. los expondrá el señor Zegers. - El señor VIDELA, Presidente. Quiere Quiere dejar constancia de sus agrade- informar a los señores Consejeros que se cimientos al señor Arturo Mackenna, Vi- produjo un movimiento huelguístico entre cepresidente de la CORFO, quien nos ha el per3onal de la Empresa Nacional de ayudado en forma efectiva. Estas rebajas Minería. En relación a la gravedad que son para Antofagasta, Atacama y Coquim- esto significaba para la minería del Nor- bo. Al mismo tiempo, quiere destacar que te aceptó la petición que le formularon -en la Enap, donde no había mucho am- los empleados de servir de intermediario biente para aceptar la petición del señor entre la Empresa Nacional de Minería, el Ministro de Minería, tuvo mucha y efecti- Ministro de Minería y los obreros y em- -va intervención el señor Pedro Opas9. pleados. Durante muchos días hemos te- El señor ZEGERS, don Jaime. Podría nido reuniones. El lunes fue aceptada la agregar sólo que 3e establecerá la modalí- fórmula presentada por el Presidente de dad de que había dado cuenta, en sesión la Sociedad que discrepaba muy poco de anterior, de varíar el lapso de mediana, la fórmula del Gobierno, en el sentido que de demanda máxima que se hará entre 19 sean alzados los sueldos en un 35%. Se y 23 horas para lo que instalarán medido- les dió una gratificación ascendente a un res especiales. Esto cree que va a ser tan- 8,33% del sueldo anual, o sea, un mes de to o más efectivo que los 10 pesos, sobre sueldo. A los empleados que tenían obli- todo para las faenas pequeñas. gaciones con la Empresa se les ha dado El señor VIDELA, Presidente. En esta 1 1/2 año para cancelar. forma termina una larga campaña soste- IX.- Reinversión del 75% de las utili- nida por la Sociedad Nacional de Minería dades en Antofagasta.- El señor MARRE, y que, a su modo de ver. ha tenido éxito. don Bartolomé. Nos tiene muy preocupa- El señor PEREZ, Gerente. Expresa que do en Antofagasta la disposición de la estuvo conversando con el representante Ley N9 15.175, respecto de la inversión del del Instituto de Ingenieros de Minas 75%. El señor Presidente de la Sociedad en la Enap, don René Vergara que actúa manifestó cuando se promulgó esa ley que también respaldando la posición minera, iba a presentar una enmienda. Le han Existiría un peligro y es que el acuerdo preguntado mucho en Antofagasta sobre de Enap se entregaba al señor Mackenna el particuar. y al señor Salas quien consultaría al se- El señor VIDELA, Presidente. Ha pen- flor Ministro de Minería. El señor Salas sado presentar una enmienda. Como se es contrario a esta fórmula de arreglo, ha acordado el receso parlamentario has- El señor VIDELA, Presidente. El acuer- ta el 7 de septiembre; no sacaríamos na- do fue entregado a manos del señor Mac- da con activarlo en este momento, sino kenna. Prueba de ello que le ll amó para que hay que dejar aquietar las cosas y decirle que estaba reunido con el señor después actuar. Eso no quiere decir que Salas y uno de los puntos fue la observa- la Mesa Directiva no haya estado preocu- ción, si se iba a hacer la rebaja al man- padi del asunto. Conversó con el señor Iganeso que paza 26 pesos por KW. y al Jonás Gómez a este respecto. El tiene hacerle una rebaja de 10 pesos auiere de- ideas no muy parecidas a las del Presí- cir un 40% de rebaja, o sea sólo paga- dente de la Sociedad. SOCIEDAD NACIONAL DE MINERIA 4855

Ofrece la palabra. Si no hay otra ma- Se levantó la sesión a las 20.55 horas. tería se levanta la sesión.

SESION NI 1.283, EN 20 DE AGOSTO DE 1964.- PRESIDENCIA DE DON HERNAN VIDELA LIRA

En 20 de Agosto de 1964, a las 18.55 ho- nería una línea de crédito que permita la ras se reunió el Consejo General de la importación de maquinaria, equipos y re- Sociedad Nacional de Minería. Presidió puestos que facilite la adecuada mecani- don Hernán Videla Lira y asistieron los zación de las faenas de esta industria. consejero3 señores Julio Ascui, Rolf 4) De una carta de la Asociación Mine- Behncke, Roque Berger, Alberto Callejas, ra de Punitaqui, en que amplían las infor- 2Manlio Fantini, Héctor Flores, Hernán maciones sobre aplicación restrictiva de Marn, Domingo Mongillo, Horacio Me- tarifas de compra de minerales auríferos léndez, Alberto Moreno, Enrique Moran- con cobre por parte de ENAMI. Y respues- dé, Alfredo Nenci, Pedro Opaso, Antonio ta de esta Sociedad informando, amplia- Ortúzar, Jerón.mo Pérez, Jorge Salaman- mente, al respecto. ca, Alberto Sctta, Carlos Schloss, Jaime Zegers. También estuvieron presentes el III.- Para Tabla. Gerente General de la Empresa Nacional de Minería, señor Enrique Valenzuela y el 5) De una carta del Consejero señor Al- dirigente minero de Andacollo señor Ala- berto Sotta, en la que manifiesta que por miro González. Excusaron su inasistencia tener que ausentarse frecuentemente de ,el Vicepresidente 3eñor Cuevas Mackenna Santiago, renuncia al cargo de represen- y los consejores señores Pedro Alvarez, tante de esta Sociedad en el Consejo Na- Ernesto Brown, Julio Bartol, Hernán El- cional"de Educación dependiente de la Su- gueta. Vicente Echeverría, César Fuenza- perintendencia de Educación. lida. Pablo Gondonneau, Jorge Hidalgo, 6) De una nota de la Alcaldía de San- Edmundo Petersen, Fernando Tietzen, Ed- tiago, en que pide que se le ceda a la 1. ward Tierney. Actuó de Secretario el Se- Municipalidad el Pabellón París de la cretario General don Mario Muñoz Guz- Quinta Normal, que por disposición del Mí- rnán. nisterio de Tierras y Colonización, ocupa, desde hace años, el Museo de esta Socíe- I.- Acta.- La N9 1.282 correspondiente dad. a la sesión celebrada el 23 de Julio de 1964, 7) De un telegrama de la Asociación Mi- fue aprobada sin modificaciones. nera de Antofagasta, en que se refiere al envio de fondo,s a la Agencia de ENAMI II.- Cuenta. en esa ciudad y respuesta del Presidente informándoles sobre las gestiones que ha 1) De una carta de la Confederación de estado realizando para con3eguir una ade- la Producción y del Comercio, en que dice cuada solución a este problema. que ha resuelto nombrar representante de esa Institución ante el Instituto de Inve3tí- 8) De telegramas de diversas Asociacio- gaciones de Recursos Naturales al Conseje- nes sobre el m:smo problema. ro Honorario de la Sociedad Nacional de Agricultura don Guillermo Noguera Prieto. 9) De una circular enviada a todas las Asociaciones Mineras, dándoles cuenta de 2) De una carta dirigida a la Asociación las gestiones que ha llevado adelante el Minera de Andacollo, dando respuesta a la Pre3ídente de SONAMI para obtener que que esta Sociedad recibiera sobre pago de se haga entrega de los fondos necesarios Imposiciones atrasadas al Servicio de Se- a fin de que ENAMI se ponga al día en el guro Social. pago de sus obligaciones con los mineros. 3) De cartas dirigidas al Pre3idente y Gerente General del Banco del Estado de 10) De notas dirigidas a los sefiores Mi- Chilo, pidiéndole que esa Institución tome, nistros de Hacienda y de Minería, Infor- en principio, el acuerdo de fijar a la mi- mándoles que el Con3ejo de nuestra So- 4856 BOLETIN MINERO ciedad se ha preocupado de la grave si- do que los mineros tengan una represen- tuación de Caja que aflige a ENAMI y se tación más directa en la composición del les pide que arbitren las medidas capaces Directorio de la Empresa, a fin de que pue. de poner fin a esta situación Irregular que dan hacer valer su opinión en las decisio- tanto perjudica a las minerías mediana y nes que este adopte. pequeña. 17) De un telegrama de la Asociación 11) De una circular telegráfica a las Minera de Copiapó en que solicita se con- Asociaciones Mineras, Informándolas de la siga con ENAMI que modifique sus tarifa3 fórmula a que se arribó en la reunión ce- de compra de acuerdo con los precios que lebrada entre los Ministros de Hacienda y obtiene por las ventas de cobre y dólares. Minería con el Presidente de la Sociedad Este aumento debería ser con efecto re- y Ejecutivos de ENAMI para financiar el troactivo conforme a la fecha de las liqui envio de fondos a las Agencias de ENA- daciones obtenidas por ENAMI. MI y el pago de las deudas atrasadas que la Empresa tiene con los mineros. IV.- Representante en el Consejo Na- cional de Educación.- El señor VIDELA, 12) De un oficio del señor Ministro de Presidente. En la Tabla figura, en primer Minería, dando cuenta de esta misma reu- lugar, una carta del Consejero señor Sotta nión y de los términos del acuerdo a que .se en la que manifiesta que por tener que au- llegó con el mismo fin a que se refiere el sentarse de Santiago con frecuencia re- No anterior. nuncia a su cargo en el Consejo Nacional de Educación. 13) De un telegrama de la Asociación ¿No podríamos Insistir ante el señor Minera de Antofagasta, en que con fecha Sotta? de ayer, dice que aún ENAMI adeuda cin- El señor SOTTA, don Alberto. Desgracia- cuenta mil escudos por liquidaciones de damente no, porque tengo que ausentar- minerales. Piden se consiga con ENAMI me permanentemente. remese este saldo y que el envío semanal El señor VIDELA, Presidente. Designa- de fondos no sea inferior a cien mil escu- riamos al señor Behncke. do3, a fin de normalizar los pagos. El señor BEHNCKE, don Rolf. No tengo condiciones para el Consejo de Educación. 14) De una carta de la Asociación Mi- Se designa al señor Rolf Behncke. nera de Antofagasta, en que se refiere a V.- Cesión del Pabellón Paris.- El se- las gestiones que ha llevado adelante el ñor VIDELA, Presidente. Sobre una nota Presidente de la Sociedad para lograr una de la Municipalidad de Santiago. Conver- rebaja en las tarifas de consumo eléctrico saríamos con el Alcalde para ver si se en las faenas mineras, puede obtener alguna compensación. Enseguida, hay una serie de comunica- 15) De un telegrama de la Asociación ciones sobre un punto que lo voy a resu- Minera de Freirina, en que informa que en mir "situación de fondos y cumplimiento una amplia reunión de mineros se acordó de sus obligaciones de la Empresa Nacio- exponer la difícil situación que les han nal de Minería". creado las bajas tarifas que actualmente Un telegrama de la Asociación Minera se pagan por ENAMI y que no guardan re- de Antofagasta, en que se refiere a la si- lación con la alza de los costos. tuación de fondos. Manifiesta que, actual- mente, la Agencia local está debiendo 50 16) De una comunicación del Comité millones y necesita 100 millones más para Provincial de la Pequeña Minería de Co- la presente semana. De todas las Asocia- quimbo, en que acompaña copia de una cione3 Mineras insistiendo a este respec- nota dirigida al señor Ministro de Minería to. Enseguida, comunicaciones de la So- solicitándole, entre otras cosas, que se me- ciedad a las Asociaciones, dándoles cuen- joren las actuales tarifas de ENAMI; que ta de las reuniones habidas en el Minis- se haga efectiva la conversión de deudas terio de Hacienda con el señor Ministro en dólares a escudos y una reorganización de Minería y representantes de la Enami de la Empresa Nacional de Minería, de mo y el Presidente de la Sociedad. A su vez SOCIEDAD NACIONAL DE MINERIA 4857 una nota dirigida al señor Ministro de Ha- " nuevas disponibilidades de ezcudos por cienda y al de Minería sobre la misma " venta de divisas, permitirá poner al día materia. " a la Empresa en sus compromisos con El señor Ministro de Minería contestó " la minería. en los siguientes términos: "En esta forma quedará regularizada " en el curso de los próximos días la si- "SEÑOR VICEPRESIDENTE: " tuación a que se refiere el oficio a que "Tengo el agrado de referirme a su ofi- " doy respuesta.- Saluda atentamente a " cio N9 4.282 de fecha 28 de Julio del pre- " Uu. (Fdo.) LUIS PALACIOS ROSSINI, " sente año, relacionado con la situación " Ministro de Minería". " de pagos a los industriales mineros que " venden su producción a la Empresa Na- Lo que el señor Ministro dice en esta " cional de Minería, nota es que es efectivo lo que sucedió en "Sobre el particular me es grato hacer- el Gabinete del señor Ministro de Hacien- " le presente que en reunión sostenida en da, pero lo que él planteó sobre la situación " días pasados con el señor Ministro de de fondos para cancelar los compromisos " Hacienda, se buscaron las soluciones al pendiontes y para atender los pagos sema- " problema planteado en el oficio a que nales no se ha cumplido en la forma que " doy respuesta. se pactó en el Ministerio de Hacienda en "El Fisco adeudaba al l? de Agosto pasa- presencia de los señores Presidente y Ge- " do a la Empresa Nacional de Minería rente General de la ENAMI. El Presidente " una cantidad aproximada de El 700..000 de la Sociedad ha estado preocupado del " correspondiente al saldo del aporte fis- oportuno envío de fondos haciendo posible " cal para el Presupuesto Corriente, en cir- se cumplan los acuerdos adoptados en esa " cunstancias que los pagos atrasados a la reunión. El señor Valenzuela ha manifes- " mnería eran muy superiores a dicha tado que desea hacer una exposición a es- " cifra. te respecto. "Por otra parte, se había suplementado El señor VALENZUELA, don Enrique. " por la Ley 15.575 el Presupuesto Corrien_ Gerente de ENAMI quiere agradecer, ante " te de la Empresa en la suma de todo, la oportunidad que se le da para ex- " E9 2.000.000. plicar las dificultades que ha tenido Ena- "En la reunión a que me he referido se mi para cumplir sus compromisos. Si Uds. " acordó entregarle a la Empresa el sal- se lo permiten, iniciará con la historia " do del Presupuesto Corriente indicado, desde principios de año, a fin de apreciar " más la cantidad en que se suplementó lo que ha pasado con el déficit presupues- " dicho Presupuesto. Finalmente, el Minis_ tario de la Empresa. A todo lo que se va " tro de Hacienda propuso una nueva mo- a referir es al Presupuesto Corriente, que " dalidad para la venta de divisas prove- es aquel con que se hacen los gastos ordi- " nientes de las exportaciones de ENAMI. narios de la Empresa Nacional de Minería, "Este conjunto de medidas se está lle- incluyendo, como parte importante la vando a la práctica y es así como se compra de productos mineros. pusieron en la semana recién pasada a El año pasado, cuando conocimo las ci- disposición de ENAMI la cantidad de fras del Mensaje, hicimos presente que el E9 600.0C.0 proveniente del aporte fiscal déficit era de E o 10.0Wt0.000, ya que los " y la nueva modalidad de venta de divi- aportes consultados en este Presupuesto sas de ENAMI produjo la cantidad de eran de EP 3.000.000 y las necesidades E9 1.100.000, cantidades que fueron re- nuestras eran del orden de los E9 13.000.000. me3adas para el pago de productos No es posible obtener una cantidad ma- comprados en dicha semana y para yor en el Presupuesto, y fue así como amortizar las deudas pendientes por cuando en el mes de Febrero se vió la ab- compra de minerales. soluta necesidad de modificar las tarifas "En breve plazo deben quedar termí- de compra de minerales, se estudió en el nados los trámites para poner a dis-. Ministerio de Hacienda, en presencia del posición de la Empresa la cantidad de señor Presidente de la Sociedad, entre " E9 2.000.0O,0en que se suplementó su otras soluciones aquella que consultaba la Presupuesto Corriente, lo que unido a entrega por parte del señor Ministro de 4858 BOLETIN MINERO

Hacienda de los E9 3.00.000 presupuesta- el Tesorero de los impuestos cobrados an- dos para el año en los primeros tres me- ticípadamente, se produjo la siguiente si- ses, lo que nos aliviaba la situación de ca- tuación: el Decreto que reglamentaba esto ja. Se acordó incluir una modificación en habia que hacerlo de acuerdo con el art. una ley que permitía suplementar en de la ley que establece que 30 días después EQ 2.000.000 el Presupuesto Corriente de la de dictado el reglamento empezaba a con- ENAMI, cuyo ¡inanciamiento lo va a ex- tarse el plazo para pagar el impuesto por plicar más adelante. A esta circunstancia lo que no se podía cobrar inmediatamente. se han debido las dificultades. Simultá- Gracias a una gestión del señor Ministro neamente con ésto, en Febrero se produjo de Minería se obtuvo, según la fecha de un alza en el cfbro y también distintas al- pubicación del decreto, que se adelantara zas en el tipo de cambio, este pago al 15 de Septiembre debiendo ha- El alza del precio del cobre y el alza del berse hecho el 19 de Octubre, y se convino dólar disminuyeron este déficit del pre- en que él nos iba a proporcionar fondos supuesto de El? 10.000.000 a El 5.009.000. por medio de un préstamo del Banco del Con la suplementación del presupuesto de tado, EQ 2.000.000 se disminuía este déficit a 3 Hasta este momento, hemos hecho uso millones de escudos. Este es un déficit real de estos E 2,000.000. Esta semana nos da- que teníamos y que se agravo a fines del rán E 1.000,000 adicional. mes de Julio y coincidió é.to con una La tercera medida de financiamiento huelga del personal de la ENAMI que pa- era la venta anticipada de divisas de ex- ralizó las actividades de Paipote debido a portación cobre a 120 días, Antes que esté lo cual sólo se embarcaron 90 toneladas listo para la venta el cobre Blister, se em- esa semana. Esto produjo un déficit de barca en Caldera y tiene 13C. días de na- caja de alrededor de 1 millón de dólares, vegación; desde el día que llega a Ham- En, estas circunstancias, cuando el pro- burzo se cuentan 60 días más para tener blema se agravó estábamos atrasados en el cobre disponible para la venta. el pago de compra de minerales en una Desde el momento del embarque sabe- suma cercana ,a los EQ 4.009.000. Gracias a mos en qué fecha aproximada vamos a las gestiones del Presidente de la Socie- vender el cobre y recibir los dólares. Al dad se provocó una reunión en el Minis- aumentar este plazo a 120 días es una terio de Minería donde se planteó la si- fuente de mayure3 recursos para nosotros. tuación de caja y el financiamiento de la No era una en:rada extra, sino un alivio ENAMI. Se propusieron varias soluciones, de caja. Tenemos que suponer que los em- Una de ellas, la entrega de fond,)s, que en barques se van a hacer en períodos regu- ese momento, nos estaba debiendo el Fisco lares para cancelar una ruma de deudas. y que era*un millón de Escudos. El apuro No pudimos vender el total de la produc- de las gestiones para entregar los dos mi- ción en la prirnera semana de Ago:to. Es- llones adicionales que provenian de un to sienifica que el cobre producido duran- menor plazo que se dió a las compañías te todo el mes de Octubre tendríamos que distribuidoras de combustibles para ente- venderlo en la primera semana de Di- rar el impuesto en arcas fiscales. Al acor- ciembre, lo que es imposible. No pudimos tar el plazo en un mes producía una en- vender el total en la primera semana, lo trada fiscal adicional de E( 2.000.000. En hicimos en 2 semanas 400 mil dólares la esa ocasión se acordó entrezar estos primera semana y 500 mil dólares la 2.a EO 2.000.000 a la ENAMI más el millón que semana, y. en ésta, 200 mil dólares. Con debía el Fisco que no lo había entre-ado ésto, aunque no con la rapidez nue se es- del Presupuesto corriente. Se autorizó peraba, hemos podido cubrir g7ran parte también para vender dólares a futuro a de las deudas. Todavía tenemos un déficit 120 días. de arrastre que debe ser del orden de 1 Con estas tres medidas simultáneas era millón de escudos. posible saldar el déficit. Se cumplió la en- En el momento que nos entregue el trega en 700 mil escudos, posteriormente Banco del Estado o el Tesorero este millón se entregaron EP 20 mil, hoy, exactamen- de escudos que falta por recibir de las com- te entregaron los últimos 100 mil escudos. pañias distribuidoras de combustibles no En los 2 millones que debía entregarnos prevemos problemas graves en el futuro. SOCIEDAD NACIONAL DE MINERIA 4859

Esperamos llegar a fines de año sin déficit, mente mañana la Empresa debe quedar Las gestiones realizadas por el señor completamente al día en el pago de sus Presidente de la Sociedad ante el señor obligaciones. Ministro de Minería fueron bastante opor- El señor VIDELA, Presidente: ¿Por qaé tunas; pero, desgraciadamente, debido a no ahora, con los datos que m pr:poicio- los mecanismos de la ley no se podía dís- na Ud.? poner de los Eý 2.000.000 inmediatamente, El señor VALENZUELA, don Enríque. el 1 1 2 m- por eso el déficit lo hemos ido cubriendo Ud. está tomando en cuenta lentamente. Esta semana y en la próxima llón que no se ha entregado. quedaríamos, más o menos, al día. Cree El señor VIDELA, Presidente. Si se en- que esto aclara un poco el panorama. tregan el 1 1 /2 millón no tendríamos pro- Cualquier otra pregunta pueden hacerla, blemas para no dejar ningún compromiso El señor VIDELA, Pre,3idente: Con res- pendiente al 31 de Agosto. pecto a las observaciones formuladas por El señor VALENZUELA, no los han en- el señor Gerente de la Enami, debe ha- tregado. cer presente que los recuerdos que tiene de El señor VIDELA, Presidente. El señor lo acordado (desgraciadamente no guardé Ministro de Minería tiene el compromiso el papel) es que se nos dijo que las deu- de entregar los EQ 2.000.000. El señor Va- das de la Empresa Nacional de Minería lenzuela le informó que no había hecho alcanzaban a 3 millones de Escudos y pa- entrega. Inmediatamente recurrió a los ra los 4 pagos del mes de Agosto iba a ne- 3eñores Ministros de Minería y de Ha- cesitar otros 6 millones de escudos que cienda. El Ministro de Minería e dijo: Vá- formaban un total de 9 millones de escu- yase tranquilo, el Banco del EsLqdo va a dos, para atenderla en el mes de Agosto. prestar E9 2.C.00.000 a la Empresa Nacional Lo que se quería era ayudar a la Empresa de Minería. Lo que no puede entender es a que se pusiera al día, cancelando sus por qué no se dan datos precisos de cuán- deudas y enseguida, cubriendo, oportuna- to es la deuda. mente, los pagos semanales. El señor VALENZUELA. La deuda es de De las observaciones que ha hecho el se- 1 millón 500 mil escudos con los producto- 40) ñor Valenzuela se desprende que ya el Fis- res que se pagan en Santiago y 300 ó le había entregado 1C.00.o0 de eseudos mil escudos que se pagan en provincias. co e" se- y con la venta de los dólares a 120 dOía.; lo El señor VIDELA, Presidente. Si que iba a obtener la Empresa de la entre- ñor Ministro entrega mañana el 1 1/2 m- N,,c'oni' ga de los 2 mil millones le la ley 15.575 se llón, lógicamente que la Empresa llegaba a 9 millones. Quedaban complete- de Minería debería quedar al día. mente saldadas las deudas y la Empresa El señor VALENZUELA, no se lo p,ede estaría a corto plazo al tla en el pago de pedir al señor Ministro. Es un prestarno sus obligaciones. Actua.niýu,, nn n.i del Banco del Estado; él tiene que ver ha dicho cuál es la situación de deudas. otros compromisos. Si él dice que va a El señor VALENZUEL,, en esa reunión dar 1 millón, no se le puede exigir 1 millón en que se tratn el prob'ema de "aja de lai 500 mil. Empresa Nacional de Minería, en el mes El señor VIDELA, Presidente. Si el Mi- 1/2 iógi- de Agosto se necesitaban E9 9.000.000. ni.3tro entrega mañana el 1 millón Haciendo un balance hoy día, la situa- camente que Uds. deben quedar al di,,. ción es la siguiente- Hemes pagado ya en El señor VALENZUELA, no alcanzamos. el mes de Agosto EO 4 millon~. Quedan El 27 vamos a embarcar cobre que va a pro- saldo lo vamos por pagar E9 5 millones de io,- cuales EO 3 ducir 1 millón de dólares. El millones corresponden a remesas que hay a pagar con el próximo embarque. No pueae que enviar en la tercera y cuarta semanas El señor VIDELA, Presidente. pendiente de de este mes y el saldo a compromisos atra- quedar ningún compromiso Ud. proporcio- sados. acuerdo con las cifras por Este atraso lo cancelaremoq con la ven- nadas. Celebra que esta vez sean los mis- a futo de un saldo de 200 mil dólares, mos datos que él había conocido. ta ¿Qué 500 mil y 1 1/2 millón que debe en El señor ZEGERS, don Jaime. que son las ven- tregarnos el Banco del Esiado a cuenta ocurre si no se puede cumplir el mismo día fi- del impuesto de los combustibles. Lógica- tas de dólares a futuro 4860 BOLETIN MINERO

Jado? Para un particular eso es fatal. El señor VALENZUELA, don Enrique. No El señor VALENZUELA. Hemos tenido me interprete mal. La ayuda de la So- una sola vez un atraso de dos días. En ciedad fue decisiva para la solución de esa reunión se lo hicimos presente al se- este problema. El señor Presidente, por ñor Ministro de Hacienda, cual era nues- su propia personalidad, puede plantear en tra dificultad. Le creamos problema al otra forma los problemas. Nosotros depen- Banco Central. Legalmente es un contra- demos del Ministro y no podemos plan- to. El comprador de los dólares podría tearlos en el mismo plano. El no depende cobrar perjuicios. del señor Ministro. Eso no quíer- decir El señor VIDELA, Presidente. Hay un que él se haya quedado dormido para ob- hecho indiscutible. Si la Empresa se atra- tener los fondos. sa, no recibe el tratamiento de un par- El señor CALLEJAS, don Alberto. Con ticular. Es el Gobierno el que va a hacer respecto a su obligación de búsqueda de la prórroga a través del Banco Central. fondos y de soluciones en este sentido pa- Esto quedó establecido con el señor Mi- ra la Empresa, en tiempo pasado, antes nistro de Hacienda cuando se dijo que la de la supresión de las Consejerías Parla- Empresa iba a quedar atrasada. mentarias, entre los miembros compo- El señor VALENZUELA. Dijo - 1 señor nentes del Consejo la Empresa habla con- Ministro: lo natural es que no se atrase, gresales que esta&an ayudando en forma pero yo preferiría que se atrase antes permanente en la solución de los probie- que no pague. mas de esa Institución. El señor VIDELA, Presidente. Cele'bro VI.- Compensación de tarifas.- El se- la presencia del señor Valenzuela en la ñor VIDELA, Presidente. Enseguida hay reunión, porque ha permitido a los seño- diversas comunicaciones de Asociaciones res Consejeros formarse una idea más Mineras en que piden una compensación amplia del problema. Estima que hay que de tarifas, en vista del alza en el precio tener una mayor agresividad ante los Mi- tanto del dólar como del cobre, desde que nistros para obtener los fondos. Ud. no se fijaron las tarifas actualmente en vi- gasta la debida agresividad para obtener gencia. los medios con que cumplir las obligacio- El señor VALENZUELA, don Enrique. No nes. Se lo digo no con ánimo de ofensa, cabe duda del alza en los precios del dó- sino pensando en las necesidades de las lar y del cobre. La bonificación que te- Agencias los días lunes. nían las tarifas, que establecía un mini- El señor VALENZUELA. Le hallo la ra- mun de £ 320 ton. ha desaparecido; no zón; pero somos funcionarios dependien- existe. Que se pueden subir, tampoco ca- tes de un Ministro, no se pueden plantear be duda, siempre que se corrija ese déficit las coas en el terreno que las plantea de arrastre. Este es un asunto sobre el el Presidente de la Sociedad. Hay que que nosotros recibimos las instrucciones gt7irdar ciertas normas de jerarquía, del Ministro de Hacienda y del Ministro El señor VIDELA, Presidente: Por cier- de Minería. Si hay que subir las tarifas, to, pero no se olvide que el Presidente de nosotros proporcionamos los datos que pi- la SocieJad también fue directivo de la de el Ministro. Pero es efectivo que para Empresa y tuvo los mismos problemas y el precio 'actual del cobre y del dólar" no más graves. Obtenía la solución, lisa y existe bonificación. llanamente, persiguiendo día y noche al El señor VIDELA, Presidente. Desde el Ministro hasta obtener las medidas ne- momento que dice que las tarifas no se cesarías. podrían compensar debido al déficit de El señor VALENZUELA: Cada cual tie- arrastre, quiere decir que son los mine- ne su sistema propio, ros los que están sufriendo las consecuen- El señor VIDELA, Presidente: Eso es lo cias del déficit de arastre ya que no están malo; cambie de sistema. obteniendo los precios justos y conve- El señor CALLEJAS, don Alberto. Mien- nientes. tras tanto el funcionario depende del Mi- El señor VALENZUELA, don Enrique. nistro, somos nosotros los que no agili- Se debe a que se paga al minero un pre- zamos los problemas hasta ponerlos a to- cio mayor que el de venta. no con las necesidades que se presentan. El señor Videla, Presidente. ¿Qué acti- SOCIEDAD NACIONAL DE MINERIA 4861 tud va a tomar la Empresa Nacional de dólar. No les corresponde a los Ministros Minería frente a la posición de modif1- ir a insinuar soluciones. La Empresa Na- cación de tarifas? ciona de Minería tiene un Jefe que es el El señor VALENZUELA, don Enrique. La que se debe adelantar a presentar una rea- que ha tomado siempre. Las tarifas las lidad que Ud. mismo reconoce, ya existe. acuerda no el Gerente, sino el Directorio El señor VALENZUELA, don Enrique. Esa de la Empresa Nacional de Minería que realidad la conoce el señor Ministro. está presidido por el señor Ministro de El señor VIDELA, Presidente. El señor Minería y en que hay cuatro representan- Ministro no puede conocer el problema tes del Presidente de la República, quie- en toda su integridad. Es lógico, que sean nes naturalmente, trabajan de acuerdo las directivas las que impongan una orlen- con el señor Ministro de Minería. tacón a raíz de producirse un mayor pre- El señor VIDELA, Presidente. Mi pre- cio en el cobr y el valor del dólar, que gunta es: ¿El resto del Directorio ha he- obliguen al Gerente a manejar la polit- cho alguna gestión, ha dado algún paso ea. No es el Ministro el llamado a esto. para obtener la modificación de tarifas? El señor VALENZUELA, don Enrique. El señor VALENZUELA, don Enrique. Siente estar en desacuerdo. Nosotros en- Fuera de poner en conocimiento del se- tregamos todos los antecedentes. Cuando ñor Ministro de Minería las peticiones de están entregados al Ministro no es un los mineros, ninguna otra. funcionario de la Empresa el que deba El señor VIDELA, Presidente. Volvemos resolver, ya que no puede el Gerente de a la falta de agresividad. La Sociedad es- Enamí ordenar los fondos necesarios pa- tá siempre dispuesta a ayudar a la Em- ra un alza de tarifas. presa Nacional de Minería en todas sus El señor VIDELA, Presidente. Quiere actividades. La ha ayudado como lo ha decir que han cambiado mucho los tiera- reconocido el señor Valenzuela en el as- pos. pecto financiamiento y en diversas modí- El señor ASCUI, don Julio. Es efectivo ficaciones, cambios de tarifas en los úl- que la Empresa tiene menor autoridad. timos años, y está dispuesta a seguirla Hay una circular firmada por la Secreta- ayudando. Pero para colaborar, es nece- ría General de Gobierno que ordena a los sarío que se adelante, planteando el pro- representantes del Presidente de la Rel7(. blema. Si lo ha iniciado la Dirección de blica en la Empresa Nacional de Minería la Empresa, la única manera de plintear- no hacer peticiones de alzas de tarifas. lo nosotros sería llamando a los mineros sin consultar al señor Ministro de Mine- del Norte y creando una situación iiás ría. Si mañana el señor Salamanýa repfra. difícil. sentante de la Sociedad hace un plantea- El señor GONZALEZ, don Alamiro, re- miento de esta especie, los 4 repre:sentan- presentante de Andacoilo. El domingo te- tes del Presidente de la República tienen nemos una reunión en La Serena. la oblígación de pedir segunda discusión. El señor VALENZUELA, don Enrique Se vuelve a lo que plantea el seño: Va- No cree que sean los funcionarios los que lenzuela. deban fijar una política de precios y ta- El señor VIDELA, Presidente. El oroble- rifas. En un Gobierno organizado cebe ma a que él se refiere le corresponde al ser planteamiento del Gobierno. No lo Directorio y, en especial, a Zu Gerencia la plantea el Directorio ni la Geren'ia. La fijación de una política respe'to a tari- mayoría actúa de acuerdo con el señor fas. Las modalidades, que ~ean un mo- Ministro, porque es representante de S. E. mento los Dirrctores representante. de' el Presidente de la República. No cree que Presidente de la República los que tcI)Pecn a un funcionario le corresponda fi>ar la que pedir la autorización correspondierto política que la Empresa debe seguir, es otro punto. Pero no hay iniciativa del El señor VIDELA, Presidente. Discre- Directorio ni de la Gerencia piri acor- pa, profundamente, de su opinión. Estima dar, en primer término; nece,mC- al- que es obligación del Gerente de la Ti,s- zar las tarifas en tal forma. titución manejar el problema de t-trifos El señor VALENZUELA, don Enrique. a través de las fluctuaciones que se pro- No saca nada con dictar una política pro- ducen ya sean en el precio de cobre o del pícia si falta la sanción del señor Minis- 4862 BOLETIN MINERO tro de Minería. Quedaría sólo como una sentantes para que hagan tal cosa. Sos- manifestación de buenos deseos. tiene que falta agresividad de la Empre- El señor SALAMANCA, don Jorge. Cree sa Nacional de Minería porque no es po- que lo que expresa el señor Presidente de sible que sea siempre la Sociedad la que la Sociedad es que la Gerencia y los Or- esté a la vanguardia en iniciativa que le ganismos técnicos de la Empresa Nacional corresponde a ENAMI. La Sociedad apo- de Minería, deben sugerirle al Ministro de ya la política de la Empresa; ha organi- Minería; "creemos que en virtud del ac- zado Congresos para obtener compensa- tual precio del cobre y de acuerdo a la ción de tarifas que ya habían sido estu- cotización del dólar han dejado de percí- diadas y consideradas en este Consejo. bir los mineros la bonificación que debe El señor VALENZUELA, don Enrique. darse ya que las tarifas son inferiores al No hablan sido aprobadas. precio real. Entonces sugerirle al Gobier- El señor VIDELA, Presidente. Lo que no con antecedentes a la vista, la necesí- está pidiendo, es lo que Ud. reconoce. Pro- dad de compensar las tarifas. Estima que ceda en la forma que, a mi modo de ver, esto no sería faltar a la Circular de la es lógica. Como no lo qufere hacer va a Secretaría General de Gobierno ni a la recurrir a otro procedimiento. Va a soli- jerarquía del señor Ministro de Minería. citar al señor Salamanca formule indica- El señor Ministro de Minería no tiene or- ción para que las tarifas sean compensa- ganismos propios para que le planteen la das de acuerdo con el precio del cobre y necesidad de compensar las tarifas. La de acuerdo con la cotización del dólar. Empresa Nacional de Minería puede de- El señor CALLEJAS, don Alberto. De to- terminar la política. do lo que ha escuchado, tanto de parte de El señor ZEGERS, don Jaime. Estima la Empresa en la palabra del señor Ge- que el señor Valenzuela tiene toda la ra- rente, como de parte de la Sociedad, por zón. Si se le plantea al señor Ministro una boca de su Presidente y de los señores con- compensación de tarifas en un momento sejeros que le han precedido en el uso de que el cobre ha subido, ¿qué pasa cuando la palabra, le ha parecido que se han ol- el cobre baja? El Gerente tiene también vidado del fundamento de la creación de la obligación de plantearle al Ministro la Empresa Nacional de Minería. Que no total y que la tarifa debería ser reducida. El Mi- es una Empresa de capital. Es algo nistro tiene la cooperación del Gerente absolutamente distinto, es estatal. En con para contar con todos los antecedentes secuencia, cualquiera de las compensacio- que puedan demostrarle al Ministro que nes que ha estado dando en beneficio de lo está pidiendo la Sociedad Nacional de la producción es sólo en cumplimiento de Minería es justo. Existe el peligro que las los fundamentos de la Empresa. Nos refe- tarifas varíen de acuerdo con las fluctua- rimos a la Empresa Nacional de Minería ciones del cobre. Estamos acostumbrados como si fuera un capital invertido por par- a que suban, nunca a que bajen. ticulares que está aplicando un criterio El señor VIDELA, Presidente. Ud. está comercial que no es el que inspiró su crea- equivocado. Hoy día la tarifa no es sólo ción. por el precio del cobre, sino que está sin El señor SALAMANCA, don Jorge. Hay le bonificación. Son dos motivos esenciales que agregar cosas prácticas. Las tarifas, para que la Empresa no pueda permane- parece, se fijaron cuando el cobre estaba cer indiferente en este problema. Com- a £ 308 ó £ 318. ¿A qué precio se puede prende que si la Empresa Nacional de Mi- vender en estos últimos meses? Como va a neria no tuviera la bonificación seguiría ser bien difícil que se acepte un alza de ta- el curso de la cotización del dólar. Cuan- rifas, se puede, en cambio, aprovechar el do han sido fijadas de acuerdo con los alza del precio del cobre. Vender la pro- costos de producción y con la producción ducción de 4 meses por anticipado daría misma, es lógico que la Empresa haga base para una compensación de tarifas presente su política de que está pagando apreciable. menos del valor en el mercado mundial. El señor VIDELA, Presidente. El señor Como conclusión de sus palabras, el se- Ascuí planteó ese problema. ñor Presidente expresa que va a solicitar El señor ASCUI, don Julio. Se corre el del Consejo, -instruir a nuestros repre- riesgo que suba el precio y que se pueda SOCIEDAD NACIONAL DE MINERIA 4863 vender, anticipadamente, a un precio ba- que el dólar. Desaparece el capital para jo. Eso tienen que plantearlo los mineros, préstamos que tiene la Empresa. Para El señor VIDELA, Presidente. Es un bastantes mineros este préstamo ha sido problema más difícil. El problema que él importante, ha ayudado a mantener la plantea es de una claridad meridiana, producción y a aumentarla en pequeña El señor SALAMANCA, don Jorge.- Lo escala, a pesar de las alzas de costos. útil es buscar un camino práctico. El señor VIDELA, Presidente. Recuerda El señor VIDELA, Presidente. Después le que en una reunión se estudió esta situa- camino práctico es el que propone. ¿No se ción. Se hizo referencia a la resolución podría tener una reunión de Directorio de adoptada por la Corfo en el sentido que la Empresa la próxima semana? tien2 2 tipos de préstamos. En esa reu- El señor SALAMANCA, don Jorge, es nión los Ministros estuvieron de acuerdo cuestión de pedir una sesión especial para que se podía hacer una conversión de dó- el lunes. lare.3 en todo aquello, que no fuera ma- El señor VALENZUELA, don Enrique. Te- quinaria. Si se había dado un préstamo nemos que comprometer la asistencia del de 100 millones, 50 para maquinarias y 50 señor Ministro. para operaciones. De acuerdo con la des- El señor VIDELA, Presidente. Después le valorización los 50 de maquinarias queda- comunica los acuerdos, rían sujetos a la paridad dólar y los otros El señor VALENZUELA, don Enrique. 50 millones quedarían sujetos a la moneda Ninguno de los Consejeros, representantes nacional. del Presidente podría tomar acuerdos. Po- Ese es el recuerdo que tiene de las con- driamos reunirnos el lunes. versaciones con los señores Ministros de El señor VIDELA, Presidente. Una reso- Hacienda y de Minería y el señor Valen lución se puede comunicar al Ministro. zuela. Hoy día hay una petición del Co- El señor VALENZUELA, don Enrique. El mité de la Provincia de Coquimbo. Quiere problema es con los consejeros represen- hacerle presente al señor Valenzuela que tantes del Presidente de la República. mañana va a reci'bir una nota de la Socie- El señor SALAMANCA, don Jorge. Po- dad en que le plantea este problema. driamos reunirnos en Comité el lunes y le El señor VALENZUELA, don Enrique. Es sugiere, invitar al señor Gerente de la So- contrario a esto porque no es justo ni con- ciedad a esta reunión de Comité. veniente para el posterior desarrollo de El señor VALENZUELA, don Enrique. la minería. Es una donación para el que Conforme. Con mucho gusto, ha recibido ayuda. Además es injusta pa- ra el que está al día y en sus compromi- VIL- Acuerdos del Comité de la Peque- sos y ha pagado frente al que no ha pa- ña Minería de Coquimbo.- el señor VIDE- gado. Es una discriminación en contra de LA, Presidente. Enseguida hay una comu- los que han cumplido a favor de los que nicación que está relacionada con la Em- no han cumplido. presa Nacional de Minería. Para tratarla El señor VIDELA, Presidente. No sabe sirve mucho la presencia del señor Valen- qué antecedentes tuvo la Corfo para es- zuela, en que el Comité Provincial de Ce- tablecerlo así. quimbo manifiesta que ha adoptado diver- El señor ZEGERS, don Jaime. Se auto- sos acuerdos entre otros el que se haga rizó dos tipos de préstamos. Uno a cinco efectiva la conversión de deudas en dóla- años plazo no reajustable y otro a plazo res que los mineros mantienen con la Em- superior reajustable. Préstamos agrícolas presa Nacional de Minería, a moneda na- de acuerdo a las alzas de los productos cional. Cumpliendo así una aspiración que agrícolas y préstamos mineros de acuerdo se ha presentado en reuniones generales a alzas del dólar. Si es de otro tipo de del Gobierno que se ha comprometido a préstamos al alza de la moneda. realizar. El señor VALENZUELA, don Enrique. El El señor VALENZUELA, don Enrique. problema que se creó en la Corfo tenía No ha recibido instrucciones de nadie. Es mucho fundamento. Se hizo una serie de contrario porque considera que es una préstamos reajustables con un índice que condonación de las deudas, porque las no correspondía, en absoluto, a lo que tarifas han subido en mayor proporción produce un agricultor. Un índice dólar. 4884 BO LE T IN M IN ER O ha subido más el dólar que el producto presa estatal Enami. El dice que ésta se agrícola. En el caso de la minería las ta- descapitalizaría y que él no ha recibido rifas han subido en mayor proporción instrucciones de nadie para solucionar que el dólar, este problema. Ha dicho que los mineros El señor FANTINI, don Manllo. A pro- reciben un mayor precio del dólar de su pósito de que la Empresa va a perder sus producción. Quisiera orientar el asunto. fondos, entiendo que Empresa y Estado es Primero: La estabilización del valor del lo mismo. El año y medio que estuvieron dólar en Chile fue alrededor de 1 1/2 a 2 entregando dólares a 1.050 estando a 1.600 años, perjudicó en el país, pudiera decir- y 1.800, los mineros han estado dándole se, única y exclusivamente a los produc- una contribución importante. tores de divisas. Segundo: El dice no ha- El señor VALENZUELA, don Enrique. ber recibido instrucciones. Recuerda que En ese punto de vista tiene razón. Hay hace poco estando también los señores Sa- que buscar la manera de compensar en lamanca, Fantini, González, Muñoz y el forma justa. No beneficiar a deudores señor Valenzuela, cuando se produjo la morosos. discusión se le planteó el problema a los El señor FANTINI, don Manlio. Le tocó dos Ministros de Minería y de Hacienda, asistir a la reunión de La Serena. El con- desgraciadamente, el señor Presidente no censo unánime es que el grupo de prés- estaba. Presidió la Comisión el señor Cue. tamos capitales giros sean reconsolidados vas. El señor Ministro de Hacienda dijo pero en general. Aceptando los mineros casi en forma airada que como era posi- que los que se dieron por equipos, maqui- ble que ésto todavía subsistiese, que él lo narias, etc., estos debieran seguir recibien- arreglaría. El señor Valenzuela explicó do el reajuste del dólar, que tenían que dictar un decreto aclara- El señor ZEGERS, don Jaime. ¿Qué por- torio para que esto funcionara. El señor centaje ha sido dado para compra de Ministro de Minería contestó que no te- equipos y para operaciones? nían que hacer nada, simplemente, trans- El señor VALENZUELA, don Enrique. formar esta deuda en dólares en una nue- La mayor parte es operación; son pocos va deuda en Escudos. El señor Valenzuela los de venta de equipos. Cuando se trata dijo que el Fiscal de la Empresa Nacional de reconocimiento de un yacimiento se de Minería sostenía que no. Todas las per- les arrienda el equipo. Todo lo que se in- sonas presentes, pensamos que esto queda- vierte en trabajo, mano de obra, es capi- ba resuelto, que era una cosa hecha. Más tal de operación, tarde habló con el señor Gerente de la El señor GONZALEZ, don Alamiro, re- Empresa quien le expresó que S. E. el Pre- presentante de Andacollo. En cambio, al- sidnte de la República no quería que esto gunas Em¡Iresas chicas han pedido para se hiciese. Le pareció raro, porque cono- maquinarias. Todos están conformes en ciendo el criterio de S. E. no podía discri- pagar las diferencias en dólares. No los minar en contra de los mineros que ha- que han invertUdo en salarios, hechos en bían llegado a solicitar préstamos de la Julio. Los que corresponden al 18 de Ene- Empresa Nacional de Minería, aplicándo- ro los teníamos cancelados en Junio. les un tratamiento discriminatorio con El señor MUÑOZ, Secretario General. respecto al que había operado en el país Expresa que estuvo conversando sobre es- en Instituciones bancarias y Corfo. Todos te problema con el señor Ministro de Mi- arreglaron estas deudas. nería, quien le manifestó, claramente, su Posteriormente asistió a otra reunión opinión en el s entido de que era justa y con el señor Ministro de Minería para necesaria esa conversión, Y le agregó que explicarle el problema. Le dijo en esto al dia siguiente iba a conversar sobre el hay una opinión personal del señor Va- problema con el señor Gerente de Enami. lenzuela. Ha explicado el señor Secretario El señor CALLEJAS, don Alberto. Cele- General que el Ministro ha dicho que es- bra la presencia del señor Valenzuela en to debe hacerse y con toda justicia en el Consejo. Sin dejar de reconocer en par- beneficio de los mineros y de la produc- te, tal vez, la reciedumbre que tiene para ción. enfocar el problema desde el ángulo per- Cu,ando le enfocó el problema manifes- sonal, no cree que sea opinión de la Em- tó que el argumento más fuerte del señor SOCIEDAD NACIONAL DE MINERIA 4865

-Gerente es que la Empresa Nacional de Directorio de la Empresa Nacional de Mi- Minería se descapitalizaría. Le hizo la si- neria para que la idea se acoja. No puede guiente pregunta: ¿Se descapitalizaron los el Gerente, sino seguir la política del Mi- Bancos comerciales cuando los llamaron nistro a fin de que se haga la conversión. a hacer la conversión? Sencillamente el Tiene los votos de los representantes del Gobierno proporcionó los medios para que Gobierno, tiene los otros votos, de que no los Bancos hicieran esta conversión. Dio dispone, pero que estaríamos gustosos de las gracias al Ministro, porque creyó que apoyarlo en este caso. esto iba a ser solucionado. El señor CALLEJAS, don Alberto. ¿Le Considera la reciedumbre del señor Va- permite una interrupción? Ha dicho los lenzuela. El conoce la situación porque dos Ministros el de Minería y el de Ha- ha ido de mina en mina y pudo haber ciencla estuvieron ahí. Los dos fueron con- visto en el terreno en una gira total por cidentes en forma absoluta. El señor Va- la provincia de Atacama, la podredumbre lenzuela es al único funcionario que ha que había ahí. Apela a la caballerosidad oído oponerse. El señor Amenábar dijo: sí que siempre le ha distinguido para que lo hicieron con las deuda3 de los demás yo Ud. aparte de su calidad de Jefe directivo estoy de acuerdo. Después oyó a otro Di- de una Empresa estatal diga, si no es jus- rector el señor Pérez, decirle que estuvo ta la conversien, de dólares a escudos. Le con el Gerente de Enami y que lisa y lla- digo más, si esta ley fue dictada el 11 de namente creía no era justa esta conver- Octubre de 1963 podría haberse hecho es- sión. ta conversión oportunamente. Los mine- Ha oído a tres personas; no tiene em- ros no podían quedar de tramposos. Cree pacho en decirlo. Con la sinceridad que que el señor Gerente no desconoce, las al- se plantean los problemas no le está pi- zas de costos porque debe tener personal diendo ninguno, cosa absurda ni distinta. bastante ágil que lo está informando so- Lisa y llanamente, se hizo para todos y bre los precios desmesurados a que se solamente se ha hecho una discrimina- están comprando los repuestos y maqui- ción con los mineros negándoles una con- narias en el mercado. Una perforadora es- versión de deudas en dólares a escudos. tá costando 500 millones. El señor SALAMANCA, don Jorge. No se En este último tiempo debido a la agi- dio a entender. Lo que ha dicho es que le tación política que vive el país, ha ha,:i- corresponde al señor Ministro de Minería, do peticiones de aumento de sueldos en de acuerdo cor sus propias expresiones en forma violenta . Esta gente está pasando distintas ocasiones y reuniones, hacer la por un período de malestar inmenso soli- indicación correspondiente en el Directo- citan un arreglo de su situación. Los em- rio de Enamí. Seguramente que si él hu- pre3arios están al lado de sus obreros y biese hecho la indicación habría dado ins- empleados y les han aumentado los suel- trucciones al Gerente General y a los dos. Apela con la mayor caballerosidad consejeros, representantes de S. E. para -sin dejar de reconocer que le gusta un que votaron fa-tvorablemente su indicación, Gerente que se ponga en sus cabales- aún cuando su opinión p-(rsonal fuere para que con sano criterio se busque la so- contraria a eila. El otro camino era re- lución a este problema que perjudica a nunciar e irse. Es responsabílidad exclu- los mineros y a la producción. sivamente del Ministro, no dei, señor Va- El señor SALAMANCA, don Jorge. Está lenzuela. El tiene la culpa de que é-to no de acuerdo con los argumentos del señor se haya hecho. Callejas en todo lo que dice relación con El señor ZEGERS, don Jaime. ¿A qué la justicia que existe para transformar plazo? las deudas en dólares a escudos. Pero tam- El señor VALENZUELA, don Enrique. A bién cree que no tiene razón en culpar al un año. señor Valenzuela de ésto. El señor Minis- El señor ZEGERS, don Jaime. Está to- tro, en esa oportunidad, manifestó lo que talmente en desacuerdo. Conidra que el señor Callejas ha expresado. Recuerda minería percibo tarifas en reación con el que en una sesión de la Empresa, estuvo precio del dólar, salvo en este momento de acuerdo con esa idea. Es él, quien debe que es de situación especial. Es contrapro- hacer la indicación correspondiente ,n el ducente tratar de conseguir préstamos no 4866 B OLE T IN M I N ERO

reajusta.bles. La minería produce dólares las tarifas. Está de acuerdo por la razón debe devolver estos préstamos en valores que invoca el señor Zegers y otros conse- reajustables. Es la única forma de obtener jeros. Sin embargo con este criterio los fondos reajustando. Ello va en beneficio deudores habrían salido perjudicados. de la misma producción. El señor ORTUZAR, don Antonio. El señor SCHLOSS, don Carlos. Con res- ¿Cuánto es el monto de los préstamos? pecto al planteamiento de señor Callejas El señor VALENZUELA, don Enrique. la conversión a los particulares, primero Cinco mil millones. se hizo al cambio bancario, no se convir- El señor ORTUZAR, don Antonio. ¿Tie- tió en dólares a pesos. Ud. podía efectuar na facultad la Empresa Nacional de Mi- el pago, si tenía el dinero Ud. podía pagar neria para hacer la conversión? a 1.200. Hoy día la Empresa Nacional de El señor VALENZUELA, don Enrique. Minería tendría un préstamo dado a 1.700 Según la opinión del Fiscal de ENAMI se- tendría que recibir en pesos estos dólares ría una donación para la que no tiene fa- a 1.700 a 1.800, etc., si el cambio sube. No cultad. Está repitiendo la opinión del se- hay diferencia del planteamiento de la ñor Fiscal. Seria una donación para la Empresa Nacional de Minería con el arre- que no estaría autorizada la Institución glo de los Bancos. por el Estatuto Orgánico. El señor SALAMANCA, don Jorge. Le en- El señor VIDELA, Presidente. Quiere contraría razón al señor Zegers si hubiera proponer que este tema quede pendiente un paralelismo absoluto entre las tarifas y para conversar con los Ministros y ver la el dólar. Durante tres años las tarifas es- conveniencia de hacer la conversión. tuvieron, artificialmente, bajo el dólar. El señor ZEGERS, don Jaime. Las tari- V1II.-- Tarifas de consumo eléctrico.- fas estuvieron más altas que el dólar a El señor VIDELA, Presidente. En la sesión 1.050. pasada comunicó al Consejo el acuerdo El señor SALAMANCA, don Jorge. Des- que se adoptó en una reunión que presí- pués tenemos un desplazamiento total. Se dió el Ministro de Minería con asistencia subió a 1.700 y recién estamos pensando en del Vicepresidente de la Endesa y destí- alza de tarifas. Mientras se estudian y po- nada a obtener una rebaja en las tarifas nen en ejecución las nuevas tarifas pasan eléctricas. Asistieron por la Sociedad el otros meses. Hay un desplazamiento en las Vice-Presidente señor Cuevas, el señor Ze- tarifas en relación con el alza del dólar. gers y el que habla. Después de una larga El señor ZEGERS, don Jaime. Lo que es disc'isión se llegó a un entendimiento: La lógico pedir es el reajuste. Pero no pedir Enap rebajaría los derechos del petróleo cosas totalmente absurdas, como aquella para ía minería. Esto permitiría rebajar le. de descapitalizar a las personas a quienes pesos por KW. Le pedimos al señor Opaso se les piden los préstamos. que concurriera al Consejo de la Enap pa- El señor SALAMANCA, don Jorge. Son ra que apoyara esta resolución. Entiende servicios. Es una función de desarrollo de que fue acordada. Pero, desgraciadamente, la economía. la Endesa invocando a la Dirección de Ser- E l señor ZEGERS, don Jaime. Necesita vicios Eléctricos, según nuestras informa- la minería tener donde recurrir para obte- ciones, no se ha pronunciado al respecto ner un préstamo. Si la entidad a que re- y trata de eludir el cumplimiento de este curre esa gente está descapitalizada, no acuerdo y, mientras tanto, está percibien- tienen de donde sacar los fondos. Prefiere do el petróleo con la rebaja y los mineros pagar préstamos reajustables y saber que no están disfrutando de la tarifa acorda- hay donde recurrir, da. Hoy conversó con el señor Arturo El señor VALENZUELA, don Enrique, Mackenna y le manifestó la conveniencia Gerente General de ENAMI. Se planteó en que existía de que a la brevedad posible una conversación reajustar las deudas no tuviéramos una reunión con el señor Mi- con relación al dólar en que puede haber nistro de Minería para saber en qué terre- cierto desplazamiento que va a ser esta- no estamos. Si todo se reduce a que En- disticamente hacia atrás, aunque en este desa disfrute de la franquicia de la ENAP, momento las tarifas han subido más que seria preferible que la ENAP deje nulo los el dólar. Se plantea reajustar la deuda con acuerdos. SOCIEDAD NACIONAL DE MINERIA 4867

Ha querido dejar constancia de esto. Si del petróleo, pero se consiguió su rebaje es necesario, tendremos una reunión con de los consumos. De esto hace un mes. La el Director de Servicios Eléctricos. Puede Endesa está percíbiendo la rebaja. que en la Ley existan disposiciones genera- Va a insistir para que esta rebaja se les a este respcto. La discriminación abso- haga efectiva. Siente no haber traído una luta que tiene la Endesa tiene que haber nota confidencial de algunas de las tari- sido aprobada por la Dirección de Servi- fas totalmente discriminadas unas de cios Eléctricos. otras. El señor ZEGERS, don Jaime. El Geren- El señor ZEGERS, don Jaime. En esa te fue durante muchos años Director de misma reunión la Endesa prometió colo- Servicios Eléctricos. El estuvo de acuerdo car medidores para tomar la demanda má- y propuso esta solución -~que le pareció xima de 19 a 20 horas. Hoy día van a to- bien-. Ahora parece que el Director ac- mar la demanda máxima en 8 horas al tual de Servicios Eléctricos ha tenido un día. A todo lo que se comprometió lo ha cambio total de parecer. echado para atrás. El señor Opaso, don Pedro. Cree que en El señor VIDELA, Presidente. Espera la la misma tarifa existe una total discrimi- llegada del Ministro de Minería para con- nación. Se lo pidió fuera a Enap a defen- versar con él al respecto. La Mesa va a der esta situación. Francamente no fue fá- tener una reunión con la Endesa. Agrade- cil porque se comenzó a tratar el probie- ce al señor Valenzuela su presencia en es- ma de fondos, que se había pedido una ta sesión. Hemos abordado la materia que rebaja de 10 pesos por KW para la mine- nos preocupa con absoluta franqueza. Es- ría del Norte, lo que significan 320 mil es- peramos que él desde su cargo como el cudos, suma que para la Endesa es más Presidente de la Sociedad desde el suyo, o menos 000,1%; en consecuencia no in- colaboremos para lograr las soluciones fluirían en absoluto los 320 mil escudos. deseadas. No fue fácil obtener la rebaja del precio Se levantó la sesión a las 20.50 horas.

SESION NO 1.284, EN 24 DE SEPTIEMBRE DE 1964.- PRESIDENCIA DE DON HERNAN VIDELA LIRA

En 24 de Septiembre de 1964, a las 19.05 1964, fue aprobada sin modificaciones. horas se reunió el Consejo General de la Sociedad Nacional de Minería. Presidió el II.- Cuenta.- Se toma conocimiento. señor Hernán Videla Lira y asistieron el 1) De una comunicación dirigida a la Primer Vicepresidente don Francisco Cue_ Cámara Central de Comercio en que se fe- vas Mackenna y los consejeros señores Ju licita o los componentes del Directorio re- lio Ascuí, Guido Bosio, Rolf Behncke, Raúl cíén elegido y que preside don Benjamín Berger, Roque Berger, Rafael Errázuriz, Aguirre. Manlio Fantíni, Héctor Flores, Jorge He- 2) De una carta enviada a la Asociación rreros, José Klein, Domingo Mongillo, Bar- Minera de Copiapó, adjuntándole copia de tolomé Marré, Alberto Moreno, Enrique la nota remitida a la Empresa Nacional de Morandé, Juan A. Peni, Edmundo Peter- Minería sobre la solución que a nuestro sen, Jerónimo Pérez, Hernán Rojas, Hugo juicio deben tener diversos problemas que Torres, Jorge Wenderoth y Raúl Zorrilla. interesan a la minería. Excusaron su inasistencia los consejeros 3) De una carta remitida a la Asocia- señores Pedro Alvarez, Jorge Aldunate, Er- ción Minera de Andacollo, a la que se ad- nesto Brown, Alberto Callejas, Pablo Con- junta memorandum sobre compra de sacos donneau, César Fuenzalida, Rodolfo Mi- fuera de uso de propiedad de ENAMI para cheis, José Miguez, Alejandro Noemí, Anto utilizarlos en los tranques. nio Ortúzar, Carlos Schloss, Edward Tier- ney y Jaime Zegers. Actuó de Secretario el 4) De un oficio del Subsecretario del Secretario General señor Mario Muñoz Trabajo, en que pide se den nombres pa- Guzmán. ra que representen al sector patronal en la de Carbón I.- Acta.- La NO 1.283 correspondiente Octava Reunión de la Comisión de a la sesión celebrada el 20 de Agosto de que sesionará en Ginebra y respuesta 4868 B OLE TIN MI N ERO la Sociedad proponiendo los nombres de una comunicación del señor Melanio Valla- los Ingenieros señores Hugh F. Kelly y dares formulando la renuncia de su car- Guillermo Alarcón, ambos funcionarios de go de representante nuestro en esa Ins- Lota-Schwager. titución. Al mismo tiempo, recibimos una 5) De una carta enviada al Presidente carta de la Asociación Minera de Antofa- de la Asociación Minera de Antofagasta, gasta, pidiendo que en reemplazo del señor en que se le pide aclare la situación crea- Valladares se nombre al Presidente de esa da a raíz del cambio que ellos desean que Asociación don Sergio Berger. La inten- se haga en la representación que esta So- ción mía fue hacer presente que el señor ciedad tiene en la Fábrica de Acido Sul- Valladares había contado siempre con fúrico S. A. nuestra confianza, pero si ellos insistían 6) De una carta dirigida al Vicepresi- en el cambio, no teníamos inconveniente dente de esta Sociedad señor Cuevas en hacerlo. Le hemos enviado una comu- Mackenna y firmada por el Dr. Armando nicación y no comparte los términos en Alonso Vial, en que le agradece las gestio- que fue redactada. El tenor de ella puede nes que culminaron con la donación de dar margen a una controversia por lo que un desfibrilador externo que hizo The va a aclararla. Anaconda Co. al Hospital del Tórax. El Secretario General expresa que debe dejar en claro que él no redactó la comu- PARA TABLA: nicación a que se ha referido el señor Presidente. 7) De una carta de la Confederación de la Producción y del Comercio, en que pide IV.- Compensación de tarifas de ENA- demos el nombre de la persona que podría MI.- Enseguida, quiere dar cuenta a los representarnos en el Consejo Nacional señores consejeros sobre las diversas ges- Coordinador, creado por Decreto del Mi- tiones que ha llevado adelante la Mesa nisterío de Economía para aplicar Normas Directiva de la Sociedad, en reuniones de Producción y Control de Calidades, de- consecutivas con los señores Ministros de pendiente de la Sección Industria y Co- Minería y de Hacienda y Gerente Gene- mercio. ral de ENAMI para considerar la situación 8) De una nota de la Asociación Latino- de tarifas de compra de minerales de la americana de Libre Comercio en que pide Empresa. Recordarán los señores Conseje- la designación de un representante nues- ros que en sesión anterior, la Mesa Direc- tro que integraría el Sub-Comité ALALC. tiva hizo presente la situación que se iba 9) De un oficio de la Subsecretaria del a presentar frente al a!za considerable ex- Trabajo, en.que pide un representante en perimentada por el dólar de exportación el Consejo Coordinador del Empleo y de a plazo y frente al alza que se ha al- la Mano de Obra. canzado en el precio del cobre en el mer- 10) De comunicaciones de Asociaciones cado de Londres. Cuando se obtuvo un Minera3, en que expresan que enviarán re- alza de tarifas fue con dólar a $ 2.640, y presentantes para ponerse en c9ntacto actualmente oscila alrededor de los con la Sociedad a fin de buscar solución $ 2.800. a problemas de la industria, preferente- Con anterion'dad al 18 de este mes, se mente a una compensación de tarifas de consideró, detenidamente, la situación ENAMI. con el señor Ministro de Minería don 11) De una nota enviada a ENAMI, so- Luis Palacios, quien manifestó la imposí- bre peticiones de las Asociaciones Mine- bilidad de acceder a la petición de las ras y del Comité Provincial de la Peque- Asociaciones Mineras, dado el estado eco- ña Minería de Coquimbo y de copias de nóm co y financiero de la ENAMI. este documento remitido a Asociaciones Recuerdan los señores Consejeros que Mineras. durante el presente año ha sido una preo- cupación constante de la Sociedad que II..- Representación en la Fábrica de la ENAMI contara con los fondos necesa- Acido Sulfúrico S. A.- El señor VIDELA, rios a fin de que atendiera, oportunamen- Presidente. Respecto a este punto de la te, la compra de minerales. Creímos del Cuenta quiere manifestar que se recibió caso solicitarle al señor Ministro de Mi- SOCIEDAD NACIONAL DE MINERIA 4869 neria convocara a una reunión, junto con de la Enami esto significarla un tropiezo el señor Ministro de Hacienda; reunión por que habría que hacer un número con- que se celebró ayer. Después de diversas siderable de nuevas planillas. Recuerda, consideraciones y frente a los argumentos -el señor Ascul puede corrobar mis afir- del señor Gerente de la ENAMI de falta maciones- que se han hecho muchas de disponibilidades de fondos, en atención planillas con efecto retroactivo, por lo que a que no se habían consultado las sumas no puede tenerse que esto vaya a impedir correspondientes en el Presupuesto de la el usufructar del alza en Septiembre, si se Nación, sino que en el curso del año el obtuvo la solución. En Noviembre va a en- señor Ministro había usado de otros re- trar a actuar el nuevo Gobierno que seria cursos económicos para proporcionarle responsable de conjugar las nuevas tari- fondos, él encontraba inconveniente ir a fas con las modificaciones que pueda ex- una modificación de las tarifas, perimentar el dólar de exportación. El Presidente de la Sociedad hizo pre- Ha querido manifestar que la Sociedad sente que con el alza del precio del cobre Nacional de Minería ha estado preocu- -con la mayor diferencia en la venta pada, continuamente, de este problema del cobre de Londres- se financiaría este y espera, si no se equivoca, tener buen mayor gasto; que, cuando había bajas en éxito en la reunión de mañana. el precio del metal se recurría, a veces, En la última quincena de Septiembre a financiar el mantenimiento de las ta- las otras entregas han disminuido consi- rifas por medios de subsidios a fin de no derablemente. Es lógico, porque los mine- perjudicar la producción de dólares. En ros veían lo que estaba sucediendo en el las circunstancias actuales, cuando el úl- mercado del cobre y era natural no ha- timo balance de la Enami indicaba una cer entregas hasta esperar una modifica- utilidad superior a ocho mil millones no ción en las tarifas. Estas han sido las creíamos del caso, ni conveniente no consideraciones que ha tenido en vista la comprender la necesidad que habla de Mesa para actuar. Está aceptado el punto modificar las tarifas. El señor Ministro de vista de arreglo de tarifas a partir de de Hacienda solicitó diversos anteceden- Octubre. Se comunicará a las Asociacio- tes. nes Mineras ¡o que hemos obtenido en El Presidente de la Sociedad le planteó esta reunión final. una solución basándose en las alternati- El señor HERREROS, don Jorge. Si este vas del precio del cobre en el mercado de acuerdo significa distribuir un 100%. ¿La Londres. Dentro del mecanismo en que ENAMI ha tratado de concretar un aporte? juegan las operaciones de la Enami se po- El señor VIDELA, Presidente. Nosotros día hacer mención a ventas totales. Las vamos a tratar de obtener un mayor por- ventas de un mes se iban desplazando al centaje. No vomos a hacer fracasar una mes siguiente. Según sus antecedentes, de solución, siendn que encontramos acogida los datos proporcionados por el señor Ge- para aplicar un porcentaje total. Entra en rente de Enami, en Agosto el promedio juego el alza de tarifas para que el nuevo fue de £ 307 en Septiembre se tenía la Gobierno considere una situación de he- certidumbre que podía subir un poco más cho. a £ 381. En el mes de Octubre con las Porque lógicamente, si después de estas ventas ya hechas, que significan más de alzasi en el precio del cobre hemos dejado 60% de las disponibilidades de la Enami, transcurrir 5 meses, el próximo Gobierno se va a tener un precio de £ 410.. 0 sea, diría: para qué me traen este problema que las tarifas de Septiembre y Octubre cuando Uds. han contemplado durante es- van a estar muy por debajo de las tarifas te tiempo dos hechos fundamentales que oficiales fijadas por la Enami. gravitan sobre las tarifas de la ENAMI. En estas circunstancias el señor Minis- Estas consideraciones son, a su modo de tro de Hacienda propuso buscar una so- ver, muy importantes; hacen que la posí- lución a partir del 19 de Octubre. Tanto ción de la Sociedad haya sido convenien- el Vicepresidente señor Cuevas, como el te frente a las contingencias y frente al que habla le Insistimos en la convenien- nuevo Gobierno. cia que este reajuste fuera a partir del El señor HERREROS, don Jorge. Este 19 de Septiembre. Según el señor Gerente promedio de Septiembre y Octubre signi- 4870 B OLE TIN M I N ERO fica, más o menos, que la Empresa Nacío- tablecido concretamente a qué precio del nal de Minería va a percibir alrededor de cobre corresponden las actuales tarifas de un 35 a un 45% sobre la tarifa actual. la ENAMI. Precisamente hoy, el cobre en Londres El señor PEREZ, Gerente. Con la co- subió a £ 480, o sea, 60 centavos. ¿No ha- rrección del dólar a £ 308 la tonelada. bria posibilidad que ENAMI, creo que está V.- Representante en el Consejo Na- en situación de hacerlo, comprometiera cional de Coordinación.- El señor VIDE- unas 20.000 toneladas? Para hacerlo, segu- LA, Presidente. Enseguida hay una comu- ramente necesita el respaldo de-los produc- nicazión de la Confederación de la Pro- tores. Si la Sociedad, en esta reunión, o en ducción y del Comercio, en que nos solí- una especial a que se llamara empujara a cita demos el nombre de un representan- la ENAMI a una operación de esta índole te en el Consejo Nacional de Coordinación cree que podria ser posible un alza del creado en el Ministerio de Economía, pa- precio del cobre en el mercado de Londres. ra aplicar normas de producción y control Tendriamos, entonces, tarifas tranquilas de Calidades, dependiente de la Sección para seis meses sujetas a las diferencias Industria y Comercio. Se designa al Con- de cambios que pudieran producirse. No sejero señor Hugo Torre3 Cereceda. sabemos qué va a hacer el futuro Go- VI.-Representación en ALALC.- El se- bierno ni el precio del cambio futuro. ñor VIDELA. Presidente. Después hay una Nuestro precio en el interior estaría quie- comunicación de la Asociación Latino- to y tranquilo. Podríamos programar para americana de Libre Comercio. Pide demos nuestras faenas cualquier trabajo, sabien- el nombre de un representante que inte- do que tenemos estabilidad de tarifas. gre el Sub-Comité de la ALALC. Se desig- El señor VIDELA, Presidente. Debe ha- na al señor Rafael Errázuriz Suberca- cer presente al señor Consejero que cuan- seaux. do iniciamos las conversaciones con el se- VII.- Consejo Coordinador del Empleo ñor Ministro de Mineria, se sugirió la y de la Mano de Obra.- El señor VIDELA, conveniencia de un precio por tonelada a Presidente. A continuación tenemos un futuro. No hay que olvidar que la dife- oficio de la Subsecretaria del Trabajo en rencia que existe entre el precio al conta- que nos pide enviemos terna para nom- do y a futuro es de gran consideración, brar un representante en el Consejo Coor- mientras que a través del promedio del dinador del Empleo y de la Mano de Obra. mes estamos sacando en el mes de Sep- Se acuerda formar esta terna con los con- tiembre £ 380 por tonelada. Hoy dia a fu- sejeros señores Manlio Fantini, Roque turo, el cobre no debe estar a más de Berger y Domingo Mongillo. £ 390 la tonelada. Entonces, las diferen- VIII.-Reunión minera en Copiapó.- El cias son m!y altas, de mucha considera- señor VIDELA, Presidente. Quiere también ción. Eso fue lo que nos impidió proyec- referirse a una información que le ha lle- tar con miras a ventas futuras. gado en el sentido que la Asociación Mi- Estudiamos y todavía vamos a seguir nera de Copiapó tiene el propósito de ce- estudiando la conveniencia de conseguir lebrar una Convención Minera a fines del un préstamo de 10.000 toneladas que pu- mes de Octubre con la intención de invitar diéramos vender en el mercado de Londres al Presidente Electo a sus deliberaciones. al contado y devolverlo en un plazo pru- A su entender va a ser muy difícil conse- dencial de 4 ó 5 meses. Ahí vendríamos a guir este objetivo. Va a ser más fácil con- obtener el precio al contado sin las con- seguir a fines del mes de Noviembre y ten- tingencias ni la disminución del precio a dría, a su modo de ver, el beneficio que, plazo. Vendría a ser una operación que se siendo en el mes de Noviembre ya ten- resolvería en un plazo no muy grande. driamos con el próximo Gobierno el Con la producción de Paipote, en un se- problema de las tarifas, mientras que en mestre se habría cumplido con el antici- Octubre no lo vamos a tener. po que se habría hecho. Cree que vamos a El señor CAMPOS, don Arnoldo.- La ver en unos dos o tres meses más cierta idea de la Asociación Minera de Copiapó permanencia, cierto baraje en el mercado es hacer una reunión no con el tinte de de Londres. Convención, sino con carácter regional. El señor BEHNCKE, don Rolf. Se ha es- La Asociación Minera de Copiapó quiere SOCIEDAD NACIONAL DE MINERIA 4871 reunirse con el señor Frei y con los per- ma. En otras ocasiones nosotros hemos soneros que van a dirigir la cuestión mi- considerado las repercusiones que tendría nero con el objeto de anticiparles algu- la reforma del Arancel en la minería. Ob- nos de los problemas de la región, no só- tuve de don Luis Diaz Baltra un estudio lo de la minería. Más bien para que ellos que hizo a este proyecto y que es astante nos den la idea de cuál es el enfrenta- completo. Se va a citar para la próxima miento que tienen ante los problemas de semana a la Comisión que está compues- la pequeña y mediana minerías. Cuál es ta por los señores Sotta, Peñafel, Ortüzar, la política minera que tratarán de impul- Urcelay y Díaz Baltra; fueron las diversas sar. Y a la vez, exponerles los problemas ramas de la minería las que indicaron a que tenemos en la provincia. No es una esta peronas que habíian estudiado las Convención Minera propiamente tal. reformas del Arancel. Segun sea el infor- El señor VIDELA, Presidente. El señor me de la Comisión con las modificaciones Peñafiel le expresó que era una Conven- que acuerde introducir a la, ob«ýerwioY - ción. nes forimuladas por el -eñor Díaz BalDra E, señor CAMPOS, don Arnoldo. Es más las traeria a la próxima reunión del Co.- bien querer enfrentarnos con un problema sejo para que éste les preste su aproba- de índole informativo. Conocer quienes ción. van a ser los que van a impulsar la polí- V,mos a tee que estar muy alera tica minera y que ellos conozcan los pro- porque puedený ,-1 tener p(rc n blemas nuestros. Para dejar vía libre a median y peyíeña minerías como en a una Convención. Esa es la idea en prin- leyes de ex1ep:ón. cipia. Que estc pueda ser o nó una Con- X.- Acuerdos de la Asocíaci0n Minera vención, si se hace en Octubre o en No- de Antufagast'..-- El señor ROJAS, don viembre está sujeto a conversaciones. llernán. Ruego e le concedan unos 1n.- Nosotros hemos conseguido audiencia nutos para dar cuenta de una reunión que del señor Eduardo Frei. Una vez conocidos tuvo en Antofagasta la Asociación Minera los planteamientos diríamos si será una de esa ciudad Con motivo de un viaje que Convención en grande o será una conver- hizo al Norte la semana pasada, aisti6 a sación sencillamente extra oficial. Lo que esta reunión y solicitó de la Asocia :ión le pasa es que noŽotros no sabemos quiénes manifestara cuáles eran en este momen- van a ser los futuros dirigentes ed la po- to y dadas las actuales circunstancias, las lítima minera y no queremos tampoco que aspiraciones princiwales que ellos tenían se vayan a quedar alguno; de los que pre- respecto de f>mento minero y de las ne- tenden quedarse. ce.eidades de l minería. El señor VIDELA, Presidente. Le ha da- Se le maníistó, ei primer lugar, uná- do su opinión respecto de la idea una nimemente, la opinión que era indispen- Convención. sable que la S ociedad Nacional de Minería El señor BERGER, don Raúl. Desde el hiciera prese,le lo conveniencia de que el momento que se invita al Presidente Elec- futuro Ministr i de Minería fuera un hom- to no puede ser una reunión chica, sino bre del oficio tal como lo f,, ba"e añ' s una Convención, nu,estro Vic.,prident señor Cuevas. El señor VIDELA, Presidente. Ruega En realidad, considera indispensable que una vez que tengan las conversacio- que una opinión de esta naturaleza sea nes informen a la Mesa Directiva para manifestada por la Sociedad. Que el futu conjugar las cosas. ro Ministro de Minería sea un verdadero El señor CAMPOS, don Arnoldo. El señor técnico que pueda abordar con criterio Marcó está por llegar; nos reuniremos pa- propio los grandes problemas de esta ins ra llegar a un acuerdo. dustria. El segundo punto que se mencionó es el IX.- Reforma del Arancel Aduanero.- siguiente: Se estima que hace falta una que El señor VIDELA, Presidente. Enseguida propaganda más permanente que la nos vamos a ver abocados a la reforma del se hace respecto de lo que significa la mi- Arancel Aduanero, porque dentro de los nería para Chile. En realidad existe en el escasos proyectos incluidos en la convoca-, país, como se ha expresado muchas ve- una toria aparece el que resuelve este proble- ces aquí, la idea de que la minería es 4872B OLETIN MI N ER O industria que vive en parte a expenas del rales. Cree que esto se podría estudiar Presupuesto Nacional, siendo que la ver- por nuestro representante en el Banco del dad es todo lo contrario ya que es la que Estado. Estos son los puntos que quería contribuye con una mayor cuota a los plantear. Le rogaría, señor Presidente, te- gastos del Erario Nacional y al bienestar ner presente lo que se refiere a la aspira- de la Nación. ción de la Asociación Minera, cree que Se expresó en la Asociación que se es- serán las mismas de la Sociedad, relativas tima de toda conveniencia que la Socie- al futuro Jefe del Ministerio de Minería. dad Nacional de Minería inicie una verda- Poder conseguir que esta persona sea un dera campaña de publicaciones en el sen- técnico que pueda orientar las futuras ac- tido de ilustrar a la opinión pública res- tividades mineras con un criterio propio y pecto del verdadero papel que desempeña seguro. la minería en el país. La Asociación reco.. El señor VIDELA, Presidente. La mayo- noce todo lo que esta Sociedad hace en de- ría de las conclusiones de que ha dado fensa de la minería y lo activa que es ca- cuenta el señor Rojas han sido abordadas da vez que se necesita su intervención pa- en la sesión de hoy. Las otras, como el fu- ra defender los intereses mineros. Se echa turo financiamiente de la Institución, en de menos una acción más permanente en la reunión de ayer hicimos presente al se- cuanto a propaganda como lo he expre- flor Ministro de Minería la necesidad de sado. que en el próximo Presupuesto del año El tercer punto es el que se refiere al fo 1965, se consultaran los fondos necesarios mento minero. Se considera que el fomen- para que la Enami no se viera en atraso pa- to real es ei que aquí se ha mencionado. ra el cumplimiento de sus obligaciones fi- Cambio libre, y recibir el verdadero valor nancieras. El Ministro de Hacienda nos del dólar. Como esto en realidad es difícil dijo que había elevado el monto de estas dadas las condiciones que impone la tri- sumas y que este aumento era de cierta buta,ión de la gran minería, es indispen- consideración. sable que las bonificaciones se hagan a Respecto del nombre del futuro Minis- través de la Enami, en forma más oportu- tro de Minería, no tiene ninguna informa- na y eficaz. No como ha sucedido y está ción directa. Pero en las noticias que he sucediendo que es necesario que nuestra escuchado se dan los nombres de dos per- Mesa Directiva libre una batalla para con- sonas que han estado ligadas a la indus- seguir mejores tarifas, tría minera: los señores Simián y Laga- El otro punto tratado y que muchas ve- rrigue. Repite que no tiene ninguna infor- ces ha sido motivo de preocupación de es- mación directa para poder afirmar una ta Sociedad, es el que se refiere al finan- co3a distinta o confirmar lo dicho, pero cíamiento de la Enami. La falta de fondos si, cierto conocimiento que no va a salir crea verdaderos problemas a los mineros de las dos personas que está indicando. que iasan por grandes aprietos para cum.. Sobre los demás puntos hemos tomado de- plir sus compromisos. No sabe si habría bida nota y los consideramos con toda una manera de establecer cierta fórmula atención. para que la Enami reciba los fondos por XI.- Recepción a don Eduardo Frei.-- medio de una "Cuenta separada". El señor FANTINI, don Mani:o. Nueva- Finalmente, se hizo presente también mente un socio de esta Institución y por el Presidente de la Asociación, que es miembro que fue de este Consejo ha sido bastante difícil obtener créditos: por ejem, elegido Presidente de la República. plo, el Banco del Estado no tiene perso- Como ha sido costumbre darle la bien- nal idóneo para poder apreciar el valor venida y expresarle nuestras felicitacio- de una propiedad minera. No lo puede co- nes. podría invitarse al señor Frei a una nocer ni tiene posibilidad de atenderlo, sesión especial que servirla para ponernos Pero sí perfectamente podría considerar en contacto con él y ofrecer a los mine- el movimiento de liquidaciones que tienen ros una comunicación más directa con el esta- Empresas. Valorizar en alguna for- nuevo Presidente. ma las entregas mensuales que hace a El señor VIDELA, Presidente. Con todo Enami para que en alguna forma facilite gusto va a invitar al señor Frel y se le pe- el crédito a los mineros valorizando su dirá que nos indique la fecha. movimiento de fondos y entrega de mine- Se levantó la sesión a las 20.35 horas. -