Lunes, 16 déñoviembre de 1987 flflkmdolleportnia Paga CICLISMO Comparte el liderato del “Superprestigio” con Hendricks LIBOTÓNNOOIÓopCIoÑ : .•.. •ENELCICLOÇROS5DEzARAl .. :..

. Izaguirre, Yurrebaso y Sala, los únicos españoles no doblados en una con color extranjero

Zarauz (Guipúzcoa) (EFE).- Ro- dieron al circuito. Ya de salida, Hen- da, en perjuicio de HénnieStams.nij fand Liboton, varias veces campeón driks confirmó su condición de favo- dery Paul de Brauwer, qe se viéron del mundo de ciclocross, ha ganado rito sobre un terreno pesado y de ba- rebasados por el pelirrojo holandes. el III G.P. Camping deZarauz, dispu- rro pegajoso, sobre e! que no hubíera Tampoco pudo mantener el ritmo tado en esta loca lidad guipuzcoana venido mal un poco de la mucha llu- Frank Van Backel vencedor del ano puntuable para el Trofeo Super- via calda en las ijUirnas horas pasado en este mismo escenario prestigio Con esta victoria el espe- Sin embargo la lluvia respeto du- mientras que el carnpeon del mundo cialista belga pasa a compartir el li rante el transcurso de la carrera y el Claus Peter Thaler que antes de la derato del Superpresug,o con elho circuito de 2200 metros se fue Salida se quejaba del estado del cir landes Martin Hendriks, ambos niendo cada vez mas duro para de- cuito finalizaba octavo a 2 47 de empatados a 27 puntos sesperación j de los 49 corredores LibOtOn La prueba fue de un dominio total que tornaroñ la salida Los Durán, CLA$IFJCAC1ON extranjero, ya que belgas y holande- Etxabe, Vijandi y Muj,ka quedaron 1 Liboton (B) a 110 33 ses ocuparon las diez primeras pos;- muy pronto descolgados en tanto 2° Hendriks (Hol) a 11” clones mientras que unicamenfe que Yurrebaso e Izaguirre lograron 3° Groenendaal (Hol) a 1 10’ lzaguirre Vurrebaso y Sala consi- mantener el tipo hasta el finalentre la 4° Van Backet (Hol) a 1 48 guiaron finalizar entre los catorce elite extranjera que estuvoa la altura 5° De 8rauwer (IB) a 2 03 ue’concluyeron la prueba sin ser de lo esperado laguirre (Scariia)110 a 5 34 -. Unavez-queLibotonse• emparejo. .. 12°Yurrebaso(Caldeyff) 1°-l ‘L t a5’49” Liboton dej&en la ultima vuelta al con Hendrs’ks en la segunda viieita SPERFRESTIGIO a joven corredor holandes Martin las posiciones se mantuvieron tiasta t° ut ‘8’ 27 Hendriks con el que cubrio prácti el final con Rhein G_roenendaal me- 2° Hendrik (ol) 27 Roland Liboton qano con autoridad en amente las nueve vueltas que se jorando ligeramente su regular saft- 3 Van Backel (Hol) ptos26 Zarauz

. AS CANTIDADUE CLIØAD EN ELPANORAMA!M!ANÓ

Pocasnovedades y la aja’eoche queda sin cubrir Ii

Mádrid. (Efe.) — Poco movimiento ha regis-., ... . . — Gres (0.0., Giancarlo Ferretti). — .. Bugno, Alessandro Pozi, Enzio Vanotti y Vate frado el mercado italiano este año en lo que a Kiet Iljlsson (Sue) Valerio Piva Fabio Roscioli rio Tetldi fichajes se refiere y aunque el numero de es- Marco Saligari Marcello Siboni Bruno Cen- —Seícaciclolinea(D D Bruno Reverberi)— uadras se eleva a trece, predomina más en hialt& Francesco Cesrini, Walter Delle, Ste- Rober Conti, Patrizio Gambirasio, Eduardo us filas la cantidad que la calidad. Joho Jan (Sui) y Ezio Moroni. Roçch Michele Moro, Moreno Musetti, Danle

Las figuras, es decir, Argentin, Moser—aho- 1 , ,,. ,. • Al l&Carfl; Fabrizio nnucci, Daniele Asti, Eiio ra dice que abandonará la próxima primave- —,eongo ...oinago(rietro ugeri y r-aolo. Fta;.MiguelChevasyNelIStephen(Aut). a— Saronni, Vinsentini o Baronchelli conti- Abetoni) — Flavio. upponi Czeslav Lang .flcfIam BFB (Primo Franchini) — Maio .húan en los mismos equipos que la pasada Luciano aronni, iuseppe oaronni, An- Amdo, Luciano Boffo, Maurizio Fondriét, ernporada, mientras que el cambio más des- tonio oaronnl, rranco oallerini, Franco Chioc- Daniele Caroli, Orlando Maini, Camillo Pase tacado es la marcha de que CiOii, Luca Geli y Angelo Leccvii. . . ra, Maurizio Rossi, Jiri Skoda (Che), Marzo *n pasa del “Atala”al “Chateaud’Ax”. . •—Atala Ofmega (0.0. Franco Cribiori). Federicoy Longo El gran ausente en el pelotón italiano sera el Giari BattistaBardelloni, Giuseppe Calcaterra, —Bottecchia S/d/(D.D. Dino Zandegu) irlandés , vencedor este año j L ¡nóvio0M so : Luigi Furlan, Paul Popp (Aut), Helmut Wés de Giro, Tour y Mundial de Fondo. Davide r’ mm Claudio Va’nd li Maurizro ,and lI - ‘chsetberger .(Aut), Amo Wonlfarter (At),, Boifava ha intentado sustituirle poniéndose en • e, , , , a Gianni Faresin, Giovanni Strazzer, Silvano Lo

Icontacto con el australiano PhiiAnderson y el niee Lruscl u Llanto ioia.• . . . renzon, Daniele Pizzol y Marco Lietti. .- norteamericano. GsregoryLemónd, pero sin Ile- Carrera (D. 0. Davide Boifava). — Marco —Pepsi Cofá Fenini FNT(D. D. Franco GFIÍ). .gar a ningún acuerdo debido alas exigencias Bergamo. ,.FabiooBoitjonali,. — .Robto.AjitoneIIi, Bruno Bulic, Giusee

económicas de los corredores. . Claidio Chiappucci, Massimo Ghirotto, Bruno Frajzóni, Rderto Gaggi Oil, Jorgen Marcus A pesar de esto, el pelotón italiano cuenta t.eali, Eric Maechler (Sut), Walter Magnano, sen (Oin Fabio Patuelli, Corrado Pinizzott y para la próxima temporada con 20 corredores iancaro -erini, Francesco Rossigrioli, Rober- . GIan:5attita:BaroncheIli

itextranjeros, de lós cuales seis son suizos, un to Visentini, Marco Votolo, Urs Zimmermann, —(D .D.Domenico de Lillo). — Mre ‘mexicano tres austríacos dos rolacos dos Pastorelli Vairettr. Argentin, Emanue no le Bombini, Amo Kuttel

checosloacos un australiano ios dan’eses —Gísgelati. Jollyscarpe (D.D. Valdemaró . (Sui), Dario Maurizzio, Róberto Pagnin, Renato un sueco y dos’holandeses ‘ ‘ Bartolozzi). — Federico Ghiotto, Marco Gio- Piccolo, Paolo Rossola, Alberto Volpi, Lrs ¡ . . . . . vannett Giuseppe, Manenti, Adriano Baffi, Wahlwvist (Sui), Davide Cassani y Jesper Vfró 1 Los equiposquedan asi Palmtio Masciarelli Giuseppe Petito Johan rre (Din) —Aíba Cocine Benotta$idermec(D D Car- Van Der Veíde (Hol) Cesare Cipollini Daniele —Remac Fanini (D O Piero ini) — Lungi lo Merucagh) — Stetano Colage Marco Eran- del Ben y D Van Der Velde (Hol) Botteon Walter Rnagna, Saivatore Caruo, ceschn Claudio Savrni Grancarlo Mont.edori Chateaud’Ax(D D Enzo Moser) — Stefa- Paoto Cimini Alqsso di Basco Alberto Elli, Flavio Chesinr Enrfco Galleschi Nico) Gianelli no Alloccho Roberto Amadio Giovanrir Bot- Sergr Frnazzr Pler Matt;a Gavazzi Maurizio •— Alesandro GianñeBi,Rodolfo Mássi, Mauro An- toia, Claudio Corti, Stefano Giul’an;, M;lan Jur. SØrééfiÓ,KrdoTab2j; Stefarro Tomasini, tonio Santaromita, Sauro Yarocchi y Mauro co (che), , Tonni Rominger Angalo Tosi, Ottavio Paccagn3lla y Etore Sa Monarca. . . . (Sui), .Franco Vona, Stefano Zanatta, Gianni . dolato. -. 1