16 De Julio.Qxd 07/16/2008 10:08 P.M
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Corporalidades Escénicas. Representaciones Del Cuerpo En El Teatro, La Danza Y El Performance Se Imprimió En Junio De 2016
Representaciones del cuerpo en el teatro, la danza y el performance Elka Fediuk y Antonio Prieto Stambaugh, editores Universidad Veracruzana 2016 Universidad Veracruzana Sara Ladrón de Guevara González Rectora Leticia Rodríguez Audirac Secretaria Académica Clementina Guerrero García Secretaria de Administración y Finanzas Miguel Flores Covarrubias Director del Área Académica de Artes Edgar García Valencia Director Editorial Carmen Blázquez Domínguez Directora de la Dirección General de Investigaciones Elzbieta Fediuk Walczewska Coordinadora del Centro de Estudios, Creación y Documentación de las Artes Nerio González Morales Director de la Facultad de Teatro CORPORALIDADES ESCÉNICAS Representaciones del cuerpo en el teatro, la danza y el performance : Primera edición, 3 de junio de 2016 © Universidad Veracruzana © Los autores Universidad Veracruzana Dirección Editorial Hidalgo 9, Centro, Xalapa, Veracruz, México Apartado postal 97, CP 91000 [email protected] Versión electrónica descargable en: www.argus-a.com.ar ISBN: 978-607-502-469-1 ISBN: 978-987-45717-3-1(vers. electr. Argus-a) Diseño de portada y diseño editorial: Rosa Manuela Hernández García Foto de la portada: © Carlos Santos Coy, 2007 Corrección de estilo: Luis L. Esparza Este libro en su conjunto, así como cada capítulo del mismo, fue sometido a dicta- men externo conforme a los criterios académicos de la Dirección Editorial de la Uni- versidad Veracruzana y de la Editorial Argus-a. Ninguna parte puede ser reproducida sin permiso por escrito de la Dirección Editorial de la Universidad Veracruzana. La realización de este libro fue posible gracias a recursos del Centro de Estudios, Crea- ción y Documentación de las Artes (CECDA), Dirección de Investigaciones UV y PIFI 2014 (Cuerpo Académico Consolidado Teatro). -
Biotecnologías Novelísticas En La Región Andina (1840-1905)
CORE Metadata, citation and similar papers at core.ac.uk Provided by Repositorio UASB-DIGITAL Universidad Andina Simón Bolívar Sede Ecuador Área de Letras y Estudios Culturales Doctorado en Literatura Latinoamericana Biotecnologías novelísticas en la región andina (1840-1905) Lectura y cuerpo Marcel Martín Velázquez Castro Tutor: Julio Ramos Quito, 2017 Cláusula de cesión de derecho de publicación de tesis Yo, Marcel Martín Velázquez Castro, autor del trabajo intitulado “Biotecnologías novelísticas en la región andina (1840-1905): lectura y cuerpo”, mediante el presente documento dejo constancia de que la obra es de mi exclusiva autoría y producción, que la he elaborado para cumplir con uno de los requisitos previos para la obtención del título de Doctor en Literatura Latinoamericana en la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. 1. Cedo a la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, los derechos exclusivos de reproducción, comunicación pública, distribución y divulgación, durante 36 meses a partir de mi graduación, pudiendo, por lo tanto, la Universidad utilizar y usar esta obra por cualquier medio conocido o por conocer, siempre y cuando no se lo haga para obtener beneficio económico. Esta autorización incluye la reproducción total o parcial en los formatos virtual, electrónico, digital, óptico, como usos en red local y en Internet. 2. Declaro que, en caso de presentarse cualquier reclamación de parte de terceros respecto de los derechos de autor de la obra antes referida, yo asumiré toda responsabilidad frente a terceros y a la Universidad. 3. En esta fecha entrego a la Secretaría General el ejemplar respectivo y sus anexos en formato impreso y digital o electrónico. -
Redalyc.Sistemas Productivos Y Estrategias De Posicionamiento De Las Telenovelas Colombianas En España
Anagramas Rumbos y Sentidos de la Comunicación ISSN: 1692-2522 [email protected] Universidad de Medellín Colombia Morales Morante, Luis Fernando Sistemas productivos y estrategias de posicionamiento de las telenovelas colombianas en España Anagramas Rumbos y Sentidos de la Comunicación, vol. 9, núm. 18, enero-junio, 2011, pp. 133-143 Universidad de Medellín Medellín, Colombia Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=491549021010 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto ANAGRAMAS - UNIVERSIDAD DE MEDELLIN Sistemas productivos y estrategias de posicionamiento de las telenovelas colombianas en España* Luis Fernando Morales Morante** Recibido: 17 de enero de 2011 Aprobado: 4 de marzo de 2011 Resumen En los últimos años las telenovelas de factura colombiana se están introduciendo con diferentes fórmulas en las parrillas españolas, reduciendo en algunas temporadas el espacio controlado por los tradicionales grupos exportadores latinoamericanos del género. La presente investigación analiza y compara los factores económicos y rasgos narrativos dominantes que explican su posicionamiento en el país Ibérico, durante los años 2005 a 2009. Se advierten tres elementos destacables: primero, una oferta diversificada de títulos de este país, a precios competitivos; segundo, la expansión de nuevos mercados y búsqueda de fórmulas nuevas mediante coproducciones multinacionales, y tercero, una reformulación de la retórica audiovisual adaptada a un mercado internacional más amplio sin perder su esencia tradicional como relato melodramático. -
Redalyc.Identidades Culturales Y Confluencias Comerciales
Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación ISSN: 1390-1079 [email protected] Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina Ecuador Morales Morante, Luis Fernando Identidades culturales y confluencias comerciales Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación, núm. 104, 2008, pp. 52-59 Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina Quito, Ecuador Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16058140008 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto portada Telenovela latinoamericana en España: Identidades culturales y confluencias comerciales Luis Fernando Morales Morante El nuevo escenario digital Español, profesor de la Uníversítat Autónoma de Barcelona. En los últimos dos años, el fenómeno de la [email protected] transformación digital en España ha obligado a las principales televisaras de cobertura nacio nal, poseedoras de una licencia para transmitir portada Las telenovelas provenientes de América Latina tienen su éxito asegurado por la audiencia de emigrantes y porque, además, son productos baratos que rellenan los espacios destinados a la nula producción local por la Televisión Digital Terrestre (TDT), a Presencia de telenovelas en 2006 y 2007 desarrollar de forma simultánea varias franjas de programación debido a que la nueva De acuerdo con los informes del Observatorio modalidad de difusión subdivide en cuatro Iberoamericano de la televisión (Obitel), el año canales el ancho de banda correspondiente a 2006 se emitieron un total 54 títulos de una sola concesión del espacio radioeléctrico. -
Obitel 2014 Estrategias De Producción
OBSERVATORIO IBEROAMERICANO DE LA Ficción TELEVISIVA OBITEL 2014 EstratEgias dE producción TRANSMEDIA En la ficción tElEvisiva OBSERVATORIO IBEROAMERICANO DE LA Ficción TELEVISIVA OBITEL 2014 EstratEgias dE producción TRANSMEDIA En la ficción tElEvisiva Guillermo Orozco Gómes Maria Immacolata Vassallo de Lopes Coordinadores Generales Morella Alvarado, Gustavo Aprea, Fernando Aranguren, Alexandra Ayala-Marín, Catarina Burnay, Borys Bustamante, Giuliana Cassano, James Dettleff, Francisco Fernández, Francisco Hernández, Pablo Julio, Mónica Kirchheimer, Charo Lacal- le, Pedro Lopes, Maria Cristina Mungioli, Guillermo Orozco Gómez, Juan Piñón, Rosario Sánchez, Luisa Torrealba y Maria Immacolata Vassallo de Lopes Coordinadores Nacionales © Globo Comunicação e Participações S.A., 2014 Capa: Letícia Lampert Projeto gráfico: Niura Fernanda Souza Editoração: Vânia Möller Produção editorial: Felícia Xavier Volkweis Tradução: Naila Freitas Revisão: Sue Anne Christello Coimbra, Thais Deamici de Souza Revisão gráfica: Clo Sbardelotto Editor: Luis Antônio Paim Gomes Foto de capa: Louie Psihoyos. High-definition televisions in the information era. Dados Internacionais de Catalogação na Publicação (CIP) Bibliotecária Responsável: Denise Mari de Andrade Souza – CRB 10/960 E82 Estrategias de producción transmedia en la ficción televisiva: anuario Obitel 2014 / los coordenadores generales Guillermo Orozco Gómez y Maria Immacolata Vassallo de Lopes. -- Porto Alegre: Sulina, 2014. 551 p.; il. ISBN: 978-85-205-0711-5 1. Televisión – Programa. 2. Ficción – Televisión. -
20 De Julio.Qxd 07/20/2008 08:42 P.M
20 de julio.qxd 07/20/2008 08:42 p.m. Page 2 EL SIGLO DE DURANGO LUNES 21 2E MÉXICO DE JULIO 2008 CONTROL REMOTO COMEDIA POLICIACA SUSPENSO Lalola Mentes Criminales Almas Perdidas Azteca 7, 23:00 horas. Lalo es Azteca 7, 22:00 horas. En una so- Azteca 7, 20:30 horas. Melinda un macho misógino y muje- ciedad amenazada nace Men- tiene el don de ver las almas riego, su vida cambia cuando tes Criminales, agentes del FBI que no han cruzado la luz y una amante despechada y que juntan sus talentos para están suspendidas en este una bruja lo convierten de la encontrar las evidencias que les mundo; su trabajo consiste en noche a la mañana en una permitan anticiparse a los mo- ayudarlos a resolver sus pen- exuberante rubia. vimientos de los criminales. dientes para poder cruzar. DESIDIA Hace medio año recibió una invitación para las audiciones de la nueva película de James Bond. Era un personaje que requería un cuerpo escultural y que hablara inglés. Mayrín, la chica que desairó a Bond México, DF El Universal. La ca- cómico: Vecinos. Hizo el papel por televisión a nivel nacional. rrera de Villanueva era una de Silvia, esa vecina que todo Pero no contaba con la res- larga lista de personajes se- mundo desea, cuerpo escultu- puesta de Mayrín, quien en- cundarios que no exigían de- ral, bonita, amable y con de- contró un “pero” a la invita- masiado talento histriónico. seos de que un hombre llegue ción: el personaje requería Sin embargo, había llamado la a rescatarla. -
With a Latin Flavor: Cultural and Narrative Contributions of the Latin American Telenovela to Spanish Fiction
Journal of Iberian and Latin American Research ISSN: (Print) (Online) Journal homepage: https://www.tandfonline.com/loi/rjil20 With a Latin Flavor: Cultural and Narrative Contributions of the Latin American Telenovela to Spanish Fiction Fernando Morales Morante , Anna Tous Rovirosa & Tatiana Hidalgo-Marí To cite this article: Fernando Morales Morante , Anna Tous Rovirosa & Tatiana Hidalgo- Marí (2020) With a Latin Flavor: Cultural and Narrative Contributions of the Latin American Telenovela to Spanish Fiction, Journal of Iberian and Latin American Research, 26:1, 1-17, DOI: 10.1080/13260219.2020.1778769 To link to this article: https://doi.org/10.1080/13260219.2020.1778769 Published online: 20 Jul 2020. Submit your article to this journal Article views: 13 View related articles View Crossmark data Full Terms & Conditions of access and use can be found at https://www.tandfonline.com/action/journalInformation?journalCode=rjil20 JOURNAL OF IBERIAN AND LATIN AMERICAN RESEARCH 2020, VOL. 26, NO. 1, 1–17 https://doi.org/10.1080/13260219.2020.1778769 With a Latin Flavor: Cultural and Narrative Contributions of the Latin American Telenovela to Spanish Fiction Fernando Morales Morante , Anna Tous Rovirosa and Tatiana Hidalgo-Marí Universitat Autònoma de Barcelona; Universidad de Alicante Abstract Key words For more than twenty years in Spain, national series and telenovelas telenovela; cultural studies; were broadcast alongside Latin American telenovelas, which have Latin America; audiovisual gradually decreased until practically disappearing from the screens. fiction Although the production of Spanish fiction goes back as far as the arrival of television, the truth is that the disaffection with the Latin American telenovela and the consolidation of Spanish fiction may have brought with it the transfer of narrative, aesthetic and cultural codes upon the which the new model of Spanish audiovisual fiction was built. -
En El Jardín De Los Vientos Obra Poética
EN EL JARDÍN DE LOS VIENTOS OBRA POÉTICA (1974-2014) ACADEMIA NORTEAMERICANA DE LA LENGUA ESPAÑOLA (ANLE) D. Gerardo Piña-Rosales Director D. Jorge I. Covarrubias Secretario D. Daniel R. Fernández Coordinador de Información (i) D. Joaquín Segura Censor D. Emilio Bernal Labrada Tesorero D. Eugenio Chang-Rodríguez Director del Boletín D. Carlos E. Paldao Bibliotecario (i) * Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE) P.O. Box 349 New York, NY, 10106 U.S.A. Correo electrónico: [email protected] Sitio Institucional: www.anle.us Copyright © por ANLE. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, ni en un todo ni en parte, ni registrada en o transmi- tida por un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sea fotoquímico, electrónico, magnético, mecánico, electroóptico, o cualquier otro, sin el permiso por escrito de la Academia Norteamericana de la Lengua Española. Luis Alberto Ambroggio EN EL JARDÍN DE LOS VIENTOS OBRA POÉTICA (1974-2014) Carlos E. Paldao y Rosa Tezanos-Pinto Editores Colección Pulso Herido Academia Norteamericana de la Lengua Española 2014 En el jardín de los vientos. Obra poética (1974-2014) Luis Alberto Ambroggio Colección Pulso Herido, 2 Nueva York: Editorial Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE) © Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE) © Luis Alberto Ambroggio © Carlos E. Paldao y Rosa Tezanos-Pinto © Fotografías Gerardo Piña-Rosales Primera Edición. 2014 ISBN: 978-0-9903455-1-0 Library of Congress Control Number: 2014940499 Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE) P. O .Box 349 New York, NY, 10106 U. S. A. Correo electrónico: [email protected] Sitio Institucional: www.anle.us Ilustración de portada y fotografías: Gerardo Piña-Rosales Edición y supervisión: Carlos E. -
Obitel Inglês 2016 PB.Indd
IBERO-AMERICAN OBSERVATORY OF TELEVISION FICTION OBITEL 2016 (RE)INVENTION OF TV FICTION GENRES AND FORMATS IBERO-AMERICAN OBSERVATORY OF TELEVISION FICTION OBITEL 2016 (RE)INVENTION OF TV FICTION GENRES AND FORMATS Maria Immacolata Vassallo de Lopes Guillermo Orozco Gómez General Coordinators Morella Alvarado, Gustavo Aprea, Fernando Aranguren, Alexandra Ayala-Marín, Catarina Burnay, Borys Bustamante, Giuliana Cassano, Pamela Cruz Páez, James Dettleff, Francisco Fernández, Gabriela Gómez, Pablo Julio, Mónica Kirchheimer, Charo Lacalle, Pedro Lopes, Guillermo Orozco Gómez, Juan Piñón, Rosario Sánchez, Luisa Torrealba, Maria Immacolata Vassallo de Lopes National Coordinators © Globo Comunicação e Participações S.A., 2016 Capa: Letícia Lampert Projeto gráfico e editoração:Niura Fernanda Souza Produção editorial: Felícia Xavier Volkweis Revisão, leitura de originais: Felícia Xavier Volkweis Revisão gráfica:Niura Fernanda Souza Editores: Luis Antônio Paim Gomes, Juan Manuel Guadelis Crisafulli Foto de capa: Louie Psihoyos. High-definition televisions in the information era. Librarian: Denise Mari de Andrade Souza – CRB 10/960 R374 (Re)invention of TV fiction genres and formats: Obitel yearbook 2016 / general coordinators Maria Immacolata Vassallo de Lopes and Guillermo Orozco Gómez. -- Porto Alegre: Sulina, 2016. 540 p.; il. ISBN: 978-85-205-0762-9 1. Television – Programs. 2. Fiction – Television. 3. Television Programs – Ibero-American. 4. Social Communication. 5. Ibero-America – Television. 6. Television – Genre. I. Lopes, Maria Immacolata Vassallo de. II. Gómez, Gui- llermo Orozco. CDU: 654.19 659.3 CDD: 301.161 791.445 Direitos desta edição adquiridos por Globo Comunicação e Participações S.A. Editora Meridional Ltda. Av. Osvaldo Aranha, 440 cj. 101 – Bom Fim Cep: 90035-190 – Porto Alegre/RS Fone: (0xx51) 3311.4082 www.editorasulina.com.br e-mail: [email protected] August/2016 INDEX PRESENTATION ............................................................................................ -
Telenovela Returns
IBERO-AMERICAN OBSERVATORY OF TELEVISION FICTION OBITEL 2016 (RE)INVENTION OF TV FICTION GENRES AND FORMATS IBERO-AMERICAN OBSERVATORY OF TELEVISION FICTION OBITEL 2016 (RE)INVENTION OF TV FICTION GENRES AND FORMATS Maria Immacolata Vassallo de Lopes Guillermo Orozco Gómez General Coordinators Morella Alvarado, Gustavo Aprea, Fernando Aranguren, Alexandra Ayala-Marín, Catarina Burnay, Borys Bustamante, Giuliana Cassano, Pamela Cruz Páez, James Dettleff, Francisco Fernández, Gabriela Gómez, Pablo Julio, Mónica Kirchheimer, Charo Lacalle, Pedro Lopes, Guillermo Orozco Gómez, Juan Piñón, Rosario Sánchez, Luisa Torrealba, Maria Immacolata Vassallo de Lopes National Coordinators © Globo Comunicação e Participações S.A., 2016 Capa: Letícia Lampert Projeto gráfico e editoração:Niura Fernanda Souza Produção editorial: Felícia Xavier Volkweis Revisão, leitura de originais: Felícia Xavier Volkweis Revisão gráfica:Niura Fernanda Souza Editores: Luis Antônio Paim Gomes, Juan Manuel Guadelis Crisafulli Foto de capa: Louie Psihoyos. High-definition televisions in the information era. Librarian: Denise Mari de Andrade Souza – CRB 10/960 R374 (Re)invention of TV fiction genres and formats: Obitel yearbook 2016 / general coordinators Maria Immacolata Vassallo de Lopes and Guillermo Orozco Gómez. -- Porto Alegre: Sulina, 2016. 540 p.; il. ISBN: 978-85-205-0762-9 1. Television – Programs. 2. Fiction – Television. 3. Television Programs – Ibero-American. 4. Social Communication. 5. Ibero-America – Television. 6. Television – Genre. I. Lopes, Maria Immacolata Vassallo de. II. Gómez, Gui- llermo Orozco. CDU: 654.19 659.3 CDD: 301.161 791.445 Direitos desta edição adquiridos por Globo Comunicação e Participações S.A. Editora Meridional Ltda. Av. Osvaldo Aranha, 440 cj. 101 – Bom Fim Cep: 90035-190 – Porto Alegre/RS Fone: (0xx51) 3311.4082 www.editorasulina.com.br e-mail: [email protected] August/2016 INDEX PRESENTATION ............................................................................................ -
LA FICCIÓN LATINOAMERICANA EN ESPAÑA: Miradas Tradicionales De Identidad Cuadernos De Información, Núm
Cuadernos de Información ISSN: 0716-162x [email protected] Pontificia Universidad Católica de Chile Chile Morales, Luis Fernando LA FICCIÓN LATINOAMERICANA EN ESPAÑA: Miradas tradicionales de identidad Cuadernos de Información, núm. 26, enero-junio, 2010, pp. 19-28 Pontificia Universidad Católica de Chile Santiago, Chile Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=97114962003 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto LA FICCIÓN LATINOA MERICANA EN ESPAÑA: Miradas tradicionales de identidad 1 Latin American Fiction in Spain: traditional looks of identity DR. L UIS F ERNANDO M ORALES , Universidad Autónoma de Barcelona, España. Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad. ([email protected]) Recibido: 21 / 04 / 2010. Aceptado: 7 / 05 / 2010 RESUMEN ABST RA CT La ampliación de la oferta de canales, como causa del cambio de sistema The channel offer’s expansion, as a result of the new system of transmission de transmisión y recepción a la televisión digital terrestre (TDT) en el te- and reception that represents the digital terrestrial television (DTT) in Spain, rritorio español, ha traído consigo un signicativo incremento de la cuo- has brought a signicant increase of the audience share of Latin-American ta de pantalla de telenovelas de factura latinoamericana. Esta evidencia soap operas. This evidence conrms once more the leadership of this type conrma una vez más el liderazgo de este tipo de productos que déca- of products, which had already had the approval of local audiences as much das antes ya había gozado de la preferencia tanto de las audiencias loca- as Latin-American immigrants. -
Miradas Tradicionales De Identidad 1 Latin American Fiction in Spain: Traditional Looks of Identity
la ficción latinoaMericana en españa: Miradas tradicionales de identidad 1 Latin American Fiction in Spain: traditional looks of identity DR. Luis Fernando Morales, Universidad Autónoma de Barcelona, españa. Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad. ([email protected]) recibido: 21 / 04 / 2010. Aceptado: 7 / 05 / 2010 Resumen Abstract La ampliación de la oferta de canales, como causa del cambio de sistema The channel offer’s expansion, as a result of the new system of transmission de transmisión y recepción a la televisión digital terrestre (TDT) en el te- and reception that represents the digital terrestrial television (DTT) in Spain, rritorio español, ha traído consigo un significativo incremento de la cuo- has brought a significant increase of the audience share of Latin-American ta de pantalla de telenovelas de factura latinoamericana. Esta evidencia soap operas. This evidence confirms once more the leadership of this type confirma una vez más el liderazgo de este tipo de productos que déca- of products, which had already had the approval of local audiences as much das antes ya había gozado de la preferencia tanto de las audiencias loca- as Latin-American immigrants. The basis of this growth and expansion are les como de sectores emigrados precisamente de América Latina. La base the competitive prices, the sale of season packets and an new design, thor- de este crecimiento y expansión son los precios competitivos, la venta en oughly directed to the international export. Such a featured genre as the con- paquetes por temporadas y un nuevo diseño pensado fuertemente en la temporary Latin-American is nothing but an amalgam of themes and col- exportación internacional.