Acta Octava Sesión Ordinaria Celebrada El Día Martes 04 De Diciembre Del 2007

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Acta Octava Sesión Ordinaria Celebrada El Día Martes 04 De Diciembre Del 2007 ACTA OCTAVA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA EL DÍA MARTES 04 DE DICIEMBRE DEL 2007 I. APERTURA En la ciudad de Lima, siendo las 11.00 horas con 32 minutos, en la Sala de Sesiones José Inclán Gonzáles Vigil del Palacio Legislativo, se inicia la octava sesión ordinaria de la Comisión de Fiscalización y Contraloría, actuando como Presidente (e) el Congresista Renzo Reggiardo Barreto, como Vicepresidente el Congresista Hildebrando Tapia Samaniego, como miembros titulares los Congresistas Javier Velásquez Quesquén, Aurelio Pastor Valdivieso, Mario Peña Angulo, Elías Rodríguez Zavaleta, Oswaldo de la Cruz Vásquez, Daniel Abugattás Majluf, Gustavo Espinoza Soto, Víctor Isla Rojas, Edgard Reymundo Mercado y como miembros accesitarios los Congresista Víctor Andrés García Belaúnde, Oswaldo Luízar Obregón, Fabiola Salazar Leguía y José Vargas Fernández. Ausentes con licencia los Congresistas titulares Francisco Escudero Casquino, Mauricio Mulder Bedoya, Rosa Florián Cedrón, José Maslucán Culqui y la Congresista accesitaria Martha Acosta Zárate. II. APROBACIÓN DEL ACTA Sometida a consideración el proyecto de Acta de la séptima sesión es aprobada con observaciones: El Congresista Javier Velásquez Quesquén (PAP) observa el Acta expresando: Transcripción Magnetofónica de la octava sesión ordinaria celebrada el día martes 04 de diciembre del 2007. (Intervención del Congresista Javier Velásquez Quesquén) -parte pertinente-). El señor VELÁSQUEZ QUESQUÉN (PAP).- “No se ha corregido el Acta, señor Presidente, en el que yo hago una observación, en relación a la falsa imputación que me hace el Presidente Escudero, en el sentido de que una información relevante para la Comisión yo la habría tenido el 5 de noviembre y que no le entregué a la Comisión. Yo no tuve conocimiento, yo no soy el asistente que recoge la información. Nuevamente el Acta reitera que el mismo 5 -dice- mi secretaria me informa. A mí no me informaron. Todos los viernes yo paro en Chiclayo y, obviamente, que no estoy al tanto del despacho que llega a la oficina. Entonces, nuevamente la redacción pretende poner que el mismo 5 mi secretaria me informa. No, a mí no me ha informado, yo me he enterado el día de la sesión, posterior. Y cuando se presentó este incidente yo hice venir a mi secretaria, y en esa fecha, en la que se informó, recién fui informado de que ella había recibido la documentación y le había hecho llegar en el mismo momento al secretario o la secretaria del Presidente de la Comisión. Quiero que así quede registrado y no como malintencionadamente se está volviendo hacer prevalecer en el Acta”. III. DESPACHO El PRESIDENTE (e) da cuenta del ingreso de los principales documentos recibidos por la Comisión, disponiendo su lectura por el Secretario Técnico: • Oficio del Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento remitiendo copia del Informe sobre Examen Especial a las exoneraciones de los Procesos de Selección Período 2005-2006, así como copia fedateada de la documentación sustentatoria de los hallazgos y conclusiones del mismo. A conocimiento. • 06 Oficios del Congresista Hildebrando Tapia Samaniego dando cuenta de los avances de la labor encomendada, en su condición de Coordinador del Sub Grupo de Trabajo encargado de fiscalizar los procedimientos de contratación y cese de personal en todos los niveles de gobierno. A conocimiento. • Oficio de la Superintendenta Nacional de Administración Tributaria (SUNAT), remitiendo información sobre las mercancías adjudicadas por la SUNAT, durante el tercer trimestre del año 2007, de conformidad con lo dispuesto por la Ley Nº 28008 - Ley de los Delitos Aduaneros. A conocimiento. • Oficio del Congresista Edgard Reymundo Mercado solicitando información sobre el trámite seguido al documento presentado por el señor Alfonso Maldonado Villa, quien denunció negligencias médicas en la atención de su menor hijo fallecido en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas – INEN. Atiéndase como solicita. • Oficio del Presidente del Gobierno Regional de Ica conteniendo documentación solicitada por ésta Comisión. Pase al Sub Grupo de Trabajo Nº 1, encargado de la investigación sobre supuestas irregularidades en la contratación de maquinaria pesada para la remoción de escombros en las ciudades de Ica, Pisco y Chincha. • Oficio del Presidente de la Corte Suprema emitiendo opinión sobre el Proyecto de Ley Nº 546/2006- CR, que propone crear el registro nacional de actos de corrupción cometidos por funcionarios y servidores públicos. Agréguese a sus antecedentes. • Oficio de la Superintendenta Nacional de Administración Tributaria (SUNAT), emitiendo opinión sobre el Proyecto de Ley Nº 82/2006-CGR, que propone regular la declaración jurada de ingresos, bienes y rentas de los funcionarios y servidores públicos. Agréguese a sus antecedentes. • Oficios del Presidente del CONSUCODE, emitiendo opinión sobre el Proyecto de Ley Nº 559-2006- CR, que propone modificar diversos artículos de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado y opinión sobre el Proyecto de Ley Nº 1071-2006-CR, ley que suspende temporalmente para contratar con el Estado, por multas derivadas de adquisiciones y contrataciones. Pase al Grupo de Trabajo Especial Multipartidario, presidido por el Congresista Daniel Abugattás Majluf, encargado de dictaminar las iniciativas sobre la materia. • Oficio del Congresista Mario Peña Angulo presentando algunas variaciones a las recomendaciones aprobadas en sesión anterior, en relación al Informe del Grupo de Trabajo que coordinó en la legislatura anterior, sobre presuntas irregularidades cometidas durante la suscripción y ejecución del Convenio entre el Gobierno Regional de Loreto y la OEI. A conocimiento. • Oficio de la Ministra de la Mujer y Desarrollo Social, remitiendo el Informe elaborado por el PRONAA, conteniendo información sobre la adquisición de arroz pilado, el que ha sido materia de cuestionamiento por diversos medios de comunicación. Sobre el tema, el Congresista Álvaro Gutiérrez Cueva ha presentado una denuncia. A conocimiento. • Oficio del Congresista José Anaya Oropeza solicitando la conformación de un Grupo de Trabajo que reinicie las investigaciones sobre las presuntas irregularidades cometidas en la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Pase a orden del día. • Oficios del Contralor General de la República emitiendo opinión sobre el Proyecto de Ley Nº 1490/2007-PE, que propone una nueva ley de contrataciones y adquisiciones del Estado y sobre el Proyecto de Ley Nº 1519/2007-PE, que propone modificaciones a la ley. Pase al Grupo de Trabajo Especial Multipartidario, presidido por el Congresista Daniel Abugattás Majluf, encargado de dictaminar las iniciativas sobre la materia. • Oficio del Congresista Renzo Reggiardo Barreto por el cual solicita considerar que en el Informe Final sobre irregularidades en la licitación pública para la adquisición de vehículos para el Poder Judicial, su firma se considere con reservas, respecto de la quinta conclusión, a fin que se excluya a la señora Rosmery Santos Maguiño, como presunta autora del delito de Colusión. Así se procederá. • Oficio del asesor del Congresista José Maslucán Culqui quien por encargo de éste, acepta la incorporación de los Congresistas Edgard Reymundo Mercado y Mario Peña Angulo, al Grupo de Trabajo que coordina. A conocimiento. • Oficio del CONSUCODE emitiendo opinión sobre los Proyectos de Ley números 1626 y 1617-2007- CR. Agréguese a sus antecedentes. El PRESIDENTE (e) precisa que en los anexos “A” y “B” de la agenda remitida a cada uno de los despachos parlamentarios, se indica la sumilla de los documentos recibidos y remitidos, a disposición de los Congresistas en la Secretaría de la Comisión. 2 IV. INFORMES • Del Presidente (e) de la Comisión informando sobre los proyectos e investigaciones encomendadas a los diversos grupos de trabajo. Invoca a los Congresistas coordinadores dada la proximidad de la culminación de la legislatura, presentar los avances del trabajo: COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN Y CONTRALORÍA (Período Anual de Sesiones 2007-2008) ACUERDOS GRUPOS DE TRABAJO COMPOSICIÓN ACUERDO 1. Grupo de Trabajo Especial Multipartidario encargado D. Abugattás. Continuación 1º de la evaluación y dictamen del Proyecto de Ley Nº (coordinador). sesión ordinaria. 1490/2007-PE y otros sobre contrataciones y O. De la Cruz. (04.09.07). adquisiciones del Estado. J. Velásquez. 2. Sub Grupo de Trabajo encargado de fiscalizar los D. Abugattás. Continuación 4º procesos de adquisición de bienes y servicios, la (coordinador). sesión ordinaria. ejecución de los programas y proyectos de inversión O. De la Cruz. (23.10.07). en el sector público y el otorgamiento de J. Velásquez. concesiones, en todos los niveles de gobierno y empresas públicas. (Continuación 2º sesión ordinaria (25.09.07). Investigación sobre “Presuntas irregularidades en la adquisición de ambulancias en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza”. 3. Sub Grupo de Trabajo encargado de fiscalizar los H. Tapia. (coordinador). Continuación 4º procedimientos de contratación y cese de personal en V. Isla. sesión ordinaria. todos los niveles de gobierno. (Continuación 2º M. Mulder. (30.10.07). sesión ordinaria (25.09.07). Investigación sobre “Presuntas actos de nepotismo en el Congreso y tráfico de influencias del Congresista Franklin Sánchez Ortiz”. 4. Sub Grupo de Trabajo encargado de fiscalizar los D. Abugattás. Continuación 4º procesos de adquisición de bienes y servicios, la (coordinador). sesión ordinaria. ejecución de los programas y proyectos de inversión O. De la Cruz. (30.10.07). en el sector público
Recommended publications
  • Año 1 BOLETIN INFORMATIVO MENSUAL Nº
    Año 1 BOLETIN INFORMATIVO MENSUAL Nº. 04 Perú Embajada del Perú en la República Checa Praga, 31 de Octubre de 2008 NOTAS INFORMATIVAS DE LA EMBAJADA DEL PERU EN LA REPUBLICA CHECA Nota Informativa N° 47: Primera Dama de la República Checa inauguró exposición “Mil Años de Oro Inca” de la Fundación Mujica Gallo en el Castillo de Praga Nota Informativa N° 46: Conferencia sobre César Vallejo en el Instituto Cervantes de Praga Nota Informativa N° 45: Perú fue el Invitado de Honor en el 18° Seminario Nacional sobre la Papa en la República Checa Nota Informativa N° 44: Instituto Cervantes de Praga organiza Festival de Cine Peruano Nota Informativa N° 43: Revista checa especializada en turismo publica amplio “Country Profile” sobre el Perú Nota Informativa N° 42: Conferencia de Prensa en Praga sobre exposición “Oro de los Incas” de la Fundación Mujica Gallo concita gran atención de los medios checos Texto íntegro de estas Notas Informativas en : http://www.peru- embajada.cz/es/noticias POLITICA INTERNA JURAMENTACION DEL NUEVO GABINETE DE MINISTROS EN EL PERU En ceremonia realizada en Palacio de Gobierno la noche del 14 de octubre de 2008, el Presidente Alan García tomó juramento al nuevo Gabinete Ministerial integrado de la siguiente manera: Presidente del Consejo de Ministros: Sr. Yehude Simon (Reemplaza Al Dr. Jorge del Castillo). Ministro de Relaciones Exteriores: Embajador José Antonio García Belaúnde (Continúa en el cargo) Ministro de Economía y Finanzas: Sr. Luis Valdivieso (Continúa) Ministro de Defensa: Dr. Ántero Flores-Araoz (Continúa) Ministro del Interior: Sr. Remigio Hernani (Reemplaza al Dr. Luis Alva Castro) Ministra de Justicia: Dra.
    [Show full text]
  • “Primera Votación Del Texto Sustitutorio Del Proyecto N.° 999 Señores
    SEGUNDA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2006 - TOMO II - Diario de los Debates 1103 “Primera votación del texto sustitutorio guna abstención, exonerar de segunda vo- del Proyecto N.° 999 tación al proyecto de Ley que adscribe los CETICOS de Ilo, Matarini y Paita a los Señores congresistas que votaron a favor: gobiernos regionales de Moquegua, Arequi- Abugattás Majluf, Acosta Zárate, Alegría Pas- pa y Piura, respectivamente; la ZOFRA- tor, Anaya Oropeza, Bedoya de Vivanco, Benites TACNA al gobierno regional de Tacna y Vásquez, Beteta Rubín, Bruce Montes de Oca, la ZEEDEPUNO al gobierno regional de Cabrera Campos, Calderón Castro, Carpio Gue- Puno. rrero, Carrasco Távara, Castro Stagnaro, Chacón de Vettori, Cuculiza Torre, De la Cruz Vásquez, La señora PRESIDENTA (Mercedes Cabani- Eguren Neuenschwander, Estrada Choque, Fa- llas Bustamante).— Ha sido acordada la exo- lla Lamadrid, Flores Torres, Florián Cedrón, neración de segunda votación. Fujimori Fujimori, Fujimori Higuchi, Galindo Sandoval, García Belaúnde, Giampietri Rojas, Se deja constancia del voto a favor de los congre- Gonzales Posada Eyzaguirre, González Zúñiga, sistas Ordóñez Salazar y Otárola Peñaranda. Guevara Gómez, Guevara Trelles, Herrera Pumayauli, Hildebrandt Pérez Treviño, Huanca- “Votación de la exoneración de segunda huari Páucar, Lazo Ríos de Hornung, León votación del texto sustitutorio del Minaya, León Romero, Lescano Ancieta, Lom- Proyecto N.° 999 bardi Elías, Luizar Obregón, Macedo Sánchez, Mallqui Beas, Maslucán Culqui, Mayorga Mi- Señores congresistas que votaron a
    [Show full text]
  • Balance Político Normativo Sobre El Acceso De Las Y Los Adolescentes A
    Balance político normativo sobre el acceso de las y los adolescentes a los servicios de salud sexual, salud reproductiva y prevención del VIH-Sida Balance político normativo sobre el acceso de las y los adolescentes a los servicios de salud sexual, salud reproductiva y prevención del VIH-Sida Ministerio de Salud del Perú Fondo de Población de las Naciones Unidas 2009 Edición: Instituto de Educación y Salud Equipo consultor asociado al Instituto de Educación y Salud Marcela Huaita Constantino Vila Catalina Hidalgo Alicia Quintana Cuidado de edición: Rocío Moscoso Diseño y diagramación: LuzAzul gráfica s. a. c. Impresión: El contenido de esta publicación se elaboró en el marco del plan de trabajo 2008 acordado entre el Minis- terio de Salud y el Fondo de Población de las Naciones Unidas. Hecho el depósito legal en la Biblioteca Nacional del Perú N.° ___________ Los contenidos de esta publicación no reflejan necesariamente el punto de vista oficial del Fondo de Población de las Naciones Unidas ni del Instituto de Educación y Salud. MINSA-UNFPA. Balance político normativo sobre el acceso de las y los adolescentes a los servicios de salud sexual, salud reproductiva y prevención del VIH-Sida Lima: IES, 2009. Adolescentes, salud sexual, salud reproductiva, prevención del VIH, marco normativo, servi- cios de salud, derechos sexuales y derechos reproductivos Índice Introducción ...............................................................................................................................................................................
    [Show full text]
  • Capítulo 2: Radiografía De Los 120 Congresistas
    RADIOGRAFÍA DEL CONGRESO DEL PERÚ - PERÍODO 2006-2011 capítulo 2 RADIOGRAFÍA DE LOS 120 CONGRESISTAS RADIOGRAFÍA DEL CONGRESO DEL PERÚ - PERÍODO 2006-2011 RADIOGRAFÍA DE LOS 120 CONGRESISTAS 2.1 REPRESENTACIÓN Y UBICACIÓN DE LOS CONGRESISTAS 2.1.1 Cuadros de bancadas Las 7 Bancadas (durante el período 2007-2008) GRUPO PARLAMENTARIO ESPECIAL DEMÓCRATA GRUPO PARLAMENTARIO NACIONALISTA Carlos Alberto Torres Caro Fernando Daniel Abugattás Majluf Rafael Vásquez Rodríguez Yaneth Cajahuanca Rosales Gustavo Dacio Espinoza Soto Marisol Espinoza Cruz Susana Gladis Vilca Achata Cayo César Galindo Sandoval Rocio de María González Zuñiga Juvenal Ubaldo Ordoñez Salazar Víctor Ricardo Mayorga Miranda Juana Aidé Huancahuari Páucar Wilder Augusto Ruiz Silva Fredy Rolando Otárola Peñaranda Isaac Mekler Neiman José Alfonso Maslucán Culqui Wilson Michael Urtecho Medina Miró Ruiz Delgado Cenaida Sebastiana Uribe Medina Nancy Rufina Obregón Peralta Juvenal Sabino Silva Díaz Víctor Isla Rojas Pedro Julián Santos Carpio Maria Cleofé Sumire De Conde Martha Carolina Acosta Zárate José Antonio Urquizo Maggia ALIANZA PARLAMENTARIA Hilaria Supa Huamán Werner Cabrera Campos Carlos Bruce Montes de Oca Juan David Perry Cruz Andrade Carmona Alberto Andrés GRUPO PARLAMENTARIO FUJIMORISTA Alda Mirta Lazo Ríos de Hornung Keiko Sofía Fujimori Higuchi Oswaldo de la Cruz Vásquez Yonhy Lescano Ancieta Alejandro Aurelio Aguinaga Recuenca Renzo Andrés Reggiardo Barreto Mario Fernando Peña Angúlo Carlos Fernando Raffo Arce Ricardo Pando Córdova Antonina Rosario Sasieta Morales
    [Show full text]
  • Texto Completo
    REV ACAD PERU SALUD 13(2), 2006 15 OPINIÓN TÉCNICA DE LA ACADEMIA SOBRE DIEZ PROYECTOS DE LEY I. INCORPORACIÓN DEL INCISO J) AL Directivo sobre el Proyecto de Ley Nº 00077/2006- ARTÍCULO 15° DE LA LEY Nº 26842, LEY CR, que propone incorporar el inciso j) al artículo GENERAL DE SALUD 15° de la Ley Nº 26842, Ley General de Salud, referente a crear el Fondo de Riesgo del Ejercicio PROYECTO DE LEY Nº 00077/2006-CR Profesional de Responsabilidad Médica. Oficio Nº 211-06-P/APS Es propicia la oportunidad para renovar a usted Lima, 20 de Setiembre de 2006 nuestra consideración más distinguida. Señora Doctora Mercedes Cabanillas Bustamante Atentamente, Dr. Francisco Sánchez Moreno Presidenta del Congreso de la República Ramos, Presidente. Mg. Miriam Eslava Jimeno, Ciudad Secretaria General. De nuestra mayor consideración: cc. Comisión de Salud, Población, Familia y Personas con Discapacidad Es grato dirigirnos a usted a nombre de la Comisión de Defensa del Consumidor y Organis- Academia Peruana de Salud, institución multipro- mos Reguladores de los Servicios Públicos - Salud fesional de salubristas del país, para saludarlo Ministro de Salud cordialmente y remitirle adjunta al presente la Decano del Colegio Médico del Perú opinión aprobada en la fecha por nuestro Consejo Los Académicos que suscriben, con relación al ( . ) Proyecto de Ley Nº 00077/2006-CR, elevan a j) Recibir una indemnización por el daño consideración del Consejo Directivo de la Academia causado, en los casos de error, negligencia, impericia Peruana de Salud la opinión siguiente: u omisión que causen lesiones, invalidez temporal o permanente o muerte.
    [Show full text]
  • Comisión De Salud, Población, Familia Y Personas Con Discapacidad
    Comisión de Salud, Población, Familia y Personas con Discapacidad Período Legislativo 2006-2007 DECIMO SEXTA SESIÓN ORDINARIA ACTA Nº 16 En la Sala Daniel Alcides Carrión, ubicada en el Segundo Piso del Palacio Legislativo, siendo las 9 de la mañana con 50 minutos del día miércoles 07 de marzo de 2007, y contando con la presencia de los señores congresistas títulares: Francisco Escudero Casquino, Alda Lazo Ríos de Hornung, Elizabeth León Minaya, José Macedo Sánchez, Daniel Robles López., Fabiola Salazar Leguìa, Margarita Sucari Cari, Wilson Urtecho Medina, Luis Wilson Ugarte y los señores congresistas accesitarios: Hilda Guevara Gómez y Ricardo Pando Córdova, bajo la conducción de la señora Presidenta congresista Helvezia Balta Salazar , con el quórum reglamentario se dio inicio a la Décimo Sexta Sesión Ordinaria de la Comisión de Salud, Población, Familia y Personas con Discapacidad. Se dio cuenta de las licencias de los señores congresistas Walter Menchola Vázquez, Hilaria Supa y Nancy Obregón Peralta La señora Presidenta inició la Sesión indicando que la tardanza se debía a que los señores congresistas se trasladaron al Pleno para el Registro de Huellas para el Tablero Digital. Acto seguido se puso a consideración las Actas Nº 15 de Sesión Ordinaria y la correspondiente a la 2da. Sesión Extraordinaria, de fechas 17 y 18 de enero, respectivamente. I. DESPACHO Se dio cuenta de los documentos recibidos, así como el cuadro de los proyectos de ley llegados a la Comisión, que fueron alcanzados a los Despachos de los señores congresistas, cuadros que se consideran parte integrante de la presente Acta; con la indicación de que los documentos que requieran pueden ser solicitados a la Secretaría Técnica.
    [Show full text]
  • Comisión De La Mujer Y Desarrollo Social Del Congreso De La República
    COMISIÓN DE LA MUJER Y DESARROLLO SOCIAL DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA 2006-2007 ACTA DE LA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA MIÉRCOLES 23 DE AGOSTO DE 2006 Siendo las 17 horas y 15 minutos de la tarde del día miércoles 23 de agosto de 2006, se reunieron en la sala de sesiones Leoncio Prado del Congreso de la República, bajo la presidencia de la señora Congresistas de la República Licenciada Rosa María Venegas Mello, las señoras Congresistas integrantes de la Comisión de la Mujer y Desarrollo Social, señoras Tula Benites Vásquez, Keiko Fujimori Higuchi, Luisa María Cuculiza Torre, María Sumire de Conde, Margarita Sucari Cari, Elizabeth León Minaya, Fabiola Salazar Leguía, Hilda Guevara Gómez, María Balta Salazar, Gabriela Pérez del Solar Cuculiza, Antonina Sasieta Morales, Alda Lazo Ríos de Hornung; no habiendo ninguna dispensa ni licencia presentada por parte de las integrantes de este grupo de trabajo. Verificado el quórum correspondiente se dio inicio a la sesión. La señora PRESIDENTA.— Sometió a consideración el Acta de la primera sesión ordinaria de la Comisión de fecha 16 de agosto de 2006. No habiendo observaciones, se dio por aprobada el Acta de la primera sesión ordinaria. DESPACHO La señora PRESIDENTA.— Dio cuenta de los documentos ingresados y documentos remitidos; los mismos que han sido distribuidos con la agenda a todas las señoras parlamentarias. INFORMES La señora PRESIDENTA.— Informó que el viernes último asistió al acto de presentación del Programa de Voluntariado del Programa Nacional contra la Violencia Familiar y Sexual, organizado por el MIMDES en el INABIF. La señora GUEVARA GÓMEZ.— Informó sobre el fórum que se realizó con especialistas sobre protección de la infancia y pena de muerte contra violadores.
    [Show full text]
  • Comisión De Salud, Población, Familia Y Personas Con Discapacidad
    Comisión de Salud, Población, Familia y Personas con Discapacidad. Período Legislativo 2006-2007 VIGÉSIMO SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA Miércoles 25 de Abril de 2007 ACTA Nº 22 En la Sala de Sesiones Daniel Alcides Carrión, ubicada en el Segundo Piso del Palacio Legislativo siendo las 9.30 de la mañana del día miércoles 25 de abril de 2007, bajo la conducción de la señora Presidenta congresista HELVEZIA BALTA SALAZAR y contando con la asistencia de los señores congresistas: Francisco Escudero Casquino, Alda Lazo Rios de Hornung, Alejandro Aguinaga Recuenco, José Macedo Sánchez, Walter Menchola Vásquez, Nancy Obregón Peralta, Fabiola Salazar Leguía, Margarita Sucari Cari, Michael Urtecho Medina, Luis Wilson Ugarte e Hilda Guevara Gómez, se dio inicio a la Vigésimo Segunda Sesión Ordinaria de la Comisión de Salud, Población, Familia y Personas con Discapacidad. Se deja constancia de las licencias de los señores congresistas Daniel Robles López e Hilaria Supa Huamán; la congresista Hilda Guevara, como miembro accesitario participó votando en reemplazo del congresista Daniel Robles López. ACTA La señora Presidenta puso a consideración el Acta de la Vigésima Primera Sesión Ordinaria de la Comisión, realizada el miércoles 18 de abril, la misma que fue remitida vía correo electrónico y entregada físicamente a los respectivos Despachos Congresales, siendo aprobada sin observación alguna. DESPACHO Se dio cuenta de los documentos recibidos, los que fueron alcanzados a las respectivas oficinas, con la correspondiente sumilla, con la Agenda, Acta y los dictámenes, que se debatieron en la Orden del Día. La señora Presidenta dijo, si algún congresista tiene interés en copia de determinado documento, podía solicitarlo a la Secretaría Técnica de la Comisión.
    [Show full text]
  • Comisión De Seguridad Social Periodo Legislativo 2006-2007 Sesion Ordinaria 18.10.06
    Congreso de la República Congreso de la República Comisión de Seguridad Social COMISIÓN DE SEGURIDAD SOCIAL PERIODO LEGISLATIVO 2006-2007 SESION ORDINARIA 18.10.06 ACTA Nº 9 En la Sala Bolognesi ubicada en el Primer Piso del Palacio Legislativo, siendo las 2 de la tarde con treinta y siete minutos del día miércoles 18 de octubre de 2006 y contando con la presencia de los señores congresistas Daniel Robles López, María Helvezia Balta Salazar, Yonhy Lescano Ancieta, Antonio León Zapata, María Cleofé Sumire de Conde, Pedro Santos Carpio, como miembros Titulares y el congresista Franco Carpio Guerrero como miembro accesitario, bajo la conducción de la señorita Presidenta congresista Martha Carolina Acosta Zárate, con el quórum reglamentario, se dio inicio a la Novena Sesión Ordinaria de la Comisión de Seguridad Social. Se deja constancia de la dispensa por inasistencia formulada por el Congresista Luis Daniel Wilson Ugarte. En primer término, se puso a consideración de los señores congresistas el Acta No 8 correspondiente a la Octava Sesión Ordinaria de fecha 11 de octubre, para su aprobación, la misma que fue aprobada sin observación alguna. I.- DESPACHO La señorita Presidenta dio cuenta del ingreso de los Proyectos de Ley que a continuación se indica: 1.1.- Proyecto de Ley No 344/2006.CR.- Presentado por la Célula Parlamentaria Aprista, a iniciativa de los congresistas Luis Daniel Wilson Ugarte, Luis Negreiros Criado, Mario Arturo Alegría Pastor, Fabiola Salazar Leguía, Alejandro Arturo Rebaza Martell, Jhony Alexander Peralta Cruz y Javier Velásquez Quesquén; que propone la Ley que faculta a los beneficiarios de ESSALUD, Sanidad de la Policía Nacional del Perú, Sanidad de las Fuerzas Armadas y otras entidades del Sector Privado, que brindan servicios de aseguramiento en salud, a atenderse en los centros asistenciales de los gobiernos regionales y del Ministerio de Salud.
    [Show full text]
  • 1 Agenda Com Isión De Justicia Y Derechos Hum Anos Com
    AGENDA COM ISIÓN DE JUSTICIA Y DERECHOS HUM ANOS (PRIM ER PERIODO ORDINARIO 2008-2009) Sesión Ordinaria Nº 9 Fecha: Martes, 04 de noviembre de 2008 Hora : 15:00 horas. Lugar: Sala Raúl Porras Barrenechea I.- ACTA DE OCTAVA SESIÓN ORDINARIA, de fecha 28 de OCTUBRE DE 2008 Se dispensó el trámite de su aprobación para ejecutar los Acuerdos. II. DESPACHO 2.1. PROYECTOS DE LEY 1º Proyecto de Ley Nº 2793/2008-CR Autor : Congresistas: Walter Menchola Vásquez, Michael Urtecho Medina, Fabiola Morales Castillo, Juan Perry Cruz y Alda Lazo Ríos de Hornung. Asunto : Propone Ley que establece la vigencia de los artículos 259º y 260º del Código Procesal Penal aprobado mediante Decreto Legislativo Nº 957. Pasar a Asesoría de Comisión, toda vez que cumple con los requisitos establecidos en los artículos 75º y 76º del Reglamento del Congreso. Se somete a consideración de los miembros de la Comisión solicitar opinión al Poder Judicial, Ministerio de Justicia, Ministerio Público y Comité Consultivo. 2º Proyecto de Ley Nº 2795/2008-CR Autor : Congresistas: Eduardo Espinoza Ramos, Karina Beteta Rubín, Isaac Serna Guzmán, Francisco Escudero Casquino, José Vega Antonio y Carlos Cánepa la Cotera. Asunto : Propone Ley que modifica el artículo 4º de la Ley Nº 25323, Ley del Sistema Nacional de Archivos. Pasar a Asesoría de Comisión, toda vez que cumple con los requisitos establecidos en los artículos 75º y 76º del Reglamento del Congreso. Se somete a consideración de los miembros de la Comisión solicitar opinión al Ministerio de Justicia y Comité Consultivo. 1 3º Proyecto de Ley Nº 2797/2008-CR Autor : Congresistas: Daniel Robles López, Anibal Huerta Díaz, María Balta Salazar, Nidia Vílchez Yucra, Elías Rodriguez Zavaleta y Luis Negreiros Criado.
    [Show full text]
  • COMISIÓN DE DESCENTRALIZACIÓN, REGIONALIZACIÓN, GOBIERNOS LOCALES Y MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN DEL ESTADO Periodo Anual De Sesiones 2006-2007
    Dictamen recaído en el Proyecto de Ley Nº 122/2006-CR que propone modificar el artículo 2º y la derogatoria de los artículos 3º y 4º de la Ley 25307 Declaran de prioritario interés nacional la labor que realizan los Clubes de Madres, Comités de Vaso de Leche, Comedores Populares Autogestionarios, Cocinas CONGRESO DE LA REPÚBLICA COMISIÓN DE DESCENTRALIZACIÓN, Familiares, Centros Familiares, Centros Materno Infantiles y REGIONALIZACIÓN, GOBIERNOS LOCALES Y MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN DEL demás organizaciones sociales de base, en lo referido al servicio ESTADO de apoyo alimentario que brindan a las familias de menores recursos. COMISIÓN DE DESCENTRALIZACIÓN, REGIONALIZACIÓN, GOBIERNOS LOCALES Y MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN DEL ESTADO Periodo Anual de Sesiones 2006-2007 Señora Presidenta: Ha ingresado para dictamen de la Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado; el proyecto de Ley Nº 122/2006-CR, presentado por el grupo Parlamentario Fujimorista y cuyos autores son los señores Congresistas Martha Lupe Moyano Delgado, Cecilia Isabel Chacón de Vettori, Ricardo Pando Córdova, Keiko Sofía Fujimoro Higuchi, Luisa Maria Cuculiza Torre, Renzo Andrés Reggiardo Barreto, Oswaldo Vásquez De la Cruz y Rolando Reátegui Flores, propone modificar el artículo 2º de la Ley Nº 25307 y la derogatoria de los artículos 3º y 4º de la misma ley. 1. Situación procesal de la proposición El proyecto de Ley 122/2006-CR, fue presentado el 06 de Setiembre de 2006, siendo decretado e ingresado a la Comisión el día 07 de Setiembre de 2006. La Comisión tiene competencia sobre el tema objeto de la propuesta legislativa, en tanto, se refiere a al registro de las Organizaciones Sociales de Base que se desenvuelven principalmente en el ámbito de los Gobiernos locales.
    [Show full text]
  • Tar El Acuerdo Tomado En La Presente Sesión Sin Esperar La Aprobación Del Acta. L
    1590 Diario de los Debates - SEGUNDA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2006 - TOMO III —Efectuada la votación, se acuerda trami- Giampietri Rojas, Isla Rojas, León Minaya, tar el acuerdo tomado en la presente sesión Mulder Bedoya, Peña Angulo, Silva Díaz y sin esperar la aprobación del acta. Urquizo Maggia. La señora PRESIDENTA (Mercedes Cabani- Con licencia por enfermedad: El congresista llas Bustamante).— Ha sido acordada. Waisman Rjavinsthi. La congresista Janeth Cajahuanca me hace En función de representación: Los congre- recordar que hoy es el cumpleaños del colega Víctor sistas Núñez Román, Reymundo Mercado y Vilca Andrés García Belaúnde. Ya en la mañana lo hemos Achata. saludado pero ahora reiteramos ese saludo a nom- bre de la representación parlamentaria. En comisión ordinaria: Los congresistas Bruce Montes de Oca, Galarreta Velarde, Serna Guzmán ¡Feliz Cumpleaños, Víctor Andrés! y Zeballos Gámez. “Registro de asistencia al final de la Ausentes: Los congresistas Balta Salazar, Benites sesión matinal Vásquez, Carpio Guerrero, Carrasco Távara, Cas- tro Stagnaro, Espinoza Soto, Estrada Choque, Presentes: Los congresistas Cabanillas Busta- Mayorga Miranda, Menchola Vásquez, Nájar mante, Vega Antonio, Morales Castillo, Cuculiza Kokally y Valle Riestra González Olaechea. Torre, Abugattás Majluf, Acosta Zárate, Aguinaga Recuenco, Alegría Pastor, Anaya Oropeza, Bedoya Suspendida: La congresista Canchaya Sánchez.” de Vivanco, Beteta Rubín, Cabrera Campos, Cajahuanca Rosales, Calderón Castro, Cenzano La señora PRESIDENTA (Mercedes Cabani- Sierralta, Chacón de Vettori, De la Cruz Vásquez, llas Bustamante).— Se suspende la sesión hasta Eguren Neuenschwander, Escudero Casquino, las cinco de la tarde, hora exacta. Espinoza Cruz, Espinoza Ramos, Falla Lamadrid, Flores Torres, Fujimori Fujimori, Fujimori —Se suspende la sesión a las 13 horas con Higuchi, Galindo Sandoval, García Belaúnde, 22 minutos.
    [Show full text]