ACTA OCTAVA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA EL DÍA MARTES 04 DE DICIEMBRE DEL 2007

I. APERTURA

En la ciudad de Lima, siendo las 11.00 horas con 32 minutos, en la Sala de Sesiones José Inclán Gonzáles Vigil del Palacio Legislativo, se inicia la octava sesión ordinaria de la Comisión de Fiscalización y Contraloría, actuando como Presidente (e) el Congresista Barreto, como Vicepresidente el Congresista Hildebrando Tapia Samaniego, como miembros titulares los Congresistas Javier Velásquez Quesquén, Valdivieso, Mario Peña Angulo, Elías Rodríguez Zavaleta, Vásquez, Daniel Abugattás Majluf, Soto, Víctor Isla Rojas, Mercado y como miembros accesitarios los Congresista Víctor Andrés García Belaúnde, Oswaldo Luízar Obregón, Fabiola Salazar Leguía y José Vargas Fernández.

Ausentes con licencia los Congresistas titulares Francisco Escudero Casquino, Bedoya, Rosa Florián Cedrón, José Maslucán Culqui y la Congresista accesitaria Zárate.

II. APROBACIÓN DEL ACTA

Sometida a consideración el proyecto de Acta de la séptima sesión es aprobada con observaciones:

El Congresista Javier Velásquez Quesquén (PAP) observa el Acta expresando:

Transcripción Magnetofónica de la octava sesión ordinaria celebrada el día martes 04 de diciembre del 2007. (Intervención del Congresista Javier Velásquez Quesquén) -parte pertinente-).

El señor VELÁSQUEZ QUESQUÉN (PAP).- “No se ha corregido el Acta, señor Presidente, en el que yo hago una observación, en relación a la falsa imputación que me hace el Presidente Escudero, en el sentido de que una información relevante para la Comisión yo la habría tenido el 5 de noviembre y que no le entregué a la Comisión. Yo no tuve conocimiento, yo no soy el asistente que recoge la información. Nuevamente el Acta reitera que el mismo 5 -dice- mi secretaria me informa. A mí no me informaron. Todos los viernes yo paro en Chiclayo y, obviamente, que no estoy al tanto del despacho que llega a la oficina. Entonces, nuevamente la redacción pretende poner que el mismo 5 mi secretaria me informa. No, a mí no me ha informado, yo me he enterado el día de la sesión, posterior. Y cuando se presentó este incidente yo hice venir a mi secretaria, y en esa fecha, en la que se informó, recién fui informado de que ella había recibido la documentación y le había hecho llegar en el mismo momento al secretario o la secretaria del Presidente de la Comisión. Quiero que así quede registrado y no como malintencionadamente se está volviendo hacer prevalecer en el Acta”.

III. DESPACHO

El PRESIDENTE (e) da cuenta del ingreso de los principales documentos recibidos por la Comisión, disponiendo su lectura por el Secretario Técnico:

• Oficio del Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento remitiendo copia del Informe sobre Examen Especial a las exoneraciones de los Procesos de Selección Período 2005-2006, así como copia fedateada de la documentación sustentatoria de los hallazgos y conclusiones del mismo. A conocimiento.

• 06 Oficios del Congresista Hildebrando Tapia Samaniego dando cuenta de los avances de la labor encomendada, en su condición de Coordinador del Sub Grupo de Trabajo encargado de fiscalizar los procedimientos de contratación y cese de personal en todos los niveles de gobierno. A conocimiento.

• Oficio de la Superintendenta Nacional de Administración Tributaria (SUNAT), remitiendo información sobre las mercancías adjudicadas por la SUNAT, durante el tercer trimestre del año 2007, de conformidad con lo dispuesto por la Ley Nº 28008 - Ley de los Delitos Aduaneros. A conocimiento.

• Oficio del Congresista Edgard Reymundo Mercado solicitando información sobre el trámite seguido al documento presentado por el señor Alfonso Maldonado Villa, quien denunció negligencias médicas en la atención de su menor hijo fallecido en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas – INEN. Atiéndase como solicita.

• Oficio del Presidente del Gobierno Regional de Ica conteniendo documentación solicitada por ésta Comisión. Pase al Sub Grupo de Trabajo Nº 1, encargado de la investigación sobre supuestas irregularidades en la contratación de maquinaria pesada para la remoción de escombros en las ciudades de Ica, Pisco y Chincha.

• Oficio del Presidente de la Corte Suprema emitiendo opinión sobre el Proyecto de Ley Nº 546/2006- CR, que propone crear el registro nacional de actos de corrupción cometidos por funcionarios y servidores públicos. Agréguese a sus antecedentes.

• Oficio de la Superintendenta Nacional de Administración Tributaria (SUNAT), emitiendo opinión sobre el Proyecto de Ley Nº 82/2006-CGR, que propone regular la declaración jurada de ingresos, bienes y rentas de los funcionarios y servidores públicos. Agréguese a sus antecedentes.

• Oficios del Presidente del CONSUCODE, emitiendo opinión sobre el Proyecto de Ley Nº 559-2006- CR, que propone modificar diversos artículos de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado y opinión sobre el Proyecto de Ley Nº 1071-2006-CR, ley que suspende temporalmente para contratar con el Estado, por multas derivadas de adquisiciones y contrataciones. Pase al Grupo de Trabajo Especial Multipartidario, presidido por el Congresista Daniel Abugattás Majluf, encargado de dictaminar las iniciativas sobre la materia.

• Oficio del Congresista Mario Peña Angulo presentando algunas variaciones a las recomendaciones aprobadas en sesión anterior, en relación al Informe del Grupo de Trabajo que coordinó en la legislatura anterior, sobre presuntas irregularidades cometidas durante la suscripción y ejecución del Convenio entre el Gobierno Regional de Loreto y la OEI. A conocimiento.

• Oficio de la Ministra de la Mujer y Desarrollo Social, remitiendo el Informe elaborado por el PRONAA, conteniendo información sobre la adquisición de arroz pilado, el que ha sido materia de cuestionamiento por diversos medios de comunicación. Sobre el tema, el Congresista Álvaro Gutiérrez Cueva ha presentado una denuncia. A conocimiento.

• Oficio del Congresista José Anaya Oropeza solicitando la conformación de un Grupo de Trabajo que reinicie las investigaciones sobre las presuntas irregularidades cometidas en la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Pase a orden del día.

• Oficios del Contralor General de la República emitiendo opinión sobre el Proyecto de Ley Nº 1490/2007-PE, que propone una nueva ley de contrataciones y adquisiciones del Estado y sobre el Proyecto de Ley Nº 1519/2007-PE, que propone modificaciones a la ley. Pase al Grupo de Trabajo Especial Multipartidario, presidido por el Congresista Daniel Abugattás Majluf, encargado de dictaminar las iniciativas sobre la materia.

• Oficio del Congresista Renzo Reggiardo Barreto por el cual solicita considerar que en el Informe Final sobre irregularidades en la licitación pública para la adquisición de vehículos para el Poder Judicial, su firma se considere con reservas, respecto de la quinta conclusión, a fin que se excluya a la señora Rosmery Santos Maguiño, como presunta autora del delito de Colusión. Así se procederá.

• Oficio del asesor del Congresista José Maslucán Culqui quien por encargo de éste, acepta la incorporación de los Congresistas Edgard Reymundo Mercado y Mario Peña Angulo, al Grupo de Trabajo que coordina. A conocimiento.

• Oficio del CONSUCODE emitiendo opinión sobre los Proyectos de Ley números 1626 y 1617-2007- CR. Agréguese a sus antecedentes.

El PRESIDENTE (e) precisa que en los anexos “A” y “B” de la agenda remitida a cada uno de los despachos parlamentarios, se indica la sumilla de los documentos recibidos y remitidos, a disposición de los Congresistas en la Secretaría de la Comisión.

2

IV. INFORMES

• Del Presidente (e) de la Comisión informando sobre los proyectos e investigaciones encomendadas a los diversos grupos de trabajo. Invoca a los Congresistas coordinadores dada la proximidad de la culminación de la legislatura, presentar los avances del trabajo:

COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN Y CONTRALORÍA (Período Anual de Sesiones 2007-2008)

ACUERDOS

GRUPOS DE TRABAJO COMPOSICIÓN ACUERDO 1. Grupo de Trabajo Especial Multipartidario encargado D. Abugattás. Continuación 1º de la evaluación y dictamen del Proyecto de Ley Nº (coordinador). sesión ordinaria. 1490/2007-PE y otros sobre contrataciones y O. De la Cruz. (04.09.07). adquisiciones del Estado. J. Velásquez. 2. Sub Grupo de Trabajo encargado de fiscalizar los D. Abugattás. Continuación 4º procesos de adquisición de bienes y servicios, la (coordinador). sesión ordinaria. ejecución de los programas y proyectos de inversión O. De la Cruz. (23.10.07). en el sector público y el otorgamiento de J. Velásquez. concesiones, en todos los niveles de gobierno y empresas públicas. (Continuación 2º sesión ordinaria (25.09.07). Investigación sobre “Presuntas irregularidades en la adquisición de ambulancias en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza”.

3. Sub Grupo de Trabajo encargado de fiscalizar los H. Tapia. (coordinador). Continuación 4º procedimientos de contratación y cese de personal en V. Isla. sesión ordinaria. todos los niveles de gobierno. (Continuación 2º M. Mulder. (30.10.07). sesión ordinaria (25.09.07). Investigación sobre “Presuntas actos de nepotismo en el Congreso y tráfico de influencias del Congresista Franklin Sánchez Ortiz”.

4. Sub Grupo de Trabajo encargado de fiscalizar los D. Abugattás. Continuación 4º procesos de adquisición de bienes y servicios, la (coordinador). sesión ordinaria. ejecución de los programas y proyectos de inversión O. De la Cruz. (30.10.07). en el sector público y el otorgamiento de J. Velásquez. concesiones, en todos los niveles de gobierno y empresas públicas. (Continuación 2º sesión ordinaria (25.09.07). Investigación sobre “Presuntas irregularidades en la contratación de maquinaria pesada para la remoción de escombros en las ciudades de Ica, Pisco y Chincha, como consecuencia del terremoto del pasado 15 de agosto último”.

3 5. Sub Grupo de Trabajo encargado de fiscalizar los D. Abugattás. Continuación 4º procesos de adquisición de bienes y servicios, la (coordinador). sesión ordinaria. ejecución de los programas y proyectos de inversión O. De la Cruz. (30.10.07). en el sector público y el otorgamiento de J. Velásquez. concesiones, en todos los niveles de gobierno y empresas públicas. (Continuación 2º sesión ordinaria (25.09.07). Investigación sobre “Presuntas irregularidades en el contrato suscrito por el SIS y el INEI, para la elaboración de 200 mil carpetas y la confección de stickers a cargo de la empresa gráfica Técnica, utilizados por el INEI en el censo realizado el 21.10.07”.

6. Grupo de Trabajo Especial Multipartidario encargado E. Reymundo. Continuación 5º de investigar las supuestas irregularidades en el (coordinador). sesión ordinaria. Gobierno Regional de Junín. E. Rodríguez. (13.11.07). V. Isla. H. Tapia. R. Reggiardo. 7. Grupo de Trabajo Especial Multipartidario encargado J. Maslucán. Sesión Ordinaria. 7º. de investigar supuestos hechos irregulares en el (coordinador). (27.11.07). INEN, que derivaron en el fallecimiento de un menor (...). de edad. (...). 8. Grupo de Trabajo Especial Multipartidario encargado R. Florián. Sesión Ordinaria. 7º. de investigar las denuncias de las autoridades del (coordinadora). (27.11.07). distrito de Llacarona (Cajamarca), en contra de los (...). representantes del Consorcio Libertad, encargado de (...). la ejecución de la obra “Mejoramiento de la Carretera Baños del Inca Llacarona”. 9. Sub Grupo de Trabajo encargado de fiscalizar los D. Abugattás. Sesión Ordinaria. 7º. procesos de adquisición de bienes y servicios, la (coordinador). (27.11.07). ejecución de los programas y proyectos de inversión O. De la Cruz. en el sector público y el otorgamiento de J. Velásquez. concesiones, en todos los niveles de gobierno y empresas públicas. (Continuación 2º sesión ordinaria (25.09.07). Investigación sobre “Presuntas irregularidades en la gestión del señor Enrique Ocrospoma Pella, Alcalde del Distrito de Jesús María”.

• El PRESIDENTE informa sobre la remisión de un oficio al Congresista José Maslucán Culqui, en su condición de Coordinador del Sub Grupo de Trabajo encargado de “Fiscalizar el seguimiento y evaluación de la Ley Nº 28880, Shock de Inversiones y Contratos Especiales que celebra el Estado,” con copia a los Congresistas Renzo Reggiardo Barreto y Elías Rodríguez Zavaleta, remitiéndole información relevante.

V. PEDIDOS

• Del Congresista Oswaldo de la Cruz Vásquez expresando haber recibido la queja de diferentes ciudadanos que señalan que estarían siendo maltratados en el Hospital de Neoplásicas, al ser atendidos con medicinas vencidas e incumplir con los procedimientos médicos, por lo cual, solicita oficiar a la Contraloría General de la República para que realice una auditoría médica y administrativa en dicha institución. Así se procederá.

• Del Congresista Gustavo Espinoza Soto solicitando invitar al Ministro de Defensa, para que informe sobre presuntas irregularidades en el uso de combustible destinado al Ejército Peruano, en el que estarían

4 involucrados los generales Edwin Donayre, comandante general de esta arma y Luis Cateriano Vela. Pase a orden del día.

• Del Congresista Renzo Reggiardo Barreto refiriéndose a las investigaciones sobre las posibles irregularidades en la Vía Expresa del Callao. Solicita citar al señor Mario Hernán Revoredo Castañón, Presidente de la Comisión de Evaluación del Contrato de Concesión, por la aparente incongruencia entre la fecha de entrega del Informe de la Comisión a la Municipalidad Provincial del Callao (31 de octubre del 2007) y la fecha de la entrega del Informe del Estudio Rebaza, Alcázar & De las Casas (16 de noviembre del 2007). Sustenta su pedido señalando que de acuerdo a lo expresado en el Informe de dicho Estudio, la Comisión para emitir sus conclusiones se habría basado en investigaciones y análisis propios, así como en Informes de calificadas consultorías. De acuerdo al numeral 5 del rubro acciones asumidas, las empresas consultoras son: Estudio Ghersi Abogados, Rebaza, Alcázar & De las Casas, Abogados Financieros. El Informe presentado por la Comisión el 31 de octubre del 2007, en el rubro 1.1 Nulidad, contiene párrafos similares al Informe presentado el 16 de noviembre del 2007 por el Estudio Rebaza, Alcázar & De las Casas, en su rubro 1.1 Nulidad. Acordado.

• Del Congresista Javier Velásquez Quesquén solicitando dejar sin efecto la invitación a la Dra. Magdalena Chú Villanueva, al Presidente del Consejo de Ministros, Dr. Gálvez y al Ministro de Energía y Minas, Arq. Juan Valdivia Romero, por considerar en cuanto a estos dos últimos invitados que no existe fundamento alguno para atribuirles haber atentado contra la libertad de expresión en el que habrían incurrido en la consulta popular organizada el 16 de septiembre, con el fin de pronunciarse sobre las actividades de la minera Majaz. El Congresista señala que ninguna persona incluyendo el Consejo de la Prensa se ha pronunciado en ese sentido ni ha fundamentado cargos contra la libertad de expresión que se ha consignado en la agenda de la sesión de la Comisión, desnaturalizándose el pedido del Congresista Elías Rodríguez Zavaleta y dándole un sesgo político. Pase a orden del día.

• Del Congresista Daniel Abugattás Majluf solicitando con carácter de urgente citar al Ministro de Energía y Minas y al Presidente de Perú Petro, para que expliquen sobre la reducción del pago de regalías a un grupo de empresas petroleras, aprobado mediante el D.S. Nº 056-2007-MEM, publicado el 17 de noviembre último y que podría perjudicar los ingresos que perciben los pobladores de las zonas aledañas donde operan. Pase a orden del día.

En este estado, se incorpora el Congresista Hildebrando Tapia Samaniego y asume la Presidencia (e).

VI. ORDEN DEL DÍA

El PRESIDENTE (e) invita al Congresista Javier Velásquez Quesquén a sustentar su pedido para dejar sin efecto la invitación a la Dra. Magdalena Chú Villanueva, al Presidente del Consejo de Ministros, Dr. Jorge del Castillo Gálvez y al Ministro de Energía y Minas, Arq. Juan Valdivia Romero y solicitarles informes por escrito.

Sustentado el pedido, la Comisión aprueba por unanimidad dejar sin efecto el pedido de invitación a la Dra. Magdalena Chú Villanueva, al Presidente del Consejo de Ministros, Dr. Jorge del Castillo Gálvez y al Ministro de Energía y Minas, Arq. Juan Valdivia Romero, aprobándose por unanimidad solicitar información por escrito, con cargo a conocerse el contenido de los pedidos de información.

Conforme a la agenda de la sesión, el PRESIDENTE (e) sustenta el predictamen recaído en los Proyectos de Ley Núms. 85/2006-CR y 543/2006-CR, que proponen modificar el artículo 1º de la Ley Nº 26771 (establecer la prohibición de ejercer la facultad de nombramiento y contratación de personal en el sector público en casos de parentesco).

El Congresista Javier Velásquez Quesquén opina por derivar al archivo los Proyectos de Ley Núms. 85/2006- CR y 543/2006-CR, al considerar que el tema del nepotismo no pasa por ampliar los casos en los que, los funcionarios no puedan intervenir en contrataciones o nombramiento de personal, sino por un tema de carácter moral. Sometida a votación la propuesta de archivo, es aprobada por unanimidad.

El Congresista Daniel Abugattás Majluf sustenta su pedido de invitación con carácter de urgente al Ministro de Energía y Minas y al Presidente de Perú Petro, para que expliquen sobre la reducción del pago de regalías a un grupo de empresas petroleras, aprobado mediante el D.S. Nº 056-2007-MEM, publicado el 17 de noviembre último.

5 El Congresista Javier Velásquez Quesquén señala que por principio de especialidad, corresponde a la Comisión de Energía y Minas, pronunciarse sobre el pedido del Congresista Daniel Abugattás Majluf y en todo caso, antes de proceder a citar al Ministro de Energía y Minas y al Presidente de Perú Petro, solicitar informes a ambas instituciones para deliberar las invitaciones propuestas.

El Congresista Edgard Reymundo Mercado considera que la posible investigación se sustenta en hechos de interés público, debiendo proceder la invitación, por la transparencia e importancia del tema y al mismo tiempo solicitar información.

Sometida a votación la propuesta del Congresista Daniel Abugattás Majluf, para invitar al Ministro de Energía y Minas y al Presidente de Perú Petro, es rechazada. Se producen 05 votos a favor (de los Congresistas Daniel Abugattás Majluf, Víctor Isla Rojas, Edgard Reymundo Mercado, Mario Peña Angulo y Oswaldo Luízar Obregón), 06 votos en contra (de los Congresistas Javier Velásquez Quesquén, Oswaldo de la Cruz Vásquez, Elías Rodríguez Zavaleta, Fabiola Salazar Leguía, Gustavo Espinoza Soto y José Vargas Fernández) y 01 abstención (del Congresista Renzo Reggiardo Barreto).

Sometida a votación la propuesta del Congresista Javier Velásquez Quesquén, para solicitar informes por escrito al Ministro de Energía y Minas y al Presidente de Perú Petro, es aprobada, precisándose que el informe debe ser absuelto en el plazo perentorio de 15 días. Se producen 06 votos a favor (de los Congresistas Javier Velásquez Quesquén, Oswaldo de la Cruz Vásquez, Elías Rodríguez Zavaleta, Fabiola Salazar Leguía, Gustavo Espinoza Soto y José Vargas Fernández), 04 votos en contra (de los Congresistas Daniel Abugattás Majluf, Víctor Isla Rojas, Edgard Reymundo Mercado y Mario Peña Angulo) y 01 abstención (del Congresista Renzo Reggiardo Barreto).

El Congresista Gustavo Espinoza Soto sustenta su pedido de invitación al Ministro de Defensa, para que informe sobre presuntas irregularidades en el uso de combustible destinado al Ejército Peruano, en el que estarían involucrados los generales Edwin Donayre, comandante general de esta arma y Luis Cateriano Vela.

El Congresista Edgard Reymundo Mercado recuerda que la investigación ya se ha realizado, cuando él era Presidente de la Comisión de Fiscalización en la legislatura anterior y se encuentra en proceso de investigación en el Ministerio Público, por lo que considera innecesaria la presencia del Ministro de Defensa, bastando pedir informe como lo propone el Congresista Renzo Reggiardo Barreto. Solicita poner a votación su propuesta.

La Comisión acuerda solicitar información por escrito al Ministro de Defensa, para que informe sobre las presuntas irregularidades en el uso de combustible destinado al Ejército Peruano.

Acto seguido, el PRESIDENTE (e) pide autorización para ejecutar los acuerdos tomados en la presente sesión, sin esperar el trámite de aprobación del Acta. Es aprobado. Se levanta la sesión.

Son las 13.00 horas con 17 minutos. La transcripción magnetofónica de la sesión forma parte del Acta.

FRANSCISO ESCUDERO CASQUINO RENZO REGGIARDO BARRETO Presidente Secretario

6