ESCVELA ESPAÑ2L Año XXIII. - Madrid, 5 de diciembre de 1963 Depósito legal: M. 187.—1958 Núm. 1207

PATRONA DE ESPAÑA LAS OPOSICIONES Sin duda, como premio a la secular devoción de España a la Santísima Virgen y muy especialmente al misterio de su Inmacu­ A INGRESO, lada Concepción, defendida con voto desde los siglos medios por Municipios y Universidades, fué decretado el Patronato de la In­ CONVOCADAS maculada sobre España En el ((Boletín Oficial del Es­ Esta devoción tan popular entre nosotros está recibiendo fuer­ tado» del lunes día 2 de diciem­ tes contradicciones en estos últimos tiempos como consecuencia bre en curso se han convocado las oposiciones a ingreso en el de la incompatibilidad producida entre dos profundos y nobles sen­ Magisterio Nacional Primario para timientos el amor que España siente por su Patrona en este be­ proveer 7.500 plazas (3.250 para llísimo misterio y el que sentimos los españoles por nuestra madre Maestros y 4.250 para Maestras), dotadas con el sueldo de entrada natural. en el Escalafón del Cuerpo. No sólo no son incompatibles estos amores, sino que se ligan y Para tomar parte en estas opo­ enlazan en nuestro corazón, con- siciones es preciso contar con el secuencia el uno del otro y es­ Todos sabemos que un am­ título de Maestro o tener abona­ dos los derechos para la obten­ timación del sometimiento del biente localista, el día más gran­ ción del mismo. cristiano a la Madre de Dios, de de un pueblo es cuando se A la instancia para solicitar ser Corredentora de la Humanidad celebra la festividad de la Pa­ admitido a examen, igual al mo­ delo que se publica en la convo­ y Mediadora entre los hombres trona del mismo. Todos los ac­ catoria y que recogemos en este y su Santísimo Hijo, y el respe­ tos, tanto los populares como los mismo número, habrá de adjun­ to, la veneración y el cariño de selección, los que llevan la tarse el recibo de haber abonado por nuestra madre natural, su­ alegría a las masas como los 60 pesetas por derechos de exa­ men y otro de 40 pesetas por for­ ma y compendio en de que recuerdan la gloria de su mación de expediente, así como todos los amores y cudiados que patronazgo, giran alrededor de un sello de Í0 pesetas de la Mu­ hemos recibido. la celestial abogada que se exal­ tualidad de Enseñanza Primaria. Toda la documentación se pre­ Sin quererlo, los embates se ta en los tonos enérgicos que senta en la Delegación Adminis­ prdoucen al materializar este para querer tiene nuestro trativa de la provincia donde pueblo. quiera el interesado examinarse, segundo amor en actos y expre­ no pudiendo hacerlo más que en siones populares que forzosa­ Comprendemos la diferencia una provincia. mente relegan al sagrado del es­ existente entre el ejemplo pro­ El plazo de presentación de las píritu y de los templos los actos puesto y el tema de este ar­ instancias termina el día 9 de ene­ de devoción y de amor que de­ ro. El 27 de dicho mes se publi­ tículo. Lo que gana en exten­ cará la lista de admitidos. ben ser normales en el día de sión, por tratarse de una acción El primer ejercicio tendrá lugar la Patrona. nacional, pierde en intensidad el 21 de febrero en las capitales en la mente de muchos que su­ de provincia y en los 'ocales que previamente se designen. El se­ bordinan esta devoción a la más gundo y tercer ejercicios, según próxima de su misma localidad. el calendario oficial, se verifica­ EN ESTE NUMERO: Pero esta diferencia de apre­ rán los días 16 de marzo y 4 de mayo, respectivamente. La lista ciación en la masa popular se definitiva en estas oposiciones de­ suple, y con ventaja, por tratar­ berá estar hecha pública el 26 de Se nos acaba el año. se de una advocación tan popu­ mayo de 1964, finalizando el pla­ Pág. 751. lar de la Virgen en la tierra de zo para presentar los documen­ Un tema debatido: el tos, a que se refiere el aparta­ María Santísima. Díganlo si no do XIII de la Orden citada, el Profesor particular, por el extraordinario número de día 2 de julio del mismo año. A. Gómez Alvarez. Conchas, Conchitas y Puras que Pág. 751. en España existen. Se convocan oposiciones Feliz iniciativa es del Frente a ingreso en el Magisterio de Juventudes el establecimien­ ba de ingratitudes, de la priva­ Nacional. Pág. 752. to del Día de la Madre y nos­ ción del sacrificio y del amor John F. Kennedy, «el se­ otros nos hemos sumado con más puro. gundo emancipador», por gusto especial a esta conmemo­ Esta conmemoración y la pre­ F. Ii. de P. Pág. 754. ración que alcanza una doble ac­ sencia activa de nuestra infan­ ción: educativa y de reconoci­ cia y de la juventud en los ac­ Lia familia desde dentro. tos organizados en homenaje a Pág. 760. miento. La presencia anual de esta la madre, en general, y a algunas El problema de los sub­ fiesta y su obligada secuencia de madres en particular, son más normales supera la edad actos públicos llevan a la mente efectivos que muchas lecciones escolar. Pág. 761. del niño y de los adultos el re­ sobre el respeto y el cariño que Página femenina. cuerdo de los primeros besos, los padres se merecen. del cariño desinteresado a prue- (Continúa en Ja página 762.) 750 5 de diciembre de 1963 LAS PREGUNTAS DE ESTOS DÍAS CONCURSO DE TRASLADOS OPOSICIONES En nuestro suplemento al número 1.206, del 30 de noviembre pasado, publicamos la convocatoria del concurso general de traslados. Ingreso en el Magisterio (próxi­ Pueden tomar parte en dicho concurso quienes lleven un año de servi­ ma convocatoria) i Preparación por cios en la localidad desde la Que solicitan, los Maestros procedentes de la correo, completa o de problemas última oposición y los que todavía no hayan obtenido Escuela en propiedad definitiva, sea cualquiera la promoción a la que pertenezcan. y análisis. Otras preparaciones: Los opositores de 1963 con destino definitivo en Escuelas de Alfabetiza­ Párvulos, anejas y diez mil. Pida ción no están obligados a tomar parte en este concurso, aunque pueden información: hacerlo si lo desean; pero, de obtener destino en el concurso, habrán de posesionarse obligatoriamente de la plaza que les corresponda, perdiendo con ello los beneficios de puntuación que se obtienen por participar en ACADEMIA TIRSO DE MOLINA la Campana de Alfabetización. Apartado 694 VALENCIA Caso de no corresponderles a estos . " opositores ninguna de las vacantes c comprendidas en su solicitud, serán artículo 2. del Decreto de 18 de oc­ destinados libremente por la Direc­ tubre de 1957. Los comprendidos en Federación de Mutualidades ción General, incluso fuera de la dicho Decreto son los que deban te­ provincia de su procedencia, a las ner destino o recuperarlo en donde vacantes que queden desiertas en antes lo desempeñaban, las Maestras y Cotos en las Escuelas muni­ este concurso. casadas reingresadas, los procedentes El orden de preferencia para estos de Escuelas suprimidas, de patrona­ cipales opositores, toda vez que, al no tener tos, supernumerarios, expedientados, servicios en propiedad definitiva, no excedentes y aquéllos que procedan Se ha constituido, en el Instituto podrán ser éstos calificados, estará de Escuelas en el extranjero. Municipal de Educación del Ayun­ determinado por el número escalaío- tamiento de Madrid, la Federación nal o, en su defecto, por la mayor OPOSICIONES A PÁRVULOS de Mutualidades y Cotos Escolares antigüedad de la promoción a que de Previsión, a la que quedan vincu­ pertenezcan, y dentro de ésta, por Aún está pendiente de publicarse ladas todas las Mutualidades y Co­ el número obtenido en la misma en la lista de admitidos a las oposicio­ tos de los diversos Centros docentes la lista general definitiva. nes a párvulos. Esperamos que sea primarios, de conformidad con el No podrán participar en este con­ dada a conocer pronto, con objeto de acuerdo adoptado sobre estas Insti­ curso los actuales Maestros volantes que los interesados sepan a qué ate­ tuciones complementarias en las Pri­ ni los procedentes de los concurses nerse. meras Deliberaciones Técnicas de la de méritos para Maestros rurales Enseñanza Municipal. Escuelas de párvulos en régimen OPOSICIONES A DIEZ MIL Su fin principal es actuar de ór­ general.—Conforme a lo dispuesto por RESTRINGIDAS gano consultivo y de orientación. Di­ el Decreto de 23 de abril del año vulgar los procedimientos y métodos en curso («B. O. dei E.» del 6 de El pasado lunes se reunió el tri­ empleados en la práctica de la pre­ mayo), se anuncian para su provisión bunal de las oposiciones a diez mil visión, el mutualismo y la coopera­ por el concurso general de traslados restringidas del P.ectorado de Madrid ción, así corro gestionar y promover las Escuelas maternales y de párvulos asistencias y colaboraciones para ini­ que hayan sido declaradas desiertas con objeto de calificar el ejercicio ciar y fomentar cuanto disponen los en el concurso de la especialidad y práctico. Es de suponer que la lista artículos 8.0 y 46 de la Ley de Edu­ en el subsiguiente concurso-oposición de aprobados nos sea facilitada pa­ cación Primaria. de la misma. ra darla a conocer entre los intere­ En todos los casos, cada Mutua­ Tales vacantes se adjudicarán con lidad y Coto continuarán desarrollan­ prelación sobre las Maestras de ré­ sados, ya que la mayoría de éstos vi­ do sus actividades con plena inde­ gimen general, a las de la especiali­ ven en provincias. pendencia, en cumplimiento de cuan­ dad que lo soliciten. to disponen sus respectivos Regla­ Las preferencias dentro de cada mentos. La Federación colaborará uno de estos dos órdenes se regirán OPOSICIONES A DIRECCIONES siempre al cumplimiento de todos por las normas generales del con­ Ya sólo fa'ían algunas provincias sus fines. curso. por hacer las Agrupaciones escolares. La Junta Directiva ha quedado que obtenga por este Tínemos noticias del Ministerio de formada por los siguientes educado­ concurso una Escuela de párvulos y que, en cuanto dichas Agrupaciones res: ella no fuera de tal especialidad no estén terminadas en toda España y adquirirá por ello la condición de publicadas en el «Boletín Oficial del Presidente: Doña Concha Badía. «parvulista» a ningún efecto. listado», se convocarán oposiciones Escuelas «Bosque». Plazo de peticiones.—El plazo de a Direcciones de Grupos escolares. Vicepresidente: Doña Mercedes peticiones para los dos turnos será Muñoz, Escuelas «Aguirre». de veinte días naturales, a partir del Vocales: Doña Mercedes Seneseaín,. siguiente al en que se publique la «Palacio Valdés»; doña Josefina Roy. relación de vacantes en el «Boletín «Jacinto Benavente»; doña Carmen Oficial» del Ministerio. Para las pro­ REVISTAS ESCOLARES Cabrero, «Moreno Rosales»; doña Ma­ vincias de Las Palmas y Santa Cruz lla de los A. de la Cruz, «San Euge­ de Tenerife dicho plazo comenzará al Hemos recibido la revista «Ten­ nio y San Isidro», niñas; doña Jo- día siguiente al en que se haya re­ sión», del Grupo «General Navarro», sera del Río. xRuiz Jiménez»; don cibido en esta capitales el menciona­ de Valencia ds A'cántara, en el que. Quintín Rlcote, «San Eugenio y San do «Boletín Oficial». como ya es habitual, junto con tra­ Isidro», niños; don Maximino Sanz. bajos y realizaciones de los niños. «San Ildefonso»; don Juan José Jua- Instancias y documentación.—Las se publican informaciones locales y rros, unitaria de San Blas; don Al­ instancias, acompañadas de hoja de normas de las actividades escolares. fredo Santos. Sección Instituciones servicios certificada y cerrada en 1 de Los números recibidos corresponden Sociales del Instituto Municipal de septiembre de 1963. más la documen­ a los meses de octub:s y noviembre. Educación. tación exigida para el turno de con­ Vicesecretario: Don Amalio Martin, sortes, si se trata de petición de este «San 'Eugenio y San Isidro». turno, se tramitarán por la Delega­ xBL MAGISTERIO AVEMARIANO» ción Administrativa de la provincia Tambié-i hemos recibido el núme­ en que sirvan los solicitantes, excep­ ro 445, correspondiente a septiembre. to los que desempeñen provisional­ d? esta veterana revlst? de las Es­ Muchos Maestros y Maestras mente Escuela disinta de la que sean cuelas del Ave Ma:í?. de Granada. jubilados necesitan una Residen­ titulares, que la presentarán en la roa artículo? interrcr'ites sobre la provincia a que pertenezca la Escue­ "•~ñ?^Z3. del catíc'.smp ."a pedago­ cia-Hogar. Ayúdales a construir­ la cuya propiedad ostentan. gía r_l::.'osa en _i movimiento ecout- mari¿.i eatecuista s í.r ormaeión de la. Suscribe el Boletín que ha­ CONVOCATORIA DEL PRE-CON- las Escuelas y sus actividades. ' brás recibido de tu Habilitado CURSO El ni-mero correspondiente a oetu- b:e ele «Re'cvo», revi te d. 'as Es­ y entrega tu donativo de Navi­ Está ya dispuesta iara FU publica­ cuelas del Magisterio ele Lérida, está ción en el «Boletín Oficial del Esta­ dedicado a reproducir la m.moria dad. Recibirás el Diploma de do» la Orden que señala el plazo *¥. cu7.ee cr.t.. ir:', o rapando gran para solicitar destino a los Maestros i ' :'.' ir. r.e.meeión sobre las Cooperador-Fundador del Hogar nacionales que se hallen comprendi­ rctivier "" ís elor.-.tes y culturales del dos en alguno de los apartados del alumnado. del Maestro Jubilado. Escuela Española 751

S£ NOS ACABA ÍL AÑO UN TEMA DEBATIDO: EL PROFESOR PARTICULAR Pocos días quedan para ter­ Por A. GÓMEZ ALVAREZ minar el año 1963 y aún no se ha publicado la Orden Es muy probable que siempre hayan existido niños que nece­ correspondiente distribuyen­ sitasen ayuda para estudiar en casa, bien porque una enfermedad do el crédito que permite el les hizo perder clases en el Colegio al que habitualmente acudían disfrute de las pequeñas gra­ y era preciso volver a ponerlos a nivel de sus condiscípulos, o tificaciones que tienen asigna­ quizá los padres prefiriesen la enseñanza particular en vez de la das los Directores de Escue­ colectiva en la Escuela. Es posible que alguna asignatura más cos­ las graduadas. tosa requiriese la ayuda del Profesor en casa, pero esto sólo en con­ En nuestro correo recibi­ tadas ocasiones. Ahora no Ahora podemos decir que el profesor mos diariamente cartas de particular es un artículo de moda. ¿A qué se debe este hecho? Se estos Maestros que nos pre­ da generalmente como causa el aumento de las tareas escolares. guntan si es que este año se Quizá una mayor fatigabilidad en mayor número de niños que es­ ha suprimido tal gratifica­ tudian. Es posible que se deba también a una mayor exigencia de ción o en otro caso si la tar­ lendimiento escolar, cara a esa reválida de 4.° que supone un au­ danza en formular las nó­ téntico «coco» para muchos niños y niñas, por sorprenderles pre­ minas correspondientes su­ cisamente a una edad clave de crecimiento y desarrollo que, sabido pondrá perjuicio alguno pa­ es, aumenta la disposición a la fatiga. Esta disminución del esfuerzo ra los perceptores. necesario para el estudio se nota, como es natural, mucho más en Suponemos que este retra­ unos niños que en otros so tan excepcional y fuera de costumbre se deba a la com­ Sea por una causa o por otra, o por todas a la vez, el caso es plicación administrativa que que pocos padres son los que se encuentran libres de la preocupa­ ha supuesto este año la suce­ ción de buscarle un profesor particular a su hijo. siva creación de agrupacio­ nes escolares en las distintas Y aquí se agudiza el problema: ¿Qué clase de Profesor buscan provincias. Los nuevos Di­ los padres? Bien, pues a ese señor que sabe muchas Matemáticas rectores resultantes tienen porque estudia para ingeniero y precisamente su hijo anda débil derecho, como los antiguos, en esta asignatura. De esta manera ayudará al niño a resolver los a percibir esta gratificación, problemas. Es probable que ese Profesor, además de saber muchas y suponemos la extraordina­ Matemáticas, sepa también enseñarlas y sepa entender y tratar ria complicación surgida con a los niños. Si es así, los padres están de enhorabuena. Es impor­ la creación y supresión de tante considerar todo esto porque el examen psicológico del niño direcciones. que precisa Profesor tiene unas características que hay que conocer Claro que esta dificultad necesariamente, y el Profesor particular ha de sopesarlas si quiere podría haberse resuelto te­ obtener un resultado positivo. niendo en cuenta que, aun creada la agrupación, los trá­ El niño que necesita la ayuda del Profesor en casa, antes de mites precisos para el nom­ llegar a ese momento ha pasado por una serie de circunstancias bramiento de Director son y sucesos desagradables: en el Colegio se le ha señalado como vago; mucho más largos —acuerdo le han suspendido varias veces una o más asignaturas; ha sufrido del Consejo de Inspección, castigos ante sus compañeros. En casa se está constantemente so­ propuesta y nombramiento bre él; se le compara con sus hermanos más listos y aventajados de la Comisión Permanen­ o más estudiosos que él; se le ridiculiza ante los familiares y mu­ te—, lo que permite dilatar chas veces se le amenaza con el Profesor particular: «¡Así no harás los nuevos nombramientos más el vago y no tendrás más remedio que estudiar!» hasta la iniciación del nuevo año económico. Unos niños, ante esto, reaccionan con una aparente apatía, y En su consecuencia podría tanto llamarles vagos les hace pensar que lo son sin remedio. haberse distribuido ei crédi­ Otros 7e rebelan contra todo, se oponen a los padres y Profesores. to, como todos los años ante­ Por esto entiendo que la labor del Profesor particular es de au­ riores!, entre los Directores téntica terapia psicopedagógica. No sólo es importante instruir al que ocuparon el cargo en pri­ alumno de manera que tenga mejor aprovechamiento escolar. Es mero de enero de 1963, que­ importante la forma en que esto se consiga. Los pedagogos que se dando para la renovación oponen a! uso del Profesor particular opinan que éste sólo hace anual de 1964 la inclusión disminuir el esfuerzo del niño realizando sus tareas y acostum­ de los nuevos Directores y la brando al niño a la continua ayuda. En este sentido, evidentemente, baja de los que cesen. el Profesor particular no aporta ningún beneficio. Sin ser esta resolución óp­ tima, pues perjudicaría a los Por el contrario, la tarea estará en ponerse junto al niño, es­ Directores, pocos o muchos ! tudiar sus dificultades, su forma de ser para ayudarle a superarse que hubiesen sido designados j orientando sus esfuerzos, encauzando sus energías, despertando su durante el año, menos per- j interés, poniendo confianza en él, sin convertirse en un Censor juicio hubiera ocasionado que , más. El sistema positivo de resaltar sus pequeños éxitos y demos­ el que puede producirse si la ¡ trarle que si quiere puede estudiar dará el resultado de adoptar al distribución del crédito no se j niño al conjunto escolar, de donde se le creía desprendido. hace dentro de los plazos que i tiene señalados la Adminis- ' En cuanto a que ésta sea la verdadera misión del Profesor par­ tración para atemperar los ticular, son pocos o ningunos pedagogos y Maestros quienes la nie­ pagos a los ejercicios eco­ gan. Lo que ya no es tan seguro es que existan muchos Profesores nómicos. particulares que sean conscientes de que ésta y no otra debe ser su obra educativa en la docencia particular. DISPOSICIONES OFICIALES

Se convocan oposiciones libres a ingreso en el Magisterio Nacional. El plazo para solicitar termina el día 8 de enero próximo

g) Encontrarse en posesión del título de Instruc­ tor elemental del Frente de Juventudes o de Instruc­ BOLETÍN OFICIAL DEL ESDUMJ tora de Escuela Hogar de la Sección Femenina o te­ ner derecho a su expedición. h) Acreditar conducta intachable en todos los as­ pectos mediante certificación expedida por el Párro­ GACETA DE MADRID co y el Comandante de puesto de la Guardia Civil de la localidad de su residencia o de la Comisaría de Policía. LUNES, 2 DE DICIEMBRE DE 1963 i) Acreditar documenta'mente tener aprobada la asignatura de Religión cuando ésta no estuviere in­ cluida en el Plan de Estudios del Magisterio cursado Se convocan oposiciones libres a ingreso en el Ma­ por el solicitante. j) No haber sido separado de ningún Cuerpo del gisterio Nacional Primario Estado o Corporación pública por disposición guber­ 29 NOVIEMBRE.—O. M. nativa ni por fallo de Tribunal de honor. Por existir en Ja actualidad vacantes en el Escalafón 7. Si los solicitantes pretendieran figurar dentro de General del Magisterio y siendo ooprtuno proceder a su alguno de los grupos establecidos por la Ley de 17 de provisión para atender debidamente las necesidades de julio de 1947 («B. O. del E.» del 19) lo harán constar la enseñanza primaria, así como las derivdas de la Cam­ en su instancia al margen de la misma. paña contra el Analfabetismo que el Departamento ha 8. Asimismo harán constar en el margen de su soli­ emprendido: , citud la condición de hijos o huérfanos del Magisterio Este Ministerio, de conformidd con lo prevenido en el Nacional quienes deseen acogerse a los beneficios otor­ Estatuto de Magisterio y normas establecidas en la Or­ gados por el Decreto de 21 de diciembre de 1951 («Bo­ den ministerial de 22 de noviembre de 1954 («B. O. del letín Oficial del Estado» del 2 de enero siguiente) (Maes­ Estado» del 10 de diciembre), ha tenido a bien disponer: tros vo!an"tes). Caso de no hacerlo constar expresamente en la solicitud se entenderá que renuncian irrevocable­ I.—Normas generales mente a los derechos que el citado Decreto les concede, 1. Se convocan oposiciones libres a ingreso en el Ma­ no pudiendo en ningún caso ser tenida en cuenta tal gisterio Nacional Primario para la provisión de 7.500 pla­ condición. zas {3.250 para Maestros y 4,250 para Maestras), dotadas 9. Los clérigos y religiosos Que deseen tomar parte con el sueldo de entrada en el Escalafón del Cuerpo. en esta oposición harán constar que están autorizados 2. En el momento oportuno, y proporcionalmente al por su Ordinario, y en caso de obtener plaza presentarán número de aspirantes presentados en cada provincia, se el «Nihil obstat» de su Prelado y el del Prelado del lu­ efectuará la distribución de las plazas a proveer por cada gar donde hayan de ejercer, conforme dispone el artícu­ Tribunal. lo 14 del Concordato entre la Santa Sede y el Estado 3. En la distribución que se lleve a efecto se consi­ español. derarán incluidas tanto las vacantes desiertas de con­ curso como los porcentajes que a la provincia corres­ III.—Instancias y documentos anejos ponden, conforme a lo previsto en el Decreto de 21 de 10. Los opositores deberán presentar inicialmente los diciembre de 1951, y las vacantes existentes en Escuelas siguientes documentos: al servicio del analfabetismo. a) Instancia, cuyo formulario se inserta a conti­ 4. Se anuncian también en la presente convocatoria nuación de esta Orden, de puño y letra, en que ha­ las plazas vacantes de Escuelas volantes existentes en brán de manifestar expresa y detalladamente: A) Que las provincias que se indican, a las que sólo podrán op­ reúnen todos y cada uno de los requisitos exigidos tar los que, además de reunir las condiciones generales en esta convocatoria, referidos a la fecha de expi­ exigidas, acrediten ser hijos o huérfanos de Maestros na­ ración del plazo que se señala para la presentación cionales, Profesores de Escuela del Magisterio o Inspec­ de instancias. B) Que se someten a todas las condi­ tores de Enesñanza Primaría en activo o jubilados. ciones de la convocatoria. 5. De conformidad con io dispuesto en el artículo 4.» b) Recibo de haber abonado la cantidad de se­ del Reglamento de Oposiciones y Concursos de los Fun­ senta pesetas por derechos de examen. cionarios Públicos, aprobado por Decreto de 10 de mayo c) Recibo de haber satisfecho la cantidad de cua­ de 1957 («B. O. del E.» del 13), las bases de esta con­ renta pesetas por formación de expediente. Acom­ vocatoria serán la Ley de la oposición y vinculan a quie­ pañarán asimismo un sello de diez pesetas de la Mu­ nes tomen parte en ella, entendiéndose que por este tualidad de Enseñanza Primaria. solo hecho aceptan cuantas normas y condiciones en la misma se contienen, y en todo lo no previsto en la pre­ IV—Plazo de presentación y lista de aspirantes sente se regirán por lo dispuesto en el Reglamento men­ cionado. 11. Las instancias deberán presentarse en la Delega­ II.—Requisitos ción Administrativa de Educación Nacional de la pro­ vincia en que deseen actuar. Los residentes en el ex­ 6. Esta oposición tendrá lugar en la capital de cada tranjero las presentarán en cualquier representación di­ provincia, en Ceuta, Melilla y Santiago de Compostela. plomática o consular de España, las que remitirán las Se incluye asimismo en la presente la provincia de Na­ instancias presentadas por correo aéreo certificado por varra, si bien en cuanto a la adjudicación de destinos cuenta del interesado. en esta última provincia se tendrán en cuenta los pre­ ceptos ^contenidos en la Orden ministerial de 9 de octu­ También podrán presentarse las solicitudes en las ofi­ bre de 1957 («B. O. del E.» del 25 de noviembre), como cinas de Correos, en la forma que determina el artícu­ conescuencia del régimen foral de la misma en materia lo 66 de la Ley de Procedimiento Administrativo. de Escuelas. 12. Es absoluta la prohibición de presentar solicitud Podrán tomar parte quienes en la fecha de expiración en más de una provincia, extremo que hará constar el del plazo señalado para la presentación de solicitudes interesado en su instancia, declarando que so'amente reúnan las condiciones generales que a continuación se lo efectúa en aquella en que se presenta. relacionan: 13. De conformidad con lo dispuesto en el Decreto a) Ser españoles. de 10 de mayo 1957 («B. O. del E.» del 13), oue aprue­ b) Estar en posesión del titulo de Maestro de En­ ba el Reglamento sobre Régimen General de Oposiciones esñanza Primaria o tener aprobados los estudios re­ y Concursos de los Funcionarios Públicos, el plazo de glamentarios para obtenerlo. presentación será de treinta días hábiles, contados des­ c) Comprometerse a respetar en el ejercicio de sus de el siguiente al en que se publique la presente convo­ funciones y en toda su conducta pública los princi­ catoria en el <

15. Por la Dirección. Genera} de Enseñanza Primaria publicados en el «Boletín Oficial del Estado» del 11 de se publicará en el «Boletín Oficial del Estado», con arre­ enero de 1962, con las rectificaciones contenidas en el glo al artículo 2.o del citado Reglamento de 10 de mayo (-.Boletín Oficial del Estado» del 26 de enero citado. de 1957, la relación general de admitidos y excluidos a El programa de Educación Física será el que presenten tomar parte en" estas oposiciones, pudiendo ios Intere­ oportunamente al Tribunal las Delegaciones Provincia­ sados recurrir en el plazo de Quince días, conforme se les del Frente de Juventudes y Sección Femenina, res­ establece en el número 1 del artículo 3.o del mismo Re­ pectivamente. glamento. V.—Tribunales VIII.—Echa y lugar de la oposición 16. Publicada la lista de admitidos y excluidos, el 20. El comienzo del primer ejercicio de la oposición Ministerio nombrará los Tribunales correspondientes, que tendrá lugar en cada capital de provincia (incluida Na­ se designarán con arreglo a lo establecido en el párra­ varra), en Ceuta, Melilla y Santiago de Compostela el fo 3.o del artículo 3.» de la Ley de 26 de diciembre día 21 de febrero próximo, a las nueve de la mañana, para de 1957 («B. O. del E.» del 28). la primera parte de dicho ejercicio. La segunda parte del primer ejercicio deberá celebrar­ 17. Los miembros de los Tribunales podrán ser recu­ se el mismo día, a las cinco de la tarde, y la tercera par­ sados en los casos previsto en el número 2,o del artícu­ te de tal ejercicio, el día 22, a las nueve de la mañana. lo 8.o del Decreto de 10 de mayo de 1957, siguiendo el . procedimiento señalado en los números 3.o y 4.o de di­ A tal efecto, y una vez designados los Tribunales, los cho artículo, y de conformidad con lo dispuesto en el respectivos Presidentes adoptarán cuantas meditas sean número l.o del artículo 3.o del expresado Decreto, La precisas en orden a la constitución y actos previos, sor­ actuación de los Tribunales podrá igualmente 6er recu­ teo de opositores, etc., con el fin de que la práctica efec­ sada en la forma que señala el artículo 10 del propio tiva del primer ejercicio se inicie el día que se señala, Cuerpo legal. haciendo público por el medio que considere oportuno, VI.—Ejercicios y con ocho días de antelación, el local en que haya de celebrarse el ejercicio. 18. La oposición constará de los tres ejercicios elimi­ La lista de admitidos en el primer ejercicio deberá na torios siguientes: haber sido publicada por los Tribunales el día 11 de Primero.—Escrito, dividido en tres partes: marzo próximo, citando a 2os que en ella figuren para a) Desarrollar un tema del cuestionario de Reli­ comenzar el segundo ejercicio precisamente el día 16 del gión, otro de Formación del Espíritu Nacional y ana­ referido mes de marzo.' lizar por morfología y sintaxis un párrafo que de­ El segundo ejercicio deberá haber finalizado en su to- terminará el Tribunal. talida d el 30 de abril del año próximo, convocando a El tiempo máximo para la realización de esta par­ los admitidos para llevar a cabo la práctica del tercer te será de cuatro horas. ejercicio, que ocmenzará el 4 del mes de mayo. b) Exponer un tema sacado a la suerte del con­ El tercer ejercicio deberá haber finalizado el día 19 del junto de los que integran los cuestionarios de Cien­ próximo mes, y los Tribunales deberán hacer pública la cias (Ciencias Cosmológicas y Matemáticas) y de Le­ relación de aprobados en la oposición, como límite máxi­ tras (Geografía, Historia, Lengua y Literatura . mo, el 26 del citado mayo. ñolas) durante dos horas. Segundo.—Oral, que consistirá en exponer durante IX.—Reclamaciones en el desarrollo de los ejercicios el tiempo máximo de una hora un tema de Geogra­ 21. Si durante la práctica de los ejercicios se obser­ fía o Historia, igualmente sacado a la suerte de- los vase la vulneración de lo dispuesto en la convocatoria que integran estas materias en los cuestionarios; otro o cualquiera otra infracción, Zos opositores podrán re­ de Lengua y Literatura españolas y otro de Pedago­ clamar ante el Tribunal el mismo día de la infracción gía (Pedagogía, Metodología general y Organización o dentro del siguiente hábil. escolar e Historia de la Pedagogía), determinados asi­ Deducida la reclamación, el Tribunal suspenderá, al mismo por insaculación. finalizar la sesión, la práctica de los ejercicios hasta Tercero.—Práctico, que consistirá en explicar ante tanto la resuelva, lo que habrá de hacer eí mismo día los niños de una Escuela, durante veinte minutos, en que se presente la reclamación o dentro del siguiente, una leción de las que figuren en la totalidad de los comunicándolo a los interesados. programas de la Escuela de que se trate y el desarro­ La resolución a que se refiere el párrafo anterior será llar durante diez minutos una tabla de gimnasia edu­ irrecurrible, sin perjuicio de que los interesados aleguen cativa. Aquellos programas se darán a conocer por cuanto estimen procedente, caso de impugnar la resolu­ el Tribunal con quince días de antelación, y el opo­ ción final de las oposiciones (artículo 10 del Decreto sitor dispondrá de treinta minutos para preparar las de 10 de mayo de 1957). lecciones que le hubieran correspondido. X.—Exclusión por carencia de requisitos VII—Cuestionarios 22. Antes de comenzar los ejercicios, el Tribunal ad­ 19. Los cuetsionarios para estas oposiciones serán los vertirá a los opositores la responsabilidad en que incu­ aprobados por Resolución de la Dirección General de rrirían si efectuasen los ejercicios a sabiendas do fal­ Enseñanza Primaria de fecha 15 de diciembre de 1961. tarles alguno de los requisitos legales. Comenzada la práctica de los ejercicios, el Tribunal podrá requerir en cualquier momento a los opositores para que acrediten su personalidad. Si en cualquier momento de la oposición llegara a A los Maestros nacionales conocimiento del Tribunal que alguno de los aspirantes carece de cualquiera de los requisitos exigidos en la con­ A PLAZOS, SIN FIADOR vocatoria, se le excluirá de aquélla, previa, audiencia del propio interesado, pasándose, en 6U caso, el tanto de Servimos a provincias culpa a la jurisdición ordinaria ei se apreciase inexac­ titud en la declaración que formuló. RELOJES: Certina, Duward, Wolf y Technos, se­ El Tribunal, cuando excluya a un opositor. ;o notifi­ ñora y caballero. — RADIOS: Iberia, Invicta e cará el mismo día a la Dirección General de Enseñanza ínter, normales y de transistores.—TELEVISO­ Primaria, la que determinará si debe interrumpirse o no la oposición. RES: Marconi, ínter y Telesprint.— TOCADIS­ El aspirante excluido podrá recurrir, conforme a lo COS. Hornillos y cocinas eléctricas y a gas butano, dispuesto en el número l.o del artículo 3.» del Decreto lavadoras, ollas rápidas, cubiertos plata MENE- de la Presidencia del Gobierno de 10 ds mayo de 1957 SES. Gabardinas, impermeables, cortes de traje (artículo 11 del mismo). caballero. Gemelos y prismáticos. Máquinas foto­ XI.—C alificaeión gráficas y de afeitar eléctricas. Sortijas, pendien­ 23. Para Ja calificación de los ejercicios, los Tribu­ tes, medallas y cadenas oro de ley. Estilográficas nales observarán rigurosamente las normas contenidas j encendedores a gas y gasolina en ios artículos 10, 20 y 30 del Estattuo del Magisterio. E! orden de votación de los Vocales será el iaverso a PIDA CATALOGO DEL ARTICULO aquel con que aparecen en la Resolución que los nom­ QUE INTERESE brara. Conforme previene el Decreto de 20 ds octubre de 1960 Con los Maestros propietarios efectuamos las («B. O. del E.» del 25), no será precisa la lectura de operaciones a crédito con su propia garantía los ejercicios por parte de los opositores. 24. La calificación del ejercicio oral deberá hacerse pública al finalizar cada sesión, consignando la puntua­ COMEm 141 FAGfLMV ción alcanzada en el mismo por cada opositor. Finalizado totalmente este ejercicio, se hará pública por el Secre- Alberto Aguilera, 50 MADRID • 15 (Continúa en la página 758.) 754 5 de diciembre de 11) 6 3

DATOS PARA UN ESTUDIO

JOHN F. KENNEDY, EL "SEGUNDO EMANCIPADOR"

RESUMEN DEL HECHO BIOGRAFÍA DE JOHN FITZGERALD KENNEDY Cuando el Presidente Kennedy se dirigía en coche descubierto por las El Presidente Kennedy tenía cua­ calles de Dallas a presenciar un des­ renta y seis años al morir. Era el file recibió dos disparos de fusil, uno Presidente más joven de .la historia en e!. cuello y otro en la frente, que de los Estados Unidos. Fué también íe. hirieron tan gravemente, que no el primer católico que alcanzó la Ma­ pudo recobrar el conocimiento y mu­ gistratura de su país. Había nacido rió, treinta y cinco minutos más tar­ ea Brookline (Massachusetts), el -9 de, sobre la mesa de operaciones del de mayo de 1917 y tuvo ocho her­ ital Parkland, de la ciudad de manos, da los cuales viven seis. Des­ Oalla-. cendía de una familia de origen ir­ El Gobernador de! listado de Te­ landés. Su padre, Joseph P. Kennedy, jas, que iba en el mismo coche pre­ fué embajador en Inglaterra desde sidencial, también recibió otro dis­ 1037 a 1940. Su abuelo materno llegó piro, que le hirió gravemente. La a ser Alcalde de Boston y miembro esposa de Kennedy, -lacqueline, y la de! Congreso. del Gobernador, Counally, que tam- En. Harward, donde alcanzó bri­ >-'• '--'> Iban a bordo del coche, resul­ llantemente la licenciatura, escribió taron ilesas. un libro titulado «Por qué Inglaterra El asesino disparó con un rifle de dormía», que constituyó un éxito ex­ largo alcance desde la ventana de un traordinario poro„ue denotaba dotes quinto piso de una casa situada en- peco comunes en un muchacho de <;te de la encrucijada por donde véintltfés años. Analizaba en esta pasaba el coche presidencial. obra las causas por las cuales In­ Horas después el asesino era dete­ glaterra se encontró sin preparación nido dentro de un cine, porque con frente a la guerra. El mismo año de su nervosismo había despertado las su licenciatura estudió durante seis sospechas de los acomodadores. Poco meses en .la Escuela Superior Comer­ antes, Lee Hfl Oswald, que así se lla­ cial de la Universidad de Stanford ma el maenicida, había matado a un (Londres). guardia, de un disparo de revólver, cuando intentaba detenerle. El malogrado Presidente Kennedy HÉROE EN LA GLERRA Todas las pruebas acumuladas con­ muestra aquí una de sus mejores tra Oswald determinaron suficiente­ sonrisas en un momento de extrema Se prssentó voiuntario en la Ma­ mente su culpabilidad. Pero cuando gravedad, como fué cuando anunció rina y fué nombrado oficial. Aunque era trasladado de la Comisaria a la a los periodistas el bloqueo de Cuba. al principio le dieron destino en una cárcel del Estado recibió un disparo oficina, logró al fin que le nombra­ de revólver a quemarropa—que le ran comandante de una lancha tor­ causó la muerte—de un individuo ellos dos Reyes—Balduino de Bélgica pedera en el Pacífico Sur. llamado Jack Rubestein (alias

En €l plano superior puede verse la localización de la ciudad de Dallas, donde el Presidente fué asesinado y malherido el Gobernador del Estado de Tejas, John Connally. Escuela Española 755

JOHN F. KENNEDI... Aplicación de las mil plazas en el Escalafón de Maestros Presidente.—John P. Kennedy es­ El matrimonio Kennedy fué un tuvo a punto de ser nombrado can­ ejemplo de familia cristiana, unida nacionales didato para la Vicepresidencia por ante las alegrías y el dolor; así lo el partido demócrata en 1956. En ha demostrado una vez más Jacque­ Por Resolución de la Dirección Ge­ 1958 ganó las elecciones de Senador üne, en ese constante peregrinar, de neral de 20 de noviembre pasado se por Massaehusetts. Un año más tar­ la mano de su cuñado o de sus hi­ de formaba parte de la Comisión jos, tras el féretro que contenía el ha hecho la aplicación al Escalafón conjunta de las Cámaras, y en 1960 cadáver de su esposo. unificado de Maestros y Maestras na­ se Je nombraba candidato a la Pre­ cionales de las 1,000 plazas creadas sidencia por su partido. 131 8 de no­ El joven Presidente Kennedy, ase­ viembre de ese año sanaba las elec­ sinado en su más prometedora ju­ por la Orden ministerial de 18 del ciones frente al candidato republi­ ventud, cuando parecía conducir a corriente mes, y así el resumen de cano y Vicepresidente de los Estados su país y al mundo cristiano por un los ascensos es como sigue: Unidos Richard Nixon. Kennedy to­ camino de paz y de prosperidad, ade­ maba posesión de la Presidencia el más de pasar a la historia como el A 32.280 pesetas, primera catego­ 20 de enero de 1961. ¡(Segundo emancipador de los negros», ría, ascienden hasta el 3.685, don después de Lincoln, pasará como el La que hoy es ya viuda de Ken­ pacificador con Rusia y el propug- Cristóbal Menéndez García. nedy había sido de soltera una bri­ nador del desarrollo de África e His­ A S0.480 pesetas, segunda catego­ llante periodista. Católica como su panoamérica, con sus programas del ría, hasta el 10.672, doña Dolores esposo, fueron casados por el hoy «Cuerpo de Voluntarios de la Paz» Cardenal Cushing. Jacqueüne sufrió y la «Alianza para el Progreso», res­ Portillo Cardona. cuando a «Jack» se le reprodujeron pectivamente. & 28.800 pesetas, tercera categoría, los dolores en la columna vertebral, a causa de sus heridas de la guerra, iiasta el 19.851, doña María Alonso OTROS TRES PRESIDENTES Herrero. FUERON ASESINADOS A 27,600 pesetas, cuarta categoría, hasta el 33.703, doña Rufina Manso Antes de Kennedy, que fué el Portero. XXXV presidente de los Estados Uni­ dos, fueron asesinados otros tres pre­ A 25.680 pesetas, quinta categoría, sidentes norteamericanos: hasta el 48.641, doña Ana María Pe­ • Abrahan Lincoln, el que dictó el ña Alba. decreto de emancipación de los ne­ Y a 23.880 pssetas, sexta categoría, gros. Murió asesinado en el palco de hasta el 65.020, doña Josefa Tuda un teatro por el actor Booth el 14 de abril de 1865. Gonzalo. Los efectos económicos y adminis­ • James A. Garfield, asesinado por trativos de estos ascensos son los de un hombre resentido (a quien el pre­ sidente le había denegado un em­ 1 de octubre de 1963. pleo) el 2 de julio de 1881 en la es­ tación de Washington. La agonía del presidente Garfield, que al ser heri­ do llevaba sólo seis meses en el car­ Medallas de la Juvaníu J p ra el go, duró hasta el 19 de septiembre de dicho año. Magisterio Nacional La celebración del Día del Maes­ • William McKinley, reelegido en tro hace posible las manifestacio­ 1900, fué muerto en la Exposición nes de reconocimiento de la so­ Panamericana de Buffalo (Nueva ciedad española hacia el Magiste­ York) por un anarquista, León Cgolsz, rio Nacional. El quehacer educa­ el 6 de septiembre de 1901. tivo de los Maestros es el funda­ mento positivo de nuestro futu­ GUIÓN DIDÁCTICO ro, estimándose justo y la colec­ tividad destaque la tracendencia El Maestro tiene con esta noticia de su función con el reconoci­ una extraordinaria oportunidad para miento solemne y público de la desarrollar la «lección ocasional» conmemoración. amena e instructiva para sus alum­ A dicho reconocimeinto se une nos, y al mismo tiempo que sirva 'a Delegación Nacional de Juven­ La señora viuda de Kennedy, dando como homenaje de la Escuela al Pre­ tudes, que considera básico el des­ la mano a sus hijos Carolina y John, sidente asesinado. Basta que utilice arrollo de las enseñanzas y acti­ se dirige hacia el Memorial del Ca­ el material que se le ofrece, enrique­ vidades docentes que tiene enco­ pitolio de Washington para rendir el ciéndole con el que la Prensa diaria mendadas a través del Magiste­ último homenaje a su esposo. ha servido con gran abundancia: rio. Su agradecimiento abarca a todos los Maestros, aunque, por )o que respecta a la pasada con­ l.o Destacar el heroísmo de Ken­ memoración, se hayan tenido en y tuvo o.ue ser operado a vida o nedy en la segunda Guerra Mundial, cuenta la serle de servicios pro­ muerte. También el Presidente supo al arriesgar su vida por salvar la de fesionales y juveniles prestados de los dolores familiares cuando su varios compañeros, a pesar de ir él por los interesados para concre­ bella esposa trajo al mundo a los herido. tar el citado reconocimiento con hoy huérfanos Caro;ine y John, y al 2.o Poner de relieve el espíritu de la concesión de las Medallas de último hijo, muerto a los pocos días trabajo, disciplina, amor a la patria ¡a Juventud siguientes: de nacer, dos meses antes del ase­ y a los mandatos de su nadre que sinato del padre. demostró siempre el Presidente Ken­ RELACIÓN nedy. Medalla de Plata: Don Luis Oon- DISCIPLINA FAMILIAR 3.o Al fijarse en el interés que el zá'ez Gisbert, Inspector Jefe de En­ Presidente demostró por los negros, señanza Primaria de Córdoba. Sobre la vida de los Kennedy ac­ es una buena ocasión para hablar a Medallas de Bronce: Don 'Eduardo tuó la disciplina del «clan» familiar, los niños de la igualdad de las ra­ Azaustre Salazar. don José Luis Ni­ formado po,r el patriarca, señor Jo- zas. colás Carbajal, don Antonio ¡Ferrer seph F. "Kennedy, un viejo irlandés Vanrell. don José Ruiz Giménez, don que adiestró a sus hijos en el estu­ 4.o Dar una breve referencia a la Severino Riveiro. Tomé, don ¡Pedro dio y el trabajo, porque «como na­ condenación del asesinato. Hablar de Torrinos González, don Juan Mas cían ricos, lo que hicieran debían ha­ la gravedad del mismo y de la mal­ Castslló. don Trinitario Ibáñez Mar­ cerlo como" el mejor». El «clan» de dad de la violencia. tínez, E don Alfonso Ramos Santan­ los Kennedy ayudó a John a subir der, don Ángel Escudero García, don a la Presidencia, y ya en ella, John 5.o Explicar la importancia que Celso Curras López, don Bernardino gustaba de ir con frecuencia a Hyan- supone el empleo de satélites como González Alvarez, don Teodoro Aguar nis Port, la casa paterna, donde dis­ el «Telstar». Corbatón, don Emilio José Valyerde frutaba con sus sobrinos y, sobre Puede proponerse a los niños que Morales, don Joaquín Gorría Pullo, todo, con sus pequeños, Carollne y dibujen a Kennedy o hagan un resu­ don José Vázquez Gómez y don Faus­ John. men de su vida.—F. L. de P. tino García Bermejo. La mujer en la Historia LOS CASTIGOS i Los padres bien educados que «La civilización, es hija de hayan sabido crear un ambien­ la mujer.» (Agustín Serrano te propicio al desarrollo normal de Haro.) de sus hijos, casi nunca necesi­ tan del castigo, casi siempre pue­ Afirma la cita el notable escritor den servirse de otros medios e Inspector de Enseñanza Primaria que mantengan su autoridad a de Madrid, don Agustín Serrano de base de intervenciones decididas Haro, autor de una interesante, bella y oportunas. ]&nt&TM^tO^ Una autoridad vacilante, que y nutrida obra escolar. actúa fuera de lugar, no sabrá Consta la frase en un libro desti­ cómo imponerse e intentará ha­ nado a las niñas, ((Guirnaldas de la cerlo siempre por vía del casti­ Historia», sugestivo desfile de figu­ presenta el resplandor de la mujer. go. Una autoridad firme, que ras de mujer que han contribuido EL CONMOVEDOR CASO A MI MADRE actúa siempre en el momento ¿Qué atención, qué interés desper­ oportuno, podrá imponerse casi con su personalidad y hechos al des­ tará en las niñas el trabajo de ios DE COLETTE MEKUI Dios te la puso de adorno. siempre por medio de la amo­ arrollo de la historia. La mujer toma hombres, sus luchas y cavilaciones, "*Aquí, juntito a la Virgen, Tus ojos son dos luceros nestación, que es Una anticipa­ parte en ía obra de la civilización Todos conocemos su historia. Co- madre, escucha a tu hijita. pregunta el autor, «si esto no es so­ que irradian luz y calor, ción del castigo y a menudo su lette, una muchacha negra de ca­ Quiero cantar tus virtudes, a partir del instante en Que, acari­ laz para su espíritu ni posiblemen­ y sirven de antorcha y guía sustituto eficaz. torce años escribió a Radio Ma­ quiero cantarte mis cuitas. ciando compasivamente la cabra mon- te ejemplo para su vida»? ¡El ejem­ a nuestra feliz mansión. drid una carta sencilla y concisa, Te contemplo embelesada, El amonestar es útil cuando- taray o la oveja esquiva, dominados Tus labios finos y rojos plo!... He ahí lo que ha buscado es­ que conmovió al corazón de los y al admirarte yo siento por necesidad, y no por sistema, los animales por su dulzura, la si­ emiten sabios consejos, pecialmente el autor y seleccionado hombres. una profunda emoción se dirige oportunamente contra guieron dócilmente, comenzando la que embarga todo mi cuerpo. que nos apartan del mal algo que valga la pena. Pero en la obra: el ejemplo de la mujer A los cinco años, Colette, según ; Qué bella tez nacarada y nos llevan a ser buenos. amonestar constantemente, re­ domesticación, y de aquel en que, de la que, poseedora de grandes var costumbre arraigada del Gabón, fué cuite tu maternal rostro! Al entrelazar tus manos, ñir por nada, acaso es más per­ fiel guardiana del fuego sagrado del lores, ha dejado su nombre en la vendida por su familia a cambio hogar, da forma a las primeras vasi­ Es espejo de tu alma, yo admiro tu habilidad. nicioso que el castigo mal pen­ Historia como una estela luminosa. de una" dote. En las actuales cir­ ¡Con qué agilidad se mueven-! sado y mal ejecutado.—J. de M. jas, dando origen a la alfarería: «En Un número elevadísimo de persona­ cunstancias, esta muchacha tendría ¡Todo está tan puntual! las más viejas vasijas del mundo jes femeninos, muchos más de un que devolver las 50.000 pesetas o Tu corazón no te veo; aún pueden verse las huellas de los centenar, figuran en trenzada guir­ pasar a pertenecer a su «marido», mujeres no serán ya esclavas, tra­ pero es fuego y caridad, DEBES SABER QUE... dedos menudos de la mujer», expo­ de sesenta años, propietario ya de tadas como bestias de carga al es cariño..., es amor..., nalda, entre cuyos nombres florecen, diez mujeres. Esta historia es algo ne el autor, que dice también que. servicio del hombre. es dulzura..., es bondad. ... cuando se te agrieten las con nuestra satisfacción de gallega, más de lo que pueda parecer a manos a causa del frío, podrás sua­ observadora de la Naturaleza, ella Desgraciadamente, la ley no te-, los de mujeres de Galicia, como Ro- primera vista. Significa nada me­ nía efectos retroactivos, y Colette ¡No hay nadie como una madre! vizarlas frotándolas con una cas­ planta las primeras semillas y recoge sadía de Castro, Concepción Arenal, nos que el punto de partida de la tendría que huir a la selva para ¡Bien te ha cantado el poeta! cara de limón ya exprimida, y los primeros frutos, alboreando la Condesa de Pardo Bazán, María Pita independencia de la mujer africana. . evitar caer en manos de sus rap­ Porque en el mundo no hay date por la noche un compuesto ninguna mujer más buena. agricultura. y hasta la Reina Lupa, tan ligada tores, que la conducirían junto a de mitad limón y mitad glicerina. Hace dos años, y sin que nadie Mi indigencia e ingratitud ((Guirnaldas de la Historia», publi­ por tradición a la leyenda del Após­ lo supiese, Colette había escrito su «marido». perdóname, madre amada. ... en otoño es cuando se plan­ tol. una carta de más trascendencia Ahora todo esto pertenece al pa­ Es el ambiente actual, tan todas las flores de primave­ cado por la prestigiosa eaitorial ma­ que la actual. Iba dirigida a sado. Gracias a «los formidables», drileña ((Escuela Española», al evo­ ((Guirnaldas de la Historia» es un es la corriente moderna, ra : pensamientos, violetas, etc. M. León M'Bá. Presidente del Ga­ la muchacha negra que confió en que nos quita la humildad car la actuación de la mujer en los hallazgo, si pensamos que los textos bón. En ella le decía que a pesar España ha visto resuelto su pro­ y nos llena de soberbia, ... toda la ropa de verano de­ distintos tiempos y civilizaciones, se de Historia resultan casi siempre es­ de haber conseguido el país la in­ blema. Colette vendrá a vivir a traspasando el corazón, berás lavarla y repasarla, si lo ocupa en particular de la mujer es­ cuetos, áridos y apenas si aZ paso dependencia en 1960, las mujeres nuestra Patria, donde cursará gra­ llenándote de tristeza. necesita, antes de recogerla. pañola y de nuestra Historia, mas no solamente no participaban de tuitamente los estudios de enfer­ mencionan la actividad de la mujer Yo en este día quisiera ... si tienes que auxiliar a una sin olvidar cuantas civilizaciones en sus páginas. ((¿Es que la mujer ella, sino que además recibían un mera mediante una beca de 90.000 trato de esclavas por parte del darte joyas de valor, persona desmayada, échale sobre ejercieron con su presencia singular no ha hecho nada en la Historia?», pesetas que le ha sido concedida Una cama con la cabeza más baja hombre. León M'Bá, convencido de por el Colegio de Médicos. La pero no tengo otra cosa. influencia en nuestra Patria. La His­ pregunta el escritor, Y trata de de­ que el cuerpo, que reciba aire fres­ la gran injusticia, promulgó una acompañará la madre Auxiliadora, Toma, toma esta labor. toria resulta así iluminada por la Busca, busca en ella. co, incluso rociándole con agua mostrar, para satisfacción de las ni­ ley prohibiendo la compra de las del Colegio de Santa Teresita, del figura de la mujer en comentarios ñas y de la mujer española en ge­ mujeres y la bigamia. La niña ha­ ¿Nada encuentras...? fría sobre la cara, y hazle respi­ Gabón, que la animó en su em­ Es el cariño filial rar alcohol o éter. amenos que merecen ser leídos, no neral, cómo ella ha influido en gran bía conseguido la libertad para las presa. El viaje será un obsequio' solo por las niñas, sino también por medida en el aumento de la cultu­ jóvenes de su país. Más de 80.000 que en ella escondido eslá. de Líneas Iberia. Cada puntada que daba las mujeres todas, para conocimien­ ra y en los «cestinos de los pueblos)), Las dos monjitas que tanto le la impregnaba de cariño, El Hogar del Maestro Jubilado to de los valores que atesoran (das han ayudado son de Burgos y de en cantidad tal, que a las figuras y al punzarme y salir sangre, necesita la ayuda de todos. Ayú­ grandes figuras que la enaltecen», y patrias en la obra citadas o estudia­ Tarazona. la ofrecía en tu sacrificio. valores se refiere. Si la mujer no dale con tu donativo de Navidad. porque el libro es como un delicado das, ¡cuántas podrían añadirse toda­ Colette Mekui, un cuerpo de ¡ ¡Virgen bendita del cielo!!, Suscribe el Boletín que habrás debe ignorar cuánto al hombre la y exquisito canto de entusiasmo a vía! Las niñas han de sentir emo­ niña en alma y temperamento de bendice nuestra morada. recibido de tu Habilitado. No te mujer, es una verdadera heroína las mujeres españolas. ción en su alma de pequeñas lecto­ civilización debe, el hombre debe Hazla feliz y pacífica, arrepentirás. estar a la recíproca en cuanto ella en la independencia de su país. A protege a mi madre amada. Nueve ediciones lleva esta obra, ras y futuras mujercltas de España. sus catorce años ha luchado por Sentirán el orgullo de su condición lia conseguido, pese a s>.i debilidad aunque de ella no teníamos noticia >us derechos y ha salido victoriosa. de mujeres y de españolas, que ha femenina, con su fortaleza espiritual, ¡Día de la Madre!, hasta el momento. Ofrece, a la ama­ Más de 250.000 pesetas fueron dado a la Historia figuras tales. Co­ valor e inteligencia. Reconocimiento ble perspectiva de lanzar atractiva­ recaudadas de toda España en ho­ nocerlas, seguir su vida, es como el de mutuos méritos, que redundarán ras, casi en minutos; con ellas, no día de cariños y amores sin par. mente la mirada a la Historia, ia va­ orear «de una deliciosa brisa». en mutua admiración y respeto mu­ sólo Colette, sino hasta ocho com­ Yo te felicito, madre de mi alma, riante de ampliar la enseñanza al tuo. pañeras suyas de colegio que es­ y a la Virgen pido bendiga este hogar. campo de lo gramatical fonético, con Obra llena de frescura y encanto, En resumen, es un .libro escolar tán en las mismas condiciones que Ella desde el Cielo y tú en esta casa acrecentamiento de vocabulario y ((Guirnaldas de la Historia» purifica ella éerán rescatadas. seréis la alegría de nuestra ilusión. que puede ilustrar también a los ¡Madre, madre buena!, manejo incluso de Diccionario, y del con el perfume de sus figuras feme­ Desde aquí, nosotras aplaudimos adultos. En él se hace justicia a la recibid entero nuestro corazón. geográfico, en el de su ambiente y ninas, actuando en la civilización a mujer, como esclava primero y dig­ ¡a Tállente actitud de Colette y nos alegramos sinceramente de que en Desde que nacemos hasta que morimos, situación. No se trata - de un libro la par que el hombre. Figuras que nificada luego por el Cristianismo, no hay frase tan dulce, que al amor más cuadre, e» el cual se haya prescindido de debiera conocer también el niño y su rostro sereno haya aparecido al aportando su concurso a la forja de fin una ancha sonrisa... como esta que todos decimos mil veces: la arción iel hombre en Ja Historia, el hombre, principalmente el escép» la Historia y de la civilización. (Del sin» que, al lado de su genio, se tico en cuanto a la mujer y a sus «Ideal Gallego». 28-10-63.) PILI GONZÁLEZ RUIZ ¡Madre mía! ¡¡¡Madre!!! 758 5 de diciembre de 1963

(Viene de la página 753.) c) Declaración jurada por la que el interesado se compromete a respetar en el ejercicio de sus funcio­ tario. con el visto bueno del Presidente, la relación de nes y en toda su conducta pública los principios aprobados en el mismo, que serán convocados para ve­ fundamentales contenidos en la Ley de 17 de mayo rificar el siguiente en la fecha que se determina en el de 1958, y de no .haber sido separado de ningún Cuer- número 20 de esta convocatoria. por del Estado o de otras Corporaciones públicas, ni 25. En las actas deberá reflejarse detalladamente la por resolución gubernativa ni por fallo de Tribunal calificación obtenida por cada opositor en cada uno de de Honor. los ejercicios y la puntuación asiEnada al mismo por d) Certificación negativa de antecedentes penales. cada Vocal. e) Certificación facultativa que acredite que el interesado no padece enfermedad infecto-contagiosa 23. Los opositores hijos o huérfanos del Magisterio ni defecto físico que le dificulte u obstaculice en Nacional podrán ser aprobados, conforme determina el el ejercicio de la profesión. apartado c) del artículo 2.o del Decreto da 21 de diciem­ f) Certificación expedida por un Dispensario ofi­ bre de 1951 («B. O. del E.» del 2 de enero siguiente), cial antituberculoso acreditativa de no padecer le­ siempre que por el conjunto de sus ejercicios alcancen sión de carácter tuberculoso en fase de contagio. la puntuación total mínica de 16,50 para ocupar las Es­ g) Las Maestras, certificado de haber realizado el cuelas volantes anunciadas en la provincia, bien enten­ Servicio Social de la Mujer o de haberle sido conce­ dido que si por la puntuación obtenida les correspon­ dida la exención de su cumplimiento, expedido por diese, deberán ser incluidos dentro de plaza, siempre que la Delegación de la Sección Femenina en el modelo alcancen en cada ejercicio la mínima exigida a los demás eficial de dicho Organismo. En esta certificación de­ opositores. berá constar necesariamente la fecha de terminación X11.—Propuestas del Servicio Social, que deberá ser, por fuerza, ante­ 27 Uia vsz calificado el ejercicio final, y en la fecha rior al día en que expiró el plazo de solicitudes fi­ que se determina en el número 20 de esta convocato­ jado en la convocatoria. ria, se publicará la re.'ación de los Maestros propuestos h) Copia compulsada del título de Instructor ele­ para cub-ir el número de plazas fijado en esta convo­ mental del Frente de Juventudes, los Maestros, y catoria para cada-' provincia, teniendo presente los res- del de Instructora de Escuela de Hogar de la Sec­ pectivos Tribunales lo ordenado en la Ley de 17 de ción Femenina, las .Maestras. julio de 1S47. sobre provisión de plazas en la Adminis­ En el caso de que la fecha de los títulos sea pos­ tración del Estado, y estará intestada la citada relación terior al día en que expiró el plazo de solicitud fi­ por ;os que hubiesen obtenido mayor puntuación en la jado en la convocatoria.será imprescindible acompa­ suma de los tres ejercicios, incluidos por orden da ma­ ñar a la copia compulsada del mismo una certifica­ yor a rre.nor. Los opositoras que no figuren en la refe­ ción expedida por el Organismo respectivo, en la que rida relación se considerarán eliminados, sin que pue­ se haga constar la fecha en que ei interesado adqui­ dan alegar derecho alguno. Las plazas que no sean asig­ rió el derecho a la expedición del título de refe­ nadas por no haber opositores propuestos con darecho rencia. a ellas no serán acumuladas a ñinfruna otra provincia, i) Certificación acreditativa de una conducta in­ ni dentro da la provincia, a ningún otro Tribunal. tachable en todos los aspectos, expedida por el Cura Párroco, y otra semejante por el Comandante de Pues­ 28. El Tribunal remitirá a este Ministerio la propues­ to de la Guardia Civil de la localidad de su residen­ ta de aprobados, con 'os siguientes datos: Número de cia o, en defecto de este último, por el Comisario de orden da la lista da aprobados, apellidos y nombre, ca­ Policía. lificación da cada ejercicio, puntuación total y el coefi­ j) Certificado de tener aprobada la asignatura de ciente: que resulte da dividir el número de plazas que Religión en los casos en que ésta no estuviera inclui­ correspondió proveer al Tribunal por el obtenido por da en. el Plan de estudios cursados por el interesado. cada aprobado, con aproximación hasta las cienmilési­ 1 k) Los eclesiásticos y religiosas, el «Nihll obstat» mas, dato indicador dal .'usar que ha da corresponder ^ de su Prelado. Caso de obtener destino provisional en la lista general. fuera de la provincia en que actúe en la oposición, Deberá acompañar asimismo, por cada opositor que f'gure en la propuesta, una ficha da cartulina, de 9.5 por 15,5, can los siguientes datos: Apellidos: OPOSICIONES AL MAGISTERIO Nombre: Provincia en que actuó: Tribunal núm Tendrán éxito en el ejercicio de problemas Oposición 1964. Número obtenido en la provincia: quienes lo preparen con la obra del Coeficiente: Prof. A. García de Diego Servicios interinos: años meses días. Pecha da nacixiento: EN EL TALLER DE LOS PROBLEMAS Vol. I.—Aritmética y Algebra, 55 pesetas. En. la propuesta no figurarán los opositores hijos o huérfanos del Magisterio Nacional que no hayan obte­ » II.—Geometría y Trigonometría, 55 pesetas. nido plaza, aun cuando por el Tribuna! hayan sido de­ » IIL—Física y Química, 75 pesetas. clarados aptos a efectos del Decreto de 21 de diciem­ En las buenas librerías o dirigiéndose al bre de 1951. Deberán figurar en re'ación aparte, en ,1a que indicarán la calificcaión obtenida por cada uno de autor, calle Infanta Mercedes, 25. Madrid-20 ellos en los tres ejercicios. A las propuestas de referencia acompañarán separa­ damente las actas de las sesiones celebradas, ordenán­ dola crono'ó.Ticamente. ^as redamaciones que hubiera, cuentas en que conste la distribución de las cantidades percibidas por asistencias y pszo de material y los ejer­ cicios por separado de los aprobados y de los no apro­ &ELOJES bados. Las solicitudes de los Maestros aprobados, así como copia de la propuesta, las remitirán a la Delegación Ad­ ' IflCASIO SALICGO. 15 ministrativa para que estos orHanismos las unan a la APAI1TAD0 73t. - MADBín documentación que habrán de presentar estos oposito­ ZEMTH - MOS AlH> 1 ÚNniNKS OMMi.A CfKTINA CY'MA - RAniA"T- res, conforme se señala en el número 29 de esta Orden. IHJWAIin - KillWi . CftlJNV oor.MA - KTC Asixismo remitirá el Tribunal a dicha dependencia y JuUKU.tl LSt.KW-nHMHS. ANIU.nS-M* DALIAS-r.*l)>\ AS. *:TC en paquete separado las so!icituda= da los no aprobados, COVIVDO f l'I.AZOS - MÁXIMA CXRASTIA , que quedarán archivadas en la Delegación. PIBA CATALOGO ERATIS 0 VISÍTENOS En el acta final harán constar los Tribunales con toda claridad si han sido o no presentadas reclamacio­ nes. XIII.—Documentación complementaria 29. Hacha pública por el Tribunal la propuesta de POLICÍA aprobados en la oposición, todos los Maestros en ella comprendidos presentarán en la Delegación Administra­ 300 plazas Cuerpo Técnico, para Bachilleres Superiores tiva de la provincia en que han realizado la oposición, y dentro dal plazo de treinta días hábiles, los siguientes Maestros, Profesores Mercantiles y Ayudantes. De veinte -documentos: a treinta años. 5.100 pesetas mensuales. Exámenes en a) Partida de nacimiento expedida por el Registro primavera. Contestaciones garantizadas. Programa gratui­ Civil, legalizada cuando así proceda. to cuando se publique en «Boletín Oficial». Cerca de b) Copia compulsada del titulo profesional de 800 ingresados. ¡Maestro o certificado de haber terminado los estu­ dios y abonado lo* derechos para su expedición (en este último caso deberá hacerse constar la fecha de ACADEMIA EDITORIAL CARRERA DEL CASTILLO terminación de los estudios). Mayor, 3 MADRIJD-13 Escuela Española 759

deberá presentar al momento de la posesión igual La adjudicación de destinos se llevará a cabo en su documento del Prelado fie esta última. día mediante elección de los opositores ante las Co­ I) Certificación que acredite el derecho a figurar misiones Permanentes de Educación Primaria por el or­ en el grupo a que corresponda de los establecidos en den con que aparecen en la lista de aprobados, y dentro la Ley de 17 de julio de 1947 («B. O. del E.» de: 19) del número de vacantes puestas a su disposición podrán para a u lenes se hayan acogido a la misma. elegir bien sea Escuelas al servicio de la Campaña con­ II) Certificación que acredite el derecho de huér­ tra el Analfabetismo, bien sea Escuelas de résimen nor­ fano o hijo de Maestro a acogerse a los beneficios del mal; pero bien entendido que dentro de cada provincia Decreto de 21 de diciembre de 1951 («B. O. del E.» del en que existan han de quedar necesariamente cubiertas i de enero siguiente) para quienes reiínan tal con­ toáas las primeras. dición. Para ello, si hubiera menor número de Maestros que el de vacantes a elegir en total, sólo se podrán elegir va­ 30. Las Delegaciones Administrativas examinarán y cantes de régimen normal en un número isrual a la di­ comprobarán detenidamente cada uno de los documer.- ferencia entre el número de opositores que han de colo­ tos aportados por los interesados, admitiéndose bajo su carse y las Escuelas de analfabetismo que hayan de ser responsabilidad, y a cada documentación, como cabeza adjudicadas; de suerte que, agitada dicha diferencia, de la misma, los Deiesados acompañarán una diligencie, habrá de proceder a la adjudicación forzosa de las res­ del siguiente texto: «Examinada detalladamente la do­ tantes Escuelas de ana;fabetización que quedasen pen­ cumentación aportada por el opositor don , la mis­ dientes de proveer. ma se halla comoíeta, conforme al número 29 de Za con­ Como se ha previsto qce ha de quedar un remanente vocatoria de la oposición, y se deduce de manera inequí­ de Maestros «en expectación de destino» donde no exis­ voca el derecho de! interesado a participar en ésts. por tiese suficiente número de vacantes para colocar a to­ reunir toc?os y cada uno de .los requisitos exigidos en dos los opositores, aun después de haber efectuado el la ¡misma y dentro de los plazos que allí se prevenían.» oportuno reajuste en las provincias en que tuviesen más Estas documentaciones se remitirán a la Dirección Ge­ vacantes que opositores aprobados, los que excedan en neral de Enseñanza Primaria en el plazo de ocho días cada provincia quedarán en la referida situación de «ex­ •siguientes a la terminación de ,1a presentación de docu­ pectación de destino» e irán siendo nombrados en pro­ mentos, clasificados por el orden con que figuren en la piedad provisional a medida que se produzcan las va­ propuesta de aprobados, y acompañando relación de los cantes en la misma o en diferente provincia. mismos^ La Dirección General de Enseñanza Primaria podrá lle­ Si ETrrún opositor presentase .la documentación incom­ var a cabo en cualquier momento una raciona] distribu­ pleta o a-runo de los documentos ofreciese duda acerca ción por provincias de los Maestros en esta situación con de su validez se pondrá a ia cabeza de la documenta­ e¡ fin de atender las necesidades del servicio donde és­ ción una nota por el Delegado en que consten 'as defi­ tas surgieren. ciencias observadas, y en la relación, al marrren izquierdo De conformidad con lo dispuesto en el artículo 15 de! de! opositor a que se refiere, se marcará con una R ma­ Decreto de la Presidencia del Gobierno de 10 de mayo yúscula (indicadora de «reparo») para que la Dirección de 1957 («B. O. del E.. del 13), el plazo para tomar po­ General proceda en consecuencia, no debiendo la Dele­ sesión será de treinta días hábiles siguientes al del nom­ gación denegar la admisión del expediente o rechazar bramiento que en su día efectúe la Comisión Perma­ ios documentos por las causas aludidas. nente de Educación Primaria, y tendrá lunar precisa­ 31. Quienes tuvieran la condición de funcionario pú­ mente ante la Junta Municipal de Educación Primaria blico estarán exentos de justificar documenta'.mente las de la localidad respectiva, salvo en el caso de los desti­ condiciones y requisitos ya derrostrados para obtener su nados a Escuelas al servicio del analfabetismo, que lo anterior nombramiento, debiendo presentar en ta! caso efectuarán ante las Delegaciones del Departamento en una certificación del Ministerio u Organismo de que de­ provincias. pendan acreditando su condición y las demás circuns­ tancias en forma de hoja de servicios. Se entenderá que renuncian a su empleo los oposito­ Quienes en la fecha que se señala para la presenta­ res que dentro det p'azo señalado no tomen posesión del ción de los documentos estén sirviendo Escuela con ca­ destino que se les asigne, salvo en el caso de prórroga rácter interino quedan relevados de presentar los docu­ concedida en la forma reglamentarla. mentos señalados en los apartados d), e), f) e i) del 34. La propiedad definitiva la obtendrán en todos los nrmero 29. debiendo presentar en su luirar hoja de casos por el procedimiento ordinario, acudiendo con ca­ servicios certificada. rácter forzoso al concurso de traslados, conforme dis- pce el artícu'o 3.» del Decreto de 2 de septiembre de 1955 XIV.—Caducidad de derechos («B. O. del E.» del 2 de noviembre). 32. Los Tribunales, al momento de hacer pública la 35. Los Maestros destinados a Escuelas al servicio del relación de propuesta, recordarán a los que en ella figu­ analfabetismo tendrán el carácter de titulares propieta­ ran incluidos la obligación que éstos tienen de presen­ rios en las condiciones prevenidas en el Decreto de tar en el término de treinta, días hábiles todos los do­ 24 de julio de 1963 («B. O. del E.» del 3 de septiem­ cumento:; a que se refiere el número 29. 'Los opositores bre), no estando obligados a acudir al concurso de tras­ Que, figurando en la propuesta de aprobados y salvo lados para obtener destino en propiedad, puesto que ya casos de fuerza mayor, no presenten todos los documen­ lo tienen, y quedarán a disposición de! Inspector dele­ tos en el plazo' marcado o en los mismos no se refleje gado de Alfabetización, desarrollando las actividades in­ caramente que reúnen en la fecha señalada en esta herentes a su condición. convocatoria las condiciones exigidas, no podrán ser nom- Los Maestros volantes quedarán en la situación que brtdos y quedarán anuladas todas sus actuaciones, sin previene el artículo 5.o del Decreto de 21 de diciembre perjuicio de la re.sncnsfcbilidad en que hubieran podido de 1951 hasta su confirmación, en cuyo momento pasa­ incurrir por falsedad en las declaraciones contenidas en rán a propietarios provisionales, obteniendo Escuela de­ su instancia de solicitud a que se refiere el número 10 finitiva por concurso Heneral de traslados, de esta Orden. En ese caso, el Tribunal formulará pro­ puesta adicional a favor de quienes, habiendo aprobado XVI.—Lista única y alta en el Escalafón los ejercicios de la oposición, tuvieran cabida en el nú­ mero de piazaí. asignadas al mismo a consecuencia de 36. Los Maestros aprobados ingresarán en el Escala­ la referida anulación. fón con fecha de la Orden que apruebe el expediente de las oposiciones y por el orden con que figuran en la lista general, cualquiera que sea, dentro del plazo XV.—Destinos, nombramiento y posesión reglamentario, su posesión efectiva. Desde el día de tal 33. El expediente de la oposición será aprobado en posesión se contarán los servicios a todos los efectos, su día por Orden que se publicará en el «Boletín Oficial con a'oono de haberes y demás emolumentos legales. Los del Estado» Maestros en expectación de destino percibirán sus ha­ La presente convocatoria tiene la triple finalidad de: beres y contarán sus servicios efectivos igualmente a a) Cubrir las vacantes efectivas existentes en Escue- partir ds su posesión, una vez que obtengan destino laslas de régimen ordinario a principio de! curso esco­ provisional. lar 1964-65. Los comprendidos en el apartado c) del Decreto de b) Cubrir las Escuelas al servicio de la Camnaña Na­ 21 de diciembre de 1951 ingresarán en el Escalafón en cional contra el Analfabetismo que en inual momento la forma prevista por la. Orden ministerial de 14 de fe­ puedan existir. brero de 1954. c) Disponer de un remanente de Maestros «en expec­ tación de destino» para ir cubriendo las vacantes que 37. La Dirección Genera! de 'Enseñanza Primaria hará se produzcan a lo largo del curso escolar. pública la lista general única, que se formará ordenan­ En consecuencia, en la misma disposición se darán do de mayor a menor los coeficientes que resulten de las normas, para la colocación en propiedad provisional la división señalada en el número 28 de esta Orden. En me ''os aprobados en las provincias resDectivas hasta cu­ caso de empate decidirá el mayor tiempo de servicios brir las vacantes de régimen ordinario existentes, más interinos o de sustitución si los tuviere el interesado, las Escuelas al servicio de la lucha contra el analfabe­ debidamente justificados en su expediente de oposición, tismo que se hallasen vacantes en tal momento. y, por último, la mayor edad. Se concederá un plazo •D" no haber suficiente número de vacantes en tina de quince días para rec'amaciones, y resueltas éstas, se provincia para la colocación de todos los opositores apro­ elevará a definitiva la lista por disposición ministerial. bados serán destinados y nombrados en aquella otra que (Continuará.) se les designe. («B. O. del E.» del 2 de diciembre.) 760 5 de diciembre de 1963

LA FAMILIA, DESDE DENTRO Oposiciones para Maestros AUXILIARES CONTABLES BEL Pasamos ahora por la estructura­ cer a la Providencia. Lo que ocurre ción de un mundo nuevo. A la vuel­ es que a veces esperamos cómoda­ I. N. I. ta de medio siglo la sociedad ha de mente lo accesorio, sin hacer algo Número de plazas: Seis, en Madrid. tener un cuerpo ignorado, con punto por merecerlo. En el 95 por 100 de Sexo y edad: Indistinto, de dieci­ de origen en nuestros días. Sobre los casos, el que trabaja de veras ocho a treinta y cinco anos. nuestros hombros gravita, pues, la se abre camino. El miedo a los hijos Titulo: Perito mercantil, Bachiller responsabilidad de dar giro firme a no es más que una forma refinada superior o Maestro. esa civilización, aportando desde aho­ del miedo al esfuerzo. Más de una Sue do anual: 30.764 pesetas. ra principios sólidos. La familia, como vez ni siquiera es falta de fe que Plazo de solicitud: Hasta el 11 de condensación de virtudes, vive ahora explicaría este miedo. diciembre de 1963. su momento de sementera para con Programa: La convocatoria y e£ las futuras generaciones. Por eso he­ 4.» ¿Qué es lo más penoso y lo programa están en el «Boletín Ofi­ mos querido traer la voz de algunas más satisfactorio en la educación de cial del Estado» del 7 de septiembre personas que viven en los propios de 1963. hogares todo ese tesoro espiritual, los. hijos? que tiene como fundamento el, ma­ E. de funcionario.—Destruir la ma­ trimonio y la paternidad. Son éstos : la semilla que el ambiente exterior va sembrando en ellos y verlos cre­ Una esposa de funcionario. Maes­ cer en amor y gracia de Dios. Ha muerto don Darío Zori tra, con cuatro hijos. Electricista.—El tiempo que falta El pasado día 3 falleció en Madrid Un electricista, con cuarentaiún hasta poder conocer sus inclinaciones el Profesor de la Escuela del Magis­ años de profesión y dos hijas. y conseguir que amen a Dios. terio, Inspector central d1e Enseñan­ Una esposa de técnico, con siete E. de técnico.—El que mis hijos, za Primaria y Consejero nacional, hijos. a veces, no me comprendan y el que excelentísimo señor don Darío Zori vean en mí a su mejor amigo. Bregón. Un catedrático, con seis hijos. Toda su vida profesional, en dis­ Catedrático.—El esfuerzo constan­ tintas Escuelas del Magisterio, y por te, oscuro, que la educación requiere. mas largo tiempo en la de Ciudad PREGUNTAS Lo mejor, comprobar los efectos de Real, destacó por su extraordinario 1.» ¿Quiénes son hoy el enemigo la misma. interés en la formación de Maestros, número uno y la quinta columna de no só;o en el aspecto profesional, si­ la familia? 5.a ¿Qué podría aportar la fami­ no en la formación integral de los lia a la era atómica e interpiane- Maestros, que hoy lloran su ausen­ E. de funcionario.—Un mal de taria? cia. nuestra época. La penuria económi­ Inspector central y Consejero des­ ca, que destruye muchas de las más E. de funcionario.—Todo. La fami­ de hace doce años, ha puesto su im­ hermosas virttides familiares. lia es el Arca de Noé, que debe con­ pronta en la mayor parte de las nor­ La falta de verdadero amor entre servar las virtudes para espaciarlas mas que han servido de guía eñ las los esposos, porque sin amor no se después que cese este diluvio de con­ Escuelas del Magisterio en los úl­ puede construir nada. fusión y materialismo. timos años Electricista.—La inmoralidad y la Electricista.—Su poder de oración A su viuda, doña Pilar Calvo, y a ambición, causante de un desequi­ para que Dios dé luz, a fin de que sus hijos enviamos nuestro más sen­ librio económico agobiador al ser su­ esas conquistas sean conducidas a tido pésame y rogamos una oración periores los gastos a los ingresos. la paz. por su eterno descanso. E. de técnico.—La falta de princi­ E: de técnico.—Su base de unión, pios morales y de comprensión en­ fundamentada en el amor y su fuerza. tre los cónyuges, como quinta co­ lumna. El enemigo exterior, la inse­ Catedrático.—Su propia estabilidad NECROLÓGICAS guridad en el futuro. y firmeza. Todo camina hacia for­ Ha fallecido en Gijón, el día 17 del mas nuevas, pero lo importante de pasado noviembre, doña Adela Díaz Catedrático.—El materialismo que esta evolución es que ciertos concep­ Ñuño, Maestra nacional jubilada. nos rodea, clima de egoísmo refina­ tos se salven y la mejor manera es Hacemos presente nuestro pésame do. También la rapidez en que vivi­ mantener intactos el fundamento y a sus familiares, en particular a su mos, que nos impide meditar. la estructura de la propia familia. hija doña Adelina de la Vallina, En lo interior, el mismo egoísmo y (Encuesta de «Prensa Asociada», Maestra nacional de Pruneda, Nava, la falta de formación religiosa. por Manuel Lozano Garrido.) en esta provincia, e hijo político don Salustiano Moreno Pérez. Maes­ 2.a- En Jas horas de prueba ¿en tro nacional de La Camocha, Gijón, qué halló su fórmula de salvación? y rogamos a nuestros lectores se E. de funcionario.—En la oración, unan con nosotros en una oración en mi marido y mis hijos. Cerrado el plazo para interi­ por el alma de la Maestra failecida. El día 5 del pasado mes ha falle­ Electricista.—En Dios, a quien siem­ nidades en Logroño cido en Madrid la que fué Maestra pre he pedido la luz y la resignación del Grupo «Portugal», doña Antonia necesaria. La Comisión Permanente de Educa­ Escribano García, esposa del Profesor E. de técnico.—Confiando en la mi­ ción Primaria de Logroño, en sesión especial de Anormales en e_ Grupo sericordia divina y acatando en todo celebrada el día 16 de ios corrientes, «José Espronceda». don Francisco Ro­ la voluntad de Dios. acordó abrir, sólo para Maestras, el jas Bermúdez, y madre del R. P. Je­ plazo de solicitudes para servir Es­ suíta don Francisco Rojas Escribano, Catedrático.—En los principios re­ cuelas con carácter interino, termi­ de la Facu.tad de Teología de Gra­ ligiosos, alma de la institución fa­ nando dicho plazo el día 15 de di­ nada. Enviamos a los familiares nues­ miliar y su todo. ciembre próximo. tro sentido pésame, al mismo tiem­ Se advierte, no obstante, que, da­ po que suplicamos una oración por 3.« El «caaa hijo trae su pan b::.jo do el número de solicitudes presen­ el alma de :a Maestra fallecida. el brazo ¿tuvo confirmación en su tadas en el día de la fecha por Maes­ hogar? tras residentes en esta provincia, se E. de funcionario.—No; los hijos prevé que sean suficientes para cu­ nacen desnudos y con boca abierta. brir las necesidades de este servicio LOS LIBROS DE REGALO Cierto que cada uno trae subsidio, durante todo el presente curso es­ pero no lo es menos que un «Pelar- colar. La cantidad en libros que en cada gón» sube. Logroño, 22 de noviembre de 1963. Combinación se indican pueden ele­ El Delegado, Juan José Presa Santos. girse tan só.o del fondo editorial de Electricista.—Sí, Dios provee. A las -CUELA ESPAÑOLA, y que en este dos hijas que tengo les he dado ca­ número publicamos para conocimien­ rrera, aunque sólo cuento económi­ to de todos nuestros lectores. camente con mi sueldo. DECLARACIONES Son todos, repetimos, excepto los E. de técnico.—Lo afirmo. Si no un Registros Escolares Solana, que no pan. sí al menos un saquito de ha­ DE AYUDA FAMILIAR entran en las combinaciones de sus- rina, con el que cada padre puede Una .peseta cripci n. hacerle, con voluntad, hasta bizco­ Así, pues, advertimos a los suscrlp- chos. ESCUELA ESPAÑOLA tores

El problema de los subnormales supera Escue!a de ^pedagogía de * i i la r. E. K. c. k CURSILLO MONOGRÁFICO DE DICIEMBRE edad escolar Se estudiará el tema «Psicología Urge llegar a un diagnóstico precoz y a del mando», por el R. P. Césa-r Va­ ca, O. S. A., con. arreglo al siguiente una formación profesional específl a programa: Día 12, jueves: «Pasión de man­ dar. Los señores Lora Tamayo y Solís pre idieron la clausura Día 13, viernes: «El oficio del que de las jornadas técnicas manda». Día 14, sábado: «Virtudes del que Bajo la presidencia de los Minis­ tantes. Por otra parte se considera manda». tros de Educación Nacional, señor necesaria la existencia de un Orga­ Las clases se tendrán en el Cole­ Lora Tamayo, y Secretario general nismo oficial único, con Delegaciones del Movimiento, sañor Solís Kuiz, se Provinciales, que promueva, dirija y gio dé la Compañía de Santa Tere­ ha celebrado en la Casa Sindical la planifique toda la obra de ayuda a sa (Goya, 14), de siete y cuarto a clausura de Zas jornadas técnicas so­ los subnormales. Se recomienda tam­ ocho y media de la tarde. bre niños subnormales. Acompaña­ bién que por todas las Cajas de Aho­ ban a los Ministros el Delegado na­ rro de España se dedique a la aten­ Queda abierto el plazo de matricu- cional de Asociaciones y Presidente ción de Zos niños subnormales la ma­ lación a este Cursillo en Claudio de la Comisión organizadora del Con­ yor parte posible de los fondos que Coello, 32, teléfono 225-92-10, en don­ greso, don Jorge Jordana de Pozas; se les permite aplicar a beneficencia Directores generales de Enseñanza y cairas sociales. de atenderán también para informes. Primaria, don Joaquín Tena Artigas, Se intentará igualmente promover Precio de la matrícula: 25 pesetas. y de Enseñanzas Técnicas, don Pío en todo el territorio nacional la cons­ El Cursillo monográfico de enero García Escudero; Jefe nacional del titución de asociaciones de padres y s. E. ü., don Rodolfo Martín Villa; protectores de subnormales, a los versará sobre «Métodos actuales en Secretario general de las Jornadas, efectos de constituir vínculos por los la didáctica del latín», y será expli­ don Enrique Ramos López-Lorenzo; cuales llegue a los Poderes públicos cado por el R. P. Eduardo Gance- Director del Instituto Municipal de Za inquietud en torno al problema. do, S. D. B., Licenciado en Filosofía Educación, don José María Gutiérrez Seguidamente intervinieron los se­ deZ Castillo, y otras personalidades. ñores Muñoz del Saz, Presidente de y Letras de la Sociedad Española de Abierta la sesión, el señor Ramos la Unión de Niños Subnormales de Estudios Clásicos. López-Lorenzo leyó las conclusiones Canarias, y Jordana de Pozas, quie­ adoptadas en las cinco ponencias ofi­ nes resumieron las actividades de las ciales. En el aspecto sanitario se pro­ jornadas y expresaron su confianza Organismos competentes. Insistió el pone, entre otras cosas, promover la de que el Gobierno se haga cargo de Profesor Lora Tamayo en la necesi­ creación de un clima propicio a la la importancia de los problemas de­ dad de una estrecha cooperación en­ ayuda, por parte de la sociedad, a batidos • Habló también el Presiden­ tre Zas familias afectadas y los Pode­ la investigación de los problemas mé­ te de 'a Unión Internacional de Or­ res públicos, a fin de conseguir los dicos que plantea eZ subnormal, así ganismos Familiares, esñor Lucien resultados por todos apetecidos, «El como la creación de Centros orien­ Guibourge, quien se decZaró dispues­ problema—dijo—supera la edad es­ tadores cuya misión primordial sea to a cooperar en las tareas futuras colar; de ahí que haya que pensar dirigir los diversos aspectos profilác­ de las asociaciones españolas de pa­ en la formación profesional y labo­ ticos de la subnormalidad mental. dres de niños subnormales. ral de estos niños a través de ins­ tituciones -y talleres especializados. ORIENTACIÓN PROFESIONAL PALABRAS DEL SESOR LORA fis preciso llegar a la recuperación DEL SUBNORMAL de los subnormales integrándolos en TAMAYO eZ seno de la sociedad activa.» La ponencia sobre educación se­ Cerró el acto el Ministro de Edu­ El Ministro finalizó sus palabras ñala que la solución del problema cación Nacional, señor Lora Tamayo, señalando que el Patronato de Niños educativo del niño subnormal es mi­ quien, al igual que el Ministro Se­ subnormales, que pronto se va a sión ineludible de la familia con la cretario, prometió llevar las conclu­ constituir, contará con la máxima colaboración del Estado, mediante siones adoptadas al estudio de los protección oficial. Asociaciones de Padres, de un Patro­ nato Nacional de Educación Especial y de la actuación de psicólogos y médicos especialistas. Urge también la creación de Centros de diagnósti­ co previo a la escolaridad, así como CONVERSACIÓN ABIERTA diversos tipos de Centros educativos pilotos!. COLOCACIÓN DE OPOSITORES La tercera ponencia—la de traba­ jo—ha adontado, entre otras conclu­ ((Estoy preocupada porque, pese al tiempo transcurrido, aún estoy pen­ siones, la de que se prepare perso­ diente de colocación, en tanto que otras compañeras, con números más nal especiaZizado docente y se lleve elevados, están ya colocadas!. ¿Puede decirme para cuándo me colocaré?» a cabo la orientación profesional es­ —La costumbre en consultas como ésta de ocultar nombre y dirección pecífica del subnormal, la cual es nos impide contestarle con seguridad a lo que nos pregunta. Dudamos tam­ imprescindible, debiendo iniciarse en bién que sean ciertas sus manifestaciones, pues después de la Resolución el período escolar y terminar en el de la Dirección General de 10 de octubre, en la que daba normas para la trabajo que pueda llegar a desem­ colocación de los opositores pendientes y autorizando el nombramiento en peñar. Igualmente debe" legislarse lo otras provincias, son bastantes las Comisiones Permanentes que han abierto necesario para que tanto la consti­ convocatoria para formar lista de aspirantes a interinidades, lo que en buena tución como el posterior funciona­ lógica quiere decir que después de colocados los opositores han quedado» miento de los talleres dedicados al plazas para interinos. A no ser que esté usted esperando a que se produzca trabajo de subnormales tengan las una vacante determinada, en cuya espera puede pasar bastante tiempo. máximas facilidades y ayudas en to­ do lo relativo a impuestos, reglamen­ LOS OPOSITORES Y EL CONCURSO taciones laborales, regímenes de se­ bastará crue indique el número que guros sociales, etc. Estos Centros y «Está a punto de convocarse el le corresponde en la misma y la opo­ talleres habrán de expedir certifica­ concurso de traslados. Soy opositor sición de que procede. dos de aptitud que en su día sirvan del 63 y quiero intervenir en él. Si En el caso de que no se publicase en cualquier Empresa. no aparece la lista general de opo­ esta lista, como tiene obligación de sitores ¿qué tendré que hacer cons­ tomar parte en el concurso, salvo si tar en la instancia? se encuentra sirviendo Escuelas de ORGANISMO OFICIAL ÚNICO la Campaña de Alfabetización, en La ponencia dedicada a protección —Suponemos que antes de que se cuyo caso su participación seria vo­ y auxilio sugiere se instalen Centros abra el plazo para solicitar en el ya luntaria, debe hacer constar el nú­ de observación y cZases anexos a convocado concurso general de tras­ mero obtenido ante el Tribunal que Grupos escolares normales en capi­ lados se publicará la lista general de le examinó y la provincia correspon­ tales de provincia y ciudades impor­ opositores aprobados, en cuyo caso diente. 762 5 de diciembre de 1963

DICEN LOS LECTORES PATRONA DE ESPAÑA PRO-HOGAR DEL MAESTRO El Maestro que suscribe es posible (Viene de la primsra página.) —lo más seguro—que no haga uso JUBILADO del beneficio que supone el Hogar La grandeza de estas dos fies­ del Maestro Jubilado; pero afirmo Para usted, para ti, para... todos sinceramente—y de ello doy mi pa­ tas hace que no quepan en un Cuando una aspiración es noble y labra—que me siento satisfecho al solo día. Cada una por sí sola digna, llevando en sí además ese es­ escribir estas lineas, sintiéndome un tiene entidad suficiente para lle­ píritu de amor al bien con miras a poco artífice de esta magna idea que nar una fecha y aun varias, por un futuro próximo, no só:o merece para todos significa dignificación. nuestros plácemes más sinceros por Distinguida Comisión Pro-Hogar: lo que el conflicto indebidamen­ la virtud que en sí encierra, sino Vuestra decisión y anhelos honran te planteado puede resolverse fá­ nuestra mayor aportación para con­ al Magisterio, llevando a todos los de­ cilmente separando en el tiempo vertir la aspiración en tangible rea­ seos esperanzadores de que nuestros lidad, haciéndola fecunda y extensa anhelos se conviertan en realidad. estas dos conmemoraciones. conforme a los hechos que se pro­ Anticipemos al éxito nuestros pláce­ Fiestas existen en el calendario duzcan y las posibilidades de que se mes por tan laudable decisión, coad­ más concordes con la materni­ disponga. Por eso, al leer la carta yuvando con nuestro aliento espiri­ dad que se pretende exaltar y abierta que hace pública la Comi­ tual y nuestra aportación material. sión Pro-Ho2ar del Maestro Jubilado. Plasmemos en el presente el gran­ de menos trascendencia popular en «Escuela Española» de fecha 21 dioso resurgir de un futuro, y que que podrían ser base de la con­ del pasado mes, me es grato aportar nuestro obrar, digno con Dios y con memoración familiar, reservan­ este pequeño aliento espiritual a la Patria, nos demuestre que somos esos compañeros madrileños que también dignos de nosotros mismos. do el 8 de diciembre exclusiva­ componen la indicada Comisión, y Electo ARANDA RUANO, Maestro na­ mente para gozarnos en la cele­ que, sin recatear molestias ni esfuer­ cional de Madrid. bración de la fiesta del Patro­ zo alguno, laboran por el noble fin nazgo de la Santísima Virgen, que nos ocupa. sin mezclar ninguna otra con­ Los Maestros españoles, ejemplo de ESTAMOS DE ACUERDO CON PRI­ abnegación y sacrificio en la forja MO PELAEZ memoración que, por su carác­ fecunda de nuestra niñez, plantel ter popular, pueda ensombrecer inagotable de halagadoras esperan­ Vi el compañero aludido ni la fir­ uno de los días más luminosos zas, no puede ni debe regatear el sa­ mante de estas líneas tenemos la crificio que en sí suponga su apor­ más pequeña duda de la honorabi­ de nuestro calendario tación material para la consecución lidad de cuantos componen la Jun­ de esa idea, que aún hoy es ilusión. ta Nacional de la Mutualidad; pero El Magisterio ¡Nacional es campo fe­ precisamente por eso debería publi­ cundo, donde , la buena semilla ger­ carse un detallado informe de ingre- mina y fructifica, dando a la Pa­ Sflb y gastos. En cuanto a la jubi- tria los sabrosos frutos de su obrar !ación a los sesenta y cinco años, cultadss». Que yo sepa, un titulado convertido en realidad; fruto dulce la está pidiendo a gritos la so'ida- por la Facultad de Veterinaria, por y sazonado que las generaciones sa­ ridad cristiana que debe unirnos. Y ejemplo, no es precisamente el imás borean a través de los tiempos. Pue­ no sólo por el desgaste que nuestra indicado Director de Grupo escolar, de estar, pues, segura la Comisión profesión produce en el organismo, sino más bien de una granja o ex­ que sin diploma o con diploma—que sino porque a los sesenta y cinco plotación pecuaria. nos honrará—tendrá la ayuda que años se ha cotizado suficiente para Teniendo en cuenta que en las solicita (de 100 pesetas) de cuantos ilue la Mutualidad abonase ese 30 oposiciones de Direcciones hay que Maestros se la podamos aportar, que por. 100, en vez de tener que mer­ presentar una Memoria y los méritos serán ... muchos, muchísimos, casi mar unos míseros haberes pasivos que el opositor estime oportunos, y todos. —que son insuficientes a todas lu­ que el Tribunal concede al repetido ¿Negaremos nuestra noble aporta­ ces—con el 4,60 por 100 durante cin­ título su valor en puntos, no hay ción material para esos compañeros co años más para disfrutar la pen­ por qué querer que le den a uno la que han dado lo más y mejor de su sión ¿cuánto tiempo? Porque seten­ plaza nada más que porque sí. vida al servicio de la Escue]a y que ta años es una edad respetable para Por otra parte, el titulado lleva, hoy, agotados unos, enfermos otros quienes se pasaron la mayor parte o debe llevar, una superioridad pro­ y viejos los más. tengan un hogar de su vida entregados en cuerpo y ducto de esos estudios. digno a su condición y merecimien­ alma a una labor agotadora. Es un Lo único que le resta es demos­ tos? verdadero espejismo, en la mayoría trarlo en el momento de »a oposi­ de los casos, eso de que la pensión ción.»—Antonio SÁNCHEZ CARABA- ¿Permaneceremos indiferentes a la supera al sueldo en activo, ya que LLO, Maestro nacional, Nava de Fran­ noble idea cuya realización se nos dura escasísimo tiempo. Eso sí, el cia (Salamanca). brinda sin que esa conciencia pro­ pensionista está acogido a los pasi­ fesional e intransferible que posee­ vos máximos, pues en caso contrario REPLICA A UN DIRECTOR mos nos diga: «Colabora..., ayuda; se ve obligado a dejar a favor de la hoy, ellos; mañana, tú...», invitán­ Hutualidad su pensión por no poder «En el número 1.205 de «Escuela donos a aportar nuestro pequeño abonar ese 4,60 por 100 durante cin­ granito? Española» aparece un artículo titu­ co años nada menos. lado «Los llamados a ser Directores Se podrá argüir que se hubiesen de Grupos esco;.ares», firmado por acogido a su debido tiempo; pero don Carlos Pérez Bello. ¿quién hacía el milagro de restar de Me parece absurdo que aún haya 100.000 pesetas de lotería un misérrimo sueldo los miles de pe­ quien quiere ocupar determinados setas que había que amortizar con cargos alegando méritos, sin conside­ carácter retroactivo? rar la única puerta legal que son para nuestros suscriptores Respecto a la adquisición de casa las oposiciones. propia, vemos cómo los funcionarios ¿No sería mejor, señor Bello, de­ Como indicamos en otros luga­ pertenecientes a otros Ministerios tie­ mostrar sus conocimientos, su amor res de este número, hemos adqui­ nen sus Patronatos que se las faci­ al estudio, su formación universita­ rido íntegros dos números de la litan, y cuando llega el momento de ria en las pruebas de las oposicio­ Lotería Nacional para el sorteo su jubilación no se ven en la calle, nes? Yo mismo seré el primero en de Navidad. El Importe total de como nos ocurre a nosotros.—Fidela felicitarle después de un triunfo sin 100.000 pesetas será repartido en­ Ml'S'OZ, San Fernando de Henares. necesidad de pedir excepciones. tre los suscriptores que se acojan Muy agradecido, señor Director, por a las Combinaciones extraordina­ la publicación de esta carta.»—Eva­ rias de Navidad. Así, pues, adver­ UNA OPINIÓN CONTRARIA risto SALVADOR. Maestro de I.a Fel- timos a todos que sólo se servi­ guera. rán participaciones a los citados «Con gran sorpresa por mi parte suscriptores, por lo que rogamos leo. en la sección «Dicen los lecto­ N. de la K.—Hemos recibido varias se abstengan de solicitarnos par­ res», el «dicho» titulado «Los llama­ cartas abundando en los mismos ra­ ticipaciones sueltas. dos a ser Directores de Grupos es­ zonamientos que las anteriores. Con­ Los números que hemos adqui­ colares». siderando que éstas reflejan un es­ rido para este año son los si­ Me parece que su autor hace una tado de opinión suficientemente ex­ guientes: afirmación completamente gratuita. tenso, las publicamos, aunque, en En mi humilde opinión, el que un Honor a la brevedad, omitimos repe­ señor tenga un titulo universitario tir los mismos argumentos de las 45394 y 47372 no acredita que sea el más indicado cartas recibidas posteriormente. Sir­ para tal cargo. Y menos si los títu­ va esta nota de acuse de recibo a. los poseídos son «de las distintas Fa- nuestros comunicantes. Escuela Española 763

y ios alumnos del Grupo escolar «San Cursillo de Belenismo y Concursó Homenajes a varías Maestras Eugenio y San Isidro». En el Grupo escolar «San Eugenio • El día 10 del actual se celebró el Escolar de Arte Navideño y San Isidro», situado en el barrio acto de entrega de una bandeja de El Instituto Municipal de Educa­ de Las Peñuelas, el Alcalde. Conde plata, costeada por las autoridades y ción convoca el séptimo Cursillo de de Mayalde. ha impuesto la Medalla funcionarios de Villaluenga de la Sa­ Belenismo para la difusión del «Na­ de Madrid, en su categoría de plata, gra, a la Maestra doña Victorina Fer­ cimiento» en las Escuelas primarias a doña Nieves Pastor, que durante nández, por los méritos contraídos y el hogar. Su desarrollo teórico- cuarenta y cinco años ha dirigido a! servicio tiel Magisterio Nacional práctico tendrá lugar en la sede del dicho Grupo escolar y que acaba de • El día 27 del pasado mes de octu­ Instituto (Mejía Lequerica. 21), des­ ser jubilada. bre, festividad de Cristo Bey, orga­ de el día 2 al 7 de diciembre próxi­ Ai acto asistieron, con el Conde de nizado por las antiguas alumnas en mo, ambos inclusive, de seis y me­ Mayalde, el primer Teniente de Al­ colaboración con el ilustre Ayunta­ dia a siete y media de ;a tarde. calde y Delegado de Enseñanza, don miento de la Villa, tuvo lugar en Podrán matricularse gratuitamente José María Gutiérrez de Castillo; el Azcoitia (Guipúzcoa) un homenaje a un Maestro o Maestra de cada Cen­ Cura Párroco de Las Peñuelas, don dos beneméritas Maestras que du­ tro de Enseñanza Primaria de la ca­ Ángel Cámara; el Jefe de la Sección rante cuarenta y tres años se han pital, acompañado, si lo desean, por de Enseñanza, don Alonso Sánchez; consagrado a la gran tarea educati­ uno de sus alumnos y dirigiéndose los Directores de los Grupos escola­ va, doña Rufina Azcue Obizado y por escrito a la Sección de Extensión res y Escuelas municipales, Maestros doña Ascensión Alfaro Munárriz. Cultural del Instituto antes del 1 de diciembre. El mismo Instituto convoca igual­ mente su octavo Concurso de Arte Escolar Navideño, que estará dotado ARTURO MARTÍNEZ con premios en meta'ico y diplomas para las instalaciones de «Belenes» SASTRERÍA y exposiciones de trabajos escolares alusivos a la Navidad. REINA, 12 - MADRID-4 TELEFONO 331-18-51 El Jurado calificador visitará las Escuelas oficiales participantes en DIEZ MESES DE CRÉDITO A SU SOLA FIRMA Y SI3V días inmediatamente anteriores al comienzo de las vacaciones, y las pri­ RECARGO PARA EL. MAGISTERIO DE TODA ESPAÑA vadas, a partir del día 22 de diciem­ bre. Traje estambre, a medida 1.650 pesetas. Al mes, 165 pesetas Se tendrá en cuenta para la con- ón de los premios el valor in­ Traje pura lana, a medida 1.800 pesetas. Al mes, 180 pesetas trínseco del «Belén» y las actuacio­ Gabán selecto 1.500 pesetas. Al mes, 150 peseta» nes de 'os escolares en torno al mis­ Trinchera moderna, desde 1.000 pesetas. Al mes. 100 pesetas mo, decoración de las clases, recita­ do?, cantos, etc. Americana «sport», desde 650 pesetas. Al mes, 65 pesetat. La inscripción de Escuelas y con­ Pantalón tergal. 650 pesetas. Al mes. 65 pesetas cursantes deberá solicitarse por es­ crito, dirigido a la Sección de Ex- Solicite muestras del artículo que desee, en la seguridad ' nsión Cultural del Instituto, con­ signándose los días y hora para la de ser complacido visita de las instalaciones, denomi­ nación, domicilio y teléfono del Cen­ SERVIMOS A LOS SEÑORES MAESTROS DE TODA ESPASA tro escolar.

A SEMANA

Miércoles, 27. ESPApTA.—Franco y Haile Selassie —Johnson ci .a un Comité de siete juristas para se entrevistan en el palacio del Pardo. investigar el asesinato de Kennedy. EXTRANJERO.—El nuevo Presidente norteamerica­ —Llegan a Argelia cien paracaidistas rusos con no Lyndon B. Johnson, pronuncia un importante dis­ material moderno. curso, en el que anuncia a la nación y al mundo que continuará la política de Kennedy. Domingo, 1. ESPAÑA.—Llega a Madrid el Rey Pa­ —La Reina Federica de Grecia llega a Madrid. blo de Grecia para reunirse con su esposa e hija. —Se han presentado doscientos proyectos para el Jueves, 28. ESPAÑA.—Regresan a España el Vice­ Teatro de la Opera de Madrid. presidente del Gobierno y los Ministros de Marina EXTRANJERO.—«Si hay una profesión que debe e Información. afirmar la.libertad de espíritu es la vuestra», dice —Las Cortes aprueban las bases de régimen autó­ el Papa a los periodistas católicos. nomo para Guinea y la Ley de Creación del Tribu­ nal de Orden Público y la de Industrias de Interés Lunes, 2. ESPAfíA.—Regresa a Madrid el Comisa­ Preferente. rio dsl Plan de Desarrollo Económico, don Laureano EXTRANJERO.—El asesino de Oswald, Jack Rubis- López Rodó, después de visitar Bruselas, La Haya y tcin, goza de una situación privilegiada en la cárcel Londres, capitales en las que dio a conocer el Plan de Dallas. en los msdlos industriales y financieros. —Continúan las elucubraciones en torno a las EXTRANJERO.—Raúl Leonl ha sido elegido Presi­ pruebas del asesinato de Kennedy. dente de Venezuela. Es abogado, tiene cincuenta y Viernes, 29. ESPAÑA.—Se proyectan doscientas se­ ocho años. No es comunista, sino gubernamental. senta y ocho enmiendas al proyecto de Ley de Segu­ —Erhard. Segni y Home visitarán a Johnson a prin­ ridad Social. cipios de año. El Canciller alemán lo hará en el EXTRANJERO.—El Presidente Johnson dice ai Con­ rancho de Tejas del Presidente norteamericano. greso que es urgente la Ley de la Igualdad de De­ —Si Moro no forma Gobierno antes del miércoles rechos cívicos. Toda la Cámara aplaudió, menos los s:rá relevado. sudístas. Martes, 3. ESPAÑA.—Un temporal de lluvia y nie­ —Choques entre estudiantes y policías se produ­ ve, que afecta a toda la Península, deja incomunica­ jeron hoy en el «Boolmich», de París. dos muchos puertos de montaña. Sábado, 30. ESPAÑA.—Muñoz Grandes preside la EXTRANJERO.—Se conmemora en San Pedro de botadura en Cádiz de un petrolero de 48.000 tone­ Roma el CD Aniversario del Concilio de Trento. ladas. Es el mayor buque • construido en astilleros —Johnson reitera su promesa a los nebros yanquis españoles. de que se les reconocerán sus derechos. EXTRANJERO.—Diez mil soldados protegerán ma­ —Inicia sus sesiones la Comisión que estudia el ñana las elecciones en Venezuela. problema fronterizo argelino-marroquí. 764 de diciembre de 1963

Kevista de educación, fundada por los hijos de Ezequiei .Solana. 72 ESCVELA Es el periódico que usted necesita para estar al día de todas las cues­ > tiones pedagógicas y profesionales > IESPAÑ2IA que interesan al Maestro, al opositor 7 al estudiante de Magisterio. Se publica semanalmente y lanza suplementos siempre que la información de actualidad lo requiere. Precios de suscripción (por adelantado) : Trimestre, 35 pesetas; semestre, 60 pesetas; año, 110 pe­ setas. Se entiende que se trata de trimestres y semestres naturales. Pero resulta gratis comprando los libros y el material escolar en la n EDITORIAL ESCUELA ESPAÑOLA•MAYOR, 4 c Teléfono 2 226764-MADRID-13-Apartado 14.540 !2! (~ '— pz H > COMBINACIONES DE SUSCRIPCIÓN 3 o o lEsfe año conservamos las ventajas del año anterior! ¡Verdaderamente extraordpn arias!

A continuación ofrecemos a nuestros suscriptores las tres combinaciones de Navidad que he­ mos implantado el año pasado, mucho más ventajosas que las que rigieron en años anteriores, y en 3»s que se incluyen la suscripción a ESCUELA ESPAÑOLA, participación en la Lotería Nacional, libros, Almanaque Escolar de Escuela Española y obsequios.

Precios (incluidos los gastos de envío)

Por SO pesetas: Por 130 pesetas: Por 145 pesetas: 6 meses de suscripción. 1 año de suscripción. 1 año de suscripción. 6 pesetas de lotería nacional. 6 pesetas de lotería nacional. 10 pesetas de lotería nacional. 32 ptas. en libros de la Editorial. 60 ptas. en libros de la Editorial. 85 ptas. en libros de la Editorial. 1 Almanaque escolar para 1964. 1 Almanaque escolar para 1964. 1 Almanaque escolar para 1964. 9 números para los obsequios. 6 números para los obsequios. 10 números para los obsequios.

Pueden acogerse a estas ventajosas Combinaciones todos los suscriptores de ESCUSLA ESPAÑOLA y todos ios Maestros que deseen serio desde ahora

EOS ADVERTENCIAS PARA 25.000 PESETAS EN OBSEQUIOS 100.000 PESETAS DE LOTERÍA NO CONFUNDIRSE Cinco suscriptores recibirán PARA NUESTROS SUSCRIP­ cinco mil pesetas cada uno 1.» El Almanaque Escolar de «Es­ TORES cuela Española» contiene para cada También concederemos este año Ante el gran número de Maes­ •emana el texto evangélico del do­ tros que se acogen a nuestras los tradicionales obsequios de años mingo, un comentario del mismo con Combinaciones Extraordinarias de Navidad, este año, al igual que anteriores. Es decir, a todos los sus­ *íbujo adaptado para la pizarra y los pasados, hemos adquirido •1 desarrollo de todas las conmemo­ completos Jos números criptores que se acojan a nuestras raciones del año. 128 páginas a dos combinaciones extraordinarias de sus­ colores, con 52 artísticos grabados y 45394 cripción, y aparte de :as participacio­ 61 dibujos para el encerado. nes auténticas en la Lotería Nacio­ Su precio es de 15 PESETAS nal, se les asignan unos números al 47372 pie de las facturas. Los números que 2.» «ESCUELA ESPAÑOLA.» ES UN Es decir, las diez series de cada uno, por un importe total 4» coincidan con los cinco premios ma­ BBMANARIO; pero publica además 100.000 pesetas, que pueden con­ vertirse en 525 millones de pese­ yores del sorteo oficial serán agracia­ todos los suplementos que la actua­ tas para nosotros. lidad requiere. dos con CINCO MIL PESETAS.

Sász - Madrid