AÑO DE LA FUNDADO CONSOLIDACIÓN EN 1825 POR ECONÓMICA Y EL LIBERTADOR SOCIAL DEL PERÚ SIMÓN BOLÍVAR

Lima, viernes 24 de diciembre de 2010 NORMAS LEGALES

Año XXVII - Nº 11236 www.elperuano.com.pe 431517

Sumario

PODER LEGISLATIVO AMBIENTE

CONGRESO DE LA REPUBLICA D.S. N° 022-2010-MINAM.- Decreto Supremo que establece el Área de Conservación Regional Choquequirao 431532 Ley N° 29637.- Ley que regula los Bonos Hipotecarios D.S. N° 023-2010-MINAM.- Decreto Supremo que Cubiertos 431520 establece el Área de Conservación Regional Bosque de Ley N° 29638.- Ley que modifi ca el artículo 137° y el inciso Puya Raimondi - Titankayocc 431537 d) del artículo 226° del Decreto Legislativo Núm. 861, D.S. N° 024-2010-MINAM.- Decreto Supremo que Ley del Mercado de Valores, para facilitar la integración establece el Área de Conservación Regional Ampiyacu - corporativa entre Bolsas de Valores y la integración Apayacu 431541 corporativa entre instituciones de compensación y R.S. N° 014-2010-MINAM.- Aprueban Cuadro para liquidación de valores 431524 Asignación de Personal del Servicio Nacional de Áreas Ley N° 29639.- Ley que regula el otorgamiento de medidas Naturales Protegidas por el Estado - SERNANP 431545 cautelares referidas al uso, aprovechamiento, extracción o explotación de recursos naturales hidrobiológicos 431525 Ley N° 29640.- Ley que declara de necesidad pública la DEFENSA ejecución de los Proyectos Control de la Erosión Marítima y Trujillo - Mar del Plan de Desarrollo Metropolitano de D.S. N° 011-2010-DE.- Prorrogan plazo de licenciamiento Trujillo al 2010 431525 del personal de tropa servicio activo acuartelado, clase Enero 2009, que presta servicios en el ámbito de la Región Militar del VRAE, hasta el 31 de marzo de 2011 431545 PODER EJECUTIVO R.S. N° 622-2010-DE/.- Designan Consejero para asuntos de mantenimiento de la paz en la representación permanente del DECRETOS DE URGENCIA Perú ante la Organización de las Naciones Unidas 431546 RR.SS. N°s. 623 y 624-2010-DE/EP.- Autorizan viaje de D.U. N° 083-2010.- Decreto de Urgencia que amplía la Ofi ciales del Ejército a Brasil y Colombia, en misión de vigencia, aprueba crédito suplementario y dicta medidas estudios 431546 para la mejor aplicación del Decreto de Urgencia N° 010- 2004 y sus modifi catorias 431526 ECONOMIA Y FINANZAS D.U. N° 084-2010.- Decreto de Urgencia que autoriza al Ministerio de Transportes y Comunicaciones a realizar D.S. N° 263-2010-EF.- Medidas de austeridad, disciplina modifi caciones presupuestarias en el nivel funcional y calidad en el Gasto Público y de Ingresos de Personal programático 431528 a aplicarse durante el Año Fiscal 2011 para las Empresas D.U. N° 085-2010.- Dictan medidas para el fi nanciamiento bajo el ámbito del Fondo Nacional de Financiamiento de de Proyecto de Inversión de Agua Potable, Desagüe y la Actividad Empresarial del Estado - FONAFE 431549 Tratamiento de Aguas Residuales 431529 D.S. N° 264-2010-EF.- Aprueban Presupuesto Consolidado de Ingresos y Egresos para el Año Fiscal 2011 de los Organismos Públicos Descentralizados y Empresas de PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales 431549 D.S. N° 265-2010-EF.- Modifi can el ISC aplicable a los R.S. N° 337-2010-PCM.- Autorizan al Presidente del Consejo bienes contenidos en el Nuevo Apéndice III del TUO de de Ministros y Ministro de Educación a ausentarse del país y la Ley del Impuesto General a las Ventas e Impuesto encargan ambos despachos a la Ministra de Justicia 431531 Selectivo al Consumo 431551 D.S. N° 266-2010-EF.- Aprueban Política Remunerativa de AGRICULTURA las Unidades Ejecutoras 001, 004, 005 y 006 del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social según lo dispuesto por el R.D. Nº 033-2010-AG-SENASA-DSA.- Establecen requisitos Numeral 6.1, Artículo 6° de la Ley N° 29465 431552 sanitarios específi cos de cumplimiento obligatorio en la D.S. N° 267-2010-EF.- Autorizan Transferencia de Partidas importación de albúminas y yemas de huevo de gallina secos, a favor de la Universidad Nacional de Jaén 431553 cocidos en agua o vapor, o en polvo para la alimentación de R.S. N° 138-2010-EF.- Aceptan Aporte Financiero No animales, de origen y procedencia EE.UU. 431532 Reembolsable destinado a fi nanciar parcialmente el Fe de Erratas R.D. Nº 54-2010-AG-SENASA-DSV. “Programa de Medidas de Rápido Impacto II - PMRI II” 431532 431554 El Peruano 431518 NORMAS LEGALES , viernes 24 de diciembre de 2010

R.M. Nº 688-2010-EF/43.- Cesan por límite de edad a D.S. N° 137-2010-RE.- Ratifi can Acuerdo entre Perú Director Ejecutivo de la Dirección General del Tesoro y Japón relativo al “Programa de Conservación de los Público y dan por concluida su designación a que se Bosques” 431573 refi ere la R.M. N° 554-2006-EF/43 431554 R.S. N° 537-2010-RE.- Nombran Embajador Extraordinario R.M. Nº 689-2010-EF/43.- Designan Asesor II del y Plenipotenciario del Perú en la República Oriental del Despacho del Viceministro de Hacienda 431554 Uruguay 431573 RR.SS. N°s. 538 y 539-2010-RE.- Autorizan al Ministerio ENERGIA Y MINAS de Relaciones Exteriores efectuar pago de cuotas a la Secretaría General de la Comunidad Andina y a la Organización de las Naciones Unidas 431573 D.S. N° 069-2010-EM.- Modifi can las Normas R.S. N° 540-2010-RE.- Autorizan pago por diferencial de Reglamentarias y Complementarias del Decreto de tarifa en viaje de Embajador a Japón y Corea, dispuesto Urgencia N° 010-2004 431555 mediante R.S. N° 454-2010-RE 431574 R.S. N° 078-2010-EM.- Declaran infundados recursos de R.S. N° 541-2010-RE.- Dan por terminada designación reconsideración contra la R.S. N° 008-2010-EM que resuelve de Consejero para Asuntos de Seguridad en la Embajada constituir derecho de servidumbre legal de ocupación, paso y tránsito a favor de Transportadora de Gas del Perú S.A. del Perú en el Reino de España 431575 sobre predio ubicado en la provincia de Cañete 431556 TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO JUSTICIA R.M. Nº 324-2010-TR.- Designan Secretaria Técnica del Consejo Nacional del Trabajo y Promoción del Empleo R.S. N° 247-2010-JUS.- Acceden a solicitud de traslado activo de condenado interno en reclusorio preventivo de México para 431575 cumplir el resto de su condena en el Perú 431558 R.M. Nº 325-2010-TR.- Designan representantes titular y alterna del Ministerio ante el Comité Nacional Peruano de RR.SS. N°s. 248, 249, 250 y 251-2010-JUS.- Acceden Seguimiento del Plan Integrado de Desarrollo Social de la a solicitudes de traslado pasivo de condenados para cumplir el resto de sus condenas en establecimientos Comunidad Andina 431576 penitenciarios de Ecuador y España 431559 R.M. Nº 326-2010-TR.- Designan representante alterno del Ministerio ante el Consejo Nacional de la Seguridad Vial 431576 PRODUCE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES R.M. Nº 340-2010-PRODUCE.- Delegan al Secretario General del Ministerio diversas facultades en materia presupuestal 431561 D.S. N° 058-2010-MTC.- Decreto Supremo que modifi ca los artículos 11 y 13 del Plan Maestro para la R.M. Nº 342-2010-PRODUCE.- Designan representante Implementación de la Televisión Digital Terrestre en el del Ministro de la Producción quien presidirá el Consejo Perú, aprobado por Decreto Supremo N° 017-2010-MTC Directivo del Fondo de Investigación y Desarrollo para la 431577 Competitividad - FIDECOM 431562 D.S. N° 059-2010-MTC.- Decreto Supremo que aprueba R.M. Nº 343-2010-PRODUCE.- Designan representantes la Red Básica del Metro de Lima - Sistema Eléctrico de titular y alterno del Ministerio ante la Comisión Multisectorial para el Desarrollo de Capacidades en Gestión Pública de Transporte Masivo de Lima y Callao 431578 los Gobiernos Regionales y Locales 431562 RR.SS. N°s. 204, 205 y 206-2010-MTC.- Autorizan viajes de Inspectores de la Dirección General de Aeronáutica R.M. Nº 344-2010-PRODUCE.- Designan Presidente Civil a los EE.UU., El Salvador y Chile, en comisión de del Consejo Nacional para el Desarrollo de la Micro y servicios 431579 Pequeña Empresa - CODEMYPE 431563 R.M. Nº 593-2010-MTC/02.- Aprueban Cronograma R.M. Nº 345-2010-PRODUCE.- Designan representante del Régimen Extraordinario de Permanencia para los del Ministerio ante el Consejo Directivo del Fondo Nacional vehículos destinados al servicio de transporte de personas de Capacitación Laboral y de Promoción del Empleo - en diversas regiones del país 431583 FONDOEMPLEO 431563 R.D. Nº 742-2010-PRODUCE/DGEPP.- Aprueban cambio de titular de permiso de pesca de embarcación pesquera VIVIENDA a favor de Pesquera Hayduk S.A. 431564 R.D. Nº 743-2010-PRODUCE/DGEPP.- Declaran D.S. N° 017-2010-VIVIENDA.- Autorizan Transferencia improcedente solicitud de cambio de titular de permiso de Financiera para el mejoramiento integral de barrios en las pesca de embarcación solicitada por Pesquera Ribaudo S.A. provincias de Chincha y Pisco del Departamento de Ica 431565 431584 RR.DD. Nºs. 745 y 746-2010-PRODUCE/DGEPP.- R.M. Nº 202-2010-VIVIENDA.- Incorporan Disposiciones Aprueban incorporaciones defi nitivas de PMCE de Complementarias Finales en los Reglamentos Operativos embarcaciones pesqueras a favor de Corporación del Bono Familiar Habitacional 431585 Pesquera Inca S.A.C. y Pesquera Hayduk S.A. 431565 R.D. Nº 747-2010-PRODUCE/DGEPP.- Autorizan a la ORGANISMOS EJECUTORES empresa Pesquera Hayduk S.A. el traslado físico parcial de capacidad instalada de planta de harina de pescado ubicada en el departamento de Lima hacia planta de harina de pescado SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ubicada en el departamento de Ica 431571 ADMINISTRACION TRIBUTARIA Fe de Erratas R.M. N° 337-2010-PRODUCE 431572 Res. Nº 328-2010/SUNAT.- Dejan sin efecto y designan RELACIONES EXTERIORES Fedatarios Administrativos Titulares y Alternos de la Ofi cina Zonal Tumbes 431586 D.S. N° 136-2010-RE.- Ratifi can Acuerdo entre Perú y Japón relativo al Programa para el Mejoramiento de las Res. Nº 333-2010/SUNAT.- Aprueban nueva versión Capacidades para Enfrentar los Desastres Naturales del PDT Planilla Electrónica, Formulario Virtual N° 0601 Ocasionados por el Cambio Climático 431572 431586 El Peruano Lima, viernes 24 de diciembre de 2010 NORMAS LEGALES 431519

SUPERINTENDENCIA NACIONAL REGISTRO NACIONAL DE DE BIENES ESTATALES IDENTIFICACION Y ESTADO CIVIL

Res. Nº 124-2010/SBN.- Aprueban Directiva que regula R.J. Nº 1073-2010-JNAC/RENIEC.- Autorizan delegación los “Procedimientos para la Baja y Venta de los Bienes de funciones registrales a la Ofi cina de Registros del Muebles Estatales en Calidad de Chatarra” 431587 Estado Civil de la Municipalidad del Centro Poblado de RR. Nºs. 341, 342 y 343-2010/SBN-GO-JAR.- Disponen Cochabamba Grande 431614 primera inscripción de dominio a favor del Estado de R.J. Nº 1074-2010-JNAC/RENIEC.- Aprueban terrenos ubicados en los departamentos de Ica, Lima y Reprogramación del Plan Operativo Institucional del Año Moquegua 431588 Fiscal 2010 431615

ORGANISMOS REGULADORES SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS ORGANISMO SUPERVISOR DE LA DE FONDOS DE PENSIONES INVERSION EN ENERGIA Y MINERIA Res. Nº 17013-2010.- Autorizan al Banco Ripley Perú Fe de Erratas Res. Nº 276-2010-OS/CD.- . 431590 S.A. la apertura de agencias en los departamentos de Arequipa, Piura y Lima 431616 ORGANISMOS TECNICOS ESPECIALIZADOS Res. Nº 17099-2010.- Autorizan al Banco Ripley Perú S.A. la modifi cación de dirección de agencia ubicada en el distrito de Independencia, provincia de Lima 431616 COMISION NACIONAL SUPERVISORA DE EMPRESAS Y VALORES UNIVERSIDADES

R.D. Nº 093-2010-EF/94.06.3.- Disponen inscripción de Res. Nº 01000-CU-2010.- Disponen otorgar duplicado de acciones comunes con derecho a voto representativas diploma de título profesional de Licenciado en Administración del capital social de Financiera Créditos Arequipa S.A. - de la Universidad Nacional del Centro del Perú 431617 Financiera Crear, en el Registro Público del Mercado de Res. Nº 1063-CU-2010.- Disponen otorgar duplicado de Valores 431591 diploma de título profesional de Licenciada en Trabajo Social Res. Nº 124-2010-EF/94.01.1.- Modifi can el artículo 11 de otorgado por la Universidad Nacional del Centro del Perú las Normas Relativas a la Negociación Fuera de Rueda 431617 de Valores inscritos en Bolsa 431591 GOBIERNOS REGIONALES ORGANISMO DE EVALUACION Y FISCALIZACION AMBIENTAL GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA

Res. Nº 007-2010-OEFA/CD.- Disponen publicación del Ordenanza Nº 017-2010-GRCAJ-CR.- Modifi can la proyecto de Reglamento del Procedimiento Administrativo Ordenanza N° 016-2005-GR.CAJ-CR mediante la cual se Sancionador del OEFA en el portal institucional 431592 creó el Grupo Técnico Regional de Gestión del Agua en el departamento de Cajamarca 431618 Ordenanza Nº 018-2010-GRCAJ-CR.- Aprueban PODER JUDICIAL Zonifi cación Ecológica y Económica a nivel macro del departamento de Cajamarca como instrumento base para CORTES SUPERIORES DE JUSTICIA el ordenamiento y la planifi cación territorial 431619 Ordenanza Nº 019-2010-GRCAJ-CR.- Aprueban Res. Adm. Nº 352-2010-P-CSJCL/PJ.- Designan jueces Reglamento de Organización y Funciones de la Dirección de diversos juzgados de paz urbanos de la Corte Superior Regional de Agricultura Cajamarca 431621 de Justicia del Callao 431593 Ordenanza Nº 020-2010-GRCAJ-CR.- Aprueban Cuadro Res. Adm. Nº 963-2010-P-CSJLI-PJ.- Disponen para Asignación de Personal de la Dirección Regional de permanencia de magistrados como Juez Superior Agricultura Cajamarca 431622 Provisional de la Segunda Sala Penal para Procesos con Reos Libres de Lima y como Juez Supernumeraria del Cuadragésimo Primer Juzgado Penal de Lima 431594 GOBIERNO REGIONAL DE HUANUCO Res. Adm. Nº 965-2010-P-CSJL/PJ.- Disponen la reincorporación de magistrado para asumir el despacho Ordenanza Nº 105-2010-CR-GRH.- Aprueban del Juzgado de Paz Letrado de Matucana - Huarochirí Reglamento de Organización y Funciones (ROF) de la 431594 Dirección Regional de Salud de Huánuco 431623 Ordenanza Nº 106-2010-CR-GRH.- Aprueban modifi cación del Cuadro para Asignación de Personal ORGANOS AUTONOMOS (CAP) de la Dirección Regional de Salud de Huánuco 431624 JURADO NACIONAL DE ELECCIONES GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTIN Res. Nº 5001-2010-JNE.- Dan por concluido el proceso de Elecciones Municipales del año 2010 y declaran que Ordenanza N° 015-2010-GRSM/CR.- Disponen que autoridades municipales en 34 distritos continúan en archivos notariales del departamento de San Martín cuyos funciones hasta que se elijan nuevas autoridades en titulares cesen o fallezcan, serán transferidos después de Elecciones Complementarias 431595 dos años al Archivo Regional de San Martín 431625 El Peruano 431520 NORMAS LEGALES Lima, viernes 24 de diciembre de 2010

Ordenanza Nº 019-2010-GRSM/CR.- Modifi can artículos de la Ordenanza Regional N° 036-2008-GRSM/CR y PROVINCIAS aprueban el Reglamento del Plan de Desarrollo Ganadero para la Región San Martín 2007-2016 431628 Ordenanza Nº 037-2010-GRSM/CR.- Aprueban MUNICIPALIDAD Reglamento de Organización y Funciones del Gobierno Regional San Martín 431629 PROVINCIAL DEL CALLAO

GOBIERNOS LOCALES Ordenanza Nº 000066.- Aprueban vigencia de las tasas de los arbitrios municipales del año 2010 en el Cercado del Callao para el Ejercicio 2011 431634 MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA SEPARATAS ESPECIALES Fe de Erratas Ordenanza Nº 1479 431630 Fe de Erratas Ordenanza Nº 1480 431630 EDUCACION

MUNICIPALIDAD DE ATE Estándares para para la Acreditación de las Carreras Profesionales Universitarias de Ingenieria 1 al 16 Ordenanza Nº 261-MDA.- Aprueban Planeamiento Integral de la Asociación de Vivienda Santa Rosa de Valle MUNICIPALIDAD Grande, Módulos Viales y el Diseño Urbano que ordena las áreas de recreación pública 431632 DE SAN ISIDRO Ordenanza Nº 262-MDA.- Modifi can la Ordenanza N° 259-MDA que aprobó la regularización de edifi caciones Ordenanza N° 314-MSI y Acuerdo N° 484-MML.- existentes en el distrito de Ate 431633 Régimen Tributario de los Arbitrios de Barrido de Calles, Recojo de Residuos Sólidos, Parques y Jardines Públicos 431454 MUNICIPALIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES y seguridad Ciudadana para el Ejercicio 2011

Ordenanza Nº 301-MDSMP.- Derogan la Ordenanza MUNICIPALIDAD N° 006-2002-MDSMP 431633 DE SANTA ANITA Acuerdo Nº 058-2010-MDSMP.- Expresan reconocimiento a Congresistas de la República por la iniciativa legislativa y gestión del Proyecto de Ley “Ley de Interpretación Ordenanza N° 00059y 060/MDSA y Acuerdo N° 490.- Auténtica de los límites territoriales existentes entre los Régimen Tributario de los Arbitrios Municipales del 2011 distritos de San Martín de Porres y Los Olivos” 431634 de la Municipalidad de Santa Anita 431415

de los BHC, de conformidad con lo establecido PODER LEGISLATIVO en la presente Ley. b) Agente de Monitoreo.- Es la persona jurídica encargada de verificar la adecuada CONGRESO DE LA REPUBLICA identificación de los créditos, así como el desempeño de los BHC y de los activos que LEY Nº 29637 respaldan, en los términos establecidos en la presente Ley y en la normativa que expida la EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA SBS. c) Asamblea.- Es la asamblea de obligacionistas POR CUANTO: de cada una de las emisiones o del respectivo programa de emisiones, según sea el caso. El Congreso de la República d) BCRP.- Es el Banco Central de Reserva del Ha dado la Ley siguiente: Perú. e) Bonistas.- Son los titulares de los BHC. EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; f) Bonos Hipotecarios Cubiertos o BHC.- Son los Ha dado la Ley siguiente: valores mobiliarios que confi eren a su titular derechos crediticios respaldados con los Activos de Respaldo, en los términos señalados en la LEY QUE REGULA presente Ley. LOS BONOS HIPOTECARIOS CUBIERTOS g) Conasev.- Es la Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores. h) Créditos Hipotecarios.- Son los créditos otorgados Título I a personas naturales siempre que tales créditos Objeto y defi niciones se otorguen amparados con Garantía Hipotecaria sobre inmuebles destinados a vivienda en el Artículo 1º.- Objeto de la Ley país. La presente Ley tiene por objeto regular el tratamiento i) Créditos de Respaldo.- Son los Créditos aplicable para la emisión de Bonos Hipotecarios Cubiertos Hipotecarios que sirven de respaldo de la (BHC). Emisión. j) Crédito Puente.- Es el crédito otorgado por una Artículo 2º.- Defi niciones empresa del sistema fi nanciero a otra empresa En la presente Ley, los siguientes términos tienen los del sistema fi nanciero, garantizado por los signifi cados que a continuación se exponen: Créditos Hipotecarios de la empresa del sistema a) Activos de Respaldo.- Son los activos debidamente fi nanciero receptora del mismo y que sirve de identifi cados que pueden constituirse en respaldo respaldo a una Emisión de los BHC. El Peruano Lima, viernes 24 de diciembre de 2010 NORMAS LEGALES 431521

k) Derivados.- Son instrumentos fi nancieros atribuciones y obligaciones se establecen en derivados de tasa de interés o de moneda la presente Ley y en la normativa de carácter con fi nes de cobertura de los Créditos de general que expida la SBS. Respaldo, que pueden ser incorporados como f) El Emisor debe sustituir los Activos de Respaldo Activos de Respaldo con sujeción a las normas de la Emisión por otros Activos de Respaldo en reglamentarias que, para tales efectos, dicte la los eventos de sustitución establecidos en la SBS. presente Ley o en el contrato de Emisión según l) Emisión.- Es la emisión de los BHC que efectúe corresponda. un Emisor, con sujeción a la presente Ley y a las g) En caso de intervención, disolución y liquidación normas aplicables a la emisión de obligaciones por del Emisor, la totalidad de los Activos de Respaldo parte de las empresas del sistema fi nanciero. y sus respectivos pasivos asociados se excluyen m) Emisor.- Es una empresa del sistema fi nanciero de la masa, siendo de aplicación lo establecido nacional autorizada para otorgar Créditos en la presente Ley. Hipotecarios o Créditos Puente y realizar h) Son susceptibles de rescate anticipado en caso emisiones de instrumentos hipotecarios. de que así esté previsto en el respectivo contrato n) Endeudamiento Puente.- Es el pasivo generado de Emisión. en la empresa del sistema fi nanciero deudora de i) Otras que determine la SBS. un Crédito Puente. o) Garantías Hipotecarias.- Son hipotecas de primer Artículo 5º.- Uso de la denominación BHC rango sobre inmuebles destinados a vivienda que La denominación Bono Hipotecario Cubierto o BHC garantizan Créditos Hipotecarios. solo puede ser utilizada para designar el valor mobiliario p) Ley.- Es la presente Ley de Bonos Hipotecarios regulado en la presente Ley. Cubiertos. q) Ley General.- Es la Ley núm. 26702, Ley General Título III del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros Activos de Respaldo y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros, y las normas que la modifi can o Artículo 6º.- Activos de Respaldo sustituyen. Son Activos de Respaldo los Créditos de Respaldo con r) Registro Mobiliario de Contratos.- Es el Registro su respectivo derivado de ser el caso. Además, pueden Público llevado por la Sunarp, creado mediante la constituir Activos de Respaldo los siguientes activos: Ley núm. 28677, Ley de la Garantía Mobiliaria. s) SBS.- Es la Superintendencia de Banca, Seguros a) Dinero en efectivo. y Administradoras Privadas de Fondos de b) Instrumentos emitidos por el BCRP. Pensiones. c) Valores emitidos por el Estado peruano. t) Sobrecolateralización.- Es la resta del valor d) BHC. contable de los Activos de Respaldo menos el e) Otros activos que establezca la SBS mediante valor del principal remanente de los BHC. norma de carácter general. u) Sunarp.- Es la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos. Los Activos de Respaldo diferentes a los Créditos de Respaldo no pueden exceder el treinta por ciento (30%) Título II del total de Activos de Respaldo. Bonos Hipotecarios Cubiertos Los Activos de Respaldo no pueden estar sujetos a cargas, gravámenes u otras afectaciones por parte del Artículo 3º.- Bono Hipotecario Cubierto Emisor, salvo por la afectación en respaldo de los BHC, y El Bono Hipotecario Cubierto es un valor mobiliario lo dispuesto en el inciso c) del artículo 8º. que confi ere a su titular derechos crediticios respaldados con los Activos de Respaldo. La Emisión de los BHC Artículo 7º.- Créditos de Respaldo debe ser autorizada por la SBS. Los Créditos de Respaldo que se mencionan en el artículo 6º deben cumplir con los siguientes requisitos Artículo 4º.- Características durante el plazo de vigencia de la Emisión: Son características de los BHC las siguientes: a) Ser Créditos Hipotecarios de amortización a) Son emitidos en moneda nacional o extranjera en periódica, que al otorgarse se encuentren con el mercado local o del exterior. primeras Garantías Hipotecarias. b) Pueden ser colocados mediante oferta pública b) El titular del Crédito Hipotecario debe tener una o privada. Para efectos de la colocación, las clasifi cación crediticia de Categoría Normal o empresas deben sujetarse a lo establecido por el Categoría con Problemas Potenciales. artículo 232º de la Ley General; las disposiciones c) Ser créditos vigentes. expedidas por la SBS, la Ley del Mercado de d) El valor contable de los Créditos Hipotecarios Valores, aquellas establecidas por la Conasev y las no puede superar el ochenta por ciento (80%) demás disposiciones vigentes sobre la materia. del valor de mercado o valor de afectación, el c) Respecto de cada Emisión, mantienen en todo menor, de la Garantía Hipotecaria. El contrato de momento un nivel mínimo de sobrecolateralización Emisión establece los criterios para determinar la del diez por ciento (10%) del principal no necesidad de una nueva tasación. amortizado de los BHC. e) Salvo por los casos de sustitución establecidos d) El saldo de la sobrecolateralización del total en la presente Ley, no son de libre disponibilidad de emisiones de los BHC vigentes no puede por parte del Emisor. ser superior al límite que, para tal efecto, fi je la f) Otros que determine la SBS. SBS mediante norma general respecto al activo del Emisor. No resulta de aplicación retroactiva Excepcionalmente, se puede considerar como Crédito cualquier reducción del límite para las emisiones de Respaldo, los Créditos Hipotecarios que, al momento vigentes. Dicho límite no será menor al dos por de su afectación en respaldo de los BHC, no cuenten con ciento (2%) de los activos, el mismo que será de hipoteca constituida sobre el inmueble independizado, por aplicación solo a empresas del sistema fi nanciero tratarse de bienes en proceso de independización o de que capten recursos del público en forma de inscripción de dominio. depósitos. e) La supervisión y la medición de los fl ujos de los Artículo 8º.- Requisitos de las Garantías BHC y de los Activos de Respaldo está a cargo Hipotecarias del Agente de Monitoreo, cuyas funciones, Las Garantías Hipotecarias que respaldan los Créditos El Peruano 431522 NORMAS LEGALES Lima, viernes 24 de diciembre de 2010

Hipotecarios deben haberse constituido conforme a la ley Sin perjuicio de lo expuesto, el registrador tiene por de la materia y cumplir con los siguientes requisitos: válida la inscripción de la afectación de los Activos de Respaldo con la sola presentación de la resolución de a) Deben estar conformadas por bienes inmuebles aprobación de la Emisión expedida por la SBS. destinados a vivienda. b) Deben ser hipotecas de primer rango. Título VI c) Son admisibles las garantías que respalden Sustitución e incorporación otros créditos otorgados por el Emisor al deudor de Activos de Respaldo hipotecario, siempre que se establezca la obligación de sustitución o pago preferente de los Artículo 12º.- Sustitución de los Activos de Créditos Hipotecarios en caso de incumplimiento Respaldo del deudor hipotecario, de acuerdo al artículo Con excepción de los Créditos de Respaldo, el Emisor 13º. puede sustituir en cualquier momento los otros Activos de d) Los bienes materia de hipoteca deben Respaldo que cumplan las características acordadas en estar valorizados por un perito profesional los contratos de Emisión. independiente, con sujeción a las normas La sustitución es obligatoria en los casos establecidos establecidas por la SBS. en el artículo 13º. La sustitución de Activos de Respaldo solo procede hasta declarada la intervención de un Artículo 9º.- Recursos provenientes de los Emisor. Créditos de Respaldo La parte que se sustituya debe estar debidamente Los recursos que obtenga el Emisor provenientes del identifi cada y debe ser comunicada a la SBS de acuerdo pago o del prepago de los Créditos de Respaldo serán con los mecanismos que, para tal efecto, esta entidad de su libre disponibilidad salvo que, como consecuencia determine. de dicha disposición, se genere el incumplimiento de los requisitos de cobertura contemplados en la Ley o Artículo 13º.- Sustitución de los Créditos de Emisión, según corresponda. Respaldo De ser este el caso, el Emisor debe mantener dichos El Emisor solo puede sustituir los Créditos de recursos en calidad de Activos de Respaldo, de conformidad Respaldo por otros Activos de Respaldo que cumplan las con lo señalado en el título VI de la presente Ley. características establecidas en la presente Ley, siempre que se deba a su vencimiento, prepago o incumplimiento Título IV de las condiciones establecidas en el artículo 7º. Emisores La parte que se sustituya debe estar debidamente identifi cada en la contabilidad o anexos y debe ser Artículo 10º.- Obligaciones del Emisor comunicada a la SBS de acuerdo con los mecanismos El Emisor está obligado a mantener en su contabilidad que, para tal efecto, esta entidad determine. o los anexos pertinentes una adecuada identifi cación de los Activos de Respaldo de cada Emisión, la cual Título VII debe estar a disposición del Agente de Monitoreo, Agente de Monitoreo del Representante de los Bonistas y de la SBS, con la información actualizada necesaria para el cumplimiento Artículo 14º.- Monitoreo de la Emisión de sus obligaciones. Esta información incluye, al menos, La Emisión es monitoreada por el Agente de lo siguiente: Monitoreo, contratado por el Emisor, quien tiene la función de monitorear el desempeño de los Activos de a) Registros de cada Emisión de los BHC y montos Respaldo. emitidos. Pueden actuar como Agentes de Monitoreo las b) Montos individuales de los Créditos de entidades facultadas para desempeñarse como Respaldo. fi duciarios u operar comisiones de confi anza, conforme c) Cronograma de vencimiento de los Créditos de a la Ley General. Respaldo, prepagos y pagos recibidos, y volumen El Agente de Monitoreo no puede estar vinculado al y monto de deuda atrasada. Emisor o prestatario del Crédito Puente y debe designar d) Monto y características de otros Activos de a una persona natural que lo represente. Respaldo. e) Otra información que determine la SBS. Artículo 15º.- Funciones del Agente de Monitoreo Son funciones del Agente de Monitoreo las Corresponde a la SBS establecer la forma y la siguientes: metodología de presentación de esta información, así como la manera en que será de conocimiento de los a) Monitorear el desempeño de la Emisión y de los demás acreedores. Activos de Respaldo. Los documentos de Emisión y los contratos b) Requerir al Emisor la sustitución de los Activos de celebrados con el Agente de Monitoreo pueden disponer Respaldo en caso de que se confi gure algunas que la información y documentación a presentar sea más de las causales previstas en la presente Ley. detallada y en periodicidades menores a las establecidas c) Verifi car el cumplimiento por parte del Emisor de por la SBS. la obligación de informar y mantener actualizado el registro contable o anexos de los Activos de Título V Respaldo correspondientes. Registro Jurídico d) Comunicar a la SBS y, de ser el caso, al Representante de los Obligacionistas de cualquier Artículo 11º.- Afectación de los Activos de incumplimiento de las obligaciones del Emisor. Respaldo e) En caso de intervención, liquidación y disolución Para la afectación de los Activos de Respaldo basta del Emisor, ejecutar los acuerdos que adopte con elevar a escritura pública el respectivo contrato de la Asamblea en relación con la enajenación o Emisión de los BHC o legalizar el mismo ante notario, transferencia de la Emisión y de los Activos de en caso de que se encuentre sujeto a ley extranjera. Respaldo. La afectación de los Activos de Respaldo es un acto f) Otras obligaciones que determine la SBS. inscribible en el Registro Mobiliario de Contratos. Esta inscripción es facultativa. En el caso de los Créditos Puente, las funciones Adicionalmente, la afectación puede ser inscrita en establecidas en los literales a), b), c) y d) del Agente de otros registros que correspondan a la naturaleza de los Monitoreo también son de aplicación sobre el prestatario Activos de Respaldo. del Crédito Puente. El Peruano Lima, viernes 24 de diciembre de 2010 NORMAS LEGALES 431523

Título VIII Las empresas del sistema fi nanciero receptoras de Intervención, disolución y liquidación los Créditos Puente deben: del Emisor a) Cumplir con lo dispuesto en el artículo 10º. b) Formalizar la afectación de los Créditos Artículo 16º.- Exclusión de la masa de los Activos Hipotecarios que respaldan a los Créditos de Respaldo Puente de acuerdo a lo dispuesto en el artículo En caso de intervención, disolución o liquidación del 11º, en el que la referencia a Emisión se entiende Emisor en los términos establecidos en la Ley General, como Endeudamiento Puente y la referencia a la totalidad de los Activos de Respaldo se excluyen de Contrato de Emisión del BHC como Contrato de la masa. Concesión del Crédito Puente. Para la transferencia siguiente a la exclusión de c) Comunicar por fi nes de transparencia la afectación en la masa de los Activos de Respaldo y de los BHC garantía de los Activos de Respaldo, según lo defi na correspondientes, no se requiere del consentimiento del la SBS mediante norma de carácter general. deudor y, en el caso de los acreedores, se estará a lo acordado por la Asamblea. Artículo 22º.- Intervención, disolución o liquidación de una empresa receptora de un Crédito Puente Artículo 17º.- Transferencia de los Activos de En caso de intervención, disolución o liquidación Respaldo de una empresa del sistema fi nanciero receptora de En caso de intervención, disolución o liquidación un Crédito Puente es de aplicación lo dispuesto en los del Emisor, la SBS autoriza la transferencia de los artículos 16º, 17º y 18º, con la excepción que los Activos Activos de Respaldo y los BHC que correspondan. de Respaldo pasan a integrarse al activo del Emisor. Para La Asamblea es el órgano que determina, mediante dicho efecto, debe llevarse el registro correspondiente acuerdo, la modalidad de dicha transferencia a que permita determinar algún excedente a favor de través de fideicomiso, compraventa o cualquier otra la masa en liquidación de una empresa del sistema modalidad a otras empresas del sistema financiero fi nanciero receptora de un Crédito Puente, la que debe autorizadas para otorgar Créditos Hipotecarios y transferirse a la masa en liquidación una vez cubierta la realizar emisiones de instrumentos hipotecarios. obligación del Crédito Puente. El acuerdo de la Asamblea debe ser adoptado con el quórum y las mayorías requeridas para la modifi cación DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS del contrato de Emisión. FINALES

Artículo 18º.- Excedente de los Activos de PRIMERA.- Modifi caciones a la presente Ley Respaldo Cualquier modifi cación a la presente Ley no afectará En el caso de rescate y pago anticipado de los BHC, y las Emisiones en curso. una vez que la respectiva Emisión haya sido amortizada en su totalidad, cualquier excedente de Activos de SEGUNDA.- Legislación aplicable a los BHC Respaldo es devuelto a la masa. En tanto no se opongan a la presente Ley, son de A su vez, en caso de que los Activos de Respaldo aplicación supletoria a los BHC las siguientes normas, en no resulten suficientes para cubrir la totalidad de la medida que el contrato de Emisión se encuentre sujeto la deuda con los Bonistas, estos: (i) cobran en a la ley peruana: proporción al valor de sus BHC (pari passu), salvo que los acreedores hayan pactado una prelación distinta entre ellos y (ii) mantienen sus derechos crediticios a) La Ley General. sobre la masa, dentro de las otras obligaciones a las b) La Ley núm. 26887, Ley General de Sociedades. que hace referencia el literal D. del artículo 117º de la c) El Texto Único Ordenado de la Ley del Mercado Ley General. de Valores, aprobado mediante Decreto Supremo núm. 093-2002-EF, en el caso de ofertas públicas Título IX de los BHC. Crédito y Endeudamiento Puente d) La Ley núm. 27287, Ley de Títulos Valores. Artículo 19º.- Requisitos para incluir un Crédito Puente como Crédito de Respaldo TERCERA.- Derogatoria Un Emisor puede incluir como Crédito de Respaldo Deróganse o déjanse sin efecto, según corresponda, los Créditos Puente siempre que: las disposiciones que se opongan a la presente Ley.

a) El contrato de Emisión establezca las CUARTA.- Reglamento características de las empresas del sistema El Poder Ejecutivo reglamenta la presente Ley en un fi nanciero potenciales receptoras del Crédito plazo no mayor de sesenta (60) días calendario contado Puente. a partir del día siguiente de la publicación de la presente b) El Crédito Puente tenga las mismas características Ley en el Diario Oficial El Peruano. en términos de vigencia y duración que BHC. c) El Crédito Puente tenga como garantía Activos de Respaldo de la empresa del sistema fi nanciero QUINTA.- Vigencia receptora de dicho fi nanciamiento. La presente Ley entra en vigencia a partir del día d) Los Activos de Respaldo entregados en garantía siguiente de la publicación de su reglamento en el Diario del Crédito Puente cumplan con lo dispuesto en Ofi cial El Peruano. los artículos 6º, 7º, 8º, 9º, 12º y 13º. Para dicho efecto, la referencia a Emisor corresponde al Comuníquese al señor Presidente de la República prestatario. para su promulgación.

Artículo 20º.- Endeudamiento Puente En Lima, a los diez días del mes de diciembre de dos El Endeudamiento Puente debe satisfacer las mil diez. disposiciones establecidas en los literales c), d), e), f), g) e i) del artículo 4º. Para dicho efecto, la referencia a Emisión se entiende como Endeudamiento Puente y la CÉSAR ZUMAETA FLORES correspondiente a Emisor al prestatario. Presidente del Congreso de la República

Artículo 21º.- Requisitos de las empresas RAMOS receptoras de Créditos Puente Tercer Vicepresidente del Congreso de la República El Peruano 431524 NORMAS LEGALES Lima, viernes 24 de diciembre de 2010

AL SEÑOR PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE en el presente literal no impide la celebración de LA REPÚBLICA acuerdos entre accionistas que busquen proteger los derechos de las minorías. POR TANTO: c) Que la sociedad controladora se encuentre supervisada por algún organismo con funciones Mando se publique y cumpla. equivalentes a CONASEV. d) Que la bolsa constituida en el Perú implemente Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veintitrés mecanismos de control que le permitan tomar días del mes de diciembre del año dos mil diez. conocimiento oportuno sobre el cumplimiento de los límites a que se refi ere el literal b), de tal modo ALAN GARCÍA PÉREZ que ante un incumplimiento pueda reportar este Presidente Constitucional de la República inmediatamente a CONASEV. e) Otras condiciones que mediante normas de JOSÉ ANTONIO CHANG ESCOBEDO carácter general establezca CONASEV. Presidente del Consejo de Ministros y Ministro de Educación Corresponde a CONASEV defi nir los alcances del concepto de integración corporativa. 582229-1 La integración corporativa entre bolsas, a que se refi eren los párrafos precedentes, no será posible en caso de que la persona jurídica controladora de la LEY Nº 29638 bolsa constituida en el Perú se encuentre establecida en territorios de baja o nula imposición tributaria. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Los requisitos para autorizar la integración corporativa entre bolsas de acuerdo con lo POR CUANTO: establecido precedentemente constituyen requisitos para mantener autorización de funcionamiento y para El Congreso de la República operar como bolsa en el Perú. Ha dado la Ley siguiente: En el caso de que, luego de haberse obtenido la autorización de integración corporativa entre bolsas, se EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; incumpliese con alguna de las condiciones que dieron mérito a dicha autorización, la bolsa constituida en el Ha dado la Ley siguiente: Perú deberá acreditar, en el plazo que se establezca mediante normas de carácter general, que se ha subsanado el incumplimiento; de lo contrario, CONASEV LEY QUE MODIFICA EL ARTÍCULO 137º Y EL podrá dictar una medida cautelar, sin perjuicio de iniciar INCISO D) DEL ARTÍCULO 226º DEL DECRETO un procedimiento sancionador contra la bolsa.” LEGISLATIVO NÚM. 861, LEY DEL MERCADO DE Artículo 2º.- Sustitución del inciso d) del artículo VALORES, PARA FACILITAR LA INTEGRACIÓN 226º del Decreto Legislativo núm. 861, Ley del Mercado de Valores CORPORATIVA ENTRE BOLSAS DE VALORES Sustitúyese el inciso d) del artículo 226º del Decreto Y LA INTEGRACIÓN CORPORATIVA ENTRE Legislativo núm. 861, Ley del Mercado de Valores, modifi cado por el Decreto Legislativo núm. 1061, el cual INSTITUCIONES DE COMPENSACIÓN Y queda redactado de la siguiente manera: LIQUIDACIÓN DE VALORES “d) Ninguna persona, por sí misma o con sus vinculados, puede ser propietaria, directa o indirectamente, de Artículo 1º.- Sustitución del artículo 137º del acciones emitidas por la institución de compensación Decreto Legislativo núm. 861, Ley del Mercado de y liquidación de valores que representen más del Valores diez por ciento (10%) del capital social con derecho Sustitúyese el artículo 137º del Decreto Legislativo a voto, ni ejercer derecho de voto por más de dicho núm. 861, Ley del Mercado de Valores, modifi cado por el porcentaje, salvo el caso de las bolsas que podrán Decreto Legislativo núm. 1061, el cual queda redactado tener una participación máxima del cuarenta por de la siguiente manera: ciento (40%) del capital social con derecho a voto y ejercer derechos de voto hasta por dicho “Artículo 137º.- Acciones porcentaje. En el caso de que la bolsa tenga la condición de Dichas restricciones no aplican en los casos de sociedad anónima, podrá emitir una o más clases de integración corporativa entre instituciones de acciones, con o sin derecho a voto. Las acciones podrán compensación y liquidación de valores o entre inscribirse para su negociación en rueda de bolsa. estas y bolsas a nivel internacional que autorice Ninguna persona por sí misma o con sus vinculados, CONASEV, siempre que se cumpla con los puede ser propietaria directa o indirectamente de acciones requisitos que establezca dicha entidad mediante emitidas por una bolsa que representen más del diez por norma de carácter general. ciento (10%) del capital social con derecho a voto, ni Una bolsa no podrá participar en el accionariado de ejercer derecho de voto por más de dicho porcentaje. más de una institución de compensación y liquidación Dicha restricción no aplica en los casos de integración de valores, salvo autorización de CONASEV;” corporativa entre bolsas a nivel internacional que autorice CONASEV, siempre que se verifi que como Artículo 3º.- Derogatoria mínimo los siguientes requisitos: Deróganse o déjanse sin efecto, según corresponda, las normas que se opongan a la presente Ley. a) Que las acciones de la persona jurídica controladora de las bolsas integradas deberán Comuníquese al señor Presidente de la República inscribirse en el Registro. para su promulgación. b) Que, ya sea por mandato de la ley o por disposiciones estatutarias, se refl eje una diversidad en la propiedad En Lima, a los diez días del mes de diciembre de dos y en el ejercicio de derechos de voto de la persona mil diez. jurídica controladora de la bolsa constituida en el Perú, de tal manera que se cumpla en dicha persona CÉSAR ZUMAETA FLORES jurídica controladora con la restricción contenida en el Presidente del Congreso de la República segundo párrafo de este artículo o con restricciones de efectos similares, siempre que estas sean EDUARDO ESPINOZA RAMOS previamente aprobadas por CONASEV. Lo dispuesto Tercer Vicepresidente del Congreso de la República El Peruano Lima, viernes 24 de diciembre de 2010 NORMAS LEGALES 431525

AL SEÑOR PRESIDENTE CONSTITUCIONAL obtenido hasta que se determinen los eventuales daños DE LA REPÚBLICA y perjuicios que puedan irrogarse con la ejecución de la medida, para lo cual debe tener en cuenta si los recursos POR TANTO: naturales hidrobiológicos indebidamente explotados son de naturaleza renovable o no renovable. Mando se publique y cumpla. DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA TRANSITORIA Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veintitrés días del mes de diciembre del año dos mil diez. ÚNICA.- Aplicación de la presente norma a los procesos en trámite ALAN GARCÍA PÉREZ La presente norma se aplica de manera inmediata a Presidente Constitucional de la República los procesos de medida cautelar en trámite, incluso para las actuaciones procesales establecidas en el artículo JOSÉ ANTONIO CHANG ESCOBEDO 44º y en el segundo y tercer párrafos del artículo 637º del Presidente del Consejo de Ministros y Código Procesal Civil. Ministro de Educación En el caso de medidas cautelares ya otorgadas por los órganos jurisdiccionales, el juez del proceso, a solicitud 582229-2 de cualquiera de las partes, concede un plazo de quince (15) días hábiles para que el benefi ciario de la medida LEY Nº 29639 adecue la contracautela a lo dispuesto en el numeral 3 del artículo 1º, bajo apercibimiento de dejar sin efecto la EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA medida cautelar otorgada.

POR CUANTO: Comuníquese al señor Presidente de la República para su promulgación. El Congreso de la República Ha dado la Ley siguiente: En Lima, a los veintidós días del mes de diciembre de dos mil diez. EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; CÉSAR ZUMAETA FLORES Ha dado la Ley siguiente: Presidente del Congreso de la República

LEY QUE REGULA EL OTORGAMIENTO DE RÍOS DE HORNUNG Segunda Vicepresidenta del Congreso MEDIDAS CAUTELARES REFERIDAS AL de la República USO, APROVECHAMIENTO, EXTRACCIÓN O AL SEÑOR PRESIDENTE CONSTITUCIONAL EXPLOTACIÓN DE RECURSOS NATURALES DE LA REPÚBLICA HIDROBIOLÓGICOS POR TANTO: Artículo 1º.- Requisitos para obtener medida Mando se publique y cumpla. cautelar Para el otorgamiento de la medida cautelar en sede Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veintitrés judicial respecto de los derechos administrativos referidos días del mes de diciembre del año dos mil diez. al uso, aprovechamiento, extracción o explotación de recursos naturales hidrobiológicos, es necesario que: ALAN GARCÍA PÉREZ 1. Se considere la verosimilitud del derecho invocado. Presidente Constitucional de la República Para tal efecto, se debe ponderar la razonabilidad y la proporcionalidad entre la eventual afectación que causaría JOSÉ ANTONIO CHANG ESCOBEDO la medida cautelar al interés público, en especial al medio Presidente del Consejo de Ministros y ambiente, o a terceros, y el perjuicio que causaría al Ministro de Educación recurrente su no otorgamiento. 2. Se considere necesaria la emisión de una decisión 582229-3 preventiva por constituir peligro la demora del proceso, o por cualquier otra razón justifi cable que se encuentre LEY Nº 29640 acreditada. 3. Se exija y se presente una contracautela consistente EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA en una carta fi anza incondicional, irrevocable y de realización automática, con una vigencia de dos (2) años POR CUANTO: prorrogables, otorgada por una entidad de primer orden supervisada por la Superintendencia de Banca, Seguros y El Congreso de la República Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones, cuyo Ha dado la Ley siguiente: importe sea igual o mayor al monto del valor del producto a obtenerse, a fi n de garantizar el eventual resarcimiento EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; de los daños y perjuicios que pueda irrogar la ejecución de la medida, bajo responsabilidad. Ha dado la Ley siguiente: Artículo 2º.- Trámite de la medida cautelar El trámite de la medida cautelar solicitada en LEY QUE DECLARA DE NECESIDAD PÚBLICA LA cualquier tipo de proceso judicial, incluidos los procesos EJECUCIÓN DE LOS PROYECTOS CONTROL DE LA constitucionales, se sujeta exclusivamente a lo dispuesto en los artículos 608º y 630º del Código Procesal Civil y EROSIÓN MARÍTIMA Y TRUJILLO-MAR DEL PLAN demás normas de dicho código que resulten aplicables. DE DESARROLLO METROPOLITANO Artículo 3º.- Ejecución de la contracautela DE TRUJILLO AL 2010 Cancelada la medida cautelar, el juez del proceso, bajo responsabilidad, debe disponer la inmediata Artículo 1º.- Declaración de necesidad pública ejecución de la carta fi anza y proceder a retener el monto Declárase de necesidad pública la ejecución de los El Peruano 431526 NORMAS LEGALES Lima, viernes 24 de diciembre de 2010 proyectos Control de la Erosión Marítima y Trujillo-Mar que forman parte del Plan de Desarrollo Metropolitano de PODER EJECUTIVO Trujillo al 2010, con la fi nalidad de mejorar las condiciones urbanas y ambientales de la zona ribereña de la provincia de Trujillo. DECRETOS DE URGENCIA

Artículo 2º.- Priorización de la atención de los distritos de Salaverry, Moche, Víctor Larco Herrera y DECRETO DE URGENCIA Huanchaco Nº 083-2010 La Municipalidad Provincial de Trujillo prioriza la ejecución de los proyectos Control de la Erosión DECRETO DE URGENCIA QUE AMPLÍA LA Marítima y Trujillo-Mar en los distritos de Salaverry, Moche, Víctor Larco Herrera y Huanchaco de la VIGENCIA, APRUEBA CRÉDITO SUPLEMENTARIO Y provincia de Trujillo, departamento de La Libertad, DICTA MEDIDAS PARA LA MEJOR APLICACIÓN con la fi nalidad de realizar acciones de prevención que permitan proteger la vida, salud y propiedad de DEL DECRETO DE URGENCIA Nº 010-2004 sus habitantes, como consecuencia de los desastres Y SUS MODIFICATORIAS naturales que se vienen presentando en las zonas ribereñas de estos distritos. EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Artículo 3º.- Coordinación de acciones La Municipalidad Provincial de Trujillo coordina las CONSIDERANDO: acciones que sean necesarias, que se ejecuten a través Que, mediante el Decreto de Urgencia Nº 010-2004 de los proyectos Control de la Erosión Marítima y Trujillo- se creó el “Fondo para la Estabilización de Precios de Mar, con las Municipalidades Distritales de Salaverry, los Combustibles Derivados del Petróleo”, como Fondo Moche, Víctor Larco Herrera y Huanchaco, así como, con intangible destinado a evitar que la alta volatilidad de los las instituciones y entidades que sean pertinentes, con precios del petróleo crudo y sus derivados en el mercado la fi nalidad, de ser el caso, de reubicar a la población internacional, se traslade a los consumidores del país; que se encuentra en riesgo con motivo de los fenómenos Que, mediante el Decreto de Urgencia N° 027-2010 naturales que se producen en las zonas ribereñas de los se amplió la vigencia del Fondo para la Estabilización distritos antes indicados; así como la ejecución de obras de Precios de los Combustibles Derivados del Petróleo, de infraestructura de protección de la ribera, construcción creado mediante Decreto de Urgencia N° 010-2004, de espacios recreativos, alamedas, vías de comunicación, y normas modifi catorias, hasta el 31 de diciembre de veredas, instalaciones de salubridad, incremento de las 2010; áreas verdes y todas aquellas que puedan brindar mayor Que, el artículo 9° del Decreto de Urgencia N° 010- seguridad y desarrollo de la población. 2004 autorizó la transferencia de recursos del Estado hasta por la suma de SESENTA MILLONES Y 00/100 Artículo 4º.- Promoción turística NUEVOS SOLES (S/. 60 000 000,00), en el caso que La Municipalidad Provincial de Trujillo promueve a concluido y puesto en liquidación el Fondo y el fi deicomiso través del Plan de Desarrollo Metropolitano de Trujillo derivado del mismo, los recursos no fueran sufi cientes; al 2010, en coordinación con las Municipalidades Que, mediante los Decretos de Urgencia N° 010-2005, Distritales de Salaverry, Moche, Víctor Larco Herrera y N° 018-2005, N° 019-2005, N° 023-2005, N° 005-2006, Huanchaco, la recuperación de la zona turística de estos N° 010-2006, N° 017-2007, N° 021-2007, N° 028-2007, distritos a través de diversas acciones que le permitan N° 034-2007, N° 042-2007, N° 047-2007, Nº 005-2008, la construcción o refacción de la infraestructura existente Nº 009-2008, Nº 012-2008, Nº 014-2008, Nº 017-2008, con la fi nalidad de mejorar las condiciones urbanas y Nº 020-2008, Nº 035-2008, Nº 125-2009, y N° 031- ambientales de estas zonas. 2010 se autorizaron incrementos adicionales al monto contingente destinado al Fondo para la Estabilización de Comuníquese al señor Presidente de la República Precios de los Combustibles; para su promulgación. Que, el artículo 4° del Decreto de Urgencia N° 017- 2007 autorizó al Ministerio de Energía y Minas a llevar el En Lima, a los veintidós días del mes de diciembre registro contable de las transferencias contingentes de de dos mil diez. recursos del Estado a favor del Fondo a que se refi ere el artículo 9° del Decreto de Urgencia N° 010-2004 y CÉSAR ZUMAETA FLORES normas modifi catorias; Presidente del Congreso de la República Que, desde inicios del 2009 a diciembre de 2010, el precio internacional del petróleo crudo ha pasado de ALDA LAZO RÍOS DE HORNUNG US$ 40 a un promedio de US$ 90 el barril, lo cual ha Segunda Vicepresidenta del Congreso motivado que el Fondo para la Estabilización de Precios de la República de los Combustibles Derivados del Petróleo acumule a la fecha obligaciones inesperadas con los productores AL SEÑOR PRESIDENTE CONSTITUCIONAL y/o importadores de combustibles, por esta razón, de DE LA REPÚBLICA no atenderse oportunamente, podría poner en riesgo el normal abastecimiento de combustibles al mercado POR TANTO: nacional; Que, el análisis efectuado sobre el citado Fondo Mando se publique y cumpla. ha determinado que este mecanismo es benefi cioso para la economía, pues ha venido absorbiendo subidas Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veintitrés de precios de los combustibles cuando el precio del días del mes de diciembre del año dos mil diez petróleo se encuentra en niveles elevados y percibiendo aportaciones cuando el mismo alcanza niveles bajos, ALAN GARCÍA PÉREZ logrando así atenuar el efecto de la volatilidad externa y Presidente Constitucional de la República contribuyendo a que el país registre una baja infl ación, en un período de recuperación económica, tras los efectos JOSÉ ANTONIO CHANG ESCOBEDO de la crisis fi nanciera internacional; Presidente del Consejo de Ministros y Que, actualmente la alta volatilidad del precio del Ministro de Educación petróleo crudo y sus derivados, factor exógeno a nuestra economía y el inminente vencimiento del plazo de 582229-4 vigencia del Fondo para la Estabilización de Precios de El Peruano Lima, viernes 24 de diciembre de 2010 NORMAS LEGALES 431527 los Combustibles Derivados del Petróleo, hacen necesario INGRESOS: (En Nuevos Soles) continuar con la operatividad de este mecanismo; Que, debido a los beneficios que viene generando FUENTE DE el referido mecanismo, resulta urgente y necesario FINANCIAMIENTO 1: RECURSOS ORDINARIOS 720 000 000,00 ampliar el plazo de vigencia del Decreto de Urgencia (Mayor recaudación de ingresos tributarios) ------Nº 010-2004 y normas modificatorias; así como asignar recursos vía crédito suplementario en el Presupuesto TOTAL INGRESOS 720 000 000,00 del Sector Público para el Año Fiscal 2010 para la ======cancelación de las obligaciones originadas en el marco del Decreto de Urgencia Nº 010-2004 y normas EGRESOS: (En Nuevos Soles) modificatorias, por el monto de SETECIENTOS VEINTE MILLONES Y 00/100 NUEVOS SOLES (S/. SECCION PRIMERA : Gobierno Central 720 000 000,00); PLIEGO 016 : Ministerio de Energía y Que, mediante el Decreto de Urgencia Nº 027-2010 Minas se modifi có el Decreto de Urgencia Nº 010-2004 y se UNIDAD EJECUTORA 001 : Ministerio de Energía y dictó medidas para la mejor aplicación del Fondo para la Minas - Central Estabilización de Precios de los Combustibles Derivados FUNCIÓN 12 : Energía del Petróleo, a fi n de proteger al consumidor local de PROGRAMA FUNCIONAL 011 : Transferencias la alta volatilidad del precio de petróleo en el mercado e Intermediación Financiera internacional, así como atenuar su impacto sobre las SUBPROGRAMA FUNCIONAL 0019 : Transferencias de Carácter cuentas fi scales, evitando la generación de desequilibrios General en las fi nanzas del Estado y el incumplimiento de las ACTIVIDAD 023075 : Transferencias al Fondo reglas fi scales que podrían afectar signifi cativamente a de Estabilización de Precios la economía; de los Combustibles Que, asimismo, mediante el Decreto de Urgencia N° 027-2010 se estableció que cuando existan saldos FUENTE DE positivos en el Fondo, el Administrador del Fondo FINANCIAMIENTO 1: RECURSOS ORDINARIOS deberá proceder a la transferencia de hasta un Setenta y Cinco por ciento (75%) de los mismos a GASTOS CORRIENTES la cuenta que determine el Ministerio de Economía y 2.5 Otros Gastos 720 000 000,00 Finanzas, a través de la Dirección Nacional del Tesoro ------Público, con una periodicidad bimestral; autorizando, TOTAL EGRESOS 720 000 000,00 a la Dirección Nacional del Tesoro Público a transferir ======a dicha cuenta otros recursos extraordinarios a ser estimados según la metodología, criterios, Artículo 3°.- Procedimientos para la desagregación porcentajes y hasta por el monto máximo dispuesto de los Recursos en el reglamento del Decreto de Urgencia N° 010- 3.1 Autorízase al Titular de Pliego a aprobar, mediante 2004 y sus modificatorias; resolución, la desagregación de los recursos a los que se Que, resulta necesario adoptar medidas urgentes refi ere el artículo 2° de la presente norma, a nivel funcional para que en el año fi scal 2011 la Dirección Nacional del programático y genérica del gasto, dentro de los cinco (5) Tesoro Público transfi era a la cuenta antes señalada, días calendario de la vigencia del presente dispositivo la suma de SEISCIENTOS MILLONES Y 00/100 DE legal. Copia de la resolución se remite dentro de los cinco NUEVOS SOLES (S/. 600 000 000,00) por concepto de (5) días de aprobada a los organismos señalados en el otros recursos extraordinarios (ORE) del año 2010 para artículo 23°, numeral 23.2 de la Ley General del Sistema afrontar posibles incrementos del precio del petróleo en Nacional de Presupuesto, Ley Nº 28411. el mercado internacional durante el año 2011; 3.2 La Ofi cina de Presupuesto o la que haga sus Que, lo señalado anteriormente constituye una veces en el Pliego, solicita a la Dirección General del medida extraordinaria en materia económica y fi nanciera Presupuesto Público las codifi caciones que se requieran de interés nacional, que resulta urgente y necesaria a fi n como consecuencia de la incorporación de nuevas de evitar perjuicios económicos y sociales irreparables Actividades, Proyectos, Componentes, Finalidades de que podrían suscitarse de no contar con una adecuada Meta y Unidades de Medida. intervención estatal; 3.3 La Ofi cina de Presupuesto, o la que haga sus De conformidad con lo dispuesto por el numeral veces en el Pliego, instruye a la Unidad Ejecutora para que 19) del artículo 118º de la Constitución Política del elabore las correspondientes “Notas para Modifi cación Perú; Presupuestaria”, que se requieran como consecuencia Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros; y, de la modificación presupuestaria autorizada por la Con cargo a dar cuenta al Congreso de la presente norma. República; Artículo 4°.- Limitación al uso de los recursos DECRETA: Los recursos del crédito suplementario a que hace referencia el artículo 2° del presente dispositivo, no Artículo 1°.- Amplía la vigencia del Decreto de podrán ser destinados, bajo responsabilidad, a fi nes Urgencia Nº 010-2004 distintos para los cuales son incorporados. Ampliar la vigencia del Decreto de Urgencia Nº 010- 2004, y normas modifi catorias, hasta el 31 de agosto de Artículo 5°.- Incorporación de la Segunda 2011. Disposición Final al Decreto de Urgencia N° 010-2004 y sus modifi catorias Artículo 2°.- Autorización de Crédito Incorpórese una Segunda Disposición Final al Suplementario Decreto de Urgencia Nº 010-2004 y modifi catorias, con Autorízase la incorporación de recursos vía Crédito el siguiente texto: Suplementario en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2010 hasta por la suma de SETECIENTOS “Segunda.- En caso que el PPI se encuentre VEINTE MILLONES Y 00/100 NUEVOS SOLES (S/. quince por ciento (15%) por encima del Límite Superior 720 000 000,00), destinado a fi nanciar el Fondo para de la Banda o por debajo del Límite Inferior, según la Estabilización de Precios de los Combustibles corresponda, el porcentaje señalado en el numeral 4.3 Derivados del Petróleo, conforme a lo que establezca del artículo 4° del Decreto de Urgencia N° 010-2004 y el Administrador del Fondo según el orden temporal sus modifi catorias será equivalente a un siete por ciento de los recursos comprometidos, de acuerdo al detalle (7%) de variación en el precio fi nal al consumidor de cada siguiente: Producto, excepto para el GLP cuya actualización de la El Peruano 431528 NORMAS LEGALES Lima, viernes 24 de diciembre de 2010

Banda será equivalente a uno punto cinco por ciento Concesionaria Interoceánica Sur - Tramo 2 S.A. - en lo (1.5%) de variación en el precio fi nal al consumidor de sucesivo la Concesionaria; este Producto.” Que, conforme a lo señalado en la cláusula 1.6 del citado Contrato de Concesión, se defi ne el término “Obras Artículo 6°.- Refrendo Alternativas” como aquellas propuestas por el postor en El presente Decreto de Urgencia será refrendado por su Expediente Técnico, aceptadas por PROINVERSIÓN el Presidente del Consejo de Ministros, por el Ministro durante el Concurso y que reemplazarán a las de Energía y Minas y por el Ministro de Economía y correspondientes del Proyecto referencial; asimismo, se Finanzas. estableció que, en ningún caso, las Obras Alternativas propuestas por el Postor durante la etapa del Concurso, DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS Y FINALES serán objeto de revisión y/o ajuste durante la ejecución de las Obras conforme al Proyecto de Ingeniería de Primera.- Por única vez, autorícese que en el año Detalle, debido a que estas han sido propuestas a suma fi scal 2011 la Dirección Nacional del Tesoro Público alzada, salvo que estas hayan sido sustentadas en parte transfi era a la cuenta señalada en el numeral 7.3 del conforme a la información o aspectos contenidos en el artículo 7° del Decreto de Urgencia N° 010-2004 y sus Proyecto Referencial, en cuyo caso, solo estos aspectos normas modifi catorias, la suma de SEISCIENTOS podrán ser objeto de revisión; MILLONES Y 00/100 DE NUEVOS SOLES (S/. 600 000 Que, en aplicación de la cláusula citada, la 000,00) por concepto de otros recursos extraordinarios Concesionaria presentó ante el Ministerio de Transportes del año 2010. y Comunicaciones - en adelante MTC - su propuesta de Segunda.- Déjense en suspenso las disposiciones Obras Alternativas, la cual fue aceptada oportunamente que se opongan a lo establecido por el presente Decreto por PROINVERSIÓN, reemplazando las obras del de Urgencia, o limiten su aplicación. Proyecto Referencial y reduciendo la longitud del Tramo 2 de 300 Km a 285 Km; posteriormente, como Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veintitrés consecuencia de soluciones técnicas planteadas, tanto días del mes de diciembre del año dos mil diez. por la Concesionaria como por el MTC, la longitud del Tramo 2, Urcos - Inambari, se redujo nuevamente a 245 ALAN GARCÍA PÉREZ Km; Presidente Constitucional de la República Que, ante la reducción de la longitud, mediante Ofi cio Nº 250-2008-MTC/25 de fecha 14 de marzo de 2008, el JOSÉ ANTONIO CHANG ESCOBEDO Ministerio de Transportes y Comunicaciones comunicó al Presidente del Consejo de Ministros y Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura Ministro de Educación de Transporte de Uso Público - en adelante OSITRAN -, una serie de observaciones referidas al Presupuesto de la PEDRO SÁNCHEZ GAMARRA Solución Técnica del Tramo 2, Urcos - Puente Inambari, Ministro de Energía y Minas señalando que debido a las variantes de trazo, se ha reducido de manera signifi cativa la longitud referencial de ISMAEL BENAVIDES FERREYROS la Obra de Pavimento Asfáltico contemplada en un inicio Ministro de Economía y Finanzas para 300 Km de la carretera; Que, con Memorando Nº 108-08-GAL-OSITRAN de 582230-1 fecha 29 de mayo de 2008, la Gerencia de Asesoría Legal de OSITRAN opinó que la ejecución de las DECRETO DE URGENCIA Obras Alternativas ofrecidas por el Concesionario, Nº 084-2010 puede dar lugar a una revisión o ajuste de las mismas y que, en consecuencia, en aplicación de la cláusula 1.6 del Contrato de Concesión, correspondía aplicar DECRETO DE URGENCIA QUE AUTORIZA el mecanismo de reconocimiento y compensación de AL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y diferencias en metrados, contenido en la cláusula 6.4 del citado contrato; dicha opinión fue ratifi cada a través de COMUNICACIONES A REALIZAR MODIFICACIONES la Resolución Nº 011-2009-GS-OSITRAN de fecha 9 de marzo de 2009; PRESUPUESTARIAS EN EL NIVEL FUNCIONAL Que, manifestando su disconformidad con la decisión PROGRAMÁTICO adoptada por OSITRAN, mediante Carta Nº 583-CIST2- MTC de fecha 13 de marzo de 2009, la Concesionaria EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA presentó una Solicitud de Trato de Directo, cuya tramitación no llevó a un acuerdo entre las partes; CONSIDERANDO: Que, con fecha 18 de marzo de 2010, la Concesionaria interpuso demanda arbitral contra el MTC, solicitando Que, mediante Ley Nº 28214 publicada el 30 de abril como pretensión principal que se declare su derecho a de 2004 se declaró de necesidad pública, interés nacional percibir el valor total de las obras alternativas realizadas, y ejecución preferente la construcción y asfaltado del específi camente en lo correspondiente a la obra Proyecto Corredor Vial Interoceánico Perú - Brasil, como alternativa de pavimento, de acuerdo con lo ofertado medio de transporte multimodal para la integración y en su propuesta técnica y económica, y de conformidad desarrollo de las áreas y poblaciones en el ámbito de con lo establecido en el numeral 1.6 concordante con el infl uencia que comprende los departamentos de Ica, anexo 1 de la adenda Nº 5; Arequipa, Ayacucho, Apurímac, Cusco, Madre de Dios, Que, con fecha 27 de octubre de 2010 el Tribunal Puno, Moquegua y Tacna; Arbitral, considerando que la obra adicional de Que, con fecha 4 de agosto de 2005, el Estado pavimento no se habría sustentado en información o Peruano, representado por el Ministerio de Transportes aspectos contenidos en el Proyecto Referencial y, que y Comunicaciones, suscribió los contratos de Concesión la obra alternativa de pavimento no debe ser objeto de de los tramos viales 2, 3 y 4 del Proyecto Corredor Vial revisión o reajuste por estar constituida bajo el alcance Interoceánico Sur Perú - Brasil (IIRSA Sur), para la legal de un contrato a suma alzada; determinó el construcción, conservación, mantenimiento y explotación derecho de la Concesionaria a percibir el valor total de de la infraestructura de servicio público, iniciándose las obras alternativas realizadas en lo que corresponde la construcción en el segundo semestre del año 2006; a la obra alternativa de pavimento; bajo ese sustento, siendo que en el caso del Tramo 2, el Contrato de se resolvió por mayoría declarar fundado el derecho Concesión del Tramo Vial Urcos - Inambari del Proyecto de la demandante a percibir el valor total de las obras Corredor Vial Interoceánico Sur Perú - Brasil - en adelante alternativas de pavimento, ordenando al MTC a pagar a el Contrato de Concesión - fue suscrito con la Empresa favor de la Concesionaria la suma de US$ 7 783 212,62 El Peruano Lima, viernes 24 de diciembre de 2010 NORMAS LEGALES 431529

(Siete Millones Setecientos Ochenta y Tres Mil Doscientos aplicación del Decreto de Urgencia Nº 037-2010, así como Doce con 62/100 Dólares Americanos); también al hecho de que no se concretó la suscripción de Que, con fecha 2 de noviembre de 2010, el Tribunal contratos de obra en la medida que el otorgamiento de la Arbitral emitió la Resolución Nº 15 mediante la cual se buena pro de los procesos correspondientes ha sido materia resuelve rectifi car el segundo punto de la parte resolutiva de impugnaciones, lo que ha impedido otorgar los adelantos del Laudo Arbitral mencionado en el párrafo precedente, de obra previstos en el presente ejercicio presupuestal; ordenando al MTC que cumpla con efectuar el pago dichos saldos podrían ser destinados al cumplimiento de la a favor de la demandante, del valor total de las obras obligación generada como consecuencia del Laudo Arbitral alternativas, debiendo añadir el ajuste polinómico ya mencionado; correspondiente, más el IGV; Que, sin embargo, las anulaciones presupuestales Que, mediante Resolución Nº 17 de fecha 3 de referidas a los recursos de los Programas Presupuestales diciembre de 2010, el Tribunal Arbitral declaró infundado Estratégicos están limitadas por el artículo 80º de la el Recurso de Interpretación de Laudo Arbitral y ordenó Ley Nº 28411 - Ley General del Sistema Nacional de que el pago de las retribuciones derivadas del Laudo Presupuesto; por lo que es necesario autorizar al MTC a y su integración deberá ser realizado conforme a lo realizar modifi caciones presupuestarias en el nivel funcional establecido en el segundo punto de la integración del programático que le permitan al Pliego reasignar los Laudo Arbitral; recursos previstos para el cumplimiento del Laudo Arbitral Que, con Carta Nº 823-CIST2-MTC de fecha 7 de fecha 27 de octubre de 2010 y de la Resolución Nº 15 de diciembre de 2010, la Concesionaria presentó su que lo integra, hasta por la suma de S/. 35 000 000.00 liquidación del Laudo Arbitral de fecha 27 de octubre de (Treinta y Cinco Millones y 00/100 Nuevos Soles); 2010 y de la Resolución Nº 15 que lo integra, por la suma En uso de las facultades conferidas por el numeral de US$ 15 988 893,68 (Quince Millones Novecientos 19) del artículo 118º de la Constitución Política del Perú; Ochenta y Ocho Mil Ochocientos Noventa y Tres y 68/100 Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros; y, Dólares Americanos); Con cargo a dar cuenta al Congreso de la República; Que, mediante Memorándum Nº 5380-2010-MTC/07 de fecha 15 de diciembre de 2010, el Procurador Público DECRETA: del MTC, comunica que no advierten la existencia de causal de anulación del laudo, pues dicho recurso Artículo 1º.- Autorización al Ministerio de únicamente puede interponerse conforme a los supuestos Transportes y Comunicaciones para realizar taxativamente indicados en el artículo 63º del Decreto modifi caciones presupuestarias en el nivel funcional Legislativo Nº 1071; por ello, corresponde que la institución programático proceda conforme a los términos del artículo 59º de la Autorizar al Ministerio de Transportes y Comunicaciones norma precitada, en donde se señala que todo laudo es a realizar modifi caciones presupuestarias en el nivel defi nitivo, inapelable y de obligatorio cumplimiento, por funcional programático hasta por la suma de S/. 35 000 cuanto tiene los efectos de cosa juzgada; 000,00 (Treinta y Cinco Millones y 00/100 Nuevos Soles) Que, la liquidación presentada por la Concesionaria en la fuente de fi nanciamiento Recursos Ordinarios, fue materia de revisión por la Dirección General de a fi n de habilitar dichos recursos para el pago de las Concesiones en Transportes, quien mediante el Anexo obligaciones del Estado generadas como consecuencia del Informe Nº 559-2010-MTC/25 de fecha 16 de del Laudo Arbitral de fecha 27 de octubre de 2010 y de la diciembre de 2010, señaló su conformidad con el importe Resolución Nº 15 que lo integra, quedando en suspenso a compensar de acuerdo a lo dispuesto en el Laudo las disposiciones legales y administrativas en materia Arbitral por la suma de US$ 15 988 893,68 (Quince presupuestal y fi nanciera que establezcan límites o Millones Novecientos Ochenta y Ocho Mil Ochocientos restricciones a las modifi caciones propuestas. Noventa y Tres y 68/100 Dólares Americanos); el monto anteriormente señalado, debe ser cubierto por el MTC Artículo 2º.- Limitación al uso de los recursos a través del Proyecto Especial de Infraestructura de Los recursos objeto de las modifi caciones Transporte Nacional - PROVÍAS NACIONAL; presupuestarias a que se refi ere el artículo 1º del Que, dentro de este contexto, mediante el presente dispositivo no podrán ser destinados, bajo Memorándum Nº 4340-2010-MTC/20 de la Dirección responsabilidad, a fi nes distintos a los establecidos en el Ejecutiva e Informe Nº 1997-2010-MTC/20.4 de la presente Decreto de Urgencia. Ofi cina de Programación, Evaluación e Información, ambos de PROVÍAS NACIONAL, se ha informado la Artículo 3º.- Aplicación Temporal de la Norma falta de recursos sufi cientes que impiden cumplir con el El presente Decreto de Urgencia será implementado pago de la liquidación del Laudo Arbitral anteriormente en el Ejercicio Fiscal 2010. señalado, por lo cual solicita la asignación de recursos complementarios por un importe total de S/. 35 000 000.00 Artículo 4º.- Refrendo (Treinta y Cinco Millones y 00/100 Nuevos Soles); El presente Decreto de Urgencia, será refrendado por Que, estando próximos al cierre del ejercicio presupuestal el Presidente del Consejo de Ministros, por el Ministro de 2010 y a fi n de asegurar el cumplimiento de las obligaciones Economía y Finanzas y por el Ministro de Transportes y del MTC, originadas en el Laudo Arbitral y su correspondiente Comunicaciones. integración antes citados, se ha revisado la disponibilidad presupuestal en el Presupuesto Institucional del Pliego Nº Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veintitrés 036: Ministerio de Transportes y Comunicaciones, verifi cando días del mes de diciembre del año dos mil diez. que de acuerdo a la proyección del gasto al cierre del Ejercicio Fiscal 2010, el Pliego muestra saldos disponibles en la fuente ALAN GARCIA PÉREZ de fi nanciamiento Recursos Ordinarios de la Unidad Ejecutora Presidente Constitucional de la República 010: PROVÍAS DESCENTRALIZADO, por la cantidad de S/. 35 000 000.00 (Treinta y Cinco Millones y 00/100 Nuevos JOSE ANTONIO CHANG ESCOBEDO Soles), relacionados a rubros de rehabilitación y mejoramiento Presidente del Consejo de Ministros de vías departamentales y vecinales que forman parte del y Ministro de Educación Programa Estratégico 005: Acceso a Servicios Sociales Básicos y a Oportunidades de Mercado, tal como se indica ISMAEL BENAVIDES FERREYROS en el Memorándum Nº 1488-2010-MTC/21 del Proyecto Ministro de Economía y Finanzas Especial de Infraestructura de Transporte Descentralizado - PROVÍAS DESCENTRALIZADO; ENRIQUE CORNEJO RAMÍREZ Que, los saldos disponibles se han generado MInistro de Transportes y Comunicaciones. principalmente debido a que no han elaborado los perfi les de diversos proyectos localizados en varios departamentos como consecuencia de la restricción derivada de la 582230-2 El Peruano 431530 NORMAS LEGALES Lima, viernes 24 de diciembre de 2010 DECRETO DE URGENCIA DECRETA: Nº 085-2010 Artículo 1º.- Objeto La presente norma tiene como objeto dictar medidas DICTAN MEDIDAS PARA EL FINANCIAMIENTO DE urgentes y excepcionales en materia económica y fi nanciera, PROYECTO DE INVERSIÓN DE AGUA POTABLE, en el presente año fi scal, para el fi nanciamiento de la ejecución del proyecto “Mejoramiento del Plan Maestro de Saneamiento DESAGÜE Y TRATAMIENTO DE Agua Potable, Desagüe y Tratamiento de Aguas Residuales AGUAS RESIDUALES del Distrito de Sana - Chiclayo - Lambayeque”, con código SNIP Nº 54299. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Artículo 2º.- Autorización de Transferencia de Partidas CONSIDERANDO: 2.1 Autorízase una Transferencia de Partidas en el Que, el literal a) del artículo 4º de la Ley Nº 27792, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2010, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de hasta por la suma de CINCO MILLONES Y 00/100 NUEVOS Vivienda, Construcción y Saneamiento, establece que es SOLES (S/. 5 000 000,00), de acuerdo al siguiente detalle: función del Ministerio diseñar, normar y ejecutar la política DE LA: En Nuevos Soles nacional y acciones del sector en materia de vivienda, urbanismo, construcción y saneamiento; así como ejercer SECCIÓN PRIMERA : Gobierno Central competencias compartidas con los Gobiernos Regionales PLIEGO 037 : Ministerio de Vivienda, Construcción y Locales, en materia de urbanismo, desarrollo urbano y y Saneamiento saneamiento, conforme a Ley; UNIDAD EJECUTORA 004 : Programa Agua Para Todos Que, la Municipalidad Distrital de Zaña viene FUNCION 18 : Saneamiento ejecutando el Proyecto de Inversión “Mejoramiento del PROGRAMA FUNCIONAL 040 : Saneamiento Plan Maestro de Saneamiento Agua Potable, Desagüe SUBPROGRAMA FUNCIONAL 0088 : Saneamiento Urbano y Tratamiento de Aguas Residuales del distrito de Sana ACTIVIDAD 1.000060 : Asistencia a las Instituciones - Chiclayo - Lambayeque”, en adelante el Proyecto, con Privadas y Públicas código SNIP Nº 54299 y un costo contratado de obra y FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios supervisión ascendente a S/. 48 824 716,00 (CUARENTA Y OCHO MILLONES OCHOCIENTOS VEINTICUATRO GASTOS DE CAPITAL MIL SETECIENTOS DIECISÉIS Y 00/100 NUEVOS 2.4 Donaciones y Transferencias 2 771 671,00 SOLES), de los cuales se ha ejecutado recursos por un monto de S/. 23 817 791,00 (VEINTITRÉS MILLONES PROYECTO 2.001621 : Estudios de Preinversión OCHOCIENTOS DIECISIETE MIL SETECIENTOS FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios NOVENTA Y UNO Y 00/100 NUEVOS SOLES); Que, a fi n de evitar que el periodo de lluvias previsto GASTOS DE CAPITAL para el año 2011 paralice y genere retrasos en la ejecución 2.6 Adquisición de Activos No Financieros 815 765,00 y culminación del Proyecto, se realizaron avances en la ejecución del mismo (86.8% aproximadamente), para SUBPROGRAMA FUNCIONAL 0089 : Saneamiento Rural culminarlo en el presente ejercicio 2010, antes de la fecha prevista en el calendario de obra; Que, en ese sentido es necesario que la Municipalidad PROYECTO 2.089263 : Rehabilitación, Mejoramiento y Distrital de Zaña cuente con el fi nanciamiento Ampliación de los Sistemas de Agua correspondiente para la cancelación de las valorizaciones y Saneamiento de la Localidad de pendientes de pago del Proyecto, relacionadas a los Jilili, Distrito de Jilili, Provincia de avances de obra mencionados; Ayabaca - Departamento de Piura Que, de no culminar el Proyecto en el presente año ocasionaría que la población benefi ciaria directa del mismo FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios continúe siendo abastecida con agua no apta para el consumo humano, al no contar con el servicio básico de agua potable, ni GASTOS DE CAPITAL un sistema de alcantarillado y tratamiento de aguas residuales, 2.6 Adquisición de Activos No Financieros 144 908,00 lo que redundaría en el aumento de riesgo de contraer enfermedades gastrointestinales y en la generación de daños PROYECTO 2.089264 : Rehabilitación, Mejoramiento y/o ambientales irreparables en perjuicio de la población; Ampliación del Sistema de Agua y Que, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento de la Localidad de La Saneamiento, cuenta en su Presupuesto Institucional con Matanza, capital del Distrito de La saldos presupuestales proyectados al cierre del presente Matanza, Provincia de Morropón, año fi scal, hasta por un monto de S/. 5 000 000,00 Departamento de Piura (CINCO MILLONES Y 00/100 NUEVOS SOLES) en la fuente de fi nanciamiento Recursos Ordinarios; FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios Que, en tal sentido resulta necesario aprobar, por única vez, medidas urgentes y extraordinarias de GASTOS DE CAPITAL carácter económico y fi nanciero, que por sus alcances 2.6 Adquisición de Activos No Financieros 725 352,00 resultan de interés nacional, que permitan transferir los saldos presupuestales del Ministerio de Vivienda, PROYECTO 2.089267 : Rehabilitación, Mejoramiento y/o Construcción y Saneamiento por S/. 5 000 000,00 Ampliación del Sistema de Agua (CINCO MILLONES Y 00/100 NUEVOS SOLES) a y Saneamiento de la Localidad favor de la Municipalidad Distrital de Zaña, a fi n de de Bigote, Distrito de San Juan de asegurar el pago de valorizaciones del Proyecto Bigote, Provincia de Morropón, “Mejoramiento del Plan Maestro de Saneamiento Agua Departamento de Piura. Potable, Desagüe y Tratamiento de Aguas Residuales del Distrito de Sana - Chiclayo - Lambayeque”; FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios En uso de las facultades conferidas por el numeral GASTOS DE CAPITAL 19 del artículo 118º de la Constitución Política del 2.6 Adquisición de Activos No Financieros 542 304,00 Perú; ------Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros; y, TOTAL 5 000 000,00 Con cargo a dar cuenta al Congreso de la República; ======El Peruano Lima, viernes 24 de diciembre de 2010 NORMAS LEGALES 431531

A LA: En Nuevos Soles Artículo 6º.- Del Refrendo El presente Decreto de Urgencia será refrendado SECCIÓN SEGUNDA Instancias Descentralizadas por el Presidente del Consejo de Ministros, el Ministro de Economía y Finanzas y el Ministro de Vivienda, PLIEGO 140115 : Municipalidad Distrital de Saña Construcción y Saneamiento. FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1: Recursos Ordinarios Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veintitrés días del mes de diciembre del año dos mil diez. FUNCIÓN 18 : Saneamiento PROGRAMA FUNCIONAL 040 : Saneamiento ALAN GARCÍA PÉREZ SUBPROGRAMA FUNCIONAL 0088 : Saneamiento Urbano Presidente Constitucional de la República PROYECTO 2.065311 : Mejoramiento del Plan Maestro de Saneamiento Agua Potable, JOSÉ ANTONIO CHANG ESCOBEDO Desagüe y Tratamiento de Aguas Presidente del Consejo de Ministros Residuales del distrito de Sana - y Ministro de Educación Chiclayo - Lambayeque ISMAEL BENAVIDES FERREYROS FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios Ministro de Economía y Finanzas JUAN SARMIENTO SOTO GASTOS DE CAPITAL Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento

2.6 Adquisición de Activos No Financieros 5 000 000,00 582230-3 ------TOTAL 5 000 000,00 ======PRESIDENCIA DEL Artículo 3º.- Procedimiento para la Aprobación Institucional CONSEJO DE MINISTROS

3.1 Los Titulares de los Pliegos habilitador y habilitado en la presente Transferencia de Partidas, Autorizan al Presidente del Consejo de aprueban, mediante Resolución, la desagregación Ministros y Ministro de Educación a de los recursos autorizados en el artículo 2º de la ausentarse del país y encargan ambos presente norma, a nivel funcional programático, dentro de los cinco (5) días calendario de la vigencia del despachos a la Ministra de Justicia presente dispositivo legal. Copia de la Resolución será RESOLUCIÓN SUPREMA remitida dentro de los cinco (5) días de aprobada a los Nº 337-2010-PCM organismos señalados en el numeral 23.2 del artículo 23º de la Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Lima, 23 de diciembre de 2010 Nacional de Presupuesto. 3.2 La Ofi cina de Presupuesto o la que haga sus CONSIDERANDO: veces en los Pliegos involucrados, solicitará a la Dirección General del Presupuesto Público las codifi caciones que Que, el ingeniero José Antonio Chang Escobedo, se requieran como consecuencia de la incorporación de Presidente del Consejo de Ministros y Ministro de Educación, nuevas Partidas de Ingresos, Componentes, Finalidades se ausentará del país del 25 de diciembre de 2010 al 4 de de Metas y Unidades de Medida. enero de 2011, por motivos de índole personal; 3.3 La Ofi cina de Presupuesto o la que haga sus veces Que, en consecuencia, corresponde disponer la en los Pliegos involucrados instruirán a las Unidades encargatura de sus despachos; Ejecutoras para que elaboren las correspondientes De conformidad con lo dispuesto por el artículo 127° “Notas para Modifi cación Presupuestaria” que se de la Constitución Política del Perú y la Ley Nº 29158, requieran, como consecuencia de lo dispuesto en la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; presente norma. Estando a lo acordado;

Artículo 4º.- Limitación al uso de los recursos SE RESUELVE: Los recursos de la transferencia de partidas a que Artículo 1º.- Autorizar al ingeniero José Antonio Chang hace referencia el artículo 2º del presente dispositivo Escobedo, Presidente del Consejo de Ministros y Ministro no podrán ser destinados, bajo responsabilidad, a fi nes de Educación, a ausentarse del país, del 25 de diciembre de distintos para los cuales son transferidos. 2010 al 4 de enero de 2011, por motivos de índole personal. Artículo 2º.- Encargar el Despacho de la Presidencia Artículo 5º.- Información del Consejo de Ministros y del Ministerio de Educación a la señora Rosario del Pilar Fernández Figueroa, Ministra 5.1 El Ministerio de Vivienda, Construcción y de Justicia, a partir del 25 de diciembre de 2010 y mientras Saneamiento, para el cumplimiento de lo establecido en la dure la ausencia del titular. presente norma, suscribe el convenio correspondiente con Artículo 3º.- El cumplimiento de la presente resolución la Municipalidad Distrital de Zaña, entidad encargada de no irrogará gasto al Tesoro Público ni otorgará derecho a la ejecución del proyecto “Mejoramiento del Plan Maestro exoneración de impuestos o de derechos aduaneros de de Saneamiento Agua Potable, Desagüe y Tratamiento ninguna clase o denominación. de Aguas Residuales del Distrito de Sana - Chiclayo - Artículo 4º.- La presente Resolución Suprema es Lambayeque”. refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros. 5.2 El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento es responsable de la verifi cación y seguimiento Regístrese, comuníquese y publíquese. del cumplimiento de las acciones contenidas en el convenio y en el cronograma de ejecución del proyecto de inversión ALAN GARCÍA PÉREZ pública, para lo cual realiza el monitoreo correspondiente. Presidente Constitucional de la República 5.3 La Municipalidad Distrital de Zaña informará al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, los JOSÉ ANTONIO CHANG ESCOBEDO avances físicos y fi nancieros de la ejecución del proyecto Presidente del Consejo de Ministros y a su cargo, con relación a su cronograma de ejecución y Ministro de Educación a las disposiciones contenidas en el Convenio y/o Adenda correspondientes. 582227-5 El Peruano 431532 NORMAS LEGALES Lima, viernes 24 de diciembre de 2010 General de la CAN, y con la visación del Director General AGRICULTURA de Asesoría Jurídica;

SE RESUELVE: Establecen requisitos sanitarios específicos de cumplimiento obligatorio Artículo 1º.- Establecer los requisitos sanitarios en la importación de albúminas y yemas específi cos de cumplimiento obligatorio en la importación de albúminas y yemas de huevo de gallina secos, de huevo de gallina secos, cocidos cocidos en agua o vapor, o en polvo para la alimentación en agua o vapor, o en polvo para la de animales, siendo su origen y procedencia los Estados alimentación de animales, de origen y Unidos de América, de acuerdo al Anexo que forma parte integrante de la presente Resolución: procedencia EE.UU. Artículo 2º.- El anexo señalado en el artículo precedente será publicado en la página web del SENASA RESOLUCIÓN DIRECTORAL (www.senasa.gob.pe). Nº 033-2010-AG-SENASA-DSA Artículo 3º.- Disponer la emisión de los Permisos Zoosanitarios de Importación a partir de la fecha de La Molina, 17 de diciembre de 2010 publicación de la presente Resolución. Artículo 4º.- El SENASA, a través de la Dirección de VISTO: Sanidad Animal, podrá adoptar las medidas sanitarias complementarias a fi n de garantizar el cumplimiento de El Informe Nº 758-2010-AG-SENASA-SCA-DSA; y la presente norma.

CONSIDERANDO: Regístrese, comuníquese y publíquese. Que, el artículo 12º del Decreto Legislativo Nº 1059 - Decreto Legislativo que aprueba la Ley General de GLEN F. HALZE HODGSON Sanidad Agraria, expresa que el ingreso al país, como Director General importación, tránsito internacional o cualquier otro Dirección de Sanidad Animal régimen aduanero de plantas y productos vegetales, Servicio Nacional de Sanidad Agraria animales y productos de origen animal, insumos agrarios, organismos benéfi cos, materiales de empaque, embalaje 581267-1 y acondicionamiento, cualquier otro material capaz de introducir o propagar plagas y enfermedades, así como FE DE ERRATAS los medios utilizados para transportarlos, se sujetarán a las disposiciones que establezca en el ámbito de su RESOLUCIÓN DIRECTORAL competencia el Servicio Nacional de Sanidad Agraria Nº 54-2010-AG-SENASA-DSV – SENASA; Que, así también el artículo 9º de la referida norma Mediante Ofi cio Nº 1158-2010-AG-SENASA-OAJ, el establece que el SENASA dictará las medidas fi to Ministerio de Agricultura solicita se publique Fe de Erratas y zoosanitarias para la prevención, el control o la de la Resolución Directoral Nº 54-2010-AG-SENASA-DSV, erradicación de plagas y enfermedades. Dichas medidas publicada en la edición del 13 de diciembre de 2010. serán de cumplimiento obligatorio por parte de los propietarios u ocupantes, bajo cualquier título, del predio En el Artículo Único, inciso 2.2 (página 430888) o establecimiento respectivo, y de los propietarios o transportistas que se trate; DICE: Que, el artículo 12º del Reglamento de la Ley General de Sanidad Agraria, aprobado mediante Decreto “(...) Supremo Nº 018-2008-AG, establece que los requisitos 2.2. Tratamiento con: Carboxin 2 0/00 + Thiram 0.2 fi to y zoosanitarios se publican en el Diario Ofi cial El 0/00 u otros productos de acción equivalente. Peruano; (...)” Que, el artículo 28º del Decreto Supremo Nº 008- 2005-AG – Reglamento de Organización y Funciones del DEBE DECIR: Servicio Nacional de Sanidad Agraria establece que la Dirección de Sanidad Animal tiene entre sus funciones el “(...) establecer, conducir y coordinar un sistema de control y 2.2. Tratamiento con: Carboxin 2 0/00 + Thiram 2 0/00 supervisión zoosanitaria tanto al comercio nacional como u otros productos de acción equivalente. internacional de productos y subproductos pecuarios; (...)” Que, el artículo 21º de la Decisión 515 de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) prescribe que 582089-1 los Países Miembros que realicen importaciones desde terceros países se asegurarán que las medidas sanitarias y fi tosanitarias que se exijan a tales importaciones no AMBIENTE impliquen un nivel de protección inferior al determinado por los requisitos que se establezca en las normas comunitarias; Decreto Supremo que establece Que, la Resolución 1285 de la Secretaría General de el Área de Conservación Regional la CAN establece los requisitos sanitarios que se deben Choquequirao cumplir para el comercio o la movilización intrasubregional y con terceros países de aves y sus productos; DECRETO SUPREMO Que, el Informe Nº 758-2010-AG-SENASA-SCA-DSA Nº 022-2010-MINAM recomienda que se publiquen los requisitos sanitarios para la importación de “albúminas y yemas de huevo EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA de gallina secos, cocidos en agua o vapor, o en polvo para la alimentación de animales”, siendo su origen y CONSIDERANDO: procedencia los Estados Unidos de América; De conformidad con lo dispuesto en el Decreto Que, el artículo 68º de la Constitución Política del Legislativo Nº 1059, el Decreto Supremo Nº 018-2008- Perú establece que es obligación del Estado promover AG, el Decreto Supremo Nº 008-2005-AG, la Decisión la conservación de la diversidad biológica y de las Áreas 515 de la CAN, la Resolución 1285 de la Secretaría Naturales Protegidas; El Peruano Lima, viernes 24 de diciembre de 2010 NORMAS LEGALES 431533

Que, la Ley Nº 26834, Ley de Áreas Naturales Que, las áreas naturales protegidas hoy en día juegan Protegidas y su Reglamento aprobado por Decreto un rol fundamental para el proceso de mitigación a los Supremo Nº 038-2001-AG, establecen que las Áreas efectos del cambio climático y contribuyen signifi cativamente Naturales Protegidas son los espacios continentales a reducir sus impactos; la biodiversidad que éstas y/o marinos del territorio nacional, expresamente conservan constituyen un componente necesario para una reconocidos y declarados como tales, incluyendo sus estrategia de adaptación al cambio climático y sirven como categorías y zonifi caciones, para conservar la diversidad amortiguadores naturales contra los efectos del clima y otros biológica y demás valores asociados de interés cultural, desastres, estabilizando el suelo frente a deslizamientos de paisajístico y científi co, así como por su contribución al tierra, servicios como regulación del clima, y absorción de desarrollo sostenible del país; asimismo, refi eren que las los gases de efecto invernadero, entre otros; y mantienen Áreas Naturales Protegidas conforman en su conjunto los recursos naturales sanos y productivos para que el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por puedan resistir los impactos del cambio climático y seguir el Estado - SINANPE, a cuya gestión se integran las proporcionando servicios ambientales a las comunidades instituciones públicas del Gobierno Central, Gobiernos que dependen de ellos para su supervivencia; Descentralizados de nivel Regional y Municipalidades, Que, sobre la base de los estudios técnicos, así instituciones privadas y las poblaciones locales que como del proceso participativo desarrollado, se concluye actúan, intervienen o participan, directa o indirectamente que el Área de Conservación Regional Choquequirao, en la gestión y desarrollo de estas áreas; cuenta con los requisitos para ser considerada como un Que, el artículo 3º de la referida Ley y el artículo Área Natural Protegida de nivel regional, constituyendo 5º de su Reglamento, establecen que las Áreas un espacio natural orientado a la conservación de la Naturales Protegidas de administración regional, se diversidad biológica; denominan Áreas de Conservación Regional, las cuales En uso de las facultades conferidas por el numeral 8) complementan el Sistema Nacional de Áreas Naturales del artículo 118º de la Constitución Política del Perú; y, Protegidas por el Estado - SINANPE, establecidas sobre De conformidad con el Decreto Legislativo Nº 1013 y áreas que tienen una importancia ecológica y regional el Reglamento de la Ley de Aéreas Naturales Protegidas, signifi cativa; aprobado por Decreto Supremo Nº 038-2001-AG, y; Que, el Ministerio del Ambiente tiene como función Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros; específi ca dirigir el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado - SINANPE, de conformidad con DECRETA: lo establecido en el literal h) del artículo 7º del Decreto Legislativo Nº 1013, Ley de Creación, Organización Artículo 1°.- Establecimiento del Área de y Funciones del Ministerio del Ambiente; función que Conservación Regional Choquequirao ejecuta a través del Servicio Nacional de Áreas Naturales Establecer el Área de Conservación Regional Protegidas por el Estado - SERNANP, organismo público Choquequirao, sobre una superfi cie de CIENTO TRES técnico especializado adscrito al Ministerio del Ambiente MIL OCHOCIENTAS CATORCE HECTÁREAS CON y que absorbiera las funciones de la Intendencia de TRES MIL NOVECIENTOS METROS CUADRADOS Áreas Naturales Protegidas del ex Instituto Nacional de (103 814,39 ha), ubicada en los distritos de Santa Teresa Recursos Naturales - INRENA; y Vilcabamba en la provincia de La Convención, y los Que, asimismo, en virtud a lo establecido en el distritos de Limatambo y Mollepata en la provincia de literal i) del artículo 7º del Decreto Legislativo Nº 1013 Anta, del departamento de Cusco, delimitada de acuerdo modifi cado por Decreto Legislativo Nº 1039; corresponde a lo señalado en la memoria descriptiva, listado de puntos al Ministerio del Ambiente, evaluar las propuestas y mapa detallados en el Anexo que forma parte integrante de establecimiento de Áreas Naturales Protegidas y del presente Decreto Supremo. proponerlas al Consejo de Ministros para su aprobación; previo análisis y gestión por parte del Servicio Nacional Artículo 2°.- Objetivos del Área de Conservación de Áreas Naturales Protegidas por el Estado - SERNANP Regional Choquequirao conforme se establece en el Reglamento de Organización Son objetivos del Área de Conservación Regional y Funciones del SERNANP; Choquequirao, los siguientes: Que, mediante Ofi cio Nº 045-2009-GRCUSCO/ GRRNGMA, el Gobierno Regional del Cusco remite al 2.1 Objetivo General: SERNANP, el expediente técnico justifi catorio para el Conservar la diversidad biológica de los establecimiento del Área de Conservación Regional ecosistemas de bosques montanos húmedos, bosques Choquequirao; estacionalmente secos, bosques nativos, que albergan Que, la propuesta modifi cada de Área de Conservación numerosas especies endémicas, así como asegurar la Regional Choquequirao abarca una superfi cie de ciento conservación del recurso hídrico, los recursos culturales, tres mil ochocientas catorce hectáreas con tres mil arqueológicos y la continuidad de los procesos biológicos novecientos metros cuadrados (103 814,39 ha), ubicada de los ecosistemas presentes en el área. en los distritos de Santa Teresa y Vilcabamba en la provincia de La Convención, y los distritos de Limatambo 2.2 Objetivos Específi cos: y Mollepata, en la provincia de Anta, del departamento de Cusco; a) Velar por la conservación de los Bosques montanos Que, asimismo, la propuesta de Área de Conservación húmedos y Bosques estacionalmente secos, bosques Regional Choquequirao revela una singular importancia con especies nativas que albergan gran cantidad de debido a la dualidad natural y cultural que involucra, ya especies endémicas. que alberga importantes monumentos arqueológicos b) Asegurar la continuidad de ecosistemas y paisajes Incas y comprende una gran diversidad de ecosistemas, entre el Santuario Histórico de Machupicchu y el Santuario de gran belleza paisajística, y de especies de fl ora y Nacional de Ampay. fauna silvestre, muchas de ellas endémicas; c) Conservar una importante reserva de agua en Que, mediante Informe Nº 266-2010-SERNANP- los nevados Qoriwayrachina, Sacsarayoc, Abuela y el DDE-OAJ de fecha 14 de diciembre de 2010, la Dirección Padreyoc, así como en la vertiente occidental del nevado de Desarrollo Estratégico y la Ofi cina de Asesoría Salkantay. Jurídica del SERNANP efectúan el análisis técnico legal d) Asegurar la conservación del hábitat de importantes sobre el establecimiento del Área de Conservación especies representativas, tales como: Tremarctos ornatus Regional Choquequirao, concluyendo que la propuesta (Oso de anteojos), Puma concolor (Puma), Vultur gryphus cuenta con valores ecológicos, fl orísticos, faunísticos, (Cóndor), Leopardus jacobitus (Osccollo), Andygena ambientales, científi cos, educativos y turísticos que le hipoglauca (Tucán), Actinote sp. (Mariposa endémica), confi eren importancia para su establecimiento como Área Cranioleuca albicapilla, entre otras. de Conservación Regional, y que se encuentra conforme e) Complementar el Sistema Nacional de Áreas con las disposiciones legales establecidas; Naturales Protegidas por el Estado - SINANPE. El Peruano 431534 NORMAS LEGALES Lima, viernes 24 de diciembre de 2010

f) Brindar oportunidades de educación e investigación Artículo 8°.- Refrendo y Vigencia científi ca. El presente Decreto Supremo será refrendado por g) Promover actividades para el desarrollo de un el Ministro del Ambiente, y entrará en vigencia a partir turismo sostenible en la zona, con el fi n de mejorar la del día siguiente de su publicación en el Diario Ofi cial El calidad de vida de los pobladores locales. Peruano. h) Asegurar el desarrollo sostenible en la región Cusco a través de actividades productivas manejadas Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veintitrés adecuadamente. días del mes de diciembre del año dos mil diez.

Artículo 3°.- Administración y Financiamiento ALAN GARCÍA PÉREZ El Área de Conservación Regional Choquequirao será Presidente Constitucional de la República administrada e íntegramente fi nanciada por el Gobierno Regional del Cusco, sin demandar recursos adicionales ANTONIO JOSÉ BRACK EGG al Estado, siendo labor del Servicio Nacional de Áreas Ministro del Ambiente Naturales Protegidas por el Estado - SERNANP, la supervisión y asesoría técnica, así como la capacitación del personal designado por el Gobierno Regional del Memoria Descriptiva Cusco para la administración de la mencionada Área Natural Protegida. Nombre : Choquequirao

Artículo 4°.- Derechos Adquiridos Superfi cie : 103 814,39 ha Respétese los derechos de propiedad y otros derechos adquiridos con anterioridad al establecimiento del Área Límites : La demarcación de los límites se de Conservación Regional Choquequirao, y regúlese su realizó en base a la Carta Nacional ejercicio en armonía con los objetivos y fi nes de creación de escala 1/100,000, preparada y del área, así como en mérito a lo normado por la Ley Nº publicada por el IGN, utilizando la 28611, Ley General del Ambiente, la Ley Nº 26834, Ley información siguiente: de Áreas Naturales Protegidas, su Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 038-2001-AG, el Plan Director Código Nombre Datum Zona de las Áreas Naturales Protegidas, aprobado por Decreto 27-q Machupicchu WGS84 18 Supremo Nº 016-2009-MINAM, y todas aquellas normas vinculadas a la materia. Ubicación política : Se realizó en base a la información elaborada por el Instituto Nacional de Artículo 5º.- Aprovechamiento de los Recursos Estadística e Informática-INEI. Naturales Renovables Precísese que al interior del Área de Conservación Distrito Provincia Departamento Regional Choquequirao, se permite el uso directo de Santa Teresa La Convención Cusco los recursos naturales renovables, prioritariamente Vilcabamba La Convención Cusco por la población local, bajo planes de manejo y planes Mollepata Anta Cusco específi cos, aprobados, supervisados y controlados Limatambo Anta Cusco por la autoridad competente con excepción del aprovechamiento forestal maderable. Las opciones de Norte: uso y aprovechamiento de estos recursos serán defi nidos Partiendo del Punto Nº 1, el límite continúa en en el Plan Maestro de acuerdo a su zonifi cación. dirección noreste por la divisoria de aguas por los cerros Pumasillo y Cayco, hasta llegar al Punto Nº 2 ubicado en Artículo 6º.- Aprovechamiento de los Recursos el límite suroeste de la comunidad campesina de Lucma, Naturales No Renovables el límite prosigue en dirección este por el límite sur de esta El aprovechamiento de recursos naturales no comunidad campesina continuando luego por el límite sur renovables al interior del Área de Conservación Regional de la comunidad campesina de Víctor Raúl Haya de la Choquequirao, se permitirá sólo cuando lo contemple su Torre hasta alcanzar el punto Nº 3 ubicado en el extremo Plan Maestro aprobado y asegure la conservación y los sureste de dicha comunidad campesina, de este último servicios ambientales que brinda; estando sujeto a las punto, el límite prosigue en línea recta con dirección este normas de protección ambiental y a las limitaciones y hasta llegar al Punto Nº 4, continuando en línea recta con restricciones previstas en los objetivos de creación del dirección sureste hasta llegar al Punto Nº 5, prosiguiendo área y su zonifi cación. La realización de actividades de en línea recta con dirección este hasta llegar al Punto Nº aprovechamiento de los recursos naturales no renovables 6, continuando luego por divisoria de aguas con dirección requiere de la evaluación de su impacto ambiental por la sureste hasta llegar al Punto Nº 7, de este último punto se autoridad competente. Dicho Plan Maestro se aprobará sigue en línea recta con dirección suroeste hasta llegar al en un plazo no mayor de nueve (9) meses, contados a Punto Nº 8 ubicado en la curva de nivel de los 2300 m de partir de la vigencia del presente Decreto Supremo. altitud, prosiguiendo por esta curva en dirección suroeste hasta llegar al Punto Nº 9, continuando en dirección sureste Artículo 7º.- Desarrollo de actividades al interior en línea recta hasta llegar al Punto Nº 10 ubicado en la del área curva de nivel de los 2750 m de altitud, de este último punto Precísese que el establecimiento del Área de se sigue en dirección suroeste por esta curva hasta llegar Conservación Regional Choquequirao, no limitará la al Punto Nº 11, de este último punto continúa en dirección ejecución de obras de infraestructura vial o de servicios, sureste en línea recta hasta llegar al Punto Nº 12 ubicado así como el desarrollo de actividades o proyectos en su en la curva de nivel de los 2450 m, prosiguiendo por esta interior, sea en predios de propiedad pública o privada curva en dirección este y luego sur hasta llegar al Punto que sean aprobados por la autoridad competente en el Nº 13; continuando en línea recta con dirección sureste marco de sus atribuciones. Dichas actividades estarán hasta llegar al Punto Nº 14 ubicado en la curva de nivel de sujetas a los objetivos de creación y zonifi cación y a las los 3150 m de altitud, de este último punto se sigue con normas de protección ambiental. dirección noreste por esta curva hasta llegar al Punto Nº El desarrollo de estas actividades será defi nido por 15, continuando luego en dirección norte por la divisoria el Plan Maestro del Área Natural Protegida y requerirán de aguas de los ríos Santa Teresa y Aobamba hasta llegar de la evaluación del impacto ambiental. La aprobación al Punto Nº 16, de este último punto se sigue en dirección de las evaluaciones del impacto ambiental de dichas noroeste en línea recta hasta llegar al Punto Nº 17 ubicado actividades deberá contar con la opinión previa favorable en la curva de nivel de los 1800 m de altitud, de este último del SERNANP como condición indispensable para su punto se sigue por esta curva de nivel en dirección noreste aprobación. hasta llegar al Punto Nº 18. El Peruano Lima, viernes 24 de diciembre de 2010 NORMAS LEGALES 431535

Este: 5 750 891,0245 8 547 148,7255 Desde el último punto descrito el límite continúa en dirección sur colindante con el Santuario Histórico de 6 754 274,5312 8 547 008,6422 Machupicchu llegar al Punto Nº 19. 7 755 548,7348 8 544 716,8169 8 755 038,8300 8 544 448,8400 Sur: 9 756 476,1800 8 541 705,8100 Desde el último punto descrito el límite continúa en línea recta con dirección oeste hasta llegar al Punto Nº 10 757 673,6500 8 541 393,9400 20 ubicado en la curva de nivel de los 4750 m de altitud, 11 756 215,8600 8 538 753,5800 de este último punto el límite continúa tomando como 12 756 584,6245 8 538 580,9642 referencia dicha curva en dirección sur hasta llegar al 13 759 568,4234 8 539 366,0618 Punto Nº 21, de este último se prosigue en dirección oeste en línea recta hasta llegar al Punto Nº 22 ubicado 14 760 450,7200 8 538 818,5400 en la curva de nivel de los 4500 m de altitud, continuando 15 761 307,7800 8 539 572,0700 por esta en dirección oeste hasta llegar al Punto Nº 23, de 16 761 118,5247 8 543 081,9130 este último punto se sigue en dirección sur en línea recta 17 760 012,6800 8 543 396,9200 hasta llegar al Punto Nº 24 ubicado en la curva de nivel de los 4100 m de altitud, prosiguiendo por esta curva en 18 763 602,9396 8 541 756,5158 dirección noroeste hasta llegar al Punto Nº 25 ubicado 19 766 344,2414 8 522 203,0025 en las nacientes de la quebrada Abuela, de este último 20 763 620,2600 8 522 188,3300 punto se sigue por la quebrada Abuela aguas abajo hasta llegar al Punto Nº 26 ubicado en su desembocadura en 21 761 108,7000 8 514 490,7800 el río Apurímac; desde este último punto descrito el límite 22 760 826,3500 8 514 476,8100 continúa por el río Apurímac aguas abajo hasta llegar al 23 751 370,5300 8 512 790,9700 Punto Nº 27. 24 751 345,8700 8 511 662,0400 Oeste: 25 747 269,3800 8 517 670,4400 Prosiguiendo desde el último punto descrito el límite 26 741 151,9500 8 512 161,7800 continúa en dirección noroeste por la divisoria de aguas 27 727 613,8400 8 519 030,2800 de los ríos Yanama y Apurímac hasta alcanzar el Punto Nº 1 inicio de la presente memoria descriptiva. Las coordenadas están expresadas en proyección UTM. Listado de Puntos El Datum de referencia es el WGS 84, la zona de proyección es 18S Punto Este Norte La versión ofi cial impresa y digital de los límites se encuentra en el expediente de reconocimiento del Área de 1 720 650,2519 8 532 891,1199 Conservación Regional que sustenta el presente Decreto Supremo, la cual se ubica en el acervo documentario del 2 726 354,8735 8 536 721,3602 SERNANP; dicho expediente en lo sucesivo constituye el 3 746 516,7900 8 547 229,5937 principal documento al que se deberá recurrir en materia 4 749 753,4462 8 547 485,4019 de ordenamiento territorial a todo nivel. El Peruano 431536 NORMAS LEGALES Lima, viernes 24 de diciembre de 2010 582230-10 El Peruano Lima, viernes 24 de diciembre de 2010 NORMAS LEGALES 431537 Decreto Supremo que establece el Área la conservación de estos bosques, y con ello, proveer opciones para mejorar su desarrollo; de Conservación Regional Bosque de Que mediante Informe Nº 245-2010-SERNANP-DDE- Puya Raimondi - Titankayocc OAJ de fecha 29 de noviembre de 2010, la Dirección de Desarrollo Estratégico y la Ofi cina de Asesoría Jurídica DECRETO SUPREMO del SERNANP efectúan el análisis técnico legal sobre Nº 023-2010-MINAM el establecimiento del Área de Conservación Regional Bosque de Puya Raimondi - Titankayocc, concluyendo EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA que la propuesta cuenta con valores ecológicos, fl orísticos, faunísticos, ambientales, científi cos, CONSIDERANDO: educativos y turísticos que le confi eren importancia para su establecimiento como un Área de Conservación Que, el artículo 68º de la Constitución Política del Regional; contribuyendo, además, a la conservación de Perú establece que es obligación del Estado promover la especie Puya Raimondi; la conservación de la diversidad biológica y de las Áreas Que, las áreas naturales protegidas hoy en día juegan Naturales Protegidas; un rol fundamental para el proceso de mitigación Que, la Ley Nº 26834, Ley de Áreas Naturales Protegidas a los efectos del cambio climático y contribuyen y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 038- signifi cativamente a reducir sus impactos; la biodiversidad 2001-AG, establecen que las Áreas Naturales Protegidas que éstas conservan constituyen un componente son los espacios continentales y/o marinos del territorio necesario para una estrategia de adaptación al cambio nacional, expresamente reconocidos y declarados como climático y sirven como amortiguadores naturales contra tales, incluyendo sus categorías y zonifi caciones, para los efectos del clima y otros desastres, estabilizando el conservar la diversidad biológica y demás valores asociados suelo frente a deslizamientos de tierra, servicios como de interés cultural, paisajístico y científi co, así como por su regulación del clima, y absorción de los gases de efecto contribución al desarrollo sostenible del país; asimismo, invernadero, entre otros; y mantienen los recursos refi eren que las Áreas Naturales Protegidas conforman en su naturales sanos y productivos para que puedan resistir conjunto el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas los impactos del cambio climático y seguir proporcionando por el Estado - SINANPE, a cuya gestión se integran las servicios ambientales a las comunidades que dependen instituciones públicas del Gobierno Central, Gobiernos de ellos para su supervivencia; Descentralizados de nivel Regional y Municipalidades, Que, sobre la base de los estudios técnicos, instituciones privadas y las poblaciones locales que actúan, así como del proceso participativo desarrollado, intervienen o participan, directa o indirectamente en la gestión se concluye que el Área de Conservación Regional y desarrollo de estas áreas; Bosque de Puya Raimondi - Titankayocc, cuenta con Que, el artículo 3º de la referida Ley y el artículo 5º los requisitos para ser considerada como un Área de su Reglamento, establecen que las Áreas Naturales Natural Protegida de nivel regional, constituyendo Protegidas de administración regional, se denominan Áreas un espacio natural orientado a la conservación de la de Conservación Regional, las cuales complementan el diversidad biológica; Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el De conformidad con el Decreto Legislativo Nº 1013 y Estado - SINANPE, establecidas sobre áreas que tienen el Reglamento de la Ley de Aéreas Naturales Protegidas, una importancia ecológica y regional signifi cativa; aprobado por Decreto Supremo Nº 038-2001-AG; y, Que, el Ministerio del Ambiente tiene como función Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros; específi ca dirigir el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado - SINANPE, de conformidad con DECRETA: lo establecido en el literal h) del artículo 7º del Decreto Legislativo Nº 1013, Ley de Creación, Organización Artículo 1°.- Establecimiento del Área de y Funciones del Ministerio del Ambiente; función que Conservación Regional Bosque de Puya Raimondi - ejecuta a través del Servicio Nacional de Áreas Naturales Titankayocc Protegidas por el Estado - SERNANP, organismo público Establecer el Área de Conservación Regional Bosque técnico especializado adscrito al Ministerio del Ambiente de Puya Raimondi - Titankayocc, con una superfi cie de y que absorbiera las funciones de la Intendencia de SEIS MIL DOSCIENTOS SETENTA Y DOS HECTÁREAS Áreas Naturales Protegidas del ex Instituto Nacional de Y TRES MIL NOVECIENTOS METROS CUADRADOS (6 Recursos Naturales - INRENA; 272,39 Ha), ubicada en el distrito de Vischongo, provincia Que, asimismo, en virtud a lo establecido en el de Vilcashuamán, departamento de Ayacucho, delimitada literal i) del artículo 7º del Decreto Legislativo Nº 1013 de acuerdo a lo señalado en la memoria descriptiva, modifi cado por Decreto Legislativo Nº 1039; corresponde listado de puntos y mapa detallados en el Anexo que al Ministerio del Ambiente, evaluar las propuestas forma parte integrante del presente Decreto Supremo. de establecimiento de Áreas Naturales Protegidas y proponerlas al Consejo de Ministros para su aprobación; Artículo 2°.- Objetivos del Área de Conservación previo análisis y gestión por parte del Servicio Nacional Regional Bosque de Puya -Titankayocc de Áreas Naturales Protegidas por el Estado - SERNANP Son objetivos del Área de Conservación Regional conforme se establece en el Reglamento de Organización Bosque de Puya Raimondi - Titankayocc los siguientes: y Funciones del SERNANP; Que, mediante Ofi cio Nº 189-2008-GRA/GG- 2.1 Objetivo General: GRRNGMA-SGRNGMA, el Gobierno Regional de Conservar una muestra representativa de bosques Ayacucho remitió al ex Instituto Nacional de Recursos de Puya Raimondi (Puya raimondii Harms), de amplia Naturales - INRENA, el expediente técnico justifi catorio importancia local y nacional, por las especies de fl ora y para el establecimiento del Área de Conservación fauna que alberga. Regional Bosque de Puya Raimondi - Titankayocc; Que, la propuesta modifi cada del Área de Conservación 2.2 Objetivos Específi cos: Regional Bosque de Puya Raimondi - Titankayocc, se encuentra ubicada en el distrito de Vischongo, provincia a) Promover actividades que generen opciones para el de Vilcashuamán, departamento de Ayacucho; con una desarrollo de un turismo sostenible en la zona, con el fi n de superfi cie de seis mil doscientos setenta y dos hectáreas mejorar la calidad de vida de los pobladores de Vischongo. y tres mil novecientos metros cuadros (6 272,39 ha); b) Asegurar la conservación del hábitat de importantes contiene elementos y procesos ecológicos que generan especies representativas amenazadas: Vicuña (Vicugna benefi cios importantes a favor de las poblaciones vicugna), Cóndor (Vultur gryphus), Gato Andino (Felis asentadas en su ámbito de infl uencia. Estos elementos colocolo), Colibrí Gigante de los andes (Patagona gigas), y procesos requieren de especial atención para asegurar entre otros. El Peruano 431538 NORMAS LEGALES Lima, viernes 24 de diciembre de 2010 c) Conservar una importante reserva hídrica para la de la evaluación del impacto ambiental. La aprobación micro cuenca del río Vischongo, constituida por el río de las evaluaciones del impacto ambiental de dichas Pampas y sus tributarios y las lagunas de Cceullaccocha, actividades deberá contar con la opinión previa favorable Challhuaccocha, Orcoccocha y Chinaccocha. del SERNANP como condición indispensable para su d) Velar por la conservación de los bosques relicto aprobación. de Queñoales (Polylepis spp), y otras como Tara (Caesalpinia tara), Nogal (Juglans neotropica) y K’olle Artículo 8°.- Refrendo y Vigencia (Buddleia incana). El presente Decreto Supremo será refrendado por el Ministro del Ambiente, y entrará en vigencia al Artículo 3°.- Administración y Financiamiento día siguiente de su publicación en el Diario Ofi cial El El Área de Conservación Regional Bosque de Peruano. Puya Raimondi - Titankayocc será administrada e íntegramente financiada por el Gobierno Regional Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veintitrés de Ayacucho, sin demandar recursos adicionales al días del mes de diciembre del año dos mil diez. Estado, siendo labor del SERNANP la supervisión y asesoría técnica, así como la capacitación del ALAN GARCÍA PÉREZ personal designado por el Gobierno Regional de Presidente Constitucional de la República Ayacucho para la administración de la mencionada Área Natural Protegida. ANTONIO JOSÉ BRACK EGG Ministro del Ambiente Artículo 4°.- Derechos Adquiridos Respétese los derechos de propiedad y otros derechos adquiridos con anterioridad al establecimiento del Área de Conservación Regional Bosque de Puya Memoria Descriptiva Raimondi - Titankayocc, y regúlese su ejercicio en armonía con los objetivos y fi nes de creación del área, Nombre : ACR Bosque de Puya Raimondi- así como en mérito a lo normado por la Ley Nº 28611, Titankayocc Ley General del Ambiente, la Ley Nº 26834, Ley de Áreas Superfi cie : 6 272,39 ha. Naturales Protegidas, su Reglamento aprobado por Límites : La demarcación de los límites se realizó Decreto Supremo Nº 038-2001-AG, el Plan Director de en base a la Carta Nacional de escala las Áreas Naturales Protegidas, aprobado por Decreto 1/100,000, elaborada y publicada por Supremo Nº 016-2009-MINAM, y todas aquellas normas el Instituto Geográfi co Nacional - IGN, vinculadas a la materia. utilizando la información siguiente:

Artículo 5º.- Aprovechamiento de los Recursos Código Nombre Datum Naturales Renovables 27 - ñ Ayacucho WGS 84 Precísese que al interior del Área de Conservación 27 - o San Miguel WGS 84 Regional Bosque de Puya Raimondi - Titankayocc, 28 - ñ Huancapi WGS 84 se permite el uso directo de los recursos naturales 28 - o Chincheros WGS 84 renovables, prioritariamente por la población local, bajo planes de manejo y planes específi cos, aprobados, Ubicación política : Se realizó en base a la información supervisados y controlados por la autoridad competente elaborada por el Instituto Nacional de con excepción del aprovechamiento forestal maderable. Estadística e Informática-INEI. Las opciones de uso y aprovechamiento de estos recursos serán defi nidos en el Plan Maestro de acuerdo Distrito Provincia Departamento a su zonifi cación. Vischongo Vilcashuamán Ayacucho

Artículo 6º.- Aprovechamiento de los Recursos Naturales No Renovables NORTE El aprovechamiento de recursos naturales no Partiendo del punto Nº 1, límite sur oeste de la renovables al interior del Área de Conservación Regional concesión minera Valle Verde Dos (código 010424207), Bosque de Puya Raimondi - Titankayocc, se permitirá el límite continúa mediante línea recta en dirección este sólo cuando lo contemple su Plan Maestro aprobado por el mismo límite de la concesión minera hasta llegar y asegure la conservación y los servicios ambientales al punto Nº 2. que brinda; estando sujeto a las normas de protección ambiental y a las limitaciones y restricciones previstas ESTE en los objetivos de creación del área y su zonifi cación. Desde el último punto mencionado, el límite continúa La realización de actividades de aprovechamiento de en dirección suroeste mediante líneas rectas pasando los recursos naturales no renovables requiere de la por el punto N° 3, hasta llegar a la curva de nivel de evaluación de su impacto ambiental por la autoridad cota 4200 de altitud, punto N° 4, para continuar por la competente. Dicho Plan Maestro se aprobará en un misma curva de nivel en dirección noreste y sureste plazo no mayor de nueve (9) meses, contados a partir hasta llegar al límite de la concesión minera Valle de la vigencia del presente Decreto Supremo. Verde (código 010213606) punto N° 5, prosiguiendo por el mismo límite de la concesión minera en dirección Artículo 7º.- Desarrollo de actividades al interior sur, este y norte hasta llegar a la curva de nivel de cota del área 4200 de altitud, punto Nº 6, para continuar por la misma Precísese que el establecimiento del Área de curva de nivel en dirección sureste, suroeste y noreste, Conservación Regional Bosque de Puya Raimondi hasta llegar al punto Nº 7, prosiguiendo mediante líneas - Titankayocc, no limitará la ejecución de obras de rectas en dirección sureste pasando por el punto N° 8 infraestructura vial o de servicios, así como el desarrollo hasta llegar a la concesión minera Nathaly L A (código de actividades o proyectos en su interior, sea en predios 010149006) punto N° 9, continuando por el mismo de propiedad pública o privada que sean aprobados por límite de la concesión minera en dirección sur hasta la autoridad competente en el marco de sus atribuciones. llegar al punto N° 10, para continuar mediante línea Dichas actividades estarán sujetas a los objetivos de recta en dirección noroeste hasta llegar al punto Nº 11 creación y zonifi cación y a las normas de protección en la laguna Chinaccocha, prosiguiendo por la misma ambiental. laguna por su lado este, para continuar en dirección El desarrollo de estas actividades será defi nido por sur por la quebrada Orccoccocha hasta llegar al punto el Plan Maestro del Área Natural Protegida y requerirán Nº 12 en una vía no afi rmada. El Peruano Lima, viernes 24 de diciembre de 2010 NORMAS LEGALES 431539

SUR Y SUROESTE 6 612 774,1591 8 503 359,2301 Prosiguiendo desde el último punto mencionado, el límite continúa por la misma vía no afi rmada en dirección 7 614 130,5484 8 500 292,1956 noreste y noroeste hasta llegar al punto Nº 13, para 8 614 251,7005 8 499 062,9192 continuar mediante línea recta en dirección noroeste 9 614 774,0820 8 498 634,1264 hasta llegar al punto Nº 14, continuando mediante línea 10 614 774,0813 8 498 087,2524 recta en dirección suroeste hasta llegar al punto Nº 15 en el Río Vischongo, el que continúa aguas arriba hasta 11 614 714,1200 8 498 089,4600 la confl uencia con la quebrada Ticllo en el punto N° 16, 12 612 648,1935 8 495 023,5726 prosiguiendo aguas arriba por esta misma quebrada 13 609 122,5329 8 497 658,7415 hasta llegar a una laguna sin nombre en el punto N° 14 609 015,5269 8 498 139,5532 17, para proseguir por el límite oeste de la laguna hasta llegar al punto Nº 18 en una quebrada sin nombre, para 15 607 877,2291 8 497 622,1389 continuar aguas arriba por esta quebrada hasta llegar al 16 605 672,3700 8 499 664,6300 punto N° 19, el límite continúa mediante línea recta en 17 607 588,7000 8 506 908,6200 dirección noroeste hasta alcanzar el punto Nº 1 inicio de 18 607 650,2300 8 507 007,7100 la presente memoria descriptiva. 19 609 795,6100 8 508 601,0100 Listado de Puntos Las coordenadas están expresadas en proyección PUNTO COORDENADAS UTM UTM. N°1 El Datum de referencia es el WGS 84, la zona de ESTE NORTE proyección es 18S 1 609 774,1711 8 508 633,9737 La versión ofi cial impresa y digital de los límites se 2 610 708,7319 8 508 633,9728 encuentra en el expediente de creación que sustenta el 3 609 768,4401 8 506 965,7000 presente Decreto Supremo, el cual se ubica en el acervo documentario del SERNANP; dicho expediente en lo 4 609 118,7594 8 504 850,4601 sucesivo constituye el principal documento al que se 5 610 774,1510 8 504 341,6124 deberá recurrir en materia de ordenamiento territorial a todo nivel.

DIARIO OFICIAL

REQUISITOS PARA PUBLICACIÏN EN LA SEPARATA DE NORMAS LEGALES

Se comunica a las entidades que conforman el Poder Legislativo, Poder Ejecutivo, Poder Judicial, Órganismos constitucionales autónomos, Organismos Públicos, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, que para efectos de la publicación de sus disposiciones en general (normas legales, reglamentos jurídicos o administrativos, resoluciones administrativas, actos de administración, actos administrativos, etc) que contengan o no anexos, deben tener en cuenta lo siguiente:

1.- La documentación por publicar se recibirá en la Dirección del Diario Ofi cial, de lunes a viernes, en el horario de 9.00 a.m. a 5.00 p.m., la solicitud de publicación deberá adjuntar los documentos refrendados por la persona acreditada con el registro de su fi rma ante el Diario Ofi cial. 2.- Junto a toda disposición, con o sin anexo, que contenga más de una página, se adjuntará un disquete, cd rom o USB con su contenido o éste podrá ser remitido al correo electrónico [email protected] 3.- En toda disposición que contenga anexos, las entidades deberán tomar en cuenta lo establecido en el artículo 9º del Decreto Supremo Nº 001-2009-JUS. 4.- Toda disposición y/o sus anexos que contengan tablas, deberán estar trabajadas en EXCEL, de acuerdo al formato original y sin justifi car; si incluyen gráfi cos, su presentación será en extensión PDF o EPS a 300 DPI y en escala de grises cuando corresponda. 5.- En toda disposición, con o sin anexos, que en total excediera de 6 páginas, el contenido del disquete, cd rom, USB o correo electrónico será considerado COPIA FIEL DEL ORIGINAL, para efectos de su publicación, a menos que se advierta una diferencia evidente, en cuyo caso la publicación se suspenderá. 6.- Las cotizaciones se enviarán al correo electrónico: [email protected]; en caso de tener más de 3 páginas o de incluir cuadros se cotizará con originales. Las cotizaciones tendrán una vigencia de dos meses o según el cambio de tarifas de la empresa.

LA DIRECCIÓN El Peruano 431540 NORMAS LEGALES Lima, viernes 24 de diciembre de 2010

582230-11 El Peruano Lima, viernes 24 de diciembre de 2010 NORMAS LEGALES 431541 Decreto Supremo que establece el Área importancia debido a que su ubicación, al norte del río Amazonas, constituye un cinturón considerado como de Conservación Regional Ampiyacu - el más biodiverso en especies de fl ora del planeta. Apayacu Asimismo, al encontrarse entre dos grandes ríos, el Putumayo y el Amazonas, que actúan como barreras DECRETO SUPREMO biogeográfi cas, constituye una zona de endemismo; Nº 024-2010-MINAM Que, mediante Informe Nº 267-2010-SERNANP-DDE- OAJ de fecha 16 de diciembre de 2010, la Dirección de EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Desarrollo Estratégico y la Ofi cina de Asesoría Jurídica del SERNANP efectúan el análisis técnico legal sobre CONSIDERANDO: el establecimiento del Área de Conservación Regional Ampiyacu - Apayacu, concluyendo que la propuesta Que, el artículo 68º de la Constitución Política del cuenta con valores ecológicos, fl orísticos, faunísticos, Perú establece que es obligación del Estado promover ambientales, científi cos, educativos y turísticos que le la conservación de la diversidad biológica y de las Áreas confi eren la importancia necesaria para su establecimiento Naturales Protegidas; como Área de Conservación Regional, y que se encuentra Que, la Ley Nº 26834, Ley de Áreas Naturales conforme con las disposiciones legales establecidas; Protegidas y su Reglamento aprobado por Decreto Que, las áreas naturales protegidas hoy en día juegan Supremo Nº 038-2001-AG, establecen que las Áreas un rol fundamental para el proceso de mitigación Naturales Protegidas son los espacios continentales a los efectos del cambio climático y contribuyen y/o marinos del territorio nacional, expresamente signifi cativamente a reducir sus impactos; la biodiversidad reconocidos y declarados como tales, incluyendo sus que éstas conservan constituyen un componente categorías y zonifi caciones, para conservar la diversidad necesario para una estrategia de adaptación al cambio biológica y demás valores asociados de interés cultural, climático y sirven como amortiguadores naturales contra paisajístico y científi co, así como por su contribución al los efectos del clima y otros desastres, estabilizando el desarrollo sostenible del país; asimismo, refi eren que las suelo frente a deslizamientos de tierra, servicios como Áreas Naturales Protegidas conforman en su conjunto regulación del clima, y absorción de los gases de efecto el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por invernadero, entre otros; y mantienen los recursos el Estado - SINANPE, a cuya gestión se integran las naturales sanos y productivos para que puedan resistir instituciones públicas del Gobierno Central, Gobiernos los impactos del cambio climático y seguir proporcionando Descentralizados de nivel Regional y Municipalidades, servicios ambientales a las comunidades que dependen instituciones privadas y las poblaciones locales que de ellos para su supervivencia; actúan, intervienen o participan, directa o indirectamente Que, sobre la base de los estudios técnicos, así como en la gestión y desarrollo de estas áreas; del proceso participativo desarrollado, se concluye que Que, el artículo 3º de la referida Ley y el artículo el Área de Conservación Regional Ampiyacu - Apayacu, 5º de su Reglamento, establecen que las Áreas cuenta con los requisitos para ser considerada como un Naturales Protegidas de administración regional, se Área Natural Protegida de nivel regional, constituyendo denominan Áreas de Conservación Regional, las cuales un espacio natural orientado a la conservación de la complementan el Sistema Nacional de Áreas Naturales diversidad biológica; Protegidas por el Estado - SINANPE, establecidas sobre De conformidad con el Decreto Legislativo Nº 1013 y áreas que tienen una importancia ecológica y regional el Reglamento de la Ley de Aéreas Naturales Protegidas, signifi cativa; aprobado por Decreto Supremo Nº 038-2001-AG, y; Que, el Ministerio del Ambiente tiene como función Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros; específi ca dirigir el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado - SINANPE, de conformidad con DECRETA: lo establecido en el literal h) del artículo 7º del Decreto Legislativo Nº 1013, Ley de Creación, Organización Artículo 1°.- Establecimiento del Área de y Funciones del Ministerio del Ambiente; función que Conservación Regional Ampiyacu - Apayacu ejecuta a través del Servicio Nacional de Áreas Naturales Establecer el Área de Conservación Regional Protegidas por el Estado - SERNANP, organismo público Ampiyacu - Apayacu, sobre una superfi cie de técnico especializado adscrito al Ministerio del Ambiente CUATROCIENTOS TREINTA Y CUATRO MIL CIENTO y que absorbiera las funciones de la Intendencia de VEINTE Y NUEVE HECTÁREAS CON CINCO MIL Áreas Naturales Protegidas del ex Instituto Nacional de CUATROCIENTOS METROS CUADRADOS (434 129,54 Recursos Naturales - INRENA; ha), ubicada en los distritos de Las Amazonas, Mazan Que, asimismo, en virtud a lo establecido en el y Putumayo de la provincia de Maynas, y en el distrito literal i) del artículo 7º del Decreto Legislativo Nº 1013 de Pebas de la provincia de Mariscal Ramón Castilla, modifi cado por Decreto Legislativo Nº 1039; corresponde del departamento de Loreto, delimitada de acuerdo a lo al Ministerio del Ambiente, evaluar las propuestas señalado en la memoria descriptiva, listado de puntos y de establecimiento de Áreas Naturales Protegidas y mapa detallados en el Anexo que forma parte integrante proponerlas al Consejo de Ministros para su aprobación; del presente Decreto Supremo. previo análisis y gestión por parte del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado - SERNANP Artículo 2°.- Objetivos del Área de Conservación conforme se establece en el Reglamento de Organización Regional Ampiyacu - Apayacu y Funciones del SERNANP; Son objetivos del Área de Conservación Regional Que, mediante Ofi cio Nº 03-2008-GRL/P, el Gobierno Ampiyacu - Apayacu, los siguientes: Regional de Loreto remite al ex Instituto Nacional de Recursos Naturales - INRENA, ahora SERNANP, el 2.1 Objetivo General: expediente técnico justifi catorio para el establecimiento del Conservar los ecosistemas de bosques de selva baja Área de Conservación Regional Ampiyacu - Apayacu; amazónica al norte del río Amazonas entre las cuencas de Que, la propuesta modifi cada del Área de los ríos Ampiyacu y Apayacu garantizando el acceso a los Conservación Regional Ampiyacu - Apayacu abarca una recursos naturales mediante el uso sostenible de la fl ora y superfi cie de cuatrocientos treinta y cuatro mil ciento fauna silvestre, promoviendo así el desarrollo y mejorando veinte y nueve hectáreas con cinco mil cuatrocientos la calidad de vida de los habitantes de la zona. metros cuadrados (434 129,54 ha), ubicada en los distritos de Las Amazonas, Mazan y Putumayo de la provincia 2.2 Objetivos Específi cos: de Maynas, y en el distrito de Pebas de la provincia de Mariscal Ramón Castilla, del departamento de Loreto; a) Conservar los ecosistemas y las poblaciones de Que, asimismo, la propuesta de Área de Conservación plantas y animales silvestres que habitan en los bosques Regional Ampiyacu - Apayacu revela una singular de las cuencas de los ríos Ampiyacu y Apayacu. El Peruano 431542 NORMAS LEGALES Lima, viernes 24 de diciembre de 2010

b) Proteger las comunidades de plantas y animales El aprovechamiento de recursos naturales no que se encuentran al noreste del departamento de Loreto renovables al interior del Área de Conservación y al norte del río Amazonas. Regional Ampiyacu - Apayacu, se permitirá sólo cuando c) Proteger las poblaciones de las especies de fauna lo contemple su Plan Maestro aprobado y asegure la silvestre amenazadas y en peligro de extinción que conservación y los servicios ambientales que brinda; habitan los bosques de tierra fi rme de las cuencas de estando sujeto a las normas de protección ambiental y a los ríos Ampiyacu y Apayacu, tales como el “yagunturu” las limitaciones y restricciones previstas en los objetivos o “armadillo gigante” Priodontes maximus, “sachavaca” de creación del área y su zonifi cación. La realización Tapirus terrestris y el “paujil” Crax globulosa. de actividades de aprovechamiento de los recursos d) Proteger las poblaciones de peces que habitan las naturales no renovables requiere de la evaluación de su cuencas de los ríos Ampiyacu, Apayacu, Yaguasyacu y impacto ambiental por la autoridad competente. Dicho Zumún, y sus rutas migratorias. Plan Maestro se aprobará en un plazo no mayor de nueve e) Garantizar la continuidad de los procesos (9) meses, contados a partir de la vigencia del presente ecológicos en las cuencas de los ríos Ampiyacu, Apayacu, Decreto Supremo. Yaguasyacu y Zumún, y de otras cuencas vecinas como las del río Algodón y Yaguas, protegiendo de manera Artículo 7º.- Desarrollo de actividades al interior simultánea las cabeceras de dichos ríos y garantizando del área que sean una fuente permanente de agua limpia para las Precísese que el establecimiento del Área de poblaciones humanas que habitan las partes bajas de Conservación Regional Ampiyacu - Apayacu, no limitará dichas cuencas. la ejecución de obras de infraestructura vial o de servicios, f) Conservar la diversidad cultural de la zona que así como el desarrollo de actividades o proyectos en su se manifi esta con la presencia de una población de interior, sea en predios de propiedad pública o privada ocho pueblos indígenas diferentes establecidos en 16 que sean aprobados por la autoridad competente en el comunidades nativas a lo largo de las cuencas de los ríos marco de sus atribuciones. Dichas actividades estarán Ampiyacu y Apayacu. sujetas a los objetivos de creación y zonifi cación y a las g) Garantizar a la población indígena que habita normas de protección ambiental. en las cuencas de los ríos Ampiyacu y Apayacu, el El desarrollo de estas actividades será defi nido por el acceso a sus territorios ancestrales y al manejo de los Plan Maestro del Área Natural Protegida y requerirán de recursos naturales de dichas cuencas con criterios de la evaluación del impacto ambiental. La aprobación de las sostenibilidad, de manera que contribuyan al bienestar evaluaciones del impacto ambiental de dichas actividades económico de la población local y de la región. deberá contar con la opinión previa favorable del SERNANP h) Manejar los recursos naturales que se encuentran como condición indispensable para su aprobación. dentro del ACR Ampiyacu - Apayacu, de acuerdo a un proceso de zonifi cación y a criterios de uso sostenible de Artículo 8°.- Refrendo y Vigencia los recursos naturales. El presente Decreto Supremo será refrendado i) Establecer un corredor biológico que conectaría por el Ministro del Ambiente, y entrará en vigencia al la propuesta del ACR Ampiyacu - Apayacu con el Área día siguiente de su publicación en el Diario Ofi cial El de Conservación Regional Tamshiyacu - Tahuayo, la Peruano. Zona Reservada Sierra del Divisor, las áreas protegidas localizadas en la cuenca alta del río Purús, Manu y Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veintitrés Tambopata-Heath y que continuaría en territorio boliviano días del mes de diciembre del año dos mil diez. a través de las áreas protegidas de Madidi y Amboró. ALAN GARCÍA PÉREZ Artículo 3°.- Administración y Financiamiento Presidente Constitucional de la República El Área de Conservación Regional Ampiyacu - Apayacu, será administrada e íntegramente fi nanciada por ANTONIO JOSÉ BRACK EGG el Gobierno Regional de Loreto, sin demandar recursos Ministro del Ambiente adicionales al Estado, siendo labor del SERNANP la supervisión y asesoría técnica, así como la capacitación del personal designado por el Gobierno Regional de Loreto para la administración de la mencionada Área Natural Protegida. MEMORIA DESCRIPTIVA

Artículo 4°.- Derechos Adquiridos Nombre : Área de Conservación Regional Ampiyacu- Respétese los derechos de propiedad y otros Apayacu derechos adquiridos con anterioridad al establecimiento Superfi cie : 434 129,54 ha del Área de Conservación Regional Ampiyacu - Apayacu, Límites : La demarcación de los límites se realizó y regúlese su ejercicio en armonía con los objetivos en base a la Carta Nacional de escala y fi nes de creación del área, así como en mérito a lo 1/100,000, elaborada y publicada por normado por la Ley Nº 28611, Ley General del Ambiente, el Instituto Geográfi co Nacional - IGN, la Ley Nº 26834, Ley de Áreas Naturales Protegidas, su utilizando la información siguiente: Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 038-2001- AG, el Plan Director de las Áreas Naturales Protegidas, Código Nombre Datum aprobado por Decreto Supremo Nº 016-2009-MINAM, y 06-q Río Algodón WGS84 todas aquellas normas vinculadas a la materia. 06-r Quebrada Airambo WGS84 06-s Río Yahuillo WGS84 Artículo 5º.- Aprovechamiento de los Recursos 07-q Francisco Orellana WGS84 Naturales Renovables 07-r Huanta WGS84 Precísese que al interior del Área de Conservación 07-s Pebas WGS84 Regional Ampiyacu - Apayacu, se permite el uso directo de los recursos naturales renovables, prioritariamente Además de Modelos digitales de Elevación por la población local, bajo planes de manejo y planes de la NASA del Proyecto SRTM (Shuttle específi cos, aprobados, supervisados y controlados Radar Topography Mission) por la autoridad competente con excepción del S03 W072 de fecha 11/02/2000 aprovechamiento forestal maderable. Las opciones de S03 W073 de fecha 11/02/2000 uso y aprovechamiento de estos recursos serán defi nidos S04 W072 de fecha 11/02/2000 en el Plan Maestro de acuerdo a su zonifi cación. S04 W073 de fecha 11/02/2000 Artículo 6º.- Aprovechamiento de los Recursos Proyección UTM, Datum WGS 84, Zona 18 Naturales No Renovables Sur El Peruano Lima, viernes 24 de diciembre de 2010 NORMAS LEGALES 431543

Ubicación política : Se realizó en base a la información hasta alcanzar el punto Nº 6 ubicado en el límite este de elaborada por el Instituto Nacional de la comunidad nativa de Yaguas de Basilio, continuando Estadística e Informática-INEI. por el límite de esta comunidad en dirección norte, oeste y sur hasta alcanzar el punto Nº 7. Distrito Provincia Departamento Las Amazonas Maynas Loreto Oeste Mazan Maynas Loreto Putumayo Maynas Loreto Desde el último punto descrito el límite continúa en Pebas Mariscal Loreto dirección noreste por la divisoria de aguas del río Apayacu Ramon y la quebrada Sucusari hasta el llegar al punto Nº 1, inicio Castilla de la presente memoria descriptiva.

Norte LISTADO DE PUNTOS Partiendo desde el punto Nº 1, ubicado en divisoria de aguas de la quebrada Yanayacu y el río Apayacu, el límite Punto Este Norte continúa en dirección este por la divisoria de aguas del río 1 725 230,1250 9 675 047,0000 Algodón y los ríos Ampiyacu y Apayacu, hasta alcanzar el 2 845 297,2283 9 680 227,7797 punto Nº 2 ubicado en el límite extremo norte del Bosque 3 786 469,6261 9 642 109,9289 de Producción Permanente Zona 7. 4 783 385,9817 9 636 958,1066 Este 5 773 408,2480 9 634 518,9402 Desde el último punto descrito el límite continúa en 6 748 650,8330 9 646 490,9024 dirección sureste y luego suroeste limitando siempre con el Bosque de Producción Permanente anteriormente 7 744 682,6250 9 647 471,0000 mencionado. Las coordenadas están expresadas en proyección Sur UTM. Continuado en dirección oeste limitando siempre El Datum de referencia es el WGS 84, la zona de con el Bosque de Producción Permanente Zona 7 hasta proyección es la zona 18S alcanzar el punto Nº 3, en la comunidad Nativa de Cuzco La versión ofi cial impresa y digital de los límites se por su límite noreste, para proseguir luego rodeando esta encuentra en el expediente de creación que sustenta comunidad nativa en dirección noreste, suroeste y sureste al presente decreto supremo y en el SERNANP, hasta alcanzar el punto Nº 4 en la quebrada Sábalo respectivamente por lo que constituye en lo sucesivo Grande, para luego proseguir por esta quebrada aguas el principal documento e institución a los que deberá arriba hasta alcanzar el punto Nº 5 y luego continuar por recurrirse en materia de ordenamiento territorial a todo divisoria de aguas entre el río Apayacu y el río Amazonas nivel. El Peruano 431544 NORMAS LEGALES Lima, viernes 24 de diciembre de 2010 582230-12 El Peruano Lima, viernes 24 de diciembre de 2010 NORMAS LEGALES 431545 Aprueban Cuadro para Asignación de los portales institucionales a los que hace referencia el Personal del Servicio Nacional de Áreas Artículo 2º de la presente norma. Naturales Protegidas por el Estado - Artículo 4º.- Del Refrendo SERNANP La presente Resolución Suprema será refrendada por el Ministro del Ambiente. RESOLUCIÓN SUPREMA Nº 014-2010-MINAM Regístrese, comuníquese y publíquese.

Lima, 23 de diciembre de 2010 ALAN GARCÍA PÉREZ Presidente Constitucional de la República CONSIDERANDO: ANTONIO JOSÉ BRACK EGG Que, mediante la Segunda Disposición Ministro del Ambiente Complementaria Final del Decreto Legislativo Nº 1013, que aprueba la Ley de Creación, Organización 582227-14 y Funciones del Ministerio del Ambiente, se crea el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado - SERNANP, como organismo público DEFENSA técnico especializado, con personería jurídica de derecho público interno, constituyéndose en pliego presupuestal, adscrito al Ministerio del Ambiente; Prorrogan plazo de licenciamiento del Que, mediante Decreto Supremo Nº 006-2008-MINAM personal de tropa de servicio activo se aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del SERNANP estableciéndose las dependencias acuartelado, clase Enero 2009, que orgánicas del mismo y las funciones respectivas; presta servicios en el ámbito de la Que, el Cuadro para Asignación de Personal - CAP Región Militar del VRAE, hasta el 31 es un documento de gestión institucional que contiene los cargos clasifi cados de la entidad en base a la de marzo de 2011 estructura orgánica vigente prevista en su Reglamento DECRETO SUPREMO de Organización y Funciones, de conformidad a lo Nº 011-2010-DE establecido en el Artículo 8º de los Lineamientos para la elaboración y aprobación del Cuadro para Asignación EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA de Personal - CAP de las Entidades de la Administración Pública, aprobados por Decreto Supremo Nº 043-2004- VISTO, el Ofi cio Nº 1125-DIPER/A-2/2010 de 22 de PCM; diciembre de 2010, suscrito por el Jefe del Estado Mayor Que, en tal sentido, y de conformidad con lo General del Ejército. establecido en el Artículo 15º del dispositivo legal citado en el considerando precedente, la aprobación del CAP CONSIDERANDO: de las Entidades se efectuará por Resolución Suprema refrendada por el Titular del Sector; Que, la Ley Nº 29248 - Ley del Servicio Militar -, Contando con la opinión favorable de la Secretaría tiene como objeto regular el Servicio Militar Voluntario, de Gestión Pública de la Presidencia del Consejo de su organización, alcances, modalidades, procedimientos Ministros; y; y su relación con la movilización, de conformidad De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 29158, con la Constitución Política del Perú y los Convenios Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; el Decreto Legislativo Internacionales, de los cuales el Perú es parte; Nº 1013, Ley de Creación, Organización y Funciones del Que, el artículo 53º de la citada Ley, en concordancia Ministerio del Ambiente; Decreto Supremo Nº 043-2004- con el artículo 49º de su Reglamento aprobado por PCM que aprueba los Lineamientos para la elaboración Decreto Supremo Nº 021-2009-DE/SG, establece que el y aprobación del Cuadro para Asignación de Personal Servicio Militar Acuartelado tiene una duración mínima de - CAP de las Entidades de la Administración Pública; y, doce (12) meses y máxima de veinticuatro (24) meses; el Decreto Supremo Nº 006-2008-MINAM que aprueba Que, el artículo 49º de la Ley Nº 29248, establece que el Reglamento de Organización y Funciones del Servicio el Poder Ejecutivo, mediante Decreto Supremo, puede Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado; adelantar los llamamientos ordinarios o prorrogar el licenciamiento de cada clase o parte de ella por razones SE RESUELVE: de seguridad, emergencia nacional o movilización; Que, durante el mes de diciembre del 2010, se Artículo 1º.- Aprobar el Cuadro para Asignación de encuentra previsto el licenciamiento del servicio por Personal (CAP) del Servicio Nacional de Áreas Naturales tiempo cumplido del personal de tropa, correspondiente Protegidas por el Estado - SERNANP, el mismo que en a la clase Enero 2009, situación que afectaría el anexo forma parte integrante de la presente Resolución sostenimiento de las operaciones militares que realizan Suprema. las unidades en el ámbito de la Región Militar del Valle de los Ríos Apurímac y Ene (VRAE), al no contar con el Artículo 2º.- Publicación personal de tropa necesario en número y experiencia; La presente Resolución Suprema será publicada Que, mediante Decreto Supremo Nº 095-2010-PCM, en el Diario Ofi cial El Peruano. El anexo de la presente se prorrogó por el término de sesenta (60) días, a partir Resolución que contiene el Cuadro para Asignación del 5 de noviembre de 2010, el Estado de Emergencia en de Personal – CAP, deberá ser publicado en el Portal las provincias de Huanta y La Mar del departamento de del Estado Peruano (www..gob.pe) y en el Portal Ayacucho; en la provincia de Tayacaja del departamento Institucional (www.sernanp.gob.pe), al día siguiente de de Huancavelica; en los distritos de Kimbiri, Pichari la publicación de la presente Resolución Suprema en el y Vilcabamba de la provincia de La Convención del Diario Ofi cial El Peruano. departamento del Cusco; en la provincia de Satipo; en los distritos de Andamarca y Comas de la provincia Artículo 3º.- Vigencia de Concepción y en los distritos de Santo Domingo de La presente norma entrará en vigencia a partir del Acobamba y Pariahuanca de la provincia de Huancayo día siguiente de su publicación en el Diario Ofi cial El del departamento de Junín; Peruano. Que, subsistiendo aún las condiciones que El Cuadro para Asignación de Personal – CAP determinaron la declaratoria del Estado de Emergencia entrará en vigencia al día siguiente de su publicación en en las provincias y distritos antes indicados; así como, El Peruano 431546 NORMAS LEGALES Lima, viernes 24 de diciembre de 2010 por la necesidad de continuar con la conducción de de 2010, dándosele las gracias por los importantes operaciones militares contra el terrorismo, es necesario servicios prestados a la Nación. prorrogar el licenciamiento del personal de tropa que Artículo 2º.- Designar al General de División EP cumple su servicio militar acuartelado en el ámbito de la Francisco Javier CONTRERAS Rivas, como Consejero Región Militar VRAE, por el período de tres (3) meses; para asuntos de mantenimiento de la paz en la De conformidad con el inciso 15, del artículo 118º de representación permanente del Perú ante la Organización la Constitución Política del Perú, el cual establece que de las Naciones Unidas, a órdenes del Ministerio de corresponde al Presidente de la República, adoptar las Relaciones Exteriores, a partir del 1 de enero de 2011. medidas necesarias para la defensa de la República, de Artículo 3º.- El gasto que demande el cumplimiento la integridad del territorio y de la soberanía del Estado; de la presente resolución se efectuará con cargo a las partidas presupuestales del Sector Defensa - DECRETA: Administración General, de conformidad con la normativa vigente. Artículo 1º.- Prórroga del licenciamiento Artículo 4º.- La presente resolución suprema será Prorrogar el plazo del licenciamiento del personal refrendada por el Ministro de Defensa y el Ministro de de tropa servicio activo acuartelado, clase Enero 2009, Relaciones Exteriores. que presta servicios en el ámbito de la Región Militar del Valle de los Ríos Apurímac y Ene (VRAE), hasta el 31 de Regístrese, comuníquese y publíquese. marzo del 2011. ALAN GARCÍA PÉREZ Artículo 2º.- Autorización Presidente Constitucional de la República El Ministro de Defensa, mediante Resolución Ministerial, emitirá las disposiciones correspondientes, JAIME THORNE LEÓN a fi n de viabilizar lo previsto en el presente Decreto Ministro de Defensa Supremo. JOSÉ ANTONIO GARCÍA BELAÚNDE Artículo 3º.- Gastos Ministro de Relaciones Exteriores El Pliego 026: Ministerio de Defensa - Unidad Ejecutora 003: Ejército del Perú, asumirá con cargo a su 582227-6 presupuesto el pago de propinas, racionamiento y otros, durante el tiempo de prórroga del licenciamiento. Autorizan viaje de Oficiales del Ejército Artículo 4º.- Refrendo a Brasil y Colombia, en misión de El presente Decreto Supremo será refrendado por el estudios Ministro de Defensa. RESOLUCIÓN SUPREMA Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veintitrés Nº 623-2010-DE/EP días del mes de diciembre del año dos mil diez. Lima, 23 de diciembre de 2010 ALAN GARCÍA PÉREZ Presidente Constitucional de la República Visto, la Hoja de Recomendación Nº 065 /U-4.d.2 de noviembre de 2010, del Comando de Educación y JAIME THORNE Doctrina del Ejército; Ministro de Defensa CONSIDERANDO: 582227-1 Que, con Ofi cio Nº 1948-2010 MINDEF/VPD/B/01.a de 18 de noviembre de 2010, el Director de Relaciones Designan Consejero para asuntos Exteriores Internacionales del Ministerio de Defensa de mantenimiento de la paz en la comunica al Secretario General del Comandante representación permanente del Perú General del Ejército, sobre la invitación para que un (01) Ofi cial Superior del grado de Teniente Coronel pueda ante la Organización de las Naciones desempeñarse como alumno invitado en el curso de Unidas Comando y Estado Mayor a realizarse en la República Federativa del Brasil a partir de diciembre de 2010 hasta RESOLUCIÓN SUPREMA diciembre de 2011; Nº 622-2010-DE/ Que, por ser de interés institucional, mediante el documento del Visto, el General de Ejército Comandante Lima, 23 de diciembre de 2010 General del Ejército aprueba la participación del Teniente Coronel EP Oswaldo Herman CUACO BEGAZO, para CONSIDERANDO: que participe como alumno en el curso referido en el considerando precedente, lo que va a permitir mantener Que, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas capacitado a dicho Ofi cial en funciones propias de tiene como responsabilidad primordial el mantenimiento Estados Mayores Específi cos, Conjuntos y Combinados de la paz y la seguridad mundial; Nacionales e Internacionales. Se programa este curso Que, el Sector Defensa requiere designar a un nuevo para dar cumplimiento a lo dispuesto por el Comando representante ante dicho Organismo Internacional; Conjunto de las Fuerzas Armadas en la Directiva Nº 11 De conformidad con lo dispuesto por la Ley Nº 29158, JCCFFAA/D-3/FE de diciembre de 2008; Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, así como por la Ley Nº Que, el citado viaje en Misión de Estudios se encuentra 29605, Ley de Organización y Funciones del Ministerio considerado en el Rubro 3.- Instrucción Militar Superior de Defensa; (Perfeccionamiento), Ítem Nº 56, del Anexo 03.- Inclusión de Ítems, de la modifi cación al Plan Anual de Viajes al SE RESUELVE: Extranjero del Sector Defensa para los meses de marzo a diciembre del año 2010, aprobado mediante Resolución Artículo 1º.- Dar por concluidas las funciones del Suprema Nº 374 - 2010-DE del 04 de setiembre de Vicealmirante AP José Ricardo Rafael ASTE Daffós, 2010; como Consejero para asuntos de mantenimiento de la Que, la presente autorización de Viaje al Exterior es paz en la representación permanente del Perú ante la por un período mayor a un año, comprendiendo más Organización de las Naciones Unidas, al 31 de diciembre de un período presupuestal; en tal sentido el gasto que El Peruano Lima, viernes 24 de diciembre de 2010 NORMAS LEGALES 431547 corresponda hasta el 31 de diciembre del presente año Gasto de Traslado – Vuelta (Equipaje, bagaje e 2010 se aplicará con cargo al presupuesto institucional instalación) del presente año, y para el período restante a partir del US$ 2,900.00 x 02 compensaciones 01 de enero al 31 de diciembre de 2011, con cargo al presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2011; Artículo 3º.- El Ministerio de Defensa – Ejército del Que, de conformidad con el Artículo 26º de la Ley Nº Perú, efectuará el pago de la Compensación Extraordinaria 28359 “Ley de Situación Militar de los Ofi ciales de las por Servicio en el Extranjero que corresponda de acuerdo Fuerzas Armadas”, modifi cado por Ley Nº 29598, el Ofi cial a la modalidad de la misión, por días reales y efectivos nombrado en comisión de servicios o misión de estudios de servicios en el exterior, de conformidad con el Artículo por cuenta del Estado en el exterior, está impedido de 2º de la Resolución Ministerial Nº 778–2008-DE/SG solicitar su pase a la situación de disponibilidad o retiro, del 25 de julio de 2008, conforme a lo dispuesto en el hasta después de haber servido en su respectiva institución Reglamento de Viajes al Exterior del Personal Militar y armada el tiempo mínimo, más el tiempo compensatorio Civil del Sector Defensa aprobado mediante Decreto dispuesto en el mismo artículo, y conforme al reglamento Supremo Nº 002-2004 DE/SG, de 26 de enero del 2004 aprobado mediante Decreto Supremo Nº 010-2010 DE, y sus modifi catorias. del 20 de noviembre del 2010; Artículo 4º.- El Ministro de Defensa queda facultado Que, considerando la duración de la Misión de para variar la fecha de inicio y término de la autorización Estudios, el viaje al exterior del Ofi cial Superior a que se refi ere el Artículo 1º, sin exceder el total del designado, se realizará en compañía de sus familiares período de tiempo autorizado. directos (esposa y un hijo menor de edad), debiendo Artículo 5º.- El mencionado Ofi cial revistará en la precisarse esta circunstancia en la presente resolución, Ofi cina Administrativa del Cuartel General del Ejército del para efectos de los trámites administrativos de salida Perú, por el periodo que dure la misión de estudios. del país; Artículo 6º.- El citado Ofi cial, no podrá solicitar Que, el Artículo 2º de la Resolución Ministerial Nº su pase a la situación de disponibilidad o retiro, hasta 778–2008-DE/SG de 25 de julio de 2008, dispone después de haber servido a la Institución el tiempo que los Órganos Competentes, Organismos Públicos compensatorio previsto de acuerdo a la duración de la Descentralizados, Unidades Ejecutoras y Empresas misión de estudios. del Sector Defensa, cumplan con incorporar en sus Artículo 7º.- El citado Ofi cial, dentro de los quince propuestas de Resolución Suprema de autorización (15) días calendario siguientes a la fecha de su retorno de viajes del personal militar y civil del sector, una al país, presentará un informe detallado ante el titular disposición que precise, en los casos que corresponda, de la entidad, describiendo las acciones realizadas y los que el otorgamiento de la Compensación Extraordinaria resultados obtenidos durante el viaje autorizado. Mensual por Servicios en el Extranjero se hará por días Artículo 8º.- La presente Resolución Suprema, no reales y efectivos, independientemente de la modalidad dará derecho a exoneración ni liberación de impuestos del viaje, conforme a lo dispuesto en el Reglamento de aduaneros de ninguna clase o denominación. Viajes al Exterior del Personal Militar y Civil del Sector Artículo 9º.- La presente Resolución Suprema será Defensa, aprobado por Decreto Supremo Nº 002-2004 refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros y DE/SG de 26 de enero de 2004; por el Ministro de Defensa. Que, de conformidad con la Ley Nº 29605 -Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Defensa; Regístrese, comuníquese y publíquese. Ley Nº 29465 -Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2010; Ley Nº 27619 -Ley que regula ALAN GARCÍA PÉREZ la autorización de viajes al exterior de Servidores y Presidente Constitucional de la República Funcionarios Públicos; Decreto Supremo Nº 047- 2002-PCM de 05 de junio de 2002 y Decreto Supremo JOSÉ ANTONIO CHANG ESCOBEDO Nº 002-2004-DE/SG de 26 de enero de 2004 y sus Presidente del Consejo de Ministros modifi catorias; y Ministro de Educación Estando a lo propuesto por el señor General de Ejército Comandante General del Ejército y lo acordado JAIME THORNE LEÓN con el señor Ministro de Defensa; Ministro de Defensa

SE RESUELVE: 582227-7

Artículo 1º.- Autorizar el viaje al exterior en Misión RESOLUCIÓN SUPREMA de Estudios al señor Teniente Coronel EP EP Oswaldo Nº 624-2010-DE/EP Herman CUACO BEGAZO, identificado con DNI Nº 08690402 y CIP Nº 116447300, para participar como Lima, 23 de diciembre de 2010 alumno invitado en el Curso de Comando y Estado Mayor a realizarse en la Escuela Superior de Guerra Visto, la Hoja de Recomendación Nº 061 /U-4.d.2 de la República Federativa del Brasil a partir del 26 de de noviembre de 2010, del Comando de Educación y diciembre de 2010 al 31 de diciembre de 2011. Doctrina del Ejército; Para efectos de los trámites administrativos de salida del país, por necesidad del servicio precísese que el CONSIDERANDO: Ofi cial designado, viajará en compañía de sus familiares directos (esposa y un hijo menor de edad). Que, con Ofi cio N° 1941-2010 MINDEF/VPD/B/01.a Artículo 2º.- El Ministerio de Defensa – Ejército del de 16 de noviembre de 2010, el Director de Relaciones Perú, efectuará los pagos que correspondan, de acuerdo Exteriores Internacionales del Ministerio de Defensa a los conceptos siguientes: comunica al Secretario General del Comandante General del Ejército, sobre la invitación para que un (01) Ofi cial Pasaje aéreo: Lima – Brasilia – Lima (en clase Superior del grado de Teniente Coronel o Capitán de económica) Fragata, graduado del Curso de Estado Mayor Conjunto, US$ 1,200.00 X 03 personas se pueda desempeñar como Instructor invitado en el Curso de Estado Mayor que se dictará en la República Tarifa Única de Uso de Aeropuerto (TUUA) de Colombia a realizarse a partir de diciembre de 2010 US$ 31.00 x 03 personas hasta diciembre de 2011; Que, por ser de interés institucional, mediante Gasto de Traslado – Ida (Equipaje, bagaje e el documento del Visto, el General de Ejército instalación) Comandante General del Ejército aprueba la US$ 2,900.00 x 02 compensaciones participación del Teniente Coronel EP Froilán MESÍA El Peruano 431548 NORMAS LEGALES Lima, viernes 24 de diciembre de 2010

MARINO, para que participe como instructor en 117114300, para participar como instructor invitado en el el curso referido en el considerando precedente, Curso de Comando y Estado Mayor a realizarse en la lo que va a permitir mantener capacitado a dicho Escuela Superior de Guerra de la República de Colombia Oficial en funciones propias de Estados Mayores a partir del 26 de diciembre de 2010 al 31 de diciembre Específicos, Conjuntos y Combinados, Nacionales de 2011. e Internacionales. Se programa este curso para Para efectos de los trámites administrativos de dar cumplimiento a lo dispuesto por el Comando salida del país, por necesidad del servicio precísese Conjunto de las Fuerzas Armadas en la Directiva Nº que el Oficial designado, viajará en compañía de sus 11 JCCFFAA/D-3/FE de diciembre de 2008; familiares directos (esposa y un hijo menor de edad). Que, el citado viaje en Misión de Estudios se encuentra Artículo 2º.- El Ministerio de Defensa – Ejército del considerado en el Rubro 3.- Instrucción Militar Superior Perú, efectuará los pagos que correspondan, de acuerdo (Perfeccionamiento), Ítem Nº 57, del Anexo 03.- Inclusión a los conceptos siguientes: de Ítems, de la modifi cación al Plan Anual de Viajes al Extranjero del Sector Defensa para los meses de marzo a Pasaje aéreo: Lima – Bogotá – Lima diciembre del año 2010, aprobado mediante Resolución (en clase económica) Suprema Nº 374 - 2010-DE del 04 de setiembre de US $ 1,200.00 X 03 personas 2010; Que, la presente autorización de Viaje al Exterior es por un período mayor a un año, comprendiendo más Tarifa Única de Uso de Aeropuerto (TUUA) de un período presupuestal; en tal sentido el gasto que US $ 31.00 x 03 personas corresponda hasta el 31 de diciembre del presente año 2010 se aplicará con cargo al presupuesto institucional Gasto de Traslado – Ida (Equipaje, del presente año, y para el período restante a partir bagaje e instalación) del 01 de enero al 31 de diciembre de 2011, con cargo US $ 2,900.00 x 02 compensaciones al presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2011; Gasto de Traslado – Vuelta (Equipaje, Que, de conformidad con el Artículo 26° de la Ley bagaje e instalación) N° 28359 “Ley de Situación Militar de los Ofi ciales de US $ 2,900.00 x 02 compensaciones las Fuerzas Armadas”, modifi cado por Ley N° 29598, el Ofi cial nombrado en comisión de servicios o misión de estudios por cuenta del Estado en el exterior, Artículo 3º.- El Ministerio de Defensa – Ejército del está impedido de solicitar su pase a la situación de Perú, efectuará el pago de la Compensación Extraordinaria disponibilidad o retiro, hasta después de haber servido por Servicio en el Extranjero que corresponda de acuerdo en su respectiva institución armada el tiempo mínimo, a la modalidad de la misión, por días reales y efectivos más el tiempo compensatorio dispuesto en el mismo de servicios en el exterior, de conformidad con el Artículo artículo, y conforme al reglamento aprobado mediante 2º de la Resolución Ministerial Nº 778–2008-DE/SG Decreto Supremo N° 010-2010 DE, del 20 de noviembre del 25 de julio de 2008, conforme a lo dispuesto en el del 2010; Reglamento de Viajes al Exterior del Personal Militar y Que, considerando la duración de la Misión de Civil del Sector Defensa aprobado mediante Decreto Estudios, el viaje al exterior del Ofi cial Superior Supremo Nº 002-2004 DE/SG, de 26 de enero del 2004 designado, se realizará en compañía de sus familiares y sus modifi catorias. directos (esposa y un hijo menor de edad), debiendo Artículo 4º.- El Ministro de Defensa queda facultado precisarse esta circunstancia en la presente resolución, para variar la fecha de inicio y término de la autorización para efectos de los trámites administrativos de salida a que se refi ere el Artículo 1º, sin exceder el total del del país; período de tiempo autorizado. Que, el Artículo 2º de la Resolución Ministerial Artículo 5º.- El mencionado Oficial revistará Nº 778–2008-DE/SG de 25 de julio de 2008, dispone en la Oficina Administrativa del Cuartel General del que los Órganos Competentes, Organismos Públicos Ejército del Perú, por el periodo que dure la misión Descentralizados, Unidades Ejecutoras y Empresas de estudios. del Sector Defensa, cumplan con incorporar en sus Artículo 6º.- El citado Ofi cial, no podrá solicitar propuestas de Resolución Suprema de autorización su pase a la situación de disponibilidad o retiro, hasta de viajes del personal militar y civil del sector, una después de haber servido a la Institución el tiempo disposición que precise, en los casos que corresponda, compensatorio previsto de acuerdo a la duración de la que el otorgamiento de la Compensación Extraordinaria misión de estudios. Mensual por Servicios en el Extranjero se hará por Artículo 7º.- El citado Oficial, dentro de los quince días reales y efectivos, independientemente de la (15) días calendario siguientes a la fecha de su retorno modalidad del viaje, conforme a lo dispuesto en el al país, presentará un informe detallado ante el titular Reglamento de Viajes al Exterior del Personal Militar de la entidad, describiendo las acciones realizadas y y Civil del Sector Defensa, aprobado por Decreto los resultados obtenidos durante el viaje autorizado. Supremo Nº 002-2004 DE/SG de 26 de enero de Artículo 8º.- La presente Resolución Suprema, no 2004; dará derecho a exoneración ni liberación de impuestos Que, de conformidad con la Ley Nº 29605 -Ley de aduaneros de ninguna clase o denominación. Organización y Funciones del Ministerio de Defensa; Artículo 9º.- La presente Resolución Suprema será Ley Nº 29465 -Ley de Presupuesto del Sector Público refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros y para el Año Fiscal 2010; Ley Nº 27619 -Ley que regula por el Ministro de Defensa. la autorización de viajes al exterior de Servidores y Funcionarios Públicos; Decreto Supremo Nº 047- Regístrese, comuníquese y publíquese. 2002-PCM de 05 de junio de 2002 y Decreto Supremo Nº 002-2004-DE/SG de 26 de enero de 2004 y sus ALAN GARCÍA PÉREZ modifi catorias; Presidente Constitucional de la República Estando a lo propuesto por el señor General de Ejército Comandante General del Ejército y lo acordado JOSÉ ANTONIO CHANG ESCOBEDO con el señor Ministro de Defensa; Presidente del Consejo de Ministros y Ministro de Educación SE RESUELVE: JAIME THORNE LEÓN Artículo 1º.- Autorizar el viaje al exterior en Misión Ministro de Defensa de Estudios al señor Teniente Coronel EP Froilán MESÍA MARINO, identifi cado con DNI Nº 09854212 y CIP Nº 582227-8 El Peruano Lima, viernes 24 de diciembre de 2010 NORMAS LEGALES 431549 a) Las contrataciones que se realicen para el ECONOMIA Y FINANZAS reemplazo por cese de personal o para la suplencia temporal del trabajador, siempre y cuando se cuente con plaza presupuestada y vacante. Medidas de austeridad, disciplina b) Las contrataciones requeridas para atender y calidad en el Gasto Público y de nuevas funciones o incrementos de actividad o del nivel de producción. Ingresos de Personal a aplicarse durante c) Las contrataciones que se efectúen para atender el Año Fiscal 2011 para las Empresas servicios específi cos de duración determinada, en los bajo el ámbito del Fondo Nacional cuales se consigne claramente en el contrato el servicio específi co a prestarse y siempre que se observen los de Financiamiento de la Actividad plazos previstos en las normas sobre la materia. Empresarial del Estado – FONAFE Para la aplicación de los literales precedentes, las DECRETO SUPREMO empresas presentarán sus solicitudes al Directorio del N° 263-2010-EF FONAFE, debidamente aprobadas por sus directorios y acompañadas del sustento técnico y presupuestario EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA correspondiente. La aprobación de las solicitudes podrá condicionarse al cumplimiento de las metas de gestión por CONSIDERANDO: parte de las empresas.

Que, el numeral 5 del artículo 2º de la Ley Nº 28411, Artículo 3º.- Refrendo Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto, El presente Decreto Supremo será refrendado por el dispone que la regulación general referida a materias Ministro de Economía y Finanzas. presupuestarias es de aplicación al Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado- Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veintitrés FONAFE y a las empresas bajo su ámbito en el marco días del mes de diciembre del año dos mil diez. de la Ley Nº 27170, sólo y exclusivamente cuando así lo señale expresamente la citada Ley General; ALAN GARCÍA PÉREZ Que, como parte de la implementación y aplicación de la Presidente Constitucional de la República política presupuestaria del Estado, y en ejercicio del principio de anualidad que rige tales materias, se aprobó la Ley Nº ISMAEL BENAVIDES FERREYROS 29626, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Ministro de Economía y Finanzas Fiscal 2011, la misma que por su naturaleza se encuentra regida por los alcances generales de la Ley Nº 28411; 582230-4 Que, de acuerdo al literal a) de la Primera Disposición Complementaria Transitoria de la Ley Nº 29626, las medidas de austeridad, disciplina y calidad en el gasto Aprueban Presupuesto Consolidado de público y de ingresos de personal a aplicarse a partir del Ingresos y Egresos para el Año Fiscal 1 de enero de 2011, para las empresas bajo el ámbito del 2011 de los Organismos Públicos FONAFE; deberá aprobarse mediante decreto supremo, en un plazo que no exceda el 31 de diciembre de 2010; Descentralizados y Empresas de los Que, según lo dispuesto en la Ley Nº 27170, FONAFE Gobiernos Regionales y Gobiernos se encarga de normar y dirigir la actividad empresarial del Locales Estado, para lo cual emite directivas regulando diversos aspectos relacionados con la ejecución presupuestal de DECRETO SUPREMO las empresas bajo su ámbito; N° 264-2010-EF De conformidad con lo establecido en la Primera Disposición Complementaria Transitoria de la Ley Nº EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA 29626, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2011, el numeral 3 del artículo 11° de la Ley N° CONSIDERANDO: 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, y el numeral 8 Que, de acuerdo a lo establecido en el artículo 53º del artículo 118º de la Constitución Política del Perú; numeral 53.1 punto 3 literal c) de la Ley Nº 28411 - Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto, la Dirección DECRETA: General del Presupuesto Público basada en los proyectos de presupuesto revisados, en las sustentaciones realizadas Artículo 1º.- Disposiciones de austeridad, y en el resultado de las coordinaciones efectuadas con cada disciplina y calidad en el gasto público una de las Entidades, aprueba el Presupuesto Consolidado de los Organismos Públicos Descentralizados y Empresas 1.1 Son aplicables a las empresas bajo el ámbito de los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, mediante del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Decreto Supremo refrendado por el Ministro de Economía Empresarial del Estado – FONAFE, las medidas y Finanzas; vinculadas a materia de austeridad, disciplina y calidad Que, dentro de lo que dispone el Título II Capítulo en el gasto público contenidas en la “Directiva de Gestión VI de la citada Ley, dichas Entidades en lo referente a la y Proceso Presupuestario de las empresas bajo el ámbito programación y formulación, aprobación, ejecución y de FONAFE”, aprobada por Acuerdo de Directorio N° evaluación presupuestaria, se sujetan, en las partes que les 003-2005/018-FONAFE y publicada en el Diario Ofi cial El sean aplicables, a lo establecido en la Ley Nº 28411 - Ley Peruano el 15 de noviembre de 2005, y modifi catorias. General del Sistema Nacional de Presupuesto, la Ley Nº 1.2 Las medidas señaladas en el numeral 1.1 29626 – Ley del Presupuesto del Sector Público para el Año precedente forman parte del presente Decreto Fiscal 2011, así como a las Directivas que, para tal efecto, Supremo, de conformidad con la Primera Disposición emita la Dirección General del Presupuesto Público; Complementaria Transitoria de la Ley N° 29626, salvo en Que, asimismo, en el marco de lo que dispone el lo que respecta a la medida establecida en el artículo 2° artículo 74° de la mencionada Ley N° 28411, corresponde de la presente norma. a la Dirección General del Presupuesto Público emitir Artículo 2º.- Disposiciones en materia de ingreso las directivas que contemplan los procedimientos y los de personal plazos correspondientes al Proceso Presupuestario de Suspéndase la contratación de nuevo personal en las las entidades bajo su ámbito; empresas bajo el ámbito del FONAFE. Dicha suspensión Que, en consecuencia es necesario dictar las medidas no incluye: que permitan a los Organismos Públicos Descentralizados y El Peruano 431550 NORMAS LEGALES Lima, viernes 24 de diciembre de 2010 Empresas de los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales Artículo 3º.- Reporte Ofi cial regular su proceso presupuestario para el Año Fiscal 2011; Para fi nes de aprobación del Presupuesto Institucional De conformidad con el artículo 118º numerales 8) y de Apertura, la Dirección General del Presupuesto Público 17) de la Constitución Política del Perú, la Ley Nº 28411 remite a las Entidades el Reporte Ofi cial “Aprobación - Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto, y el Institucional de Apertura para el Año Fiscal 2011”, antes artículo 36º del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27806 del inicio del año fi scal, que contiene el desagregado del - Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, Presupuesto de Ingresos a nivel de Entidad, Fuente de aprobado con Decreto Supremo Nº 043-2003-PCM; Financiamiento y Específi ca del Ingreso, y de Egresos por Función, Programa Funcional, Subprograma Funcional, DECRETA: Actividad y/o Proyecto, Genérica del Gasto y Fuente de Artículo 1º.- Aprobación del Presupuesto Financiamiento, resultante del proceso de formulación y Consolidado de Ingresos y Egresos programación. Apruébase el Presupuesto Consolidado de Ingresos Artículo 4º.- Plazo de Aprobación y Remisión y Egresos para el Año Fiscal 2011, de los Organismos Públicos Descentralizados y Empresas de los Gobiernos Los Titulares de los Organismos Públicos Regionales y Gobiernos Locales, ascendente a la suma Descentralizados y Empresas de los Gobiernos de UN MIL TRESCIENTOS TREINTA Y SEIS MILLONES Regionales y Gobiernos Locales aprueban mediante SEISCIENTOS UN MIL SETECIENTOS DIECIOCHO Y Resolución o Acuerdo de Directorio, según corresponda, 00/100 NUEVOS SOLES (S/. 1 336 601 718,00), conforme el Presupuesto Institucional de Apertura para el Año al detalle siguiente: Fiscal 2011 a más tardar el 31 de diciembre de 2010, en concordancia a lo dispuesto en el artículo 54º numeral En nuevos soles 54.1 inciso a) de la Ley Nº 28411, Ley General del INGRESOS Sistema Nacional de Presupuesto. Fuente de Financiamiento Copia de la referida Resolución o Acuerdo de Recursos Directamente Recaudados 1 150 818 500,00 Directorio, así como del Reporte Ofi cial “Aprobación Donaciones y Transferencias 155 747 018,00 Institucional de Apertura para el Año Fiscal 2011” y Recursos por Operaciones Ofi ciales de Crédito 30 036 200,00 Formatos y Anexos, establecidos para tal efecto en la ------Directiva para la Aprobación del Presupuesto Institucional TOTAL INGRESOS 1 336 601 718,00 de Apertura de las Entidades de Tratamiento Empresarial, ======se presentan a más tardar el 05 de enero de 2011, a En nuevos soles la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República del Congreso de la República, a la Contraloría EGRESOS General de la República y a la Dirección General del Gastos Corrientes 1 124 869 526,00 Presupuesto Público. Gastos de Capital 187 958 153,00 La documentación a que se hace referencia en el Servicio de la Deuda 23 774 039,00 párrafo anterior, deberá ser suscrita por el Titular de la ------Entidad, el Jefe de la Ofi cina de Presupuesto y el Contador TOTAL EGRESOS 1 336 601 718,00 General, o quienes hagan sus veces en la Entidad. ======Artículo 2º.- Desagregado del Presupuesto de Artículo 5º.- Modifi caciones del Presupuesto Apertura Consolidado El desagregado del Presupuesto aprobado en el En períodos trimestrales y mediante Decreto artículo precedente, a nivel de Organismo Público Supremo se aprueban las modificaciones al Descentralizado y Empresa del Gobierno Regional y Presupuesto Consolidado de los Organismos Públicos Gobierno Local, se detalla en los Anexos que forman parte Descentralizados y Empresas de los Gobiernos de la presente norma legal, los cuales son publicados Regionales y Gobiernos Locales, por la mayor en el Portal Institucional del Ministerio de Economía y captación u obtención de recursos que se perciban Finanzas www.mef.gob.pe, de acuerdo a lo siguiente: durante el período de ejecución presupuestaria del Año Fiscal 2011, así como por la creación, fusión Descripción Anexo o formalización de nuevos Organismos Públicos Descentralizados y Empresas de los Gobiernos Distribución del Egreso de los Organismos Públicos Regionales y Gobiernos Locales, de acuerdo con Descentralizados y Empresas de los Gobiernos los procedimientos establecidos en la Directiva para Regionales y Gobiernos Locales - Por Fuente de la Ejecución del Presupuesto de las Entidades de Financiamiento y Genérica del Gasto. Anexo Nº I Tratamiento Empresarial.

Distribución del Ingreso de los Organismos Públicos Artículo 6º.- Procesos de Selección Descentralizados y Empresas de los Gobiernos La determinación de los Procesos de Selección para Regionales y Gobiernos Locales - Por Fuente de efectuar las Licitaciones Públicas, Concursos Públicos y Financiamiento. Anexo N° II Adjudicaciones Directas, se sujetará a lo establecido en Distribución del Egreso de los Organismos Públicos el artículo 18º de la Ley N° 29626 - Ley de Presupuesto Descentralizados y Empresas de los Gobiernos del Sector Público para el Año Fiscal 2011. Regionales y Gobiernos Locales - Por Genérica del Gasto – Recursos Públicos. Anexo Nº III Artículo 7º.- Periodo de Regularización El periodo de Regularización Presupuestaria Distribución del Egreso de los Organismos Públicos para el Año Fiscal 2011, de los Organismos Públicos Descentralizados y Empresas de los Gobiernos Descentralizados y Empresas de los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales - Por Genérica del Regionales y Gobiernos Locales, se sujeta a los plazos Gasto – Recursos Directamente Recaudados. Anexo Nº III-1 que determine la Dirección Nacional de Contabilidad Pública, en el marco de lo establecido por la Tercera Distribución del Egreso de los Organismos Públicos Disposición Final de la Ley N° 29465. Descentralizados y Empresas de los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales - Por Genérica del Artículo 8º.- Responsabilidad Gasto – Donaciones y Transferencias. Anexo Nº III-2 La Ofi cina de presupuesto o la que haga sus veces en los Organismos Públicos Descentralizados y Empresas de Distribución del Egreso de los Organismos Públicos los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, cumple Descentralizados y Empresas de los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales - Por Genérica del con la responsabilidad de las acciones de coordinación, Gasto – Recursos por Operaciones Ofi ciales de seguimiento y control del proceso presupuestario, así Crédito. Anexo Nº III-3 como de la presentación oportuna de la información El Peruano Lima, viernes 24 de diciembre de 2010 NORMAS LEGALES 431551 de carácter presupuestal que requieran la Comisión SUBPARTIDAS PRODUCTOS MONTOS de Presupuesto y Cuenta General de la República del NACIONALES EN NUEVOS Congreso de la República, la Contraloría General de SOLES la República y la Dirección General del Presupuesto 2710.11.13.51 Gasolina para motores con 7.8% S/. 2,12 por Público. 2710.11.19.00 en volumen de alcohol carburante, galón 2710.11.20.00 con un Número de Octano Artículo 9º.- Refrendo Research (RON) superior o igual El presente Decreto Supremo será refrendado por el a 97 Ministro de Economía y Finanzas. 2710.11.13.59 Las demás gasolinas para S/. 2,27 por 2710.11.19.00 motores, con un Número de galón Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veintitrés 2710.11.20.00 Octano Research (RON) superior días del mes de diciembre del año dos mil diez. o igual a 97 2710.19.14.00- Queroseno y Carburorreactores S/. 1,93 por ALAN GARCÍA PÉREZ 2710.19.15.90 tipo queroseno para reactores y galón Presidente Constitucional de la República turbinas (Turbo A1), excepto la venta en el país o la importación ISMAEL BENAVIDES FERREYROS para aeronaves de: Ministro de Economía y Finanzas • Entidades del Gobierno General, 582230-5 de conformidad con lo dispuesto en el Modifican el ISC aplicable a los bienes numeral 1 del artículo 2° de la Ley N° 28411 contenidos en el Nuevo Apéndice III – Ley General del del TUO de la Ley del Impuesto General Sistema Nacional de Presupuesto. a las Ventas e Impuesto Selectivo al • Gobiernos Extranjeros, Consumo entendiéndose como tales, los gobiernos DECRETO SUPREMO reconocidos de cada Nº 265-2010-EF país, representados por sus Ministerios de EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Relaciones Exteriores o equivalentes en su CONSIDERANDO: territorio y por sus misiones diplomáticas, incluyendo embajadas, Que, de conformidad con el Artículo 61° del Texto jefes de misión, Único Ordenado (TUO) de la Ley del Impuesto General a agentes diplomáticos, las Ventas e Impuesto Selectivo al Consumo, aprobado ofi cinas consulares, y por el Decreto Supremo N° 055-99-EF y normas las agencias ofi ciales modifi catorias, por Decreto Supremo refrendado por el de cooperación. Ministro de Economía y Finanzas, se podrá modifi car las • Explotadores aéreos tasas y/o montos fi jos, así como los bienes contenidos en de conformidad con lo los Apéndices III y/o IV; dispuesto en el artículo Que, resulta conveniente modifi car el Impuesto 71° de la Ley N° 27261 Selectivo al Consumo aplicable a los bienes contenidos – Ley de Aeronáutica en el Nuevo Apéndice III del citado TUO; Civil, certifi cados por En uso de las facultades conferidas por el Artículo 61° la Dirección General de Aeronáutica del TUO de la Ley del Impuesto General a las Ventas e Civil del Ministerio Impuesto Selectivo al Consumo; de Transportes y Comunicaciones, para DECRETA: operar aeronaves.

Artículo 1°.- Modifi cación del Impuesto Selectivo También se encuentran dentro al Consumo de la excepción dispuesta en Modifícase el Impuesto Selectivo al Consumo el párrafo anterior la venta en aplicable a los siguientes bienes contenidos en el Nuevo el país o la importación para Apéndice III del TUO de la Ley del Impuesto General a Comercializadores de combustibles de aviación que cuenten con la las Ventas e Impuesto Selectivo al Consumo, en la forma constancia de registro vigente siguiente: emitida por la Dirección General de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas. SUBPARTIDAS PRODUCTOS MONTOS NACIONALES EN NUEVOS 2711.12.00.00/ Gas Licuado de Petróleo S/. 0,08 por SOLES 2711.19.00.00 galón 2710.11.13.21 Gasolina para motores con 7.8% S/. 1,27 por Artículo 2°.- Refrendo 2710.11.19.00 en volumen de alcohol carburante, galón El presente Decreto Supremo será refrendado por el 2710.11.20.00 con un Número de Octano Ministro de Economía y Finanzas. Research (RON) superior o igual a 84, pero inferior a 90 Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veintitrés 2710.11.13.31 Gasolina para motores con 7.8% S/. 1,67 por 2710.11.19.00 en volumen de alcohol carburante, galón días del mes de diciembre del año dos mil diez 2710.11.20.00 con un Número de Octano Research (RON) superior o igual ALAN GARCÍA PÉREZ a 90, pero inferior a 95 Presidente Constitucional de la República 2710.11.13.41 Gasolina para motores con 7.8% S/. 1,94 por 2710.11.19.00 en volumen de alcohol carburante, galón ISMAEL BENAVIDES FERREYROS 2710.11.20.00 con un Número de Octano Ministro de Economía y Finanzas Research (RON) superior o igual a 95, pero inferior a 97 582230-6 El Peruano 431552 NORMAS LEGALES Lima, viernes 24 de diciembre de 2010 Aprueban Política Remunerativa de la Cuarta Disposición Transitoria de la Ley Nº 28411 - Ley las Unidades Ejecutoras 001, 004, General del Sistema Nacional del Presupuesto; 005 y 006 del Ministerio de la Mujer DECRETA: y Desarrollo Social según lo dispuesto Artículo 1º.- Objeto de la norma por el Numeral 6.1, Artículo 6º de la 1.1 Apruébese la política remunerativa del Pliego Ley Nº 29465 039: Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social correspondiente a los trabajadores sujetos al régimen DECRETO SUPREMO laboral del Decreto Legislativo Nº 728 de las Unidades Nº 266-2010-EF Ejecutoras 001: Administración Nivel Central, 005: Programa Nacional de Asistencia Alimentaria - EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA PRONAA y 006: Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar - INABIF, quedando comprendida CONSIDERANDO: en dicha escala los trabajadores provenientes de la ex Oficina Nacional de Cooperación Popular y del Que, mediante el numeral 6.1 del artículo 6º de ex Programa Nacional de Apoyo al Repoblamiento la Ley Nº 29465, Ley de Presupuesto del Sector y Desarrollo de Zonas de Emergencia, conforme Público para el Año Fiscal 2010, se exoneró a las al Anexo que forma parte del presente Decreto Unidades Ejecutoras 005: Programa Nacional de Supremo, el cual se publica en el portal institucional Asistencia Alimentaria - PRONAA, 006: Programa del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social (www. Integral Nacional para el Bienestar Familiar INABIF, mimdes.gob.pe) en la misma fecha de publicación de 004: Fondo de Cooperación para el Desarrollo la presente norma en el Diario Oficial El Peruano. Social - FONCODES y 001: Administración Nivel 1.2 Dicha aprobación se realiza conforme al alcance Central del Ministerio de la Mujer y Desarrollo de la autorización dada por el numeral 6.1, artículo 6º de Social de la prohibición del reajuste o incremento de la Ley Nº 29465 - Ley de Presupuesto del Sector Público remuneraciones, bonificaciones, asignaciones, dietas, para el Año Fiscal 2010, sin demandar recursos al Tesoro retribuciones, estímulos, incentivos y beneficios de Público según mandato de la citada Ley. toda índole, así como de la prohibición de aprobar nuevas bonificaciones, asignaciones, incentivos, Artículo 2º.- De la aprobación estímulos, retribuciones, dietas y beneficios de toda 2.1 Para efecto de aplicación de la presente norma, el índole, a favor de su personal; Titular de la entidad fi ja el monto que le corresponda a cada Que, el numeral 1 de la Cuarta Disposición Transitoria trabajador tomando en consideración la evaluación de su de la Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional perfi l profesional. En ningún caso el monto fi jado para cada de Presupuesto, dispone que las escalas remunerativas trabajador podrá superar el monto máximo establecido en la y benefi cios que fueran necesarios durante el año fi scal escala remunerativa aprobada por la presente norma. para los pliegos comprendidos dentro de los alcances de 2.2 La Ofi cina General de Administración del Ministerio dicha norma se aprueban mediante Decreto Supremo de la Mujer y Desarrollo Social, elabora el informe de refrendado por el Ministro de Economía y Finanzas, a aplicación de la presente norma, que incluye los criterios propuesta del Titular del Sector; de evaluación y los resultados, el mismo que en un plazo Que, de acuerdo con la Ley Nº 29597, Ley de no mayor a los treinta días de vigencia de la presente Organización y Funciones del Ministerio de la Mujer norma se publica en su portal institucional. y Desarrollo Social - MIMDES, este Ministerio ejerce 2.3 El Pliego Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social rectoría en las materias y sistemas funcionales de sólo reconocerá a los trabajadores a su servicio doce (12) igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres; remuneraciones anuales más dos gratifi caciones una por fortalecimiento de la familia; desarrollo, promoción y Fiestas Patrias y otra por Navidad y la bonifi cación por protección de las personas adultas mayores, personas escolaridad, en el marco de lo establecido en la Quinta con discapacidad; prevención, protección y atención de Disposición Transitoria de la Ley Nº 28411 - Ley General los desplazados internos; promoción, reconocimiento del Sistema Nacional de Presupuesto. y facilitación de la labor del voluntariado y de las organizaciones que la desarrollan; política nacional Artículo 3º.- De la prohibición de población, Sistema Nacional para la Población en Prohíbase, bajo responsabilidad del Titular del Pliego, Riesgo (SPR), y Sistema Nacional de Atención Integral la percepción por parte del trabajador de cualquier al Niño y el Adolescente; otro ingreso, retribución, subvención o asignación por Que, mediante los Decretos Supremos Nº 059-99-EF, cualquier concepto o fuente de fi nanciamiento, en Nº 074-2002-EF y Nº 139-96-EF, modifi cado por Decreto especie o dinerario, en forma adicional al monto máximo Supremo Nº 167-2005-EF, se establecieron las políticas establecido en la presente Escala Remunerativa. remunerativas del Programa Nacional de Asistencia Alimentaria - PRONAA, del Fondo de Cooperación Artículo 4º.- Del incremento de los ingresos para el Desarrollo Social - FONCODES y del Programa 4.1 Apruébese el incremento del incentivo laboral, Integral Nacional para el Bienestar Familiar - INABIF, en el marco de la Novena Disposición Transitoria de la respectivamente; Ley Nº 28411 - Ley General del Sistema de Presupuesto, Que, asimismo, mediante los Decretos Supremos Nº del Pliego 039: Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social 124-99-EF y Nº 125-99-EF, se establecieron las políticas correspondiente a los trabajadores sujetos al régimen remunerativas de la ex Ofi cina Nacional de Cooperación laboral del Decreto Legislativo Nº 276, de las Unidades Popular y del ex Programa Nacional de Apoyo al Ejecutoras 001: Administración Nivel Central y 006: Repoblamiento y Desarrollo de Zonas de Emergencia, Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar - respectivamente; INABIF. Que, mediante los ofi cios Nºs. 047, 511, 732, 808 y 4.2 El ingreso total de los mencionados trabajadores 924-2010-MIMDES/DM el MIMDES propone el ajuste de que incluye las remuneraciones, no podrán exceder los ingresos del personal sujeto al régimen laboral del los topes máximos establecidos para cada categoría Decreto Legislativo Nº 728 y Decreto Legislativo Nº 276, conforme a la escala aprobada en el artículo 1º del considerando que como consecuencia de las fusiones presente Decreto Supremo. en dicha entidad, se vienen percibiendo por diferentes 4.3 La escala correspondiente al incremento regímenes laborales montos diferentes para funciones autorizado en el presente artículo, es aprobada por el similares; Titular del pliego en función de lo dispuesto en el numeral De conformidad con lo establecido en el cuarto párrafo 4.2 precedente, con observancia de lo establecido en la del numeral 6.1 del Artículo 6º de la Ley Nº 29465 - Ley de Novena Disposición Transitoria de la Ley Nº 28411 - Ley Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2010 y General del Sistema Nacional de Presupuesto. El Peruano Lima, viernes 24 de diciembre de 2010 NORMAS LEGALES 431553

Artículo 5º.- Del Financiamiento a la implementación de la Universidad Nacional de Jaén, Lo dispuesto en los Artículos 1º y 4º se fi nanciará con conforme al siguiente detalle: cargo a los recursos asignados al Pliego Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social y se sujetará a la disponibilidad DE LA: En Nuevos Soles presupuestal, sin demandar mayores recursos al Tesoro Público. SECCION PRIMERA : Gobierno Central PLIEGO 009 : Ministerio de Economía Artículo 6º.- Del Refrendo y Finanzas El presente Decreto Supremo será refrendado por el UNIDAD EJECUTORA 001 : Administración General Ministro de Economía y Finanzas. FUNCION 03 : Planeamiento, Gestión y Reserva de Contingencia Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veintitrés PROGRAMA 008 : Reserva de Contingencia días del mes de diciembre del año dos mil diez. SUBPROGRAMA FUNCIONAL 0014 : Reserva de Contingencia ALAN GARCÍA PÉREZ ACTIVIDAD 00010 : Administración del Proceso Presidente Constitucional de la República Presupuestario del Sector Público ISMAEL BENAVIDES FERREYROS FUENTE DE Ministro de Economía y Finanzas FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios

582230-7 GASTOS CORRIENTES 2.0 Reserva de Contingencia 194 680,00 Autorizan Transferencia de Partidas ------TOTAL EGRESOS 194 680,00 a favor de la Universidad Nacional de ======Jaén A LA: DECRETO SUPREMO Nº 267-2010-EF SECCION PRIMERA : Gobierno Central PLIEGO 546 : Universidad Nacional de Jaén EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA: UNIDAD EJECUTORA 001 : Administración Universidad Nacional de Jaén - UNJ CONSIDERANDO: FUNCION 09 : Educación y Cultura PROGRAMA FUNCIONAL 006 : Gestión Que, mediante la Ley Nº 29304 de fecha 19 de SUBPROGRAMA Diciembre del 2008, se creó la Universidad Nacional de FUNCIONAL 008 : Asesoramiento y Apoyo Jaén con sede en la ciudad de Jaén, provincia de Jaén, ACTIVIDAD 000267 : Gestión Administrativa departamento de Cajamarca, con los fi nes establecidos FUENTE DE en la Ley Nº 23733 - Ley Universitaria y la Ley Nº 28044 FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios - Ley General de Educación, como las de atender la investigación, creación y difusión de conocimientos, la GASTOS CORRIENTES proyección a la comunidad, y el logro de competencias 2.3 Bienes y Servicios 110 000,00 profesionales de alto nivel, de acuerdo con la demanda y la necesidad del desarrollo sostenible del país; GASTOS DE CAPITAL Que, con Resolución N° 086-2010- CONAFU de 2.6 Adquisición de Activos No Financieros 84 680,00 fecha 26 de febrero del 2010, se aprobó el Proyecto de ------Desarrollo Institucional del Proyecto Universidad Nacional TOTAL EGRESOS 194 680,00 de Jaén, presentado por la Comisión encargada de ======elaborar el PDI, en nombre de la Promotora Ministerio de Educación, bajo el Régimen Legal de la Ley N° 23733; Que, con Resolución Nº 346-2010-CONAFU Artículo 2°.- Procedimiento para la aprobación publicada el 18 de agosto del 2010, el Consejo Nacional institucional para la Autorización de Funcionamiento de Universidades 2.1 El Titular del Pliego habilitado en la presente –CONAFU reconoce a los integrantes de la Comisión Transferencia de Partidas, aprueba mediante Resolución, Organizadora de la Universidad Nacional de Jaén; la desagregación de los recursos autorizados en el artículo Que, la Reserva de Contingencia del Ministerio de 1° de la presente norma, a nivel funcional programático, Economía y Finanzas cuenta con recursos disponibles dentro de los cinco (5) días calendario de la vigencia del que podrían orientarse a la implementación de la presente dispositivo legal. Copia de la Resolución será Universidad Nacional de Jaén, teniendo en cuenta lo remitida dentro de los cinco (5) días de aprobada a los dispuesto por la Primera Disposición Complementaria organismos señalados en el numeral 23.2 del artículo 23° de la Ley Nº 29304; de la Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional de Que, en consecuencia, resulta necesario autorizar una Presupuesto. transferencia de partidas por la fuente de fi nanciamiento 2.2 La Ofi cina de Presupuesto o la que haga sus de recursos ordinarios por la suma de CIENTO veces en el Pliego involucrado, solicitará a la Dirección NOVENTA Y CUATRO MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y General del Presupuesto Público las codifi caciones que 00/100 NUEVOS SOLES (S/. 194 680,00) a favor de la se requieran como consecuencia de la incorporación de Universidad Nacional de Jaén; nuevas Partidas de Ingresos, Componentes, Finalidades De conformidad con lo establecido por el Artículo 45º de Meta y Unidades de Medida. de la Ley N° 28411 - Ley General del Sistema Nacional 2.3 La Ofi cina de Presupuesto o la que haga sus veces de Presupuesto; en el Pliego involucrado instruirá a la Unidad Ejecutora para que elabore las correspondientes “Notas para DECRETA: Modifi cación Presupuestaria” que se requieran, como consecuencia de lo dispuesto en la presente norma. Artículo 1º.- Objeto Autorízase una Transferencia de Partidas en el Artículo 3°.- Limitación al uso de los recursos Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2010, Los recursos de la Transferencia de Partidas a que hasta por la suma de CIENTO NOVENTA Y CUATRO MIL hace referencia el artículo 1° del presente Decreto SEISCIENTOS OCHENTA Y 00/100 NUEVOS SOLES (S/. Supremo no podrán ser destinados, bajo responsabilidad, 194 680,00), para el desarrollo de actividades orientadas a fi nes distintos para los cuales son transferidos. El Peruano 431554 NORMAS LEGALES Lima, viernes 24 de diciembre de 2010 Artículo 4°.- Refrendo Cesan por límite de edad a Director El presente Decreto Supremo será refrendado por el Ministro de Economía y Finanzas. Ejecutivo de la Dirección General del Tesoro Público y dan por concluida su Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veintitrés designación a que se refiere la R.M. días del mes de diciembre del año dos mil diez. Nº 554-2006-EF/43 ALAN GARCÍA PÉREZ RESOLUCIÓN MINISTERIAL Presidente Constitucional de la República Nº 688-2010-EF/43

ISMAEL BENAVIDES FERREYROS Lima, 23 de diciembre de 2010 Ministro de Economía y Finanzas CONSIDERANDO: 582230-8 Que, mediante Resoluciones Vice Ministeriales Aceptan Aporte Financiero No Nºs. 676-82-EFC/43.40 y 550-86-EF/43.40, de fechas 23 de diciembre de 1982 y 9 de diciembre de 1986, Reembolsable destinado a financiar respectivamente, se asignó el cargo de Director de parcialmente el “Programa de Medidas Sistema Administrativo III, nivel remunerativo N-4, al de Rápido Impacto II - PMRI II” señor Lic. Marcelino Cárdenas Torres de la Dirección General del Tesoro Público, siendo este último ubicado RESOLUCIÓN SUPREMA en la categoría remunerativa F-4, en aplicación de lo Nº 138-2010-EF dispuesto por el Decreto Supremo N° 057-86-PCM; Que, por Resolución Ministerial N° 554-2006-EF/43 Lima, 23 de diciembre de 2010 de fecha 2 de octubre de 2006, se designó al señor Lic. Marcelino Cárdenas Torres, como Asesor II, Categoría CONSIDERANDO: F-5 del Despacho del Viceministro de Hacienda del Que, el Gobierno de la República Federal de Alemania, Ministerio de Economía y Finanzas; a través del Kreditanstalt für Wiederaufbau- KfW, otorgará Que, según la Partida de Nacimiento del citado un Aporte Financiero No Reembolsable a la República del funcionario, se acredita que el 23 de diciembre de 2010, Perú hasta por la suma de EUR 700 000,00 (SETECIENTOS cumplirá setenta (70) años de edad; MIL Y 00/100 EUROS), destinado a fi nanciar parcialmente Que, la Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de el “Programa de Medidas de Rápido Impacto II - PMRI II”, Remuneraciones del Sector Público, aprobado por Decreto cuya ejecución estará a cargo del Ministerio de Vivienda, Legislativo N° 276, en su artículo 35° inciso a), concordante Construcción y Saneamiento; con el artículo 186° inciso a) de su Reglamento, aprobado Que, en lo que respecta a la disponibilidad por Decreto Supremo N° 005-90-PCM, establece como presupuestaria de la Contrapartida Nacional requerida por causa justifi cada de cese defi nitivo de servidor o funcionario, el Aporte Financiero No Reembolsable, se cuenta con la el límite de setenta (70) años de edad; opinión favorable de la Ofi cina General de Presupuesto y Que, el artículo 2° de la acotada norma establece que Planifi cación del Ministerio de Vivienda, Construcción y no están comprendidos en la carrera administrativa, los Saneamiento; servidores públicos contratados ni los funcionarios que Que, en tal sentido, resulta necesario formalizar la desempeñan cargos políticos o de confi anza, pero sí en aceptación del referido Aporte Financiero No Reembolsable las disposiciones de la Ley en lo que les sea aplicable; y autorizar la suscripción del Convenio que lo implementa; De conformidad con lo dispuesto con la Ley N° 29158, De conformidad con lo dispuesto en la Décimo Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, la Ley N° 27594, Ley que Quinta Disposición Complementaria y Transitoria de regula la participación del Poder Ejecutivo en el nombramiento la Ley Nº 28563, Ley General del Sistema Nacional de y designación de funcionarios públicos, el inciso a) del artículo Endeudamiento y sus modifi catorias; y, 35° del Decreto Legislativo N° 276 concordante con el inciso Estando a lo acordado; a) del artículo 186° de su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo Nº 005-90-PCM; SE RESUELVE: SE RESUELVE: Artículo 1º.- Aceptar el Aporte Financiero No Reembolsable a ser otorgado por el Gobierno de la Artículo 1°.- Cesar por límite de edad, al señor Lic. República Federal de Alemania, a través del Kreditanstalt Marcelino Cárdenas Torres, en el cargo de Director de für Wiederaufbau - KfW, a la República del Perú hasta Sistema Administrativo III, Director Ejecutivo, Categoría F- por la suma de EUR 700 000,00 (SETECIENTOS MIL Y 4 de la Dirección General del Tesoro Público del Ministerio 00/100 EUROS), destinado a fi nanciar parcialmente el de Economía y Finanzas, a partir del 24 de diciembre de “Programa de Medidas de Rápido Impacto II - PMRI II”, y 2010, dándosele las gracias por los servicios prestados. cuya ejecución estará a cargo del Ministerio de Vivienda, Artículo 2°.- Dar por concluida la designación del Construcción y Saneamiento. señor Lic. Marcelino Cárdenas Torres, dispuesta por la Artículo 2º.- Autorizar al Ministro de Economía y Resolución Ministerial N° 554-2006-EF/43 de fecha 2 de Finanzas, o a quien él designe, a suscribir el Convenio octubre de 2006. que implemente el Aporte Financiero No Reembolsable referido en el artículo 1º de la presente resolución suprema; Regístrese, comuníquese y publíquese. así como al Director General de la Dirección Nacional del Endeudamiento Público a suscribir los documentos que se ISMAEL BENAVIDES FERREYROS requieran para implementar el citado Convenio. Ministro de Economía y Finanzas Artículo 3º.- La presente Resolución Suprema será refrendada por el Ministro de Economía y Finanzas. 582223-1 Regístrese, comuníquese y publíquese. ALAN GARCÍA PÉREZ Designan Asesor II del Despacho del Presidente Constitucional de la República Viceministro de Hacienda ISMAEL BENAVIDES FERREYROS RESOLUCIÓN MINISTERIAL Ministro de Economía y Finanzas N° 689-2010-EF/43

582230-15 Lima, 23 de diciembre de 2010 El Peruano Lima, viernes 24 de diciembre de 2010 NORMAS LEGALES 431555

Visto, el Memorando N° 029-2010-EF/11.01 del Complementarias del Decreto de Urgencia Nº 010-2004, Viceministro de Hacienda del Ministerio de Economía y referidas a la creación del Fondo para la Estabilización de Finanzas, sobre designación de funcionario. Precios de los Combustibles Derivados del Petróleo; Que, la Ley del Procedimiento Administrativo General CONSIDERANDO: – Ley N° 27444, establece las consideraciones para califi car y estructurar los procedimientos administrativos; Que, mediante Resolución Ministerial N° 642-2010- Que, de la evaluación del procedimiento administrativo EF/43, se aprobó el Cuadro para Asignación de Personal de presentación de Declaraciones Juradas, vía el formato – CAP del Ministerio de Economía y Finanzas, en el que de autoliquidación, contemplado en el mecanismo se establece que el cargo de Asesor II del Despacho del establecido por el Fondo para la Estabilización de Viceministro de Hacienda es clasifi cado como empleado Precios de Combustibles Líquidos derivados del de confi anza; Petróleo, aprobado por Decreto de Urgencia N° 010- Que, se encuentra vacante la plaza correspondiente 2004, sus normas reglamentarias aprobadas por Decreto al cargo de Asesor II, Categoría F-5 del Despacho del Supremo N° 142-2004-EF y su Reglamento Operativo Viceministro de Hacienda del Ministerio de Economía aprobado mediante Resolución Directoral N° 052-2005- y Finanzas, por lo que resulta necesario designar a la EM, se desprende que dicho procedimiento corresponde persona que ejercerá el mencionado cargo; a un procedimiento de aprobación automática y por ende De conformidad con la Ley N° 29158, Ley Orgánica sujeto a control posterior; del Poder Ejecutivo, la Ley N° 27594, Ley que regula la Que, el Decreto Supremo Nº 007-2003-EM, que participación del Poder Ejecutivo en el nombramiento y encargó a OSINERGMIN la publicación semanal de los designación de funcionarios públicos y el artículo 77º del Precios de Referencia, dispone que la publicación de los Reglamento de la Carrera Administrativa, aprobado por Precios de Referencia se efectúa en la página web del Decreto Supremo Nº 005-90-PCM; OSINERGMIN los días lunes hasta las 12.00 horas; Que, de acuerdo con el Artículo 6º numeral 6.6 del SE RESUELVE: Reglamento del Decreto de Urgencia Nº 010-2004, los Factores de Compensación o Aportación de cada Artículo Único.- Designar al señor Lic. Marcelino Producto serán actualizados, semanalmente, por el Cárdenas Torres, como Asesor II del Despacho del Administrador del Fondo y entrará en vigencia al día Viceministro de Hacienda del Ministerio de Economía y siguiente de publicados los Precios de Referencia por Finanzas. OSINERGMIN; Que, de acuerdo con lo dispuesto en el Decreto de Regístrese, comuníquese y publíquese. Urgencia Nº 010-2004 y sus normas reglamentarias, el Factor de Aportación o Compensación respectivo, ISMAEL BENAVIDES FERREYROS de ser el caso, debe ser incluido de manera separada Ministro de Economía y Finanzas en el Comprobante de Pago, bajo el rubro “Factor de aportación - Decreto de Urgencia Nº 010-2004” o “Factor 582223-2 de compensación - Decreto de Urgencia Nº 010-2004”, respectivamente; Que, debe incorporarse en el reglamento del Decreto ENERGIA Y MINAS de Urgencia Nº 010-2004, aprobado por Decreto Supremo Nº 142-2004-EF, que el Factor de Aportación o Compensación, que corresponde ser incorporado en Modifican las Normas Reglamentarias el Comprobante de Pago, es el vigente a la fecha de y Complementarias del Decreto de emisión del mismo; Que, por otro lado, el literal m) del artículo 2° del Urgencia Nº 010-2004 Decreto de Urgencia Nº 010-2004, se defi ne como productos al Gas Licuado de Petróleo (GLP), Gasolinas, DECRETO SUPREMO N° 069-2010-EM Kerosene, Diesel y Petróleos Industriales. Asimismo se establece que la modifi cación de dicha lista y la inclusión EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA de los productos similares, se hará mediante Decreto Supremo refrendado por el Ministro de Energía y Minas y CONSIDERANDO: el Ministro de Economía y Finanzas; Que, mediante Ley Nº 28054 se aprobó la Ley de Que, mediante Decreto Supremo Nº 007-2003-EM, Promoción del Mercado de Biocombustibles, la cual se encargó a OSINERGMIN la publicación semanal de establece el marco general para promover el mercado de Precios de Referencia para los combustibles derivados los Biocombustibles sobre la base de la libre competencia del petróleo. En su artículo 2º dicho decreto señala que y el libre acceso a la actividad económica, con el objetivo los combustibles que se publicarán son Gasolinas para de diversifi car el mercado de combustibles, fomentar el uso automotor, Diesels, Kerosene, Turbo, Gas Licuado desarrollo agropecuario y agroindustrial, generar empleo de Petróleo y Petróleos industriales; y disminuir la contaminación ambiental; Que, mediante Decreto de Urgencia Nº 010-2004, Que, mediante Decreto Supremo Nº 021-2007-EM publicado el 15 de septiembre de 2004, se creó el Fondo se aprobó el Reglamento para la Comercialización de para la Estabilización de Precios de los Combustibles Biocombustibles, el cual defi ne como “Diesel BX”, a Derivados del Petróleo, como Fondo intangible destinado a la mezcla que contiene Diesel Nº 2 y Biodiesel B100, evitar que la alta volatilidad de los precios del petróleo crudo donde X representa el porcentaje en base volumétrica y sus derivados, se traslade a los consumidores. De acuerdo de Biodiesel B100 contenido en la mezcla, siendo el con el Decreto de Urgencia Nº 010-2004, el patrimonio del diferencial volumétrico el porcentaje de Diesel Nº 2; Fondo estará conformado por los aportes y descuentos que Que, por otro lado, el Reglamento para la los Productores e Importadores efectúen a los precios de Comercialización de Biocombustibles defi ne al “Gasohol” los Productos, dependiendo de si los Precios de paridad de como la mezcla que contiene gasolina (de 97, 95, importación de los combustibles se encuentran por encima 90, 84 octanos y otras según sea el caso) y Alcohol o por debajo de la Banda de precios; Carburante; Que, el Artículo 11º del Decreto de Urgencia Nº Que, inicialmente los productos para los cuales se 010-2004 establece que mediante Decreto Supremo debía determinar un Precio de Referencia, una Banda refrendado por los Ministros de Economía y Finanzas y de de Precios con un límite superior e inferior (Banda Energía y Minas, se aprobarán las normas reglamentarias Superior y Banda Inferior respectivamente), un Factor o complementarias necesarias para su mejor aplicación; de Compensación y un Factor de Aportación, era para Que, por Decreto Supremo Nº 142-2004-EF y su el Gas Licuado de Petróleo (GLP), Gasolinas, Kerosene, modifi catoria, se aprobaron las Normas Reglamentarias y Diesel y Petróleos Industriales; El Peruano 431556 NORMAS LEGALES Lima, viernes 24 de diciembre de 2010 Que, producto de la aplicación de Ley Nº 28054, Ley Declaran infundados recursos de de Promoción del Mercado de Biocombustibles y sus normas Reglamentarias y Complementarias, para efectos reconsideración contra la R.S. Nº 008- de los Productos que se encuentran bajo el alcance de 2010-EM que resuelve constituir derecho Fondo, se incorpora el Diesel BX y el Gasohol; de servidumbre legal de ocupación, paso De conformidad con lo dispuesto en el Decreto de Urgencia Nº 010-2004 y sus modifi catorias; y, en uso de y tránsito a favor de Transportadora de las atribuciones previstas en los numerales 8) y 24) del Gas del Perú S.A. sobre predio ubicado Artículo 118° de la Constitución Política del Perú; en la provincia de Cañete DECRETA: RESOLUCIÓN SUPREMA Nº 078-2010-EM Artículo 1.- Incorporación al fi nal del numeral 1 del Artículo 2º del Reglamento del Decreto de Urgencia Lima, 23 de diciembre de 2010 Nº 010-2004 Incorpórese al fi nal del numeral 1 del Artículo 2º del VISTO, los Expedientes Nº 1983219 y 1986021, Reglamento del Decreto de Urgencia Nº 010-2004, aprobado de fecha 19 y 30 de abril de 2010, respectivamente, por Decreto Supremo Nº 142-2004-EF, el siguiente texto: y su Anexo Nº 2019939, mediante los cuales los señores Ángel Daniel Canales Benavides y Flor María “Artículo 2.- Aplicación del Impuesto al Rodaje, del Rosario Artadi Agüero, interponen recursos de Impuesto General a las Ventas e Impuesto de reconsideración contra la Resolución Suprema Nº 008- Promoción Municipal 2010-EM, publicada en el Diario Ofi cial El Peruano el 21 de febrero de 2010, que resuelve constituir derecho de 1. Ventas Primarias servidumbre legal de ocupación, paso y tránsito, a favor de la empresa Transportadora de Gas del Perú S.A., (...) sobre el predio de copropiedad de los mencionados señores, inscrito en la Partida Electrónica Nº 21022258 El Factor de Aportación o Factor de Compensación, del Registro de Predios de la Ofi cina Registral de que debe ser incluido en el Comprobante de Pago, es Cañete, ubicado en el distrito de Cerro Azul, provincia el vigente a la fecha de emisión del Comprobante de de Cañete, departamento de Lima, denominado Unidad Pago”. Catastral Nº 10411 - Lote N.;

Artículo 2.- Incorporación de artículo CONSIDERANDO Incorpórese el Artículo 13° en el Reglamento del Decreto de Urgencia Nº 010-2004, aprobado por Decreto Que, al amparo de los artículos 72º, 82º y 83º del Texto Supremo Nº 142-2004-EF y su modifi catoria, con el Único Ordenado de la Ley Nº 26221, Ley Orgánica de siguiente texto: Hidrocarburos, aprobado por Decreto Supremo Nº 042- 2005-EM y de lo dispuesto por el Título V del Reglamento “Artículo 13.- Evaluación Posterior de los de Transporte de Hidrocarburos por Ductos, aprobado Formatos de Autoliquidación por Decreto Supremo Nº 081-2007-EM, mediante El procedimiento de presentación de los formatos Resolución Suprema Nº 008-2010-EM se constituyó el de autoliquidación por los Productores, Importadores y derecho de servidumbre de ocupación, paso y tránsito Exportadores, recepción por el Administrador del Fondo, a favor de Transportadora de Gas del Perú S.A., sobre remisión al Fiduciario para la determinación de los Saldos el predio de copropiedad de los señores Ángel Daniel Netos y revisión posterior, constituye un procedimiento de Canales Benavides y Flor María del Rosario Artadi aprobación automática y con control posterior (ex post). Agüero, inscrito en la Partida Electrónica Nº 21022258 del Registro de Predios de la Ofi cina Registral de Cañete, Artículo 3º.- Biocombustibles ubicado en el distrito de Cerro Azul, provincia de Cañete, En el marco de la Ley N° 28054, Ley de Promoción departamento de Lima, denominado Unidad Catastral Nº del Mercado de Biocombustibles que estableció el marco 10411-Lote N; general para promover el mercado de los Biocombustibles Que, en ese sentido, el artículo 208º de la Ley del en el país, se incorpora como Productos en el Fondo Procedimiento Administrativo General, Ley Nº 27444, creado mediante el Decreto de Urgencia Nº 010-2004 y sus establece que el recurso de reconsideración se interpone modifi catorias, al Diesel BX y al Gasohol, conforme a las ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es normas Reglamentarias y Complementarias de la citada materia de impugnación, no requiriéndose nueva prueba Ley. En cualquier caso, para los Productos incluidos en en los casos de actos administrativos emitidos por el Decreto de Urgencia Nº 010-2004 y sus modifi catorias, órganos que constituyan única instancia. Al respecto, se aplican los factores que determina el Administrador del el numeral 1. del artículo 216º de la norma mencionada Fondo, sin perjuicio de las atribuciones establecidas en el señala que la interposición de cualquier recurso, excepto Decreto Supremo Nº 142-2004-EF y sus modifi catorias. los casos en que una norma legal establezca lo contrario, no suspenderá la ejecución del acto impugnado; Artículo 4º.- Refrendo y Vigencia Que, de conformidad con el artículo 108º del El presente Decreto Supremo será refrendado por el Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 081-2007- Ministro de Energía y Minas y por el Ministro de Economía EM, la Resolución Suprema que imponga o modifi que una y Finanzas, y entrará en vigencia a partir del día siguiente servidumbre únicamente podrá ser impugnada en la vía de su publicación en el Diario Ofi cial El Peruano. administrativa mediante el recurso de reconsideración, el Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veintitrés cual será resuelto mediante Resolución Suprema; días del mes de diciembre del año dos mil diez. Que, de acuerdo al ítem RY01 del Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de Energía ALAN GARCÍA PÉREZ y Minas, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 061- Presidente Constitucional de la República 2006-EM, son requisitos del recurso de reconsideración la presentación de la solicitud de acuerdo al formato, la PEDRO SÁNCHEZ GAMARRA misma que deberá estar fi rmada por abogado colegiado; Ministro de Energía y Minas Que, con fecha 19 y 30 de abril de 2010, los señores Ángel Daniel Canales Benavides y Flor María del Rosario ISMAEL BENAVIDES FERREYROS Artadi Agüero, respectivamente, interponen recursos de Ministro de Economía y Finanzas reconsideración contra la Resolución Suprema Nº 008- 2010-EM, solicitando reajustar el monto indemnizatorio 582230-9 establecido en la mencionada Resolución; El Peruano Lima, viernes 24 de diciembre de 2010 NORMAS LEGALES 431557

Que, de la revisión de la documentación presentada, que éste tiene la condición de ser netamente eriazo, se ha verifi cado que los señores Ángel Daniel Canales es decir, sin disponibilidad hídrica y con topografía muy Benavides y Flor María del Rosario Artadi Agüero han accidentada. A su vez, indica que la probable zonifi cación cumplido con presentar los requisitos de admisibilidad de agrícola /pecuaria de una sección del área afectada en los recursos de reconsideración establecidos en el ítem servidumbre no modifi caría el valor asignado, por cuanto RY01 del Texto Único de Procedimientos Administrativos un terreno eriazo como ha sido califi cado, de contar -que del Ministerio de Energía y Minas, aprobado por Decreto no es el caso- a futuro con recurso hídrico no requiere Supremo Nº 061-2006-EM; efectuar cambio de uso para su explotación. Es así que, Que, los recurrentes manifi estan que el motivo de la Dirección Nacional de Construcción ratifi ca lo indicado interposición de los recursos de reconsideración es la en el Informe Técnico de Tasación respecto a la ausencia revisión del monto indemnizatorio, el mismo que fue fi jado de zonifi cación en el área materia de servidumbre; de acuerdo al Informe Técnico de Valorización realizado Que, en relación al literal b), y de acuerdo a lo por la Dirección Nacional de Construcción del Ministerio establecido en el artículo III.B.16 del Reglamento de Vivienda, Construcción y Saneamiento, sustentando Nacional de Tasaciones del Perú, aprobado mediante los recursos impugnatorios en los siguientes argumentos: la Resolución Ministerial Nº 126-2007-VIVIENDA, el a) en relación al acápite 1.6 de la Memoria Descriptiva del Informe Técnico de Tasación se pronuncia respecto al Informe Técnico de Tasación, en la que se menciona que rubro de Forma de explotación del predio, indicando que el predio no tiene zonifi cación, los recurrentes señalan éste no cuenta con explotación agrícola, en ese sentido y que de acuerdo a la Carta de fecha 2 de julio de 2009, la desvirtuando lo declarado por los recurrentes, el Perito sí empresa Transportadora de Gas del Perú S.A., puso en consideró, específi camente en el acápite 1.22 del referido conocimiento de la Dirección General de Hidrocarburos Informe, una anotación en la partida registral, de una que el predio materia de servidumbre contaba con el servidumbre forzosa de ocupación a favor de Telefónica Certifi cado de Zonifi cación Nº 006-2009-GDUR-MDCA, en del Perú S.A.A., sobre un área de 3,234.12 m2, ubicada donde se señala que el predio cuenta con dos (02) tipos fuera de la franja de terreno valuada, lo que no implica de zonifi caciones, uno de uso Agrícola y Pecuaria sobre un una explotación económica del predio, ya que en su área de 151.90 Has. y otra de 156.74 Has. sin zonifi cación. condición de terreno eriazo, tal como lo defi ne el artículo En ese sentido, los recurrentes manifi estan que el Perito del 24º del Decreto Legislativo Nº 653 - Ley de Promoción Ministerio de Vivienda deja constancia en su Informe que el de las Inversiones en el Sector Agrario, “se consideran predio no cuenta con zonifi cación, asimismo, indican que tierras eriazas las no cultivadas por falta o exceso de éste no ha revisado el peritaje presentado en su escrito de agua...”, por lo que se limita la posibilidad de producción oposición, b) respecto al acápite 1.18 de la referida Memoria y/o actividades agrícolas que puedan sobrevenir en una Descriptiva, los recurrentes declaran la omisión del Perito explotación económica. Además debemos señalar que en considerar la explotación económica del predio, en los recurrentes no han adjuntado copias de los contratos razón de la existencia de zonas destinadas a servidumbres de alquiler con empresas de comunicaciones y servicios de servicios de telefonía y microondas, sin considerar que eléctricos, de los que hacen mención; mantienen contratos de alquiler de zonas altas del terreno Que, respecto al literal c), debemos indicar que el área con empresas del rubro de comunicaciones y servicios de afectación para la imposición de servidumbre es única eléctricos, c) en referencia al segundo párrafo del acápite y exclusivamente aquella descrita por Transportadora de 1.23 de la memoria Descriptiva cuestionada, los recurrentes Gas del Perú S.A. en su solicitud, y que abarca una franja indican que no se ha considerado la compensación por de 25 metros conforme a los documentos sustentatorios daños y perjuicios que se pudiera ocasionar fuera de la de la mencionada solicitud (planos y coordenadas). Como franja donde se solicita la servidumbre, haciendo mención a consecuencia lógica, la indemnización y compensación a un derecho de vía de 12.5 metros de distancia a cada lado que hace referencia el artículo 109º del Reglamento de del eje de la tubería y un área de 200 metros a cada lado del Transporte de Hidrocarburos por Ductos, aprobado por eje de la tubería donde queda prohibido construir cualquier Decreto Supremo Nº 081-2007-EM, deberá restringirse edifi cación que afecten, limiten o cambien la localización al área de afectación solicitada por la empresa de área, causándoles un perjuicio por la limitación de no Transportadora de Gas del Perú S.A., es decir, a la franja poder construir sobre un área de 200 metros y, d) respecto de 25 metros requerida; a la valorización de daños y perjuicios, mencionada en el Que, en relación al literal d), el Perito no tiene obligación acápite 2.5 de dicha Memoria Descriptiva, los recurrentes de consultar al titular del predio sobre los daños y perjuicios señalan que el Perito no realizó las consultas a éstos, que la imposición de servidumbre ocasione, ya que éste sobre los daños y perjuicios que ocasione la imposición de actúa de manera imparcial, acatando la designación por la servidumbre, manifestando que a raíz de esta omisión, medio de la Resolución Directoral Nº 102-2009-EM/DGH, el Perito debió determinar los siguientes perjuicios: i) de fecha 21 de mayo de 2009, utilizando los criterios que fraccionamiento del predio, como producto de establecer la crea conveniente, respetando lo dispuesto en el Reglamento franja con la colocación del tubo de gas (2 loops paralelos), Nacional de Tasaciones del Perú, aprobado mediante la ii) uso limitado del predio, dentro de la franja por lo menos Resolución Ministerial Nº 126-2007-VIVIENDA. Respecto en la siembra de cultivos permanentes o la recuperación a los perjuicios que se debió identifi car, de acuerdo a lo del terreno para siembra de cultivos temporales, iii) manifestado por los recurrentes, apuntamos lo siguiente: inaccesibilidad a parte del predio, como resultado del sobre el acápite i); el hecho de instalar una tubería de gas fraccionamiento al no poder ingresar al mismo y, iv) pago no implica un fraccionamiento del predio, por el motivo que de impuesto a la renta de primera categoría, derivada de la dicha tubería es ubicada en el subsuelo, lo que no causa compensación por el uso de tierras, establecida en el 5% una subdivisión o fraccionamiento del predio, ni un perjuicio por el monto determinado por este concepto; al propietario de éste. Acerca del acápite ii); y tal como se Que, acerca del literal a), debemos señalar que de confi rma en el Ofi cio Nº 1040-2010/VIVIENDA-VMCS-DNC, acuerdo al Ofi cio Nº 1040-2010/VIVIENDA-VMCS- la condición del terreno valuado es eriazo, por lo que, al DNC (Expediente Nº 2019939), la Dirección Nacional no existir vegetación y ante la ausencia del recurso hídrico, de Construcción adjunta la absolución de las consultas presenta difi cultad para la siembra de cultivos permanentes realizadas a dicha entidad por la Dirección General o temporales, coligiendo entonces que el uso limitado del de Hidrocarburos, las mismas que fueron solicitadas predio se encuentra circunscrito a su categoría de ser un en reiteradas oportunidades mediante los Ofi cios terreno eriazo. Respecto al acápite iii); tal como se detalla Nº 583-2010-EM/DGH, 822-2010-EM/DGH y 995- en el párrafo que antecede, no existe fraccionamiento del 2010-EM/DGH, en la que indica que el Certifi cado de predio cuando se procede con la instalación de un ducto, en Zonifi cación otorgado por la Municipalidad Distrital de razón que un fraccionamiento implica una independización Cerro Azul, no está refrendada por la Municipalidad y/o parcelación de un predio, cuyo caso no es de aplicación Provincial de Cañete, asimismo, indica que se realizó la a la servidumbre otorgada. Asimismo, de acuerdo a lo consulta al área de catastro, en donde informaron que estipulado en el artículo 99º del Reglamento de Transporte el plano referido no había sido aprobado. Igualmente, se de Hidrocarburos por Ductos, aprobado mediante Decreto pronuncia respecto a la totalidad del predio, indicando Supremo Nº 081-2007-EM, el propietario del predio sirviente El Peruano 431558 NORMAS LEGALES Lima, viernes 24 de diciembre de 2010 no está impedido de cercar o edifi car en él, siempre que no se efectúe sobre las tuberías, por lo que resulta incorrecto JUSTICIA manifestar que existe una inaccesibilidad a parte del predio. En relación al acápite iv); el Texto Único Ordenado de la Ley del Impuesto a la Renta, aprobado por Decreto Acceden a solicitud de traslado activo Supremo Nº 179-2004-EF, en su artículo 22º, literal a), de condenado interno en reclusorio califi ca como rentas de primera categoría a las siguientes: preventivo de México para cumplir el rentas producidas por el arrendamiento, subarrendamiento y cesión de bienes. En ese sentido, el monto a indemnizar resto de su condena en el Perú a favor de los recurrentes de acuerdo al área materia de servidumbre no estaría sujeto al pago del impuesto a la RESOLUCIÓN SUPREMA Nº 247-2010-JUS renta. Asimismo, los recurrentes no pierden su calidad de propietarios, gozando de su derecho para arrendar el predio, Lima, 23 de diciembre de 2010 ergo, no existe perjuicio alguno respecto a lo planteado por éstos; VISTO; el Informe de la Comisión Ofi cial de Que, por lo antes expuesto, no resultan válidos Extradiciones y Traslado de Condenados Nº 126-2010/ los argumentos de los recurrentes respecto a su COE-TC, del 29 de noviembre de 2010, sobre la solicitud disconformidad con el monto de la valorización, de traslado activo del condenado de nacionalidad peruana correspondiendo declarar infundado los recursos HANS EMMERICH SPANN DEL SOLAR; impugnatorios interpuestos por los señores Ángel Daniel Canales Benavides y Flor María del Rosario Artadi CONSIDERANDO: Agüero, contra la Resolución Suprema Nº 008-2010-EM que constituyó derecho de servidumbre de ocupación, Que, de conformidad con lo dispuesto en los paso y tránsito a favor de Transportadora de Gas del numerales 1 y 3 del artículo 544º del Código Procesal Perú S.A. En ese sentido, de acuerdo al Informe Nº 146- Penal, promulgado por el Decreto Legislativo Nº 957, la 2010-EM-DGH/DNH emitido por la Dirección General de solicitud por el Estado peruano para instar el traslado de hidrocarburos, debe confi rmarse la referida Resolución un nacional condenado en el extranjero corresponde al Que, es necesario precisar que si bien de acuerdo Juzgado Penal Colegiado de la Corte Superior de Lima, al Capítulo II del Título III de la Ley del Procedimiento quien se pronunciará si corresponde iniciar formalmente Administrativo General, Ley Nº 27444, los recursos la solicitud de traslado activo; administrativos son los de reconsideración, apelación y Que, en mérito a las atribuciones conferidas, la revisión, el artículo 108º del Reglamento de Transporte Cuarta Sala Especializada en lo Penal para Procesos de Hidrocarburos por Ductos, aprobado mediante Decreto con Reos en Cárcel de la Corte Superior de Justicia de Supremo Nº 081-2007-EM, establece que la Resolución Lima, mediante Resolución Consultiva de fecha 1 de Suprema que imponga o modifi que una servidumbre junio de 2010, declaró procedente la solicitud de traslado únicamente podrá ser impugnada en la vía administrativa activo desde los Estados Unidos Mexicanos a nuestro mediante el recurso de reconsideración, el cual será país del condenado de nacionalidad peruana HANS resuelto mediante Resolución Suprema. De esta manera, EMMERICH SPANN DEL SOLAR, quien se encuentra es aplicable el Reglamento aprobado mediante Decreto cumpliendo condena en el Reclusorio Preventivo Varonil Supremo Nº 081-2007-EM, por ser norma especial, por lo Sur del Distrito Federal de la Ciudad de México de los que corresponde declarar agotada la vía administrativa; Estados Unidos Mexicanos, por la comisión del Delito De conformidad con el Texto Único Ordenado de la Ley de Introducción clandestina del narcótico denominado Orgánica de Hidrocarburos, aprobado mediante Decreto Diacetil Morfi na (Heroína), en agravio de los Estados Supremo Nº 042-2005-EM, el Reglamento de Transporte Unidos Mexicanos (Expediente Nº 757-08); de Hidrocarburos por Ductos aprobado mediante Decreto Que, el literal “c” del artículo 28º de las Normas Supremo Nº 081-2007-EM y el Capítulo II del Título III de referidas al comportamiento judicial gubernamental en la Ley del Procedimiento Administrativo General, Ley Nº materia de extradiciones y traslado de condenados, 27444; aprobadas por Decreto Supremo Nº 016-2006-JUS, establece que es función de la Comisión Ofi cial de SE RESUELVE: Extradiciones y Traslado de Condenados proponer al Artículo 1º.- Declarar infundados los recursos de Consejo de Ministros, a través del Ministro de Justicia, reconsideración interpuestos con fecha 19 y 30 de abril de acceder o no el traslado de condenado activo, remitido 2010 por los señores Ángel Daniel Canales Benavides y por el órgano jurisdiccional competente; Flor María del Rosario Artadi Agüero, contra la Resolución Que, la Comisión Ofi cial de Extradiciones y Traslado Suprema Nº 008-2010-EM, publicada en el Diario Ofi cial El de Condenados ha emitido la opinión correspondiente Peruano el 21 de febrero de 2010, que resuelve constituir mediante el Informe Nº 126-2010/COE-TC, del 29 de derecho de servidumbre legal de ocupación, paso y tránsito, noviembre de 2010; a favor de la empresa Transportadora de Gas del Perú S.A., Que, de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 2 del sobre el predio de copropiedad de los mencionados señores, artículo 540º del Código Procesal Penal, promulgado inscrito en la Partida Electrónica Nº 21022258 del Registro por Decreto Legislativo Nº 957, corresponde decidir el de Predios de la Ofi cina Registral de Cañete, ubicado en el traslado de condenados, activo o pasivo, al Gobierno distrito de Cerro Azul, provincia de Cañete, departamento mediante Resolución Suprema expedida con acuerdo de Lima, denominado Unidad Catastral Nº 10411 - Lote N, del Consejo de Ministros, previo Informe de la referida dándose por agotada la vía administrativa. Comisión Ofi cial; Artículo 2º.- La presente Resolución Suprema será De conformidad con el Convenio sobre Ejecución de refrendada por el Ministro de Agricultura y por el Ministro Sentencias Penales entre el Gobierno de la República del de Energía y Minas. Perú y el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos, suscrito en la ciudad de México el 25 de octubre de Regístrese, comuníquese y publíquese. 2002; ALAN GARCÍA PÉREZ En uso de la facultad conferida en el inciso 8) del Presidente Constitucional de la República artículo 118º de la Constitución Política del Perú; y, Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros; RAFAEL QUEVEDO FLORES Ministro de Agricultura SE RESUELVE: PEDRO SÁNCHEZ GAMARRA Artículo 1º.- Acceder a la solicitud de traslado Ministro de Energía y Minas activo del condenado de nacionalidad peruana HANS EMMERICH SPANN DEL SOLAR, internado en el 582230-16 Reclusorio Preventivo Varonil Sur del Distrito Federal de El Peruano Lima, viernes 24 de diciembre de 2010 NORMAS LEGALES 431559 la Ciudad de México de los Estados Unidos Mexicanos, mediante Resolución Suprema expedida con acuerdo para que cumpla el resto de la condena impuesta por las del Consejo de Ministros, previo Informe de la referida autoridades judiciales de los Estados Unidos Mexicanos Comisión Ofi cial; en un Establecimiento Penitenciario de nuestro país, De conformidad con el Convenio sobre Transferencia solicitud que fuera declarada procedente por la Cuarta de Personas Condenadas entre la República del Perú y Sala Especializada en lo Penal para Procesos con Reos la República del Ecuador, suscrito en la ciudad de Lima en Cárcel de la Corte Superior de Justicia de Lima. el 11 de agosto de 1999; Artículo 2º.- La presente Resolución Suprema será En uso de la facultad conferida en el inciso 8) del refrendada por los Ministros de Justicia y de Relaciones artículo 118º de la Constitución Política del Perú; y, Exteriores. Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros;

Regístrese, comuníquese y publíquese. SE RESUELVE:

ALAN GARCÍA PÉREZ Artículo 1º.- Acceder a la solicitud de traslado Presidente Constitucional de la República pasivo del condenado de nacionalidad ecuatoriana ALEJANDRO CIRILO CASTAÑEDA CHOEZ, recluido ROSARIO DEL PILAR FERNÁNDEZ FIGUEROA en el Establecimiento Penitenciario de Sentenciados Ministra de Justicia de Río Seco - Piura, para que cumpla el resto de la condena impuesta por nuestras autoridades judiciales JOSÉ ANTONIO GARCÍA BELAÚNDE en un Establecimiento Penitenciario de la República del Ministro de Relaciones Exteriores Ecuador, solicitud que fuera declarada procedente por la Segunda Sala Penal Liquidadora de la Corte Superior de 582227-9 Justicia de Piura. Artículo 2º.- La presente Resolución Suprema será refrendada por los Ministros de Justicia y de Relaciones Acceden a solicitudes de traslado pasivo Exteriores. de condenados para cumplir el resto de sus condenas en establecimientos Regístrese, comuníquese y publíquese. penitenciarios de Ecuador y España ALAN GARCÍA PÉREZ Presidente Constitucional de la República RESOLUCIÓN SUPREMA Nº 248-2010-JUS ROSARIO DEL PILAR FERNÁNDEZ FIGUEROA Lima, 23 de diciembre de 2010 Ministra de Justicia

VISTO; el Informe de la Comisión Ofi cial de JOSÉ ANTONIO GARCÍA BELAÚNDE Extradiciones y Traslado de Condenados Nº 133-2010/ Ministro de Relaciones Exteriores COE-TC, del 03 de diciembre de 2010, sobre la solicitud de traslado pasivo del condenado de nacionalidad 582227-10 ecuatoriana ALEJANDRO CIRILO CASTAÑEDA CHOEZ; RESOLUCIÓN SUPREMA Nº 249-2010-JUS CONSIDERANDO: Lima, 23 de diciembre de 2010 Que, de conformidad con lo dispuesto en el numeral 1 del artículo 543º del Código Procesal Penal, promulgado VISTO; el Informe de la Comisión Ofi cial de por el Decreto Legislativo Nº 957, el Juzgado Penal Extradiciones y Traslado de Condenados Nº 130-2010/ Colegiado del lugar donde se encuentra cumpliendo COE-TC, del 1 de diciembre de 2010, sobre la solicitud de pena el condenado extranjero, decide sobre la solicitud traslado pasivo del condenado de nacionalidad española de traslado pasivo; FRANCISCO DÍAZ BALGOMA; Que, en mérito a las atribuciones conferidas, la Segunda Sala Penal Liquidadora de la Corte Superior CONSIDERANDO: de Justicia de Piura, mediante Resolución Consultiva de fecha 15 de setiembre de 2010, declaró procedente la Que, de conformidad con lo dispuesto en el numeral 1 solicitud de traslado pasivo desde la República del Perú a del artículo 543º del Código Procesal Penal, promulgado la República del Ecuador del condenado de nacionalidad por el Decreto Legislativo Nº 957, el Juzgado Penal ecuatoriana ALEJANDRO CIRILO CASTAÑEDA CHOEZ, Colegiado del lugar donde se encuentra cumpliendo quien se encuentra cumpliendo condena en nuestro país pena el condenado extranjero, decide sobre la solicitud en el Establecimiento Penitenciario de Sentenciados de traslado pasivo; de Río Seco - Piura, por la comisión del Delito contra la Que, en mérito a las atribuciones conferidas, la Salud Pública - Tráfi co Ilícito de Drogas, en perjuicio del Primera Sala Penal de la Corte Superior de Justicia del Estado peruano (Expediente Nº 385-2007-7); Callao, mediante Resolución Consultiva de fecha 04 Que, el literal “d” del artículo 28º de las Normas de octubre de 2010, declaró procedente la solicitud de referidas al comportamiento judicial gubernamental en traslado pasivo desde el Perú al Reino de España del materia de extradiciones y traslado de condenados, condenado de nacionalidad española FRANCISCO DÍAZ aprobadas por Decreto Supremo Nº 016-2006-JUS, BALGOMA, quien se encuentra cumpliendo condena establece que es función de la Comisión Ofi cial de en nuestro país en el Establecimiento Penitenciario del Extradiciones y Traslado de Condenados proponer al Callao, por la comisión del Delito contra la Salud Pública Consejo de Ministros, a través del Ministro de Justicia, - Tráfi co Ilícito de Drogas, en agravio del Estado peruano acceder o no el traslado de condenado pasivo, remitido (Expediente Nº 71-2010); por el órgano jurisdiccional competente; Que, el literal “d” del artículo 28º de las Normas Que, la Comisión Ofi cial de Extradiciones y Traslado referidas al comportamiento judicial gubernamental en de Condenados ha emitido la opinión correspondiente materia de extradiciones y traslado de condenados, mediante el Informe Nº 133-2010/COE-TC, del 03 de aprobadas por Decreto Supremo Nº 016-2006-JUS, diciembre de 2010; establece que es función de la Comisión Ofi cial de Que, de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 2 del Extradiciones y Traslado de Condenados proponer al artículo 540º del Código Procesal Penal, promulgado Consejo de Ministros, a través del Ministro de Justicia, por Decreto Legislativo Nº 957, corresponde decidir el acceder o no el traslado de condenado pasivo, remitido traslado de condenados, activo o pasivo, al Gobierno por el órgano jurisdiccional competente; El Peruano 431560 NORMAS LEGALES Lima, viernes 24 de diciembre de 2010

Que, la Comisión Ofi cial de Extradiciones y Traslado Que, el literal “d” del artículo 28º de las Normas de Condenados ha emitido la opinión correspondiente referidas al comportamiento judicial gubernamental en mediante el Informe Nº 130-2010/COE-TC, del 1 de materia de extradiciones y traslado de condenados, diciembre de 2010; aprobadas por Decreto Supremo Nº 016-2006-JUS, Que, de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 2 del establece que es función de la Comisión Ofi cial de artículo 540º del Código Procesal Penal, promulgado Extradiciones y Traslado de Condenados proponer al por Decreto Legislativo Nº 957, corresponde decidir el Consejo de Ministros, a través del Ministro de Justicia, traslado de condenados, activo o pasivo, al Gobierno acceder o no el traslado de condenado pasivo, remitido mediante Resolución Suprema expedida con acuerdo por el órgano jurisdiccional competente; del Consejo de Ministros, previo Informe de la referida Que, la Comisión Ofi cial de Extradiciones y Traslado Comisión Ofi cial; de Condenados ha emitido la opinión correspondiente De conformidad con el Tratado suscrito entre mediante el Informe Nº 135-2010/COE-TC, del 09 de la República del Perú y el Reino de España sobre diciembre de 2010; Transferencia de Personas Sentenciadas a Penas Que, de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 2 del Privativas de Libertad y Medidas de Seguridad Privativas artículo 540º del Código Procesal Penal, promulgado de Libertad, así como de Menores bajo Tratamiento por Decreto Legislativo Nº 957, corresponde decidir el Especial, suscrito en la ciudad de Lima el 25 de febrero traslado de condenados, activo o pasivo, al Gobierno de 1986; mediante Resolución Suprema expedida con acuerdo En uso de la facultad conferida en el inciso 8) del del Consejo de Ministros, previo Informe de la referida artículo 118º de la Constitución Política del Perú; y, Comisión Ofi cial; Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros; De conformidad con el Tratado suscrito entre la República del Perú y el Reino de España sobre SE RESUELVE: Transferencia de Personas Sentenciadas a Penas Privativas de Libertad y Medidas de Seguridad Privativas Artículo 1º.- Acceder a la solicitud de traslado pasivo de Libertad, así como de Menores bajo Tratamiento del condenado de nacionalidad española FRANCISCO Especial, suscrito en la ciudad de Lima el 25 de febrero DÍAZ BALGOMA, recluido en el Establecimiento de 1986; Penitenciario del Callao, para que cumpla el resto de la En uso de la facultad conferida en el inciso 8) del condena impuesta por nuestras autoridades judiciales en artículo 118º de la Constitución Política del Perú; y, un Establecimiento Penitenciario del Reino de España, Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros; solicitud que fuera declarada procedente por la Primera Sala Penal de la Corte Superior de Justicia del Callao. SE RESUELVE: Artículo 2º.- La presente Resolución Suprema será refrendada por los Ministros de Justicia y de Relaciones Artículo 1º.- Acceder a la solicitud de traslado pasivo Exteriores. del condenado de nacionalidad española MIGUEL MORENO PARRA, recluido en el Establecimiento Regístrese, comuníquese y publíquese. Penitenciario del Callao, para que cumpla el resto de la condena impuesta por nuestras autoridades judiciales en ALAN GARCÍA PÉREZ un Establecimiento Penitenciario del Reino de España, Presidente Constitucional de la República solicitud que fuera declarada procedente por la Primera Sala Penal de la Corte Superior de Justicia del Callao. ROSARIO DEL PILAR FERNÁNDEZ FIGUEROA Artículo 2º.- La presente Resolución Suprema será Ministra de Justicia refrendada por los Ministros de Justicia y de Relaciones Exteriores. JOSÉ ANTONIO GARCÍA BELAÚNDE Ministro de Relaciones Exteriores Regístrese, comuníquese y publíquese.

582227-11 ALAN GARCÍA PÉREZ Presidente Constitucional de la República RESOLUCIÓN SUPREMA Nº 250-2010-JUS ROSARIO DEL PILAR FERNÁNDEZ FIGUEROA Ministra de Justicia Lima, 23 de diciembre de 2010 JOSÉ ANTONIO GARCÍA BELAÚNDE VISTO; el Informe de la Comisión Ofi cial de Ministro de Relaciones Exteriores Extradiciones y Traslado de Condenados Nº 135-2010/ COE-TC, del 09 de diciembre de 2010, sobre la solicitud 582227-12 de traslado pasivo del condenado de nacionalidad española MIGUEL MORENO PARRA; RESOLUCIÓN SUPREMA Nº 251-2010-JUS CONSIDERANDO: Lima, 23 de diciembre de 2010 Que, de conformidad con lo dispuesto en el numeral 1 del artículo 543º del Código Procesal Penal, promulgado VISTO; el Informe de la Comisión Ofi cial de por el Decreto Legislativo Nº 957, el Juzgado Penal Extradiciones y Traslado de Condenados Nº 124-2010/ Colegiado del lugar donde se encuentra cumpliendo COE-TC, del 30 de noviembre de 2010, sobre la solicitud pena el condenado extranjero, decide sobre la solicitud de traslado pasivo del condenado de nacionalidad de traslado pasivo; ecuatoriana JUAN CARLOS BONILLA PAREDES; Que, en mérito a las atribuciones conferidas, la Primera Sala Penal de la Corte Superior de Justicia del Callao, CONSIDERANDO: mediante Resolución Consultiva de fecha 04 de octubre de 2010, declaró procedente la solicitud de traslado pasivo Que, de conformidad con lo dispuesto en el numeral 1 desde la República del Perú al Reino de España del del artículo 543º del Código Procesal Penal, promulgado condenado de nacionalidad española MIGUEL MORENO por el Decreto Legislativo Nº 957, el Juzgado Penal PARRA, quien se encuentra cumpliendo condena en Colegiado del lugar donde se encuentra cumpliendo nuestro país en el Establecimiento Penitenciario del pena el condenado extranjero, decide sobre la solicitud Callao, por la comisión del Delito contra la Salud Pública de traslado pasivo; - Tráfi co Ilícito de Drogas, en agravio del Estado peruano Que, en mérito a las atribuciones conferidas, la (Expediente Nº 06-2010); Segunda Sala Penal Liquidadora de la Corte Superior El Peruano Lima, viernes 24 de diciembre de 2010 NORMAS LEGALES 431561 de Justicia de Piura, mediante Resolución Consultiva de VISTOS: El Informe Nº 264-2010-PRODUCE/ fecha 23 de setiembre de 2010, declaró procedente la OGPP-Op, de fecha 15 de diciembre de 2010, de solicitud de traslado pasivo desde el Perú a la República la Oficina de Presupuesto de la Oficina General de del Ecuador del condenado de nacionalidad ecuatoriana Planificación y Presupuesto y el Informe Nº 157-2010- JUAN CARLOS BONILLA PAREDES, quien se encuentra PRODUCE/OGAJ-ncarpio, de fecha 17 de diciembre cumpliendo condena en nuestro país en el Establecimiento de 2010, de la Oficina General de Asesoría Jurídica; Penitenciario de Sentenciados de Río Seco - Piura, por la y, comisión del Delito contra la Salud Pública - Tráfi co Ilícito de Drogas, en perjuicio del Estado peruano (Expediente CONSIDERANDO: Nº 385-2007-56); Que, el literal “d” del artículo 28º de las Normas Que, mediante Ley Nº 29626 se aprobó el Presupuesto referidas al comportamiento judicial gubernamental en del Sector Público para el Año Fiscal 2011; materia de extradiciones y traslado de condenados, Que, el numeral 7.1 del artículo 7° de la Ley aprobadas por Decreto Supremo Nº 016-2006-JUS, Nº 28411 – Ley General del Sistema Nacional de establece que es función de la Comisión Ofi cial de Presupuesto, dispone que el Titular de una Entidad Extradiciones y Traslado de Condenados proponer al es la más alta autoridad ejecutiva y el funcionario Consejo de Ministros, a través del Ministro de Justicia, responsable en material presupuestaria, siendo que acceder o no el traslado de condenado pasivo, remitido las funciones que ostenta en materia presupuestaria por el órgano jurisdiccional competente; pueden ser objeto de delegación, cuando así lo Que, la Comisión Ofi cial de Extradiciones y Traslado establezca expresamente la Ley General, las Leyes de Condenados ha emitido la opinión correspondiente de Presupuesto del Sector Público o la norma de mediante el Informe Nº 124-2010/COE-TC, del 30 de creación de la Entidad; setiembre de 2010; Que, el artículo 25° de la Ley Nº 29158 - Ley Orgánica Que, de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 2 del del Poder Ejecutivo, establece en su parte fi nal que los artículo 540º del Código Procesal Penal, promulgado Ministros de Estado pueden delegar, en los funcionarios por Decreto Legislativo Nº 957, corresponde decidir el de su cartera ministerial, las facultades y atribuciones traslado de condenados, activo o pasivo, al Gobierno que no sean privativas a su función, siempre que la mediante Resolución Suprema expedida con acuerdo normatividad lo autorice; del Consejo de Ministros, previo Informe de la referida Que, de conformidad con lo establecido en el Comisión Ofi cial; Decreto Legislativo Nº 1047 - Ley de Organización y De conformidad con el Convenio sobre Transferencia Funciones del Ministerio de la Producción, así como de Personas Condenadas entre la República del Perú y en el Reglamento de Organización y Funciones del la República del Ecuador, suscrito en la ciudad de Lima Ministerio de la Producción, aprobado por Decreto el 11 de agosto de 1999; Supremo Nº 010-2006-PRODUCE y su modifi catoria En uso de la facultad conferida en el inciso 8) del aprobada con Decreto Supremo Nº 018-2009- artículo 118º de la Constitución Política del Perú; y, PRODUCE, el Secretario General es, después del Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros; Ministro, la máxima autoridad administrativa del Ministerio; asimismo formula, dirige, orienta, ejecuta, SE RESUELVE: supervisa y evalúa por encargo y en coordinación con el Ministro, las acciones de carácter técnico - Artículo 1º.- Acceder a la solicitud de traslado administrativo del Sector y las que corresponden a pasivo del condenado de nacionalidad ecuatoriana la de los órganos de apoyo y de asesoramiento del JUAN CARLOS BONILLA PAREDES, recluido en el Ministerio; Establecimiento Penitenciario de Sentenciados de Río Con el visado de las Ofi cinas Generales de Asesoría Seco - Piura, para que cumpla el resto de la condena Jurídica y de Planifi cación y Presupuesto; y, impuesta por nuestras autoridades judiciales en un De conformidad con la Ley Nº 28411 – Ley General Establecimiento Penitenciario de la República del del Sistema Nacional de Presupuesto; la Ley Nº 29626 Ecuador, solicitud que fuera declarada procedente por la – Ley de Presupuesto del Sector Publico para el Año Segunda Sala Penal Liquidadora de la Corte Superior de fi scal 2011; el Decreto Legislativo Nº 1047- Ley de Justicia de Piura. Organización y Funciones del Ministerio de la Producción; Artículo 2º.- La presente Resolución Suprema será el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio refrendada por los Ministros de Justicia y de Relaciones de la Producción, aprobado por Decreto Supremo Nº Exteriores. 010-2006-PRODUCE y su modifi catoria, aprobada con Decreto Supremo Nº 018-2009-PRODUCE; Regístrese, comuníquese y publíquese. SE RESUELVE: ALAN GARCÍA PÉREZ Presidente Constitucional de la República Artículo 1º.- Delegar, en la persona del Secretario General del Ministerio de la Producción, para el año fi scal ROSARIO DEL PILAR FERNÁNDEZ FIGUEROA 2011, las siguientes facultades en materia presupuestal: Ministra de Justicia - Aprobar la formalización de Notas para Modifi cación JOSÉ ANTONIO GARCÍA BELAÚNDE Presupuestaria en el Nivel Funcional Programático. Ministro de Relaciones Exteriores - Aprobar directivas presupuestarias. - Aprobar la reprogramación de los Planes Operativos 582227-13 Institucionales de las Unidades Ejecutoras 001 Ministerio de la Producción y 002 Industria, MYPEs y CITEs. PRODUCE Artículo 2º.- Remitir copia de la presente Resolución Ministerial a la Dirección General del Presupuesto Público del Ministerio de Economía y Finanzas, para Delegan al Secretario General del conocimiento y fi nes. Ministerio diversas facultades en materia presupuestal Regístrese, comuníquese y publíquese. JORGE ELISBAN VILLASANTE ARANÍBAR RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 340-2010-PRODUCE Ministro de la Producción Lima, 22 de diciembre de 2010 581620-1 El Peruano 431562 NORMAS LEGALES Lima, viernes 24 de diciembre de 2010 Designan representante del Ministro de Designan representantes titular y la Producción quien presidirá el Consejo alterno del Ministerio ante la Comisión Directivo del Fondo de Investigación Multisectorial para el Desarrollo de y Desarrollo para la Competitividad - Capacidades en Gestión Pública de los FIDECOM Gobiernos Regionales y Locales RESOLUCIÓN MINISTERIAL RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 342-2010-PRODUCE N° 343-2010-PRODUCE

Lima, 22 de diciembre de 2010 Lima, 22 de diciembre de 2010

VISTOS: el Memorando Nº 7692-2010-PRODUCE/ VISTOS: el Memorando Nº 7693-2010-PRODUCE/ SG, de la Secretaría General, y el Informe Nº 089- SG, de la Secretaría General, y el Informe Nº 092- 2010-PRODUCE/OGAJ-SFM, de la Ofi cina General de 2010-PRODUCE/OGAJ-SFM, de la Ofi cina General de Asesoría Jurídica; y, Asesoría Jurídica, y;

CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

Que, el artículo 4 de la Ley Nº 28939 – Ley que aprueba Que, mediante el Decreto Supremo Nº 002-2008- Crédito Suplementario y Transferencia de Partidas en el PCM, se creó la Comisión Multisectorial para el Desarrollo Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2006, de Capacidades en Gestión Pública de los Gobiernos dispone la creación de fondos y dicta otras medidas, creó el Regionales y Locales, con carácter permanente, adscrita Fondo de Investigación y Desarrollo para la Competitividad a la Presidencia del Consejo de Ministros, encargada – FIDECOM, cuya fi nalidad es promover la investigación de ejercer funciones de monitoreo y evaluación en la y desarrollo, especialmente en proyectos de innovación implementación del Plan Nacional de Desarrollo de productiva con participación empresarial que sean de Capacidades para la Gestión Pública y Buen Gobierno utilización práctica para el incremento de la competitividad; en el proceso de descentralización que se desarrolla en Que, el artículo 5 de la Ley Nº 29152 – Ley que establece el país; la Implementación y el Funcionamiento del Fondo de Que, el artículo 4º del Decreto Supremo Nº 002-2008- Investigación y Desarrollo para la Competitividad, señala PCM, establece que la citada Comisión Multisectorial que el referido Fondo cuenta con un Consejo Directivo estará conformada, entre otros, por un representante integrado, entre otros, por el Ministro de la Producción o del Ministerio de la Producción, y que sus miembros su representante, quien lo presidirá; serán designados por resolución del Titular del Sector Que, mediante Resolución Ministerial Nº 391-2009- correspondiente, debiendo a su vez designar un PRODUCE se designó al señor JOSÉ LUIS CHICOMA representante alterno; LÚCAR, entonces Viceministro de MYPE e Industria Que, a través de la Resolución Ministerial Nº 418- como representante del Ministerio de la Producción 2009-PRODUCE, el Titular de la entidad designó a la ante el Consejo Directivo del Fondo de Investigación y señora RAYDA RUTH JERÓNIMO ZACARÍAS y al señor Desarrollo para la Competitividad, quien lo presidía; MARIO ARELLANO RAMÍREZ como representantes Que, teniendo en consideración que mediante titular y alterno, respectivamente, del Ministerio de Resolución Suprema Nº 035-2010-PRODUCE se designó la Producción ante la Comisión Multisectorial para el al señor HUGO JAVIER RODRÍGUEZ ESPINOZA como Desarrollo de Capacidades en Gestión Pública de los Viceministro de MYPE e Industria del Ministerio de la Gobiernos Regionales y Locales; Producción, corresponde emitir el acto de administración Que, posteriormente, por medio de la Resolución que formalice su designación en representación del Ministerial Nº 277-2010-PRODUCE se aceptó la renuncia Ministro de la Producción, ante el Consejo Directivo formulada por la señora RAYDA RUTH JERÓNIMO del Fondo de Investigación y Desarrollo para la ZACARÍAS, al cargo de Directora General de la Ofi cina Competitividad, quien lo presidirá; de Planifi cación y Presupuesto, designándose a la Con el visado de la Ofi cina General de Asesoría señora MARY DESHIREE COSME MELÉNDEZ en el Jurídica; citado cargo; De conformidad con lo dispuesto por la Ley Nº 27594 Que, mediante Resolución Ministerial Nº 179-2010- – Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en PRODUCE se dio por concluida la designación del señor el nombramiento y designación de funcionarios públicos, MARIO ARELLANO RAMÍREZ, al cargo de Director de la el Decreto Legislativo Nº 1047 – Ley de Organización Ofi cina de Planeamiento, Inversiones y Racionalización y Funciones del Ministerio de la Producción, y el de la Ofi cina General de Planifi cación y Presupuesto Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio del Ministerio de la Producción, y mediante Resolución de la Producción, aprobado por Decreto Supremo Nº Directoral Nº 058-2010-PRODUCE/OGA-ORH se 010-2006-PRODUCE; efectuó la rotación del señor GUSTAVO ADOLFO MORALES TARAZONA al cargo de Director de la Ofi cina SE RESUELVE: de Planeamiento, Inversiones y Racionalización de la Ofi cina General de Planifi cación y Presupuesto; Artículo 1º.- Dar por concluida la designación a la Que, en ese sentido, resulta necesario emitir el acto que se refi ere la Resolución Ministerial Nº 391-2009- de administración que formalice la designación de la PRODUCE. Directora General de la Ofi cina General de Planifi cación y Artículo 2º.- Designar al señor HUGO JAVIER Presupuesto y del Director de la Ofi cina de Planeamiento, RODRÍGUEZ ESPINOZA, Viceministro de MYPE e Inversiones y Racionalización de la Ofi cina General Industria, en representación del Ministro de la Producción, de Planifi cación y Presupuesto, como representantes ante el Consejo Directivo del Fondo de Investigación y titular y alterno, respectivamente, del Ministerio de la Desarrollo para la Competitividad – FIDECOM, quien lo Producción, ante la Comisión Multisectorial para el presidirá. Desarrollo de Capacidades en Gestión Pública de los Gobiernos Regionales y Locales; Regístrese, comuníquese y publíquese. Con el visado de la Ofi cina General de Asesoría Jurídica, y; JORGE ELISBAN VILLASANTE ARANÍBAR De conformidad con lo dispuesto por la Ley Nº 27594 Ministro de la Producción – Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el nombramiento y designación de funcionarios públicos, 581620-2 el Decreto Legislativo Nº 1047 – Ley de Organización El Peruano Lima, viernes 24 de diciembre de 2010 NORMAS LEGALES 431563 y Funciones del Ministerio de la Producción, y el entidad designó en su representación, al señor JOSÉ Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio LUIS CHICOMA LÚCAR, entonces Viceministro de MYPE de la Producción, aprobado por Decreto Supremo Nº e Industria, como Presidente del CODEMYPE; 010-2006-PRODUCE; Que, teniendo en consideración que mediante Resolución Suprema Nº 035-2010-PRODUCE se designó SE RESUELVE: al señor HUGO JAVIER RODRÍGUEZ ESPINOZA como Viceministro de MYPE e Industria del Ministerio de la Artículo 1º.- Dar por concluida la designación a la Producción, corresponde emitir el acto de administración que se refi ere la Resolución Ministerial Nº 418-2009- que formalice su designación en representación del Ministro PRODUCE. de la Producción, como Presidente del CODEMYPE; Artículo 2º.- Designar a la Directora General de la Con el visado de la Ofi cina General de Asesoría Ofi cina General de Planifi cación y Presupuesto, y al Jurídica; Director de la Ofi cina de Planeamiento, Inversiones y De conformidad con lo dispuesto por la Ley Nº 27594 Racionalización de la Ofi cina General de Planifi cación – Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en y Presupuesto, como representantes titular y alterno, el nombramiento y designación de funcionarios públicos, respectivamente, del Ministerio de la Producción, el Decreto Legislativo Nº 1047 – Ley de Organización ante la Comisión Multisectorial para el Desarrollo de y Funciones del Ministerio de la Producción, y el Capacidades en Gestión Pública de los Gobiernos Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio Regionales y Locales. de la Producción, aprobado por Decreto Supremo Nº Artículo 3º.- Remitir copia de la presente Resolución 010-2006-PRODUCE; Ministerial a la Presidencia del Consejo de Ministros, para los fi nes correspondientes. SE RESUELVE:

Regístrese, comuníquese y publíquese. Artículo 1º.- Dar por concluida la designación a la que se refi ere la Resolución Ministerial Nº 423-2009- JORGE ELISBAN VILLASANTE ARANÍBAR PRODUCE. Ministro de la Producción Artículo 2º.- Designar al señor HUGO JAVIER RODRÍGUEZ ESPINOZA, Viceministro de MYPE e 581620-3 Industria, en representación del Ministro de la Producción, como Presidente del Consejo Nacional para el Desarrollo Designan Presidente del Consejo de la Micro y Pequeña Empresa – CODEMYPE. Nacional para el Desarrollo de la Micro Regístrese, comuníquese y publíquese. y Pequeña Empresa - CODEMYPE JORGE ELISBAN VILLASANTE ARANÍBAR RESOLUCIÓN MINISTERIAL Ministro de la Producción Nº 344-2010-PRODUCE 581620-4 Lima, 22 de diciembre de 2010

VISTOS: el Memorando Nº 7703-2010-PRODUCE/ Designan representante del Ministerio SG, de la Secretaría General, y el Informe Nº 090- ante el Consejo Directivo del Fondo 2010-PRODUCE/OGAJ-SFM, de la Ofi cina General de Nacional de Capacitación Laboral Asesoría Jurídica; y, y de Promoción del Empleo - CONSIDERANDO: FONDOEMPLEO Que, el artículo 7 de la Ley Nº 28015 – Ley de RESOLUCIÓN MINISTERIAL Promoción y Formalización de la Micro y Pequeña N° 345-2010-PRODUCE Empresa, creó el Consejo Nacional para el Desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa – CODEMYPE, como Lima, 22 de diciembre de 2010 órgano adscrito al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, integrado, entre otros, por un representante del VISTOS: el Memorando Nº 7698-2010-PRODUCE/ Ministerio de la Producción; SG, de la Secretaría General, y el Informe Nº 088- Que, el artículo 9 del Reglamento de la Ley de Promoción 2010-PRODUCE/OGAJ-SFM, de la Ofi cina General de y Formalización de la Micro y Pequeña Empresa, aprobado Asesoría Jurídica; y, por Decreto Supremo Nº 009-2003-TR, señala que la acreditación de los representantes de los Ministerios que CONSIDERANDO: conforman el CODEMYPE, será efectuada por Resolución Ministerial del Titular del Sector correspondiente y Que, el artículo 3 del Decreto Legislativo Nº 892 comunicada a la Secretaría Técnica de este órgano; – Normas que regulan el derecho de los trabajadores a Que, el artículo 4 de la Ley Nº 29271 – Ley que participar en las utilidades de las empresas que desarrollan establece que el Ministerio de la Producción es el sector actividades generadoras de rentas de tercera categoría, competente en materia de promoción y desarrollo dispone la creación del Fondo Nacional de Capacitación de cooperativas, transfi riéndosele las funciones y Laboral y de Promoción del Empleo – FONDOEMPLEO; competencias sobre micro y pequeña empresa, adscribe Que, el artículo 10 del Decreto Supremo Nº 009- el órgano consultivo CODEMYPE al Ministerio de la 98-TR – Reglamento para la aplicación del derecho Producción, correspondiéndole ejercer la Secretaría de los trabajadores de la actividad privada a participar Técnica; en las utilidades que generen las empresas donde Que, del artículo 74 del Decreto Supremo Nº 008- prestan servicios, establece que el Fondo Nacional de 2008-TR – Reglamento del Texto Único Ordenado de la Capacitación Laboral y de Promoción del Empleo, creado Ley de Promoción de la Competitividad, Formalización y por el artículo 3 de la Ley antes citada, es una persona Desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa y del Acceso jurídica de derecho privado con autonomía administrativa, al Empleo Decente, y en aplicación de la Ley Nº 29271, económica y fi nanciera, el cual será administrado por un se advierte que el representante del Presidente de la Consejo Directivo con jurisdicción en todo el país, que República y Presidente del CODEMYPE, es el Ministro estará conformado entre otros, por un representante del de la Producción o quien éste designe; Ministerio de la Producción; Que, en tal sentido, a través de la Resolución Que, el artículo 12 de la norma citada precedentemente, Ministerial Nº 423-2009-PRODUCE, el Titular de la señala que los representantes del Estado, deberán tener El Peruano 431564 NORMAS LEGALES Lima, viernes 24 de diciembre de 2010 el nivel de Viceministros y serán designados mediante Que, el Artículo 34º del Reglamento de Ley General Resolución del Titular del Sector al que representan; de Pesca aprobado por Decreto Supremo Nº 012-2001- Que, a través de la Resolución Ministerial Nº 390- PE, establece que el permiso de pesca es indesligable 2009-PRODUCE, el Titular de la entidad designó al señor de la embarcación a la que corresponde y que durante JOSÉ LUIS CHICOMA LÚCAR, entonces Viceministro de su vigencia la transferencia de la propiedad o posesión MYPE e Industria como representante del Ministerio de la de las embarcaciones pesqueras de bandera nacional, Producción ante el Consejo Directivo del Fondo Nacional conlleva la transferencia de dicho permiso en los mismos de Capacitación Laboral y de Promoción del Empleo; términos y condiciones en que fue otorgado. Sólo realiza Que, teniendo en consideración que con la Resolución actividad extractiva el titular del permiso de pesca, y Suprema Nº 035-2010-PRODUCE se designó al asimismo, no procede la autorización de cambio de titular señor HUGO JAVIER RODRÍGUEZ ESPINOZA como del mismo en caso de verifi carse que los transferentes Viceministro de MYPE e Industria del Ministerio de la de la embarcación cuentan con sanciones de multa Producción, corresponde emitir el acto de administración que no han sido cumplidas, impuestas mediante actos que formalice la representación del Ministerio de la administrativos fi rmes o que hayan agotado la vía Producción ante el Consejo Directivo del Fondo Nacional administrativa o confi rmadas con sentencias judiciales de Capacitación Laboral y de Promoción del Empleo; que hayan adquirido la calidad de cosa juzgada; Con el visado de la Ofi cina General de Asesoría Que, los Artículos 1º y 2º del Decreto Supremo Nº Jurídica; y, 001-2002-PRODUCE de fecha 5 de septiembre de 2002, De conformidad con lo dispuesto por la Ley Nº 27594 establece que los recursos sardina (sardinops sagax – Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en sagax), jurel (Trachurus picturatus Murphy) y caballa el nombramiento y designación de funcionarios públicos, (Scomber japonicus peruanus) serán destinados al el Decreto Legislativo Nº 1047 – Ley de Organización consumo humano directo; y Funciones del Ministerio de la Producción, y el Que, mediante Resolución Directoral Nº 218-2008- Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio PRODUCE/DGEPP, de fecha 23 de abril de 2008, se de la Producción, aprobado por Decreto Supremo Nº aprobó a favor de la empresa CONSERVERA GARRIDO 010-2006-PRODUCE; S.A., el cambio de titular del permiso de pesca otorgado mediante Resolución Ministerial Nº 711-95-PE y SE RESUELVE: modifi cado en su titularidad por la Resolución Directoral Nº 056-2002-PRODUCE/DNEPP, para operar la Artículo 1º.- Dar por concluida la designación del embarcación pesquera “DON MIGUEL” de matrícula Nº representante del Ministerio de la Producción ante el CO-6254-PM y 199.00 m3 de capacidad de bodega, en Consejo Directivo del Fondo Nacional de Capacitación los mismos términos y condiciones en que fue otorgado; Laboral y de Promoción del Empleo – FONDOEMPLEO, Que, a través del escrito Nº 00066775-2010-Adj. 2, de a la que se refi ere la Resolución Ministerial Nº 390-2009- fecha 02 de noviembre de 2010, la empresa PESQUERA PRODUCE. HAYDUK S.A., cumple con alcanzar el Certifi cado de Artículo 2º.- Designar al señor HUGO JAVIER Matrícula CO-06254-PM, de fecha 27 de octubre de 2010 RODRÍGUEZ ESPINOZA, Viceministro de MYPE e correspondiente a la embarcación “DON MIGUEL”, con Industria, como representante del Ministerio de la refrenda vigente; Producción ante el Consejo Directivo del Fondo Nacional Que, mediante Memorando Nº 00398-2010- de Capacitación Laboral y de Promoción del Empleo PRODUCE/OEC, de fecha 04 de octubre de 2010, – FONDOEMPLEO. la Ofi cina de Ejecución Coactiva del Ministerio de la Artículo 3º.- Remitir copia de la presente Resolución Producción, informa que la embarcación pesquera “DON Ministerial al Ministerio de Trabajo y Promoción del MIGUEL” de matrícula CO-6254-PM, no registra deuda, Empleo, para los fi nes correspondientes. cuya ejecución se esté tramitando a la fecha en la Ofi cina de Ejecución Coactiva del Ministerio de la Producción; Regístrese, comuníquese y publíquese. Que, de la evaluación efectuada a los documentos que obran en el expediente se ha determinado que el JORGE ELISBAN VILLASANTE ARANÍBAR administrado ha cumplido con presentar los requisitos Ministro de la Producción exigidos en el procedimiento Nº 7 del Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de la 581620-5 Producción, aprobado por Decreto Supremo Nº 008- 2009-PRODUCE y normatividad sustantiva, por lo que resulta procedente atender el pedido de cambio de Aprueban cambio de titular de permiso titular de permiso de pesca de la embarcación pesquera de pesca de embarcación pesquera a “DON MIGUEL”; y en los mismos términos y condiciones favor de Pesquera Hayduk S.A. otorgado; Estando a lo informado por la Dirección de Consumo RESOLUCIÓN DIRECTORAL Humano Indirecto mediante Informe Nº 800-2010- Nº 742-2010-PRODUCE/DGEPP PRODUCE/DGEPP-Dchi, Nº 1000-2010-PRODUCE/ DGEPP-Dchi, y Nº 1378-2010-PRODUCE/DGEPP; Lima, 30 de noviembre del 2010 De conformidad con lo establecido por el Decreto Ley Nº 25977 – Ley General de Pesca, su Reglamento, Visto el expediente con escritos de registro Nº aprobado por Decreto Supremo Nº 012-2001-PE y 00066775-2010, Adj.1 y Adj. 2, Adj. 3, Adj. 4 y Adj. 5 de Procedimiento Nº 7 del Texto Único de Procedimientos fechas 27 de agosto, 01 de setiembre y 02, 10 y 19 de Administrativos aprobado por Decreto Supremo Nº 008- noviembre de 2010 respectivamente, presentados por 2009-PRODUCE, y PESQUERA HAYDUK S.A. En uso de las facultades otorgadas por el artículo 118º del Reglamento de la Ley General de Pesca; CONSIDERANDO: SE RESUELVE: Que, los Artículos 44º y 46º del Decreto Ley Nº 25977 – Ley General de Pesca, establecen que los permisos Artículo 1º.- Aprobar el cambio de titular del permiso de pesca – entre otros derechos administrativos – son de pesca de la embarcación pesquera de bandera derechos específi cos que el Ministerio de Pesquería nacional “DON MIGUEL” de matrícula CO-6254-PM; a (actualmente Ministerio de la Producción) otorga a favor de la empresa PESQUERA HAYDUK S.A., en los plazo determinado y a nivel nacional para el desarrollo mismos términos y condiciones en que fue otorgado. de actividades pesqueras, conforme a lo dispuesto Artículo 2º.- El permiso de pesca de la embarcación en la Ley y en las condiciones que determine su indicada en el artículo 1º de la presente Resolución será Reglamento; ejercido conforme a lo dispuesto por el Decreto Supremo El Peruano Lima, viernes 24 de diciembre de 2010 NORMAS LEGALES 431565

Nº 001-2002-PRODUCE, que establece que los recursos Que, con escrito de Registro Nº 00044462-2010, sardina (Sardinops sagax sagax), jurel (Trachurus de fecha 04 de junio de 2010, la empresa PESQUERA picturatus murphy) y caballa (Scomber japonicus RIBAUDO S.A., solicitó cambio de titular del permiso de peruanus) serán destinados al consumo humano directo, pesca de la embarcación pesquera MANTA 1 de matrícula o las normas que lo modifi quen o sustituyan, y a las CE-6684-PM; sanciones previstas por su incumplimiento establecidas Que, mediante Ofi cio Nº 0731-2010-PRODUCE/ en el Decreto Supremo Nº 016-2007-PRODUCE. OGA/OEC, de fecha 11 de junio de 2010, la ofi cina de Artículo 3º.- Dejar sin efecto en el extremo Ejecución Coactiva de este Ministerio informa que la relativo a la titularidad del permiso de pesca de la embarcación pesquera MANTA 1 de matrícula CE-6684- embarcación pesquera indicada en el primer artículo de PM, registra deudas cuya ejecución se está tramitando la presente Resolución que fuera otorgado a la empresa en la citada ofi cina; CONSERVERA GARRIDO S.A. Que, mediante Ofi cio Nº 3980-2010-PRODUCE/ Artículo 4º.- Incorporar a la empresa PESQUERA DGEPP-Dchi, de fecha 13 de julio de 2010, la Dirección HAYDUK S.A., como titular del permiso de pesca para General de Extracción y Procesamiento Pesquero operar la embarcación pesquera “DON MIGUEL” de comunicó a la empresa PESQUERA RIBAUDO S.A., que matrícula CO-6254-PM, así como la presente Resolución no emitirá pronunciamiento a su solicitud, debido a se al Anexo correspondiente de la Resolución Ministerial encuentra en trámite el desistimiento del procedimiento de Nº 084-2007-PRODUCE, excluyendo a la empresa cambio de titular del permiso de pesca de la embarcación CONSERVERA GARRIDO S.A., del indicado anexo. pesquera MANTA 1 de matrícula CE-6648-PM, solicitada Artículo 5º.- Transcribir la presente Resolución por la empresa NATISONE S.A.; Directoral a la Dirección General de Seguimiento Que, de la verifi cación de la información que obra Control y Vigilancia del Ministerio de la Producción, a en la SUNARP, señala que la embarcación pesquera las Direcciones Regionales Sectoriales de la Producción MANTA 1 de matrícula CE-6684-PM, ha sido transferida del Litoral y a la Dirección General de Capitanías y a favor de la empresa INVERSIONES ALAMARE S.A.C., Guardacostas del Ministerio de Defensa, y consignarse según consta en el asiento C0006 de la Partida Registral en el Portal de la Página Web del Ministerio de la de la citada embarcación, por consiguiente, la solicitud Producción: www.produce.gob.pe. de cambio de titularidad del permiso de pesca solicitado por la empresa PESQUERA RIBAUDO S.A., deviene en Regístrese, comuníquese y publíquese. IMPROCEDENTE, porque dicha empresa ya no posee la propiedad de la embarcación; YSAAC GUILLERMO CHANG DÍAZ Estando a lo informado por la Dirección de Consumo Director General de Extracción y Humano Indirecto a través del Informe Técnico Nº 485- Procesamiento Pesquero 2010-PRODUCE/DGEPP-Dchi e Informe Legal Nº 1353- 2010-PRODUCE/DGEPP; 581621-1 De conformidad con lo establecido por el Decreto Ley Nº 25977 – Ley General de Pesca, el Artículo 34º de su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo Nº 012- Declaran improcedente solicitud de 2001-PE y demás normas modifi catorias; cambio de titular de permiso de pesca En uso de las facultades conferidas por el Artículo 118º del Reglamento de la Ley General de Pesca y el de embarcación solicitada por Pesquera literal d) del Artículo 53º del Reglamento de Organización Ribaudo S.A. y Funciones del Ministerio de la Producción, aprobado por Decreto Supremo Nº 010-2006-PRODUCE; RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 743-2010-PRODUCE/DGEPP SE RESUELVE:

Lima, 30 de noviembre del 2010 Artículo Único.- Declarar IMPROCEDENTE la solicitud de cambio de titular del permiso de pesca de la Vistos los escritos de Registro Nº 00044462-2010 y embarcación pesquera MANTA 1 de matrícula CE-6684- Adjunto Nº 01 de fecha 04 de junio y 11 de agosto de PM, solicitada por PESQUERA RIBAUDO S.A., por los 2010, presentado por PESQUERA RIBAUDO S.A.; y, fundamentos expuestos en la parte considerativa.

CONSIDERANDO: Regístrese, comuníquese y publíquese. Que, mediante el Artículo 34º del Reglamento de la Ley General de Pesca, aprobado por Decreto Supremo YSAAC GUILLERMO CHANG DÍAZ Nº 012-2001-PE, modifi cado por Decreto Supremo Nº Director General de Extracción y 015-2007-PRODUCE, establece que el permiso de pesca Procesamiento Pesquero es indesligable de la embarcación a la que corresponde. La transferencia de la propiedad o posesión de las 581621-2 embarcaciones pesqueras de bandera nacional durante la vigencia del permiso de pesca conlleva la transferencia Aprueban incorporaciones definitivas de dicho permiso en los mismos términos y condiciones en que se otorgaron. Sólo realiza actividad extractiva el de PMCE de embarcaciones pesqueras titular del permiso de pesca; a favor de Corporación Pesquera Inca Que, mediante Resolución Ministerial Nº 160-96- S.A.C. y Pesquera Hayduk S.A. PE, de fecha 13 de marzo de 1996, se otorgó permiso de pesca, entre otros a PEEA COSTA DEL SUR Ltda., RESOLUCIÓN DIRECTORAL para operar la embarcación pesquera MANTA 1 de Nº 745-2010-PRODUCE/DGEPP matrícula CE-6684-PM con 240 TM de capacidad de bodega, en la extracción de recursos hidrobiológicos Lima, 30 de noviembre del 2010 de consumo humano indirecto, en el ámbito del litoral peruano fuera de las cinco (05) millas costeras, Vistos los Adjuntos Nºs. 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10 del utilizando redes de cerco con longitud mínima de malla escrito de Registro Nº 00037595-2010, de fechas 20 de ½ pulgada (13 mm); de mayo, 06 de julio, 19 de agosto, 14 de septiembre y Que, la embarcación pesquera MANTA 1 de matrícula 19 de noviembre del 2010, presentado por la empresa CE-6684-PM, se encuentra consignado en el listado de CORPORACION PESQUERA INCA S.A.C.; el Informe embarcaciones pesqueras con permiso de pesca vigente, Nº 86-2010-PRODUCE/OGTIE/OE/RJFP, emitido por en el literal J del Anexo I de la Resolución Ministerial Nº la Ofi cina General de Tecnología de la Información y 084-2007-PRODUCE; Estadística; y, El Peruano 431566 NORMAS LEGALES Lima, viernes 24 de diciembre de 2010

CONSIDERANDO: o incorporación defi nitiva de un PMCE, el permiso de pesca, incremento de fl ota o, de corresponder, el derecho Que, mediante Decreto Legislativo Nº 1084, se de sustitución de bodega, quedará suspendido durante promulgó la Ley sobre Límites Máximos de Captura toda la vigencia de la medida de ordenamiento pesquero por Embarcación, estableciéndose un mecanismo de creada por la Ley. En ambos supuestos corresponde a ordenamiento pesquero aplicable a la extracción de los la Dirección General de Extracción y Procesamiento recursos anchoveta y anchoveta blanca destinada al Pesquero actualizar el registro correspondiente; Consumo Humano Indirecto, con la fi nalidad de mejorar las Que, mediante Decreto Supremo Nº 017-2009- condiciones para su modernización y efi ciencia; promover PRODUCE, se adicionó un párrafo al artículo 11º del su desarrollo sostenido como fuente de alimentación, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1084 - Ley empleo e ingresos; y asegurar un aprovechamiento sobre Límites Máximos de Captura por Embarcación, responsable de los recursos hidrobiológicos, en armonía aprobado por Decreto Supremo Nº 021-2008-PRODUCE, con la preservación del medio ambiente y la conservación señalando que, en caso de los cálculos de los Porcentajes de la biodiversidad; Máximos de Captura por Embarcación (PMCE) y de los Que, mediante Decreto Supremo Nº 021-2008- Límites Máximos de Captura por Embarcación (LMCE), PRODUCE, se aprobó el Reglamento del Decreto el Ministerio de la Producción considera una reserva de Legislativo Nº 1084 - Ley sobre Límites Máximos de contingencia, la misma que será utilizada para dar atención Captura por Embarcación, aprobándose a través de su a lo señalado en el numeral 3 del citado artículo 11º que artículo 2º, la preasignación de los Porcentajes Máximos indica: “Cuando lo disponga una resolución administrativa de Captura por Embarcación – PMCE, como índices o o judicial fi rme que implique (i) la modifi cación de los alícuotas correspondientes a cada embarcación de un PMCE asignados por el Ministerio; (ii) el otorgamiento armador o empresa pesquera que participa en la medida de un permiso de pesca que se encontraba en trámite de ordenamiento dispuesta en el Decreto Legislativo por sustitución de igual capacidad de bodega; (iii) el Nº 1084. El referido Anexo fue publicado en el Portal reconocimiento de un derecho de incremento de fl ota Institucional del Ministerio de la Producción; por sustitución de igual capacidad de bodega, saldos o Que, mediante el Decreto Supremo Nº 009-2009- cualquier otro derecho otorgado con posterioridad a la PRODUCE, se aprobó el régimen para la aplicación del aprobación del Listado de PMCE; o, (iv) la modifi cación Decreto Legislativo Nº 1084 - Ley sobre Límites Máximos de un permiso de pesca”; de Captura por Embarcación, correspondiente a la Zona Que, mediante Decreto Supremo Nº 012-2010- Sur del país; PRODUCE, se incorpora el procedimiento Nº 131 sobre Que, el artículo 7º del Decreto Legislativo Nº 1084 – “Asociación o Incorporación Defi nitiva del Porcentaje Ley sobre Límites Máximos de Captura por Embarcación, Máximo de Captura (PMCE) del recurso anchoveta a establece en su numeral 1 que, una vez determinado y otra Embarcación”, al Texto Único de Procedimientos atribuido el PMCE a una embarcación, éste quedará Administrativos (TUPA) del Ministerio de la Producción, ligado para todos los efectos el permiso de pesca y a aprobado por Decreto Supremo Nº 008-2009- la embarcación que sirvieron de base para su cálculo y PRODUCE; determinación inicial. El PMCE no podrá ser transferido Que, el Decreto Supremo Nº 006-2010-PRODUCE, de manera independiente de la embarcación que sirvió de establece un procedimiento excepcional a fi n de permitir base para su cálculo y determinación inicial. Asimismo, la asociación o incorporación defi nitiva del Porcentaje en el numeral 2 señala que, no procederá la asociación Máximo de Captura (PMCE) del recurso anchoveta de o incorporación que se refi ere este numeral en caso una embarcación a otra, por el cual los armadores podrán de verifi carse que los titulares de las embarcaciones sustituir el requisito 2) del procedimiento Nº 131 del TUPA pesqueras materia de la misma cuenten con sanciones del Ministerio de la Producción, con un Certifi cado de de multa o suspensión que no han sido cumplidas, Depósito emitido por un Almacén General de Depósito impuestas mediante actos administrativos fi rmes o debidamente autorizado por la Superintendencia de que hayan agotado la vía administrativa o confi rmadas Banca y Seguros, debiendo de cumplir con todos los mediante sentencias judiciales que hayan adquirido la demás requisitos contenidos en el procedimiento Nº 131 calidad de cosa juzgada. En aquellos supuestos en los del TUPA del Ministerio de la Producción; cuales los actos administrativos sancionadores han sido Que, mediante Resolución Directoral Nº 843-2008- impugnados en la vía administrativa o judicial, procede la PRODUCE/DGEPP, de fecha 31 de diciembre del 2008, asociación o incorporación, encontrándose condicionada se aprobó el Listado de los Porcentajes Máximos de la vigencia a su resultado; Captura por Embarcación – PMCE (Centro-Norte), Que, el artículo 16º del Reglamento del Decreto cuyo Anexo fue publicado en el Portal Institucional del Legislativo Nº 1084 – Ley sobre Límites Máximos de Ministerio de la Producción; Captura por Embarcación, establece los requisitos para Que, mediante Decreto Supremo Nº 009-2009- asociar o incorporar de manera defi nitiva el PMCE fi jado PRODUCE, se aprobó el Reglamento para la aplicación para una embarcación a otra u otras embarcaciones del Decreto Legislativo Nº 1084 - Ley sobre Límites del mismo armador que cuenten con permiso de pesca Máximos de Captura por Embarcación en la Zona Sur del para los recursos anchoveta y anchoveta blanca para país, asimismo, a través de su artículo 2º, se aprobó la consumo humano indirecto; preasignación de los Porcentajes Máximos de Captura por Que, el artículo 17º del referido Reglamento, Embarcación de la Zona Sur (PMCE – Sur), como índices establece que, la embarcación cuyo PMCE ha sido o alícuotas correspondientes a cada embarcación de un asociado o incorporado defi nitivamente a otra u otras armador o empresa pesquera que participa en la medida embarcaciones quedará impedida de realizar actividades de ordenamiento dispuesta en el Decreto Legislativo extractivas del Recurso dentro del ámbito marítimo Nº 1084 - Ley sobre Límites Máximos de Captura por nacional, quedando su permiso de pesca, incremento Embarcación en la Zona Sur del país. El referido Anexo de fl ota o, de corresponder, el derecho de sustitución de fue publicado en el Portal Institucional del Ministerio de bodega suspendidos durante la vigencia de la Medida la Producción; de Ordenamiento Pesquero, según lo establecido en Que, mediante Resolución Directoral Nº 376-2009- el artículo 20º del presente Reglamento. La Dirección PRODUCE/DGEPP, de fecha 25 de mayo del 2009, General de Extracción y Procesamiento Pesquero se aprobó el Listado de Asignación de los Porcentajes deberá remitir a la Autoridad Marítima la relación de Máximos de Captura por Embarcación de la Zona Sur Embarcaciones cuyos derechos administrativos han sido – PMCE-SUR; suspendidos por haber sido asociados o incorporados Que, mediante Resolución Ministerial Nº 167- defi nitivamente a otra embarcación pesquera, a efectos 2009-PRODUCE de fecha 06 de julio de 2010, se de las acciones de fi scalización y control bajo el ámbito autorizó el inicio de la Segunda Temporada de Pesca de su competencia; del recurso anchoveta (Engraulis ringens) y anchoveta Que, asimismo, el artículo 20º del citado Reglamento, blanca (Anchoa nasus), en la zona comprendida entre establece que, en el caso de tratarse de asociación los 16º00´00” Latitud Sur y el extremo sur del dominio El Peruano Lima, viernes 24 de diciembre de 2010 NORMAS LEGALES 431567 marítimo del Perú, correspondiente al periodo Agosto Ley General de Pesca y su reglamento, a la empresa – Diciembre 2010; PESQUERA JUANITA S.A. para operar la embarcación Que, mediante Resolución Directoral Nº 499-2010- pesquera de bandera nacional denominada JUANITA PRODUCE/DGEPP, de fecha 30 de julio del 2010, se con matrícula CE-10695-PM, de 341 m3 (230 TM) de aprobó el Listado de los Límites Máximos de Captura por capacidad de bodega, con sistema de refrigeración Embarcación de la zona sur – LMCE-SUR del recurso RSW, para extracción de recursos hidrobiológicos sub- anchoveta, correspondiente a la segunda temporada de explotados con destino al consumo humano directo, en pesca Agosto – Diciembre de 2010 de la citada zona; el ámbito del litoral peruano fuera de las cinco (05) millas cuyos Anexos fueron publicados en el Portal Institucional costeras, utilizando redes de cerco con longitud mínima del Ministerio de la Producción; de malla de 1 ½ pulgadas (38 mm); Que, mediante Resolución Ministerial Nº 279- Que, mediante Resolución Ministerial Nº 165-98-PE 2010-PRODUCE de fecha 27 de octubre del 2010, se de fecha 03 de abril de 1998, se modifi có el artículo 1º autorizó el inicio de la segunda temporada de pesca de la Resolución Ministerial Nº 070-96-PE de fecha 31 de del recurso anchoveta (Engraulis ringens) y anchoveta enero de 1996; otorgándose el permiso de pesca a plazo blanca (Anchoa nasus), en la zona comprendida entre determinado a CORPORACION PESQUERA RIBAR el extremo norte del dominio marítimo del Perú y los S.A., para operar la embarcación pesquera de bandera 16º00´ Latitud Sur, a partir de las 00:00 horas del 20 de nacional denominada JUANITA con matrícula CE-10695- noviembre del 2010, que concluirá el 31 de enero del PM, de 371.92 m3 de capacidad de bodega y 238.44 m3 2011 o una vez alcanzado el Límite Máximo Total de de carga neta, con sistema de refrigeración RSW, para Captura Permisible (LMTC). Asimismo, se estableció que la extracción de los recursos jurel, caballa, sardina y el LMTC del recurso anchoveta para consumo humano anchoveta, con destino al consumo humano directo e indirecto, correspondiente a dicha temporada de pesca indirecto, en el ámbito del litoral peruano fuera de las es de 2´070,000 toneladas; cinco (05) millas costeras, utilizando redes de cerco con Que, mediante Resolución Directoral Nº 708-2010- longitud mínima de malla de 1 ½ (38 mm) y ½ pulgada PRODUCE/DGEPP de fecha 15 de noviembre de 2010, se (13 mm), según corresponda; aprobó el Listado de Asignación de los Límites Máximos Que, mediante Resolución Ministerial Nº 349-98-PE/ de Captura por Embarcación - LMCE, correspondiente a DNE de fecha 31 de diciembre de 1998, se aprobó el la segunda temporada de pesca del recurso anchoveta cambio de titular del permiso de pesca para operar las (Engraulis ringens) y anchoveta blanca (Anchoa nasus) embarcaciones pesqueras RIBAR XIII (ex Minga 5) de del 2010, en la zona comprendida entre el extremo norte matrícula CE-2889-PM, con una capacidad de bodega del dominio marítimo del Perú y los 16º00’ Latitud Sur; de 373.31 m3 otorgado mediante Resolución Ministerial Que, mediante Resolución Ministerial Nº 474-96-PE Nº 253-95-PE a favor de CORPORACION PESQUERA de fecha 18 de setiembre de 1996, se otorgó permiso de RIBAR S.A. Asimismo en el artículo 6º de la mencionada pesca a favor de los señores MARIO HIDEO HASHINAGA Resolución se modifi có las denominaciones con las que UCHIMURA y NILZA TAKECITA HASHINAGA para operar fueron consignadas entre otras, la embarcación MINGA 5 la embarcación FOPESA de matrícula CE-6183-PM con otorgado mediante Resolución Ministerial Nº 253-95-PE 175 TM de capacidad de bodega, para la extracción de por la de RIBAR XIII y la embarcación pesquera JUANITA recursos hidrobiológicos de consumo humano indirecto, otorgado mediante Resolución Ministerial Nº 147-98-PE/ en el ámbito del litoral peruano fuera de las cinco (5) millas DNE por la de RIBAR XV; costeras, utilizando redes de cerco con longitud mínima Que, mediante Resolución Directoral Nº 292-2009- de abertura de malla de media pulgada (13 mm); PRODUCE/DGEPP de fecha 21 de abril de 2009, Que, mediante Resolución Ministerial Nº 224-97- se aprobó a favor de la empresa CORPORACION PE de fecha 13 de mayo de 1997, se autorizó a favor PESQUERA INCA S.A.C., el cambio de titular del permiso de CORPORACION PESQUERA INCA S.A., el cambio de pesca para operar la embarcación pesquera RIBAR de titular del permiso de pesca de la embarcación XV de matrícula CE-10695-PM y 337.25 m3 de capacidad pesquera FOPESA de matrícula CE-6182-CM otorgado de bodega, otorgado mediante Resolución Ministerial Nº por Resolución Ministerial Nº 474-96-PE, en los mismos 070-96-PE, modifi cado por las Resoluciones Directorales términos y condiciones que fue otorgado; Nºs. 165-98-PE, 394-98-PE y 066-2005-PRODUCE/ Que, mediante Resolución Directoral Nº 237-99- DNEPP; PE/DNE de fecha 18 octubre de 1999, se modifi có las Que, mediante Resolución Viceministerial Nº 010- Resoluciones Ministeriales Nº 44-96-PE y Nº 224- 2003-PRODUCE/DVM-PE de fecha 22 de abril de 2003, se 97-PE, en el extremo relativo a la denominación de la otorgó permiso de pesca a CORPORACION PESQUERA embarcación pesquera FOPESA por el de PACHACUTEC INCA S.A., para operar la embarcación pesquera 4, así como en lo relacionado a la capacidad de bodega, denominada PACHACUTEC 6 (ex Mario Cristina 1) con la misma que es de 180.00 m3, manteniéndose las demás matrícula CE-13581-PM, con 343.18 m3 de capacidad características técnicas; de bodega, en la extracción del recurso hidrobiológico Que, mediante Resolución Directoral Nº 256- anchoveta con destino al consumo humano indirecto, 2003-PRODUCE/DNEPP de fecha 25 de agosto de en el ámbito del litoral peruano y fuera de las cinco (05) 2003, se publicó la relación de embarcaciones con sus millas costeras, utilizando redes de cerco de ½ pulgada correspondientes armadores que cumplieron con reducir (13 mm) y 1 ½ pulgadas (38 mm) según corresponda y la capacidad de bodega al nivel autorizado o regularizaron cajas con hielo como medio de preservación a bordo; su situación administrativa consignadas en el Anexo, que Que, mediante Resolución Directoral Nº 221-2005- formó parte integrante de la citada resolución, debiendo PRODCE/DNEPP de fecha 03 de agosto de 2005, se ser excluidas del Anexo que forma parte integrante de la modifi có el artículo 2º de la Resolución Ministerial Nº Resolución Directoral Nº 057-2003-PRODUCE/DNEPP. 665-97-PE de fecha 30 de octubre de 1997, sólo en el En dicha relación de embarcaciones publicadas, se extremo referido al cambio de nombre de la embarcación consignó a la embarcación PACHACUTEC 4 de matrícula pesquera ROSSY II de matrícula CE-13246-PM, la CE-6182-PM con capacidad de bodega de 183.62 m3; misma que en adelante se denominará PACHACUTEC Que, mediante Resolución Directoral Nº 221-2005- 21. Asimismo se aprobó a favor de la empresa PRODUCE/DNEPP de fecha 03 de agosto de 2005, se CORPORACION PESQUERA INCA S.A., el cambio de aprobó a favor de CORPORACION PESQUERA INCA titular del permiso de pesca para operar la embarcación S.A., el cambio de titular del permiso de pesca para pesquera PACHACUTEC 21 (ex Rossy-II) de matrícula operar la embarcación PACHACUTEC 1 (ex ROSSY CE-13246-PM, otorgado por Resolución Ministerial Nº 1) de matrícula CE-0002-PM otorgado por Resolución 665-97-PE en los mismos términos y condiciones con Ministerial Nº 631-95-PE, en los mismos términos y que fueron otorgados inicialmente; condiciones con que fueron otorgados inicialmente; Que, mediante Resolución Directoral Nº 973-2009- Que, mediante Resolución Ministerial Nº 070-96- PRODUCE/DGEPP de fecha 14 de diciembre de 2009, PE de fecha 31 de enero de 1996, se otorgó permiso se modifi có la Resolución Ministerial Nº 665-97-PE, de pesca a plazo determinado, en adecuación a la modifi cada por Resolución Directoral Nº 221-2005- El Peruano 431568 NORMAS LEGALES Lima, viernes 24 de diciembre de 2010 PRODUCE/DNEPP, con que se otorgó el permiso de manteniéndose las demás características técnicas, pesca de la embarcación pesquera PACHACUTEC 21 (ex quedando suspendido por el plazo de (1) año, el permiso ROSSY - II) de matrícula CE-13246-PM; sólo en el extremo de pesca respecto a los recursos jurel y caballa hasta que referido a la capacidad de bodega; entendiéndose que la la empresa presente 19.33 m3 de capacidad de bodega citada embarcación cuenta con 164.64 m3 de volumen en la modalidad de pesca de cerco para sustituir, caso de bodega, vía sustitución de 10.86 m3 de capacidad de contrario, se procederá a caducar el permiso de pesca en bodega de la embarcación siniestrada CELI de matrícula el extremo referido a dichos recursos; cancelada CO-10303-PM; Que, mediante el escrito del visto, la empresa Que, mediante Resolución Directoral Nº 028-2001- CORPORACION PESQUERA INCA S.A.C., solicita PE/DNE de febrero de 2001, se otorgó permiso de pesca asociación o incorporación defi nitiva del Porcentaje a plazo determinado, en adecuación a la Ley General de Máximo de Captura por Embarcación (PMCE) de las Pesca y su reglamento, entre otros a CONSERVA RODY embarcaciones pesqueras PACHACUTEC 4 de matrícula S.A., para operar la embarcación pesquera de bandera CE-6182-PM y PACHACUTEC 1 de matrícula CE-0002- nacional denominada ALEJANDRA de matrícula CO- PM a la embarcación pesquera RIBAR XV de matrícula 20183-PM de 496.93 m3 de capacidad de bodega, la cual CE-10695-PM; y de la embarcación PACHACUTEC 6 de se dedicará a la extracción de recursos hidrobiológicos matrícula CE-13581-PM y PACHACUTEC 21 de matrícula de consumo humano directo e indirecto, en el ámbito del CE-13246-PM a la embarcación pesquera ALEJANDRA litoral peruano fuera de las cinco (05) millas costeras, de matrícula CO-20183-PM; utilizando redes de cerco con longitud mínima de malla Que, de la evaluación a los documentos presentados, de ½ pulgada (13 mm) y 1 ½ pulgadas (38 mm); se ha podido determinar que la empresa CORPORACION Que, mediante Resolución Directoral Nº 046-2001-PE/ PESQUERA INCA S.A.C., a fi n de dar cumplimiento DNEPP de fecha 30 de abril de 2001, se aprobó a favor al requisito Nº 2 del procedimiento Nº 131 del TUPA, de la empresa PESQUERA INDUSTRIAL EL ANGEL S.A., presenta Certifi cados de Depósito emitidos por la el cambio de titular del permiso de pesca para operar la empresa ALMACENERA DEL PERU S.A., en donde embarcación pesquera de bandera nacional denominada se aprecia que las embarcaciones PACHACUTEC 4, ALEJANDRA de matrícula CO-20183-PM, en los mismos PACHACUTEC 1, PACHACUTEC 6 y PACHACUTEC términos y condiciones que fue otorgado; 21, se encuentran depositadas en dicho establecimiento Que, mediante Resolución Directoral Nº 983-2009- hasta el 07 de mayo del 2011; PRODUCE/DGEPP de fecha 21 de diciembre de 2009, Que, asimismo, los requisitos para la incorporación se declaró fundado el Recurso de Reconsideración defi nitiva del PMCE establecido en el procedimiento interpuesto contra la Resolución Directoral Nº 592-2009- Nº 131 del TUPA – PRODUCE, se advierte que los PRODUCE/DGEPP en el extremo del artículo 10; por requisitos 5 y 6 consistentes en la Constancia de tanto, se aprobó a favor de la empresa CORPORACION Conformidad de Procedimiento Laboral y la Constancia PESQUERA INCA S.A.C., el cambio de titular del permiso de No Adeudo, ambos documentos emitidos por de pesca de la embarcación pesquera ALEJANDRA FONCOPES, respectivamente, obran en el expediente de matrícula CO-20183-PM, en los mismos términos y administrativo, por lo que se advierte que respecto a condiciones en que fue otorgado mediante Resolución las embarcaciones PACHACUTEC 4, PACHACUTEC Directoral Nº 046-2001-PE/DNEPP; 1, PACHACUTEC 6 y PACHACUTEC 21, la empresa Que, mediante Resolución Directoral Nº 041-2008- CORPORACION PESQUERA INCA S.A.C., ha cumplido PRODUCE/DGEPP de fecha 23 de enero de 2008, se con el procedimiento laboral, así como el pago de aportes modifi có las Resoluciones Autoritativas con las que se fi jos y variables; otorgó los permisos de pesca a favor de CORPORACION Que, mediante Memorando Nº 0531-2010-PRODUCE/ PESQUERA INCA S.A. para operar entre otras, a las OEC de fecha 18 de noviembre del 2010, la Ofi cina embarcaciones pesqueras PACHACUTEC 1 de matrícula de Ejecución Coactiva del Ministerio de la Producción, CE-0002-PM, PACHACUTEC 4 de matrícula CE-6182- informa respecto a las embarcaciones PACHACUTEC 4 PM y PACHACUTEC 6 de matrícula CE-13581-PM, de matrícula CE-6182-PM, RIBAR XV de matrícula CE- únicamente en el extremo referido a la variación societaria 10695-PM y PACHACUTEC 21 de matrícula CE-13246- de la citada empresa; PM no registran deudas, PACHACUTEC 6 de matrícula Que, mediante el artículo 2º de la Resolución Directoral CE-13581-PM y ALEJANDRA de matrícula CO-20183- Nº 066-2005-PRODUCE/DNEPP de fecha 24 de febrero PM, registran deudas, sin embargo el procedimiento de de 2005, se resolvió: (i) reconocer las capacidades de ejecución se encuentra suspendido por haber interpuesto bodega de las embarcaciones pesqueras RIBAR XV y una demanda contenciosa administrativa; y respecto a la RIBAR XVI, en consecuencia modifi car el artículo 1º de embarcación PACHACUTEC 1 de matrícula CE-0002- las Resoluciones Ministeriales Nºs. 233-93-PE y 151-94- PM registra deuda, la misma que ha sido subsanada por PE y el artículo 2º de la Resolución Ministerial Nº 073- la empresa CORPORACION PESQUERA INCA S.A.C. 98-PE en el extremo de las capacidades de bodega, mediante los Recibos de Pago del Banco de la Nación entendiéndose que la embarcación pesquera RIBAR XV Nºs. 44072136 y 44072137, que obran en expediente en (ex JUANITA) cuenta con un arqueo neto de 84.50 que los folios 403 y 404; corresponde a 337.25 m3 de volumen de capacidad de Que, con respecto a los demás requisitos previstos bodega y la embarcación pesquera RIBAR XVI cuenta en el procedimiento Nº 131 del TUPA del Ministerio de la con un arqueo neto de 102.95 que corresponde a 411.25 Producción, la administrada ha cumplido con consignar de volumen de capacidad de bodega, para la extracción el Nº de Partidas Registrales, Declaración Jurada de de los recursos anchoveta y sardina manteniéndose las no contar con sanciones de multa o suspensión que no demás características técnicas y suspender por el plazo hayan sido cumplidas, así como los recibos de pago de (1) un año, la autorización de incremento de fl ota en el por concepto de derecho de trámite y publicación de extremo referido al acceso de los recursos jurel y caballa Resolución, por lo que la empresa CORPORACION en la modalidad de pesca de cerco, hasta que la empresa PESQUERA INCA S.A.C. ha cumplido con presentar presente una capacidad de bodega de 19.33 m3 para la todos los requisitos establecidos en el procedimiento Nº embarcación RIBAR XV y 6.25 m3 para la embarcación 131 del Texto Único de Procedimientos Administrativos RIBAR XVI, caso contrario, se procederá a caducar la del Ministerio de la Producción, aprobado por el Decreto autorización de incremento de fl ota respecto a dichos Supremo Nº 008-2009-PRODUCE; por lo tanto, resulta recursos; y (ii) se modifi có el artículo 1º de la Resolución procedente la asociación o incorporación defi nitiva del Ministerial Nº 070-96-PE que fue modifi cado por el Porcentaje Máximo de Captura por Embarcación (PMCE) artículo 3º de la Resolución Ministerial Nº 165-98-PE en solicitado; el extremo de la capacidad de bodega, entendiéndose Que, mediante Memorando Nº 01144-2010- que la embarcación pesquera RIBAR XV (ex Juanita), PRODUCE/OGTIE de fecha 19 de noviembre del 2010, cuenta con un arqueo neto de 84.50 que corresponde en su Informe Nº 86-2010-PRODUCE/OGTIE/OE/RJFP, a 337.25 m3 de volumen de capacidad de bodega la Ofi cina General de Tecnología de la Información y para la extracción de los recursos anchoveta y sardina Estadística, remite el cálculo del PMCE y LMCE Zona El Peruano Lima, viernes 24 de diciembre de 2010 NORMAS LEGALES 431569 Norte-Centro y Sur correspondiente a la segunda a la embarcación pesquera ALEJANDRA de matrícula temporada de pesca 2010, de las embarcaciones CO-20183-PM cuyo PMCE se consigna en el artículo 2º pesqueras PACHACUTEC 4 de matrícula CE-6182- de la presente Resolución. PM y PACHACUTEC 1 de matrícula CE-0002-PM a la Artículo 8º.- Modifi car el Listado de los Límites Máximo embarcación pesquera RIBAR XV de matrícula CE- de Captura por Embarcación (LMCE), correspondiente a 10695-PM; y de la embarcación PACHACUTEC 6 de la Zona Norte-Centro y Sur del litoral, aprobado por las matrícula CE-13581-PM y PACHACUTEC 21 de matrícula Resoluciones Directorales Nºs. 708-2010-PRODUCE/ CE-13246-PM a la embarcación pesquera ALEJANDRA DGEPP y 499-2010-PRODUCE/DGEPP, en referencia de matrícula CO-20183-PM; a la embarcación pesquera RIBAR XV de matrícula CE- Estando a lo informado por la Dirección de Consumo 10695-PM cuyo LMCE será de 7,555.48 TM para la Zona Humano Indirecto de la Dirección General de Extracción Norte-Centro y de 452.462 TM para la Zona Sur. y Procesamiento Pesquero, según los Informes Técnicos Artículo 9º.- Modifi car el Listado de los Límites Nºs. 436, 560, 678-2010-PRODUCE/DGEPP-Dchi, Máximos de Captura por Embarcación (LMCE), Informe Nº 993-2010-PRODUCE/DGEPP-Dchi e Informe correspondiente a la Zona Norte-Centro del litoral, Nº 1240-2010-PRODUCE/DGEPP; aprobado por la Resolución Directoral Nº 708-2010- De conformidad con lo dispuesto por el Decreto Ley PRODUCE/DGEPP, en referencia a la embarcación Nº 25977 – Ley General de Pesca, su Reglamento, pesquera ALEJANDRA de matrícula CO-20183-PM cuyo aprobado por Decreto Supremo Nº 012-2001-PE y LMCE será de 9,787.55 TM. sus modifi catorias, el Texto Único de Procedimientos Artículo 10º.- Incorporar al Listado de los Límites Administrativos del Ministerio de la Producción, aprobado Máximos de Captura por Embarcación (LMCE), por Decreto Supremo Nº 008-2009-PRODUCE; y, correspondiente a la Zona Sur del litoral, aprobado por la En uso de las facultades conferidas por el artículo 118º Resolución Directoral Nº 499-2010-PRODUCE/DGEPP, del Reglamento de la Ley General de Pesca aprobado cuyo LMCE de la embarcación pesquera ALEJANDRA por Decreto Supremo Nº 012-2001-PE y el literal d) del de matrícula CO-20183-PM será de 829.673 TM. artículo 53º del Reglamento de Organización y Funciones Artículo 11º.- La incorporación defi nitiva del PMCE del Ministerio de la Producción, aprobado por Decreto de la referida embarcación pesquera a los Listados de Supremo Nº 010-2006-PRODUCE; los Porcentajes Máximos de Captura por Embarcación (PMCE), correspondientes a la Zona Norte-Centro del SE RESUELVE: litoral aprobado por Resolución Directoral Nº 843-2008- PRODUCE/DGEPP y la Zona Sur del litoral aprobado por Artículo 1º.- Aprobar la incorporación defi nitiva del Resolución Directoral Nº 376-2009-PRODUCE/DGEPP, Porcentaje Máximo de Captura por Embarcación (PMCE) referidas en los artículos 1º, 2º, 5º, 6º y 7º de la presente de las embarcaciones pesqueras PACHACUTEC 4 de Resolución no modifi ca los PMCE asignados a las matrícula CE-6182-PM y PACHACUTEC 1 de matrícula embarcaciones pesqueras en las citadas Resoluciones. CE-0002-PM a la embarcación pesquera RIBAR XV de Artículo 12º.- Suspender durante la vigencia de matrícula CE-10695-PM, el PMCE de la embarcación la Medida de Ordenamiento Pesquero, el permiso de pesquera RIBAR XV de matrícula CE-10695-PM será de pesca de las embarcaciones pesqueras PACHACUTEC 0.364830% para la Zona Norte-Centro y de 0.100507% 4 de matrícula CE-6182-PM, PACHACUTEC 1 de para la Zona Sur. matrícula CE-0002-PM, PACHACUTEC 6 de matrícula Artículo 2º.- Aprobar la incorporación defi nitiva del CE-13581-PM y PACHACUTEC 21 de matrícula CE- Porcentaje Máximo de Captura por Embarcación (PMCE) 13246-PM, de conformidad con los artículos 17º y de las embarcaciones pesqueras PACHACUTEC 6 20º del Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1084 de matrícula CE-13581-PM y PACHACUTEC 21 de – Ley sobre los Límites Máximos de Captura por matrícula CE-13246-PM a la embarcación pesquera Embarcación, aprobado por Decreto Supremo Nº ALEJANDRA de matrícula CO-20183-PM, el PMCE de 021-2008-PRODUCE; como consecuencia de las la embarcación pesquera ALEJANDRA de matrícula CO- incorporaciones defi nitivas aprobadas en los artículos 20183-PM será de 0.472610% para la Zona Norte-Centro 1º y 2º de la presente Resolución. y de 0.184296% para la Zona Sur. Artículo 13º.- Excluir del Anexo publicado en las Artículo 3º.- La vigencia de la incorporación defi nitiva Resoluciones Directorales Nºs. 843-2008-PRODUCE/ del PMCE referido en los artículos 1º y 2º de la presente DGEPP, 376-2009-PRODUCE/DGEPP, 708-2010- Resolución será hasta el 07 de mayo del 2011 (fecha de PRODUCE/DGEPP y 499-2010-PRODUCE/DGEPP, vigencia de los Certifi cados de Depósito). a las embarcaciones pesqueras PACHACUTEC 4 de Artículo 4º.- La vigencia de la incorporación defi nitiva matrícula CE-6182-PM, PACHACUTEC 1 de matrícula aprobada en el artículo 2º de la presente Resolución CE-0002-PM, PACHACUTEC 6 de matrícula CE-13581- Directoral será condicionada al resultado del proceso PM y PACHACUTEC 21 de matrícula CE-13246-PM. judicial informado por la Ofi cina de Ejecución Coactiva Artículo 14º.- Transcribir la presente Resolución mediante Memorando Nº 531-2010-PRODUCE/OEC, Directoral a la Dirección General de Seguimiento, conforme lo dispuesto en el artículo 7º del Decreto Control y Vigilancia del Ministerio de la Producción, a Legislativo Nº 1084. las Direcciones Regionales Sectoriales de la Producción Artículo 5º.- Modifi car el Listado de los Porcentajes del Litoral y a la Dirección General de Capitanías y Máximos de Captura por Embarcación (PMCE), Guardacostas del Ministerio de Defensa, y consignarse correspondiente a la Zona Norte-Centro del litoral, en el Portal Institucional del Ministerio de la Producción, aprobado por la Resolución Directoral Nº 843-2008- cuya dirección es : www.produce.gob.pe. PRODUCE/DGEPP, en referencia a las embarcaciones pesqueras RIBAR XV de matrícula CE-10695-PM y Regístrese, comuníquese y publíquese. ALEJANDRA de matrícula CO-20183-PM en el extremo del PMCE que se consignan en los artículos 1º y 2º de la YSAAC GUILLERMO CHANG DIAZ presente Resolución. Director General de Extracción y Artículo 6º.- Modifi car el Listado de los Porcentajes Procesamiento Pesquero Máximos de Captura por Embarcación (PMCE), correspondiente a la Zona Sur del litoral, aprobado por la 581621-3 Resolución Directoral Nº 376-2009-PRODUCE/DGEPP, en referencia a la embarcación pesquera RIBAR XV de RESOLUCIÓN DIRECTORAL matrícula CE-10695-PM en el extremo del PMCE que se Nº 746-2010-PRODUCE/DGEPP consigna en el artículo 1º de la presente Resolución. Artículo 7º.- Incorporar al Listado de los Porcentajes Lima, 30 de noviembre del 2010 Máximos de Captura por Embarcación (PMCE), correspondiente a la Zona Sur del litoral, aprobado por la Visto, el escrito de registro Nº 00059106-2010- Resolución Directoral Nº 376-2009-PRODUCE/DGEPP, 3, 4 y 6 de fecha 20 de setiembre, 25 de octubre y 22 El Peruano 431570 NORMAS LEGALES Lima, viernes 24 de diciembre de 2010 de noviembre del 2010, presentados por la empresa de la Producción, aprobado por Decreto Supremo Nº PESQUERA HAYDUK S.A. 008-2009-PRODUCE y sus modifi catorias; y, En uso de las facultades conferidas por el artículo 118º CONSIDERANDO: del Reglamento de la Ley General de Pesca aprobado por Decreto Supremo Nº 012-2001-PE; Que, mediante Resolución Directoral Nº 579-2010- PRODUCE/DGEPP de fecha 26 de agosto del 2010, SE RESUELVE: se declaró improcedente la solicitud de Asociación o Incorporación Defi nitiva del PMCE del recurso anchoveta Artículo 1º.- Declarar fundado el recurso de de la embarcación pesquera MARILU de matrícula CE- reconsideración interpuesto contra la Resolución 4025-PM, a las embarcaciones pesqueras ISABELITA Directoral Nº 579-2010-PRODUCE/DGEPP, por tanto, de matrícula CE-28791-PM y MARYLIN II de matrícula Aprobar a favor de la empresa PESQUERA HAYDUK CE-15260-PM, por el hecho que la empresa PESQUERA S.A., la Incorporación Defi nitiva del Porcentaje Máximo HAYDUK S.A, no poseía la titularidad de la embarcación de Captura por Embarcación (PMCE) de la embarcación MARILU; pesquera MARILU de matrícula CE-4025-PM a las Que, mediante los escritos del visto, la empresa embarcaciones pesqueras ISABELITA de matrícula CE- PESQUERA HAYDUK S.A, interpone recurso de 28791-PM, y MARYLIN II de matrícula CE-15260-PM. reconsideración contra la Resolución Directoral Nº Artículo 2º.- En virtud a la Incorporación Defi nitiva 579-2010-PRODUCE/DGEPP, indicando que mediante del Porcentaje Máximo de Captura por Embarcación remate judicial de fecha 26 de octubre del 2007 es referido en el artículo precedente, y el cálculo efectuado propietario de la embarcación pesquera MARILU de por la Ofi cina General de Tecnología de la Información y matrícula CE-4025-PM, adjuntando como nueva prueba Estadística, el nuevo PMCE de la embarcación pesquera el acta judicial, y posteriormente la Resolución Directoral ISABELITA de matrícula CE-28791-PM, es 0,199750% Nº 671-2010-PRODUCE/DGEPP que otorga a favor de Zona Norte Centro y 0,151605% Zona Sur, mientras la administrada el cambio de titular del permiso de pesca que el nuevo PMCE de la embarcación MARYLIN II de otorgado por Resolución Directoral Nº 341-98-PE/DNE, matrícula CE-15260-PM, es 0,295480% Zona Norte para operar la embarcación MARILU; Centro y 0,017684% Zona Sur, porcentajes a modifi car Que, los artículos 207, 208 y 211 de la Ley Nº en la Resolución Directoral Nº 708-2010-PRODUCE/ 27444 - Ley del Procedimiento Administrativo General, DGEPP de fecha 15 de noviembre del 2010. establecen que el recurso de reconsideración se Artículo 3º.- La vigencia de la Incorporación interpone ante el mismo órgano que dictó el primer acto Defi nitiva del PMCE referida en los artículos 1º y 2º de la que es materia de impugnación y debe sustentarse en presente resolución, está condicionada a que la empresa nueva prueba. El plazo para interponer este recurso es PESQUERA HAYDUK S.A., acredite en el plazo de 12 de quince (15) días perentorios, y debe ser autorizado meses que la embarcación pesquera se encuentra en por letrado; uno de los supuestos del numeral 2) del artículo 7º de la Que, el recurso de reconsideración interpuesto por la Ley sobre Límites Máximos de Captura por Embarcación, empresa PESQUERA HAYDUK S.A, ha sido interpuesto y el numeral 1) del artículo 16º de su reglamento. dentro del plazo establecido, ha sido autorizado por Artículo 4º.- Suspender durante la vigencia de letrado, adjuntando como nueva prueba copia del la medida de ordenamiento pesquero el permiso de acta de remate judicial y posteriormente la Resolución pesca otorgado por Resolución Directoral Nº 671-2010- Directoral Nº 671-2010-PRODUCE/DGEPP que le otorga PRODUCE, a favor de la empresa PESQUERA HAYDUK la titularidad de la embarcación pesquera MARILU de S.A., para operar la embarcación pesquera MARILU matrícula CE-4025-PM; de matrícula CE-4025-PM, como consecuencia de la Que, la Ofi cina General de Tecnología de la incorporación defi nitiva aprobado y de conformidad con Información y Estadística a través del Memorando Nº lo dispuesto en los artículos 17 y 20 del Reglamento 1171-2010-PRODUCE/OGTIE, de fecha 24 de noviembre de la Ley sobre Límites Máximos de Captura por del 2010, ha remitido a esta Dirección General el Informe Embarcación, aprobado por Decreto Supremo Nº 021- Nº 97-2010-PRODUCE/OGTIE/OE/RJFP, adjuntando el 2008-PRODUCE. cálculo del nuevo PMCE 0,199750% Zona Norte Centro y 0,151605% Zona Sur de la embarcación pesquera Artículo 5º.- Modifi car el Listado de los Límites ISABELITA de matrícula CE-28791-PM, mientras que Máximos de Captura por Embarcación (LMCE), 0,295480% Zona Norte Centro y 0,017684% Zona Sur, correspondiente a la Zona Norte-Centro y Zona Sur, de la embarcación MARYLIN II de matrícula CE-15260- aprobado por la Resolución Directoral Nº 708-2010- PM; PRODUCE/DGEPP, en referencia a la embarcación Que, de la evaluación efectuada a los documentos pesquera ISABELITA de matrícula CE-28791-PM, que presentados como nueva prueba, se determina que la serán Zona Norte Centro 4136,74 y Zona Sur 682,508. empresa PESQUERA HAYDUK S.A, ha cumplido con Artículo 6º.- Modifi car el Listado de los Límites presentar los requisitos que dieron origen a declarar Máximos de Captura por Embarcación (LMCE), improcedente su solicitud de Asociación o Incorporación correspondiente a la Zona Norte-Centro y Zona Sur, Defi nitiva del Porcentaje Máximo de Captura por aprobado por la Resolución Directoral Nº 708-2010- Embarcación (PMCE) de la embarcación pesquera PRODUCE/DGEPP, en referencia a la embarcación MARILU de matrícula CE-4025-PM, para ser incorporado pesquera MARYLIN II de matrícula CE-15260-PM, que defi nitivamente a las embarcaciones pesqueras será Zona Norte Centro 6119,27 y Zona Sur 79,613. ISABELITA de matrícula CE-28791-PM y MARYLIN II de Artículo 7º.- Transcribir la presente Resolución matrícula CE-15260-PM, por lo que corresponde declarar Directoral a la Dirección General de Seguimiento, fundado el Recurso de Reconsideración interpuesto Control y Vigilancia del Ministerio de la Producción, a contra la Resolución Directoral Nº 579-2010-PRODUCE/ las Direcciones Regionales Sectoriales de la Producción DGEPP; del Litoral y a la Dirección General de Capitanías y Estando a lo informado por la Dirección de consumo Guardacostas del Ministerio de Defensa, y consignarse Humano Indirecto de la Dirección de Extracción y en el Portal Institucional del Ministerio de la Producción, Procesamiento Pesquero mediante Informes Nºs. 949 cuya dirección es: www.produce.gob.pe. y 1010-2010-PRODUCE/DGEPP, y con la opinión favorable del área legal a través del Informe Nº 1333- Regístrese, comuníquese y publíquese. 2010-PRODUCE/DGEPP; De conformidad con lo dispuesto por el Decreto YSAAC GUILLERMO CHANG DIAZ Ley Nº 25977 - Ley General de Pesca, su Reglamento Director General de Extracción y aprobado por Decreto Supremo Nº 012-2001-PE; el Procesamiento Pesquero Decreto Legislativo Nº 1084 y su Reglamento; el Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio 581621-4 El Peruano Lima, viernes 24 de diciembre de 2010 NORMAS LEGALES 431571 Autorizan a la empresa Pesquera La Marina s/n, Puerto Supe, distrito de Supe, provincia de Barranca, departamento de Lima; hacia su establecimiento Hayduk S.A. el traslado físico parcial industrial pesquero ubicado el distrito de Tambo de Mora, de capacidad instalada de planta provincia de Chincha, departamento de Ica; de harina de pescado ubicada en el Que, en el Portal Institucional se consigna a la empresa PESQUERA HAYDUK S.A. con actividad harina departamento de Lima hacia planta y sub-actividad convencional para los establecimientos de harina de pescado ubicada en el pesqueros ubicados en las localidades de Tambo de departamento de Ica Mora –Chincha y Supe Puerto – Barranca; Que, a través del Ofi cio Nº 5885-2010-PRODUCE/ RESOLUCIÓN DIRECTORAL DGEPP-Dchi, de fecha 12 de Noviembre de 2010, se Nº 747-2010-PRODUCE/DGEPP solicitó a la empresa PESQUERA HAYDUK S.A. aclare su solicitud en el extremo que la empresa cuenta con Lima, 30 de noviembre del 2010 licencia de procesamiento de harina y aceite de pescado de tipo convencional para las plantas ubicadas en las Vistos los escritos de Registro Nº 00081960 de fechas localidades de Supe y tambo de Mora; sin embargo, 22 de Octubre 10 y 18 de Noviembre de 2010, presentado presenta copia de la R.D. Nº 049-2010-PRODUCE/ por la empresa PESQUERA HAYDUK S.A. DIGAAP, en la que se otorga la Certifi cación Ambiental aprobatoria al Estudio de Impacto ambiental, del proyecto CONSIDERANDO: de inversión denominado: “Traslado físico parcial con innovación tecnológica de una planta de harina y aceite Que, el numeral 52.4 del artículo 52º del Reglamento de pescado con ACP de 40 t/h de capacidad”; de la Ley General de Pesca, aprobado por Decreto Que, con escrito de fecha 18 de Noviembre de 2010, Supremo Nº 012-2001-PE, establece que “la autorización la empresa PESQUERA HAYDUK S.A. indica que a fi n para el traslado físico o para el incremento de capacidad de continuar con el trámite respectivo, se precisa que la instalada se otorga con una vigencia no mayor de un solicitud de traslado físico parcial de 40 t/h de capacidad (01) año. Dicha autorización podrá renovarse por una de planta con innovación tecnológica es para harina de sola vez y por igual período, siempre que se acredite alto contenido proteínico (ACP), conforme a los términos haber realizado una inversión sustantiva superior al establecidos en la Certifi cación Ambiental; cincuenta por ciento (50%) del proyecto aprobado dentro Que, mediante los escritos del Visto, la empresa del período inicialmente autorizado. La autorización se PESQUERA HAYDUK S.A. representada por el señor extinguirá de pleno derecho al no acreditarse dentro TEOFILO ANDRES CORNEJO FLORES solicita (i) del plazo autorizado o, de ser el caso, al término de la autorización para traslado físico de 40 t/h de procesamiento renovación del mismo”; de la planta ubicada en Supe hacia la planta de harina Que, mediante Resolución Directoral Nº 338-2007- y aceite de pescado ubicada en la localidad de Tambo PRODUCE, de fecha 20 de Julio de 2007, se aprobó a de Mora – Chincha, e (ii) incremento de capacidad de favor de la empresa PESQUERA HAYDUK S.A., el cambio procesamiento de esta última de 80 a 120 t/h, de acuerdo de titular de licencia de operación para operar una planta al procedimiento Nº 26 del Texto Único de Procedimientos de harina y aceite de pescado con capacidad instalada Administrativos (TUPA) del Ministerio de la Producción, de 80 t/h de procesamiento de materia prima en el distrito aprobado por Decreto Supremo Nº 008-2009-PRODUCE, de Tambo de Mora, provincia de Chincha, departamento así mismo, precisa que la solicitud de traslado físico parcial de Ica, otorgado mediante Resolución Ministerial Nº de 40 t/h de capacidad de planta con innovación tecnológica 651-95-PE, modifi cada por Resolución Directoral Nº es para harina de alto contenido proteínico (ACP), conforme 446-2005-PRODUCE/DNEPP, en los mismos términos y a los términos establecidos en la Certifi cación Ambiental; condiciones en que fue otorgado; Que, de la evaluación efectuada al expediente de Que, mediante el artículo 2º de la Resolución autorización de traslado físico de establecimiento industrial Directoral Nº 363-2009-PRODUCE/DGEPP, de fecha pesquero presentado por la empresa PESQUERA HAYDUK 20 de Mayo de 2009, se resuelve aprobar el cambio S.A., ha cumplido con presentar los requisitos previstos en de titularidad de la licencia de operación otorgada a la el procedimiento Nº 26 del Texto Único de Procedimientos empresa CONSERVERA GARRIDO S.A., mediante Administrativos del Ministerio de la Producción, aprobado Resolución Directoral Nº 021-99-PE/DNPP, a favor de la por el Decreto Supremo Nº 008-2009-PRODUCE; por lo empresa PESQUERA HAYDUK S.A., en lo que respecta que resulta procedente la aprobación de la autorización a la actividad de procesamiento de harina y aceite de del traslado físico de 40 t/h de procesamiento de materia pescado a desarrollarse en su establecimiento industrial prima con innovación tecnológica, de su establecimiento pesquero ubicado en Av. La Marina s/n, Puerto Supe, industrial pesquero ubicado en el puerto Supe hacia su distrito de Supe, provincia de Barranca, departamento de establecimiento industrial ubicado en el distrito de Tambo Lima, con la capacidad instalada de 60 t/h (procesamiento de Mora, departamento de Ica; de materia prima) de Harina y Aceite de pescado; Estando a lo informado por la Dirección de Consumo Que, mediante Resolución Directoral Nº 049-2010- Humano Indirecto de la Dirección General de Extracción PRODUCE/DIGAAP, de fecha 23 de marzo de 2010, y Procesamiento Pesquero, según informe Nº 1019- se otorgó a la empresa PESQUERA HAYDUK S.A., la 2010-PRODUCE/DGEPP-Dchi y con la opinión favorable Certifi cación Ambiental aprobatoria al estudio de Impacto de la instancia legal correspondiente; Ambiental, del proyecto de inversión denominado:”Traslado De conformidad con lo dispuesto por el Decreto Ley físico parcial por innovación Tecnológica de una planta de Nº 25977 – Ley General de Pesca, su Reglamento, harina y aceite de pescado ACP de 40 t/h de capacidad, aprobado por Decreto Supremo Nº 012-2001-PE y desde su establecimiento industrial pesquero de harina y sus modifi catorias, el Texto Único de Procedimientos aceite de pescado de 60 t/h, ubicado en Puerto Supe que Administrativos del Ministerio de la Producción, aprobado reducirá su capacidad a 20 t/h hacia su establecimiento por Decreto Supremo Nº 008-2009-PRODUCE; y, industrial pesquero de harina y aceite de pescado de En uso de las facultades conferidas por el artículo 118º 80 t/h que incrementaría su capacidad a 120 t/h (80 t/h del Reglamento de la Ley General de Pesca aprobado – Convencional y 40 t/h – ACP), ubicado en la Av. Simón por Decreto Supremo Nº 012-2001-PE y el literal d) del Bolívar s/n, zona de Cruz verde, distrito de Tambo de Mora, artículo 53º del Reglamento de Organización y Funciones provincia de Chincha, departamento de Ica”; del Ministerio de la Producción, aprobado por Decreto Que, mediante Resolución Directoral Nº 417-2010- Supremo Nº 010-2006-PRODUCE; PRODUCE/DGEPP, de fecha 25 de Junio de 2010, se declaró improcedente la solicitud presentada por la SE RESUELVE: empresa PESQUERA HAYDUK S.A., de autorización para el traslado físico de 40 t/h, de las 60 t/h instaladas Artículo 1º.- Autorizar a la empresa PESQUERA HAYDUK en el establecimiento industrial pesquero ubicado en Av. S.A., el traslado físico parcial con innovación tecnológica de El Peruano 431572 NORMAS LEGALES Lima, viernes 24 de diciembre de 2010 40 t/h de la capacidad instalada provenientes de su planta - En el Décimo considerando; de harina de pescado convencional de 60 t/h, ubicada en Av. La Marina s/n, Puerto Supe, distrito de Supe, provincia de DICE: Barranca, departamento de Lima, hacia su planta de harina de pescado convencional de 80 t/h, ubicado en el distrito de Que, la Dirección General de Extracción y Tambo de Mora, provincia de Chincha, departamento de Ica. Procesamiento Pesquero, tomando en consideración el Artículo 2º.- La empresa PESQUERA HAYDUK S.A., Informe Final del IMARPE, mediante Informe Nº 1093- procederá a instalar su planta de harina de pescado con 2010-PRODUCE/DGEPP-Dchi recomendó la suspensión innovación tecnológica con sujeción a las normas legales y de las actividades extractivas de anchoveta por el período reglamentarias del ordenamiento jurídico pesquero, así como de veintiún (21) días calendario, en la región norte-centro, relativas a la preservación del medio ambiente y las referidas es decir. en el área comprendida desde el extremo norte a sanidad, higiene y seguridad industrial pesquera, que del dominio marítimo del Perú y el paralelo 16°00’S; así garanticen el desarrollo sostenido de la actividad pesquera. como también sugirió que previo a la fi nalización de la Asimismo, la mencionada empresa implementará los citada suspensión, el IMARPE realice una Operación compromisos asumidos en el Estudio de Impacto Ambiental, Eureka con el objetivo de determinar las zonas de menor el cual fue aprobado por la Resolución Directoral Nº 049- incidencia de juveniles; 2010-PRODUCE/DIGAAP de fecha 23 de marzo del 2010. Artículo 3º.- Otorgar el plazo de un (01) año, contado DEBE DECIR: a partir de la fecha de expedida la presente resolución, renovable por una sola vez y por igual periodo, para que la Que, la Dirección General de Extracción y Procesamiento empresa interesada concluya con la instalación de la planta Pesquero, tomando en consideración el Informe Final del de harina de pescado cuyo traslado ha sido autorizado por IMARPE, mediante Informe Nº 1094-2010-PRODUCE/ la presente resolución, siempre que acredite haber realizado DGEPP-Dchi recomendó la suspensión de las actividades una inversión sustantiva superior al cincuenta por ciento extractivas de anchoveta por el período de veintiún (21) días (50%) del proyecto aprobado dentro del periodo inicialmente calendario, en la región norte-centro, es decir, en el área autorizado. Antes del inicio de la actividad productiva, la comprendida desde el extremo norte del dominio marítimo empresa solicitará la inspección técnica correspondiente del Perú y el paralelo 16°00’S; así como también sugirió que para la verifi cación de la capacidad instalada y proceder a previo a la fi nalización de la citada suspensión, el IMARPE la modifi cación de la Licencia de Operación respectiva. realice una Operación Eureka con el objetivo de determinar Artículo 4º.- La autorización para efectuar el las zonas de menor incidencia de juveniles; traslado físico señalado en el artículo 1º de la presente Resolución, caducará de pleno derecho al no acreditarse 582228-1 la instalación de la planta de harina de pescado, dentro del plazo señalado, o de ser el caso, al término de la renovación del mismo, sin que sea necesario notifi cación RELACIONES EXTERIORES alguna por parte del Viceministerio de Pesquería. Artículo 5º.- El incumplimiento de lo señalado en el artículo 2º de la presente resolución, así como el Ratifican Acuerdo entre Perú y incremento indebido de la capacidad instalada de la Japón relativo al Programa para el planta de procesamiento, serán causal de caducidad Mejoramiento de las Capacidades del presente derecho otorgado o de las sanciones que resulten aplicables conforme a los dispositivos normativos para Enfrentar los Desastres Naturales vigentes, según corresponda. Ocasionados por el Cambio Climático Artículo 6º.- Culminado el traslado físico y la modifi cación de la licencia de operación por innovación DECRETO SUPREMO tecnológica, según lo establecido en el artículo 1º de N° 136-2010-RE la presente Resolución y previo al otorgamiento de la licencia de operación respectiva, se procederá a EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA verifi car la capacidad instalada de las plantas de harina de pescado con licencia de operación otorgadas por CONSIDERANDO: Resoluciones Nº 363-2009-PRODUCE/DGEPP del 20 de Mayo de 2010 y Nº 338-2007-PRODUCE/DGEPP del Que, el Acuerdo entre la República del Perú y 20 de Julio del 2007, previa verifi cación técnica de las el Gobierno del Japón relativo al Programa para el plantas comprendidas. Mejoramiento de las Capacidades para Enfrentar Artículo 7º.- Transcribir la presente Resolución a la los Desastres Naturales Ocasionados por el Cambio Dirección General de Seguimiento Control y Vigilancia del Climático, fue formalizado mediante Nota RE (GAB) Nº Ministerio de la Producción y a las Direcciones Regionales 6-18/59, de fecha 17 de setiembre de 2010, del Ministerio de la Producción de los Gobiernos Regionales de Lima de Relaciones Exteriores y Nota S/N de la Embajada de e Ica, y consignarse en el portal de la página web del Japón en Lima, de fecha 17 de setiembre de 2010, en la Ministerio de la Producción: www.produce.gob.pe. ciudad de Lima, República del Perú. Que, es conveniente a los intereses del Perú la Regístrese, comuníquese y publíquese. ratifi cación del citado instrumento internacional; Que, de conformidad con lo dispuesto por los artículos YSAAC GUILLERMO CHANG DÍAZ 57° y 118° inciso 11 de la Constitución Política del Perú y el Director General de Extracción y artículo 2° de la Ley N° 26647, que facultan al Presidente Procesamiento Pesquero de la República para celebrar y ratifi car Tratados o adherir a éstos sin el requisito de la aprobación previa del Congreso; 581621-5 DECRETA: FE DE ERRATAS Artículo 1.- Ratifícase el Acuerdo entre la República RESOLUCIÓN MINISTERIAL del Perú y el Gobierno del Japón relativo al Programa Nº 337-2010-PRODUCE para el Mejoramiento de las Capacidades para Enfrentar los Desastres Naturales Ocasionados por Mediante Ofi cio Nº 1689-2010-PRODUCE/SG, el Cambio Climático, formalizado mediante Nota RE el Ministerio de la Producción solicita se publique Fe (GAB) N° 6-18/59, de fecha 17 de setiembre de 2010, de Erratas de la Resolución Ministerial Nº 337-2010- del Ministerio de Relaciones Exteriores y Nota S/N de la PRODUCE, publicada en nuestra edición del día 19 de Embajada de Japón en Lima, de fecha 17 de setiembre diciembre de 2010. de 2010, en la ciudad de Lima, República del Perú. El Peruano Lima, viernes 24 de diciembre de 2010 NORMAS LEGALES 431573

Artículo 2.- Dese cuenta al Congreso de la la facultad del señor Presidente de la República de República. nombrar Embajadores y Ministros Plenipotenciarios, con aprobación del Consejo de Ministros y con cargo Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veintitrés a dar cuenta al Congreso de la República; días del mes de diciembre del año dos mil diez. Estando a lo dispuesto en los artículos 26° y 27° de la Ley N° 28091, Ley del Servicio Diplomático de ALAN GARCÍA PÉREZ la República; y los artículos 62°, 63° numeral b) y 64° Presidente Constitucional de la República numeral a) del Reglamento de la Ley del Servicio Diplomático de la República, aprobado mediante Decreto JOSÉ ANTONIO GARCÍA BELAÚNDE Supremo N° 130-2003-RE y su modifi catoria el Decreto Ministro de Relaciones Exteriores Supremo N° 065-2009-RE; Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros; 582227-3 SE RESUELVE:

Ratifican Acuerdo entre Perú y Japón Artículo 1°.- Nombrar Embajador Extraordinario y relativo al “Programa de Conservación Plenipotenciario del Perú en la República Oriental del de los Bosques” Uruguay al Embajador en el Servicio Diplomático de la República José Emilio Romero Cevallos. DECRETO SUPREMO Artículo 2°.- Extenderle las Cartas Credenciales y N° 137-2010-RE Plenos Poderes correspondientes. Artículo 3°.- La fecha en que el Embajador José EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Emilio Romero Cevallos asuma sus funciones será fi jada mediante resolución ministerial. CONSIDERANDO: Artículo 4°.- Aplicar el egreso que origine la presente resolución a las partidas correspondientes Que, el Acuerdo entre el Gobierno de la República del Pliego Presupuestal del Ministerio de Relaciones del Perú y el Gobierno del Japón relativo al “Programa Exteriores. de Conservación de Bosques”, formalizado mediante Intercambio de Notas, Nota RE (GAB) N° 6-18/58, de fecha Regístrese, comuníquese y publíquese. 17 de setiembre de 2010, del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú y Nota S/N de la Embajada del Japón ALAN GARCÍA PÉREZ de fecha 17 de setiembre de 2010, en la ciudad de Lima, Presidente Constitucional de la República República del Perú. Que, es conveniente a los intereses del Perú la JOSÉ ANTONIO GARCÍA BELAÚNDE ratifi cación del citado instrumento internacional. Ministro de Relaciones Exteriores Que, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 57° y 118° inciso 11 de la Constitución Política del Perú y el 582227-18 artículo 2° de la Ley N° 26647, que facultan al Presidente de la República para celebrar y ratifi car Tratados o adherirse a éstos sin el requisito de la aprobación previa Autorizan al Ministerio de Relaciones del Congreso. Exteriores efectuar pago de cuotas a la Secretaría General de la Comunidad DECRETA: Andina y a la Organización de las Artículo 1°.- Ratifícase el Acuerdo entre el Gobierno Naciones Unidas la República del Perú y el Gobierno del Japón relativo al “Programa de Conservación de Bosques”, RESOLUCIÓN SUPREMA formalizado mediante Intercambio de Notas, Nota RE Nº 538-2010-RE (GAB) N° 6-18/58, de fecha 17 de setiembre de 2010, del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú y Nota S/N Lima, 23 de diciembre de 2010 de la Embajada del Japón de fecha 17 de setiembre de 2010, en la ciudad de Lima, República del Perú CONSIDERANDO: Artículo 2°.- Dése cuenta al Congreso de la República. Que, es obligación del Perú cumplir con el pago de las cuotas y adeudos a los organismos internacionales, Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veintitrés de manera que permita potenciar la capacidad de días del mes de diciembre del año dos mil diez. negociación en las gestiones diplomáticas y acrecentar el benefi cio de los fl ujos de cooperación y asistencia técnica ALAN GARCÍA PÉREZ internacional; Presidente Constitucional de la República Que, en el presupuesto del Ministerio de Relaciones Exteriores se ha previsto recursos para el pago de cuotas JOSÉ ANTONIO GARCÍA BELAÚNDE a organismos internacionales; Ministro de Relaciones Exteriores Que, en consecuencia, es necesario autorizar el pago de cuotas a organismos internacionales de acuerdo y en 582227-4 función a la disponibilidad de la Caja Fiscal; De conformidad con lo establecido en el artículo 67º, numeral 67.1 de la Ley Nº 28411 - Ley General del Nombran Embajador Extraordinario Sistema Nacional de Presupuesto del Sector Público y Plenipotenciario del Perú en la para el año Fiscal 2010; y, República Oriental del Uruguay Estando a lo acordado; RESOLUCIÓN SUPREMA SE RESUELVE: N° 537-2010-RE Artículo 1º.- Autorizar al Ministerio de Relaciones Lima, 23 de diciembre de 2010 Exteriores a efectuar el pago de US$ 190,000.00 (Ciento Noventa Mil y 00/100 Dólares de los De conformidad con el inciso 12 del artículo 118° Estados Unidos de América) al siguiente organismo de la Constitución Política del Perú, que establece internacional: El Peruano 431574 NORMAS LEGALES Lima, viernes 24 de diciembre de 2010

ORGANISMO DÓLARES DE LOS Gasto 2.4 Donaciones y Transferencias, Específi ca de ESTADOS UNIDOS Gasto 2.4.12.1 99 A Otros Organismos Internacionales DE AMÉRICA del Presupuesto del Ministerio de Relaciones Exteriores correspondiente al Ejercicio 2010. SECRETARÍA GENERAL DE LA Artículo 3º.- La equivalencia en moneda nacional COMUNIDAD ANDINA (SGCAN) 190,000.00 será establecida según el tipo de cambio vigente a la Pago de adeudos fecha de pago.

Artículo 2º.- Los gastos que demande el Regístrese, comuníquese y publíquese. cumplimiento de lo dispuesto en el artículo precedente serán con cargo a la Fuente de Financiamiento Recursos ALAN GARCÍA PÉREZ Ordinarios, Función 02, Programa Funcional 002, Presidente Constitucional de la República Subprograma Funcional 0002, Actividad 1.046589, Componente 3.122499, Meta 00565, Genérica del JOSÉ ANTONIO GARCÍA BELAÚNDE Gasto 2.4 Donaciones y Transferencias, Específi ca de Ministro de Relaciones Exteriores Gasto 2.4.12.1 99 A Otros Organismos Internacionales del Presupuesto del Ministerio de Relaciones Exteriores 582227-20 correspondiente al Ejercicio 2010. Artículo 3º.- La equivalencia en moneda nacional Autorizan pago por diferencial de tarifa será establecida según el tipo de cambio vigente a la fecha de pago. en viaje de Embajador a Japón y Corea, dispuesto mediante R.S. Nº 454-2010- Regístrese, comuníquese y publíquese. RE ALAN GARCÍA PÉREZ RESOLUCIÓN SUPREMA Presidente Constitucional de la República Nº 540-2010-RE

JOSÉ ANTONIO GARCÍA BELAÚNDE Lima, 23 de diciembre de 2010 Ministro de Relaciones Exteriores VISTA: 582227-19 La Resolución Suprema Nº 454-2010-RE, de 5 de RESOLUCIÓN SUPREMA noviembre de 2010, que autorizó el viaje, en comisión Nº 539-2010-RE de servicios, del Embajador en el Servicio Diplomático de la República César Rolando Castillo Ramírez, Director Lima, 23 de diciembre de 2010 Nacional de Protocolo y Ceremonial del Estado, a la ciudad de Yokohama, Japón del 10 al 14 de noviembre de CONSIDERANDO 2010, para que integre la delegación ofi cial que participó en la XXII Reunión Ministerial Conjunta de Ministros de Que, es obligación del Perú cumplir con el pago de Relaciones Exteriores y de Comercio Exterior del Foro de las cuotas y adeudos a los organismos internacionales, Cooperación Asia Pacífi co (APEC) y en la XVIII Cumbre de manera que permita potenciar la capacidad de de Líderes del APEC; y a la República de Corea, el 15 de negociación en las gestiones diplomáticas y acrecentar el noviembre de 2010, en la Visita Ofi cial de Trabajo que benefi cio de los fl ujos de cooperación y asistencia técnica realizó el señor Presidente de la República a dicho país; internacional; considerando como gasto por concepto de pasajes la Que, en el presupuesto del Ministerio de Relaciones suma de US$ 3,790.62; Exteriores se ha previsto recursos para el pago de cuotas a organismos internacionales; CONSIDERANDO: Que, en consecuencia, es necesario autorizar el pago de cuotas a organismos internacionales de acuerdo y en Que, el cambio de itinerario en la reserva del pasaje función a la disponibilidad de la Caja Fiscal; inicial se realizó en la fecha de salida de Lima con destino De conformidad con lo establecido en el artículo a Tokio, Japón, así como el adelanto de horario en la ruta 67º, numeral 67.1 de la Ley Nº 28411 - Ley General del Tokio-Seúl, debido a las modifi caciones efectuadas en Sistema Nacional de Presupuesto del Sector Público los itinerarios del señor Presidente de la República y del para el Año Fiscal 2010; y, señor Canciller, originando una diferencia de tarifa en el Estando a lo acordado; boleto del Embajador en el Servicio Diplomático de la República César Rolando Castillo Ramírez, cuyo valor SE RESUELVE: ascendió a USD$ 608.03, por lo que resulta necesario autorizar el pago de dicho monto; Artículo 1º.- Autorizar al Ministerio de Relaciones Teniendo en cuenta el Memorándum (PRO) Nº Exteriores a efectuar el pago de US$ 465,000.00 PRO0595/2010, de la Dirección Nacional de Protocolo y (Cuatrocientos Sesenta y Cinco Mil y 00/100 Dólares de Ceremonial del Estado, de 18 de noviembre de 2010; los Estados Unidos de América) al siguiente organismo De conformidad con la Ley Nº 27444, Ley del internacional: Procedimiento Administrativo General; Ley Nº 29465, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año ORGANISMO DÓLARES DE LOS Fiscal 2010; Ley Nº 27619, que regula la autorización de ESTADOS UNIDOS viajes al exterior de servidores y funcionarios públicos y DE AMÉRICA su Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 047- 2002-PCM; ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (ONU) 465,000.00 SE RESUELVE: Pago de adeudos Artículo 1º.- Autorizar, con efi cacia anticipada, el Artículo 2º.- Los gastos que demande el pago de US$ 608.03, por el diferencial de tarifa en el cumplimiento de lo dispuesto en el artículo precedente viaje del Embajador en el Servicio Diplomático de la serán con cargo a la Fuente de Financiamiento Recursos República César Rolando Castillo Ramírez a la ciudad de Ordinarios, Función 02, Programa Funcional 002, Yokohama, Japón y a la República de Corea, del 8 al 9 Subprograma Funcional 0002, Actividad 1.046589, de noviembre de 2010, dispuesto mediante la Resolución Componente 3.122499, Meta 00565, Genérica del Suprema Nº 454-2010-RE, de 5 de noviembre de 2010. El Peruano Lima, viernes 24 de diciembre de 2010 NORMAS LEGALES 431575 Artículo 2º.- Los gastos que irrogue el cumplimiento la Embajada del Perú en el Reino de España, a órdenes de la presente Resolución, serán cubiertos por el Pliego del Ministro de Relaciones Exteriores, con fecha 31 de Presupuestal del Ministerio de Relaciones Exteriores. diciembre de 2010. Artículo 3º.- La presente Resolución Suprema, será Artículo 2º.- Darle las gracias por los servicios refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros y prestados al Ministerio de Relaciones Exteriores. el Ministro de Relaciones Exteriores. Artículo 3º.- Aplicar el egreso que irrogue la presente Resolución a las partidas correspondientes del Pliego Regístrese, comuníquese y publíquese. Presupuestal del Ministerio de Relaciones Exteriores.

ALAN GARCÍA PÉREZ Regístrese, comuníquese y publíquese. Presidente Constitucional de la República ALAN GARCÍA PÉREZ JOSÉ ANTONIO CHANG ESCOBEDO Presidente Constitucional de la República Presidente del Consejo de Ministros y Ministro de Educación JOSÉ ANTONIO GARCÍA BELAÚNDE Ministro de Relaciones Exteriores JOSÉ ANTONIO GARCÍA BELAÚNDE Ministro de Relaciones Exteriores 582230-17

582227-21 TRABAJO Y PROMOCION Dan por terminada designación de Consejero para Asuntos de Seguridad DEL EMPLEO en la Embajada del Perú en el Reino de España Designan Secretaria Técnica del Consejo Nacional del Trabajo y Promoción del RESOLUCIÓN SUPREMA Nº 541-2010-RE Empleo RESOLUCIÓN MINISTERIAL Lima, 23 de diciembre de 2010 Nº 324-2010-TR VISTAS: Lima, 23 de diciembre de 2010 La Resolución Suprema Nº 141-2008-RE, que VISTO: El Ofi cio Nº 533-2010-MTPE/1/23 del 10 de designó en Misión Diplomática al General (r) de la Policía diciembre de 2010, de la Secretaria Técnica (e) Consejo Nacional del Perú, David Rodríguez Segeu, en el cargo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo; y, de confi anza, Nivel F-4, como Consejero para Asuntos de Seguridad en la Embajada del Perú en el Reino de España, a órdenes del Ministro de Relaciones Exteriores; CONSIDERANDO: y, La Resolución Ministerial Nº 0747-2008-RE, que fi jó Que, mediante Decreto Supremo N° 001-2005-TR, el 15 de julio de 2008, como la fecha en que el citado se aprueba el Reglamento Interno de Organización y funcionario asumió funciones en la Embajada del Perú en Funciones del Consejo Nacional de Trabajo y Promoción el Reino de España; del Empleo, órgano de composición tripartita, cuyo objetivo es la discusión y concertación de políticas en materia de CONSIDERANDO: trabajo, de promoción del empleo y de protección social para el desarrollo nacional y regional; Que, la designación consiste en el desempeño de Que, el artículo 8° del referido Decreto Supremo, un cargo de responsabilidad directiva o de confi anza prescribe que son órganos del Consejo Nacional de por decisión de la autoridad competente en la misma Trabajo, el Pleno, las comisiones de trabajo, el Presidente, o diferente entidad; en este último caso se requiere los Coordinadores Ejecutivos del Sector y la Secretaria del conocimiento previo de la entidad de origen y del Técnica; consentimiento del servidor; Que, asimismo, los artículos 17° y 21° del Decreto Que, si el designado es un servidor de carrera, al Supremo N° 001-2005-TR, establecen que el Presidente término de la designación reasume funciones en el grupo del Consejo Nacional de Trabajo es el Ministro de Trabajo ocupacional y nivel de carrera que le corresponda en y Promoción del Empleo, y que la Secretaría Técnica la entidad de origen, y en caso de no pertenecer a la del Consejo Nacional de Trabajo, está a cargo de un carrera, concluye su relación con el Estado; profesional a dedicación exclusiva. Su designación la Teniendo en cuenta el Mensaje Nº L-MADRID20101472, efectúa el Presidente del Consejo con aprobación del de la Embajada del Perú en el Reino de España, de 10 de Pleno; diciembre de 2010; Que, ante la vacancia del cargo de Secretaría De conformidad con la Ley Nº 29158, Ley Orgánica Técnica del Consejo Nacional de Trabajo, se encargó, del Poder Ejecutivo; la Ley Nº 27594, Ley que regula la mediante Resolución Ministerial N° 268-2010-TR, a la participación del Poder Ejecutivo en el nombramiento abogada Rossella Guilianna Leiblinger Carrasco, Asesor y designación de funcionarios públicos; el Decreto II, Nivel Remunerativo F-5, del Despacho Ministerial Ley Nº 25957, que establece el porcentaje límite del del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, las cual no podrá exceder el personal de confi anza; y el funciones inherentes al cargo de Secretaria Técnica del Decreto Legislativo Nº 276, Ley de Bases de la Carrera Consejo Nacional del Trabajo y Promoción del Empleo; Administrativa y de Remuneraciones del Sector Público, Que, el 02 de diciembre de 2010, el Pleno del y su Reglamento aprobado mediante el Decreto Supremo Consejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo Nº 005-90-PCM; (CNTPE), reunido en Sesión Ordinaria, acordó por consenso, designar a la abogada Rossella Guilianna SE RESUELVE: Leiblinger Carrasco, Asesor II, Nivel Remunerativo F- 5, del Despacho Ministerial del Ministerio de Trabajo y Artículo 1º.- Dar término a la designación en Misión Promoción del Empleo, como Secretaria Técnica del Diplomática del General (r) de la Policía Nacional del Consejo Nacional del Trabajo y Promoción del Empleo; Perú, David Rodríguez Segeu, en el cargo de confi anza, Con la visación de la Jefa de la Ofi cina General de Nivel F-4, como Consejero para Asuntos de Seguridad en Asesoría Jurídica; y, El Peruano 431576 NORMAS LEGALES Lima, viernes 24 de diciembre de 2010

De conformidad con lo dispuesto por el numeral Con las visaciones del Viceministro de Promoción del el numeral 8) del artículo 25º de la Ley Nº 29158, Ley Empleo y Capacitación Laboral y de la Jefa de la Ofi cina Orgánica del Poder Ejecutivo; y el Decreto Supremo N° General de Asesoría Jurídica; y, 001-2005-TR, Reglamento Interno de Organización y De conformidad con lo dispuesto en el numeral 8) del Funciones del Consejo Nacional de Trabajo y Promoción artículo 25º de la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder del Empleo; Ejecutivo; la Ley 29381, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo; SE RESUELVE: SE RESUELVE: Artículo 1º.- DESIGNAR a la abogada ROSSELLA GUILIANNA LEIBLINGER CARRASCO, Asesor II, Nivel Artículo 1°.- Designar, a la señora María del Rosario Remunerativo F-5, del Despacho Ministerial del Ministerio Villafuerte Bravo, Directora (e) de la Dirección General de Trabajo y Promoción del Empleo, como Secretaria del Servicio Nacional del Empleo, y a la señorita Lady Técnica del Consejo Nacional del Trabajo y Promoción Karina Castro García, personal de la Dirección General del Empleo. del Servicio Nacional del Empleo, como representantes Artículo 2º.- Dejar sin efecto la Resolución Ministerial titular y alterno, respectivamente, del Ministerio de Nº 268-2010-TR del 14 de octubre de 2010. Trabajo y Promoción del Empleo, ante el Comité Nacional Peruano de Seguimiento del Plan Integrado de Desarrollo Regístrese, comuníquese y publíquese. Social de la Comunidad Andina, PIDS. Artículo 2°.- Remítase copia de la presente Resolución MANUELA GARCÍA COCHAGNE Ministerial, al Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social, Ministra de Trabajo y Promoción del Empleo para los fi nes correspondientes

582120-1 Regístrese, comuníquese y publíquese.

MANUELA GARCÍA COCHAGNE Designan representantes titular y Ministra de Trabajo y Promoción del Empleo alterna del Ministerio ante el Comité Nacional Peruano de Seguimiento del 582120-2 Plan Integrado de Desarrollo Social de la Comunidad Andina Designan representante alterno del Ministerio ante el Consejo Nacional de RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 325-2010-TR la Seguridad Vial RESOLUCIÓN MINISTERIAL Lima, 23 de diciembre de 2010 Nº 326-2010-TR

VISTOS: Lima, 23 de diciembre de 2010

El Ofi cio N° 067-2010-MIMDES/DM, del 02 de VISTOS: El Ofi cio N° 240-2010-MTPE/MTPE/2/15 noviembre de 2010, del Despacho Ministerial del del 04 de noviembre de 2010, del Director General de Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social, y el Ofi cio Nº Derechos Fundamentales y Seguridad y Salud en el 1352-2010-MTPE/3, del 13 de diciembre de 2010, del Trabajo; el Ofi cio N° 3789-2010-MTPE/2/16 del 24 Despacho Viceministerial de Promoción del Empleo y de noviembre de 2010, de la Directora General (e) de Capacitación Laboral; y, Inspección del Trabajo; y,

CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

Que, mediante Decisión 601, el Consejo Andino de Que, mediante Decreto Supremo Nº 010-96-MTC y Ministros de Relaciones Exteriores decide en su artículo modifi catorias, se creó el Consejo Nacional de Seguridad 1° aprobar el Plan Integrado de Desarrollo Social (PIDS); Vial como ente rector encargado de promover y coordinar disponiendo en el artículo 2° de la citada Decisión, que las acciones vinculadas a la seguridad vial en el Perú; en cada País Miembro, el Ministro que integre el Consejo Que, el artículo 2° del referido Decreto Supremo, Andino de Ministros de Desarrollo Social, para los efectos establece que el Consejo Nacional de Seguridad Vial de lo dispuesto en el artículo 2 de la Decisión 592, estará conformado, entre otros integrantes, por un establecerá y presidirá un comité nacional de seguimiento representante del Ministerio de Trabajo y Promoción del PIDS que estará integrada por los Ministerios y demás del Empleo, quien será designado por Resolución organismos del Estado responsables de su ejecución, y en Ministerial; los que se procurará incorporar a sectores representativos Que, mediante Resolución Ministerial Nº 135-2009- de la sociedad civil organizada y de la academia, de TR del 02 de junio de 2009, se designó al ingeniero conformidad con lo dispuesto por la Decisión 553; Flavio Josefo Ventura Silva, profesional de la Dirección Que, los ministerios y organismos responsables de Nacional de Inspección del Trabajo, como representante políticas sociales de nuestro país están desarrollando alterno del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo esfuerzos para articularse y dar impulso a las acciones, ante el Consejo Nacional de la Seguridad Vial a que hace proyectos y programas de alcance subregional que están referencia el considerando precedente; contenidas en el Plan Integrado de Desarrollo Social Que, mediante Ofi cio de vistos, el Director General (PIDS) de la Comunidad Andina; de Derechos Fundamentales y Seguridad y Salud en el Que, a través del Ofi cio N° 067-2010-MIMDES/DM, Trabajo, comunica que Ingeniero Flavio Josefo Ventura del 02 de noviembre de 2010, la titular del Ministerio de Silva ha dejado de prestar servicios en la Dirección la Mujer y Desarrollo Social, solicita ratifi car o designar General de Inspección del Trabajo, por lo que solicita a dos representantes del Ministerio de Trabajo y designar a un nuevo representante alterno del Ministerio Promoción del Empleo, ante el Comité Nacional Peruano de Trabajo y Promoción del Empleo ante el Consejo de Seguimiento del Plan Integrado de Desarrollo Social Nacional de la Seguridad Vial, creado por Decreto de la Comunidad Andina PIDS, en calidades de Titular y Supremo Nº 010-96-MTC y modifi catorias; Alterno, respectivamente; Que, en atención a las consideraciones expuestas Que, en ese sentido, corresponde designar a los y por convenir al servicio, resulta procedente emitir la representantes del Ministerio de Trabajo y Promoción del Resolución Ministerial que dé por concluida la designación Empleo, ante el citado Comité; a que hace referencia el tercer considerando, y designar El Peruano Lima, viernes 24 de diciembre de 2010 NORMAS LEGALES 431577 al nuevo representante alterno del Sector ante el Consejo hacia la prestación de estos servicios utilizando Nacional de Seguridad Vial; tecnología digital a través de distintas modalidades; Con la visación de la Jefa de la Ofi cina General de como la transmisión analógico-digital simultánea en un Asesoría Jurídica; y, canal de gestión exclusiva, la transmisión analógico- De conformidad con lo dispuesto por el artículo 4° digital simultánea en un canal de gestión compartida, y de la Ley Nº 27594, Ley que regula la participación del la transición digital directa; Poder Ejecutivo en el nombramiento y designación de Que, del proceso de implementación del citado Plan funcionarios públicos; el numeral 8) del artículo 25° de la Maestro, se evidencia un marcado interés del mercado Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; en la digitalización de las señales de los servicios de radiodifusión, mediante la transmisión analógico- SE RESUELVE: digital simultánea en un canal de gestión exclusiva y la modalidad de transición digital directa; Artículo 1°.- Dar por concluida la designación del Que, en este contexto, tenemos que los titulares de ingeniero FLAVIO JOSEFO VENTURA SILVA, como autorizaciones vigentes de los servicios de radiodifusión representante alterno del Ministerio de Trabajo y por televisión en VHF, técnicamente carecen de la Promoción del Empleo, ante el Consejo Nacional de la posibilidad de realizar la transición de sus servicios a la Seguridad Vial, creada por Decreto Supremo N° 010- tecnología digital, en el mismo canal de radiofrecuencia 96-MTC y modifi catorias, dándosele las gracias por los en el que operan; opción con la que sí cuentan los titulares servicios prestados. de autorizaciones de los servicios de radiodifusión por Artículo 2°.- Designar al ingeniero ALFREDO televisión en UHF; AMERICO TORRES ATAIPOMA, Director (e) Operativo Que, el establecer nuevas opciones para la transición de Inspección del Trabajo de la Dirección General de de los servicios de radiodifusión a la tecnología digital, Inspección del Trabajo, como representante alterno aplicables a los titulares de autorizaciones vigentes en del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo ante la banda de VHF, resulta consistente con la fi nalidad del el Consejo Nacional de la Seguridad Vial creado por el Estado de procurar a los televidentes el acceso a una Decreto Supremo Nº 010-96-MTC y modifi catorias. mayor variedad y calidad de contenidos e incentivar la inversión privada en la prestación de estos servicios; Regístrese, comuníquese y publíquese. Que, las opciones adicionales a establecerse para la digitalización de los servicios de radiodifusión, deben MANUELA GARCÍA COCHAGNE ser congruentes con la responsabilidad del Estado de Ministra de Trabajo y Promoción del Empleo gestionar de manera efi ciente, el aprovechamiento del espectro radioeléctrico, según lo prevé el citado artículo 582120-3 I del Título Preliminar y el artículo 11 de la Ley Radio y Televisión; Que, en consecuencia, atendiendo al rol promotor del TRANSPORTES Y Estado de los servicios de radiodifusión y en el marco del Principio de Uso Efi ciente del Espectro Radioeléctrico, COMUNICACIONES resulta necesario modifi car el numeral 11.1 del artículo 11 y el numeral 13.1 del artículo 13 del Plan Maestro, a fi n de permitir que los titulares de autorizaciones en las Decreto Supremo que modifica los bandas de VHF que migrarán a la banda de UHF, puedan acogerse a la transición digital directa o a la transmisión artículos 11º y 13º del Plan Maestro analógico-digital simultánea en un canal de gestión para la Implementación de la Televisión exclusiva; Digital Terrestre en el Perú, aprobado Que, asimismo, siendo que los canales de radiofrecuencia disponibles podrían resultar insufi cientes por Decreto Supremo Nº 017-2010- en algunas localidades para viabilizar las nuevas MTC opciones a ser adoptadas; se requiere modifi car el Decreto Supremo Nº 025-2010-MTC, que reserva canales DECRETO SUPREMO para el o los concursos públicos para el otorgamiento de Nº 058-2010-MTC autorizaciones para prestar el servicio de radiodifusión por televisión utilizando tecnología digital, para establecer EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA que los citados concursos pueden realizarse siguiendo un esquema de gradualidad en función a las condiciones CONSIDERANDO: del mercado y preveer un tratamiento de excepción para uno (1) de los canales reservados, de ser técnicamente Que, la Ley de Radio y Televisión aprobada por Ley indispensable; Nº 28278, en su artículo I del Título Preliminar, establece De conformidad con el numeral 8 del artículo 118 de como uno de los Principios de Acceso a los Servicios de la Constitución Política del Perú, la Ley Nº 29370, Ley de Radiodifusión, el Principio de Uso Efi ciente del Espectro Organización y Funciones del Ministerio de Transportes Radioeléctrico, por el cual la asignación de frecuencias y Comunicaciones, la Ley Nº 28278, Ley de Radio y y el otorgamiento de la autorización para la prestación Televisión y su Reglamento, aprobado por Decreto de los servicios de radiodifusión, se efectúa bajo criterios Supremo Nº 005-2005-MTC y sus modifi catorias, y el Plan de objetividad, transparencia e imparcialidad, de acuerdo Maestro para la Implementación de la Televisión Digital con la disponibilidad de frecuencias; Terrestre en el Perú, aprobado por Decreto Supremo Nº Que, asimismo el artículo 5 de la citada Ley, dispone 017-2010-MTC; que el Estado promueve el desarrollo de la radiodifusión digital; para tal fi n, el Ministerio de Transportes y DECRETA: Comunicaciones adopta las medidas necesarias relativas al espectro radioeléctrico así como los estándares Artículo 1.- Modifi cación del Decreto Supremo Nº técnicos correspondientes, en función de las tendencias 017-2010-MTC internacionales, la mayor efi ciencia y el máximo benefi cio Modifi car el numeral 11.1 del artículo 11 y el para el país; numeral 13.1 del artículo 13 del Plan Maestro para la Que, por Decreto Supremo Nº 017-2010-MTC se Implementación de la Televisión Digital Terrestre en el aprobó el Plan Maestro para la Implementación de la Perú, aprobado por Decreto Supremo Nº 017-2010-MTC, Televisión Digital Terrestre en el Perú, en adelante el sustituyendo el texto respectivo, conforme a lo siguiente: Plan Maestro, cuyo objeto es establecer las medidas y acciones para la transición de los servicios de “Artículo 11.- Modalidades de la migración de radiodifusión por televisión con tecnología analógica frecuencias El Peruano 431578 NORMAS LEGALES Lima, viernes 24 de diciembre de 2010 11.1 La Dirección de Autorizaciones dispondrá la Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veintitrés migración de frecuencias para la transmisión analógico- días del mes de diciembre del año dos mil diez. digital simultánea: ALAN GARCÍA PÉREZ a) A un canal de gestión exclusiva: Presidente Constitucional de la República Tratándose de las personas naturales o jurídicas que cuenten con autorización para prestar el servicio ENRIQUE CORNEJO RAMÍREZ de radiodifusión por televisión en: (i) como mínimo, Ministro de Transportes y Comunicaciones en la localidad de Lima del Territorio 01 y el cincuenta por ciento (50%) de localidades de los Territorios 02 582227-2 y 03, consideradas en conjunto; o, (ii) la banda de VHF, respecto de la localidad en donde cuenten con autorización. Decreto Supremo que aprueba la Red Básica del Metro de Lima - Sistema b) A un canal de gestión compartida: Eléctrico de Transporte Masivo de Tratándose de las personas naturales o jurídicas que cuenten con autorización para prestar el servicio de Lima y Callao radiodifusión por televisión y no cumplan el criterio a que DECRETO SUPREMO se refi ere el ítem (i) del literal precedente. Nº 059-2010-MTC

(...)” EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

“Artículo 13.- Transición digital directa CONSIDERANDO: 13.1 Los titulares de autorizaciones vigentes que Que, mediante Decreto Supremo No. 001-86-MIPRE, cuenten con una asignación en la banda de UHF con rango de Ley en virtud de lo dispuesto en la Ley No. preexistente o los titulares de autorizaciones en la 24565, se declaró de necesidad pública y preferente banda de VHF, podrán expresar su interés en realizar interés social, el establecimiento de un Sistema Eléctrico la transición digital directa, empleando el canal en UHF de Transporte Masivo para las ciudades de Lima y asignado o al que migrarían. Callao que permita dotar a las zonas de alta densidad poblacional y periféricas, de una infraestructura de (...)” transportes necesaria para la rápida movilización de su población; Artículo 2.- Incorporaciones al Decreto Supremo Que, la Ley No. 28253 declaró de necesidad pública Nº 025-2010-MTC la continuación de la ejecución del Sistema Eléctrico de Incorporar el artículo 4 y la Tercera Disposición Transporte Masivo de Lima y Callao; Complementaria Transitoria, al Decreto Supremo que Que, mediante la Ley No. 27181, Ley General de reserva canales y dispone la realización del o los concursos Transporte y Tránsito Terrestre, en adelante la Ley, se públicos para el otorgamiento de autorizaciones para establecieron los lineamientos generales económicos, prestar el servicio de radiodifusión por televisión utilizando organizacionales y reglamentarios del transporte y tránsito tecnología digital, aprobado por Decreto Supremo Nº terrestre, los mismos que rigen en todo el territorio de la 025-2010-MTC, según el texto siguiente: República, disponiendo en su artículo 16 que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones es el ente rector en “Artículo 4.- Gradualidad de los concursos materia de transporte y tránsito terrestre; Los concursos públicos para la asignación de Que, el literal h) del artículo 23 de la Ley, establece canales de radiofrecuencia a que se refi ere el artículo 2, que el Reglamento Nacional de Ferrocarriles aprobado podrán realizarse de manera gradual, atendiendo a las por Decreto Supremo No. 032-2005-MTC, defi ne las condiciones que existan en el mercado de los servicios normas generales de la operación ferroviaria y de los de radiodifusión por televisión.” distintos servicios conexos, así como los criterios para la protección ambiental, la interconexión y compatibilidad “Tercera.- Reserva excepcional durante el período de de los servicios y tecnologías relevantes; transición Que, el numeral 1, inciso a) del artículo 6 del La reserva de uno (1) de los canales de radiofrecuencia Reglamento Nacional de Ferrocarriles, señala que es a que se refi ere el artículo 1, excepcionalmente podrá vía férrea nacional aquella que forma parte del Sistema recaer sobre un canal que revierta al Estado en una Ferroviario Nacional, entre otros; localidad, una vez concluido el período de transmisión Que, mediante Decreto Supremo No. 035-2010-MTC, analógico-digital simultánea o vencido el plazo máximo se precisó que la vía del Sistema Eléctrico de Transporte para el apagón analógico en esta modalidad, lo que Masivo de Lima y Callao tiene para todos sus efectos la ocurra primero, de conformidad con el Plan Maestro para condición de vía férrea nacional, por lo que su explotación, la Implementación de la Televisión Digital Terrestre en operación, mantenimiento y concesión se encuentra el Perú, aprobado por Decreto Supremo Nº 017-2010- bajo la competencia del Ministerio de Transportes y MTC. Comunicaciones; Esta excepción únicamente será aplicable en los Que, teniendo en cuenta los estudios realizados supuestos en que fuera indispensable, para permitir por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones la migración analógico-digital simultánea a un canal y otras entidades, cuyo diagnóstico refl eja que las de gestión exclusiva o la transición digital directa de ciudades de Lima y Callao presentan altos niveles de los titulares de autorizaciones vigentes, comprendidos congestión y saturación de las vías disponibles para el en el criterio previsto en el literal a), ítem (ii), del transporte público que implica pérdida de horas hombre, numeral 11.1 del artículo 11 del citado Plan Maestro. altos niveles de contaminación, inseguridad vial, entre Este supuesto deberá ser verifi cado una vez vencido otros, condición que requiere la implementación de un el plazo establecido en el numeral 9.3 del artículo 9 del sistema de transporte masivo que contribuya a mejorar Plan Maestro, para que los titulares de autorizaciones sustancialmente la movilidad urbana de las ciudades de vigentes presenten sus respectivas expresiones de Lima y Callao; interés para la transición analógico-digital, según la Que, en razón a lo antes citado, mediante Memorándum localidad.” No. 3854-2010-MTC/14 e Informe No. 477-2010-MTC/14.08 emitidos por la Dirección General de Caminos y Ferrocarriles Artículo 3.- Refrendo y la Dirección de Ferrocarriles, respectivamente, señalan El presente Decreto Supremo será refrendado por el que resulta necesario establecer una red básica del Metro Ministro de Transportes y Comunicaciones. de Lima - Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima El Peruano Lima, viernes 24 de diciembre de 2010 NORMAS LEGALES 431579 y Callao, que permita defi nir cuencas de intervención, en el Aeronáutica Civil y el Informe Nº 255-2010-MTC/12.07 ámbito de ejes viales para el desarrollo de estudios base y de del 18 de noviembre de 2010 emitido por la Dirección de ingeniería para la defi nición de los trazos fi nales, localización Certifi caciones y Autorizaciones de la Dirección General de estaciones y áreas de reservas para líneas que lo de Aeronáutica Civil, y; componen; De conformidad con lo dispuesto en el numeral 8 del CONSIDERANDO: artículo 118 de la Constitución Política del Perú, la Ley No. 27181 - Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre, Que, la Ley Nº 27619, en concordancia con su norma la Ley No. 29158 - Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y reglamentaria aprobada por Decreto Supremo Nº 047- la Ley No. 29370 - Ley de Organización y Funciones del 2002-PCM, regula la autorización de viajes al exterior de Ministerio de Transportes y Comunicaciones; servidores, funcionarios públicos o representantes del Estado; DECRETA: Que, el numeral 10.1 del artículo 10 de la Ley Nº 29465, Ley del Presupuesto del Sector Público para el Artículo 1.- Aprobación de la Red Básica del Metro Año Fiscal 2010 establece que quedan prohibidos los de Lima - Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de viajes al exterior de servidores o funcionarios públicos Lima y Callao y representantes del Estado con cargo a recursos Aprobar la Red Básica del Metro de Lima - Sistema públicos, excepto los que realicen los inspectores de Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, la la Dirección General de Aeronáutica Civil del Ministerio misma que estará conformada sobre la base de cinco de Transportes y Comunicaciones para las acciones de (05) Líneas, cuyos trazos preliminares son: inspección y vigilancia de actividades de aeronáutica civil, entre otros, habiéndose previsto que las excepciones - Línea 1: Avenida Separadora Industrial, Avenida adicionales a lo dispuesto en el citado numeral serán Pachacutec, Avenida Tomás Marsano, Avenida Aviación, autorizadas mediante Resolución Suprema refrendada Avenida Grau, Jirón Locumba, Avenida 9 de Octubre, Avenida por el Presidente del Consejo de Ministros; Próceres de la Independencia, Avenida Fernando Wiese. Que, el artículo 1 del Decreto de Urgencia Nº 001-2010, - Línea 2: Avenida Guardia Chalaca, Avenida precisó que para el caso de las entidades públicas del Poder Venezuela, Avenida Arica, Avenida Guzman Blanco, Ejecutivo, las excepciones a la restricción establecida en el Avenida 28 de Julio, Avenida Nicolás Ayllón, Avenida numeral 10.1 del artículo 10 de la Ley Nº 29465, se canalizan Víctor Raúl Haya de la Torre (Carretera Central). a través de la Presidencia del Consejo de Ministros y se - Línea 3: Avenida Alfredo Benavides, Avenida Larco, autorizan mediante Resolución Suprema refrendada por el Avenida Arequipa, Avenida Garcilazo de la Vega, Avenida Presidente del Consejo de Ministros; Tacna, Avenida Pizarro, Avenida Túpac Amaru, Avenida Que, la Ley Nº 27261, Ley de Aeronáutica Civil del Rosa de América, Avenida Universitaria. Perú, establece que la Autoridad Aeronáutica Civil es - Línea 4: Avenida Elmer Faucett, Avenida La Marina, ejercida por la Dirección General de Aeronáutica Civil, Avenida Sánchez Carrión, Avenida Salaverry, Avenida como dependencia especializada del Ministerio de Canevaro, Avenida José Pardo de Zela, Avenida Canadá, Transportes y Comunicaciones; Avenida Circunvalación, Avenida Javier Prado. Que, en virtud a dicha competencia la Dirección - Línea 5: Avenida Huaylas, Avenida Paseo de la General de Aeronáutica Civil es responsable de la República, Avenida República de Panamá, Avenida vigilancia de la seguridad de las operaciones aéreas, Miguel Grau. seguridad que comprende la actividad de chequear las aptitudes del personal aeronáutico de los explotadores Artículo 2.- Normas complementarias aéreos así como el material aeronáutico que emplean; El Ministerio de Transportes y Comunicaciones podrá, Que, la empresa Trans American Airlines S.A. “Taca mediante Resolución Ministerial, modifi car la Red Básica Perú” ha presentado ante la autoridad aeronáutica civil, del Metro de Lima - Sistema Eléctrico de Transporte su solicitud para ser atendida durante el mes de diciembre Masivo de Lima y Callao, que se aprueba por el presente de 2010, acompañando los requisitos establecidos en dispositivo. el marco del Procedimiento Nº 12 correspondiente a la Dirección General de Aeronáutica Civil, previsto en el Artículo 3.- Refrendo Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) El presente Decreto Supremo será refrendado por el del Ministerio de Transportes y Comunicaciones; Ministro de Transportes y Comunicaciones. Que, asimismo, la empresa Trans American Airlines S.A. “Taca Perú” ha cumplido con el pago del derecho Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veintitrés de tramitación correspondiente al Procedimiento a que días del mes de diciembre del año dos mil diez. se refi ere en el considerando anterior, ante la Ofi cina de Finanzas de la Ofi cina General de Administración ALAN GARCÍA PÉREZ del Ministerio de Transportes y Comunicaciones; en Presidente Constitucional de la República tal sentido, el costo del respectivo viaje de inspección, está íntegramente cubierto por la empresa solicitante ENRIQUE CORNEJO RAMÍREZ del servicio, incluyendo el pago de los viáticos y la Tarifa Ministro de Transportes y Comunicaciones Unifi cada de Uso de Aeropuerto; Que, dicha solicitud ha sido califi cada y aprobada por la 582230-13 Dirección de Certifi caciones y Autorizaciones de la Dirección General de Aeronáutica Civil del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, conforme a lo señalado por el Texto Único Autorizan viajes de Inspectores de la de Procedimientos Administrativos del citado Ministerio, Dirección General de Aeronáutica Civil según se desprende de la respectiva Orden de Inspección, a los EE.UU., El Salvador y Chile, en y referida en el Informe Nº 694-2010-MTC/12.07 de la Dirección General de Aeronáutica Civil; comisión de servicios De conformidad con la Ley Nº 27261, la Ley Nº 27619, RESOLUCIÓN SUPREMA la Ley Nº 29465, el Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM, Nº 204-2010-MTC el Decreto de Urgencia Nº 001-2010, y a lo informado por la Dirección General de Aeronáutica Civil, y; Lima, 23 de diciembre de 2010 Estando a lo acordado;

VISTO: SE RESUELVE:

El Informe Nº 694-2010-MTC/12.07 del 19 de Artículo 1º.- Autorizar el viaje del señor Guillermo noviembre de 2010 emitido por la Dirección General de Julio Rivero Pun, Inspector de la Dirección General El Peruano 431580 NORMAS LEGALES Lima, viernes 24 de diciembre de 2010 de Aeronáutica Civil del Ministerio de Transportes y Oficina General de Administración del Ministerio Comunicaciones, que se efectuará del 26 al 30 de de Transportes y Comunicaciones, describiendo diciembre de 2010, a la ciudad de Miami, Estados las acciones realizadas y los resultados obtenidos Unidos de América, de acuerdo con el detalle consignado durante el viaje autorizado. en el anexo que forma parte integrante de la presente Artículo 4º.- La presente Resolución Suprema no resolución, sustentado en los Informes Nº 694-2010- dará derecho a exoneración o liberación de impuestos MTC/12.07 y Nº 255-2010-MTC/12.07. o derechos aduaneros, cualquiera fuera su clase o Artículo 2º.- Los gastos que demande el viaje denominación. autorizado precedentemente, han sido íntegramente Artículo 5º.- La presente Resolución Suprema será cubiertos por la empresa Trans American Airlines S.A. refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros y “Taca Perú” a través de los Recibos de Acotación que por el Ministro de Transportes y Comunicaciones. se detallan en el anexo que forma parte integrante de la presente resolución, abonados a la Ofi cina de Finanzas Regístrese, comuníquese y publíquese. de la Ofi cina General de Administración del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, incluyendo la asignación ALAN GARCÍA PÉREZ por concepto de viáticos y Tarifa Unifi cada de Uso de Presidente Constitucional de la República Aeropuerto. Artículo 3º.- Conforme a lo dispuesto por el JOSÉ ANTONIO CHANG ESCOBEDO artículo 10 del Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM, Presidente del Consejo de Ministros y el Inspector mencionado en la presente Resolución Ministro de Educación Suprema, dentro de los quince (15) días calendario siguientes de efectuado el viaje, deberá presentar ENRIQUE CORNEJO RAMÍREZ un informe al Despacho Ministerial, con copia a la Ministro de Transportes y Comunicaciones

RELACION DE VIAJES POR COMISION DE SERVICIOS DE INSPECTORES DE LA DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL ESTABLECIDOS EN EL TEXTO UNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES - DIRECCION DE CERTIFICACIONES Y AUTORIZACIONES - COMPRENDIDOS LOS DIAS DEL 26 AL 30 DE DICIEMBRE DE 2010 Y SUSTENTADO EN LOS INFORMES N° 255-2010-MTC/12.07 Y N° 694-2010-MTC/12.07

ORDEN INSPECCION VIATICOS (US$) RECIBOS DE INICIO FIN SOLICITANTE INSPECTOR CIUDAD PAIS DETALLE Nº TUUA (US$) ACOTACION Nºs. Inspección Técnica de Estación de Base y Línea internacional US$ 1,100.00 Rivero Pun, 670-2010-MTC/12.07 26-Dic 30-Dic TACA PERU Miami EUA por cambio de ubicación física 17237-17238 US$ 31.00 Guillermo Julio y de proveedor de servicios de mantenimiento. 582227-15

DIARIO OFICIAL REQUISITOS PARA PUBLICACIÓN DE NORMAS LEGALES CON O SIN ANEXOS

Se comunica a las entidades que conforman el Poder Legislativo, Poder Ejecutivo, Poder Judicial, Órganismos constitucionales autónomos, Organismos Públicos, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, lo que deben tener en cuenta para efectos de la publicación de sus disposiciones en general (normas legales, reglamentos jurídicos o administrativos, resoluciones administrativas, actos de administración, actos administrativos, etc) que contengan o no anexos:

1.- Junto a toda disposición, con o sin anexos, que contenga más de una página, se adjuntará un disquete o cd rom con su contenido o éste podrá ser remitido al correo electrónico [email protected]. 2.- En toda disposición que contenga anexos, las entidades deberán tomar en cuenta lo establecido en el artículo 9º del Decreto Supremo Nº 001-2009-JUS. 3.- Toda disposición y/o sus anexos que contengan tablas, deberán estar trabajadas en EXCEL, de acuerdo al formato original y sin justifi car, si incluyen gráfi cos, su presentación será en extensión PDF o EPS a 300 DPI y en escala de grises cuando corresponda. 4.- Las tablas o cuadros deberán ser elaborados a 24 cm. de alto x 15 cm. de ancho, en caso se trate de una página apaisada a 15 cm. de alto x 24 cm. de ancho. Asimismo, la tipografía mínima a utilizar deberá ser de Helvetica-Narrow 7 puntos. 5.- En toda disposición, con o sin anexos, que en total excediera de 6 páginas, el contenido del disquete o cd rom o correo electrónico será considerado COPIA FIEL DEL ORIGINAL, para efectos de su publicación, a menos que se advierta una diferencia evidente, en cuyo caso la publicación se suspenderá.

LA DIRECCIÓN El Peruano Lima, viernes 24 de diciembre de 2010 NORMAS LEGALES 431581

RESOLUCIÓN SUPREMA Transportes y Comunicaciones; en tal sentido, el costo Nº 205-2010-MTC del viaje de inspección, está íntegramente cubierto por la empresa solicitante del servicio, incluyendo el pago de Lima, 23 de diciembre de 2010 los viáticos y la Tarifa Unifi cada de Uso de Aeropuerto; Que, dicha solicitud ha sido califi cada y aprobada por VISTO: la Dirección de Seguridad Aeronáutica de la Dirección General de Aeronáutica Civil del Ministerio de Transportes El Informe Nº 666-2010-MTC/12.04 del 05 de noviembre y Comunicaciones, conforme a lo señalado por el Texto de 2010, emitido por la Dirección General de Aeronáutica Civil Único de Procedimientos Administrativos del citado y el Informe Nº 359-2010-MTC/12.04 del 02 de noviembre de Ministerio, según se desprende de la respectiva orden 2010, emitido por la Dirección de Seguridad Aeronáutica de de inspección, y referida en el Informe Nº 666-2010- la Dirección General de Aeronáutica Civil, y; MTC/12.04 de la Dirección General de Aeronáutica Civil; De conformidad con la Ley Nº 27261, la Ley Nº 27619, CONSIDERANDO: la Ley Nº 29465, el Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM, el Decreto de Urgencia Nº 001-2010, y a lo informado por Que, la Ley Nº 27619, en concordancia con su norma la Dirección General de Aeronáutica Civil, y; reglamentaria aprobada por Decreto Supremo Nº 047-2002- Estando a lo acordado; PCM, regula la autorización de viajes al exterior de servidores, funcionarios públicos o representantes del Estado; SE RESUELVE: Que, el numeral 10.1 del artículo 10 de la Ley Nº 29465, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Artículo 1º.- Autorizar el viaje del señor Moisés Rondón Año Fiscal 2010, establece que quedan prohibidos los Rondón, Inspector de la Dirección General de Aeronáutica viajes al exterior de servidores o funcionarios públicos Civil del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, que y representantes del Estado con cargo a recursos se efectuará desde el 27 al 29 de diciembre de 2010, a la públicos, excepto los que realicen los inspectores de ciudad de San Salvador, El Salvador, de acuerdo con el la Dirección General de Aeronáutica Civil del Ministerio detalle consignado en el anexo que forma parte integrante de Transportes y Comunicaciones para las acciones de de la presente resolución, sustentado en los Informes Nos. inspección y vigilancia de actividades de aeronáutica civil, 666-2010-MTC/12.04 y 359-2010-MTC/12.04. entre otros, habiéndose previsto que las excepciones Artículo 2º.- Los gastos que demande el viaje autorizado adicionales a lo dispuesto en el citado numeral serán precedentemente, han sido íntegramente cubiertos por la autorizadas mediante Resolución Suprema refrendada empresa Trans American Airlines S.A. - Taca Perú a través por el Presidente del Consejo de Ministros; de los Recibos de Acotación que se detallan en el anexo que Que, el artículo 1 del Decreto de Urgencia Nº 001- forma parte integrante de la presente resolución, abonado a la 2010, precisó que para el caso de las entidades públicas Ofi cina de Finanzas de la Ofi cina General de Administración del Poder Ejecutivo, las excepciones a la restricción del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, incluyendo establecida en el numeral 10.1 del artículo 10 de la Ley Nº las asignaciones por concepto de viáticos y Tarifa Unifi cada 29465, se canalizan a través de la Presidencia del Consejo de Uso de Aeropuerto. de Ministros y se autorizan mediante Resolución Suprema Artículo 3º.- Conforme a lo dispuesto por el artículo refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros; 10 del Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM, el Inspector Que, la Ley Nº 27261, Ley de Aeronáutica Civil del mencionado en la presente Resolución Suprema, Perú, establece que la Autoridad Aeronáutica Civil es dentro de los quince (15) días calendario siguientes ejercida por la Dirección General de Aeronáutica Civil, de efectuado el viaje, deberá presentar un informe al como dependencia especializada del Ministerio de Despacho Ministerial, con copia a la Ofi cina General Transportes y Comunicaciones; de Administración del Ministerio de Transportes y Que, en virtud a dicha competencia la Dirección Comunicaciones, describiendo las acciones realizadas y General de Aeronáutica Civil es responsable de la los resultados obtenidos durante el viaje autorizado. vigilancia de la seguridad de las operaciones aéreas, Artículo 4º.- La presente Resolución Suprema no seguridad que comprende la actividad de chequear las otorgará derecho a exoneración o liberación de impuestos aptitudes del personal aeronáutico de los explotadores o derechos aduaneros de ninguna clase o denominación. aéreos así como el material aeronáutico que emplean; Artículo 5º.- La presente Resolución Suprema será Que, la empresa Trans American Airlines S.A. - Taca refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros y Perú ha presentado ante la autoridad aeronáutica civil, su por el Ministro de Transportes y Comunicaciones. solicitud para ser atendida durante el mes de diciembre de 2010, acompañando los requisitos establecidos en Regístrese, comuníquese y publíquese el marco del Procedimiento Nº 05 correspondiente a la Dirección General de Aeronáutica Civil, previsto en el ALAN GARCÍA PÉREZ Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) Presidente Constitucional de la República del Ministerio de Transportes y Comunicaciones; JOSÉ ANTONIO CHANG ESCOBEDO Que, asimismo, la empresa Trans American Airlines Presidente del Consejo de Ministros y S.A. - Taca Perú ha cumplido con el pago del derecho Ministro de Educación de tramitación correspondiente al Procedimiento a que se refi ere el considerando anterior, ante la Ofi cina de Finanzas ENRIQUE CORNEJO RAMÍREZ de la Ofi cina General de Administración del Ministerio de Ministro de Transportes y Comunicaciones

RELACION DE VIAJES POR COMISION DE SERVICIOS DE INSPECTORES DE LA DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL ESTABLECIDOS EN EL TEXTO UNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES - DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL - COMPRENDIDOS LOS DIAS DEL 27 AL 29 DE DICIEMBRE DE 2010 Y SUSTENTADO EN LOS INFORMES Nº 359-2010-MTC/12.04 Y Nº 666-2010-MTC/12.04

ORDEN INSPECCION VIATICOS (US$) RECIBOS DE INICIO FIN SOLICITANTE INSPECTOR CIUDAD PAIS DETALLE Nº TUUA (US$) ACOTACION Nºs. Chequeo técnico de Recalifi cación en US$ 600.00 Rondón Rondón, 2153-2010-MTC/12.04 27-Dic 29-Dic TACA PERU San Salvador El Salvador simulador de vuelo del 19091-19092 US$ 31.00 Moisés equipo A-319/320/321 a tripulante técnico

582227-16 El Peruano 431582 NORMAS LEGALES Lima, viernes 24 de diciembre de 2010

RESOLUCIÓN SUPREMA inspección, está íntegramente cubierto por la empresa Nº 206-2010-MTC solicitante del servicio, incluyendo el pago de los viáticos y la Tarifa Unifi cada de Uso de Aeropuerto; Lima, 23 de diciembre de 2010 Que, dicha solicitud ha sido califi cada y aprobada por la Dirección de Seguridad Aeronáutica de la Dirección VISTO: General de Aeronáutica Civil del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, conforme a lo señalado por el Texto El Informe Nº 667-2010-MTC/12.04 del 05 de noviembre Único de Procedimientos Administrativos del citado de 2010 emitido por la Dirección General de Aeronáutica Civil Ministerio, según se desprende de la respectiva orden y el Informe Nº 360-2010-MTC/12.04 del 02 de noviembre de inspección, y referida en el Informe Nº 667-2010- de 2010 emitido por la Dirección de Seguridad Aeronáutica MTC/12.04 de la Dirección General de Aeronáutica Civil; de la Dirección General de Aeronáutica Civil, y; De conformidad con la Ley Nº 27261, la Ley Nº 27619, la Ley Nº 29465, el Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM, CONSIDERANDO: el Decreto de Urgencia Nº 001-2010, y a lo informado por la Dirección General de Aeronáutica Civil, y; Que, la Ley Nº 27619, en concordancia con su norma Estando a lo acordado; reglamentaria aprobada por Decreto Supremo Nº 047-2002- PCM, regula la autorización de viajes al exterior de servidores, SE RESUELVE: funcionarios públicos o representantes del Estado; Que, el numeral 10.1 del artículo 10 de la Ley Nº Artículo 1.- Autorizar el viaje del señor Ricardo Rafael Pazos 29465, Ley del Presupuesto del Sector Público para el Raygada, Inspector de la Dirección General de Aeronáutica Año Fiscal 2010, establece que quedan prohibidos los Civil del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, que viajes al exterior de servidores o funcionarios públicos se efectuará desde el 27 al 31 de diciembre de 2010, a la y representantes del Estado con cargo a recursos ciudad de Santiago de Chile, Chile, de acuerdo con el detalle públicos, excepto los que realicen los inspectores de consignado en el anexo que forma parte integrante de la la Dirección General de Aeronáutica Civil del Ministerio presente resolución, sustentado en los Informes Nos. 667- de Transportes y Comunicaciones para las acciones de 2010-MTC/12.04 y 360-2010-MTC/12.04. inspección y vigilancia de actividades de aeronáutica civil, Artículo 2.- Los gastos que demande el viaje autorizado entre otros, habiéndose previsto que las excepciones precedentemente, han sido íntegramente cubiertos por adicionales a lo dispuesto en el citado numeral serán la empresa Lan Perú S.A. a través de los Recibos de autorizadas mediante Resolución Suprema refrendada Acotación que se detallan en el anexo que forma parte por el Presidente del Consejo de Ministros; integrante de la presente resolución, abonados a la Ofi cina Que, el artículo 1 del Decreto de Urgencia Nº 001-2010, de Finanzas de la Ofi cina General de Administración del precisó que para el caso de las entidades públicas del Poder Ministerio de Transportes y Comunicaciones, incluyendo Ejecutivo, las excepciones a la restricción establecida en el las asignaciones por concepto de viáticos y Tarifa Unifi cada numeral 10.1 del artículo 10 de la Ley Nº 29465, se canalizan de Uso de Aeropuerto. a través de la Presidencia del Consejo de Ministros y se Artículo 3.- Conforme a lo dispuesto por el artículo autorizan mediante Resolución Suprema refrendada por el 10 del Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM, el Inspector Presidente del Consejo de Ministros; mencionado en la presente Resolución Suprema, Que, la Ley Nº 27261, Ley de Aeronáutica Civil del dentro de los quince (15) días calendario siguientes Perú, establece que la Autoridad Aeronáutica Civil es de efectuado el viaje, deberá presentar un informe al ejercida por la Dirección General de Aeronáutica Civil, Despacho Ministerial, con copia a la Ofi cina General como dependencia especializada del Ministerio de de Administración del Ministerio de Transportes y Transportes y Comunicaciones; Comunicaciones, describiendo las acciones realizadas y Que, en virtud a dicha competencia la Dirección los resultados obtenidos durante el viaje autorizado. General de Aeronáutica Civil es responsable de la Artículo 4.- La presente Resolución Suprema no vigilancia de la seguridad de las operaciones aéreas, otorgará derecho a exoneración o liberación de impuestos o seguridad que comprende la actividad de chequear las derechos aduaneros de ninguna clase o denominación. aptitudes del personal aeronáutico de los explotadores Artículo 5.- La presente Resolución Suprema será aéreos así como el material aeronáutico que emplean; refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros y Que, la empresa Lan Perú S.A. ha presentado ante la por el Ministro de Transportes y Comunicaciones. autoridad aeronáutica civil, su solicitud para ser atendida durante el mes de diciembre de 2010, acompañando los Regístrese, comuníquese y publíquese. requisitos establecidos en el marco del Procedimiento Nº 05 correspondiente a la Dirección General de Aeronáutica Civil, ALAN GARCÍA PÉREZ previsto en el Texto Único de Procedimientos Administrativos Presidente Constitucional de la República (TUPA) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones; Que, asimismo, la empresa Lan Perú S.A. ha cumplido JOSÉ ANTONIO CHANG ESCOBEDO con el pago del derecho de tramitación correspondiente Presidente del Consejo de Ministros y al Procedimiento a que se refi ere el considerando Ministro de Educación anterior, ante la Ofi cina de Finanzas de la Ofi cina General de Administración del Ministerio de Transportes ENRIQUE CORNEJO RAMÍREZ y Comunicaciones; en tal sentido, el costo del viaje de Ministro de Transportes y Comunicaciones

RELACION DE VIAJES POR COMISION DE SERVICIOS DE INSPECTORES DE LA DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL ESTABLECIDOS EN EL TEXTO UNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES - DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL - COMPRENDIDOS LOS DIAS DEL 27 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2010 Y SUSTENTADO EN LOS INFORMES Nº 360-2010-MTC/12.04 Y Nº 667-2010-MTC/12.04

ORDEN INSPECCION VIATICOS (US$) RECIBOS DE INICIO FIN SOLICITANTE INSPECTOR CIUDAD PAIS DETALLE Nº TUUA (US$) ACOTACION Nºs. Chequeo Anual en ruta y chequeos técnicos Inicial y de US$ 1,000.00 Pazos Raygada, 2154-2010-MTC/12.04 27-Dic 31-Dic Lan Perú S.A. Santiago Chile base en simulador de vuelo 14135-19267-19268 $ 31.00 Ricardo Rafael del equipo A-319 a tripulantes técnicos

582227-17 El Peruano Lima, viernes 24 de diciembre de 2010 NORMAS LEGALES 431583 Aprueban Cronograma del Régimen destinados al servicio de transporte de personas dentro de sus respectivas regiones; Extraordinario de Permanencia para Que, de esta manera, con la fi nalidad de lograr la los vehículos destinados al servicio renovación del parque automotor, así como establecer de transporte de personas en diversas progresivamente la salida de los vehículos del servicio de transporte terrestre de personas de ámbito regional que regiones del país hayan superado la antigüedad máxima de permanencia, RESOLUCIÓN MINISTERIAL de modo que no se genere el desabastecimiento del Nº 593-2010-MTC/02 referido medio de transporte; resulta necesario aprobar el cronograma citado precedentemente; Lima, 22 de diciembre de 2010 De conformidad con la Ley Nº 27181, Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre; la Ley Nº 29370, Ley de CONSIDERANDO: Organización y Funciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones; el Decreto Supremo Nº 017-2009-MTC, Que, mediante Decreto Supremo Nº 017-2009-MTC, que aprobó el Reglamento Nacional de Administración de se aprobó el Reglamento Nacional de Administración Transporte; y, a lo informado por los citados Gobiernos de Transporte, en adelante el Reglamento, cuyo objeto Regionales; consiste en regular la prestación del servicio de transporte terrestre público y privado de personas, mercancías SE RESUELVE: y mixto de ámbito nacional, regional y provincial, de conformidad con los lineamientos previstos en la Ley Nº Artículo 1º.- Aprobación del Cronograma del 27181, Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre; Régimen Extraordinario de Permanencia Apruébese el Cronograma del Régimen Extraordinario Que, el numeral 25.1.2 del artículo 25 del Reglamento, de Permanencia para los vehículos destinados al servicio dispuso entre otras condiciones técnicas, que la de transporte de personas de ámbito regional de las antigüedad máxima de permanencia de un vehículo al Regiones de Ancash, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, servicio de transporte público de personas de ámbito Huancavelica, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, nacional, regional y provincial, será de hasta quince (15) Loreto, Madre de Dios, Moquegua, San Martín y Ucayali, años, contados a partir del 1 de enero del año siguiente el mismo que como anexo forma parte integrante de la al de su fabricación; presente Resolución. Que, sin embargo, con la fi nalidad de lograr la renovación del parque vehicular destinado a la prestación Artículo 2º.- Condiciones para la aplicación del del servicio de transporte terrestre de personas, mediante Régimen Extraordinario de Permanencia para los la Cuarta Disposición Complementaria Transitoria del vehículos destinados al servicio de transporte de Reglamento, modifi cado por el artículo 2 del Decreto personas de ámbito regional Supremo Nº 006-2010-MTC, se estableció un plazo El Régimen Extraordinario de Permanencia señalado extraordinario para la habilitación de vehículos destinados en el artículo precedente, será aplicable a aquellos al servicio de transporte de personas de ámbito nacional vehículos destinados al servicio de transporte de o regional según corresponda, así como el cronograma personas de ámbito regional dentro de las Regiones de de antigüedad máxima de permanencia aplicable al Ancash, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, transporte de ámbito nacional; Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Madre de Que, además la referida Disposición Complementaria Dios, Moquegua, San Martín y Ucayali, que a la fecha se Transitoria, dispuso que en el ámbito regional y provincial encuentren habilitados en mérito de la Cuarta Disposición el régimen extraordinario de permanencia de los vehículos Complementaria Transitoria del Reglamento, y siempre destinados al servicio de transporte de personas, que que cumplan las siguientes condiciones: a la fecha de entrada en vigencia del Reglamento, se encuentren habilitados según sus propios registros a) El vehículo debe de encontrarse en óptimo administrativos de transporte y las condiciones para estado de funcionamiento lo que se demostrará con la que ello ocurra, será determinado mediante Resolución aprobación de la inspección técnica vehicular semestral y Ministerial del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, los controles inopinados a los que sea sometidos. la misma que será expedida previa coordinación con los b) Cumplir con las condiciones técnicas y demás gobiernos regionales y provinciales; requisitos que establece el Reglamento para el servicio Que, en ese sentido, la Dirección General de Transporte de transporte de personas de ámbito regional. Terrestre mediante Ofi cio Circular Nº 043-2010-MTC/15, de fecha 25 de agosto de 2010, remitió a las Direcciones Artículo 3º.- Vigencia Regionales de Transportes y Comunicaciones del La presente Resolución Ministerial entrará en vigencia país, una propuesta de cronograma del citado régimen al día siguiente de su publicación. extraordinario de permanencia, solicitándoles además sus respectivos registros administrativos de transporte; Regístrese, comuníquese y publíquese. Que, las Direcciones Regionales de Transportes y Comunicaciones de los Gobiernos Regionales de ENRIQUE CORNEJO RAMÍREZ Ancash, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Ministro de Transportes y Comunicaciones Ica, Lambayeque, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, ANEXO San Martín y Ucayali; así como las Gerencias Regionales de Transportes y Comunicaciones de los Gobiernos Cronograma del Régimen Extraordinario de Permanencia Regionales de Junín y La Libertad, con Ofi cios Nºs. para los vehículos destinados al servicio de transporte de 0460-2010-REGION ANCASH/DRTC, 392-2010-GR- personas de ámbito regional de las Regiones de Ancash, DRTC/DR-APURÍMAC, 222-2010-GRA/GG-GRI-DRTCA, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Ica, Junín, 637-2010-GR-CAJ/DRTC-DCT, 0324-2010-GOB.REG/ La Libertad, Lambayeque, Loreto, Madre de Dios, HVCA-DRTC-DCT, 695-2010-GORE-ICA/DRTC, 1740- Moquegua, San Martín y Ucayali 2010-GR.LAMB/DRTC-DCT-dtt, 818-2010-GRL/32- DRTC, 378-2010-GR-MDD-DRTC, 859-2010-GRM/ FECHA DE FABRICACIÓN FECHA DE SALIDA DE SERVICIO DRTC.MOQ, 1345-2010-GR-TC/DR-SM, 479-2010-GR Ucayali-DRSTC-DR, 1419-2010-GR-JUNIN-GRTCVCS Hasta 1982 30 de junio del 2013 y 504-2010-GRLL-GGR/GRSTC, respectivamente; han 1983-1989 30 de junio del 2014 presentado su conformidad al cronograma propuesto por 1990-1991 30 de junio del 2015 la Dirección General de Transporte Terrestre de acuerdo 1992-1993 30 de junio del 2016 a sus registros administrativos, para la aplicación del 1994-1995 30 de junio del 2017 régimen extraordinario de permanencia para los vehículos 1996-1997 30 de junio del 2018 El Peruano 431584 NORMAS LEGALES Lima, viernes 24 de diciembre de 2010

FECHA DE FABRICACIÓN FECHA DE SALIDA DE SERVICIO Provincial de Chincha, con el objeto de establecer los 1998-1999 30 de junio del 2019 términos y condiciones para la ejecución y fi nanciamiento, 2000 30 de junio del 2020 así como para el seguimiento físico fi nanciero del 2001 30 de junio del 2021 Proyecto de Inversión Pública con código SNIP Nº 81152 2002 30 de junio del 2022 “Mejoramiento Integral de Barrios en UPIS Alejandro 2003 30 de junio del 2023 Toledo del Distrito de Chincha Alta, Provincia de Chincha, 2004 30 de junio del 2024 Departamento de Ica”, el mismo que será fi nanciado con 2005 30 de junio del 2025 recursos provenientes de la Operación de Endeudamiento 2006 30 de junio del 2026 Externo, aprobada mediante Decreto Supremo Nº 089- 2007 30 de junio del 2027 2003-EF, hasta por la suma de SEISCIENTOS MIL Y 2008 30 de junio del 2028 00/100 DÓLARES AMERICANOS (US $ 600 000,00), Hasta el 30.06.2009 30 de junio del 2029 equivalentes a 300 Bonos de Mejoramiento Barrial, así como el aporte correspondiente a la Municipalidad 581353-1 Provincial de Chincha y a la Organización Comunitaria por un total de CIENTO CINCO MIL Y 00/100 DÓLARES AMERICANOS (US$ 105 000,00), los que serán VIVIENDA fi nanciados por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, vía una transferencia fi nanciera a la citada Municipalidad Provincial; Autorizan Transferencia Financiera Que, con fecha 25 de agosto de 2010, se suscribió para el mejoramiento integral de el Convenio de Participación, entre el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y la barrios en las provincias de Chincha y Municipalidad Provincial de Pisco, con el objeto de Pisco del Departamento de Ica establecer los términos y condiciones para la ejecución y fi nanciamiento, así como para el seguimiento físico DECRETO SUPREMO fi nanciero del Proyecto de Inversión Pública con código Nº 017-2010-VIVIENDA SNIP Nº 81282 “Mejoramiento Integral de Barrios en el Asentamiento Humano Dios Te Ama del Distrito de San EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Andrés, Provincia de Pisco, Departamento de Ica”, el mismo que será fi nanciado con recursos provenientes CONSIDERANDO: de la Operación de Endeudamiento Externo, aprobada mediante Decreto Supremo Nº 089-2003-EF, hasta por Que, mediante el Decreto Supremo Nº 089-2003- la suma de CUATROCIENTOS NOVENTA MIL Y 00/100 EF, se aprobó la operación de Endeudamiento Externo DÓLARES AMERICANOS (US$ 490 000,00), equivalentes a ser acordada entre la República del Perú y el Banco a 245 Bonos de Mejoramiento Barrial, así como el aporte Interamericano de Desarrollo -BID-, hasta por la correspondiente a la Municipalidad Provincial de Pisco y suma de SESENTA MILLONES Y 00/100 DÓLARES a la Organización Comunitaria por un total de OCHENTA AMERICANOS (US$ 60 000 000,00), destinada a Y CINCO MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y 00/100 fi nanciar parcialmente el “Programa de Apoyo al Sector DÓLARES AMERICANOS (US$ 85 750,00), los que serán Habitacional - Primera Fase”; fi nanciados por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Que, con fecha 21 de julio de 2003, la República Saneamiento, vía una transferencia fi nanciera a la citada del Perú y el BID, suscribieron el Contrato de Préstamo Municipalidad Provincial; Nº 1461/OC-PE, destinado a fi nanciar parcialmente la Que, mediante Decreto Supremo Nº 017-2007- ejecución del Programa de Apoyo al Sector Habitacional - VIVIENDA, se creó el Programa Integral de Mejoramiento PASH, Primera Fase, por SETENTA Y CINCO MILLONES de Barrios y Pueblos - PIMBP, en el cual se fusionan Y 00/100 DÓLARES AMERICANOS (US$ 75 000 000,00), el Programa de Mejoramiento Integral de Barrios de los cuales SESENTA MILLONES Y 00/100 DÓLARES denominado Mi Barrio, el Proyecto de Mejoramiento AMERICANOS (US$ 60 000 000,00) corresponden a los Integral de Vivienda y Pueblos Rurales - “Mejorando Mi recursos provenientes del BID; Pueblo”, el Proyecto Piloto “La Calle de Mi Barrio”, el Que, entre los componentes del Programa de Apoyo al Programa de Protección Ambiental y Ecología Urbana Sector Habitacional - PASH, Primera Fase, se encuentra en Lima y Callao y el Programa de Reconstrucción de el Mejoramiento Integral de Barrios - MIDB que tiene como Viviendas; asimismo, mediante la Resolución Ministerial objetivo mejorar las condiciones de vida de la población Nº 423-2007-VIVIENDA, se autorizó al responsable pobre y extremadamente pobre residente en Barrios del PIMBP, a culminar los proyectos, actividades y Urbanos Marginales - BUM, y cuyo fi nanciamiento, según procedimientos pendientes de ejecución correspondientes lo señalado en el Anexo A del Contrato en mención, se a los componentes del referido Programa; realiza en un 85% con recursos del préstamo y en un Que, con Memorándum Nº 2858-2010/VIVIENDA/ 15% con aportes municipales; los cuales pueden ser VMVU/PIMBP, el Director Ejecutivo del Programa Integral complementados con los aportes de los gobiernos de Mejoramiento de Barrios y Pueblos, solicitó a la Ofi cina regionales y de las comunidades benefi ciadas; General de Planifi cación y Presupuesto del Ministerio Que, mediante el Ofi cio Nº 052-2008-VIVIENDA- de Vivienda, Construcción y Saneamiento se gestione VMVU/UCS, la Unidad de Coordinación y Seguimiento un dispositivo legal para la transferencia fi nanciera de del PASH informó al BID, que el Ministerio de Vivienda, recursos por un monto de TRESCIENTOS NUEVE MIL Construcción y Saneamiento asumirá el 100% de los SETECIENTOS CINCUENTA Y 00/100 NUEVOS SOLES aportes de la asociación Municipalidad - Organización (S/. 309 750,00) a favor de la Municipalidad Provincial de Comunitaria de los proyectos de inversión pública a Chincha y por un monto de DOSCIENTOS CINCUENTA ejecutarse en las provincias de Chincha y Pisco, del Y DOS MIL NOVECIENTOS SESENTA Y TRES Y departamento de Ica, en el marco del Proyecto de 00/100 NUEVOS SOLES (S/. 252 963,00) a favor de la Mejoramiento Integral de Barrios - Cuarta Convocatoria, Municipalidad Provincial de Pisco, para el fi nanciamiento que serán fi nanciados en forma excepcional, con de los proyectos citados en los considerandos Recursos Ordinarios del citado Ministerio, sin afectar los precedentes, en el marco de sus respectivos convenios; recursos del Programa de Apoyo al Sector Habitacional, Que, mediante Memorándum Nº 2282-2010/ establecidos en el Contrato de Préstamo Nº 1461/OC- VIVIENDA-OGPP la Ofi cina General de Planifi cación y PE; ante lo cual, mediante Hoja de Transmisión de Fax Nº Presupuesto del Ministerio de Vivienda, Construcción 442-3466, el BID comunicó que no tiene observaciones y Saneamiento, ha informado sobre la disponibilidad que formular al respecto; presupuestal para la transferencia fi nanciera solicitada Que, con fecha 08 de junio de 2010, se suscribió por el Director Ejecutivo del Programa Integral de el Convenio de Participación, entre el Ministerio de Mejoramiento de Barrios y Pueblos, por la suma total Vivienda, Construcción y Saneamiento y la Municipalidad de QUINIENTOS SESENTA Y DOS MIL SETECIENTOS El Peruano Lima, viernes 24 de diciembre de 2010 NORMAS LEGALES 431585

TRECE Y 00/100 NUEVOS SOLES (S/. 562 713,00) en cargo, con relación a las disposiciones contenidas en los la fuente de fi nanciamiento Recursos Ordinarios del Convenios de Participación correspondientes. Presupuesto Institucional 2010 del Pliego Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Unidad Artículo 5º.- Del Refrendo Ejecutora 001: Administración General, Actividad El presente Decreto Supremo será refrendado por 1.086666: Transferencias Financieras para Proyectos el Ministro de Economía y Finanzas y el Ministro de - Mi Barrio; Vivienda, Construcción y Saneamiento. Que, el literal b) del artículo 15° de la Ley Nº 29465 - Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veintitrés Fiscal 2010, suspende la aplicación del artículo 75° de días del mes de diciembre del año dos mil diez. la Ley Nº 28411 - Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto, salvo, entre otras, para las transferencias ALAN GARCÍA PÉREZ fi nancieras que se realicen para el cumplimiento de los Presidente Constitucional de la República compromisos pactados en los convenios de cooperación internacional reembolsables y no reembolsables y las ISMAEL BENAVIDES FERREYROS operaciones ofi ciales de crédito, celebrados en el marco Ministro de Economía y Finanzas de la normatividad vigente; De conformidad con lo establecido en la Ley Nº 29465 JUAN SARMIENTO SOTO - Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento Fiscal 2010 y la Ley Nº 28411 - Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto; 582230-14

DECRETA: Incorporan Disposiciones Comple- Artículo 1°.- Autoriza Transferencia Financiera mentarias Finales en los Reglamentos Autorizar la Transferencia Financiera del Pliego 037 Operativos del Bono Familiar Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Unidad Ejecutora 001: Administración General, hasta por la suma Habitacional de QUINIENTOS SESENTA Y DOS MIL SETECIENTOS RESOLUCIÓN MINISTERIAL TRECE Y 00/100 NUEVOS SOLES (S/. 562 713,00), de Nº 202-2010-VIVIENDA acuerdo al siguiente detalle: Lima, 23 de diciembre del 2010. 1.1 Hasta por la suma de TRESCIENTOS NUEVE MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y 00/100 NUEVOS SOLES CONSIDERANDO: (S/. 309 750,00), a favor de la Municipalidad Provincial de Chincha, para el fi nanciamiento de la contrapartida Que, por Ley No. 27829, se creó el Bono Familiar nacional del Contrato de Préstamo Nº 1461/OC-PE, Habitacional - BFH como parte de la política sectorial del para la ejecución compartida del proyecto “Mejoramiento Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, el Integral de Barrios en UPIS Alejandro Toledo del Distrito mismo que se otorga por una sola vez a un Grupo Familiar de Chincha Alta, Provincia de Chincha, Departamento de Benefi ciario, para ser destinado exclusivamente a la Ica”, con código SNIP Nº 81152. adquisición, construcción en sitio propio o mejoramiento 1.2 Hasta por la suma de DOSCIENTOS CINCUENTA de una vivienda de interés social; Y DOS MIL NOVECIENTOS SESENTA Y TRES Y Que, con Resolución Ministerial No. 733-2008- 00/100 NUEVOS SOLES (S/. 252 963,00), a favor de la VIVIENDA, se aprobó el Reglamento Operativo para Municipalidad Provincial de Pisco, para el fi nanciamiento Acceder al BFH en la modalidad de Aplicación de de la contrapartida nacional del Contrato de Préstamo Nº Adquisición de Vivienda Nueva; 1461/OC-PE, para la ejecución compartida del proyecto Que, mediante Resolución Ministerial No. 161-2009- “Mejoramiento Integral de Barrios en el Asentamiento VIVIENDA, se aprobó el Reglamento Operativo para Humano Dios Te Ama del Distrito de San Andrés, acceder al BFH para las modalidades de Aplicación Provincia de Pisco, Departamento de Ica” con código de Construcción en Sitio Propio y Mejoramiento de SNIP Nº 81282. Vivienda; Que, mediante Resolución Ministerial No. 320-2009- Artículo 2°.- Financiamiento VIVIENDA, se aprobó el Reglamento Operativo para La transferencia fi nanciera autorizada por el artículo acceder al BFH en área rural para las modalidades de 1° del presente Decreto Supremo se atenderá con Aplicación de Construcción en Sitio Propio y Mejoramiento cargo a la fuente de fi nanciamiento Recursos Ordinarios de Vivienda; del Presupuesto Institucional 2010 del Pliego 037 Que, de conformidad con los Reglamentos Operativos Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, antes citados, uno de los requisitos que debe cumplir Unidad Ejecutora 001: Administración General, Actividad el Grupo Familiar para ser considerado Grupo Familiar 1.086666: Transferencias Financieras para Proyectos - Elegible y posteriormente benefi ciarse con la asignación Mi Barrio. del BFH, es no haber recibido Apoyo Habitacional previo del Estado. Artículo 3°.- Limitación al uso de los recursos Que, a la fecha en las zonas declaradas en Los recursos de la transferencia fi nanciera autorizada emergencia, existen familias damnifi cadas cuya por el artículo 1° del presente dispositivo no podrán necesidad de vivienda aún no ha sido cubierta o que ser destinados, bajo responsabilidad, a fi nes distintos requieren el mejoramiento de éstas; sin embargo, han para los cuales son transferidos. El uso de los recursos recibido Apoyo Habitacional previo del Estado, distinto transferidos está sujeto a las disposiciones contenidas en al BFH, por lo que resulta necesario complementar la el Convenio de Préstamo N° 1461/OC-PE, los Convenios atención por parte del Estado, mediante el otorgamiento de Participación de fechas 18 de junio y 25 de agosto de del BFH a un Grupo Familiar, aun cuando este hubiere 2010 a que se refi ere la parte considerativa de la presente recibido Apoyo Habitacional del Estado, con anterioridad norma; así como, a la normatividad que regula el gasto a la declaratoria de emergencia; público, según corresponda. Que, en atención a la opinión favorable de la Dirección Nacional de Vivienda del Viceministerio de Artículo 4°.- Información Vivienda y Urbanismo, contenida en el Informe No. La Municipalidad Provincial de Chincha y la 455-2010/VIVIENDA/VMVU-DNV, resulta necesario Municipalidad Provincial de Pisco, informarán al Ministerio incorporar a los Reglamentos Operativos a que se de Vivienda, Construcción y Saneamiento, los avances refi ere los considerandos precedentes, una Disposición físicos y fi nancieros de la ejecución del proyecto a su Complementaria Final que tenga como fi nalidad regular El Peruano 431586 NORMAS LEGALES Lima, viernes 24 de diciembre de 2010 una excepción para postular al BFH por condición Administración Pública, señalando en su numeral 1 que especial, que permita a los damnifi cados de las zonas cada entidad debe designar fedatarios institucionales declaradas en emergencia por catástrofe o por graves adscritos a sus unidades de recepción documental, en circunstancias que afecten la vida de la Nación, postular número proporcional a sus necesidades de atención; al BHF, no obstante hubieran recibido Apoyo Habitacional Que el numeral 2 del mencionado artículo precisa que previo del Estado, distinto al BFH; el fedatario tiene como labor personalísima comprobar De conformidad con la Ley No. 27792, la Ley No. y autenticar la fi delidad del contenido de las copias 27829, el Decreto Supremo No. 002-2002-VIVIENDA, presentadas para su empleo en los procedimientos de la modifi cado por Decreto Supremo No. 045-2006- entidad, cuando en la actuación administrativa sea exigida VIVIENDA, el Decreto Supremo No. 013-2007-VIVIENDA, la agregación de los documentos o el administrado desee la Resolución Ministerial No. 733-2008-VIVIENDA, la agregados como pruebas; Resolución Ministerial No. 161-2009-VIVIENDA, y, la Que mediante Resolución de Superintendencia N° Resolución Ministerial No. 320-2009-VIVIENDA; 187-2003/SUNAT, se aprobó, entre otros, la relación de Fedatarios Administrativos Titular y Alterno de la Ofi cina SE RESUELVE: Remota Tumbes; Que se ha estimado conveniente dejar sin efecto Artículo Único.- Incorporación de Disposiciones la designación de Fedatarios Administrativos Titular y Complementarias Finales en los Reglamentos Alterno en la Ofi cina Zonal Tumbes, y en consecuencia, Operativos del Bono Familiar Habitacional aprobados designar nuevos Fedatarios Administrativos Titulares y por Resolución Ministerial No. 733-2008-VIVIENDA, Alternos en la referida Ofi cina; Resolución Ministerial No. 161-2009-VIVIENDA y En uso de las facultades conferidas por el literal Resolución Ministerial No. 320-2009-VIVIENDA. u) del Artículo 19° del Reglamento de Organización y Incorpórese una Única Disposición Complementaria Funciones de la SUNAT, aprobado por Decreto Supremo Final, una Segunda Disposición Complementaria N° 115-2002-PCM; Final y una Quinta Disposición Complementaria Final a los Reglamentos Operativos del Bono Familiar SE RESUELVE: Habitacional aprobados por Resolución Ministerial No. 733-2008-VIVIENDA, Resolución Ministerial No. 161- Artículo 1°.- Dejar sin efecto la designación de 2009-VIVIENDA y Resolución Ministerial No. 320-2009- Fedatarios Administrativos Titular y Alterno de la Ofi cina VIVIENDA, respectivamente; conforme al siguiente Remota Tumbes, aprobada mediante la Resolución de texto: Superintendencia N° 187-2003/SUNAT. Artículo 2°.- Designar como Fedatarios “….- Excepción para postular al Bono Familiar Administrativos Titulares y Alternos de la Ofi cina Zonal Habitacional – BFH por condición especial. Tumbes, a los siguientes trabajadores: Para postular al Bono Familiar Habitacional – BFH, en las zonas declaradas en emergencia por catástrofe OFICINA ZONAL TUMBES o por graves circunstancias que afecten la vida de la Nación, se podrá aceptar como Grupo Familiar, de Titulares: manera excepcional, a aquel que hubiera recibido Apoyo Habitacional por parte del Estado, distinto al BFH, en - Hoover García Merel fecha anterior a la declaración de dicha emergencia; - Cecilia Ivonne Ordinola Quesada siempre que la vivienda donde se utilizó este apoyo - Pamela Trujillo Castañeda previo y en la cual se aplicará el BFH tenga la condición de afectada, destruida o inhabitable, acreditada por el Alternos: Comité Distrital de Defensa Civil.” - Olga Aguirre Céspedes Regístrese, comuníquese y publíquese. - Tania Libertad Benites Chapoñan

JUAN SARMIENTO SOTO Regístrese, comuníquese y publíquese. Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento NAHIL LILIANA HIRSH CARRILLO 582122-1 Superintendente Nacional

581355-1 ORGANISMOS EJECUTORES Aprueban nueva versión del PDT SUPERINTENDENCIA NACIONAL Planilla Electrónica, Formulario Virtual Nº 0601 DE ADMINISTRACION RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA TRIBUTARIA Nº 333-2010/SUNAT Lima, 23 de diciembre de 2010

Dejan sin efecto y designan Fedatarios CONSIDERANDO: Administrativos Titulares y Alternos de la Oficina Zonal Tumbes Que de acuerdo con el artículo 12° del Decreto Supremo Nº 039-2001-EF que aprobó el Reglamento de la Ley Nº RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA 27334, le corresponde a la Superintendencia Nacional de N° 328-2010/SUNAT Administración Tributaria (SUNAT) elaborar y aprobar las normas y procedimientos necesarios para llevar a cabo la Lima, 22 de diciembre de 2010 recaudación y administración de las aportaciones a la Seguridad Social, para la declaración e inscripción de los asegurados y/ CONSIDERANDO: o afi liados obligatorios así como para la declaración y/o pago de las demás deudas no tributarias a dichas entidades cuya Que el Artículo 127° de la Ley N° 27444, Ley del recaudación le haya sido encomendada; Procedimiento Administrativo General, establece Que el artículo 88° del Texto Único Ordenado (TUO) el Régimen de Fedatarios de las entidades de la del Código Tributario, aprobado por el Decreto Supremo El Peruano Lima, viernes 24 de diciembre de 2010 NORMAS LEGALES 431587

Nº 135-99-EF y normas modifi catorias, faculta a la En uso de las facultades conferidas por el artículo 88° del Administración Tributaria a establecer para determinados TUO de Código Tributario aprobado por Decreto Supremo deudores tributarios la obligación de presentar la Nº 135-99-EF y normas modifi catorias, el artículo 3° del declaración tributaria por medios magnéticos y en las Decreto Supremo Nº 018-2007-TR, el artículo 11° de la Ley condiciones que señale para ello; General de la SUNAT aprobada por el Decreto Legislativo Que el artículo 29° del referido TUO faculta a la Nº 501 y el inciso q) del artículo 19° del Reglamento de SUNAT a fi jar la forma y lugar de pago; Organización y Funciones de la SUNAT aprobado por Que a través de la Resolución de Superintendencia Nº Decreto Supremo Nº 115-2002-PCM; 002-2000/SUNAT y normas modifi catorias, así como de la Resolución de Superintendencia Nº 143-2000/SUNAT, se SE RESUELVE: aprueban disposiciones para la presentación de declaraciones tributarias mediante los formularios virtuales generados por Artículo 1º.- APROBACIÓN DE LA NUEVA VERSIÓN los Programas de Declaración Telemática (PDT); DEL PDT PLANILLA ELECTRÓNICA, FORMULARIO Que asimismo, la Resolución de Superintendencia VIRTUAL Nº 0601 Nº 129-2002/SUNAT señala los sujetos obligados a Apruébese el PDT Planilla Electrónica, Formulario presentar declaraciones determinativas mediante los Virtual Nº 0601 - versión 1.7, el cual será empleado a formularios virtuales generados por los PDT; partir del 1 de enero de 2011 por los sujetos obligados a Que de otro lado, el artículo 3° del Decreto Supremo utilizarlo para cumplir con la presentación de la Planilla Nº 018-2007-TR que establece disposiciones relativas al Electrónica y declarar las obligaciones que se generen uso de la Planilla Electrónica, faculta a la SUNAT a emitir por los conceptos a que se refi ere la Resolución de las normas que regulen la forma y condiciones del soporte Superintendencia Nº 204-2007/SUNAT y normas electrónico de dicha planilla así como las de su envío; modifi catorias. Que teniendo en cuenta lo descrito en los La referida versión también será usada por quienes se considerandos precedentes, mediante la Resolución encuentren omisos a la presentación del citado PDT por de Superintendencia Nº 204-2007/SUNAT y normas los períodos tributarios de enero de 2008 a noviembre de modifi catorias se aprobó el PDT Planilla Electrónica, 2010, o deseen rectifi car la información correspondiente Formulario Virtual Nº 0601 como el medio virtual a través a tales períodos. del cual se presenta la Planilla Electrónica y se declara, entre otros conceptos, la Contribución al Seguro Social Artículo 2º.- OBTENCIÓN DE LA NUEVA VERSIÓN de Salud (EsSalud); DEL PDT PLANILLA ELECTRÓNICA, FORMULARIO Que con la Resolución de Superintendencia Nº 175- VIRTUAL Nº 0601 2010/SUNAT se aprobó la versión 1.6 del PDT Planilla El PDT Planilla Electrónica, Formulario Virtual Nº 0601 Electrónica, Formulario Virtual Nº 0601; - versión 1.7, estará a disposición de los interesados en Que el artículo 6° de la Ley Nº 26790, Ley de SUNAT Virtual a partir del 28 de diciembre de 2010. Para Modernización de la Seguridad Social en Salud y tal efecto se entiende por SUNAT Virtual al Portal de la normas modifi catorias, dispone que el aporte al Régimen SUNAT en la Internet, cuya dirección electrónica es http:// Contributivo de la Seguridad Social en Salud, de los www.sunat.gob.pe. trabajadores en actividad, incluyendo tanto los que La SUNAT, a través de sus dependencias, facilitará la laboran bajo relación de dependencia como los socios de obtención del citado PDT a los deudores tributarios que cooperativas, equivale al 9% de la remuneración o ingreso, no tuvieran acceso a la Internet. y que la base imponible mínima mensual no podrá ser menor a la Remuneración Mínima Vital (RMV) vigente; DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA FINAL Que por su parte, la Cuarta Disposición Final del Reglamento de la Ley Nº 28320 sobre la incorporación Única.- VIGENCIA al EsSalud de los afi liados de la Caja de Benefi cios y La presente resolución entrará en vigencia al día Seguridad Social del Pescador, aprobado mediante el siguiente de su publicación en el Diario Ofi cial El Decreto Supremo Nº 005-2005-TR y normas modifi catorias, Peruano. establece que la base imponible mínima mensual del aporte a cargo del armador del trabajador pesquero, será de 4.4 DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA RMV vigente el último día del mes por el que el armador TRANSITORIA declara y paga las aportaciones del trabajador pesquero; Que dicha norma fue precisada por el Decreto Supremo Única.- UTILIZACIÓN DE LA VERSIÓN ANTERIOR Nº 010-2005-TR, señalándose que la referida base mínima DEL PDT PLANILLA ELECTRÓNICA imponible es aplicada independientemente de los días Los deudores tributarios podrán hacer uso del PDT laborados por el trabajador pesquero durante el período Planilla Electrónica, Formulario Virtual Nº 0601 - versión mensual declarado, y que excepcionalmente, tratándose 1.6 hasta el 31 de diciembre de 2010. de trabajadores que perciban subsidios, la base mensual mínima imponible se determinará de forma proporcional a Regístrese, comuníquese y publíquese. los días no subsidiados del mes correspondiente; Que mediante el Decreto Supremo Nº 011-2010-TR se NAHIL LILIANA HIRSH CARRILLO incrementó la RMV de los trabajadores sujetos al régimen Superintendente Nacional laboral de la actividad privada de quinientos cincuenta nuevos soles (S/. 550.00) a seiscientos nuevos soles (S/. 582221-1 600.00), el cual se otorgará de acuerdo al detalle establecido en el artículo 1° del referido decreto supremo; Que en ese sentido resulta necesario aprobar una SUPERINTENDENCIA NACIONAL nueva versión del PDT Planilla Electrónica, Formulario Virtual Nº 0601 a efecto de actualizar el valor de la RMV DE BIENES ESTATALES utilizada como referencia en el citado PDT; Que al amparo del numeral 3.2 del artículo 14° del Reglamento que establece disposiciones relativas a la Aprueban Directiva que regula los publicidad, publicación de proyectos normativos y difusión de “Procedimientos para la Baja y Venta normas legales de carácter general, aprobado por Decreto Supremo Nº 001-2009-JUS, no se prepublica la presente de los Bienes Muebles Estatales en resolución por considerar que ello sería innecesario en la Calidad de Chatarra” medida que su única fi nalidad es aprobar una nueva versión del PDT Planilla Electrónica, Formulario Virtual Nº 0601 que RESOLUCIÓN Nº 124-2010/SBN considere el monto de la RMV vigente previamente fi jado por el Decreto Supremo Nº 011-2010-TR; Lima, 21 de diciembre de 2010 El Peruano 431588 NORMAS LEGALES Lima, viernes 24 de diciembre de 2010

CONSIDERANDO Visto, el Expediente N° 314-2010/SBN-JAR, Que, mediante Ley Nº 29151, se crea el Sistema Nacional correspondiente al trámite de primera inscripción de de Bienes Estatales como el conjunto de organismos, dominio a favor del Estado del terreno eriazo de 2 139,61 garantías y normas que regulan de manera integral y m², ubicado en zona de expansión urbana frente al coherente los bienes estatales, en sus niveles de Gobierno derecho de vía de la carretera Panamericana Sur, a la Nacional, Regional y Local, a fi n de lograr una administración altura del Km 448.90 y a 1 900 metros del Aeródromo ordenada, simplifi cada y efi ciente de los bienes del Estado; de Nazca, colindante a terrenos eriazos del Estado y de Que, la Superintendencia Nacional de Bienes propiedad de la empresa MINEX S.A., en el distrito de Estatales - SBN es un organismo público ejecutor y Vista Alegre, provincia de Nazca y departamento de Ica; constituye un pliego presupuestal, siendo el ente rector y, responsable tanto de normar los actos de adquisición, disposición, administración y supervisión de los bienes CONSIDERANDO: estatales, como de ejecutar dichos actos respecto de los bienes cuya administración está a su cargo, de Que, la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales acuerdo a la normatividad vigente gozando de autonomía – SBN, es el Ente Rector del Sistema Nacional de Bienes económica, presupuestal, fi nanciera, técnica y funcional, Estatales encargado de normar y supervisar las acciones con representación judicial propia; que realicen las entidades que lo conforman, en materia Que, el artículo 13º de la Ley Nº 29151, Ley General del de adquisición, disposición, administración y registro de Sistema Nacional de Bienes Estatales, dispone que la SBN es los bienes estatales a nivel nacional, así como de ejecutar responsable de normar los actos de adquisición, disposición, dichos actos respecto de los bienes estatales que se administración y supervisión de los bienes estatales; encuentren bajo su competencia, procurando optimizar Que, el literal b) del numeral 14.1 del Artículo 14º de la Ley Nº 29151, concordante con los literales e) y k) del su uso y valor, conforme lo establece la Ley Nº 29151, Artículo 7º del Estatuto de la Superintendencia de Bienes Ley General del Sistema Nacional de Bienes Estatales y Nacionales, aprobado por Decreto Supremo Nº 131- su Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 007- 2001-EF, establece que es función de la SBN dictar las 2008-VIVIENDA; Directivas aplicables para la administración, adquisición y Que, revisada la base gráfi ca de propiedades con disposición de los bienes de propiedad estatal; la que cuenta esta Superintendencia, se ha identifi cado Que, en este contexto es necesario regular los el terreno eriazo de 2 167,54 m², ubicado en zona de procedimientos para la baja y la venta, en las modalidades expansión urbana frente al derecho de vía de la carretera de subasta pública y subasta restringida, de los bienes Panamericana Sur, a la altura del Km 448.90 y a 1 900 muebles estatales que se encuentran en calidad de chatarra, metros del Aeródromo de Nazca, colindante a terrenos con el objeto de liberar a las entidades del Sector Público eriazos del Estado y de propiedad de la empresa MINEX de los referidos bienes muebles, los mismos que ocupan S.A., en el distrito de Vista Alegre, provincia de Nazca espacio y generan gastos innecesarios de almacenamiento y departamento de Ica, que se encontraría libre de y custodia, pudiendo en algunos casos ser agentes de inscripción registral; contaminación y/o propagación de enfermedades; y, a fi n Que, efectuada la consulta pertinente, mediante de optimizar sus recursos y cautelar su patrimonio; Informe Técnico Nº 374-2010-ZR-XI/CP-NAZCA, de Con la visación de la Gerencia General, de la Gerencia fecha 7 de junio de 2010, la Ofi cina de Catastro de la Legal, de la Gerencia de Planeamiento y Desarrollo, Zona Registral Nº XI - Sede Ica señala que el terreno en de la Gerencia de Administración y de la Gerencia de consulta se encuentra superpuesto con el predio inscrito Operaciones; en la Partida Nº 11007680 del Registro de Predios de De conformidad con lo dispuesto por la Ley Nº 29151, Ley General del Sistema Nacional de Bienes Estatales, Nazca; su reglamento aprobado por el Decreto Supremo Nº 007- Que, a efectos de lograr la inscripción del terreno 2008-VIVIENDA, Decreto Supremo Nº 131-2001-EF y la eriazo a nombre del Estado, se excluyó las áreas en Resolución Nº 315-2001/SBN; superposición, quedando un área de 2 139,61 m², libre de inscripción registral; SE RESUELVE: Que, realizada la inspección técnica el 25 de agosto de 2010, se ha verifi cado que el terreno precitado es Artículo 1°.- Aprobar la Directiva Nº 003-2010/SBN, de naturaleza eriaza que se dispone dentro de zona de que regula los “Procedimientos para la Baja y Venta de expansión urbana para fi nes industriales, el predio está los Bienes Muebles Estatales en Calidad de Chatarra”. parcialmente cercado con troncos y alambres con una Artículo 2º.- Aprobar los Formatos de Informe Técnico como Anexo 1 y Modelo de Bases Administrativas como edifi cación en su interior de adobe en mal estado de Anexo 2 de la presente Directiva. conservación y otra de material precario, se encuentra Artículo 3º.- Disponer que la presente Directiva Nº desocupado y sin uso aparente; 003-2010/SBN, aprobada con el artículo 1º de la presente Que, el artículo 23º de la Ley Nº 29151, establece Resolución, debe ser publicada en el Portal Institucional que los predios que no se encuentren inscritos en el de la SBN (www.sbn.gob.pe) entrando en vigencia a Registro de Predios y que no constituyan propiedad partir del día siguiente de publicación de la presente de particulares, ni de las Comunidades Campesinas y Resolución en el Diario Ofi cial El Peruano. Nativas, son de dominio del Estado, cuya inmatriculación compete a la SBN, por lo que corresponde tramitar la Regístrese, comuníquese y publíquese. primera inscripción de dominio a favor del Estado del terreno eriazo de 2 139,61 m² , de conformidad con lo JORGE VILLANUEVA CARBAJAL dispuesto en el Artículo 38º del Reglamento de la Ley Superintendente Nº 29151, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 007-2008-VIVIENDA y la Directiva N° 001-2002/SBN, 581360-1 modifi cada por la Directiva Nº 003-2004/SBN, que regulan el trámite de inscripción de la primera de dominio Disponen primera inscripción de de predios a favor del Estado; Que, mediante Resolución Nº 027-2008/SBN de dominio a favor del Estado de terrenos fecha 17 de marzo de 2008, se designa transitoriamente ubicados en los departamentos de Ica, a la Gerencia de Operaciones, la facultad de Gestión Lima y Moquegua Inmobiliaria y Supervisión a que hace referencia la Ley Nº 29151, hasta la aprobación del nuevo Reglamento de JEFATURA DE ADQUISICIONES Y Organización y Funciones de la SBN; RECUPERACIONES Que, los incisos h) y s) del artículo 39° de la Resolución de Superintendencia N° 315-2001/SBN, que RESOLUCIÓN Nº 341-2010/SBN-GO-JAR aprueba el Reglamento de Organización y Funciones de la Superintendencia de Bienes Nacionales, facultan San Isidro, 20 de diciembre del 2010 a la Jefatura de Adquisiciones y Recuperaciones de El Peruano Lima, viernes 24 de diciembre de 2010 NORMAS LEGALES 431589 la Gerencia de Operaciones, a identifi car los terrenos ha identifi cado a la fecha, información gráfi ca de plano eriazos y/o en abandono, con la fi nalidad de incorporarlos con antecedentes registral; al dominio del Estado, así como a emitir en primera Que, realizada la inspección técnica con fecha 08 de instancia las resoluciones de su competencia; noviembre de 2010, se verifi có que el terreno es eriazo, De conformidad con lo dispuesto por el Decreto de forma irregular, de topografía variada, suelo arcilloso Supremo N° 131-2001-EF, que aprueba el Estatuto de la y pedregoso, y se encuentra desocupado. Asimismo, se Superintendencia Nacional de Bienes Estatales, la Ley precisa que al interior del predio se encuentra la vía de Nº 29151, Ley General del Sistema Nacional de Bienes acceso al IPEN, debidamente asfaltada; Estatales y su Reglamento, aprobado mediante Decreto Que, el Artículo 23° de la Ley N° 29151 “Ley General Supremo N° 007-2008-VIVIENDA y modifi catorias; y, del Sistema Nacional de Bienes Estatales” establece que Estando a los fundamentos expuestos en el Informe los predios que no se encuentren inscritos en el Registro Técnico Legal Nº 719-2010/SBN-GO-JAR, de fecha 12 de Predios y que no constituyan propiedad de particulares, de noviembre de 2010; ni de las Comunidades Campesinas y Nativas, son de dominio del Estado, por lo que corresponde tramitar la SE RESUELVE: primera inscripción de dominio a favor del Estado del terreno de 35 602,19 m², de conformidad Artículo 1°.- Disponer la primera inscripción de dominio con el Artículo 38° del Reglamento de la Ley N° 29151, a favor del Estado del terreno eriazo de 2 167,54 m², ubicado aprobado por Decreto Supremo N° 007-2008-VIVIENDA en zona de expansión urbana frente al derecho de vía de la y la Directiva N° 001-2002/SBN, aprobada por Resolución carretera Panamericana Sur, a la altura del Km 448.90 y a 1 N° 011-2002/SBN, modifi cada por la Directiva Nº 003- 900 metros del Aeródromo de Nazca, colindante a terrenos 2004/SBN, aprobada por Resolución Nº 014-2004/SBN, eriazos del Estado y de propiedad de la empresa MINEX que regulan el trámite de inscripción de la primera de S.A., en el distrito de Vista Alegre, provincia de Nazca dominio de predios a favor del Estado; y departamento de Ica, de acuerdo al plano y memoria Que, mediante Resolución Nº 027-2008/SBN de descriptiva que sustentan la presente Resolución. fecha 17 de marzo de 2008, se designa transitoriamente Artículo 2°.- La Zona Registral N° XI - Sede Ica de la a la Gerencia de Operaciones, la facultad de Gestión Superintendencia Nacional de los Registros Públicos, por Inmobiliaria y Supervisión a que hace referencia la Ley el mérito de la presente Resolución, efectuará la primera Nº 29151, hasta la aprobación del nuevo Reglamento de inscripción de dominio a favor del Estado del terreno Organización y Funciones de la SBN; antes descrito en el Registro de Predios de Nazca. Que, los incisos h) y s) del Artículo 39° del “Reglamento de Organización y Funciones de la SBN” aprobado por Resolución Regístrese, comuníquese y publíquese. de Superintendencia N° 315-2001/SBN, de fecha 03 de setiembre de 2001, facultan a la Jefatura de Adquisiciones y EDDA YSABEL CARRASCO GAVIÑO Recuperaciones de la Gerencia de Operaciones, a identifi car Jefe de Adquisiciones y Recuperaciones los terrenos eriazos y/o en abandono con la fi nalidad de incorporarlos al dominio del Estado, así como a emitir en 581266-1 primera instancia las resoluciones de su competencia; De conformidad con la Ley Nº 29151, Ley General del JEFATURA DE ADQUISICIONES Y Sistema Nacional de Bienes Estatales y su Reglamento RECUPERACIONES aprobado con Decreto Supremo Nº 007-2008-VIVIENDA y modifi catorias, Decreto Supremo N° 131-2001-EF, RESOLUCIÓN Nº 342-2010/SBN-GO-JAR “Estatuto de la SBN” y Resolución de Superintendencia N° 315-2001/SBN; San Isidro, 20 de diciembre del 2010 Estando a los fundamentos expuestos en el Informe Técnico Legal Nº712 -2010/SBN-GO-JAR, de fecha 11 Visto el Expediente N° 308-2010/SBN-JAR, de noviembre de 2010; correspondiente al trámite de primera inscripción de dominio a favor del Estado del terreno de 35 602,19 m², ubicado al SE RESUELVE: Sur de la propiedad del Estado (afectado en uso a favor del Artículo 1°.- IPEN – Central Nuclear) y a la altura del Kilómetro 12 de la Disponer la primera inscripción de vía de ingreso al Instituto Peruano de Energía Nuclear, en el dominio a favor del Estado del terreno de 35 602,19 m², distrito de Carabayllo, provincia y departamento de Lima; y ubicado al Sur de la propiedad del Estado (afectado en uso a favor del IPEN – Central Nuclear) y a la altura del CONSIDERANDO: Kilómetro 12 de la vía de ingreso al Instituto Peruano de Energía Nuclear, en el distrito de Carabayllo, provincia Que, la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales y departamento de Lima, según el plano y memoria - SBN, es el Ente Rector del Sistema Nacional de Bienes descriptiva que sustentan la presente Resolución. Artículo 2°.- Estatales encargado de normar y supervisar las acciones que La Zona Registral N° IX - Sede Lima de realicen las entidades que conforman el mencionado Sistema, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos, en materia de adquisición, disposición, administración y por el mérito de la presente Resolución, efectuará la registro de los bienes estatales a nivel nacional, así como de primera inscripción de dominio a favor del Estado del ejecutar dichos actos respecto de los bienes estatales que terreno descrito en el artículo precedente, en el Registro se encuentran bajo su competencia, procurando optimizar de Predios de Lima. su uso y valor, conforme a la Ley Nº 29151 - Ley General del Sistema Nacional de Bienes Estatales - y su Reglamento Regístrese, comuníquese y publíquese.- aprobado con Decreto Supremo Nº 007-2008-VIVIENDA; Que, revisada la base gráfi ca de propiedades con EDDA YSABEL CARRASCO GAVIÑO la que cuenta esta Superintendencia, se identifi có el Jefe de Adquisiciones y Recuperaciones terreno de 35 602,19 m², ubicado al Sur de la propiedad 581266-2 del Estado (afectado en uso a favor del IPEN – Central Nuclear) y a la altura del Kilometro 12 de la vía de ingreso JEFATURA DE ADQUISICIONES Y al Instituto Peruano de Energía Nuclear, en el distrito de RECUPERACIONES Carabayllo, provincia y departamento de Lima, que se encontraría libre de inscripción registral; RESOLUCIÓN Nº 343-2010/SBN-GO-JAR Que, mediante Informe Técnico Nº 12237-2010- SUNARP-Z.R.Nº.IX/OC, de fecha 18 de octubre de San Isidro, 20 de diciembre del 2010 2010, la Ofi cina Registral de Lima, señala que el predio materia de consulta se ubica en ámbito del cual en la Visto el Expediente N° 226-2010/SBN-JAR, base gráfi ca parcial del predio mosaico de predios, no se correspondiente al trámite de primera inscripción de El Peruano 431590 NORMAS LEGALES Lima, viernes 24 de diciembre de 2010 dominio a favor del Estado del terreno eriazo de 7 997, SE RESUELVE: 66 m², ubicado a 2 Km al Oeste del pueblo de Yacango, en el Sector Coplay, en el distrito de Torata, provincia de Artículo 1°.- Disponer la primera inscripción de dominio Mariscal Nieto y departamento de Moquegua; y a favor del Estado del terreno eriazo de 7 997, 66 m², ubicado a 2 Km al Oeste del pueblo de Yacango, en el Sector CONSIDERANDO: Coplay, en el distrito de Torata, provincia de Mariscal Nieto y departamento de Moquegua, según el plano y memoria Que, la Superintendencia Nacional de Bienes descriptiva que sustentan la presente Resolución. Estatales – SBN es el Ente Rector del Sistema Nacional Artículo 2°.- La Zona Registral Nº XIII – Sede de Bienes Estatales encargado de normar y supervisar Tacna de la Superintendencia Nacional de los Registros las acciones que realicen las entidades que lo conforman, Públicos, por el mérito de la presente Resolución, en materia de adquisición, disposición, administración y efectuará la primera inscripción de dominio a favor del registro de los bienes estatales a nivel nacional, así como Estado del terreno descrito en el artículo precedente, en de ejecutar dichos actos respecto de los bienes estatales el Registro de Predios de Moquegua. que se encuentren bajo su competencia, procurando optimizar su uso y valor, conforme lo establece la Ley Regístrese, comuníquese y publíquese.- Nº 29151 “Ley General del Sistema Nacional de Bienes Estatales” y su Reglamento aprobado con Decreto EDDA YSABEL CARRASCO GAVIÑO Supremo Nº 007-2008-VIVIENDA; Jefe de Adquisiciones y Recuperaciones Que, revisada la base gráfi ca de propiedades con la que cuenta esta Superintendencia, se identifi có el terreno 581266-3 de 7 997, 66 m², ubicado a 2 Km al Oeste del pueblo de Yacango, en el Sector Coplay, en el distrito de Torata, provincia de Mariscal Nieto y departamento de Moquegua, ORGANISMOS REGULADORES que se encontraría libre de inscripción registral; Que, mediante Ofi cio N° 3005-2009-Z.R.N°XIII- ORT-PUB del 03 de diciembre del 2009, la Zona Registral N° XIII – Sede Tacna, remite el Certifi cado ORGANISMO SUPERVISOR de Búsqueda Catastral sobre la base del Informe Técnico N° 444-2009/Z.R.N°XIII/OC-ORM-R del 01 de DE LA INVERSION EN diciembre de 2009, el cual señala que el área materia de consulta, se ubica en zona donde no se cuenta ENERGIA Y MINERIA con información digitalizada al 100% de los predios inscritos en la Región Moquegua; FE DE ERRATAS Que, con fecha 29 de abril del 2010, se realizó una inspección técnica sobre el predio submateria, observando RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO que el terreno es de naturaleza eriaza, de topografía ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN mayormente plana y se encuentra desocupado; EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN Que, conforme lo señala el tercer párrafo del artículo Nº 276-2010-OS/CD 16º del Reglamento de inscripciones del Registro de Predios, no impide la inmatriculación el informe técnico Mediante Ofi cio Nº 858-2010-GART el Organismo que señala la imposibilidad de determinar si el predio se Supervisor de la Inversión en Energía y Minería solicita encuentra inscrito o no; se publique Fe de Erratas de la Resolución de Consejo Que, el artículo 23º de la Ley Nº 29151 establece que Directivo OSINERGMIN Nº 276-2010-OS/CD, publicada los predios que no se encuentren inscritos en el Registro en la edición del 11 de diciembre de 2010. de Predios y que no constituyen propiedad de particulares, ni de las Comunidades Campesinas y Nativas, son de En el sétimo considerando del numeral 3, denominado dominio del Estado, cuya inmatriculación compete a la Análisis de OSINERGMIN (página 430760) Superintendencia Nacional de Bienes Estatales; por lo que, corresponde tramitar la primera inscripción de DICE: dominio a favor del Estado del terreno eriazo de 7 997, 66 “... m² de conformidad con lo dispuesto en los artículos 38º y Que, las tarifas de distribución eléctrica (VAD), las siguientes del Reglamento de la Ley Nº 29151, aprobado cuales solo reconocen costos efi cientes en base a una mediante Decreto Supremo Nº 007-2008-VIVIENDA y la empresa modelo, fi jadas mediante Resolución 181 Directiva N° 001-2002/SBN, modifi cada por la Directiva publicada el 16 de octubre de 2009 y su modifi catoria, Nº 003-2004/SBN, que regulan el trámite de inscripción la Resolución 234 publicada el 29 de octubre de de la primera de dominio de predios a favor del Estado; 2010, pudieron ser impugnadas mediante recursos de Que, mediante Resolución Nº 027-2008/SBN de reconsideración dentro de los quince (15) días hábiles fecha 17 de marzo de 2008, se designa transitoriamente siguientes, esto es, para el caso de la Resolución 181, el a la Gerencia de Operaciones, la facultad de Gestión plazo venció el 11 de noviembre de 2009, y para el caso Inmobiliaria y Supervisión a que hace referencia la Ley de la Resolución 234, venció el 26 de octubre de 2010; Nº 29151, hasta la aprobación del nuevo Reglamento de ...” Organización y Funciones de la SBN; Que, los incisos h) y s) del Artículo 39° del “Reglamento DEBE DECIR: de Organización y Funciones de la SBN” aprobado por Resolución de Superintendencia N° 315-2001/SBN, de “… fecha 03 de setiembre de 2001, facultan a la Jefatura Que, las tarifas de distribución eléctrica (VAD), las de Adquisiciones y Recuperaciones de la Gerencia de cuales solo reconocen costos efi cientes en base a una Operaciones, a identifi car los terrenos eriazos y/o en empresa modelo, fi jadas mediante Resolución 181 abandono con la fi nalidad de incorporarlos al dominio publicada el 16 de octubre de 2009 y su modifi catoria, del Estado, así como a emitir en primera instancia las la Resolución 234 publicada el 04 de octubre de resoluciones de su competencia; 2010, pudieron ser impugnadas mediante recursos de De conformidad con lo dispuesto por el Decreto reconsideración dentro de los quince (15) días hábiles Supremo N° 131-2001-EF “Estatuto de la SBN”, Ley Nº siguientes, esto es, para el caso de la Resolución 181, el 29151 y su Reglamento, aprobado mediante Decreto plazo venció el 11 de noviembre de 2009, y para el caso Supremo N° 007-2008-VIVIENDA y modifi catorias; y de la Resolución 234, venció el 26 de octubre de 2010; Estando a los fundamentos expuestos en el Informe ...” Técnico Legal Nº 711-2010/SBN-GO-JAR de fecha 11 de noviembre de 2010; 581740-1 El Peruano Lima, viernes 24 de diciembre de 2010 NORMAS LEGALES 431591

del capital social de Financiera Créditos Arequipa S.A. ORGANISMOS TECNICOS –Financiera Crear, en el Registro de Valores de la Bolsa de Valores de Lima. ESPECIALIZADOS Artículo 2º.- Inscribir en el Registro Público del Mercado de Valores de CONASEV, los valores señalados en el artículo anterior. COMISION NACIONAL Artículo 3°.- Publicar la presente resolución en el Diario Ofi cial El Peruano y en la página de CONASEV en Internet. SUPERVISORA DE Artículo 4°.- Transcribir la presente resolución a Financiera Créditos Arequipa S.A. –Financiera Crear, en EMPRESAS Y VALORES su calidad de emisor, a la Bolsa de Valores de Lima S.A. y a CAVALI S.A. ICLV.

Disponen inscripción de acciones Regístrese, comuníquese y publíquese. comunes con derecho a voto representativas del capital social de YVONKA HURTADO CRUZ Directora de Emisores Financiera Créditos Arequipa S.A. - Comisión Nacional Supervisora de Financiera Crear, en el Registro Público Empresas y Valores del Mercado de Valores 579653-1 RESOLUCIÓN DIRECTORAL DE EMISORES Nº 093-2010-EF/94.06.3 Modifican el artículo 11 de las Normas Lima, 16 de diciembre de 2010 Relativas a la Negociación Fuera de Rueda de Valores inscritos en Bolsa VISTOS: RESOLUCIÓN CONASEV El expediente N° 2010022628, así como el Informe N° 124-2010-EF/94.01.1 Interno N° 756-2010-EF/94.06.3 del 16 de diciembre de 2010, de la Dirección de Emisores; Lima, 21 de diciembre de 2010

CONSIDERANDO: VISTOS:

Que, mediante Resolución SBS N°11057-2009 del El expediente N° 2010029132 y los memorandos de la 18 de agosto de 2009, la Superintendencia de Banca, Ofi cina de Asesoría Jurídica Nos 2707-2010-EF/94.04.1 Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de y 2868-2010-EF/94.04.1, con opinión favorable de la Pensiones, autorizó el funcionamiento de la “Empresa Financiera Créditos Arequipa S.A. – Financiera Crear” Gerencia General; como empresa fi nanciera; Que, Financiera Créditos Arequipa S.A. solicitó a la CONSIDERANDO: Bolsa de Valores de Lima S.A. el listado de sus acciones comunes con derecho a voto representativas del capital Que, mediante Resolución CONASEV Nº 027-1995- social, en el Registro de Valores de la Bolsa de Valores EF/94.10.0 se aprobaron las Normas Relativas a la de Lima, así como su inscripción en el Registro Público Negociación Fuera de Rueda de Valores inscritos en del Mercado de Valores de CONASEV; Bolsa, las cuales en su artículo 11 regulan los supuestos Que, la Bolsa de Valores de Lima S.A. comunicó a específi cos de cambios de titularidad, distintos de la compra CONASEV su decisión de admitir la solicitud de listado de venta, de los valores inscritos en rueda de bolsa que operan las acciones comunes con derecho a voto representativas fuera del mecanismo centralizado de negociación. En los del capital social de Financiera Créditos Arequipa S.A. mencionados supuestos no es necesaria la intervención –Financiera Crear, y de elevar el expediente a esta de una sociedad agente de bolsa; institución para los fi nes correspondientes; Que, los Global Depositary Notes (GDN) son Que, la documentación presentada por la Bolsa de instrumentosfi nancieros creados por un banco depositario, Valores de Lima S.A., así como aquella posteriormente que permiten a los inversionistas extranjeros adquirir remitida a CONASEV por Financiera Créditos Arequipa instrumentos de deuda en el mercado internacional S.A. –Financiera Crear, se encuentra acorde con lo transando en dólares de los Estados Unidos de América dispuesto por el artículo 5 del Reglamento de Inscripción y recibir los pagos de intereses en dólares americanos, y Exclusión de Valores Mobiliarios en la Rueda de aun cuando la moneda de los valores subyacentes se Bolsa de la Bolsa de Valores de Lima y el artículo 8 del encuentren denominados en moneda local y los pagos Reglamento del Sistema MVNet; Que, el artículo 2, numeral 2, de las Normas Relativas también estén previstos en moneda local; a la Publicación y Difusión de las Resoluciones Emitidas Que, los inversionistas o los titulares de los GDN por los Órganos Decisorios de CONASEV, establece que podrán, durante la negociación de estos, convertir (i) los las resoluciones administrativas referidas a la inscripción GDN en los instrumentos de deuda subyacentes, o (ii) de los valores mobiliarios que pueden ser objeto de oferta los instrumentos de deuda subyacentes por los GDN, pública en el Registro Público del Mercado de Valores, asimilándose dicha operación a un intercambio de valores deben ser difundidas a través del Boletín de Normas con similar valor económico; Legales del Diario Ofi cial El Peruano y en la página de Que, dichas operaciones de convertibilidad no están CONASEV en Internet; y, incluidas como un supuesto de excepción en el cambio de Estando a lo dispuesto por el artículo 16 del Reglamento titularidad de valores, regulado por las Normas Relativas del Registro Público del Mercado de Valores y el artículo a la Negociación Fuera de Rueda de Valores inscritos en 36 del Reglamento de Organización y Funciones de la Bolsa, y por lo tanto, deben contar con la presencia de un Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores, que agente de intermediación a través del cual se realice la faculta a la Dirección de Emisores a disponer la inscripción mencionada conversión; de valores mobiliarios en el Registro Público del Mercado Que, el proceso de convertibilidad de los GDN implica de Valores y disponer los registros que correspondan. un intercambio de bienes de igual valor económico, conociéndose de antemano al destinatario de los valores SE RESUELVE: producto del intercambio, encontrándonos en un supuesto Artículo 1º.- Pronunciarse a favor del listado de las similar a la conversión del American Depositary Receipts acciones comunes con derecho a voto representativas (ADR) en sus activos subyacentes, situación que sí es El Peruano 431592 NORMAS LEGALES Lima, viernes 24 de diciembre de 2010 contemplada como un supuesto de excepción en las CONSIDERANDO: Normas Relativas a la Negociación Fuera de Rueda de Valores inscritos en Bolsa; Que, mediante Resolución N° 064-2009-OEFA-PCD, Que, con la fi nalidad desarrollar el mercado de valores publicada el 18 de diciembre de 2009 en el Diario Ofi cial peruano con instrumentos de amplia aceptación a nivel “El Peruano”, se aprobó la publicación del proyecto internacional, así como evitar inefi ciencias en las operaciones del Reglamento del Procedimiento Administrativo efectuadas con GDN sobre instrumentos de deuda peruanos Sancionador del Organismo de Evaluación y Fiscalización e incurrir en costos innecesarios en las transacciones sobre Ambiental - OEFA, a efectos de recibir las sugerencias y los mencionados valores, resulta necesario efectuar los comentarios de la ciudadanía en general; cambios normativos correspondientes; Que, en ese sentido, debido a los supuestos que Que, habiéndose revisado los comentarios formulados se pueden presentar en la negociación de GDN sobre al proyecto mencionado en el considerando precedente, instrumentos de deuda, consideramos recomendable la se ha considerado pertinente incorporar un conjunto de necesidad de incluir las operaciones de convertibilidad modifi caciones al mismo, por lo que es necesario realizar de los GDN, como uno de los supuestos de cambio de una nueva publicación; titularidad de valores listados en rueda de bolsa, pero Que, en el literal b) del artículo 28° del Reglamento negociados fuera de esta, por lo que se debe modifi car sobre Transparencia, Acceso a la Información Pública el artículo 11 de las Normas Relativas a la Negociación Ambiental y Participación y Consulta Ciudadana en Fuera de Rueda de Valores inscritos en Bolsa; Asuntos Ambientales, aprobado por Decreto Supremo Que, estando a lo dispuesto por el inciso a) del Nº 002-2009-MINAM, se dispone la participación artículo 2° y el inciso b) del artículo 11 del Texto Único ciudadana en el diseño y aplicación de políticas, normas Concordado de la Ley Orgánica de la Comisión Nacional e instrumentos de la gestión ambiental, entre otros, Supervisora de Empresas y Valores, aprobado por el disponiéndose en el artículo 39° del mismo, que los Decreto Ley Nº 26126, así como a lo acordado por el proyectos de normas que regulen asuntos ambientales Directorio de esta Institución reunido en sesión del 22 de o que tengan efectos ambientales, serán puestos noviembre del 2010 y del 06 de diciembre del 2010; en conocimiento del público para recibir opiniones y SE RESUELVE: sugerencias de los interesados. El aviso de publicación del proyecto deberá publicarse en el Diario Ofi cial “El Artículo 1º.- Modifi car el numeral 13 e incorporar Peruano” y el cuerpo completo del proyecto, en el el numeral 14, al artículo 11 de las Normas Relativas a portal de transparencia de la entidad, por un período la Negociación Fuera de Rueda de Valores inscritos en mínimo de diez (10) días útiles; Bolsa, aprobado mediante Resolución CONASEV Nº Que, atendiendo a que el proyecto en mención 027-1995-EF/94.10.0, los que quedan redactados de la regula asuntos con efectos ambientales, y considerando siguiente manera: los cambios introducidos con respecto a la versión publicada mediante Resolución N° 064-2009-OEFA- “Artículo 11.- Cambio de titularidad de valores inscritos PCD, es necesario disponer su publicación en el en Rueda de Bolsa portal institucional del Organismo de Evaluación y (...) Fiscalización Ambiental - OEFA, a efectos de recibir las respectivas sugerencias y comentarios de la 13. Entrega de los instrumentos de deuda subyacente ciudadanía en general; de los Global Depositary Notes (GDN) por parte del depositario al inversionista a cuyo nombre se encuentren Que, en la Sesión Ordinaria N° 008-2010 el Consejo registrados los GDN, a consecuencia de la cancelación Directivo del OEFA adoptó el acuerdo de publicar para la de estos últimos; así como la entrega al depositario, por recepción de comentarios por la ciudadanía el proyecto parte del inversionista a cuyo nombre se encuentren del Reglamento del Procedimiento Administrativo registrados los instrumentos de deuda incluidos en Sancionador; programas de GDN, de tales instrumentos de deuda Con el visado de la Secretaría General y de la Ofi cina para la emisión y entrega de los respectivos GDN, a su de Asesoría Jurídica; y, nombre. De conformidad con lo establecido en la octava 14. Otros que resuelva favorablemente CONASEV, disposición complementaria fi nal de la Ley del Sistema previa solicitud fundamentada del interesado.” Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental - Ley N° 29325 y en el artículo 8° del Reglamento de Artículo 2º.- La presente resolución entrará en Organización y Funciones del OEFA, aprobado por vigencia a partir del día siguiente de su publicación en el Decreto Supremo Nº 022-2009-MINAM; Diario Ofi cial El Peruano. SE RESUELVE: Regístrese, comuníquese y publíquese. Artículo Primero.- Disponer la publicación del MICHEL CANTA TERREROS proyecto del Reglamento del Procedimiento Administrativo Presidente Sancionador del OEFA, el cual como Anexo forma parte integrante de la presente Resolución, en el portal 581226-1 institucional del OEFA (www.oefa. gob.pe).

Artículo Segundo.- Los interesados podrán remitir ORGANISMO DE EVALUACION sus comentarios al OEFA, ubicada en Calle Manuel Gonzales Olaechea N° 247, San Isidro, o a través de la Y FISCALIZACION AMBIENTAL dirección electrónica [email protected], en un plazo de diez (10) días útiles, contados a partir de la publicación de la presente Resolución. Disponen publicación del proyecto de Reglamento del Procedimiento Regístrese y publíquese. Administrativo Sancionador del OEFA en el portal institucional WALTER V. GARCIA ARATA Presidente RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO Organismo de Evaluación y Nº 007-2010-OEFA/CD Fiscalización Ambiental - OEFA

Lima, 23 de diciembre de 2010 582106-1 El Peruano Lima, viernes 24 de diciembre de 2010 NORMAS LEGALES 431593

Casa Taller Santa Margarita – Ventanilla Norte, la señora PODER JUDICIAL Ketty Rojas Mayta (Juez de Paz Titular), Gonzalo Fernando Salazar Villanueva (1º Accesitario) y William Walter Ramírez Cano (2º Accesitario). CORTES SUPERIORES Que, en Sesión de Consejo Ejecutivo Distrital de esta Corte Superior de Justicia, de fecha veinte de diciembre DE JUSTICIA del año en curso, se acordó aprobar la designación de los Jueces de Paz Urbanos ya mencionados, disponiéndose que la Presidencia de Corte expida la resolución Designan jueces de diversos juzgados respectiva así como los títulos correspondientes y se les de paz urbanos de la Corte Superior de tome el juramento de ley. En consecuencia, en uso de las facultades conferidas Justicia del Callao a los Presidentes de Corte, por los incisos 3) y 6) del Artículo 90° del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DEL CALLAO del Poder Judicial, ya acotada. RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N° 352-2010-P-CSJCL/PJ. SE RESUELVE: Artículo Primero: DESIGNAR como Jueces de Paz Callao, 20 de Diciembre del 2010. Urbanos del Juzgado de Paz Urbano en la Asociación de Vivienda Indoamerica (UPIS) Ciudadela Pachacutec LA PRESIDENCIA DE LA CORTE SUPERIOR Ventanilla - Provincia Constitucional del Callao, DE JUSTICIA DEL CALLAO otorgándoseles el título respectivo a las siguientes personas: VISTO Y CONSIDERANDO: 1.- Javier Alfredo Ñaupari Castro (Juez de Paz Titular) Que, el Consejo Ejecutivo Distrital, conjuntamente con el Presidente de Corte Superior son los órganos de Artículo Segundo: DESIGNAR como Jueces de Paz dirección de un Distrito Judicial, conforme lo establece el Urbanos del Juzgado de Paz Urbano en la Asociación artículo 72° del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica de Vivienda Kawachi Ciudadela Pachacutec, Ventanilla, del Poder Judicial. Provincia Constitucional del Callao, otorgándoseles el Que, mediante Resolución Administrativa N° 255- título respectivo a las siguientes personas: 2010-CE-PJ de fecha 13 de julio del año en curso, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial creó 08 Juzgados de 1.- Iván Arnaldo Jijon Torres (Juez de Paz Titular) Paz Urbanos en la Ciudadela Pachacútec, 06 Juzgados 2.- Teodosia Sosa Chávez (1º Accesitario) en el Centro Poblado Nuestra Señora Virgen de las Mercedes – Mi Perú y 04 Juzgados en Ventanilla Norte, Artículo Tercero: DESIGNAR como Jueces de Paz respectivamente. Urbanos del Juzgado de Paz Urbano en la Asociación de Que, mediante Resolución Administrativa N° 011- Vivienda Mercado Central (UPIS) Ciudadela Pachacutec – 2010-CED-CSJC/PJ de fecha 26 de julio del año en curso, Ventanilla - Provincia Constitucional del Callao, otorgándoseles el Consejo Ejecutivo Distrital de esta Corte Superior el título respectivo a las siguientes personas: de Justicia, conformó la Comisión de selección para la designación de Jueces de Paz de los Asentamientos 1.- Saúl Orecio Flores Gómez (Juez de Paz Titular) Humanos antes mencionados. 2.- Celso Vargas García (1º Accesitario) Que, dicha Comisión de Selección elevó al Consejo Ejecutivo Distrital el Ofi cio N° 125-2010-ODAJUP-CSJC/ Artículo Cuarto: DESIGNAR como Jueces de Paz PJ que contiene el resultado fi nal del proceso de selección Urbano del Juzgado de Paz Urbano en la Urbanización de Jueces de Paz Urbanos, habiendo sido designados Proyecto Piloto Nuevo Pachacutec –Ventanilla, Provincia para el Juzgado de Paz Urbano en la Asociación de Constitucional del Callao, otorgándoseles el título Vivienda Indoamerica (UPIS) Ciudadela Pachacutec respectivo a las siguientes personas: –Ventanilla, el señor Javier Alfredo Ñaupari Castro (Juez de Paz Titular); para el Juzgado de Paz Urbano en la 1.- Víctor Ccencho Gonzáles (Juez de Paz Titular) Asociación de Vivienda Kawachi Ciudadela Pachacutec 2.- Jenner Reyes Pizango (1º Accesitario) – Ventanilla, el señor Iván Arnaldo Jijon Torres (Juez de Paz Titular) y Teodosia Sosa Chávez (1º Accesitario); Artículo Quinto: DESIGNAR como Jueces de para el Juzgado de Paz Urbano en la Asociación de Paz Urbano del Juzgado de Paz Urbano en el AA. Vivienda Mercado Central (UPIS) Ciudadela Pachacutec HH. Hiroshima Ciudadela Pachacutec –Ventanilla, – Ventanilla, el señor Saúl Orecio Flores Gómez (Juez otorgándoseles el título respectivo a las siguientes de Paz Titular) y Celso Vargas García (1º Accesitario); personas: para el Juzgado de Paz Urbano en la Urbanización Proyecto Piloto Nuevo Pachacutec –Ventanilla, el señor 1.- Fredy Robert Sánchez Chávez (Juez de Paz Titular) Víctor Ccencho Gonzáles (Juez de Paz Titular) y Jenner 2.- José Aurelio Huamán Espinoza (1ºAccesitario) Reyes Pizango (1º Accesitario); para el Juzgado de Paz Urbano en el AA. HH. Hiroshima Ciudadela Pachacutec Artículo Sexto: DESIGNAR como Jueces de Paz –Ventanilla, el señor Fredy Robert Sánchez Chávez Urbano del Juzgado de Paz Urbano en el AA. HH. Villa (Juez de Paz Titular) y José Aurelio Huamán Espinoza Escudero Mi Perú – Ventanilla, Provincia Constitucional (1ºAccesitario); para el Juzgado de Paz Urbano en el del Callao, otorgándoseles el título respectivo a las AA. HH. Villa Escudero Mi Perú – Ventanilla, el señor siguientes personas: Williams Alfredo Ureta Tucto (Juez de Paz Titular), Aída Zárate Cruz José (1º Accesitario) y Rómulo Eulogio 1.- Williams Alfredo Ureta Tucto (Juez de Paz Titular) Carhuapoma Aranguez (2º Accesitario); para el Juzgado 2.- Aída Zárate Cruz (1º Accesitario) de Paz Urbano en el AA. HH. Villa Los Reyes Ventanilla 3.- Rómulo Eulogio Carhuapoma Norte, el señor Rubén Fernando Manrique Salas (Juez de Aranguez (2º Accesitario) Paz Titular), Manuel Segundo Alberto Meza Bustamante (1º Accesitario) y Carlos Alfonso Carbajal Sánchez (2º Artículo Sétimo: DESIGNAR como Jueces de Accesitario); para el Juzgado de Paz Urbano en el AA. Paz Urbano del Juzgado de Paz Urbano en el AA. HH. HH. Keiko Sofía Fujimori -Ventanilla Norte, la señora Villa Los Reyes Ventanilla Norte – Ventanilla, Provincia Elvira Fortunata Díaz Peña (Juez de Paz Titular); para Constitucional del Callao, otorgándoseles el título el Juzgado de Paz Urbano en la Asociación de Vivienda respectivo a las siguientes personas: El Peruano 431594 NORMAS LEGALES Lima, viernes 24 de diciembre de 2010

1.- Rubén Fernando Manrique Salas (Juez de Paz Titular) a fi n de terminar con las causas pendientes solicita se 2.- Manuel Segundo Alberto Meza Bustamante (1º Accesitario) disponga la permanencia del doctor Falconí Robles hasta 3.- Carlos Alfonso Carbajal Sánchez (2º Accesitario) el 30 de diciembre del presente año. Que, de lo expuesto, debemos precisar que el magistrado Artículo Octavo: DESIGNAR como Jueces de Paz Falconi Robles, se avocó al conocimiento de diversos Urbano del Juzgado de Paz Urbano en el AA. HH. Keiko procesos muchos de ellos denominados como procesos Sofía Fujimori -Ventanilla Norte, Provincia Constitucional complejos que exigen una especial dedicación, razón por la del Callao, otorgándoseles el título respectivo a las que, estando a las labores inherentes de las mencionadas siguientes personas: causas que se ventilan en dicho órgano jurisdiccional y en atención a las diligencias de alta complejidad y trascendencia 1.- Elvira Fortunata Díaz Peña (Juez de Paz Titular) social que ellas demandan y a efectos de evitar quiebres de audiencias; la Presidencia de la Corte Superior de Justicia Artículo Noveno: DESIGNAR como Jueces de Paz de Lima, considera menester ampliar la permanencia del Urbano del Juzgado de Paz Urbano en la Asociación de referido magistrado en dicho órgano jurisdiccional desde Vivienda Casa Taller Santa Margarita Ventanilla Norte, el día 22 al 30 de diciembre del presente año, con la Provincia Constitucional del Callao, otorgándoseles el fi nalidad de optimizar el servicio de justicia a favor de los título respectivo a las siguientes personas: justiciables; debiendo retornar concluido el presente período a su Juzgado de origen, sin perjuicio que en adición a sus 1.- Ketty Rojas Mayta (Juez de Paz Titular) funciones, continúe conociendo las causas que no habría 2.- Gonzalo Fernando Salazar Villanueva (1º Accesitario) fi nalizado en la referida Sala. 3.- William Walter Ramírez Cano (2º Accesitario) Que, el Presidente de la Corte Superior de Justicia, es la máxima autoridad administrativa de la sede judicial a su cargo Artículo Décimo: DISPONER que los Jueces de y dirige la política interna de su Distrito Judicial; y en virtud Paz accesitarios sólo asumirán competencia, en orden a dicha atribución, se encuentra facultado para designar, de prelación, cuando se produzca el cese o impedimento reasignar, ratifi car y/o dejar sin efecto la designación de los legal del Juez de Paz Titular. Magistrados Provisionales y Supernumerarios que están en Artículo Décimo Primero: PÓNGASE la presente el ejercicio del cargo jurisdiccional, en aplicación extensiva Resolución, en conocimiento de la Presidencia del Poder de lo establecido en los artículos 219° y 220° del Texto Judicial, del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, de la Ofi cina Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial, con de Control de la Magistratura, de la Ofi cina Desconcentrada el objeto de brindar un efi ciente servicio de administración de Control de la Magistratura del Poder Judicial, del Jefe de de justicia en benefi cio de los justiciables. la Ofi cina de Administración Distrital, de la Ofi cina Distrital de Y, en uso de las facultades conferidas en los incisos Imagen Institucional, y de los Señores magistrados, y de los 3) y 9) del artículo 90º del TUO de la Ley Orgánica del interesados para los fi nes pertinentes. Poder Judicial,

Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase. SE RESUELVE: CESAR HINOSTROZA PARIACHI Artículo Primero.- DISPONER la permanencia del Presidente señor magistrado CARLOS HUGO FALCONI ROBLES, Corte Superior de Justicia del Callao como Juez Superior Provisional de la Segunda Sala Penal para Procesos con Reos Libres de Lima, desde el 581840-1 22 al 30 de diciembre del año en curso, a fi n de concluir los procesos en trámite que viene conociendo. Disponen permanencia de magistrados Artículo Segundo.- DISPONER la permanencia de la como Juez Superior Provisional de magistrada JANETH MARISOL CACHAY SILVA, en el cargo de Juez Supernumeraria del Cuadragésimo Primer Juzgado la Segunda Sala Penal para Procesos Penal de Lima, mientras dure la promoción del doctor Falconi con Reos Libres de Lima y como Juez Robles, esto es, del 22 al 30 de diciembre de los corrientes. Supernumeraria del Cuadragésimo Artículo Tercero.- PONER la presente resolución en conocimiento de la Presidencia del Poder Judicial, Primer Juzgado Penal de Lima Presidencia del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, Ofi cina de Control de la Magistratura, Gerencia General CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA del Poder Judicial y la Ofi cina de Administración Distrital. Presidencia Publíquese, regístrese, cúmplase y archívese. Ofi cina de Coordinación Administrativa y de Asuntos Jurídicos CÉSAR JAVIER VEGA VEGA Presidente de la Corte Superior RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA de Justicia de Lima Nº 963 - 2010-P-CSJLI-PJ

Lima, 21 de diciembre del 2010 582111-1 VISTOS: Disponen la reincorporación de Resolución Administrativa Nº 916-2010-P-CSJLI/PJ, magistrado para asumir el despacho del de fecha 22 de noviembre del 2010; y, Juzgado de Paz Letrado de Matucana - Huarochirí CONSIDERANDOS: CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA Que, en mérito a la resolución administrativa de la Presidencia vistos, se designa al doctor Carlos Hugo Falconí Robles como Juez Superior integrante de la Segunda Sala Penal Ofi cina de Coordinación Administrativa para Procesos con Reos Libres de Lima, a partir del 23 y de Asuntos Jurídicos de noviembre al 21 de diciembre del presente año, por la licencia de la doctora Lizarraga Hoghton. RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Que, mediante el ingreso Nº 091596-2010, el doctor Nº 965-2010-P-CSJL/PJ Julio Enrique Biaggi Gómez, Presidente de la Segunda Sala Penal para Procesos con Reos Libres de Lima, Lima, 16 de diciembre de 2010 El Peruano Lima, viernes 24 de diciembre de 2010 NORMAS LEGALES 431595

VISTO: I. ANTECEDENTES El Ofi cio Nº 200-2006-UD-OCMA de fecha dieciséis de noviembre del presente año; y, Por Decreto Supremo N° 019-2010-PCM, publicado en el Diario Ofi cial El Peruano el 30 de enero de 2010, CONSIDERANDO: el Poder Ejecutivo convocó a Elecciones Municipales de alcaldes y regidores de los concejos provinciales y Que, mediante el ofi cio de visto la Ofi cina de Control distritales de todo el país, para el domingo 3 de octubre de la Magistratura del Poder Judicial pone en conocimiento del año 2010. la Resolución Nº 64, mediante la cual resuelven levantar la Por Resolución N° 142-2010-JNE de fecha 4 de medida cautelar de suspensión preventiva al señor doctor marzo de 2010, se defi nieron las noventa y un (91) Gonzalo Gabriel Gómez Mendoza, por su actuación como circunscripciones administrativo-electorales y sus Juez del Juzgado de Paz Letrado de Matucana – Huarochirí, respectivas sedes en las cuales se constituirán los de la Corte Superior de Justicia de Lima. Jurados Electorales Especiales para las Elecciones Que, mediante el ingreso Nº 090248-2010, el doctor Regionales, Municipales y Referéndum Nacional 2010. Gonzalo Gabriel Gómez Mendoza, Juez Titular del Juzgado de Paz Letrado de Matucana - Huarochirí, II. CONSIDERANDOS solicita su reincorporación al cargo a partir del veintiocho de diciembre del presente año. 1. Llevado a cabo el acto de sufragio de las Elecciones Que, estando a lo expuesto en el considerando Municipales, el 3 de octubre de 2010, los Jurados anterior, resulta necesario que este Despacho emita el Electorales Especiales han cumplido con emitir las pronunciamiento respectivo. correspondientes Actas de Proclamación de Resultados Que, el Presidente de la Corte Superior de Justicia, es de Cómputo y Autoridades Electas Municipales, sobre la la máxima autoridad administrativa de la sede judicial a su base del cómputo realizado por las respectivas Ofi cinas cargo y dirige la política interna de su Distrito Judicial, con Descentralizadas de Procesos Electorales. el objeto de brindar un efi ciente servicio de administración 2. Posteriormente, los Jurados Electorales Especiales de justicia en benefi cio de los justiciables; y en virtud a han cumplido con entregar las correspondientes dicha atribución, se encuentra facultado para designar, credenciales a los alcaldes y regidores que resultaron reasignar, ratifi car y/o dejar sin efecto la designación de electos, de conformidad con los artículos 23 y 33 de la los Magistrados Provisionales y Supernumerarios que Ley de Elecciones Municipales, Ley N° 26864. están en el ejercicio del cargo jurisdiccional. 3. Además, en cuanto corresponde a este Pleno, Y, en uso de las facultades conferidas en los incisos se ha cumplido con resolver los recursos presentados 3º y 9º del artículo 90° del Texto Único Ordenado de la oportunamente por los personeros de las organizaciones Ley Orgánica del Poder Judicial, políticas participantes en el proceso electoral, para lo cual, de haber sido necesario, ha tenido a la vista los informes SE RESUELVE: de la Dirección Nacional de Fiscalización y Procesos Artículo Primero.- DISPONER que el doctor Electorales, y los ejemplares de las Actas Electorales que GONZALO GABRIEL GÓMEZ MENDOZA, se reincorpore corresponden al Jurado Nacional de Elecciones. a la labor jurisdiccional, debiendo asumir en su calidad de 4. En cumplimiento de la obligación de velar por Juez Titular el Despacho del Juzgado de Paz Letrado de el respeto y vigencia de la Constitución Política del Matucana - Huarochirí, a partir del 28 de diciembre del Perú, siendo que cualquier acto que contravenga presente año. sus disposiciones se encontraría viciado de nulidad, Artículo Segundo.- PONER la presente resolución este Supremo Tribunal Electoral procedió, de ofi cio, a en conocimiento de la Presidencia de la Corte Suprema, efectuar modifi caciones en las Actas de Proclamación Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, Consejo Nacional de Resultados de Cómputo y de Autoridades Municipales de la Magistratura, Ofi cina de Control de la Magistratura, Electas, emitidas por los Jurados Electorales Especiales, Ofi cina Distrital de Control de la Magistratura, Gerencia a efectos de que su contenido refl eje el correcto cómputo General, Ofi cina de Personal y la Ofi cina de Administración de los votos emitidos para la distribución de regidurías. Distrital para los fi nes correspondientes. 5. Por otro lado, se puede constatar también que los Jurados Electorales Especiales y el Jurado Nacional de Regístrese, publíquese, cúmplase y archívese. Elecciones declararon la nulidad de las elecciones en treinta y cuatro (34) distritos a nivel nacional. CÉSAR JAVIER VEGA VEGA Presidente de la Corte Superior En ese sentido, debe asegurarse y garantizar la de Justicia de Lima continuidad de la gobernabilidad en los gobiernos locales 582108-1 en los cuales se declaró la nulidad de las elecciones hasta que las nuevas autoridades sean electas y asuman el cargo, posteriormente a las Elecciones Municipales Complementarias, que se convocan dentro de los noventa ORGANOS AUTONOMOS (90) días naturales siguientes a la instalación de los concejos municipales y se realizan el primer domingo del mes de julio JURADO NACIONAL del año en que se inicia el mandato legal de las autoridades municipales, de conformidad con el artículo 4 de la Ley N° 26864, Ley de Elecciones Municipales. DE ELECCIONES Por ello, en aplicación del artículo 5, literal j, de la Ley N° 26486, Ley Orgánica del Jurado Nacional de Elecciones, corresponde ampliar la vigencia de las Dan por concluido el proceso de credenciales otorgadas a las autoridades ediles donde Elecciones Municipales del año 2010 y fueron declaradas nulas las elecciones municipales, la cual declaran que autoridades municipales deberá prolongarse durante el proceso de transferencia regulado en la Ley N° 26997, Ley que establece la en 34 distritos continuan en funciones conformación de las comisiones de transferencia de la hasta que se elijan nuevas autoridades administración municipal. en Elecciones Complementarias Por tanto, el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones, en uso de sus atribuciones, JURADO NACIONAL DE ELECCIONES RESUELVE: RESOLUCIÓN N° 5001-2010-JNE Artículo primero.- Dar por concluido el proceso Lima, veintitrés de diciembre de dos mil diez de Elecciones Municipales del año 2010, teniéndose El Peruano 431596 NORMAS LEGALES Lima, viernes 24 de diciembre de 2010 como alcaldes electos de los Concejos Municipales DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO NOMBRES Y APELLIDOS provinciales y distritales a los ciudadanos que se detalla LUIS ANTONIO CHUQUIZUTA AMAZONAS LUYA LUYA VIEJO en el siguiente cuadro: VELAYARCE AMAZONAS LUYA MARIA RAMON SALAZAR ALVIS RICARTER DEL CASTILLO DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO NOMBRES Y APELLIDOS AMAZONAS LUYA OCALLI VERASTEGUI AMAZONAS BAGUA FERRY TORRES HUAMAN AMAZONAS LUYA OCUMAL AMILCAR DIAZ MENDOZA RAMOS PAUCAR AMAZONAS BAGUA ARAMANGO AMAZONAS LUYA PISUQUIA EDWIN SALAZAR ARISTA VILLARREAL LUIS GUILLERMO SALAZAR AMAZONAS LUYA PROVIDENCIA AMAZONAS BAGUA COPALLIN ENILO CRUZ CRUZ VASQUEZ JOSE GLORIOSO AGUILAR ROBER ALDO TAFUR AMAZONAS BAGUA EL PARCO AMAZONAS LUYA SAN CRISTOBAL MENDOZA PORTOCARRERO DEMETRIO CHIROQUE SAN FRANCISCO DE EDWIN ZUMAETA AMAZONAS BAGUA IMAZA AMAZONAS LUYA MORALES YESO ESCUADRA LUZ MARIA NAVARRO CELSO GALLAC AMAZONAS BAGUA LA PECA AMAZONAS LUYA SAN JERONIMO BERNAL CASTAÑEDA AMAZONAS BONGARA JOSE JULIAN OCAMPO SAN JUAN DE MARCO ANTONIO AMAZONAS LUYA JOSE NATIVIDAD BACALLA LOPECANCHA GUTIERREZ CRUZ AMAZONAS BONGARA CHISQUILLA DAZA EDGAR AUGUSTO MORI AMAZONAS LUYA SANTA CATALINA ROMULO FLUMENCIO CUIPAL AMAZONAS BONGARA CHURUJA VARGAS MAS SEGUNDO ANDRES AMAZONAS LUYA SANTO TOMAS AMAZONAS BONGARA COROSHA WILFREDO GOÑAS GUIVIN TRUJILLO HUAMAN PEDRO ANTONIO MORI CESAR AUGUSTO SANCHEZ AMAZONAS BONGARA CUISPES AMAZONAS LUYA TINGO ROJAS ZAGACETA HERACLITO MALLAP WILMER HIDALGO AMAZONAS BONGARA FLORIDA AMAZONAS LUYA TRITA MELENDEZ VELAYARCE WALTER HUGO MONTEZA RODRIGUEZ DE AMAZONAS BONGARA JAZAN AMAZONAS EDINSON LOPEZ COLLAZOS SANTILLAN MENDOZA RODRIGUEZ DE VICTOR RAUL AMPUERO AMAZONAS BONGARA RECTA SERAFIN MAS LOPEZ AMAZONAS CHIRIMOTO MENDOZA LOPEZ RAMIRO GUIVIN AMAZONAS BONGARA SAN CARLOS RODRIGUEZ DE JORGE NILSER ARISTA CHOCHABOT AMAZONAS COCHAMAL MENDOZA VARGAS AMAZONAS BONGARA SHIPASBAMBA PEDRO BUSTAMANTE CIEZA RODRIGUEZ DE JOSE DEL CARMEN GERMAN SANCHEZ AMAZONAS HUAMBO AMAZONAS BONGARA VALERA MENDOZA GUTIERREZ ARAUJO SANTILLAN RODRIGUEZ DE CESAR JULIO ACOSTA EDILBERTO DELGADO AMAZONAS LIMABAMBA AMAZONAS BONGARA YAMBRASBAMBA MENDOZA TORRES BARBOZA RODRIGUEZ DE JOSE ORLANDO CASTRO DIOGENES HUMBERTO AMAZONAS LONGAR AMAZONAS CHACHAPOYAS MENDOZA PEREIRA ZAVALETA TENORIO RODRIGUEZ DE MARISCAL AMAZONAS NILSER TAFUR PELAEZ AMAZONAS CHACHAPOYAS ASUNCION HEBERT MAS CAMUS MENDOZA BENAVIDES ROBERTO COTRINA RODRIGUEZ DE FREDY ROBERTH VELA AMAZONAS CHACHAPOYAS BALSAS AMAZONAS MILPUCC CHAVEZ MENDOZA FERNANDEZ AMAZONAS CHACHAPOYAS CHETO ULISES SANTILLAN TEJADA RODRIGUEZ DE AMAZONAS OMIA JAVIER DEL AGUILA TAFUR MARIO ANTONIO MAS MENDOZA AMAZONAS CHACHAPOYAS CHILIQUIN PINEDO RODRIGUEZ DE JOSE NERIDO ARBILDO AMAZONAS SANTA ROSA AMAZONAS CHACHAPOYAS CHUQUIBAMBA HECTOR DIAZ AÑASCO MENDOZA AGUILAR TONI ROLAND HUAMAN RODRIGUEZ DE SEGUNDO MAXIMILIANO AMAZONAS CHACHAPOYAS GRANADA AMAZONAS TOTORA SOPLA MENDOZA NOVOA LOPEZ RODRIGUEZ DE AMAZONAS CHACHAPOYAS HUANCAS ASUNCION INGA CRUZ AMAZONAS VISTA ALEGRE WILMER TRAUCO GALOC MENDOZA JOSE GILMER PUSCAN AMAZONAS CHACHAPOYAS LA JALCA HUAMAN AMAZONAS UTCUBAMBA MILECIO VALLEJOS BRAVO NELSON ARTEMIO OYARCE DOMINGO GUERRERO AMAZONAS CHACHAPOYAS LEIMEBAMBA AMAZONAS UTCUBAMBA CAJARURO ESCUADRA DAVILA LEONCIO HERRERA JUAN MARRUFO AMAZONAS CHACHAPOYAS LEVANTO AMAZONAS UTCUBAMBA CUMBA SANTILLAN ALCANTARA AMAZONAS CHACHAPOYAS MAGDALENA JOSE LUIS TENORIO TAUMA AMAZONAS UTCUBAMBA EL MILAGRO RENE VARGAS CORONEL AMAZONAS CHACHAPOYAS MARISCAL CASTILLA EINEN ROJAS LOPEZ AMAZONAS UTCUBAMBA JAMALCA SADITH OBLITAS YOPAN HIDELFONSO GUEVARA AMAZONAS CHACHAPOYAS MOLINOPAMPA GILBERTO PEREA CRUZ AMAZONAS UTCUBAMBA LONYA GRANDE HONORES AMAZONAS CHACHAPOYAS MONTEVIDEO EMILFERO EPQUIN ROJAS AMAZONAS UTCUBAMBA YAMON JUAN TORRES AREVALO VICTOR RAUL CULQUI AMAZONAS CHACHAPOYAS OLLEROS ANICETO TOLENTINO PUERTA ANCASH AIJA AGUILAR RIOS BRAULIO BALDEMAR AMAZONAS CHACHAPOYAS QUINJALCA MAMERTO ANTONIO GOÑAS CULQUI ANCASH AIJA CORIS CHAVEZ QUIÑONES SAN FRANCISCO DE LUDMILIA CULQUIMBOZ AMAZONAS CHACHAPOYAS AGUSTIN DE CONTABER DAGUAS RUIZ ANCASH AIJA HUACLLAN LEON QUIÑONES SAN ISIDRO DE JHENRRY GERALD SALON AMAZONAS CHACHAPOYAS ANCASH AIJA LA MERCED DARIO GARCIA MALLQUI MAINO MONTOYA ULISES GUILLERMO INTI CELSO BARDALES ANCASH AIJA SUCCHA AMAZONAS CHACHAPOYAS SOLOCO TORRES MONTOYA ANTONIO GUILLERMO MARCIANO AMAZONAS CHACHAPOYAS SONCHE DELMIR TRAUCO VILLARIAL ANCASH RAIMONDI SANCHEZ MENDOZA AMAZONAS CONDORCANQUI EDWIN TIMIAS MATECA ANTONIO WILDER ALEJANDRO ANCASH ACZO AMAZONAS CONDORCANQUI EL CENEPA MANUEL DIAZ NASHAP RAIMONDI SANCHEZ ORTIZ AMAZONAS CONDORCANQUI RIO SANTIAGO RICARDO NAVARRO ROJAS ANTONIO SIMON FIDEL MUÑOZ ANCASH CHACCHO AMAZONAS LUYA GRIMALDO VASQUEZ TAN RAIMONDI SAENZ ANTONIO FRANZS SHEFFER AMAZONAS LUYA CAMPORREDONDO EFREN WILDER CIEZA SILVA ANCASH CHINGAS RAIMONDI MORALES MIGUEL AMAZONAS LUYA COCABAMBA ELMER MELENDEZ PEREZ ANTONIO LORENZO FORTUNATO HILTON HESNOBER ANCASH MIRGAS AMAZONAS LUYA COLCAMAR RAIMONDI FLOR CHAVEZ TORREJON ILIQUIN ANTONIO SAN JUAN DE EDWIN ALEJANDRO JOSE EDGUARDO ANCASH AMAZONAS LUYA CONILA RAIMONDI RONTOY MELGAREJO ARQUINIGO TOMANGUILLA CANTA RONALD EFRAIN SAMUEL RODRIGUEZ ANCASH ASUNCION AMAZONAS LUYA INGUILPATA BRONCANO CADILLO BRICEÑO JUAN ERNESTO RIVERA SEGUNDO GERMAN ANCASH BOLOGNESI AMAZONAS LUYA LONGUITA ALZAMORA CHAVEZ VILLANUEVA ABELARDO PARDO ENRIQUE OSTOS AMAZONAS LUYA LONYA CHICO TEODORO ZUTA MENDOZA ANCASH BOLOGNESI LEZAMETA RETUERTO NEWMAN EDGARD TUESTA AMAZONAS LUYA LUYA JORGE VICENTE NINA AGUILAR ANCASH BOLOGNESI ANTONIO RAIMONDI SOLANO El Peruano Lima, viernes 24 de diciembre de 2010 NORMAS LEGALES 431597

DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO NOMBRES Y APELLIDOS DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO NOMBRES Y APELLIDOS IVO DOMINOVICH ACUÑA PABLO LORGIO HUERTA ANCASH BOLOGNESI AQUIA ANCASH HUARI CAJAY TAPIA HERRERA FELIPE SANTOS LAZARO CHAVIN DE MANUEL GLICERIO PAUCAR ANCASH BOLOGNESI CAJACAY ANCASH HUARI SANDOVAL HUANTAR RAMIREZ ALEJANDRO MANUEL DIAZ NOLBERTO LENIN GARRIDO ANCASH BOLOGNESI COLQUIOC ANCASH HUARI HUACCHIS TRUJILLO TELLO ANCASH BOLOGNESI HUALLANCA JORGE JARAMILLO RUBINA MELANIO ROMERO ANCASH HUARI HUACHIS MIRO ARTURO ALARCON ANCASH BOLOGNESI HUASTA VALDERRAMA ATANACIO WILDER EUSEBIO HERRERA ANCASH HUARI HUANTAR MARCOS ALBERTO LUCAS FRANCISCO ANCASH BOLOGNESI HUAYLLACAYAN CAMONES FELICIANA JARA SOTO DE ANCASH HUARI MASIN EDUARDO HUARACA ESPINOZA ANCASH BOLOGNESI LA PRIMAVERA VARGAS ANCASH HUARI PAUCAS JORGE DELGADO ATENCIA YERNER RAMIRO ZENOBIO RAYMUNDO ANCASH BOLOGNESI PACLLON ANCASH HUARI PONTO HUARANGA OCROSPOMA ESPINOZA SAN MIGUEL DE ALCIDES NOE BRAVO ANCASH HUARI RAHUAPAMPA GREGORIO PAREDES VILCA ANCASH BOLOGNESI CORPANQUI DEXTRE OSCAR NEMESIO UGARTE ANCASH HUARI SAN MARCOS ANCASH BOLOGNESI TICLLOS DIMAS ROJAS AYALA SALAZAR JOSE MAURINO MEJIA SAN PEDRO DE EMILIO BRUNO TARAZONA ANCASH CARHUAZ ANCASH HUARI SOLORZANO CHANA VALDIVIA JESUS ROSARIO ROQUE GUILLERMO ZENON ANCASH CARHUAZ ACOPAMPA ANCASH HUARI UCO SANCHEZ ARANDA CASTILLO MARCOS LUCAS POPAYAN JOSE MILTON BENITES ANCASH CARHUAZ AMASHCA ANCASH HUARMEY PAUCAR PANTOJA EBER TITO GUTIERREZ JHONY PRETEL SANCHEZ ANCASH CARHUAZ ATAQUERO ANCASH HUARMEY COCHAPETI VAZQUES VASQUEZ JAVIER MARIO COPITAN WALTER ENRIQUE DUEÑAS ANCASH CARHUAZ MARCARA ANCASH HUARMEY HUAYAN LEYVA ESPIRITU ZENOBIO GREGORIO JORGE ARMENGOL ANCASH CARHUAZ PARIAHUANCA ANCASH HUARMEY MALVAS MENDEZ AGUIRRE RODRIGUEZ BRAVO TOMAS SEVERIANO FIDEL MARIO BRONCANO ANCASH CARHUAZ SAN MIGUEL DE ACO ANCASH HUAYLAS GUTIERREZ LLIUYA VASQUEZ TEOFILO EUSEBIO CADILLO NILTON MODESTO FAJARDO ANCASH CARHUAZ SHILLA ANCASH HUAYLAS HUALLANCA FLORES MEJIA WILLIAM ALFREDO JOSE FELIPE ESPINOZA ANCASH CARHUAZ TINCO ANCASH HUAYLAS HUAYLAS GONZALES MILLA CABALLERO HITLER GUESCLIN ALBA ROBERTO ESTUARDO ANCASH CARHUAZ YUNGAR ANCASH HUAYLAS MATO SANCHEZ ALCANTARA VARGAS CARLOS FERMIN ALFONSO PEDRO ADRIAN EUGENIO ANCASH ANCASH HUAYLAS PAMPAROMAS FITZCARRALD SANTIAGO GREGORIO PALMADERA MILLA CARLOS FERMIN BIVIANO AGUSTIN MILLA ANCASH SAN NICOLAS ROQUE TORRES SALIS ANCASH HUAYLAS PUEBLO LIBRE FITZCARRALD TREJO CARLOS FERMIN JANO VICTOR PALACIOS JULIO PIOQUINTO ANCASH YAUYA ANCASH HUAYLAS SANTO TORIBIO FITZCARRALD CABELLO MORALES ACOSTA JOSE ALEJANDRO PABLO PEDRO LOPEZ ANCASH CASMA ANCASH HUAYLAS YURACMARCA MONTALVAN MACEDO PAULINO JAIME PHILIP ESTRADA MARISCAL ENRIQUE MAXIMO PONTE ANCASH CASMA BUENA VISTA ALTA ANCASH SALINAS LUZURIAGA AYALA MARCO ANTONIO RIVERO MARISCAL ANCASH CASMA COMANDANTE NOEL ANCASH CASCA MAXIMO LAVADO ACERO HUERTAS LUZURIAGA NICOLAS MULLER GARCIA MARISCAL ELEAZAR GUZMAN EVARISTO BERNARDO ANCASH CASMA YAUTAN ANCASH BOBADILLA LUZURIAGA BARRON CARRANZA MARCOS MANUEL PEDRO MATEO MARISCAL FIDEL OLIVAS GILBERTO JOSE SALINAS ANCASH CORONGO ANCASH BARRIONUEVO LUZURIAGA ESCUDERO ESTRADA CARLOS EDUARDO MIGUEL MARISCAL BELISARIO LIDIO CASTILLO ANCASH CORONGO ACO ANCASH LLAMA RONDAN LUZURIAGA MENDOZA MANUEL CIRILO PAZ MARISCAL ANCASH CORONGO BAMBAS ANCASH LLUMPA ROSAS FLORES ANTONIO SANCHEZ LUZURIAGA ANGEL AQUELINO MARISCAL ANCASH CORONGO CUSCA ANCASH LUCMA GERMAN NILO AYALA LOPEZ DOMINGUEZ MURILLO LUZURIAGA JORGE LUIS CARREÑO MARISCAL ANCASH CORONGO LA PAMPA ANCASH MUSGA ISAIAS CRISTOBAL POMA OQUEÑA LUZURIAGA LEON BARCENOFIO ANCASH OCROS JULIO ALZAMORA GOMERO ANCASH CORONGO YANAC GUTIERREZ TAQUIRE ANCASH OCROS ACAS ALBERT MINAYA ALDAVE HUGO CESAR TURRIATE EDILES EULER HUAMAN ANCASH CORONGO YUPAN ANCASH OCROS CAJAMARQUILLA ALVA PAJUELO VLADIMIR ANTONIO MEZA ANCASH HUARAZ ANCASH OCROS CARHUAPAMPA GILBER CORNELIO SANTOS VILLARREAL ANCASH OCROS COCHAS EDUARDO DEXTRE GODOY MAXIMO FLAVIO CUISANO ANCASH HUARAZ COCHABAMBA CABALLERO EUDOMILA MAXIMILA ANCASH OCROS CONGAS CABANILLAS OSTOS DE JOAQUIN ARMANDO ANCASH HUARAZ COLCABAMBA DOLORES RAMIREZ ALVINO FEDERICO EMILIANO DIOSCORIDES FELIX LEON ANCASH OCROS LLIPA ANCASH HUARAZ HUANCHAY MARIANO LEONARDO FERNANDEZ SAN CRISTOBAL DE DIOMER COMBERSION ALFREDO EDGAR VERA ANCASH OCROS ANCASH HUARAZ INDEPENDENCIA RAJAN LEONARDO MERCEDES ARANA DIOMEDES ROBLES DIOGENES AMERICO ALVA ANCASH OCROS SAN PEDRO ANCASH HUARAZ JANGAS ALCANTARA MONTES SANTIAGO DE JOSE MOISES OSES ANCASH OCROS ANCASH HUARAZ LA LIBERTAD PELAYO JOHN LOLI OSORIO CHILCAS ESPIRITU EUSEBIO CARLOS LIRIO COSME JESUS ARANDA ANCASH HUARAZ PAMPAS ANCASH PALLASCA CHAUCA ALVAREZ ANCASH HUARAZ PARIACOTO ILARIO RISCO ORBEGOZO ANDRES GERMAN APARICIO ANCASH PALLASCA BOLOGNESI PELE RODOLFO TINOCO REYES ANCASH HUARAZ TARICA MEYHUAY ANCASH PALLASCA CONCHUCOS ALBERTO ALEX LARA VIVAR TEODORO MOISES ACUÑA RUBEN CICERON ANCASH HUARI ANCASH PALLASCA HUACASCHUQUE BENITES MANRIQUE PAREDES LUIS ALBERTO SANCHEZ PEDRO LEON PAREDES ANCASH HUARI ANRA ANCASH PALLASCA HUANDOVAL URBISAGAZTEGUI TADEY El Peruano 431598 NORMAS LEGALES Lima, viernes 24 de diciembre de 2010

DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO NOMBRES Y APELLIDOS DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO NOMBRES Y APELLIDOS YSAIAS FILOMENO SATURNINO LORENZO ANCASH PALLASCA LACABAMBA ANCASH YUNGAY YANAMA MARIÑOS PEREZ MILLA ALONZO ANCASH PALLASCA LLAPO ANANIAS CAMACHO ALVA NOE VILLAVICENCIO APURIMAC ABANCAY NICOLAS RISCO AMPUERO ANCASH PALLASCA PALLASCA ORBEGOZO APURIMAC ABANCAY CHACOCHE CARLOS UTANI CASTILLO MARCIAL CASTILLO APURIMAC ABANCAY CIRCA RUBEN CERRO PEREZ ANCASH PALLASCA PAMPAS VALERIO CHAVEZ GUILLERMO VERGARA APURIMAC ABANCAY CURAHUASI ANCASH PALLASCA SANTA ROSA ALEJANDRO GAVIDIA LOPEZ ABARCA JUAN CARLOS ALEJOS APURIMAC ABANCAY HUANIPACA RAMIRO MARQUEZ TICONA ANCASH PALLASCA TAUCA LOPEZ CARLOS VIDAL FLORES APURIMAC ABANCAY LAMBRAMA JUAN VICTOR PONTE CHIPANA ANCASH POMABAMBA CARRANZA APURIMAC ABANCAY PICHIRHUA RUDYAR CONTRERAS RAYA MIGUEL ANGEL LIMAS SAN PEDRO DE FELIX WALTER VALER ANCASH POMABAMBA HUAYLLAN APURIMAC ABANCAY VELVEDER CACHORA AYQUIPA EMILIANO AGUSTIN FERNANDO ZUÑIGA ANCASH POMABAMBA PAROBAMBA APURIMAC ABANCAY TAMBURCO CALDERON RAMOS GUTIERREZ EDGARD ALCIDES VIA OSCAR DAVID ROJAS ANCASH POMABAMBA QUINUABAMBA APURIMAC ANDAHUAYLAS MELGAREJO PALOMINO MILTON DUCK LEON ANCASH RECUAY APURIMAC ANDAHUAYLAS ANDARAPA JOSE BORDA CHIPANA VERGARA APURIMAC ANDAHUAYLAS CHIARA NICANOR YNTUSCA VILLA HERNAN YOLANDO PEREZ ANCASH RECUAY CATAC ALVARADO APURIMAC ANDAHUAYLAS HUANCARAMA PABLO SANTE VEGA LUIS BELTRAN CARRANZA EUGENIO FAUSTO QUISPE ANCASH RECUAY COTAPARACO APURIMAC ANDAHUAYLAS HUANCARAY RAMIREZ PEREZ EUSTORGIO ISAAC LEON APURIMAC ANDAHUAYLAS HUAYANA PEDRO MAYHUIRI PACASI ANCASH RECUAY HUAYLLAPAMPA PAICO APURIMAC ANDAHUAYLAS KAQUIABAMBA RUBEN VIVANCO CCOICCA GERARDO CRISTOBAL CLAUDIO CARRASCO ANCASH RECUAY LLACLLIN APURIMAC ANDAHUAYLAS KISHUARA RAMIREZ SALOME LEGUIA LIONEL FABIO TOLENTINO HERCILIO AYQUIPA ANCASH RECUAY MARCA APURIMAC ANDAHUAYLAS PACOBAMBA FLORES HURTADO JUAN TEODOCIO IBARRA PLACIDO ONZUETA ANCASH RECUAY PAMPAS CHICO APURIMAC ANDAHUAYLAS PACUCHA PADILLA BENITES ROBERTO MELCHOR FERMIN METODIO OSORIO ANCASH RECUAY PARARIN APURIMAC ANDAHUAYLAS PAMPACHIRI REQUENA GARCIA HUAYHUAS LENIN URIBE RAMOS BRUNO CLEMENTE UTANI ANCASH RECUAY TAPACOCHA APURIMAC ANDAHUAYLAS POMACOCHA COSME LAUPA PEDRO MELECIO SAN ANTONIO DE DIOGENES GOMEZ ANCASH RECUAY TICAPAMPA APURIMAC ANDAHUAYLAS COCHACHIN ORTIZ CACHI ORIHUELA LUIS HUMBERTO ARROYO APURIMAC ANDAHUAYLAS SAN JERONIMO MARCELO QUISPE PEREZ ANCASH SANTA ROJAS SAN MIGUEL DE APURIMAC ANDAHUAYLAS WALTER UNTON DURAND LORENZO MERCEDES CHACCRAMPA ANCASH SANTA CACERES DEL PERU NAVARRETE LEON SANTA MARIA DE ALEJANDRO DONATO APURIMAC ANDAHUAYLAS SANTOS JESUS CASTILLO CHICMO GUIZADO ANDIA ANCASH SANTA COISHCO MESTANZA APURIMAC ANDAHUAYLAS TALAVERA JUAN ANDIA PECEROS VICTOR ROGELIO ARTEAGA HONORATO DEMETRIO ANCASH SANTA MACATE APURIMAC ANDAHUAYLAS TUMAY HUARACA MARTINEZ RAMIREZ SOTAYA ANCASH SANTA MORO IVO ALVARO RINCON RUIZ APURIMAC ANDAHUAYLAS TURPO AMANCIO CHIRCCA RODAS LUIS ALBERTO COLLAZOS APURIMAC ANTABAMBA EDEN CASAVERDE DAVILA ANCASH SANTA NEPEÑA MATHEUS APURIMAC ANTABAMBA EL ORO ADOLIO TAPIA PELAEZ JUAN FRANCISCO GASCO ANCASH SANTA NUEVO CHIMBOTE APURIMAC ANTABAMBA HUAQUIRCA ERASMO MANUELO QUISPE BARRETO JUAN ESPINOZA EUDES GUERRERO CARLOS ENRIQUE APURIMAC ANTABAMBA ANCASH SANTA SAMANCO MEDRANO MALLMA MELENDEZ BISMARCK ANTOLIN HUILLCA OSCAR MARCELO VELARDE APURIMAC ANTABAMBA OROPESA ANCASH SANTA SANTA HUARHUA ICHIKAWA CLAUDIO AUGUSTO GREGORIO FAUSTO APURIMAC ANTABAMBA PACHACONAS ANCASH SIHUAS FLORES AMADO SILVESTRE SANCHEZ MARCELINO ROJAS FREDY ROLANDO REYES APURIMAC ANTABAMBA SABAINO ANCASH SIHUAS ACOBAMBA RAMIREZ CONTRERAS JAIME ANTONIO TORBISCO LIZARDO MANUEL ACUÑA APURIMAC AYMARAES ANCASH SIHUAS ALFONSO UGARTE MARTINEZ ROJAS GUMERCINDO LAIME ULDARICO ANGEL APURIMAC AYMARAES CAPAYA ANCASH SIHUAS CASHAPAMPA QUISPE CISNEROS CARRILLO APURIMAC AYMARAES CARAYBAMBA JACINTO TAIPE HUAMANI ORESTES SAAVEDRA ANCASH SIHUAS CHINGALPO FERMIN LUCIANO HUILLCA VALVERDE APURIMAC AYMARAES CHAPIMARCA ACHULLI RODOLFO BONIFACIO ANCASH SIHUAS HUAYLLABAMBA APURIMAC AYMARAES COLCABAMBA JULIAN TAIPE LEYVA MIRANDA EMILIO GERMAN RAMIREZ BERNABE SANTOS FLORES APURIMAC AYMARAES COTARUSE ANCASH SIHUAS QUICHES PEREZ PONTE BRUNO EMILIO GUILLEN JOHN MISHELL APURIMAC AYMARAES HUAYLLO ANCASH SIHUAS RAGASH HUAMANI BARRIONUEVO CASTILLO JUSTO APU JAVIER HUARANCCA JORGE ESDRAS MENDOZA APURIMAC AYMARAES ANCASH SIHUAS SAN JUAN SAHUARAURA ALLCCA LOPEZ PORFIRIO PORTILLO JESUS ALFONSO MONTOYA APURIMAC AYMARAES LUCRE ANCASH SIHUAS SICSIBAMBA CUARESMA CUEVA APURIMAC AYMARAES POCOHUANCA JESUS SANCHEZ RIVERO ANCASH YUNGAY JUAN CUELLAR BRONCANO SAN JUAN DE PABLO LEON VIVANCO JULIO LINDERMAN IBARRA APURIMAC AYMARAES ANCASH YUNGAY CASCAPARA CHACÑA JIMENEZ JARA APURIMAC AYMARAES SAÑAYCA AQUILINO BUITRON BACA AVELINO TORIBIO ANCASH YUNGAY MANCOS HUACANCA CHUCCHO APURIMAC AYMARAES SORAYA OSCAR ONTON QUILLAMA HUGO BENJAMIN MARQUEZ NICOLAS SAAVEDRA ANCASH YUNGAY MATACOTO APURIMAC AYMARAES TAPAIRIHUA CORDERO ROMAN FERNANDO CIRO CASIO AURELIO MENDIETA ANCASH YUNGAY QUILLO APURIMAC AYMARAES TINTAY CONSOLACION AROSTO JUAN ARTEMIO CRIBILLERO APURIMAC AYMARAES TORAYA SIMON MERINO GONZALES ANCASH YUNGAY RANRAHIRCA PAREDES APURIMAC AYMARAES YANACA RUBEN SIERRA RIVERO GUILLERMO JULIAN FRANKLIN PALOMINO ANCASH YUNGAY SHUPLUY APURIMAC CHINCHEROS YBARRA GIRALDO MALPARTIDA El Peruano Lima, viernes 24 de diciembre de 2010 NORMAS LEGALES 431599

DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO NOMBRES Y APELLIDOS DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO NOMBRES Y APELLIDOS AMERICO CHAVEZ WUILBER MENDOZA APURIMAC CHINCHEROS ANCO HUALLO AREQUIPA AREQUIPA SOCABAYA ELGUERA APARICIO FELIX OCTAVIO LUDEÑA MIGUEL ANGEL CUADROS APURIMAC CHINCHEROS COCHARCAS AREQUIPA AREQUIPA TIABAYA CHAVEZ PAREDES APURIMAC CHINCHEROS HUACCANA HUGO NAJARRO ROJAS AREQUIPA AREQUIPA UCHUMAYO VIDAL PINTO PAREDES JULIO CESAR AYVAR CRISTHIAN MARIO APURIMAC CHINCHEROS OCOBAMBA AREQUIPA AREQUIPA VITOR BUENDIA CUADROS TREVIÑO ISRAEL BALDEON ELVIS DAVID DELGADO APURIMAC CHINCHEROS ONGOY AREQUIPA AREQUIPA YANAHUARA CCELLCCASCCA BACIGALUPI APURIMAC CHINCHEROS RANRACANCHA FIDEL QUISPE RAMOS CELIA FREDESMINDA AREQUIPA AREQUIPA YARABAMBA APURIMAC CHINCHEROS URANMARCA SIMEON GALINDO YAÑE TORRES VALDIVIA LUIS JAVIER FUENTES APURIMAC COTABAMBAS GUIDO AYERVE QUISPE AREQUIPA AREQUIPA YURA SALAS ODILON HUANACO APURIMAC COTABAMBAS CHALLHUAHUACHO VICTOR ANTONIO CHAVEZ CONDORI AREQUIPA CAMANA DE LA CADENA YURY CAMILO ORTIZ DE APURIMAC COTABAMBAS COTABAMBAS JOSE MARIA MARTINA ZOILA VELIZ ZEVALLOS GAMARRA AREQUIPA CAMANA QUIMPER LLERENA WALTER BOCANGEL APURIMAC COTABAMBAS COYLLURQUI MARIANO NICOLAS HELARF PORTOCARRERO GAMARRA AREQUIPA CAMANA VALCARCEL CARNERO HILARIO ROLANDO APURIMAC COTABAMBAS HAQUIRA JAIME ISAIAS MAMANI CURITUMAY ZEGARRA AREQUIPA CAMANA MARISCAL CACERES ALVAREZ FRANCISCO ROBERTO APURIMAC COTABAMBAS MARA NICOLAS DE RONNY GAMANIEL BOLIVAR ARCOS AREQUIPA CAMANA PIEROLA MEDRANO RIVEROS ROSENDO ECHEVERRIA APURIMAC GRAU ZOILO JOSE GILBERTO AYQUIPA AREQUIPA CAMANA OCOÑA CARNERO CARNERO TIMOTEO GONZALES APURIMAC GRAU CURASCO HENRY RAUL CACERES BARRIOS AREQUIPA CAMANA QUILCA BEDOYA EFRAIN ECHEVERRIA APURIMAC GRAU CURPAHUASI ANTONIO MARIO MENESES AYQUIPA AREQUIPA CAMANA SAMUEL PASTOR MAMANI APURIMAC GRAU HUAILLATI JOSE QUISPE CONDORI SANTIAGO NEYRA JULIAN ALEJANDRINO AREQUIPA CARAVELI APURIMAC GRAU MAMARA ALMENARA CHALLCO QUISPE CARLOS MODESTO MEJIA RAMIRO VILLASANTE AREQUIPA CARAVELI ACARI APURIMAC GRAU MARISCAL GAMARRA QUISPE SEQUEIROS JOSE PEDRO GOMEZ AREQUIPA CARAVELI ATICO APURIMAC GRAU MICAELA BASTIDAS GIL MOINA VILLEGAS AGUAYO APURIMAC GRAU PATAYPAMPA RAUL DAVILA MEJIA FRANCISCO EMILIANO AREQUIPA CARAVELI ATIQUIPA TOMAS AQUILINO HUAÑEC PALOMINO CONDO APURIMAC GRAU PROGRESO HUAÑEC DANIEL AURELIO DENEGRI AREQUIPA CARAVELI BELLA UNION DARWIN MARCELINO AYALA APURIMAC GRAU SAN ANTONIO SANCHEZ GARRAFA JOSE LEONIDAS NEIRA AREQUIPA CARAVELI CAHUACHO APURIMAC GRAU SANTA ROSA HERNAN RAFAELE ROMAN ROSPIGLIOSI APURIMAC GRAU TURPAY CIRA ROMAN DE CHOQUE AREQUIPA CARAVELI CHALA AGUSTIN CONDORI MOTTA APURIMAC GRAU VILCABAMBA SIMION TORRES CARBAJAL NICOLAS VALERIO AREQUIPA CARAVELI CHAPARRA APURIMAC GRAU VIRUNDO EDGAR HUILLCA SOTO CONDORI MAMANI FLORENTINO ALFREDO FRANCISCO GONZALES AREQUIPA AREQUIPA AREQUIPA CARAVELI HUANUHUANU ZEGARRA TEJADA MONTENEGRO OMAR JULIO CANDIA VICENTE MARTIN CORNEJO AREQUIPA AREQUIPA ALTO SELVA ALEGRE AREQUIPA CARAVELI JAQUI AGUILAR CRUCES OSWALDO ALVARO MUÑIZ FEDERICO RUBIO AREQUIPA AREQUIPA CAYMA AREQUIPA CARAVELI LOMAS HUILLCA CONTRERAS MANUEL ENRIQUE VERA ISIDORO MARIO SANDOVAL AREQUIPA AREQUIPA CERRO COLORADO AREQUIPA CARAVELI QUICACHA PAREDES MONTOYA ANGEL ANASTACIO DIEGO ARTURO AREQUIPA AREQUIPA CHARACATO AREQUIPA CARAVELI YAUCA LINARES PORTILLA MONTESINOS NEYRA GREGORIO ANGEL HECTOR RAUL CACERES AREQUIPA AREQUIPA CHIGUATA AREQUIPA CASTILLA CORRALES DELGADO MUÑOZ SANTIAGO MANRIQUE JESUS JUAN PURGUAYA AREQUIPA AREQUIPA JACOBO HUNTER AREQUIPA CASTILLA ANDAGUA VELIZ SANCHEZ JOSE LUIS AREQUIPA CASTILLA AYO JOSE JUSTO VILCA YATO OSCAR FELIPE ZUÑIGA AREQUIPA AREQUIPA BUSTAMANTE Y MARIO MAGDALENO ROSAS AREQUIPA CASTILLA CHACHAS RIVERO ALCASIHUINCHA LAYME JUAN BASILIO HERRERA AREQUIPA CASTILLA CHILCAYMARCA MARIO ELISEO YAURI YAURI AREQUIPA AREQUIPA LA JOYA OBANDO ROMULO SIMON LASTARRIA AREQUIPA CASTILLA CHOCO OSCAR ALFREDO AYALA QUICAÑA AREQUIPA AREQUIPA MARIANO MELGAR ARENAS FLAVIO ANTONIO MARTINEZ AREQUIPA CASTILLA HUANCARQUI AREQUIPA AREQUIPA MIRAFLORES GERMAN TORRES CHAMBI MARTINEZ ALBERTO DONATO JUAREZ MARIO SERAFIN DEL AREQUIPA AREQUIPA MOLLEBAYA AREQUIPA CASTILLA MACHAGUAY PALACO CARPIO VIZCARDO MARCIO FELIX SOTO AREQUIPA CASTILLA ORCOPAMPA EUSTAQUIO PEÑA SIVINCHA AREQUIPA AREQUIPA PAUCARPATA RIVERA PEDRO FLORENCIO AREQUIPA CASTILLA PAMPACOLCA ANTONIO FRANCISCO HUAMANI ANCASI AREQUIPA AREQUIPA POCSI RODRIGUEZ MUÑOZ EUSTACIA JANET ARIAS AREQUIPA CASTILLA TIPAN LUIS GONZALO GONZALES CARDENAS AREQUIPA AREQUIPA POLOBAYA ADRIAN FREDY LEONIDAS AREQUIPA CASTILLA UÑON JOSE ANTONIO PALOMINO LLAMOSAS AMEZQUITA AREQUIPA AREQUIPA QUEQUEÑA AGUILAR MANUEL FIDEL ALPACA AREQUIPA CASTILLA URACA SANTOS ALBERTO SALINAS POSTIGO AREQUIPA AREQUIPA SABANDIA VALENCIA TITO GRIMALDO VALDIVIA AREQUIPA CASTILLA VIRACO EMILIO GODOFREDO DIAZ CONDORI AREQUIPA AREQUIPA SACHACA PINTO AREQUIPA CAYLLOMA ELMER CACERES LLICA SAN JUAN DE AREQUIPA AREQUIPA BERNABE LLOSA BRICEÑO AREQUIPA CAYLLOMA ACHOMA JUAN ELOY CONDORI TACO SIGUAS JORGE ALFREDO GUERRA SAN JUAN DE AREQUIPA CAYLLOMA CABANACONDE AREQUIPA AREQUIPA FLORO CHOQUE VILCA BERNEDO TARUCANI ANGEL VILCAHUAMAN SANTA ISABEL DE AREQUIPA CAYLLOMA CALLALLI AREQUIPA AREQUIPA HERMINIO PACHECO MENA PUMA SIGUAS MARIO EDUARDO MENA SANTA RITA DE RUFO DEMETRIO MINAYA AREQUIPA CAYLLOMA CAYLLOMA AREQUIPA AREQUIPA MERCADO SIHUAS CONTRERAS El Peruano 431600 NORMAS LEGALES Lima, viernes 24 de diciembre de 2010

DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO NOMBRES Y APELLIDOS DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO NOMBRES Y APELLIDOS VALERIANO RUFINO ROJAS RAUL ALBERTO BAUTISTA AREQUIPA CAYLLOMA COPORAQUE AYACUCHO HUAMANGA ACOCRO ROSAS GOMEZ GLENN JIMMY BEGAZO ESTEBAN PAUCCA AREQUIPA CAYLLOMA HUAMBO AYACUCHO HUAMANGA ACOS VINCHOS BEJARANO GUTIERREZ ENRIQUE CERAFIN GOMEZ MARCELINO PAUCCA AREQUIPA CAYLLOMA HUANCA AYACUCHO HUAMANGA CARMEN ALTO BEGAZO CANCHO JAVIER SEBASTIAN CHULLO FLORENCIO PAQUIYAURI AREQUIPA CAYLLOMA ICHUPAMPA AYACUCHO HUAMANGA CHIARA TACO GOMEZ GUILLERMO ELOY ROJAS FLORENTINO ZAPATA AREQUIPA CAYLLOMA LARI AYACUCHO HUAMANGA JESUS NAZARENO GARCIA MAURICIO TEODOSIO ELIO BEGAZO AYACUCHO HUAMANGA OCROS FAVIO ROCA LUQUE AREQUIPA CAYLLOMA LLUTA MAICA ALBERTO JUSTO QUISPE AYACUCHO HUAMANGA PACAYCASA AREQUIPA CAYLLOMA MACA EDWIN GOMEZ GUTIERREZ ANTEZANA FLORENTINO SILVERIO AYACUCHO HUAMANGA QUINUA PEDRO BELLIDO ROJAS AREQUIPA CAYLLOMA MADRIGAL CHAVEZ CASTRO SAN JOSE DE ALFREDO QUISPE AYACUCHO HUAMANGA ELARD ADRIAN HURTADO TICLLAS JAUREGUI AREQUIPA CAYLLOMA MAJES RETAMOZO WILBER ROBERTO TORRES AYACUCHO HUAMANGA SAN JUAN BAUTISTA SAN ANTONIO DE BIBIANO QUISPE PRADO AREQUIPA CAYLLOMA CHUCA CAYLLAHUA SANTIAGO DE AYACUCHO HUAMANGA ADRIAN ROJAS CASTRO RAUL MELITON MAMANI PISCHA AREQUIPA CAYLLOMA SIBAYO PICHA ABRAHAN JAULIS AYACUCHO HUAMANGA SOCOS CONCEPCION GUSMAN ZEVALLOS AREQUIPA CAYLLOMA TAPAY HUACALLO TEJADA ARTURO QUISPE AYACUCHO HUAMANGA TAMBILLO WENCESLAO ABDON SOLORZANO AREQUIPA CAYLLOMA TISCO ACHAHUI ALMONTE RAMIRO LLAMOCCA AYACUCHO HUAMANGA VINCHOS RANULFO MARCOS CAPIRA RODRIGUEZ AREQUIPA CAYLLOMA TUTI MENDIVIL AYACUCHO HUANCA SANCOS CIRILO PACHECO VILCHEZ RAMON NONATO DECIDERIO PILLHUAMAN AREQUIPA CAYLLOMA YANQUE AYACUCHO HUANCA SANCOS CARAPO CAYLLAHUA CAYLLAHUA SOSA MIGUEL ANGEL MANCHEGO RICHMAN HUAMANI AREQUIPA CONDESUYOS AYACUCHO HUANCA SANCOS SACSAMARCA LLERENA PILLACA BERARDO JESUS SANTIAGO DE ANGEL HUAMANCULI AREQUIPA CONDESUYOS ANDARAY AYACUCHO HUANCA SANCOS CARRAZCO CASTRO LUCANAMARCA MATIAS JOSE ARTURO HUAMANI CARLOS ALBERTO RUA AREQUIPA CONDESUYOS CAYARANI AYACUCHO HUANTA VALDIVIA CARBAJAL TOMAS WUILE AREQUIPA CONDESUYOS CHICHAS AYACUCHO HUANTA AYAHUANCO RUBEN LIMACHE TAPIA AYÑAYANQUE ROSAS JUAN ROLANDO PACHECO RUFINO ANTONIO AYACUCHO HUANTA HUAMANGUILLA AREQUIPA CONDESUYOS IRAY HUAMANRIMACHI MANCHEGO ZEVALLOS FIDEL CANALES PEDRO BERTHI AYACUCHO HUANTA IGUAIN AREQUIPA CONDESUYOS RIO GRANDE HUAYLLASCO HUASHUAYO CHAVEZ AYACUCHO HUANTA LLOCHEGUA OMER SINCHITULLO RUIZ FERMIN HIPOLITO LLERENA AREQUIPA CONDESUYOS SALAMANCA EDGAR PELAYO SANCHEZ CARPIO AYACUCHO HUANTA LURICOCHA CRUZ JAMES CASQUINO RENOL SILBIO PICHARDO AREQUIPA CONDESUYOS YANAQUIHUA AYACUCHO HUANTA SANTILLANA ESCOBAR RAMOS AREQUIPA ISLAY MIGUEL ROMAN VALDIVIA AYACUCHO HUANTA SIVIA WILFREDO JUAREZ ROJAS ABEL GREGORIO SUAREZ AREQUIPA ISLAY COCACHACRA AYACUCHO LA MAR CIRO GAVILAN PALOMINO RAMOS AYACUCHO LA MAR ANCO WILDER MANYAVILCA SILVA AREQUIPA ISLAY DEAN VALDIVIA RICHARD HITLER ALE CRUZ AYACUCHO LA MAR AYNA EDWIN HUAMAN MANCILLA AREQUIPA ISLAY ISLAY REGINA LAVALLE SULLASI EDILBERTO SOSA JUANA ROSA ARENAS AYACUCHO LA MAR CHILCAS AREQUIPA ISLAY MEJIA ORIHUELA ASPILCUETA DE MEZA AYACUCHO LA MAR CHUNGUI DANIEL HUAMAN JUAREZ HECTOR ABDUL CONCHA AREQUIPA ISLAY PUNTA DE BOMBON ASCUÑA AYACUCHO LA MAR LUIS CARRANZA VICTOR MENDOZA LUJAN ANGEL YBARHUEN AYACUCHO LA MAR SANTA ROSA MELITON PARIONA PAREJA AREQUIPA LA UNION JORGE GERARDO ESPINO ORTEGAL AYACUCHO LA MAR TAMBO WILDOR RAMON RUBIO FLORES AREQUIPA LA UNION ALCA WILBER ALFREDO VELARDE ARGÜELLES AYACUCHO LUCANAS ROJAS JUVENAL ANGEL LLERENA AREQUIPA LA UNION CHARCANA PEREZ RAUL ARNULFO AYACUCHO LUCANAS AUCARA BARRIENTOS RENE ABDON MONCCA AREQUIPA LA UNION HUAYNACOTAS HUALLPATUERO CAMARGO AYACUCHO LUCANAS CABANA GUZMAN CHAVA CUPE EDGAR EMILIANO AREQUIPA LA UNION PAMPAMARCA ZANABRIA HUAMANI AYACUCHO LUCANAS CARMEN SALCEDO NOLASCO PAUCAR INCA CELSO VICTOR QUILLE RAMON PAULINO QUILLCA AREQUIPA LA UNION PUYCA AYACUCHO LUCANAS CHAVIÑA TOTOCAYO HUAMANI JOSE GUILLERMO SEGOVIA JUSTINA COTAQUISPE AREQUIPA LA UNION QUECHUALLA AYACUCHO LUCANAS CHIPAO PEREZ MEZA DE ATAHUA JUAN CANCIO DAVALOS JHONNY QUINTANILLA AREQUIPA LA UNION SAYLA AYACUCHO LUCANAS HUAC-HUAS DAVALOS YALLE PEDRO PABLO ANCHANTE NOE HILARION GALLEGOS AREQUIPA LA UNION TAURIA AYACUCHO LUCANAS LARAMATE LUJAN TENORIO FRANCISCO PAUL MARIO ADAN ALFARO AREQUIPA LA UNION TOMEPAMPA AYACUCHO LUCANAS LEONCIO PRADO HINOJOSA SOLIS PACASE ELISEO GILBERTO ZACARIAS DAVID ROCA AREQUIPA LA UNION TORO AYACUCHO LUCANAS LLAUTA VILLAFUERTE ESPINAL CASO SILVESTRA MELANIA AYACUCHO CANGALLO ALFREDO GOMEZ ALARCON AYACUCHO LUCANAS LUCANAS CANALES POMA AYACUCHO CANGALLO CHUSCHI TEOFILO NUÑEZ ACHALLMA ALEXANDER MARTIN ZEA ROTIER GOMEZ AYACUCHO LUCANAS OCAÑA AYACUCHO CANGALLO LOS MOROCHUCOS LARA HINOSTROZA MANOLO UBERNAY MARIA PARADO DE ALEJANDRO AQUINO DE AYACUCHO LUCANAS OTOCA AYACUCHO CANGALLO BERROCAL AYBAR BELLIDO LA CRUZ REGULO MONTOYA CIRILO TEODORO QUISPE AYACUCHO LUCANAS SAISA AYACUCHO CANGALLO PARAS CANTORAL RAMOS AYACUCHO LUCANAS SAN CRISTOBAL SIMON REYES HUAMANI AYACUCHO CANGALLO TOTOS MOISES QUISPE TOLEDANO AYACUCHO LUCANAS SAN JUAN EDWIN ROBLES JAUREGUI PANFILO AMILCAR AYACUCHO HUAMANGA FRANCISCO RAMIREZ HUANCAHUARI TUEROS AYACUCHO LUCANAS SAN PEDRO CCAHUAY El Peruano Lima, viernes 24 de diciembre de 2010 NORMAS LEGALES 431601

DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO NOMBRES Y APELLIDOS DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO NOMBRES Y APELLIDOS SAN PEDRO DE FLORO DANIEL HUAMANI HERACLIDES VASQUEZ AYACUCHO LUCANAS AYACUCHO VILCAS HUAMAN CONCEPCION PALCO RAMOS GOMEZ AYACUCHO LUCANAS SANCOS ADAN BARRERA RIVAS MOISES RICARDO AYACUCHO VILCAS HUAMAN HUAMBALPA SANTA ANA DE MAXIMILIANA SOTELO CARDENAS BAEZ AYACUCHO LUCANAS HUAYCAHUACHO LUQUE FRANCISCO CUCHO AYACUCHO VILCAS HUAMAN INDEPENDENCIA FAUSTO CRISPIN RAMIREZ AYACUCHO LUCANAS SANTA LUCIA CARDENAS CANTORAL AYACUCHO VILCAS HUAMAN SAURAMA GERMAN ROJAS NAJARRO FRANCO ALFREDO LOPEZ HUGO CISNEROS AYACUCHO PARINACOCHAS AYACUCHO VILCAS HUAMAN VISCHONGO GUTIERREZ GUTIERREZ FEDERICO BERNABE WILSON ELMER PESANTES AYACUCHO PARINACOCHAS CHUMPI CAJAMARCA CAJABAMBA MEDINA TAYPE ALAYO CORONEL ELIAS AURELIO PANUERA VICTOR FREDDY MARQUINA AYACUCHO PARINACOCHAS CAJAMARCA CAJABAMBA CACHACHI CASTAÑEDA VILLAVICENCIO CHUP YON YURIVAN PACHECO CARLOS ARTURO LLANO AYACUCHO PARINACOCHAS PACAPAUSA CAJAMARCA CAJABAMBA CONDEBAMBA MOSCOSO TORRES LUIS SERAFIN TELLO EDUARDO ROBER SALAZAR AYACUCHO PARINACOCHAS PULLO CAJAMARCA CAJABAMBA SITACOCHA ATAUCUSI VERA CESAR AUGUSTO RIVERA RAMIRO ALEJANDRO AYACUCHO PARINACOCHAS PUYUSCA CAJAMARCA CAJAMARCA TABOADA BARDALES VIGO SAN FRANCISCO DE GODOFREDO AGRIPINO CAJAMARCA CAJAMARCA CHETILLA ISRAEL MENDOZA TOMAY AYACUCHO PARINACOCHAS RAVACAYCO CHIARA QUIRHUAYO JOSE RONALD ALCANTARA CAJAMARCA CAJAMARCA COSPAN SECUNDO SANTOS INFANTE AYACUCHO PARINACOCHAS UPAHUACHO HUYHUA HUAMANI JORGE ORLANDO VASQUEZ CAJAMARCA CAJAMARCA ENCAÑADA PAUCAR DEL SARA BAZAN AYACUCHO ALEJANDRO MIRANDA DIAZ SARA VICTOR MANUEL CERNA CAJAMARCA CAJAMARCA JESUS PAUCAR DEL SARA TITO MARTIN CHIRIHUANA VASQUEZ AYACUCHO COLTA SARA VARGAS JORGE SINDULFO LOZANO CAJAMARCA CAJAMARCA LLACANORA PAUCAR DEL SARA DAVID SIXTO VILLANUEVA MEJIA AYACUCHO CORCULLA SARA MALLMA LOS BAÑOS DEL CAJAMARCA CAJAMARCA JESUS JULCA DIAZ PAUCAR DEL SARA FRANCISCO ELEUTERIO INCA AYACUCHO LAMPA SARA GUTIERREZ DIAZ VICTOR MANUEL LLERENA CAJAMARCA CAJAMARCA MATARA PAUCAR DEL SARA MUÑOZ AYACUCHO MARCABAMBA ISAAC CASTAÑEDA RAMOS SARA SEGUNDO CARLOS QUIROZ CAJAMARCA CAJAMARCA NAMORA PAUCAR DEL SARA AGAPITO DONATO ROMERO AYACUCHO OYOLO SARA PANUERA OSCATA JUAN CARLOS ARANDA CAJAMARCA CAJAMARCA SAN JUAN PAUCAR DEL SARA POLOGINA VIRGINIA CRISOLOGO AYACUCHO PARARCA SARA MEDINA SERMEÑO MAURO SILES ARTEAGA CAJAMARCA CELENDIN PAUCAR DEL SARA SAN JAVIER DE ELVER YNDALICIO GARCIA AYACUCHO SARA ALPABAMBA GONZALES CCANTO JORGE NILO RODRIGUEZ CAJAMARCA CELENDIN CHUMUCH PAUCAR DEL SARA PERCY MANUEL ALATTA MICHA AYACUCHO SAN JOSE DE USHUA SARA RUBIO CAJAMARCA CELENDIN CORTEGANA MARIANO VASQUEZ ROJAS PAUCAR DEL SARA MAMERTO PABLO MONTOYA JOSE ERIBERTO MARIN AYACUCHO SARA SARA CAJAMARCA CELENDIN HUASMIN SARA MONTEZ AGUSTI JUAN FABIO DE LA CRUZ AYACUCHO SUCRE CAJAMARCA CELENDIN JORGE CHAVEZ SANTIAGO ZAVALETA SILVA HUAMANI JORGE OSWALDO ALIAGA JULIAN ELIAS CARDENAS CAJAMARCA CELENDIN JOSE GALVEZ AYACUCHO SUCRE BELEN VELASQUEZ PEREZ LA LIBERTAD DE CAJAMARCA CELENDIN HUGO RAUL CACHAY MEJIA AYACUCHO SUCRE CHALCOS JUAN LUIS RAMOS FLORES PALLAN JOHON EDUARD ARCE AURELIO GUEVARA AYACUCHO SUCRE CHILCAYOC CAJAMARCA CELENDIN MIGUEL IGLESIAS ARIAS LOZANO AYACUCHO SUCRE HUACAÑA HERNAN CHIPANA MEDINA CAJAMARCA CELENDIN OXAMARCA MIGUEL MALAVER BRIONES ROLY CARDENAS AYACUCHO SUCRE MORCOLLA CAJAMARCA CELENDIN SOROCHUCO EBER ABANTO ZELADA POMAHUALLCA FERNANDO AGAPITO CAJAMARCA CELENDIN SUCRE AYACUCHO SUCRE PAICO SIXTO RIVERA PICHIHUA CHAVEZ COLLANTES SAN PEDRO DE LEONARDO SALOMON AMNER ANIBAL ARAUJO AYACUCHO SUCRE CAJAMARCA CELENDIN UTCO LARCAY RIVAS BARRIENTOS ROJAS SAN SALVADOR DE JEINER UBALDO JULON AYACUCHO SUCRE BELTRAN PINEDA CABANA CAJAMARCA CHOTA QUIJE DIAZ SANTIAGO DE DOMECIANO CURE JOSE WILFREDO AYACUCHO SUCRE CAJAMARCA CHOTA ANGUIA PAUCARAY JAUREGUI COLUNCHE CAMPOS DENYS SATURNINO POMA SEGUNDO MANUEL AYACUCHO SUCRE SORAS CAJAMARCA CHOTA CHADIN LEON FUSTAMANTE DIAZ AYACUCHO VICTOR FAJARDO JULIO CHILLCCE JAYO CAJAMARCA CHOTA CHALAMARCA ROGELIO HERRERA DIAZ FREDY BARRIENTOS PEDRO PABLO NUÑEZ AYACUCHO VICTOR FAJARDO ALCAMENCA CAJAMARCA CHOTA CHIGUIRIP CISNEROS LOAIZA AYACUCHO VICTOR FAJARDO APONGO VICTOR CUSI CHIPANA JOSE RUBEN SANTOS CAJAMARCA CHOTA CHIMBAN AYACUCHO VICTOR FAJARDO ASQUIPATA JORGE CHAVEZ AROTINCO GUEVARA BERNARDO LUCIANO VICTOR ABEL URIARTE AYACUCHO VICTOR FAJARDO CANARIA CAJAMARCA CHOTA CHOROPAMPA PILLPE ARGUMEDO LOBATO GROVER VIDAL SANTA CAJAMARCA CHOTA COCHABAMBA DOMINGO SILVA SAMAME AYACUCHO VICTOR FAJARDO CAYARA CRUZ AEDO RICARDO VASQUEZ CAJAMARCA CHOTA CONCHAN JUAN RAUL HUAMANI MONTENEGRO AYACUCHO VICTOR FAJARDO COLCA HUACCAN DENIX OLVIN TERRONES CAJAMARCA CHOTA HUAMBOS AYACUCHO VICTOR FAJARDO HUALLA WILBER PARIONA PAREDES SAMAME AYACUCHO VICTOR FAJARDO HUAMANQUIQUIA FABIO TAQUIRE SULCARAY JOSE EDUARD ALARCON CAJAMARCA CHOTA LAJAS AYACUCHO VICTOR FAJARDO HUANCARAYLLA SIXTO CHIPANA HUAUYA BUSTAMANTE TELESFORO HUASHUAYO MARCO ANTONIO AYACUCHO VICTOR FAJARDO SARHUA CAJAMARCA CHOTA LLAMA RAMOS VERASTEGUI DIAZ ZENOBIO FERNANDEZ PEPE FIDEL MANAYALLE AYACUCHO VICTOR FAJARDO VILCANCHOS CAJAMARCA CHOTA MIRACOSTA HUARANCCA ROMERO RUBEN RODNY OBREGON CAJAMARCA CHOTA PACCHA LEONCIO RUIZ VERA AYACUCHO VILCAS HUAMAN MUÑOZ CAJAMARCA CHOTA PION WILMER ESTELA SANCHEZ ALFREDO GOMEZ EDWIN PERCY DELGADO AYACUCHO VILCAS HUAMAN ACCOMARCA CAJAMARCA CHOTA QUEROCOTO PALOMINO CUBAS NICANOR MARTINEZ SAN JUAN DE MARIN WILFREDO MANAY AYACUCHO VILCAS HUAMAN CARHUANCA CAJAMARCA CHOTA MENDIVIL LICUPIS SAENZ El Peruano 431602 NORMAS LEGALES Lima, viernes 24 de diciembre de 2010

DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO NOMBRES Y APELLIDOS DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO NOMBRES Y APELLIDOS DANTE LUIS TIRAVANTI JOSE MANUEL MARCIAL ANTONIO TIRADO CAJAMARCA CHOTA TACABAMBA CAJAMARCA SAN MARCOS DELGADO QUIROZ RUIZ CAJAMARCA CHOTA TOCMOCHE ERICO BARRETO QUIROZ SANTOS DAVID MACHUCA CAJAMARCA SAN MARCOS JOSE SABOGAL LUIS ALBERTO CASTILLO LEIVA CAJAMARCA CONTUMAZA RODRIGUEZ GUILLERMO ESPINOZA CAJAMARCA SAN MIGUEL ARTURO PLASENCIA RODAS CAJAMARCA CONTUMAZA CHILETE CASTILLO JOSE JULVER COTRINA CAJAMARCA SAN MIGUEL BOLIVAR TULIO YBAN SALDAÑA RAMIREZ CAJAMARCA CONTUMAZA CUPISNIQUE GOMEZ HECTOR QUILICHE CAJAMARCA SAN MIGUEL CALQUIS FIDEL GERMAN ZAMBRANO CAJAMARCA CONTUMAZA GUZMANGO SAGASTEGUI PLASENCIA JUAN NORIEL FLORES CAJAMARCA SAN MIGUEL CATILLUC ROCIO ELIZABETH GUERRA HERNANDEZ CAJAMARCA CONTUMAZA SAN BENITO LEIVA CAJAMARCA SAN MIGUEL EL PRADO HEYNER RAMIREZ RODAS SANTA CRUZ DE ARSENIO WILFREDO SEGUNDO DEMETRIO CAJAMARCA CONTUMAZA CAJAMARCA SAN MIGUEL LA FLORIDA TOLED PLASENCIA PLASENCIA SUAREZ LEYVA JOSE ANTONIO MERINO GUILLERMO NOEL CAJAMARCA CONTUMAZA TANTARICA CAJAMARCA SAN MIGUEL LLAPA CONCEPCION CABANILLAS HERNANDEZ WILMER FRANKLIN DURAN LEONIDAS MARIANO LOPEZ CAJAMARCA CONTUMAZA YONAN CAJAMARCA SAN MIGUEL NANCHOC TERRONES DIAZ SEGUNDO RAUL PINEDO CARLOS AMADO MURGA CAJAMARCA CUTERVO CAJAMARCA SAN MIGUEL NIEPOS VASQUEZ SERRANO CAJAMARCA CUTERVO CALLAYUC OSCAR MENA VILCHEZ CAJAMARCA SAN MIGUEL SAN GREGORIO HERMAN RODAS COSCOL CAJAMARCA CUTERVO CHOROS RAFAEL OLIVERA DAVILA SAN SILVESTRE DE FLAVIO BARRANTES CAJAMARCA SAN MIGUEL OFERALDO AREVALO COCHAN VARGAS CAJAMARCA CUTERVO LA RAMADA SANCHEZ JULIO ANIBAL VARGAS CAJAMARCA SAN MIGUEL TONGOD CAJAMARCA CUTERVO PIMPINGOS NOBEL SALAZAR CARDOZO GAVIDIA UNION AGUA GEYNER HERNANDEZ CAJAMARCA CUTERVO QUEROCOTILLO MOISES GONZALEZ CRUZ CAJAMARCA SAN MIGUEL BLANCA CUBAS SAN ANDRES DE ALEJANDRO PEREZ CAJAMARCA CUTERVO MANUEL JESUS CUTERVO CARDOZO CAJAMARCA SAN PABLO CASTREJON TERAN SAN JUAN DE SEGUNDO ARTEMIO CAJAMARCA CUTERVO ORLANDO TANTALEAN CUTERVO BAUTISTA CAMPOS CAJAMARCA SAN PABLO SAN BERNARDINO VASQUEZ SEGUNDO MANUEL SALAS CAJAMARCA CUTERVO SAN LUIS DE LUCMA ALCIBIADES CABANILLAS JULON CAJAMARCA SAN PABLO SAN LUIS MONCADA JOSE CESARIO LEYVA CAJAMARCA CUTERVO SANTA CRUZ SILVERIO TEJADA CUBAS CAJAMARCA SAN PABLO TUMBADEN BUSTAMANTE SANTO DOMINGO DE CAJAMARCA CUTERVO ALBERTO ZUBIATE PERALTA HELMER VILLOSLADA LA CAPILLA CAJAMARCA SANTA CRUZ MONTERO CAJAMARCA CUTERVO SANTO TOMAS HOMERO PEREZ CARDOZO CAJAMARCA SANTA CRUZ ANDABAMBA GUILLERMO MERA FLORES JOSE MANUEL CASTILLO AMERICO GUSTAVO CAJAMARCA CUTERVO SOCOTA CAJAMARCA SANTA CRUZ CATACHE RODRIGO MONTEZA VILLEGAS JENNER CLEVER CAJAMARCA CUTERVO TORIBIO CASANOVA CAJAMARCA SANTA CRUZ CHANCAYBAÑOS ORLANDINI DAVILA DAVILA CENTURION DIAZ JOSE MARINO DIAZ HERNAN VASQUEZ CAJAMARCA SANTA CRUZ LA ESPERANZA CAJAMARCA HUALGAYOC ALARCON SAAVEDRA CARLOMAN CUBAS CAJAMARCA SANTA CRUZ NINABAMBA CAJAMARCA HUALGAYOC CHUGUR VIDAL GARCIA EFUS VASQUEZ CAJAMARCA HUALGAYOC HUALGAYOC ISMAEL BECERRA PRADO ALINDOR HERNANDEZ CAJAMARCA SANTA CRUZ PULAN GILMER ANANIAS SANTOYO CAJAMARCA JAEN FERNANDEZ ROJAS CAJAMARCA SANTA CRUZ SAUCEPAMPA ERNESTO SUXE PALOMINO ANTONIO VASQUEZ RICHARD ZENON DAVILA CAJAMARCA JAEN CHONTALI CAJAMARCA SANTA CRUZ SEXI TENORIO ASENJO CAJAMARCA JAEN COLASAY EUSEBIO PINEDO QUISPE CAJAMARCA SANTA CRUZ UTICYACU PEPE ALARCON VASQUEZ CAJAMARCA JAEN HUABAL WILDER MEGO CABREJOS MARIO WILFREDO VARGAS CAJAMARCA SANTA CRUZ YAUYUCAN JULIO FERNANDEZ VASQUEZ CAJAMARCA JAEN LAS PIRIAS AGUILAR JUAN RICARDO VICTOR CALLAO CALLAO CAJAMARCA JAEN POMAHUACA FILEMON RECALDE REYES SOTOMAYOR GARCIA IVAN RICARDO CAJAMARCA JAEN PUCARA MANUEL NIÑO NOVOA VELA CALLAO CALLAO BELLAVISTA RIVADENEYRA MEDINA CAJAMARCA JAEN SALLIQUE ELFER TINEO CARRASCO CARMEN DE LA DANIEL ALMANZOR LECCA RAFAEL GARCIA CALLAO CALLAO CAJAMARCA JAEN SAN FELIPE LEGUA-REYNOSO RUBIO CHUQUIPOMA PEDRO JORGE LOPEZ JESUS EDUARDO CALLAO CALLAO LA PERLA CAJAMARCA JAEN SAN JOSE DEL ALTO BARRIOS FERNANDEZ CLAVO PIO FERNANDO SALAZAR CALLAO CALLAO LA PUNTA CAJAMARCA JAEN SANTA ROSA JOSUE TINEO MACHADO VILLARAN CARLOS ALFONSO OMAR ALFREDO MARCOS CAJAMARCA SAN IGNACIO CALLAO CALLAO VENTANILLA MARTINEZ SOLANO ARTEAGA JUVENTINO SADON GOMEZ HERBERT LUNA CAJAMARCA SAN IGNACIO CHIRINOS CUSCO ACOMAYO TORRES FERNANDEZ DOMINGO GUZMAN NEYRA CAJAMARCA SAN IGNACIO HUARANGO CUSCO ACOMAYO ACOPIA ROMAN NINA HUILLCA ARANDA EDGAR ALCCA VICENTE YLIBRANDO CUSCO ACOMAYO ACOS CAJAMARCA SAN IGNACIO LA COIPA CCANAHUIRE ORIHUELA VELASQUEZ EPIFANIO LAQUITA SANTOS WILSON CUSCO ACOMAYO MOSOC LLACTA CAJAMARCA SAN IGNACIO NAMBALLE CCAPATINTA ADRIANZEN CARRION CUSCO ACOMAYO POMACANCHI VALERIO CONDORI YLLA SAN JOSE DE HILDEBRANDO CRUZ CAJAMARCA SAN IGNACIO CUSCO ACOMAYO RONDOCAN VIDAL ANARA RAFAILE LOURDES SAAVEDRA FRANCISCO HUANCA JOEL ALEX CAMPOS CUSCO ACOMAYO SANGARARA CAJAMARCA SAN IGNACIO TABACONAS SONCCO FLORES EULOGIO USCAMAITA FLAVIO CARLOS MACHUCA CUSCO ANTA CAJAMARCA SAN MARCOS CHACON ROMERO CUSCO ANTA ANCAHUASI WILIAM LOAIZA RAMOS JOSE DAVID TAPIA CAJAMARCA SAN MARCOS CHANCAY NATIVIDAD ADRIAN MELENDEZ CUSCO ANTA CACHIMAYO CUSIHUAMAN MAÑACCASA EDUARDO VICTOR EDUARDO OLANO CAJAMARCA SAN MARCOS EDUARDO VARGAS VILLANUEVA IPARRAGUIRRE CUSCO ANTA CHINCHAYPUJIO TRONCOSO JOSE OLAVI PAREDES CAJAMARCA SAN MARCOS GREGORIO PITA JUAN CLIMACO NINAN CERDAN CUSCO ANTA HUAROCONDO HUARANCCA FELIX WILMER CASTAÑEDA CAJAMARCA SAN MARCOS ICHOCAN IZQUIERDO CUSCO ANTA LIMATAMBO HERBEN RIVERA ALVAREZ El Peruano Lima, viernes 24 de diciembre de 2010 NORMAS LEGALES 431603

DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO NOMBRES Y APELLIDOS DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO NOMBRES Y APELLIDOS MARCO ANTONIO CHACON HUMBERTO PELAYO CUSCO ANTA MOLLEPATA CUSCO LA CONVENCION KIMBIRI DELGADO CHAVEZ NUÑEZ CUSCO ANTA PUCYURA VIDAL SUYLLO TTITO FRANCISCO MARCAVILLACA CUSCO LA CONVENCION MARANURA ALBERTO TUCO ALVAREZ CUSCO ANTA ZURITE PAUCARMAYTA CUSCO LA CONVENCION OCOBAMBA ALIX CURI LEON CUSCO CALCA CIRIACO CONDORI CRUZ EDILBERTO FLORIANO CUSCO LA CONVENCION PICHARI CUSCO CALCA COYA PAULO QUINO RODRIGUEZ GOMEZ PALOMINO CUSCO CALCA LAMAY JULIAN QUISPE QUISPE CUSCO LA CONVENCION QUELLOUNO FELICIANO VARGAS USCA URBANO ALFARO VALERIO RUBEN PINTO CUSCO CALCA LARES CUSCO LA CONVENCION SANTA TERESA YUPANQUI COAQUIRA WASHINGTON CAMACHO JUAN EUDES OLIVERA CUSCO CALCA PISAC CUSCO LA CONVENCION VILCABAMBA MERMA RICALDE NARCISO CCORIMANYA JUAN DE DIOS RAMOS CUSCO CALCA SAN SALVADOR CUSCO PARURO ROCCA PARIGUANA DAVID BARRIENTOS CUSCO CALCA TARAY MATEO HUAMAN HUALLPA CUSCO PARURO ACCHA CHAVEZ CUSCO CALCA YANATILE GABRIEL VASQUEZ MERMA RICARDO CAVERO CUSCO PARURO CCAPI CUSCO CANAS RAUL RADO LAZO CARDENAS CUSCO CANAS CHECCA EMILIO CHINO PHUTURI CUSCO PARURO COLCHA REMIGIO LA TORRE DURAN ALBERTO LOZANO CUSCO CANAS KUNTURKANKI CUSCO PARURO HUANOQUITE MARIO LOAIZA ZANABRIA ESQUIVEL CUSCO PARURO OMACHA DANIEL DELGADO SEGURA HILARION HUVER ESQUIVEL CUSCO CANAS LANGUI CORRALES CUSCO PARURO PACCARITAMBO COSME SULLCA QUISPE JUAN GUALBERTO HANCCO CUSCO PARURO PILLPINTO DANIEL ROSA DELGADO CUSCO CANAS LAYO CUTIRE CUSCO PARURO YAURISQUE WILBERT LOAIZA GOMEZ CUSCO CANAS PAMPAMARCA LEO IVAN ARIAS PAULLO CUSCO PAUCARTAMBO MARIO CONDORI HUALLPA PAULO CESAR OROCHE CUSCO PAUCARTAMBO CAICAY FELICIANO HUANCA AIMA CUSCO CANAS QUEHUE TAIPE JOSE MANUEL CORRALES CUSCO PAUCARTAMBO CHALLABAMBA CUSCO CANAS TUPAC AMARU RAUL ACHAHUI NUÑEZ VIZCARRA RICARDO YURY CORNEJO CUSCO PAUCARTAMBO COLQUEPATA SANTOS QUISPE HACHO CUSCO CANCHIS SANCHEZ CUSCO PAUCARTAMBO HUANCARANI EDGAR MAMANI QUISPE CUSCO CANCHIS CHECACUPE ALEJO VALDEZ YLLAPUMA CUSCO PAUCARTAMBO KOSÑIPATA FAUSTO AMAO SULLCA BERNARDINO TICONA GRACIANO MANDURA CUSCO CANCHIS COMBAPATA CUSCO QUISPICANCHI QUISPE CRISPIN EUSTAQUIO CONCEPCION CUSCO CANCHIS MARANGANI CUSCO QUISPICANCHI ANDAHUAYLILLAS VICENTE SALAS PILARES VILCA MACHACCA ANTONIO MERCADO BENIGNO FREDY VENGOA CUSCO QUISPICANCHI CAMANTI CUSCO CANCHIS PITUMARCA QUIÑONES CARO LUIS ALBERTO PAUCCAR ROBER ELEUTERIO CCOA CUSCO QUISPICANCHI CCARHUAYO CUSCO CANCHIS SAN PABLO CCARITA AGUILAR CUSCO QUISPICANCHI CCATCA BERNARDINO LIPE PERCCA CUSCO CANCHIS SAN PEDRO PAULINO MAMANI ASLLA YRMA CARDENAS DANIEL EPIFANIO CHARCA CUSCO QUISPICANCHI CUSIPATA CUSCO CANCHIS TINTA YUPANQUI MAMANI HERMINIO CCAHUATA FLORENTINO LAIME CUSCO QUISPICANCHI HUARO CUSCO CHUMBIVILCAS HUAMAN MANTILLA CUSCO QUISPICANCHI LUCRE GUIDO LOAYZA BACA MARCOS HUAMANI CUSCO CHUMBIVILCAS CAPACMARCA AMADOR ROLANDO FUENTES CUSCO QUISPICANCHI MARCAPATA FLOREZ ANDIA CUSCO CHUMBIVILCAS CHAMACA DOMINGO SALAS CENTENO ARMANDO QUISPE CEFERINO HENRY ROMERO CUSCO QUISPICANCHI OCONGATE CUSCO CHUMBIVILCAS COLQUEMARCA QQUENAYA PALMA GUILLERMO OJEDA CUSCO QUISPICANCHI OROPESA CUSCO CHUMBIVILCAS LIVITACA CIRILO HUACHO HUAMANI HERRERA JAIME MANTILLA CUSCO CHUMBIVILCAS LLUSCO CUSCO QUISPICANCHI QUIQUIJANA DOMINGO PACCO MELO CHANCUAÑA CUSCO URUBAMBA BENICIO RIOS OCSA ARTURO CCAHUANA CUSCO CHUMBIVILCAS QUIÑOTA JUAN CARLOS GOMEZ GOMEZ CUSCO URUBAMBA CHINCHERO LLAMO CUSCO CHUMBIVILCAS VELILLE EFRAIN MAMANI CASTILLO SEGUNDO FORTUNATO LUIS ARTURO FLOREZ CUSCO URUBAMBA HUAYLLABAMBA CUSCO CUSCO LOPEZ QUISPE GARCIA CUSCO URUBAMBA MACHUPICCHU OSCAR VALENCIA AUCCA CUSCO CUSCO CCORCA DAVID QUISPE OROZCO MIGUEL MORALES MIGUEL ANGEL SANCHEZ CUSCO URUBAMBA MARAS CUSCO CUSCO POROY ENRIQUEZ ARTEAGA RUFINO DAVID CANAL POLICARPO CCORIMANYA CUSCO URUBAMBA OLLANTAYTAMBO CUSCO CUSCO SAN JERONIMO ONTON ZUNIGA LEONCIO HILARIO JULIAN INCAROCA CUSCO URUBAMBA YUCAY CUSCO CUSCO SAN SEBASTIAN ESPINOZA HINOJOSA NINANCURO EDWIN YBAN OLIVERA HUANCAVELICA ACOBAMBA CUSCO CUSCO SANTIAGO FERMIN GARCIA FUENTES RAMIREZ DANIEL QUISPE CUSCO CUSCO SAYLLA HUANCAVELICA ACOBAMBA ANDABAMBA FRANKLIN ATAUQUI RUIZ YUPAYCCANA ESTEBAN PAITAN HUANCAVELICA ACOBAMBA ANTA CUSCO CUSCO WANCHAQ CLODOMIRO CAPARO JARA REYMUNDO OSCAR AVELINO HERNAN ARCENIO CUSCO ESPINAR HUANCAVELICA ACOBAMBA CAJA MOLLOHUANCA CRUZ FERNANDEZ LEON CUSCO ESPINAR ALTO PICHIGUA CLIMACO PUMA CHULLO AMANCIO AGUILAR HUANCAVELICA ACOBAMBA MARCAS CUSCO ESPINAR CONDOROMA ALIRIO AQQUEPUCHO CRUZ GAVILAN CUSCO ESPINAR COPORAQUE FIDEL SALAS SUNI HUANCAVELICA ACOBAMBA PAUCARA FELIX CRISPIN REYMUNDO CUSCO ESPINAR OCORURO RAUL HUARZA PILCO SALVADOR CALDERON HUANCAVELICA ACOBAMBA POMACOCHA TEOFILO BALTAZAR CJUNO BELITO CUSCO ESPINAR PALLPATA CCAPA FORTUNATO ABREGU HUANCAVELICA ACOBAMBA ROSARIO FILIBERTO HUARCA BEJAR CUSCO ESPINAR PICHIGUA CASAVERDE HUANCAVELICA ANGARAES RAMIRO GUZMAN IBAÑEZ PEDRO PABLO ROJAS HUANCAVELICA ANGARAES ANCHONGA ADRIAN URBINA MACHUCA CUSCO ESPINAR SUYCKUTAMBO FIGUEROA SERAPIO ARECHE HUANCAVELICA ANGARAES CALLANMARCA FEDIA CASTRO MELGAREJO ASTUPILLO CUSCO LA CONVENCION DE GUTIERREZ HUANCAVELICA ANGARAES CCOCHACCASA ALEJANDRO TAIPE HUAIRA CUSCO LA CONVENCION ECHARATE JOSE RIOS ALVAREZ HUANCAVELICA ANGARAES CHINCHO RUBEN QUISPE DE LA CRUZ MARCIAL ALVAREZ TEODORO HUANACHIN CUSCO LA CONVENCION HUAYOPATA HUANCAVELICA ANGARAES CONGALLA MIRANDA POMATAY El Peruano 431604 NORMAS LEGALES Lima, viernes 24 de diciembre de 2010

DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO NOMBRES Y APELLIDOS DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO NOMBRES Y APELLIDOS MAXIMO ANTONIO ROBERTO EDILFONZO HUANCAVELICA ANGARAES HUALLAY-GRANDE HUANCAVELICA HUAYTARA LARAMARCA LLANCARI MORALES CONDE HUANCAVELICA ANGARAES HUANCA-HUANCA SANTIAGO TITO GARCIA LUIS SILVERIO CONDORI HUANCAVELICA HUAYTARA OCOYO HUANCAVELICA ANGARAES JULCAMARCA EXALTACION LAURA CONGA VELARDE SAN ANTONIO DE URBANO GREGORIO HUANCAVELICA HUAYTARA PILPICHACA EMILIO JOSE TAYPE HUANCAVELICA ANGARAES ANTAPARCO IRCAÑAUPA HUARCAYA FRANCISCO CUPERTINO HUANCAVELICA HUAYTARA QUERCO SANTO TOMAS DE VALERIANO MAXIMO ROJAS PEREZ CHIPANA HUANCAVELICA ANGARAES PATA SANCHEZ HUANCAVELICA HUAYTARA QUITO ARMA HECTOR CONISLLA QUISPE JOSE LUIS COSINGA SAN ANTONIO DE HUANCAVELICA ANGARAES SECCLLA HUANCAVELICA HUAYTARA CESARIO HUAMAN LLAUCA VALENZUELA CUSICANCHA WILLIAM CARLOS AYUQUE SAN FRANCISCO DE WILMER GODOFREDO HUANCAVELICA CASTROVIRREYNA HUANCAVELICA HUAYTARA TORNERO SANGAYAICO CABRERA HUAMANI JOSE ALAND CANALES LUIS RENAN HUARCAYA HUANCAVELICA CASTROVIRREYNA ARMA HUANCAVELICA HUAYTARA SAN ISIDRO ABREGU ALVITES MARTIN REYNALDO SANTIAGO DE CESAR FELIMON ARAUJO HUANCAVELICA CASTROVIRREYNA AURAHUA HUANCAVELICA HUAYTARA NOLBERTO ISIDRO CHOCORVOS GUTIERREZ ROLANDO RUSCEL SANTIAGO DE CLEOFE PELAGIA HUAMAN HUANCAVELICA CASTROVIRREYNA CAPILLAS HUANCAVELICA HUAYTARA CAMPOS CAPCHA QUIRAHUARA ROJAS MCGOVERN HERBERT SANTO DOMINGO DE CASSIUS JAIR CHAUCA HUANCAVELICA CASTROVIRREYNA CHUPAMARCA HUANCAVELICA HUAYTARA CULLANCO CANTO CAPILLAS ROJAS CHANEL MARTIR JUAN ROSARIO VERA HUANCAVELICA CASTROVIRREYNA COCAS HUANCAVELICA HUAYTARA TAMBO DOLORIERT DEL PINO CHOQUE RENE ALICIA DIAZ JUAN CARLOS COMUN HUANCAVELICA CASTROVIRREYNA HUACHOS HUANCAVELICA TAYACAJA VILLAVICENCIO GAVILAN DANTON GONZALO JAVIER FELIMON VILA HUANCAVELICA CASTROVIRREYNA HUAMATAMBO HUANCAVELICA TAYACAJA ACOSTAMBO VILLEGAS VILLAR CARLOS HUANCAVELICA CASTROVIRREYNA MOLLEPAMPA VALERIO FLORES TORNERO HUANCAVELICA TAYACAJA ACRAQUIA PELAYO MONTES CRISPIN MAXIMO AUGUSTO HUANCAVELICA TAYACAJA AHUAYCHA DILME SOLANO HUANAY HUANCAVELICA CASTROVIRREYNA SAN JUAN GUTIERREZ HUAMAN HUANCAVELICA TAYACAJA COLCABAMBA ANGEL PALOMINO RAMOS SIMEON OSEAS APARI NILTON JESUS PEDRAZA HUANCAVELICA CASTROVIRREYNA SANTA ANA HUANCAVELICA TAYACAJA DANIEL HERNANDEZ SUAREZ CLEMENTE LUCIA VICTORIA LOPEZ ALEJANDRO NILO GUTARRA HUANCAVELICA CASTROVIRREYNA TANTARA HUANCAVELICA TAYACAJA HUACHOCOLPA SALDAÑA PALOMINO HUANCAVELICA CASTROVIRREYNA TICRAPO ANDRES SALAZAR QUISPE MOISES ILADIO RIVEROS HUANCAVELICA TAYACAJA HUARIBAMBA HUANCAVELICA CHURCAMPA WILDER CORDOVA RAMOS REYES JOSE RICARDO TAIPE ALBINO MISAEL ROMERO HUANCAVELICA CHURCAMPA ANCO HUANCAVELICA TAYACAJA ÑAHUIMPUQUIO PACHECO ROCA VICTOR RAUL BARRIENTOS HUANCAVELICA TAYACAJA PAZOS ZOCIMO ROMERO QUILCA HUANCAVELICA CHURCAMPA CHINCHIHUASI CONTRERAS ALFREDO CEDRON HUANCAVELICA TAYACAJA QUISHUAR FREDY ALBERTO TALAVERA ACEVEDO HUANCAVELICA CHURCAMPA EL CARMEN YANGALI HUANCAVELICA TAYACAJA SALCABAMBA ALBERTO DIEGO SAYAS HUANCAVELICA CHURCAMPA LA MERCED IRINEO GUEVARA PACHECO HUANCAVELICA TAYACAJA SALCAHUASI EVA LUZ RAMON LLULLUY SAN MARCOS DE ANGEL NESTOR QUISPE HUANCAVELICA CHURCAMPA LOCROJA JAVIER ORE IGNACIO HUANCAVELICA TAYACAJA ROCCHAC CANCHARI LEONARDO DURAN HUANCAVELICA CHURCAMPA PACHAMARCA HIDALGO HUANCAVELICA TAYACAJA SURCUBAMBA JESUS DIAZ RAMIREZ HERMINIO VICTOR DE LA HUANCAVELICA TAYACAJA TINTAY PUNCU NELFA COMUN GAVILAN HUANCAVELICA CHURCAMPA PAUCARBAMBA CRUZ MARIN BENANCIO SANTIAGO HUANUCO AMBO SAN MIGUEL DE HIPOLITO VELARDE PALACIOS HUANCAVELICA CHURCAMPA MAYOCC GAMBOA HUANUCO AMBO CAYNA JUANO CONDEZO CELIS SAN PEDRO DE ALEJANDRO CORDOVA HUANCAVELICA CHURCAMPA SANTIAGO BARZOLA MEZA HUANUCO AMBO COLPAS CORIS PRESENTACION HUANCAVELICA HUANCAVELICA LEONCIO HUAYLLANI TAYPE JUSTINIANO MARTEL HUANUCO AMBO CONCHAMARCA HUANCAVELICA HUANCAVELICA ACOBAMBILLA ABNER VILCA RENOJO CISNEROS HUANCAVELICA HUANCAVELICA ACORIA EMILIO CORTEZ CASTILLO HUANUCO AMBO HUACAR CLEBER MORY ROJAS HUANCAVELICA HUANCAVELICA ASCENSION RUBEN ARIZAPANA TAIPE HUANUCO AMBO SAN FRANCISCO OSCAR MEZA CALERO HUANCAVELICA HUANCAVELICA CONAYCA PABLO GASPAR MARTINEZ HUANUCO AMBO SAN RAFAEL MANUEL CALLUPE RAMIREZ FORTUNATO PAULO COMUN HUANUCO AMBO TOMAY-KICHWA SANDRO GARAY LARA HUANCAVELICA HUANCAVELICA CUENCA HUAROC VALENTIN SALAZAR HUANUCO DOS DE MAYO ARCADIO JUAN HUAMANI HUERTA HUANCAVELICA HUANCAVELICA HUACHOCOLPA CARHUAPOMA GROVER LUCIO VASQUEZ HUANUCO DOS DE MAYO MARIAS POLICARPO SERPA SALAZAR HUANCAVELICA HUANCAVELICA HUANDO MENDOZA HUANUCO DOS DE MAYO PACHAS LUCIO PAJUELO GODOY HUANCAVELICA HUANCAVELICA HUAYLLAHUARA NILO PEREZ HUAROC HUANUCO DOS DE MAYO QUIVILLA ISAU JUAN VERA BERROSPI EDUARDO TORRES RUSBEL ALFREDO HUANCAVELICA HUANCAVELICA IZCUCHACA HUANUCO DOS DE MAYO RIPAN MIRANDA REYMUNDO RUBIO URBANO CUICAPUZA HUANUCO DOS DE MAYO SILLAPATA WILLIAM HUERTO MALLQUI HUANCAVELICA HUANCAVELICA LARIA HUAMANCAJA HUANUCO DOS DE MAYO YANAS JORGE MATTO TRUJILLO HUANCAVELICA HUANCAVELICA MANTA ROSALINO SOTO PAUCAR ALFONSO JUAN ACUÑA HUANUCO HUACAYBAMBA HUANCAVELICA HUANCAVELICA MARISCAL CACERES JESUS SANCHEZ RAMOS FLORES CARLOS ALBERTO HUANUCO HUACAYBAMBA CANCHABAMBA DAVID BARRON LANDAURE HUANCAVELICA HUANCAVELICA MOYA FONSECA MARTEL HUANUCO HUACAYBAMBA COCHABAMBA PABLO MALPARTIDA TENIO SEVERO JAIME ORDOÑEZ MARCELINO SANCHEZ HUANCAVELICA HUANCAVELICA NUEVO OCCORO HUANUCO HUACAYBAMBA PINRA ALANYA RIVERA ALEJANDRO FERNANDEZ LINCOLN TEMISTOCLES HUANCAVELICA HUANCAVELICA PALCA HUANUCO HUAMALIES QUISPE ORTEGA SANCHEZ ISIDORO MARTIN ROJAS BEKER MORALES HUANCAVELICA HUANCAVELICA PILCHACA HUANUCO HUAMALIES ARANCAY CURIÑAUPA PENADILLO HUANCAVELICA HUANCAVELICA YAULI JUAN QUICHCA SALAZAR CHAVIN DE HERNAN ROMERO HUANUCO HUAMALIES MIGUEL ANGEL NACARI PARIARCA ZEVALLOS HUANCAVELICA HUAYTARA CONISLLA HUANUCO HUAMALIES JACAS GRANDE ROMER TRINIDAD ROJAS HUANCAVELICA HUAYTARA AYAVI EDELMIRO AURIS CONDEÑA HUANUCO HUAMALIES JIRCAN JUAN VILLANUEVA LOPEZ EDELVINA ROSA GERONIMO ALEJANDRO SANTOS HUANCAVELICA HUAYTARA CORDOVA HUANUCO HUAMALIES MIRAFLORES YARASCA HUANCA VICTOR HUAMANTUPA JOB YSRAEL CHAVEZ HUANCAVELICA HUAYTARA HUAYACUNDO ARMA HUANUCO HUAMALIES MONZON BARBARAN SANTIAGO El Peruano Lima, viernes 24 de diciembre de 2010 NORMAS LEGALES 431605

DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO NOMBRES Y APELLIDOS DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO NOMBRES Y APELLIDOS HUANUCO HUAMALIES PUNCHAO TONE ROSADO HUARAC LUIS ALFREDO TASAYCO ICA CHINCHA GROCIO PRADO VICTORIANO CARHUAPOMA TASAYCO HUANUCO HUAMALIES PUÑOS SERNA MARIELLA LOURDES ICA CHINCHA PUEBLO NUEVO FLORENTINO SANTOS ORMEÑO DE PEÑA HUANUCO HUAMALIES SINGA GONZALO EDGAR GRIBOL ICA CHINCHA SAN JUAN DE YANAC SOFONIAS HERIBERTO RODRIGUEZ VILCAPUMA HUANUCO HUAMALIES TANTAMAYO GUTIERREZ ANTONIO SAN PEDRO DE MELANIO LUIS AYLLON ICA CHINCHA HUANUCO HUANUCO JESUS GILES ALIPAZAGA HUACARPANA LLIUYA RICARDO ANTONIO CARLOS ALBERTO HUANUCO HUANUCO AMARILIS ICA CHINCHA SUNAMPE MOREYRA MORALES GRIMALDI MOYANO JUAN ALBERTO VENTURA HUANUCO HUANUCO CHINCHAO JULIAN LINO ALVAREZ ICA CHINCHA TAMBO DE MORA CASAS MIGUEL AMOS VERGARA HUANUCO HUANUCO CHURUBAMBA MARIANO AUSBERTO RETIS ICA ICA NACIMIENTO QUISPE HUANUCO HUANUCO MARGOS CRISANTO MALLQUI CRUZ PABLO CAMARGO ROLANDO RAUL MEZA ICA ICA LA TINGUIÑA HUANUCO HUANUCO PILLCO MARCA PILLIHUAMAN ALVARADO CARLOS ENRIQUE OSORIO ICA ICA LOS AQUIJES HUANUCO HUANUCO QUISQUI FELIX ASCENCIO CHAVEZ VARGAS SAN FRANCISCO DE MANSUETO CORTEZ PABLO EUSEBIO ALBITES HUANUCO HUANUCO ICA ICA OCUCAJE CAYRAN PONCE VICENTE SAN PEDRO DE RAUL FERNANDO SOSA HUANUCO HUANUCO ICA ICA PACHACUTEC JOSE LUIS SALAS CAHUA CHAULAN RAMIREZ JAVIER GALLEGOS SANTA MARIA DEL ICA ICA PARCONA HUANUCO HUANUCO AYDEE SALAZAR DE RIOS BARRIENTOS VALLE JULIO FREDY CONDORI ICA ICA PUEBLO NUEVO HUANUCO HUANUCO YARUMAYO DAVID GABRIEL LUCERO FLORES ROMEL ESPINOZA JAVIER EUGENIO HUANUCO LAURICOCHA ICA ICA SALAS AMBROSIO FERNANDEZ MATTA HUANUCO LAURICOCHA BAÑOS ZOMELI DIAZ SIMEON SAN JOSE DE LOS JORGE DANIEL PEREZ ICA ICA TEODOLINDO BERNARDO MOLINOS HERNANDEZ HUANUCO LAURICOCHA JIVIA AMBROSIO JORGE LUIS QUISPE ICA ICA SAN JUAN BAUTISTA HUGO BLANCO ZAMBRANO SAAVEDRA HUANUCO LAURICOCHA QUEROPALCA SANTILLAN ISMAEL FRANCISCO ICA ICA SANTIAGO HUANUCO LAURICOCHA RONDOS LUIS ALBERTO JUIPA PEÑA CARPIO SOLIS SAN FRANCISCO HOMER EMER MAGARIÑO JULIO GENARO ALEJANDRO HUANUCO LAURICOCHA ICA ICA SUBTANJALLA DE ASIS CASTAÑEDA PECHO GARCIA SAN MIGUEL DE JAIME DIMAS SALVADOR FELIX MAXIMO RAMOS HUANUCO LAURICOCHA ICA ICA TATE CAURI LEON PEÑA HUANUCO LEONCIO PRADO PASCUAL GUZMAN ALFARO HUILBER SAUL QUISPE ICA ICA YAUCA DEL ROSARIO DANIEL ALOMIA VILCA HUANUCO LEONCIO PRADO ALAN VALDIVIA BETETA ROBLES EUSEBIO ALFONSO ICA NAZCA JULIO HAMILTON NARCISO CANALES VELARDE HUANUCO LEONCIO PRADO HERMILIO VALDIZAN CAMARA CARLOS MOISES CABRERA ICA NAZCA CHANGUILLO JOSE CRESPO Y MADELEM SILVIA CLOUD SOLANO HUANUCO LEONCIO PRADO CASTILLO TAPIA CARLOS MANUEL CABRERA ICA NAZCA EL INGENIO HUANUCO LEONCIO PRADO LUYANDO FELIX PULIDO RIOS GUTIERREZ MARIANO DAMASO MIGUEL ANGEL MEZA JOEL ROBERTO ROSALES HUANUCO LEONCIO PRADO ICA NAZCA MARCONA BERAUN MALPARTIDA PACHECO BRAULIO LUDGERIO JOSE LUIS GUTIERREZ HUANUCO MARAÑON ICA NAZCA VISTA ALEGRE VALVERDE MORILLO CORTEZ MIGUEL HERRADA JORGE LUIS PACHECO HUANUCO MARAÑON CHOLON ICA PALPA MORALES MARTINEZ JUAN FELIPE ROJAS JUSTO RICHARD MANTILLA HUANUCO MARAÑON SAN BUENAVENTURA ICA PALPA LLIPATA MERGILDO BENDEZU HUANUCO PACHITEA CAYO ROJAS RIVERA ICA PALPA RIO GRANDE MOISES AGUAYO RAMIREZ MERCEDES TOLENTINO JOSE MARTIN ALVAREZ HUANUCO PACHITEA CHAGLLA ICA PALPA SANTA CRUZ CARHUA PACHECO WILBER ELISBAN ESTRADA HUANUCO PACHITEA MOLINO RAUL PRIMO LIBERATO ICA PALPA TIBILLO PARDO HUANUCO PACHITEA UMARI GABRIEL GONZALES SALES JESUS FELIPE ECHEGARAY DAISY HEIDINGER ICA PISCO HUANUCO PUERTO INCA NIETO ZEVALLOS FELIX ROMAN PARIONA EDWIN ROSENDO ICA PISCO HUMAY HUANUCO PUERTO INCA CODO DEL POZUZO HUAMAN BAUMANN SCHAUS GELDER SABRE AYAUJA RAUL ALEJANDRO MORENO ICA PISCO INDEPENDENCIA HUANUCO PUERTO INCA TOURNAVISTA LOAYZA DAVILA MIGUEL ANGEL CASTILLO LINCOLN EMILIANO ICA PISCO PARACAS HUANUCO PUERTO INCA YUYAPICHIS OLIDEN VILLANEDA JACHA JUAN ENRIQUE VERGARA FAUSTINO ALEJANDRO ICA PISCO SAN ANDRES HUANUCO YAROWILCA MATTA CAYETANO CARLOS ALBERTO GODOFREDO DIONICIO ICA PISCO SAN CLEMENTE HUANUCO YAROWILCA APARICIO POMARES PALOMINO SOTELO LUCAS TOMAS VILLANUEVA ANDIA ROSALI LEANDRO ICA PISCO TUPAC AMARU INCA HUANUCO YAROWILCA CAHUAC CRISOSTOMO TARAZONA JUNIN CHANCHAMAYO HUNG WON JUNG HUANUCO YAROWILCA CHACABAMBA AUBERTO MATIAS RAMOS LUIS CESAR YRCAÑAUPA HUANUCO YAROWILCA CHORAS CIRILO SOTO ESTEBAN JUNIN CHANCHAMAYO PERENE OREJON HUANUCO YAROWILCA JACAS CHICO SALOME ABAD HIDALGO JUNIN CHANCHAMAYO PICHANAQUI RAUL ALIAGA SOTOMAYOR HUANUCO YAROWILCA OBAS ZOMELI ALVINO CRUZ SAN LUIS DE JUAN HELDO PARIONA FLORENCIO LUJAN JUNIN CHANCHAMAYO HUANUCO YAROWILCA PAMPAMARCA SHUARO NAVARRO SANCHEZ JUAN JOSE LUDEÑA JUNIN CHANCHAMAYO SAN RAMON ICA CHINCHA LUCIO JUAREZ OCHOA ORIHUELA ANA MERCEDES MANUEL TEOFILO MARTEL ICA CHINCHA ALTO LARAN JUNIN CHANCHAMAYO VITOC SOTTECCANI ALTAMIRANO MACASSI ALFREDO FLORENCIO PEÑA LUIS ALBERTO BASTIDAS ICA CHINCHA CHAVIN JUNIN CHUPACA CASTILLON VASQUEZ EMILIO MARCELO DEL ICA CHINCHA CHINCHA BAJA JUNIN CHUPACA AHUAC EFRAIN CERRON LUJAN SOLAR SALAZAR JUNIN CHUPACA CHONGOS BAJO TIMOTEO MUNIVE GUERRA JOSE ALBERTO SORIA ICA CHINCHA EL CARMEN JOSE LUIS MUNIVE CALDERON JUNIN CHUPACA HUACHAC CERRON El Peruano 431606 NORMAS LEGALES Lima, viernes 24 de diciembre de 2010

DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO NOMBRES Y APELLIDOS DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO NOMBRES Y APELLIDOS HUAMANCACA WILBERT VICTOR AVILA SABINO MARCELO MAYOR JUNIN CHUPACA JUNIN JAUJA CHICO PAUCAR MORALES ALEJANDRO CAMAC EDER ELIAS CASTRO JUNIN CHUPACA SAN JUAN DE JARPA JUNIN JAUJA ACOLLA SALVATIERRA CAJACHAGUA EUSEBIO URSICIO BLAS PERCY RAFAEL CERRON JUNIN CHUPACA SAN JUAN DE YSCOS JUNIN JAUJA APATA BUENDIA ESPINOZA JUNIN CHUPACA TRES DE DICIEMBRE ANIBAL CASTAÑEDA BELLO JOSE MANUEL MIRANDA JUNIN JAUJA ATAURA EDILBERTO ARTICA MONGE JUNIN CHUPACA YANACANCHA ORIHUELA HECTOR DIONISIO JUNIN JAUJA CANCHAYLLO MAXIMO JESUS CHIPANA COCHACHI JUNIN CONCEPCION HURTADO MANOLO ANIBAL CASAS JUNIN JAUJA CURICACA JUVENAL FAUSTINO CONTRERAS JUNIN CONCEPCION ACO AGUILAR RUIZ RUDECINDO HERACLIO JUNIN JAUJA EL MANTARO JUAN PEDRO ESPINAL MERCADO ZACARIAS JUNIN CONCEPCION ANDAMARCA RONCAL REYNALDO JULIAN JUNIN JAUJA HUAMALI HILARION RAUL RIVERA PALOMINO GRANADOS JUNIN CONCEPCION CHAMBARA LAZO ELMER ALCIDES BULLON JUNIN JAUJA HUARIPAMPA WILLIAMS JOSE MARAVI MALDONADO JUNIN CONCEPCION COCHAS LIZARRAGA ROLY NICODEMUS JUNIN JAUJA HUERTAS VALOIS TERREROS SALAZAR ESPINOZA JUNIN CONCEPCION COMAS MARTINEZ JUNIN JAUJA JANJAILLO NERI ESPINOZA SORIANO ADAN EDGAR VASQUEZ NANCY BEATRIZ FIERRO JUNIN CONCEPCION HEROINAS TOLEDO JUNIN JAUJA JULCAN NINANYA VIVANCO DE VIVANCO JOSE CARLOS INGA JUAN MIGUEL GARCIA JUNIN CONCEPCION MANZANARES JUNIN JAUJA LEONOR ORDOÑEZ CERRON AMAYA HERACLEO GIL TERREROS EDWIN FREDY ZACARIAS JUNIN CONCEPCION MARISCAL CASTILLA JUNIN JAUJA LLOCLLAPAMPA ZARATE TORRES WALTER JAIME BASALDUA MILTON DIONISIO BRICEÑO JUNIN CONCEPCION MATAHUASI JUNIN JAUJA MARCO MORAN CAMARENA LOEL HILSON BRONCANO JUNIN JAUJA MASMA SILVIO ASTETE BENITES JUNIN CONCEPCION MITO CHANCASANAMPA JUNIN JAUJA MASMA CHICCHE ANSELMO YONI GAGO LINO BRENER JESUS TOLENTINO ANGEL MOISES HUAMAN JUNIN CONCEPCION NUEVE DE JULIO JUNIN JAUJA MOLINOS TOLENTINO MUCHA ALEX YONYL ROJAS ALEJO FELIX HUAYLINOS JUNIN CONCEPCION ORCOTUNA JUNIN JAUJA MONOBAMBA CASTILLO CHUQUIPOMA SAN JOSE DE MOISES VIVIANO JUNIN CONCEPCION JUNIN JAUJA MUQUI FREDY LUIS PARRAGA BLAS QUERO CHUQUICHAICO INGA JUNIN JAUJA MUQUIYAUYO WILSON AMAYA HUAYTALLA SANTA ROSA DE DIEGO ARMANDO TORRES JUNIN CONCEPCION GILBER VICENTE AQUINO OCOPA ORE JUNIN JAUJA PACA URETA DIMAS RUDY ALIAGA JUNIN HUANCAYO SAMUEL ANGEL DAVILA CASTRO JUNIN JAUJA PACCHA VELIZ ORLANDO BRICEÑO JUNIN HUANCAYO CARHUACALLANGA DARIO LUCIO CAMARENA BRICEÑO JUNIN JAUJA PANCAN FERNANDEZ PAULINO RUBOSTIANO JUNIN HUANCAYO CHACAPAMPA NELSON RAUL CABALLERO MORALES PORTA JUNIN JAUJA PARCO FLORES JUNIN HUANCAYO CHICCHE RUBEN MEZA BONIFACIO VICTOR ALBERTO BRICEÑO ABRAHAM CARRASCO JUNIN JAUJA POMACANCHA JUNIN HUANCAYO CHILCA ROSALES TALAVERA VALERIO RAUL JULCARIMA MARCELINO DE LA CRUZ JUNIN JAUJA RICRAN JUNIN HUANCAYO CHONGOS ALTO SIMEON CHAMBERGO RONI DAVID CAMARENA JOEL SABINO GUERRA JUNIN JAUJA SAN LORENZO JUNIN HUANCAYO CHUPURO QUINTO TAQUIA SAN PEDRO DE MESIAS CAYO LOBO PERCY RIVELINO PEREZ JUNIN JAUJA JUNIN HUANCAYO COLCA CHUNAN SUAREZ RIOS MARIO LUIS PALOMINO ZENON CORILLOCLLA JUNIN JAUJA SAUSA JUNIN HUANCAYO CULLHUAS PASTRANA ROMERO ANA MARIA NINAHUANCA ANGEL DANTE JUNIN JAUJA SINCOS JUNIN HUANCAYO EL TAMBO OSORES UNCHUPAICO CANCHUMANI HERNAN MAGNO ROSALES JUNIN HUANCAYO HUACRAPUQUIO HERCILIO JESUS INGA JUNIN JAUJA TUNAN MARCA TABRAJ JUNIN HUANCAYO HUALHUAS EDDEN CHIPANA TURIN JUNIN JAUJA YAULI ORACIO AQUINO AQUINO JUNIN HUANCAYO HUANCAN WILLIAM SOLANO POMA CESAR HUMBERTO EUSEBIO CALIXTRO JUNIN JAUJA YAUYOS JUNIN HUANCAYO HUASICANCHA ESPINOZA SAMANIEGO FLORES YARANGA LUIS ALBERTO SOLORZANO MIGUEL ANGEL JUNIN JUNIN JUNIN HUANCAYO HUAYUCACHI TALAVERANO CARHUALLANQUI HUAMAN CARLE JUAN CALLUPE JUNIN JUNIN CARHUAMAYO JUNIN HUANCAYO INGENIO PERCY HUAYTA ORE CORDOVA JUNIN HUANCAYO PARIAHUANCA MESIAS QUISPE GAMARRA HUMBERTO CARLOS JUNIN JUNIN ONDORES JORGE LUIS MUÑOZ PALOMINO QUIJADA JUNIN HUANCAYO PILCOMAYO LAURENTE ROLANDO GERMAN JUNIN JUNIN ULCUMAYO VENANCIO SANTIAGO CHURAMPI CHAVEZ JUNIN HUANCAYO PUCARA NAVARRO RODRIGUEZ CESAR AUGUSTO MEREA JUNIN SATIPO GONZALO ALFONSO TELLO JUNIN HUANCAYO QUICHUAY PARRAGA CAMARENA MARCOS FORTUNATO JUNIN SATIPO COVIRIALI MANUEL RODRIGUEZ QUIÑONES MEZA JUNIN HUANCAYO QUILCAS HUAMAN SIMEON HURTADO JUNIN SATIPO LLAYLLA JUNIN HUANCAYO SAN AGUSTIN EDILBERTO BUENDIA SOLIS PALOMINO SAN JERONIMO DE JHONNY MARIO ASTUCURI MARCELINO CEDONIO JUNIN HUANCAYO JUNIN SATIPO MAZAMARI TUNAN RAMOS CAMARENA TORRES JORGE APARICIO GRUDY VICTOR GALINDO SANTO DOMINGO DE JUNIN SATIPO PAMPA HERMOSA JUNIN HUANCAYO CAMARENA PARIONA ACOBAMBA CARHUALLANQUI JORGE FERNANDO JUNIN SATIPO PANGOA JUNIN HUANCAYO SAÑO HILTON HISTON AVILA AVILA HERHUAY QUINTANA MIGUEL ANGEL RIVERA JOSE EDGAR ZEVALLOS JUNIN HUANCAYO SAPALLANGA JUNIN SATIPO RIO NEGRO PORRAS RAMIREZ ANGEL ABELARDO NAPAICO TARCISIO HILARIO JUNIN HUANCAYO SICAYA JUNIN SATIPO RIO TAMBO GUTARRA MENDOZA SHIRORINTI EMERSON NOLASCO LUIS FERNANDO MORALES JUNIN HUANCAYO VIQUES JUNIN TARMA DELGADO NIEVA El Peruano Lima, viernes 24 de diciembre de 2010 NORMAS LEGALES 431607

DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO NOMBRES Y APELLIDOS DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO NOMBRES Y APELLIDOS CARLOS EDUARDO PAZ AUREO RENE DIAZ JUNIN TARMA ACOBAMBA LA LIBERTAD OTUZCO CHARAT VALENZUELA FLOREANO CLOWALDO TELESFORO SEGUNDO EDILBERTO JUNIN TARMA HUARICOLCA LA LIBERTAD OTUZCO HUARANCHAL QUISPE OLLERO TOCTO ALVARADO CARLOS ARTURO LLANOS GLORIA MARLENY JUNIN TARMA HUASAHUASI LA LIBERTAD OTUZCO LA CUESTA CURLETTI RODRIGUEZ LOPEZ ROLANDO ESTEBAN RUPAY GLIVER LELIS BENITES JUNIN TARMA LA UNION LA LIBERTAD OTUZCO MACHE PORRAS GUEVARA LEON DIONISIO HUAYNATES JUAN CARLOS VILCA JUNIN TARMA PALCA LA LIBERTAD OTUZCO PARANDAY TORRES TABOADA GUILLERMO BARJAS SIGIFREDO HELMER ROJAS JUNIN TARMA PALCAMAYO LA LIBERTAD OTUZCO SALPO VASQUEZ GUEVARA SAN PEDRO DE LUIS ALBERTO VILCHEZ LA LIBERTAD OTUZCO SINSICAP MANUEL JESUS VEGA POLO JUNIN TARMA CAJAS HUAYNATE LUIS MIGUEL CAMPOS LA LIBERTAD OTUZCO USQUIL JORGE CORONEL RISCO JUNIN TARMA TAPO ZACARIAS HUGO FREDERIHS LA LIBERTAD PACASMAYO JAVIER RICARDO GARCIA BUCHELLI TORRES JUNIN YAULI PEREZ LOURDES ISABEL LA LIBERTAD PACASMAYO GUADALUPE OLIMPIO MARIO PLASENCIA ZAPATA JUNIN YAULI CHACAPALPA HINOSTROZA MARAVI PABLO MARTIN ALVAREZ LA LIBERTAD PACASMAYO JEQUETEPEQUE AMILCAR GERARDO RAMOS CASTAÑEDA JUNIN YAULI HUAY HUAY COLLACHAGUA OSCAR LUPERIO HONORIO LA LIBERTAD PACASMAYO PACASMAYO JUNIN YAULI MARCAPOMACOCHA JOSE LUIS RONDON MATEO HORNA MARCIAL TOLENTINO CESAR AUGUSTO CHAVEZ JUNIN YAULI MOROCOCHA LA LIBERTAD PACASMAYO SAN JOSE SALOME PONCE PAZ ORLANDO WALTER MATEO MESIAS ESTEBAN RAMOS JUNIN YAULI PACCHA LA LIBERTAD PATAZ SABROSO CUEVA SANTA BARBARA DE ROQUE ALEJANDRO BENICIO ZEVALLOS JUNIN YAULI LA LIBERTAD PATAZ BULDIBUYO CARHUACAYAN CONTRERAS FRAGA RODRIGUEZ SANTA ROSA DE JUAN CARLOS ARREDONDO JULIO HENRIQUEZ JUNIN YAULI LA LIBERTAD PATAZ CHILLIA SACCO MAYTA GRACIANO EDSON GILMER RAMOS ESPIRITU HUALCAS JUNIN YAULI SUITUCANCHA LA LIBERTAD PATAZ HUANCASPATA GALLARDO UZQUIANO ESTHER BEATRIZ CASTRO EDWAR DANTE ROBLES JUNIN YAULI YAULI LA LIBERTAD PATAZ HUAYLILLAS TINOCO ACUÑA JOSE ARMANDO CASTILLO OMAR ARMANDO LA LIBERTAD ASCOPE LA LIBERTAD PATAZ HUAYO PEREZ IPARRAGUIRRE ESPINOZA ALEJANDRO WUILVER WELSMAN MIRANDA LA LIBERTAD ASCOPE CASA GRANDE LA LIBERTAD PATAZ ONGON NAVARRO FERNANDEZ RAMOS DAVID VALDERRAMA LA LIBERTAD PATAZ PARCOY ANGEL PONCE SIMON LA LIBERTAD ASCOPE CHICAMA PAREDES CESAR GILMER MENDOZA LA LIBERTAD PATAZ PATAZ CARLOS ALFREDO ALZA MENDOZA LA LIBERTAD ASCOPE CHOCOPE MONCADA GIOMAR ROBERTO LA LIBERTAD PATAZ PIAS SEGUNDO NICOLAS DIAZ VILLANUEVA CORREA LA LIBERTAD ASCOPE MAGDALENA DE CAO SANTIAGO DE MELANIO DOMINGUEZ AQUINO LA LIBERTAD PATAZ CHALLAS PADILLA CESAR GUILLERMO LA LIBERTAD ASCOPE PAIJAN CARLOS TRUJILLO CACERES SANCHEZ LA LIBERTAD PATAZ TAURIJA ZAVALETA LUPE TERESA LEON LA LIBERTAD ASCOPE RAZURI EDGARDO JOHNNY FLORES LA LIBERTAD PATAZ URPAY PRINCIPE BOGARIN FELIPE SANTIAGO CERNA LA LIBERTAD ASCOPE SANTIAGO DE CAO SANCHEZ LUIS ALBERTO REBAZA GARCIA LA LIBERTAD CARRION CHAVEZ EDILES FRANCISCO LA LIBERTAD BOLIVAR SANCHEZ EDINSON MALQUI MARIÑAS VERGARAY LA LIBERTAD CHUGAY CARRION CRUZADO CARLOS ALBERTO PECHE LA LIBERTAD BOLIVAR BAMBAMARCA SANCHEZ JULIO CESAR DIAZ QUIÑONES LA LIBERTAD COCHORCO CARRION CARRASCO LA LIBERTAD BOLIVAR CONDORMARCA NEIL SANCHEZ TORRES SANCHEZ WALTER BRAULIO ARMAS SEGUNDO TOMAS ARAUJO LA LIBERTAD MARCABAL LA LIBERTAD BOLIVAR LONGOTEA CARRION MONZON SANCHEZ SANCHEZ SANTOS MELQUIADEZ RUIZ JULIO NESTOR DAVILA LA LIBERTAD SANAGORAN LA LIBERTAD BOLIVAR UCHUMARCA CARRION GUERRA ROJAS SANCHEZ RAFAEL ALFONSO ADRIANO IPARRAGUIRRE LA LIBERTAD SARIN LA LIBERTAD BOLIVAR UCUNCHA CARRION CALDERON MARTELL SORIANO SANCHEZ HUGO GILBERTO JUAREZ OFRONIO WILFREDO LA LIBERTAD SARTIMBAMBA LA LIBERTAD CHEPEN CARRION CARBAJAL QUESQUEN TERRONES SANTIAGO DE JUAN ALBERTO GABRIEL SANTOS APOLINAR CERNA LA LIBERTAD LA LIBERTAD CHEPEN PACANGA CHUCO ALIPIO QUISPE SANTIAGO DE DIOGENES SANTIAGO SEGUNDO ALBERTO LA LIBERTAD ANGASMARCA LA LIBERTAD CHEPEN PUEBLO NUEVO CHUCO GELDRES VELASQUEZ AGUIRRE CALDERON SANTIAGO DE PEDRO CENAS JUAN JULIO IGLESIAS LA LIBERTAD CACHICADAN LA LIBERTAD GRAN CHIMU CHUCO CASAMAYOR GUTIERREZ SANTIAGO DE FORTUNATO WILMER LA LIBERTAD MOLLEBAMBA LA LIBERTAD GRAN CHIMU LUCMA DIBER PEREZ RODRIGUEZ CHUCO SANCHEZ PAREDES MANUEL MARIA CEDANO SANTIAGO DE SIMON WALTER AVILA LA LIBERTAD GRAN CHIMU MARMOT LA LIBERTAD MOLLEPATA VALVERDE CHUCO LAVADO AMANCIO FEDERICO SANTIAGO DE WALTER JOSUE DIAZ LA LIBERTAD GRAN CHIMU SAYAPULLO LA LIBERTAD QUIRUVILCA RODRIGUEZ VIGO CHUCO RAMOS MERCEDES LADIMIR SANTIAGO DE SANTA CRUZ DE MARIANO FELIPE RUIZ LA LIBERTAD JULCAN LA LIBERTAD CASTRO ARTEAGA CHUCO CHUCA ROJAS MARCO ANTONIO SANTIAGO DE JERSON RODRIGUEZ LA LIBERTAD JULCAN CALAMARCA LA LIBERTAD SITABAMBA RODRIGUEZ ESPEJO CHUCO SUMARAN HILDER DAVID SEBASTIAN LA LIBERTAD JULCAN CARABAMBA LA LIBERTAD TRUJILLO CESAR ACUÑA PERALTA FLORES ANGEL PAUL RODRIGUEZ LA LIBERTAD TRUJILLO EL PORVENIR EUGENIO CEDANO ARMAS LA LIBERTAD JULCAN HUASO OTINIANO FLORENCIA DE WILSON ENRIQUE TORIBIO LA LIBERTAD TRUJILLO HELI ADAN VERDE MORA VEREAU LA LIBERTAD OTUZCO RODRIGUEZ FERNANDO JULIO BAZAN LA LIBERTAD TRUJILLO HUANCHACO BENITO RAMIRO CASTRO PINILLOS LA LIBERTAD OTUZCO AGALLPAMPA CERNA LA LIBERTAD TRUJILLO LA ESPERANZA DANIEL MARCELO JACINTO El Peruano 431608 NORMAS LEGALES Lima, viernes 24 de diciembre de 2010

DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO NOMBRES Y APELLIDOS DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO NOMBRES Y APELLIDOS MIGUEL ORLANDO CHAVEZ JULIAN DAVID NISHIJIMA LA LIBERTAD TRUJILLO LAREDO LIMA BARRANCA SUPE CASTRO VILLAVICENCIO ROGER EMILIO QUISPE EVEDARDO VITONERA LA LIBERTAD TRUJILLO MOCHE LIMA BARRANCA SUPE PUERTO ROSALES HERRERA CARLOS PAULINO HONORIO MIGUEL ANGEL CARLOS LA LIBERTAD TRUJILLO POROTO LIMA CAJATAMBO RUIZ CASTILLO FELIX ANTENOR CAMPAÑA VILLARRUEL CAYETANO LA LIBERTAD TRUJILLO SALAVERRY LIMA CAJATAMBO COPA SILVA MEJIA SANTOS EUGENIO RAFAEL ALFREDO EMILIO VIRHUEZ LA LIBERTAD TRUJILLO SIMBAL LIMA CAJATAMBO GORGOR VALDIVIA TOLENTINO VICTOR LARCO CARLOS ENRIQUE JOSE CESAR ALVARADO LA LIBERTAD TRUJILLO LIMA CAJATAMBO HUANCAPON HERRERA VASQUEZ LLAMO CAMACHO LA LIBERTAD VIRU JOSE URCIA CRUZ EDSON SAUL LOLI LIMA CAJATAMBO MANAS LA LIBERTAD VIRU CHAO NEY HELI GAMEZ ESPINOZA ARREDONDO ROBERTO RAFAEL OLIVA LIMA CANTA SAMUEL RAMON RUFFNER LA LIBERTAD VIRU GUADALUPITO PAREDES HERMELINDA NOEMI LIMA CANTA ARAHUAY ROBERTO TORRES ANDRES ROLDAN LAMBAYEQUE CHICLAYO GONZALES BERNARDO ALCIDES LIMA CANTA HUAMANTANGA HARLES ESQUIVES ESPINOZA JIMENEZ LAMBAYEQUE CHICLAYO CAYALTI PIZARRO ARTURO OSCAR PAREDES LIMA CANTA HUAROS AGUSTIN LOZANO SALCEDO LAMBAYEQUE CHICLAYO CHONGOYAPE SAAVEDRA PORFIRIO AUGUSTO PARRA LIMA CANTA LACHAQUI JOSE ALEJANDRO ÑIQUEN CARRILLO LAMBAYEQUE CHICLAYO ETEN SANDOVAL ELEAZAR SANTIAGO LIMA CANTA SAN BUENAVENTURA JAIME NICOLAS ZEVALLOS LAMBAYEQUE CHICLAYO ETEN PUERTO CONTRERAS RIVAS SANTA ROSA DE LIMA CANTA AMADOR SERAS REINOSO JOSE LEONARDO QUIVES LAMBAYEQUE CHICLAYO RAUL CIEZA VASQUEZ ORTIZ MARIA MAGDALENA LIMA CAÑETE ANSELMO LOZANO MONTOYA CONDE LAMBAYEQUE CHICLAYO LA VICTORIA CENTURION LIMA CAÑETE ASIA JOSE ARIAS CHUMPITAZ JOHNNY MANUEL LIMA CAÑETE CALANGO JUAN HUAPAYA AVILA LAMBAYEQUE CHICLAYO LAGUNAS SERNAQUE CRUZ HUGO ALVARO RIVAS LIMA CAÑETE CERRO AZUL LAMBAYEQUE CHICLAYO MONSEFU RITA ELENA AYASTA DE DIAZ SANCHEZ AUGUSTO CASINALDO ALFREDO ROSAS CHAUCA LAMBAYEQUE CHICLAYO NUEVA ARICA LIMA CAÑETE CHILCA RIVAS BECERRA NAVARRO SEGUNDO TEODORO LIMA CAÑETE COAYLLO JAIME JOSE VEGA ORTIZ LAMBAYEQUE CHICLAYO OYOTUN VARGAS PEREZ EDDY CESAR DEL MAZO LIMA CAÑETE IMPERIAL ANGEL ALFREDO DIAZ TELLO LAMBAYEQUE CHICLAYO PICSI BARTUREN LUIS ALBERTO CONISLLA LIMA CAÑETE LUNAHUANA JOSE FRANCISCO JARA LAMBAYEQUE CHICLAYO PIMENTEL GONZALES RAMIREZ VICTOR HUGO CARBAJAL LIMA CAÑETE MALA LUIS ALBERTO ORBEGOSO GONZALES LAMBAYEQUE CHICLAYO POMALCA NAVARRO ZULMA MARGGINA LIMA CAÑETE NUEVO IMPERIAL JOSE FRANCISCO ESTELA MATUMAY SANTOS LAMBAYEQUE CHICLAYO PUCALA CAMPOS ROOSEVELT AVALOS LIMA CAÑETE PACARAN JULIO CESAR HUERTA GALVEZ LAMBAYEQUE CHICLAYO REQUE CIURLIZZA CELESTINO YACTAYO LIMA CAÑETE QUILMANA ROBERTO CARLOS SIPION VILLALOBOS LAMBAYEQUE CHICLAYO SANTA ROSA SONO ESTEBAN JESUS AGAPITO LIMA CAÑETE SAN ANTONIO LUIS ROLANDO URBINA RAMOS LAMBAYEQUE CHICLAYO SAÑA ANDONAIRE DELIA VICTORIA LIMA CAÑETE SAN LUIS LAMBAYEQUE CHICLAYO TUMAN ROLANDO BARBOZA DIAZ SOLORZANO CARRION ALEJANDRO JACINTO SANTA CRUZ DE PEDRO DAGOBERTO RIEGA LAMBAYEQUE FERREÑAFE LIMA CAÑETE MURO TAVARA FLORES GUERRA JOSE ARTURO HURTADO FAUSTO GUMERCINDO LAMBAYEQUE FERREÑAFE CAÑARIS LIMA CAÑETE ZUÑIGA JULCA PAUCAR MANRIQUE FERNANDO DIAZ LIMA HUARAL JAIME CIRILO URIBE OCHOA LAMBAYEQUE FERREÑAFE INCAHUASI RODRIGUEZ ABRAHAM LUCIANO LIMA HUARAL ATAVILLOS ALTO MANUEL ANTONIO JOSE MERCEDES RAMIREZ CASTILLO LLUQUE LAMBAYEQUE FERREÑAFE MESONES MURO HUAMAN LIMA HUARAL ATAVILLOS BAJO DAVID CARLOS POMA VEGA GALO GIOVANI DE LA CRUZ CESAR EMILIO BALCAZAR LAMBAYEQUE FERREÑAFE PITIPO LIMA HUARAL AUCALLAMA CABREJOS LABRIN LAMBAYEQUE FERREÑAFE PUEBLO NUEVO WILMER SENCIE LLANOS JUAN ALBERTO ALVAREZ LIMA HUARAL CHANCAY PERCY ALBERTO RAMOS ANDRADE LAMBAYEQUE LAMBAYEQUE PUELLES FLORENCIO ISAIAS LIMA HUARAL IHUARI CESAR AUGUSTO CASTRO CALDERON PARIASCA LAMBAYEQUE LAMBAYEQUE CHOCHOPE CENTURION AMADEO FELIX MELCHOR LIMA HUARAL LAMPIAN JUAN PABLO SANTAMARIA HIGINIO LAMBAYEQUE LAMBAYEQUE ILLIMO BALDERA ARTURO FELIPE LIMA HUARAL PACARAOS JOSE ELISEO TAPIA SARMIENTO VERASTEGUI LAMBAYEQUE LAMBAYEQUE JAYANCA OLAZABAL SAN MIGUEL DE LEONCIO GENARO LIMA HUARAL ALEXANDER RODRIGUEZ ACOS ESPINOZA HERRERA LAMBAYEQUE LAMBAYEQUE MOCHUMI ALVARADO SANTA CRUZ DE JUAN PABLO REQUENA LIMA HUARAL NERY ALEJANDRO ANDAMARCA ROJAS LAMBAYEQUE LAMBAYEQUE MORROPE CASTILLO SANTAMARIA JUDIT NANCI ROJAS DE LIMA HUARAL SUMBILCA CARLOS HUMBERTO FALLA LA CRUZ LAMBAYEQUE LAMBAYEQUE MOTUPE CASTILLO VEINTISIETE DE EDITH GIOVANNA FELIX LIMA HUARAL LAMBAYEQUE LAMBAYEQUE OLMOS WILLY SERRATO PUSE NOVIEMBRE MARCOS JOSE JAIME URBINA ROSA GLORIA VASQUEZ LAMBAYEQUE LAMBAYEQUE PACORA LIMA HUAROCHIRI URBINA CUADRADO LAMBAYEQUE LAMBAYEQUE SALAS HORACIO DE LA CRUZ SILVA BENIGNO PAULO GOMEZ LIMA HUAROCHIRI ANTIOQUIA VICTOR RAFAEL PAIVA ESCRIBA LAMBAYEQUE LAMBAYEQUE SAN JOSE LLENQUE FRANCISCO YANFRANCO LIMA HUAROCHIRI CALLAHUANCA LIMA BARRANCA ROMEL ULLILEN VEGA PEREZ TICSE ROBERTO MANUEL DIAZ DE LUCIO PEDRO JULCA LIMA BARRANCA PARAMONGA LIMA HUAROCHIRI CARAMPOMA LA CRUZ MATEO ULDARICO BALDOMERO JAVIER ALEX VASQUEZ LIMA BARRANCA PATIVILCA LIMA HUAROCHIRI HUACHUPAMPA CASTILLO RAMOS CARRASCO El Peruano Lima, viernes 24 de diciembre de 2010 NORMAS LEGALES 431609

DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO NOMBRES Y APELLIDOS DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO NOMBRES Y APELLIDOS SIPRIANA LILA TOLEDO VICTOR MODESTO LIMA HUAROCHIRI HUANZA LIMA LIMA EL AGUSTINO ESPINOZA SALCEDO RIOS GUILLERMO ADALBERTO EVANS RODOLFO LIMA HUAROCHIRI HUAROCHIRI LIMA LIMA INDEPENDENCIA CUELLAR YACSAVILCA SIFUENTES OCAÑA EUSEBIO RAMIREZ LUIS ENRIQUE LIMA HUAROCHIRI LAHUAYTAMBO LIMA LIMA JESUS MARIA BERNABLE OCROSPOMA PELLA WILSON BELIZARIO JUAN CARLOS MARTIN LIMA HUAROCHIRI LANGA LIMA LIMA LA MOLINA GONZALEZ CASTRO ZUREK PARDO FIGUEROA SATURNINO FABIAN ALBERTO SANCHEZ LIMA HUAROCHIRI LARAOS LIMA LIMA LA VICTORIA GABRIEL GASPAR AIZCORBE CARRANZA LIMA HUAROCHIRI MARIATANA GILMA SANTOS MACAZANA FORTUNATO MARTIN LIMA LIMA LINCE VICTOR ARTURO CASTILLO PRINCIPE LAINES LIMA HUAROCHIRI RICARDO PALMA SANCHEZ FELIPE BALDOMERO LIMA LIMA LOS OLIVOS SAN ANDRES DE MESIAS TEODORO ROJAS CASTILLO ALFARO LIMA HUAROCHIRI TUPICOCHA MELO LUIS FERNANDO BUENO LIMA LIMA LURIGANCHO EVELING GEOVANNA QUINO LIMA HUAROCHIRI SAN ANTONIO FELICIANO ORDOÑEZ JUAN JORGE LIMA LIMA LURIN JOSE ALEJANDRO SALDIAS MARTICORENA CUBA LIMA HUAROCHIRI SAN BARTOLOME OSORIO MAGDALENA DEL FRANCIS JAMES ALLISON LIMA LIMA EISENOVER GARCIA MAR OYAGUE LIMA HUAROCHIRI SAN DAMIAN FRANCO JORGE VICENTE MARTIN LIMA LIMA MIRAFLORES NELSON DE LA CRUZ MUÑOZ WELLS LIMA HUAROCHIRI SAN JUAN DE IRIS DAVALOS HUGO LEON RAMOS LIMA LIMA PACHACAMAC SAN JUAN DE NOLBERTO VILLA LESCANO LIMA HUAROCHIRI TANTARANCHE HUARINGA PEDRO PABLO FLORIAN LIMA LIMA PUCUSANA SAN LORENZO DE HUARI LIMA HUAROCHIRI FIDEL ANGELES VALES QUINTI RAFAEL GASTON TADEO LUIS EDUARDO RINCON LIMA LIMA PUEBLO LIBRE MILAGROS SANTOS LIMA HUAROCHIRI SAN MATEO FRANCO NORMAND SAN MATEO DE GILMER DIONICIO ESTEBAN FELIZARDO LIMA HUAROCHIRI LIMA LIMA PUENTE PIEDRA OTAO GONZALES CUELLAR MONZON FERNANDEZ SAN PEDRO DE CASTULO LIBERTO OBISPO CARLOS GUILLERMO LIMA HUAROCHIRI LIMA LIMA PUNTA HERMOSA CASTA BAUTISTA FERNANDEZ OTERO SAN PEDRO DE GERMAN TITO RAMOS CARLOS SANTIAGO LAZO LIMA HUAROCHIRI LIMA LIMA PUNTA NEGRA HUANCAYRE MACAVILCA RIOJAS GREGORIO OBER ENRIQUE ARMANDO LIMA HUAROCHIRI SANGALLAYA LIMA LIMA RIMAC FLORENCIO TELLO PERAMAS DIAZ SANTA CRUZ DE BERNABE EBER BELLO JORGE LUIS BARTHELMESS LIMA HUAROCHIRI LIMA LIMA SAN BARTOLO COCACHACRA GONZALES CAMINO MARCO ANTONIO ALVAREZ LIMA HUAROCHIRI SANTA EULALIA DAVID SANCHEZ GARCIA LIMA LIMA SAN BORJA VARGAS SANTIAGO DE WILMER SANTIAGO LIMA HUAROCHIRI RAUL ALEJANDRO ANCHUCAYA SAAVEDRA ROBLES LIMA LIMA SAN ISIDRO CANTELLA SALAVERRY LIMA HUAROCHIRI SANTIAGO DE TUNA NESTOR POMACAJA AVILA SAN JUAN DE CARLOS JOSE BURGOS SANTO DOMINGO DE HIRIBERTO GERMAN SOLIS LIMA LIMA LIMA HUAROCHIRI LURIGANCHO HORNA LOS OLLEROS ALEJANDRIA SAN JUAN DE NILTON MARCELO OCHOA LIMA LIMA ADOLFO OCAMPO VARGAS LIMA HUAROCHIRI SURCO MIRAFLORES VIOLETA RICARDO FIDEL CASTRO SANTIAGO YURI CANO LIMA LIMA SAN LUIS LIMA HUAURA SIERRA LA ROSA SAN MARTIN DE FREDDY SANTOS TERNERO LIMA LIMA LIMA HUAURA AMBAR LUCIO ALOR GARAY PORRES CORRALES MIRTHA ANGELICA SALEH CARLOS SALVADOR LIMA HUAURA CALETA DE CARQUIN LIMA LIMA SAN MIGUEL BAZALAR LOPEZ HERESI CHICOMA HECTOR OSWALDO LEONOR CHUMBIMUNE LIMA HUAURA CHECRAS LIMA LIMA SANTA ANITA PIZARRO MEDINA CAJAHUARINGA CRISPULO EDDIE JARA VIVIANA ISABEL PILAR LIMA HUAURA HUALMAY SANTA MARIA DEL SALAZAR LIMA LIMA HILDE HERMINIA RODA MAR JACINTO EULOGIO SCHEUCH DE ARIAS LIMA HUAURA HUAURA ROMERO TRUJILLO PABLO CHEGNI LIMA LIMA SANTA ROSA MAXIMO SAULO CARMIN MELGAREJO LIMA HUAURA LEONCIO PRADO BARRETO SANTIAGO DE ROBERTO HIPOLITO LIMA LIMA HECTOR RODOLFO SURCO GOMEZ BACA LIMA HUAURA SANTA LEONOR TORRES DE LA CRUZ JOSE LUIS HUAMANI LIMA LIMA SURQUILLO JUAN CARLOS GARCIA GONZALES LIMA HUAURA SANTA MARIA ROMERO LIMA LIMA VILLA EL SALVADOR SANTIAGO MOZO QUISPE FELIX VICTOR ESTEBAN VILLA MARIA DEL LIMA HUAURA SAYAN LIMA LIMA SILVIA BARRERA VASQUEZ AQUINO TRIUNFO LIMA HUAURA VEGUETA JOSE LUIS LI NONATO EDGARDO HUARAZ LIMA OYON SUSANA MARIA DEL UGARTE LIMA LIMA CARMEN VILLARAN DE LA OTTMAR RUFINO CONEJO LIMA OYON ANDAJES PUENTE CHAVARRIA PEDRO JOHN BARRERA HERMOGENES ANTOLIN LIMA LIMA ANCON LIMA OYON CAUJUL BERNUI VILLANUEVA SOLIS LIMA LIMA ATE OSCAR BENAVIDES MAJINO ANTENOGENES ROSALES LIMA OYON NAVAN JESSICA ARMIDA VARGAS EMETERIO LIMA LIMA BARRANCO GOMEZ LIMA OYON PACHANGARA FELIX SUSANIBAR CASTRO JOSE ANTONIO GORDILLO DIOMIDES ALFONSO LIMA LIMA BREÑA LIMA YAUYOS ABAD DIONISIO INGA RAFAEL MARCELO ALVAREZ LUIS JUAN JUAN DE DIOS LIMA LIMA CARABAYLLO LIMA YAUYOS ALIS ESPINOZA DIONISIO ALFREDO ENRIQUE FREDDY HERLINE ZAVALA LIMA LIMA CHACLACAYO LIMA YAUYOS ALLAUCA VALCARCEL CAHEN GAGO AUGUSTO MIYASHIRO JUAN FRANCISCO HUAMAN LIMA LIMA CHORRILLOS LIMA YAUYOS AYAVIRI YAMASHIRO LUCAS EMILIO ALBERTO CHAVEZ FRANCISCO JAVIER LIMA LIMA CIENEGUILLA LIMA YAUYOS AZANGARO HUARINGA RODRIGUEZ RAMOS NICOLAS OCTAVIO EDISON LUBEM SULCA LIMA LIMA COMAS LIMA YAUYOS CACRA KUSUNOKI FUERO MOLLEDA El Peruano 431610 NORMAS LEGALES Lima, viernes 24 de diciembre de 2010

DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO NOMBRES Y APELLIDOS DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO NOMBRES Y APELLIDOS HILARIO MIGUEL CLEMENTE CHARLES MAYER LIMA YAUYOS CARANIA LORETO MAYNAS REYES ZEVALLOS EYZAGUIRRE MELECIO ABRAHAN FELICE COSENTINO LIMA YAUYOS CATAHUASI LORETO MAYNAS ALTO NANAY ASCENCIO QUISPE ALTAMORE MACEDONIO RODRIGO HERMOGENES FLORES LIMA YAUYOS CHOCOS LORETO MAYNAS BELEN ABURTO GUTIERREZ GOMEZ AMBROSIO LIZARDO STEVENSON PIZANGO LIMA YAUYOS COCHAS LORETO MAYNAS FERNANDO LORES MENDOZA LAREDO AREVALO ELIAS ARMANDO QUISPE JANET REATEGUI LIMA YAUYOS COLONIA LORETO MAYNAS INDIANA APOLINARIO RIVADENEYRA LIMA YAUYOS HONGOS MAURO TUPAC ALAN LORETO MAYNAS LAS AMAZONAS ALDO CAMILO PAINO INUMA LUIS ALBERTO PEREZ LORETO MAYNAS MAZAN EDWARD REATEGUI SALAS LIMA YAUYOS HUAMPARA TOMAS MANOLO FABIAN PIÑAN LORETO MAYNAS NAPO ISAIAS NESTOR VALERIO LIMA YAUYOS HUANCAYA RAVICHAGUA BEJARANO LORETO MAYNAS PUNCHANA JUAN CARDAMA GUERRA FILIMON PAPIAS SEGUNDO LEOPOLDO LIMA YAUYOS HUANGASCAR LORETO MAYNAS PUTUMAYO GUTIERREZ CUZCANO JULCA RAMOS DENNY NOVER ARROYO FRANCISCO SANJURJO LIMA YAUYOS HUANTAN LORETO MAYNAS SAN JUAN BAUTISTA FABIAN DAVILA EUGENIO ORESTES TNTE MANUEL JUAN MANUEL FLORES LIMA YAUYOS HUAÑEC LORETO MAYNAS JIMENEZ MENDOZA CLAVERO PEREZ ABEL EGIDIO BELTRAN LIMA YAUYOS LARAOS LORETO MAYNAS TORRES CAUSANA GABRIEL ASHANGA JOTA SANTIAGO MARDEN ARTURO PAREDES SATURNINO LUCIO LORETO REQUENA LIMA YAUYOS LINCHA SANDOVAL NINASQUE TRUJILLO LORETO REQUENA ALTO TAPICHE WILSON TELLO MUÑOZ BERNARDINO ALEJANDRO LIMA YAUYOS MADEAN LORETO REQUENA CAPELO JULIAN VASQUEZ TORRES TAQUIRE VILLALVA FERNANDO MALDONADO PAULINO REINER AGUIRRE LORETO REQUENA EMILIO SAN MARTIN LIMA YAUYOS MIRAFLORES MOSQUERA SANTIANI JAVIER ARTURO NAVARRO LUIS ALBERTO PONCE LORETO REQUENA JENARO HERRERA LIMA YAUYOS OMAS LOPEZ FERNANDEZ LORETO REQUENA MAQUIA SANTIAGO VELA AHUANARI ROLY SANTOS MELGAREJO LIMA YAUYOS PUTINZA ROBINSON HIDALGO RODRIGUEZ LORETO REQUENA PUINAHUA ARBILDO LIMA YAUYOS QUINCHES LUIS IVAN RAMOS MICHUY LORETO REQUENA SAQUENA MARIO PACAYA PIZANGO HERIBERTO TERREI LIMA YAUYOS SAN JOAQUIN ALARCON REYES LORETO REQUENA SOPLIN ABRAHN GORDON RENGIFO SAN PEDRO DE CELSO CELESTINO JORGE ANTONIO RIOS LIMA YAUYOS LORETO REQUENA TAPICHE PILAS TOLENTINO SORIANO TORRES GLORIA QUINTINA REYES LORETO REQUENA YAQUERANA PABLO VILLAMAR GARCIA LIMA YAUYOS TANTA TRIGOS LORETO UCAYALI ALLAN RANIERO RUIZ VEGA FULGENCIO SAAVEDRA JULIO ABRAHAM NAVARRO LIMA YAUYOS TAURIPAMPA LORETO UCAYALI INAHUAYA FERRER ORBE ELMER AVELINO BONILLA LORETO UCAYALI PADRE MARQUEZ JUAN MALDONADO URQUIA LIMA YAUYOS TOMAS CASTILLO ANIBAL JIMENEZ LORETO UCAYALI PAMPA HERMOSA BENJAMIN ORDOÑEZ GUERRERO LIMA YAUYOS TUPE PAYANO HERBERT SANCHEZ LORETO UCAYALI SARAYACU GELACIO GERONIMO RIVEIRO LIMA YAUYOS VIÑAC ROJAS LUIS SEGUNDO ABENSUR LORETO UCAYALI VARGAS GUERRA EDGARDO MAX REINOSO RUIZ LIMA YAUYOS VITIS FERNANDEZ FLAVIO AMERICO HURTADO MADRE DE DIOS MANU LORETO ALTO AMAZONAS JUAN DANIEL MESIA CAMUS LEON JOSE ACHAHUANCA LORETO ALTO AMAZONAS BALSAPUERTO ALFREDO TORRES RUCOBA MADRE DE DIOS MANU FITZCARRALD CALLAÑAUPA LORETO ALTO AMAZONAS JEBEROS JORGE TAMANI VARGAS GELMAN ENRIQUE ALBERTO RENGIFO MADRE DE DIOS MANU HUEPETUHE LORETO ALTO AMAZONAS LAGUNAS VILLEGAS GUILLEN CHANCHARI FORTUNATO CRUZADO EDUARDO DEL AGUILA MADRE DE DIOS MANU MADRE DE DIOS LORETO ALTO AMAZONAS SANTA CRUZ BARRETO VASQUEZ MADRE DE DIOS TAHUAMANU CELSO CURI PAUCARMAITA TENIENTE CESAR ROMER VASQUEZ DEL LORETO ALTO AMAZONAS MADRE DE DIOS TAHUAMANU IBERIA JULIAN TOLEDO HUAMAN LOPEZ ROJAS AGUILA GLADIS AMERICA JARA DATEM DEL WILMER CARRASCO MADRE DE DIOS TAHUAMANU TAHUAMANU LORETO MADERA MARAÑON CENEPO ALDO GUSTAVO RENGIFO DATEM DEL MADRE DE DIOS TAMBOPATA LORETO ANDOAS PLACIDO CHINO DAHUA KAHN MARAÑON NEMESIO CCAHUATA DATEM DEL MADRE DE DIOS TAMBOPATA INAMBARI LORETO CAHUAPANAS RICARDO PIZANGO TANGOA HUAMAN MARAÑON MIGUEL VELARDE DATEM DEL MADRE DE DIOS TAMBOPATA LABERINTO LORETO MANSERICHE ENRIQUE RIVERA PEREZ HURTADO MARAÑON MADRE DE DIOS TAMBOPATA LAS PIEDRAS LUIS TAPIA PIMENTEL DATEM DEL LORETO MORONA PEAS KAISAR CHINKIAS GENERAL ANGEL AMERICO MARAÑON MOQUEGUA SANCHEZ CERRO QUISPITUPAC SOTO DATEM DEL JORGE LUIS NAVARRO LORETO PASTAZA GENERAL PRESCILIO ALEJANDRO MARAÑON NAVARRO MOQUEGUA CHOJATA SANCHEZ CERRO MAMANI EUGENIO LORETO LORETO DARWIN GRANDEZ RUIZ GENERAL RAFAEL RUBEN YUCRA VICTOR MANUEL GARCIA MOQUEGUA COALAQUE LORETO LORETO PARINARI SANCHEZ CERRO CALLATA ACOSTA GENERAL MELECIO ELEUSIPO MOQUEGUA ICHUÑA LORETO LORETO TIGRE BETTY VERGARA ARIMUYA SANCHEZ CERRO FLORES VENTURA WILSON RENGIFO GENERAL LORETO LORETO TROMPETEROS MOQUEGUA LA CAPILLA RENATO OLIN APAZA HUALINGA SANCHEZ CERRO RUNTSMA ORINSON GENERAL EDGAR NESTOR LORETO LORETO URARINAS MOQUEGUA LLOQUE BARRERA VELA SANCHEZ CERRO RODRIGUEZ CALIZAYA MARISCAL RAMON JULIO CESAR KAHN GENERAL LORETO MOQUEGUA MATALAQUE MARCOS COAQUIRA FELIPE CASTILLA NORIEGA SANCHEZ CERRO MARISCAL RAMON GENERAL OSCAR MIGUEL CAMARGO LORETO PEBAS EDWIN SANTILLAN NICOLINI MOQUEGUA PUQUINA CASTILLA SANCHEZ CERRO MAMANI MARISCAL RAMON GENERAL ELEUTERIO CAYTANO LORETO SAN PABLO MAURO RUIZ PORTAL MOQUEGUA QUINISTAQUILLAS CASTILLA SANCHEZ CERRO COAQUIRA MARISCAL RAMON SANTIAGO FERNANDO GENERAL PASCUAL BAYLON LORETO YAVARI MOQUEGUA UBINAS CASTILLA VILLAFANI VASQUEZ SANCHEZ CERRO COAQUIRA COAGUILA El Peruano Lima, viernes 24 de diciembre de 2010 NORMAS LEGALES 431611

DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO NOMBRES Y APELLIDOS DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO NOMBRES Y APELLIDOS GENERAL PEDRO PABLO MANUEL PIURA AYABACA SAPILLICA AGUSTIN JARA CASTILLO MOQUEGUA YUNGA SANCHEZ CERRO MANUEL PORFIRIO MACHACUAY PIURA AYABACA SICCHEZ JAIME ANTONIO VALENCIA YAMO MOQUEGUA ILO AMPUERO PIURA AYABACA SUYO JORGE HUANCA MERINO GERARDO FELIPE CARPIO WILSON RAMIRO IBAÑEZ MOQUEGUA ILO EL ALGARROBAL PIURA HUANCABAMBA DIAZ IBAÑEZ DOMINGO ARTURO JOEL JIMENEZ MOQUEGUA ILO PACOCHA PIURA HUANCABAMBA CANCHAQUE ARAGON CORNEJO CHOQUEHUANCA MOQUEGUA MARISCAL NIETO ALBERTO R COAYLA VILCA EL CARMEN DE LA PIURA HUANCABAMBA ISMAEL HUAYAMA NEIRA ILARIO ABRAN PACHECO FRONTERA MOQUEGUA MARISCAL NIETO CARUMAS RAMOS PIURA HUANCABAMBA HUARMACA MARTIRES LIZANA SANTOS PABLO TOMAS TALA ANTONIO FRANCISCO MOQUEGUA MARISCAL NIETO CUCHUMBAYA PIURA HUANCABAMBA LALAQUIZ TORRES HUAMAN HUAMAN CARMEN GLORIA ZEBALLOS SAN MIGUEL DE EL LEONCIO GUMERCINDO MOQUEGUA MARISCAL NIETO SAMEGUA PIURA HUANCABAMBA EYZAGUIRRE FAIQUE HUAMAN JIMENEZ JUAN ROGELIO CHOQUE PERCY MARINO PEÑA MOQUEGUA MARISCAL NIETO SAN CRISTOBAL PIURA HUANCABAMBA SONDOR NINA OCAÑA ANGEL MANUEL HURTADO JULIO ARMANDO GARCIA MOQUEGUA MARISCAL NIETO TORATA PIURA HUANCABAMBA SONDORILLO JIMENEZ VELASQUEZ DANIEL ALCIDES TOMAS ESPINOZA JOSE RAMON PASCO PIURA MORROPON CARRION MORALES MONTENEGRO CASTILLO DANIEL ALCIDES FREDDY EVER RAYMUNDO ELVIS EDGARDO JIMENEZ PASCO CHACAYAN PIURA MORROPON BUENOS AIRES CARRION JUSTINIANO CHINCHAY DANIEL ALCIDES ABRAHAM ANIBAL ORLANDO VELASQUEZ PASCO GOYLLARISQUIZGA PIURA MORROPON CHALACO CARRION ALMERCO SIFUENTES CALLE DANIEL ALCIDES RODOLFO TEOBALDO PASCO PAUCAR PIURA MORROPON LA MATANZA NELSON MIO REYES CARRION JURADO RIVAS MODESTO EULOGIO DANIEL ALCIDES SAN PEDRO DE PIURA MORROPON MORROPON PASCO MARIO BONILLA MEZA PALACIOS GARABITO CARRION PILLAO JOSE ROGELIO DANIEL ALCIDES JOSE YABAN MEZA PIURA MORROPON SALITRAL PASCO SANTA ANA DE TUSI BALLESTEROS CULCAS CARRION SARMIENTO SAN JUAN DE ALDO ERICK ALVAREZ DANIEL ALCIDES JUAN LUIS CHOMBO PIURA MORROPON PASCO TAPUC BIGOTE OCAÑA CARRION HEREDIA SANTA CATALINA DE ESGUARD JOSE DANIEL ALCIDES PIURA MORROPON PASCO VILCABAMBA EDGAR BASILIO DIEGO MOSSA RODRIGUEZ RAMIREZ CARRION PIURA MORROPON SANTO DOMINGO ELVIS BARRETO JIMENEZ ANGEL ALBERTO FLORES PASCO OXAPAMPA SARMIENTO PIURA MORROPON YAMANGO AQUILES CORDOVA GARCIA PASCO OXAPAMPA CHONTABAMBA JUAN DAVILA ORE PIURA PAITA PORFIRIO MECA ANDRADE RUFO WALTER RUIZ PIURA PAITA AMOTAPE MELANIA ROJAS GARCIA PASCO OXAPAMPA HUANCABAMBA ALEGRE MALVE DEL CARMEN LUNA PIURA PAITA ARENAL GUILLERMO JOSE SANDOVAL PASCO OXAPAMPA PALCAZU ZEHNDER KRISTEN LUIS REYMUNDO DIOSES PIURA PAITA COLAN ADELIO INOCENTE GUZMAN PASCO OXAPAMPA POZUZO HUARANGA JUAN CARLOS ACARO PIURA PAITA LA HUACA PASCO OXAPAMPA PUERTO BERMUDEZ DINA JUMANGA MISHARI TALLEDO JUAN CARLOS LA TORRE PIURA PAITA TAMARINDO HERNAN FARIAS MEDINA PASCO OXAPAMPA VILLA RICA MOSCOSO ALEJANDRO RUESTA PIURA PAITA VICHAYAL JHONI TEODOSIO VENTURA YESAN PASCO PASCO RIVADENEIRA RUBY CONSUELO VICTOR RAUL FLORES PIURA PIURA RODRIGUEZ VDA DE PASCO PASCO HUACHON CONDOR AGUILAR LEONCIO ELMER AURA VIOLETA RUESTA DE PASCO PASCO HUARIACA PIURA PIURA CASTILLA LUQUILLAS PUENTE HERRERA BEKER ANSELMO MEZA JOSE PABLO CASTRO PASCO PASCO HUAYLLAY PIURA PIURA CATACAOS BALDEON LOPEZ RODOLFO TEODOCIO PIURA PIURA CURA MORI JORGE SOSA FLORES PASCO PASCO NINACACA BEDOYA CAMPOS PIURA PIURA EL TALLAN CIPRIANO ZAPATA RAMOS APOLINARIO AGUILAR CLAUDIO RAMON PASCO PASCO PALLANCHACRA PIURA PIURA LA ARENA BERROSPI NAQUICHE MORE CLAYTON FLAVIO GALVAN PIURA PIURA LA UNION VICENTE SEMINARIO SILVA PASCO PASCO PAUCARTAMBO VENTO SANTOS MILTON NEIRA PIURA PIURA LAS LOMAS SAN FRANCISCO SIMBALA CESAR ANGEL ALIAGA PASCO PASCO DE ASIS DE FRANCISCO OJEDA VICTORIO PIURA PIURA TAMBO GRANDE YARUSYACAN RIOFRIO RUDY EDWIN CALLUPE JOSE BERNARDO PAZO PASCO PASCO SIMON BOLIVAR PIURA SECHURA GORA NUNURA WILFREDO CHAMORRO BELLAVISTA DE LA SIXTO MIGUEL CHUNGA PASCO PASCO TICLACAYAN PIURA SECHURA MALPARTIDA UNION ZAPATA OSCAR ALCIDES ESPINOZA PASCO PASCO TINYAHUARCO PIURA SECHURA BERNAL JOSE FELIX AYALA CHERRE TRELLES PIURA SECHURA CRISTO NOS VALGA ANGEL AGURTO PINGO LUZMILA MALPARTIDA PASCO PASCO VICCO RINCONADA- PALACIN PIURA SECHURA WALTER MARTINEZ VITE LLICUAR CECILIO CAÑA PASCO PASCO YANACANCHA PIURA SECHURA VICE AGUSTIN ECHE TEMOCHE CAJAHUAMAN JORGE HILDEBRANDO HUMBERTO MARCHENA PIURA SULLANA PIURA AYABACA CAMINO CALLE VILLEGAS JOSE HILDEBRANDO MANUEL MAGALY ELERA PIURA SULLANA BELLAVISTA PIURA AYABACA FRIAS CRISANTO VILELA GARCIA REYNALDO SEMINARIO FRANCISCO PIURA SULLANA IGNACIO ESCUDERO PIURA AYABACA JILILI QUEVEDO CULQUICONDOR ABAD EDWAR POWER SALDAÑA WALTER AGUILAR PIURA SULLANA LANCONES PIURA AYABACA LAGUNAS SANCHEZ MARCHENA WILLIAN RAMON ALCAS MARCO ANTONIO MERINO PIURA SULLANA MARCAVELICA PIURA AYABACA MONTERO AGURTO ARIAS PEDRO MIGUEL ZAPATA JUAN MANUEL GARCIA PIURA SULLANA MIGUEL CHECA PIURA AYABACA PACAIPAMPA SOCOLA CARHUAPOMA JORGE CARLOS IRAZABAL JOSE MANUEL NAVARRO PIURA SULLANA QUERECOTILLO PIURA AYABACA PAIMAS ALAMO CARDOZA El Peruano 431612 NORMAS LEGALES Lima, viernes 24 de diciembre de 2010

DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO NOMBRES Y APELLIDOS DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO NOMBRES Y APELLIDOS EDGARDO ROSAS ANDRES MILIANO PIURA SULLANA SALITRAL PUNO HUANCANE TARACO GONZAGA RAMIREZ INCAHUANACO TICONA ROGELIO RALVIS TRELLES AMERICO PORTILLO PIURA TALARA PUNO HUANCANE VILQUE CHICO SAAVEDRA CHUQUIMAMANI SIGIFREDO JUAN ZARATE JOSE LUIS HAÑARI PIURA TALARA EL ALTO PUNO LAMPA VITE MONZON PEDRO ALEJANDRO HOYOS PUNO LAMPA CABANILLA SERGIO MAMANI HUISA PIURA TALARA LA BREA LEON MAURO CATACORA PUNO LAMPA CALAPUJA JOSE GUILLERMO RODRIGUEZ PIURA TALARA LOBITOS RODRIGUEZ SANCHEZ PUNO LAMPA NICASIO PERCY IVAN ARCE PARI MANUEL OBDULIO ISIDRO HUAYNACHO PIURA TALARA LOS ORGANOS PUNO LAMPA OCUVIRI QUEVEDO ALEMAN LLAVILLA VICTOR RAUL HIDALGO PIURA TALARA MANCORA PUNO LAMPA PALCA VICENTE GOMEL MAMANI LOPEZ PUNO LAMPA PARATIA ROBERTH PUMA PUMA PUNO AZANGARO EFRAIN MURILLO QUISPE LUIS ALBERTO SANCHEZ PEPE ROMULO CONDORI PUNO LAMPA PUCARA PUNO AZANGARO ACHAYA CARRION CARLOSVIZA GERVASIO JUAN VILCA GRACIANO MENDOZA PUNO LAMPA SANTA LUCIA PUNO AZANGARO ARAPA VILCA AYAMAMANI PUNO LAMPA VILAVILA GERONIMO PACCO GOMEL PUNO AZANGARO ASILLO VICTOR CUTISACA SUCARI LUCIANO ELIAS PUNO MELGAR PUNO AZANGARO CAMINACA JUAN APAZA YUPA HUAHUASONCCO HANCCO PUNO AZANGARO CHUPA WALTER MAMANI QUISPE CLAUDIO TEODORO VILCA PUNO MELGAR CUPI JOSE DOMINGO SIMON CONDORI LUNA PUNO AZANGARO CHOQUEHUANCA VELASQUEZ JOSE MANUEL CONDORI PUNO MELGAR LLALLI SERAPIO GRIMALDO HANCCO PUNO AZANGARO MUÑANI VALDIVIA LAURA PUNO MELGAR MACARI WILFREDO MEJIA ARENAS JULIA JUSTINA MENDOZA PUNO AZANGARO POTONI PUNO MELGAR NUÑOA JOSE SILVESTRE TITO HUANACO PUNO MELGAR ORURILLO ANTONIO PUMA VILLALBA JAVIER GABRIEL AMARU PUNO AZANGARO SAMAN SUCASACA QUISPE PUNO MELGAR SANTA ROSA ELADIO SOLIS QUISPE VICTOR MANUEL MITA PUNO MELGAR UMACHIRI ISIDRO MAMANI SONCCO PUNO AZANGARO SAN ANTON BARRIONUEVO PUNO MOHO ALVARO PERALTA TURPO HILARIO MARIANO PUNO MOHO CONIMA LEONCIO MAMANI POMA PUNO AZANGARO SAN JOSE VILCAPAZA MAYTA RENE ORLANDO CONDORI PUNO MOHO HUAYRAPATA SAN JUAN DE COAQUIRA PUNO AZANGARO MANUEL LAURA ZAMATA SALINAS PUNO MOHO TILALI PORFIRIO YUJRA POMA SANTIAGO DE PUNO AZANGARO JAIME ROGER YAPO ARAPA PUNO PUNO LUIS BUTRON CASTILLO PUPUJA PUNO PUNO ACORA GERONIMO CUTIPA CUTIPA EFRAIN MERCEDES RAMOS PUNO AZANGARO TIRAPATA MARCELINO YUCRA MEDINA PUNO PUNO AMANTANI PACOMPIA AUGUSTO RONALD PUNO CARABAYA WILFREDO MAMANI GUTIERREZ RODRIGO PUNO PUNO ATUNCOLLA TISNADO PUNO CARABAYA AJOYANI PEDRO CUTIPA QUISPE JAVIER DOMINGO ARI PUNO PUNO CAPACHICA PUNO CARABAYA AYAPATA HECTOR ARRAYA CUBA PAUCAR CIPRIAN LUCIO MAMANI PUNO CARABAYA COASA PUNO PUNO CHUCUITO ESTANISLAO CRUZ CHAMBI QUISPE ARNALDO VELARDE EDMUNDO ALEJANDRINO PUNO PUNO COATA PUNO CARABAYA CORANI COAQUIRA CACERES GUERRA ELVIS RAUL MAMANI MAX ANTONIO CACERES PUNO PUNO HUATA PUNO CARABAYA CRUCERO CALSIN CHUI ZACARIAS ELOY OVIEDO BARI LEONCIO HUAMAN PUNO PUNO MAÑAZO PUNO CARABAYA ITUATA SUBIA CONDORI ISAAC SAMUEL LLANQUI JUAN BAUTISTA HUAYTA PUNO PUNO PAUCARCOLLA PUNO CARABAYA OLLACHEA CONDORI APAZA PUNO PUNO PICHACANI NICOLAS RAMOS CONDE ADOLFO HUAMANTICA PUNO CARABAYA SAN GABAN MARIO EDGAR MAMANI CONDORI PUNO PUNO PLATERIA CARIAPAZA JUAN LUDGERIO AGUILAR PUNO CHUCUITO JORGE CRUZ TICONA OLIVERA PUNO PUNO SAN ANTONIO PATINA JUAN CARLOS AQUINO PUNO CHUCUITO DESAGUADERO YONE WALTER VILLASANTE CONDORI PUNO PUNO TIQUILLACA APAZA BRAULIO MORALES PUNO CHUCUITO HUACULLANI PUNO PUNO VILQUE MELECIO FLORES DUEÑAS CHOQUECAHUA SAN ANTONIO DE AGUSTIN URIEL LAMA PAULO MIGUEL HUALPA PUNO PUNO CHUCUITO KELLUYO PUTINA QUISPE CHOQUE SAN ANTONIO DE RAMON NONATO TICONA PUNO ANANEA SAMUEL RAMOS QUISPE PUNO CHUCUITO PISACOMA TICONA PUTINA WALTER AGUSTIN QUISPE SAN ANTONIO DE CECILIO MALDONADO PUNO CHUCUITO POMATA PUNO PEDRO VILCA APAZA GALINDO PUTINA CAÑAPATAÑA RICARDO FELIPE JIMENEZ SAN ANTONIO DE PUNO CHUCUITO ZEPITA PUNO QUILCAPUNCU MARINO CATACORA TICONA CASTILLA PUTINA SAN ANTONIO DE RICARDO FLORES PUNO EL COLLAO MARIO HUANCA FLORES PUNO SINA PUTINA HILASACA GUALBERTO URUCHE PUNO EL COLLAO CAPASO DAVID MAXIMILIANO GUTIERREZ PUNO SAN ROMAN MAMANI PARICAHUA GUMERCINDO NINARAQUI PUNO EL COLLAO CONDURIRI FREDY CLAREL DUEÑAS CUTIPA PUNO SAN ROMAN CABANA RAMIREZ DAVID PATRICIO QUILLE PUNO EL COLLAO PILCUYO PUNO SAN ROMAN CABANILLAS JESUS QUISPE MAMANI GOMEZ PUNO SAN ROMAN CARACOTO ROGER HUACANI PAYE PUNO EL COLLAO SANTA ROSA ISMAEL ACERO MAMANI PUNO SANDIA ISAAC CHOQUE APAZA HERNAN ULISES BIZARRO PUNO HUANCANE CHIPANA PUNO SANDIA ALTO INAMBARI ISAIAS LEQUE QUISPE CELESTINO MIGUEL PUNO SANDIA CUYOCUYO JAIME TIPO CALSINA PUNO HUANCANE COJATA HIQUISE TITO SIMON HILARIO YAPO PUNO SANDIA LIMBANI PUNO HUANCANE HUATASANI RUFINO CURRO FLORES MACHACA PUNO HUANCANE INCHUPALLA JULIAN FLORES ARACAYO PUNO SANDIA PATAMBUCO JUAN LUCANA CONDORI HUGO FELIPE MERMA PUNO HUANCANE PUSI JORGE GUTIERREZ AQUISE PUNO SANDIA PHARA ANCCO ARNALDO F ORMACHEA PUNO HUANCANE ROSASPATA ALIAGA PUNO SANDIA QUIACA JULIAN MAMANI VEGA El Peruano Lima, viernes 24 de diciembre de 2010 NORMAS LEGALES 431613

DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO NOMBRES Y APELLIDOS DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO NOMBRES Y APELLIDOS PUNO SANDIA SAN JUAN DEL ORO GREGORIO LUQUE APAZA ANDERSON USHIÑAHUA SAN MARTIN PICOTA PUCACACA SAN PEDRO DE JUAN BAUTISTA MACHACA TUANAMA PUNO SANDIA PUTINA PUNCO QUISPE SAN MARTIN PICOTA SAN CRISTOBAL YONE PAULINO DIESTRA PUNO SANDIA YANAHUAYA SIMON CONTRERAS SURCO OBED BARRANTES SAN MARTIN PICOTA SAN HILARION PUNO YUNGUYO WALKER CHALCO RONDON BRICEÑO FRANCISCO FROILAN RICARDO JAVIER MORALES PUNO YUNGUYO ANAPIA SAN MARTIN PICOTA SHAMBOYACU LIMACHI ESCOBAR LEON AURELIANO ALEJO CARLOS RODRIGO FABABA PUNO YUNGUYO COPANI SAN MARTIN PICOTA TINGO DE PONASA CALISAYA AREVALO VALENTIN HUANCHI SAN MARTIN PICOTA TRES UNIDOS WALDIR MENDOZA PINCHI PUNO YUNGUYO CUTURAPI HUALLPA MERCEDES TORRES SAN MARTIN RIOJA PUNO YUNGUYO OLLARAYA PASTOR ALVAREZ NINA CHAVEZ MODESTO PAREDES FERMIN YAGKITAI PUNO YUNGUYO TINICACHI SAN MARTIN RIOJA AWAJUN VARGAS ENTSAKUA CESAR CASTAÑEDA PUNO YUNGUYO UNICACHI JOSE COARITA YAPUCHURA SAN MARTIN RIOJA ELIAS SOPLIN ALVITES SALVADOR CAMPOS SAN MARTIN BELLAVISTA JOSE SANTOS DIAZ RODRIGO SAN MARTIN RIOJA NUEVA CAJAMARCA CARRASCO LUIS FRANCISCO SAN MARTIN BELLAVISTA ALTO BIAVO FRANCISCO ADELMO DIAZ MUZURRIETA YUPANQUI SAN MARTIN RIOJA PARDO MIGUEL SANCHEZ ALDO BENJAMIN SILVA SAN MARTIN BELLAVISTA BAJO BIAVO FRANCISCO GUEVARA USHIÑAHUA SAN MARTIN RIOJA POSIC CACHAY ANDERSON LUIS VASQUEZ SAN MARTIN BELLAVISTA HUALLAGA SALDAÑA SAN MARTIN RIOJA SAN FERNANDO ROMAN VEGA DIAZ SAN MARTIN BELLAVISTA SAN RAFAEL HUMBERTO CIEZA CUBAS SAN MARTIN RIOJA YORONGOS ANER LEON CELADA GENE AUGUSTY MERA JOSE AMADO VASQUEZ SAN MARTIN EL DORADO SAN MARTIN RIOJA YURACYACU ALVARADO BUSTAMANTE SAN MARTIN EL DORADO AGUA BLANCA RICARDO OLANO MEJIA SAN MARTIN SAN MARTIN WALTER GRUNDEL JIMENEZ MANUEL DOMINGUEZ ORESTES FASANANDO SAN MARTIN EL DORADO SAN MARTIN SAN MARTIN SAN MARTIN ALBERTO LEVEAU ERAZO PAREDES EDGARD COTRINA SAN MARTIN EL DORADO SANTA ROSA EDWIN GARCIA PEREZ SAN MARTIN SAN MARTIN CACATACHI VASQUEZ CESAR AUGUSTO CORAL SAN MARTIN EL DORADO SHATOJA ALEX CHUJANDAMA RAMIREZ SAN MARTIN SAN MARTIN CHAZUTA AMASIFEN FERNANDO GRANDEZ SAN MARTIN HUALLAGA JOSE ANIBAL AREVALO VEINTEMILLA SAN MARTIN SAN MARTIN CHIPURANA VASQUEZ SAN MARTIN HUALLAGA ALTO SAPOSOA JULIAN HERNANDEZ DIAZ SAN MARTIN SAN MARTIN HUIMBAYOC WASERMAN GURIZ RIOS SANTOS JUAN ROSAS SAN MARTIN HUALLAGA EL ESLABON RODRIGO FLORES ROSAS SAN MARTIN SAN MARTIN JUAN GUERRA GRANDEZ SAN MARTIN HUALLAGA PISCOYACU JUAN DELGADO TALLEDO LA BANDA DE EDGAR FONSECA DEL SAN MARTIN SAN MARTIN LUIS ANTONIO NEIRA LEON SAN MARTIN HUALLAGA SACANCHE SHILCAYO CASTILLO EDILBERTO PEZO SAN MARTIN SAN MARTIN MORALES SAN MARTIN HUALLAGA TINGO DE SAPOSOA FRANCISCO YALTA MEGO CARMELO FERNANDO DEL CASTILLO GILBERTO GRANDEZ SAN MARTIN LAMAS SAN MARTIN SAN MARTIN PAPAPLAYA TANG ROMAINA ALONSO DE SAN MARTIN LAMAS PEDRO FRIAS DIAZ SAN MARTIN SAN MARTIN SAN ANTONIO ROBERTO ORTIZ CASTILLO ALVARADO SEBASTIAN CALDERON SEGUNDO ROGER SAN MARTIN SAN MARTIN SAUCE SAN MARTIN LAMAS BARRANQUITA BACON REATEGUI CHUMBE VICTOR SEGUNDO CLEYDER GUERRERO SAN MARTIN SAN MARTIN SHAPAJA SAN MARTIN LAMAS CAYNARACHI AREVALO RODRIGUEZ CALDERON CORINA DE LA CRUZ SAN MARTIN TOCACHE SAN MARTIN LAMAS CUÑUMBUQUI PERCY TRIGOZO SANCHEZ YUPANQUI SAN MARTIN LAMAS PINTO RECODO MAY DIAZ PEREZ SISTER ESLEITER VALERA SAN MARTIN TOCACHE NUEVO PROGRESO SAN MARTIN LAMAS RUMISAPA IVAN TUESTA REATEGUI RAMIREZ SAN ROQUE DE MARCO ANTONIO RENGIFO SAN MARTIN TOCACHE POLVORA NANCI ZAMORA SANTILLAN SAN MARTIN LAMAS CUMBAZA VELA SAN MARTIN TOCACHE SHUNTE EGNER BRANDAN CAMPOS LIMBER PANDURO JOSE LUIS ESCALANTE SAN MARTIN LAMAS SHANAO SAN MARTIN TOCACHE UCHIZA SAAVEDRA MOSQUERA JORGE LUIS VASQUEZ SAN MARTIN LAMAS TABALOSOS TACNA CANDARAVE GERARDO MARON LAQUE VELASQUEZ PEDRO PABLO JINCHUÑA WILDER DEL AGUILA DEL TACNA CANDARAVE CAIRANI SAN MARTIN LAMAS ZAPATERO FLORES CASTILLO TACNA CANDARAVE CAMILACA EBER RAMOS APAZA MARISCAL RENAN SAAVEDRA SAN MARTIN HARVEY GREGORIO CACERES SANDOVAL TACNA CANDARAVE CURIBAYA GUILLERMO RAMOS MARISCAL JOSE EFRAIN PERALTA SAN MARTIN CAMPANILLA WILFREDO FELIMON CACERES GONZALES TACNA CANDARAVE HUANUARA VARGAS COTRADO MARISCAL SAN MARTIN HUICUNGO RODIL CACHIQUE CAPPILLO CACERES TACNA CANDARAVE QUILAHUANI LUIS CAHUANA MAMANI MARISCAL JOSE LUIS ANTONIO SAN MARTIN PACHIZA HANOVER ROJAS VASQUEZ TACNA JORGE BASADRE CACERES MALAGA CUTIPE MARISCAL JOSE GILBERTO YDROGO TACNA JORGE BASADRE ILABAYA DEMESIO LLACA OSCO SAN MARTIN PAJARILLO CACERES VERA TACNA JORGE BASADRE ITE ADAN VARGAS CARDENAS VICTOR MARDONIO DEL TACNA TACNA FIDEL CARITA MONROY SAN MARTIN MOYOBAMBA CASTILLO REATEGUI WILLY WILSON MENDEZ TACNA TACNA ALTO DE LA ALIANZA SAN MARTIN MOYOBAMBA CALZADA ELVIS CHAVARRI HORNA CHAVEZ NORMAN ZUBIATE TACNA TACNA CALANA JUAN RAMOS AROCUTIPA SAN MARTIN MOYOBAMBA HABANA PORTOLLANO HUGO CECILIO MITA TACNA TACNA CIUDAD NUEVA JOSE ANTONIO BARDALEZ ALANOCA SAN MARTIN MOYOBAMBA JEPELACIO DAVILA CORONEL SAN MARTIN MOYOBAMBA SORITOR JOSUE JARA ACUÑA GREGORIO SANTIAGO FLORENTINO TACNA TACNA SAN MARTIN MOYOBAMBA YANTALO VICTOR MONTEZA DAVILA ALBARRACIN CURI VELASQUEZ LANCHIPA RONALD ROLANDO GARCIA SAN MARTIN PICOTA TITO GUILLERMO MORI TACNA TACNA INCLAN CHOCANO RABANAL SAN MARTIN PICOTA BUENOS AIRES ARMANDO PINCHI FLORES CESAR ABDIAS HUAYTA TEODORO REATEGUI TACNA TACNA PACHIA SAN MARTIN PICOTA CASPIZAPA TINTAYA RAMIREZ AURELIANO GUTIERREZ TACNA TACNA PALCA SAN MARTIN PICOTA PILLUANA ERNESTO VASQUEZ PINCHI AYCA El Peruano 431614 NORMAS LEGALES Lima, viernes 24 de diciembre de 2010

DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO NOMBRES Y APELLIDOS N° DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO LUIS ALBERTO AYCA TACNA TACNA POCOLLAY 7 HUACACHI CUADROS HUARI 8 RAPAYAN TACNA TACNA SAMA MILTON JOHN JUAREZ VERA 9 HUARMEY CULEBRAS DAFNES ROBERTO PEREZ TACNA TARATA 10 HUATA PALZA HUAYLAS HERNAN JULIO LINARES 11 SANTA CRUZ TACNA TARATA ESTIQUE VARGAS 12 ASUNCION CAJAMARCA BONIFACIA JULIA MAMANI 13 MAGDALENA TACNA TARATA ESTIQUE PAMPA CAJAMARCA DE QUISBERT 14 CUTERVO CUJILLO HEROES DAVID TEODOCIO TACNA TARATA 15 JAEN BELLAVISTA ALBARRACIN ESPINOZA VALDIVIA TACNA TARATA SITAJARA DENIZ QUENTA CRUZ 16 HUANCAVELICA HUANCAVELICA VILCA 17 CHUQUIS TACNA TARATA SUSAPAYA RAUL RUFO CUTIPA CRUZ DOS DE MAYO JESUS MELANIO GARCIA 18 HUANUCO SHUNQUI TACNA TARATA TARUCACHI CALIZAYA 19 PUERTO INCA HONORIA LUIS SALOMON TICONA TACNA TARATA TICACO 20 ICA PISCO HUANCANO QUISPE 21 LA LIBERTAD SANCHEZ CARRION CURGOS CONTRALMIRANTE EDWARD TITO DE LAMA TUMBES 22 CHICLAYO PATAPO VILLAR PLAZA LAMBAYEQUE CONTRALMIRANTE CANOAS DE PUNTA 23 LAMBAYEQUE TUCUME TUMBES MARCOS HERRERA TUME VILLAR SAL 24 CHICLA HUAROCHIRI CONTRALMIRANTE RODRIGO MERINO 25 CUENCA TUMBES CASITAS VILLAR ASTUDILLO 26 LIMA HUAURA PACCHO ISABEL MARJORIE JIMENEZ TUMBES TUMBES 27 OYON COCHAMARCA GONZALES 28 YAUYOS QUINOCAY JAVIER REYNALDO VELIZ TUMBES TUMBES CORRALES SAAVEDRA 29 MELGAR ANTAUTA PUNO MALCO ENZIO SALINAS 30 CARABAYA USICAYOS TUMBES TUMBES LA CRUZ HENCKELL 31 BELLAVISTA SAN PABLO PAMPAS DE FREDY REMBERTO SAN MARTIN TUMBES TUMBES 32 SAN MARTIN EL PORVENIR HOSPITAL ROSALES RETO 33 ATALAYA TAHUANIA JOSE LUIS CORNEJO TUMBES TUMBES SAN JACINTO UCAYALI FEIJOO 34 CORONEL PORTILLO NUEVA REQUENA SAN JUAN DE LA JOSE AGUEDO FARIAS TUMBES TUMBES VIRGEN AGURTO EDMUNDO DILTHEY Artículo Tercero.- Hacer de conocimiento la presente TUMBES ZARUMILLA ROMERO DA SILVA Resolución a la Presidencia del Consejo de Ministros, TUMBES ZARUMILLA AGUAS VERDES TOMAS ARIZOLA OLAYA al Ministerio de Economía y Finanzas, al Ministerio del TUMBES ZARUMILLA MATAPALO NEVI CORREA GARCIA Interior, a la Contraloría General de la República, al WILSON ALFREDO TUMBES ZARUMILLA PAPAYAL Banco de la Nación, a la Ofi cina Nacional de Procesos COLLANTES MOGOLLON Electorales y al Registro Nacional de Identifi cación y FRANCISCO DE ASIS UCAYALI ATALAYA MENDOZA DE SOUZA Estado Civil. LUIS ALBERTO ADAUTO UCAYALI ATALAYA SEPAHUA CHUQUILLANQUI Regístrese, comuníquese y publíquese. EDWIN HERNANI ALVARADO UCAYALI ATALAYA YURUA LIMA SS. CORONEL VICTOR DAVID YAMASHIRO UCAYALI PORTILLO SHIMABUKURO SIVINA HURTADO CORONEL WILIAM AMASIFUEN UCAYALI CAMPOVERDE PORTILLO TANCHIVA CORONEL PEDRO SALDAÑA PEREIRA RIVAROLA UCAYALI IPARIA PORTILLO BALAREZO CORONEL GUILLERMO CORNELIO MINAYA CALLE UCAYALI MANANTAY PORTILLO CHINO MORI CORONEL RAUL MARDEN CONTRERAS UCAYALI MASISEA DE BRACAMONTE MEZA PORTILLO RAMIREZ CORONEL UCAYALI YARINACOCHA EDWIN DIAZ PAREDES PORTILLO VELARDE URDANIVIA JOSE LUIS MAGUIÑA UCAYALI PADRE ABAD PAREDES Bravo Basaldúa UCAYALI PADRE ABAD CURIMANA LOIBER ROCHA PINEDO Secretario General UCAYALI PADRE ABAD IRAZOLA MANUEL GAMBINI RUPAY UCAYALI PURUS LEERNER PANDURO PEREZ 582116-1

Artículo Segundo.- Declarar que en los treinta REGISTRO NACIONAL y cuatro (34) distritos enumerados en el cuadro siguiente, las autoridades municipales elegidas para el periodo de gobierno municipal 2007-2010 continúan en DE IDENTIFICACION funciones, en sus respectivos concejos municipales, por lo que se mantiene la vigencia de sus credenciales Y ESTADO CIVIL hasta que las nuevas autoridades sean elegidas en Elecciones Complementarias y asuman el cargo, tras la culminación del proceso de transferencia establecido Autorizan delegación de funciones en la Ley N° 26997. registrales a la Oficina de Registros del Estado Civil de la Municipalidad N° DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO del Centro Poblado de Cochabamba 1 ANCASH ASUNCION ACOCHACA 2 CANIS Grande BOLOGNESI 3MANGASRESOLUCIÓN JEFATURAL 4 CARHUAZ ANTA N° 1073-2010-JNAC/RENIEC 5 OLLEROS HUARAZ 6 PIRA Lima, 21 de diciembre del 2010 El Peruano Lima, viernes 24 de diciembre de 2010 NORMAS LEGALES 431615

VISTOS: Artículo 3°.- El RENIEC, a través de la Sub Gerencia de Gestión Técnico Normativa de Registros Civiles, El Informe N° 000081-2010/GPRC/SGIRC/RENIEC proporcionará los Libros de Nacimiento, Matrimonio y (02DIC2010) de la Sub Gerencia de Integración de Defunción, a la Ofi cina de Registros del Estado Civil de Registros Civiles y el Informe N° 000041-2010-GPRC/ la Municipalidad del Centro Poblado de Cochabamba RENIEC (09DIC2010) de la Gerencia de Procesos de Grande; correspondiendo a la Jefatura Regional a cuya Registros Civiles; jurisdicción pertenece, orientar e impartir instrucciones a ésta, a fi n de que el procedimiento registral se CONSIDERANDO: realice conforme a las normas legales, reglamentarias y administrativas, que regulan las inscripciones en los Que, a través del Decreto Supremo N° 015-98-PCM, Registros de Estado Civil. se aprobó el Reglamento de Inscripciones del Registro Nacional de Identifi cación y Estado Civil, el cual precisa Regístrese, publíquese y cúmplase. que el Sistema Registral lo conforma el conjunto de órganos y personas del Registro, que tienen a su cargo MARIANO CUCHO ESPINOZA la ejecución de los procedimientos administrativos de Jefe Nacional (i) inscripción y que las Ofi cinas Registrales se encuentran encargadas del procesamiento registral y demás funciones 581959-1 inherentes al Registro de Estado Civil, facultándose a la Jefatura Nacional la creación y autorización de las que fueren necesarias; Aprueban Reprogramación del Plan Que, la Ofi cina de Registros del Estado Civil que Operativo Institucional del Año Fiscal funciona en la Municipalidad del Centro Poblado de 2010 Cochabamba Grande, Distrito de Tintay Puncu, Provincia de Tayacaja, Departamento de Huancavelica; a la cual RESOLUCIÓN JEFATURAL hacen referencia los Informes del Visto, ha formalizado Nº 1074-2010-JNAC/RENIEC expediente para la regularización de delegación de funciones registrales, habiendo sido califi cado Lima, 21 de Diciembre del 2010 positivamente por la Sub Gerencia de Integración de Registros Civiles y por la Gerencia de Procesos de VISTOS: Registros Civiles, órgano encargado de supervisar y controlar el proceso de autorización de nuevas Ofi cinas El Ofi cio Nº 3617-2010/GPP/RENIEC (14DIC2010), de Registros del Estado Civil en Centros Poblados y de la Gerencia de Planifi cación y Presupuesto, el Comunidades Nativas; Informe N° 118-2010/GPP/SGPL/RENIEC (14DIC2010) Que, atendiendo a lo expuesto corresponde de la Sub Gerencia de Planifi cación, emitido por la Sub aprobar la delegación referida, a fin de establecer la Gerencia de Planifi cación; y el Informe Nº 2034-2010- vinculación funcional, cuya difusión debe garantizar el GAJ/RENIEC (16DIC2010) emitido por la Gerencia de acceso de la generalidad de usuarios a los diferentes Asesoría Jurídica, y; servicios registrales, dado el carácter público del registro; CONSIDERANDO: Que, de acuerdo con lo dispuesto en el literal l) del artículo 14 del Reglamento de Organización y Funciones Que, el Registro Nacional de Identifi cación y del RENIEC, aprobado por Resolución Jefatural Nº 855- Estado Civil, con arreglo a los artículos 177º y 183º 2010-JNAC/RENIEC (29SET2010), el Sub Jefe Nacional de la Constitución Política del Perú, es un organismo ejerce en forma transitoria la representación legal del encargado de manera exclusiva y excluyente de las RENIEC, así como la Jefatura Nacional, entre otros, funciones de organizar y actualizar el Registro Único de cuando no se haya nombrado al nuevo titular por parte Identifi cación de las Personas Naturales; así como de del Consejo Nacional de la Magistratura y hasta que se registrar los nacimientos, matrimonios, defunciones y los produzca el nombramiento correspondiente, disposición actos referidos a la capacidad y al estado civil; acorde con lo establecido en el numeral 73.3 del Que, de acuerdo a lo establecido en el numeral 71.2 del artículo 73 de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Artículo 71º de la Ley Nº 28411 – Ley General del Sistema Administrativo General; y, Nacional de Presupuesto, publicada en el Diario Ofi cial Estando a lo opinado por la Gerencia de Procesos de “El Peruano” el 08 de Diciembre de 2004, el Presupuesto Registros Civiles; en uso de las facultades conferidas por Institucional se articula con el Plan Estratégico de la Ley Nº 26497, el Decreto Supremo N° 015-98-PCM y el Entidad desde una perspectiva de mediano y largo Reglamento de Organización y Funciones de la Institución, plazo, a través de los Planes Operativos Institucionales, aprobado mediante Resolución Jefatural Nº 855-2010- en aquellos aspectos orientados a la asignación de los JNAC/RENIEC (29SET2010) y lo dispuesto por el Decreto fondos públicos conducentes al cumplimiento de las Supremo Nº 001-2009-JUS (15ENE2009); metas y objetivos de la entidad, conforme a su escala de prioridades; SE RESUELVE: Que, mediante Ley Nº 29465, publicada en el Diario Ofi cial “El Peruano” el 08 de Diciembre de 2009, se aprobó Artículo 1°.- Autorizar, en vía de regularización, la el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal delegación de las funciones registrales establecidas en 2010, que entre otros incluye el del Pliego 033: Registro los literales a, b, c, i, l, m, n, o y q del artículo 44 de la Nacional de Identifi cación y Estado Civil – RENIEC; Ley N° 26497; así como las acciones administrativas que Que, en el transcurso del III y IV trimestre del presente correspondan, para llevar adelante tal delegación, a la año, se han registrado situaciones que han afectado el campo Ofi cina de Registros del Estado Civil de la Municipalidad presupuestal y organizacional de la Institución, que infl uyen del Centro Poblado de Cochabamba Grande, Distrito de sobre la programación de tareas consignadas en el Plan Tintay Puncu, Provincia de Tayacaja, Departamento de Operativo Institucional del año 2010. Como la formalización Huancavelica. de las modifi caciones presupuestarias efectuadas en el Nivel Artículo 2°.- El Jefe de la Ofi cina de Registros del Funcional Programático, dentro de Unidades Ejecutoras, en Estado Civil de la Municipalidad señalada en el artículo el marco de lo dispuesto en el Artículo 40º de la Ley 1, queda encargado de las funciones registrales cuya Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto; delegación se autoriza; así como de las acciones aprobadas mediante las Resoluciones Jefaturales Nº 789, administrativas que correspondan, para llevar adelante la 893 y 955-2010-JNAC/RENIEC (09SET2010), (11OCT2010) delegación funcional dispuesta, ceñida a la normatividad y (05NOV2010) respectivamente; sustantiva y registral vigente, bajo la supervisión y control Que, mediante la Resolución Jefatural Nº 816-2010- del RENIEC. JNAC/RENIEC (20SET2010), se aprobó la modifi cación El Peruano 431616 NORMAS LEGALES Lima, viernes 24 de diciembre de 2010 de metas del Plan Selva, Plan Lima y Plan Sierra de la Libertad; SUPERINTENDENCIA Que, con la Resolución Jefatural Nº 855-2010-JNAC/ RENIEC (29SET2010) se aprobó el Reglamento de DE BANCA, SEGUROS Y Organización y Funciones y la Estructura Orgánica de la Entidad, en el que se incluye el supuesto, que el Sub Jefe Nacional puede asumir la Jefatura Nacional interinamente, de ADMINISTRADORAS PRIVADAS conformidad con el numeral 73.3 del Artículo 73° de la Ley Nº 27444, del Procedimiento Administrativo General; DE FONDOS DE PENSIONES así como los cambios legislativos plasmados en la Ley Nº 29587 publicada en el Diario Ofi cial “El Peruano” el 28 de Septiembre de 2010, que modifi ca los Artículos 10º y Autorizan al Banco Ripley Perú 15º de la Ley Orgánica de RENIEC Nº 26497; S.A. la apertura de agencias en los Que, a través de la Resolución Jefatural Nº 273- departamentos de Arequipa, Piura y 2010/JNAC/RENIEC, de fecha 30 de marzo de 2010, se aprobó la Directiva Nº DI-224-GPP/002 “Formulación, Lima Reprogramación y Evaluación del Plan Operativo Institucional (POI)” Tercera Versión, documento que RESOLUCIÓN SBS Nº 17013-2010 norma el proceso y etapas de la Reprogramación de los Planes Operativos; Lima, 10 de diciembre de 2010 Que, la Gerencia de Planifi cación y Presupuesto ha señalado que la presente reprogramación del Plan EL INTENDENTE GENERAL DE BANCA Operativo Institucional del Año Fiscal 2010, se adecua a la Directiva señalada en el párrafo que antecede; así VISTA: como la reprogramación de tareas y metas realizadas por las diversas unidades orgánicas de la Institución, La solicitud presentada por el Banco Ripley Perú conforme a la asignación presupuestal de cada una de S.A. para que se le autorice la apertura de tres agencias ellas; según se indica en la parte resolutiva; y, Que, el artículo 3º de la Ley Nº 29091, publicada en el Diario Ofi cial “El Peruano” el 26 de Setiembre de CONSIDERANDO: 2007, establece que la publicación de los instrumentos de gestión, así como de los lineamientos, directivas o Que, el referido Banco ha presentado la documentación reglamentos técnicos en el Portal del Estado Peruano, pertinente que sustenta el pedido formulado; deberá realizarse al día siguiente de la aprobación de Estando a lo opinado por el Departamento de la norma legal y tendrán vigencia al día siguiente de su Supervisión Bancaria “D”; y, publicación en el Portal del Estado Peruano y en sus De conformidad con lo dispuesto por el artículo 30° de Portales Institucionales; la Ley Nº 26702 - Ley General del Sistema Financiero y del Que, de otro lado de acuerdo con lo dispuesto en el Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia literal l) del Artículo 14 del Reglamento de Organización de Banca y Seguros y la Resolución Nº 775-2008; y, en y Funciones del RENIEC, aprobado por Resolución uso de las facultades delegadas mediante la Resolución Jefatural Nº 855-2010-JNAC/RENIEC (29SET2010), SBS Nº 12883-2009; el Sub Jefe Nacional ejerce en forma transitoria la representación legal del RENIEC, así como la Jefatura RESUELVE: Nacional, entre otros, cuando no se haya nombrado al nuevo titular por parte del Consejo Nacional de la Artículo Único.- Autorizar al Banco Ripley Perú S.A. Magistratura y hasta que se produzca el nombramiento la apertura de tres agencias ubicadas en las siguientes correspondiente, disposición acorde con lo establecido direcciones: en el numeral 73.3 del Artículo 73º de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General; - Segundo nivel de la Tienda por Departamento Estando a lo informado por la Gerencia de Asesoría Ripley, ubicada en el Centro Comercial “Mall Aventura Jurídica y a las facultades conferidas por la Ley N° 26497, Plaza”, sito en Av. Porongoche Nº 500, entre los distritos Ley Orgánica del Registro Nacional de Identifi cación de José Luis Bustamante Rivero y Paucarpata, provincia y Estado Civil, y al Reglamento de Organización y y departamento de Arequipa. Funciones aprobado por Resolución Jefatural N°855- -Tercer nivel de la Tienda por Departamento Ripley, 2010-JNAC/RENIEC (29SET2010) y teniendo en cuenta ubicada en calle Arequipa con Ayacucho, distrito, lo estipulado en el numeral 3) del artículo 10º del Decreto provincia y departamento de Piura. Supremo Nº 001-2009-JUS; - Tercer nivel de la Tienda por Departamento Ripley, ubicada en el Centro Comercial “Plaza Lima Norte”, sito SE RESUELVE: en Avenida Tomás Marsano con Panamericana Norte, distrito de Independencia, provincia y departamento de Artículo Primero.- Aprobar la Reprogramación del Lima. Plan Operativo Institucional del Año Fiscal 2010, cuyo texto, como anexo, forma parte integrante de la presente Regístrese, comuníquese y publíquese. Resolución. Artículo Segundo.- Disponer la publicación de la RUBÉN MENDIOLAZA MOROTE presente Resolución en el Diario Ofi cial “El Peruano” y Intendente General de Banca en el portal institucional, www.reniec.gob.pe, el texto de la Reprogramación del Plan Operativo Institucional 2010 581341-1 aprobado. Artículo Tercero.- Hacer de conocimiento al Órgano de Control Institucional el contenido de la presente Autorizan al Banco Ripley Perú S.A. la Resolución. modificación de dirección de agencia Regístrese, publíquese y cúmplase. ubicada en el distrito de Independencia, provincia de Lima MARIANO CUCHO ESPINOZA Jefe Nacional (i) RESOLUCIÓN SBS Nº 17099-2010

581959-2 Lima, 17 de diciembre de 2010 El Peruano Lima, viernes 24 de diciembre de 2010 NORMAS LEGALES 431617

EL INTENDENTE GENERAL DE BANCA consignados en el Item 4 de la Directiva Nº 001-2006- SG-UNCP; VISTA: Que, mediante la Resolución Nº 01304-CU-2007 del 19.01.2007, la Universidad aprueba la “Directiva para La solicitud presentada por el Banco Ripley Perú S.A. otorgar Duplicado de Diplomas de Grados Académicos para que se le autorice la rectifi cación de la dirección de y Títulos Profesionales expedidos por la Universidad su agencia ubicada según se indica en la parte resolutiva; Nacional del Centro del Perú”; y, Que, con Resoluciones Nºs. 1525-2006-ANR y 1895-2006-ANR, la Asamblea Nacional de Rectores, CONSIDERANDO: reglamenta la expedición de Duplicados de Diplomas de Grados Académicos y Títulos Profesionales en Que, mediante Resolución SBS Nº 17013-2010 de cumplimiento a la Ley Nº 28626, por medio del cual fecha 10 de diciembre del 2010, esta Superintendencia faculta a las universidades públicas y privadas expedir autorizó al Banco la apertura del a agencia ubicada en duplicados de diplomas de Grados Académicos y Títulos el Tercer nivel de la Tienda por Departamento Ripley en Profesionales por pérdida, deterioro o mutilación; y, el Centro Comercial “Plaza Lima Norte”, sito en Avenida De conformidad a las atribuciones conferidas por Tomás Marsano con Panamericana Norte, distrito de los dispositivos legales vigentes, al cumplimiento de Independencia, provincia y departamento de Lima; y, la Directiva Nº 001-SG-2006-UNCP, y al Acuerdo de Que, el referido Banco ha presentado la documentación Consejo Universitario de fecha 27 de octubre del 2010, pertinente que sustenta el pedido formulado; Estando a lo opinado por el Departamento de RESUELVE: Supervisión Bancaria “D”; y, De conformidad con lo dispuesto por el artículo 30° de 1º.- OTORGAR EL DUPLICADO DE DIPLOMA la Ley Nº 26702 - Ley General del Sistema Financiero y del DE TITULO PROFESIONAL DE LICENCIADO Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia EN ADMINISTRACION, a don JAVIER ZARATE de Banca y Seguros y la Resolución Nº 775-2008; y, en CASTELLARES, de acuerdo al siguiente detalle: Diploma uso de las facultades delegadas mediante la Resolución Nº 606, registrado a Fojas 451 del Tomo 026 - T. SBS Nº 12883-2009; 2º.- DAR CUENTA de la presente Resolución a la Asamblea Nacional de Rectores de conformidad a la Ley RESUELVE: Nº 28626. 3º.- ENCARGAR el cumplimiento de la presente Artículo Único.- Autorizar al Banco Ripley Perú S.A. Resolución a Secretaría General y Facultad de la modifi cación de la dirección de la agencia, estando ésta Enfermería. ubicada en el Tercer nivel de la Tienda por Departamento Ripley en el Centro Comercial “Plaza Lima Norte”, sito en Regístrese y comuníquese. Avenida Tomás Valle con Panamericana Norte, distrito de Independencia, provincia y departamento de Lima. CARLOS ANTONIO ADAUTO JUSTO Rector Regístrese, comuníquese y publíquese. ROGER RAMOS REYMUNDO Secretario General RUBÉN MENDIOLAZA MOROTE Intendente General de Banca 581270-1

581339-1 Disponen otorgar duplicado de diploma de título profesional de Licenciada en UNIVERSIDADES Trabajo Social otorgado por la Universidad Nacional del Centro del Perú Disponen otorgar duplicado de diploma UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU de título profesional de Licenciado SECRETARIA GENERAL en Administración de la Universidad Nacional del Centro del Perú RESOLUCIÓN Nº 1063-CU-2010 Huancayo, 29 de noviembre de 2010. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU EL CONSEJO UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD RESOLUCIÓN Nº 01000-CU-2010 NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU

Huancayo, 8 de noviembre de 2010 Visto, el expediente Nº 216856 de fecha 21 de Octubre del 2010, por medio el cual doña Elena Betty EL CONSEJO UNIVERSITARIO DE LA Zarate Castellares, solicita Duplicado de Diploma de UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO Título Profesional de Licenciada en Trabajo Social, por DEL PERU pérdida.

Visto, el expediente Nº 216855 de fecha 21 de octubre CONSIDERANDO: del 2010, por medio el cual don Javier Zarate Castellares, solicita Duplicado de Diploma de Título Profesional de Que, doña Elena Betty Zarate Castellares, solicita Licenciado en Administración, por pérdida. duplicado de diploma de Título Profesional, por pérdida; el Diploma de Título Profesional de Licenciada en Trabajo CONSIDERANDO: Social fue expedido el 09.03.1995, Diploma registrado con el Nº 235, registrado a Fojas 055 del Tomo 017 - T, Que, don Javier Zarate Castellares, solicita duplicado para el efecto, adjunta los documentos consignados en el de diploma de Título Profesional, por pérdida; el Diploma Item 4 de la Directiva Nº 001-2006-SG-UNCP; de Título Profesional fue expedido el 23.06.2004, Diploma Que, mediante la Resolución Nº 01304-CU-2007 del registrado con el Nº 606, registrado a Fojas 0451 del 19.01.2007, la Universidad aprueba la “Directiva para Tomo 026 - T, para el efecto, adjunta los documentos otorgar Duplicado de Diplomas de Grados Académicos El Peruano 431618 NORMAS LEGALES Lima, viernes 24 de diciembre de 2010 y Títulos Profesionales expedidos por la Universidad - Que, Ley Nº 28611, la Ley General del Ambiente, en Nacional del Centro del Perú”; su artículo 61º (de la concertación en la gestión ambiental Que, con Resoluciones Nº 1525-2006-ANR y regional) establece que los gobiernos regionales, a través 1895-2006-ANR, la Asamblea Nacional de Rectores, de sus Gerencias Regionales de Recursos Naturales reglamenta la expedición de Duplicados de Diplomas y Gestión del Medio Ambiente, y en coordinación con de Grados Académico y Títulos Profesionales en las Comisiones Ambientales Regionales y la Autoridad cumplimiento a la Ley Nº 28626, por medio del cual Ambiental Nacional, implementan un Sistema Regional faculta a las universidades públicas y privadas expedir de Gestión Ambiental, integrando a las entidades públicas duplicados de diplomas de Grados Académicos y Títulos y privadas que desempeñan funciones ambientales o que Profesionales por pérdida, deterioro o mutilación; y inciden sobre la calidad del medio ambiente, así como a De conformidad a las atribuciones conferidas por la sociedad civil, en el ámbito de actuación del gobierno los dispositivos legales vigentes, al cumplimiento de la regional; Directiva Nº 001-SG-2006-UNCP., y al acuerdo de Consejo - Que, mediante Ley Nº 29338, Ley de los Recursos Universitario de fecha 18 de Noviembre del 2010. Hídricos, se crea el Sistema Nacional de los Recursos Hídricos, estableciendo la participación importante RESUELVE: de los Gobiernos Regionales, en tanto los integran al Sistema Nacional de los Recursos Hídricos, a través 1º.- OTORGAR EL DUPLICADO DE DIPLOMA de sus instancias correspondientes para participar en DE TITULO PROFESIONAL DE LICENCIADA EN la elaboración de los planes de gestión de recursos TRABAJO SOCIAL, a doña ELENA BETTY ZARATE hídricos de las Cuencas. Participan en los Consejos de CASTELLARES, de acuerdo al siguiente detalle: Diploma Cuenca y desarrollan acciones de control y vigilancia Nº 235, registrado a Fojas 055 del Tomo 017 - T. en coordinación con la Autoridad Nacional del Agua 2º.- DAR CUENTA de la presente Resolución a la para garantizar el aprovechamiento sostenible de los Asamblea Nacional de Rectores de conformidad a la Ley Recursos Hídricos; 28626. - Que, mediante Decreto Supremo Nº 008-2005- 3º.- ENCARGAR el cumplimiento de la presente PCM, se aprueba el Reglamento de la Ley Nº 28245, Ley Resolución a Secretaria General y Facultad de Trabajo Marco del Sistema Nacional de Gestión Ambiental, en Social. los artículos 29 y 30 del Reglamento se establece que en ejercicio del Nivel III Funcional del Sistema Nacional Regístrese y Comuníquese. de Gestión Ambiental se podrá crear Grupos Técnicos Regionales para la discusión, análisis y búsqueda de CARLOS ANTONIO ADAUTO JUSTO acuerdos técnicos y mecanismos para hacer operativos Rector los instrumentos de gestión ambiental en el ámbito de la Región. Para la conformación de los Grupos Técnicos ROGER RAMOS REYMUNDO se debe establecer: objetivos, funciones, composición, Secretario General plazo de duración determinado y la institución sobre la que recaerá la Secretaría Técnica del Grupo Sistema; 581271-1 - Que, mediante Ordenanza Regional Nº 016-2005- GRCAJ-CR publicado en el Diario Ofi cial El Peruano el 27 de agosto del año dos mil cinco, se crea el Grupo Técnico GOBIERNOS REGIONALES Regional de Gestión del Agua, siendo las instituciones que la integran: El Gobierno Regional de Cajamarca - Gerencia Regional de Recursos Naturales; CARE – Proyecto GOBIERNO REGIONAL PROPILAS; SEDACAJ.; Centro Ideas; CEDEPAS; SNV; UNC – Escuela de Post Grado; Municipalidad Provincial de Cajamarca; SENAMHI; ASPADERUC; INRENA – DE CAJAMARCA ATDR; INRENA–OGATEIRN; DESA – Cajamarca; Minera Yanacocha S.R.L.; PRONAMACHCS – Proyecto MIMA; ITDG; Antenor Floríndez (a título personal); y Rubén Modifican la Ordenanza Nº 016-2005- León (a título personal); GR.CAJ-CR mediante la cual se creó - Que, se hace necesario conformar el Grupo el Grupo Técnico Regional de Gestión Técnico Regional del Agua instituciones con instituciones que están vigentes, ya que en la del Agua en el departamento de Ordenanza Regional Nº 016-2005-GRCAJ-CR se Cajamarca menciona instituciones que han desaparecido; - Que, aun más, por la misma Ley, los Gobiernos ORDENANZA REGIONAL Regionales son los que tienen iniciativa de proposición Nº 017-2010-GRCAJ-CR ante la Autoridad Nacional del Agua para la creación y conformación de los Consejos de Cuenca, que se EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO constituyen con el objeto de participar en la planifi cación, REGIONAL CAJAMARCA coordinación y concertación del aprovechamiento sostenible de los recursos hídricos en sus respectivos ámbitos; POR CUANTO: - Que, todo ello hace necesaria la adecuación del Grupo Técnico Regional del Agua en Cajamarca al nuevo EL CONSEJO REGIONAL CAJAMARCA marco normativo nacional, incorporando a entidades e instituciones que considere la participación equilibrada Ha aprobado la Ordenanza Regional siguiente: de los representantes de las organizaciones de usuarios, del Gobierno Regional de Cajamarca y de los Gobiernos CONSIDERANDO: Locales que lo integran; de manera que contribuyan al accionar del Gobierno Regional de Cajamarca en - Que, la Ley N° 27867, Ley Orgánica de Gobiernos el tema del Agua. Indicándose que será este Grupo Regionales, que en su artículo 15º, literal a) prescribe que Técnico quien en armonía con las Políticas, Planes y es atribución del Consejo Regional aprobar, modifi car o Programas Nacionales y Regionales del Agua en el país, derogar las normas que regulen o reglamenten los asuntos proponga al Consejo Regional del Gobierno Regional de y materias de competencia y funciones del Gobierno Cajamarca las acciones a tomar respecto del Agua en el Regional, y en el artículo 37º literal a) establece que los departamento de Cajamarca; Gobiernos Regionales a través de su Consejo Regional - Que, mediante Ofi cio Nº 505-2010-GR.CAJ/DRAJ, dictan las normas y disposiciones como Ordenanzas de fecha 21 de octubre del año 2010, el Director Regional Regionales y Acuerdos del Consejo Regional; de Asesoría Jurídica, Dr. Luis Felipe Sánchez Jaramillo, El Peruano Lima, viernes 24 de diciembre de 2010 NORMAS LEGALES 431619 emite opinión legal favorable respecto a la propuesta • Representante de las Juntas de Usuarios de Uso de modifi cación a la Ordenanza Regional N° 016-2005- de Agua con fi nes Agrarios, del Departamento de GR.CAJ-CR, la cual se sustenta en el informe técnico y Cajamarca. exposición de motivos respectivos, por lo que recomendó • Representante de las Juntas Administradoras de continuar con el procedimiento administrativo para su Servicios de Saneamiento (JASS) del Departamento de aprobación; Cajamarca. - Que, mediante Dictamen N° 001-2010-GR.CAJ- • Representante de usuarios de agua para uso CR/COGAS, de fecha 30 de noviembre del año 2010, minero. evacuado por la Comisión Ordinaria de Gestión Ambiental • Representante de usuarios de agua con fi nes Sostenible, se emite opinión favorable para la aprobación industriales. del Proyecto de Ordenanza Regional presentado por el • Representante de usuarios de agua con fi nes Gerente Regional de Recursos Naturales y Gestión del hidroenergéticos. Medio Ambiente del Gobierno Regional de Cajamarca, • Representante de los Proyectos Especiales: por los argumentos expuestos en el mismo y en los Jequetepeque Zaña - PEJEZA; Jaén, Bagua y San considerandos precedentes; Ignacio y Olmos Tinajones - PEOT) • Representante de CARE-PERÚ Regional Estando a lo acordado por el Pleno del Consejo Cajamarca. Regional del Gobierno Regional de Cajamarca en su • Representante de Instituto Cuencas. Sesión Ordinaria de fecha 03 de diciembre del año • Representante de CEDEPAS NORTE. 2010; y a las atribuciones conferidas por la Ley de Bases de la Descentralización Nº 27783; Ley Orgánica Su tiempo de funcionamiento del Grupo Técnico de Gobiernos Regionales Nº 27867, modifi cada por Regional de Gestión del Agua será de 2 años a partir de las Leyes Nºs. 27902, 28013, 28961, 28968 y 29053; la instalación. Reglamento Interno del Consejo del Gobierno Regional Tercero.- El Gobierno Regional de Cajamarca de Cajamarca, aprobado mediante Ordenanza Regional convocará a las instituciones consideradas en el artículo Nº 004-2008-GRCAJ-CR, con el voto unánime el Pleno PRIMERO, que requieran delegar a sus representantes. aprobó la siguiente: Cuarto.- ENCARGAR al Grupo Técnico Regional de Gestión del Agua, proponga la conformación de ORDENANZA REGIONAL Comisiones técnicas especializadas por tipo de uso de agua (poblacional, industrial, productivo, etc.). Primero.- MODIFICAR el Artículo Primero de la Quinto.- ENCARGAR al Órgano Ejecutivo del parte Resolutiva de la Ordenanza Regional N° 016-2005- Gobierno Regional Cajamarca la publicación de la GR.CAJ-CR, en los siguientes términos: “Crear el Grupo presente Ordenanza Regional en el portal electrónico del Técnico Regional de Gestión del Agua, que tendrá como Gobierno Regional Cajamarca (www.regioncajamarca. funciones, la elaboración de propuestas de Políticas, gob.pe). Programas y Planes de Gestión del Recurso Hídrico Sexto.- La presente Ordenanza Regional entrará en de las Cuencas Hidrográfi cas en el Departamento de vigencia al día siguiente de su publicación en el Diario Cajamarca; así como alternativas de control y vigilancia, Ofi cial El Peruano. en coordinación con la Autoridad Nacional del Agua para garantizar el aprovechamiento sostenible de los Recursos POR TANTO: Hídricos. Segundo.- MODIFICAR el Artículo Segundo de la Mando se registre, publique y cumpla. parte Resolutiva de la Ordenanza Regional N° 016-2005- GR.CAJ-CR en los siguientes términos: “El Grupo Técnico Dado en la sede institucional del Gobierno Regional Regional de Gestión del Agua en el Departamento de Cajamarca, a los tres días del mes de diciembre del año Cajamarca (GTRA-Cajamarca), estará integrado por los dos mil diez. siguientes miembros: WILSON NICOLAS FLORES CASTILLO • Representante de la Gerencia de Recursos Presidente Regional Naturales y Gestión del Medio Ambiente del Gobierno Provisional Regional de Cajamarca, quien lo presidirá. • Representante de la Dirección Regional de 581290-1 Agricultura del Gobierno Regional de Cajamarca. • Representante de la Dirección Regional de Energía y Minas del Gobierno Regional de Cajamarca. Aprueban Zonificación Ecológica • Representante de la Dirección Regional de la y Económica a nivel macro del Producción del Gobierno Regional de Cajamarca. departamento de Cajamarca como • Representante de la Dirección Regional de Salud del Gobierno Regional de Cajamarca. instrumento base para el ordenamiento • Representante de la Dirección Regional de Vivienda y la planificación territorial Construcción y Saneamiento del Gobierno Regional de Cajamarca. ORDENANZA REGIONAL • Representante de Servicio Nacional de Meteorología Nº 018-2010-GRCAJ-CR e Hidrología - SENAMHI Cajamarca. • Representante del Programa de Desarrollo Agrario EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO Productivo Rural - AGRORURAL Cajamarca. REGIONAL CAJAMARCA • Representante de la Administración Local de Agua Cajamarca - ALAC. POR CUANTO: • Representante de la Municipalidad Provincial de Cajamarca. EL CONSEJO REGIONAL CAJAMARCA • Representante de las Municipalidades Provinciales del Departamento Cajamarca. Ha aprobado la Ordenanza Regional siguiente: • Representante de la Universidad Nacional de Cajamarca. CONSIDERANDO: • Representante de las Universidades Privadas de Cajamarca. - Que, la Ley N° 27867, Ley Orgánica de Gobiernos • Representante de las Empresas Prestadoras Regionales, en el artículo 4º señala que “Los gobiernos de Servicios de Agua Potable en el Departamento de regionales tienen por fi nalidad esencial fomentar el Cajamarca. desarrollo regional integral sostenible, promoviendo El Peruano 431620 NORMAS LEGALES Lima, viernes 24 de diciembre de 2010 la inversión pública y privada y el empleo y garantizar expresiones de reconocimiento por la labor desplegada el ejercicio pleno de los derechos y la igualdad de así como precisiones para su mejora y el encargo de oportunidades de sus habitantes, de acuerdo con los que se agilicen los trámites para su aprobación en una planes y programas nacionales, regionales y locales de próxima sesión; desarrollo”. En su artículo 15º, literal a) prescribe que - Que, con fecha 18 de octubre del 2010, los es atribución del Consejo Regional aprobar, modifi car o representantes de las entidades que son miembros de derogar las normas que regulen o reglamenten los asuntos la Comisión Técnica Regional, suscribieron el Acta que y materias de competencia y funciones del Gobierno aprueba la propuesta fi nal de ZEE en dicha instancia y Regional. En el artículo 37º literal a) se establece que los da su opinión favorable para elaborar el documento fi nal Gobiernos Regionales a través de su Consejo Regional de ZEE y gestionar su aprobación a través del Consejo dicta las normas y disposiciones como Ordenanzas Regional; Regionales y Acuerdos del Consejo Regional. Y en el - Que mediante Informe Nº 018-2010-GRCAJ/ artículo 53º, literal a), se establece que es política de GRPPAT/SGAT-CZEEOT, de fecha 29 de noviembre los Gobiernos Regionales: “Formular, aprobar, ejecutar, del año 2010, la Sub Gerencia de Acondicionamiento evaluar, dirigir, controlar y administrar los planes y políticas Territorial, propone se apruebe la Macro Zonifi cación en materia ambiental y de ordenamiento territorial, en Ecológica y Económica del departamento de Cajamarca, concordancia con los planes de los Gobiernos Locales”; a fi n de utilizar dicho documento en todas las instancias - Que, la Ley Nº 26821, Ley sobre el Aprovechamiento del Gobierno Regional Cajamarca de manera obligatoria Sostenible de los Recursos Naturales, dispone la como instrumento de planifi cación y gestión del territorio; ejecución de un proceso de zonifi cación Ecológica y - Que, mediante Ofi cio Nº 644-2010-GR.CAJ/DRAJ, Económica, como apoyo al Ordenamiento Territorial, a fi n de fecha 30 de noviembre del año 2010, el Director de evitar confl ictos por superposición de títulos y usos Regional de Asesoría Jurídica, Dr. Luis Felipe Sánchez inapropiados y demás fi nes; Jaramillo, opina favorablemente por la procedencia - Que, en la Ley N° 28611, Ley General del Ambiente, de la aprobación del Proyecto de Ordenanza Regional en su artículo 20º establece que la planifi cación y el presentado por la Gerencia Regional de Planeamiento, ordenamiento territorial tienen por fi nalidad complementar Presupuesto y Acondicionamiento Territorial referente a la planifi cación económica, social y ambiental con la la aprobación de la Zonifi cación Ecológica y Económica a dimensión territorial, racionalizar las intervenciones sobre nivel macro del departamento de Cajamarca, para lo cual el territorio y orientar su conservación y aprovechamiento sugiere al Presidente Regional presente ante el Consejo sostenible; Regional el referido documento; Que, el Decreto Supremo Nº 087-2004-PCM, - Que, mediante Dictamen N° 001-2010-GR.CAJ- Reglamento de Zonifi cación Ecológica y Económica, en CR/COAJ-COP-COGAS, de fecha 30 de noviembre del su artículo 1º establece que la Zonifi cación Ecológica año 2010, evacuado por las Comisiones Ordinarias de y Económica – ZEE, es un proceso dinámico y fl exible Asuntos Jurídicos, Planeamiento y Gestión Ambiental para la identifi cación de diferentes alternativas de uso Sostenible, se emite opinión favorable para la aprobación sostenible de un territorio determinado, basado en la del Proyecto de Ordenanza Regional presentado por evaluación de sus potencialidades y limitaciones con el Gerente Regional de Planeamiento Presupuesto y criterios físicos, biológicos, sociales, económicos y Acondicionamiento Territorial del Gobierno Regional de culturales. Una vez aprobada la ZEE se convierte en un Cajamarca, por los argumentos expuestos en el mismo y instrumento técnico y orientador del uso sostenible de un en los considerandos precedentes; territorio y de sus recursos naturales. En su artículo 2º señala que su fi nalidad es orientar la toma de decisiones Estando a lo acordado por el Pleno del Consejo sobre los mejores usos del territorio, considerando las Regional del Gobierno Regional de Cajamarca en su necesidades de la población que la habita y en armonía Sesión Ordinaria de fecha 03 de diciembre del año 2010; con el ambiente y en su artículo 22º del Decreto Supremo y a las atribuciones conferidas por la Ley de Bases de la Nº 087-2004-PCM - Reglamento de Zonifi cación Ecológica Descentralización Nº 27783; Ley Orgánica de Gobiernos y Económica, se establece que la Zonifi cación Ecológica Regionales Nº 27867, modifi cada por las Leyes Nºs. y Económica de un ámbito regional es aprobada por 27902, 28013, 28961, 28968 y 29053; Reglamento Ordenanza Regional; Interno del Consejo del Gobierno Regional de Cajamarca, - Que, mediante Resolución Ministerial Nº 026- aprobado mediante Ordenanza Regional Nº 004-2008- 2010-MINAM, se aprueba los Lineamientos de Política GRCAJ-CR, con el voto mayoritario el Pleno aprobó la para el Ordenamiento Territorial. En el Lineamiento 1.2, siguiente: Acción priorizada 1, se establece “Orientar la ocupación y uso racional del territorio, mediante la formulación e ORDENANZA REGIONAL implementación de los planes de Ordenamiento Territorial sobre la base de la Zonifi cación Ecológica Económica – Primero.- APRUÉBASE la Zonifi cación Ecológica y ZEE, y de otros instrumentos de Ordenamiento Territorial Económica a nivel macro del departamento de Cajamarca vigentes, con aplicación efectiva de las competencias y a escala 1:250,000, como un instrumento base para funciones, económicas, políticas y sociales.”; el ordenamiento y la planifi cación territorial; para la - Que, mediante Ordenanza Regional Nº 012-2005- implementación de políticas de desarrollo, programas, GRCAJ-CR, modifi cada por Ordenanza Regional Nº 012 proyectos de inversión pública y privada, que conlleven – 2010-GRCAJ-CR, se declara de prioridad regional al logro del desarrollo sostenible del departamento. el PROCESO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Documento que en 280 (doscientos ochenta) folios y un REGIONAL en todo el territorio regional, tomando como Mapa adjunto forman parte de la presente Ordenanza instrumento base la ZONIFICACIÓN ECOLÓGICA Y Regional. ECONÓMICA de la Región Cajamarca, progresivamente Segundo.- DISPONER la utilización de manera desde el nivel macro hasta el nivel meso, en articulación obligatoria en todas las instancias del Gobierno Regional con los Gobiernos Locales, asimismo los Organismos Cajamarca, la Zonifi cación Ecológica y Económica, como Públicos y demás instituciones relacionadas con el instrumento de planifi cación y gestión del territorio. desarrollo regional de Cajamarca que deberán disponer Tercero.- DISPONER ejecutar las acciones la atención prioritaria a este proceso; necesarias para la aplicación, monitoreo, evaluación y - Que, con fecha 15 de octubre del año 2010, el equipo actualización de la Zonifi cación Ecológica y Económica técnico multidisciplinario responsable de la conducción del departamento de Cajamarca a la Gerencia Regional técnica del proceso ZEE, socializa con los Consejeros de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Regionales en sesión ordinaria los resultados del mismo Territorial. presentando el mapa de la propuesta fi nal de ZEE con Cuarto.- ENCARGAR al Órgano Ejecutivo del la indicación de las 151 zonas ecológicas y económicas Gobierno Regional Cajamarca en coordinación con destacando su importancia para la toma de decisiones y la Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto la planifi cación del desarrollo, recibiendo de parte de ellos y Acondicionamiento Territorial, la reglamentación de El Peruano Lima, viernes 24 de diciembre de 2010 NORMAS LEGALES 431621 la presente Ordenanza Regional, mediante Decreto la elaboración y aprobación de normas de alcance Regional en un plazo no mayor de 120 (ciento veinte) regional, regulando los servicios de su competencia en días desde su publicación. concordancia con los literales a) y b) del artículo 4º de Quinto.- ENCARGAR al Órgano Ejecutivo del la Ley Nº 27902, Ley que modifi ca la Ley Orgánica de Gobierno Regional Cajamarca la publicación de la Gobiernos Regionales; presente Ordenanza Regional en el portal electrónico del - Que, mediante Decreto Supremo Nº 043-2006- Gobierno Regional Cajamarca (www.regioncajamarca. PCM, se aprueban los Lineamientos para la elaboración gob.pe). y aprobación del Reglamento de Organización y Sexto.- La presente Ordenanza Regional entrará en Funciones - ROF por parte de las entidades de la vigencia al día siguiente de su publicación en el Diario Administración Pública, y que en el artículo 29º (del Ofi cial El Peruano. Informe Técnico Sustentatorio), establece que “La aprobación del ROF deberá ampararse en un Informe POR TANTO: Técnico Sustentatorio…”. En el artículo 33º (Del Informe Previo a la Aprobación del ROF) señala que Mando se registre, publique y cumpla. “Los Reglamentos de Organización y Funciones de las Entidades requieren de un informe previo favorable Dado en la sede institucional del Gobierno Regional para su aprobación. El objetivo del informe previo Cajamarca, a los tres días del mes de diciembre del año es la verifi cación del cumplimiento de los requisitos dos mil diez. técnicos previstos en la presente norma y en la Ley de Modernización de la Gestión del Estado y demás WILSON NICOLAS FLORES CASTILLO normativa vigente. La solicitud a la Entidad encargada Presidente Regional de la emisión del Informe Previo deberá acompañarse Provisional de la siguiente documentación: El proyecto de ROF, el proyecto de dispositivo legal aprobatorio del ROF, 581290-2 y el Informe Técnico Sustentatorio. El proyecto de ROF, el Informe Técnico Sustentatorio y el proyecto de dispositivo legal aprobatorio deben estar debidamente Aprueban Reglamento de Organización visados por el órgano responsable de su elaboración y el y Funciones de la Dirección Regional órgano de asesoría jurídica de la entidad o el que haga de Agricultura Cajamarca sus veces…b) En el ámbito Regional: i) Corresponde a la Gerencia General del Gobierno Regional revisar que ORDENANZA REGIONAL no exista duplicidad de funciones entre los órganos de Nº 019-2010-GRCAJ-CR la entidad y entre ésta y las demás entidades públicas que actúan en su circunscripción. Una vez hecho esto, EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO REGIONAL se remitirá el proyecto de ROF, el Informe Técnico CAJAMARCA Sustentatorio y el proyecto de Ordenanza Regional correspondientes a la Presidencia Regional para que POR CUANTO: sean sometidos a la aprobación del Consejo Regional. ii) La Gerencia General del Gobierno Regional verifi cará EL CONSEJO REGIONAL CAJAMARCA que el proyecto de ROF propuesto así como los informes técnicos remitidos se ajusten a lo dispuesto por los Ha aprobado la Ordenanza Regional siguiente: Lineamientos para la Elaboración y Aprobación del ROF y por la Ley Marco de Modernización de la Gestión del CONSIDERANDO: Estado y emitirá el Informe Previo. En el artículo 34º (De la aprobación del ROF), prescribe que la aprobación - Que, el artículo 191º de la Constitución Política del del ROF de las entidades se realizará para el caso de Estado, concordante con el artículo 2º de la Ley Nº 27867, Gobiernos Regionales se aprueba mediante Ordenanza Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, establece que Regional. Y en el artículo 35º (De la publicación de los Gobiernos Regionales que emanan de la voluntad ROF) señala que “Las entidades del Gobierno Nacional, popular son personas jurídicas de derecho público, con los Gobiernos Regionales y las Municipalidades autonomía política, económica y administrativa en asuntos provinciales deberán cumplir con publicar el dispositivo de su competencia, constituyendo para su administración legal aprobatorio, el texto íntegro de su ROF y el económica y fi nanciera un pliego presupuestal; organigrama institucional en el Diario Ofi cial El Peruano. - Que, el artículo 9º, inciso 9.2 de la Ley Nº 27783, La publicación del ROF deberá realizarse también en Ley de Bases de la Descentralización, establece que la el portal electrónico de las entidades dentro de los 5 autonomía administrativa es la facultad de organizarse días calendario siguientes a la fecha de publicación internamente, determinar y reglamentar los servicios en el Diario Ofi cial El Peruano; bajo responsabilidad públicos de su responsabilidad; de los funcionarios designados conforme a la Ley de - Que, el artículo 5º de la Ley Nº 27867, Ley Orgánica Transparencia y Acceso a la Información Pública…”; de Gobiernos Regionales, establece que es misión del - Que, en el marco de la transferencia de funciones Gobierno Regional organizar y conducir la gestión pública del Gobierno Nacional a los Gobiernos Regionales de regional de acuerdo a sus competencias exclusivas, conformidad a lo establecido en el artículo 51º de la Ley compartidas y delegadas, en el marco de las políticas Nº 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, le nacionales y sectoriales, para contribuir al desarrollo corresponde a este nivel gobierno ejercitar funciones en integral y sostenible de la región; materia agraria, cuya transferencia por parte del Ministerio - Que, el literal a) del artículo 15º de la Ley No 27867, de Agricultura, se reconoce mediante los dispositivos Ley Orgánica de Gobiernos Regionales señala que legales siguientes. es atribución del Consejo Regional aprobar, modifi car o derogar las normas que regulen o reglamenten los • R.M Nº 0665-2006-AG, de fecha 3 de agosto de asuntos y materias de competencia y funciones del 2006. Gobierno Regional; • R.M Nº 323-2008-AG, de fecha 6 de mayo de 2008. - Que, el artículo 45º de la Ley Nº 27867, Ley • R.M Nº 354-2008-AG, de fecha 21 de mayo de Orgánica de Gobiernos Regionales, establece que 2008. las funciones generales de los Gobiernos Regionales • R.M Nº 1085-2008-AG, de fecha 17 de diciembre se ejercerán con sujeción al ordenamiento jurídico de 2008. establecido por la Constitución Política del Perú, la Ley • D.S Nº 011-2007-AG de fecha 21 de febrero de de Bases de Descentralización y demás Leyes de la 2007. República; y el literal a) del artículo acotado señala que • D.S Nº 056-2010-PCM, de fecha 15 de mayo de es función normativa y reguladora del Gobierno Regional 2010. El Peruano 431622 NORMAS LEGALES Lima, viernes 24 de diciembre de 2010

- Que, mediante Decreto Supremo Nº 056-2010- Agricultura Cajamarca el mismo que consta de siete (7) PCM, transfi eren a favor de los Gobiernos Regionales la títulos, once (11) capítulos, treinta y cinco (35) artículos, función de formalización y titulación de predios rústicos dos (2) disposiciones complementarias y transitorias, y de tierras eriazas habilitados al 31 de diciembre de 2004, el organigrama estructural correspondiente en anexo, así como la reversión de predios rústicos adjudicados a documento que debidamente visado, en veintiún (21) título oneroso por el Estado, ocupados por asentamientos folios forma parte de la presente ordenanza regional. humanos; de fecha 15 de mayo de 2010, en el artículo Segundo.- ENCARGAR al Órgano Ejecutivo del 1º, establece la Transferencia de funciones a favor de Gobierno Regional Cajamarca la publicación del ROF en Gobiernos Regionales: el portal electrónico del Gobierno Regional Cajamarca (www.regioncajamarca.gob.pe) dentro de los 5 días “1.1 Transfi érase a favor de los Gobiernos Regionales la calendario siguientes a la fecha de publicación en el Diario función de formalización y titulación de predios rústicos, de Ofi cial El Peruano, y en el Portal del Estado Peruano; bajo tierras eriazas habilitados al 31 de diciembre del 2004, así responsabilidad de los funcionarios designados conforme como la función de reversión de predios rústicos adjudicados a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información a título oneroso por el Estado, ocupados por asentamientos Pública. humanos, a que se refi ere la Ley Nº 28667, Ley que declara Tercero.- La presente Ordenanza Regional entrará la reversión de predios rústicos al dominio del estado, en vigencia al día siguiente de su publicación en el Diario adjudicados a título oneroso, con fi nes agrarios, ocupados Ofi cial El Peruano. por asentamientos humanos. Cuarto.- Dejar sin efecto las disposiciones que se 1.2 La transferencia de las funciones se realizará opongan a la presente Ordenanza Regional. en el marco del proceso de transferencia de la función específi ca prevista en el literal n) del artículo 51 de la Ley POR TANTO: Nº 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales. 1.3 En el caso de los Gobiernos Regionales, con los Mando se registre, publique y cumpla. que se ha declarado concluida la etapa de efectivización de la transferencia de la función n) del artículo 51 antes Dado en la Sede Institucional del Gobierno Regional citado, se procederá a suscribir las Actas Complementarias Cajamarca, a los tres días del mes de diciembre del año a fi n transferir las competencias señaladas en el numeral dos mil diez. 1.1 del presente artículo. 1.4 La transferencia a los Gobiernos Regionales, de las WILSON NICOLAS FLORES CASTILLO funciones previstas en el numeral 1.1 precedente y de la Presidente Regional función específi ca prevista en el literal n) del artículo 51 de Provisional la Ley Nº 27867 se culminará en noventa (90) días contados a partir de la entrada en vigencia de la presente norma.”; 581290-3

- Que, es de interés y necesidad institucional incorporar las funciones y competencias transferidas al Aprueban Cuadro para Asignación de Reglamento de Organización y Funciones ROF de la Personal de la Dirección Regional de Dirección Regional de Agricultura Cajamarca, a fi n de Agricultura Cajamarca que éstas puedan ser ejercidas por la instancia pertinente del Gobierno Regional Cajamarca; ORDENANZA REGIONAL - Que, la Sub Gerencia de Desarrollo Institucional Nº 020-2010-GRCAJ-CR de la Gerencia de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial ha elaborado el Informe EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO REGIONAL Técnico Nº 36-2010-GR.CAJ-GRPPAT/SGDI, requisito CAJAMARCA para la aprobación del ROF, de acuerdo a lo establecido en el art. 29º del D.S Nº 043-2006-PCM; contándose POR CUANTO: además con la informe favorable de la Dirección Regional de Asesoría Jurídica emitido mediante Informe Nº 104- EL CONSEJO REGIONAL CAJAMARCA 2010-GR.CAJ/DR.AJ; así como el Informe Nº 028- 2010- GR.CAJ-GGR, de la Gerencia General Regional, de Ha aprobado la Ordenanza Regional siguiente: verifi cación de no existencia de duplicidad de funciones con otros órganos que conforman el Gobierno Regional CONSIDERANDO: Cajamarca y otras entidades públicas del ámbito regional; - Que, mediante Dictamen Nº 001-2010-GR.CAJ-CR/ - Que, el artículo 191º de la Constitución Política del COAJ-CODE, de fecha 30 de noviembre del año 2010, Estado, concordante con el artículo 2º de la Ley Nº 27867, evacuado por las Comisiones Ordinarias de Asuntos Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, establece que Jurídicos y Desarrollo Económico, se emite opinión los Gobiernos Regionales que emanan de la voluntad favorable para la aprobación del Proyecto de Reglamento de popular son personas jurídicas de derecho público, con Organización y Funciones - ROF de la Dirección Regional autonomía política, económica y administrativa en asuntos de Agricultura de Cajamarca, por las argumentos expuestos de su competencia, constituyendo para su administración en el mismo y en los considerandos precedentes; económica y fi nanciera un pliego presupuestal; - Que, el artículo 9º, inciso 9.2 de la Ley Nº 27783, Estando a lo acordado por el Pleno del Consejo Ley de Bases de la Descentralización, establece que la Regional del Gobierno Regional de Cajamarca en su autonomía administrativa es la facultad de organizarse Sesión Ordinaria de fecha 03 de diciembre del año internamente, determinar y reglamentar los servicios 2010; y a las atribuciones conferidas por la Ley de públicos de su responsabilidad; Bases de la Descentralización Nº 27783; Ley Orgánica - Que, el literal a) del artículo 15º de la Ley Nº 27867, de Gobiernos Regionales Nº 27867, modifi cada por Ley Orgánica de Gobiernos Regionales señala que las Leyes Nºs. 27902, 28013, 28961, 28968 y 29053; es atribución del Consejo Regional aprobar, modifi car Reglamento Interno del Consejo del Gobierno Regional o derogar las normas que regulen o reglamenten los de Cajamarca, aprobado mediante Ordenanza Regional asuntos y materias de competencia y funciones del Nº 004-2008-GRCAJ-CR, con el voto unánime el Pleno Gobierno Regional; aprobó la siguiente: - Que, el artículo 45º de la Ley Nº 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, establece que ORDENANZA REGIONAL las funciones generales de los Gobiernos Regionales se ejercerán con sujeción al ordenamiento jurídico Primero.- APROBAR el Reglamento de Organización establecido por la Constitución Política del Perú, la Ley y Funciones – ROF de la Dirección Regional de de Bases de Descentralización y demás Leyes de la El Peruano Lima, viernes 24 de diciembre de 2010 NORMAS LEGALES 431623

República; y el literal a) del artículo acotado señala que POR TANTO: es función normativa y reguladora del Gobierno Regional la elaboración y aprobación de normas de alcance Mando se registre, publique y cumpla. regional, regulando los servicios de su competencia en concordancia con los literales a) y b) del artículo 4º de Dado en la Sede Institucional del Gobierno Regional la Ley Nº 27902, Ley que modifi ca la Ley Orgánica de Cajamarca, a los tres días del mes de diciembre del año Gobiernos Regionales; dos mil diez. - Que el Decreto Supremo Nº 043-2004-PCM aprueba los Lineamientos para la elaboración y aprobación WILSON NICOLAS FLORES CASTILLO del Cuadro para Asignación de Personal CAP de las Presidente Regional Entidades de la Administración Pública”; tiene por Provisional fi nalidad generar la aprobación de un CAP que contenga 581290-4 una correcta defi nición de los cargos, acorde con la estructura orgánica de la Entidad y con los criterios de diseño y estructura de la Administración Publica que GOBIERNO REGIONAL establece la Ley Nº 27658 Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado con el objetivo de priorizar y optimizar el uso de los recursos públicos; DE HUANUCO - Que, el Cuadro para Asignación de Personal CAP es un documento de gestión institucional que contiene Aprueban Reglamento de Organización los cargos defi nidos y aprobados de la entidad, sobre la base de la estructura orgánica prevista en el ROF de y Funciones (ROF) de la Dirección la Dirección Regional de Agricultura Cajamarca, y cuya Regional de Salud de Huánuco modifi cación deberá efectuarse en tanto se la asunción de las funciones transferidas implica modifi cación del ORDENANZA REGIONAL ROF de esta entidad; Nº 105-2010-CR-GRH. - Que la Sub Gerencia de Desarrollo Institucional de la Gerencia de Planeamiento, Presupuesto y Huánuco, 30 de noviembre de 2010 Acondicionamiento Territorial ha elaborado el respectivo Informe Técnico Sustentatorio Nº 36-2010-GR.CAJ- EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO GRPPAT/SGDI, elevado mediante Ofi cio Nº 1540-2010- REGIONAL HUÁNUCO GR.CAJ-GRPPAT, requisito para la aprobación del CAP, de acuerdo a lo establecido en el artículo 14º del Decreto POR CUANTO: Supremo Nº043-2004-PCM; contándose además con la Visto, en Sesión Ordinaria de Consejo Regional, informe favorable de la Dirección Regional de Asesoría de fecha veinticinco de noviembre del dos mil diez, el Jurídica emitido mediante Informe Nº 104-2010-GR.CAJ/ Dictamen Nº 51-2010-CPPPATAL/CR-GRH, presentado DRAJ; por la Comisión de Planeamiento, Presupuesto, - Que, mediante Dictamen Nº 002-2010-GR.CAJ-CR/ Acondicionamiento Territorial y Asuntos Legales COAJ-CODE, evacuado por las Comisiones Ordinarias relacionado al Reglamento de Organización y Funciones de Asuntos Jurídicos y Desarrollo Económico, de fecha (ROF), de la Dirección Regional de Salud Huànuco; y, 30 de noviembre del año 2010, se emite opinión favorable para la aprobación del Proyecto Ordenanza Regional que CONSIDERANDO: aprueba el Cuadro para Asignación de Personal - CAP de la Dirección Regional de Agricultura de Cajamarca, Que, los Gobiernos Regionales emanan de la voluntad por las argumentos expuestos en el mismo y en los popular, son personas jurídicas de derecho público con considerandos precedentes; autonomía política, económica y administrativa, que tienen por misión organizar y conducir la gestión pública Estando a lo acordado por el Pleno del Consejo regional de acuerdo a sus competencias exclusivas, Regional del Gobierno Regional de Cajamarca en su compartidas y delegadas en el marco de las políticas Sesión Ordinaria de fecha 03 de diciembre del año nacionales y sectoriales, para contribuir con el desarrollo 2010; y a las atribuciones conferidas por la Ley de integral y sostenible de la región, conforme lo dispone los Bases de la Descentralización Nº 27783; Ley Orgánica Artículos 2º, 4º y 5º de la Ley Nº 27867 – Ley Orgánica de Gobiernos Regionales Nº 27867, modifi cada por de Gobiernos Regionales, sus normas y disposiciones las Leyes Nºs. 27902, 28013, 28961, 28968 y 29053; se rigen por los principios de exclusividad, territorialidad, Reglamento Interno del Consejo del Gobierno Regional legalidad y simplifi cación administrativa; de Cajamarca, aprobado mediante Ordenanza Regional Que, de conformidad a lo establecido en el Artículo 4º de Nº 004-2008-GRCAJ-CR, con el voto unánime el Pleno la Ley Nº 27658, Ley Marco de la Modernización de Gestión aprobó la siguiente: del Estado señala que el proceso de modernización de la gestión del Estado, tiene como fi nalidad fundamental ORDENANZA REGIONAL la obtención de mayores niveles de efi ciencia del aparato estatal, de manera que se logre una mejor atención a la Primero.- APROBAR el Cuadro para Asignación de ciudadanía, priorizando y optimizando el uso de los recursos Personal - CAP de la Dirección Regional de Agricultura públicos, alcanzando un Estado con servidores públicos Cajamarca el mismo que en cinco (05) folios, debidamente califi cados y adecuadamente remunerados; visados forma parte de la presente ordenanza regional. Que, mediante Decreto Supremo Nº 043-2008-PCM, Segundo.- ENCARGAR al Órgano Ejecutivo del de fecha 26 de julio de 2006, se Aprueba lineamientos Gobierno Regional Cajamarca la publicación del CAP en para la elaboración y aprobación del Reglamento de el portal electrónico del Gobierno Regional Cajamarca Organización y Funciones – ROF, por parte de las (www.regioncajamarca.gob.pe) dentro de los 3 días entidades de la Administración Pública, establece los calendario siguientes a la fecha de publicación en el Diario requisitos mínimos para la elaboración de los instrumentos Ofi cial El Peruano, y en el Portal del Estado Peruano; bajo de gestión, que se ha cumplido estrictamente; responsabilidad de los funcionarios designados conforme Que, de conformidad a lo establecido en el literal a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información a), del Artículo 15º de la Ley Nº 27867, Ley Orgánica Pública. de Gobiernos Regionales, es atribución del Consejo Tercero.- La presente Ordenanza Regional entrará Regional, aprobar, modifi car o derogar las normas en vigencia al día siguiente de su publicación en el Diario que regulen o reglamenten los asuntos y materias de Ofi cial El Peruano. competencias y funciones del Gobierno Regional; Cuarto.- Dejar sin efecto las disposiciones que se Que, mediante Resolución Ejecutiva Regional Nº 574- opongan a la presente Ordenanza Regional. 2003-GRH/PR, aprueba el Reglamento de Organización El Peruano 431624 NORMAS LEGALES Lima, viernes 24 de diciembre de 2010 y Funciones (ROF) de la Dirección Regional de Salud EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO Huánuco, de fecha 26 de setiembre del 2003; REGIONAL HUÁNUCO. Que, mediante Informe 086-2010-GRH-GRPPAT/ SGD de fecha 12 de mayo del 2010, presentado por la Sub VISTO: Gerencia de Desarrollo Institucional, Sistema y Estadística solicita la aprobación del proyecto de Reglamento de El Consejo Regional del Gobierno Regional Organización y Funciones (ROF) de la Dirección Regional Huánuco, en Sesión Extraordinaria de fecha de Salud Huánuco, instrumento de gestión adecuado veinticinco de noviembre del año dos mil diez; y modifi cado en el marco de las necesidades surgidas el Dictamen Nº 52-2010-CPPPATAL-CR/GRH, de la experiencia de la Descentralización; así como presentado por la Comisión Permanente de concordado con la normatividad legal vigente que rige el Planeamiento, Presupuesto, Acondicionamiento actual proceso de modernización de la gestión del Estado Territorial y Asuntos Legales, sobre la propuesta de y de las nuevas tendencias del desarrollo organizacional; modificación del Cuadro de Asignación de Personal evitándose cualquier caso de duplicidad de funciones (CAP) de la Dirección Regional de Salud del Gobierno entre sus distintos Órganos y Dependencias; Regional Huánuco, y; Que, la presente Ordenanza Regional cuenta con el dictamen favorable de la Comisión Permanente de CONSIDERANDO: Planeamiento, Presupuesto, Acondicionamiento Territorial del Consejo Regional y de conformidad con las atribuciones Que, los Gobiernos Regionales emanan de conferidas por los Artículos 9º, 10º, 11º, 15º y 38 de la Ley la voluntad popular, son personas jurídicas de Orgánica de Gobierno Regionales Nº 27867; derecho público con autonomía política, económica Estando a lo expuesto, y conforme a las atribuciones y administrativa, que tienen por misión organizar y conferidas por los Artículos 15 y 38 de la Ley Nº 27867 conducir la gestión pública regional de acuerdo a sus – Ley Orgánica de Gobiernos Regionales y a lo aprobado competencias exclusivas, compartidas y delegadas por UNANIMIDAD en la Sesión de Consejo Regional en el marco de las políticas nacionales y sectoriales, de la referencia, con dispensa del tramite de lectura y para contribuir con el desarrollo integral y sostenible aprobación del acta; de la región, conforme lo expresan los artículos 2º, 4º y 5º de la Ley Nº 27867 Orgánica de Gobiernos ORDENA: Regionales, sus normas y disposiciones se rigen por los principios de exclusividad, territorialidad, legalidad Artículo Primero.- APROBAR, el Reglamento de y simplifi cación administrativa; Organización y Funciones de la Dirección Regional de Que, el inciso a) del artículo 9º de la Ley Salud Huánuco, el mismo que consta de V Títulos, Siete Orgánica de Gobiernos Regionales establece, como Capítulos, 49 Artículos, cuyo texto adjunto forma parte una competencia Constitucional de los Gobiernos integrante de la presente Ordenanza Regional. Regionales aprobar su organización interna; asimismo Artículo Segundo.- DEJAR SIN EFECTO, la el inciso a) del artículo 15º de la Ley acotada, señala Resolución Ejecutiva Regional Nº 574-2003-GRH/PR, de que uno de las atribuciones del Consejo Regional es, fecha 23 de setiembre del 2003. aprobar, modifi car o derogar las normas que regulen o Artículo Tercero.- PUBLICAR el Reglamento de reglamenten los asuntos y materias de competencia y Organización y Funciones (ROF) de la Dirección Regional funciones del Gobierno Regional; de Salud Huánuco, en el Portal Electrónico del Gobierno Que, mediante Ordenanza Regional Nº 015- Regional Huánuco, conforme a lo dispuesto en el artículo 2005-E-CR-GRH, de fecha 31 de Mayo de 2005, diecisiete del Decreto Supremo número cero cuarenta y tres aprueban el Cuadro para Asignación de Personal del dos mil cuatro - PCM; concordante con lo previsto en el de la Dirección Regional de Salud del Gobierno artículo cuarenta y dos (42) de la Ley veintisiete mil ochocientos Regional Huánuco; sesenta y siete – Orgánica de Gobiernos Regionales. Que, mediante Decreto Supremo Nº 043-2004- PCM, se aprobó los lineamientos para la elaboración Comuníquese al Señor Presidente del Gobierno y aprobación del Cuadro para Asignación de Personal Regional de Huánuco para su promulgación. – CAP de las entidades de la Administración Publica, señalando en el Articulo 14ª, numeral 14.5, que “…en En Huánuco, a los 30 días del mes de noviembre el caso de las Direcciones Regionales Sectoriales del 2010. y demás entidades que mantienen dependencia funcional y técnica con los Ministerios, el proyecto del DANMER ALEGRÍA HERRERA CAP se elabora de conformidad con las disposiciones Consejero Delegado complementarias que establece el respectivo Ministerio; la aprobación del Cuadro para Asignación de Personal se efectuará por Ordenanza Regional”. Asimismo, en POR TANTO: su Artículo .17” señala…” que las Entidades deberán cumplir con publicar su CAP en el del Gobierno Mando se publique y cumpla. Regional correspondiente, dentro de los tres (3) días calendarios siguientes a la fecha de publicación de la Dado en Huánuco, en la sede del Gobierno Regional Ordenanza Regional en el diario Ofi cial El Peruano, Huánuco, a los 9 días mes de diciembre del 2010. bajo responsabilidad de los funcionarios responsables conforme a la Ley de Transparencia y Acceso a la JORGE ESPINOZA EGOÁVIL Información Pública”, Presidente Que, el Artículo 16 del Decreto Supremo Nº 043- 2004-PCM, establece que las “…Entidades de la 581374-1 Administración Pública, deberá modifi car el CAP en los siguientes casos: a) cuando la entidad haya sufrido Aprueban modificación del Cuadro modifi caciones en su ROF que conllevan cambios en sus funciones o en su estructura o reorganización para Asignación de Personal (CAP) amparados conforme a la normativa vigente, c) por de la Dirección Regional de Salud de motivo de un reordenamiento de cargos que conlleven Huánuco a una afectación de su Presupuesto Analítico de Personal (PAP)”; ORDENANZA REGIONAL Que mediante Ofi cio Nº 2212-2010-GR-HCO-DRS- Nº 106-2010-CR-GRH DG-OEPE-D de fecha 12 de mayo del 2010, remite la modifi cación del CAP de la Dirección Regional de Salud Huánuco, 30 de noviembre de 2010 Huánuco del Gobierno Regional Huánuco; adjuntando El Peruano Lima, viernes 24 de diciembre de 2010 NORMAS LEGALES 431625 dicho documento de gestión para que sea aprobado mediante Ordenanza Regional, con un total de 259 GOBIERNO REGIONAL Cargos, de los cuales 149 cargos presupuestados y 110 cargos previstos los mismos que ha sido revisados y DE SAN MARTIN aprobado por la Sub Gerencia de Desarrollo Institucional y Sistemas y la Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial mediante Disponen que archivos notariales del Informe Nº 184-2010-GRH-GRPPAT/SGDIS de fecha departamento de San Martín cuyos 16 de setiembre del 2010 y el Informe Nº 625-2010- GRH/GRPPAT, de fecha 17 de setiembre del 2010 titulares cesen o fallezcan, serán respectivamente; transferidos después de dos años al Que, el Consejo Regional a través de Ordenanzas Archivo Regional de San Martín Regionales, de conformidad con lo previsto en el Art. 15º, Inc.”a”, de la Ley Nº 27867 que señala: ORDENANZA REGIONAL Aprobar, modifi car o derogar las normas que regulen Nº 015-2010-GRSM/CR o reglamenten los asuntos y materia de competencia y funciones del Gobierno Regional, concordante con Moyobamba, 6 de julio del 2010 el Inc. “a” del Artículos 37º y 38º del acotado cuerpo normativo; correspondiendo en consecuencia al Consejo POR CUANTO: Regional como parte de su función normativa, aprobar los documentos de gestión de diversa naturaleza, El Consejo Regional del Gobierno Regional de San propuestos por las entidades comprendidas en el ámbito Martín, de conformidad con lo previsto en los artículos administrativo del Gobierno Regional Huánuco para su 191°, 192 y 193° de la Constitución Política del Perú; Ley promulgación por el Ejecutivo; N° 27680, Ley de la Reforma Constitucional del Capítulo Estando a lo expuesto, y conforme a las atribuciones XIV del Título IV, sobre Descentralización; Ley N° 27783, conferidas por los artículos 15 y 38 de la Ley Nº 27867 Ley de Bases de la Descentralización; Ley N° 27867, – Ley Orgánica de Gobiernos Regionales y a lo aprobado Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, modifi cada por por UNINAMINIDAD en la Sesión de Consejo Regional Ley N° 27902 y Ley N° 28013, Reglamento Interno del de la referencia, con dispensa del trámite de lectura y Consejo Regional, y demás normas complementarias y; aprobación del acta;.

ORDENA: CONSIDERANDO:

Artículo Primero .- APROBAR, la Modifi cación Que, el artículo 2º de la Ley Orgánica de Gobiernos el Cuadro para Asignación de Personal (CAP) de la Regionales Nº 27867, modifi cada por las Leyes Nº 27902 y Dirección Regional de Salud Huánuco del Gobierno 28013, las cuales disponen que los Gobiernos Regionales Regional Huánuco, con un total de 259 cargos, de emanan de la voluntad popular. Son personas jurídicas los cuales 149 cargos presupuestados y 110 cargos de derecho público, con autonomía política, económica previstos, según anexo forma parte de la presente y administrativa en asuntos de su competencia, Ordenanza Regional. constituyendo para su administración económica y fi nanciera un Pliego Presupuestal; Artículo Segundo.- DERÓGUESE .- cualquier Que, el artículo 3° del Decreto Ley N° 19414 – Ley disposición que se oponga a la presente Ordenanza de Defensa, conservación e Incremento del Patrimonio Regional. Documental establece que el patrimonio documental de la Nación no podrá ser objeto de transferencia a ningún Artículo Tercero..- PUBLICAR el Cuadro de título sin conocimiento y autorización expresa del Archivo Asignación de Personal de la Dirección Regional de General de la Nación; así mismo el artículo 12° del Decreto Salud Huánuco, en el Portal Electrónico del Gobierno Supremo N° 022-75-ED Reglamento de la mencionada Regional Huánuco, conforme a lo dispuesto en el Ley ratifi ca dicha exigencia al expresar que es nula ipso artículo diecisiete del Decreto Supremo número cero jure la trasferencia realizada con inobservancia de tal cuarenta y tres del dos mil cuatro - PCM; concordante disposición; con lo previsto en el artículo cuarenta y dos (42) de la Ley Que, el artículo 22° del Decreto Supremo N° 088- veintisiete mil ochocientos sesenta y siete – Orgánica de 92-JUS, Reglamento del Sistema Nacional de Archivos Gobierno Regionales. señala que: los archivos regionales son órganos descentralizados del Gobierno Regional con personería jurídica de derecho público interno, con autonomía Comuníquese al Señor Presidente del Gobierno administrativa y económica, depende del Consejo Regional de Huánuco para su promulgación. Regional y técnica y normativamente del Archivo General de la Nación. Conducen las actividades archivísticas del En Huánuco, a los 30 días del mes de Noviembre Sistema en su jurisdicción; del 2010. Que, mediante Resolución N° 0104-2007-CNSM, de fecha 21 de noviembre del 2007, el Colegio de Notarios DANMER ALEGRÍA HERRERA de San Martín, Resuelve aceptar la renuncia presentada Consejero Delegado por el Señor Wenceslao Vásquez Mendoza, al cargo de Consejo Regional Notario de la provincia de Moyobamba; Que, con fecha 20 de mayo del 2008, se publicó en POR TANTO: el Diario Ofi cial El Peruano, la Resolución Ministerial N° 0273-2008-JUS, en que se resuelve cancelar por causal de renuncia, el título de Notario otorgado al Señor Mando se publique y cumpla. Wenceslao Vásquez Mendoza; Que, el Colegio de Notarios de San Martín, Dado en Huánuco, en la Sede del Gobierno Regional representado por el Decano Dr. Luis Enrique Cisneros Huánuco, a los 09 días mes de Diciembre del Olano, mediante Ofi cio N° 040-2009/NC, de fecha 19 2010. de setiembre del 2009, solicitan al Sr. Cesar Villanueva Arévalo, Presidente del Gobierno Regional de San Martín JORGE ESPINOZA EGOÁVIL celebrar un convenio a efecto que el Colegio de Notarios Presidente de San Martín se encargue de mantener y conservar bajo custodia el archivo y protocolo de los notarios de la 581374-2 Región San Martín, que hayan cesado en sus funciones; El Peruano 431626 NORMAS LEGALES Lima, viernes 24 de diciembre de 2010

Que, de conformidad con el artículo 12° de la Directiva Notarios de San Martín, detallando lo siguiente: que de N° 001-2009-AGN/DNAAI, Normas para la Transferencia acuerdo a la revisión del proyecto de convenio redactado de los Archivos Notariales, establece que cumplidos los por el Colegio de Notarios, se aprecia que tiene como dos años del cese del notario, el Archivo General de la objeto que el Gobierno Regional de San Martín entregue al Nación, iniciará el procedimiento de trasferencia de los Colegio de Notarios de San Martín el archivo y protocolo de archivos notariales comunicando tal situación al Colegio los Ex Notarios que se conserva actualmente en el Archivo de Notarios de Lima; en caso de los Archivos Regionales Regional y Archivo Sub Regional en la Sede Tarapoto, para la comunicación será cursada al Colegio de Notarios que se mantenga y conserve en forma defi nitiva, bajo su respectivo; asimismo el artículo 6° de la citada norma, custodia; asimismo el Convenio establece que el Gobierno establece que la trasferencia se llevará a cabo de manera Regional de San Martín se compromete a capacitar, a obligatoria después de transcurridos los dos años de través de los técnicos correspondientes, a los miembros ocurrido el cese; del Colegio de Notarios en temas de conservación y Que, el artículo 63° del Decreto Legislativo N° 1049, archivo de documentos, por esta razón la Ofi cina Regional Ley del Notariado establece, que transcurridos los 2 años de Asesoría Legal opina por la no suscripción del proyecto de ocurrido el cese del notario, los archivos notariales de convenio de Cooperación entre el Gobiernos Regional serán transferidos al Archivo General de la Nación o a de San Martín y el Colegio de Notarios de San Martín, los archivos departamentales, de conformidad con el asimismo recomienda se reitere el pedido de traslado de artículo 5° del Decreto Ley N° 19414 y el artículo 9° de los archivos que retiene el Decano del Colegio de Notarios su Reglamento; de San Martín para su conservación y custodia en el Que, mediante Nota Informativa N°016-2009-GRSAM/ Archivo Regional del Gobierno Regional de San Martín; AR, de fecha 23 de noviembre del 2009, el Director (e) del Que, el literal o) del artículo 21° de la Ley N° 27867, Archivo Regional del Gobierno Regional de San Martín, Ley Orgánica de Gobiernos regionales, establece que es solicita al Gerente Regional de Desarrollo Social iniciar atribución del Presidente Regional promulgar Ordenanzas los trámites para la transferencia del fondo documental Regionales o hacer uso de su derecho a observarlas en el del ex notario Sr. Wenceslao Vásquez Mendoza; plazo de quince (15) días hábiles y ejecutar los acuerdos Que, con Ofi cio N° 717-2009-GRSM/GRDS, de del Consejo Regional; fecha 01 de diciembre del 2009, la Gerencia Regional de Que, el Consejo Regional del Gobierno Regional Desarrollo Social, solicita al Colegio de Notarios de San de San Martín, en Sesión Ordinaria, desarrollada en Martín, la transferencia de los registros notariales del Ex el Auditorio del Gobierno Regional de San Martín – Notario Público Sr. . Wenceslao Vásquez Mendoza; Moyobamba, llevado a cabo el día Lunes 14 de Junio del Que, con Ofi cio N° 186-2009/CN, de fecha 26 de 2010, aprobó por mayoría la siguiente: noviembre del 2009, el Colegio de Notarios de San Martín, reitera la solicitud realizada mediante Ofi cio N° 040-2009/ ORDENANZA REGIONAL: NC, para la celebración del convenio entre el Gobierno Regional de San Martín y el Colegio de Notarios, a fi n Artículo Primero.- DISPONER que los archivos de que el colegio de Notarios, mantenga y conserve notariales del Departamento de San Martín, cuyos bajo custodia el archivo y protocolo de los notarios de la titulares cesen o fallezcan, serán transferidos, después Región San Martín; de dos años al Archivo Regional de San Martín. Que, mediante Memorando N° 1468-2009-GRSM/ Artículo Segundo.- DECLARAR inviable la GRDS, de fecha 11 de diciembre del 2009, la Gerencia suscripción del Proyecto de Convenio de Cooperación Regional de Desarrollo Social, solicita a la Dirección del entre el Gobierno Regional de San Martín y el colegio de Archivo Regional de San Martín, un Informe Técnico, Notarios de San Martín. en relación al Ofi cio N° 186-2009/CN, de fecha 26 de Artículo Tercero.- DISPONER, que el Colegio de noviembre del 2009; Notarios de San Martín, transfi era en forma obligatoria Que, mediante Informe Técnico N° 011-2009-GRSM/ y defi nitiva los archivos notariales y protocolo del Ex AR, de fecha 16 de diciembre del 2009, la Dirección Notario Público Sr. Wenceslao Vásquez Mendoza, al del Archivo Regional de San Martín, deniega en forma Archivo Regional de San Martín para su conservación y defi nitiva la posibilidad de la fi rma del convenio requerido custodia. mediante Ofi cio N°186-2009/CN, de fecha 26 de Artículo Cuarto.- El Gobierno Regional de San noviembre del 2009; por ello la Gerencia Regional de Martín, a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Desarrollo Social, remite el Ofi cio N° 752-2009-GRSM/ Social, implementará los procedimientos respectivos y GRDS, de fecha 23 de diciembre del 2009, reiterando programará eventos de capacitación para el personal la imposibilidad de atender la solicitud del Colegio de del Archivo Regional de San Martín y del Archivo Sub Notarios por los motivos expuestos en el Informe Técnico Regional, en temas de conservación y procesos técnicos antes mencionado, ante la insistencia del Colegio de del acervo documental archivístico. Notarios sobre sus pretensiones en la fi rma del Convenio, Artículo Quinto.- ENCARGAR a Gerencia General el Gerente Regional de Desarrollo Social solicita opinión Regional del Gobierno Regional de San Martín, realizar legal respecto al tema al Archivo General de la Nación, los trámites respectivos para la publicación de la ente rector del Sistema Nacional de Archivos el mismo presente Ordenanza Regional en el diario de mayor que es respondido mediante Ofi cio N° 117-2010.AGN/J, circulación de la Región San Martín y en Diario Ofi cial “El de fecha 29 de enero del 2010, que el Gobierno Regional Peruano”, previa promulgación del Presidente Regional debe evaluar el convenio, toda vez que no existe obligación del Gobierno Regional de San Martín. de celebrarlo, sino la posibilidad, lo que implica evaluar lo más conveniente para el Patrimonio Documental y los DERTIANO RIOS RUIZ ciudadanos, considerando no sólo aspectos económicos, Presidente del Consejo Regional de San Martín sino además culturales y de seguridad jurídica, por lo que señala recomendando la no celebración del convenio; Comuníquese al señor Presidente del Gobierno Que, con Ofi cio N° 118-2010-GRSM/GRDS, de Regional de San Martín para su promulgación. fecha 25 de marzo del 2010, establece nuevamente la transferencia de los archivos notariales del ex Notario Dado en la Sede Central del Gobierno Regional de Sr. Wenceslao Vásquez Mendoza, el mismo que deberá San Martín a los seis días del mes de julio del dos mil realizarse en forma impostergable el 16 de abril del diez. presente año, además se solicita que brinde todas las facilidades del caso al personal del Archivo Regional de POR TANTO: San Martín que realizará el inventario y verifi cación de la documentación a transferir a partir del 13 de abril. No Mando se publique y cumpla. habiendo respuesta alguna por parte del Decano; Que, mediante Informe Legal N° 549-2010-GRSM/ WILIAN A. RIOS TRIGOZO ORAL, de fecha 14 de junio del 2010, la Ofi cina Regional Presidente Regional de Asesoría Legal emite opinión respecto a la posible Gobierno Regional de San Martín subscripción de convenio de cooperación a celebrase entre el Gobierno Regional de San Martín y el Colegio de 581772-1 El Peruano Lima, viernes 24 de diciembre de 2010 NORMAS LEGALES 431627 El Peruano 431628 NORMAS LEGALES Lima, viernes 24 de diciembre de 2010 Modifican artículos de la Ordenanza f. Un Representante del Colegio de Ingenieros de San Martín y Moyobamba, capítulo de lngenieros Agrónomos Regional N° 036-2008-GRSM/CR y y Zootecnistas. aprueban el Reglamento del Plan de g. Un Representante de Ia Cámara de Comercio y Desarrollo Ganadero para la Región Producción de San Martín San Martín 2007-2016 Que, con Ofi cio N° 347-2010-GR-SM/ DRASAM, ORDENANZA REGIONAL de fecha 30 de marzo del 2010, el Director Regional N° 019-2010-GRSM/CR de Agricultura de San Martín, remite a Ia Presidencia del Gobierno Regional de San Martín, propuesta Moyobamba, 12 de agosto de 2010 de modifi catoria de Ia Ordenanza Regional N° 036- 2008-GRSM/CR, de fecha 26 de Noviembre del 2008, POR CUANTO: sustentando su propuesta que han elaborado el Reglamento del PIan de Desarrollo Ganadero Regional EI Consejo Regional del Gobierno Regional de 2007- 2016, en Ia que modifi can a los integrantes del San Martín, de conformidad, con Io previsto en los Directorio Regional del Plan Ganadero y Ia Comisión artículos 191° y 192° de la Constitución Política del Técnica Permanente, con Ia fi nalidad de hacerla más Perú, modifi cado por la Ley N° 27680, Ley de la Reforma dinámica, participativa y representativa por parte del Constitucional del Capítulo XIV del Título lV, sobre gremio ganadero; asimismo se propone la modifi cación Descentralización; Ley N° 27783, Ley de Bases de en Ia estructura de Ios componentes del Plan Ganadero la Descentralización; Ley N° 27867, Ley Orgánica de que permitirá un desarrollo más armonioso de las Gobiernos Regionales, modifi cada por Ley N° 27902 y actividades que conlleven a mejorar Ia ganadería Ley N° 28013, Reglamento lnterno del Consejo Regional, regional; y demás normas complementarias y; Que, el Informe Legal N° 559-2010-GRSM/ORAL, de fecha 15 de junio del 2010, Ia Ofi cina Regional de CONSIDERANDO: Asesoría Legal, opina favorable Io aprobación solicitada por Ia Gerencia Regional de Desarrollo Económico del Que, el artículo 2° de Ia Ley Orgánica de Gobiernos Proyecto de modifi cación de Ia Ordenanza Regional Regionales N° 27867, modifi cada por las Leyes N° N° 036-2008-GRSM/CR, de fecha 26 de Noviembre del 27902 y 28013, Ias cuales disponen que los Gobiernos 2008, que aprobó el PIan de Desarrollo Ganadero para Regionales emanan de Ia voluntad popular. Son Ia Región San Martín 2007 - 2016 y que se modifi que personas jurídicas de derecho público, con autonomía Ia composición del Directorio Regional de Desarrollo política, económica y administrativa en asuntos de su Ganadero de San Martín, así como Ia modifi cación de competencia, constituyendo para su administración Ia conformación de la Comisión Técnica Permanente económica y fi nanciera un Pliego Presupuestal; encargada del seguimiento y evaluación del proceso de Que, con Ordenanza Regional N° 036-2008-GRSM/ implementación del Plan de Desarrollo Ganadero para la CR, de fecha 26 de Noviembre del 2008, se aprobó el Región San Martín, recomendando se remita al Consejo PIan de Desarrollo Ganadero para la Región San Martín Regional de San Martín; 2,007 - 2,016, como expresión de lineamientos de política Que, eI literal a), artículo 8° del Reglamento ganadera del Gobierno Regional de San Martin. Asimismo lnterno del Consejo Regional de San Martín, en Ia mencionada Ordenanza Regional se constituye establece como una de las atribuciones del Consejo un Directorio Regional de Desarrollo Ganadero de San Regional el de aprobar, modificar o derogar las Martín, presidido por el Gerente Regional de Desarrollo normas que regulen o reglamenten los asuntos y Económico del Gobierno Regional de San Martín, materias de competencia y funciones del Gobierno encargada de generar espacios de diálogo y participación Regional de San Martín; de los ganaderos organizados y de las instituciones Que, el literal o) del artículo 21° de Ia Ley N° 27867, públicas y privadas, y evaluar las propuestas que se Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, establece que es presenten para actualizar y mejorar eI Plan Regional de atribución del Presidente Regional promulga Ordenanzas Desarrollo Ganadero. Este Directorio estará integrado Regionales o hacer uso de su derecho a observarlas en eI por: plazo de quince (15) días hábiles y ejecutar los acuerdos del Consejo Regional; a. Gerente Regional de Desarrollo Económico, quien Que, el artículo 38° de Ia Ley N° 27867, Ley Orgánica Io presidirá de Gobiernos Regionales establece que las Ordenanzas b. Decano de Ia Facultad de Agronomía de Io Regionales norman asuntos de carácter general, la Universidad Nacional de San Martín organización y la administración del Gobierno Regional y c. Presidente de Ia Asociación Regional de Ganaderos reglamentan materias de su competencia; de San Martín Que, de conformidad con las facultades conferidas d. Presidente de la Cámara de Comercio y Producción por Ia Constitución Política del Estado, Ley Orgánica de San Martín de Gobiernos Regionales y Reglamento lnterno e. Decano del Colegio Médico Veterinario de San del Consejo Regional. El Consejo Regional de San Martín. Martín, en Sesión Extraordinaria desarrollada en el Auditorio de la Municipalidad Distrital de Soritor, DeI mismo modo se conformó una Comisión Técnica provincia de Moyobamba, el día sábado 24 de julio del Permanente encargada de realizar el seguimiento y presente año, y estando a las atribuciones conferidas evaluación del proceso de implementación del PIan por el Artículo 28° de Ia Ley N° 27867, Ley Orgánica Regional de Desarrollo Ganadero, período 2007 - 2015 de Gobiernos Regionales, aprobó por unanimidad Ia y evaluar las propuestas técnicas que se presenten para siguiente: mejorar su ejecución. La Comisión estará integrada por: ORDENANZA REGIONAL: a. Director Regional de Agricultura San Martín, quien lo presidirá Artículo Primero: MODIFICAR los artículos Segundo b. Un Representante de cada Proyecto Especial del y Tercero de la Ordenanza Regional N° 036-2008-GRSM/ Gobierno Regional de San Martín CR, de fecha 26 de Noviembre del 2008, Io que será de c. Un Representante el Colegio de Médico Veterinario Ia siguiente manera: de San Martín. d. Un Representante de Ia Universidad Nacional de “Artículo Segundo: CONSTITUIR el Directorio San Martín Regional de Desarrollo Ganadero de San Martín, que se e. Un Representante de la Asociación Regional de encargará de generar espacios de diálogo y participación Ganaderos de San Martín de los ganaderos organizados y de las instituciones El Peruano Lima, viernes 24 de diciembre de 2010 NORMAS LEGALES 431629 públicas y privadas, y evaluar las propuestas que se Dado en la Sede Central del Gobierno Regional de presenten para actualizar y mejorar el Plan Regional de San Martín a los Desarrollo Ganadero. Este Directorio estará integrado por: POR TANTO:

a) Gerente Regional de Desarrollo Económico quien Mando se publique y cumpla. lo presidirá b) Director Regional de Agricultura San Martín WILIAN A. RÍOS TRIGOZO c) Presidente de la Asociación Regional de Ganaderos Presidente Regional de San Martín d) Un Representante de los Ganaderos de Ia Zona 581820-1 Norte (Alto Mayo) e) Un Representante de los Ganaderos de Ia Zona Sur (Tocache). Aprueban Reglamento de Organización f) Presidente de Ia Cámara de Comercio y Producción y Funciones del Gobierno Regional San de San Martín Martín g) Director del Servicio Nacional de Sanidad Agraria - SENASA San Martín ORDENANZA REGIONAL Nº 037-2010-GRSM/CR Artículo Tercero: CONFORMAR una Comisión Técnica Permanente encargada de realizar el seguimiento Moyobamba, 14 de Diciembre del 2010 y evaluación del proceso de implementación del Plan Regional de Desarrollo Ganadero, período 2007- 2016 y POR CUANTO: evaluar las propuestas técnicas que se presenten para mejorar su ejecución. La Comisión estará integrada por: El Consejo Regional del Gobierno Regional de San Martín, de conformidad con lo previsto en los artículos a) EI Director de Competitividad Agraria, quien lo 191° y 192° de la Constitución Política del Perú, presidirá modifi cado por la Ley N° 27680, Ley de la Reforma b) Un Representante del Proyecto Especial Alto Constitucional del Capítulo XIV del Título IV, sobre Mayo Descentralización; Ley N° 27783, Ley de Bases de c) Un Representante del Proyecto Especial Huallaga la Descentralización; Ley N° 27867, Ley Orgánica de Central y Bajo Mayo Gobiernos Regionales, modifi cada por Ley N° 27902 y d) Un Representante del Colegio de Médico Veterinario Ley N° 28013, Reglamento Interno del Consejo Regional, de San Martín. y demás normas complementarias y; e) Un Representante de la Universidad Nacional de San Martín CONSIDERANDO: f) Un Representante de Ia Asociación Regional de Ganaderos de San Martín Que, el artículo 2º de la Ley Orgánica de Gobiernos g) Un Representante del Colegio de lngenieros Regionales Nº 27867, modifi cada por las Leyes Nº 27902 y de San Martín, capítulo de Ingenieros Agrónomos y 28013, las cuales disponen que los Gobiernos Regionales Zootecnistas. emanan de la voluntad popular. Son personas jurídicas h) Un Representante de la Cámara de Comercio y de derecho público, con autonomía política, económica Producción de San Martín y administrativa en asuntos de su competencia, i) Un Representante del Servicio Nacional de Sanidad constituyendo para su administración económica y Agraria – SENASA San Martín fi nanciera un Pliego Presupuestal; j) Un Representante del lNlA – El Porvenir Que, el artículo 10° de la Ley N° 27783, Ley de k) Un Representante de la AMRESAM Bases de la Descentralización, establece que la presente Ley regula la estructura y organización del Estado en Las instituciones incluidas en esta Comisión forma democrática, descentralizada y desconcentrada, comunicarán la designación de sus representantes a Ia correspondiente al Gobierno Nacional, Gobiernos Dirección Regional de Agricultura de San Martín, dentro Regionales y Gobiernos Locales. Asimismo defi ne las normas que regula la descentralización administrativa, del plazo de diez (10) días útiles de publicada la presente económica, productiva, fi nanciera, tributaria y fi scal; Ordenanza Regional Que, el inciso c) del artículo 35° de lo Ley N° 27783, La designación de los miembros de esta Comisión no Ley de Bases de la Descentralización establece como inhabilita para el desempeño de ninguna función pública competencia exclusiva aprobar su organización interna o privada y se ejerce ad honorem.” y su presupuesto institucional conforme a la Ley de Gestión Presupuestaria del Estado y las Leyes anuales Artículo Segundo: APROBAR el Reglamento del de Presupuesto; PIan de Desarrollo Ganadero para Ia Región San Martín Que, el numeral 9.2 del artículo 9° de la Ley N° 27783, 2007 - 2016, como expresión de lineamientos de política Ley de Bases de la Descentralización establece que la ganadera del Gobierno Regional de San Martín, que autonomía administrativa de gobierno es la facultad de consta de cinco (05) Títulos y diecinueve ( 19) artículos, organizarse internamente, reglamentar los servicios cuyo texto constituye anexo de la presente Ordenanza públicos de su responsabilidad; Regional. Que, mediante Ordenanza N° 035-2007-GRSM/CR, Artículo Tercero: DISPONER que Ia Dirección publicada el 23 de octubre del 2007 se declaró en sus Regional Agraria de San Martín realice tos trámites artículos 1° y 2o en proceso de modernización la gestión respectivos para la publicación de la presente Ordenanza del Gobierno Regional de San Martín, con el objeto de Regional, en el diario de mayor circulación de Io Región incrementar su efi ciencia, mejorar la calidad del servicio San Martín y en el Diario Ofi cial EI Peruano, previa a la ciudadanía y optimizar el uso de los recursos. promulgación del Presidente Regional del Gobierno El proceso de modernización implica acciones de Regional de San Martín. reestructuración orgánica, reorganización administrativa, fusión y disolución de las entidades del Gobierno Regional DERTIANO A. RÍOS RUIZ en tanto exista duplicidad de funciones o integrando Presidente competencias y funciones afi nes; Consejo Regional de San Martín Que, en el marco del proceso de modernización del Gobierno Regional de San Martín se ha considerado Comuníquese al Señor Presidente del Gobierno conveniente modifi car su Reglamento de Organización Regional de San Martín para su promulgación. y Funciones a fi n de delimitar claramente las funciones El Peruano 431630 NORMAS LEGALES Lima, viernes 24 de diciembre de 2010 conducción y gobierno de cada uno de sus órganos en la Ordenanza Regional, en el diario de mayor circulación sede regional, evitando duplicidades. En consecuencia, de la Región San Martín y en el Diario Ofi cial El Peruano, se hace necesario modifi car el actual Reglamento de previa promulgación del Presidente Regional del Gobierno Organización y Funciones del Gobierno Regional de San Regional de San Martín. Martín; Que, mediante Ordenanza Regional Nº 013-2004-GRSM/ DERTIANO RÍOS RUIZ CR, se aprueba el Reglamento de Organización y Funciones Presidente Consejo Regional de San Martín del Gobierno Regional de San Martín, con Ordenanza N° 016-2010-GRSM/CR, se modifi ca los artículos 50 y 54 Comuníquese al Señor Presidente del Gobierno del Reglamento de Organización y Funciones, del Gobierno Regional de San Martín para su promulgación. Regional de San Martín; y por Ordenanza N° 021-2010 de fecha 2 de setiembre de 2010 se modifi ca el Reglamento Dado en la Sede Central del Gobierno Regional de donde se actualiza y hacen correcciones pertinentes San Martín a los catorce días del mes de Diciembre del de conformidad con la Ley N° 27867, Ley Orgánica de año dos mil diez. Gobiernos Regionales y sus modifi catorias; Que, con nota informativa N° 066-2010-GRSM/ Por tanto: GRPP-AT/SGR, de fecha 3 de diciembre del 2010 la Sub Gerencia de Racionalización sustenta las modifi caciones Mando se publique y cumpla. planteadas al Reglamento de Organización y Funciones elaborado; CÉSAR VILLANUEVA ARÉVALO Que, mediante Informe Legal 1414-2010-GRSM/CR, Presidente Regional de fecha 06 de diciembre del 2010, la Ofi cina Regional de Asesoría Legal opina favorablemente respecto de 581774-1 la emisión de una ordenanza regional que apruebe la modifi cación del Reglamento de Organización y Funciones del Gobierno Regional de San Martín, razón por la cual GOBIERNOS LOCALES considera pertinente que lo actuado sea remitido al Consejo Regional para su respectiva aprobación; Que, de acuerdo con el Artículo 34° del Decreto Supremo N° 043-2006-PCM, Lineamientos para MUNICIPALIDAD la Elaboración y Aprobación del Reglamento de Organización y Funciones, en el caso de los gobiernos METROPOLITANA DE LIMA regionales, tales instrumentos de gestión se aprueban por Ordenanza Regional; FE DE ERRATAS Que, el literal o) del artículo 21º de la Ley Nº 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, establece que es ORDENANZA Nº 1479 atribución del Presidente Regional promulgar Ordenanzas Regionales o hacer uso de su derecho a observarlas en el Mediante Ofi cio Nº 1841-2010-MML-SGC, la plazo de quince (15) días hábiles y ejecutar los acuerdos Municipalidad Metropolitana de Lima solicita se publique del Consejo Regional; Fe de Erratas de la Ordenanza Nº 1479, publicada en Que, el artículo 38º de la Ley Nº 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales establece que las Ordenanzas nuestra edición del día 22 de diciembre de 2010. Regionales norman asuntos de carácter general, la organización y la administración del Gobierno Regional y - En la parte Expositiva; reglamentan materias de su competencia; Que, el Consejo Regional del Gobierno Regional DICE: de San Martín, en Sesión Ordinaria desarrollada el día martes 07 de Diciembre del 2010, en el Auditorio del ...Dictamen Nº 304-2010-MML-CMDUVN de la Gobierno Regional de San Martín – Moyobamba, aprobó Comisión Metropolitana de Desarrollo Urbano, Vivienda por unanimidad la siguiente: y Nomenclatura.

ORDENANZA REGIONAL: DEBE DECIR:

Artículo Primero: DEJAR SIN EFECTO la Ordenanza ...Dictamen Nº 304-2010-MML-CMAEO de la Comisión Regional Nº 013-2004-GRSM/CR, y toda disposición que Metropolitana de Asuntos Económicos y Organización. se oponga a la presente Ordenanza. Artículo Segundo: APROBAR el Reglamento de 582030-1 Organización y Funciones del Gobierno Regional San Martín cuyo texto forma parte de la presente Ordenanza FE DE ERRATAS Regional, el cual consta de cuatro (4) títulos, ochenta y dos (82) artículos y ocho (08) disposiciones complementarias. ORDENANZA Nº 1480 Artículo Tercero: ENCARGAR el cumplimiento de la presente Ordenanza Regional a la Presidencia Regional, Mediante Ofi cio Nº 1842-2010-MML-SGC, la Gerencia General Regional y a la Ofi cina de Planeamiento, Municipalidad Metropolitana de Lima solicita se publique Presupuesto y Acondicionamiento Territorial, los Fe de Erratas de la Ordenanza Nº 1480, publicada en cuales deberán emitir las resoluciones y directivas nuestra edición del día 22 de diciembre de 2010. correspondientes para la efectiva implementación del presente documento de gestión. - En la parte Expositiva; Artículo Cuarto: ENCARGAR a la Ofi cina Regional de Administración la implementación del Reglamento de Organización y Funciones, estableciendo un plazo DICE: de 120 días para realizar las acciones correspondientes de transferencia del inventario físico de los bienes, ...Dictamen Nº 305-2010-MML-CMDUVN de la del acervo documentario y del personal a las áreas Comisión Metropolitana de Desarrollo Urbano, Vivienda correspondientes. y Nomenclatura; Artículo Quinto: DECLARAR a las Direcciones Regionales Sectoriales en proceso de reestructuración a DEBE DECIR: efecto de su integración a las Gerencias Regionales de Línea. ...Dictamen Nº 305-2010-MML-CMAEO de la Comisión Artículo Sexto: DISPONER que la Gerencia General Metropolitana de Asuntos Económicos y Organización. Regional de Gobierno Regional de San Martín realice los trámites respectivos para la publicación de la presente 582039-1 El Peruano Lima, viernes 24 de diciembre de 2010 NORMAS LEGALES 431631 El Peruano 431632 NORMAS LEGALES Lima, viernes 24 de diciembre de 2010

se hace necesario dictar las normas urbanísticas dentro MUNICIPALIDAD DE ATE del Planeamiento Integral del sector, que permita adoptar la estrategia a fi n de insertar los sectores normativos dentro del marco territorial existente determinando Aprueban Planeamiento Integral de una estructura básica, promoviendo las gestiones de la Asociación de Vivienda Santa Rosa desarrollo y la promoción de la inversión, así como las de Valle Grande, Módulos Viales y el directrices normativas que permitan implementar las políticas urbanas y las acciones municipales para elevar Diseño Urbano que ordena las áreas de las condiciones de calidad de vida de los habitantes del recreación pública sector. Que, la Gerencia de Desarrollo Urbano, es la ORDENANZA N° 261-MDA encargada de ejecutar el Planeamiento Integral, en atención al requerimiento de las necesidades urbanas Ate, 29 de noviembre de 2010 de la zona a pedido de los interesados que conforman la Asociación de Vivienda Santa Rosa de Valle Grande, POR CUANTO: por lo que se requiere mediante la presente Ordenanza la defi nición de módulos viales locales, adecuándola a la El Concejo Municipal del Distrito de Ate, en Sesión realidad física existente; Ordinaria de Concejo de fecha 29 de noviembre de Que, de conformidad con lo dispuesto en la Ley 2010, visto el Dictamen N° 023-2010-MDA/CDUyOP Orgánica de Municipalidades N° 27972 y el Decreto de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas; Supremo N° 011-2006-VIVIENDA que aprobó el y, Reglamento Nacional de Edifi caciones; Estando a los fundamentos antes expuestos, en uso de CONSIDERANDO: las facultades conferidas por el inciso 8) del Artículo 9° de la Ley Orgánica de Municipalidades N° 27972, contando con Que, la Constitución Política del Perú en su artículo el voto por mayoría de los señores Regidores asistentes 194° (modifi cado por la Ley N° 27680), establece que las a la Sesión Ordinaria de Concejo de la fecha y con la Municipalidades son órganos de gobierno local y tienen dispensa del trámite de lectura y aprobación de actas se autonomía política, económica y administrativa en los ha dado la siguiente: asuntos de su competencia; Que, la Ley Orgánica de Municipalidades N° 27972, ORDENANZA APROBATORIA DEL PLANEAMIENTO establece en su artículo 79° inciso 3) numeral 3.6; que las INTEGRAL DE LA ASOCIACION DE VIVIENDA SANTA Municipalidades Distritales en materia de organización del ROSA DE VALLE GRANDE, DE LOS MODULOS espacio físico y uso del suelo, ejercen función específi ca VIALES Y EL DISEÑO URBANO QUE ORDENA LAS exclusiva; normar, regular y otorgar autorizaciones, AREAS DE RECREACION PUBLICA derechos y licencias, y realizar la fi scalización de Habilitaciones Urbanas; construcción, remodelación o Artículo Primero.- APROBAR el Planeamiento demolición de inmuebles y declaratoria de fábrica de Integral de la Asociación de Vivienda Santa Rosa de acuerdo a los planes y normas sobre la materia (acápite Valle Grande, que comprende el diseño de las redes y 3.6.1 y 3.6.2 del numeral 3.6 del inciso 3, del artículo 79º sus componentes viales, en base a las actividades que de la Ley Nº 27972); se desarrollan en la zona, las que deberán de garantizar Que, el Reglamento Nacional de Edifi caciones, su óptimo funcionamiento mediante una adecuada Título II, Capitulo V, artículos 37º al 42º establece que infraestructura que facilitará la realización correcta de el Planeamiento Integral comprende la defi nición de dichas actividades, conforme al plano signado con Nº vías y los usos de la totalidad del predio, así como 010-2010-PI-SGPUC-GDU/MDA, el mismo que es parte la propuesta de integración a la trama urbana más integrante de la presente Ordenanza. cercana en función de los lineamientos establecidos Artículo Segundo.- ESTABLECER que el en el Plan de Desarrollo Urbano correspondiente. El Planeamiento Integral defi ne los módulos de los Planeamiento Integral aprobado tendrá una vigencia componentes viales y las secciones transversales de de 10 años. Las modifi caciones al Plan de Desarrollo las calzadas, veredas y bermas de estacionamiento, así Urbano deberán tomar en cuenta los planeamientos como el Diseño Urbano para las futuras edifi caciones integrales vigentes y una vez aprobado tendrá carácter sobre áreas con fi nes de Recreación Pública. obligatorio para las habilitaciones futuras, debiendo Correspondiéndole las normas para el diseño de vías ser inscrito obligatoriamente en Registros Públicos. locales en Habilitaciones Urbanas y el Reglamento Asimismo, la norma GH 20 Capítulo I y II aprueba Nacional de Edifi caciones en la Norma A 120 de los componentes de diseño urbano y diseño de vías Accesibilidad para personas con discapacidad y la condicionados por los criterios de diseño establecidos Norma GH 020 del Título II – Habilitaciones Urbanas que en la norma A 120 de accesibilidad para personas aprueba los Componentes del Diseño Urbano y el Diseño discapacitadas; de Vías (Capítulo I y II). Que, la Ordenanza Metropolitana Nº 341-MML Artículo Tercero.- ENCARGAR a la Gerencia de fecha 06 de diciembre del 2001, que aprueba la Municipal, para que a través de la Gerencia de actualización del Sistema Vial Metropolitano de Lima, Desarrollo Urbano se cumpla con la inscripción del indica que el sector materia de planifi cación no cuenta presente Planeamiento Integral en la Superintendencia con ninguna vía Metropolitana que circunden o afecten Nacional de Registros Públicos y en coordinación con la a la Asociación de Vivienda Santa Rosa de Valle Gerencia de Servicios Sociales y la Secretaría de Imagen Grande; Institucional, se difunda la presente Ordenanza y el plano Que, en la jurisdicción del Distrito de Ate, se tiene que forma parte de ella. por objetivo atender las necesidades de las ocupaciones Artículo Cuarto.- TRANSCRIBIR la presente informales tomando conocimiento de la realidad y Ordenanza a los interesados, a la Sub Gerencia de reconocimiento del espacio físico del sector, poniendo a Planifi cación Urbana y Catastro de la Gerencia de disposición un instrumento de gestión de ordenamiento Desarrollo Urbano y la Sub Gerencia de Fiscalización del territorio mediante Planeamientos Integrales por Municipal de la Gerencia de Seguridad y Fiscalización sectores, motivo por el cual se intervienen en terrenos para su conocimiento y fi nes. que conforman la Asociación de Vivienda Santa Rosa Artículo Quinto.- ESTABLECER que el presente de Valle Grande, cuya fi nalidad es el acondicionamiento diseño de las redes viales y sus usos respecto al diseño progresivo en donde se han detectado terrenos rústicos, urbano de las Áreas de Recreación Pública, que se así como ocupaciones y construcciones irregulares, debido desarrolla en el Planeamiento Integral de la Asociación al crecimiento desordenado de la población, lo cual viene de Vivienda Santa Rosa de Valle Grande, tendrá una provocando una dinámica urbana inadecuada, por lo que vigencia de 10 años, debiendo de tomarse en cuenta que El Peruano Lima, viernes 24 de diciembre de 2010 NORMAS LEGALES 431633 los planeamientos integrales vigentes, una vez aprobados Municipalidades, contando con el voto por unanimidad tendrán carácter obligatorio debiendo de inscribirse en de los señores Regidores asistentes a la Sesión los Registros Públicos. Ordinaria de Concejo de la fecha y con la dispensa del Artículo Sexto.- La presente Ordenanza entrará en trámite de lectura y aprobación de actas se ha dado la vigencia al día siguiente de su publicación en el Diario siguiente: Ofi cial “El Peruano”. ORDENANZA QUE MODIFICA LA VIGENCIA DE LA POR TANTO: ORDENANAZA N° 259-MDA, QUE APRUEBA LA REGULARIZACION DE EDIFICACIONES EXISTENTES Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase. EN EL DISTRITO DE ATE

JUAN ENRIQUE DUPUY GARCÍA Artículo Primero.- Modifíquese el artículo primero Alcalde de la Ordenanza N° 259-MDA de fecha 29 de noviembre de 2010 y publicada en el Diario Ofi cial “El Peruano” 581788-1 de fecha 01 de diciembre de 2010 en los siguientes alcances:

Modifican la Ordenanza Nº 259- Los propietarios de edifi caciones ubicadas en MDA que aprobó la regularización de el distrito de Ate, que hayan ejecutado obras de construcción, ampliación, modifi cación y remodelación edificaciones existentes en el distrito (culminadas y/o con casco habitables), así como de de Ate demolición, sin la Licencia de Obra, Conformidad o Finalización de Obra y Declaratoria de Edifi cación, ORDENANZA N° 262-MDA entre el 21 de julio de 1999 hasta el 30 de noviembre de 2010, podrán regularizarlas con el pago de un derecho Ate, 14 de diciembre de 2010 de trámite y de una multa administrativa. Asimismo, se considerarán aptas para regularizar, EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD aquéllas construcciones similares existentes sobre DISTRITAL DE ATE terrenos que a la fecha cuenten con Proyecto de Habilitación Urbana aprobado o con Estudios Preliminares POR CUANTO: aprobados. El plazo para acogerse a los benefi cios de la presente El Concejo Municipal Distrital de Ate en Sesión Ordenanza vence el día 30 de Diciembre de 2010. Ordinaria de Concejo de fecha 14 de diciembre de 2010, visto el Dictamen N° 037-2010-MDA/CDUyOP de la POR TANTO: Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas; y, Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase. CONSIDERANDO: JUAN ENRIQUE DUPUY GARCÍA Que, la Constitución Política del Perú en su Alcalde artículo 194º modifi cada por la Ley de Reforma Constitucional Nº 27680, concordante con el artículo 581788-2 II del Título Preliminar de la Ley Nº 27972, establece que los Gobiernos Locales gozan de autonomía política, económica y administrativa en los asuntos MUNICIPALIDAD DE SAN de su competencia; precisando la última norma, que la autonomía que la Constitución Política del Perú establece para las municipalidades, radica en la facultad MARTIN DE PORRES de ejercer actos administrativos y de administración, con sujeción al ordenamiento jurídico; Que, mediante Ordenanza N° 259-MDA de fecha 29 Derogan la Ordenanza N° 006-2002- de noviembre de 2010, se aprobó la Regularización de MDSMP Edifi caciones Existentes en el Distrito de Ate, norma que fue publicada en el Diario ofi cial “El Peruano” de fecha 01 ORDENANZA Nº 301-MDSMP de diciembre de 2010; Que, el artículo primero de la mencionada Ordenanza San Martín de Porres, 16 de diciembre del 2010 señala que: “Los propietarios de edifi caciones ubicadas en el distrito de Ate, que hayan ejecutado obras de EL ALCALDE DEL DISTRITO DE construcción, ampliación, modifi cación y remodelación SAN MARTIN DE PORRES (culminadas y/o con casco habitables), así como de demolición, sin la Licencia de Obra, Conformidad o POR CUANTO: Finalización de Obra y Declaratoria de Edifi cación, entre el 21 de julio de 1999 y el 31 de diciembre de 2009, podrán En Sesión Ordinaria del Concejo Municipal de fecha regularizarlas con el pago de un derecho de trámite y de 16.DICIEMBRE.2010, bajo la presidencia del señor una multa administrativa”. Asimismo, se considerarán alcalde Freddy Santos Ternero Corrales y con el quórum aptas para regularizar, aquéllas construcciones similares reglamentario de los señores regidores, se trató sobre existentes sobre terrenos que a la fecha cuenten con proyecto de Ordenanza que deroga dispositivo municipal; Proyecto de Habilitación Urbana aprobado o con Estudios y Preliminares aprobados. El plazo para acogerse a los benefi cios de la presente Ordenanza vence el día 31 de CONSIDERANDO: Diciembre de 2010; Que, el numeral 8) del artículo 9° de la Ley Orgánica Que, en Sesión Ordinaria de Concejo de la fecha se de Municipalidades N° 27972, establece que es atribución trató sobre el Dictamen N° 015-2010-CAJPE/MDSMP del Concejo Municipal, aprobar modifi car o derogar las de la Comisión de Asuntos Jurídicos y Promoción ordenanzas y dejar sin efecto los acuerdos; Empresarial que recomienda al Pleno del Concejo la Estando a los fundamentos antes expuestos, a lo derogación de la Ordenanza N° 006-2002-MDSMP (19. opinado por la Ofi cina General de Asesoría Jurídica y FEBRERO.2002) que dispone emitir sin costo alguno en uso de las facultades conferidas por el numeral 8) Constancias de Posesión a los moradores de las zonas del Artículo 9° de la Ley N° 27972, Ley Orgánica de denominadas; San José, Ministerio de Fomento, Pasaje El Peruano 431634 NORMAS LEGALES Lima, viernes 24 de diciembre de 2010

Defensa, Cooperativa Policial, Zarumilla, Pedregal, El respeto a la vigencia de nuestras leyes, cuya fi nalidad Trébol, 28 de Julio, Pedregal Bajo, Pedregal Alto, Zarumilla es dar solución defi nitiva al problema existente – no Derecha y la Partida matriz y Zarumilla Alta, que como generado por nuestra comunidad sanmartiniana - en consecuencia del litigio hayan resultado perturbados en materia de límites con distritos vecinos y que viene su propiedad, los que surtirán efectos legales en tanto ocasionando inmenso perjuicio a nuestra población no exista orden o resolución judicial en contrario; los en tanto subsista; iniciativa que tiene asimismo como mismos que tenían que acreditar determinados requisitos sustento el mandato del Tribunal Constitucional, máximo estipulados en dicha Ordenanza; órgano de control de la Constitución Política del Perú, Que, el dictamen de la Comisión señala que el contenido en su Sentencia recaída en el Expediente Nº litigio judicial referido corresponde al iniciado por la 1367-2002-AC/TC, cuyo Segundo Fundamento señala Asociación de Propietarios Pedregal Zarumilla contra que corresponde al Congreso de la República resolver la corporación municipal, sobre cancelación y nulidad en defi nitiva dicho problema; de asientos registrales de los predios señalados en el Que, lamentablemente la señora Cenaida punto precedente, el mismo que ha concluido mediante Sebastiana Uribe Medina, Congresista de la sentencia de fecha 22.DICIEMBRE.1999 dictada por República, gestionó el retiro de algunas fi rmas el 60° Juzgado Civil de Lima, Expediente N° 975- del antedicho Proyecto de Ley Nº 4448/2010-CR, 95, que fue ejecutada mediante Resolución de fecha manteniéndose sin embargo fi rmes en la suscripción 12.DICIEMBRE.2002; por lo que, habiendo concluido del mismo los Señores Congresistas de la República: el proceso judicial, no tiene objeto la vigencia de la SANDOVAL, VICTOR MAYORGA Ordenanza N° 006-202-MDSMP, que debe derogarse MIRANDA, HUAMAN y MARISOL conforme lo faculta la Ley: ESPINOZA CRUZ, quienes conservan incólume el De conformidad con los artículos 9, inciso 8) y 40 de juramento y compromiso asumido como parlamentarios la Ley N° 27972 - Orgánica de Municipalidades; con el de hacer respetar el orden jurídico en nuestra Patria Dictamen N° 015-2010-CAJPE/MDSMP de la Comisión y, como en el caso que nos motiva, con los más de de Asuntos Jurídicos y Promoción Empresarial; con el 600 mil habitantes de San Martín de Porres respecto al Voto Unánime de los señores regidores y con la dispensa tema materia del presente Acuerdo; de la lectura y aprobación del acta, el Concejo Municipal De conformidad con el artículo 41 de la Ley Nº 27972 de San Martín de Porres ha aprobado la siguiente: – Orgánica de Municipalidades; con el Voto UNANIME de los Señores Regidores y con la dispensa de la lectura y ORDENANZA aprobación del acta, el Concejo Municipal de San Martín de Porres, Artículo Único: DEROGAR la Ordenanza N° 006- 2002-MDSMP (19.FEBRERO.2002), por los motivos ACUERDA: expuestos en la parte considerativa del presente dispositivo municipal. Artículo Primero.- EXPRESAR a nombre del pueblo de San Martín de Porres, nuestro especial reconocimiento Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase. al Señor Congresista de la República JUVENAL SILVA DIAZ por su iniciativa legislativa y gestión del Proyecto FREDDY S. TERNERO CORRALES de Ley Nº 4448/2010-CR “Ley de interpretación Alcalde auténtica de los límites territoriales existentes entre los distritos de San Martín de Porres y Los Olivos”, así 581780-1 como a los Señores Congresistas de la República: CAYO GALINDO SANDOVAL, VICTOR MAYORGA MIRANDA, HILARIA SUPA HUAMAN y CRUZ, Expresan reconocimiento a Congresistas por los motivos expuestos en la parte Considerativa del de la República por la iniciativa presente Acuerdo. legislativa y gestión del Proyecto de Ley Artículo Segundo.- DECLARAR persona no grata al Distrito de San Martín de Porres a la señora Cenaida “Ley de Interpretación Auténtica de los Sebastiana Uribe Medina, Congresista de la República, límites territoriales existentes entre los por los motivos expuestos en la parte Considerativa de distritos de San Martín de Porres y Los este dispositivo municipal. Olivos” Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase. ACUERDO DE CONCEJO Nº 058-2010-MDSMP FREDDY S. TERNERO CORRALES Alcalde San Martín de Porres, 16 de diciembre del 2010 581781-1 EL ALCALDE DEL DISTRITO DE SAN MARTIN DE PORRES PROVINCIAS POR CUANTO: En Sesión Ordinaria del Concejo Municipal de fecha MUNICIPALIDAD 16.DICIEMBRE.2010, bajo la presidencia del señor alcalde Freddy Santos Ternero Corrales y con el quórum reglamentario de los señores regidores, se trató sobre PROVINCIAL DEL CALLAO reconocimiento a Congresistas de la República; y

CONSIDERANDO: Aprueban vigencia de las tasas de los arbitrios municipales del año 2010 en Que, en Sesión Ordinaria del Concejo Municipal de la fecha se trató sobre el especial reconocimiento al señor el Cercado del Callao para el Ejercicio JUVENAL SILVA DIAZ, Congresista de la República, por 2011 la iniciativa legislativa y gestión del Proyecto de Ley Nº 4448/2010-CR “Ley de Interpretación auténtica de los ORDENANZA MUNICIPAL límites territoriales existentes entre los distritos de San Nº 000066 Martín de Porres y Los Olivos”, documento elaborado en cumplimiento a su función legisladora y de irrestricto Callao, 22 de diciembre de 2010 El Peruano Lima, viernes 24 de diciembre de 2010 NORMAS LEGALES 431635

EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL por servicios públicos o arbitrios al 1º de Enero del año DEL CALLAO fi scal anterior reajustado con la aplicación de la variación acumulada del Índice de Precios al Consumidor, vigente en POR CUANTO: la Capital del Departamento o en la Provincia Constitucional del Callao, correspondiente a dicho ejercicio fi scal; El Concejo Municipal Provincial del Callao, en sesión Que, mediante Decreto Supremo Nº 135-99-EF se de fecha 22 de diciembre de 2010; Aprobó la siguiente: aprueba el Texto Único Ordenado del Código Tributario, cuya Norma IV del Título Preliminar señala que los ORDENANZA MUNICIPAL Gobiernos Locales, mediante Ordenanza, pueden crear, modifi car y suprimir sus contribuciones, arbitrios, CONSIDERANDO: derechos y licencias o exonerar de ellos, dentro de su jurisdicción y con los límites que señala la Ley; Que, la Constitución Política del Perú en su artículo Que, en la sesión de la fecha se adoptó el Acuerdo de 194, establece que los gobiernos locales gozan de Concejo Nº 000309, el mismo que aprobó para el ejercicio autonomía política, económica y administrativa en los 2011 la vigencia de las Tasas de los Arbitrios Municipales asuntos de su competencia; del año 2010 en el Cercado del Callao, aprobado por Que, la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972, en Ordenanza Municipal Nº 000070-2009, reajustado con el artículo 9 inciso 8 establece que es atribución del Concejo el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumulado del Municipal aprobar, modifi car o derogar las ordenanzas Ejercicio 2010 en aplicación a lo dispuesto en el artículo y dejar sin efecto los acuerdos; y en el artículo 69 inciso 2 69-B del Texto Único Ordenado de la Ley de Tributación señala que son rentas municipales las contribuciones, tasas, Municipal, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 156- arbitrios, licencias, multas y derechos creados por su Concejo 2004-EF, el cual tiene como antecedentes el Memorando Municipal, los que constituyen sus ingresos propios; Nº 3108-2010-MPC/GM de la Gerencia Municipal, el Que, el Texto Único Ordenado de la Ley de Tributación Informe Nº 108-2010-MPC-GGATR de la Gerencia General Municipal, aprobado por Decreto Supremo Nº 156-2004- de Administración Tributaria y Rentas que hace suyo el EF, en el artículo 3 establece que las Municipalidades Informe Nº 1794-2010-MPC-GGTAR-GAT de la Gerencia perciben ingresos tributarios por impuestos municipales, de Administración Tributaria, el Memorando Nº 1826-2010- contribuciones y tasas; asimismo, su artículo 60 señala MPC/GGPPR de la Gerencia General de Planeamiento, que conforme a lo establecido por el numeral 4 del artículo Presupuesto y Racionalización, asimismo el Informe 195 y por el artículo 74 de la Constitución Política del Nº 1407-2010-MPC-GGAJC de la Gerencia General de Perú, las municipalidades crean, modifi can y suprimen Asesoría Jurídica y Conciliación, todos ellos con opinión contribuciones o tasas y otorgan exoneraciones, dentro favorable a la aprobación de la presente Ordenanza; de los límites que fi je la Ley; Estando a lo expuesto y de conformidad con lo dispuesto Que, el artículo 69º del Texto Único Ordenado de en la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972, el Concejo la Ley de Tributación Municipal, aprobado por Decreto Provincial del Callao, ha dado la siguiente: Supremo Nº 156-2004-EF, dispone que las tasas por servicios públicos o arbitrios, se calcularán dentro del ORDENANZA MUNICIPAL QUE APRUEBA PARA último trimestre de cada ejercicio fi scal anterior al de su EL EJERCICIO 2011 LA VIGENCIA DE LAS TASAS aplicación, en función del costo efectivo del servicio a DE LOS ARBITRIOS MUNICIPALES DEL AÑO 2010 prestar. De igual modo, se establece que la determinación EN EL CERCADO DEL CALLAO, APROBADO POR de las tasas por servicios públicos o arbitrios, deberá ORDENANZA MUNICIPAL Nº 000070-2009 sujetarse a criterios de racionalidad que consideren el costo efectivo del servicio, su mantenimiento, así como el Artículo 1.- Apruébase para el ejercicio 2011 la servicio individual prestado de manera real y/o potencial, vigencia de las Tasas de los Arbitrios Municipales del año y que para la distribución entre los contribuyentes de 2010 en el Cercado del Callao, aprobado por Ordenanza una municipalidad del costo de las tasas por servicios Municipal Nº 000070-2009, reajustado con el Índice de públicos, se deberá utilizar de manera vinculada y Precios al Consumidor (IPC) acumulado del Ejercicio dependiendo del servicio público involucrado, entre otros 2010 en aplicación a lo dispuesto en el artículo 69-B del criterios que resulten válidos para la distribución, los del Texto Único Ordenado de la Ley de Tributación Municipal, uso, tamaño y ubicación del predio del contribuyente; aprobado mediante Decreto Supremo Nº 156-2004-EF. Que, el artículo 69-A de la norma descrita en el párrafo Artículo 2.- Encárgase a la Gerencia General de precedente, establece que las Ordenanzas que aprueben Administración Tributaria y Rentas, el cumplimiento de lo el monto de las tasas por arbitrios, explicando los costos dispuesto en la presente Ordenanza. efectivos que demanda el servicio según el número de Artículo 3.- La presente Ordenanza entrará en contribuyentes de la localidad benefi ciada, así como vigencia al día siguiente de su publicación. los criterios que justifi quen incrementos, de ser el caso, deberán ser publicadas a más tardar el 31 de Diciembre POR TANTO: del ejercicio fi scal anterior al de su aplicación; Que, asimismo, el artículo 69-B del Decreto Supremo Mando se publique y cumpla. Nº 156-2004-EF, establece que en caso las Municipalidades no cumplan con lo dispuesto en el artículo 69-A, en el plazo PIO SALAZAR VILLARAN establecido por dicha norma, sólo podrán determinar el Alcalde del Callao importe de las tasas por servicios públicos o arbitrios, tomando como base el monto de las tasas cobradas 581722-1

DIARIO OFICIAL REQUISITO PARA PUBLICACIÏN DE NORMAS LEGALES Y SENTENCIAS

Se comunica a las entidades que conforman el Poder Legislativo, Poder Ejecutivo, Poder Judicial, Órganismos constitucionales autónomos, Organismos Públicos, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, que para efectos de la publicación de sus disposiciones en general (normas legales, reglamentos jurídicos o administrativos, resoluciones administrativas, actos de administración, actos administrativos, etc) con o sin anexos, que contengan más de una página, se adjuntará un diskette, cd rom o USB con su contenido o éste podrá ser remitido al correo electrónico [email protected]. LA DIRECCIÓN El Peruano 431636 NORMAS LEGALES Lima, viernes 24 de diciembre de 2010