COMISIÌN DE CONSTITUCIÌN Y REGLAMENTO PERÈODO ANUAL DE SESIONES 2008-2009

ACTA DE LA SESIÌN ORDINARIA CELEBRADA EL DÈA MARTES 19 DE MAYO DE 2009

I.- APERTURA:

En el Hemiciclo Raúl Porras Barrenechea, del Congreso de la República, a los diecinueve días del mes de Mayo de 2009, siendo las diez horas de la mañana, se reunieron bajo la presidencia del Congresista José Augusto Vargas Fernández, los Congresistas titulares, Gonzáles Olaechea, Víctor Sousa Huanambal, Choque, de Vivanco, Delgado, Víctor Andrés García Belaúnde, Gálvez y Mercado y como miembros accesitarios los Congresistas Sandoval y María Sumire de Conde.

Asisten las Congresistas Yanet Cajahuanca Rosales y Suero.

Se deja constancia de la dispensa de asistir a la sesión presentada por el Congresista Raúl Castro Stagnaro.

Con el quórum reglamentario se da inicio a la sesión.

II.- APROBACIÌN DEL ACTA:

El Presidente pone en consideración el acta de la sesión ordinaria correspondiente a la sesión de fecha 12 de mayo del año 2009.

El acta es aprobada por unanimidad.

III.- DESPACHO:

El Presidente comunica que se ha remitido vía correo electrónico listados correspondientes, a documentos ingresados, Proyectos de Ley y la sumilla de Decretos de Urgencia, los que se encuentran a disposición de los Congresistas, en la Secretaría de la Comisión.

IV.- INFORMES:

En la presente estación el Presidente informa que se encuentran para estudio y debate los decretos legislativos Nos. 1090, 994, 995,1060 y 1064. Asimismo señala que reglamentariamente se encuentra para debate el informe No. 1090 que dispone de un informe en mayoría y uno en minoría, los otros informes han sido presentados con la firma del Congresista Daniel Abugattás Majluf.

V.- PEDIDOS: El Congresista Javier Bedoya de Vivanco reitera el pedido formulado en sesiones anteriores en relación a que asesoría de la comisión emita un pronunciamiento respeto a la interpretación de cómo debe de computarse el plazo de suspensión de un Congresista cuando es sancionado.

VI.- ORDEN DEL DIA.-

El pedido formulado por el Congresista Javier Bedoya de Vivanco, es sometido a votación.

A favor: Los Congresistas Víctor Andrés García Belaúnde, Daniel Abugattás Majluf, Cruz, de Hornung, Víctor Mayorga Miranda, Javier Bedoya de Vivanco, Javier Valle Riestra Gonzáles Olaechea, Aldo Estrada Choque, Martha Moyano Delgado y Edgard Reymundo Mercado.

Abstenciones: Los Congresistas Víctor Sousa Huanambal, Bedoya, Víctor Mayorga Miranda y Valdivieso.

Es aprobado por mayoría, el pedido formulado por el Congresista Javier Bedoya de Vivanco en relación a que la Comisión emita un informe sobre la interpretación del cómputo de los días de sanción para los parlamentarios tomando en cuenta lo dispuesto en la Constitución Política y el Reglamento del Congreso de la República

Continuando con la Agenda prevista el Presidente pone en consideración de los miembros de la Comisión el informe recaído en el Decreto Legislativo N.° 1090 que aprueba la Ley Forestal y Fauna Silvestre. .

2

Sustentan el informe en mayoría los Congresistas Víctor Andrés García Belaúnde y Aurelio Pastor Valdivieso; así también es sustentado el dictamen en minoría por el Congresista Daniel Abugattás Majluf.

Se genera un amplio debate con la intervención de los Congresistas Javier Bedoya de Vivanco Lourdes Alcorta Suero, Marisol Espinoza Cruz, María Sumire de Conde, Víctor Mayorga Miranda, Yanet Cajahuanca Rosales, Alda Lazo Ríos de Hornung, Edgard Reymundo Mercado, Mauricio Mulder Bedoya, Víctor Sousa Huanambal y Aldo Estrada Choque.

Agotado el debate el Presidente somete a votación el Informe en Mayoría el que contiene las siguientes conclusiones:

Primera conclusión. – Por los argumentos antes expuestos el Decreto Legislativo Núm. 1090 no vulnera el artículo 66. ° de la Constitución Política del Perú. Segunda conclusión. – El Decreto Legislativo Núm. 1090 se enmarca en el ámbito y la temática de las facultades delegadas por la Ley Núm. 29157. Tercera conclusión. – La revisión por parte de la comisión de Constitución y Reglamento debe incorporar disposiciones legales, modificatorias al Decreto Legislativo Núm. 1090. Cuarta conclusión.– El artículo 1.° del Decreto Legislativo 1090 debe adecuarse a lo estipulado en el capítulo ambiental del acuerdo de promoción comercial Perú- Estados Unidos y sus anexos respectivos, pues en los términos que se ha redactado incumple con lo que se ha comprometido el Perú. Por lo tanto, esto debe subsanarse a través de una modificación legal al Decreto Legislativo 1090 sea a través de la Comisión de Constitución y Reglamento que deberá emitir dictamen sobre el particular o vía iniciativa legal. Quinta conclusión. – Por los argumentos antes expuesto, el artículo 2. ° del Decreto legislativo es inconstitucional porque vulnera los artículos 66. ° y 67. ° de la Constitución Política y contrario al marco normativo y estipulado por el Acuerdo de Promoción Comercial de Perú-Estados Unidos. Sexta conclusión.– En numeral c) del artículo 9.1 del Decreto Legislativo 1090 podría colisionar con el numeral i) y el inciso g) del artículo 3.° del anexo 1018.3.4 del capítulo ambiental del Acuerdo de Promoción Comercial Perú-Estados Unidos. Sétima conclusión. – El Decreto Legislativo 1090 ha cumplido con dictarse dentro de los plazos legales establecido por la Ley 29157. En votación: A favor: Los Congresistas Aurelio Pastor Valdivieso, Jorge del Castillo, Javier Valle Riestra Gonzáles Olaechea, Mauricio Mulder Bedoya, José Augusto Vargas Fernández y Javier Bedoya de Vivanco.

3 En contra: Los Congresistas Edgard Reymundo Mercado, Alda Lazo Ríos de Hornung, Marisol Espinoza Cruz, Daniel Abugattás Majluf, Víctor Sousa Huanambal, María Sumire de Conde, Aldo Estrada Choque y Martha Moyano Delgado.

Abstenciones: El Congresista Víctor Andrés García Belaúnde.

El Informe en mayoría es rechazado.

A continuación el Presidente pone en votación el Informe en Minoría suscrito por el Congresista Daniel Abugattás Majluf, mediante el cual se pronuncia por la inconstitucionalidad de la derogatoria de los decretos legislativos.

En votación:

A favor: Los Congresistas Edgard Reymundo Mercado, Alda Lazo Ríos de Hornung, Marisol Espinoza Cruz, Daniel Abugattás Majluf, Víctor Sousa Huanambal, María Sumire de Conde y Aldo Estrada Choque.

En contra: Los Congresistas: Aurelio Pastor Valdivieso, Jorge Del Castillo Gálvez, Javier Valle Riestra Gonzáles Olaechea, Mauricio Mulder Bedoya, José Augusto Vargas Fernández, Javier Bedoya de Vivanco.

Abstenciones: El Congresista Víctor Andrés García Belaúnde.

Es aprobado el Informe en Minoría recaído en el Decreto Legislativo Nº 1090, que aprueba la Ley Forestal y de Fauna Silvestre, suscrito por el Congresista Daniel Abugattás, que concluye en el sentido que vulnera el artículo 66° de la Constitución Política, entre otras conclusiones.

A continuación el Presidente levanta la sesión, son las trece horas.

La transcripción magnetofónica de la sesión, forma parte de la presente Acta.

………………………………………………… ……………………………………. JOSÉ AUGUSTO VARGAS FERNÊNDEZ MARTHA MOYANO DELGADO PRESIDENTE SECRETARIA

4

5