CONGRESO DE LA REPÚBLICA DEPARTAMENTO DE RELATORÍA, AGENDA Y ACTAS

ACTA DE LA 67° SESIÓN DE LA JUNTA DE PORTAVOCES DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA MIÉRCOLES 21 DE ABRIL DE 2010

A las 16.23 horas, bajo la presidencia del Congresista , Presidente del Congreso de la República, con la asistencia de la congresista Cecilia Chacón de Vettori y Antonio León Zapata, Primera Vicepresidenta y Tercer Vicepresidente del Congreso de la República, respectivamente; de los congresistas Portavoces José Vargas Fernández, Franklin Sánchez Ortiz y Bedoya (APRA); Cruz y Daniel Abugattás Majluf (N); Oré, Hildebrando Tapia Samaniego y Neuenschwander (UN); Arce (F); Vásquez (AN); Francisco Escudero Casquino, Rubín y José Vega Antonio (UPP); Jorge Foinquinos Mera y Víctor Andrés García Belaúnde (AP); y Mercado (BP); así como de los congresistas Humberto Falla La Madrid, Fredy Otárola Peñaranda, Martín Rivas Teixeira, Yaneth Cajahuanca Rosales, Víctor Souza Huanambal, Páucar y José Maslucán Culqui, se inició la sesión y se tomaron los siguientes:

ACUERDOS

Acuerdo N° 384-2009-2010/JUNTA DE PORTAVOCES-CR Exoneración de dictamen de la Comisión de Constitución y Reglamento, ampliación de agenda y prioridad en el debate

1. RESOLUCIÓN LEGISLATIVA POR LA QUE SE CONCEDE LA NACIONALIDAD PERUANA, POR NATURALIZACIÓN, A DOS CIUDADANOS ALEMANES Y A UN CIUDADANO ESTADOUNIDENSE, POR SERVICIOS DISTINGUIDOS A LA NACIÓN PERUANA

Proyectos de resolución legislativa núms. 3773 y 3774.- Se propone conceder la nacionalidad peruana a los ciudadanos alemanes Klaus-Dieter John y Martina John Geb. Schenk y al ciudadano estadounidense Barry Gene Conner, por servicios distinguidos a la Nación peruana y, en consecuencia, extiéndese los títulos de nacionalidad correspondientes, previa inscripción en el registro respectivo.

Iniciativa: Poder Ejecutivo

Consultados los Portavoces, se acordó la exoneración de dictamen de la Comisión de Constitución y Reglamento, la ampliación de agenda y la prioridad en el debate; exhortándose a la Comisión de Constitución y Reglamento a pronunciarse respecto de los proyectos de resolución legislativa hasta el día próximo, de lo contrario se considerarían exonerados de dicha Comisión.

Acuerdo N° 385-2009-2010/JUNTA DE PORTAVOCES-CR Elección de magistrados del Tribunal Constitucional

2. CONGRESISTA FALLA LAMADRID, PRESIDENTE DE LA COMISIÓN ESPECIAL ENCARGADA DE EVALUAR Y SELECCIONAR LOS CANDIDATOS APTOS PARA SER ELEGIDOS MAGISTRADOS DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL, PRESENTA AL PLENO LA LISTA DE CANDIDATOS QUE CONSIDERA APTOS PARA SER ELEGIDOS MAGISTRADOS DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

Del congresista Falla Lamadrid, Presidente de la Comisión Especial Encargada de Evaluar y Seleccionar los Candidatos Aptos para Ser Elegidos Magistrados del Tribunal Constitucional, mediante el cual informa que su comisión acordó, por unanimidad, en sesión extraordinaria del 12 de marzo de 2010, proponer al Pleno la siguiente lista de candidatos que considera aptos para ser 2

CONGRESO DE LA REPÚBLICA DEPARTAMENTO DE RELATORÍA, AGENDA Y ACTAS ______elegidos magistrados del Tribunal Constitucional: Carlos Augusto Ramos Núñez, Manuel Jesús Miranda Canales y Óscar Marco Antonio Urviola Hani. Oficio núm. 138-2009-2010-CESCTC-CR, del 11 de marzo de 2010.

Consultados los Portavoces, se acordó realizar la primera votación sobre la elección de los magistrados del Tribunal Constitucional en la sesión del Pleno del 21 de abril de 2010; quedando pendiente la segunda votación para otra fecha.

Siendo las 17.10 horas, se acordó dispensar los acuerdos de la aprobación del Acta y se levantó la sesión.

Acuerdo N° 386-2009-2010/JUNTA DE PORTAVOCES-CR (CON PLANTILLA)

Exoneración de dictamen de la Comisión de Defensa Nacional, ampliación de agenda y prioridad en el debate

3. LEY QUE MODIFICA LA LEY NÚM. 29420, LEY QUE FIJA MONTO PARA EL BENEFICIO DE SEGURO DE VIDA O COMPENSACIÓN EXTRAORDINARIA PARA EL PERSONAL DE LAS FUERZAS ARMADAS, LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ Y EL CUERPO GENERAL DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DEL PERÚ O A SUS BENEFICIARIOS

Proyecto de ley núm. 3796.- Se propone otorgar al personal del Instituto Nacional Penitenciario o a sus beneficiarios, según sea el caso, un seguro de vida o compensación extraordinaria que resguarde las posibles contingencias que pueda sufrir como consecuencia del desempeño de sus labores.

Iniciativa: Poder Ejecutivo (con carácter de urgente)

Votaron a favor de la propuesta los congresistas portavoces José Vargas Fernández, por el Grupo Parlamentario Partido Aprista Peruano; Carlos Raffo Arce, por el Grupo Parlamentario Fujimorista; Walter Menchola Vásquez, por el Grupo Parlamentario Alianza Nacional; Alberto Escudero Casquino, por el Grupo Parlamentario Unión por el Perú; Jorge Foinquinos Mera, por el Grupo Parlamentario Alianza Parlamentaria; y Edgard Reymundo Mercado por el Grupo Parlamentario Bloque Popular, que representan el voto de 77 congresistas.

EN CONSECUENCIA, se acordó la exoneración de dictamen de la Comisión de Defensa Nacional, la ampliación de agenda y la prioridad en el debate.