Foto del recordado Pedro Sánchez en el mitin del de 1981 en Alfonso Ugarte.

Fraternidad con golpe n tiempos de elecciones, la fraternidad aprista es relativa. El partido fundado por Víctor Raúl Haya de la Torre en 1930 es hoy un conjunto de E intereses bajo las órdenes de un jefe máximo con el que no se puede chocar. No son pocos los apristas que piensan así, pero lo dicen off the record. Una cosa es el aprismo y otra el alanismo, dicen. Pero no está bien hablar fuera del partido para cuestionar al líder máximo. La histórica disciplina partidaria se impone y si no, se sanciona. La democracia interna también es relativa. En el muchas cosas son relativas. El compañero presidente ya lo dijo el 7 de febrero pasado cuando lamentó que los enfrentamientos entre apristas saltaran a los medios: “No apoyaré a nadie que a partir de este momento salga a los medios a formular críticas, objeciones y traer problemas, que lo único que hacen es mostrar un movimiento desgarrado por conflictos internos”. Y su palabra es la ley.

28 El reciente XXIII Congreso Nacional del Apra ha develado las faccio- nes internas en disputa, los vicios de un viejo partido y los acomodos con miras a las elecciones de este y del próximo año. Lo que unos compañeros llaman eufemísticamente “intenso debate interno”, no es otra cosa que las naturales luchas intestinas por ocupar cargos. Se puede decir con razón que el congreso aprista demuestra un partido con vida, con correlaciones de fuerzas que pelean posiciones de poder, aunque limitado. Pero aquí como en otros partidos, el debate ideológico o programático es desplazado por las trifulcas. Por los aires de Alfonso Ugarte volaron, además de insultos, huevos y hasta papayas como proyectiles contra , el sa- liente secretario general. Pero ninguna idea de renovación. El Apra se ha convertido en la maquinaria electoral del compañero presi- dente y en una agencia de empleos con una estrella roja en la fachada. En el Apra de hoy no hay lugar para los críticos del rumbo neoliberal y el fomento a la corrupción, banderas del actual gobierno. Los que discrepan con el com- pañero presidente son invitados al destierro político. Ahí están los ejemplos de Andrés Townsend, borrado de la historia oficial aprista, o del expulsado Luis de la Puente Uceda, que formó el Apra rebelde y luego el MIR. La figura del joven Alan García que emergió en 1983 como secretario general significó una renovación que desplazó a la guardia vieja y abrió el camino a la presidencia de 1985. Hoy, es el caudillo que maneja el Apra. Y no lo mueve nadie. Su liderazgo no está en cuestión. García quiere regresar a la presidencia el año 2016 y va a trabajar para eso. No dejará que nadie le haga sombra porque se asume como el jefe máximo vitalicio del Apra y se ha vuelto imprescindible electoralmente para el partido. Como lo ha hecho desde el Ejecutivo, él construye su propia oposición y maneja el doble juego con astucia. Este congreso aprista no fue la excep- ción. Los pactos y las repartijas por las dirigencias se hacen bajo la mesa, manipulando el comité electoral, falsificando padrones o credenciales, con amenazas y puñetes si fuere necesario para imponer la disciplina. Es la fraternidad de la bufalería. García ha demostrado el enorme peso que tiene en el Apra. La figura de la secretaría general bicéfala es su manera de no compartir el poder. Ha quedado claro que —limpiado del escándalo de los Petroaudios— y Omar Quezada, como secretarios generales, no significan renovación alguna que refresque el viejo partido de Haya en los próximos años. La estrategia del Apra este año será ganar la mayor cantidad de alcal- días y presidencias regionales y lograr el 2011 una bancada parlamentaria suficiente como para poder negociar el bloqueo de la rendición de cuentas de este gobierno, liderar la oposición y dejar el camino desbrozado para el tercer mandato del compañero presidente. “¡Disciplina, compañeros!”

29 Carla Leví

“Sigo en el a pesar del intento fallido de expulsión. Mauricio Mulder ha querido expulsarme a pesar de que yo lo llevé al partido en 1974.”

“Suena a sarcasmo hablar de fraternidad entre los apristas” Una entrevista a Luis Alberto Salgado por Abelardo Sánchez León y Martín Paredes

30 Hay dos cosas que separan a Luis Alberto Salgado del actual gobierno aprista: el pésimo manejo de la revuelta de Bagua y el caso de la millonaria indemniza- ción a Baruch Ivcher, dueño de Frecuencia Latina. Salgado también es crítico del gobierno de Alan García por haber asumido una ideología de extrema derecha. Eso, según el entrevistado, no tiene nada que ver con lo que fue y es el partido de Haya de la Torre. Aprista con más de cuarenta años de militancia, expulsado y repuesto por una acción de amparo, Salgado dice su verdad sobre el manejo actual del “partido del pueblo”.

En un comunicado aparecido en La que los delegados asignados a Cusco, República el 7 de febrero, exigías un Arequipa, Puno y Ayacucho llegan a 39. cambio en el Partido Aprista. ¿En qué El cambio sustancial es respetar nuestra consiste ese cambio? palabra empeñada, nuestros estatutos, Si el Perú está ahora conflictuado es nuestras normas internas. Haya decía en porque el Apra está mal. El Apra es una el partido nadie está por encima de los institución decana. Se han cumplido estatutos, ni yo. Este cambio tiene que ver ochenta años del Apra y la institucio- con una nueva forma de relacionarnos nalización a lo largo de las décadas del entre nosotros, o volver al concepto fun- Apra como partido debió haber aporta- damental de fraternidad. Reclamamos do al país, en términos de un referente ser el partido de la fraternidad, lo digo en sólido, valedero, para el ejercicio de la el documento, sin embargo esto comienza democracia institucional y de partidos a ser una paradoja. Y quien quiera puede políticos. Lamentablemente eso no ha tomarlo como una broma pesada. sido así a lo largo de los últimos años, ¿Tú sigues en el Apra? y sobre todo después del regreso de Sigo en el Apra a pesar del intento Alan García, la crisis terminal, inicua, fallido de expulsión. Mauricio Mulder de manejar el partido. Me refiero a que ha querido expulsarme a pesar de que se olvidó por parte de quienes nunca yo lo llevé al partido en 1974, le abrí debieron olvidar que la esencia del Apra las puertas del comando universitario es la crítica y la autocrítica. El Apra ha de la Católica. En una entrevista que di debido aggiornarse, pero manteniendo al diario La Primera titulan que el res- una constante: nuestras propias fuentes ponsable de la matanza de Bagua era el originarias, en cuanto un partido po- gobierno. Eso lo utilizó Mulder. El 10 de pular, democrático, escuela. Todo este junio de 2009, en una reunión en Palacio proceso que ha derivado en esta crisis de Gobierno en la que estaban Jorge Del que en los últimos años expresa un par- Castillo, Mulder, , tido que luego de tener medio millón de Alan García, la comisión política, ahí se militantes pasa a doscientos cincuenta decidió mi expulsión. No tuve derecho a mil, la misma organización del XXIII defenderme, no se me informó de nada. Congreso tan cuestionado. La Confede- Me acusaron de traición y de desviación ración de Trabajadores del Perú designa ideológica por haber declarado en un a 40 personas como delegados mientras diario enemigo del partido, La Primera,

31 donde también han declarado Luis Ne- fraternidad fortalecida y que realmente greiros y el mismo Mulder. nos entendiéramos como hermanos. ¿Hay un criterio para la expulsión ¿Qué ha ocurrido para que reacciones en el Apra? de esta manera tan crítica dentro del Hay un Reglamento Nacional de Dis- partido? ciplina que contempla dos procesos: el Hay un hecho que me mortificó. Entré ordinario (90 días) y el sumario (45 días). al gobierno el año 2006. Me llamó la en- Mulder llevó la denuncia a una sala e in- tonces ministra de Justicia, María Zavala, ventaron un procedimiento que llamaron por mis antecedentes como funcionario sumarísimo luego de la entrevista a La en derechos humanos, ofreciéndome la Primera sobre Bagua. Presenté una acción Secretaría Ejecutiva del Consejo Nacio- de amparo y el juez emitió una resolu- nal de Derechos Humanos. Mi salida se ción diciendo que quedaba suspendida produce por el caso Ivcher. Hubo una la resolución de expulsión. Y esto tiene diferencia sustancial en cuanto al trata- que ver con la pregunta inicial: el cam- miento de la indemnización que Baruch bio tiene que ver tanto con la manera de Ivcher reclamaba para sí luego de que conducir el partido, con la relación con Fujimori y Montesinos le quitaran su nuestras bases en todo el país, como con canal de televisión. Alejandro Toledo la forma ética de conducir el partido, le había dado veinte millones de soles. con transparencia. No pueden ser temas La Corte Interamericana de Derechos solo de la familia aprista, como ha dicho Humanos había ordenado setenta mil el presidente García, que se excluya a dólares por los tres años [de quitado su 230 000 militantes apristas o que se excluya canal], pero Ivcher quería ciento veinte a 75 provincias sin ninguna representa- millones de soles. Cuando la CIDH ción en el Congreso partidario. Desde el sanciona a un Estado por una ejecución siglo pasado no hay congreso nacional de extrajudicial hecha por un agente del la Juventud Aprista Peruana. El partido Estado, el resarcimiento es de hasta no puede ser concebido con el ucase, con doscientos veinte mil dólares. A Ivcher le la consigna, ya no más. dieron setenta mil, pero él consideró que Pero ha sido así también en el le habían malogrado su negocio luego de pasado. haber apoyado siete años a la dictadura, En momentos de persecución. Era una y comenzó a presionar. El hecho concre- lógica donde de la confidencialidad, la to es que dejó de pagar impuestos y la reserva o el secreto que pudiera guardar SUNAT le entabló juicios con el apoyo un compañero podía depender la vida de del Ministerio de Economía. Su deuda otro compañero. Se desarrolló la sicología creció a 54 millones de soles. Me pidieron del perseguido y de ahí el hermetismo, los una opinión y fue que una cosa eran los problemas los ventilamos adentro. Pero derechos humanos de Ivcher y otra las Víctor Raúl, junto con Luis Alberto Sán- obligaciones tributarias de Frecuencia chez, Seoane, Ramiro Prialé, los entonces Latina. Ese fue el criterio de la SUNAT jóvenes y Andrés y de la Corte Superior de , que le Townsend, se daban cuenta de que era dio la razón a la SUNAT. Me pidieron importante que haya una mística, una mi renuncia o me cesaban. Yo esperaba

32 que el presidente García me apoyara, más ofreció subir el salario mínimo vital, uno allá de que sea mi compañero de partido. de los más bajos de América Latina. Todo Eso me mortificó mucho. Me decepcionó. esto responde a una ideología neoliberal Luego he ido teniendo diferencias res- a ultranza. Eso no tiene nada que ver pecto a la aproximación al fujimorismo, con el Apra ni con el aprismo. La crisis con la posición sobre la Constitución severa en el partido se ve reflejada en las

El se resiste a morir y ya lleva ochenta años en la arena política peruana gracias al oscuro arte de gobernar mediante el toma y daca; las alianzas con pradistas, odriístas y fujimoristas; solicitando vacancias presidenciales, etc. (Archivo Quehacer) de 1979, no porque la firmó Haya sino derrotas en Trujillo, Chimbote, Cajamar- porque creo que la Constitución del ca, Huánuco, Ica; y está asociada a mane- 93 es una vergüenza, además de que jos internos que no respetan los estatutos, se ha utilizado para demoler derechos que violentan la voluntad de las bases. económicos y sociales, aparte de haber Los compañeros elegían un candidato a sido firmada por uno de los más grandes alcalde y en Lima Mulder cambiaba la desfalcadores del Estado. Se ofreció la resolución y ponía otro nombre según el reforma tributaria, cambiar los services, se arreglo a que llegaban. Todo esto ha ido

33 erosionando nuestras bases partidarias, No quiero ponerlo en esos términos. nuestra confianza, obviamente hirien- He recorrido quince regiones del país y do nuestra fraternidad. Ya casi suena soy consciente de que hay una mayoría a sarcasmo hablar de fraternidad entre de apristas que respaldan mi posición. Le los apristas. Eso asociado a un segundo tienen respeto al presidente de la repúbli- escenario, que es el del gobierno. Se go- ca, pero eso no es óbice para que asientan bierna en nombre del Apra, del partido cuando uno expresa estas discrepancias de Haya de la Torre, y se está haciendo lo en voz alta. contrario de lo que hemos sostenido por Desde fuera se tiene la impresión de un prurito de mantener las inversiones, que el Apra no es un partido que haya cuando cualquier inversionista inteligen- propiciado la actitud crítica, la discu- te sabe que la mejor garantía es un país sión interna, sino que hay “disciplina, con estabilidad. Pero con ese pretexto compañero” o la figura jerárquica del se demuelen derechos y se acercan al jefe. Al parecer estás en una posición fujimorismo. minoritaria frente a la gran maquinaria ¿Qué diferencia hay entre tu posi- partidaria y te van a demoler. ción crítica dentro del partido, la de los Frente a una maquinaria sí, pero no en llamados “cuarentones” y la cúpula una posición minoritaria. Hay una dis- partidaria? torsión del concepto de disciplina a raíz Se pueden decir cosas que se parecen, de la muerte de Víctor Raúl. Disciplina pero no tengo ningún tipo de relación. no puede ser sinónimo de apañamiento o Yo tengo 57 años. La diferencia es que encubrimiento, porque ese es el comienzo ellos no tienen ninguna actitud cuestio- del fin de toda institución. Callarse frente nadora respecto del gobierno de Alan a lo que está mal y deliberadamente mal García. Igual que no la tiene Mauricio significa una complicidad para sepultar Mulder ni Jorge Del Castillo ni Javier a una institución. Velásquez Quesquén. Yo no soy un Mulder se jacta de que a diferencia candidato del entorno inmediato del de otros partidos que se rompen, se frag- presidente García; sí lo son Del Castillo, mentan, el Apra nunca se fragmentará, Mulder, Omar Quezada y el grupo de los dando a entender que luego de estas cuarentones. Yo no estoy en la línea de discusiones vuelven a estar todos juntos. García. Y digo además que la forma de Como en el caso de Andrés Townsend, conducción del partido que ha impuesto el que se va del Apra se va al ostracis- Mulder ha sido con pleno conocimiento, mo, ya no existe. Tienes que quedarte con autorización del presidente García. y dar la pelea dentro del Apra. ¿Cuán Nada importante hace Mulder que no factible es eso? sea con conocimiento y autorización Yo no sé lo que va a pasar. Tengo ideas de Alan García. El presidente García claras de lo que debo seguir haciendo y ha asumido una ideología de extrema diciendo. No me van a arredrar. derecha. ¿Quiénes están contigo? Si no estás en la línea de Alan García, Muchos dirigentes distritales y pro- ¿tienes alguna posibilidad de ganar la vinciales. Conversando con los com- Secretaría General de Apra? pañeros en provincias me dicen que

34 esto no puede ser tirado así nomás. Es jillo es hechura de Lima, concretamente tan claro que tiene que haber cambios de Alfonso Ugarte 1012 y de Mauricio fundamentales en la manera de con- Mulder y su entorno, en prácticas que ducir el partido, y esto está vinculado eran conocidas por Alan García. Esto es al comportamiento del partido frente a ilógico, nocivo y hasta suicida. Lo que estas decisiones de políticas que ubican se busca es un partido sumiso, callado, al gobierno del Perú en el espectro de la que no se exprese. Por eso es que no se

Luis Alberto Salgado habla claro desde fuera del partido, acostumbrado a la dicotomía unidad/disiden- cia. Es probable que con la derrota de Mulder retorne a Alfonso Ugarte. (Archivo Quehacer) extrema derecha latinoamericana. Esta es expresan las juventudes desde los años una decisión del presidente Alan García. noventa. Este congreso debió hacerse Él está convencido de que así debe ser. hace cuatro años. Y se realiza porque hay Él dice que eso es necesario para el de- una fuerte presión de las bases. sarrollo del país y que seremos un país ¿El Apra necesita a Alan García y del primer mundo en algún tiempo. Esa viceversa? es su opinión, respetable, pero que yo Unos dicen que sin Alan García el no comparto. La derrota aprista en Tru- Apra no habría llegado al poder. Eso no

35 lo sé. No digo eso. Digo que sin el Apra eso, García necesita que el Apra pierda Alan García nunca habría llegado a la fuerte el 2011 para regresar el 2016 como presidencia. Él llegó a la segunda vuelta el salvador. con la maquinaria del partido. Yo voté El Apra y los derechos humanos. en primera y segunda vuelta por Alan Debemos aggiornarnos. Y un concepto García el 2006 porque creí, de buena fe, clave es el de los derechos humanos. Digo en el cambio responsable, la reforma que el Apra es el partido de los derechos Carla Leví

tributaria, la Constitución de Haya de la humanos por doctrina, por filosofía, por Torre, el salario mínimo, los services, el historia. Fuimos de los primeros colec- impuesto a las sobreganancias, la lucha tivos políticos perseguidos sistemática- contra la corrupción. Todas esas promesas mente por gobiernos dictatoriales. Luis solemnes han sido incumplidas. Como Alberto Sánchez decía que si se empleó digo en el comunicado, no hay ninguna violencia como diez es porque contra el explicación valedera. Apra se empleó violencia como mil. Esto ¿Volverías a votar por Alan García? no significa buscar una disculpa a hechos No. de violencia en las universidades. A los ¿El 2016? apristas en San Marcos los han sacado a No. García quiere ser tres veces balazos y los apristas se defendían. Pero presidente de la república. Lo que me esos son escenarios más particulares. parece mal es que el destino del Apra se Creo que la clave de una recuperación supedite a la voluntad de García. Para del partido, del fortalecimiento del

36 Apra como mensaje, como institución, quien la ha propiciado y la ha permitido. como esperanza, como visión de ciencia Tiene que haber un deslinde muy claro política hacia el siglo xxi está en los de- con la corrupción. ¿Qué tenían que hacer rechos humanos, porque esa es nuestra y del razón de ser. Por algo que aconteció en Solar en la primera y segunda vicepre- los ochenta, el tema concreto de los pe- sidencias? Dijimos qué es esto, pero le nales, el tema de los derechos humanos dimos el beneficio de la duda. Más allá de en el Apra era casi un tabú. Paradójico o lo respetables que puedan ser como per- sarcástico, como pueda sonar, creo que sonas, políticamente son dos declarados si hay una piedra filosofal, angular, es fujimoristas que en medio del proceso a el Apra reencontrado con los derechos Fujimori llegaron a decir que no se había humanos. Este desencuentro es lo que demostrado que Fujimori era responsable ha originado Bagua o los 550 soles de de haber permitido y apoyado al grupo salario mínimo vital. Colina junto con Montesinos, y que no Unido al tema de los derechos huma- es responsable del saqueo de la hacienda nos viene el de la corrupción y salta un pública. Tenemos un serio problema de aprista como Agustín Mantilla. ¿Qué credibilidad. Yo no voy a decir que Alan piensas ahora de él? ¿Sigue teniendo García es tal o cual, pero me remito a los influencia en el Apra? hechos. Hay mensajes muy negativos de Bueno, yo ya he declarado sobre ese condescendencia con la corrupción como tema. Reconozco el aprecio que todos le pedirle trece votos al fujimorismo para teníamos a Agustín Mantilla en los años ganar la mesa directiva en el Congreso. ochenta, los años difíciles, cuando fue vi- ¿Cómo puedes seguir pensando así ceministro y ministro del Interior. Incluso dentro del Apra? lo fui a ver al hospital. Pero ver a Mantilla Porque conozco el Apra, porque es en la sala del Servicio de Inteligencia mi partido. Nacional conversando con Montesinos, Hay una contradicción. recibiendo fajos de dólares… A mí no Puede ser y la entiendo. Tengo más me gusta condenar a la gente ni hacer de cuarenta años en el partido y voy a leña del árbol caído, no voy a agraviar seguir porque siento que hay un fuerte personalmente a Agustín Mantilla, lo que respaldo que viene de las bases. Yo no sí creo es que no debe regresar al partido, voy a renunciar. esa es mi posición. ¿Qué significa para un aprista la El común de los mortales considera suspensión del mitin del Día de la al Apra como un partido corrupto. Fraternidad? Eso les digo a mis compañeros, reco- Revela una falta de liderazgo real. Es nozcámoslo: corrupto, ladrón, demago- una reunión mística en la que nos reen- go, ¿si o no? Claro. Entonces reaccionemos contramos como hermanos. Las ofensas ahora. Ese es mi mensaje. Y aunque les pasadas se olvidan y nos abrazamos. disguste que sea descarnado, directo o Ese es el sentido de la fraternidad. El ingenuo, no me importa. Frente a eso, hecho de que se haya suspendido sig- me quieren sacar esta expulsión írrita, nifica que tenemos niveles muy bajos ridícula, infraterna, que dice mucho de de armonía.

37