OFICINA DE INFORMACIÓN MINISTERIO DE FOMENTO

Publicado en el BOE de hoy

Fomento somete a Información Pública el Estudio Informativo del tramo Astigarraga- -Lezo de la Y Vasca

 Este tramo será una variante que permitirá eliminar la circulación de trenes de mercancías por el casco urbano de Donostia-San Sebastián, , Errentería y Lezo

Madrid, 4 de marzo de 2015 (Ministerio de Fomento).

El Ministerio de Fomento ha iniciado hoy, con la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), el proceso de Información Pública y Audiencia del “Estudio Informativo Complementario de la Nueva Red Ferroviaria del País Vasco: tramo Astigarraga-Oiartzun-Lezo”.

Este estudio tiene como objetivo definir el trazado de dicho tramo de la

Nota de prensa red de alta velocidad, que además servirá como variante ferroviaria para los trenes de mercancías. De este modo, se podrá mejorar la eficiencia de la línea y de la red ferroviaria, y se logrará una mejor integración de éstas en el entorno.

Características principales del Estudio Informativo El tramo, con una longitud aproximada de 19,6 km, consta de una vía doble de ancho mixto (ibérico e internacional), que parte de Astigarraga y conecta con la línea existente en Lezo. Además, incluye los ramales necesarios para conectarse también, en ambos extremos, con la línea existente de ancho ibérico Madrid-Irún. Así, podrá ser utilizado por circulaciones de ambos anchos, tanto en sentido Norte como en sentido Sur.

El recorrido incluye cuatro túneles en vía doble monotubo: Arriberacho (758 m), San Marcos (2.882 m), San José (681 m, más 194 m en falso

CORREO ELECTRÓNICO Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes PASEO DE LA CASTELLANA, 67 28071 - MADRID [email protected] TEL: 91 597 81 71 / 81 72 Página 1 de 2 www.fomento.gob.es FAX: 91 597 85 03 / 85 04

OFICINA DE INFORMACIÓN MINISTERIO DE FOMENTO

túnel) y Arkale (con una parte monotubo en vía doble y otra bifurcada

en dos tubos de vía única, con 925 y 884 m).

Asimismo, incluye viaductos sobre el (518 m en vías generales, más dos bifurcaciones para los ramales en ancho ibérico de 404 y 196 m), sobre el Polígono 27 (194 m), sobre los arroyos Sabara (52 m), Txiki (142 m) y Egibarren (65 m), sobre el río Oiartzun (610 m en vías generales, más dos bifurcaciones de 588 m cada una), sobre la carretera GI-2134 (dos viaductos en vía única de 177 y 471 m) y sobre las vías de Euskotren (dos viaductos en vía única de 33 y 303 m).

Información Pública y Audiencia de Administraciones Este proceso se abre por un período de 30 días hábiles a partir del día hábil siguiente al de la publicación del anuncio en el BOE, y tiene por objeto que las personas, instituciones y administraciones interesadas puedan formular observaciones.

El Estudio Informativo estará expuesto al público en días y horas hábiles de oficina, en la Subdelegación del Gobierno en (Plaza Pío XII, 6, Donostia/San Sebastián) y en la Dirección General de Nota de prensa Ferrocarriles del Ministerio de Fomento (Plaza de los Sagrados Corazones nº7, Madrid). También se expondrá separata-extracto de esa documentación en los ayuntamientos de Donostia-San Sebastián, Astigarraga, , Oiartzun, Lezo e Irún.

CORREO ELECTRÓNICO Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes PASEO DE LA CASTELLANA, 67 28071 - MADRID [email protected] TEL: 91 597 81 71 / 81 72 Página 2 de 2 www.fomento.gob.es FAX: 91 597 85 03 / 85 04