ÍNDICE

ÍNDICE ...... I I. INTRODUCCIÓN ...... 1 II. CONSTITUCIÓN Y ÓRGANOS DE LA SINDICATURA DE CUENTAS ...... 2 III. ACTIVIDADES DEL CONSEJO ...... 4 IV. MEDIOS PERSONALES Y MATERIALES DEL LA SINDICATURA DEL CUENTAS ...... 8 1. Medios personales ...... 8 1.1. Relación de puestos de trabajo ...... 8 1.2. Procesos selectivos y de provisión de puestos de trabajo ...... 28 1.3. Actividades de formación del personal ...... 28 2. Medios materiales ...... 29 V. PRESUPUESTOS DE LA SINDICATURA DE CUENTAS ...... 30 VI. REGISTRO DE CUENTADANTES ...... 33 VII. ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL ...... 35 1. Rendición de cuentas ...... 35 1.1. Cuentas rendidas ...... 35 1.2. Cuentas no rendidas ...... 38 1.3. Cuentas de ejercicios anteriores ...... 39 2. Resumen de la rendición de cuentas del ejercicio 2019 ...... 40 3. Historial del sector público local ...... 42 VIII. ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO AUTONÓMICO...... 45 1. Rendición de cuentas ...... 45 1.1. Entidades que rinden sus cuentas ...... 45 1.2. Cuentas no rendidas ...... 47 1.3. Cuentas de ejercicios anteriores ...... 48 2. Resumen de la rendición de cuentas del ejercicio 2019 ...... 48 3. Historial del sector público autonómico ...... 52 IX. REMISIÓN DE DOCUMENTACIÓN DE CONTRATOS Y CONVENIOS...... 54 1. Sector Público Local ...... 55 1.1 Contratos ...... 55 Relaciones certificadas de contratos formalizados en ejercicios anteriores: ...... 60 1.2 Convenios ...... 61 2. Sector Público Autonómico ...... 66 Contratos/Convenios ...... 66 X. RELACIONES INSTITUCIONALES ...... 70 1. Con la Junta General del Principado de ...... 70 Con otras instituciones ...... 70 XI. REUNIONES Y CONGRESOS ...... 72

i Memoria de actividades ejercicio 2020

XIII. CONVENIOS SUSCRITOS EN EL EJERCICIO 2020 ...... 73 XIV. FUNCIÓN CONSULTIVA ...... 74 XV. ACTIVIDAD DE FISCALIZACION ...... 75 XVI. ANÁLISIS GLOBAL DE CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES EFECTUADAS ...... 80

ii Memoria de actividades ejercicio 2020

I. INTRODUCCIÓN

La Sindicatura de Cuentas del Principado de Asturias, creada por el artículo 35 ter del Estatuto de Autonomía del Principado de Asturias en la modificación aprobada por Ley Orgánica 1/1999, de 5 de enero, se configura como órgano auxiliar de la comunidad autónoma, remitiendo a una ley la regulación de su composición y funciones. La ley que da cumplimiento a dicho mandato estatutario fue aprobada por la Junta General del Principado de Asturias con fecha 24 de marzo de 2003.

En consonancia con la naturaleza jurídica de la Sindicatura de Cuentas, su ley reguladora configura a esta como órgano al que corresponde el control externo de la actividad económico-financiera del sector público autonómico, configurándola como órgano dependiente de la Junta General del Principado, pero dotado de total independencia funcional para el cumplimiento de sus fines.

Entre las funciones fundamentales de la Sindicatura de Cuentas destaca la fiscalización de la actividad económico-financiera del sector público autonómico y la función de asesoramiento en las materias propias de su competencia a la Junta General del Principado de Asturias, a las entidades locales del Principado y al Consejo de Gobierno. Asimismo, se le atribuyen todas aquellas que le sean delegadas por el Tribunal de Cuentas en los términos previstos en su ley orgánica.

Con el fin de cumplir las funciones que tiene encomendadas, y del mismo modo que sucede con otros órganos semejantes, la Sindicatura se configura como órgano técnico, dotado de autonomía funcional (artículo 3 de la ley), que ha de desarrollar su trabajo bajo las premisas de independencia, objetividad y profesionalidad.

1 Memoria de actividades ejercicio 2020

II. CONSTITUCIÓN Y ÓRGANOS DE LA SINDICATURA DE CUENTAS

La Sindicatura de Cuentas del Principado de Asturias quedó efectivamente constituida el 21 de abril de 2005, tras la elección de los primeros síndicos por la Junta General del Principado de Asturias. El artículo 20 de la Ley 3/2003, de 24 de marzo, de la Sindicatura de Cuentas del Principado de Asturias, enumera los órganos que integran su organización y que concretamente son: • El Consejo • El síndico mayor • Los síndicos • La Secretaría General En 2019 se renueva el Consejo de la Sindicatura de Cuentas. El Pleno de la Junta General del Principado de Asturias elige como síndicos a Roberto Fernández Llera, Eduardo Rodríguez Enríquez y Manuel Fueyo Bros. Fernández Llera es designado síndico mayor y sustituye a Avelino Viejo Fernández, que estuvo en el cargo entre 2005 y 2019. Toman posesión de sus cargos el 12 de abril de 2019 y ese mismo día el Consejo, a propuesta del síndico mayor, acuerda por unanimidad nombrar secretaria general de la Sindicatura de Cuentas a María Martínez Capín (publicado en BOPA de 13-05-2019). Como novedad, en 2020 el síndico mayor utilizó por primera vez su atribución para dictar instrucciones, al amparo del artículo 43.3 de los Estatutos de Organización y Funcionamiento. Se dictaron dos sobre asignaciones de trabajos y normas permanentes sobre calidad (28 de enero y 3 de marzo), tres sobre organización del trabajo durante las sucesivas fases de la emergencia sanitaria del COVID-19 (7 de mayo, 25 de mayo y 22 de junio) y una sobre gestión informática de auditoría (15 de octubre).

2 Memoria de actividades ejercicio 2020

III. ACTIVIDADES DEL CONSEJO

En el transcurso del ejercicio 2020 el Consejo ha mantenido 16 reuniones en las que se adoptaron los siguientes acuerdos:

29-01-20 Acuerdo del Consejo de la Sindicatura de Cuentas por el que se aprueban las directrices técnicas para la fiscalización del reconocimiento extrajudicial de créditos en los ayuntamientos, ejercicio 2018.

29-01-20 Acuerdo del Consejo de la Sindicatura de Cuentas por el que se aprueban las directrices técnicas para la fiscalización de la aportación de recursos a los centros tecnológicos, ejercicio 2018.

29-01-20 Acuerdo del Consejo de la Sindicatura de Cuentas por el que se aprueba el Informe definitivo sobre la fiscalización del sector público local del Principado de Asturias, ejercicio 2018 (nº 109).

29-01-20 Acuerdo del Consejo de la Sindicatura de Cuentas por el que se aprueba, con carácter inicial, la modificación de la relación de puestos de trabajo de la Sindicatura de Cuentas del Principado de Asturias.

27-02-20 Acuerdo del Consejo de la Sindicatura de Cuentas por el que se aprueba la modificación de las directrices técnicas para la fiscalización de Zona de Actividades Logísticas e Industriales de Asturias, S.A. (Zalia), ejercicio 2017.

27-02-20 Acuerdo del Consejo de la Sindicatura de Cuentas por el que se aprueba la modificación del Programa Anual de Fiscalizaciones para 2020.

07-04-20 Acuerdo del Consejo de la Sindicatura de Cuentas por el que se aprueba la modificación de las directrices técnicas para la fiscalización del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias, ejercicio 2017.

07-04-20 Acuerdo del Consejo de la Sindicatura de Cuentas por el que se aprueba el Informe definitivo sobre la fiscalización del transporte sanitario, ejercicio 2018 (nº 110).

07-04-20 Acuerdo del Consejo de la Sindicatura de Cuentas por el que se aprueba el Informe definitivo sobre la fiscalización del transporte escolar, curso 2017-2018 (nº 111).

06-05-20 Acuerdo del Consejo de la Sindicatura de Cuentas por el que se aprueba la Memoria de Actividades 2019 de la Sindicatura de Cuentas del Principado de Asturias.

06-05-20 Acuerdo del Consejo de la Sindicatura de Cuentas por el que se aprueban las directrices técnicas para la fiscalización de los proyectos financiados con cargo a los Fondos de Compensación Interterritorial, ejercicio 2019.

06-05-20 Acuerdo del Consejo de la Sindicatura de Cuentas por el que se establece que la rendición telemática de la cuenta general de las entidades locales y el formato de dicha cuenta se realice conforme a la instrucción dictada por el Tribunal de Cuentas, que regula la rendición telemática de la cuenta general de las entidades locales y el formato de dicha cuenta, a partir de la correspondiente al ejercicio 2015 (instrucción modificada por Acuerdo del Pleno del Tribunal de Cuentas de 19 de diciembre de 2019).

3 Memoria de actividades ejercicio 2020

27-05-20 Acuerdo del Consejo de la Sindicatura de Cuentas por el que se aprueban las directrices técnicas para la fiscalización del Fondo de Cooperación Local, ejercicio 2018.

27-05-20 Acuerdo del Consejo de la Sindicatura de Cuentas por el que se aprueba la liquidación del presupuesto del ejercicio económico 2019 de la Sindicatura de Cuentas.

27-05-20 Acuerdo del Consejo de la Sindicatura de Cuentas por el que se aprueba, con carácter inicial, la modificación de la relación de puestos de trabajo de la Sindicatura de Cuentas del Principado de Asturias.

30-06-20 Acuerdo del Consejo de la Sindicatura de Cuentas por el que se aprueban las directrices técnicas para la fiscalización del sector público local del Principado de Asturias y el control interno en los ayuntamientos con incompleto historial de rendición de cuentas (Lena, Santo Adriano y Villayón), ejercicio 2019.

30-06-20 Acuerdo del Consejo de la Sindicatura de Cuentas por el que se aprueban las directrices técnicas para la fiscalización de cumplimiento y operativa sobre la implantación y gestión de la administración electrónica en los ayuntamientos, ejercicio 2019-2020.

30-06-20 Acuerdo del Consejo de la Sindicatura de Cuentas por el que se aprueba el Informe definitivo la fiscalización del reconocimiento extrajudicial de créditos en los ayuntamientos, ejercicio 2018 (nº 112).

30-06-20 Acuerdo del Consejo de la Sindicatura de Cuentas por el que se aprueba, con carácter definitivo, la modificación de la relación de puestos de trabajo de la Sindicatura de Cuentas del Principado de Asturias.

22-07-20 Acuerdo del Consejo de la Sindicatura de Cuentas por el que se aprueban las directrices técnicas para la fiscalización financiera y de cumplimiento de los avales concedidos por el Principado de Asturias, ejercicio 2019.

22-07-20 Acuerdo del Consejo de la Sindicatura de Cuentas por el que se aprueba el Informe definitivo sobre la fiscalización de Zona de Actividades Logísticas e Industriales de Asturias, S.A. (Zalia), ejercicio 2018. (nº 113).

27-08-20 Acuerdo del Consejo de la Sindicatura de Cuentas por el que se aprueban las directrices técnicas para la fiscalización del control interno de los ingresos de la comunidad autónoma, ejercicio 2019.

27-08-20 Acuerdo del Consejo de la Sindicatura de Cuentas por el que se aprueban las directrices técnicas para la fiscalización de la cuenta general del Principado de Asturias, análisis de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera, ejercicio 2019.

27-08-20 Acuerdo del Consejo de la Sindicatura de Cuentas por el que se aprueban las directrices técnicas para la fiscalización de cumplimiento sobre el uso de las tarjetas bancarias en el sector público asturiano, ejercicio 2018.

27-08-20 Acuerdo del Consejo de la Sindicatura de Cuentas por el que se aprueba el Informe definitivo sobre la fiscalización de saldos de dudoso cobro en los ayuntamientos, ejercicio 2018 (nº 114).

4 Memoria de actividades ejercicio 2020

03-09-20 Acuerdo del Consejo de la Sindicatura de Cuentas por el que se aprueba la modificación del Programa Anual de Fiscalizaciones para 2020.

03-09-20 Acuerdo del Consejo de la Sindicatura de Cuentas por el que se aprueba el proyecto de presupuestos de la Sindicatura de Cuentas del Principado de Asturias de 2021.

23-09-20 Acuerdo del Consejo de la Sindicatura de Cuentas por el que se aprueban las directrices técnicas para el análisis sobre el estado de la implantación de la contabilidad analítica por la Universidad de Oviedo, curso académico 2017-2018.

23-09-20 Acuerdo del Consejo de la Sindicatura de Cuentas por el que se aprueban las directrices técnicas para la fiscalización de las unidades del sector público autonómico que no forman parte de la cuenta general del Principado de Asturias, Universidad de Oviedo y Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación, ejercicio 2019.

23-09-20 Acuerdo del Consejo de la Sindicatura de Cuentas por el que se aprueba el Informe definitivo sobre la fiscalización de la aplicación de la Ley de Dependencia, ejercicio 2018 (nº 115).

08-10-20 Acuerdo del Consejo de la Sindicatura de Cuentas por el que se aprueba el inicio de convocatorias de puestos de trabajo de la Sindicatura de Cuentas pendientes de cobertura.

08-10-20 Acuerdo del Consejo de la Sindicatura de Cuentas por el que se actualizan las cuantías de los complementos específicos percibidos por el personal de la Sindicatura de Cuentas del Principado de Asturias.

05-11-20 A propuesta del actual síndico mayor, el Consejo de la Sindicatura de Cuentas, por acuerdo unánime de 5 de noviembre de 2020, ha decidido que la biblioteca de esta institución pase a denominarse “Biblioteca Avelino Viejo Fernández”, en reconocimiento a su labor como impulsor de esta institución y, en especial, de la propia biblioteca.

24-11-20 Acuerdo del Consejo Extraordinario de la Sindicatura de Cuentas por el que se aprueba la modificación del proyecto de presupuestos de la Sindicatura de Cuentas del Principado de Asturias de 2021.

09-12-20 Acuerdo del Consejo de la Sindicatura de Cuentas por el que se aprueban las directrices técnicas para la fiscalización de la Sociedad Mixta de Gestión y Promoción del Suelo, S.A., Sogepsa, ejercicio 2019.

09-12-20 Acuerdo del Consejo de la Sindicatura de Cuentas por el que se aprueba el Informe definitivo sobre la fiscalización de la aportación de recursos a los centros tecnológicos, ejercicio 2018 (nº 116).

23-12-20 Acuerdo del Consejo de la Sindicatura de Cuentas por el que se aprueba el Informe definitivo sobre la cuenta general del Principado de Asturias, análisis de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera, ejercicio 2019 (nº 117).

23-12-20 Acuerdo del Consejo de la Sindicatura de Cuentas por el que se aprueba el Informe definitivo sobre la fiscalización de los proyectos financiados con cargo a los Fondos de Compensación Interterritorial, ejercicio 2019 (nº 118).

23-12-20 Acuerdo del Consejo de la Sindicatura de Cuentas por el que se aprueba el Informe definitivo sobre la fiscalización del Fondo de Cooperación Local, ejercicio 2018 (nº 119).

5 Memoria de actividades ejercicio 2020

23-12-20 Acuerdo del Consejo de la Sindicatura de Cuentas por el que se aprueba el Programa Anual de Fiscalizaciones para 2021.

6 Memoria de actividades ejercicio 2020

IV. MEDIOS PERSONALES Y MATERIALES DEL LA SINDICATURA DEL CUENTAS

1. Medios personales

1.1. Relación de puestos de trabajo La relación de puestos de trabajo de la Sindicatura actualmente vigente fue aprobada, en consonancia con la Ley del Principado de Asturias 3/2008, de 13 de junio, de medidas presupuestarias y tributarias urgentes, por acuerdo unánime del Consejo de la Sindicatura de 30 de junio de 2020 y publicada en el BOPA de 20 de julio de 2020. El 23 de septiembre de ese 2020, se publicó una rectificación de errores.

RPT DE LA SINDICATURA DE CUENTAS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

Tipo Forma Adscripción Nivel Cuantía Titulación Académica y Clave Naturaleza Elementos de de Administ. Denominación Dotación Compl. Grupo/s Complem. formación específica Exclusión Jurídica Puesto Provisión Públicas Destino Específico RDT I DE Gabinete Sindicatura E Jefe Gabinete 1 28 A-1 33.083,96 X X X Técnico E Secretaría 1 21 A-2 14.224,42 X X X Dirección Síndico Mayor E Secretaría 1 21 C-1 13.978,58 X X X Despacho Síndico E Secretaría 1 21 C-1 13.978,58 X X X Despacho Síndico

Memoria de actividades ejercicio 2020 7

Tipo Forma Adscripción Nivel Cuantía Titulación Académica y Clave Naturaleza Elementos de de Administ. Denominación Dotación Compl. Grupo/s Complem. formación específica Exclusión Jurídica Puesto Provisión Públicas Destino Específico RDT I DE Área de Fiscalización F Director de 1 30 A-1 44.517,06 X X X S C A5 - Fiscalización y/o auditoría de Administraciones, Fiscalización organismos públicos, empresas, fundaciones públicas y contratación administrativa. -Dominio en contabilidad pública y privada. -Experiencia en gestión de equipos de fiscalización. -Manejo de aplicaciones ofimáticas a nivel de usuario. -Posesión de permiso de conducción “B” F Auditor 3 28 A-1 33.083,96 X X X S C A5 Fiscalización y/o auditoría de Administraciones, organismos públicos, empresas, fundaciones públicas y contratación administrativa. Dominio en contabilidad pública y privada. Experiencia en gestión de equipos de fiscalización. Manejo de aplicaciones ofimáticas a nivel de usuario. Posesión de permiso de conducción “B” F Técnico de 15 24 A-1 18.379,9 X X X S C A5 Fiscalización y/o auditoría de Administraciones, organismos Auditoría públicos, empresas, fundaciones públicas y contratación administrativa. Dominio en contabilidad pública y privada. Manejo de aplicaciones ofimáticas a nivel de usuario. Posesión de permiso de conducción “B” F Ayudante de 3 18 C-1 14.221,2 X X X S C A5 -Experiencia en puestos similares. EX01 Auditoría -Conocimientos de fiscalización, contratación pública, contabilidad pública y privada. -Posesión de permiso de conducción “B” -Manejo de aplicaciones informáticas a nivel de usuario

Secretaría General F Secretaría de 1 18 C-1 15.593,76 X X X S L D A5 Dominio de aplicaciones ofimáticas a nivel de usuario. EX01 Despacho C-2 Experiencia en puestos con funciones relativas a registros, archivos y mantenimiento de bases de datos.

8 Memoria de actividades ejercicio 2020

Tipo Forma Adscripción Nivel Cuantía Titulación Académica y Clave Naturaleza Elementos de de Administ. Denominación Dotación Compl. Grupo/s Complem. formación específica Exclusión Jurídica Puesto Provisión Públicas Destino Específico RDT I DE F Letrado 3 28 A-1 33.083,96 X X X S C A5 Experiencia en asesoramiento jurídico y apoyo a las tareas de fiscalización especialmente en relación con la contratación administrativa y las subvenciones públicas. Manejo de aplicaciones ofimáticas a nivel de usuario. Posesión de permiso de conducción “B” Licenciado en Derecho F Jefe de 1 28 A-1 25.635,68 X X X S C A5 Dirección de recursos humanos. EX01 Administración Dirección de asuntos generales y en concreto: -Gestión económico-presupuestaria -Gestión de recursos humanos. -Gestión de contratación administrativa -Gestión del Plan de Formación del Personal.

Manejo de aplicaciones ofimáticas a nivel de usuario. Posesión de permiso de conducción “B” F Técnico Gestión 1 22 A-2 15.805,3 X X X N C A5 -Gestión económico-presupuestaria EX01 -Gestión de recursos humanos. -Gestión de contratación administrativa

Manejo de aplicaciones ofimáticas a nivel de usuario. Posesión de permiso de conducción “B”

F Auxiliar 4 14 C-2 10.994,34 X X X N C A5 Dominio de aplicaciones ofimáticas a nivel de usuario. Administrativo EX01

9 Memoria de actividades ejercicio 2020

Tipo Forma Adscripción Nivel Cuantía Titulación Académica y Clave Naturaleza Elementos de de Administ. Denominación Dotación Compl. Grupo/s Complem. formación específica Exclusión Jurídica Puesto Provisión Públicas Destino Específico RDT I DE L Responsable 1 26 A-2 22.900 X X X S C A5 Experiencia en: Titulado Informático -Diseño de Bases de Datos. Medio/ -Diseño y mantenimiento de páginas Web. Grado -Sistemas de análisis de datos Informática -Instalación y mantenimiento de equipos informáticos. -Administración de aplicaciones informáticas, sistemas operativos, comunicación y seguridad de los mismos. - Impartir formación. -Soporte a usuarios. -Implantación y soporte teletrabajo y herramientas colaborativas. -Posesión de permiso de conducción “B” -Titulado Medio Informática L Técnico 1 22 A-2 16.174,06 X X X S C A5 Experiencia en: FP Informático C-1 -Diseño de Bases de Datos. Rama -Diseño y mantenimiento de páginas Web. Informática -Instalación y mantenimiento de equipos informáticos. -Administración de aplicaciones informáticas, sistemas operativos, comunicación y seguridad de los mismos. --Implantación y soporte teletrabajo y herramientas colaborativas. -Soporte a usuarios. -Posesión de permiso de conducción “B”

10 Memoria de actividades ejercicio 2020

ESPECIFICACIONES:

1.- Naturaleza jurídica. Expresa la naturaleza jurídica de la vinculación del empleado con la Sindicatura de Cuentas. (E) Personal Eventual. (F) Personal Funcionario. (L) Personal Laboral. 2.- Denominación. Expresa la denominación del puesto de trabajo. 3.- Dotación. Número de puestos de trabajo dotados presupuestariamente. 4.- Nivel C de Destino. Nivel de este complemento asignado a cada puesto de trabajo. 5.- Grupo/Subgrupos. Indica el Grupo o Grupos de Clasificación de funcionarios requerido para el desempeño del puesto. 6.-Cuantía Complemento Específico (*). Indica la cuantía del Complemento Especifico en cómputo anual que se percibirá en 14 mensualidades de cuantía idéntica. 7.- Elementos. (RDT, I, DE). Indica la configuración del complemento específico y las condiciones particulares del puesto por el que son retribuidas, especificando cada una de ellas: RDT: Responsabilidad y Dificultad Técnica. (I): Incompatibilidad. (DE): Dedicación Especial. 8.- Tipo de Puesto. Se consideran puestos singularizados aquéllos que tienen atribuido un contenido y funciones específicas que los distinguen del resto de los puestos de trabajo. Se identifican con la clave “S” o “N”, según se trate de puestos singularizados o no singularizados. 9.- Forma de Provisión. Se consigna la Clave LD para los puestos a cubrir por el sistema de Libre Designación y C para el sistema de Concurso. 10.- Adscripción a Adm. Públicas. Se consigna la Clave A5 para indicar los puestos de trabajo que pueden ser provistos con personal funcionario de la Sindicatura de Cuentas del Principado de Asturias, de la Administración del Principado, de otras Administraciones Públicas y del Tribunal de Cuentas. Se consigna con la clave SC para el caso de los Cuerpos propios de la Sindicatura de Cuentas. 11.- Titulación académica. Indica la titulación académica específica exigida para el desempeño del puesto, además del Grupo de pertenencia y en su caso el Cuerpo funcionarial. Figura en blanco si no concurre tal necesidad. 12.- Clave de exclusión. Se configura con la Clave EX01 los puestos de trabajo que para su desempeño exige la pertenencia a un Cuerpo funcionarial de Administración General, además del Grupo de Clasificación que se indique. Figura en blanco cuando el puesto de trabajo puede ser desempeñado por todos los Cuerpos de funcionarios siempre que pertenezcan al Grupo o Grupos de Clasificación indicados. 13.- Concejo de destino. No se indica ya que, por ser Oviedo la sede de la Sindicatura de Cuentas, todos los puestos de trabajo del Órgano son en la Ciudad de Oviedo. 14.- Categoría laboral. El puesto de trabajo de personal laboral figura configurado con la categoría laboral en sustitución de la clave de adscripción.

11 Memoria de actividades ejercicio 2020

Código: Denominación: DIRECTOR DE FISCALIZACIÓN Unidad: FISCALIZACIÓN Tipo:

Funcionario

Personal: Personal Laboral Grupo: A-1 Cuerpo, Escala o Categoría: Dotación: 1 Personal Eventual Forma de Titulación Nivel C. Concurso Localidad: 30 Provisión: Académica: C.D.: Específic Funciones - Bajo dependencia directa del Síndico Mayor, dirigir y Experiencia - Experiencia en auditoría Básicas: coordinar de manera transversal la actuación de las Profesional: - Dirección de equipos de fiscalización unidades de fiscalización y velar para que los trabajos se - Dirección y coordinación de informes de fiscalización desarrollen conforme a las previsiones contenidas en el - Dominio de contabilidad pública y privada. Programa de fiscalizaciones, en las Directrices Técnicas y - Conocimientos en materia de enjuiciamiento contable en las normas técnicas de auditoría. - Manejo de aplicaciones ofimáticas a nivel de usuario. - La coordinación de las propuestas de informe provisional de - Disponibilidad horaria. fiscalización, así como presidir las Comisiones técnicas - Disponibilidad para viajar. encargadas de la revisión de esos informes - Posesión del permiso de conducción. - Colaborar en la elaboración del Programa anual de fiscalizaciones y en la programación de los trabajos. - Estimular la diligencia y responsabilidad profesional de todas las personas integradas en los equipos de fiscalización, y coadyuvar en la garantía de su independencia e imparcialidad. Asimismo, instará y colaborará en la formación continua del personal dedicado a tareas de auditoría. - Colaborar en la preparación del proyecto de normas de procedimiento de control externo que recoja las técnicas y procedimientos de auditoría a aplicar. - Dirección y control de calidad de la acción fiscalizadora. Observaciones:

12 Memoria de actividades ejercicio 2020

Código: Denominación: AUDITOR Unidad: FISCALIZACIÓN Tipo:

Funcionario Personal: Personal Laboral Grupo: A-1 Cuerpo, Escala o Categoría: Dotación: 3 Personal Eventual

Forma de Titulación Nivel C. Concurso Localidad: 28 Provisión: Académica: C.D.: Específico:

Funciones - Elaborar el borrador de Directrices Técnicas y programas de Experiencia - Fiscalización y/o auditoría de Administraciones, organismos Básicas: trabajo. Profesional: públicos, empresas, fundaciones públicas y contratación. - Recopilar y ordenar la documentación necesaria a la labor - Dominio en contabilidad pública y privada. fiscalizadora. - Experiencia en dirección de equipos de fiscalización. - Analizar y revisar, cumpliendo los criterios y normativa - Disponibilidad horaria. técnica aprobada, las cuentas, estados financieros, el - Disponibilidad para viajar. control interno y la organización, así como cuantos aspectos - Manejo de aplicaciones ofimáticas a nivel de usuario. de la gestión del sujeto auditado sean relevantes para los - Posesión del permiso de conducción. objetivos marcados en función del tipo de auditoría. - Redactar el proyecto de informe provisional a partir de las conclusiones de los trabajos de fiscalización realizados. - Realizar los trabajos de campos que sean necesarios. - La planificación y organización del trabajo encomendado al equipo. - Supervisar el trabajo realizado por los técnicos de auditoría. - Elevar al Director de Fiscalización las propuestas y sugerencias que estime oportunas para el mejor desarrollo de los trabajos del equipo. - Desarrollar la planificación y organización del trabajo encomendado al equipo. - Realizar las conclusiones y resultados del trabajo Observaciones:

13 Memoria de actividades ejercicio 2020

Código: Denominación: TÉCNICO DE AUDITORÍA Unidad: FISCALIZACIÓN Tipo: Funcionario Cuerpo, Escala o Personal: Personal Laboral Grupo: A-1 Dotación: 15 Categoría: Personal Eventual

Forma de Titulación Nivel C. Concurso Localidad: 24 Provisión: Académica: C.D.: Específico: Funciones - Recopilar y ordenar la documentación necesaria a la labor Experiencia - Fiscalización y/o auditoría de Administraciones, Básicas: fiscalizadora. Profesional: organismos públicos, empresas, fundaciones públicas y - Analizar y revisar, cumpliendo los criterios y normativa técnica contratación. aprobada, las cuentas, estados financieros, el control interno y la - Dominio en contabilidad pública y privada. organización, así como cuantos aspectos de la gestión del sujeto - Disponibilidad horaria. auditado sean relevantes para los objetivos marcados en función - Disponibilidad para viajar. del tipo de auditoría, dentro del ámbito de actuación que les ha sido - Manejo de aplicaciones ofimáticas a nivel de usuario. asignado. - Posesión del permiso de conducción - Ejecutar y desarrollar las previsiones de los programas de trabajo conforme al criterio de su Auditor - Redactar la parte del proyecto de informe correspondiente a las tareas que tenga asignadas. - Realizar los trabajos de campos que sean necesarios. - Plantear a sus superiores las propuestas y sugerencias que estimen oportunas para el mejor desarrollo de su trabajo. - Colaborar en la planificación y organización del trabajo encomendado a su unidad.

Observaciones:

14 Memoria de actividades ejercicio 2020

Código: Denominación: AYUDANTE DE AUDITORIA Unidad: FISCALIZACIÓN Tipo:

Funcionario Cuerpo, Escala o Personal: Personal Laboral Grupo: C-1 Dotación: 3 Categoría: Personal Eventual

Forma de Titulación Nivel C. Concurso Localidad: 18 Provisión: Académica: C.D.: Específico: Funciones - Bajo la dirección y coordinación del Técnico de Auditoría o en su Experiencia - Experiencia en puestos similares Básicas: caso del Auditor: Profesional: - Conocimientos de fiscalización, contratación - Colaborar en la preparación de los antecedentes y la pública, contabilidad pública y privada e documentación necesaria para el desarrollo de los trabajos de informática. auditoría. - Disponibilidad para viajar. - Colaborar en el desarrollo y ejecución de los programas de - Disponibilidad horaria. trabajo mediante las verificaciones y análisis que le sean - Posesión de permiso de conducción categoría B. encomendados. - Manejo de aplicaciones ofimáticas a nivel de - Dejar constancia en la documentación de trabajo de las evidencias usuario. obtenidas en las pruebas realizadas así como de las conclusiones o resultado de las mismas. - Realizar la tramitación administrativa general en las unidades o equipos de fiscalización. Observaciones:

15 Memoria de actividades ejercicio 2020

Unid SECRETARÍA Código: Denominación: SECRETARIO DESPACHO Tipo: ad: GENERAL Funcionario Personal Laboral Cuerpo, Escala o AUXILIAR Personal: Grupo: C-1/C-2 Dotación: 1 Personal Eventual Categoría: ADMINISTRATIVO Empleado Público Forma de Titulación Nivel C. L.D. Localidad: 18 Provisión: Académica: C.D.: Específico: Funciones - Atención telefónica y de visitas de la Secretaria Experiencia Básicas: General así como la llevanza de la agenda de la Profesional: - Dominio de aplicaciones ofimáticas a nivel de usuario Secretaria General - Experiencia en puestos con funciones relativas a registros, - Atención e información al público en relación con los archivos, mantenimiento de bases de datos. asuntos de la Secretaría General, - Apoyo y colaboración en las tareas de la Secretaría del Consejo. - Manejo de herramientas ofimáticas, mediante la utilización de programas a nivel de usuario, así como del instrumental de oficina. - Mantenimiento actualizado de las bases de datos que le sean encomendadas e incorporación de determinados contenidos de la página web corporativa y de otras de responsabilidad de la Secretaría. - Colaborar en el seguimiento de los distintos registros de la Sindicatura de Cuentas (incluyendo la llevanza del Registro general y del Registro de Resoluciones) y de los archivos generales de documentación.

Observaciones

16 Memoria de actividades ejercicio 2020

SECRETARÍA Código: Denominación: LETRADO Unidad: Tipo: GENERAL

Funcionario Personal: Personal Laboral Grupo: A-1 Cuerpo, Escala o Categoría: Dotación: 3 Personal Eventual

Forma de Titulación LICENCIADO Nivel C. Concurso Localidad: 28 Provisión: Académica: EN DERECHO C.D.: Específico: Funciones - Asesoramiento jurídico a los órganos superiores de la Experiencia - Fiscalización de las Administraciones Públicas y demás Básicas: Sindicatura de Cuentas y a las unidades de fiscalización, y la Profesional: integrantes del sector público autonómico. emisión de los informes que sean requeridos. - Asesoramiento jurídico y defensa en juicio de la - -Adscrito a una unidad de fiscalización, podrá dirigir y Administración. coordinar los trabajos del equipo en las auditorias de - Manejo de aplicaciones informáticas a nivel de usuario. legalidad así como redactar el borrador del informe - Posesión del permiso de conducción. correspondiente. - Asignado a un equipo de auditoría, colaborará con el auditor en los aspectos jurídicos de la fiscalización y en los correspondientes apartados del informe. - -Instrucción de los procedimientos jurisdiccionales delegados por el Tribunal de Cuentas. - Elaboración de propuestas de textos normativos, acuerdos y convenios. - Representación y defensa en juicio de la Sindicatura de Cuentas. - Formar parte de las Mesas de contratación

Observaciones:

17 Memoria de actividades ejercicio 2020

SECRETARÍA Código: Denominación: JEFE DE ADMINISTRACIÓN Unidad: Tipo: GENERAL

Funcionario Personal: Personal Laboral Grupo: A-1 Cuerpo, Escala o Categoría: Dotación: 1 Personal Eventual LCDO. DERECHO, Forma de Titulación Nivel 28 C. Concurso Localidad: ECONÓMICAS O Provisión: Académica: EMPRESARIALES C.D.: Específico: Funciones - Supervisión y seguimiento de la gestión económica y Experiencia - Dirección de recursos humanos presupuestaria, Básicas: - El ejercicio de la función interventora o fiscalizadora de la Profesional: - Dirección de asuntos generales, contratación administrativa, régimen Institución presupuestario y contable. - Colaborar en la elaboración del anteproyecto de presupuestos - Manejo de aplicaciones ofimáticas a nivel de usuario. y la Memoria anual. - La tramitación de los expedientes de contratación - Posesión del permiso de conducción. administrativa - La administración y gestión de los recursos humanos, tramitando las solicitudes de vacaciones, licencias y permisos, y el control del cumplimiento de la jornada de trabajo - La elaboración de la propuesta del Plan de Formación del personal. - La organización del registro de entrada y salida y archivos generales de documentación. - La elaboración y actualización del inventario de los bienes de la Sindicatura de Cuentas. - Colaborar en la dirección, organización, coordinación y funcionamiento de los servicios administrativos de la Sindicatura. - Planificar y ejecutar programas de mejora de los servicios, realizar la evaluación de calidad e implantar e impulsar erramientas de calidad en la gestin.

Observaciones:

18 Memoria de actividades ejercicio 2020

SECRETARÍA Código: Denominación: RESPONSABLE INFORMÁTICO Unidad: Tipo: GENERAL

Funcionario Personal: Personal Laboral Grupo: A-2 Cuerpo, Escala o Categoría: Dotación: 1 Personal Eventual

Forma de Titulación Nivel C. Concurso Localidad: 26 Provisión: Académica: C.D.: Específico: Funciones - Supervisión de instalación, mantenimiento y manejo de equipos Experiencia Profesional: - Experiencia en desarrollo y gestión de Básicas: informáticos y ofimáticos. aplicaciones informáticas o equivalente. - Elaborar, actualizar y dirigir la aplicación de los planes informáticos, como instrumento de ordenación y programación de todas las - Posesión del permiso de conducción. actuaciones y los proyectos de tratamiento automatizado de la - Experiencia en impartir formación. información. - Soporte y atención al usuario- - Estudiar las nuevas aplicaciones informáticas y analizar y proponer procedimientos para la explotación de los sistemas de la información. - Analizar, planificar y coordinar la introducción de nuevas herramientas informáticas y apoyar a los equipos de auditoría para la correcta implantación y utilización. - Supervisar la seguridad de los sistemas de tratamiento de la información. - Planificar, controlar y gestionar la red. - Detectar necesidades que se planteen y definir las posibles alternativas tecnológicas. - Llevar la coordinación con empresas externas. - Prestar asesoramiento técnico y llevar el control de la ejecución y el control técnico de las aplicaciones informáticas. - Coordinar el soporte informático a los departamentos de la Sindicatura de Cuentas. - Acciones formativas necesarias. - Experiencia en soporte y asistencia del teletrabajo - Experiencia en dar soporte a herramientas de trabajo de entornos colaborativos - Todas aquellas que le encomiende el Secretario General. Observaciones:

19 Memoria de actividades ejercicio 2020

SECRETARÍA Código: Denominación: TÉCNICO INFORMÁTICO Unidad: Tipo: GENERAL

Funcionario Personal: Personal Laboral Grupo: A2/C1 Cuerpo, Escala o Categoría: Dotación: 1 Personal Eventual

Forma de Titulación Nivel C. Concurso Localidad: 22 Provisión: Académica: C.D.: Específico: Funciones - Instalación, mantenimiento y manejo de equipos informáticos Experiencia Profesional: - Experiencia en desarrollo y Básicas: y ofimáticos. gestión de aplicaciones - Asesoramiento y apoyo técnico a los usuarios. informáticas o equivalente. - Diseño, desarrollo, implantación y mantenimiento de - Posesión del permiso de aplicaciones informáticas y bases de datos de la Sindicatura. - Diseño, desarrollo, implantación y mantenimiento de los conducción. programas y políticas de seguridad en materia de sistemas de - Soporte y atención al usuario información. - Administración de aplicaciones informáticas, bases de datos y sistemas operativos. - Participación en diseño y planificación de los proyectos de infraestructuras, así como reposición, administración, mantenimiento y explotación de las infraestructuras de estaciones de trabajo, sistemas informáticos, comunicaciones, sistemas operativos, bases de datos, copias de seguridad y, en general, software base de ejecución a nivel corporativo. - Administración y gestión de las redes de comunicaciones tanto de voz como de datos. - Experiencia en soporte y asistencia del teletrabajo. - Experiencia en dar soporte a herramientas de trabajo de entornos colaborativos. - Todas aquellas que le encomiende el responsable informático o el Secretario General.

Observaciones:

20 Memoria de actividades ejercicio 2020

SECRETARÍA Código: Denominación: TÉCNICO DE GESTIÓN Unidad: Tipo: GENERAL

Funcionario Cuerpo, Escala o Personal: Personal Laboral Grupo: A2 Dotación: 1 Categoría: Personal Eventual

Forma de Titulación Nivel C. Concurso Localidad: . 22 Provisión: Académica: C.D.: Específico: Funciones - Seguimiento de la gestión económica y presupuestaria, Experiencia - Gestión de recursos humanos Básicas: - Colaborar en la elaboración del anteproyecto de presupuestos y Profesional: - Gestión de asuntos generales, contratación la Memoria anual. administrativa, régimen presupuestario y contable. - Colaborar en la tramitación de los expedientes de contratación - Manejo de aplicaciones ofimáticas a nivel de usuario. administrativa - Posesión del permiso de conducción. - Colaborar en la gestión de los recursos humanos, tramitando las solicitudes de vacaciones, licencias y permisos, y el control del cumplimiento de la jornada de trabajo - Colaborar en la organización del registro de entrada y salida y archivos generales de documentación. - Colaborar en la elaboración y actualización del inventario de los bienes de la Sindicatura de Cuentas. - Colaborar en el funcionamiento de los servicios administrativos de la Sindicatura.

Observaciones:

21 Memoria de actividades ejercicio 2020

SECRETARÍA Código: Denominación: AUXILIAR ADMINISTRATIVO Unidad: Tipo: GENERAL

Funcionario Cuerpo, Escala o AUXILIAR Personal: Personal Laboral Grupo: C-2 Dotación: 4 Categoría: ADMINISTRATIVO Personal Eventual

Forma de Titulación Nivel C. Concurso Localidad: 14 Provisión: Académica: C.D.: Específico: Funciones - Atención e información al público en relación con los asuntos de la Experiencia - Dominio de aplicaciones ofimáticas a nivel de Básicas: Sindicatura de Cuentas que le haya ordenado la Secretaria General. Profesional: usuario. - Archivo de los expedientes y documentos de la Secretaría General. - Atención de llamadas telefónicas y realización de las necesarias en el ejercicio de su función. - Colaborar con el resto del personal de la Sindicatura en cometidos propios de su categoría, auxiliando en la tramitación de expedientes y seguimiento del estado de los mismos.

Observaciones:

22 Memoria de actividades ejercicio 2020

GABINETE TÉCNICO DEL Código: Denominación: Localidad: Adscripción: SINDICO MAYOR

Funcionario Asimilación a C. Personal: Personal Laboral A-1 Nivel C.D.: Dotación: 1 Grupo: Específico: Personal Eventual Funciones Básicas: - Asistencia y asesoramiento al Síndico Mayor. Experiencia - Coordinación de las relaciones externas de la Sindicatura de Cuentas. Profesional: - Atender las relaciones con los medios de comunicación y las de protocolo de la Sindicatura de Cuentas. - Labores de difusión y campañas informativas de la actividad de la Institución. - Velar por la imagen corporativa de la institución procurando su divulgación. - Difundir el conocimiento de la institución en los centros educativos, culturales sociales. - Mantenimiento y supervisión de los contenidos de la página Web de la Sindicatura de Cuentas. - Gestionar la participación de la Sindicatura de Cuentas en la Revista “Auditoría Pública” y cualesquiera otras publicaciones. - Elaborar informes y estudios que le sean encomendados por el Síndico Mayor.

Observaciones:

23 Memoria de actividades ejercicio 2020

SECRETARIO DESPACHO Código: Denominación: Localidad: Adscripción: SÍNDICO MAYOR

Funcionario Personal: Personal Laboral Grupo: A 2 Cuerpo, Escala o Categoría Dotación: 1 Personal Eventual x Funciones Básicas: - Asistencia y apoyo al Síndico Mayor Experiencia - Control de sus visitas y llamadas telefónicas. Profesional: - Llevar la agenda del Síndico Mayor y reservas de los viajes - Colaboración en la organización de la asistencia del Síndico Mayor a actos institucionales, congresos, conferencias y demás desplazamientos. - Colaborar con el Gabinete técnico en el seguimiento de las relaciones externas de la Sindicatura de Cuentas - Colaborar con el Gabinete técnico en las tareas de protocolo y difusión de la actividad de la Sindicatura de Cuentas - Colaboración en tareas de carácter administrativo, contable y en las de documentación - Coordinación con las Secretarías de los miembros del Tribunal de Cuentas y de los demás Órganos de control externo autonómicos, para el desarrollo de las tareas encomendadas al Síndico Mayor. Asimismo, organiza la participación y representación de la Sindicatura en el ámbito de la Conferencia de Presidentes de los Órganos de control externo. - Colaboración en el mantenimiento actualizado de las bases de datos. - Gestión y mantenimiento de los archivos de oficina - Manejo de herramientas ofimáticas, mediante la utilización de programas a nivel de usuario, así como del instrumental de oficina. - Todo aquello que le encomiende el Síndico Mayor.

Observaciones:

24 Memoria de actividades ejercicio 2020

SECRETARIO Código: Denominación: Localidad: Adscripción: DESPACHO SINDICOS

Funcionario Personal Laboral Asimilación a Personal: C-1 Cuerpo, Escala o Categoría Dotación: 2 Personal Eventual x Grupo:

Funciones Básicas: - Control de las visitas y llamadas telefónicas de los Síndicos Experiencia - Llevar la agenda de los Síndicos. Profesional: - Manejo de herramientas ofimáticas, mediante utilización de programas a nivel de usuario, así como del instrumental de oficina.

Observaciones:

25 Memoria de actividades ejercicio 2020

En la memoria se han incluido tanto la relación de personal como las fichas publicadas en las que se especifican las funciones y la experiencia requeridas para cada puesto. Debe tenerse en cuenta por otro lado, que las cuantías recogidas en los complementos específicos son las que en su día se publicaron en BOPA, a lo que deberán añadirse las sucesivas subidas salariales aprobadas en la normativa aplicable.

Memoria de actividades ejercicio 2020 26

1.2. Procesos selectivos y de provisión de puestos de trabajo

El 24 enero de 2020, uno de los ayudantes de auditoría de la Sindicatura de Cuentas queda en situación de servicios especiales, con derecho a reserva de su puesto de trabajo. En febrero se realiza la convocatoria para la cobertura de este puesto en comisión de servicios y, en marzo, se cubre.

Por otra parte, en octubre de 2020 se convocan públicamente puestos de técnico de auditoria para su cobertura en comisión de servicios, en tanto se convoca el concurso de méritos. A resultas de este procedimiento, se han ido incorporando cuatro personas que, en la actualidad, prestan sus servicios en esta institución.

En 2020 no se han convocado concursos para ninguno de los puestos vacantes.

1.3. Actividades de formación del personal

Los empleados de la Sindicatura de Cuentas han participado en las siguientes actividades de formación durante el 2020:

- Asistencia a Jornada sobre el uso de la Plataforma de rendición de cuentas de las entidades locales con el fin de facilitar la remisión de las relaciones anuales de contratos y de convenios del ejercicio 2019, celebrada el 30 de enero de 2020 en la sede de la Sindicatura y organizada por el Consorcio Asturiano de Servicios Tecnológicos (CAST) en colaboración con la Sindicatura de Cuentas.

- Asistencia al curso online “La Auditoría en España: Revisión y verificación de las cuentas anuales. Normas internacionales de auditoría adaptadas a España (NIA-ES)” desde el 9 de marzo al 10 de mayo de 2020, impartido por la Fundación Fiasep.

- Asistencia al curso online sobre las nuevas normas de auditoría NIA-ES-los días 23 y 29 de septiembre y 1 y 5 de octubre de 2020, organizado por la Sindicatura de Comptes de la Comunitat Valenciana y la Cámara de Comptos de Navarra.

- Asistencia al curso online “Curso superior para expertos especialistas en la Ley de Contratos del Sector Público” desde el 28 de septiembre al 6 de diciembre de 2020, impartido por la Fundación Fiasep.

- Asistencia al curso avanzado online “Gestión y control de subvenciones” desde el 5 de octubre al 13 de diciembre de 2020, impartido por la Fundación Fiasep.

- Asistencia al curso “La auditoría en entornos de administración electrónica. La auditoría de sistemas de información”, los días 6 y 7 de octubre de 2020, organizado por la Fundación Fiasep, en colaboración con la Sindicatura de Cuentas. El curso fue impartido por D. Antonio Minguillón, auditor Memoria de actividades ejercicio 2020 27

y director del gabinete técnico de la Sindicatura de Cuentas de la Comunidad Valenciana.

Memoria de actividades ejercicio 2020 28

- Asistencia a la segunda edición del curso “Evaluación de políticas y programas públicos”. El curso es posible gracias a la colaboración del Tribunal de Cuentas, la Asociación de Órganos de Control Externo de las Comunidades Autónomas (Asocex), el Instituto de Estudios Fiscales (IEF) y el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP). El curso se inauguró el 15 de octubre de 2020, se desarrollará durante seis meses a través de una plataforma de e-learning, así como de sesiones online y foros de debate virtuales y su finalización será en abril de 2021.

- Asistencia al curso online “Carácter práctico de la Ley de Contratos del Sector Público” desde el 23 de noviembre de 2020 al 15 de febrero de 2021, impartido por la Fundación Fiasep.

- Asistencia al curso online “La Auditoría de la Legalidad: Contratación administrativa y otros ámbitos. La responsabilidad contable” desde el 16 de diciembre de 2020 al 24 de febrero de 2021, impartido por la Fundación Fiasep.

2. Medios materiales

La Sindicatura de Cuentas, durante el ejercicio económico de 2020, ha adquirido licencias informáticas por un importe de 6.951.45 € y ha invertido en la implantación en una serie de equipos necesarios para los procesos de información por un importe de 19.694,10 €.

En el 2020 el protagonismo lo ha tenido la crisis sanitaria provocada por el covid-19. Ha modificado todo nuestro ámbito personal, familiar y, por supuesto, profesional. En lo que a esta memoria atañe, supuso la necesidad de implantar de un día para otro el trabajo telemático, dotando al personal, a la mayor brevedad posible, de los medios materiales necesarios para atender esta situación. El gasto en informática se explica por la adquisición de ordenadores portátiles para los empleados de la Sindicatura, así como las licencias necesarias para poder desarrollar la labor que nos compete y con las medidas de protección necesarias para que todo esto pudiera realizarse en unas mínimas condiciones de protección de los datos tan sensibles que desde aquí se manejan.

La Sindicatura de Cuentas, durante el ejercicio económico de 2020, no ha adquirido otros medios materiales nuevos, limitándose al mantenimiento puntual en aquellos supuestos en que ha sido necesario. En este punto, deben destacarse también las instrucciones del síndico mayor de 7 de mayo, 25 de mayo y 22 de junio, sobre organización del trabajo presencial y no presencial, así como la Instrucción del síndico mayor, de 15 de octubre de 2020, sobre gestión informática de auditoría.

Memoria de actividades ejercicio 2020 29

V. PRESUPUESTOS DE LA SINDICATURA DE CUENTAS

La Sindicatura de Cuentas elabora su proyecto de presupuesto, de acuerdo con el artículo 3.3 de su ley reguladora, y lo remite al Consejo de Gobierno a través de la Mesa de la Junta General del Principado, a efectos de su incorporación como sección independiente al Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Principado.

Mediante Ley del Principado de Asturias 8/2019, de 30 de diciembre, se aprueban los Presupuestos Generales para 2020, que incluyen la sección correspondiente a la Sindicatura de Cuentas.

De conformidad con lo establecido en el artículo 3.4 de la Ley 3/2003 de la Sindicatura de Cuentas, el régimen patrimonial, presupuestario, contable y de contratación de la Sindicatura, ejercido a través de sus propios órganos, será el que rija para la Administración del Principado de Asturias.

GASTOS DETALLE POR SUBCONCEPTOS

Sección 06 SINDICATURA DE CUENTAS Servicio 0601 SERVICIOS GENERALES CONTROL EXTERNO DEL SECTOR PÚBLICO DEL PRINCIPADO DE 2020

Progrma 111C ASTURIAS

Subconceptos Descripción Euros

1 GASTOS DE PERSONAL 2.680.427 10 ALTOS CARGOS 283.411 108 RETRIBUCIONES ALTOS CARGOS S.CUENTAS 285.711 108000 Retribuciones Síndico Mayor 71.587 108001 Retribuciones Síndicos 149.428 108002 Retribuciones Secretaría General 62.396 11 PERSONAL EVENTUAL DE GABINETE 168.027 110 RETRIBUCIONES BÁSICA Y COMPLEMENTARIAS 168.027 110000 Retribuciones básicas y complementarias 168.027 12 PERSONAL FUNCIONARIO Y ESTATUTARIO 1.646.599 RETRIBUCIONES BASICAS Y COMPLEMENTARIAS DEL PERSONAL 120 1.646.599 FUNCIONARIO 120000 Retribuciones básicas y complementarias. 1.646.599 13 PERSONAL LABORAL 46.270 130 RETRIBUCIONES BÁSICAS Y COMPLEMENTARIAS DE PERSONAL LABORAL 46.270 130000 Retribuciones básicas y complementarias. 46.270 131 SUSTITUCIONES DE PERSONAL LABORAL - 131000 Sustituciones de personal laboral 15 OTRAS RETRIBUCIONES E INCENTIVOS AL RENDIMIENTO - 153 PRODUCTIVDAD DE PERSONAL FUNCIONARIO Y ESTATUTARIO - 153000 Productividad de personal funcionario. 16 GASTOS SOCIALES A CARGO DEL EMPLEADOR 515.120 166 CUOTAS SOCIALES 515.120 166000 Cuotas Sociales 515.120 17 PRESTACIONES Y GASTOS SOCIALES 21.000 170 FORMACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DEL PERSONAL 16.000 170000 Formación y perfeccionamiento del personal 16.000 171 AYUDAS SOCIALES 5.000 Memoria de actividades ejercicio 2020 30

171000 Ayudas Sociales 5.000 2 GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y SERVICIOS 613.000 21 REPARACIÓN Y CONSERVACIÓN 44.000 212 EDIFICIOS Y OTRAS CONSTRUCCIONES 13.000 212000 Edificios y otras construcciones 13.000 213 MAQUINARIA INSTALACIONES Y UTILLAJE 21.000 213000 maquinaria instalaciones y utillaje 21.000 216 EQUIPOS PARA PROCESOS DE INFORMACIÓN 12.000 216000 Equipos para procesos de información. 12.000 22 MATERIAL, SUMINISTROS Y OTROS 532.000 220 MATERIAL DE OFICINA 59.000 220000 Material ordinario no inventariable 17.000 220002 Libros, revistas y otras publicaciones 30.000 220004 Material informático no inventariable 12.000 221 SUMINISTROS 73.000 221000 Energia eléctrica 70.000 221001 Agua 3.000 222 COMUNICACIONES 50.000 222000 Telefónicas 34.000 222001 Otras comunicaciones 16.000 224 PRIMAS DE SEGUROS 19.000 224000 Edificios y locales 19.000 225 TRIBUTOS 2.000 225000 Tributos 2.000 226 GASTOS DIVERSOS 128.000 226001 Atenciones protocolarias y representativas 18.000 226002 Información publicidad y promoción de actividades 7.000 226004 Edición y difusión de publicaciones 11.000 226006 Reuniones y conferencias 30.000 226008 Cursos de formación 25.000 226009 Otros gastos diversos 17.000 226011 Oposiciones y pruebas selectivas 20.000 227 TRABAJO REALIZADOS POR OTRAS EMPRESAS 201.000 227000 Limpieza y aseo. 40.000 227001 Seguridad 44.000 227006 Estudios, trabajos técnicos y proyectos de investigación 24.000 227007 Servicios de carácter informáticos 65.000 227009 Otros 24.000 227011 Servicos contratados administrativos 5.000 23 INDEMNIZACIONES POR RAZÓN DEL SERVICIO 25.000 230 DIETAS Y LOCOMOCIÓN 25.000 230000 Dietas y locomoción. 25.000 Operaciones Corrientes 3.293.427 6 INVERSIONES REALES 131.000 61 INMOVILIZACIONES INMATERIALES 73.000 615 INVERSIONES EN APLICACIONES INFORMÁTICAS 73.000 615000 Aplicaciones informáticas 34.000 615001 Licencias 39.000 62 INMOVILIZACIONES MATERIALES 58.000 627 INVERSIÓN EN EQUIPOS PARA PROCESOS DE INFORMACIÓN 40.000 Memoria de actividades ejercicio 2020 31

627000 Equípos para procesos de información 40.000 629 OTRA INVERSIONES EN INMOVILIZADO MATERIAL 18.000 629000 Otras Inversiones 18.000 Operaciones de Capital 131.000 TOTAL PROGRAMA 3.424.427

Memoria de actividades ejercicio 2020 32

VI. REGISTRO DE CUENTADANTES

La Ley del Principado de Asturias 3/2003, de 24 de marzo, de la Sindicatura de Cuentas determina en el artículo 6 que “en el ejercicio de su función fiscalizadora, y sin perjuicio de las competencias que corresponden al Tribunal de Cuentas, incumben a la Sindicatura de Cuentas los siguientes cometidos:

“El examen, comprobación y fiscalización de la Cuenta General del Principado. El examen, comprobación y fiscalización de las cuentas de los demás sujetos integrantes del sector público autonómico.”

De acuerdo con el artículo 2 de la Ley, el sector público autonómico está integrado por:

“La Administración del Principado de Asturias y sus organismos, entes, entidades, fundaciones y empresas públicas, con participación mayoritaria o dominio efectivo, directo o indirecto, del Principado, independientemente de que se rijan por el derecho público o privado. La Entidades Locales situadas en el territorio del Principado de Asturias y sus organismos, entes o entidades, fundaciones y empresas públicas, con participación mayoritaria o dominio efectivo, directo o indirecto, de las Corporaciones locales, independientemente de que se rijan por el derecho público o privado. Las Universidades públicas de la Comunidad Autónoma, así como sus organismos, entes, entidades, fundaciones y empresas, independientemente de que se rijan por el derecho público o privado.”

Por su parte, el artículo 8, al regular la fiscalización de las cuentas del sector público, establece, tras determinar quién tendrá la consideración de cuentadantes, reglas específicas para la cuenta general del Principado de Asturias y para las corporaciones locales, por un lado, y para el resto de los sujetos integrantes del sector público autonómico, por otro.

El año 2020 ha sido un año excepcional en cuanto a plazos de rendición de las cuentas se refiere, puesto que se han ampliado en el sector local y en el sector autonómico jurídico privado, de acuerdo con los artículos 40 del RD-Ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, y 48 del Real Decreto-Ley 11/2020, de 31 de marzo por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19, dictados ambos con ocasión de la situación de emergencia de salud pública provocada por el COVID-19. En el ámbito de la Sindicatura de Cuentas, el síndico mayor dictó sendas resoluciones, el 31 de marzo y el 3 de junio, en las que se regulaban, primero, la suspensión y, posteriormente, la ampliación de los plazos administrativos de las entidades que deben cumplir obligaciones con la Sindicatura.

El artículo 13.1 de los Estatutos de Organización y Funcionamiento de la Sindicatura de Cuentas dispone que “la Secretaría General llevará un registro permanentemente actualizado donde figurarán todas las cuentas que deben rendirse periódicamente a la Sindicatura.”

Para el ejercicio de la función fiscalizadora de la Sindicatura es un aspecto esencial disponer de un correcto conocimiento de las entidades que conforman su ámbito de actuación, lo que requiere, necesariamente, que por las mismas se comunique cualquier modificación que afecte a su condición jurídica o a su consideración como cuentadante a los efectos de que la información obrante en la Sindicatura esté debidamente actualizada. Sin embargo, con carácter general la actualización de la información no se produce a instancias de la propia entidad con ocasión de la variación producida, si no de la Sindicatura cuando con motivo de alguna actuación se conoce la modificación de las circunstancias de la entidad.

Memoria de actividades ejercicio 2020 33

Hay que señalar que, durante 2020, la única novedad que tuvo lugar en el registro de cuentadantes de la Sindicatura de Cuentas fue la anotación de la disolución de la Mancomunidad Occidental el 24 de agosto, lo que supone que ya no tendrá obligación de rendir la cuenta de 2021, pero sí las anteriores.

Memoria de actividades ejercicio 2020 34

VII. ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL

1. Rendición de cuentas

En este apartado están recogidas las cuentas que han sido rendidas a la Sindicatura de Cuentas a lo largo del ejercicio 2020 y, este año, excepcionalmente por las circunstancias ya descritas, hasta el 25 de febrero de 2021 (fecha de cierre para la elaboración de esta memoria). Las cuentas del sector público local correspondientes al ejercicio 2019 pudieron presentarse hasta el 22 de enero de 2021, en lugar de hasta el 15 de octubre, como en años anteriores, de conformidad con el art. 48 del Real Decreto- Ley 11/2020, de 31 de marzo por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19. También se recogen las correspondientes a ejercicios anteriores presentadas hasta 31 de diciembre de 2020. Así mismo, se identifican aquellas entidades que no han cumplido con su obligación en los plazos indicados.

Los organismos autónomos, consorcios y sociedades mercantiles y fundaciones dependientes de las entidades locales deben rendir sus cuentas anuales a la Sindicatura de Cuentas junto con las cuentas generales de las entidades locales de las que dependan o como documentación complementaria. Las cuentas de las entidades locales deben rendirsea través de la Plataforma de Rendición de Cuentas de las Entidades Locales del Tribunal de Cuentas (www.rendiciondecuentas.es).

1.1. Cuentas rendidas

A) En plazo: Las siguientes entidades locales han rendido las cuentas de 2019 hasta el 22 de enero de 2021:

Fecha de Denominación registro de entrada AYUNTAMIENTO DE ALLER 13-11-2020 AYUNTAMIENTO DE AMIEVA 18-12-2020 AYUNTAMIENTO DE AVILÉS 19-01-2021 AYUNTAMIENTO DE BELMONTE DE MIRANDA 12-01-2021 AYUNTAMIENTO DE BIMENES 11-01-2021 AYUNTAMIENTO DE BOAL 22-12-2020 AYUNTAMIENTO DE CABRALES 16-12-2020 AYUNTAMIENTO DE CABRANES 18-01-2021 AYUNTAMIENTO DE CANDAMO 22-10-2020 AYUNTAMIENTO DE CANGAS DE ONÍS 21-01-2021 AYUNTAMIENTO DE CARAVIA 08-10-2020 AYUNTAMIENTO DE CARREÑO 18-12-2020

Memoria de actividades ejercicio 2020 35

AYUNTAMIENTO DE CASTROPOL 04-01-2021 AYUNTAMIENTO DE COAÑA 09-10-2020 AYUNTAMIENTO DE COLUNGA 29-10-2020 AYUNTAMIENTO DE CORVERA DE ASTURIAS 21-01-2021 AYUNTAMIENTO DE CUDILLERO 15-01-2021 AYUNTAMIENTO DE DEGAÑA 19-01-2021 AYUNTAMIENTO DE EL FRANCO 15-01-2021 AYUNTAMIENTO DE GIJÓN 18-01-2021 AYUNTAMIENTO DE GOZÓN 03-12-2020 AYUNTAMIENTO DE GRADO 15-01-2021 AYUNTAMIENTO DE GRANDAS DE SALIME 20-01-2021 AYUNTAMIENTO DE IBIAS 19-01-2021 AYUNTAMIENTO DE ILLANO 29-12-2020 AYUNTAMIENTO DE ILLAS 23-12-2020 AYUNTAMIENTO DE LENA 21-10-2020 AYUNTAMIENTO DE LLANERA 05-10-2020 AYUNTAMIENTO DE LLANES 14-10-2020 AYUNTAMIENTO DE MORCÍN 14-10-2020 AYUNTAMIENTO DE MUROS DE NALÓN 02-09-2020 AYUNTAMIENTO DE NAVIA 06-10-2020 AYUNTAMIENTO DE ONÍS 21-01-2021 AYUNTAMIENTO DE OVIEDO 04-09-2020 AYUNTAMIENTO DE PARRES 14-09-2020 AYUNTAMIENTO DE PESOZ 18-01-2021 AYUNTAMIENTO DE PEÑAMELLERA ALTA 22-01-2021 AYUNTAMIENTO DE PEÑAMELLERA BAJA 05-10-2020 AYUNTAMIENTO DE PILOÑA 22-10-2020 AYUNTAMIENTO DE PONGA 07-01-2021 AYUNTAMIENTO DE PRAVIA 20-01-2021 AYUNTAMIENTO DE QUIRÓS 15-01-2021 AYUNTAMIENTO DE RIBADESELLA 19-01-2021 AYUNTAMIENTO DE RIBERA DE ARRIBA 12-01-2021 AYUNTAMIENTO DE SAN MARTÍN DE OSCOS 21-12-2020 AYUNTAMIENTO DE SAN MARTÍN DEL REY AURELIO 21-01-2021 AYUNTAMIENTO DE SAN TIRSO DE ABRES 18-01-2021 AYUNTAMIENTO DE SANTA EULALIA DE OSCOS 22-12-2020 AYUNTAMIENTO DE SANTO ADRIANO 15-01-2021 AYUNTAMIENTO DE SARIEGO 06-10-2020 AYUNTAMIENTO DE SIERO 30-11-2020 AYUNTAMIENTO DE SOBRESCOBIO 14-01-2021 AYUNTAMIENTO DE SOMIEDO 18-01-2021 AYUNTAMIENTO DE SOTO DEL BARCO 14-01-2021

Memoria de actividades ejercicio 2020 36

AYUNTAMIENTO DE TAPIA DE CASARIEGO 30-12-2020 AYUNTAMIENTO DE TARAMUNDI 07-01-2021 AYUNTAMIENTO DE TINEO 11-11-2020 AYUNTAMIENTO DE VALDÉS 20-11-2020 AYUNTAMIENTO DE VEGADEO 13-10-2020 AYUNTAMIENTO DE DE OSCOS 20-11-2020 AYUNTAMIENTO DE VILLAVICIOSA 14-12-2020 AYUNTAMIENTO DE YERNES Y TAMEZA 15-10-2020 PARROQUIA RURAL AGONES 24-07-2020 PARROQUIA RURAL ARBELLALES 29-09-2020 PARROQUIA RURAL BALLOTA 24-07-2020 PARROQUIA RURAL BANCES 20-07-2020 PARROQUIA RURAL BARCIA Y LEIJÁN 14-09-2020 PARROQUIA RURAL BUERES, NIEVES Y GOBEZANES 25-09-2020 PARROQUIA RURAL BUSMENTE, HERÍAS Y LA MURIA 25-09-2020 PARROQUIA RURAL CALEAO 29-09-2020 PARROQUIA RURAL COROLLOS-LA FENOSA-VILLAIRÍN- 09-07-2020 ORDERIAS PARROQUIA RURAL ENDRIGA 23-09-2020 PARROQUIA RURAL ESCOREDO 28-07-2020 PARROQUIA RURAL FAEDO 13-07-2020 PARROQUIA RURAL FOLGUERAS 20-07-2020 PARROQUIA RURAL FRESNÉU 09-07-2020 PARROQUIA RURAL GIO 29-09-2020 PARROQUIA RURAL LA CASTAÑAL 29-07-2020 PARROQUIA RURAL LA FOCEICHA 15-07-2020 PARROQUIA RURAL LA TABLA 24-07-2020 PARROQUIA RURAL LAMUÑO, SALAMIR Y ARTEDO 09-07-2020 PARROQUIA RURAL LEITARIEGOS 09-07-2020 PARROQUIA RURAL LORO 09-07-2020 PARROQUIA RURAL LOS CABOS 25-09-2020 PARROQUIA RURAL MUMAYOR Y BEICIELLA 09-07-2020 PARROQUIA RURAL ORLÉ 13-07-2020 PARROQUIA RURAL PANDENES 15-10-2020 PARROQUIA RURAL PARMU 29-09-2020 PARROQUIA RURAL SALIENCIA 09-07-2020 PARROQUIA RURAL SAN COSME 09-07-2020 PARROQUIA RURAL SAN JUAN DE PIÑERA 09-07-2020 PARROQUIA RURAL SAN MARTÍN DEL VALLEDOR 29-07-2020 PARROQUIA RURAL SANDAMÍAS 24-07-2020 PARROQUIA RURAL SANTA MARÍA DE LLAS 24-07-2020 PARROQUIA RURAL DEL REY SILO 20-07-2020

Memoria de actividades ejercicio 2020 37

PARROQUIA RURAL SOBREFOZ 09-07-2020 PARROQUIA RURAL SOMADO 09-07-2020 PARROQUIA RURAL TAXA 13-07-2020 PARROQUIA RURAL TREVÍAS 20-07-2020 PARROQUIA RURAL 24-07-2020 PARROQUIA RURAL ZARRÉU 30-12-2020 MANCOMUNIDAD CINCO VILLAS 17-09-2020 MANCOMUNIDAD COMARCA DE LA SIDRA 20-11-2020 MANCOMUNIDAD DE LOS CONCEJOS DE CANGAS DE 19-01-2021 ONÍS, AMIEVA Y ONÍS MANCOMUNIDAD DE LOS CONCEJOS DE PARRES Y 22-10-2020 PILOÑA

B) Fuera de plazo: Las siguientes entidades locales han rendido las cuentas de 2019 desde el 23 de enero hasta al 25 de febrero de 2021:

Fecha de Denominación registro de entrada AYUNTAMIENTO DE ALLANDE 16-02-2021 AYUNTAMIENTO DE LAVIANA 31-01-2021 MANCOMUNIDAD DE LOS CONCEJOS DE LLANES Y 05-02-2021 RIBADEDEVA

1.2. Cuentas no rendidas Las cuentas correspondientes al ejercicio 2019 de las entidades que a continuación se señalan no han sido rendidas a fecha 22 de enero de 2021:

Denominación

AYUNTAMIENTO DE CANGAS DEL NARCEA AYUNTAMIENTO DE CASO AYUNTAMIENTO DE CASTRILLÓN AYUNTAMIENTO DE LANGREO AYUNTAMIENTO DE LAS REGUERAS AYUNTAMIENTO DE MIERES AYUNTAMIENTO DE NAVA AYUNTAMIENTO DE NOREÑA AYUNTAMIENTO DE PROAZA AYUNTAMIENTO DE RIBADEDEVA Memoria de actividades ejercicio 2020 38

AYUNTAMIENTO DE RIOSA AYUNTAMIENTO DE SALAS AYUNTAMIENTO DE AYUNTAMIENTO DE VILLAYÓN MANCOMUNIDAD CABO DE PEÑAS MANCOMUNIDAD COMARCA AVILÉS MANCOMUNIDAD COMARCA VAQUEIRA MANCOMUNIDAD DE LOS CONCEJOS DE GRADO, YERNES Y TAMEZA MANCOMUNIDAD DE LOS CONCEJOS DEL ORIENTE DE ASTURIAS MANCOMUNIDAD DE LOS CONCEJOS OSCOS-EO MANCOMUNIDAD DE SERVICIOS DEL VALLE DEL NALÓN MANCOMUNIDAD DEL NORA MANCOMUNIDAD OCCIDENTAL MANCOMUNIDAD SUROCCIDENTAL DE ASTURIAS MANCOMUNIDAD VALLES DEL OSO FUNDACION SAN MARTIN FUNDACIÓN AGENCIA LOCAL DE LA ENERGÍA DEL NALÓN FUNDACIÓN COLECCIÓN MUSEOGRÁFICA DE LA SIDERURGIA FUNDACIÓN SOCIEDAD INTERNACIONAL DE BIOÉTICA CONSORCIO FERIA DE MUESTRAS DE GRADO DEL COMERCIO Y LA INDUSTRIA TRADICIONAL CONSORCIO INSTITUCIÓN FERIAL COMARCA DE AVILÉS

1.3. Cuentas de ejercicios anteriores Durante el año 2020, las siguientes entidades han presentado cuentas referidas a ejercicios anteriores a 2019:

Denominación Ejercicio Fecha de registro de entrada

AYUNTAMIENTO DE VILLANUEVA DE OSCOS 2016 30-04-2020 AYUNTAMIENTO DE LENA 2017 25-02-2020 AYUNTAMIENTO DE LENA 2018 26-02-2020 AYUNTAMIENTO DE LLANES 2018 11-02-2020 MANCOMUNIDAD COMARCA AVILÉS 2018 04-03-2020

Memoria de actividades ejercicio 2020 39

2. Resumen de la rendición de cuentas del ejercicio 2019

A continuación, se reflejan gráficamente los datos agrupados por tipo de entidad y estado de rendición.

Sector público local

No rinde 21% Fuera de plazo 2%

En plazo 77%

Sector público local

60

39

16 12

Ayuntamientos Parroquias Mancomunidades

En plazo Fuera de plazo No rinde

Memoria de actividades ejercicio 2020 40

Ayuntamientos

No rinde 20% Fuera de plazo 3% En plazo 77%

Parroquias

En plazo 100%

Memoria de actividades ejercicio 2020 41

Mancomunidades

En plazo 19% Fuera de plazo 6% No rinde 75%

3. Historial del sector público local

Este apartado refleja el análisis del cumplimiento de la obligación de rendición de cuentas a la Sindicatura de Cuentas por las entidades integrantes del sector público local desde la constitución de este órgano de control. Se publica, además, en la página web de esta Sindicatura, www.sindicastur.es, en el apartado relativo al estado de la rendición de las entidades locales.

Las tablas que a continuación se detallan recogen únicamente aquellas entidades que no han rendido sus cuentas en algún ejercicio, identificando con un  los ejercicios cuyas cuentas no constan presentadas a la Sindicatura. En el caso de los consorcios, esa información va referida solamente hasta el ejercicio 2015, puesto que dicho año ha sido el último en el que han podido rendir a través de la plataforma como entidad local principal.

Ayuntamientos 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

AYUNTAMIENTO DE CANGAS DEL NARCEA 

AYUNTAMIENTO DE ALLANDE 

AYUNTAMIENTO DE DEGAÑA 

AYUNTAMIENTO DE GRANDAS DE SALIME 

AYUNTAMIENTO DE IBIAS 

AYUNTAMIENTO DE ILLANO 

AYUNTAMIENTO DE NAVA 

AYUNTAMIENTO DE NOREÑA 

AYUNTAMIENTO DE PEÑAMELLERA ALTA 

AYUNTAMIENTO DE PROAZA 

AYUNTAMIENTO DE RIOSA 

AYUNTAMIENTO DE SANTO ADRIANO  

AYUNTAMIENTO DE VILLAYÓN     Memoria de actividades ejercicio 2020 42

Consorcios 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

CONSORCIO BAJO NALÓN    

CONSORCIO CAMÍN REAL DE LA MESA       

CONSORCIO COSTA NORTE 

CONSORCIO FERIA DE MUESTRAS DE GRADO DEL        COMERCIO Y LA INDUSTRIA TRADICIONAL

CONSORCIO FERIA INDUSTRIAL Y MINERA DE MIERES   FERIA DE MUESTRAS Y EXPOSICIONES DE SAN MARTÍN  DEL REY AURELIO CONSORCIO PARA EL DESARROLLO DE LA MONTAÑA           CENTRAL DE ASTURIAS

CONSORCIO TURÍSTICO CANGAS DEL NARCEA      

Mancomunidades 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

MANCOMUNIDAD CABO DE PEÑAS           

MANCOMUNIDAD COMARCA DEL SUEVE    

MANCOMUNIDAD COMARCA VAQUEIRA      

MANCOMUNIDAD DE PARRES Y PILOÑA  MANCOMUNIDAD CONCEJOS DEL ORIENTE DE   ASTURIAS

MANCOMUNIDAD DE LOS CONCEJOS OSCOS-EO      

MANCOMUNIDAD DE MONTES DE PEÑAMAYOR    

MANCOMUNIDAD DEL NORA        

MANCOMUNIDAD GRADO, YERNES Y TAMEZA  

MANCOMUNIDAD LLANES-RIBADEDEVA 

MANCOMUNIDAD SUROCCIDENTAL DE ASTURIAS         

MANCOMUNIDAD VALLES DEL OSO  

MANCOMUNIDAD ZONA OCCIDENTAL           

Memoria de actividades ejercicio 2020 43

Parroquias Rurales 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 PARROQUIA RURAL COROLLOS-LA FENOSA-VILLAIRÍN-ORDERIAS PARROQUIA RURAL LA BUSMENTE-  HERIAS-MURIA PARROQUIA RURAL PANDENES 

Memoria de actividades ejercicio 2020 44

VIII. ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO AUTONÓMICO

1. Rendición de cuentas

En este apartado están recogidas las cuentas que han sido rendidas a la Sindicatura de Cuentas a lo largo del ejercicio 2020, tanto correspondientes al ejercicio 2019 como a ejercicios anteriores. Así mismo, se identifican aquellas entidades que no han cumplido con su obligación a 31 de diciembre de 2020.

La cuenta general del Principado, constituida por la de la Administración del Principado de Asturias, sus organismos autónomos y, a partir del 2 de octubre del 2016, que se produce la entrada en vigor de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, también por los consorcios que se hubieran adscrito a la Administración del Principado de Asturias, debe rendirse antes del 31 de octubre del año siguiente al que se refieran.

Del mismo modo, los entes, entidades públicas y Universidad de Oviedo deben rendir las cuentas antes del 31 de octubre del año siguiente al que se refieran. En cuanto a empresas públicas, fundaciones y Cámaras de Comercio, Industria y Navegación, las cuentas serán puestas a disposición de la Sindicatura dentro del mes siguiente a su fecha de aprobación y, en todo caso, con carácter previo a la fecha en que finalice el plazo legalmente establecido para su aprobación. En el ejercicio 2020, el plazo de rendición, en lugar de ser hasta el 30 de junio, fue hasta el 1 de noviembre, en virtud de lo previsto en el art. 40 del Real Decreto Ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico social del COVID-19, para la formulación y la aprobación de las cuentas por las personas jurídicas de derecho privado.

Por último, el Consejo Consultivo del Principado de Asturias presenta el 25 de febrero de 2020, en lugar de la cuenta, la liquidación del presupuesto del año 2019, en tanto en cuanto está obligado a someter su gestión económica a esta Sindicatura de Cuentas.

1.1. Entidades que rinden sus cuentas

A) En plazo:

PRINCIPADO DE ASTURIAS (ADMINISTRACIÓN GENERAL, OO. AA. Y FECHA CONSORCIOS ADSCRITOS)

ADMINISTRACIÓN DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 07-07-2020 CENTRO REGIONAL DE BELLAS ARTES DE ASTURIAS 07-07-2020 COMISIÓN REGIONAL DEL BANCO DE TIERRAS 07-07-2020 CONSEJO DE LA JUVENTUD DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 07-07-2020 ESTABLECIMIENTOS RESIDENCIALES DE ANCIANOS DEL PRINCIPADO DE 07-07-2020 ASTURIAS INSTITUTO ASTURIANO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES 07-07-2020 JUNTA DE SANEAMIENTO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 07-07-2020 ORQUESTA SINFÓNICA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 07-07-2020 SERVICIO DE EMERGENCIAS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 07-07-2020

Memoria de actividades ejercicio 2020 45

SERVICIO DE SALUD DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 07-07-2020 SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 07-07-2020 COGERSA 07-07-2020 CADASA 07-07-2020 CAST 07-07-2020 ENTES PÚBLICOS FECHA CONSORCIO PARA LA GESTIÓN DEL MUSEO ETNOGRÁFICO DE GRANDAS 29-10-2020 DE SALIME REAL INSTITUTO DE ESTUDIOS ASTURIANOS 29-10-2020 ENTE PÚBLICO DE SERVICIOS TRIBUTARIOS DEL PRINCIPADO DE 07-07-2020 ASTURIAS PATRONATO REAL DE LA GRUTA Y SITIO DE COVADONGA 13-02-2020 ENTIDADES PÚBLICAS FECHA INSTITUTO DE DESARROLLO ECONÓMICO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 29-10-2020 SERVICIO REGIONAL DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO 07-07-2020 AGROALIMENTARIO EMPRESAS PÚBLICAS FECHA ALBANCIA, S.L. 22-07-2020 CIUDAD INDUSTRIAL DEL VALLE DEL NALÓN, S.A. 18-06-2020 EMPRESA PUBLICA SOCIEDAD DE SERVICIOS DEL PRINCIPADO DE 03-09-2020 ASTURIAS S.A. GESTION DE INFRAESTRUCTURAS PÚBLICAS DE TELECOMUNICACIONES 11-08-2020 DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS S.A. GESTION DE INFRAESTRUCTURAS SANITARIAS DEL PRINCIPADO DE 27-10-2020 ASTURIAS S.A.U. HOSTELERIA ASTURIANA S.A. 30-06-2020 RADIO TELEVISION DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, S.A.U. 30-06-2020 SEDES S.A. 18-08-2020 SOCIEDAD ASTURIANA DE ESTUDIOS ECONOMICOS E INDUSTRIALES S.A. 01-07-2020 SOCIEDAD DE PROMOCION EXTERIOR DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, 07-07-2020 S.A. SOCIEDAD INMOBILIARIA DEL REAL SITIO DE COVADONGA S.A. 30-06-2020 SOCIEDAD MIXTA CIUDAD ASTURIANA DEL TRANSPORTE, S.A. 30-06-2020 SOCIEDAD MIXTA DE GESTION Y PROMOCION DEL SUELO, S.A. 12-08-2020 SOCIEDAD RGNAL. DE PROMOCIÓN DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS S.A. 30-06-2020 SOCIEDAD RGNAL. DE RECAUDACION DEL PDO. DE ASTURIAS S.A. 07-10-2020 SRP PARTICIPACIONES S.L.U. 30-06-2020 VIVIENDAS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS S.A. 22-07-2020 FUNDACIONES FECHA FUNDACION ASTURIANA DE ATENCION Y PROTECCION DE PERSONAS 16-07-2020 CON DISCAPACIDADES Y/O DEPENDENCIAS Memoria de actividades ejercicio 2020 46

FUNDACION ASTURIANA DE LA ENERGIA 04-08-2020 FUNDACION BARREDO 13-08-2020 FUNDACION DE LAS COMARCAS MINERAS PARA LA FORMACION Y 24-09-2020 PROMOCION DEL EMPLEO FUNDACION LA LABORAL, CENTRO DE ARTE Y CREACION INDUSTRIAL 06-10-2020 FUNDACION OSO DE ASTURIAS 24-06-2020 FUNDACION PARA EL FOMENTO EN ASTURIAS DE LA INVESTIGACION 29-09-2020 CIENTIFICA APLICADA Y LA TECNOLOGIA FUNDACION PARQUE HISTÓRICO DEL NAVIA 30-06-2020 FUNDACION SERVICIO ASTURIANO DE SOLUCION EXTRAJUDICIAL DE 27-10-2020 CONFLICTOS FUNDACION UNIVERSIDAD DE OVIEDO 14-07-2020 FUNDACIÓN CENTRO CULTURAL INTERNACIONAL OSCAR NIEMEYER- 04-08-2020 PRINCIPADO DE ASTURIAS FUNDACIÓN DE LA SIDRA 22-10-2020 FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ECONOMÍA SOCIAL 22-07-2020 UNIVERSIDAD FECHA UNIVERSIDAD DE OVIEDO 02-07-2020 CÁMARAS DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN FECHA CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA, SERVICIOS Y NAVEGACIÓN 16-07-2020 DE AVILÉS CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA, SERVICIOS Y NAVEGACIÓN 26-08-2020 DE GIJÓN CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA, SERVICIOS Y NAVEGACIÓN 02-07-2020 DE OVIEDO

B) Fuera de plazo:

Fecha de Tipo de entidad Denominación registro de entrada Ente Público CONSORCIO DE TRANSPORTES DE ASTURIAS 10-11-2020 Empresa Pública INSPECCIÓN TÉCNICA DE VEHÍCULOS DE ASTURIAS, S.A. 11-11-2020 SOCIEDAD PÚBLICA DE GESTIÓN Y PROM. TURÍSTICA Y Empresa Pública 11-11-2020 CULTURAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, S.A. ZONA DE ACTIVIDADES LOGISTICAS E INDUSTRIALES DE Empresa Pública 22-12-2020 ASTURIAS S.A.

1.2. Cuentas no rendidas Las cuentas correspondientes al ejercicio 2019 de las entidades que a continuación se señalan no han sido rendidas a fecha 31 de diciembre de 2020.

Memoria de actividades ejercicio 2020 47

Tipo de entidad Denominación Empresa Pública AVILÉS ISLA DE LA INNOVACIÓN S.A. Empresa Pública DESARROLLO INTEGRAL DE TARAMUNDI S.A. Fundación FUNDACION INSTITUTO TECNOLOGICO DE MATERIALES Fundación FUNDACIÓN OBSERVATORIO ECONÓMICO DEL DEPORTE

1.3. Cuentas de ejercicios anteriores Durante el año 2020 no se ha presentado ninguna cuenta referida a ejercicios anteriores a 2019.

2. Resumen de la rendición de cuentas del ejercicio 2019

A continuación, se reflejan gráficamente los datos agrupados por tipo de entidad y estado de rendición.

Sector público autonómico Rendición de cuentas del ejercicio 2019 18 16 14 12 10 8 6 En plazo 4 Fuera de plazo 2 0 No rinde

Memoria de actividades ejercicio 2020 48

Sector público autonómico

No rinde Fuera de plazo 8% 8%

En plazo 84%

Administración P. A., Universidad

En plazo 100%

Memoria de actividades ejercicio 2020 49

Cámaras de Comercio

En plazo 100%

Entes públicos

Fuera de plazo 20%

En plazo 80%

Memoria de actividades ejercicio 2020 50

Empresas públicas

No rinde Fuera de plazo 14% 9% En plazo 77%

Entidades públicas

En plazo 100%

Memoria de actividades ejercicio 2020 51

Fundaciones públicas

No rinde 13%

En plazo 87%

3. Historial del sector público autonómico

Se refleja el análisis del cumplimiento de la obligación de rendición de cuentas a la Sindicatura de Cuentas por las entidades integrantes del sector público autonómico desde la constitución de este órgano de control. En la tabla se recogen únicamente aquellas entidades que no han rendido sus cuentas en algún ejercicio, identificando con un  los ejercicios cuyas cuentas no constan presentadas a la Sindicatura.

Cuentadantes Ejercicios en que no han rendido cuentas

Entes Públicos 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Caja de Crédito de Cooperación Local   

Consorcio para La Gestión del Museo  Etnográfico de Grandas de Salime

Patronato Real de La Gruta y Sitio de    Covadonga

Empresas Públicas 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Desarrollo Integral de Taramundi SA    

Empresa Asturiana de Servicios Agrarios   SA

Sociedad Mixta Ciudad Asturiana del    Transporte, SA Memoria de actividades ejercicio 2020 52

Sociedad Mixta de Gestión Y Promoción  del Suelo SA

Zona de Actividades Logísticas E  Industriales de Asturias SA

Avilés Isla de la Innovación 

Fundaciones 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Fundación Centro Cultural Internacional  Oscar Niemeyer-Principado de Asturias

Fundación Hospital del Oriente de  Asturias “Francisco Grande Covián”

Fundación Instituto Tecnológico de          Materiales Fundación para la formación, la cualificación y el Empleo en el Sector  Metal de Asturias

Fundación Observatorio Económico del   Deporte

Fundación Turística y Cultural del Oriente  de Asturias

Memoria de actividades ejercicio 2020 53

IX. REMISIÓN DE DOCUMENTACIÓN DE CONTRATOS Y CONVENIOS

Las entidades del sector público tienen una doble obligación de remisión de documentación en materia contratos y convenios a la Sindicatura de Cuentas:

Remisión de las relaciones anuales de contratación/convenios.

Todas las entidades que conforman el sector público de la comunidad autónoma, con independencia del régimen jurídico al que estén sometidas, tienen la obligación de remitir a la Sindicatura de Cuentas una relación certificada comprensiva de determinados contratos y convenios celebrados en el ejercicio precedente, a fin de tener un conocimiento de la actividad llevada a cabo en cada ejercicio, y poder planificar adecuadamente la actividad fiscalizadora. Esta obligación tiene su amparo en lo dispuesto en el artículo 40.2 de la Ley del Funcionamiento del Tribunal de Cuentas, de aplicación supletoria según dispone la Disposición Final Segunda de la Ley de la Sindicatura de Cuentas.

En el ámbito local, a partir del ejercicio 2014, respecto de la remisión de las relaciones anuales de contratos formalizados en el ejercicio 2013, se establece por primera vez la obligación de su rendición telemática a través de las aplicaciones informáticas ubicadas en la Plataforma de rendición telemática, lo que se aprobó por Acuerdo de 31 de octubre de 2013 del Consejo de la Sindicatura de Cuentas. A su vez, por Acuerdo de 21 de diciembre de 2017 del Consejo de la Sindicatura de Cuentas, se estableció la remisión telemática de la relación anual de convenios celebrados por las entidades del sector público local.

Por otro lado, el 9 de marzo de 2018 se produjo la entrada en vigor de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se trasponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/EU y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014 (en adelante LCSP).

La LCSP ha supuesto un considerable cambio respecto a la legislación anterior, en lo relativo a la información que sobre su actividad contractual deben remitir las entidades del sector público al Tribunal de Cuentas u OCEX autonómico correspondiente, conforme a lo dispuesto en el artículo 335 de la LCSP. En desarrollo de dicho precepto se dictaron las instrucciones que a continuación se señalan.

La remisión a la Sindicatura de Cuentas de la información y documentación contractual por parte de las entidades y entes del sector público local se realiza conforme a la instrucción aprobada por Acuerdo del Pleno del Tribunal de Cuentas de fecha 28 de junio de 2018 (BOE 10 de julio de 2018).

Respecto a las entidades y entes del sector público autonómico, dicha remisión se realiza de conformidad con lo dispuesto en la instrucción aprobada por Acuerdo del Pleno del Tribunal de Cuentas de fecha 28 de junio de 2018 (BOE 28 de julio de 2018).

Esa información, además de permitir una aproximación general al volumen y características de la contratación pública, es un soporte para la planificación de las fiscalizaciones de la Sindicatura, por lo que su incumplimiento supone una limitación al alcance de los trabajos de esta Sindicatura.

Remisión de un extracto de determinados expedientes de contratación/convenios.

Memoria de actividades ejercicio 2020 54

Los órganos de contratación deben remitir un extracto del expediente de contratación cuando su importe exceda de las cuantías señaladas en dicho artículo en función del tipo de contrato, por imperativo legal del artículo 335 de la LCSP,. A estos efectos, la Secretaría General lleva un registro de contratos, según prevé el artículo 13 de los Estatutos de organización y funcionamiento de la Sindicatura de Cuentas.

A su vez, con base en lo dispuesto en el artículo 53 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, dentro de los tres meses siguientes a la suscripción de cualquier convenio cuyos compromisos económicos asumidos superen los 600.000 euros, las entidades del sector público deberán remitir a la Sindicatura de Cuentas copia del documento de formalización del convenio, acompañada de la correspondiente memoria justificativa. Por Resolución de 20 de enero de 2017, de la Sindicatura de Cuentas, se estableció la remisión telemática a través de la Plataforma de Rendición de Cuentas de los citados convenios celebrados por las entidades del sector público local.

En los siguientes apartados se recoge, tanto para el sector público local como para el sector público autonómico, el detalle de la relaciones anuales de contratos/ convenios (la certificación ‘Positiva’ informa de la formalización de contratos/ convenios, en el caso contrario, la certificación se recoge como ‘Negativa’) y de los contratos y convenios cuyos expedientes han sido comunicados durante el ejercicio 2020 a la Sindicatura de Cuentas.

1. Sector Público Local.

1.1 Contratos A) Relaciones anuales de contratos remitidas durante 2020

Relaciones certificadas de contratos formalizados en el ejercicio 2019

Tipo de entidad Entidad Certificación

Ayuntamiento Allande Positiva

Ayuntamiento Aller Positiva

Ayuntamiento Amieva Positiva

Ayuntamiento Avilés Positiva

Ayuntamiento Bimenes Positiva

Ayuntamiento Boal Positiva

Ayuntamiento Cabrales Positiva

Ayuntamiento Cabranes Positiva

Ayuntamiento Candamo Positiva

Ayuntamiento Cangas del Narcea Positiva

Ayuntamiento Caravia Positiva

Memoria de actividades ejercicio 2020 55

Tipo de entidad Entidad Certificación

Ayuntamiento Carreño Positiva

Ayuntamiento Caso Positiva

Ayuntamiento Castrillón Positiva

Ayuntamiento Castropol Positiva

Ayuntamiento Coaña Positiva

Ayuntamiento Colunga Positiva

Ayuntamiento Corvera de Asturias Positiva

Ayuntamiento Degaña Positiva

Ayuntamiento El Franco Positiva

Ayuntamiento Gijón/Xixón Positiva

Ayuntamiento Grado Positiva

Ayuntamiento Illas Positiva

Ayuntamiento Langreo Positiva

Ayuntamiento Las Regueras Positiva

Ayuntamiento Llanera Positiva

Ayuntamiento Mieres Positiva

Ayuntamiento Morcín Positiva

Ayuntamiento Muros de Nalón Positiva

Ayuntamiento Nava Positiva

Ayuntamiento Navia Positiva

Ayuntamiento Noreña Positiva

Ayuntamiento Oviedo Positiva

Ayuntamiento Parres Positiva

Ayuntamiento Peñamellera Baja Positiva

Ayuntamiento Pesoz Positiva

Ayuntamiento Pravia Positiva

Ayuntamiento Quirós Positiva

Ayuntamiento Ribadesella Positiva

Ayuntamiento Ribera de Arriba Positiva

Ayuntamiento San Martín de Oscos Positiva

Ayuntamiento San Martín del Rey Aurelio Positiva

Ayuntamiento San Tirso de Abres Positiva

Ayuntamiento Santa Eulalia de Oscos Positiva

Ayuntamiento Santo Adriano Positiva

Ayuntamiento Sariego Positiva

Ayuntamiento Siero Positiva

Memoria de actividades ejercicio 2020 56

Tipo de entidad Entidad Certificación

Ayuntamiento Soto del Barco Positiva

Ayuntamiento Tapia de Casariego Positiva

Ayuntamiento Teverga Positiva

Ayuntamiento Tineo Positiva

Ayuntamiento Vegadeo Positiva

Ayuntamiento Villanueva de Oscos Positiva

Ayuntamiento Villaviciosa Positiva

Ayuntamiento Yernes y Tameza Positiva

Consorcio Albergue y Refugio de animales Negativa

Consorcio Feria de Muestras de Grado del comercio y la industria tradicional Negativa

Consorcio Institución Ferial Comarca Avilés Positiva

Entidad local menor Agones Negativa

Entidad local menor Arbellales Negativa

Entidad local menor Ballota Positiva

Entidad local menor Bances Negativa

Entidad local menor Bueres-Nieves-Gobezanes Positiva

Entidad local menor Busmente, Herías y La Muria Negativa

Entidad local menor Caleao Positiva

Entidad local menor Corollos la Fenosa Villeirín y Orderias Positiva

Entidad local menor Endriga Negativa

Entidad local menor Escoredo Negativa

Entidad local menor Faedo Negativa

Entidad local menor Foceicha Positiva

Entidad local menor Folgueras Negativa

Entidad local menor Fresneu Negativa

Entidad local menor Gio Negativa

Entidad local menor La Castañal Negativa

Entidad local menor La Tabla Negativa

Entidad local menor Lamuño-Salamir-Artedo Positiva

Entidad local menor Leitariegos Positiva

Entidad local menor Loro Negativa

Entidad local menor Los Cabos Negativa

Entidad local menor Mumayor y Beiciella Positiva

Entidad local menor Orle Positiva

Entidad local menor Pandenes Negativa

Entidad local menor Parmu Negativa

Memoria de actividades ejercicio 2020 57

Tipo de entidad Entidad Certificación

Entidad local menor Saliencia Positiva

Entidad local menor San Cosme Negativa

Entidad local menor San Juan de Piñera Positiva

Entidad local menor San Martin del Valledor Positiva

Entidad local menor Sandamías Positiva

Entidad local menor Santa María de Llas Negativa

Entidad local menor Santianes del Rey Silo Negativa

Entidad local menor Sobrefoz Positiva

Entidad local menor Somado Positiva

Entidad local menor Taxa Negativa

Entidad local menor Trevías Positiva

Entidad local menor Villamayor Negativa

Entidad local menor Zarréu Positiva

Fundación Agencia Local de la Energía del Nalón Negativa

Fundación Colección Museográfica de la Siderurgia Negativa

Fundación Fundación San Martin Positiva

Fundación Sociedad Internacional de Bioética Negativa

Mancomunidad Cinco Villas Positiva

Mancomunidad Comarca Avilés Positiva

Mancomunidad Comarca de La Sidra Positiva

Mancomunidad Cangas de Onís, Amieva y Onís Positiva

Mancomunidad Grado y Yernes y Tameza Negativa

Mancomunidad Llanes y Ribadedeva Positiva

Organismo autónomo Centro Cultural Teatro Prendes Positiva

Organismo autónomo Centro Escultura de Candás Museo Antón Positiva

Organismo autónomo Centro Ocupacional de Pando Positiva

Organismo autónomo Fundación Municipal Deportiva de Avilés Positiva

Organismo autónomo Fundación Municipal de Cultura de Avilés Positiva

Organismo autónomo Fundación Municipal de Cultura de Oviedo Positiva

Organismo autónomo Fundación Municipal de Cultura de Siero Positiva

Organismo autónomo Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular Positiva

Organismo autónomo Fundación Municipal de Servicios Sociales de Gijón Positiva

Organismo autónomo Patronato Deportivo Municipal de Carreño Positiva

Organismo autónomo Patronato Deportivo Municipal de Gijón Positiva

Organismo autónomo Patronato Municipal de Actividades Culturales de Castrillón Negativa

Organismo autónomo Patronato Municipal de Actividades Deportivas de Castrillón Positiva

Memoria de actividades ejercicio 2020 58

Tipo de entidad Entidad Certificación

Organismo autónomo Patronato Municipal de Deportes de Mieres Positiva

Organismo autónomo Patronato Municipal de Servicios Sociales de Villaviciosa Positiva

Organismo autónomo Patronato Deportivo Municipal de Siero Positiva

Organismo autónomo Patronato Municipal Deportivo de San Martín del Rey Aurelio Positiva

Organismo autónomo Servicios Sociales del Ayuntamiento de Mieres Negativa

Sociedad mercantil Aguas de Langreo Positiva

Sociedad mercantil Cementerios de Gijón S.A. Positiva

Sociedad mercantil Centro municipal de empresas de Gijón S.A. Positiva

Sociedad mercantil Divertia Gijón S.A. Positiva

Sociedad mercantil Empresa Municipal de Aguas de Gijón, S.A. Positiva

Sociedad mercantil Empresa municipal de la vivienda de Gijón S.L. Positiva

Sociedad mercantil Empresa municipal de servicios del medioambiente urbano de Gijón S.A. Positiva

Sociedad mercantil Empresa municipal de transportes de Mieres S.A. Positiva

Sociedad mercantil Empresa municipal de transportes urbanos de Gijón S.A. Positiva

Sociedad mercantil Matadero de Tineo S.A. Negativa

Sociedad mercantil Rehabilitaciones urbanas Avilés S.A.U. Negativa

Sociedad mercantil Servicios auxiliares Avilés S.L. Positiva

Sociedad mercantil Sociedad de desarrollo la Curtidora S.A. Positiva

Sociedad mercantil Sociedad Mixta Centro de Transportes de Gijón S.A. Positiva

Memoria de actividades ejercicio 2020 59

Relaciones certificadas de contratos formalizados en ejercicios anteriores:

Tipo de entidad Entidad Ejercicio Certificación

Ayuntamiento Boal 2018 Positiva

Ayuntamiento Coaña 2018 Positiva

Ayuntamiento Mieres 2018 Positiva

Ayuntamiento Muros de Nalón 2018 Positiva

Ayuntamiento Parres 2018 Positiva

Ayuntamiento Teverga 2018 Positiva

Entidad local menor Ballota 2018 Negativa

Entidad local menor Fresnéu 2018 Negativa

Entidad local menor Mumayor y Beiciella 2018 Negativa

Entidad local menor San Juan de Piñera 2018 Negativa

Mancomunidad Comarca de Avilés 2018 Positiva

Mancomunidad Llanes-Ribadedeva 2018 Positiva

Organismo autónomo Patronato Municipal de Deportes de Mieres 2018 Positiva

Organismo autónomo Servicios Sociales de Mieres 2018 Negativa

Sociedad mercantil Empresa Municipal de Transportes, S.A. (EMUTSA) Mieres 2018 Positiva

Ayuntamiento Boal 2017 Negativa

Ayuntamiento Coaña 2017 Positiva

Ayuntamiento Muros de Nalón 2017 Negativa

Ayuntamiento Teverga 2017 Positiva

Ayuntamiento Muros de Nalón 2012 Negativa

a. Contratos remitidos al registro de contratos En la información que se detalla a continuación, se recoge en totales y por órgano de contratación los contratos cuyo extracto de expediente ha sido remitido a la Sindicatura de Cuentas durante el ejercicio 2020, formalizados tanto en dicho ejercicio como en ejercicios anteriores.

Contratos formalizados en el ejercicio 2020

Importe de Órgano de contratación Nº Contratos adjudicación

Ayuntamiento de Aller 2 45.059,63 Ayuntamiento de Gijón 37 5.702.348,21 Ayuntamiento de Oviedo 10 16.492.065,02 Ayuntamiento de Siero 4 2.172.638,63 Organismo Autónomo Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular 1 185.568,5 Empresa Municipal de Aguas S.A. 1 196.919,15

Memoria de actividades ejercicio 2020 60

Contratos formalizados en el ejercicio 2019

Importe de Órgano de contratación Nº Contratos adjudicación

Ayuntamiento de Castropol 1 638.323,19 Ayuntamiento de Gijón 2 12.453.474,42 Ayuntamiento de Oviedo 19 20.824.962,38 Ayuntamiento de Ribadesella 1 0,68 Ayuntamiento de Ribera de Arriba 1 820.851,31 Servicios Auxiliares de Avilés, S.L. 1 321.051,47

1.2 Convenios A) Relaciones certificadas de convenios remitidas durante 2020

Relaciones certificadas de convenios formalizados en el ejercicio 2019

Memoria de actividades ejercicio 2020 61

Tipo de entidad Entidad Certificación

Ayuntamiento Allande Positiva

Ayuntamiento Aller Positiva

Ayuntamiento Avilés Positiva

Ayuntamiento Cabrales Negativa

Ayuntamiento Candamo Negativa

Ayuntamiento Caso Positiva

Ayuntamiento Castropol Positiva

Ayuntamiento Colunga Positiva

Ayuntamiento Corvera de Asturias Positiva

Ayuntamiento Degaña Positiva

Ayuntamiento El Franco Positiva

Ayuntamiento Gijón Positiva

Ayuntamiento Grado Positiva

Ayuntamiento Las Regueras Positiva

Ayuntamiento Llanera Positiva

Ayuntamiento Morcín Negativa

Ayuntamiento Navia Negativa

Ayuntamiento Oviedo Positiva

Ayuntamiento Pesoz Positiva

Ayuntamiento Peñamellera Baja Positiva

Ayuntamiento Quirós Positiva

Ayuntamiento Ribera de Arriba Positiva

Ayuntamiento San Martín de Oscos Positiva

Ayuntamiento San Tirso de Abres Positiva

Ayuntamiento Santa Eulalia de Oscos Positiva

Ayuntamiento Santo Adriano Positiva

Ayuntamiento Sariego Negativa

Tipo de entidad Entidad Certificación

Ayuntamiento Siero Positiva

Ayuntamiento Tapia de Casariego Positiva

Ayuntamiento Teverga Positiva

Ayuntamiento Tineo Positiva

Ayuntamiento Yernes y Tameza Negativa

Consorcio Albergue y refugio de animales (ARA) Negativa

Consorcio Feria de Muestras de Grado del Comercio y la Industria Tradicional Negativa

Consorcio Institución Ferial Comarca de Avilés Negativa

Memoria de actividades ejercicio 2020 62

Entidad local menor Agones Negativa

Entidad local menor Arbellales Negativa

Entidad local menor Ballota Negativa

Entidad local menor Bances Negativa

Entidad local menor Bueres-Nieves-Gobezanes Negativa

Entidad local menor Caleao Negativa

Entidad local menor Corollos-La Fenosa-Villeirin y Ordeiras Negativa

Entidad local menor Endriga Negativa

Entidad local menor Escoredo Negativa

Entidad local menor Faedo Negativa

Entidad local menor Foceicha Negativa

Entidad local menor Folgueras Negativa

Entidad local menor Fresnéu Negativa

Entidad local menor Gio Negativa

Entidad local menor La Busmente-Herías-Muria Negativa

Entidad local menor La Castañal Negativa

Entidad local menor La Tabla Negativa

Entidad local menor Lamuño-Salamir-Artedo Negativa

Entidad local menor Leitariegos Negativa

Entidad local menor Loro Negativa

Entidad local menor Los Cabos Negativa

Entidad local menor Mumayor y Beiciella Negativa

Entidad local menor Orle Negativa

Entidad local menor Pandenes Negativa

Entidad local menor Parmu Negativa

Entidad local menor Saliencia Negativa

Entidad local menor San Cosme Negativa

Entidad local menor San Juan de Piñera Negativa

Entidad local menor San Martín de Valledor Negativa

Entidad local menor Sandamías Negativa

Entidad local menor Santa María de Llas Negativa

Entidad local menor Santianes del Rey Silo Negativa

Tipo de entidad Entidad Certificación

Entidad local menor Sobrefoz Negativa

Entidad local menor Somado Negativa

Entidad local menor Taxa Negativa

Entidad local menor Trevías Negativa

Memoria de actividades ejercicio 2020 63

Entidad local menor Villamayor Negativa

Entidad local menor Zarréu Negativa

Fundación Fundación San Martín Negativa

Fundación Fundación Sociedad Internacional de Bioética Negativa

Mancomunidad Cangas de Onís, Amieva y Onís Positiva

Mancomunidad Cinco villas Positiva

Mancomunidad Comarca de Avilés Negativa

Mancomunidad Comarca de la Sidra Positiva

Mancomunidad Grado y Yernes y Tameza Negativa

Organismo autónomo Fundación Deportiva Municipal de Avilés Positiva

Organismo autónomo Fundación Municipal de Cultura de Avilés Negativa

Organismo autónomo Fundación Municipal de Cultura de Siero Positiva

Organismo autónomo Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular Negativa

Organismo autónomo Fundación Municipal de Servicios Sociales de Gijón Negativa

Organismo autónomo Fundación Municipal de Cultura de Oviedo Positiva

Organismo autónomo Patronato Deportivo Municipal de Gijón Negativa

Organismo autónomo Patronato Municipal Deportivo de Siero Negativa

Sociedad mercantil Cementerio de Gijón S.A. (CEGISA) Negativa

Sociedad mercantil Centro Municipal de Empresas de Gijón, S.A. Negativa

Sociedad mercantil DIVERTIA GIJÓN S.A. Negativa

Sociedad mercantil Empresa Municipal de Aguas de Gijón, S.A. Negativa

Sociedad mercantil Empresa Municipal de Servicios del Medioambiente Urbano de Gijón Negativa

Sociedad mercantil Empresa Municipal de Transportes Urbanos de Gijón, S.A. Negativa

Sociedad mercantil Empresa Municipal de la Vivienda, S.L. Negativa

Sociedad mercantil Matadero de Tineo, S.A. Negativa

Sociedad mercantil Rehabilitaciones Urbanas de Avilés, S.A. Negativa

Sociedad mercantil Servicios Auxiliares de Avilés, S.L. Negativa

Sociedad mercantil Sociedad Mixta Centro de Transportes de Gijón, S.A. Negativa

Sociedad mercantil Sociedad de Desarrollo La Curtidora, S.A. Negativa

Memoria de actividades ejercicio 2020 64

Relaciones certificadas de convenios formalizados en ejercicios anteriores

Tipo de entidad Entidad Ejercicio Certificación

Ayuntamiento Allande 2018 Positiva

Ayuntamiento Gijón 2018 Positiva

Ayuntamiento Teverga 2018 Positiva

Fundación Fundación Sociedad Internacional de Bioética (SIBI) 2018 Negativa

Fundación Fundación Agencia Local de la Energía 2018 Negativa

Fundación Fundación para la Promoción y el Desarrollo Turístico 2018 Negativa

Mancomunidad Comarca de la Sidra 2018 Positiva

Organismo autónomo Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular 2018 Negativa

Organismo autónomo Fundación Municipal de Servicios Sociales de Gijón 2018 Negativa

Organismo autónomo Patronato Deportivo Municipal de Gijón 2018 Negativa

Sociedad mercantil Cementerio de Gijón, S.A. (CEGISA) 2018 Negativa

Sociedad mercantil Centro Municipal de Empresas de Gijón, S.A. 2018 Negativa

Sociedad mercantil DIVERIA GIJÓN S.A. 2018 Negativa

Sociedad mercantil Empresa Municipal de Aguas de Gijón, S.A. 2018 Negativa

Sociedad mercantil Empresa Municipal de Servicios del Medioambiente Urbano de Gijón 2018 Negativa

Sociedad mercantil Empresa Municipal de Transportes Urbanos de Gijón, S.A. 2018 Negativa

Sociedad mercantil Empresa Municipal de la Vivienda de Gijón, S.L. 2018 Negativa

Sociedad mercantil Sociedad Mixta Centro de Transportes de Gijón, S.A. 2018 Negativa

Ayuntamiento Allande 2017 Positiva

Ayuntamiento Teverga 2017 Positiva

B) Registro de convenios En la información que se detalla a continuación, se recoge en totales y por entidad los convenios cuyo extracto de expediente ha sido comunicado a la Sindicatura de Cuentas durante el ejercicio 2020, formalizados tanto en dicho ejercicio como en ejercicios anteriores.

Año de Entidad Formalización Nº Convenios Importe total

Ayuntamiento de Oviedo 2020 1 2.000.000,00 Ayuntamiento de Aller 2019 1 0,00 Ayuntamiento de Avilés 2019 3 10.004.285,12 Ayuntamiento de Gijón 2019 11 495.906.878,73 Ayuntamiento de Oviedo 2019 4 22.338.929,09 Ayuntamiento de Siero 2019 2 3.592.145,65

Memoria de actividades ejercicio 2020 65

Año de Entidad Formalización Nº Convenios Importe total

Ayuntamiento de Oviedo 2018 1 2.772.815,00

2. Sector público autonómico

Contratos/convenios

A) Relaciones certificadas de contratos/convenios remitidos en 2020

Contratos/convenios formalizados en el ejercicio 2019.

Tipo Entidad Contratos Patrimoniales Convenios

APA Consejería de Ciencia, Innovación y Universidad Positiva Negativa Positiva

APA Consejería de Desarrollo Rural, Agroganadería y Pesca Positiva Negativa Positiva

APA Consejería de Hacienda Positiva Positiva Positiva

APA Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica Positiva Negativa Positiva

APA Consejería de Infraestructuras, Medio Ambiente y Cambio Climático Positiva Negativa Positiva

APA Consejería de Presidencia Positiva Negativa Positiva

APA Consejería de Salud Positiva Negativa Positiva

C. Comercio Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Gijón Positiva Negativa Negativa

Consorcio para el Abastecimiento de Agua y Saneamiento en el Principado de Consorcio Positiva Positiva Positiva Asturias

Consorcio Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias Positiva Negativa Negativa

Ente público Patronato Real de la Gruta y Sitio de Covadonga Negativa Negativa Negativa

Ente público Servicios Tributarios del Principado de Asturias Positiva Negativa Positiva

Entidad pública Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias Positiva Positiva Positiva

Fundación Asturiana de Atención y Protección de Personas con Fundación Positiva Negativa Negativa Discapacidades y/o Dependencias

Fundación Fundación Asturiana de la Energía Positiva Positiva Negativa

Fundación Fundación Barredo Positiva Positiva Negativa

Fundación Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer-Principado de Fundación Positiva Positiva Negativa Asturias

Fundación de las Comarcas Mineras para la Formación y Promoción del Fundación Positiva Negativa Negativa Empleo

Fundación Fundación La Laboral, Centro de Arte y Creación Industrial Positiva Positiva Negativa

Memoria de actividades ejercicio 2020 66

Tipo Entidad Contratos Patrimoniales Convenios

Fundación Fundación para el Fomento de la Economía Social Positiva Negativa Negativa

Fundación para el Fomento en Asturias de la Investigación Científica Aplicada y Fundación Positiva Negativa Negativa la Tecnología

Fundación Fundación Parque Histórico del Navia Negativa Negativa Negativa

Fundación Fundación Servicio Asturiano de Solución Extrajudicial de Conflictos Negativa Negativa Negativa

Fundación Fundación Universidad de Oviedo Positiva Negativa Positiva

Organismo autónomo Comisión Regional del Banco de Tierras del Principado de Asturias Positiva Negativa Negativa

Organismo autónomo Establecimientos Residenciales de Ancianos del Principado de Asturias Positiva Negativa Positiva

Organismo autónomo Junta de Saneamiento del Principado de Asturias Positiva Negativa Negativa

Organismo autónomo Servicio de Salud del Principado de Asturias Positiva Negativa Negativa

Organismo autónomo Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias Positiva Negativa Negativa

Organismo autónomo Servicio de Emergencias del Principado de Asturias Positiva Negativa Positiva

Órgano auxiliar Consejo Consultivo del Principado de Asturias Positiva Negativa Negativa

Sociedad mercantil Albancia, SL Positiva Negativa Negativa

Sociedad mercantil Ciudad Industrial Valle del Nalón S.A. Positiva Positiva Positiva

Sociedad mercantil Cogersa S.A. Positiva Negativa Negativa

Sociedad mercantil Empresa Pública Sociedad de Servicios del Principado de Asturias Positiva Negativa Positiva

Sociedad mercantil Gestión de Infraestructuras Púbicas de Telecomunicaciones Positiva Negativa Negativa

Sociedad mercantil Gestión de Infraestructuras Sanitarias del Principado de Asturias Positiva Negativa Negativa

Sociedad mercantil Hostelería Asturiana S.A. Positiva Negativa Negativa

Sociedad mercantil Inspección técnica de Vehículos de Asturias S.A. Positiva Negativa Positiva

Sociedad mercantil Proteínas y Grasas del Principado de Asturias S.A. Positiva Negativa Negativa

Sociedad mercantil Radio Televisión del Principado de Asturias S.A.U. Positiva Negativa Positiva

Sociedad mercantil Sedes S.A. Positiva Negativa Negativa

Sociedad mercantil Sociedad de Promoción Exterior del Principado de Asturias S.A. Positiva Negativa Positiva

Sociedad mercantil Sociedad Inmobiliaria del Real Sitio de Covadonga S.A. Negativa Negativa Negativa

Sociedad mercantil Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Positiva Positiva Positiva Asturias S.A.

Sociedad mercantil Sociedad Regional de Promoción del Principado de Asturias S.A. Positiva Positiva Negativa

Sociedad mercantil SRP PARTICIPACIONES S.L.U. Positiva Negativa Negativa

Universidad Universidad de Oviedo Positiva Negativa Positiva

B) Contratos remitidos al registro de contratos

En la información que se detalla a continuación, se recoge en totales y por órgano de contratación los contratos cuyo extracto de expediente han sido comunicados a la Sindicatura de Cuentas durante el ejercicio 2020, formalizados tanto en dicho ejercicio como en ejercicios anteriores.

Memoria de actividades ejercicio 2020 67

Formalizados en el ejercicio 2020

Importe de Órgano de contratación Nº Contratos adjudicación

Cogersa SA 7 3.472.743,02 Consejería de Presidencia 23 8.782.089,44 Consorcio Asturiano de Servicios Tecnológicos 1 188.117,22 Consorcio de Transportes de Asturias 2 668.822,21 Consorcio para el abastecimiento de agua y saneamiento en el Principado de Asturias 3 7.076.270,02 Ente Público de Servicios Tributarios del Principado de Asturias 1 128.400,00 Gestión de Infraestructuras Públicas de Telecomunicaciones del Principado de Asturias 1 917.201,70 Gestión de Infraestructuras Sanitarias del Principado de Asturias 3 5.791.878,48 Junta de Saneamiento del Principado de Asturias 5 7.753.744,58 Radiotelevisión del Principado de Asturias S.A.U. 2 950.996,00 Servicio de Salud del Principado de Asturias 17 28.754.152,54 Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias 5 3.754.766,61 Universidad de Oviedo 9 6.135.921,79

Formalizados en el ejercicio 2019

Importe de Órgano de contratación Nº Contratos adjudicación

Cogersa SA 3 4.484.437,19 Consejería de Derechos Sociales y Bienestar 3 5.800.095,48 Consejería de Hacienda y Sector Público 3 14.943.133,49 Consejería de Presidencia 1 900.000,00 Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias 1 917.450,00 Ente Público de Servicios Tributarios del Principado de Asturias 1 294.000,00 Fundación Asturiana de Atención y Protección de Personas con Discapacidades y/o Dependencias 4 1.879.946,73 Fundación Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer 1 162.608,60 Gestión de Infraestructuras Públicas de Telecomunicaciones del Principado de Asturias 1 2.914.919,20 Gestión de Infraestructuras Sanitarias del Principado de Asturias 4 7.208.429,98 Servicio de Salud del Principado de Asturias 9 28.571.754,07 Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias 1 202.545,29 Universidad de Oviedo 1 826.446,29

Formalizados en el ejercicio 2018

Importe de Órgano de contratación Nº Contratos adjudicación

Consejería de Hacienda y Sector Público 1 1.738.002,08

Respecto al importe de adjudicación, IVA excluido, cabe señalar que, respecto a los contratos adjudicados por precios unitarios o acuerdos marco celebrados, se ha tomado en consideración el presupuesto máximo aprobado o, en su caso, el valor estimado.

Memoria de actividades ejercicio 2020 68

C) Registro de convenios En la información que se detalla a continuación, se recoge en totales y por entidad los convenios cuyo extracto de expediente han sido comunicados a la Sindicatura de Cuentas durante el ejercicio 2020, formalizados tanto en dicho ejercicio como en ejercicios anteriores.

Año de Entidad Formalización Nº Convenios Importe total

Idepa y Sociedad de garantía recíproca de Asturias 2020 2 2.850.000,00

Sasec y Universidad de Oviedo 2020 1 0,00

Memoria de actividades ejercicio 2020 69

X. RELACIONES INSTITUCIONALES

1. Con la Junta General del Principado de Asturias

En el marco de lo previsto en el artículo 37 de la Ley del Principado de Asturias 3/2003, de 24 de marzo, de la Sindicatura de Cuentas, las relaciones entre esta y la Junta General del Principado se han materializado en las siguientes comparecencias:

• Con fecha 5 de marzo de 2020, el síndico mayor, D. Roberto Fernández Llera, comparece ante la Comisión de Reglamento para informar acerca de los Informes definitivos sobre la fiscalización de la contabilidad electoral de las elecciones a la Junta General del Principado de Asturias celebradas en mayo de 2019: Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Partido Popular (PP), Podemos Asturies, Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía, IU-IAS Asturias por la Izquierda, Foro de Ciudadanos (FAC) y VOX.

• Con fecha 11 de diciembre de 2020, el síndico mayor comparece ante la Comisión de Hacienda con ocasión de la tramitación del Proyecto de Ley del Principado de Asturias de Presupuestos Generales para 2021.

2. Con otras instituciones

Al mismo tiempo, y en el marco de lo previsto en los artículos 38 a 40 de la Ley del Principado de Asturias 3/2003, de 24 del marzo, de la Sindicatura de Cuentas, se han mantenido las siguientes relaciones con otras instituciones:

• Con fecha 23 de enero de 2020, encuentro entre D. Roberto Fernández Llera y el síndico mayor de la Sindicatura de Comptes de Catalunya, D. Jaume Amat i Reyero con motivo de su estancia en Barcelona para participar en el XXVII Encuentro de Economía Pública, que se celebró los días 23 y 24 de enero de 2020.

• Asistencia a la firma de la renovación del convenio de colaboración para el uso de la Plataforma y el Portal de Rendición de Cuentas de las entidades locales. En el acto participan los presidentes de los órganos de control externo autonómicos y del Tribunal de Cuentas, en Madrid, en la sede del Tribunal de Cuentas, el 25 de febrero de 2020.

Memoria de actividades ejercicio 2020 70

• El síndico mayor asiste por videoconferencia a la Conferencia de Presidentes de la Asociación de órganos de control externo autonómicos celebrada el 20 de mayo de 2020.

• El síndico mayor participa en la reunión semestral de la Comisión de Coordinación de los presidentes del Tribunal de Cuentas y de los órganos de control externo de las comunidades autónomas (OCEX) celebrada el 1 de junio de 2020 mediante videoconferencia.

• El síndico mayor asiste por videoconferencia a la presentación del informe anual del Tribunal de Cuentas Europeo relativo al ejercicio 2019. El acto se celebra el 20 de noviembre de 2020 en el palacio del Senado (Madrid).

• El síndico mayor participa por videoconferencia en la Conferencia de Presidentes de la Asociación de órganos de control externo de las comunidades autónomas (OCEX) celebrada el 3 de diciembre de 2020.

• El síndico mayor participa en la segunda reunión anual de la Comisión de Coordinación de los presidentes del Tribunal de Cuentas y de los órganos de control externo de las comunidades autónomas (OCEX) celebrada el 4 de diciembre de 2020 mediante videoconferencia.

• El síndico D. Manuel Fueyo Bros asiste el 15 de diciembre a la reunión telemática de la Comisión de Coordinación en el ámbito local entre el Tribunal de Cuentas y los órganos de control externo (OCEX),

• El síndico D. Manuel Fueyo Bros participa el 15 de diciembre en la reunión virtual de la Comisión de la Plataforma de Rendición de Cuentas de las Entidades Locales.

3. Otros actos

• El síndico mayor, Roberto Fernández Llera; los síndicos Manuel Fueyo Bros y Eduardo Rodríguez Enríquez, y la secretaria general, María Martínez Capín, participan el día 11 de noviembre de 2020 en la inauguración oficial de la biblioteca de la Sindicatura de Cuentas, que llevará el nombre del primer síndico mayor, Avelino Viejo Fernández, que también acude al acto.

Memoria de actividades ejercicio 2020 71

XI. REUNIONES Y CONGRESOS

La Sindicatura de Cuentas ha estado presente en los siguientes eventos:

- Asistencia del síndico mayor a la “Jornada sobre la evaluación de políticas y programas públicos”, dirigida a presidentes y consejeros de los órganos de control externo (OCEX) y del Tribunal de Cuentas y celebrada en Madrid el 25 de febrero de 2020.

- Participación del síndico mayor en la jornada virtual “El impacto del COVID-19 en la gestión y auditoría pública”, organizada por Fiasep, el 26 de mayo de 2020. Imparte la sesión titulada “La factura fiscal de la pandemia en las administraciones

- Participación del síndico mayor en el debate plenario “La transformación digital en la auditoría pública”, incluido en el programa del IX Congreso Nacional de Auditoría en el Sector Público, organizado por la Fundación Fiasep de manera telemática, el 16 de octubre de 2020.

Memoria de actividades ejercicio 2020 72

XIII. CONVENIOS SUSCRITOS EN EL EJERCICIO 2020

Con fecha 19 de febrero de 2020 se suscribió un convenio de cooperación educativa entre la Universidad de Oviedo y la Sindicatura de Cuentas del Principado de Asturias para la realización de prácticas externas de estudiantes universitarios, no solo del ámbito de la auditoría, sino de cualquier especialidad que pudiera tener encaje dentro de la actividad de esta institución.

Con fecha 25 de febrero de 2020 se suscribió un convenio de colaboración con el Tribunal de Cuentas para acordar las condiciones de utilización, explotación y mantenimiento de las aplicaciones informáticas que forman la plataforma y el portal de rendición de cuentas de las entidades locales.

Con fecha 15 de diciembre de 2020 se suscribió un convenio entre la Fundación para la Formación e Investigación en Auditoría del Sector Público (Fiasep) y la Sindicatura de Cuentas del Principado de Asturias. Como novedad, desde este ejercicio no se realizará aportación económica periódica por parte de la Sindicatura.

Los derechos que la condición de entidad colaboradora de Fiasep comporta a la Sindicatura son los siguientes:

- Colaboración en las actividades de Fiasep mediante la designación de una persona representante como integrante del Consejo Superior de Actividades de Fiasep, así como la designación de una persona –no necesariamente la misma- en las comisiones que se creen en su seno. - Acceso al Área de Asociado de Fiasep de la página web. - Recepción de un ejemplar gratuito de cada publicación en papel o digital que elabore o edite Fiasep.

Memoria de actividades ejercicio 2020 73

XIV. FUNCIÓN CONSULTIVA

En el ejercicio de 2020, la Sindicatura de Cuentas no ha recibido ninguna petición en relación con el ejercicio de la función consultiva que regula el Título III de la Ley 3/2003, de 24 de marzo, de la Sindicatura de Cuentas.

Memoria de actividades ejercicio 2020 74

XV. ACTIVIDAD DE FISCALIZACION

La actividad de fiscalización durante 2020 ha sido la siguiente:

1.- Informe definitivo sobre la fiscalización del sector público local del Principado de Asturias, ejercicio 2018.

El 17 de enero de 2020, el alcalde del Ayuntamiento de Tineo remite alegaciones al informe provisional.

El 17 de enero de 2020, la alcaldesa del Ayuntamiento de Avilés remite alegaciones al informe provisional.

El 29 de enero de 2020, el Consejo de la Sindicatura de Cuentas aprueba el Informe definitivo sobre la fiscalización del sector público local del Principado de Asturias, ejercicio 2020.

2.- Informe definitivo sobre la fiscalización del transporte sanitario, ejercicio 2018.

El 29 de enero de 2020, el Consejo de la Sindicatura de Cuentas examina el informe provisional.

El 29 de enero de 2020 se remite a la directora gerente del Servicio de Salud del Principado de Asturias, Sespa, el informe provisional para alegaciones.

El 24 de febrero de 2020, la directora gerente del Servicio de Salud del Principado de Asturias, Sespa, remite alegaciones al informe provisional.

El 7 de abril de 2020, el Consejo de la Sindicatura de Cuentas aprueba el Informe definitivo sobre la fiscalización del transporte sanitario, ejercicio 2018.

3.- Informe definitivo sobre la fiscalización del transporte escolar, curso 2017-2018.

El 29 de enero de 2020 el Consejo de la Sindicatura de Cuentas examina el informe provisional.

El 29 de enero de 2020 se remite a la Consejera de Educación el informe provisional para alegaciones.

El 3 de febrero de 2020 se remite al presidente del Consorcio de Transportes de Asturias (CTA) el informe provisional para alegaciones.

El 20 de febrero de 2020, la directora general de Planificación e Infraestructuras Educativas solicita prórroga para formular alegaciones al informe provisional sobre la fiscalización del transporte escolar,

Memoria de actividades ejercicio 2020 75

curso 2017-2018, siendo concedidos siete días hábiles de prórroga por el síndico mayor el día 27 de febrero de 2020.

El 27 de febrero de 2020, el director general del Consorcio de Transportes de Asturias (CTA) remite alegaciones al informe provisional.

El 3 de marzo de 2020, la directora general de Planificación e Infraestructuras Educativas remite alegaciones al informe provisional.

El 7 de abril de 2020, el Consejo de la Sindicatura de Cuentas aprueba el Informe definitivo sobre la fiscalización del transporte escolar, curso 2017-2018.

4.- Informe definitivo sobre la fiscalización del reconocimiento extrajudicial de créditos en los ayuntamientos, ejercicio 2018.

El 27 de febrero de 2020 el Consejo de la Sindicatura de Cuentas examina el informe provisional.

El 28 de febrero de 2020 se remite a las entidades fiscalizadas un oficio comunicando que el informe provisional se encuentra disponible en la página web de la Sindicatura de Cuentas a efectos de que se puedan formular alegaciones.

El 13 de mayo de 2020, la alcaldesa del Ayuntamiento de Castrillón remite alegaciones al informe provisional.

El 30 de junio de 2020, el Consejo de la Sindicatura de Cuentas aprueba el Informe definitivo sobre la fiscalización del reconocimiento extrajudicial de créditos en los ayuntamientos, ejercicio 2018.

5.- Informe definitivo sobre la fiscalización de Zona de Actividades Logísticas e Industriales de Asturias, S.A. (Zalia), ejercicio 2018.

El 6 de mayo de 2020, el Consejo de la Sindicatura de Cuentas examina el informe provisional.

El 19 de mayo de 2020 se remite al presidente de Zona de Actividades Logísticas e Industriales de Asturias, S.A. (Zalia), un oficio comunicando que el informe provisional se encuentra disponible en la página web de la Sindicatura de Cuentas a efectos de que se puedan formular alegaciones.

El 30 de junio de 2020, el presidente de Zona de Actividades Logísticas e Industriales de Asturias, S.A. (Zalia) remite alegaciones al informe provisional.

El 22 de julio de 2020, el Consejo de la Sindicatura de Cuentas aprueba el Informe definitivo sobre la fiscalización de Zona de Actividades Logísticas e Industriales de Asturias, S.A. (Zalia), ejercicio 2018.

Memoria de actividades ejercicio 2020 76

6.- Informe definitivo sobre la fiscalización de saldos de dudoso cobro en los ayuntamientos, ejercicio 2018.

El 30 de junio de 2020 el Consejo de la Sindicatura de Cuentas examina el informe provisional.

El 1 de julio de 2020 se remite a las entidades fiscalizadas un oficio comunicando que el informe provisional se encuentra disponible en la página web de la Sindicatura de Cuentas a efectos de que se puedan formular alegaciones.

El 27 de agosto de 2020, el Consejo de la Sindicatura de Cuentas aprueba el Informe definitivo sobre la fiscalización de saldos de dudoso cobro en los ayuntamientos, ejercicio 2018.

7.- Informe definitivo sobre la fiscalización de la aplicación de la Ley de Dependencia, ejercicio 2018.

El 22 de julio de 2020 el Consejo de la Sindicatura de Cuentas examina el informe provisional.

El 22 de julio de 2020 se remite a la consejera de Derechos Sociales y Bienestar el informe provisional para alegaciones.

El 18 de agosto de 2020, la directora general de Gestión de Derechos Sociales remite alegaciones al informe provisional.

El 23 de septiembre de 2020, el Consejo de la Sindicatura de Cuentas aprueba el Informe definitivo sobre la fiscalización de la aplicación de la Ley de Dependencia, ejercicio 2018.

8.- Informe definitivo sobre la fiscalización de la aportación de recursos a los centros tecnológicos, ejercicio 2018.

El 22 de julio de 2020 el Consejo de la Sindicatura de Cuentas examina el informe provisional.

El 22 de julio de 2020 se remite a las entidades fiscalizadas el informe provisional para alegaciones.

El 12 de agosto de 2020, la directora de la Fundación para el Fomento en Asturias de la Investigación Científica Aplicada y la Tecnología (Ficyt) remite alegaciones al informe provisional.

El 12 de agosto de 2020, el director gerente de la Fundación Idonial remite alegaciones al informe provisional.

El 17 de agosto de 2020, la consejera de Hacienda remite alegaciones al informe provisional.

Memoria de actividades ejercicio 2020 77

El 1 de septiembre de 2020, la donsejera de Hacienda remite informe complementario de alegaciones al informe provisional.

El 9 de diciembre de 2020, el Consejo de la Sindicatura de Cuentas aprueba el Informe definitivo sobre la fiscalización de la aportación de recursos a los centros tecnológicos, ejercicio 2018.

9.- Informe definitivo sobre la cuenta general del Principado de Asturias, análisis de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera, ejercicio 2019.

El 5 de noviembre de 2020 el Consejo de la Sindicatura de Cuentas examina el informe provisional.

El 5 de noviembre de 2020 se remite a la consejera de Hacienda el informe provisional para alegaciones.

El 26 de noviembre de 2020, la consejera de Hacienda solicita prórroga para formular alegaciones al informe provisional sobre la cuenta general del Principado de Asturias, análisis de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera, ejercicio 2019, siendo concedidos cinco días hábiles de prórroga por el síndico mayor el día 2 de diciembre de 2020.

El 9 de diciembre de 2020, la consejera de Hacienda remite alegaciones al informe provisional.

El 23 de diciembre de 2020, el Consejo de la Sindicatura de Cuentas aprueba el Informe definitivo sobre la cuenta general del Principado de Asturias, análisis de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera, ejercicio 2019.

10.- Informe definitivo sobre la fiscalización de los proyectos financiados con cargo a los Fondos de Compensación Interterritorial, ejercicio 2019.

El 5 de noviembre de 2020 el Consejo de la Sindicatura de Cuentas examina el informe provisional.

El 5 de noviembre de 2020 se remite a la consejera de Hacienda el informe provisional para alegaciones.

El 26 de noviembre de 2020, la consejera de Hacienda solicita prórroga para formular alegaciones al informe definitivo sobre la fiscalización de los proyectos financiados con cargo a los Fondos de Compensación Interterritorial, ejercicio 2019, siendo concedidos cinco días hábiles de prórroga por el síndico mayor el día 2 de diciembre de 2020.

El 9 de diciembre de 2020, la consejera de Hacienda remite alegaciones al informe provisional.

El 23 de diciembre de 2020, el Consejo de la Sindicatura de Cuentas aprueba el Informe definitivo sobre la fiscalización de los proyectos financiados con cargo a los Fondos de Compensación Interterritorial, ejercicio 2019.

Memoria de actividades ejercicio 2020 78

11.- Informe definitivo sobre la fiscalización del Fondo de Cooperación Local, ejercicio 2018.

El 5 de noviembre de 2020 el Consejo de la Sindicatura de Cuentas examina el informe provisional.

El 5 de noviembre de 2020 se remite a las entidades fiscalizadas un oficio comunicando que el informe provisional se encuentra disponible en la página web de la Sindicatura de Cuentas a efectos de que se puedan formular alegaciones.

El 9 de diciembre de 2020 se remite a la consejera de Hacienda un oficio comunicando que el informe provisional se encuentra disponible en la página web de la Sindicatura de Cuentas a efectos de que se puedan formular alegaciones.

El 23 de diciembre de 2020 el Consejo de la Sindicatura de Cuentas aprueba el Informe definitivo sobre la fiscalización del Fondo de Cooperación Local, ejercicio 2018.

Memoria de actividades ejercicio 2020 79

XVI. ANÁLISIS GLOBAL DE CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES EFECTUADAS

Los informes de la Sindicatura de Cuentas incluyen las conclusiones y recomendaciones que, como resultado del ejercicio de su actividad fiscalizadora, ha considerado oportuno emitir.

En el ejercicio 2020, este órgano de control externo aprobó once informes de fiscalización. En varios de ellos se ha incidido en el sector local. Así, al informe anual general sobre el sector público local se ha añadido una fiscalización relativa al reconocimiento extrajudicial de créditos y otra sobre los saldos de dudoso cobro en los ayuntamientos de entre 10.000 y 20.000 habitantes. Este último recomienda definir con detalle este tipo de saldos, con la finalidad de que la estimación contable se aproxime lo más posible a la probabilidad de su cobro. En el año 2020, además, se ha hecho un análisis pormenorizado del Fondo de Cooperación Local, que se reparte entre los municipios de menos de 40.000 habitantes y que consta de una parte fija para cada concejo y una parte variable en función de criterios de población, envejecimiento, superficie, orografía y dispersión poblacional.

Respecto al informe genérico sobre la fiscalización del sector público local del Principado de Asturias, si bien en el inicio de las actuaciones de esta Sindicatura existía un bajo nivel de rendición de las entidades que conforman dicho sector, ya desde ejercicios pasados ha mejorado tal extremo sustancialmente, manteniéndose en este ejercicio esa tendencia de subida del nivel de rendición. Conviene destacar que el protagonismo de la falta de rendición lo asumen entidades supramunicipales (mancomunidades) y consorcios locales. En todo caso, es necesario seguir avanzando por este camino hasta lograr la plena rendición de cuentas por parte de estas entidades. La Sindicatura de Cuentas insiste, una vez más, en la recomendación de iniciar o culminar los procesos de liquidación y disolución de las mancomunidades sin actividad.

La Sindicatura de Cuentas ha sido especialmente exhaustiva en el análisis del sector autonómico asturiano, en el que se ha incidido a través de varios informes que estudian distintos ámbitos. Como cada año, se ha aprobado el informe sobre la cuenta general del Principado de Asturias correspondiente al ejercicio económico 2019. Dada la fecha de rendición de las cuentas por parte de la comunidad autónoma, la Sindicatura de Cuentas, siguiendo la obligación legal de emitir el correspondiente informe de fiscalización en el plazo de seis meses desde la recepción de la cuenta en esta institución, ha emitido el informe definitivo el 23 de diciembre de 2020. En ese informe se recogen diversas conclusiones, resultado de la fiscalización de las distintas áreas. Entre las recomendaciones cabe destacar, por su carácter general y venir siendo reiterada en anteriores ejercicios, la relativa a la redacción de una nueva Ley de Hacienda del Principado que permita formar la cuenta general del Principado con las respectivas del sector público administrativo (parcialmente incluido en la actualidad), sector público empresarial y sector público fundacional, señalando como novedad, mencionada en los hechos posteriores, que se ha incluido en el Plan de Iniciativas Legislativas para la XI Legislatura, los proyectos

Memoria de actividades ejercicio 2020 80

de Ley de Hacienda y de Ley del Sector Público para el primer cuatrimestre de 2021. Así mismo, se constata que en el BOPA de 15 de diciembre se publicó el nuevo Plan General de Contabilidad Pública del Principado de Asturias. Estas dos cuestiones son especialmente celebradas por esta institución, ya que dan respuesta a un aspecto señalado en nuestros informes desde hace muchos años.

Asimismo, se han aprobado informes sobre aspectos concretos de las cuentas del Principado de Asturias, como son el Fondo de Compensación Interterritorial y la aportación de recursos a los centros tecnológicos, para así profundizar en cuestiones que permitan dar una visión más pormenorizada de esos ámbitos. En este afán de lograr una mayor eficiencia en la gestión de los recursos públicos, la Sindicatura ha analizado la Zalia (sociedad que supone una gran inversión de fondos públicos) en un informe muy relevante que llega a conclusiones que pueden aportar mucha luz en esta cuestión. En ese sentido, la Sindicatura de Cuentas recomienda que la Zalia cuente con un plan estratégico de actuaciones que contenga las líneas estratégicas fundamentales y los programas básicos de actuación, así como su proyección temporal y presupuestaria.

Como complemento a estos informes, se ha realizado un análisis profundo de cuestiones no tan directamente relacionadas con la contabilidad, sino que pone más el foco en el grado de implantación de determinadas políticas sociales. En esta línea se analiza la aplicación de la Ley de Dependencia, cuestión ampliamente debatida y cuestionada por los usuarios de este servicio. Tras analizar el grado de implantación de esta ley en el Principado de Asturias, la Sindicatura de Cuentas realiza una serie de recomendaciones, entre ellas, que se continúe con el proceso de mejora de los procedimientos de gestión de la protección a la dependencia encaminados, principalmente, a agilizar la gestión del reconocimiento del derecho, así como a reducir las listas de espera para la percepción de los servicios y prestaciones reconocidas.

Por último, se ha incidido especialmente en el ámbito del transporte, analizando el transporte escolar y el transporte sanitario en sendos informes que plantean cuestiones muy interesantes. Se trata de dos servicios esenciales, como instrumentos que permiten a la población hacer uso de dos derechos fundamentales, constitucionalmente reconocidos: el derecho a la educación y el derecho a la salud. En ambos informes, desde esta institución, se han dado pautas para tratar de optimizar no solo la prestación del servicio, sino el coste que suponen para el erario público, en aras siempre de mejorar la eficacia y la eficiencia del sector público.

No se puede elaborar una memoria de un año como el 2020 sin mencionar las excepcionales circunstancias que el mundo ha vivido con ocasión de la pandemia por covid-19. La Sindicatura de Cuentas ha debido adaptarse a las nuevas circunstancias para poder seguir desarrollando su labor: en marzo de 2020, cuando se declaró por el Gobierno el estado de alarma, fue necesario implantar la modalidad de trabajo no presencial en exclusiva, dotando al personal de los medios necesarios para garantizar la continuidad de nuestra función, regulando las nuevas condiciones de prestación de los servicios, y, con posterioridad, estableciendo un régimen semipresencial y flexible en el que, en todo momento, se ha tratado de priorizar la salud de las personas que trabajamos en esta institución.

Para adaptarse a las circunstancias, el síndico mayor dictó las ya comentadas resoluciones de 31 de marzo y 3 de junio, así como las instrucciones de 7 de mayo, 25 de mayo y 22 de junio).

Memoria de actividades ejercicio 2020 81