Come Home To
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Un Siglo De Folklore En Aller
20·Estaferia Ayerana Autor: Pedro Rodríguez Cortés. Un siglo de folklore en Aller Dentro del abanico de modalidades de nuestro folklore - gaita, tambor, canción asturiana, baile monologuismo o música coral - sin duda, la tonada ha sido la protagonista en el concejo allerano por cantidad, calidad y por creación de estilo. Al margen de los coros históricos de Caborana y Moreda queremos recordar un excelente trío vocal "El Matiza" de Caborana. En la modalidad de baile aunque hay cierto reconocimiento a jotas alleranas o de Felechosa apenas existe información que no sea la comunicación oral. En el siglo XX la canción asturiana tuvo un punto de inflexión: el primer concurso organizado por el diario "Región" en 1948 al que seguirían otras cuatro ediciones en 1951, 1955, 1966 y 1971. Anteriormente había habido un intento en 1944 por parte del diario "La Nueva España" que contaba con la red de corresponsalías de sindicatos en toda la provincia. Hubo una estimable inscripción de intérpretes, unos 70, pero la organización la consideró insuficiente y canceló el certamen. El concurso de "Región", sobre todo en su primera edición de 1948, fue un éxito extraordinario y ante los escasos receptores de radio de la época se congregaban miles de asturianos al aire libre en plazas, antojanas y hórreos, porque los domicilios que tenían radio resultaban insuficientes para albergar a tantos aficionados. Las deficiencias de audición eran notorias y en muchas ocasiones la frustración era evidente al no poder escuchar con nitidez al familiar, amigo o vecino del pueblo. Aller tuvo tal protagonismo que algunos de los miembros del jurado, el Marqués de Teverga, criticó la excesiva presencia de la canción allerana y de sus cantantes. -
Come Home To
Come home to Beautiful towns to visit in Asturias asturiastourism.co.uk 2 #AsturianCities Introduction #AsturianCities EDITING: SOCIEDAD PÚBLICA DE GESTIÓN Y PROMOCIÓN TURÍSTICA Y CULTURAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, SAU Design: Arrontes y Barrera Estudio de Publicidad Layout: Paco Currás Diseñadores Maps: Da Vinci Estudio Gráfico Texts: Regina Buitrago Martínez-Colubi Translation: Morote Traducciones, SL. Photography: Front cover: Amar Hernández. Inside pages: Amar Hernández, Camilo Alonso, Juan de Tury, Juanjo Arrojo, Marcos Morilla, Noé Baranda, Paco Currás, Pelayo Lacazette, Ayuntamiento de Avilés, Ayuntamiento de Oviedo, Divertia Gijón SA and own Files. Imprenta: Imprenta Mundo SLU D.L.: AS 03020-2018 © CONSEJERÍA DE EMPLEO, INDUSTRIA Y TURISMO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS asturiastourism.co.uk #AsturianCities 1 Asturias, a spectacular region. A historic The lifestyle and mild Atlantic climate of Principality located in the north of Spain. A Asturias allows Asturians and visitors to beautiful, natural tapestry coloured green, enjoy life outdoors. The three cities have blue and grey. The land with a black coal crowded areas of wide terraces, in their city mining heart. It is heaven on earth. Visiting centres as well as in their neighbourhoods. Asturias will fascinate you. It is an experience This contributes to the enjoyment of relaxing, you’ll never forget. friendly meet-ups and the feeling of living the good life that can be soaked up in this land. Its urban area is made up of three cities with a great history and personality: Avilés, Gijón/ It is easy to enjoy all of them, only twenty Xixón and Oviedo (the capital). These cities minutes away by motorway, and public form an easily accessible urban area. -
El Sol De Pravia PUBLICACIÓN BIMESTRAL INDEPENDIENTE
El Sol de Pravia PUBLICACIÓN BIMESTRAL INDEPENDIENTE Lavanderas pravianas en plena faena. AÑO II. NÚM. 8 . Manuel Ruiz de Bucesta Juan José Escudero 15 CTS. Paloma González Anuncios y subscripciones: En la dirección de correo [email protected] DIRÍJASE TODA LA CORRESPONDENCIA AL DIRECTOR: PRAVIA TERTULIAS EN CASA CHAMACO Loro, Casa Chamaco. Una tarde de verano de 1.946. Las labores de la hierba llegan a su fin con la puesta de sol. Se segó hace días y ahora cura. Los mayores a cargar los carros y los nenos que no tienen edad pa la pala dientes, tienen edad pa apradiar, una vez Casa Chamaco aprendida la técnica del garabato. Los pajares están a re- bosar y el que aún no lo está, lo estará en los próximos días, si la lluvia no desbarata la que aún se está curando. Así las cosas, y mientras las mujeres catan, algunos vecinos van a Casa Chamaco a jugar al tute, al dominó y sobre todo a pegar voces, en un tiempo en que el que tiene la ra- zón es el que más alto habla. LORO Angélica despacha. Alfredo Rodríguez “Chamaco” y Ra- món Selgas están sentados en una esquina a lo suyo. Y hoy lo suyo es hablar de la escuela de Loro por debajo de las voces de los vecinos y los ruidos de las fichas. R.S.: Ay amigo. Su situación es el punto equidistante entre ARRASTRO! los pueblos más alejados de la parroquia. Es decir, la escuela está a la misma distancia de Vegafriosa que de Ablanedo. Alfredo Rodríguez: Hay tres cuadros en la escuela, amigo Ramón, que deberíamos conservar. -
Presidente: D
P003/2012 ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO CORPORATIVO EL DÍA 28 DE JUNIO DE 2012 SRES. ASISTENTES: PRESIDENTE: D. JORGE GUSTAVO BLANCO GARCIA CONCEJALES ASISTENTES: D. MANUEL LOPEZ RODRIGUEZ D. VALENTIN FERNANDEZ GOMEZ DÑA. MARIA ELENA FERNANDEZ GONZALEZ Dña. MARIA GLORIA ARANDA MORENO DÑA DONADINA CUERVO LOPEZ DÑA MONICA ALONSO GONZALEZ D. MOISES MARIO VEGA VEGA D. RAFAEL COALLA SUAREZ NO ASISTEN habiendo excusado su ausencia: D. JOSE ANTONIO GARCIA VEGA Dña. NATALIA GONZALEZ MENENDEZ SECRETARIO-INTERVENTOR D. JOSE FEDERICO CHICOTE RODRIGUEZ En las Consistoriales de Candamo siendo las 18,00 horas del día veintiocho de junio de dos mil doce, reuniose el Pleno Corporativo en sesión ordinaria, bajo la Presidencia del segundo Teniente de Alcalde, D. Jorge Gustavo Blanco García, previa delegación del Sr. Alcalde, asistiendo los Señores Concejales arriba relacionados, y el Sr. Secretario D. José Federico Chicote Rodríguez, al objeto de celebrar sesión ordinaria. Abierto el acto por la Presidencia se procedió al examen del orden del día confeccionado para esta sesión, en la que se adoptaron los siguientes acuerdos: ASUNTOS: 1 PRIMERO.- APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN DE 2 DE ABRIL DE 2012.- Por el Sr. Presidente se pregunta a los miembros de la Corporación si tienen que formular alguna observación al borrador del acta de la sesión de 2 de abril de 2012. El Pleno Corporativo con el voto favorable de los NUEVE CONCEJALES ASISTENTES de los Grupos Socialista, FAC e Izquierda Unida-Los Verdes, acuerda aprobar, el acta de la última sesión; ordenándose su trascripción al Libro de Actas según lo dispuesto por el artículo 110.2 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales. -
A Continuacin Se Detallan Los Centros Que Ya Emiten Seal Digital
Listado de centros que ya emiten señal digital. Fecha de actualización: mayo 2010 CONCEJO CENTRO FECHA SERVICIO ALLANDE ARGANCINAS FUNCIONANDO ALLANDE BESULLO FUNCIONANDO ALLANDE BUSTANTIGO (E.S.) FUNCIONANDO ALLANDE BUSVIDAL FUNCIONANDO ALLANDE FIGUERINA, LA FUNCIONANDO ALLANDE POLA DE ALLANDE FUNCIONANDO ALLANDE POLA DE ALLANDE II FUNCIONANDO ALLANDE VALLEDOR FUNCIONANDO ALLANDE VALLEDOR II FUNCIONANDO ALLER BUSTILLÉ FUNCIONANDO ALLER CABORANA FUNCIONANDO ALLER CASOMERA FUNCIONANDO ALLER COLLANZO FUNCIONANDO ALLER CONFORCOS FUNCIONANDO ALLER LEVINCO FUNCIONANDO ALLER LLANOS FUNCIONANDO ALLER MIRAVALLES-ASTURIAS FUNCIONANDO ALLER NEMBRA FUNCIONANDO AMIEVA ARGOLIBIO FUNCIONANDO AMIEVA PEN FUNCIONANDO AMIEVA SANTILLAN FUNCIONANDO AMIEVA VEGA DE PERVÍS FUNCIONANDO AVILÉS FOLLECA, LA FUNCIONANDO BELMONTE DE MIRANDA ABEDUL FUNCIONANDO BELMONTE DE MIRANDA ALMURFE FUNCIONANDO BELMONTE DE MIRANDA BELMONTE FUNCIONANDO BELMONTE DE MIRANDA BOINAS FUNCIONANDO BELMONTE DE MIRANDA CUEVAS FUNCIONANDO BELMONTE DE MIRANDA ESTACAS, LAS FUNCIONANDO BELMONTE DE MIRANDA LANEO FUNCIONANDO BIMENES BIMENES FUNCIONANDO BIMENES CALEYU I, EL FUNCIONANDO BIMENES SUARES FUNCIONANDO BOAL BOAL FUNCIONANDO BOAL DOIRAS FUNCIONANDO BOAL LENDIGLESIA FUNCIONANDO BOAL MIÑAGÓN FUNCIONANDO BOAL VALLE DE ARMAL FUNCIONANDO BOAL VEGA DE OURIA FUNCIONANDO CABRALES ARANGAS FUNCIONANDO CABRALES BULNES FUNCIONANDO CABRALES CABRALES FUNCIONANDO CABRALES ORTIGUERO FUNCIONANDO CABRALES PUERTAS FUNCIONANDO CABRALES SOTRES FUNCIONANDO CABRALES TIELVE FUNCIONANDO CABRANES CABRANES FUNCIONANDO -
CANGAS DE ONÍS Parador De Cangas De Onís Entorno Asturias Es Sinónimo De Belleza Natural
PARADOR DE CANGAS DE ONÍS Parador de Cangas de Onís Entorno Asturias es sinónimo de belleza natural. Desde el Parador de Cangas de Onís sus escarpadas montañas, las blancas playas, recónditas cuevas, hermosos lagos, bosques de profundo verdor y ríos de agua cristalina están a tu alcance sin la necesidad de largos desplazamientos. A media hora en coche está el pueblo de Cabrales, donde por ejemplo podrás visitar un museo en una cueva natural donde se muestra la elaboración tradicional del famoso queso característico de la localidad. Preciosa también es la Ruta del Cares, un espectacular cañón de 12 kilómetros y la ruta en coche por elDesfiladero de los Beyos, otro impresionante cañón paralelo al Sella. Si lo visitas puedes parar en La Salmonera, donde disfrutarás del espectáculo del remonte de los salmones. Este es un lugar para disfrutar de paisajes de postal, perfectas rutas de senderismo alrededor de los lagos y las montañas, y de la tranquilidad idílica en un Parador ubicado en un lugar privilegiado. Hoteles para disfrutar de la costa o de la naturaleza Parador de Cangas de Onís Habitaciones Cómo llegar El Parador se halla en la localidad de Villanueva de Cangas, a 2 km de Cangas de Onís. Su principal vía de acceso es la A8 Oviedo-Santander, con salidas a la N-634 hacia Lieres/Arriondas o Cangas de Onís/Picos de Europa, según la procedencia. En Arriondas se enlaza con la N-625, con indicadores a Villanueva de Cangas. Información Servicios e instalaciones Dirección Villanueva de Cangas, s/n 33550 Cangas de Onís Asturias Teléfono +34 985849402 Fax +34 985849520 Email [email protected] Coordenadas 43.366.823, -5.151.177 Director Ignacio Bosch García Parador de Cangas de Onís Entorno La cocina del Parador Algunos de los productos típicos que podrás probar son las sabrosas legumbres como verdinas, fabes, la tierna ternera asturiana con denominación de origen, así como los pescados de las rulas cercanas de Ribadesella, o Llanes, todo ello maridado con las mejores sidras. -
Arte Y Reciclaje 2009
ARTE Y RECICLAJE Cogersa 2009 Impreso en papel reciclado 100% índice PRESENTACIÓN .......................................................................................................................................................................... 4 PREMIADOS • CP Belmonte (Belmonte de Miranda)...................................................................................................................................... 6 • CPEE San Cristobal (Avilés).................................................................................................................................................... 8 • CP Las Vegas (Corvera).......................................................................................................................................................... 10 • CP Aniceto Sela (Mieres)........................................................................................................................................................ 12 • IES Valle de Aller (Aller)......................................................................................................................................................... 14 • IES Arzobispo Valdés (Salas) ................................................................................................................................................. 16 PARTICIPANTES • Colegio público La Gesta I (Oviedo)........................................................................................................................................ 19 • CP San José de Sotrondio -
Come Home To
Come home to Rural tourism in Asturias asturiastourism.co.uk 2 #RuralAsturias Introduction #RuralAsturias EDITING: SOCIEDAD PÚBLICA DE GESTIÓN Y PROMOCIÓN TURÍSTICA Y CULTURAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, SAU Design: Arrontes y Barrera Estudio de Publicidad Layout: Paco Currás Diseñadores Maps: Da Vinci Estudio Gráfico Texts: Ana Paz Paredes Translation: Morote Traducciones, SL. Photography: Front cover: Amar Hernández. Inside pages: Aitor Vega, Amar Hernández, Camilo Alonso, Carlos Salvo, Gonzalo Azumendi, Hotel 3 Cabos, Iván Martínez, Joaquín Fanjul, José Ángel Diego, José Ramón Navarro, Juan de Tury, Juanjo Arrojo, Julio Herrera, Mampiris, Miki López, Noé Baranda, Paco Currás Diseñadores, Pelayo Lacazette, Pueblosatur and own archive. Printing: Imprenta Mundo SLU D.L.: AS 03727 - 2018 © CONSEJERÍA DE EMPLEO, INDUSTRIA Y TURISMO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS asturiastourism.co.uk 1 Asturias gives so much, but it also takes a little something from travellers wanting to discover and enjoy it. It takes their astonishment and a little piece of their hearts. Every journey is the penultimate one, because, the more you get to know Asturias, the more you discover, and of course, there is always something yet to be discovered. Perhaps another cliff to admire, another river to descend in a canoe, or perhaps another beach to be enjoyed from a hang glider, another trail to be discovered... You just can’t get enough of it. It is never enough. So much greenery, so much rock, so much forest, so many ports to watch the boats coming and going, and all that cider poured in good company; all forming a series of monuments that leave those leaving with an impression of a friendly and welcoming land, like its people; always prepared to go the whole nine yards for those that love and respect it. -
Decreto 48/2006, De 18 De Mayo, Por El Que Se Aprueban El II Plan Rector
16–VI–2006 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 12043 Segunda.—Entrada en vigor. do, a la vez, una utilización sostenida de los ecosistemas exis- tentes en el Parque Natural de Redes, que contribuya al La presente norma entrará en vigor el día siguiente al mantenimiento y desarrollo de la comunidad humana asen- de su publicación en el BOLETIN OFICIAL del Principado tada en el Parque. El presente documento se redacta siguien- de Asturias. do lo estipulado en la Ley 5/1991, de 5 de abril, de Protección Dado en Oviedo, a 18 de mayo de 2006.—El Presidente de los Espacios Naturales, que establece la obligatoriedad del Principado, Vicente Alvarez Areces.—El Consejero de de revisar periódicamente los instrumentos de planificación Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestruc- de los espacios naturales protegidos. En su virtud, a propuesta turas, Francisco González Buendía.—9.074. del Consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras, previo acuerdo del Consejo de Gobierno — • — del Principado de Asturias, de 18 de mayo de 2006, DECRETO 48/2006, de 18 de mayo, por el que se DISPONGO aprueban el II Plan Rector de Uso y Gestión y el II Plan de Desarrollo Sostenible del Parque Natural de Artículo primero. Redes. Se aprueban el II Plan Rector de Uso y Gestión y el II Plan de Desarrollo Sostenible del Parque Natural de Redes, La Ley 8/96, de 27 de diciembre, por la que se declara cuyos textos respectivos se insertan como anexos I y II al el Parque Natural de Redes, señala en su artículo 9 que presente Decreto. -
Santa María De Bendones De Mil Maneras” // Hacia La Senda Fluvial Del Nalón, Llana Pero Con Ligero Desnivel a Favor
Sta. Mª de Bendones de Mil Maneras Ficha realizada en abril de 2014 Duración: Día entero. Distancia: 40 km. Salida: Estación de tren de Llamaquique en Oviedo. 10:30h (1) Llegada: Estación de tren de Llamaquique en Oviedo. Ptos. Interés: Aula de la naturaleza (La Manjoya). Placa-homenaje al ciclista Alessio Galletti (La ÍNDICE IBP 40 Manzaneda). Iglesia Sta Mª de Bendones. Puente viejo de Olloniego. Palacio/Torre Bernardo Muñiz de Olloniego. Bosque de La Zoreda. Transporte (2) (3) Gijón: 9:30h. Tren RENFE (línea C1). Avilés: 9:48h. Tren RENFE (línea C2). Descripción de la ruta Esta excursión de cicloturismo es circular con inicio y fin en el mismo punto. Discurre por sendas verdes, carreteras secundarias con poco tráfico y algún tramo de camino —si bien tiene alternativas— que dependiendo de la temporada en la que se haga puede presentar más o menos barro, lo que quizás no la haga aconsejable para todo tipo de bicicletas. Presenta algunas subidas que le dan cierta emoción y bajadas en las que la precaución y la atención han de tenerse en cuenta. Tiene aromas a otras épocas. Épocas donde los palacios, iglesias y caleyas romanas eran lugar para la vida cotidiana de los habitantes cercanos a Ovetus. Empezaremos en la estación de RENFE de Llamaquique, para por la senda verde del Parque de Invierno, llegar a La Manjoya. Contemplad el Aula de la Naturaleza ubicada en la antigua estación, por la que no pasa el tiempo bajo las manos de pintura. Poco después nos desviaremos Senda Oviedo-Fuso, La Manjoya 1 Horario recomendado de salida para disfrutar de toda la ruta con tranquilidad. -
Ediciones Trabe Catálogu De Llibros 1992-2015 Ediciones Trabe 1992 2009 1992 Incla Interior Narrativa Incla Interior
ediciones trabe catálogu de llibros 1992-2015 www.trabe.org ediciones trabe 1992 2009 1992 incla interior narrativa incla interior El cuentu asturianu (1860 - 1939) La muyer manzorda Fernández Flórez, Enriqueta Glez. Rubín, Santa Peter Handke. Trad. del alemán de Consuelo Vega Eulalia, Fabricio, Pachín de Melás, Ramón De las Novela | 13 x 20 cm | 80 páxines | PVP: 7,50 euros Alas Pumariño, Álvarez Barbón, García Lueso, Incla interior, 2 Antón Pérez Glez., Benimar. Ésta ye la crónica de la separación d’una Edición d’Antón García pareya. Ensin motivu aparente la protago- Cuentos | 13 x 20 cm | 116 páxines | PVP: 7,50 euros nista, «la muyer», decide vivir namás col fíu Incla interior, 1 d’ocho años. Asina empieza’l llargu y duru De la mano de la prensa y d’una muyer deprendizaxe de la soledá, na imposibilidá estraordinaria, Enriqueta González Rubín, de comunicar cola xente que la arrodia. la narrativa asturiana apaez alredor de 1860 Con un llinguaxe desnudu y precisu y un y llega a publicar una novela en 1864. De- narrador oxetivu construye una novela na pués, con mayor o menor fortuna, otros au- que nun alcontramos nin interpretaciones tores siguen publicando narraciones curties nin valoraciones, como si d’una sucesión de y llargues hasta los nuesos díes. L’antólogu fotogrames se tratara. Asina llogra dar a los restrexa nel prólogu l’orixe d’esta narrativa, fechos y xestos insignificantes de la vida dia- la evolución y les causes de la desatención ria una dimensión universal y tráxica. Peter y olvidu de qu’hasta agora fora oxetu. -
TFM Paula Barbon Fernandez.Pdf
Universidad de Oviedo Máster Universitario en Dirección y Planificación del Turismo TRABAJO FIN DE MÁSTER Dinamización del territorio del Parque Natural de Redes mediante la creación de nuevos paquetes turísticos. Autor: Paula Barbón Fernández Tutor: Enrique Loredo Fernández Julio, 2013 AUTORIZACIÓN D. Enrique Loredo Fernández, tutor del Trabajo Fin de Máster realizado por Dña. Paula Barbón Fernández, en el Máster Universitario en Dirección y Planificación del Turismo de la Universidad de Oviedo, AUTORIZA la presentación y defensa del presente Trabajo Fin de Máster. Gijón, 17 de Julio, 2013. DECLARACIÓN Dña. Paula Barbón DECLARA que es el autor del presente Trabajo presentado para optar al título de Máster Universitario en Dirección y Planificación del Turismo por la Universidad de Oviedo, que es un Trabajo original realizado para este fin y que se han detallado todas las fuentes bibliográficas relevantes utilizadas durante su elaboración. Gijón, 17 de Julio, 2013. RESUMEN En este proyecto, se proponen tres paquetes turísticos que colaboren, de forma innovadora, a la dinamización del territorio del Parque Natural de Redes, realizando previamente un análisis exhaustivo del área en el que se trabaja, que permita conocer las características físicas, administrativas y socioeconómicas, tanto del Parque en sí mismo, como de los concejos que lo constituyen. Los tres productos desarrollados en este supuesto, bajo los nombres “ReDesafío”; “ReDescubre” y “ReDespierta”, giran en torno a temáticas diferentes ya que, pretenden cubrir los potenciales segmentos demandantes de turismo en espacios semejantes al de este estudio. El Parque Natural de Redes, posee en su interior, tesoros naturales de valor incalculable, que han conseguido que este paraje fuera reconocido como Reserva de la Biosfera en el año 2011 y, además, conserva entre la población de sus municipios, un estilo de vida marcado por las tradiciones, que hacen de este destino, una fuente inagotable de recursos turísticos aún sin conocer.