Ruta 'Desayuno Con Cabrales'
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Cuadro Médico Asisa Asturias
Cuadro Médico a 02/01/2021 Asturias - Asisa Salud URGENCIAS Y EMERGENCIAS 24h 900 900 118 Asturias - Asisa Salud URGENCIAS A DOMICILIO CLÍNICAS Y HOSPITALES CONCERTADOS SR. MACIA PEREZ, Rosendo CENTRO MEDICO DE ASTURIAS 33203 - GIJON Avenida José María Richard Grandio, 3 URGENCIAS DE A.T.S. A DOMICILIO 33193 - OVIEDO Tel. 620437733 Tel. 985250300 URGENCIAS AMBULATORIAS CLINICA ASTURIAS SANATORIO ADARO Naranjo de Bulnes, 4 Jove y Canella, 1 33012 - OVIEDO 33930 - LANGREO Tel. 985286000 Tel. 985692111 SANATORIO NUESTRA SEÑORA DE URGENCIAS HOSPITALARIAS COVADONGA General Suárez Valdés, 40 CENTRO MEDICO DE ASTURIAS 33204 - GIJON Avenida José María Richard Grandio, 3 Tel. 985365122 33193 - OVIEDO Tel. 985250300 HOSPITAL BEGOÑA Avenida Pablo Iglesias, 92 CLINICA ASTURIAS 33204 - GIJON Naranjo de Bulnes, 4 Tel. 985367711 33012 - OVIEDO Tel. 985286000 HOSPITAL PSIQUIÁTRICO CLINICA SOMIO SANATORIO NUESTRA SEÑORA DE COVADONGA Carretera la Providencia-Infanzón, 3518 General Suárez Valdés, 40 33203 - GIJON 33204 - GIJON Tel. 985133806 Tel. 985365122 CLÍNICA PÉREZ ESPINOSA FUNDACION HOSPITAL DE JOVE Lugar Santa Rosa, 6 Avenida Eduardo Castro, S N 33690 - LLANERA 33212 - GIJON Tel. 985771677 Tel. 985320050 HOSPITAL BEGOÑA Avenida Pablo Iglesias, 92 33204 - GIJON Tel. 985367711 AMBULANCIAS Y OTROS TRASLADOS SANITARIOS TRANSINSA 33010 - OVIEDO Tels. 900900118, 985791320 y 985791480 Previa petición de hora. Página 1 de 50 https://cuadromedico.de/asisa Cuadro Médico a 02/01/2021 Asturias - Asisa Salud URGENCIAS Y EMERGENCIAS 24h 900 900 118 OVIEDO CLINICA ASTURIAS DR. FERNANDEZ PAJARES, Manuel Ángel URGENCIAS HOSPITALARIAS Naranjo de Bulnes, 4 Quintana, 11, BAJO CENTRO MEDICO DE ASTURIAS 33012 - OVIEDO 33009 - OVIEDO Avenida José María Richard Grandio, 3 Tel. 985286000 POLICLINICAS OVIEDO 33193 - OVIEDO Previa petición de hora. -
Population Decline and Associated Social Phenomena: a Case Study in Asturias (Spain)
Population decline and associated social phenomena: a case study in Asturias (Spain) Maties Reus Pons S2366894 [email protected] Master’s thesis Supervisor: prof. dr. C. H. Mulder Master of Science in Population Studies Population Research Centre Rijksuniversiteit Groningen Groningen, August 8th 2013 ABSTRACT. The aim of this study is to determine the major components of population change in Asturias, as well as to find empirical evidence of several social phenomena that can be expected to be associated with population decline from a theoretical point of view. These social phenomena are ageing, human capital, economic resources, housing, local services, and tourism. Bivariate linear regression models are calculated as sophisticated description to prove these associations, as the causality direction is not clear from a theoretical point of view. A multivariate regression model is calculated as well. For those variables for which no appropriate data is available to calculate a regression model, a more simple analysis and literature review is done to prove the associations. The relationships between population decline and ageing, human capital, economic resources, and local services have been proved. Tourism has been found to be a key variable that moderates and even reverses population decline in the areas where it is more developed. Unfortunately, the association between population decline and housing could not be proven due to a lack of appropriate data. The Koenker tests suggest that the relationships modelled are stationary and that geographically weighted regression models would not add any relevant information to the study. KEY WORDS: population decline, social phenomena, natural balance, migration balance, Asturias, Spain. -
La Formación De Los Territorios Medievales En El Oriente De Asturias (Siglos Viii a Xii)
La formación de los territorios medievales en el oriente de Asturias (siglos viii a xii) Iván Muñiz López d Territorio, Sociedad y Poder, Nº1, 2006 [pp. 79-128] Resumen: El artículo aborda un análisis de los pro- tructuras de dominio feudales. En último lugar, el análi- cesos de constitución territorial acontecidos en el oriente sis de los territorios orientales da paso a un breve retrato asturiano durante los siglos altomedievales. Prima un de los repartos de poder en este cuadrante, centrado en acercamiento político y socioeconómico desde el punto la historia de una familia con singular protagonismo en de vista heurístico e interdisciplinar desde el punto de el régimen de tenencias de los siglos xii y xiii. vista metodológico, conjuntando fuentes textuales y ar- queológicas. Nuestra intención es caracterizar el intenso Palabras clave: reino de Asturias, Antigüedad Tar- dinamismo que viven estos territorios, con interrogantes día, territorios políticos, esferas de poder, topografías difíciles de responder, así como su papel en la imposición de poder, tenencias, dominios señoriales, feudalismo, final de una rearticulación del espacio a través de las es- jurisdicciones, aristocracia. Summary: This article approaches an analysis of the processes of and Cangas de Onis. Here, during 722 A. D. an aristocrat na- territorial constitution that ocurred in Eastern Asturias during the med Pelagius was elected princeps in a local nobility assembly. Early Middle Age. Based on both textual and archeological sour- He was the first king of Asturias. ces, our approach is political and socioeconomic from a heuristic The facets of political institutionalization attempt to homogenize point of view, and interdisciplinar from a methodological point the above mentioned map by means of juridical and institutio- of view. -
A Continuacin Se Detallan Los Centros Que Ya Emiten Seal Digital
Listado de centros que ya emiten señal digital. Fecha de actualización: mayo 2010 CONCEJO CENTRO FECHA SERVICIO ALLANDE ARGANCINAS FUNCIONANDO ALLANDE BESULLO FUNCIONANDO ALLANDE BUSTANTIGO (E.S.) FUNCIONANDO ALLANDE BUSVIDAL FUNCIONANDO ALLANDE FIGUERINA, LA FUNCIONANDO ALLANDE POLA DE ALLANDE FUNCIONANDO ALLANDE POLA DE ALLANDE II FUNCIONANDO ALLANDE VALLEDOR FUNCIONANDO ALLANDE VALLEDOR II FUNCIONANDO ALLER BUSTILLÉ FUNCIONANDO ALLER CABORANA FUNCIONANDO ALLER CASOMERA FUNCIONANDO ALLER COLLANZO FUNCIONANDO ALLER CONFORCOS FUNCIONANDO ALLER LEVINCO FUNCIONANDO ALLER LLANOS FUNCIONANDO ALLER MIRAVALLES-ASTURIAS FUNCIONANDO ALLER NEMBRA FUNCIONANDO AMIEVA ARGOLIBIO FUNCIONANDO AMIEVA PEN FUNCIONANDO AMIEVA SANTILLAN FUNCIONANDO AMIEVA VEGA DE PERVÍS FUNCIONANDO AVILÉS FOLLECA, LA FUNCIONANDO BELMONTE DE MIRANDA ABEDUL FUNCIONANDO BELMONTE DE MIRANDA ALMURFE FUNCIONANDO BELMONTE DE MIRANDA BELMONTE FUNCIONANDO BELMONTE DE MIRANDA BOINAS FUNCIONANDO BELMONTE DE MIRANDA CUEVAS FUNCIONANDO BELMONTE DE MIRANDA ESTACAS, LAS FUNCIONANDO BELMONTE DE MIRANDA LANEO FUNCIONANDO BIMENES BIMENES FUNCIONANDO BIMENES CALEYU I, EL FUNCIONANDO BIMENES SUARES FUNCIONANDO BOAL BOAL FUNCIONANDO BOAL DOIRAS FUNCIONANDO BOAL LENDIGLESIA FUNCIONANDO BOAL MIÑAGÓN FUNCIONANDO BOAL VALLE DE ARMAL FUNCIONANDO BOAL VEGA DE OURIA FUNCIONANDO CABRALES ARANGAS FUNCIONANDO CABRALES BULNES FUNCIONANDO CABRALES CABRALES FUNCIONANDO CABRALES ORTIGUERO FUNCIONANDO CABRALES PUERTAS FUNCIONANDO CABRALES SOTRES FUNCIONANDO CABRALES TIELVE FUNCIONANDO CABRANES CABRANES FUNCIONANDO -
CANGAS DE ONÍS Parador De Cangas De Onís Entorno Asturias Es Sinónimo De Belleza Natural
PARADOR DE CANGAS DE ONÍS Parador de Cangas de Onís Entorno Asturias es sinónimo de belleza natural. Desde el Parador de Cangas de Onís sus escarpadas montañas, las blancas playas, recónditas cuevas, hermosos lagos, bosques de profundo verdor y ríos de agua cristalina están a tu alcance sin la necesidad de largos desplazamientos. A media hora en coche está el pueblo de Cabrales, donde por ejemplo podrás visitar un museo en una cueva natural donde se muestra la elaboración tradicional del famoso queso característico de la localidad. Preciosa también es la Ruta del Cares, un espectacular cañón de 12 kilómetros y la ruta en coche por elDesfiladero de los Beyos, otro impresionante cañón paralelo al Sella. Si lo visitas puedes parar en La Salmonera, donde disfrutarás del espectáculo del remonte de los salmones. Este es un lugar para disfrutar de paisajes de postal, perfectas rutas de senderismo alrededor de los lagos y las montañas, y de la tranquilidad idílica en un Parador ubicado en un lugar privilegiado. Hoteles para disfrutar de la costa o de la naturaleza Parador de Cangas de Onís Habitaciones Cómo llegar El Parador se halla en la localidad de Villanueva de Cangas, a 2 km de Cangas de Onís. Su principal vía de acceso es la A8 Oviedo-Santander, con salidas a la N-634 hacia Lieres/Arriondas o Cangas de Onís/Picos de Europa, según la procedencia. En Arriondas se enlaza con la N-625, con indicadores a Villanueva de Cangas. Información Servicios e instalaciones Dirección Villanueva de Cangas, s/n 33550 Cangas de Onís Asturias Teléfono +34 985849402 Fax +34 985849520 Email [email protected] Coordenadas 43.366.823, -5.151.177 Director Ignacio Bosch García Parador de Cangas de Onís Entorno La cocina del Parador Algunos de los productos típicos que podrás probar son las sabrosas legumbres como verdinas, fabes, la tierna ternera asturiana con denominación de origen, así como los pescados de las rulas cercanas de Ribadesella, o Llanes, todo ello maridado con las mejores sidras. -
2837 El-Oriente-De-Asturias-21-03-1953.Pdf
€1 OrientePeriódico de Informaciónde HsturiasRell&lonal O~C~N O 1 1M'* ' Mili: 11111 ..... 1 Ailo LXXXIV 1. 0 ~ L~ PR~NS~ ~STUR I~NII Núm. 2.837 11-------'''----- - - -- PRECIOS, CON AIIRI!OLO A TAIIIPA APARTADO HUM. 1 Tl!l.tPONO NÚM. l Llanoa, 111 d.o :M:orll!lo do 10DO ----·- =---~---------=~~~--------- ------------~--------~~---~ .M U N U 1 t. l. O A O R 1 C O L A t Avicultura PRIMER ANIVERSARIO 08 LA SE;;¡OilA l!! un :r mn c.!cabroso ett~crlbir arm1 mortlfer1 Plrl la lVII dt sulJ rr. o~ ic ullura . ya qu( cada li corral. lo ropllo y oolo • loca O: Carmen de Aristizábal y Martínez de San Basilio brador qut determina h1cer un w•· hacer la Nlveded de qua ...,._ que falleció en Madrid el día 4 de Abril de 1952 lluu:ro por ptqudl o qurt !lite, :Id· nptclea puccltn vivir ntclor q01 qu1trr: un manual y cun ~1 yo u 16 l'lras en tslc 1mblcnlt. bilbicndo rtcfb1do los S•ntos Sacr6••mtos y JaiJttJdícíim dt Su San11 dad '" po!csiún de Sftber lo q ue cree '-r-411Vallne..,.ICI· :l!'llo Xo Po necotsorlo. mln,dorca. Sepn la ••lldonca o Su f)lrector espiriiUal . don l ~allesar Jlrrran&: su rsposo. don Pfdro San IJ .,~lll o IIDce: humano~. llallo bir:n esta adquisición. ptro coldadol, u-,.,...• .ao qaa don i-1anuel don 1 el.lt rico: medre polllica. y doftl R..,so Llaca; hermano' polfllto!f, sobrinos. pri· t>l libro, gr:ne.ralmenle ht>cho r:n olros lllnlro 41 18!¡ -. -
Oriente, Tierra De Indianos, Sidra, Montañas, Pastores Y Mucho Queso
turismoasturias.es muy cerca del puerto de Llastres/Lastres, el Museo del Jurásico de Asturias. Tan guapo es Colunga junto al mar como en el valle y la montaña. Además de sus estupendas playas Oriente, tierra de indianos, sidra, también merece la pena conocer pueblos como Güerres/Huerres, Lloroñi/Loroñe, Llúe/ Lue, Lliberdón/Libardón y Gobiendes. Y si se es amante de los faros, imprescindible vi- montañas, pastores sitar el de Luces. y mucho queso Caravia, Ribadesella, Llanes y Ribadedeva no solo enamoran por compartir el mar, tam- bién por tener un interior rico en valles, montañas y bosque. En el caso del primero, es fácil quedarse prendado con playas como el Arenal de Morís y La Espasa. Ríos como el Sella, el Dobra y el Cares correrán siempre por la memoria de quienes los Luego, mirando a la montaña, poseen también otra joya, la sierra del descubran. Imposible olvidarse de nuestra Santina, la Virgen de Covadonga, patrona de Sueve, compartida con varios concejos y que corona el Picu Pienzu. Sin todos los asturianos, cuando se la visita en Cuadonga/Covadonga, y, aún menos, de los olvidar el mirador del Fitu. lagos Enol y Ercina, así como del magnífico espectáculo de los Picos de Europa, donde el Urriellu, también llamado Naranjo de Bulnes, es el rey. Imprescindible catar el queso Cabrales, en Cabrales; el de Gamonéu, en Cangas de Onís y en Onís, o los de Vidiago, Pría En cuanto a la historia de los indianos, a través de su legado arquitectónico, ésta se mues- y Porrúa, en Llanes; subir caminando a Bulnes o ver cómo el hombre es capaz de volar en tra por todo el Oriente. -
Cien Años De La Conquista Del Picu 1904-2004
CIEN AÑOS DE LA CONQUISTA DEL PICU 1904-2004 Jueves, 5 de agosto de 2004 La conmemoración de una gran gesta n MONTAÑEROS SE CITAN EN LA VEGA DEL URRIELLU PARA HOMENAJEAR A PIDAL Y EL CAINEJO Y LAMENTAN LA ESCASA REPERCUSIÓN NACIONAL DE LA EFEMÉRIDE n LA NUEVA ESPAÑA, TESTIGO DE LA REUNIÓN EN LA CUMBRE DE LOS MÁS EMBLEMÁTICOS ALPINISTAS DEL NARANJO, QUE SUMA CASI MIL ASCENSIONES A SU CIMA n PEDRO UDAONDO, ERIK PÉREZ, PEP MASIP Y FER- NANDO CALVO, CUATRO GRANDES CONOCEDORES DE LA PEÑA, CUENTAN TODOS LOS SECRETOS DE LAS PRINCIPALES VÍAS n CABRALES Y EL URRIELLU SE UNEN DE FORMA SIMBÓLICA EN UNA CORDADA DE CUATRO JÓVENES DEL CONCEJO Marta Pidal, bisnieta de Pedro Pidal, y Ramiro Campillo, tataranieto del Cainejo, señalan desde la Vega del Urriellu el Naranjo, a cuya cima ascendieron. EL ASCENSO DE LOS DESCENDIENTES «HEMOS CUMPLIDO UN SUEÑO», AFIRMAN FAMILIARES DE PEDRO PIDAL Y EL CAINEJO AL CORONAR EL URRIELLU CUATRO GENERACIONES DESPUÉS 2 LA NUEVA ESPAÑA CIEN AÑOS DE LA CONQUISTA DEL PICU Jueves, 5 de agosto de 2004 REENCUENTRO EN LA CUMBRE N. M. C. Ramiro Campillo, tataranieto del Cainejo, camina entre la La familia Moreno Pidal, descendientes de Pedro Pidal, por Pep Masip y Casilda Moreno Pidal esperan, junto a otra 1 niebla hacia el Urriellu, a la altura de la Terenosa. 2 la canal de la Celada, que lleva a la cara Sur del Naranjo. 3 cordada, para subir por la vía «Víctor». Los tataranietos repiten la gesta Naranjo de Bulnes, Nacho M. LA NUEVA ESPAÑA REVIVE JUNTO A LOS Mediavilla, un alpinista bilbaíno DEL CAMPO, enviado especial DESCENDIENTES DEL MARQUÉS Y EL CAINEJO LA al que cautivó la montaña asturia- de LA NUEVA ESPAÑA ASCENSIÓN A LA CUMBRE DEL NARANJO DE BULNES na y se quedó a vivir en Cangas Cien años y cuatro generacio- de Onís. -
Parque Nacional De Los Picos De Europa Y Parador De Cangas De Onís
PARQUE NACIONAL DE LOS PICOS DE EUROPA & PARADOR DE CANGAS DE ONÍS ... Cuando el paisaje es el protagonista P.N. PICOS DE EUROPA PARADOR DE CANGAS DE ONÍS LA EXPERIENCIA DE DORMIR A LAS PUERTAS DE UN PARADOR DE CANGAS DE ONÍS PARQUE NACIONAL PICOS DE EUROPA El impresionante Parque Nacional de los Picos de Europa -situado entre las provincias de Asturias, León y Cantabria- te ofrece la vivencia única de contemplar las cumbres más altas de la Cordillera Cantábrica. Deja a un lado las prisas, ve a caminar por sus sendas y disfruta de sus paisajes de montañas infinitas tan cercanas al mar. Toda la zona resulta perfecta para hacer senderismo entre profundos valles y extensos prados, para practicar deportes de aventura, para visitar pueblos con encanto con una gastronomía escandalosamente rica o para planificar rutas en coche de las que no se olvidan. Y, ¿dónde puedes alojarte para visitar esta maravilla natural? Te proponemos pasar la noche en la zona de Asturias, en un alojamiento con un encanto difícil de igualar: el Parador de Cangas de Onís. No solo estarás al lado esta histórica localidad -primera ciudad y corte de la monarquía asturiana-, sino que tendrás muy cerca el Real Sitio de Covadonga y los lagos Enol y Ercina. Laderas con hayedos © Autor: L. Yngüanzo / Fototeca CENEAM ©Paradores P.N. PICOS DE EUROPA PARADOR DE CANGAS DE ONÍS PARQUE NACIONAL DE LOS PICOS DE EUROPA LA SENSACIÓN DE LIBERTAD Y LOS SONIDOS DE LA NATURALEZA PARECEN INVADIRLO TODO EN LOS PICOS DE EUROPA Chalet real y Peña Vieja © Autor: Agustín Santori P.N. -
Juegos Deportivos Principado Alevín
Federación de Voleibol del Principado de Asturias C/ Dindurra, 20 – 1º - 33202 GIJON - PRINCIPADO DE ASTURIAS Tfno. 985 36 99 33 - Fax. 985 36 96 44 - [email protected] - www.fvbpa.com JUEGOS DEPORTIVOS PRINCIPADO ALEVÍN Grupo B LIGA 2 Vueltas Calendario Concentración Oriente (FECHAS Y ORGANIZADORES) C. Rio Sella A (Arriondas) - C.P. Peña Tu (Llanes) 09-11-2019 – AD PARRES Cp Peña Tu A - Cp Peña Tu B 09-11-2019 – AD PARRES Cp Manuel Fernandez Junco A - Cp Manuel Fernandez Junco B/ 09-11-2019 – AD PARRES C.P. Reconquista A (Cangas Onis) - C.P. Reconquista B (Cangas Onis) 09-11-2019 – AD PARRES Calendario Concentración Oriente (FECHAS Y ORGANIZADORES) C.P. Peña Tu (Llanes) - C.P. Reconquista B (Cangas Onis) 09-11-2019 – AD PARRES Cp Manuel Fernandez Junco B - C.P. Reconquista A (Cangas Onis) 09-11-2019 – AD PARRES Cp Peña Tu B - Cp Manuel Fernandez Junco A/ 23-11-2019- Playas Llanes C. Rio Sella A (Arriondas) - Cp Peña Tu A / 23-11-2019- Playas Llanes Calendario Concentración Oriente (FECHAS Y ORGANIZADORES) Cp Peña Tu A - C.P. Peña Tu (Llanes) 23-11-2019- Playas Llanes Cp Manuel Fernandez Junco A - C. Rio Sella A (Arriondas) 23-11-2019- Playas Llanes C.P. Reconquista A (Cangas Onis) - Cp Peña Tu B / 23-11-2019- Playas Llanes C.P. Reconquista B (Cangas Onis) - Cp Manuel Fernandez Junco B / 23-11-2019- Playas Llanes Calendario Concentración Oriente (FECHAS Y ORGANIZADORES) C.P. Peña Tu (Llanes) - Cp Manuel Fernandez Junco B/ 21-12-2019 – CV C.Onís Cp Peña Tu B - C.P. -
Ever Faithful
Ever Faithful Ever Faithful Race, Loyalty, and the Ends of Empire in Spanish Cuba David Sartorius Duke University Press • Durham and London • 2013 © 2013 Duke University Press. All rights reserved Printed in the United States of America on acid-free paper ∞ Tyeset in Minion Pro by Westchester Publishing Services. Library of Congress Cataloging- in- Publication Data Sartorius, David A. Ever faithful : race, loyalty, and the ends of empire in Spanish Cuba / David Sartorius. pages cm Includes bibliographical references and index. ISBN 978- 0- 8223- 5579- 3 (cloth : alk. paper) ISBN 978- 0- 8223- 5593- 9 (pbk. : alk. paper) 1. Blacks— Race identity— Cuba—History—19th century. 2. Cuba— Race relations— History—19th century. 3. Spain— Colonies—America— Administration—History—19th century. I. Title. F1789.N3S27 2013 305.80097291—dc23 2013025534 contents Preface • vii A c k n o w l e d g m e n t s • xv Introduction A Faithful Account of Colonial Racial Politics • 1 one Belonging to an Empire • 21 Race and Rights two Suspicious Affi nities • 52 Loyal Subjectivity and the Paternalist Public three Th e Will to Freedom • 94 Spanish Allegiances in the Ten Years’ War four Publicizing Loyalty • 128 Race and the Post- Zanjón Public Sphere five “Long Live Spain! Death to Autonomy!” • 158 Liberalism and Slave Emancipation six Th e Price of Integrity • 187 Limited Loyalties in Revolution Conclusion Subject Citizens and the Tragedy of Loyalty • 217 Notes • 227 Bibliography • 271 Index • 305 preface To visit the Palace of the Captain General on Havana’s Plaza de Armas today is to witness the most prominent stone- and mortar monument to the endur- ing history of Spanish colonial rule in Cuba. -
La Denominación De Origen Protegida Del Queso De Cabrales Del Prin
LÍMITES Y POTENCIALIDADES DE LAS ACREDITACIONES DE CALIDAD: la Denominación de Origen Protegida del queso 1 de Cabrales del Principado de Asturias, España María González Álvarez2 Cecilia Díaz-Méndez3 RESUMEN: En los últimos años se han incrementado las certificaciones de calidad alimentaria, (Certificaciones de calidad o Marcas de conformidad; Certificados de productos ecológicos; Denominaciones de origen y similares; Especialidades Tradicionales Garantizadas; Marcas de Garantía; Certificados de Proyectos de I+D+i) siendo varios los motivos de esta proliferación. Desde la preocupación de los consumidores a la garantía de supervivencia de un producto determinado, lo cierto es que estos distintivos de calidad se han vuelto parti- cularmente importantes para la comercialización de productos alimentarios. Las instituciones promueven estos sellos de calidad conside- rando que constituyen un motor importante para el desarrollo rural y que tienen una amplia incidencia en la dinamización del entorno en el que se obtienen. En una nueva etapa, donde las empresas alimentarias se ven forzadas a buscar la diferenciación para la supervivencia, una de las principales estrategias utilizadas es la obtención de la Denominación de Origen (D.O.P.). La importancia en la comercialización de quesos con D.O.P. se refleja en las oportunidades que estos productos alcanzan en los mercados internacionales, pero a veces los conflic- tos de interés entre los agentes que forman la cadena o la creación de nuevos escenarios de poder, evitan el total cumplimiento de expectati- vas depositadas sobre la certificación. Este es el caso de estudio que nos ocupa, el queso con denominación de origen protegida Cabrales (D.O.P.) en Asturias (España), donde los distintos conflictos entre los agentes sobre los que se articula la acreditación de calidad se pue- den señalar como causas de éxito y/o fracaso de estrategias conjuntas de desarrollo y supervivencia.