Retratos Húngaros: Literatura Y Cultura
CubiertaJornadasHungaras-verde:maquetación 1 09/06/2014 10:51 Página 1 RETRATOS HÚNGAROS: LITERATURA Y CULTURA RETRATOS RETRATOS HÚNGAROS: LITERATURAY CULTURA ÁlvAro Arroyo, AlfonSo lombAnA, fErEnC PÁl (EDS.) AlfonSo lombAnA, fErEnC PÁl Arroyo, ÁlvAro Por su calidad y originalidad, la literatura y la cultura húngaras merecen un lugar privilegiado en el mundo intelectual contemporáneo. Sin embargo, sus ÁlvAro Arroyo, AlfonSo lombAnA, fErEnC PÁl (eds.) grandes creadores, pensadores y personajes no ocupan en nuestras vidas el lugar que justamente deberían. Por diferentes motivos, al intentar enfocar en nuestras mentes la imagen de Hungría nos encontramos con muchas pregun- tas y una turbia concepción de uno de los países más europeos del continente. En el corazón de Europa se ha venido gestando durante muchos años una élite artística de gran valía que, gracias a este libro, puede dejar de ser desco- nocida para muchos. A lo largo de catorce artículos divididos en cuatro capítu- los principales, diferentes expertos analizan aspectos centrales de la historia cultural de Hungría. De este modo, con este primer volumen se pretende acer- car al interesado hispanohablante la literatura y la cultura húngaras, así como reforzar la investigación académica en lengua española de Hungría. Colaboran: FACULTAD DE FILOLOGÍA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE MADRID Retratos húngaros: Literatura y cultura Álvaro Arroyo, Alfonso Lombana, Ferenc Pál (Eds.) Retratos húngaros: Literatura y cultura Con la colaboración especial de István Benyhe Árroyo Ortega, Álvaro, Lombana Sánchez, Alfonso, Pál, Ferenc (Eds.) Retratos húngaros: Literatura y cultura. Facultad de Filología, Universidad Complutense de Madrid. Madrid, 2014. 24x17 cm, 206 pp. ISBN: 978-84-697-0575-9 © De los textos: sus autores © De las fotografías: sus propietarios © Facultad de Filología Universidad Complutense de Madrid Plaza Menéndez Pelayo, 1 28040 Madrid Diseño y maquetación: Leticia de Santos, Alfonso Lombana Sánchez Con la colaboración especial de István Benyhe.
[Show full text]