Teatro Y Escenografía En Florencia En La Segunda Mitad Del Seicento

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Teatro Y Escenografía En Florencia En La Segunda Mitad Del Seicento ISSN 2421-2679 181 Teatro y Escenografía en Florencia en la segunda mitad del Seicento. Mutaciones fn de siglo Esther Merino Bernini, para percibir las diferencias con respecto a los antecesores, retratados por Cellini, Bandini o Tacca y mucho más con respecto a los Preámbulo. más lejanos de los fundadores de la estirpe, de quienes apenas nada queda de los endurecidos os forentinos tenían un sentimiento rasgos rectilíneos, casi cortados a bisel, frente a la elevado de vocación cívica y dentro de ésta, molicie que desprenden los rasgos redondeados, las celebraciones ofciales ya se empezaron de fatua morbidez de los últimos Medici. La multiplicar exponencialmente desde fnales del Un año especialmente signifcativo para la estirpe siglo XIV, porque respondían a una necesidad fue 1675. El 12 de julio se embarcaba Margarita e intención publicitaria con una magnitud Luisa de vuelta a su país de origen. Al parecer, la “exagerada” 1 y fundamentalmente porque “las repulsión entre ambos cónyuges (Cosimo) había novedades de la cultura se desplegaban allí en sido instantánea y desde el mismo momento el marco de las tradiciones locales”. A partir del en que se vieron, así que ella decidió que no siglo XV, Florencia inauguró una tipología festiva permanecería mucho tiempo en Toscana, lo que de las que no había apenas equivalente en otras no les impidió concebir tres hijos desde 1663, partes, ni de Italia ni en el resto del mundo. Ya en que nació el primogénito, Ferdinando, después la centuria siguiente, a Cosimo II (1590-1621) le Anna Maria Luisa (1667), dejando a Giangastone sucedió el largo reinado de Ferdinando II (1610- (1671) muy joven cuando la madre emprendió 1670) y a éste, a su vez, lo hizo Cosimo III (1642- el camino de retorno. Pero, no sólo esto, sino 1723), cuya fama ha sido asociada, no tanto a la de que en esta misma fecha murió el cardenal mecenas cultural, como a la de devoto rigorista, Leopoldo, uno de los más apreciados hermanos, en detrimento de sus antecesores, considerados junto a Mattias y Giovan Carlo2, del anterior como intelectuales de amplio espectro. Pese a gran duque, reputado mecenas artístico, que ser un magnífco coleccionista, sin embargo, dejaba si cabe un poco más huérfano de tutela en su faceta de promotor de eventos festivos al heredero, quien olvidaba sus penas en Venecia su orientación se escoró hacia los de carácter (1685), una de las capitales del entretenimiento piadoso, de manera que la lúdica áulica perdió europeo, donde se había impuesto un efciente brillo y exuberancia más allá de las brumas de los sistema de espectáculo comercial en forma cirios empleados en las celebraciones ofciales del de teatros públicos, mientras se dirimían las calendario religioso. El hijo mayor de Cosimo, relaciones del gran ducado en la intrincada Ferdinando III (1663-1713), ya respaldado con geoestrategia europea de poder (entre Francia, el el título de Príncipe, había heredado de la madre Imperio y Roma). francesa, Margarita Luisa de Orleans, el amor Epicentro del comercio mediterráneo, custodio por el placer) y el gusto por los entretenimientos de un enorme patrimonio artístico, puerta de lejos de los reclinatorios y el misticismo con que acceso a las cortes del nordeste centroeuropeo, se rodeó la corte paterna (Lankheit 1974: 19- la capital del Véneto mantenía la vigencia 24). Sólo hay que ver los bustos de los distintos de las diversiones polivalentes de tradición miembros de la familia, alguno realizado por renacentista y ya había acogido anteriormente a ISSN 2421-2679 182 otros viajeros de la misma aristocrática familia. Lo se inauguró uno de los primeros recintos teatrales cierto es que, con el encuentro de las producciones fuera del ámbito arquitectónico palacial, más venecianas, el Príncipe de Medici pudo establecer parecido al gusto y a la experiencia de los teatros contactos con el dinámico ambiente empresarial comerciales del Véneto. del espectáculo, quedando “afectado” por la Della Bella, prolífco grabador (de quien se misma pasión de aquél “secolo cantante” (Spinelli contabilizan más de mil estampas), provenía 2010: 36), que animó el espíritu vital de los tres de una familia de artistas, su padre Francesco hermanos de su padre, del que el sobrino se reveló había trabajado en la órbita del estudio de ferviente continuador, hasta el punto de que dos Giambologna, de la misma forma que él mismo años después seguía en la ciudad de los canales, fue ahijado de Pietro Tacca, el escultor, lo que donde hubo de ser reclamado perentoriamente explicaría su cercanía desde la infancia, con quien para que volviera a Florencia. sería frecuente colaborador con posterioridad, el En Venecia pudo Ferdinando asistir y conocer de hijo de aquél, Ferdinando. Desde época temprana primera mano algunos de los festejos habituales su vida está ligada a la de los Medici. Gracias del calendario celebrativo ofcial (Spinelli 2010: al mecenazgo de Lorenzo (tio del gran duque 35-37), empezando por la “masividad” de la Ferdinando II) se instaló en Roma entre 1633 y implantación cultural del concepto barroco de 1636. “Teatro del Mundo” implícito en los distintos repertorios del Carnaval (mascaradas, danzas, representaciones teatrales propiamente); o de las festas conmemorativas con motivo de la apertura del Arsenal una vez al año, en el Campo de Santa Maria Formosa, para ovacionar el imperio comercial de la República, todo lo cual incluía grandes luminarias sobre el Gran Canal, repleto de góndolas, además del episodio central de la naumaquia o batalla naval fcticia, con la que se canalizaba la agresividad ciudadana, argumentos que le servían, a la postre, a las autoridades Esther Merino Esther de la Serenísima para explicitar visualmente la semiótica del “Buen Gobierno” y que solía terminar con la entrega de premios, recreación en miniatura de una decoración conocida como “Reggia di Nettuno”, obra de Gaspare Mauro, escenógrafo que colaboraraba habitualmente en los montajes de los Teatros Grimani. El 16 de marzo de 1688 emprendió camino la comitiva que llevaba de vuelta a Florencia a Ferdinando, quien solo regresaría en otra ocasión a Venecia, Fig. 1. Stefano della Bella, Diseño de vestuario de Apolo- en 1696, en el curso de cuya visita contraería la Sol, para el Prólogo de la ópera de Francesco Cavalli, Hipermestra, 1658. British Museum, Londres. enfermedad fatal que le llevaría a la tumba. La estancia veneciana marcó de forma notable la Formado en la tradición de Callot y Remigio personalidad del príncipe mediceo, quien apenas Cantagallina, parece innegable la infuencia retornado a su patria de origen tomó la decisión de de este grabador sobre los artistas franceses – crear una pequeña corte en torno a su persona en el también vinculados con el mundo de la estampa marco de una de las villas familiares, en Pratolino, – a su vez implicados en el mundo de la festa así como de emprender la modernización del regia, como Israel Silvestre y el magnífco Jean Teatro de la Pérgola, ideado y construido por Lepautre. La Fiesta, la lúdica cortesana ya se había 3 Ferdinando Tacca , quien asimismo se había convertido para esas fechas en un corpus integral, ocupado de las decoraciones de la Hipermestra – del que forman parte aspectos sustanciales como 4 5 con vestuario de Stefano della Bella – con las que la indumentaria y el vestuario de los integrantes. ISSN 2421-2679 Su origen se remonta a la Antigüedad, como otros de la Finta Pazza (1645) de cuyas decoraciones 183 tantos relacionados con determinadas fechas del escenográfcas se encargó el escenógrafo de Fano, calendario celebrativo, por ejemplo las saturnales, Giacomo Torelli, conocido como “el gran mago”, pero se recuperan para el discurso caballeresco casi recién llegado a Francia. Fue en Roma donde a través de las “innovaciones decorativas” de las entabló relación con grabadores franceses como armaduras y de la ciudad efímera que se levanta Collignon y a impresores especializados en la como emplazamiento de los Torneos, devenidos, edición estampada como Israel Henriet (1590- desde los encuentros de la caballería pesada 1661), Pierre Mariette (1603-1657) y François más bien en espectáculos cortesanos, de los que Langlois (1588-1647), responsables de la rápida Seicento del mitad segunda en la en Florencia y Escenografía Teatro terminaron derivando tipologías específcas como difusión de los trabajos del forentino en el mercado las mascaradas o los ballet ecuestres o carruseles. francés y en el europeo. Todos ellos habrían A este respecto, el repertorio del artista forentino infuido en su decisión de viajar a París, donde es especialmente fértil en lo que a diseños de empezaba a apreciarse su obra y donde, desde la indumentaria para espectáculos se refere, muerte de Callot en 1635 “il campo dell´incisione caracterizados por sus numerosas anotaciones, con di capriccio” había quedado huérfano. Allí se derroche de imaginación y cierta hipérbole que trasladó, por tanto, en 1639, formando parte del recuerda a los del contexto manierista de fnales séquito del embajador forentino en la corte de Luis del siglo XVI y su infuencia se vislumbra en los XIII, Alessandro del Nero, comisionado por los diseños de sus sucesores en los festejos tardíos de Medici para asistir a los festejos conmemorativos la corte de Luis XIV, o sea Henri de Giessey y Jean del nacimiento del Delfín, el futuro Luis XIV y Berain. En este ámbito han de resaltarse sus trabajos donde, Della Bella permaneció bajó protección para las representaciones de Mirame (1641) y del cardenal Richelieu primero y de Mazzarino Fig. 2. Hipermestra, Ferdinando Tacca escenógrafo y autor del diseño del Teatro de La Pérgola, que aparece en una de las ilustraciones del interior del libreto de la obra, con la que se inauguró el edifcio en 1657, en las celebraciones con motivo del nacimiento de Felipe Próspero, por entonces heredero del rey de España, Felipe IV.
Recommended publications
  • La Comunicación En Los Mundos De Vida Juveniles
    CORE Metadata, citation and similar papers at core.ac.uk Provided by Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe La comunicación en los mundos de vida juveniles : hacia una ciudadanía Titulo comunicativa Muñoz González, Germán - Autor/a; Autor(es) Manizales Lugar Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud alianza de la Universidad de Editorial/Editor Manizales y el CINDE 2006 Fecha Colección Ciudadanía cultural; Estudios culturales; Política social; Comunicación; Juventud; Temas Trabajo social; Política de comunicación; América Latina; Colombia; Tesis Tipo de documento http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/Colombia/alianza-cinde-umz/20130225045351/tesi URL smunoz.pdf Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.0 Genérica Licencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es Segui buscando en la Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO http://biblioteca.clacso.edu.ar Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) Conselho Latino-americano de Ciências Sociais (CLACSO) Latin American Council of Social Sciences (CLACSO) www.clacso.edu.ar LA COMUNICACIÓN EN LOS MUNDOS DE VIDA JUVENILES: HACIA UNA CIUDADANÍA COMUNICATIVA GERMÁN MUÑOZ GONZÁLEZ DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES. NIÑEZ Y JUVENTUD CENTRO DE ESTUDIOS AVANZADOS EN NIÑEZ Y JUVENTUD UNIVERSIDAD DE MANIZALES – CINDE ENTIDADES COOPERANTES: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MANIZALES, UNIVERSIDAD DE CALDAS, UNICEF, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA, UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL, UNIVERSIDAD CENTRAL, UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA MANIZALES 2006 LA COMUNICACIÓN EN LOS MUNDOS DE VIDA JUVENILES: HACIA UNA CIUDADANÍA COMUNICATIVA GERMÁN MUÑOZ GONZÁLEZ Tutor: Carles Feixa Pámpols Tesis presentada como requisito parcial para optar al título de Doctor en Ciencias Sociales. Niñez y Juventud DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES.
    [Show full text]
  • Neevia Docconverter 5.1
    UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES La de la EVOLUCIÓN TELENOVELA JUVENIL en MÉXICO (1986-2006) T E S I S QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE L I C E N C I A D A EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN ESPECIALIDAD PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL P R E S E N T A LAURA PATRICIA MORALES PÉREZ ASESORA: DRA. CAROLA GARCÍA CALDERÓN MÉXICO, DF. 2008 Neevia docConverter 5.1 UNAM – Dirección General de Bibliotecas Tesis Digitales Restricciones de uso DERECHOS RESERVADOS © PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México). El uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás material que sea objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para fines educativos e informativos y deberá citar la fuente donde la obtuvo mencionando el autor o autores. Cualquier uso distinto como el lucro, reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el respectivo titular de los Derechos de Autor. Dedicado a… Primeramente, a Dios...por darme la bendición de seguir viva; porque con sus oportunas manos eligió a mis padres y a las personas que aparecerían en el momento adecuado para formar parte de mi existir. A Nury, mi madre...la mujer que desde su vientre me brindó su amor incondicional; a la amiga silente que sin importar desvelos demostró su apoyo a mis decisiones, reprimendas comprensivas a mis errores y respeto a mi dolor en las adversidades. A Clemente, mi padre...el amor de mi infancia; el luchador incansable cuya fortaleza y optimismo imprimió en mí los deseos de superación infinitos, que hoy hacen posible este sueño.
    [Show full text]
  • Page 1 08 ERASMO
    08 ERASMO R E V I S T A D E H I S T O R I A B A J O M E D I E V A L Y M O D E R N A ISSN 2341-2380 AÑO 2021 NÚMERO 08 ISSN 2341-2380 AÑO 2021 VALLADOLID ESPAÑA NÚMERO 08 páginas 227 UNIVERSIDAD DE VALLADOLID ISSN 2341-2380 AÑO 2021 VALLADOLID ESPAÑA Erasmo. Revista de Historia Bajomedieval y Moderna es un proyecto ideado con el fin de ser una puerta digital para la difusión de artículos vinculados con las humanidades y en especial pretende ofrecer a sus lectores la posibilidad de tener a su alcance aquellos trabajos que destaquen por proponerse en ellos innovaciones metodológicas y cuestiones de interés historiográfico. La periodicidad es anual, publicándose artículos originales y reseñas. El marco cronológico de la revista es la Baja Edad Media y la Edad Moderna (siglos XIV-XVIII). Finalmente, el deseo de este Equipo Editorial, es que la revista posea una dimensión internacional, pudiéndose por ello publicar no solamente en castellano sino también en inglés, francés, portugués e italiano. Erasmo. Revista de Historia Bajomedieval y Moderna is a scientific journal edited by the University of Valladolid. It is an electronic and free access publication composed of articles and reviews. Its aim is to spread different works related with humanities studies that offer methodological innovations or new research fields. The chronological framework of the journal is the Early Modern period (14th through 18th century). The editorial board wishes the journal to become an international platform where different academic traditions could come together.
    [Show full text]
  • Poemas Del Alma
    Antología de Un Rincon Infantil Antología de Un Rincon Infantil Dedicatoria A todos los niños del mundo que juegan con sus sueños y van por la vida con su alma olorosa a caramelos. Página 2/874 Antología de Un Rincon Infantil Agradecimiento A todos aquellos que al leer estos poemas pequeñitos, sientan una alegría grandototota y se sientan felices. Página 3/874 Antología de Un Rincon Infantil Sobre el autor Soy alguien que siempre lleva un niño dentro de mí, y que aunque crecí, él nunca me abandonó, ni yo a él. Página 4/874 Antología de Un Rincon Infantil índice Hoja Seca Ciempiés Mi moneda Versos a una Mariquita Gotita de agua Estrellita de mar Cosas de abuela Sueño de poeta La Biblia Los Bomberos La letra ?S? El triciclo Contando cuentos Pajarito ¡ Gracias ! Vestir como papá ¡Silencio! Promesa estudiantil Trabalenguas El Borrador Dibujando a mi papá Siembra Quiero ser Doctor Página 5/874 Antología de Un Rincon Infantil El tobogán Mariposas Amistad Contaminación Versos a mi cometa La tina La patineta del pollito Los regalos de mi tía Tocando piano En casa hay un libro Léeme un cuento Amistad con diferencias Casa de lata El agua que corre El recreo La Bandera Dibujando El Barbero La rana enamorada La vaca Luna sin piernas Sumando Señora Jirafa Cumpleaños de un amigo Saluda, tortuga Página 6/874 Antología de Un Rincon Infantil Domingo de cine El puente caído Mascota sin raza La Montaña Salta, salta La amiga abeja Mudanza Señora oruga Vuela Mariposa La Princesa y sus vestidos Vigilante del camino Pasando de grado Aprendí a leer Carta de
    [Show full text]
  • Telenovelas De La Década De 1980 Esta Es La Lista De Todas Las Novelas Producidas En Esa Década: • Verónica 1981 • Toda U
    Telenovelas de la década de 1980 Esta es la lista de todas las novelas producidas en esa década: 1980 1981 1982 • • Al final del arco • Espejismo El amor nunca iris • Extraños muere • • Al rojo vivo caminos del amor Chispita • • Ambición • El hogar que yo Déjame vivir • Aprendiendo a robé • El derecho de amar • Infamia nacer • • El árabe • Juegos del En busca del • Caminemos destino Paraíso • • Cancionera • Una limosna de Gabriel y • Colorina amor Gabriela • • El combate • Nosotras las Lo que el cielo • Conflictos de un mujeres no perdona • médico • Por amor Mañana es • Corazones sin • Quiéreme siempre primavera • rumbo • Toda una vida Vanessa • Juventud • Vivir • Lágrimas de amor enamorada • No temas al amor • Pelusita • Querer volar • Sandra y Paulina • Secreto de confesión • Soledad • Verónica 1983 1984 1985 • Amalia Batista • Los años felices • Abandonada • El amor ajeno • Aprendiendo a • El ángel caído • Bianca Vidal vivir • Angélica • Bodas de odio • Eclipse • Los años pasan • Cuando los hijos • Guadalupe • Esperándote se van • La pasión de • Juana Iris • La fiera Isabela • Tú o nadie • El maleficio • Principessa • Vivir un poco • Un solo corazón • Sí, mi amor • Soltero en el aire • Te amo • La traición • Tú eres mi destino 1986 1987 1988 • Ave Fénix • Los años • Amor en silencio • El camino perdidos • Dos vidas secreto • Como duele • Dulce desafío • Cautiva callar • Encadenados • Cicatrices del • La indomable • El extraño alma • Pobre señorita retorno de Diana • Cuna de lobos Limantour Salazar • De pura sangre • El precio de la
    [Show full text]
  • Sector Particular
    SUBVENCION DE APOYO AL MANTENIMIENTO - SECTOR PARTICULAR - ENERO 2013 * Valores en pesos corrientes regioncomuna rut sostenedor rbd establecimiento Monto 1 IQUIQUE 2883961 IRIS ALVARADO CONTRERAS 139JARDIN INFANTIL CONEJITO 307,637 1 IQUIQUE 3626948 NORMA JIMENA VARAS GUERRA 12511JARDIN INFANTIL NOCTILUCAS 190,791 1 IQUIQUE 3626948 NORMA JIMENA VARAS GUERRA 12579ESCUELA LATINOAMERICANA 2,827,589 1 IQUIQUE 3626948 NORMA JIMENA VARAS GUERRA 12741COLEGIO LATIONOAMERICANO LAS PARINAS 1,509,770 1 IQUIQUE 3794804 GLORIA ESMERALDA ROJAS MUNOZ 12515COLEGIO ÑUSTA KORI 4,870,085 1 IQUIQUE 4328698 NELLY RUTH SAEZ ARREDONDO 12709ACADEMIA NERUDIANA 660,445 1 IQUIQUE 4725486 ANA MARIA ALMONTE BENNETT 12648JARDIN INFANTIL HAPPY GARDEN 588,368 1 IQUIQUE 5289531 JOSE ALBERTO BAEZ SOZA 134 LICEO ATENEA 1,769,846 1 IQUIQUE 5352564 CARLOS ALFONSO MONTES GONZALEZ 144 COLEGIO IQUIQUE YOUNG SCHOOL 1,783,708 1 IQUIQUE 5359127 OSCAR FERMIN GAJARDO CASTRO 129 LICEO SUPERIOR GABRIELA MISTRAL 794,214 1 IQUIQUE 5584839 SONIA DEL CARMEN MONTANO VALDIVIESO 12559 COLEGIO LITTLE STARS 851,114 1 IQUIQUE 5617555 CARLOS GILBERTO OJANE FUENZALIDA 12698 ESC ESP DE LENGUAJE STA CAROLINA DE MATILLA 999,826 1 IQUIQUE 5800890 GILDA OLGA CORREA SANTANA 12545JARDIN INFANTIL EL LLAMITO 206,034 1 IQUIQUE 6274981 YENNY CRISTINA SAN MARTIN ALFARO 12593 J I SAINT MARGARETH ROSE GARDEN 1,111,580 1 IQUIQUE 6570456 AMICA JULIA LUCIC ZURITA 12661JARDIN INFANTIL PUKARA 59,907 1 ALTO HOSPICIO 6621941 ELIZABETH DEL CARMEN OVIEDO AGUIRRE 12691 JARDIN INFANTIL JESUS DE NAZARETH 546,263 1 ALTO
    [Show full text]
  • Directorio De Personas Responsables De Estancias Infantiles Programa De Estancias Infantiles Para Apoyar a Madres Trabajadoras
    Directorio de Personas Responsables de Estancias Infantiles Programa de Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras Cnt Estado Municipio Localidad Nombre de la Estancia Infantil Nombre de la Responsable 1 AGUASCALIENTES AGUASCALIENTES AGUASCALIENTES VANESSA SILVIA ADRIANA RAMOS RODRIGUEZ 2 AGUASCALIENTES AGUASCALIENTES AGUASCALIENTES BABYS ESTHER CORTEZ GUILLEN 3 AGUASCALIENTES AGUASCALIENTES AGUASCALIENTES LOS PATITOS MARIA JUANA ZAMORA CARMONA 4 AGUASCALIENTES AGUASCALIENTES AGUASCALIENTES CAMPANITA HILDA ADRIANA SALAZAR MARES 5 AGUASCALIENTES AGUASCALIENTES AGUASCALIENTES LOS TRAVIESOS YAZMIN BETSABE SALDIVAR MIRANDA 6 AGUASCALIENTES AGUASCALIENTES AGUASCALIENTES SEMILLITAS VERONICA PASTEN PORTAL 7 AGUASCALIENTES AGUASCALIENTES AGUASCALIENTES PAPALOTE SUSANA SUGEY SALAS SANCHEZ 8 AGUASCALIENTES AGUASCALIENTES AGUASCALIENTES PEQUES MARISOL GONZALEZ VELASCO 9 AGUASCALIENTES AGUASCALIENTES AGUASCALIENTES JARDINES LAURA FAVIOLA RANGEL PULIDO 10 AGUASCALIENTES AGUASCALIENTES AGUASCALIENTES CHAVITOS MARIA GUADALUPE GUILLEN ARANDA 11 AGUASCALIENTES AGUASCALIENTES AGUASCALIENTES EL REHILETE MIRIAM GONZALEZ TOVAR 12 AGUASCALIENTES AGUASCALIENTES AGUASCALIENTES PRINCIPITOS ANA ISABEL URZUA MARFILEÑO 13 AGUASCALIENTES AGUASCALIENTES AGUASCALIENTES ALEGRIA KARINA GONZALEZ HURTADO 14 AGUASCALIENTES AGUASCALIENTES AGUASCALIENTES AMIGUITOS MARY CARMEN GONZALEZ HURTADO 15 AGUASCALIENTES AGUASCALIENTES AGUASCALIENTES PARVULITOS ESPERANZA ROSAS GUTIERREZ 16 AGUASCALIENTES AGUASCALIENTES AGUASCALIENTES CENDI PETIT MONDE ERIKA HERNANDEZ VILLALOBOS
    [Show full text]
  • Miss Carrusel: Guión Para Largometraje Que Refleja La Influencia Del Entorno Social En Jóvenes Que Viven En Zonas Marginales
    UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL MENCIÓN ARTES AUDIOVISUALES “TRABAJO DE GRADO” Miss Carrusel: Guión para largometraje que refleja la influencia del entorno social en jóvenes que viven en zonas marginales Tesista GAUNA, Felitxay Tutor: GALAVIS, Isabella Caracas, septiembre 2015 Gracias a esas personas importantes en mi vida, que a pesar de que no están físicamente, han estado en mi mente y corazón. Con todo mi cariño esta tesis se las dedico a ustedes: Mami, Aracelis Delgado Tío, Dimagio Delgado Tío, Saúl La Rosa Agradecimientos Dios, por darme la oportunidad de vivir y por estar conmigo en cada paso que doy, por fortalecer mi corazón e iluminar mi mente y por haber puesto en mi camino a aquellas personas que han sido mi soporte y compañía durante todo el periodo de estudio. A mi padre Freddy Gauna, por ser el pilar fundamental en todo lo que soy, en toda mi educación, tanto académica, como de la vida, por su incondicional apoyo y amor. A mi abuela Celia La Rosa, quien ha sido mi segunda madre y me ha dado su amor incondicional en cada momento de mi vida. Gracias por ser mi cómplice en mis planes a futuro. A mi Hermana Celivaneb Gauna, quien es mi confidente, apoyo y fortaleza, por enseñarme que la persona que más te molesta es la que más te ama. Te amo hermana, gracias por siempre estar. A Elisa Martínez quien fue mi guía académica y espiritual, por brindarme su sabiduría y la seguridad de que todo estará bien y confiar en mi talento para lograr grandes cosas.
    [Show full text]
  • UNIVERSITAT JAUME I Departamento De Filología Inglesa
    UNIVERSITAT JAUME I Departamento de Filología Inglesa y Románica LA OBRA LITERARIA DE JOSÉ LUIS AGUIRRE Tesis doctoral presentada por: D ª. Amparo Ayora del Olmo. Dirigida por: Dr. D. Santiago Fortuño Llorens. Castellón, diciembre de 2003. AGRADECIMIENTOS Quiero expresar mi gratitud, por todo, en primer lugar a José Luis Aguirre y a su esposa, Pilar, que me han otorgado toda clase de facilidades en mi investigación y me han abierto las puertas de su casa compartiendo conmigo muchos momentos de su vida familiar. A Santiago Fortuño por haber dirigido este trabajo y haberlo corregido siempre con prontitud, amabilidad y dedicación. A José María Arauzo por haberme propuesto como tema de esta tesis la obra de José Luis Aguirre. A mis compañeros de departamento que me han apoyado y aportado sugerencias que han mejorado en gran medida mi tarea, y a mi familia, ante todo, que ha tenido que prescindir en los últimos años del tiempo que he dedicado a esta tesis doctoral. ABREVIATURAS ALCAP Asociación Literaria Castellonense de Amigos de la Poesía BSCC Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura CUC Colegio Universitario de Castellón IMPIVA Instituto de la Pequeña y Mediana Industria Valenciana. PECSA. Promociones y Ediciones Culturales S. A. SEU Sindicato Español Universitario LA OBRA LITERARIA DE JOSÉ LUIS AGUIRRE La obra literaria de José Luis Aguirre Amparo Ayora LA OBRA LITERARIA DE JOSÉ LUIS AGUIRRE 1. INTRODUCCIÓN 1.1 OBJETO DEL TRABAJO Nuestra investigación se centra en el estudio de la obra literaria de José Luis Aguirre. El acercamiento a su labor comienza por situarla tanto en el marco de su biografía como en el contexto histórico y cultural en que se ha ido desarrollando, y abarca tanto su faceta de creación como sus trabajos de investigación y crítica literaria.
    [Show full text]
  • Federal Register/Vol. 63, No. 20/Friday, January 30, 1998/Notices
    5142 Federal Register / Vol. 63, No. 20 / Friday, January 30, 1998 / Notices LIBRARY OF CONGRESS provided by the URAA, copyright work before December 8, 1994, the date protection was restored on January 1, the URAA was enacted. See 17 U.S.C. Copyright Office 1996, in certain works by foreign 104A(h)(4). Before a copyright owner [Docket No. 97±3C] nationals or domiciliaries of World can enforce a restored copyright against Trade Organization (WTO) or Berne a reliance party, the copyright owner Copyright Restoration of Works In countries that were not protected under must file a Notice of Intent (NIE) with Accordance With the Uruguay Round the copyright law for the reasons listed the Copyright Office or serve an NIE on Agreements Act; List Identifying below in (2). Specifically, for restoration such a party. Copyrights Restored Under the of copyright, a work must be an original An NIE may be filed in the Copyright Uruguay Round Agreements Act for work of authorship that: Office within 24 months of the date of Which Notices of Intent to Enforce (1) is not in the public domain in its restoration of copyright. Alternatively, Restored Copyrights Were Filed in the source country through expiration of an owner may serve an NIE on an Copyright Office term of protection; individual reliance party at any time (2) is in the public domain in the during the term of copyright; however, AGENCY: Copyright Office, Library of United States due to: such notices are effective only against Congress. (i) noncompliance with formalities the party served and those who have ACTION: Publication of Seventh List of imposed at any time by United States actual knowledge of the notice and its Notices of Intent to Enforce Copyrights copyright law, including failure of contents.
    [Show full text]
  • Misión Católica Novenaria Guerrera (MICANG) Los Novenarios, Guerreros De La Paz, Fe Y Santidad, Que Debe Existir En Todas Las Iglesias Y El Mundo
    Misión Católica Novenaria Guerrera (MICANG) Los Novenarios, Guerreros de la paz, fe y santidad, que debe existir en todas las iglesias y el mundo. La Perfecta devoción a Dios Omnipotente Trino Y Verdadero, al Cristo Ensangrentado, y a La Virgen María, Nuestra Señora Novenaria guerrera de la paz, fe y santidad. [email protected] Agosto 28, 2006- 21 de Enero , 2021 Doctrina De La Iglesia Catolica Las Siete Llaves Perfectas De San Pedro Apóstol Liturgias de las Horas Católicas Novenarias Guerreras Consagración del Tiempo al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo. Programa Intensivo de Limpieza, y Santificación Personal de San Pedro Apóstol, para todo el clero de la iglesia Catolica, y para todos los hijos de Dios a nivel mundial. 1Pedro 1:1-25 Sean santos, porque Yo Soy Santo 4-Cuarto Oficio Litúrgico Novenario La Sabia Llave Perfecta Novenaria Guerrera Numero4 Culto Divino, Alabanza y Exaltación viva a la Perfección del Glorioso Espíritu Santo. Y agradecimiento eterno a la Gracia gigantesca de darnos la vida. Y la fe y santidad que nos regala con ternura, por medio de Sus santos dones, para que podamos vivir en paz, y acorde con las leyes de Dios Padre. Un alma apagada de fe, es cuna y cama de un ser muerto y sin límites al pecado. Es decir, es una alma tibia, y una alma tibia no distingue quien es su Dios y Creador, no sabe a quién rendir honor, o a quien adorar; por lo tanto, no adora a nadie. Y todo el que no adora a nadie , adora al maligno, puesto que el maligno, es amigo de nadie.
    [Show full text]
  • MI SEGUNDA MADRE Productor
    MI SEGUNDA MADRE Productor: Juan Osorio Ortiz Protagonistas: María Sorté - Daniela Lorente Enrique Novi - Juan Antonio Méndez Fernando Ciangherotti - Alberto Saucedo Daniela Castro - Mónica Méndez Sinopsis. “Mi segunda madre” es una telenovela de 1989, transmitida por El canal de las estrellas de la cadena Televisa. En ella se cuenta la historia de una mujer casa de nombre Daniela que es engañada por su marido de nombre Alberto, quien es descubierto por Daniela. Después de esto, ella lo demanda, por lo que lo encierran en la prisión, prometiendo venganza por lo que ella le ha hecho. Juan Antonio, un hombre de negocios pierde a su esposa, quedándose solo con su hija Mónica, a pesar de eso él tiene una amante de nombre Irene. Juan Antonio y Daniela, por separado deciden tomar un viaje, para tranquilizarse, en el cual se conocen y se enamoran, deciden casarse, pero Mónica se niega a aceptarla como su segunda madre, Daniela termina embarazada, pero Irene le ocasiona un accidente donde termina en graves condiciones, el bebé logra nacer, pero su estado es critico y muere después de una semana. Daniela no puede tener más hijos, dejándole un trauma prolongado, y con la salida de Alberto de la prisión sus problemas acrecientan. Conclusión. Lo primero que me llama la atención, es que a pesar de las telenovelas actuales, esta no sigue la misma temática, de la chica pobre que se enamora del chico rico, aunque si es por otro lado la temática problemática de la villana o el villano que se encarga de hacer sufrir a los buenos.
    [Show full text]