Monto De 22.000.000

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Monto De 22.000.000 N UEVA CIUDAD DECRETO EXENTO N° . GRANEROS, 20ENE28JI LA ALCALDÍA DECRETO HOY LO QUE SIGUE: CONSIDERANDO: 1° El Proyecto presentado por la Dirección de desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Graneros denominado "NOCHES DE VERANO "LA LEY"... EN LA NUEVA CIUDAD" por un monto de 22.000.000.- 2° El propósito de la I Municipalidad de Graneros representada por el señor Alcalde Claudio Segovia Cofre, de realizar un espectáculo de producción internacional dándole música luz a la temporada de verano.- VISTOS: 1. Las facultades que me confiere la Ley N: 18.695, Orgánica Constitucional de Municipalidades.- DECRETO: 1. APRUÉBESE Proyecto presentado por la Dirección de Desarrollo Comunitario de la I. Municipalidad de Graneros denominado 'NOCHES DE VERANO "LA LEY"... EN LA NUEVA CIUDAD" " por un monto de 22.000.000.- 2. IMPÚTESE el presente gasto al presupuesto municipal vigente N°215-22-08-011-001-001 $22.000.000.-Servicio producción y desarrollo de eventos.- ANÓTESE, COMUNIQÚESE Y ARCHIVESE.- OCTAVIO RODRÍGUEZ AGUILAR EGOVIA COFRE Secretario Municipal Distribución CSC/ORA/cum - Of. de Partes - Ce Daf Ce Ccompra í. MUNICIPALIDAD DE GRANEROS N° FECHA I. PRESUPUESTARIA: Z&ZZrflg~Q[\ QQ\-on\N : DISPONIBILIDAD; */ : PROVEEDOR;. PÜ\ZO: ^O ^*^^S RUT: V°B° FINANZAS ÁREA GESTIÓN CANTIDAD VALOR VALOR UNITARIO TOTAL ru- SUB- TOTAL % IMPUESTO TOTAL $ Imprenta Leonardo Fueraallda Reveco-A. Varas31 Graneros-RUT:7,39Z090-6 Fono ; 96239402 ': JUSTIFICACION; Vo B° COTTTROL-i GRANEROS NUEVA CIUDAD FICHA PROYECTO MUNICIPAL 2015 JYOMBRE DEL PROYECTO NOCHES DE VERANO "LA LEY ... EN LA NUEVA CIUDAD" DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO La Ley e;¡ una banda de rock chilena formada en 1987 por iniciativa del tecladista y guitarrista Andrés Bobe de Paraíso Perdido y su amigo, el tecladista Rodrigo Aboitiz de Aparato Raro, iniciando así un nuevo proyecto, donde más tarde se uniría Beto Cuevas, Mauricio Claveria, Luciano Rojas y al fallecer Andrés Bobe entraría Pedro Frugone. La Ley se volvería muy popular en Hispanoamérica con el lanzamiento de su álbum Invisible (un millón de copias vendidas) aunque su disco más vendido fue su MTV Unplugged con un millón y medio de copias vendidas, además de ser la única agrupación musical chilena en lograr un premio Grammy estadounidense. En un principio, La Ley tenía la aspiración de ser un grupo de música tecno teniendo como claras ínflue acias del new wave británico, bandas como Duran Duran, Depeche Mode, The Cure y The Smiths. Bobe y Aboitiz conocen a Carlos Fonseca, productor musical de la escena chilena y encargado de hacer posibles las carreras de grupos como Los Prisioneros, la antigua agrupación de Aboitiz: Aparato Raro, y de Nadie, agrupación de los hermanos Arbulu y de donde egresó Shía quien ocupaba el rol de los teclados. En 1988 consiguen grabar un EP cassette para EMI, titulado La Ley, contenía 6 temas, tres remixes y un instrumental, incluyendo 5 vinilos promocionales de 45', del cual solo uno tenía carátula, el vinilo de "La luna". Después de su primer trabajo como equipo (que no es incluido como trabajo oficial del grupo) sufren la primera transformación: Shia Arbulu deja el grupo para radicarse en España. Bobe convoca entonces a una serie de músicos para lo que sería la formación definitiva. El primero en acercarse fue Luciano Rojas, bajista de "Paraíso Perdido", y amigo de Andrés; después Mauricio Claveria, baterista de Pancho Puelma y los Socios, e Iván Delgado, tecladista, saxofonista y voz de "Paraíso Perdido". Comienzan a crear sus primeras composiciones y a ensayarlas, pero al notar que la característica vocal de Iván Delgado no era la deseada deciden expulsarlo del grupofcita requerida]. En este momento llega a Chile Luis Alberto "Beto" Cuevas, un joven chileno que había vivido en Venezuela y Canadá. A su llegada conoce a Mauricio Claveria, quien le invita a ir a un ensayo de la banda para hacer una prueba, presentándolo a Bobe como "un primo"[cita requerida], tenía que aprenderse la letra del tema "Desiertos". Al ver que la voz y el estilo de Cuevas encajaba, Bobe, Aboitiz, Rojas y Claveria optaron por ingresarlo a la banda. El 18 de octubre de 2013, Beto Cuevas anuncia por su cuenta en Twitter el regreso de la banda, para presentarse en el Festival de Viña del Mar de 2014. La otra gran novedad fue la llegada a la banda de Zeta Bosio, ex bajista de Soda Stereo. El 29 de enero de 2014 se presentaron ante cerca de 80.000 personas en Mar del Plata, Argentina, en un show de 5 canciones, y el 26 febrero tuvieron un exitoso paso por el Festival de Viña del Mar. El show incluyó homenajes al fundador de la banda Andrés Bobe y a Gustavo Ceratú además del lanzamiento He su nuevo «>nr.;ii~ «m^—" En abril de í.se año se confirmó la salida de Zeta Bosio para dedicarse a la vida familiar. Para el 30 de abril y como parte del Festival Internacional de las Artes 2015, en Costa Rica, La Ley llega a suelo costarricense sin poder tocar para su público por desorganización del Ministerio de Cultura, pero reprograma para el 20 de junio de ese mismo año. Como nota importante, el grupo al recibir a sus fans en un Meet and Greet coordinado por Warner Music Centro América, les brinda un mini concierto acústico de 8 canciones. 1 A fines de noviembre de 2015, Beto Cuevas declaró en Radio Cooperativa que La Ley lanzará el primer sencillo de su nuevo disco el 18 de enero dé 2016, y que este en sí titulado Adaptación, será publicado en marzo. Con todos estos pergaminos, este importante grupo nacional se presentara en nuestra comuna a modo de deleitar a los Gránennos con un espectáculo de producción internacional, dándole música y luz a la temporada de verano. BENEFICIARIOS Habitantes de la comuna de Graneros SISTEMA DE EJECUCIÓN Chile Compra- licitación publica Propuesta Privada Tres presupuestos _X_ Contratación Directa Orden de Compra Fondos a Rendir Otro COSTOS • Producción integral Show musical LA LEY en concierto. TOTAL $22.000.000 IMPUTACIÓN PRESUPUESTARIA APROBACIÓN SEÑOR ALCALDE DECRETO ALCALDICIO N° DECRETO EXENTO N° GRANEROS, 18 de Enero del 2016 Santiago 27 de Noviembre del año 2015. A quien corresponda . Por medio de la presente hago de'su conocimiento que yo Pablo Nicolás Galman pasaporte República Argentina AAA633542 Manager del Grupo de Rock La Ley autorizo en forma exclusiva a realizar la negociaciones, ventas y producción de La Gira que el Grupo La Ley realizará en el mes de Enero, Febrero y Marzo del año 2016 en todo el territorio Chileno a os Sres. y compañías detalladas a continuación: Productora Paulo Morales Arrogada. EIRL, 76.272,809-5, Blackbird producciones, Representante legal, Paulo César Morales, 12.366.653-4. y La Productora Teatro Play Ltda. RUT 76,074.034-9 dirección Badajoz 100 Of 1424, Las Condes representado por Renato Munster RUT 7,627,643-9, Sin más por el momento agradezco la atención prestada a la presente. Manager La Ley Firmó ante mí don PABLO NICOLÁS GAlMAN, PASAPORTÉ DÉ ARGENTINA AM6e35A2¿ como Auti&rizante.« SANTIAGO, 27d e NoviemÓfe de 2015.-amr/sr ^----^ ^^TEUc^ ^MSf4R5ÜS^»RIQ g^ Notario Supl \K\i NotanPa' llviíPXí.^SOTIAGO PNG Produccionínc 1123GNW .541J' Tenace, Mlmni Florida 33178 Te] -f I 305 33] 0364.
Recommended publications
  • Lista De Inscripciones Lista De Inscrições Entry List
    LISTA DE INSCRIPCIONES La siguiente información, incluyendo los nombres específicos de las categorías, números de categorías y los números de votación, son confidenciales y propiedad de la Academia Latina de la Grabación. Esta información no podrá ser utilizada, divulgada, publicada o distribuída para ningún propósito. LISTA DE INSCRIÇÕES As sequintes informações, incluindo nomes específicos das categorias, o número de categorias e os números da votação, são confidenciais e direitos autorais pela Academia Latina de Gravação. Estas informações não podem ser utlizadas, divulgadas, publicadas ou distribuídas para qualquer finalidade. ENTRY LIST The following information, including specific category names, category numbers and balloting numbers, is confidential and proprietary information belonging to The Latin Recording Academy. Such information may not be used, disclosed, published or otherwise distributed for any purpose. REGLAS SOBRE LA SOLICITACION DE VOTOS Miembros de La Academia Latina de la Grabación, otros profesionales de la industria, y compañías disqueras no tienen prohibido promocionar sus lanzamientos durante la temporada de voto de los Latin GRAMMY®. Pero, a fin de proteger la integridad del proceso de votación y cuidar la información para ponerse en contacto con los Miembros, es crucial que las siguientes reglas sean entendidas y observadas. • La Academia Latina de la Grabación no divulga la información de contacto de sus Miembros. • Mientras comunicados de prensa y avisos del tipo “para su consideración” no están prohibidos,
    [Show full text]
  • Nuestro Planeta Tomo 17 No 1 La Revista Del Programa De Las Naciones Unidas Para El Medio Ambiente
    Nuestro Planeta Tomo 17 No 1 La revista del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente desiertos y tierras secas abdelaziz Bouteflika Atendiendo a los ilamados de desesperación cherif rahmani No abandones los desiertos cristina Narbona La recuperación del suelo Jacques diouf Tierra sedienta, Oportunidad sin explotar Hama arba diallo Aprovechar la oportunidad Fannie Mutepfa La desertificación tiene rostro de mujer ShaFqat KaKakhel Deputy Executive Director and Officer in Charge of UNEP Nuestro Planeta www.ourplanet.com 20 El nuevo comienzo necesario Masse Lo, Director del Programa Regional de África francófona LEAD, y Oussouby Toure 22 Tan sólo conectar Sara J. Scherr, Presidenta de Edwards/StillPictures Ecoagriculture Partners, y Claire Rhodes Mark 24 Conocer la aridez, animada 9 Aprovechar la oportunidad empresa Hama Arba Diallo, Secretario Ejecutivo Mark Stafford Smith, Desert de la Convención de las Naciones Knowledge Cooperative Research Unidas de Lucha contra la Centre, Alice Springs, Australia Desertificación 26 Aclarar la confusión 11 Personalidades James F Reynolds, Profesor de Ciencias Ambientales y Biología, 12 No más desiertos para los Universidad Duke de Carolina del habitantes de las tierras áridas Micheal Scott Lees/UnepStillPictures Norte, Estados Unidos de América Philip Dobie, Director del Centro para el Desarrollo de las Zonas Áridas del 28 Reverdecer el desierto 3 Nota Editorial PNUD, en Nairobi Nadia El-Awady, Editora científica Shafqat Kakakhel, Deputy principal de IslamOnline.net y Director Ejecutivo
    [Show full text]
  • ¿Donde Está La Música Chilena? * Entrevistas A
    * ¿Donde está la música chilena? * Entrevistas a Margot Loyola, José Oplustil, Rodrigo Torres, José Perez de Arce y Claudio Mercado * ¿Tiene ritmo la historia de Chile? * Escriben Rodolfo Parada-Lillo, Octavio Hasbún, Fabio Salas y David Ponce Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos # 49 Año XIII Primavera 2008 $1.600 yo no canto por cantar... Patrimonio Cultural N° 49 (Año XIII) Primavera de 2008 Revista estacional de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam), Ministerio de Educación de Chile. Directora y representante legal: Nivia Palma. Consejo editorial: Ricardo Abuauad, José Bengoa, Marta Cruz Coke, Diamela Eltit, Humberto Giannini, Ramón Griffero, Pedro Güell, Marta Lagos, Pedro Milos, Jorge Montealegre, Micaela Navarrete y Pedro Pablo Zegers. Comité editor: Claudio Aguilera, Grace Dunlop, Gloria Elgueta, Michelle Hafemann, Virginia Jaeger, Leonardo Mellado y Delia Pizarro. Colaboran: Gabinete y Departamento de Prensa y RR.PP. Dibam; Extensión Cultural de la Biblioteca Nacional; Museo Histórico Nacional. Editora: Grace Dunlop ([email protected]). Periodista: Virginia Jaeger ([email protected], [email protected]). Ventas y suscripciones: Myriam González ([email protected]) Carmen Santa María ([email protected]) Diseño: Junta Editorial de las Comunas Unidas (www.juntaeditorial.cl) Corrección de textos: Héctor Zurita Dirección: Alameda Bernardo O’Higgins 651 (Biblioteca Nacional, primer piso), Santiago de Chile. Teléfonos: 360 53 84 – 360 53 30 Fono-Fax: 632 48 03 Correo electrónico: [email protected] Sitio web: www.patrimoniocultural.cl En el diseño de esta publicación se utilizan las tipografías Fran Pro de Francisco Gálvez y Digna Sans de Rodrigo Ramírez, ambos pertenecientes al colectivo www.tipografia.cl Esta revista tiene un tiraje de 5.000 ejemplares que se distribuyen en todo el país, a través de la red institucional de la Dibam, suscripciones y librerías.
    [Show full text]
  • Futuro Sostenible De La Vida En El Desierto Sostenible Futuro Futuro Sostenible De La Vida En El DESIERTO
    Futuro sostenible de la vida en el desierto sostenible Futuro Futuro sostenible de la vida en el DESIERTO 20180115_Desierto_PORT.indd 1 1/15/18 18:43 Futuro sostenible de la vida en el DESIERTO Publicado en 2017 por la Oficina de la UNESCO en México, Presidente Masaryk 526, Polanco, 11560, Ciudad de México, México. © UNESCO 2017 © Gobierno del Estado de Coahuila 2017 ISBN: 978-607-9376-47-5 Esta publicación está disponible en acceso abierto bajo la licencia Attribution-ShareAlike 3.0 IGO (CC-BY-SA 3.0 IGO) (http:// creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/igo/). Al utilizar el contenido de la presente publicación, los usuarios aceptan las condiciones de utilización del Repositorio UNESCO de acceso abierto (www.unesco.org/open-access/terms-use-ccbysa-sp). Los términos empleados en esta publicación y la presentación de los datos que en ella aparecen no implican toma alguna de posición de parte de la UNESCO en cuanto al estatuto jurídico de los países, territorios, ciudades o regiones ni respecto de sus autoridades, fronteras o límites. Las ideas y opiniones expresadas en esta publicación corresponden a los autores; no son necesariamente las de la UNESCO y no comprometen a la Organización. Esta publicación fue concebida, desarrollada, coordinada y editada en su totalidad por la Oficina de la UNESCO en México: Concepción, coordinación y edición general del proyecto: Nuria Sanz, Directora y Representante de la Oficina de la UNESCO en México Desarrollo editorial: Elisa Gutiérrez, Oficina de la UNESCO en México José Pulido Mata, Oficina de la UNESCO en México Dorian Rommens, Oficina de la UNESCO en México Diseño gráfico y de portada: Rodrigo Morlesin, Oficina de la UNESCO en México Fotos de primera y cuarta de forros: Elisa Gutiérrez, Oficina de la UNESCO en México Agradecemos profundamente todo el apoyo brindado por el Gobierno del Estado de Coahuila y su Secretaría de Medio Ambiente.
    [Show full text]
  • Manejo De Recursos Naturales Y Culturales En Las Areas Protegidas
    MANEJO D1-1 MANEJO DE RECURSOS NATURALES Y CULTURALES EN LAS AREAS PROTEGIDAS. CURRICULUM: Tema 1. Introducción al Concepto de Manejo de Recursos Naturales en las Areas Protegidas Apunte 1a. Definiciones Relevantes Apunte 1b. Bosquejo de un Programa de Manejo de Recursos para un AP Apunte 1c. Determinación de los Límites de un Parque Nacional Apunte 1d. Lo que Debemos Conocer Acerca del Manejo de Nuestros Recursos Naturales Apunte 1e. Biogeografía de Islas y la Selección de Sitios Tema 2. La Investigación y el Manejo de Recursos Naturales Apunte 2a. La Investigación en las Areas Protegidas Apunte 2b. El Instituto Nacional de Biodiversidad de Costa Rica Apunte 2c. Los Paratoxónomos Apunte 2d. Las Observaciones y Registros Apunte 2e. Resumen de Necesidades de Investigacion Relevantes para el Manejo de un Area Protegida Apunte 2f. Metodologías en Conteo de Aves Tema 3. Manejo de Bosques y Otros Tipos de Vegetación Apunte 3a. Ecología Vegetal: Trabajos Prácticos Apunte 3b. Deforestación en la Amazonía: Dinámica, Causas y Alternativas Tema 4. Manejo de Fauna Silvestre Apunte 4a. Hacia el Manejo de la Fauna Silvestre Apunte 4b. La Determinación de la Abundancia de los Animales Apunte 4c. Observación de Aves Apunte 4d. Análisis de Excrementos y Egagrópilas Apunte 4e. Huellas de Mamíferos Apunte 4f. Reintroducciones: Conservación y Restauración de Especies Apunte 4g. Manejo de Fauna con Enfasis en Aves Tema 5. Manejo de Cuencas Hidrográficas Apunte 5a. Problemas Comunes de Cuencas en Areas Rurales y Boscosas MANEJO D1-2 y las Medidas de Protección que son Aplicadas Apunte 5b. Agua: Su Calidad Suele Depender del Forestal Apunte 5c.
    [Show full text]
  • El Alquimista -Paulo Coelho.Pdf
    ÍNDICE P REFACIO .......................................9 P RÓLOGO ........................................13 P RIMERA P ARTE ...............................15 S EGUNDA P ARTE ..............................43 E PÍLOGO .........................................111 Para J. Alquimista que conoce y utiliza los secretos de la Gran Obra Yendo ellos por el camino entraron en cierto pueblo. Y una mujer, llamada Marta, los hospedó en su casa. Tenía ella una hermana, llamada María, que se sentó a los pies del Señor y permaneció allí escuchando sus enseñanzas. Marta se agitaba de un lado a otro, ocupada en muchas tareas. Entonces se aproximó a Jesús y le dijo: -¡Señor! ¿No te importa que yo esté sirviendo sola? ¡Ordena a mi hermana que venga a ayudarme! Respondióle el Señor: -¡Marta, Marta! Andas inquieta y te preocupas con muchas cosas. María, en cambio, escogió la mejor parte, y ésta no le será arrebata- da. LUCAS, 10, 38-42 PREFACIO Es importante advertir que El Alquimista es un libro simbólico, a diferencia de El Peregrino de Compostela (Diario de un mago), que fue un trabajo descriptivo. Durante once años de mi vida estudié Alquimia. La simple idea de transformar metales en oro o de descubrir el Elixir de la Larga Vida ya era suficientemente fascinante como para atraer a cualquiera que se iniciara en Magia. Confieso que el Elixir de la Larga Vida me seducía más, pues antes de entender y sentir la presencia de Dios, el pensa- miento de que todo se acabaría un día me desesperaba. De manera que, al enterarme de la posibilidad de conseguir un líquido capaz de prolongar muchos años mi existencia, resolví dedicarme en cuerpo y alma a su fabricación.
    [Show full text]
  • Una Historia De Chile Con Guitarra Eléctrica
    Una historia de Chile con guitarra eléctrica CANCI6N TELsrni i~n Tito Escárate LOM Ediciones, Santiago, 1999 Págs. a popular chilena ha crecido. Cifras objetivas confirman una evolución técnica y artística. Esta “mayor prosperidad genera subproductos como los debates académicos, los cursos en universidades e institutos, las investigaciones y publicacicmes referidos al tema. Como uno de estos deri- vados se debe clasificar Canción Telepática, libro que reúne conversaciones realizadas entre Tito Escárate (historiador del Arte, profesor de las Escue- las de Rock y actual integrante del conjunto Los Cráneos) y diecisiete músi- cos que han desarrollado carrera como creadores e intérpretes dentro de las diversas corrientes que ha tenido el rock nacional. En su esfuerzo por profundizar en un terreno de la historia reciente que parece más mundano que aquel que habla de conflictos políticos, violencia y muerte, ofrece extensas charlas con protagonistas directos de los “sucesos” de los Últimos 30 años. En muchos de los pasajes logra una fluidez en el relato que denota que los entrevistados han ordenado r- mentalmente- el- caoítulo__ aue0- los vincula a ese Chile con auitarrau eléctri- ca. Los ericuentros irradian libertad de pauta y de tiempo. Prima la mira- da reflexhra en las pláticas, sea con Joe Vasconcellos (ex COIngreso), I ,- \ .I .I I ~ II - -, r - I Rodrigo Cuaara (uorso) o Alvaro nenriquez (LOS i res). tse cuito por el intercambio de palabras consigue reflejar franqueza a la hora de analizar asuntos generalmente poco claros como la disolución de proyectos musi- cales que gozaban de éxito o de materias como el consumo de drogas donde siempre abunda la censura y el eufemismo.
    [Show full text]
  • AUTORES Ana María Fernández Profesora Educación Básica Pontificia Universidad Católica De Chile
    AUTORES Ana María Fernández Profesora Educación Básica Pontificia Universidad Católica de Chile María Paz Lundin Licenciada en Literatura Universidad Diego Portales Marco Quezada Licenciado en Literatura Universidad Diego Portales Magíster en Literatura Universidad de Chile Patricio González Licenciado en Letras y Estética Pontificia Universidad Católica de Chile GRUPO EDITORIAL NORMA Textos Escolares Dirección Editorial Verónica Jiménez Dotte Edición Lorena Freire Rivera David Villagrán Ruz Marcela Jara Villanueva Corrección de Estilo Camila Pistacchio Diseño y Diagramación Graciela Ellicker Iglesias Barbara Silva Martínez Héctor Vilches Moncada Alvaro Perez Montenegro Nicolás Irarrázaval Fuenzalida Ilustraciones Oscar Scheihing Valenzuela Patricia Gonzáles Palacios Margarita Scheel Reimer Macarena Ortega Oyanedel Autoras Ana María Fernández Profesora Educación Básica Pontificia Universidad Católica de Chile María Paz Lundin Licenciada en Literatura Universidad Diego Portales Marco Quezada Licenciado en Literatura Universidad Diego Portales Magíster en Literatura Universidad de Chile Patricio González Licenciado en Letras y Estética Pontificia Universidad Católica de Chile Lenguaje y Comunicación Tercer Año Básico. Texto del estudiante. Se terminó de imprimir esta 1º edición, en el mes de Diciembre del año 2012. © Editorial Norma de Chile S. A. Monjitas 527, piso 17, Santiago, Chile. Teléfono: 7317500. Fax: 6322079 e-mail: [email protected] ISBN: 978-956-300-336-9 Libro chileno de edición especial para el Ministerio de Educación Índice Conosco mi texto . 7 Una historia para contar Historias increíbles Unidad Lo que sé Unidad Lo que sé • Leer en silencio y en voz alta. • Qué son y para qué sirven los artículos. 1. Júntense en grupo de cinco compañeros y lean el texto en voz alta. 1.
    [Show full text]
  • Cartografíaú Del Rock Chileno Y La Nueva Canción Chilena
    Fabio Salas Zúñiga Cartografíaú del Rock Chileno y la Nueva Canción Chilena EDITORIAL CUARTO PROPIO FABIO SALAS ZÚÑIGA (Santiago, 1961) Ha publicado los libros El grito del amor, El Rock: su historia, autores y estilos y los poe- marios CRAM y El jardín de Tía Violeta, en tre otros. Con una vasta labor en la docencia univer sitaria y medios de comunicación, hoy es uno de los más destacados ensayistas chi lenos sobre los temas del Rock y la Con tracultura, aportando una obra vital, lúcida y polémica pero siempre comprometida y consecuente aun por sobre la censura, la ignorancia y la discriminación. Actualmente vive en Santiago, en la comuna de Ñuñoa. 1 2 3 Serie Ensayo LA PRIMAVERA TERRESTRE. Cartografías del Rock Chileno y la Nueva Canción Chilena 4 5 FABIO SALAS ZÚÑIGA LA PRIMAVERA TERRESTRE Cartografías del Rock Chileno y la Nueva Canción Chilena EDITORIAL CUARTO PROPIO 6 Este libro contó con el apoyo del Consejo Nacional del Libro y la Lectura, año 2000. LA PRIMAVERA TERRESTRE. Cartografías del Rock Chileno y la Nueva Canción Chilena © Fabio Salas Zúñiga Inscripción Nº 126.560 I.S.B.N. 956-260-291-5 Editorial Cuarto Propio Keller 1175, Providencia, Santiago Fono: (56-2) 2047645 / Fax: (56-2) 2047622 E-mail: [email protected] Fotos portada: Víctor Jara (fotografía de Patricio Guzmán), del libro Víctor un canto inconcluso, Joan Jara, 1983. Gentileza Fundación Víctor Jara. Joe Cocker, del libro The Hulton Getty Picture Collection 1960s, Nick Yapp editor, Könemann, 1998. Composición: Producciones E.M.T. S.A. Producción general y diseño: Rosana Espino Impresión: Salesianos S.A.
    [Show full text]
  • País De Músicos
    PAÍS DE MÚSICOS 1 País de Músicos ve la luz en un período de Chile necesita y merece una industria de la incomprensible cuestionamiento al rol del música amplia y comprometida, con periodistas músico en la sociedad y, en buena medida, especializados, diversas publicaciones, programas a nuestra dignidad como artistas. Hecho de televisión y radio, con estudios trabajando a inédito, impulsado por una campaña radial full y conciertos bien publicitados, con estrellas que se opone a la legislación, justa y tardía, en reconocibles en la calle, dignas del respeto de los favor de un mínimo espacio de música chilena medios y del cariño de la gente. También necesita en los oídos y los corazones de la ciudadanía. más identidad y aprecio por lo propio. Hay mucho La pregunta que se ha instalado en el por hacer, qué duda cabe. ámbito público durante la primera mitad Este extenso resumen de la producción musical de este año 2014 —período durante el cual chilena durante el 2013, da cuenta de un momen- estamos lanzando este resumen del 2013— se to único en nuestra historia: es impresionante el centra en la conveniencia, o no, de que exista intenso quehacer de los músicos en Chile, aunque una ley que garantice un veinte por ciento de los medios parecieran restarle importancia o no música chilena en las radios. Situación que cubrirlo con suficiente eficiencia. ha agitado las aguas de la política y la cultura Somos un grano arena en la suma de esfuerzos de modo insospechado, pero que también se necesarios para producir un cambio cultural que ha traducido en mucha unidad del gremio.
    [Show full text]
  • Catalogo De Canciones 07/02/2018 13:14:34
    CATALOGO DE CANCIONES 07/02/2018 13:14:34 IDIOMA: TODOS Nombre de la empresa: Telefono: Dirección: Fax: Población: Provincia: CODIGO TITULO INTERPRETE AL40562 GLORY HALLELUJAH (ZILLERTALER) SCHÜRZENJÄGER AL40044 SIERRA MADRE (ZILLERTALER) SCHÜRZENJÄGER IN92987 ONE POUND FISH £1 FISH MAN IN80017 CRUELLA DE VIL 101 DALMATIONS IN80018 DONNA 10CC IN92379 DON'T TURN ME AWAY 10CC IN80019 DREADLOCK HOLIDAY 10CC IN92380 FEEL THE LOVE 10CC IN92381 FOOD FOR THOUGHT 10CC IN92382 GOOD MORNING JUDGE 10CC IN80020 I'M MANDY 10CC IN80021 I'M NOT IN LOVE 10CC IN92383 LIFE IS A MINESTRONE 10CC IN92384 ONE TWO FIVE 10CC IN92385 PEOPLE IN LOVE 10CC IN92386 SILLY LOVE 10CC IN80023 THE THINGS WE DO FOR LOVE 10CC IN80024 WALL STREET SHUFFLE 10CC IN92387 WOMAN IN LOVE 10CC FR62776 LE MONDE A BIEN CHANGER 1755 FR62266 LE MONDE A BIEN CHANGER 1755 IN80025 SIMON SAYS 1910 FRUITGUM CO IN80026 COMPULSORY HERO 1927 IN80027 IF I COULD 1927 IN89409 THAT'S WHEN I THINK OF YOU 1927 IN80028 LIFT IT HIGH (ALL ABOUT BELIEF) 1999 MAN UNITED SQUAD FR62209 AUCUNE FILLE AU MONDE 2 BE 3 FR62293 PARTIR UN JOUR 2 BE 3 IN80029 OH LA LA LA 2 EVISA IN80031 NO LIMIT 2 UNLIMITED IN80032 21ST CENTURY GIRLS 21ST CENTURY GIRLS AL40464 HOLZ 257ERS IN91367 RISE UP 2ND BAPTIST CHURCH (LAUREN JAMES CAMEY) IN92842 CHANGES 2PAC IN92841 DEAR MAMA 2PAC IN80030 CALIFORNIA LOVE 2PAC & DR DRE IN92399 HERE WITHOUT YOU 3 DOORS DOWN IN89406 KRYPTONITE 3 DOORS DOWN ES20082 EL BAILE DE LA OLA 3+2 IN90644 CLOSER TO THE EDGE 30 SECONDS TO MARS IN91291 FROM YESTERDAY 30 SECONDS TO MARS 311086 Page 1 CODIGO
    [Show full text]
  • Rcheca-Cuaderno-I-Historia-Y-Geografia-2006.Pdf
    CUADERNO DE ACTIVIDADES DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA I SECCIONES BILINGÜES CON LENGUA ESPAÑOLA EN LA REPÚBLICA CHECA MINISTERIO AGREGADURÍA DE EDUCACIÓN educación DE EDUCACIÓN EN LA REPÚBLICA CHECA exterior Y CIENCIA EMBAJADA DE ESPAÑA CUADERNO DE ACTIVIDADES DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA I SECCIONES BILINGÜES CON LENGUA ESPAÑOLA EN LA REPÚBLICA CHECA Praga Diciembre de 2006 La presente publicación se realiza con una finalidad docente no lucrativa y destinada al uso por parte de alumnos de Institutos y Secciones Bilingües Se autoriza la reproducción del contenido citando la procedencia Ejemplar gratuito Título: CUADERNO DE ACTIVIDADES DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA I SEccIONES BILINGÜES CON LENGUA ESPAÑOLA EN LA REPÚBLICA CHECA MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA © AGREGADURÍA DE EDUCACIÓN EN LA REPÚBLICA CHECA, EMBAJADA DE ESPAÑA Edita Secretaría General Técnica Agregaduría de Educación en la República Checa, Embajada de España Dirección Ángela Fernández Sánchez, Agregada de Educación en la República Checa Coordinador Javier Arienza Arienza, Profesor del Gymnázium Clásico y Español de Brno-Bystrc Autores Arienza Arienza, Javier, Profesor del Gymnázium Clásico y Español de Brno-Bystrc. Contreras Hein, Isabel, Profesora del Gymnázium Hladnovská de Ostrava. García Alonso, Javier, Profesor del Gymnázium Biskupské de Ceské Budejovice. Kaspir, Vlastimil, Profesor del Gymnázium Cajkovského de Olomouc. Stefkova, Jolana, Profesora del Gymnázium Cajkovoského de Olomouc. Valenta, Vlaclav, Profesor del Gymnázium Budejovická de Praga. Con colaboración de Gonzalo Zaragoza Ruvira, Agregado de Educación en Rumanía Distribución Agregaduría de Educación en la República Checa, Embajada de España Tel.: +420 224 311 227 [email protected] www.mec.es/sgci/cz/es Diseño de portada: Isabel Conteras Hein Corrección lingüística y de estilo: Javier García Alonso Imprime: AnaPress bratislava ([email protected]) Fecha de publicación: Diciembre 2006 NIPO 651-06-283-0 ISBN 978-80-89137-28-2 ÍNDICE DE ACTIVIDADES PRESENTACIÓN 7 HISTORIA Bloque I.
    [Show full text]