<<

Coordinación General de Patrimonio Cultural e Investigación

Dirección Ejecutiva de Investigación

Estudio: Pueblos indígenas de México en el Siglo XXI. Otomí Estudio general al Pueblo Otomí

Autores: Dra. Lourdes Baez Cubero y Dra. Gabriela Garrett Ríos (Coordinadoras) Julio César Matías Lara, Guadalupe Ramírez Ramos, Vania Peñaloza Moreno y David Pérez González

Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas

Nuvia Mayorga Delgado

Directora General

Pablo Uribe Fuentes

Coordinador de Asesores

Eduardo Licona Suárez

Coordinador General de Infraestructura

José Luis Aguilar Licona

Coordinador General de Fomento a la Producción y Productividad Indígena

Juan Manuel García Romero

Coordinador General de Administración y Finanzas

César Miguel López García

Coordinador General de Patrimonio Cultural e Investigación

Víctor Manuel Rojo Leyva

Director Ejecutivo de Investigación

Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

Primera edición 2017

D.R. © 2017 Lourdes Báez Cubero, Gabriela Garrett Ríos, Julio César Matías Lara, Guadalupe Ramírez Ramos, Vania Peñaloza Moreno y David Pérez González D.R. © 2017 Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas Av. México-Coyoacán 343, colonia Xoco, Delegación Benito Juárez C.P. 03330, Ciudad de México http://www.cdi.gob.mx ISBN 978-607-718-066-1 / Pueblos indígenas de México en el siglo XXI. Otomí. Estudio general al pueblo otomí

Coordinador de la serie: Víctor Manuel Rojo Leyva Responsable de la edición: José Luis Reyes Utrera Corrección de estilo: Adriana Rangel García Cartografía: Carlos David García Ramírez Encargada de la Fototeca Nacho López: Silvia Gómez Díaz Indicadores socioeconómicos: Guillermo Bali Chávez

Se permite la reproducción de los contenidos, sin fines de lucro, siempre y cuando se cite la fuente.

Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

Presentación

Este proyecto fue desarrollado en 2016, con el propósito de contribuir al desarrollo de una de las tareas principales de la CDI que es la difusión de información sobre la diversidad cultural del país. En este sentido, este trabajo se relaciona directamente con las actividades de actualización de las monografías de los pueblos indígenas de México, tarea en la que en cada etapa se presentan diferentes retos. Una de ellas ha sido la definición del número de pueblos que conforman la realidad pluricultural de país.

En México, existen pueblos, como es el caso del otomí, que se encuentran dispersos en espacios territoriales contiguos y discontinuos, por lo que, en ediciones anteriores de monografías, se han elaborado investigaciones de acuerdo con el criterio de separación geográfica. Un ejemplo está en la serie Pueblos indígenas del México contemporáneo, en la que sobre este pueblo se elaboraron los tomos: Otomíes del norte del Estado de México y Sur de Querétaro, Otomíes del semi desierto queretano, Otomíes del Valle del Mezquital, Otomíes del Estado de México y Otomíes orientales (sin publicar). Sin embargo, la pregunta surgida a partir de esta experiencia, dada la identificación de estas y otras agrupaciones (por ejemplo, de Michoacán y Tlaxcala), es si es posible hablar de la existencia de un pueblo otomí o de varios pueblos otomíes.

Para responder a esta pregunta, el objetivo de este proyecto fue emprender un análisis de las características que unen o diferencian a los grupos identificados como otomianos distribuidos en los estados de Michoacán, , Querétaro, , , , Tlaxcala y Estado de México, a fin de aportar elementos que contribuyan a su definición como un pueblo o como agrupaciones culturales diferenciadas.

Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

INDICE

1. LOS ORÍGENES: OTOMIANOS EN EL CENTRO DE MÉXICO ……………………… 1

2. LA CONSOLIDACIÓN: XILOTEPEC, EL RIÑÓN DE LOS OTOMÍES ………………… 3

3. REINOS OTOMÍES Y SU RELACIÓN CON OTROS GRUPOS: XALTOCAN,

XILOTEPEC-CHIAPAN, TEOTLALPAN, MEZTITLÁN, TUTOTEPEC ………………. 7 3.1. La diáspora otomí y el establecimiento de fronteras y relaciones interétnicas …………………………….. 12

4. EVIDENCIAS MATERIALES DE LA PRESENCIA OTOMÍ EN EL CENTRO

DE MÉXICO ………………………………………………………………………. 23 4.1 Evidencias arqueológicas …………………………………………… 23 4.2 Pinturas rupestres ……………………………………………………. 25

5. LA CONQUISTA ……………………………………………………………… 27 5.1Alianzas de los otomíes con los conquistadores en las empresas de conquistas …………………………………………. 28 5.2 La evangelización: presencia diferenciada de las órdenes mendicantes en las regiones con presencia otomí (franciscanos, agustinos, jesuitas, seculares) ………………………………………….. 37 5.3 Reconfiguración territorial: encomiendas, mercedes, congregaciones, pueblos de indios …………………………………….. 49

6. PUEBLOS OTOMÍES EN EL MÉXICO INDEPENDIENTE ………………………….. 56 6.1 Presencia otomí en la lucha por la Independencia ……………… 56 6.2 México independiente ………………………………………………. 69

7. REGIONES OTOMÍES CONTEMPORÁNEAS ……………………………………. 73 Estado de México …………………………………………………………... 77 Michoacán …………………………………………………………………... 87 Querétaro ……………………………………………………………………. 93 Valle del Mezquital ………………………………………………………….. 100 Guanajuato …………………………………………………………………… 109

Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

Altiplano y Sierra Madre Oriental: Hidalgo, Sierra Norte de Puebla y Huasteca Sur (Veracruz) ……….…………………………... 117 El águila bicéfala en Mesoamérica ………….…………………………… 161 Tlaxcala ………………………………………….………………………….. 168

8. LOS OTOMÍES EN LAS ESTADÍSTICAS ………………………………………… 177 Población indígena estatal ………………………………………………. 177 Población indígena por regiones ..……………………………………….. 181

8.1. Mapas ………………………………………………………………….. 197

9. ¿PUEBLO, PUEBLOS O POBLACIONES OTOMÍES? ……………………………. 206

10. BIBLIOGRAFÍA CITADA ………………………………………………………… 212

ANEXO FOTOGRÁFICO ……………………………………………………….... 222

Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

1. LOS ORÍGENES: OTOMIANOS EN EL CENTRO DE MÉXICO

Diversos estudiosos han presupuesto una presencia temprana de los otomianos en el centro de México desde tiempos remotos, incluso anterior a los primeros toltecas (Carrasco, 1987: 284); sin embargo, no hay realmente evidencias arqueológicas que lo sustenten de manera categórica. La reconstrucción del pasado otomiano se ha basado en fuentes como Sahagún, Motolinía, Iztlilxochitl, por citar los más importantes, así como los códices coloniales del centro de México. Al momento del contacto, el panorama que los españoles encontraron era que la cultura hegemónica que predominaba era la de los , de manera particular los mexicas o aztecas que ejercían su dominio sobre un gran número de poblaciones. Dicho dominio se centraba en el pago de tributos; en algunos casos se impuso la lengua náhuatl que además era la lingua franca en ese periodo, así mismo, los pueblos conquistados debían adoptar el panteón mexica. Aunque sabemos que no todos los dioses de su panteón eran locales, también ellos adoptaron deidades otomíes como Mixcoatl y lo mismo se dice de su calendario, el cual era muy similar al mexica y matlatzinca. El esplendor que los conquistadores observaron de la cultura mexica y de la Gran Tenochtitlan opacaron la presencia de otros grupos, como los otomianos, de quienes, seguramente, también se aprovecharon para enriquecer su cultura. Por ello, los cronistas de la época no otorgaron tanta importancia a los pueblos subalternos, e incluso, en muchas ocasiones se refieren a ellos despectivamente.

La invisibilidad de los grupos otomianos al momento de la conquista, se debe en parte al papel hegemónico que jugaba la Triple Alianza, particularmente los mexicas, quienes tenían a su favor una arquitectura monumental y un panteón que podía identificarse a través de esculturas; los otomianos fueron de los grupos menos comprendidos por los cronistas, aun cuando en las fuentes son multicitados, no se les reconoce su relevancia y su papel en los procesos de desarrollo sociocultural en los valles centrales de Mesoamérica (Fournier y Vargas, 2002: 38), su hábitat 1 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx principal. Fue durante la hegemonía de la Triple Alianza que la población otomiana tuvo que buscar nuevos horizontes para poder vivir en paz.

Gracias a los estudios de glotocronología, (Lastra, 2006: 73), la lengua proto- otopame se empezó a diversificar alrededor del 3500 aC. Lastra ubica el origen del tronco lingüístico otomangue hacia el año 4500 aC. en el Valle de Tehuacan. Es posible que de ahí algunos grupos hayan emigrado hacia Oaxaca y que otros, los otopames, lo hicieran hacia el noroeste, aunque no existe fuente alguna o indicios arqueológicos que corroboren esta migración, “se trata de suposiciones basadas en la distribución lingüística”, lo reconoce Lastra (Ibid, 73). Lo que se corrobora es que es el valle de Toluca el territorio donde convergen los idiomas otomianos.

Wright por su parte (2005: 28), señala que los antepasados de los otopames ya habitaban el centro de México desde antes del Preclásico Medio (1200-600 aC.), época de la consolidación de las primeras sociedades complejas, y además, estos grupos conformaban la base demográfica, en este mismo periodo, en los valles de México, en Toluca, el Mezquital y posiblemente en algunas partes de Morelos, Puebla y Tlaxcala. Autores como Gamio (En Lastra, 2006: 73), sugieren que Cuicuilco era habitado por los otomíes debido a la similitud de los dibujos de la cerámica encontrada en el sitio con los bordados del Mezquital, aunque esta cerámica tiene similitudes con la de Teotihuacan, donde también se ha propuesto a los otopames como actores importantes en el desarrollo de la urbe en la época de mayor auge (150 aC. – 600 dC.) (Wright, 2005: 28). Para Orozco y Berra (En Lastra, 2006: 74) la presencia de los otomíes en el Valle de México es muy antigua, anterior a la de los nahuas. Soustelle (1993: 518) también considera a los otomianos como antiguos pobladores de este valle. La presencia de grupos de filiación otomiana en el centro de México antecede a la de los nahuas, por lo menos medio milenio antes de la llegada de los españoles, pero resulta muy difícil identificar los marcadores étnicos en ese gran periodo porque, además, estos grupos convivían con otros, por

2 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx lo que existía una relativa homogeneidad cultural (Wright, m/s 2010); es decir, una cultura plurilingüe del centro de México.

2. LA CONSOLIDACIÓN: XILOTEPEC, EL RIÑÓN DE LOS OTOMÍES

Desde 1500 a.C hasta aproximadamente el siglo XII los grupos otomíes (tanto otomíes y ocuiltecos como mazatecos, pames y matlatzincas) se alojan principalmente en el Altiplano Central particularmente en el Valle de Toluca, el Valle del Mezquital y el que será llamado por Motolinía unos siglos después como su riñón: Xilotepec.

Estaba conformado por otomíes provenientes de diferentes regiones y alcanzó un gran poder observado por los españoles a su llegada. Hay diferentes crónicas en las que se describe a Jilotopec como un lugar preponderante de la cultura otomí, así Motolinía nos dice: "La cabeza de su señorío creo que es Xilotpec, que es una gran provincia, y las provincias de Tolan y Otompa casi todas son de ellos˝ (Benavente, 1941:10).

Este Señorío, Mandenxí en otomí, nombrado también como “riñón de los otomíes” por Torquemada (1986, I: 32), ubicado al norte del valle de Toluca, suroeste del de Hidalgo y una parte de Querétaro, se extendía desde la Sierra de las Cruces hasta lo que hoy es el municipio de Tecozautla, Hidalgo (Lastra, 2006: 93). Es una región de frontera que unía dos regiones otomíes: la oriental y la occidental.

El señorío de Xilotepec se situaba en la frontera con el imperio purépecha (Questa, 2004: 18). Rosa Brambila (2013) plantea que fungió como doble frontera, la de transición entre los grupos y los agricultores del Altiplano Central,

3 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx así como, amortiguando los poderes militares asentados en las cuencas de Pátzcuaro y de México.

"Su historia como provincia fronteriza quizá se remonte al periodo en que Teotihuacán se consolidó como poderío del Altiplano Central y se expandió hacia el oeste, mientras que en Chupícuaro, rumbo a El Bajío, se inició un proceso de expansión hasta encontrar a los de Teotihuacán en San Juan del Río, al norte del dominio otomí. Después de 600 d.C., en su especificidad histórica, fue un ámbito de confluencia entre Tula, Hidalgo, y los señoríos de los valles de Toluca". (Ibid:16).

Gerhard (1986) describe a Jilotepec también como un antiguo reino otomí (Carrasco establece la existencia de otomíes habitando Xilotepec en la época de Xólotol) y menciona que estaba comprendida por: Zoyanaquilpa Choapa, Amealco, Tzinacantepec, Calpulalpan, Nopalla. Tecozautla, Heychiapan, Aculco, Acueltinco, Techatitla y Timilpan.

Una muestra de la antiguedad de la ocupación de esta región por grupos de habla otomiana es que su mito de origen señala su procedencia de unas cuevas de Chiapan.

Torquemada asume que los otomíes eran originarios de Tula y Xilotepec, que en realidad refiere al mito de origen que la Relación de Querétaro señala y retoma Acuña: Al hombre le llamaban Padre Viejo; a la mujer llamaban La Madre Vieja. De los cuales decían procedían todos los nacidos, y que estos habían procedido de unas cuevas que están en un pueblo que se dice Chiapa, que ahora tiene por encomienda Antonio de la Mota, hijo del conquistador, que está a dos leguas de Xilotepec, hacia el mediodía.

4 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

Reyes Retana (2013:172) nos dice que los trabajos arqueológicos en Jilotepec son escasos, pero que hay ciertos indicios de ocupación antigua como una representación de la diosa Xilonen, equivalente a Centéotl, diosa del maíz tierno, esculpida en piedra negra, aparentemente femenina, con dos mazorcas tiernas (jilotes) como atributos. Questa (2004) señala que se han encontrado restos arqueológicos prehispánicos en la región. En lo que hoy es el municipio de Chapa de Mota, en el cerro Las Ánimas están los sitios llamados Chapa el Viejo y el Observatorio; en Jilotepec, están los sitios de Canalejas y Los Ídolos. La cerámica encontrada en estos sitios pertenece al periodo postclásico tardío.

La región de Jilotepec, estaba conformada por dos señoríos: Xilotepec – Chiapan, que en realidad conformaban una unidad político – territorial (Questa, 2004: 20). Xilotepec como señorío estaba conformado por las siguientes poblaciones que se sitúan actualmente en los Estados de México, Hidalgo y parte de Querétaro: en el Estado de México: Acambay, Aculco, Chapa de Mota, Jilotepec, Polotitlán, Soyaniquilpan, Timilpan y Villa del Carbón. En Hidalgo: Alfajayucan, Cardonal, Cazadero, Chapantongo, Huichapan, Mixquiahuala, Nopala, Tecozautla, Tepeji del Río, Tepetitlán y Tula. Querétaro: San Juan del Río.

Después de la caída de Tula, "los otomíes originarios de Xilotepec-Chiapan se extendieron al noroeste y fundaron un reino cuya cabecera fue Xaltoan que floreció de 1220 a 1398. Incluía la región de los otomíes de la sierra de Puebla y Meztitlán" (Lastra, 2006:98). La zona de Xilotrepec-Chiapan, de donde provenían los otomíes, conservó su independencia en la época del reino de Xaltocan. Los otomíes de Tlaxcala son posteriores a esa época. Tampoco pertenecía a Xaltocan la región matlatzinca, pero sí la mazahua.

En la época de formación de la Triple Alianza fue un territorio en disputa. Fue conquistado por Moctezuma Ilhuicamina (1440-1469), Axayácatl (1469-1481) y 5 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

Ahuízotl (1486-1502), quien aseguró la región. Moctezuma II (1502-1520) incursiona conquistando Tecozautla. Pese a la insistencia de dominio del lado tarasco de la frontera, no tuvieron éxito. Los del Valle de México lo articularon al poderío Tenochca ostentando su logro con la acción de la destrucción de los templos de Jilotepec y Chapa y asentando en la cabecera a cuarenta mexicanos (Brambila, 2013: p.17).

Plantea Crespo (2013) que hubo una modificación del orden social en la provincia de Jilotepec como consecuencia de la conquista y por ser de los pueblos sometidos a la Tripe Alianza. Explica que en textos del Bajío Oriental (refiriéndose a un territorio de raíz otomiana, ubicado en los actuales estados de Querétaro y Guanajuato, entre los ríos San Juan al oriente y Laja al occidente, el punto de referencia al sur es Acámbaro y al norte San Luis de la Paz) se encuentran evidencias de movimientos poblacionales desde diferentes regiones otomíes, con destino a las antiguas tierras chichimecas, que tienen como protagonistas a caciques de Jilotepec. La dispersión de los asentamientos con un patrón de familias en viviendas que se establecían al lado de sus tierras de cultivos y no cerca de los centros políticos-religiosos, implicó dificultades para los españoles para proveerse de mano de obras, servicios y para la evangelizción y el establecimiento del nuevo orden que establecía la Iglesia. Por lo que en Jilotepec se instauraron rápidamente encomiendas.

Desde 1824, Jilotepec es un municipio del Estado de México, pero sufrió reducciones en su extensión territorial, tanto por la creación del Estado de Hidalgo, como la de otros municipios. Como se advierte en los nombres de los pueblos otrora pertenecientes a la alcaldía de Jilotepec, muchos de ellos son hoy municipios del Estado de México o de Hidalgo. Actualmente, Jilotepec, además de ser un municipio con extensión precisa, su cabecera municipal es sede de otras jurisdicciones, como la judicial o la electoral, que no coinciden con la demarcación municipal (Reyes, 2013: p168).

6 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

3. REINOS OTOMÍES Y SU RELACIÓN CON OTROS GRUPOS: XALTOCAN, XILOTEPEC-

CHIAPAN, TEOTLALPAN, MEZTITLÁN, TUTOTEPEC

El registro histórico de los otomíes en época prehispánica es posible gracias a las relaciones y contactos que tuvieron con otros pueblos que dominaron la región del Altiplano Central. Muchos de ellos, que transitaron hacia el centro de México, provenían del señorío de Xilotepec - Chiapan y se extendieron por toda la región. A partir de la fundación por pueblos tolteca-chichimecas del centro político administrativo con mayor influencia en la región - Tula -, los otomíes fueron testigos del descenso de un gran número de grupos étnicos que los obligaron a dispersarse hacia otras regiones. Diversos bandos de estos se diseminaron hacia el Valle del Mezquital y la Sierra Madre Oriental, donde fundarían algunos señoríos importantes como Metztitlán y Tutotepec, alejados de la influencia y poder de grupos nahuas (Lorenzo Monterrubio, 1996:31).

Una de esas facciones se estableció en el Valle de México y fundó Xaltocan, capital política de las regiones otomíes en el Mezquital, la Teotlalpan, la Sierra Norte de Puebla y Metztitlán (Arroyo, 2001:28); este reino llegó a tener influencia hasta el norte en la frontera mesoamericana y al sur más allá de Xochimilco. Metztitlán quedó incluido dentro de los dominios de este nuevo centro, constituyendo el punto fronterizo más septentrional. Xaltocan se estableció como una cabecera que dominó la cuenca de México entre 1220 y 1395, aunque

Xaltocan dominó el Valle de México durante el periodo Postclásico, floreciendo de 1220 a 1398 y siendo considerado uno de los más importantes señoríos junto con Cuauhtitlán y Azcapotzalco; expandió su dominio territorial hasta la Sierra de Puebla liderado por grupos chichimecas (Cantú, 1953: 1906).

7 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

Fue con Azcapotzalco con quien se enfrascó en una prolongada guerra desde el siglo XII siendo derrotados por los tepanecas que dirigían este señorío en 1395. Xaltocan permanecerá despoblado hasta 1435 cuando varios grupos, otomíes entre ellos, conforman un poblado de mediana importancia regido por los mexicas.

Otro exilio y dispersión otomí comenzó después de que los tepanecas de Azcapotzalco absorbieran Xaltocan. Esta segunda diáspora extendió la presencia otomí hasta Yahualica en la Huasteca hidalguense y permitió su establecimiento en Metztitlán, al norte de Ixmiquilpan: “Las huellas de Tzompantzin nos indican que huyó hacia la sierra de Metztitlán y bajo sus pies otra vez vemos el glifo de la noche que nos indica que huyó de noche. Así vemos a los mexica y a los tepaneca tratando de quitar esta región [Xaltocan] a los chichimecas” (Códice Xólotl, 1980).

Después de dispersión de la población frente a la caída deTula se origina el señorío de Metztitlán. Algunos grupos chichimecas que merodeaban la frontera tolteca aprovecharon para poblar Tlaxcala y la Sierra de Puebla, incorporando algunos elementos culturales de pueblos otomíes (Lameiras, 1969: 44-45).

Este señorío ya había sido fundado en 1272, pero alcanzó un mayor estatus político y estratégico varios años después cuando Xaltocan es dominado por los tepanecas y Metzitlán se convierte en el refugio de los últimos nobles exiliados. Desde 1395, Metztitlán se establece como un señorío independiente, sucesor directo del reino de Xaltocan (Vergara Hernández, 2005). Se constituye como una población heterogénea y pluricultural: tepehuas, totonacas, nahuas y otomíes conviven y disfrutan de las bondades de un territorio fértil incluso durante el auge del imperio azteca, quienes nunca lograrán someter o conquistar a este señorío.

8 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

Después de la conformación del señorío de Metztitlán, éste seguiría tributando al reino de Xaltocan. Casi un siglo después, Tezozomoc, rey de Azcapotzalco, destruye Xaltocan con ayuda de los mexicas por lo que un gran número de otomíes migran hacia Metztitlán, Tutotepec y Tlaxcala, incluyendo al rey de Xaltocan, Tzompantzin. Estos nuevos señoríos se constituyen como independientes librándose del poder de los tepaneca de Azcapotzalco (Carrasco, 1986: 260; Davies, 1968: 50).

Después de la caída de Xaltocan, el rey de Metztitlán fue reconocido en adelante como el jefe de todos los chichimecas, como el heredero de Xólotl. Como dice Fray Nicolás: “este señor universal de Metztitlán es el señor universal de todos los chichimecas, y así todos le tienen respeto, hasta los chichimecas de guerra” (Cantú, 1953: 232). Se consolida, de esta manera, la independencia de Metztitlán, que surge como un Estado más fuerte y poderoso.

Sin embargo, el señorío independiente de Metztitlán se ve supeditado a la supremacía azteca, lo cual tiene consecuencias en los cambios poblacionales que afectaron particularmente a la población otomí. Tal como sucedería en siglos posteriores, los mexicas reubicaron a los pueblos recién conquistados y forzaron a los otomíes a emigrar buscando escapar del dominio mexica. En el periodo del contacto, todos los otomíes estaban sujetos a la Triple Alianza, con excepción de los refugiados en Michoacán y Tlaxcala, y los de los señoríos independientes de Metztitlán, y Tototepec en la Sierra de Puebla (Carrasco, 1986: 273).

No se sabe con certeza quienes fueron los pobladores originales de la región de Metztitlán, aunque se sabe que fue un área con heterogeneidad racial y cultural (Lorenzo Monterrubio, 2014: 19-22). Algunos autores mencionan que fue habitada por los tlaxcaltecas (Grijalva, 1985: 77) y otros mencionan que fue poblado por un grupo de otomíes con elementos olmeca-xicallancas que mantenían contacto con el Valle de Puebla-Tlaxcala: “los otomíes constituían un elemento rural o rústico, mientras que los olmecas formaban un elemento civilizador” (Davies, 1968: 23). 9 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

Hay entonces un consenso de la presencia fundamental de otomíes en Metztitlán además de un grupo nahua influyente. Por ejemplo, José Guadalupe Victoria (1985:35) piensa que existieron básicamente dos grupos bien definidos en la zona, “los otomíes en la zona de la Vega, y los nahuas al norte”, teniendo como vecinos al oriente a los huastecos y a los tepehuas. Más al norte, en los límites de la Huasteca y asentados en la frontera los otomíes tuvieron presencia en Xilitla, Chapulhuacán y Chichicaxtla. La relación de otomíes con chichimecas fue continua y siempre hubo una mezcla de elementos culturales compartidos entre ambos grupos étnicos. Es decir, los chichimecas invasores se ‘convirtieron’ a la cultura otomí, y estos últimos presentaban una mezcla de elementos mesoamericanos y ‘nortemexicanos’, mezcla que se evidenciaba en Metztitlán.

Metztitlán fue un espacio privilegiado para el asentamiento de grupos humanos debido a la fertilidad de sus tierras y la abundancia de agua, así como la posición estratégica y el paso natural que une a la región norte de la Huasteca con la región sur del Altiplano; por ello, fue un área codiciada por mexicas y pueblos del Golfo (Lorenzo Monterrubio, 2014: 22-26). Su ubicación, además representó un problema para el poder mexica ya que, por su posición contestataria, obstruyó las vías de comunicación hacia el Golfo. Comprendía buena parte del actual estado de Hidalgo y una porción de Veracruz: ‘limitaba al sur con los pueblos de Atotonilco, Actopan e Ixmiquilpan, al oeste con Zimapán, al norte con los de Oxitipa (hoy Ciudad Valles) y Huejutla y al este con Huayacocotla’ (Victoria, 1985: 34).

Por ello, Metztitlán estaba en una constante lucha para conseguir la hegemonía política de un vasto territorio en la que participaban tanto señoríos independientes como señoríos sometidos y tributarios. Hay registros de que Metztitlán luchó contra los señoríos de Tenochtitlan, Tlaxcala, Ixmiquilpan, Actopan, Chapulhuacán y Huayacocotla que constituyó una barrera de territorio azteca entre Tototepec y Metztitlán y Tzicoac (Davies, 1968: 34-35)

10 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

Cabe aclarar que en todos estos señoríos existía población otomí que destacaba por sus habilidades para la guerra y comúnmente eran empleados por los mexicas para participar debido a su reputación como ‘mercenarios’: ‘los llamaban otomíes por ser valientes en la guerra, que son como los tudescos que mueren y no huyen’ (Carrasco, 1986: 128).

Los conquistadores identificaron la potencialidad de Meztitlán y, ya fuera por la vía de las armas o por el convencimiento de unir fuerzas para derrotar al enemigo mayor mexica, los hicieron aliados.

La opresión tepaneca tuvo como respuesta la conformación de la Triple Alianza, estrategia política orquestada por los mexicas quienes pronto dominaron toda la región del valle de México. Una vez en el poder, los mexicas reubicaron a los otomíes en determinadas regiones como emisarios nahuas de forma que pudieran consolidar su dominio en los territorios recién conquistados. Así, la mayoría de los otomíes se mantuvo bajo el yugo mexica a excepción de los señoríos independientes de Michoacán, Tlaxcala, Metztitlán, Huayacocotla y Tutotepec (1968:35).

En Michoacán es probable que los otomíes hayan estado involucrados en la construcción de algunas ciudades, templos o basamentos del periodo postclásico, alrededor de le época de la conquista. Estas construcciones – que encuentran su ejemplo paradigmático en San Felipe de los Alzati - pueden haber sido erigidas por los tarascos, en esos entonces acosados por pueblos matlatzincas y aztecas.

3.1 LA DIÁSPORA OTOMÍ Y EL ESTABLECIMIENTO DE FRONTERAS Y RELACIONES

INTERÉTNICAS

11 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

De acuerdo con Escalante (1989: 24-25) es probable que los movimientos otomíes hacia el sur (Xochimilco y Tlaxcala) hayan ocurrido en el Posclásico, ocupando la zona desde 1500 a.C. en adelante. En este periodo, es más probable que haya sucedido su encuentro con los protagonistas toltecas debido a la ubicación en donde estos últimos alojan su cabecera política.

Durante el Clásico los grupos otomíes tuvieron que convivir con nahuas y totonacos. Es posible, de acuerdo con Jiménez Moreno, que el grupo en el poder en ese momento fuera de filiación nahua pero no se sabe con precisión las formas en que tomaron el poder. En la época de esplendor del reino teotihuacano, los otomíes debieron haber quedado inmersos en la órbita de tributación, ya fuera como un minúsculo cinturón aldeano agricultor o incluso como parte del grupo dominante.

Entre los siglos X al XII la mayoría de los otomíes quedaron subordinados a los invasores y grupos guerreros que se instalaron en la zona del Altiplano Central. Como comenta Guzmán (2012:18), los chichimecas de Texcoco lograron en un plazo corto que los señoríos otomíes de Otumba, Tepotzotlán, , Pahuatlán y Papaloticpac les pagaran tributo negociando sus territorios y zonas de influencia. En el caso del estado aristocrático de Tlaxcala, los gobernantes de filiación nahua emplearon a los otomíes del oeste de Huamantla como soldados para edificar y proteger sus murallas.

La zona de Michoacán se constituyó como una región de frontera intercultural debido a la intensa lucha entre los poderes mexica y tarasco por el control de este territorio, Guzmán (2012) comenta que al menos seis lenguas se hablaban en esta zona: tarasca, otomí, mazahua, matlatzinca, pame y náhuatl. Los grupos otomíes se vieron involucrados en esta disputa y participaron activamente para ambos bandos en colaboraciones bélicas o vasallajes y tributaciones, teniendo una intensa interacción con vecinos de grupos étnicos ajenos al otomí. Por ello, su adaptación a esta dinámica intercultural debe entenderse como una técnica de supervivencia y

12 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx una intención de mantener una identidad cultural propia en un escenario de dominación y sojuzgamiento:

“El carácter de en constante lucha por ampliar sus territorios y controlar espacios vitales que aseguraran su subsistencia, fue lo que posibilitó el intercambio lingüístico entre ellos, así como la adopción de imaginarios, prácticas y costumbres similares.” (Guzmán, 2012)

A partir de las políticas territoriales instauradas por los diversos estados mexicas en el poder, los otomíes comenzaron su dispersión a zonas limítrofes de sus antiguos territorios donde les permitieron cultivar y vivir bajo la sujeción de otros gobiernos. Tal fue el caso de aquellos que se dirigieron hacia la provincia de Mechuacan entre 1360 y 1420, región donde se intensificó la presencia otomí durante el siglo XIII.

En el momento en que la Triple Alianza ocupa la hegemonía en el Altiplano Central muchos pueblos otomíes quedan dentro de su espectro de dominación, si bien hay otros que se refugian en Metztitlán y Tlaxcala, así como la región tarasca. Este parece ser el origen de las aún vigentes pero aisladas comunidades otomíes en regiones con mayorías étnicas no – otomíes, acompañados por otomíes de otras regiones o incluso por otros grupos étnicos como los matlatzincas. Una de estas localidades - San Juan Ixtenco en Tlaxcala – parece haberse consolidado con las últimas diásporas en la época prehispánica que llegan a Huamantla procedentes quizás de Actopan. Por otro lado, la región de Zitácuaro en Michoacán y particularmente San Felipe de los Alzati parece fortalecer su identidad otomí al mantener un contacto activo con grupos otomianos del territorio que ahora ocupa el Estado de México como los matlatzincas, mazahuas y tlahuicas .1

1Escalante comenta que es en este periodo cuando probablemente se haya generado la mancha de hablantes de otomí que existe en Jalisco hasta el siglo XIX. 13 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

Para el caso de Tlaxcala, parece que los otomíes llegaron de oriente, posiblemente de Actopan y Zumpango, hacia la zona de Huamantla y posteriormente se dispersaron en la región hasta limitarse a permanecer en la localidad de Ixtenco (Weitlaner, 1950). En esos alrededores se han encontrado algunos vestigios prehispánicos - cerámica, ídolos, algunos cimientos -, que hacen suponer que ya existían algunos pueblos otomíes en la región (Cajero, 2009).

Si bien algunos autores como Guzmán Pérez (2012) establecen que la presencia de grupos otopames en el actual territorio michoacano puede remontarse al Clásico, parece que los primeros contactos con los tarascos se debieron tanto a las migraciones en búsqueda de mejores condiciones de vida como a la conquista y expansión militar tarasca en la región. Debido a la disputa entre los reinos tarasco y nahua por el control político los grupos otopames debieron alternar entre su adscripción a cualquiera de ambos poderes, luchando contra los grupos opuestos y pagando tributo a cambio de asilo. Sin embargo, es importante destacar que desde entonces los grupos otomianos lograron sobrevivir y mantener mucho de su lengua, costumbres y tradiciones a través de la adaptación ante los cambios políticos y territoriales que se gestaron antes, durante y después de la Conquista. Por ello, se considera que entre los hechos más significativos de los otomíes del siglo XVI está la expansión territorial que llevaron a cabo hacia el Bajío, como Querétaro y Guanajuato (Wright, 1997: 235).

Es sabido que muchos otomíes vivían junto con otros grupos en el centro de México durante la hegemonía mexica antes de la Conquista. Algunos grupos de otomíes no numerosos, aquellos que vivían cerca de los límites hacia al norte donde se localizan los estados de México e Hidalgo, empezaron a desplazarse hacia los estados de Querétaro y Guanajuato en virtud de que habían mantenido relaciones comerciales de tiempo atrás con los chichimecas pames que habitaban los valles. Estos grupos otomíes lograron evadir no sólo al estado mexica sino, durante los inicios del dominio español, el pago de tributo a los encomenderos y la imposición

14 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx de la nueva religión cristiana (Wright, ibid: 236). Posteriormente, hacia 1540-1550, debido a la expansión e introducción de la ganadería por los españoles a la región, los otomíes debieron incorporarse al sistema tributario español; es el tiempo de la creación de los cabildos indígenas y la fundación de nuevos pueblos otomíes como San Miguel (de Allende), Querétaro, Apaseo, Xichú y Puxinquia (ibid).

El investigador David Charles Wright Carr, arroja una importante aportación en la elaboración de un análisis sintético de la prehistoria e historia temprana de los grupos indígenas que tienen una presencia histórica en el Centro – Norte de México, abordando la época prehispánica y principios de la Novohispana.

Se enfoca en la región del Bajío, lo que hoy es el sur del estado de Guanajuato, el poniente del estado de Querétaro, el norte de Michoacán y el oriente de Jalisco.

Habla de una región de fronteras. Durante la última parte de la época Prehispánica y principios de la Novohispana, el Bajío coincidía con el límite septentrional de las culturas de tipo mesoamericano, con asentamientos urbanos de diversas jerarquías políticas, una economía basada en la producción de plantas cultivadas como maíz, frijol, calabaza, jitomate, chile, etc., así como una serie de rasgos culturales definitorios como los basamentos troncopiramidales escalonados para templos, el juego de pelota, libros pintados, un calendario que combinaba una cuenta anual con otra, de carácter adivinatorio, de 260 días (Wright, 2014:3).

Esta frontera cultural, que corría de Oriente a Poniente, era altamente permeable y fluctuaba a lo largo de los siglos. Había también otra frontera, que corría de Norte a Sur, que separaba los hablantes de dos grandes familias lingüísticas. En la parte oriental del Bajío, así como las regiones vecinas, vivían hablantes de lenguas otopames, incluyendo a los otomíes mesoamericanos, los pames – un grupo chichimeca que compartía algunos elementos culturales con sus vecinos otomíes – y los chichimecos jonaces, que eran cazadores y recolectores.

15 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

En aquellos tiempos emergieron las protolenguas que darían origen a la diversidad lingüística que conocemos por las fuentes históricas (Wright, 2014:7). El idioma proto – otomangue probablemente se hablaba desde el Valle de Oaxaca hasta lo que hoy es el norte del estado de Guanajuato y el sur de San Luis Potosí. Los hablantes del proto – otomangue que vivían hacia el Sur participaban en la transición hacia la vida aldeana y agrícola, mientras que los del Norte seguían con su vida nómada de cazadores y recolectores. En algún momento entre el sexto milenio y el tercero, el proto – otomangue se separó en una variante meridional, ancestral a la familia zapoteca, chinanteca, amuzga, mixteca, popoloca y tlapaneca, así como una variante septentrional, ancestral a la familia otopame, que en tiempos de la Conquista española se hablaba en el Altiplano Central, el Bajío y regiones anexas. A su vez, el idioma proto – otopame se dividió en una rama meridional, de la cual descienden las lenguas de los otopames mesoamericanos – los otomíes, mazahuas, matlatzincas y ocuiltecos – y otra rama septentrional, de la cual se derivan las lenguas de los otopames seminómadas (los pames) y nómadas (los chichimecos jonaces).

Es difícil fijar con precisión el tiempo en que se dio el poblamiento del centro de México hacia el Valle del Mezquital como región periférica. En la investigación de López Aguilar y Patricia Fournier (2009), en términos arqueológicos destacan que los asentamientos muestran una vinculación clara con los recursos del entorno físico-ambiental, pues las ocupaciones básicamente se ubican en las proximidades de cauces y manantiales, es decir, evidencian un patrón de disposición espacial que, como modelo, fue planteado y fundamentado por Sanders y sus colaboradores para la cuenca de México (Sanders et al., 1979) con sitios con evidente nucleación y arquitectura monumental como Chingú (Municipio de Atitalaquia), El Mogote de San Bartolo (Municipio de Chapantongo), El Calvario (Municipio de Tepetitlán), el Jagüey, en Nopala, y otros en el Municipio de Tula que corresponden a aldeas con varios conjuntos residenciales (Díaz, 1980; Fournier, 2007; Polgar, 1998; López Aguilar et al., 1998; Mastache y Crespo, 1974). Las características del asentamiento 16 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx de San Bartolo indican que, aproximadamente entre 200 y 550 dC, en el Mezquital se consolida un modelo simbólico-espacial-ritual propio de Teotihuacan; sin embargo, la distribución de los asentamientos que datan del apogeo del periodo Clásico apenas rebasó los límites de la región de Tula hacia el norte.

En la transición del periodo Clásico al Epiclásico se incrementó la población y el número de centros nucleados con arquitectura cívico-ceremonial, se ubicaron en mesas (sitios Xajay, así como en la subregión de Tula los de Xithi, El Águila, La Mesa, Batha, Magoni y Atitalaquia) y en lomas de pendiente suave o valles (Chapantongo-Los Mogotes, San Gabriel y Tula Chico) (Fournier y Bolaños, 2006). Tal vez fue una política de permisibilidad, posiblemente reforzada por los nexos de parentesco, la que, ante la oportunidad de un territorio franco para ocupar y explotar recursos naturales y desarrollar prácticas agrícolas, provocó una movilización de grupos de linaje que arribaron al Valle del Mezquital desde la cuenca de México, el Bajío y la región de los lagos al oeste en el marco de la diáspora teotihuacana (v. Fournier, 2007; Torres et al., 1999).

Los nuevos emplazamientos en la sub región de Tula se fundaron en la cercanía de los centros del periodo Clásico afiliados con lo teotihuacano, pero también en esa época, y quizá como consecuencia de esa misma diáspora, se tiene la primera evidencia de ocupación en el Mezquital Árido, en la Teotlalpan, con asentamientos que se encuentran en las inmediaciones del río Tula (Mesa Tanthé en Chilcuautla y Boxaxum en Ixmiquilpan).

En la misma línea de investigación, López Aguilar y Patricia Fournier (2009) mencionan que antes del apogeo del periodo Clásico en la cuenca de México, losterritorios del Mezquital ya eran conocidos por grupos de Teotihuacan, demanera que se fincaron las zonas vacantes, tal vez mediante un procesode segmentación de linajes desde la Ciudad de los Dioses con pobladoresque, muy probablemente, incluían a sujetos de filiación otopame.

17 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

El establecimiento de los otomíes en lo que hoy se conoce como Sierra Norte de Puebla ocurrió de manera "tardía", si se compara con el proceso histórico del propio pueblo en el Centro de México. Para delimitar nuestra región de estudio, consideramos pertinente la división propuesta de García Martínez (1987), quien subdivide el amplio espacio de la sierra en tres regiones, considerando los procesos históricos de poblamiento y su configuración como espacio de relaciones en donde se fueron integrando elementos culturales específicos (García Martínez, 1987; 32):

1) Región occidental (influencia teotihuacana-texcocana): En época prehispánica la sierra se encontraba en medio de dos núcleos fundamentales de la civilización mesoamericana: la Costa del Golfo y el Altiplano, específicamente Teotihuacán, un enlace entre los pueblos del Altiplano y la costa. El poblamiento del Altiplano se dice que vino de la costa y a través de la sierra. Sin embargo, fue durante el Clásico que se desarrolla un estrecho intercambio entre la sierra con la cultura teotihuacana. Algunas fuentes, como Torquemada, sugieren incluso que las pirámides de Teotihuacan fueron construidas por totonacos. Por evidencias arqueológicas se sabe que en los siglos II y III dC. había dos rutas, una que atravesaba Tulancingo hasta llegar a Tajín; la otra por Tlaxcala. Durante la hegemonía de Teotihuacán, parece que la población en esta región era predominantemente totonaca. Sin embargo, con el tiempo hay un proceso de reconfiguración étnica. Esta región es de especial interés para nosotros porque fue donde se establecieron los grupos otomíes -entre otros grupos-, a lo largo de la antigua ruta comercial que conectaba la costa con el centro y en la actualidad forma parte de la carretera que conecta Tulancingo con Tuxpan (Carretera México-Tuxpan).

2) Poblamiento septentrional (Totonaco). Debe considerarse también Tajín como un centro de dominio cultural importante, coetáneo a Teotihuacán. Las lenguas que se hablaban durante este periodo, al menos reconocidas fueron el huasteco (relacionado con el maya), el totonaco, mazateco-popolocas y mixteco (ambos pertenecientes al tronco otomague), y el tepehua (emparentado con el totonaco), 18 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

dado que se estas lenguas se hablaban en Teotihuacan, por lo menos. Después de la caída de Teotihuacan (750 dc), la ciudad de Tajín cobró apogeo. Las rutas de intercambio se reordenaron de acuerdo a las necesidades considerando el centro urbano como su eje. Otros centros fuera de la sierra que cobraron importancia en este periodo fueron Xochicalco y Cacaxtla. Para este periodo, Torquemada relata que durante el reinado del segundo señor totonaca (800-880dc) llegaron unos chichimecas pobres y rústicos que se asentaron en un lugar llamado Nepoalco a seis leguas de Mixquihuacan (cerca de Zacatlán) y convivieron con los totonacas del lugar, asimilando su cultura, aunque García propone que no fueron chichimecas sino huaxtecos pues no han sido mencionados en otras fuentes que mencionan la migración chichimeca. Sin embargo, hubo otra serie de migraciones relacionadas con el florecimiento de otro centro muy importante de la Cuenca de México: Tula. Esta región fue la más alejada del centro de México y por tanto, de la influencia de las culturas del centro. Su población es predominantemente totonaca.

3) Poblamiento oriental (olmeca-xicalancas) provenientes de la costa, entraron por los valles de Puebla a lo largo de la cuenca del Atoyac. Esta región que constituía el enlace entre la Sierra y Tlaxcala sufrió de un fuerte proceso de movilidad demográfica a consecuencia de la lucha constante entre la Triple Alianza y Tlaxcala en los tiempos previos al contacto español. La estrategia por parte del imperio mexica para cortar los enlaces comerciales de Tlaxcala, derivó en que las zonas de frontera con ésta última se despoblaran, movilizando a su población hacia distintos lugares de la sierra.

La región otomí poblana

La región occidental de la Sierra vivió durante la época prehispánica múltiples oleadas de pueblos de filiación étnica chichimeca, otomí, nahua, entre otras. La complejidad para comprender el proceso de poblamiento otomí deriva que no hay una plena identificación de la adscripción étnica de los migrantes. Antes de hablar

19 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx de las migraciones en la región occidental de la Sierra, principalmente de "chichimecas", es necesario hacer dos precisiones. La primera es que las fuentes a menudo se contradicen para determinar la filiación étnica de los migrantes. La segunda, es que el término chichimeca aludió a una serie de grupos, tanto cercanos como alejados de una cultura de rasgos mesoamericanos. Para aclarar este galimatías, Carrasco se apoya en Sahagún quien realiza un catálogo etnográfico de todos los distintos pueblos del país. En dicho catálogo, el fraile nos dice que había tres tipos de chichimecas.

... El primero eran los teochichimecas, recolectores-cazadores independientes. Otros chichimecas eran los tamimes, que vivían entre otros pueblos; aunque eran cazadores, también cultivaban y, además de su propia lengua, hablaban la de sus vecinos, nahua, otomí y huaxteco. El tercer tipo de chichimecas eran los otomíes cuya cultura describe en cierto detalle y típicamente mesoamericana. Conforma es esta descripción, es obvio que los hablantes de otomí eran no sólo los otomíes propiamente dichos, sino algunos chichimecas tamimes que lo hablaban además de su propio idioma. Probablemente, en algunos de estos grupos acabó pro predominar el otomí y se perdió el uso del chichimeca (Carrasco, 1998:30).

La primera migración al centro de México ocurrió durante la decadencia de Tula. El caudillo Xólotl guió la primera gran migración de chichimecas hacia la región de Tula y posteriormente hacia Texcoco. Según Ixtlixóchitl, provenía del norte y tenía lazos con la Huaxteca2. Una vez asentado en Texcoco prosigue su expansión hacia la Sierra por el norte y oriente. Proclamó como su territorio una amplia franja que corría desde el Pico de Orizaba (Poyauhtecatl) hasta Tutotepec, poblando "por la parte de adentro de las sierras".

2Carrasco cita a Soriano para señalar que los chichimecas de Xólotl hablaban pame (Carrasco, 1950, 244). 20 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

En una nota al pie, García Martínez compara las versiones de Ixtlixóchitl y Torquemada. Para el primero, los lugares que ocupan en la sierra son Xiuchtecutitlan (¿Xiutetelco?), Zacatlán, Tenmitec, Huauchinango y Tututepec. Para Torquemada, los lugares que ocuparon fueron Zacatlán, Hahuchinango y Tututepec, a los que designaron como "tierras chichimecas". Para García Martínez, es probable que estas tierras sólo fueran informalmente ocupadas, mientras que Tulancingo, un centro importante por su situación geográfica, sí formó parte de su dominio. (García, nota 54; pp 52). Esta primera migración estaba compuesta probablemente por chichimecas y toltecas, los chichimecas de tradición cazadora- recolectora, tamimes (chichimecas mesoamericanizados) y otros pueblos mesoamericanos aliados, tanto nahuas (acolhuas) como otomíes. Ello explicaría por qué en las dos parcialidades de Tulancingo había una parte nahua y otra otomí3 (Carrasco, 1998;30). La hegemonía de Tula fue breve, aproximadamente hacia el último tercio del s XII.

Hacia el s. XIV, ocurrió algo que fortaleció la posición del centro de México como núcleo hegemónico. Los tecpanecas, uno de los grupos de origen chichimeco y con asiento en Azcapotzalco, junto con los mexicas, sometieron Texcoco y conquistaron un amplio territorio hasta Tulancingo (1419). El reinado fue breve, pues cayó hacia 1430 bajo el yugo de texcocanos y mexicas. Ixtlixóchitl menciona que los texcocanos llegaron hasta Tulancingo y Tututepec, Huauchinango, Xicotepec y Pahuatlán, o sea las localidades serranas del camino de Tuxpan. En esta etapa, Quinantzin, nieto de Xólotl es quien pacifica. Después Netzahualcóyotl, gobernante de Texcoco enfrenta dos rebeliones en Tulancingo (1450) y conquistó Huauchinango, Xicotepec, Pahuatlán y la provincia de Tuxpan...". Entre sus

3Hasta la fecha, uno de los barrios del centro de Tulancingo se le nombra como el “barrio otomí”. Ahí se ubica la Parroquia de Nuestra Señora de los Angeles, adonde acuden los otomíes de Santa Ana Hueytlalpan en peregrinación durante varios días del mes de mayo en ocasión de los ‘costumbres’ dedicados a las cruces. 21 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx partidarios estaban Tulancingo, Tututepec y Zacatlán. Tulancingo quedó finalmente bajo el poder de Texcoco. (García Martínez, 1987; n al pie 60, pp 55).

En el año de 1460 la Triple Alianza emprende un proceso de conquista de la sierra. Ello le daría una posición muy ventajosa contra Tlaxcala, procurando bloquear todas sus rutas comerciales y ahogarlo económicamente, y facilitar el proceso de conquista. Este proceso quedó interrumpido por la llegada de los españoles al centro de México.

Los tres señoríos independientes al imperio mexica fueron Tlaxcalla, Meztitlán y Tutotepec. La región occidental de la sierra tuvo una evidente influencia texcocana por la presencia continua de Texcoco sobre ella, lo que pudo propiciar que la población nahua creciera y se consolidara mientras que la otomí permaneciera más o menos marginal. Sin embargo, su extensión territorial seguía coincidiendo, como desde los tiempos teotihuacanos y toltecas, con la ruta a Tuxpan y sus áreas aledañas.

Con la conquista española, la región occidental de la sierra en general se mantuvo exenta de encuentros violentos con los españoles, a diferencia de otras partes. Ello se explica porque quedó bajo el control de Ixtlixóchitl, el aliado texcocano de los españoles. El sometimiento del vecino Tutotepec fue resultado de una empresa diferentes, que empezó en 1521 y concluyó hasta 1524 por Bernardino Vázquez de Tapia.

4. EVIDENCIAS MATERIALES DE LA PRESENCIA OTOMÍ EN EL CENTRO DE MÉXICO

22 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

4.1 Evidencias arqueológicas

Son pocos los registros arqueológicos que dan una muestra contundente de la presencia otomí en época prehispánica a partir de restos materiales. Un caso polémico es el que se refiere a la cerámica Coyotlatelco, cuya manufactura es atribuida a los otomíes, por lo que su aparición en sitios como Teotihuacan; Azcapotzalco, Tenayuca se interpreta como muestra de presencia otomí. Se piensa que se origina el en Valle de México, de posible origen tepaneca (correspondiente a la parte otomí), sin embargo, hay investigadores como Braniff (1972) que hablan de antecedentes de ésta en el Norte (Guanajuato, Zacatecas, Durango y en el Altiplano Potosino) (Carmona, 1985: 118, 119).

Piña Chan (en Lastra, 2006) plantea que los otomíes que usaban cerámica coyotlatelco, influenciados por los teotihuacanos, desarrollaron nuevos estilos después de la caída de la ciudad. Otra de sus interpretaciones, también polémica, es que la presencia otomí en Teotihuacán era contundente, esto a partir de los simbolismos fusionados encontrados en muchos de los frescos como la pintura facial, la vestimenta, los sacrificios y sección de miembros, las plantas desérticas, el pulque, instrumentos de caza, posibles representaciones del Dios del Fuego. Y más allá, atribuye su presencia no sólo a los inicios de la ciudad, sino desde el Preclásico, introduciendo sus rasgos culturales. (Piña Chan, 1999).

Fournier (2006) a partir de análisis de ADN confirma que, en la región de Tula, los habitantes eran genéticamente otomíes al menos desde el Epiclásico. Comparando la población de un asentamiento del Epiclásico de Tula relacionado con este tipo de cerámica, cercano a Teotihuacán, no encuentra relación genética con la población otomí de esta ciudad. Descarta la teoría del origen norteño de la cerámica y atribuye sus coincidencias a procesos de interacción.

Por su parte, Wright (2014:9), para la región del Bajío, habla acerca de la vida sedentaria donde expone que los primeros asentamientos mesoamericanos del

23 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

Bajío se establecieron hacia mediados del primer milenio a.C. Es muy conocida y admirada la cerámica funeraria del Bajío oriental, producida entre 600 a.C. y 200 d.C., durante los periodos Preclásico Superior (600 – 200 a.C.) y Protoclásico (de 200 a.C. a 200 d.C.). En la literatura arqueológica se suele hablar de una “cultura Chupícuaro”, asociada con este estilo, porque fue en las excavaciones en Chipícuaro, en el valle de Acámbaro, donde fue detectada por primera vez. En realidad, esta cerámica es una manifestación regional de un estilo que se extiende desde el norte de Michoacán hasta Tlaxcala y desde el Valle de Morelos hasta el noroeste de México, pasando por el centro urbano de Cuicuilco en el Valle de México.

Hacia el siglo VI a.C. aparecieron los primeros asentamientos mesoamericanos, con cerámica y arquitectura monumental, en el Valle del Mezquital, el Valle de San Juan del Río y el Bajío oriental. Entonces se hablaba en el Altiplano Central una lengua proto – otomí – mazahua y otra proto – matlatzinca – ocuilteco. Ambos grupos otopames son candidatos de haber sido los pobladores sedentarios iniciales del Bajío oriental.

En el Bajío surgieron varios centros rectores con arquitectura monumental, predominando los complejos con patios cerrados, integrando plataformas perimetrales rectangulares con basamentos escalonados, tal vez inspirados en la volumetría del conjunto teotihuacano llamado la Ciudadela, donde se encuentra el Templo de Quetzalcóatl, y en otros complejos arquitectónicos de esta metrópoli (Wright, 2014:11). Los sitios de mayor jerarquía de estos periodos a juzgar por el volumen de sus construcciones, fueron Tepozán (al sur de Querétaro), San Bartolomé Aguascalientes (al oriente de Apaseo el Alto), San Miguel Viejo (al poniente de San Miguel de Allende), Peñuelas (al sur de San Felipe), Peralta (también llamado El Divisadero, al noreste de Abasolo) y Loza de los Padres (al sureste de León). También hay arquitectura monumental en los asentamientos de segundo rango, en tres sitios: Plazuelas, en las faldas de la Sierra de Pénjamo,

24 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

Cañada de la Virgen, al poniente del río Laja en el sur del municipio de San Miguel de Allende, y El Cóporo, en la región conocida como el Gran Tunal, en la frontera entre los estados de Guanajuato y San Luis Potosí.

4.2 Pinturas rupestres

En su trabajo sobre los ancestros otomíes de la Sierra Madre Oriental, Domingo España (2015) plantea, a partir de vestigios encontrados en lo que él llama "una región espiritual" que ésta representa la evidencia más antigua del culto otomí a los ancestros, el cual prevalece, tanto con similitudes como con adaptaciones. Dicha región está comprendida por sitios sagrados que incluyen el de la Cueva Pintada (Calabazas) y otros sitios aledaños asociados, que se localizan sobre los ríos Camarones y el Meco en Agua Blanca de Iturbide; en Metepec, Acatlán, Tulancingo, Huasca, Tenango, Tutotepec, Huayacocotla y Meztitlán, región correspondiente al antiguo Señorío independiente de Tutotepec.

Tales lugares se relacionan también con la antigua iglesia de Tutotepec, el Cerro del Oro, la Gruta de los Manantiales, en San Bartolo; el Cirio, - en donde hay pinturas rupestres del mismo estilo que la Cueva Pintada (Clabazas)-; y el Cerro del Brujo (con restos de “pintura blanca”); la Peña del Gato, en donde se localizaron petrograbados; y "otros tantos sitios que delimitan el espacio sagrado, la territorialidad y el culto a los ancestros entre los otomíes de la Sierra Madre Oriental" (Ibid, 13).

Como resultado de la invasión española, la evangelización, las epidemias, las congregaciones y el despojo, los otomíes se replegaron a sierras y barrancos, quedando así despoblados los lugares sagrados, sin embargo, muchos de ellos mantienen su sacralidad congregando a los otomíes de la región para rendir culto a los ancestros. Muchos ejemplos tenemos de ello como el cerro Napateco, en Santa Ana Hueytlalpan, Mayonika ().

25 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

En el sitio de estudio, para el Posclásico la época de Xaltocan (siglo XIII) llegaron otomíes que repintaron la cueva y la utilizaron hasta que fueron obligados a replegarse. Su temporalidad la confirma la presencia del Brasero Doble. El análisis de estas pinturas corresponde para España el equivalente a descifrar un "códice de piedra" y representa la obtención de importantes datos para entender la cosmovisión otomí ya que su simbolismo se emparenta con la tradición actual tanto de la población serrana como de la del Valle del Mezquital. En este caso, correspondería a una de las versiones más antiguas de la representación del culto a los ancestros.

Un elemento importante de identificación es la "pintura blanca" que corresponde al estilo otomí. Nos dice el autor:

"(...) es en si una unidad cultural, reconocible por sus constantes iconográficas, con elementos como el venado, el sol, la luna, los escudos, los guerreros, etc., o por el estilo de su trazo; el que se caracteriza por ser, más que de tinta plana, una técnica de emplaste, de trazos que van de medio a un centímetro de grosor, dependiendo que tan lisa o irregular sea la superficie sobre la que se pinte, en la que se aprovecha el resalte o las protuberancias de la roca para dar sentido, o tridimensionalidad a cada uno de los elementos, mismos que se vuelven a repetir si las características son similares en otra parte del espacio" (ibid:102).

Este tipo de pintura se puede encontrar más allá del Mezquital y la Sierra Madre Oriental como en la Cueva del Río San Jerónimo (Villa del Carbón, correspondeiente a la antigua región Xilotepec-Chiaoan), La Piedra de la Luna (Huizquilucan, Estado de México). Ya en la sierra tenemos El Cirio, en una de las Cuevas del Cerro Brujo de Tutotepec aparecen restos de pintura blanca, y la representación de una flor de cuatro pétalos, existe una roca petrograbada en la Peña del Gato, en la que por lo menos varias veces al año se sigue depositando ofrendas. Todos sitios en las que todavía es posible encontrar ofrendas, sin

26 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx embargo, en la región del estudio el abandono a partir del contacto, tuvo como consecuencia su desvanecimiento como sitio sagrado.

En el caso de la Cueva Pintada, analiza detalladamente los elementos presentes en los diferentes paneles de las pinturas rupestres. Pero a manera de resumen es importante resaltar la recurrencia de la representación de los ancestros en las pinturas analizadas.

El investigador (Uzeta, 2004:56) en su trabajo “El camino de los Santos. Historia y lógica cultural otomí en la Sierra Gorda Guanajuatense”, cita lo siguiente a propósito de vestigios dejados por los antiguos pobladores: “Rasgos de la estructuración regional serrana pueden rastrearse desde poco antes de la conquista, a partir del desplazamiento de población otomí desde el centro – sur del territorio hacia la Gran Chichimeca”. Wright (1999:17;1997) señala la expansión de este grupo a partir de 1520 al Bajío, zona en la que existían huellas de asentamientos prehispánicos, algunos de ellos entre Tierra Blanca y Cruz del Palmar, ubicada en esta última en lo que hoy es Miguel de Allende4. Tan pronto logró sostenerse el avance colonial hacia el norte, que incluía a los otomíes y tarascos aliados de los españoles, grupos de indios de la zona comenzaron a ser trasladados a las minas que se abrían en Xichú. San Luis de la Paz, Querétaro y San José del Río (Chemín, 1993:28-29).

5. LA CONQUISTA

El camino recorrido por los conquistadores hacia los centros de poder mexica tuvo varios encuentros con pueblos otomíes, los cuales ocupaban una posición secundaria como tributarios del imperio mexica; algunos de ellos, actuaron como aliados en la empresa conquistadora. Sin embargo, una vez sometidos los reinos

4 En Tierra Blanca, Victoria y otros municipios del noreste existen a propósito numerosas pinturas y grabados prehispánicos. Hasta la fecha, Cruz del Palmar, comunidad de origen otomí, mantiene correspondencias rituales religiosas con Misión de Chichimecas en San Luis de la Paz (Uzeta, 1998). 27 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx que integraban la Triple Alianza, los territorios de pueblos tributarios también pasaron a estar bajo dominio español. Esto ocurrió incluso con señoríos independientes con población mayoritaria de otomíes como Tutotepec y, en menor medida, Metztitlán. En gran medida, la relación entre otomíes y conquistadores se caracterizó por diversos grados de alianzas y negociaciones desde que pisaron suelo mesoamericano; su capacidad para adaptarse al nuevo sistema de poder fue determinante para su supervivencia durante los tres siglos de dominio colonial.

5.1 Alianzas de los otomíes con los conquistadores en las empresas de conquistas

La empresa conquistadora española impactó profundamente en la población otomí que se situaba en diversas regiones en Mesoamérica. Para entonces, los otomíes no tenían un espacio territorial exclusivo, sino que tenían relaciones diversas con los imperios tarasco y mexica y a menudo se situaban en regiones de frontera donde interactuaban con otros grupos étnicos. Así, se podían encontrar poblaciones otomíes en locaciones separadas una de otra: desde Jilotepec y Guanajuato en frontera con la región chichimeca hasta Tlaxcala en la zona sur, consecuencia de procesos estrategicos de refugio y éxodos para escapar al dominio de los grupos en el poder.

Cuando la conquista detonó en territorio mesoamericano, los otomíes quedaron sometidos a las nuevas formas de gobernanza y administración colonial, siendo congregados en localidades principales donde representaban una minoría o también utilizados como poblaciones de avanzada para habitar zonas inhóspitas y empujar la frontera chichimeca. Esto implicó una reconfiguración de la geografía política novohispana, pues las regiones de frontera experimentaron muchos

28 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx movimientos poblacionales escapando tanto de las invasiones conquistadoras como de los pueblos nómadas del norte.

Wright (2014:20) analiza cómo las presiones ejercidas por los conquistadores y demás colonos españoles sobre las poblaciones indígenas motivaron la salida de algunos grupos de otomíes hacia el Bajío y otras regiones adyacentes. Hay evidencia histórica de la colonización, durante los dos decenios que siguieron a la derrota de Tenochtitlan en 1521, en San Juan del Río, Querétaro, San Miguel (hoy de Allende) y tal vez Apaseo (hoy el Grande), por grupos de otomíes procedentes del antiguo señorío de Xilotépec, en el poniente del valle del Mezquital. Los otomíes aprovecharon sus habilidades para comunicarse con los pames, con quienes habían cultivado relaciones comerciales desde antes de la Conquista. De esta manera se establecieron pueblos de agricultores otomíes en los márgenes de los ríos del Bajío oriental.

Así, dos décadas después de la consumación de la conquista europea, se había puesto en marcha una reconfiguración territorial de la que participan no sólo las armas sino también las diversas órdenes religiosas que llegan en diferentes momentos a tierras americanas. En poco tiempo, la zona central del país estaba bajo control de la Colonia, quienes astutamente utilizaron los sistemas administrativo-económicos previamente instalados para facilitar el sojuzgamiento de una población que los superaba exponencialmente.

Ahora bien, la ilusión de los conquistadores por encontrar riquezas inagotables en el Nuevo Mundo, no cesó durante su expansión en territorio mesoamericano. La promesa de paraísos argentíferos se renovaba con cada nueva aventura hacia territorios desconocidos y la frontera norte representaba un territorio seductor, pero a la vez, temido por ser el hábitat de ‘grupos bárbaros’, sobre todo después del descubrimiento de Zacatecas. Esta empresa de expansión conquistadora hacia el norte, en la que participaron un puñado de soldados

29 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx españoles y unos cuantos frailes franciscanos en compañía de aliados indígenas (entre ellos, los otomíes), se conoció como ‘La Guerra Chichimeca’.

La participación de grupos otomíes en la expansión y penetración del dominio español al norte de la provincia de Jilotepec debe ser anotada en su justa dimensión, pues además de exponer respuestas a las ubicaciones de poblaciones otomíes contemporáneas arrojan luz sobre los términos en que se suscribían las alianzas entre españoles y otomíes.

Los grupos españoles formaron tímidos grupos de exploración con la intención de avanzar su colonización hasta el norte, pero no fue hasta la década de 1540, con los saldos que dejó la Guerra del Mixtón, que los invasores blancos entendieron la capacidad de los grupos seminómadas del norte para hacer incursiones en sus establecimientos. Temiendo que los grupos rebeldes fueran un peligro cotidiano para los colonos instalados en límites septentrionales las autoridades coloniales – encabezadas por el propio Virrey Antonio de Mendoza - planearon el establecimiento estratégico de presidios como defensa ante estas correrías. Su objetivo a largo plazo era la incorporación de esta población en el esquema colonial español, de tal manera que futuros conflictos pudieran ser abordados con una mayor prontitud y sometimiento.

En un primer momento, los españoles se apoyaron en algunos conquistadores principales a quienes se les cedieron tierras y privilegios a cambio de prestar su ayuda militar en tiempos de crisis. Muchos de ellos, tales como Hernán Pérez de Bocanegra y Córdoba, encomendero de Acámabro y Apaseo, ya tenían experiencia para intervenir con diferentes grupos étnicos para establecer relaciones pacíficas. Así lo hizo Pérez de Bocanegra para llegar a acuerdos con el cacique otomí de Jilotepec, quien más tarde se uniría a la empresa colonizadora hacia el norte. Además de las concesiones virreinales a encomenderos y ganaderos, las órdenes religiosas aumentaron en audacia: los agustinos penetran en la sierra de Metztitlán y establecen casas desde 1530 y los franciscanos penetran en la Gran 30 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

Chichimeca desde 1542 fomentando el establecimiento de hospitales y escuelas (Powell, 1977: 20-24).

La resistencia del dominio hispánico por parte de los chichimecas fue uno de los retos que tuvieron que enfrentar los franciscanos en los territorios de la provincia de Jilotepec y la Sierra Gorda de Querétaro. Tal como lo harán otras órdenes, los franciscanos utilizaron a ‘naturales’ fieles otomíes para imponer un delicado control militar sobre grupos chichimecas; los otomíes obtenían a cambio ciertos beneficios como señores principales. Esto ocurrió en la zona de Jilotepec y Huichapan desde 1529 cuando los franciscanos fundaron doctrinas en la región y utilizaron a las poblaciones otomíes para poblar territorios antiguamente controlados por grupos chichimecas y contener la frontera ‘rebelde’ (Vite Hernández, 2010: 60).

Este empuje colonizador de diferentes vías se estableció como un frente común al límite de los territorios chichimecas, el cual culminó con la exploración y descubrimiento de la plata en Zacatecas, lo que impone una nueva fase en los conflictos con los grupos seminómadas. El abundante tránsito y la gran carrera hacia los territorios mineros debieron ser coordinados con la defensa de las fronteras, aunque la expansión de estas vetas argentíferas pronto disminuyó la intensidad y peligro de las incursiones chichimecas. Esto no debe asumirse como la extinción absoluta de la presencia india, pues el rechazo se intensificó dese 1550 y se comenzaron a atacar los numerosos caminos que conectaban la Ciudad de México con Zacatecas (Tula, Jilotepec, San Juan del Río, Querétaro, eran algunas estancias de esos caminos); las autoridades virreinales tuvieron que reaccionar ante la súbita escalada de la plata y su impacto en la cotidianeidad de los pueblos indígenas, como ocurrió con muchas localidades de mayoría otomí.

El incremento de las emboscadas chichimecas pronto fue reconocido por los españoles como una ‘confederación’ con el fin de exterminar el orden colonial. La casi omnipresencia de las tribus nómadas en las correrías españolas obligó al orden virreinal a generar nuevas estrategias de colonización defensiva como una política 31 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx de contención. Esta maniobra utilizó un recurso del que la Conquista se benefició en su camino hacia el centro medular del imperio mexica: su alianza con otros grupos étnicos. Así, en el caso de la Guerra Chichimeca, el gobierno español se apoyó fundamentalmente con los otomíes y se esforzó por utilizarlos como una protección natural contra los nómadas septentrionales. (Powell: ibid, 70-85).

Los otomíes utilizaron la coyuntura histórica del contacto europeo para aliarse con los españoles y asumir este proceso de conquista como uno propio de colonización y reivindicación étnica. Crespo y Cervantes (1990: 89-90) documentan en diversas fuentes el recorrido de varios caciques otomíes quienes al mando de sus propios guerreros alegan méritos en la conquista y colonización de lo que ahora conocemos como Querétaro y Guanajuato: Don Nicolás de San Luis Montañez, cacique de Tula, así como Don Fernando de Tapia, mejor conocido como Conin, fueron algunos de los personajes que participaron en estas estrategias a cambio de ciertas prerrogativas para su instalación en los asentamientos que empujaban las fronteras conocidas.

Estos ‘caudillos otomíes’ recibieron títulos de nobleza y abundantes tierras y mercedes a cambio de encabezar las campañas contra los pueblos chichimecas. Los españoles fueron cuidadosos en la elección de otomíes favorables con su causa y se aseguraron de poner al mando a caciques que ya habían cooperado previamente llevando a sus pueblos el cristianismo y adoptando tajantemente el sistema español. La responsabilidad por defender la frontera y establecer asentamientos cada vez más al norte trascendió generaciones y fue una política en la que participaron varias generaciones de grupos otomíes; estas localidades se mantuvieron a lo largo de los años y explican la presencia contemporánea de otomíes en el Bajío, como San Luis de la Paz, en Guanajuato.

Wright (2014:23) alude estos episodios en varios documentos históricos generalmente con el conquistador otomí Nicolás de San Luis Montañéz como protagonista, que narran la fundación de los principales asentamientos del Bajío. 32 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

Varios autores franciscanos del siglo XVIII integraron estas relaciones en sus crónicas, con lo que estas narraciones formaron parte integral de la historiografía regional. Desde entonces, más de un historiador incauto ha caído en el error de usar estos textos para la reconstrucción de los acontecimientos del siglo de la Conquista, cuando en realidad contienen una versión mítica de los sucesos, con abundantes anacronismos y hechos inverosímiles. Son documentos valiosos para entender la visión que los otomíes de hace tres siglos tenían acerca de las hazañas de sus antepasados, pero evidentemente requieren de un tratamiento crítico especial.

La zona otomí que ahora corresponde al estado de Puebla tienen sus características particulares previo al desarrollo de la conquista y durante ella. La alcaldía mayor de Guauchinango abarcaba una porción del norte de Veracruz y casi todo el norte de Puebla, se extendía dese las abruptas montañas de la Sierra Madre Oriental hasta las planicies costeras del Golfo de México (Barras de Cazones hasta la laguna de Tamiahua). Tanto la división política como étnica eran complejos. Toda la región era tributaria de la Triple Alianza, salvo las estribaciones de la laguna de Tamiahua, residencia de los rebeldes huastecos. En la zona de Cuauhchinango, Xicotepec y Pahauatlán reinaban gobernantes acolhuas, cuyos súbditos eran nahuas, otomíes y totonacos. En la provincia azteca de Atlan (Metlateyuca) compartían la región estos tres grupos junto con tepehuas, gobernados por Tlacochteuhctli. Toda la región sucumbió al poderío español en los años 1520-1521.

No tenemos mucha información sobre la configuración política de Guayacocotla, la que aparentemente si vivía una situación de conflicto con el Señorío de Meztitlán, sin embargo, no aparece como tributaria de la Triple Alianza en el tiempo previo a la conquista. Estaba estratégicamente ubicada entre Meztitlán y Tutotepec, y sus pobladores eran de filiación étnica diversa: nahuas, otomíes y tepehuas. Tenían como dependencias a Hueytliltipan, Patlachiuhcan y Tzontecomatlán, pero en realidad funcionaban de manera semiautónoma. Hacia el

33 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx noreste colindaba con dos provincias tributarias de los aztecas, Xiuhcoac y Chicontepec, de habla otomí, nahuatl, tepehua y probablemente huasteco.

El siglo XVI fue una etapa de transformaciones profundas en el Valle del Mezquital a partir de la llegada de los europeos quienes provocaron el surgimiento de una nueva identidad étnica.

Wright (2009), nos dice que Mizquiahuala fue un pueblo de indios otomíes que se encontraba a la orilla del río Tula al sur de lo que ahora se conoce como Valle del Mezquital, población que padeció una serie de pestes a lo largo del siglo XVI, aunado a otros factores que contribuyeron al desplome de los habitantes indígenas, como las hambrunas, las guerras de conquista, la explotación excesiva de la mano de obra indígena, las antiguas prohibiciones contra el abuso de las bebidas embriagantes, los suicidios, los abortos y las alteraciones ecológicas provocadas por los cambios en los usos de la tierra y el agua, así como también la baja demográfica debido a la huida de los indígenas del territorio controlado por los españoles.

Los primeros españoles que llegaron a pernoctar al Valle del Mezquital, fueron los encomenderos quienes introdujeron el cultivo de trigo y estancias ganaderas y en las primeras décadas después de la Conquista (1519), los encomenderos cobraban los tributos y promovían la evangelización de los indios.

Por otro lado, los cabildos indígenas del Mezquital gobernaban estructuras políticas relativamente pequeñas, con la excepción de la poderosa cabecera regional de Jilotepec, en el Mezquital occidental. Sus jurisdicciones constaban, por lo general, de un pueblo de indios y los asentamientos cercanos.

Algo que fue inevitable en este proceso, fue que llegó la imposición del catolicismo a través de la orden franciscana que vivía en el convento de la Ciudad de México, por ello, los otomíes de esta región pudieron conservar sus tradiciones religiosas ancestrales durante varios años. Aunque también existió presencia 34 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx agustina de forma efímera. Por lo tanto, los otomíes resistieron enérgicamente las pretensiones misioneras de los religiosos.

Asimismo, en esta transición, los nobles otomíes adaptaron su antiguo sistema de escritura pintada, junto con la escritura alfabética, para llevar su propio registro de los sucesos logrando influir en la cimentación de la nueva sociedad que se estaba construyendo en la Nueva España.

De igual forma, los trabajos de investigación de la investigadora Lastra (2006), nos arrojan datos del momento en que Hernán Cortés desembarcó en Veracruz en abril de 1519 y después de ganarse la confianza de los indios a los que hizo frente se dirigió a Tlaxcala, donde se encontró con una muralla que defendía Tlaxcala de Motecuzoma.

Al llegar el momento de la invasión, Cortés y los españoles fácilmente lograron la retirada de los otomíes, ya que contaban con armas superiores y caballos. Los tlaxcaltecas dijeron conocer la identidad del pueblo que enfrentó a los epañoles, dándoles la espalda y aliándose con los españoles.

Torquemada (en Lastra 2006:110) menciona que los tlaxcaltecas enviaron embajadores a Cortés para darle la bienvenida, sin embargo, le harían batalla, en caso de ganar Tlaxcala quedaría con perpetua gloria, en caso contrariose daría culpa a los otomíes como bárbaros y atrevidos (Torquemada 1986, II: 107).

Así, Cortés llegó después a México, siendo bien recibido por Montecuzoma a quien apresó, así como a Cacama rey de Tetzcoco quien le hubiera hecho la guerra y posteriormente, encontró a Pánfilo de Narváez a quien también encarceló en Cempoala.

Al mismo tiempo, Pedro de Alvarado que se encontraba en México tomando el lugar de Cortés, acordó junto con tlaxcaltecas matar a los mexicanos desarmados mientras celebraban la fiesta de tóxcatl. 35 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

Así, los mexicanos nombraron rey a Cacama, pero fue asesinado por los españoles, convirtiéndose Cuitlahuac en rey, quien no les dio tregua por lo que Cortés determinó salir huyendo el 10 de julio de 1520.

Para Orozco y Berra (en Lastra, 2006: 1960) las victorias de los españoles no se explican solamente por la superioridad de las armas, sino que reconoce además otras muchas causas como el deseo de los indios de tomar vivos a los contrarios para sacrificarlos y su manera de combatir.

A nivel de organización política los españoles encontraron a su llegadala dominancia de la Triple Alianza, así como señoríos independientes de diferentes magnitudes. Algunos como Michoacán, fueron pequeños imperios, otros como Tlaxcala estaban organizados al estilo de una federación de pequeños estados.

La mayor parte de la Nueva España fue visitada por los españoles antes de 1524 y casi todos los indígenas aceptaron a los conquistadores como sus nuevos amos. Los indios fueron repartidos en encomiendas a un encargado español que debía cristianizarlos y hacerlos fieles vasallos del rey. Los indios tenían que rendirle tributo y servicios al encomendero.

Los españoles y sus aliados indios necesitaron cincuenta años para lograr una pacificación general desde San Juan del Río hasta Durango y desde Guadalajara hasta Saltillo. La terrible represión española sólo provocó el sufrimiento de cazadores y recolectores que sólo defendían su propio territorio y modo de vida. Por fin, gracias a la intervención de los misioneros, se logró la paz, proporcionando a los chichimecos alimentos y ropa, estableciendo entre ellos colonias de tlaxcaltecas, otomíes y otros agricultores.

Cuando los españoles pusieron en funcionamiento las congregaciones para poder evangelizar y ejercer mayor controlsobre los conquistados, las comunidades

36 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx indígenas que tenían tlatoani se convirtieron en cabeceras, de donde se recogían los tributos y se gobernaban las poblaciones más pequeñas.

5.2 La evangelización: presencia diferenciada de las órdenes mendicantes en las regiones con presencia otomí (franciscanos, agustinos, jesuitas, seculares)

La conquista espiritual en los territorios donde habitaba la población otomí no fue diferente del programa de conversión que se llevó a cabo en toda Nueva España. La extensión y desconocimiento del territorio y la cultura de los nativos supuso para las órdenes mendicantes un gran reto que fue abordado de manera diferencial por las distintas órdenes que llegaron desde Europa.

La obra de evangelización fue iniciada por los franciscanos y siguieron los dominicos, agustinos y jesuitas. La orden franciscana fue la primera que llegó a territorio mexicano en 1524 con el objetivo de la evangelización de masas a través de un proyecto educativo y religioso. Al poco tiempo fundaron la Provincia del Santo Evangelio y distribuyeron el territorio de los valles centrales en cuatro conventos para atender una zona densamente poblada: México – Tenochtitlán, Texcoco, Tlaxcala y Huejotzingo. Este fue el centro desde donde irradió y se extendió la acción evangelizadora en la zona central de México. El área del Valle del Mezquital, numerosamente poblada por otomíes, correspondía junto al Valle de Toluca, Cuautitlán, Tula, Metztitlán y el Reino de Michoacán, al distrito de México. Los franciscanos se hicieron notar en tres importantes centros prehispánicos: Tula, Tepeapulco y Zempoala, con múltiples visitas en su alrededor donde emprendieron trabajos de ingeniería para la conducción de agua a las comunidades y establecieron sus escuelas-internados para potenciar su labor evangelizadora. Al final, los franciscanos se arraigaron en Huichapan, Tepeji del Río, Apan, Tulancingo, Tultitlán, Orizatlán, Alfajayucan, Tepetitlán y Tecozautla (Ruiz de la Barrera, 2000: 68).

37 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

El aprendizaje de las lenguas nativas y la enseñanza de diversos oficios fueron algunos de los potenciadores para la estrategia educativa y evangelizadora de los franciscanos. Se estima que sólo del periodo de 1524 a 1572, se han conservado 109 obras de bibliografía indígena (vocabularios, sermones, catecismos, libros de piedad y otro tipo), escritos en náhuatl, tarasco, totonaco, otomí y matlatizinca, de los cuales 80 proceden de la orden franciscana (Ricard, 1986: apéndice I).

La presencia de los franciscanos fue poderosa en la parte central y sureste de la República, aunque tuvieron que compartir su territorio con la orden de los dominicos quienes llegaron en 1526, ajustándose en los actuales estados de Oaxaca, , Chiapas, Michoacán, Puebla y Morelos. Dos años después, los dominicos se dedicaron a la creación de cuatro provincias novohispanas que consolidaron su presencia en territorio mexicano: Santiago de México (1532); San Vicente Ferrer de Chiapas y Guatemala (1551); San Hipólito Mártir de Oaxaca (1592), y San Miguel y los Santos Ángeles de Puebla (1656) (Rodríguez, 2005:29). Hacia finales del siglo XVI, los dominicos focalizaron su área de influencia hacia la zona mixteca–zapoteca, pero siguen manteniendo su presencia en algunas zonas otomíes como Querétaro o San Juan del Río, así como ocho puestos misionales en la Sierra Gorda.

Los agustinos llegaron en 1533 y fueron quienes más relación tuvieron con la población otomí debido a la instalación de sus misiones en grandes porciones de los actuales estados de México, Hidalgo, Guerrero y algunas zonas de la Huasteca. A su llegada tomaron varias ‘rutas primordiales’: la primera hacia la llamada sierra baja, en el actual estado de Guerrero, con Tlapa y Chilapa como centros principales en 1533 y 1534, respectivamente. La segunda ruta hacia el norte, a la llamada sierra alta, hoy conocida como la Huasteca, que abarca los estados de Puebla, Veracruz, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí tiene como centros principales, Atotonilco (1535), Molango (1535), Metztitlán (1543), Huejutla (1545), Actopan, Ixmiquilpan y

38 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

Xilitán, en frontera con los territorios chichimecas (1548). Esta ruta tuvo también influencia en Pahuatlán hacia 1552 donde encontraron una mayoría de indios mexicanos, pero también presencia de totonacos y otomíes.

La tercera ruta se enfiló hacia el occidente donde su ubicaba el reino tarasco; aquí se ubicaron en diversos centros principales como Tiripetío (1537) y Tacámbaro (1540), para después fundar los principales conventos de esta zona: Valladolid, Cuitzeo, Yuriria, Charo y Pátzcuaro (1576), así como Guadalajara y Zacatecas (1573 y 1576) (Ricard, 1986: 152-163).

La región otomí de Puebla fue evangelizada por los agustinos quienes fundaron una doctrina en Asunción Guachinango en 1543 y en Santiago Paguatlán en 1552. Hacia 1570 se establecieron parroquias seculares en San Juan Bautista Xicotepec y en Chicontepec. Los agustinos fundaron casas en San Marcos Naupan y Papaloticpan y se encargaron de Xicotepec, mientras que el clero secular se hizo cargo de San Juan Pantepec. En 1571 la totalidad de las dependencias de Guauchinango habían pasado a formar parte del arzobispado de México. Hacia 1777 la mayoría de las doctrinas agustinas fueron secularizadas. En total, hacia finales del siglo había 19 parroquias en toda la región. Cihuateutla, Chiconacuautla, Guachinango y Tlaola habían pasado a pertenecer al obispado de Tlaxcala, junto con las 5 estancias rebeldes de Guachinango que Naupan, Atlan, Chachaguantla, Tlaxpanaloyan y Xolotlan.

La región de Huayacocotla también fue visita de los agustinos, pero en diferentes momentos pasaron a formar parte del clero secular: San Pedro Guayacocotla (1569), Santiago Ilamatlán (1620), Santa Catarina Chicontepec (1570), San Agustín y San Francisco Zontecomatlán (1600), San Cristobal Ixhuatlán (finales del s, XVII).

Así, a pesar de haber llegado años después que otras órdenes, los agustinos optaron por evangelizar algunas de las zonas más difíciles de la orografía mexicana,

39 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx teniendo contacto con los huastecos, otomíes y chichimecas. Sin embargo, se sabe que los agustinos predicaron en distintas lenguas: mexicano, otomí, tarasco, tlapaneco, huasteco, ocuilteco, matlatzinca, totonaco, mixteco y chichimeco de la cordillera noroeste siempre procurando tener a un intérprete cercano para conocer la lengua de cada provincia (Grijalva, 1985: 167). Su relación con grupos étnicos y culturas periféricas y sometidas al imperio mexica puede ser una razón por la que hay pocos testimonios indígenas sobre los agustinos, limitados a algunas cartas y relaciones como aquella del Fray Nicolás Witte sobre el modo de tributar de los indígenas de Metztitlán o la descripción que hace Fray Guillermo de Santa María sobre los usos y costumbres de los chichimecas (Acuña, 1987: 369-376).

La Sierra Gorda de Querétaro fue ocupada por los españoles y sus aliados otomíes al expulsar a los chichimecas, particularmente por la acción de José de Escandón, quien fuera nombrado primer Conde de la Sierra Gorda. Monumentales conventos adornados con bellos retablos y coros fueron erigidos por los agustinos en distintas zonas de sus rutas de evangelización, muchos de ellos en zonas con un gran porcentaje de población otomí, tales como Acolman, Actopan, Metztitlán y Salamanca. La solemnidad de los ritos católicos impulsados por los agustinos, tales como la misa, los adornos y aláteres y el canto de himnos, se integró profundamente en la población otomí, quienes adoptaron la necesidad de integrar toda la parafernalia ritual en sus celebraciones. Grijalva (1985:163-165) expone los minuciosos cuidados y preparaciones de los otomíes para diversas fiestas, en particular el día de la Santa Cruz en mayo cuando se hacen procesiones de cruces enramadas a las iglesias seguidos de suntuosos banquetes.

Los agustinos extendieron sus fronteras después de la segunda mitad del siglo XVI. Utilizaron a otomíes ‘cristianizados’ de regiones más accesibles como Jilotepec para adentrarse en territorio chichimeca de forma que los últimos fueran contrarrestados y limitados territorial y culturalmente. La influencia agustina se extendió al noroeste hacia la sierra de Tutotepec que antes era administrada a

40 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx distancia desde Atotonilco; Huayacocotla también fue visitada por los agustinos. Este empuje de la acción evangelizadora implicó una respuesta defensiva por parte de los grupos originarios, en particular la población otomí, que comenzaron a huir a zonas aún más inaccesibles para escapar al control de los españoles. Estas diásporas para escapar al control de los grupos en el poder a los que se encontraban sometidos en diversas etapas históricas pueden explicar la actual presencia de grupos otomíes en regiones de difícil acceso como la Sierra Oriental de Hidalgo o la Sierra Gorda de Querétaro.

La opulencia y número de los conventos agustinos contrastó con la austeridad de franciscanos y dominicos. Algunos de los conventos más destacados se encuentran en regiones con presencia otomí como lo son aquellos en Actopan, Ixmiquilpan, Metztitlán y Tutotepec. Su localización respondía a un objetivo principal, el de cubrir todas las regiones naturales, aunque también consideraron la densidad de población y la importancia de los asentamientos que existieron en esas regiones antes de la conquista. (Ruiz de la Barrera, 2000: 68)

La Compañía de Jesús fue la orden más tardía en aparecer en la Nueva España a finales de 1572, y rápidamente distinguieron las zonas que no habían sido cubiertas por las otras órdenes religiosas. Así, se ubicaron en Guanajuato, San Luis Potosí y Coahuila, para después extenderse a los territorios del norte llegando a las actuales zonas de frontera: Baja California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Durango.

De acuerdo con Francisco Javier Alegre (1841), algunos jesuitas fueron enviados a Hixquilucan a aprender otomí teniendo como resultado la escritura de un arte del otomí y un diccionario de apoyo para los sacerdotes para la confesión y explicación de la doctrina cristiana. Asimismo, hacia 1584 fundaron un colegio en Tepotzotlán teniendo como estudiantes a 30 hijos de caciques de la región otomí.

Es importante mencionar que los jesuitas fundaron su primera misión en México bajo el mando de D. Luis de Velasco hacia 1589 en la localidad de San Luis

41 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx de la Paz en Guanajuato, hogar de múltiples poblaciones chichimecas y actualmente poblaciones otomíes. Esta misión fue un establecimiento estratégico, fundamentalmente por su ubicación de frontera de un vasto dominio chichimeca y además se convirtió en el centro desde el cual se planeó la evangelización del vasto territorio septentrional. El plan jesuita tuvo como objetivo instalar una colonia de indios otomíes a los que se les asignaron tierras y aguas. De igual manera que los agustinos, los jesuitas utilizaron a estos otomíes enviados desde el seminario de Tepotzotlán como catequistas de los chichimecas a quienes intentaron evangelizar.

La aculturación religiosa no se limitó a la época de la conquista. Gerardo Lara Cisneros (2002), expone acerca de la aculturación religiosa en Sierra Gorda: el Cristo viejo de Xichú. Hacia la década de 1760 corría la noticia de que en el pueblo había un Dios que sacralizaba el agua con su cuerpo y purificaba a las mujeres con tortillas que hacían las veces de hostias. Este personaje oficiaba misas y se le atribuían poderes sobrenaturales. Era la viva encarnación de Cristo y el Dios Viejo del Fuego, era conocido como “el Cristo Viejo”.

El origen del pueblo de Xichú de Indios (hoy Victoria, Guanajuato localizado en la franja occidental de la Sierra Gorda), aún es un tanto confuso, se sabe que para la segunda mitad del siglo XVI era un importante poblado de avanzada colonial. Es probable que fue asentada una colonia de otomíes y a su alrededor grupos de pames. El sitio era asiento de un fuerte y fue punta de lanza para la evangelización de la región por lo que se le reconocía como “frontera de chichimecas”. Para el momento del arribo hispano en el poblado estaba habitado por gente de origen otomí.

Lara (2002:66), describe la temprana presencia de religiosos en el sitio y que sin duda es un indicador de que se le consideró como un sitio estratégico, en especial si consideramos que durante el siglo XVI fue el único poblado en donde había religiosos en muchos kilómetros a la redonda. Se sabe que uno de sus primeros pobladores, Juan Sánchez de Alanís, se desempeñó como evangelizador 42 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx de indios desde fechas muy tempranas. Para 1574 una carta de fray Jerónimo de Mendieta ubicaba a Xichú como visita de Xilotepec, y mencionaba que no había religiosos “a pie firme” aún, sin embargo, ya en 1585 existía el templo dedicado a San Juan Bautista y contaba con dos sacerdotes, seguramente franciscanos.

Desde su origen colonial, el pueblo de Xichú de Indios estuvo conformado por dos etnias: los otomíes llevados allí durante el siglo XVI, y los chichimecas de la región en este caso pames. Ambos pueblos están emparentados culturalmente pues sus lenguas pertenecen a la familia otomangue; por lo mismo, no resulta extraño encontrar afinidades culturales y tradiciones semejantes entre los dos.

Entre los grupos otomianos el culto a las cruces cobró especial relevancia pues su Dios tutelar, Otonteuctli (Señor de los otomíes), se identificó con Ocotecuhtli (Señor del pino), quien era objeto de ceremonias rituales en los que estaba presente un palo de pino (Lara, 2002:71)

Continuando con la aportación de la Historiadora Güereca (2014), sabemos cómo los indios otomíes de Tutotepec hicieron frente a la implantación de la religión cristiana. En el año de 1527 los franciscanos establecieron un convento en Tulancingo y desde ese lugar iniciaron la evangelización de los pueblos serranos, enfrentándose a ciertas dificultades, como las escasas vías de acceso a estos poblados de la Sierra y el desconocimiento de la lengua. Por lo que esta orden de frailes, implementaron una estrategia que consistió en llevar pequeños grupos de indios a radicar temporalmente al convento de Tulancingo, donde aprendían la doctrina cristiana y así, después la difundían en sus pueblos. El impacto que causaron los franciscanos en los pueblos de la Sierra, no fue de gran relevancia ejemplo de esto fue que durante 30 años los indios llevaron un adoctrinamiento superficial.

Por lo que sostiene Durán (2014) que en 1537 el indio Andrés Mixcóatl confesó:

43 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

de tres años a esta parte ha predicado y dicho que no es nada lo que los frailes predicaban, y que él era dios, y que sacrificasen a sus ídolos y sacrificios como de antes, y que él hacia llover, cuando llovía, por lo cual le ofrecían y le daban papel y copal y otras muchas cosas y heredades, lo cual predicaban muchas veces públicamente en Tulancingo y Huayacocotla y en Tutotepec y en Apan y en otras muchas partes.

De esta forma, este personaje Andrés Mixcóatl buscó responder fundamentalmente a las prácticas e inquietudes de un mundo agrario en una época en la cual la Iglesia católica no era capaz de satisfacer.

Así, en 1536 los agustinos decidieron avanzar hacia la zona otomí de Hidalgo y la Sierra Alta en dirección a la Huasteca. Y para 1553 dio inicio la construcción de un convento en Tutotepec y que en 1557 fue nombrado priorato, momento del cual ya se puede hablar del inicio de la evangelización sistemática de los indios de la Sierra.

Uno de los principales problemas que enfrentaron los frailes fue la cuestión de la lengua, ya que en Tutotepec, predominaba el otomí, después el totonaco y el tepehua.

Por otro lado, tenemos la investigación de Guerrero (2012), quien expone el proceso de evangelización en Hidalgo, donde menciona que una vez consumada la conquista de México se inició el proceso de evangelización del estado y el sometimiento de las poblaciones otomíes, nahuas, totonacas y tepehuas que había en la región.

Respecto a las religiones ancestrales de los grupos indios fueron nombradas por los españoles quienes entre 1524 y 1527 se habían empezado a establecer en el territorio del estado como paganas e idolátricas.

44 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

Esas poblaciones prehispánicas fueron aprovechadas por los conquistadores para hacer sus fundaciones, junto a las cuales también se estableció el poder virreinal, para refundar y establecer nuevas localidades por medio de la congregación y la colonización.

A la llegada de los franciscanos a Hidalgo en 1535 consolidaron la provincia del Santo Evangelio de México; la de Tula y la de Pachuca. La autoridad católica no permitía ningún otro tipo de religión en sus territorios americanos; incluso entre 1540 y 1552 los criptojudíos fueron perseguidos y encarcelados por la Inquisición. La tarea inicial de adoctrinamiento en Hidalgo fue llevada a cabo principalmente por los franciscanos, quienes fundaron su primer convento en Tepeapulco 1528 donde hablaban náhuatl, otomí, chichimeca y probablemente pame; después le siguieron los agustinos, quienes se asentaron en Atotonilco.

De esta forma, los conventos modificaron la estructura de las poblaciones de manera sustancial, muchos de ellos incluso fueron integrados al discurso mítico de los otomíes, considerándolos como “iglesias antiguas” junto con poblaciones prehispánicas y sitios sagrados.

Mientras, Ballesteros (1997), plantea la evangelización de la Huasteca y la Sierra Alta del Estado de Hidalgo (zona que abarcaba lo que fue el señorío de Metztitlán), que estuvo en manos de los agustinos, quienes adoctrinaron y culturizaron a los indígenas otomíes y nahuas de la región.

A partir de 1536 los agustinos dirigieron sus misiones hacia la región central del actual estado de Hidalgo, y comenzaron a predicar en las planicies de Atotonilco el Grande y la Sierra Alta y luego, por las llanuras del Mezquital y el noroeste del Valle de México. Al finalizar el siglo de la conquista sus fundaciones cubrían una gran parte de lo que hoy es Hidalgo y pequeñas zonas de las entidades circunvecinas como Puebla, San Luis Potosí y Veracruz.

45 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

Los primeros agustinos que llegaron a la Sierra Alta en 1536 fueron Fray Juan de Sevilla y Fray Antonio de Roa y por no dominar la lengua nativa pasaron un año sin obtener resultados fructíferos. Ante esto, Grijalva muestra su asombro respecto a estas culturas vernáculas a quienes “les inculcaron las costumbres morales y políticas. Todo aquello que es necesario para la vida humana, porque la gente estaba tan inculta, que no sabía comer, ni vestirse, ni hablarse a lo menos con cortesía y humanidad”. De esta forma, las autoridades civiles y los frailes vieron la necesidad de congregar a los indios, así se les podría adoctrinar, vigilar y corregir, además de poder organizarlos para el trabajo y el cobro del tributo.

Los frailes centraron su atención en Metztitlán y Molango, las dos poblaciones más importantes de la Sierra en ese momento. La cristianización de los serranos requería de que estuvieran reunidos en pueblos, de lo contrario permanecerían como en su idolatría, “en manos del demonio”.

Así, las pequeñas iglesias que se construyeron en la región a fines del pasado siglo XIX y principios del XX, concuerdan con la descripción de las iglesias “pajizas” que construyeron los primeros evangelizadores.

Por otro lado, (Lastra, 2006: 115) nos expone que los franciscanos se dedicaron a evangelizar la región del centro de México, los que después serían los estados de México, Morelos, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla. De esta forma, se puede entender que la religión cristiana no ganó por completo y sólo logró que los indios únicamente la profesaran en apariencia. Los dogmas y misterios resultaban incomprensibles para los indios y era difícil traducirlos a las lenguas indígenas, de esta forma; los misioneros recurrieron a todos los modos posibles re representación: oral, escrita y por imágenes. Por lo tanto, los frailes se vieron obligados a aprender las lenguas indígenas para poder llevar a cabo la evangelización, la mayoría aprendió náhuatl y otomí.

46 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

Lastra (2006:125) menciona que Torquemada citó que Rengel destruyó todos los ídolos de aquellas provincias con sus templos y altares arriesgando la vida. Los sacerdotes de los indios no podían soportar que les destruyeran sus dioses y a ellos los privaron de sus privilegios, por lo que trataron muchas veces de matarlo sucediendo esto en dos lugares; uno en el cerro de Chiapa y el segundo, cerca de Tepatitlán.

Otros frailes que fueron personajes primordiales en el proceso de la evangelización, fue el Fraile Agustino Alonso de Borja quien cristianizó Hidalgo en 1536, fue instalado como prior en Atotonilco. Fray Gregorio López otro agustino desempeño el cargo de prior en el convento de Itzmiquilpan y después el Fray Andrés de Mata.

Entre los franciscanos notables está también, fray Diego Valadés, hijo del conquistador probablemente ilegítimo y mestizo, que nació en Tlaxcala y sabía náhuatl, otomí y tarasco, fue párroco de Tepexi del Río y guardián del convento franciscano establecido en esa población.

Sin duda alguna otra contribución importante de los frailes fue la construcción de iglesias y conventos que ahora se consideran obras de arte y parte del patrimonio nacional. De esta forma, la expansión de los frailes agustinos hacia el norte de México ocurrió a partir de 1536 y la evangelización del Valle del Mezquital se inició en 1548 con la fundación de Actopan, desde donde llegaron a Itzmiquilpan.

El investigador Lara Cisneros (2002), expone un trabajo interesante acerca de la aculturación religiosa en Sierra Gorda: El Cristo viejo de Xichú. Hacia la década de 1760 corría la noticia de que en el pueblo había un Dios que sacralizaba el agua con su cuerpo y purificaba a las mujeres con tortillas que hacían las veces de hostias. Este personaje oficiaba misas y se le atribuían poderes sobrenaturales. Era la viva encarnación de Cristo y el Dios Viejo del Fuego, era conocido como “el Cristo Viejo”.

47 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

El origen del pueblo de Xichú de Indios (hoy Victoria, Guanajuato. Localizada en la franja occidental de la Sierra Gorda), aún es un tanto confuso, se sabe que para la segunda mitad del siglo XVI era un importante poblado de avanzada colonial. Es probable que fue asentada una colonia de otomíes y a su alrededor grupos de pames. El sitio era asiento de un fuerte y fue punta de lanza para la evangelización de la región por lo que se le reconocía como “frontera de chichimecas”. Para el momento del arribo hispano en el poblado estaba habitado por gente de origen otomí.

Lara (2002:66), describe la temprana presencia de religiosos en el sitio y que sin duda es un indicador de que se le consideró como un sitio estratégico, en especial si consideramos que durante el siglo XVI fue el único poblado en donde había religiosos en muchos kilómetros a la redonda. Se sabe que uno de sus primeros pobladores, Juan Sánchez de Alanís, se desempeñó como evangelizador de indios desde fechas muy tempranas. Para 1574 una carta de fray Jerónimo de Mendieta ubicaba a Xichú como visita de Xilotepec, y mencionaba que no había religiosos “a pie firme” aún, sin embargo, ya en 1585 existía el templo dedicado a San Juan Bautista y contaba con dos sacerdotes, seguramente franciscanos.

Desde su origen colonial, el pueblo de Xichú de Indios estuvo conformado por dos etnias: los otomíes llevados allí durante el siglo XVI, y los chichimecas de la región en este caso pames. Ambos pueblos están emparentados culturalmente pues sus lenguas pertenecen a la familia otomangue; por lo mismo, no resulta extraño encontrar afinidades culturales y tradiciones semejantes entre los dos.

Entre los grupos otomianos el culto a las cruces cobró especial relevancia pues su Dios tutelar, Otonteuctli (Señor de los otomíes), se identificó con Ocotecuhtli (Señor del pino), quien era objeto de ceremonias rituales en los que estaba presente un palo de pino (Lara, 2002:71).

48 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

Los franciscanos se adentraron por la zona de Xichú y Río Verde para llegar durante los siglos XVI y XVII a las actuales zonas queretanas de Tolimán, Cadereyta, Huichapan, Jalpa, Landa, Tancoyol, Concá y Tilaco, ubicándose también en Xichú y San Luis de la Paz en lo que sería Guanajuato. Posteriormente los jesuitas arribaron a San Luis de la Paz en lo que sería Guanajuato (Uzeta, 2004:59). Posteriormente los jesuitas arribaron a San Luis de la Paz para suplir a los franciscanos desarrollando exitosas empresas productivas. Por su parte los agustinos se concentraron en Xilitla para tiempo después relevar a los franciscanos en Jalpan y Concá. También en relevo de misiones previas, los dominicos, se asentaron durante los siglos XVII y XVIII en el mineral de Xichú, en Tolimán, Peña Miller, Pinal de Amoles, Cadereyta y San Juan del Río (Arroyo, 1998).

5.3 Reconfiguración territorial: encomiendas, mercedes, congregaciones, pueblos de indios

Inmediatamente después de la conquista, Cortés comenzó la asignación de encomiendas en el Valle de México y regiones cercanas a pesar de las órdenes reales que prohibían la instalación de esta institución administrativa. De acuerdo con los méritos de los soldados durante la empresa conquistadora, las encomiendas se asignaban para distintos usos: para la agricultura, se asignó el comprendido entre Tulancingo, Atotonilco el Grande y la Vega de Metztitlán, así como algunos valles del Mezquital rodeados por afluentes; para la cría de ganado mayor y el fomento de cultivos tropicales, se asignaron encomiendas en la Huasteca y el sureste del actual Hidalgo. Los territorios menos deseados, en la escarpada zona occidental eran también atractivos por su gran cantidad de fuerza de trabajo.

Durante esta etapa, el traslado de población otomí para el repoblamiento de otras áreas fue una política común entre los conquistadores. La asignación de una mayor cantidad de mano de obra funcionaba para su conveniencia dado que su

49 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx compromiso por proveerles una mínima calidad de vida no estaba sancionado por ningún sistema jurídico y se apoyaban en las diferentes órdenes religiosas para la correcta conversión hacia el cristianismo. Algunas poblaciones como Tierra Blanca y San Juan Bautista Xichú (o Xichú de Indios, el actual Victoria) se fundaron en el siglo XVI con población otomí trasladada desde Querétaro, inicialmente en pie de igualdad con los conquistadores por los servicios prestados en la pacificación de la zona y en la política de poblamiento (Chemín, 1993:23; Wright, 1999).

La cabecera de Santo Tomás de Tierra Blanca fue establecida a un costado del río de aguas pluviales que aún baja del cerro del Pinal de Zamorano, mientras que San Ildefonso de Cieneguilla fue fundada como congregación otomí a partir de un ojo de agua que desemboca río abajo cerca de la cabecera5. Alrededor de ambos puntos se organizaron algunas pequeñas comunidades a manera de estancias, vinculadas para actividades económicas y religiosas.

En algún momento del siglo XVI o XVII estos espacios fueron incluidos en los mayorazgos concedidos por la corona a particulares. Tierra Blanca y parte de Casas Viejas (San José Iturbide) pasaron a integrar entonces porciones del mayorazgo de Guerrero – Villaseca, y a su fragmentación, de la hacienda del Capulín.

No obstante, el repoblamiento serrano, las propiedades mejor desarrolladas fueron las zonas mineras y los terrenos aledaños, aptos para la producción de granos y animales. Fue el caso de Palmar de Vega (San Pedro de los Pozos), San Luis de la Paz y en menor medida del mineral de Xichú. En la zona de San Luis de la Paz, de geografía menos abrupta, se generaron paulatinamente estancias

5 En la presidencia municipal de Tierra Blanca se conserva un mapa fechado en 1539 en donde es clara la organización espacial, por grupo étnico (español/indio) de la cabecera, la congregación y sus pueblos sujetos. Gerhard (1986:240) señala que Santo Tomás de Tierra Blanca fue una fundación otomí “aparentemente” del siglo XVI. Pedro González (1906), la ubica en 1539. Por su parte, Soustelle (1993:491) indica que hacia 1532 llegaron otomíes a Tierra Blanca; este autor asegura haber examinado en la década de 1930 en la presidencia municipal de Tierra Blanca un “mapa – plano en colores del territorio comunal, fechado en 1532, y la merced de fundación de Santo Tomás Tierra Blanca, “provincia de Jilotepec” por el Virrey don Antonio de Mendoza (1536)”. 50 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx agrícolas y ganaderas sujetas a la encomienda mientras que los jesuitas, con las haciendas maíceras y de ganado menor de Santa Ana, Lobos y Manzanares, comenzaron ahí mismo a marcar una perspectiva económica de avanzada que trascendía la racionalidad del encomendero al ofrecer salario y libertad de mano de obra para los indios (Díaz, 2000:145). Luego la expulsión de esta orden en 1767 – que generó levantamientos en la zona serrana – esas propiedades pasaron a manos de particulares y del clero secular, quienes las extendieron sobre espacios chichimecas en un proceso que sólo se vería interrumpido hasta la revolución.

Uzeta (2004:61), habla sobre el fortalecimiento del régimen colonial que restó autonomía a las poblaciones indias, sujetas a los encomenderos por medio de los tributos y a la evangelización eclesial, además de su subordinación política a una cabecera. De acuerdo con Wright (1990:40), con esto los otomíes perdieron:

buena parte de su patrimonio cultural. Tuvieron que adoptar el calendario ritual de los europeos. Después les impusieron la obligación de prestar su mano de obra en el sistema de repartimiento. La estructura política de las comunidades indígenas fue modificada. Se adoptó el sistema de “concejo de indios”, que seguía el modelo del cabildo español. En cada pueblo había un gobernador, alcaldes, regidores y otros oficiales indígenas. Recibían salarios de los fondos comunales. Los cabildos indios gobernaban a los indígenas de su jurisdicción, administraban las tierras comunales, recaudaban los tributos, cobraban los diezmos y castigaban a quienes no asistían a misa.

Desde 1530 apareció la figura del corregimiento, un sistema de gobierno alternativo de recaudación de tributos para los indígenas sujetos a la corona. Para 1550, toda encomienda quedó sujeta a algún tipo de corregimiento debido al desmedido abuso de los encomenderos hacia la población indígena. Los corregimientos tenían la finalidad de atender la jurisdicción civil y penal, así como la

51 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx instrucción espiritual impartida por los cleros regulares y seculares. Sin embargo, la estructura administrativa no empataba necesariamente con la religiosa pues el establecimiento de las redes religiosas obedeció relativamente a criterios de ubicación geográfica de los núcleos de población indígena en relación con su jerarquía en la esfera administrativa y/o religiosa prehispánica, así como su patrón de asentamiento y su densidad demográfica.

Más tarde, los corregimientos se convirtieron en alcaldías mayores debido a las industrias que se establecieron en territorios otomíes, tales como los reales de minas y agricultura a gran escala. Aunque los corregidores estaban subordinados al virrey, la ausencia de funcionarios en sus zonas de acción permitían su libertad para proyectos de enriquecimiento personal. La riqueza se concentró en ciertas regiones: las poblaciones entre Tulancingo y Atotonilco se convirtieron en un emporio agrícola para encomenderos y corregidores; Ixmiquilpan fue un centro artesanal proveedor de jarcias y tilmas, mientras que la zona de la Huasteca intercambiaba con azúcar y frutos tropicales, los cuales llegaban a la población asentada en torno a reales de minas. La mano de obra para atender una demanda ascendente en la franja minera llegó de múltiples localidades migratorias: otomíes de Tutotepec fueron transferidos a repartimientos de Tulancingo y posteriormente llegaron hasta Tepeapulco y Zempoala (Ruiz de la Barrera, 2000: 49-60).

La zona otomí de Puebla también formó parte de esta configuración territorial a partir de la conquista. Guauchinango fue conquistada por Juan de Jaso en 1520, pero fue reasignada al conquistador Alonso de Villanueva, quien heredaría a su hijo la encomienda. Al fallecer, los tributos fueron adjudicados a su viuda Catalina de Peralta. Después pasaría a formar parte del peculio de los descendientes de Moctezuma, pero en 1688 las tierras les fueron confiscadas.

Los primeros encomenderos en Atlan y Metateyuca fueron Juan de Hinojosa y Juan Nájera respectivamente. Luis de la Torre controló el área de Paguatlán, Papaloticpac, y Acaxochitlán. Al morir, le heredó a su viuda Luisa de 52 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

Acuña los tributos de Paguatlán y Acaxochitlán, mientras que, a su yerno, Juan de la Torre le tocó el resto. Doña Luisa fue encomendera de Paguatlán hasta 1597, pero la propiedad fue reasignada a los herederos de Moctezuma en 1610.

En 1597 Papaloticpac y Tlacuilotepec fueron asignadas a Luis de la Torre, sobrino del primer encomendero. ambas encomiendas pasaron a formar parte de la propiedad de la Corona entre 1604 y 1610. Posteriormente serían reasignadas. Hacia 1571 Tlacuilotepec contaba con 15 visitas, aunque prácticamente desaparecieron cuando se llevó a cabo una congregación en 1600. En cambio, Papaloticpac tenía alrededor de 10 estancias de las que sólo 3 sobrevivieron como pueblos después de la congregación.

No tenemos datos sobre el primer encomendero de Pantepec, mientras que Xicotepec fue asignada a Alvaro Maldonado, pero el gobernador Estrada le arrebató la propiedad a su viuda. En 1531 se conformó como un corregimiento, pero una parte de ella fue convertida de nuevo en encomienda hacia la primera década del siglo XVII. Sin embargo, Pantepec sobrevivió como pueblo hacia el siglo XVIII.

Xicotepec y Metlaltoyuca fueron asignados como corregimientos en 1531 y 1534 respectivamente. En 1565 ambos fueron integrados como uno solo, dependiente de Meztitlán. En 1575-83 Tutotepec y Acasuchitlán se integraron a Tulancingo. En 1580 el corregimiento de Metateyuca se designó como parte de la Alcaldía Mayor de Guauchinango y posteriormente desapareció como pueblo. En 1571 Guauchinango llegó a tener 65 estancias, aunque muchas de ellas desaparecieron en la conformación de nuevas congregaciones entre 1598-1604. Hubo una disputa sobre Chicontepec, que era visitado por la autoridad de Guauchinango en 1583, pero finalmente se integró a Guayacocotla. Hay evidencia confusa de los corregimientos sufragáneos de Paguatlán, Tamiagua, Xalpantepec y Xicotepec, dependientes de la Alcaldía Mayor de Guauchinango. Pudiera ser que esos lugares fueran controlados por la Corona en calidad de subordinados, pero en el caso de Xalpantepec, se mantuvo como república de indios con 10 estancias. 53 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

Hubo una migración importante de otomíes hacia esta parte que había sido predominantemente totonaca y tepehua. Sabemos para el caso de Paguatlán, que tenía alrededor de 24 estancias donde las lenguas predominantes eran el náhuatl y el otomí, aunque había también totonacos.

En 1708 Guachinango pasó a formar parte del dominio de los Duques de Atlixco. Después de 1786 se convirtió en subdelegación de la intendencia de Puebla.

En la región de Guayacocotla existieron varios encomenderos, quienes heredarían sus posesiones a los descendientes directos. Sin embargo, hacia finales del siglo XVI pasó a formar parte, casi en su totalidad, de la Corona, convertida posteriormente en corregimiento. En el siglo XVII se redefinió como Alcaldía Mayor, asentada alternativamente entre Guayacocotla y Chicontepec. En 1787 la región se convirtió en una subdelegación de la intendencia de Puebla.

Esta región, principalmente las partes bajas, sufrieron una merma importante de población a consecuencia de las epidemias y de las migraciones indígenas hacia Tutotepec y Chicontepec. Se calcula que para el periodo previo a la conquista había 4350 tributarios, pero un siglo más tarde, hacia 1640, sólo se registraron alrededor de 1300. Paulatinamente la población indígena se recuperó, sin embargo, la región también fue poblada por blancos y mulatos.

Inicialmente Guayacocotla había tenido alrededor de 50 estancias que serían reducidas a 4 congregaciones: nahuas en Zontecomatlán, otomíes en Tezcatepec y tepehuas en Pataloyan. Posteriormente se autorizó que otomíes se congregaran en Atlistaca y Chila, mientras que los tepehuas también en Tlachichilco. No obstante, estas congregaciones se disgregaron y hacia finales del siglo XVIII había 23 pueblos.

Ilamatlán tenía 34 estancias en 1569 que quedaron reducidas a cinco congregaciones. Cicoac -Chicontepec tenía alrededor de 300 tributarios distribuidos

54 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx en 32 estancias en 1592, pero fueron reducidos a 4 congregaciones: Chicontepec, San Juan, San Cristobal Ixhuatlán y San Francisco Xoxocolco.

55 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

6. PUEBLOS OTOMÍES EN EL MÉXICO INDEPENDIENTE

6.1 Presencia otomí en la lucha por la Independencia

Las haciendas y el peonaje se establecen en la Nueva España en 1640 y durante 100 años la crisis se agudiza. La economía de estas tierras es controlada por la Iglesia, las haciendas y los comerciantes; en el último lugar del escalafón se ubican los indígenas quienes son controlados por los peninsulares y los criollos, pues se había suprimido años antes, en 1632, la encomienda y el repartimiento forzoso por la contratación libre, lo que los lleva a ser sujetos de constantes abusos (Lastra, 2006: 247). Incluso, sus tierras les son arrebatadas por los hacendados, aprovechando también la disminución de la población debido a las epidemias, tomando en cuenta que este sector no tenía los medios para enfrentar las enfermedades que habían llegado del viejo mundo.

Los años posteriores no fueron mejores, las tensiones en los pueblos de indios iban en aumento, debido sobre todo a la carencia de tierras.

La inconformidad en la Nueva España empezó a inicios del siglo XIX, cuando estalló la guerra de contra Gran Bretaña hacia finales de 1804; así las exigencias del gobierno de la península hacia la Nueva España se incrementaron. Los nuevos requerimientos de la Corona tenían como base las recién impuestas Reformas Borbónicas entre los grupos de poder. A esta situación se sumó la aprehensión de Fernando VII a mediados de 1808 y la invasión francesa. Estos eventos que debilitaron a la Corona española, propiciaron intentos de las mismas autoridades de la Nueva España, como el virrey Iturrigaray, por conformar un gobierno desligado del de la península. Sin embargo, no fructificó y el virrey fue depuesto. Sin embargo, las condiciones de la Nueva España, algo turbulentas y poco seguras, propiciaron que se gestaran conspiraciones para iniciar la insurrección, cuyo nacimiento tuvo

56 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx lugar en lo que hoy es el estado de Guanajuato, en el pueblo de Dolores por el cura Hidalgo (Blanco, et.al., 2012: 100).

El núcleo del movimiento de insurreción es parte de una de las regiones otomíes que nos ocupa, el Bajío, donde prevalecían las condiciones necesarias para detonar el movimiento: la región pasaba por una grave crisis económica en el ámbitode la producción minera, así como en el campo, afectando sobre todo a la población más desfavorecida, la indígena. La insurrección pronto se propagó al resto del país, contando con la adhesión de diversos sectores.

Para la época postcolonial es difícil encontrar documentos que nos permitan identificar étnicamente a los grupos protagonistas de los hechos históricos, ya que se habla de "indígenas" de manera general. Podemos encontrar algunos rastros, sin embargo, hacen falta estudios locales de fuentes más específicos y detallados.

Yolanda Lastra (2006) plantea un marco general de este periodo histórico y detalla en lo posible la participación otomí en diversos hechos, que a continuación mencionaremos, basándonos en su trabajo.

En la nueva Nueva España para el siglo XVI el gobierno de la Corona había establecido un control económico bajo el cual, los beneficios de la agricultura habían pasado a manos españolas, favorecidas por la explotación de los indígenas. Para mediados del siglo XVIII las nuevas reformas dan auge a la minería y se abre el comercio. Se pierde entonces el control político y económico (comercial) local y se da una política hacendaria implacable. Esto se extendió a la Iglesia, haciéndole entregar todo lo recaudado a la Corona, tales recursos sirvieron además al propósito del mantenimiento de la guerra que se planeaba contra Inglaterra.

Un fuerte golpe fue la expulsión de los Jesuitas en 1767, hablantes de las lenguas indígenas correspondientes a su misión, la cual en muchos casos era la otomí. Esta decisión se debió a que llegó a Carlos III la noticia de que éstos planeaban derrocarlo. En muchos aspectos la Iglesia "proporcionaba todos aquellos

57 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx servicios sociales que en siglos posteriores el estado civil asumió la posibilidad de proveer" (Brading 1975:46), por lo que muchos indígenas buscaban protección en sus curas y su injerencia era preponderante. Ante tal situación se generaron grandes conflictos.

En los alrededores de 1572, a la llegada de los jesuitas, una considerable cantidad de indios otomíes cristianos de los confines de Tepozotlán, que quedaron a su cargo, fueron mandados a asentarse en San Luis de la Paz dándoles tierras y aguas y la promesa de no pagar tributos al rey. Ante su expulsión hubo un motín que tuvo que ser apaciguado con gente armada de Xichú.

El conflicto fue más fuerte en Guanajuato con la oposición de mineros, indios y mestizos que pedían la muerte de las autoridades. A la salida de los jesuitas el 10 de julio de 1767, continuó el conflicto y la medida tomada por el gobierno fue el cerco y bloqueo de la ciudad por más de 3 meses.

En Guanajuato, el descontento en principio, fue provocado por la expulsión de los Jesuitas, a ello se añade el decreto del visitador José de Gálvez que había sido enviado para pacificar a los sublevados y que impuso el pago de impuestos a los indígenas de San Luis de la Paz, suponemos otomíes, pues los chichimecas quedaron exentos de dicho pago (Lastra, 2006: 250). Todos estos factores, aunados a la inestabilidad económica que propició el deterioro de las condiciones de subsistencia de la población menos favorecida, sobre todo en lo que respecta a la minería y a la producción textil, que años antes habían atraído a grandes contingentes de población a la región a mediados del siglo XVIII, fueron caldo de cultivo para el descontento de la población, pues “si bien benefició a los grupos propietarios al resolver los problemas de mano de obra en distintas áreas, también deprimió salarios y deterioró las condiciones de vida de los sectores más bajos de la sociedad de Guanajuato”, por supuesto, la indígena (Blanco, et.al.: 100-101).

58 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

El visitador Gálvez, de paso por Guanajuato, reiteró las prohibiciones a la población indígena: a los hombres, montar a caballo, vestir ropa distinta a la de su “clase”; la transgreción a esta imposición se pagaba con 100 azotes y un mes de cárcel. Las mujeres tampoco podían vestir ropa de españolas, el castigo era la reclusión por un mes (Lastra: 251).

Cuando Hidalgo exhorta al pueblo a combatir al mal gobierno una madrugada del 16 de septiembre de 1810, logra reunir unos 700 hombres lo que fue el nacimiento del ejército insurgente. Este ejército estaba conformado por campesinos de poblaciones aledañas al pueblo de Dolores; Lastra sugiere que se trataba de indígenas otomíes.

Durante la conspiración, Hidalgo envió a dos otomíes a Tlaxcala. “Uno de ellos era un cacique de Xichú de nombre Pedro Esteban Ramírez, no se sabe el nombre del segundo. Los tlaxcaltecas los mandaron poner presos. Les hicieron juicio y los enviaron a un presidio en la Habana. En 1817 todavía vivía Pedro Esteban Ramírez” (Ibid: 253).

Dentro de los pocos testimonios de participación de indígenas otomíes en el movimiento tenemos el caso de un guerrillero otomí de Cerro Blanco, de la jurisdicción de Salamanca, Albino García. Era manco por un accidente que tuvo con un animal. Se dedicó a muchas actividades como contrabandear pólvora y tabaco, fue caporal en una hacienda, era buen jinete y tenía muchos seguidores en la región. Cuando contrajo matrimonio se comenzó a dedicar al comercio para después unirse al movimiento cuando éste estalló. En 1812 es sorprendido por las tropas de Iturbide y capturado junto con su hermano. Al no delatar a otros insurgentes, él junto con su hermano, fueron fusilados en la Plazuela de la Cruz en Celaya, Guanajuato (Ibid: 257-258).

El malestar social se acrecentaba. El Bajío tuvo grandes crisis. Primero ante la consolidación de los Vales Reales que tuvo como consecuencia que la Iglesia

59 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx cediera los préstamos y estos fueran cobrados implacablemente, por lo que la gente perdió sus propiedades y "se arruinaron muchos agricultores, mineros, comerciantes y dueños de talleres y obrajes" (Ibid, 2006:251). También hubo heladas y sequías en diferentes momentos que empeoraban las condiciones.

Era diferente la situación del Centro de México que la del Bajío. En el primer caso, se cultivaban tierras comunales, y había cierta libertad para autogobernarse. En cambio, en el segundo, los indígenas trabajaban las tierras de los españoles y se ceñían a sus reglas. Con el auge de la minería el trabajo aumentó, y también la productividad agrícola, sin embargo, para la segunda mitad del siglo XVIII la prosperidad hizo que la población también aumentara, dejando al final condiciones de explotación por la sobredemanda de trabajo. Varias hambrunas se sucedieron y el dominio de los terratenientes dejó a la población en la pobreza aumentando el malestar social en la región.

Aunque el malestar era generalizado, así como el deseo de cambio, la atribución de éste a la situación social por parte de la gente de la región del Bajío, provocó que fueran ellos los primeros que se rebelaran bajo la guía de Hidalgo y como consecuencia, los demás los siguieron. En la exhortación al levantamiento del 16 de septiembre de 1810 se unieron al ejército insurgente indígenas campesinos, probablemente en su mayoría otomíes, ya que fueron los de los pueblos vecinos a Dolores, que estaban constituidos por dicha etnia. Hidalgo, a diferencia de Allende, cuyos intereses estaban centrados en los beneficios para los criollos, estaba preocupado por ayudar a los pueblos tratados marginalmente. Hidalgo hablaba náhuatl y otomí, aprendido probablemente en el Colegio de San Nicolás. Aunque muchos de los indígenas no conocían de primera mano los fundamentos de Hidalgo, tomaron la rebelión como causa propia ante la situación indigna que vivían.

Todos los pueblos del Bajío fueron parte del movimiento. Después de que Calleja tomó Guadalajara, Hidalgo y Allende fueron emboscados, lo que los llevó a su ejecución el 30 de julio de 1811. Sin embargo, el movimiento siguió. Ahora 60 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx representados por Morelos, con un enfoque agrarista (que los empleos sean para los americanos, que las leyes moderen la opulencia y la indigencia y que se proscriba la esclavitud) y, por otro lado, Ignacio Rayón. Hubo guerrillas también en forma aislada.

En el Estado de México, había familias que carecían de tierra para subsistir, la situación era insostenible. Esto los colocaba como fuente potencial para la insurrección. Aunado a esto, como ya se mencionó, la Nueva España pasaba por su peor momento, una de sus principales fuentes de ingresos, la minería estaba en crisis y la situación en el campo no era mejor; la agricultura era la actividad primordial de los indígenas, pero no la realizaban libremente pues eran explotados por los españoles, así que su situación era marginal. Sin embargo, la Iglesia era la que fungía como mediador por la cercanía que tenía con todos los sectores sociales. En tierra mexiquense, la alternativa que les quedaba era dedicarse al hilado y tejido, sin embargo, la importación de tejidos de Europa y Asia los dejaba sin opción para comercializar sus tejidos.

Cuando Hidalgo lanzó su proclama tuvo mucho éxito. Se dice que

“Como una turba aparecieron por El oro y Temascalcingo, armados los más de palos y machetes. La tarde del 28 de octubre de 1810, luego de recorrer San Felipe del obraje e Ixtlahuaca, llegaron a la ciudad de Toluca; el 29 se dirigieron hacia México pasando por Metepec, Atenco y Santiago Tianguistenco, marcha a lo largo de la cual hidalgo engrosó su ejército hasta que éste alcanzó aproximadamente 80 000 personas” (Jarquín Ortega, et.al., 2013: 99).

A inicios del siglo XIX, en Hidalgo se hacía visible una aparente riqueza y bienestar. La minería, el comercio y la agricultura mostraban una aparente prosperidad, que contrastaban con la situación de otras regiones como el Bajío a causa de la invasión francesa a España. Sin embargo, cuando se descubrió la

61 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx conspiración de Querétaro, la exhortación del cura Hidalgo desde Dolores luchar contra el gobierno, no tardó en propagarse y en lograr la adhesión de muchos inconformes (Ruíz de la Barrera, 2000: 79). Gracias a los arrieros, la noticia se propagó rápidamente en territorio hidalguense. Uno de ellos, Cayetano Anaya, un destacado arriero, hacía cada año un viaje a Chihuahua y llegó a Nopala un 30 de septiembre de 1810 con una proclama firmada por Miguel Hidalgo y Costilla; bastaron unas semanas para que se empezaran a involucrar pobladores a la causa insurgente comandados por líderes regionales (Ibid).

Precisamente entre éstos están Cayetano y sus hermanos Andrés, José Mariano y Juan Pablo Anaya que habitaban en Huichapan. Otro arriero que tuvo un papel destacado, también oriundo de Huichapan fue Julián Villagrán, de profesión arriero y dueño de una hacienda y de muchas bestias de carga y que además, era capitán de milicias del batallón de dicho pueblo, quien junto con su hijo José María se involucró en el movimiento (Ibid: 79-80).

Este grupo de avecindados de la región fueron parte importante en los inicios del movimiento. Julián Villagrán proclamó la lucha por la independencia el 28 de octubre de 1810, convirtiéndose en el dirigente de la insurrección. Al inicio no tenían un plan concreto, pero si el apoyo de los hermanos Anaya, así como de varios personajes importantes de la región, algunos religiosos y gran parte de la población indígena que eran quienes padecían los abusos de la clase dominante.

Durante casi tres años de intensa actividad en su región, lograron desquiciar a las tropas realistas. Su centro de acción era Zimapán, Huichapan y Nopala, principalmente, aunque también se movilizaron hacia Tula, Actopan e Ixmiquilpan, localidades que habían recibido la visita de uno de los hermanos Anaya, José Mariano, en noviembre de 1810, con la finalidad de reclutar hombres de las comunidades indígenas; este territorio resultó estratégico para la causa, por su ubicación, en la primera etapa de la lucha independentista, ya que estaba cerca del camino que lleva a San Juan del Río, Querétaro, y desde ahí podían interferir las 62 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx comunicaciones y el transporte de la plata entre Zimapán y la ciudad de México (Ruíz de la Barrera, 2000: 81).

En la sierra hidalguense en 1811 hay un enfrentamiento entre tropas realistas y tropas insurgentes. Según se aprecia en un mapa elaborado en 1815, que forma parte de un informe de Francisco de las Piedras a Félix Ma. Calleja6, prácticamente todos los pueblos del interior de la sierra están del lado insurgente (Tenango, Tututepec, Huehuetla, Achiotepec, Pahuatlán, Guauchinango, entre otros), mientras que los más cercanos a la ciudad de Tulancingo, Huayacocotla y la Huasteca (Veracruzana), más allá de San Lorenzo Achiotepec, se encuentran en poder de los realistas (mapa 1). No obstante, los otomíes a lo largo del conflicto éstos estuvieron en uno u otro bando. Es importante precisar que los indígenas participaron en el movimiento motivados por causas locales y situaciones muy concretas7. Diversos autores ponen diferentes acentos sobre las razones de la participación de los indígenas en la lucha armada. Por ejemplo, Reina arguye que éstos defendían los modos de control político teocrático derivados de un sistema de producción precapitalista. Galinier, señala que la defensa no era sobre el territorio, sino sobre la preservación del sistema de linajes antiguo; Escobar pone el acento en que “la violencia se centró en los representantes del Estado español y sus bienes, no en la recuperación de tierras perdidas en los siglos XVII y XVIII (pues) en estos levantamientos, los rebeldes centraron sus ataquen las cabeceras administrativas

6 Mapa de curatos realistas e insurgentes, 17 de octubre de 1815 (AGN, Operaciones de Guerra, vol. 650, f. 111). 7 Durante la insurgencia puede notarse un sesgo en los levantamientos regionales, mientras que en las cabeceras mestizas la población apoyó incondicionalmente al gobierno español, aquellos pueblos o cabeceras indígenas en donde las autoridades coloniales ejercían un menor control, los indígenas apoyaron a los insurgentes (Escobar, 1998a; 61). En ningún caso hubo algún tipo de reivindicación regional y como puede apreciarse, los principales bastimentos de las huastecas estuvieron en uno u otro bando de acuerdo a las circunstancias sociopolíticas de cada una.

63 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx huastecas y en propiedades rurales, cuyo saqueo les permitiera sobrevivir, fuesen españolas o criollas.” (Escobar, 1998a; 60).

En 1816 este conflicto abierto había adquirido cariz religioso en la Sierra, se convirtió en una lucha por la posesión de los “santitos”. Así el capitán Lucrán, auxiliado por los otomíes de Tutotepec, toma la decisión de transferir a la iglesia del poblado las estatuas sustraídas de Tenango. (Galinier, 1991; 87).

Independientemente de las motivaciones que llevaran a los indígenas a participar en el movimiento armado, podemos establecer que había una contradicción de fondo hacia las políticas liberales: por un lado, la necesidad urgente de defender los derechos comunales sobre la tierra y la religión católica hacía coincidir la causa indígena con la de la institución religiosa8; por el otro, se abría la oportunidad de librarse de las presiones excesivas de las autoridades civiles y eclesiásticas sobre la población, aquí en franca oposición al sistema colonial.

8 Numerosos símbolos religiosos, encarados en las imágenes de los santos y cruces, eran marcadores territoriales, por lo que un ataque “en contra de la religión” era visto como un atentado en contra del territorio indígena. Desde el punto de vista simbólico la lucha a favor de la Iglesia era también a favor de los territorios comunales. 8 El primer cambio viene con la constitución gaditana de 1812, pero se subroga y vuelve a cobrar vigencia en 1821. 64 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

MAPA 1

Curatos insurgentes y realistas en la sierra (1815)

FUENTE: AGN, Operaciones de Guerra, vol. 650, f. 111. Mapa proporcionado por David Pérez.

El gobierno indígena va a sufrir un cambio drástico a partir de 18219 con la creación de los ayuntamientos constitucionales. Se sobrepone una nueva instancia de poder local a la estructura política indígena. Los gobiernos son sustituidos por organismos políticos no indios que aprovecharían las redes políticas de control indígena. Numerosos mestizos y blancos fueron controlando los ayuntamientos a través del sistema de elección popular. Este hecho va a marcar las futuras relaciones entre los indígenas y las cabeceras políticas mestizas, durante gran parte

9 El primer cambio viene con la constitución gaditana de 1812, pero se subroga y vuelve a cobrar vigencia en 1821. 65 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx del siglo XIX, al menos en las Huastecas. (Escobar, 1998b; 93). Para 1840 los mestizos y blancos controlaban los ayuntamientos más importantes de la Huasteca y es muy probable que ocurriera así con todos los ayuntamientos de la región (ibidem; 152). Posteriormente se permitió que sectores normalmente vetados para los altos cargos políticos locales pudieran ser nombrados. De esta manera, individuos pertenecientes a oligarquías económicas pudieron acceder al cargo de alcalde, lo que les abrió la puerta para la vida política. Se convertirían en los intermediarios entre el Estado Mexicano y los municipios. Las propiedades comunales pasaron a formar parte del patrimonio del municipio lo que permitió que éstas fueran rentadas y posteriormente vendidas arbitrariamente por estos personajes. En este periodo es probable que se acentuara la diferencia socioeconómica entre las cabeceras mestizas –que por razones naturales concentraban el poder- y las comunidades indígenas.

Con la desaparición del Estado colonial como instancia mediadora entre la Corona y los pueblos indios -consecuencia lógica del surgimiento de un estado nacional-, se dificultó enormemente la resolución de conflictos de carácter agrario entre pueblos y particulares. El nuevo Estado era débil y estaba demasiado ocupado en construir un orden político adecuado a las circunstancias. De ahí que derivara un desorden generalizado en todo el territorio nacional, pero especialmente en las áreas rurales.

Las leyes de Reforma en lo general, favorecieron a que los otomíes de la sierra se adhirieran al movimiento encabezado por Tomás Mejía, “Religión y Fueros”, y defendido en Tutotepec por el cura Miguel Vigueras, quien, a la cabeza de 50 hombres, recorría los poblados de los alrededores para advertir a los otomíes de los peligros que, según él, cernían sobre la religión institucional” (Manzano en Galinier, 1991; 90). Desde Tulancingo el general Manuel Andrade defendía la misma causa.

66 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

Para paliar los efectos de una progresiva privatización de la tierra, los indígenas se organizaron en condueñazgos una forma de propiedad que conjuga la propiedad privada con la comunal y que fue lo suficientemente amplio como para permitir que se preservaran ciertos usos y patrones comunitarios, y también que los mestizos se integraran como rentistas y usufructuarios, no como propietarios. El condueñazgo tuvo mayor injerencia en la planicie costera que en la sierra, pues mientras que el régimen de propiedad comunal se mantuvo especialmente vigoroso en la sierra, los pueblos indios en la costa casi perdieron toda su propiedad. La composición social en la costa fue mucho más multiétnica que en la sierra, donde a pesar del abanico étnico, casi no hubo convergencia interétnica.

Los indios que compraron las que fueran sus tierras comunales, las convirtieron en condueñazgos. Quienes quedarían como autoridades indias y representantes de los pueblos indios frente al municipio fueron los regidores. Estos regidores frecuentemente encabezaron rebeliones en contra de los ayuntamientos cuando estos excedían sus funciones.

La inestabilidad continuó a pesar de la erección del Estado de Hidalgo en 186910, y se prolongó hasta el Porfiriato, donde se dio un periodo de relativa estabilidad. Según Galinier, esto se debió a las medidas represivas de Díaz, y a la alianza estratégica entre el gobernador, Rafael Cravioto, con el dictador. En este tiempo el Estado de Hidalgo observa un enorme crecimiento económico, no sólo por la reorganización de sus finanzas públicas, también porque se apoyó el crecimiento

10 Hidalgo es constituido como estado de la federación por el presidente Benito Juárez en 1869, a partir de la jurisdicción del segundo distrito militar –constituido por dos departamentos- que se creó para la Guerra de Intervención Francesa. Estos dos departamentos fueron de especial interés porque contemplaban la comarca minera y había en una gran porción del territorio poderosas haciendas pulqueras. Al tiempo que se creó el Estado de Hidalgo, en el distrito de Pachuca había alrededor de 157 minas (Narváez, 2009; 38). La necesidad de crear el Estado de Hidalgo respondió a la demanda por dividir al Estado de México, cuya capital Toluca –sede del Tribunal de Segunda Instancia-, se encontraba a muchas leguas de distancia. La producción minera y pulquera en el territorio aportaba una enorme riqueza a los gobiernos y hacendados, lo que la hacía muy cotizada. Por otro lado, el territorio era atravesado por una ruta comercial que conectaba la Ciudad de México con el puerto de Tuxpan, pasando por Tulancingo. 67 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx y consolidación de numerosas haciendas, que en su mayoría absorbieron pueblos enteros e incorporaron a los indígenas como fuerza de trabajo, principalmente en los llanos de Apan y los valles centrales. Comenzó un repunte económico, pero también se agudizó la distancia entre ricos (las élites regionales) y pobres. Aumentaron las vías de comunicación y se construyeron dos vías de ferrocarril que comunicaban el centro de México con la Costa del Golfo. La producción de plata de las minas de Pachuca estaba en un momento positivo. La economía regional gira en torno a la plata y el pulque, y en menor medida, las fábricas de hilados y textiles.

Sin embargo, cuando viene la inestabilidad social y política derivada de la revolución, la región nuevamente se calienta y surgen en diversas partes conflictos armados. Destaca en el estado tres figuras que respaldaron a Madero y movilizaron amplias poblaciones a la causa de Francisco I. Madero: Roberto Martínez y Martínez en Actopan, Franciasco de P. Mariel, en Huejutla y la Huasteca, y Nicolás Flores en Zimapán. (De la Barrera, 2000; 139-142). La inestabilidad política y la desazón derivaron, en muchos casos, en guerrillas y bandolerismo.

En la sierra la memoria de los más ancianos rescata, no la Revolución Mexicana, sino la figura de Santos Patricio, cacique de San Nicolás, Tenango, quien tenía asolada la región con su grupo de pistoleros durante el primer tercio del siglo XX. Según Pérez, quien realizó diversas entrevistas en la región (2011; 15), el gobierno municipal era incapaz de aprehenderlo y que incluso se vio obligado a pedir el apoyo de fuerzas federales, en vano. El cacique asesinaba a sus enemigos y se apropiaba de sus tierras. Se gestó un movimiento campesino en su contra, encabezado por su propio hijo, pero sólo lograron pacificar la zona cuando lo asesinaron. Los relatos de Santos Patricio abundan en la región, desde Tenango hasta Huehuetla. En este último se menciona que un grupo de hombres mantenía la vigilancia de los caminos a la espera de que los bandidos se hicieran visibles. Daban voz de alarma y la gente se internaba en el monte para escapar. Quien se quedaba era muerto, las mujeres violadas y las casas, saqueadas.

68 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

6.2 México independiente

El triunfo de la insurgencia y la independencia de la corona española contrario a lo que se deseaba, no significó un cambio positivo para la población indígena que se había involucrado peleando contra el ejército realista. Entre 1821 y 1850 continuaron las rebeliones y los gobiernos fueron inestables, aunado a ello, hubo intervenciones extranjeras y el país, México, perdió la mitad de su territorio: Nuevo California, Nuevo México y Texas (Lastra, 261).

En Hidalgo, en Santuario y Cardonal, los otomíes se alzaron en armas en protesta por el incremento de los impuestos que la legislatura del estado decretó. Fue reprimida por un grupo armado enviado por el gobierno. Esta demanda fue retomada dos años después en Huichapan por iniciativa de Ramón García Ugarte, un capitán retirado. Bajo su dirección, conminó a otomíes de Tecozautla a unirse a la demanda, fueron detenidos más adelante; los cabecillas lograron el perdón y García Ugarte huyó. El movimiento no se detuvo, había descontento en Huichapan, Alfajayucan, Ixmiquilpan, Tula y Tecozautla. Incluso las autoridades de Alfajayucan y Espíritu Santo solicitaron se derogara esta contribución personal, pero solo lograron que se hiciera temporalmente, porque decían “para que no se fueran a acostumbrar”. Para evitar futuros levantamientos las autoridades del estado dejaron una fuerza militar en el área (Lastra: 261).

Pero el descontento de la población indígena durante estos años convulsos del México independiente, fue sobre todo por la recuperación de tierras que les fueron arrebatadas. Un ejemplo tuvo lugar en la Sierra de Tutotepec, Hidalgo, en 1858 cuando los otomíes se sublevaron y asesinaron a los blancos (Reina en Lastra, 262). También en Tulancingo hubo alzamiento. Lastra señala:

“La lucha de los pueblos otomíes por la recuperación de sus tierras se reiniciaba al lado del desarrollo de la guerra entre conservadores y liberales.

69 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

La llegada del otomí Tomás Mejía al estado de Hidalgo persiguiendo a tropas juaristas en 1862 coincide con las sublevaciones campesinas que se habían desarrollado localmente.

El problema agrario cada vez se agudizaba más. El movimiento de protesta aumentó con la llegada de Mejía: se alzaron en Taxmayé, Orizabita, Los Remedios y otros pueblos de la región.” (262).

Tomás Mejía, otomí originario de Jalpan, tuvo una participación importante en la vida política en la época juarista. Aun cuando tenía grado de capitán del ejército con la participación destacada en varias batallas, se opuso al gobierno de Juárez y apoyó la intervención francesa y el establecimiento del Imperio con Maximiliano al frente porque estaba convencido que unificaría a los mexicanos. En los últimos días del Imperio, Maximiliano es apresado y fusilado y Mejía se rinde en1867.

Aún restaurada la República en 1867 no se restituyó la paz. Con el favorecimiento de la propiedad privada los conflictos con los indígenas continuaron. Se agravaron las distinciones socioeconómicas y se debilitó la solidaridad comunitaria. Surgieron movimientos agrarios que fueron reprimidos.

En 1869 hubo ataque contra varias haciendas de los actuales estados de Hidalgo y México. En un documento emitido por Francisco Islas se convocaba a los pueblos del Mezquital de apoderarse de tierras arrebatadas por los jesuitas. En 1869 después de tomar posesión de Tizayuca y ser ahuyentados por los federales, entraron a Tezonteoec, al ser sitiados, escaparon y se dispersaron.

Hubo más batallas y exhortación a los campesinos a levantarse. La intención ideal era arreglar los conflictos por la vía legal, sin embargo, siempre fueron llamados "comunistas" para desacreditar el movimiento.

70 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

Los liberales solicitaron la creación del estado de Hidalgo en 1868 apoyados por varios municipios del Mezquital, y fue logrado al año siguiente.

Cuando decayó la actividad minera muchos otomíes del Mezquital tuvieron que salir a la Huasteca, a Mineral del Monte y Zimapán. Ya desde 1867 los indios habían sido replegados a la zona de la sierra de San Miguel de la Cal, Yolotoec, Debodé, Sierra de Juárez y Alfajayucan. Las haciendas de San Javier y de la Concepción en Pachuca y Actopan fueron tomados por otomíes dirigidos por Zalacosta y se repartieron las propiedades.

Las medidas impuestas posteriormente seguían perjudicando a la población indígena, aun con las reformas como la libertad de expresión, la educación y otros aspectos que vislumbraban a México como un país en cambio y modernización.

Entre los cambios más perjudiciales estaban las leyes de desamortización, que eliminaba los bienes comunales. Lastra (265) señala que “Esta política nacional hizo que los terrenos que solían beneficiar a todos los miembros de los pueblos acabaran en manos de una élite local”. Esto agravó la situación de este sector de la población y aumentó las diferencias entre la sociedad. Muchos hacendados se provecharon de esta situación y sus propiedades crecieron a costa de terrenos comunales.

Las quejas de los indígenas nunca fueron escuchadas. Hubo invasiones en haciendas en Hidalgo y Estado de México para tratar de recuperar las tierras perdidas, pero a cambio son tratados como “bandidos” por las fuerzas del ejército.

Esto se repite en varios lugares con diferentes acciones como quitar mojoneras de haciendas, o tomar posesión de éstas de manera violenta. En todas fueron combatidos por el ejército.

Desde la fundación de la república, hasta después de la intervención francesa, se sucedieron las rebeliones como protesta, sobre todo, por la abolición

71 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx de la propiedad comunal que afectaba a la población más desprotegida, los indígenas (Lastra (267). Era la Ley Lerdo que no reconocía la personalidad jurídica a las corporaciones indígenas (268), por lo cual, nos dice Lastra “ni siquiera se podían organizar para litigar, sino que cada individuo tenía que hacerlo por separado”, esto es individualmente. Así las rebeliones tuvieron lugar en Tutotepec, Tenango de Doria, Tulancingo, Ixmiquilpan y Tula en demanda de recuperar las tierras comunales que les pertenecían desde tiempos prehispánicos y arrebatadas por las haciendas y terratenientes.

La situación continuó hasta mucho después de la Revolución, cuando se estableció en la Constitución el Artículo 27 referido a la propiedad ejidal.

A principios del siglo XX, el extenso territorio que comprende la parte noreste del municipio de Tulancingo de Bravo, en la región del Altiplano y en los límites de la entrada a la Sierra Otomí – Tepehua, era ocupado, además de población de habla otomí cuyo asentamiento remite a varios siglos atrás, por varias haciendas dedicadas en su mayor parte a la extracción del pulque, bebida que era comercializada en toda la región. Los indígenas ocupaban pequeños caseríos en el centro del pueblo de Santa Ana Hueytlalpan, y eran los peones de las haciendas donde trabajaban tierras ajenas. Adquirían sus insumos de subsistencia en las tiendas de raya de las mismas y muy pocos poseían espacios para la siembra. Los años posteriores a la Revolución, el paisaje rural con el que habían convivido ellos y sus antepasados, se vio alterado nuevamente, gracias a la Reforma Agraria, y en 1937 se vieron beneficiados con el primer reparto de tierras en la región, convirtiendo este extenso territorio en el ejido más grande del estado: con 2671 hectáreas.11 Aunque su situación continuó siendo de extrema precariedad, pues debían convertir sus tierras que, durante largo tiempo habían acogido la siembra de magueyes, a campos donde pudieran cultivar maíz y otros productos básicos para

11 Es, además, uno de los 10 más grandes del país. 72 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx su autosubsistencia para no tener que depender más, como en el pasado, de lo que los hacendados les “vendían” a cambio de endeudarlos permanentemente.

7. REGIONES OTOMÍES CONTEMPORÁNEAS

Actualmente, los grupos otomíes se encuentran dispersos en varios estados de la República Mexicana, siendo el Estado de México, Querétaro, Guanajuato, Hidalgo, Veracruz y Puebla los estados con mayor presencia otomí. En Tlaxcala y Michoacán todavía existen algunas localidades aisladas con una robusta identidad otomí e incluso hay algunos grupos otomíes en las ciudades de México, Guadalajara y Monterrey donde se han integrado a la vida citadina donde han resignificado su identidad. Todos estos grupos tienen una identidad otomí diferenciada basada tanto en la lengua como en su historia propia, lo que articula especificidades regionales, locales y comunitarias. Estas características distintivas pueden trazarse hasta un atributo general otomí que va delineándose en cada región a partir de cómo se ejecuta y manifiesta la cultura otomí en relación con su entorno natural y social, así como sus interacciones socioétnicas.

Después de la Conquista, los otomíes se dispersaron hacia diversas regiones del centro de México residiendo, en muchos de los casos, lejos de sus lugares de origen y con ello perdiendo relación estrecha con sus pueblos; sin embargo, no en todos los casos se perdieron los contactos, pues a casi 500 años de aquellas experiencias, aún persisten algunas poblaciones que, no obstante haber sido separadas por delimitaciones estatales, mantienen lazos que se reactivan en ciertos momentos, sobre todo en ocasiones donde la ritualidad es la protagonista principal,

73 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx y que nos habla de que la reconfiguración de las poblaciones otomíes no acabó con vínculos de carácter histórico, abordados en los capítulos anteriores.

En esta reconfiguración, proponemos ocho regiones otomíes, dos de ellas corresponden a dos municipios; las cinco regiones restantes están basadas en primer lugar en, vecindad; aunque no siempre es el caso, pues los otomíes también en algunas regiones conviven con otros grupos etnolingüísticos como en Michoacán cuyos vecinos son los mazahuas, que forman parte de la misma familia lingüística; o bien, el caso de la Sierra Oriental de Hidalgo y Sierra Norte de Puebla, donde comparten tradiciones culturales con nahuas, totonacos y tepehuas, aunque prevalece la diferenciación étnica. En estos casos, la regionalización se basa en las variables del contexto.

Como primera región distinguimos la del Valle de Toluca y Oriente del Estado de México. En el Estado de México los municipios que lo integran son: Toluca, Temoaya, Otzolotepec, Amanalco, Huixquilucan, Jiquipilco, Lerma, Xonacatlán, Atizapán de Zaragoza, Zinacantepec, Calpuhuac, Tianguistengo y Ocoyoacac.

La segunda región es la de Michoacán. San Felipe de los Alzati es la comunidad otomí ubicada en el municipio de Zitácuaro, cuya población originaria y mayoritaria es mazahua, con la que han convivido desde hace varios siglos.

Otra de las regiones, origen de los otomíes históricos, la tercera que proponemos, es la que conforman los municipios de Aculco, Acambay, Morelos y Chapa de Mota en el Norte del Estado de México, y en el Sur de Querétaro por el municipio de Amealco. Esta región, se vincula por una historia compartida cuyo punto de origen es el Señorío de Jilotepec, así como un intercambio comercial continuo, donde los límites estatales no han contado para reconocerse como miembros del mismo grupo.

El Valle del Mezquital, la cuarta región propuesta, es también una región vinculada a la de los otomíes históricos. Esta extensa región está dividida a su vez

74 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx en dos regiones a partir de su ubicación, por un lado, y por otro, en función de sus relaciones, estas regiones son: el Valle del Mezquital. En ésta, la población ha destacado, a lo largo de varios siglos, por su habilidad para aprovechar los elementos del entorno para sobrevivir. Aun cuando en la actualidad la lengua ñahñü es hablada cada vez por menos personas, los otomíes se aferran a la resignificación de su identidad y a valores donde prevalecen los usos y costumbres en sus formas de organización social. Los municipios que conforman la región son: Ixmiquilpan, Cardonal, Chilcuautla, Actopan, Santiago de Anaya, El Arenal, Mixquiahuala de Juárez, Alfajayucan, Atitalaquia, Ajacuba, Tepeji del Río de ocampo, Chapantongo, Tasquillo, Molango de Escamilla y Eloxochitlán. La otra región del Valle es la del Alto Mezquital, la conforman los municipios de Huichapan, Tecozautla, Zimapán que también tienen relación con el Semidesierto queretano, con el que comparte algunas de las prácticas rituales, y Nicolás Flores que junto con otros municipios cercanos colindan con la región de la Huasteca nahua hidalguense. Algunos de estos municipios, fueron también pueblos de frontera con los grupos chichimecas que en tiempos prehispánicos y de Conquista se resistían a ser dominados.

Una quinta región es la ubicada en el Oriente de Guanajuato conformada por las comunidades de Tierra Blanca, Victoria y San Miguel de Allende; en el Semidesierto queretano la conforman Tequisquiapan, Cadereyta de Montes, Colón, Ezequiel Montes, Peñamiller y Tolimán. Algunos de estos municipios colindan a su vez con la región pame. A ambas regiones las vinculan las peregrinaciones al cerro Zamorano situado en territorio queretano para peticiones de agua. En la cumbre del cerro, las piedras a las que los otomíes veneran porque representan a los ancestros, devoción que los franciscanos lograron asociar con la Santa Cruz y con la enseñanza de Jesucristo, quien hizo brotar agua de unas piedras para saciar la sed de sus seguidores.

75 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

La sexta región es la que más se distingue de todas las señaladas antes por el tipo de prácticas tradicionales, mismas que son compartidas por grupos nahuas, totonacos y tepehuas que habitan la gran región. Ésta abarca los estados de Hidalgo, Puebla y Veracruz y se extiende desde el Altiplano de Tulancingo, la Sierra Oriental de Hidalgo en los municipios de Acaxochitlán, Tenango de Doria, San Bartolo Tutotepec y Huehuetla; en Puebla, la región llamada Sierra Norte con los municipios de Honey, Pahuatlán, Pantepec, Tlaxco. En Veracruz, en la región conocida como Huasteca Sur conformada por los municipios de Ixhuatlán de Madero, yTlachichilco. Esta gran región otomí, se distingue del resto por la tradición del recortado de papel de figuras antropomorfas que representan a los espíritus o fuerzas de las entidades que habitan el cosmos y ejecutada por los chamanes otomíes en los rituales llamados “costumbres”.

La séptima y última región es la de Tlaxcala, con el municipio de San Juan Ixtenco, situado en las faldas del volcán la Malinche y cercano a Huamantla. Lo interesante de ésta es que ha logrado mantener una identidad muy fuerte, aun cuando se encuentra rodeada de pueblos nahuas. Es uno de los pueblos donde existen la mayor variedad de maíces criollos y su población está consciente de la importancia de su preservación. Al igual que la indumentaria femenina, elaborada con técnicas como la del telar de cintura para las fajas que sostienen el enredo, o la técnica del pepenado fruncido en las blusas femeninas, decoradas con imágenes del paisaje de cerros, flores y animales.

Para estructurar nuestro análisis sobre los rasgos particulares de lo otomí en cada una de las regiones antes mencionadas elegimos el ritual y sus procesos como el eje articulador del carácter otomí general. Creemos que desde la cosmovisión expresada en las ceremonias rituales y su parafernalia se pueden delinear los aspectos otomíes con distinciones regionales.

Lo que a continuación se presenta no sigue precisamente la regionalización descrita en páginas anteriores, sino mantiene básicamente un orden estatal para 76 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx apreciar las prácticas tradicionales de cada lugar y distinguir las particularidades de “lo otomí” en cada comunidad, pero también las convergencias y continuidades.

Estado de México12

Los otomíes del Estado de México han compartido desde hace mucho tiempo este territorio con matlatzincas, mazahuas, nahuas y ocuiltecos, con quienes tienen una afinidad cultural muy próxima conformando un mosaico heterogéneo configurado a partir de diversos procesos histórico - sociales y políticos que han rebasado las fronteras estatales, sin embargo muestran “la unión de lo lingüístico y geográfico para su distribución regional” (Álvarez Fabela, 2016: 71), fenómeno que no es exclusivo de este Estado. Los hñätho del Estado de México se establecen principalmente en Toluca, Temoaya, Acambay, Jiquipilco, Morelos, Otzolotepec, Lerma, Chapa de Mota, Aculco, Amanalco, Temascalcingo, Huixquilucan, Xonacatlán y Atizapán de Zaragoza, los cuales a su vez se dividen en dos regiones, atravesados por la Sierra de San Andrés Timilpan, Monte Alto y al sureste la Sierra de las Cruces. El Norte del Estado se vincula desde tiempos ancestrales, por lazos culturales y comerciales, con el Sur de Querétaro, conformando un corredor muy integrado que colinda también con el estado de Hidalgo, donde los límites estatales no han sido obstáculo para mantener relaciones entre ambas regiones, sobre todo a través de la vida ritual. Este corredor otomí que atraviesa el Estado de México, colinda en el sureste con la Ciudad de México. En este apartado abordaremos varios municipios otomíes pertenecientes a ambas regiones, pero articulados a través de prácticas rituales en torno a la sociedad del Divino Rostro.

Su tradicional vida agrícola en la milpa se ha visto impactada por la pujante corriente industrial en esta región forzándolos a oscilar entre el trabajo en los núcleos urbanos y la vida en la comunidad. La vida ceremonial basada en la

12 La información de este apartado fue retomada de la tesis de Doctorado de Carlos Arturo Hernández Dávila, Cuerpos de Cristo: cristianismo, conversión y predación en la sierra de las Cruces y Montealto, Estado de México, ENAH, México, 2016. 77 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

mayordomía, las fiestas patronales y los grupos de danzantes mantienen una poderosa estructura identitaria otomí. Así, las fiestas, peregrinaciones y celebraciones son algo más que una continuación de la vida ritual e implican un fino tejido de obligaciones recíprocas y redes familiares y comunales de apoyo.

En la región de la Sierra de las Cruces y Montealto, macizo montañoso que divide a los Valles de México y Toluca, extendiéndose desde los límites que comparten el Estado de México, Morelos y la Ciudad de México, al sur, hasta el municipio de Villa del Carbón existe una organización religiosa en los municipios otomíes, cuya tarea principal es “trabajar para mantener a Dios”, pero también para gestionar su subsistencia. Esta organización religiosa tiene como espacios de acción los municipios otomíes de Ocoyoacac, Lerma, Huixquilucan, Naucalpan, Temoaya, Jiquipilco, Isidro Fabela, Jilotzingo, Nicolás Romero y Villa del Carbón.

La organización referida es la del Divino Rostro, conformada por grupos corporados de hombres y mujeres, que, según datos, empezaron a organizarse a partir de los años de 1940. Se dedican al mantenimiento del Divino Rostro, divinidad muy importante en los pueblos de los municipios citados. La organización en torno a esta figura, es como la que se sigue para los santos patronos, pero tutelada por la Virgen de Guadalupe y el Padre Jesús.

Lo particular de esta organización, es que sus principales praxis convergen hacia seis cerros sagrados, o cerros “santuario” donde los atributos del Divino Rostro se empalman con advocaciones específicas en cada uno de los cerros. No todos los pobladores, de todos los municipios acuden a todos los cerros sagrados, en cada cerro acuden pobladores de varios municipios cercanos y no se restringe sólo a población de origen otomí, sino también los mazahuas.

Los cerros que conforman este circuito devocional son:

1 El cerro de La Campana, se sitúa entre los municipios de Lerma y Huixquilucan.

78 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

2 El cerro del Pocito, también se ubica entre Huixquilucan y Santa Cruz Ayotuxco.

3 El cerro de la Verónica, cercano a Zacamulpa/Xochicuautla/Huitzitzilapan, en el municipio de Lerma.

4 El cerro de la Palmita, también nombrado Huayamelucan, en el municipio de Ocoyoacac.

5 El cerro de la Exaltación de Santa Cruz Tepexpan, en Jiquipilco.

6 El cerro del llano de la Tablita, en Temoaya.

De todos estos, sólo uno está dedicado a la Virgen de Guadalupe, el resto al Divino Rostro. Se incluye porque forman parte de un circuito articulador devocional donde se lleva a cabo el mismo tipo de praxis religiosa.

Parte sustancial en la praxis en torno a estos cerros, además de los socios del Divino Rostro, son los especialistas rituales tradicionales: los bmëfis, “trabajadores”, cuyas funciones sustantivas son: “mantener” a los Dioses, es decir, a través de ofrendas de comidas; la “siembra” de tamales en el cerro como si éstos fueran semillas; tapar y destapar los pozos del viento para atraer el agua de lluvia; mantener llenos los depósitos subterráneos con agua bendita que posteriormente se transformará en el agua de lluvia que caerá sobre la tierra. Estas funciones que atañen a las actividades de la figura católica del Divino Rostro, se identifican muy bien con el nombre con el que las fuentes coloniales designaban a ésta en otomí: la de Mixenthe, traducido como “Dios del monte”, “español del monte”. Sin embargo, en la actualidad, el término en otomí ya no es recordado por quienes conforman esta organización, pero persisten las funciones de esta advocación en los cerros.

Lo que es sugerente es, ¿porqué la veneración de esta figura de la hagiografía católica en los cerros y no en los templos de los pueblos? Un testimonio de una

79 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx mujer otomí de Temoaya es muy significativo y parte de la respuesta está en la designación que se hacía en tiempos coloniales:

Pues en el cerro de La Campana, yo escuché que en una subida de la Trinidad salió un servicio donde el Divino Rostro dijo que como tanto lo perseguían, mejor se iba a hacer su casa en las piedras, en las cuevas, para que no lo agarraran. En el pueblo sí se quedaron los santos, a esos no los molestan como al Santo Grande, al Divino maestro, el Divino Rostro (Hernández Dávila, 2016: 153).

Es a través de las acciones que se desarrollan en cada cerro sagrado por la organización del Divino Rostro bajo la guía de sus “trabajadores”, los bmëfis, que se desvela la compleja cosmología otomí, ya que los hombres no interactúan solos, existen un conjunto de divinidades que toman cuerpo en cruces, así como entidades extrahumanas de distintas clases que estarán presentes en cada praxis, bien sea para ser llamados, para ser “alimentados” mediante ofrendas cuantiosas, o bien, a través de plegarias y conductas de los hombres.

El cerro de la Campana, situado entre los municipios de Lerma y Huixquilucan, recibe la visita de los socios del Divino Rostro procedentes del pueblo de San Miguel Ameyalco. Para la gente el cerro es el más importante, en términos jerárquicos por el poder que irradia, porque dice la gente es el más alto y el de mayor antigüedad en términos de culto. El apelativo en lengua otomí, föndö, que significa “hongo de piedra”, ya no se utiliza.

Como toda creencia mesoamericana, los cerros son lugares de origen y réplicas del cosmos y del mundo. Son sitios habitados y quienes viven en ellos lo tienen por casas; el cerro de la Campana tiene entonces antes de llegar a la cúspide sus “descansos”, donde la gente se detiene bien sea para realizar alguna actividad preparatoria. En este cerro en los descansos se encuentran cruces que son marcadores que señalan el camino desde los oratorios comunitarios hasta la cima. Son una especie de marcadores sagrados que protegen al peregrino en su andar

80 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx hasta el punto más alto del cerro. La gente dice que los “descansos” o nzaya, en otomí, es donde Dios “se recargó y puso su pie” cuando anda por el cielo cargando el aire, las nubes y la lluvia. Estas mismas “huellas” se encuentran en el camino que toman los peregrinos a Chalma, como evidencia del paso de Dios por esos lugares.

Las cruces que marcan el camino, nos dice Hernández Dávila (2016: 102), están dotadas de voluntad y exigen que la gente las venere. Al pasar junto a ellas se les debe ofrendar, así como pagar para que el peregrino pueda proseguir su camino sin peligro. Estos “descansos” son sitios cargados de fuerza donde obligadamente las personas deben detenerse y brindar a las cruces que resguardan el lugar un acto de respeto; aunque no sólo se encuentran en los cerros, también en los pueblos se les observa.

En un lugar llamado “la Chinampa” se asciende al cerro, y ahí se realizan las primeras oblaciones que tienen como finalidad la petición de lluvia. Los peregrinos son recibidos por las potencias que ahí residen a través del primer “servicio” realizado por el bmëfi, el discurso “divino de bienvenida”. Al llegar a la cima del cerro, donde se encuentra un templo construido para venerar al Divino Rostro, dan la bienvenida tres cruces de madera colocadas sobre zócalos que las elevan dos metros. La gente dice que “debajo de estas cruces hay una escuela de todo lo que el Señor Divino Rostro nos enseña. Hay los libros donde se apuntan los trabajos, las ceremonias. Hay trastecitos, hay velas, hay todo el conocimiento”. Por supuesto, el conocimiento que se enseña en ese mundo “otro” del que se habla, sólo es accesible a las personas de conocimiento como el de los bmëfis. Otro sitio importante cercano a la cima y al templo es una roca conocida como La Laguna; a esta roca se le vierte agua y por la forma en que ésta se derrama el bmëfi podrá “leer” por dónde caerá la lluvia durante el temporal. La roca es entonces una réplica en miniatura de la región serrana.

El templo fue erigido por los socios de la organización del Divino Rostro del pueblo de Ameyalco. Lo resguardan siete cruces de piedra, las más antiguas, son 81 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

“las que mandan”, ellas son “milagro”, “encantamiento”; hay otras cinco cruces de madera o pasta, hay una cruz central con la imagen del Divino Rostro.

Fuera del templo, hay un mirador que da hacia el valle de Toluca y ahí hay otras tres cruces de madera que se reemplazan cuando se deterioran. Estas cruces tienen sus padrinos quienes cada seis meses las arreglan y las llevan a la iglesia donde las velan toda la noche antes de regresarlas a su sitio en el cerro. Junto a las cruces de madera hay varias piedras que en realidad son los animales que resguardan al Divino Rostro y lo auxilian en su trabajo de llevar la lluvia: los animales son cocodrilos, ranas, elefantes y el “caballito”, compañero del Divino Rostro, roca con forma de silla de montar llamado también “regador del rocío”. Todos estos “animales” reciben su alimento para poder contribuir en el bienestar de los hombres.

El cerro de La Palmita, en el municipio de Ocoyoacac, que recibe población otomí del pueblo de Acazulco, se sitúa en el sur de la sierra de las Cruces. De este cerro hay varias narraciones de cómo llegaron las cruces a su cima:

Se cuenta por los señores antiguos del pueblo que un hombre que hacía carbón en el monte un día, mientras comía, recibió la visita de un viejo que le pidió ser invitado a comer, a lo que el carbonero accedió. Al terminar, el viejo le pidió repetir la invitación para el día siguiente, aunque le pidió que le trajera un pollo, a lo que el carbonero igualmente accedió. Finalmente, el viejo le dijo al carbonero: ‘mañana no quiero que me traigas comida. Mejor mándame hacer una cruz de cualquier manera y la plantas en lo más alto del cerro’. Una vez satisfecho el pedido, el viejo se despidió del carbonero con estas palabras: mañana ya no me vas a ver como me ves en este momento, porque yo voy a estar dentro de la cruz. No quiero que dejes de venir a verme.

Queda evidenciado que el Divino Rostro, es el ancestro que está presente dentro de la cruz, su cuerpo, y la necesidad de “alimentarlo” tiene como finalidad que el mundo continúe su marcha.

Al igual que en el camino hacia el cerro de La Campana, en el camino que lleva hacia la cumbre del cerro de La Palmita, sobre una roca hay una hendidura que los 82 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx bmëfis y los socios del Divino Rostro identifican como una huella “del huarache del Divino Rostro”. Como señala Hernández Dávila, uno de estos especialistas le “confió que durante su proceso de curación y antes de recibir su encomienda definitiva como “trabajador” del Señor, se le ordenó descalzarse y meter el pie derecho en el hueco para confirmar “que daría la talla exacta para ser un verdadero servidor de Dios” (2016: 109). Con lo cual se refrenda el papel de los bmëfis como personajes con un don especial que comparten atribuciones con las divinidades, porque fueron elegidos por ellos mismos para realizar este “trabajo”. Por otra parte, huellas como la descrita y que son comunes en los caminos de peregrinación, se convierten en marcas de lo sagrado

El cerro de la Verónica o la casa de la serpiente, del municipio de Lerma, no forma parte de la sierra de las Cruces, sin embargo, tiene una importancia destacada, como lo señalan fuentes del siglo XVIII; pues desde esos tiempos las cruces eran referentes importantes porque se han considerado son cuerpos de divinidades que se veneraban en ese lugar. La fama del cerro de la Verónica, como cerro poderoso deriva de su relación con el Xinantécatl o Nevado de Toluca. Se dice que ambos cerros se comunican y que se escuchan sus bramidos. Aunque hay personas que afirman que los bramidos son de los guardianes del cerro, dos venados.

Este cerro es hábitat del aire y el rayo. Por ello no es casual que tenga dos capillas: una dedicada al Divino Rostro y otra dedicada a la serpiente, animal que desde tiempos ancestrales en la cosmovisión mesoamericana se ha asociado a la lluvia y a los fenómenos atmosféricos articulados a ésta como el rayo. Es común encontrar narraciones que dicen que cuando en la entrada de las cuevas aparece la serpiente, en realidad no es un animal, sino la divinidad que llega por su ofrenda aceptando con ello el intercambio de dones.

En la capilla del cerro La Palmita, al igual que en los demás cerros del circuito, la bienvenida a los peregrinos de la organización del Divino Rostro al entregar los 83 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

“regalos” para esta divinidad son recibidos con “limpias”, pues el lugar sagrado lo amerita.

El cerro de El Pocito de Ayotuxco, en Huixquilucan, es el más cercano al Valle de México. Por fuentes de la Colonia, este cerro era venerado por los indígenas y era llamado “cerro de Moctezuma”. Como su nombre lo indica, la gente señala que de este cerro mana el agua que llega al valle de México, aunque no se han encontrado manantiales. La tradición oral señala que:

…el Divino Rostro fue encontrado por un pastor que apacentaba borregas en lo alto del Pocito. Cuando perdió de vista al hato, según un informante, “lanzó un silbido que le fue contestado, cosa que le extrañó porque no había presencia humana en el entorno. Al seguir silbando para ubicar a su interlocutor, cesaron de pronto las contestaciones y halló la cruz con el Divino Rostro, junto con dos ceras encendidas a sus costados (Hernández Dávila, 2016: 116-117).

En la cima de este cerro hay dos templos, uno de ellos de mayor importancia tiene el rango de santuario que comparte con el de los Remedios, ubicado en el municipio de los Remedios. Ambos santuarios reciben múltiples peregrinaciones. La estrecha relación entre el templo del cerro y el de los Remedios es ratificada por estas palabras que implican que “el señor Divino Rostro baje de su cerro a la casa de su hermana la Virgen de los Remedios”.

El cerro de la Exaltación de Santa Cruz Tepexpan, en Jiquipilco, es un cerro muy importante para la región de Ixtlahuaca. Este cerro ostenta también la categoría de santuario, como el de Ayotuxco, por ello, el templo tiene todos los elementos del culto católico con su altar y su sagrario.

El templo alberga también, además del señor de la Exaltación, tres cruces de piedra resguardadas dentro de una urna de cristal. En este templo hay actividad litúrgica constante lo que limita, en cierto modo, la realización de los “trabajos” de los socios del Divino Rostro. Llegándose a observar como una disputa entre los

84 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx sacristanes, “guardianes de la ortodoxia”, y los socios del Divino Rostro con la figura de los bmëfis como “trabajadores”.

En este cerro, se llevan a cabo en los meses de marzo y noviembre, ceremonias dirigidas por los bmëfis que llaman “el tiempo” y consisten en obsequiar el regalo a la divinidad. Se les llama en otomí xoki un nzaki ndahi, “destapar la fuerza del aire”, y koti un nzaki ndahi, “encerrar la fuerza del aire”. Que como su nombre lo señala, están destinadas a solicitar y propiciar que los aires traigan la lluvia mediante operaciones de reciprocidad: “El patrón nos echa el airecito, le damos un tamalito, así funciona esto desde siempre. Nos quita el aire, le damos su tortita. Nos echa el agua, se le ofrece su regalito. No es de a gratis ni como quiera. Es dar y recibir, porque las gentes son finas para pedirle todo, pero no siempre traen lo que deben”.

Este cerro santuario es también visitado por mazahuas, dada la cercanía con poblaciones habitadas por este último grupo. La celebración del mes de marzo, más que relacionarse con el agua, se articula al fuego, una de las principales deidades del panteón otomí, con San José como “señor de los fogones del hogar”. Pero también se articula con la celebración del carnaval que en contextos otomíes es de las más importantes fiestas. Lo que se espera entonces, es que después de esta celebración el tiempo se regenere gracias a la resurrección de Cristo, “llenando de agua los cerros”. El cerro del llano de la Tablita y al pie del Montealto se ubica en el municipio de Temoaya.

Durante las ceremonias dirigidas por los bmëfis llamadas “servicios”, se “escucha” frecuentemente el mensaje de la Virgen que se presenta en ocasiones como madre y otras como hermana del Divino Rostro, pero lo que si es realidad es su omnipresencia como dueña y señora del monte, que comparte con su compañera la “serena” o “montesuma”. En el pensamiento de los otomíes y en esto coinciden con los otomíes del Altiplano de Tulancingo, la “serena” o “montesuma” es una deidad ancestral que reside en el cerro desde tiempos antiguos, la Virgen queda entonces como deidad advenediza. Sin embargo, ambas figuras se funden con 85 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx elementos del paisaje: la virgen en un oyamel y la “serena” en los manantiales. En este cerro si hay manantiales, lo que fundamenta su importancia.

Los socios del Divino Rostro de Temoaya, relacionan el origen del santuario con el del oratorio del barrio de San Pedro Abajo, que según ellos “se debe a la aparición de la virgen en una cañada situada al oriente del mismo, cerca de una barranca en la que actualmente una pequeña ermita rememora el sitio del milagro.”

El oyamel al que se vincula a la Virgen, está referido en la siguiente narración:

“¿Quién encontró a la virgencita? ¿Quién encontró a la madrecita linda? Un niño llamado Julián que estaba jugando aquí junto con su primo, llamado Silverio. Ellos estaban cuidando sus borregas y no regresaron en la noche a sus casas. Eso fue el 12 de enero de 1957. Y cuando vinieron a buscarlos sus papás y hermanos estaban de rodillas, haciéndose entender nomás con señas de que ahí se había grabado en el oyamel la imagen de la Virgen de Guadalupe. Y se corrió la voz en las 62 comunidades del municipio de Temoaya, lo supo el párroco, el obispo de Toluca, y las comunidades subieron a cuidar a la virgencita. Ese es el origen de La Tablita”

En el sitio hicieron la capilla dedicada a la virgen, a unos metros de la capilla los socios colocaron varias cruces por motivos diversos: en la presentación de enfermos, o para solicitar algún favor o agradecer por lo recibido. Para los otomíes las cruces están vivas, son entidades animadas, que solicitan ser ofrendadas y envían castigos a quienes no cumplen:

“Las cruces dicen para sus adentros cuando quien las levantó no las atiende ni regresa para vestirlas y darles su desayuno: ¿cómo a mis hermanitas sí les traen sus flores y su chocolate y a mi ya me dejaron aquí olvidada? Buscaré a quien acá me trajo y le daré un toquecito, que no me olvide, que no me dejé aquí nomás. Porque cuando buscaban su salud, cuando querían que mi padre Dios los levantara, ahí sí no me faltaron mi regalo y mis cohetes. Pero ahorita, me olvidaron y yo los traeré de vuelta a que se postren y me traigan mi n’toxi, mi cena”

Así piensan y así sienten las crucecitas. 86 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

Este relato reitera la solicitud de respeto hacia las cruces y el espacio sagrado, morada de la virgen. Dentro de este territorio hay una pequeña capilla dedicada al Divino Rostro. En su altar hay un manantial que tiene comunicación con otro nacimiento de agua que se ubica al pie de una barranca. Este aspecto del agua es significativo, pues en la mayoría de los cerros del circuito sagrado dedicado al Divino Rostro no existen manantiales, y el agua junto al fuego son los principales elementos de subsistencia de los otomíes.

Lo planteado a lo largo de estas breves líneas nos llevan a enfatizar la vigencia y relevancia de los cerros en las prácticas de los pueblos otomíes de la sierra de las Cruces y Montealto, en lo que actualmente es el Estado de México y que antiguamente formaba parte del antiguo señorío de Jilotepec y asiento originario de los otomíes históricos. Lo que las acciones revelan, son la reconfiguración de prácticas cuyas raíces son de origen ancestral, pero con el tiempo se refuncionalizaron adoptando figuras del catolicismo, pero otorgándoles atributos de deidades nativas cuyo hábitat es el entorno de la naturaleza.

Los cerros, al igual que los elementos del paisaje y los fenómenos de la naturaleza son todos entidades vivas, poseen una gran fuerza y energía, son entes que piensan y actúan y esperan siempre el alimento para poder ayudar a los hombres con los medios de subsistencia. Pero, además, los cerros operan como modelos cosmológicos que guardan o son fábricas de los aires, de la lluvia, de las nubes; también son trojes que resguardan las semillas que alimentarán a los hombres.

Michoacán

Los principales asentamientos otomíes en Michoacán se han limitado a la zona boscosa al oriente del estado, fundamentalmente en el municipio de Zitácuaro, región de fuerte presencia otomí desde época prehispánica. Los ñathó se encuentran diseminados en la cabecera municipal y concentrados en las

87 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx comunidades de Curungeo, Zirahuato y San Felipe de los Alzati, donde han mantenido su identidad otomí a pesar de fuertes procesos de aculturación y de la instalación de fronteras políticas y territoriales.

San Felipe de los Alzati se mantiene como la comunidad otomí más significativa en Michoacán, tanto por ser heredera de un asentamiento antiguo como por ser centro de dispersión de otras poblaciones que se encuentran en la misma región. Esta población se ubica a 14 kilómetros al norte de Zitácuaro y está enclavada en la zona boscosa aledaña al santuario de la mariposa monarca, que ha sido considerada como reserva ecológica por las autoridades (Holguín Sarabia, 2011).

Las principales actividades económicas de los otomíes en la región de Zitácuaro son la silvicultura, la producción de aguacate, durazno y granada china; adicionalmente la alfarería se mantiene como una tradición artesanal. Estas actividades se complementan con las actividades agrícolas destinadas para el autoconsumo (maíz, trigo, frijol, calabaza y algunas variedades florales como el cempoalxóchitl o cultivos comerciales como el aguacate). Por su cercanía con la zona boscosa que ha sido designada como santuario de la mariposa monarca estas actividades se han visto impactadas por la presencia de la tala clandestina e inmoderada y los flujos migratorios rurales hacia polos urbanos.

A pesar de esto, la identidad otomí en la región se mantiene presente en indicadores culturales poderosos como la lengua, la vida ritual y la vestimenta. En comparación con el vistoso traje mazahua, la mujer otomí utiliza un vestido sobrio con rebozos de color opaco e hilos negros tejidos en las orillas; adicionalmente utilizan un traje bordado en telar de cintura y debajo enaguas de algodón con una cintilla de colores bordada. La vestimenta tradicional masculina se observa escasamente en las festividades religiosas, donde se usa el pantalón y camisa de manta con paliacates de algodón cubriendo el cuello.

88 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

San Felipe de los Alzati ha experimentado un proceso de dilución del sistema cultural otomí que ha impactado principalmente en las fiestas tradicionales, de acuerdo con los propios habitantes de la localidad. Es por ello que la mayoría de los rituales religiosos, su organización y la participación de sus celebraciones se concentra en el grupo etario más avanzado de la localidad. Si bien hay procesos de aculturación que emanan desde la cercana ciudad de Zitácuaro – considerado un polo industrial y atractor de migrantes -, la iglesia católica también ha participado en la censura y oposición a tradiciones religiosas locales, tales como las mayordomías.

En contraste, existen algunos esfuerzos por rescatar y conservar las tradiciones otomíes más importantes de la región y algunas se concentran en las fiestas religiosas principales:

 2 de febrero. Fiesta patronal en honor a la Virgen de la Candelaria. En la pequeña capilla se viste a la Virgen con la tradicional usanza otomí, con colorido ropaje y cubierta la cabeza con un típico rebozo.

La celebración coincide con el periodo de hibernación de la mariposa monarca, que tiene sus santuarios en los bosques cercanos. En la capilla de Los Alzati, se encuentra una cruz atrial, pieza arquitectónica monolítica que destaca no solo por la sobria belleza de su elaboración, sino porque es una de las tres únicas cruces atriales michoacanas que aun conservan un espejo de obsidiana incrustado al centro.

Ese espejo constituye la más clara muestra de la forma en que trabajaron los evangelizadores europeos para encauzar la fe de los pueblos indígenas hacia la religión católica, mediante la fusión de símbolos prehispánicos que guardaban cierta afinidad con los de la iglesia. En ese sentido, se dice que para los grupos étnicos que habitaban la región a la llegada de los conquistadores, la piedra de obsidiana representaba a un dios sacrificado, de tal forma que coincide con el símbolo de la cruz para los misioneros.

89 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

 20 de octubre. Fiesta en honor al Señor de la Columna. Esta celebración tiene como característica la participación de otomíes de San Felipe, en particular del barrio de Rincón de Dongú, así como mazahuas provenientes de diversas localidades del Estado de México quienes ejecutan la danza de Pastoras.  12 de diciembre. Celebración en honor a la Virgen de Guadalupe. Se acostumbra integrar danzas tradicionales después de la celebración eucarística: Los Santiagueros y Las Pastoras.

Los Santiagueros se distinguen por sus vestimentas rojas y otras de color negro; los danzantes rojos llevan una bandera tricolor y los de negro una bandera blanca y negra, y acompañados solamente por un tambor y una flauta, danzaban. En tanto dentro de la Iglesia, las mujeres esperan, ataviadas con sus vestidos de gala, con sus rebozos y con su sombrero con listones de varios colores

En tanto, las Pastoras con su cayado bellamente adornado, hacen sonar los cascabeles (metálicos) que traen arriba del cayado. La representación de la Danza de Pastoras, según su origen, está ligada a las Fiestas de la Natividad del Niño Jesús.

Las fiestas en San Felipe de los Alzati están asociadas a dos grupos o sectores que se complementan: las mayordomías y los grupos de danza. Cada una de las fiestas tradicionales integra a ambos sectores, sin embargo, son las mayordomías las que le imprimen un carácter distintivo a las celebraciones debido a que acostumbran modificar aspectos de las danzas.

Las mayordomías cuentan con una escala jerárquica, donde los mayordomos ‘grandes’ representan el estrato más alto que implica una mayor responsabilidad y cargo. Ellos están apoyados por los ‘mayordomitos’ quienes suelen adoptar un rol auxiliar durante cada celebración. En el caso de la mayordomía de la Danza de las Pastoras el 25 de diciembre se hace el cambio del viejo al nuevo mayordomo. En este proceso se acostumbra ‘purificar’ ambos domicilios mediante un guiso de caldo amarillo con azafrán traído del cerro de las Víboras. 90 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

En relación con Santiago Apóstol, es sumamente importante mencionar que en San Felipe de los Alzati existen tres grupos de danza: la mesa, el rincón y macutzio, cada uno de los cuales interpreta la danza de Santiagueros en el atrio del templo, desde el inicio de la evangelización hasta hoy en día, transmitiéndose de generación en generación, desempeñando en ello un importante papel ‘los cargueros’, responsables de organizar los grupos cada año.

Esta danza hunde sus raíces en la época medieval, simulándose una lid entre gentiles y cristianos, en la que el emperador Carlomagno tiene un significativo papel, en ella los principales combaten con verdaderos alfanjes, un niño pequeño porta la imagen de Santiago Apóstol, lo que representa el inicio de la batalla entre el bien que son los cristianos danzantes vestidos de color rojo y el mal representados por los moros, danzantes vestidos de color negro, triunfando siempre el primero.

En la tenencia de San Felipe los Alzati la tradicional fiesta de carnaval dura aproximadamente un mes y se inicia a las 17 horas del ‘martes de carnaval’ con la ejecución del tradicional baile del torito. Esta danza que dura aproximadamente 2 horas es realizada por cuadrillas de hombres integradas por uno que carga sobre sus hombros un torito de madera bellamente adornado con papel de china o crepe de varios colores; éste mide aproximadamente un metro y medio y pesa de 3 a 5 kilogramos, a su alrededor bailan 2 maringuías (hombres vestidos de mujer) que portan la vestimenta tradicional de la mujer otomí. También bailan 2 hombres, ‘los payasos’ que están vestidos con pantalón de satín, camisa de la misma tela a cuadros, un paliacate que les tapa la cara y sombrero, al mismo tiempo que bailan van raspando la tierra con su guaparra; les sigue el caporal, vestido de negro, con un paliacate en la cara y una cachucha en la cabeza, en la cintura lleva un guacal de madera también pintado de negro que simula una ‘mula o caballo’ en el que están inscritas leyendas tales como ‘así soy y qué’, ‘soy cien por ciento perrón’, en la mano porta una garrocha de dos metros y medio, los acompañan dos músicos, uno que

91 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx toca el violín y otro el tambor. Según las cuadrillas que se junten, son el número de toritos, es decir, que, si participan 15 cuadrillas, se bailan 15 toritos. El baile tiene 3 tiempos: primero los toritos bailan y alrededor de ellos lo hacen los payasos, maringuías y los caporales. A continuación se retiran los toritos y se hacen dos filas con los payasos y maringuías; enseguida, los caporales o muleros, entre gritos y patadas pasan en medio de esas filas. Mientras se van contagiando todos con la algarabía de la fiesta, niños, jóvenes y adultos, se mojan con agua de color morado, o, rojo; se corretean, ríen, gritan, bailan; es el desfogue, es darle rienda suelta a la alegría. Para finalizar, las madrinas de los toritos, les cuelgan una botella de vino, collares hechos con galletas, bombones, palomitas y un ramo de flores; por su parte ellas se colocan en la cabeza una corona de pan adornada con flores, plátanos y naranjas, y se ponen a bailar al son del violín y del tambor. En Michoacán, la geografía sagrada otomí se conforma por un territorio repleto de recursos forestales, así como peñascos, cuevas, cerros y ojos de agua. El ciclo ritual tiene una correspondencia con el ciclo del maíz, es decir, siembra y cosecha – secas y lluvias.

Entre los otomíes de San Felipe el ciclo de secas/siembra comienza con la fiesta del 2 de febrero, día en que se realiza la bendición de las semillas para continuar con la celebración de Carnaval y Semana Santa. La segunda fecha importante es la fiesta de la Santa Cruz, del 2 al 3 de mayo, cuando cruces azules se colocan en los cerros de cada manzana de la tenencia municipal y cruces menores se colocan en los ojos de agua.

El periodo de cosecha/lluvias comienza a mediados de agosto, durante la fiesta de la Asunción de la Virgen, en la que se sacrifica una res en el atrio de la capilla del centro y se bendice la flor de pericón utilizada para controlar los aires y atraer las lluvias. Durante este periodo se incluyen las celebraciones de Todos Santos cuando se colocan ofrendas y se realizan visitas por parte de los

92 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx mayordomos, agradeciendo la cosecha a los antepasados. Estas fechas formalizan el fin del ciclo de lluvias y anticipan la temporada de secas (Oliveros, 2013: 61-67).

Querétaro

Las dos zonas a considerar por su presencia otomí son, en primer lugar las montañas del Sur de Querétaro (municipio de Amealco), señalando que esta primera región es compartida con las comunidades otomíes del norte del Estado de México (municipios de Aculco, Acambay, Morelos y Chapa de Mota) no sólo en el ámbito territorial, sino por las inevitables afinidades identitarias producto de su origen común y contacto comercial y ritual. Aquí encontramos dos variantes dialectales del otomí, la correspondiente a Santiago Mexquititlán y San Miguel Tlaxcaltepec, que se emparenta con la del norte del Estado de México y la de San Ildefonso Tultepec, que lo hace con la del suroeste del Estado de Hidalgo.

La segunda, es la región del semidesierto queretano constituida por los municipios de Cadereyta de Montes, Colón, Ezequiel Montes, Peñamiller y Tolimán y que vinculamos al mismo tiempo con lan región oriente de Guanajuato, que compraten la tradición de la preregrinación hacia el centro del Zamorano. Aquí encontramos dos variantes identificadas con las comunidades de Tolimán (Ndenthi) y de Cadereyta (Nthuni) (Prieto y Utrilla, 2015).

La mayor parte de la población indígena del Estado la conforman otomíes con mayor concentración en los municipios de Amealco y Tolimán, más del 90% de la población hablante de otomí (Pietro y Utrilla: ibid,121). Cabe señalar que el hecho de no hablar la lengua, no necesariamente es indicativo de falta de pertenencia etnica.

En este mosaico cultural encontramos coincidencias a diferentes niveles en cuanto a la tradición otomí. Primeramente, a un nivel general entre las poblaciones 93 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx en diferentes regiones del país, después entre los otomíes del Estado de México y Querétaro y finalmente entre los de la zona serrana del estado como los del semidesierto. Ya se han hecho anotaciones de los elementos en común. Sin embargo, para hacer justicia a la diversidad cultural de cada una de las comunidades que conforman estas regiones es indispensable señalar que hay un mosaico de rasgos característicos en cada una de las escalas posibles que nos exige tratar a cada una con sus peculiaridades, producto de su origen, su contexto y sus adaptaciones, que permita dar cuenta de su riqueza y que aunque operativamente nos es útil como investigadores encontrar ciertos patrones, son de gran importancia los estudios particulares, en mayor medida, en una región tan poco estudiada como la de los pueblos otomíes de Querétaro.

Nos parece pertinente seguir la línea de acercamiento que se refiere a la investigación del culto a los ancestros ya que nos permitirá observar rasgos culturales relevantes y hacer algunas precisiones sobre aspectos característicos que se desprenden de este elemento común y estructural de la cosmovisión otomí. Es este el planteamiento de uno de los ensayos realizados por el equipo de investigación del Estado de Querétaro como parte del proyecto de Etnografía de las Regiones Indígenas en el Nuevo Milenio, quienes consideran que el análisis de las prácticas en torno a la muerte es una fructífera vía de abordaje.

Así, sabemos que los otomíes comparten la existencia con seres de naturaleza ‘no humana’, y que, sin embargo, definen los rasgos del ‘deber ser’ humano, marcan la pauta del comportamiento social esperado que permite la armonía entre los miembros de la comunidad. En el plano mítico podemos observar cómo los orígenes de estos seres, sus avatares y sus características son un espejo de la sociedad otomí.

Estos seres habitan en el paisaje natural, y son dueños de cerros, fuentes de agua, cañadas, etc. Pueden incluso en ocasiones específicas compartir el espacio de la comunidad, así como habitar o visitar las capillas familiares o comunitarias, 94 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx que forman parte de los espacios sagrados más importantes. Como bien sabemos, es necesario que la gente mantenga una relación de reciprocidad con ellos, ya que son los que proveen los bienes para el mantenimiento de la vida, y que su insatisfacción trae consecuencias adversas. Su presencia ‘invisible’ no omite la relación cotidiana que se mantiene con ellos, similar a la del resto de los miembros de la sociedad.

Estos seres han dejado el mundo de los vivos, el de la forma humana, y se han convertido en ancestros, sin embargo, los hay de diferentes jerarquías. Así, cuando una persona muere, deja su cuerpo físico, es decir, se deshace de su piel y mediante este proceso de transformación, el difunto queda constituido por una única entidad anímica llamada ánima (animä). En algunos lugares como San Ildefonso se cree que es posible que una parte de la energía constitutiva de la persona (‘lo calientito’) llamada ‘sombra’ se quede en la tierra, si ésta se vuelve perjudicial, es necesario realizar un ritual llamado ‘borrar la sombra’ (Aguirre et al., 2014: 172, 175).

El destino del ánima tiene diferentes derroteros y estas variaciones mucho se deben a la influencia católica en las creencias otomíes. Esta puede trasladarse al infierno, purgatorio o al cielo. Sin embargo, la connotación de cada uno de estos lugares también es variable. Así, en lugares más tradicionales, el infierno puede equivaler más a una noción prehispánica del inframundo más que a la región de tortura y castigo del catolicismo. Es necesaria la ayuda de los vivos en este tránsito de un año de duración, quienes con rezos, cantos, veladoras e intermediación de los santos ayudan a iluminar el camino para que lleguen a su destino. Durante este tiempo las ánimas mantienen sus características sensoriales que las hace susceptibles a la comunicación con los vivos, por lo que también cumplen la función de ser canal de comunicación con otras entidades. Al mismo tiempo que aportan este beneficio, si no son atendidas adecuadamente pueden ocasionar enfermedades y dificultades a sus allegados.

95 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

Así, a las ánimas se les da lugar en la capilla familiar, sitio de culto por excelencia. La capilla familiar incluso representa el linaje patrilineal y está asociada a una serie de obligaciones. Es responsabilidad del varón de mayor edad y heredada al primogénito, así como a través del matrimonio. La creencia es que estas capillas desde el origen se construían a la muerte del iniciador de un grupo de descendencia y que los restos de los antiguos fundadores eran enterrados bajo el calvario (Questa y Utrilla, 2004: 24). Sus representaciones se hacen mediante cruces y retablos, en estos últimos aparecen debajo de un Cristo como figuras entre las llamas del Purgatorio.

En las capillas no sólo están representados los difuntos y fundadores de linaje, también tenemos compartiendo con los santos, la representación de figuras de mayor trascendencia, que son los ancestros más antiguos, figuras de gran poder, de gran influencia para los acontecimientos humanos, como ya dijimos anteriormente, son los fundadores del grupo social y sus reglas; son "los abuelitos" y que en Amealco, se representan tanto por las cruces de ánimas, como a través de cráneos y huesos colocados en los altares. En el caso del semidesierto hay otras edificaciones dispersas en los solares, son montículos de piedra llamados "calvarios" o "justicias"; también se utilizan cruces de ánimas (Aguirre et al., 2014: 170).

En un testimonio de San Miguel Tlaxcaltepec presentado en su trabajo, Aguirre (2014) nos habla de seres gigantes, sin articulaciones, que no podían doblarse ni levantarse al caer, no podían consumir alimentos, eran seres nocturnos, subterráneos que se escondían de la luz. Podían mover las piedras y son fundadores del "costumbre". Muchas de estas ideas son comunes en diferentes lugares de las regiones de las que hablamos. Así como la idea de que la pérdida del “costumbre” además de tener consecuencias nefastas para el pueblo, es un peligro para la identidad comunitaria.

96 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

En la zona del semidesierto, estas entidades son llamados "mecos", nombre asociado al origen que se atribuyen los pueblos de esta región. Es una abreviación de la palabra chichimecos, así se asocian con estas antiguas poblaciones de cazadores, recolectores fuertes, valientes, transhumantes, a diferencia de los de la región de Amealco que hablan de su parentesco con otomíes de Jilotepec o Tepeji del Río.

En este contexto de una profunda vida ritual podemos entender la importancia de las peregrinaciones, que implican el traslado de la comunidad de su espacio cotidiano al espacio sagrado para reivindicar sus orígenes, mediante el cual también se establece un intercambio simbólico e identitario con otras comunidades. Los cerros son elementos centrales de estos actos, ya que ahí se cree que originalmente vivieron los ancestros y alrededor de los cuales se generan mitos y relatos, como en el caso del cerro del Frontón (en Vizarrón) a partir de la aparición del rostro del Divino Salvador13, originando la Peregrinación de San Pablo Tolimán a este punto. Otros lugares de gran importancia son el Pinal del Zamorano, en Colón, visitado por pobladores de Cadereyta y Tolimán, el Santuario de Soriano y la Peña de Bernal.

Para conservar esta vida religiosa, asociada con las obligaciones comunitarias, los otomíes siguen manteniendo un sistema de cargos, con diferentes peculiaridades entre las dos regiones de las que hablamos. Así hay encargados para el mantenimiento de las capillas, de la Iglesia, las fiestas de los santos.

Questa y Utrilla (2004) nos mencionan para la región de la montaña que ha habido transformaciones en el sistema de cargos. La estructura tradicional tiene al fiscal como autoridad máxima y el último nivel lo representan los ayudantes, sin embargo, mencionan que en cada comunidad se presentan variantes con cargos

13 Esta figura también es relevante entre los otomíes del Estado de México. 97 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx intermedios, fundamentalmente en cuanto al nombre y las características de los cargos y el número de sus ocupantes.

Para la región del semidesierto, Ferro, et. al (2006) muestran un ejemplo representativo de la microrregión de Sombrerete en donde sus comunidades se benefician de este sistema generando trabajo conjunto y lazos comunitarios. Este va de comunidad en comunidad en ciclos de 5 ó 6 años hasta regresar a su origen. Se forman dos grupos de cuadrillas de 8 parejas cada una representadas por el mayordomo uno, y el otro por la llamada madre mayor. Los demás cargueros ocupan una posición jerárquica de un mismo nivel. Esta organización ha sido trastocada en muchos casos por la iglesia secular al establecer un sistema de comités, que ponen en riesgo la existencia de este tipo de organización.

Por último, en relación a la vida ritual de estos pueblos, nos serviremos de los datos aportados en las monografías publicadas por CDI correspondientes a los otomíes del Norte del Estado de México y Sur de Querétaro y a los del semidesierto queretano, que ilustran de manera muy sintética las fiestas principales de las comunidades en estas regiones.

Fiestas patronales y festividades en las comunidades otomíes del semidesierto

Nombre Fecha Lugar

Convite Febrero Sombrerete, Cadereyta

Carnaval Marzo-abril Sombrerete, Cadereyta

Peregrinación al cerro del 1o de mayo San Pablo Tolimán Frontón

98 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

Sombrerete, Cadereyta Día de la Santa Cruz 3 de mayo San Pablo Tolimán Villa Progreso, Ezequiel Montes

Fiesta patronal del Señor San 26 de junio San Pablo Tolimán Pablo

Fiesta patronal del Señor Septiembre Villa Progreso, Ezequiel Montes Santiago

Corpus Christi Variable Sombrerete, Cadereyta

Sombrerete, Cadereyta 1o y 2 de Día de Muertos San Pablo Tolimán noviembre Villa Progreso, Ezequiel Montes

Día de la Inmaculada Sombrerete, Cadereyta Villa 8 de diciembre Concepción Progreso, Ezequiel Montes

Sombrerete, Cadereyta Fiesta patronal de la Virgen 12 de diciembre San Pablo Tolimán de Guadalupe Villa Progreso, Ezequiel Montes

Sombrerete, Cadereyta Navidad 25 de diciembre San Pablo, Tolimán Villa Progreso, Ezequiel Montes

Celebración del Divino San Pablo, Tolimán 31 de diciembre Salvador Villa Progreso, Ezequiel Montes

99 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

FUENTE: Cuadro publicado en Questa Rebolledo, Alessandro y Urtilla Sarmiento, Beatriz, 2004,"Otomíes del Norte del Estado de México y sur de Querétaro", Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Estado de México, México, pp. 39

Ciclo Agrícola, festividades y migraciones entre los otomíes del Estado de México y sur de Querétaro

FUENTE: Cuadro publicado en Cuadro publicado en Questa Rebolledo, Alessandro y Urtilla Sarmiento, Beatriz, 2004,"Otomíes del Norte del Estado de México y sur de Querétaro", Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Estado de México, México, pp. 54 y 55.

Valle del Mezquital

Esta región del estado de Hidalgo se conforma por el Valle del Mezquital y el Alto Mezquital al nororiente de Hidalgo, territorios vinculados a la de los otomíes históricos.

El elemento agua es ampliamente venerado en el Valle del Mezquital; podemos identificar ciertas diferencias en el carácter de la deidad que representa el

100 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx elemento acuático. Encontramos a la serpiente como deidad de carácter femenino, la llamada Bok´yä o “la Serpiente Negra de Lluvia”. En algunas pinturas rupestres del Valle del Mezquital, podemos identificarla en color blanco y con el cuerpo reticulado, de la que penden especies de cántaros con los que esta serpiente vierte a chorros la lluvia en la Tierra (España, 2016; 104-105). Esta serpiente de lluvia aparece en algunos mitos contemporáneos de la Sierra Alta del Mezquital, como registrara Moreno para la comunidad de Gundhó, asociada a la lluvia, las nubes y la abundancia (Moreno en Baez, 2016). La serpiente de agua no es privativa de los otomíes, también la comparten otros grupos como nahuas y tepehuas. Sin embargo, hay registros tempranos de una deidad llamada Apacxapo, la cual es descrita en los Anales de Cuauhtitlan como “una gran serpiente con rostro de mujer, y sus cabellos eran largos como los cabellos de las mujeres” y dirigía a los guerreros de Xaltocan en contra de sus enemigos.

En la región de Tula, Valle del Mezquital, los mitos recogidos entre la población por García Vilchis (2002) demuestran que desde los orígenes, la humanidad ha buscado una manera de explicar y representarse el mundo en que habita a través de las narraciones míticas que describen la forma y función que tiene el cosmos, su origen, así como el de sus pobladores reales o imaginarios, remontándose a un momento que, sin importar cuál sea, es siempre uno lejano, pero al mismo tiempo se refiere al pasado, presente y futuro.

En los mitos recogidos destacan los wemas, ancestros gigantes y enanos personificados en piedras. En la comunidad de José María Pino Suárez se dice que los wéma fueron gigantes de más de 2.50 metros de altura y representaban a los pobladores antiguos del mundo a quienes en castellano se les nombran los “gentiles”, y se les suele asociar con los lugares sagrados como los cerros, arroyos, cañadas y rocas, o también como ruinas o adoratorios. Suelen hacer bromas a la gente, como perderles o provocar algún susto, son traviesos y a veces pueden llegar a golpear a la gente, principalmente a los borrachos. Sin embargo, a los wemas la

101 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx gente no suele temerles, aunque existen sus excepciones. La continuidad en el culto a los wemas puede demostrarse en diversas pinturas rupestres disgregadas en el Valle del Mezquital. En algunas imágenes se les representan antropomorfos con las extremidades inferiores de gran tamaño y contrastados con animales y hombres de inferior tamaño, como es el caso de Mandodo, Alfajayucan o aprovecharon las salientes rocosas para plasmar el rostro del gigante (España, 2016, 106-108).

Para el Valle del Mezquital y a partir de las fuentes etnohistóricas acerca de los otomíes de esta región y con datos etnográficos recabados entre informantes, López Aguilar y Fournier García (2012), resulta claro que desde la época precolombina existieron rituales calendáricos y elementos cosmológicos que estructuran, organizan e informan acerca del paisaje y el simbolismo religioso de los hñahñu.

Respecto a la ontología otomí, el cosmos se concibe como una entidad que es a la vez sustancia y corporalidad, a la que denominan Ximhoi; según esta concepción, no existe una verdadera frontera entre las personas y el cosmos. Los otomíes dan sentido a los espacios sociales y rituales, a partir de un centro o posicionamiento de la mitad de todos los planos de existencia natural y sobrenatural. De esta forma, todo converge en un eje a partir de los puntos cardinales que manifiestan la presencia de númenes o ntáthi es decir, los vientos, de manera que cada punto se vincula con deidades.

De acuerdo a fuentes etnohistóricas, las deidades primordiales de su panteón eran el Padre Viejo, llamado también Zidada, era el dios del Fuego o del Sol, identificado actualmente con Cristo, y la Madre Vieja, conocida como Zinänä, la Diosa telúrica, la Luna, y asociada actualmente con la Virgen María; ambos forman la pareja divina progenitora de la humanidad.

El Valle del Mezquital tiene relación íntima con el maguey. Fournier (2007: 323), explora la utilización del maguey y el consumo de pulque como parte del

102 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx sistema económico de las sociedades que se han asentado en el Valle del Mezquital desde tiempos precortesianos hasta la actualidad. La producción alfarera relacionada con la savia de agave es un componente de la tradición otomí que se vislumbra por lo menos desde la época colonial. La arqueóloga presenta una investigación de carácter etnoarqueológico, planteando que la explotación de agave es, en definitiva, un marcador de un modo de vida propio de la población de esta región que se relaciona con el elemento de identificación étnica del grupo otomí desde el Posclásico Tardío y que está a punto de “desaparecer”.

Rivas Castro (2012) plantea la exsitencia del maguey en territorio otomí desde la época de los grupos cazadores – recolectores nómadas y agrícolas sedentarios hasta su producción y comercialización actual. Expone que el pulque se transformó en una bebida preciosa, un regalo divino, elemento manifestado en los códices y asociado con flores, chalchihuites con gotas de agua y la misma sangre.

Nos explica que esta bebida provoca estados de euforia, proporcionando sensaciones de gran lucidez durante las primeras etapas de la embriaguez, donde este fenómeno dio pie a que los sacerdotes iniciaran el camino de comunicación con las divinidades invocadas. De esta forma, el maguey siempre fue una planta útil al indígena, al mismo tiempo los españoles conocieron su importancia económica, lo que fue el motivo de su supervivencia después de la Conquista (Rivas, 2012:209).

El nombre del maguey es Rä'Uada, que crece principalmente en el Valle del Mezquital, Ciudad Sahagún, los Llanos de Apan, Metztitlán, Alfajayucan, y la periferia de Ixmiquilpan. El beneficio del maguey en Hidalgo se tiene registrado arqueológicamente por la presencia de raspadores u ocaxtles, instrumento indispensable para raspar el interior del cajete del maguey productor de aguamiel, localizado en Tulancingo. Otro instrumento, es el despulpador para penca encontrado desde el norte del país, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, Oaxaca, y la Mixteca Alta. 103 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

Desde el punto de vista ritual el maguey ha sido muy importante, se representó asociado a personajes de rango en la pintura mural del templo cristiano de Ixmiquilpan.

Respecto al trabajo textil elaborado con ixtle, Ixmiquilpan se destacó desde el siglo XVIII. La producción de ixtle se centro en la fabricación de cuerdas, tejido de mantas y prendas para vestir (Rivas, 2012:218). Según relatos ñähñu, para sembrar el maguey:

se debe cuidar que la luna esté bien cuando lo siembra. El día debe ser bueno (…) La luna es la que indica si es buen día para sembrar, para podar y sacar el corazón de los magueyes cuando llegan a la completa madurez (…) Lo único que hay que tomar en cuenta es la luna, o la “Virgen” como la llama mucha gente. El hombre que va a sembrar un maguey debe de tener las manos limpias. Para este trabajo no debe haber tocado nada malo, podrido ni apestoso, si no el maguey no crece bien o se muere. Las cosas que se consideran malas y podridas son la carne y los huevos de gallina. El que va a realizar el trabajo debe lavarse las manos con jabón o xite, antes de sembrar la primera planta, el que siembra busca sábila, la despedaza y se limpia las manos con ella para que el maguey produzca muchos retoños o hijuelos – mecuates – cuando sea trasplantado. (Rivas, 2012: 220).

La realidad actual del maguey y sus productos es lamentable, pues al extinguirse el campesinado ante los procesos de globalización económica mundial, su trabajo y producción tienden a desaparecer, siendo desplazado por nuevos productos. A través del tiempo el pulque se ha transformado, pues después de ser una bebida sagrada, refrescante y complemento alimenticio de los campesinos y la clase trabajadora, es hoy una bebida degradada, por lo que su consumo se asocia a bajos estratos sociales (Rivas, 2012:221)

El maguey es un símbolo de identidad todavía vigente entre los pueblos de tradición indígena y sirve como satisfactor de necesidades prácticas y simbólicas.

104 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

Algunos autores en tiempos pasados lo denominaron como “árbol de las maravillas” del cual se obtenía casa, vestido y sustento.

En su trabajo Garrett Ríos (2016), presenta rituales en donde la piedra en sí es objeto y “sujeto” de veneración. El culto a las vírgenes y cruces de piedra tienen una enorme significación para la población otomí de Taxhay, municipio de San Nicolás Flores. El uso ritual de las piedras es amplio, con fines mágico-terapéuticos y de petición. Se usan tanto en rituales de curación, como de prevención. Las piedras con cualidades especiales (forma, color o material) es un instrumento que se usa en gran cantidad de acciones rituales.

Hay tres tipos de rituales: los de carácter crítico, cuando el numen enferma y provoca un daño al individuo; de carácter preventivo, es decir, aquellos en donde se hace una ofrenda para evitar su enojo y procurar protección en los caminos, y los rituales cíclicos alrededor del 12 de diciembre, para los que se hacen peregrinaciones y ofrendas en las casitas de las vírgenes de piedra para conmemorar su fiesta.

La comunidad de Taxhay está ubicada en las inmediaciones del Alto Mezquital y la caracteriza la particularidad de las ofrendas, las que varían de acuerdo a su finalidad. Existen tres tipos de ritual alrededor de las piedras domésticas (aquellas que protegen los altares familiares o los solares) y las piedras de cerro (las que por estar enclavadas en los cerros constituyen santuarios o microsantuarios).

El ritual preventivo está constituido por pequeñas ofrendas acompañadas de una oración – petición que el transeúnte coloca en los lugares de paso con el objetivo de "hacer un respeto” a la entidad que habita en el lugar para evitar su enojo o recibir protección a lo largo del camino. Las vírgenes, como entidades de tránsito, son especialmente socorridas para aquellos que van de migrantes hacia los Estados Unidos.

105 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

Los rituales críticos se realizan durante estados de crisis, como la enfermedad o la mala fortuna. Existen dos causas sobrenaturales que inducen a estados de crisis, la primera se asocia al enojo o “regaño” de la entidad. La otra causa tiene que ver con el daño (inconsciente o provocado) a consecuencia de la envidia. En Taxhay sólo hay un oratorio dedicado a una piedra, de reciente formación, pero su organización compleja denota la profundidad del culto a los oratorios que en otras regiones es de gran vitalidad. En el cerro el Perico hay también otro oratorio a las cruces cuya fiesta es el 3 de mayo.

La comunidad tiene como cerro principal el Perico (porque en su cima abunda el pericón). El Perico es la elevación de mayor altura y a un costado del mismo está ubicado uno de los manantiales que abastece de agua a la población. El Perico es un cerro masculino “porque cuando explotó, se escuchó un gruñido como de hombre”. La cumbre es rocosa y agreste, de difícil acceso. Se dice que hay un agujero que no tiene fondo, que corre un río que conecta con el mar o hay un yacimiento de petróleo. Son comunes los rumores de que alguna vez fueron de visita ingenieros de México con la intención de explotar su yacimiento, pero nunca regresaron.

El paso conocido como “El Orégano” constituye una de las rutas de acceso al cerro del Perico. Tiene poco tiempo que el paso se amplió para que llegaran los autos. En ese punto se encuentra un pequeño oratorio con una virgen de piedra. Se dice que anteriormente los curas oficiaban misa el 12 de diciembre o hacían parada en el ascenso a la cruz el 3 de mayo. Esta virgen se encuentra en el solar de Doña Agustina. El Perico por su carácter ígneo es masculino, no obstante, encontramos apariciones femeninas que nos muestran su carácter ambivalente.

El cerro compañero del Perico, lo que sería su contraparte femenina se encuentra a un costado de aquél. Se le conoce como Cerro de la Cruz. Cuenta con una cruz blanca de cemento en la cima, pero es la comunidad de Texcadhó quién la visita en 3 de mayo. La población cuenta que una vez hubo ahí una cruz de oro, pero se la llevaron los naguales. Sobre el camino hay 106 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

una cueva a la que nadie se atreve a entrar, y cuando pasan por ahí tienen cuidado, porque “ahí vive la Cosa Mala” o el Diablo, un catrín vestido de negro, evocación al mestizo que invita a pasar a su cueva en donde guarda mucho dinero, “el Diablo va a los bancos a la Ciudad de México… a ver, cómo se explica que tiene dinero de hoy, también tiene dólares”. A pesar de que el Cerro de la Cruz y el cerro del Perico constituyen una dualidad, no me refirieron parentesco alguno (Garrett Ríos, 2016).

Estos monolitos los denominan ‘vírgenes del cerro’ por estar enclavadas en el monte. Con el tiempo los devotos han construido santuarios y microsantuarios, mejor conocidos como “casitas”, y en algunos casos, la lealtad de los creyentes ha rebasado su carácter transitorio para configurar una elaborada ritualidad.

En los caminos y el monte encontramos otro tipo de piedras que tienen una función semejante, pero por su tamaño han llegado a constituirse en amuletos con propiedades diversas. Encontramos piedras en forma de virgen de Guadalupe, especialmente piedras de río, y piedras de cruz grabada, especialmente piedras de monte. En este sentido su carácter sagrado tiene dos acepciones, la primera asociada a la apariencia, “ahí se ve clarito la virgen”; la segunda proviene del devoto quien tiene la posibilidad de “apreciar” o ignorar la imagen. Si la aprecia, establece un compromiso permanente y hereditario con el amuleto; si la ignora puede ser reprendido por éste en forma de regaño o castigo, o puede que nada ocurra. Las piedras evocan lugares-fuerza que son espacios de relación (interacción) entre los hombres y la sobrenaturaleza que aparecen diseminados a lo largo del territorio y a la vez, señalan diferentes tipologías del espacio: los altares domésticos, la milpa y/o la propiedad, la comunidad. Muestran que las relaciones entre los hombres y la naturaleza son conflictivas y por tanto, susceptibles a la negociación constante. Así mismo, la devoción a las piedras “genera un tipo de relaciones sociales que favorece la reciprocidad y establece lazos perdurables entre los devotos” Garrett Ríos, 2016).

Hay registros, para la región del Mezquital, de la especial devoción de los otomíes hacia las piedras, que consideraban poseedoras de cualidades mágicas y

107 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx propiciatorias, y que eran manipuladas mediante rituales especiales. Estos cultos fueron condenados por la Iglesia, como idolatrías, por lo que quienes poseían piedras en sus casas, las mantenían ocultas, lo que no les impedía llevarlas a misa o de colocarlas en los altares familiares, escondidas en canastas. Para el caso de Taxhay, el culto a las piedras tiene carácter doméstico, pero es bien conocido por todos los miembros, es decir no son devociones ocultas, sino plenamente identificadas con la virgen de Guadalupe, y por tanto, católicas.

Las vírgenes del cerro constituyen piedras de gran tamaño que son identificadas como entidades numinosas, con la doble facultad de proteger o causar daño a quienes transiten por los caminos. Así mismo, se les ofrecen rituales para favorecer la producción agrícola o ayudar a la gente en el tránsito hacia los Estados Unidos. Aunque algunas no se encuentran propiamente dentro de los límites comunitarios, están presentes en distintos momentos de la vida, pues forman parte del paisaje simbólico por donde los pobladores circulan. Estas vírgenes no tienen una festividad colectiva, su función es más bien protectora, aunque ambivalente: están en puntos especialmente cargados de fuerza en los caminos, si se les “aprecia”, los númenes protegen de los peligros del monte, pero en caso contrario, desatan su enojo y traen mala suerte y enfermedad, es decir, estados de crisis vitales que duran hasta que el numen perdona al transgresor. Dentro de la crisis, el numen se manifiesta a través de los sueños o mediante ritos adivinatorios. Con la ofrenda o “el regalito”, el individuo puede retomar su vida cotidiana, pero queda establecido un lazo permanente (no necesariamente cíclico) con la deidad. Si el individuo no hace ofrendas de carácter preventivo, puede ser "regañado nuevamente”. Por su carácter regional, el monolito llamado la Virgen de la Ferrería es el más significativo. Se ubica en las inmediaciones del municipio de Nicolás Flores, a unas cuatro horas de camino hacia el Este, por el arroyo desde Taxhay. La enorme piedra está sostenida de manera natural por una columna estrecha.

108 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

La relación de la comunidad de Taxhay con la virgen de Guadalupe es muy dinámica. Se procura ir una vez al año, para su fiesta o en fechas cercanas. Si bien no se realiza una peregrinación corporada, es frecuente que la gente se encuentre en el camino y hagan juntos el recorrido hacia el santuario, que culmina con un convivio. Se le llevan ofrendas variadas: flores, veladoras y/o velas de cera de abeja, dinero, collares de romero con flores, aceite, copal, chocolate, entre otras. Algunos llevan a sus santos de visita y se dice que, para que bendiga a los animales, se le llevan pollitos, chivos y borregos. También, se le considera la protectora de los migrantes. Principalmente los jóvenes se organizan para visitarla cuando ya se acerca la fecha de partida. Llevan ofrendas y hacen convivio. La jornada completa dura poco menos de un día. Se le pide la bendición para el camino y se le hace la promesa de regresar. Así cuando el migrante después de su estancia en Estados Unidos regresa, lleva su ofrenda de agradecimiento.

Del otro lado de la comunidad, por el Oeste, rumbo a Zimapán, encontramos otras dos vírgenes que son consideradas como protectoras del camino. Una es la Virgen de los Remedios, o la Virgen de la Loma y la otra es la Virgen de Guadalupe, que se encuentra tallada naturalmente en una piedra a ras de tierra dentro de una zona conocida como El Calvario. Ambas vírgenes tienen historias aparicionistas, de milagros y castigos para los transeúntes.

Guanajuato

El Oriente del estado de Guanajuato y el Semidesierto Queretano, conforman una de las regiones otomíes, cuyos vínculos en común no sólo se manifiestan a través de las peregrinaciones al cerro Zamorano y otras prácticas religiosas, sino, sobre todo, las poblaciones que conforman esta región derivan de un origen común, como se ha señalado en el apartado histórico.

Correa (2000:155), menciona que la Santa Cruz es el símbolo que une a los poblados rurales y barrios urbanos del municipio que están localizados

109 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx principalmente sobre el Río Laja y sus afluentes y que atrae a grupos e individuos de todo el Bajío y hasta de la Ciudad de México. Todos los participantes en el culto a la Santa Cruz están integrados dentro del sistema religioso a través del mecanismo de compadrazgo ritual como ‘compadres’. Las redes de relaciones sociales son representadas por las cruces de los diversos poblados rurales y barrios que forman una jerarquía de cruces que componen la ‘comunidad’ de la Santa Cruz.

Mientras tanto, Jorge Uzeta en su trabajo ‘El camino de los Santos. Historia y lógica cultural otomí en la Sierra Gorda Guanajuatense’, profundiza sobre el papel de las cruces ligadas al sistema ritual y sus particularidades estructurales, claves en el significado del ceremonial. La Santa Cruz del Pinal Zamorano, imagen peregrina que está ubicada en la punta del cerro de este nombre cuenta con su propio grupo de cargadores. Para la celebración del tres de mayo que anuncia el periodo de lluvias, existe un grupo de cuatro alberos ligados a la Cruz del Pinal, encargados de la compra y quema de cohetes en el ‘alba’ que tiene lugar en diversos puntos de la geografía ritual (Uzeta, 2004:154).

En las festividades de mayo, sobre los cerros, delante de las cruces del Pinal y la Paloma y portando todas las alcancías, los mayordomos intercambian dones ratificando ahí el remplazo del cargo realizado el día de la celebración del santo en cuestión. La cruz y su mayordomía fungen como punto central que marca separaciones sociales, que señala el territorio aludiendo al ciclo cósmico (agrícola). Es necesario en el cómo se organizan las peregrinaciones y procesiones y en la manera en que los santos son recibidos en las comunidades que visitan porque este ceremonial de respeto incesantemente se repite con las mismas características a cada encuentro.

Las mayordomías se acomodan formando una herradura a partir del cargador de la Santa Cruz del Carmelo quien lleva por delante un pequeño plato floreado en donde la gente deposita apoyo económico. Detrás de ellos va el primer mayor de la Santa Cruz, mientras que por delante va la segunda carguera regando flores en el 110 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx camino donde pasa el cargador. Y a sus costados están las mayordomas restantes de la imagen portando campanilla, pasio y sahumador.

De esta forma, podemos observar con las etnografías mencionadas anteriormente, que el peregrinar al cerro por la Santa Cruz del Zamorano es una de las prácticas más importantes y prolongadas dentro del sistema ritual otomí en Guanajuato. La ascensión inicia aproximadamente 18 días antes del tres de mayo y entre el 15 y el 20 de este mismo mes la cruz debe estar ya reinstalada en el cerro luego de compartir ceremonias con la Santa Cruz de la Paloma, a la que las mayordomías deben acompañar días después a la cima de su montaña.

Desde Bernardino de Sahagún se tienen noticias de que los antiguos otomíes adoraban al Sol y a la Luna, a los cerros y a las cuevas. Uno de los principales Dioses, Atetin, recibía plegarias y sacrificios en la cima de las montañas (Uzeta, 2004:169).

Con respecto al tiempo, la cruz vincula las temporadas agrícolas (o de agua) con la memoria de los antepasados. Las cruces de los difuntos, que descansan en la capilla de la comunidad de Guadalupe como antes lo hicieron en sus respectivos calvarios, son permanentemente honradas y revestidas de flores durante las celebraciones de cambio de mayordomías. Siguiendo la cadena lógica, es probable que estos antepasados remitan a una pareja ancestral formada por el “Viejo padre” y la “Vieja madre”, que guardan correspondencia respectivamente con Yoxippa y con la Luna.

Otro ejemplo de la cosmovisión otomí en Guanajuato son las fiestas en la congregación de San Ildefonso Cieneguilla Tierra Blanca (Hernández Bautista, 2016). El cambio de mayordomía es conocido como el “inicio del movimiento”, en donde los mayordomos nuevos esperan la llegada de los mayordomos viejos en el centro de la congregación, en una capilla llamada Cruz Verde. Los participantes van acercándose en peregrinación y el encuentro está lleno de flores, copal, canto,

111 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx ofrendas, esperando a que los mayordomos viejos pasen a sahumar; se colocan las ofrendas en forma de cruz dividiendo a los mayordomos viejos de los nuevos, así como a los signos de la mayordomía acomodados por género: por un lado, la mujer y del otro el hombre (Hernández, 2016: 93).

La congregación otomí de San Ildefonso de Cieneguilla tiene siete mayordomías principales, entre las que destacan las siguientes:

Etnografía de la fiesta de la Villita: la fiesta de la Virgen de Guadalupe es el 12 de diciembre y es celebrada en los límites de la congregación de lado noroeste con Tierra Blanca, se peregrina a una pequeña cordillera donde se encuentra una virgen aparecida en una ladera del cerro. Desde el 10 de diciembre se sube a la Villita con colotes de pan, comida y ofrendas.

A un costado de la carretera que va hacia Tierra Blanca, por el área de las cactáceas gigantes, está la entrada hacia el camino a la Villita. Una vez que ya se llega con la Virgen, en parejas pasan con el sahumerio para después montar sus fogones sobre piedras grandes, las mujeres preparan el desayuno, mientras que los hombres empiezan a limpiar la cucharilla para vestir el parande que se levantará el día 12 cuando lleguen los mayordomos. En estos días sube mucha gente a ver a la “aparecida”, el 12 se levanta el parande de cucharilla en nombre de la virgen, llegan las mayordomías con los signos a sahumar por parejas y dejar su altar en el nicho, también sube el sacerdote y oficia una misa; al finalizar la misma se lleva a cabo un convivio en donde se comparte la comida, acompañada del tronido de cohetes. Antes de que termine el día bajan las mayordomías y las familias que subieron desde un día antes. Esta fiesta comunitaria de culto al agua también tiene la función de delimitar el territorio y reivindicar la identidad e historia de la comunidad.

Fiesta de San Ildefonso y la virgen de Guadalupe. La de San Ildefonso es conocida como la fiesta mayor en la Congregación junto con la de la virgen de Guadalupe, celebrando desde el 24 de diciembre hasta el 15 de enero cuando se

112 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx va por la cucharilla. El día 16 de enero ya se están vistiendo los parandes y también se teje la cucharilla y las rosas que adornan los parandes, que alcanzan una altura de 22 metros para el de la virgen y 24 metros el de San Ildefonso (Hernández, 2016:95)

Existen muchas formas en las que pueden vestir a los parandes, pero principalmente llevan la forma de la virgen y de San Ildefonso con cruces por todo el parande. Después de vestirlo de cucharilla, las mujeres de la congregación lo adornan con flores, canastas, servilletas bordadas, dulces y papel picado. Para el día 17 o 18 de enero por la tarde, ya se han terminado de vestir y se llama a la comunidad para poder levantarlos, pero antes los mayordomos hacen un ritual en donde los 28 mayordomos de las 7 mayordomías, se colocan frente a los parandes: primero del lado de San Ildefonso colocando las alcancías del lado izquierdo y del lado derecho el de la virgen de Guadalupe. Pasan por parejas a sahumar primero el parande de San Ildefonso, luego el de la virgen de Guadalupe y por último los de la Santa Cruz (Santa Cecilia, Sagrado Corazón y Juan Diego). Al anochecer se juntan varios hombres cargadores y levantan el parande de San Ildefonso, mientras las campanas de la Iglesia no paran de tocar. Los parandes son la representación del cerro del Zamorano y del Picacho, el trasfondo de la dualidad mujer/hombre sol/luna.

Para la noche del 21 de enero, una noche antes de la fiesta de San Ildefonso, en las cocinas de la Iglesia de Cieneguilla se reúnen las cuatro parejas de la mayordomía, cada quien con sus cocineras, para preparar los alimentos en los cuatro fogones, uno para cada una de ellas; al llegar acuden a la capilla donde descansa la imagen de la cocinerita y le piden permiso para la fiesta. Durante el transcurso del día se celebra la misa y al final se hace el “entrego”: en dos filas se colocan enfrente todos los mayordomos, los viejos y los nuevos de San Ildefonso llevando en la mano, cada uno, un cirio pequeño encendido. Se hace un ritual donde todos los cargadores, cocineras y mayordomos se sahúman enfrente uno del otro:

113 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx en una fila los mayordomos viejos y enfrente los nuevos mayordomos, de esta forma cada mayordomo entrega su cargo, creando el compadrazgo, y de ahí en adelante se llamarán compadres.

Una noche antes de la fiesta de la Virgen, se lleva a cabo el mismo proceso con las cocineras y los mayordomos. En la Iglesia, donde velarán toda la noche, las cocineras prepararán los caldos que se servirán a la mañana siguiente del 24. Por la mañana, durante 40 minutos, y acompañados por el tronido de los cohetes, cantan y rezan los mayordomos. En el día se hace una misa y se dejan en el atrio ofrendas de pan y comida como señal de que está finalizando el ritual de la entrega de mayordomía. Concluyendo la festividad principal, el día 27 de enero, se bajan los parandes del atrio de la Iglesia de Cieneguilla, ahí son repartidas las ofrendas a toda la Congregación.

Fiesta de la Santa Cruz: la fiesta de la Santa Cruz del Zamorano y del Picacho comienza el 15 de abril en la capilla de Guadalupe con un desayuno de caldo preparado por las cocineras. La fiesta recorre tres puntos: el Zamorano, el Picacho y el centro de la Congregación Cieneguilla. El área oeste es recorrida por la cruz del Zamorano y la del Picacho haciendo frontera con Querétaro (Hernández, 2016:101).

Durante quince días la Santa Cruz recorre las comunidades de las Adjuntas, el Sauz, el Salto, las Moras y Juanica; después llegan a la capilla de Guadalupe donde se junta con la cruz del Picacho y pasan una noche juntos como si fueran un matrimonio; al finalizar llegan a Cieneguilla y las dos cruces bajan, momento en que éstas se visten de acuerdo al género del santo de cada mayordomía, colocándose del lado izquierdo la mujer y del lado derecho el hombre, recibiendo ofrendas de copal, flores y cantos.

El 30 de abril las cruces del cerro Picacho y Zamorano peregrinan rumbo a Cieneguilla: adelante va la cruz del Picacho y atrás la del Zamorano; ésta lleva desde su vientre dos listones que son llevados por niñas vestidas de blanco o

114 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx parejas de niño y niña. El 1, 2 y 3 de mayo se dan albas por parte de los mayordomos de la Santa Cruz y cargadores y el día tres se recibe a la comunidad con un desayuno, posteriormente se celebra una misa y un convivio.

El 6 de mayo se lleva a cabo el retorno de cada cruz a sus respectivos altares en el Zamorano y el Picacho, haciendo cada una su ruta correspondiente. A la llegada de la cruz a su destino final, en la capilla del Zamorano, se viste nuevamente la santa Cruz y se realiza una última velación durante la noche donde se ofrenda con flores, copal y se hacen alabanzas.

Al vestir la cruz se requiere de los roseros que ya están listos con las cucharillas más grandes y bonitas, con éstas se tejen rosas, estrellas, corazones, cruces, el sol y la luna. Los bastones se dejan para los mayordomos y al amanecer la Santa Cruz sale de la capilla. A las 11 de la mañana comienza el viaje para subir la cruz, los cargadores llevan colotes de pan y las personas de la Congregación inician la subida. Durante más de dos horas truenan los cohetes, y al llegar a la cumbre del Zamorano, se hace entrega del pan a los cargadores, a sus familias, a los roseros y a los futuros mayordomos. Se quitan las ofrendas y la ropa de la Cruz colocándolas en el suelo como señal de que en ese año haya un buen temporal (Hernández, 2016:103).

El ciclo festivo de la Congregación de San Ildefonso y de los pueblos originarios de México es la expresión de la cosmovisión heredada por los ancestros, con sus propias transformaciones. Dentro de la visión otomí el universo aparece como dotado de vida, asociado a potencias extrahumanas como los cerros que son importantes espacios sagrados donde habitan las deidades; también los cerros representan altares y son la conexión con el inframundo, las cuevas, abrigos rocosos, manantiales, son puertas al mundo otro.

En este sentido, entre los otomíes de Tolimán hay varios espacios con significación sagrada: los cerros Zamorano, el Calvario, el Cantón y del Frontón, los

115 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx ríos Tolimán y San Pablo con sus arroyos y acequias, los manantiales y los pozos; sitios relacionados con su fe en la divinidad, ligados con la historia local y con su manera de explicar el universo y la naturaleza. Entre los espacios sagrados, el que tiene mayor importancia e involucra a mayor cantidad de gente otomí tanto de Guanajuato como de Querétaro es el cerro Zamorano. La peregrinación al cerro Zamorano está vinculada las peticiones de agua por ser un sitio de donde emana el agua a través de corrientes que nacen y bajan de él por los ríos, pozos y veneros de agua. En relación con el cerro, los otomíes han elaborado un culto vinculado con las piedras que representan a los más antiguos, veneración que los franciscanos lograron asociar con la Santa Cruz y con la enseñanza de Jesucristo, quien hizo brotar agua de unas piedras para saciar la sed de sus seguidores; y así, dentro de un proceso de sustitución ideológica, los otomíes fueron adoptando la religión católica, al mismo tiempo que rescataban su propia religiosidad y la adaptaban a los nuevos elementos cristianos, como parte del proceso de evangelización (Castillo, 2004: 156).

Según la tradición oral, esta peregrinación tiene su origen en San Miguel Tolimán en el año de 1713; posteriormente se cuenta que llegó una creciente que “pegó de borde a borde” y para cuando pasaron las enfermedades de la gripa, el cólera y el hambre, hicieron una peregrinación junto con los de Tolimanejo (hoy Colón, Querétaro) y Tierra Blanca (Guanajuato) al cerro Zamorano, donde se reunieron las tres cruces (Castillo, 2004: 160).

La significación de los cerros y los ríos en el ceremonial actual ha permitido a los otomíes continuar vinculados con la tierra y perpetuarse culturalmente; las peregrinaciones a los cerros y el culto a los ríos son vitales no sólo para la consolidación de su vida religiosa, sino además para la cohesión social del grupo, constituyendo un elemento psicológico que los conduce a la autoidentificación (Castillo, 2004: 159).

116 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

La relación que tienen los otomíes de la zona de Tolimán con los otomíes de Guanajuato se caracteriza en compartir la práctica de la peregrinación del agua al cerro Zamorano, expresión pública de la devoción a la Santa Cruz por parte de ambas regiones otomíes, que conlleva una cosmovisión de origen mesoamericano ligada con el culto a los antepasados y a las piedras como representativas de la divinidad

Altiplano y Sierra Madre Oriental: Hidalgo, Sierra Norte de Puebla y Huasteca Sur (Veracruz)

El área en la que se ubican los otomíes en el Oriente de Hidalgo, Norte de Puebla y Huasteca Sur, se sitúa en una región convergente entre los estados de Veracruz, Hidalgo y Puebla, territorio que comparten con grupos nahuas, tepehuas y totonacos, así como mestizos. Este espacio cuenta con diferentes microrregiones: la sierra, bocasierra y la planicie. Los otomíes están establecidos, sobre todo, en la sierra y la bocasierra, limitando su presencia en las planicies de tierras bajas. Por ello, sus actividades económicas están diferenciadas de acuerdo con estos cambios altitudinarios: en zonas altas domina la agricultura de temporal y baja escala mientras que hacia las tierras bajas la ganadería se ha establecido como la actividad económica preferente.

Sin embargo, las relaciones interétnicas experimentadas por los otomíes no se definen exclusivamente por el carácter económico determinado por sus características geográficas sino también por las relaciones socioculturales y, particularmente, las rituales. Así, esta región presenta muchas características rituales otomíes a lo largo de un territorio interestatal y municipal donde los especialistas rituales ñhähñús destacan por su destreza y calidad al elaborar recortes de papel que representan a los ancestros y dueños de la ‘naturaleza’.

A pesar de que en la actualidad las comunidades indígenas de esta gran región conforman unidades monoétnicas (salvo las cabeceras municipales, como el

117 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx caso de Pantepec e Ixhuatlán de Madero, en donde el proceso de urbanización ha sido constante y desordenado), existen momentos clave donde se llevan a cabo intensos intercambios culturales, como los días de mercado, las fiestas patronales y durante los “costumbres” con fines de propiciación (atraer las lluvias) o remediación (para aliviar catástrofes). En este apartado daremos cuenta de algunos préstamos culturales entre los pueblos que habitan el sur de la Huasteca: tepehuas, totonacos, nahuas y otomíes.

El amplio espacio donde confluyen los estados de Puebla, Veracruz e Hidalgo nos presenta una gama amplia de relaciones interétnicas, especialmente en lo que concierne a los “costumbres”, que son rituales dedicados a las fuerzas de la naturaleza y/o los difuntos y son dirigidos por los especialistas rituales locales conocidos como bädi, los sabios locales. Esta región es compartida por grupos de diferente filiación étnica, cuyos procesos sociohistóricos han impactado en la movilidad y asentamiento de cada uno de ellos. Sin embargo, comparten sustratos de creencias comunes, considerando que todas son sociedades agrarias y recurren al ritual para hacer proclives las condiciones de producción. La razón principal por la que deciden hacer trabajo conjunto radica en la urgencia de "remediar" las condiciones adversas que azotan a la región. Así por ejemplo, cuando el exceso de lluvias o la sequía amenazan con echar a perder la cosecha, la gente de “costumbre” no duda en recurrir a los especialistas rituales más reconocidos y elaborar complejas ofrendas conjuntas. Tenemos registros de trabajo colaborativo en “costumbres” hacia las entidades del agua y de la tierra. Es interesante mencionar que el trabajo es organizado y cada uno de los grupos étnicos participantes colabora en una parte del ritual de manera respetuosa con el "saber-hacer" diverso de los otros grupos, sin comprender quizá, el sentido de la acción pero sí sus consecuencias. En otras palabras, la práctica ritual es distinta entre grupos, pero éstos comparten una misma "teoría de la comunicación" con lo sagrado -sustentada en el chamanismo- (Bartolomé, 2013; 41), que permite integrar en una sola acción ritual las prácticas de los distintos grupos. Asentimos con Trejo, et. al., cuando 118 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx señala que "...el acucioso seguimiento a un protocolo ritual, a su forma, posibilita que el dispositivo se sustente más allá de la comprensión del saber esotérico, de manera que a toda práctica ritual en la que figure un especialista, subyace un común propósito de entendimiento formal ..." (en Bartolomé; 2013; 208).

No obstante, a pesar de que el complejo chamánico puede ser una característica definitoria de esta área regional, las técnicas de comunicación gozan de especificidades culturales. Por ejemplo, los chamanes otomíes, denominados badi en lengua autóctona, privilegian el consumo de la Santa Rosa como medio para establecer comunicación con los seres extrahumanos, especialmente en los “costumbres”. El consumo de enteógenos permite generar estados de trance o parecidos al trance, aunque no siempre ocurre ni es indispensable en la práctica chamánica otomí, a excepción quizá de Santa Ana Hueytlalpan, en el Altiplano de Tulancingo, donde el consumo de la Santa Rosa es prácticamente “obligatorio” en la mayor parte de la praxis ritual, por la necesidad de comunicación con las diferentes categorías de ancestros para fines adivinatorios. Numerosos antropólogos que han estudiado la región coinciden en que el consumo de la planta entre los otros grupos de la región deriva de un préstamo cultural. Este es el caso de los tepehuas -en lugares de amplio contacto otomí (como Pantepec)-, quienes la han incorporado a su práctica; Los nahuas incluyen a la planta dentro de su panteón, pero no la consumen. En cambio, los totonacos rechazan abiertamente su uso (aunque se han registrado casos aislados en donde especialistas lo consumen).

Otra cualidad común entre los chamanes de la región, es su capacidad de "fabricar cuerpos" o fetiches que facultan la "incorporación" de la fuerza sagrada, sea una entidad o un difunto, y ponerla en condiciones para el intercambio ritual. Esta capacidad se expresa de manera diversa en los cuatro grupos, aunque sus fines son análogos: los otomíes utilizan en exclusiva el recorte de papel para configurar complejas representaciones de las entidades que pueblan el mundo, las fuerzas de la naturaleza, los difuntos, plantas, animales y a los hombres mismos;

119 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx los totonacos utilizan casi en exclusividad el atado de corteza de hule con un corazón de copal y "huesos" de madera de pino, mientras que los tepehuas utilizan ambas técnicas en distintos contextos/momentos rituales. Los nahuas recurren también al recurso del papel recortado, siguiendo patrones estéticos diferentes que sus coterráneos otomíes.

Los chamanes otomíes de la región gozan de amplio prestigio como prestidigitadores rituales, incluso esa fama de eficacia simbólica viene de épocas remotas. Algunas fuentes como Sahagún, cuyos informantes fueron mayoritariamente nahuas, hacen escarnio de sus pares otomíes, pero reconocen el poder de sus "sacerdotes". Sin embargo, quizá debido a que esta región permaneció durante la época colonial en situación de mayor aislamiento, principalmente en la abrupta serranía, los especialistas rituales realizan prácticas más alejadas de la influencia del catolicismo institucional (aunque se reconocen como católicos y veneran a los santos) que sus pares otomíes de otras regiones del estado y del país donde la influencia de la Iglesia Católica se deja ver en el culto de los santos patronos. Así es notablemente contrastante la ritualidad otomí de la sierra con la del Valle del Mezquital, Querétaro y Estado de México, mientras podemos identificar numerosos elementos comunes en los complejos rituales totonacos, tepehuas y nahuas.

Así mismo, en lo que concierne a la pervivencia e importancia de la fiesta del carnaval en la región del Altiplano, la Sierra Madre Oriental, Sierra Norte de Puebla y Huasteca sur veracruzana encontramos que la presencia de Zithu, el Venerable Ancestro o el Diablo como se le denomina en español, goza de una enorme relevancia. También de carácter agrario, el carnaval otomí nos revela un complejo simbólico en donde el origen del grupo está ligado a Zithú a través de un vínculo consustancial. Zithu, además de ser el ancestro primigenio, evoca el origen del mundo y de las semillas, al mismo tiempo es la entidad reinante del "Mundo de Abajo", en contraposición al Mundo de Arriba, cuyo reinado está a cargo de Cristo-

120 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

Sol. Tanto en los carnavales del centro de México como los de la sierra encontramos una exégesis común, sintetizada en el dicho de un informante: "es cuando el mundo de arriba y el mundo de abajo se juntan para jugar", lo que tiene amplios significados en la mentalidad otomí. Sin embargo, la presencia del Diablo como tal tiene una fuerza mayor en la sierra; en cambio en otras regiones son los ancestros (Guapilla), los abuelos y los santos (como en el caso de Tecozautla), quienes vienen al mundo de los vivos para estrechar relaciones con el contingente humano.

Es importante rastrear este culto históricamente para poder entender su presencia actualmente. Los otomíes rendían culto, en efecto, a una pareja de dioses en sus templos, pero también en las cuevas como espacios genésicos y en las encrucijadas. Los dioses principales, el Padre Viejo y la Madre Vieja tenían sus equivalentes: del Padre Viejo a Tota (nuestro padre) y Ueueteotl (dios viejo), identificado también con el dios del Fuego. A la Madre Vieja con Tonan (nuestra madre) e Ilamateuctli (señora vieja). Así mismo, este grupo de diosas estaba asociado con las deidades de la Tierra y la Luna. Con la conquista y evangelización la figura de la luna se sincretizó con la virgen de Guadalupe, muy venerada actualmente entre las poblaciones otomíes, y asociada, en efecto, al astro selenita. Carrasco (1987: 133) señala que cada pueblo tenía un dios patrón que se identificaba con un antepasado, un ancestro. Parte de esta memoria perdura entre algunos pueblos otomíes para quienes sus ancestros son identificados como piedras que poseen poderes porque sobrevivieron al diluvio universal. Para Carrasco (Ibid: 138) el aspecto astral del Padre Viejo no es muy claro, sino contradictorio: Por un lado, está Iztacmixcoatl y Tonacateuctli que personifican a la vía láctea; “por otro el nombre Tota (nuestro padre) se aplicaba al fuego y también al sol, astro este que adoraban los otomíes de Tototepec” (Ibid). Carmen Aguilera (2005: 31) al estudiar la figura de Mixcóatl, “Serpiente de nubes”, desde la iconografía, señala que este personaje está asociado en efecto, con la Vía Láctea y por tanto creador del fuego celeste, de los hombres y la guerra.

121 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

Otonteuctli, con sus diferentes nombres como Ocoteuctli, Xocotl, Cuecuex, es, como puede apreciarse, el principal dios de los otomíes asociado al fuego y a los muertos. Esta importancia del fuego, sigue presente entre los otomíes de la región oriental de Hidalgo, Puebla y Veracruz. En cuanto a las diosas femeninas, la diosa joven de la luna, que deriva de la Madre Vieja, es Xochiquetzal, cuyas advocaciones son el tejido y la licencia sexual (Ibid: 146). Las mujeres otomíes tenían fama de ser excelentes tejedoras; las mantas elaboradas por ellas eran muy apreciadas por la clase dirigente azteca (Ibid: 76-77). Los otomíes rendían culto a sus dioses del agua en las cumbres de los cerros. Acostumbraban poner ofrendas de copal, papel y corteza. Un testimonio de 1635 que da Esteban García en su recorrido por Tototepec es muy revelador: el año de 1635… habiendo ido un religioso a confesar un enfermo de una visita… llamada Santa Mónica Xoconochtla, desviándose un poco de la iglesia, extrañó una cosa (sic pro casa) nueva y curiosa y abriéndola halló todos los instrumentos arriba referidos y más un rostro humano de piedra particular muy adornado de plumas y de unas piedras verdes que estiman mucho los indios y se llaman en mexicano chalchihuite y unas vestiduras de red tejidas de algodón y lana de diversos colores al modo de nuestras dalmáticas…… No se pudieron prender los culpables por ser advenedizos de Uayacocotla

En la actualidad, el culto a los ancestros se mantiene vigente; se dice, en un mito del diluvio que en un tiempo pasado el agua arrasó todo y las piedras se voltearon y quedaron enterradas. Esas eran los ancestros y en la actualidad en varios pueblos de Hidalgo, tanto del Valle del Mezquital: wemas, como en el Altiplano y Sierra otomí – Tepehua: zithamu, se rinde culto a estos ancestros personificados en piedras.

España (2016:253) propone el sitio prehispánico de la Cueva Pintada en el municipio de Agua Blanca de Iturbide, Hgo., como “un auténtico códice” cuyo tema

122 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx principal es el culto a los ancestros otomíes. En su tesis de licenciatura hace un acucioso análisis sobre los petrograbados que hay en el lugar, contrastándolos con otros sitios, mitos y trabajo etnográfico:

De lo que se ha llegado a la conclusión de que el tema principal de este sitio, es la representación de los ancestros (wemas) antediluvianos, mismos que –dicen los otomíes- se convirtieron en piedra en el momento de la salida del Sol, quedándose con todas las riquezas, la abundancia, el maíz, las plantas, el agua, las nubes y el viento, razón por la que los actuales otomíes, principalmente los serranos los siguen visitando en su morada de residencia; las cuevas, acantilados y barrancas para negociar por medio de ofrendas el que compartan con la humanidad esas valiosísimas cosas que representan el sustento de la vida, y para que dejen que el mundo siga existiendo

En la región oriental de Hidalgo, desde el valle de Tulancingo hasta la Sierra Otomí – Tepehua, los ancestros son también piedras de menor tamaño, llamadas en otomí zithamu, “nuestro venerable ancestro”. Se les nombra en español “santitos” en analogía a los santos católicos. Se les viste y se les rinde culto en los oratorios de los bädi, los especialistas rituales, los “que saben”, en tres fechas del año: 24 de junio, 16 de septiembre y 1º de enero.

Calendario ritual de la Sierra Oriental de Hidalgo

CEREMONIA MUNICIPIO COMUNIDAD FECHA

El Veinte, Palo Gordo, San Juan de las Flores, México Chiquito San Bartolo Tutotepec 20 al 30 de Abril Xuchitlán, San Miguel, Pie del Cerro

Cerro del Guaje San Bartolo Tutotepec San Miguel 1al 15 de Mayo

Santa Campana o María San Bartolo Tutotepec Tutotepec 10 al 20 de Mayo Magdalena

123 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

Iglesia Vieja San Bartolo Tutotepec El Mundhó 15 al 25 de Abril

Cerro de las Nieves y de San San Bartolo Tutotepec Xuchitlán 25 de Abril al 10 de Mayo Jerónimo

Cerro Brujo o Cerro de los Tenango de Doria El Mamay 29 de abril al 4 de Mayo Olivos

20 de Marzo al 15 de Cerro Sagrado Tenango de Doria San Pablo el Grande Abril

Fiesta Patronal de San Tenango de Doria Tenango de Doria 26 al 31 de Agosto Agustín

En el mes de marzo o abril, dependiendo de la Fiesta de Semana Santa Tenango de Doria Tenango de Doria fecha en que cae el miércoles de ceniza.

Se realiza el segundo Fiesta de los 2 Viernes San Bartolo Tutotepec San Bartolo Tutotepec viernes posterior al miércoles de ceniza.

Tenango de Doria, El Damó, Peña Blanca , El Inicia el domingo Nanthe, Ejido López Fiesta de Carnaval Tenango de Doria posterior al miércoles de Mateos, San Pablo El ceniza. Grande, San Nicolás, El Bopó, El Temapá, El Xuthi

Pie del Cerro, San Miguel , Inicia el sábado anterior El Mavodo, Piedra Blanca, al día miércoles de Fiesta de Carnaval San Bartolo Tutotepec La Vereda, San Jerónimo, ceniza. Dura de 10 a 12 El Veinte, San Andrés, días. Santiago, Tutotepec,

124 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

Santiaguito, San Mateo, Piedra Ancha, El Copal,

El Progreso, Chicamole, San Juan, Xuchitlán, La Venta, La Huahua, Río Chiquito, Cerro Verde, Valle Verde, Medio Monte, Pueblo Nuevo, El Jovión

Del 28 de septiembre al Fiesta de San Miguel 5 de San Bartolo Tutotepec San Miguel Arcángel Octubre

Ciclo ritual en Santa Ana Hueytlalpan

Y’ut’i = Todos Costumbre a Enero o Carnaval= Pondi= Costumbre a Costumbre a secas Santos los Zithamu febrero, nt’ëni cruz los Zithamu los Zithamu “costumbre” Mediados 1° y 2 de 31 de dic – 1º xoxtu= Movible, Todo el 24 de junio, 16 de de octubre noviembre enero “Levantar al entre mes de San Juan septiembre (San difunto” febrero o mayo Lucas) marzo Miércoles costumbre costumbre 15 días antes del Carnaval

Espacios: vivienda y Oratorios de Vivienda y Todo el Viviendas Oratorios de Oratorios de oratorios panteón los bädi cerro pueblo (difunto y los bädi los bädi de linaje sus del dueño padrinos), del fuego y iglesia de pozos de Tulancingo agua y panteón

125 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

Destinatari Destinatari Destinatario: Destinatario Destinatari Destinatari Destinatario: Destinatario: o: el difunto o: todos los Zithamu s: el o: el Diablo o: el difunto Zithamu Zithamu difuntos de ancestros difunto? y/o ancestros ancestros la primordiales el Diablo, primordiales primordiales comunidad zithu

Le precede Evento de Se realiza Le precede Evento de Le precede Se realiza Se realiza una crisis carácter periódicamen una crisis carácter una crisis periódicamen periódicamen vital: la cíclico te vital: la cíclico vital: la te te enfermeda enfermedad enfermeda d de uno de de uno de d de uno de los los los familiares familiares familiares

La agenda ritual de la región está marcada por las coyunturas y fiestas dentro del calendario ritual católico: 24 y 31 de diciembre, en la limpia de la Sagrada Tierra, Màkáxímhai, necesaria para poder recibir bien las ofrendas subsecuentes; en Febrero, Carnaval; en Abril, la Semana Santa; entre marzo y Mayo, la peregrinación a Mayónníjä, el México Chiquito, así como la fiesta a la Santa Cruz; en agosto, del 26 al 31 la fiesta patronal de San Agustín, donde también se honra a la Virgen de la Magdalena, de Dolores y al señor del Santo Entierro, para finalizar en Noviembre con el día de Muertos.

La mayordomía significa la primera alternativa de muchos de los habitantes de la región, ya que además de acarrear un prestigio vitalicio que se evidencia en la autoridad que poseen estos personajes en la vida religiosa, cívica y política de su comunidad, legitima su participación mediante un servicio comunitario (Galinier, 1990: 115). Sobre todo, para aquellas personas que no se encuentran presentes físicamente en la comunidad, como los migrantes, la mayordomía representa una forma de mantener los nexos con su comunidad, al mismo tiempo que cumplen con los requisitos necesarios para convertirse en una persona respetada, prestigio que se extenderá a los integrantes de su círculo familiar. Integrarse a la mayordomía supone no sólo la culminación de un camino ascendente dentro de una jerarquía,

126 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx sino el compromiso de desempeñar un cargo y asumir funciones de autoridad sancionadas por la figura del santo patrón (Millán, 2003: 31).

El sistema de la mayordomía no solo establece relaciones con dominios específicos como la devoción a los santos católicos, sino también pone en marcha un amplio mecanismo económico, social y político que funciona a partir de varios engranes. Ideología mestiza e indígena, elección representativa democrática o por sistema de cargos, iglesia católica y costumbre otomí, son sólo algunas de las articulaciones que se ponen en marcha en la mayordomía.

No obstante, trascender y escalar por todos los cargos de la mayordomía, provee al individuo con una investidura especial pues cumple con todos los requisitos que conforman el modelo a seguir: religiosamente, es poseedor de una fe inquebrantable y establece relaciones de respeto y reciprocidad con la divinidad; económicamente, tiene la fluidez necesaria para aportar en los gastos de las fiestas comunales a partir de una labor honorable y ética, y políticamente, ha adquirido la autoridad y experiencia necesaria para fungir como juez e intermediario en los conflictos, así como de sabiduría y carisma suficientes para elegir a los siguientes mayordomos:

El hombre que organiza la festividad para el zidamhu (santo) gana respeto, autoridad y prestigio en el grupo porque establece las relaciones de reciprocidad con el zidamhu y porque, al hacerlo, expresa una sincera dedicación al bienestar del grupo (Dow, 1990 [1974]:109)

La mayoría de los cargos están reservados para los hombres, aunque las mujeres cumplen con tareas igualmente necesarias y de gran importancia, pero nominalmente están, jerárquicamente, debajo de los mayordomos. Sobre todo como madrinas, ellas desempeñan faenas de dedicación intensa a la divinidad que involucra sacrificios tanto físicos como económicos, aunque la atención esté centrada en los padrinos y los mayordomos. Esta evidente división de cargos refiere tanto a un establecimiento de categorías de acuerdo a grupos de edad (niños,

127 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx adolescentes, adultos) que aspiran a una posición social definida (Signorini, 1979: 104), como a la diferenciación entre los candidatos potenciales a ocupar el cargo y aquellos que no lo son.

Existe una diferenciación tácita entre el culto doméstico y público que no por ello operan como marcadores unívocos, sino que permiten su fluidez basándose en los objetivos que persiguen. El primero se configura alrededor de un oratorio doméstico sobre el cual gira un grupo de oratorio, donde dueños, padrinos y fieles locales conforman la feligresía de la divinidad.

En cambio, el culto público está configurado sobre estructuras más amplias de jerarquías cívico – religiosas donde miembros ordinarios y administradores de la mayordomía se rigen bajo una serie de normas y conductas éticas que permiten o prohíben la suscripción al culto. El primer tipo está representado por los oratorios propiedad de bädi, mientras que, en el tipo público, los oratorios del pueblo y las fiestas patronales se han convertido en celebraciones católicas de corte mestizo, aunque en ellas confluyen indígenas y mestizos por igual: ‘Los grupos de oratorio hacen celebraciones para esas imágenes. Los pueblos celebran a las imágenes que pertenecen a todo el poblado y las mayordomías de Tenango celebran las fiestas de las imágenes de la parroquia’. (Dow, op.cit., 114- 115)

Si bien los tipos de oratorios (ran gúnjä o ra hògóngu en otomí, que significa la casa buena o la casa sagrada) pueden tener atribuciones diversas y por tanto perseguir diferentes objetivos, hay un elemento que está presente en todos ellos y alrededor del cual gira el mismo culto: los santos católicos. Con la celebración (llamada indistintamente por los habitantes como “costumbre”), se provoca que el oratorio reciba el nzháki del santo, aún cuando su imagen ya esté representada en el altar. Los oratorios se convierten en la morada de los santos similar a una residencia humana que es ofrendada en una fiesta mayor una vez al año (Dow, op. cit.: 263-265).

128 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

Llamados zidhamu en otomí, santitos en español, (ibid.: 104), son el origen y objetivo de las corporaciones religiosas, ya sean grupos de oratorio o mayordomías patronales, pues mediante un convenio recíproco de favores con sus fieles, mantienen el bienestar en la comunidad.Los integrantes de estas corporaciones religiosas establecen una relación formal con los zithamu, hacia quienes sienten un profundo respeto y veneración derivada del reconocimiento de su poder para alterar el curso de los acontecimientos, sanar y castigar. La formalidad en la reciprocidad se logra mediante la representación icónica - las imágenes que albergan los oratorios - dado que es en ellas donde se concentran las fuerzas vitales de las imágenes. De esta forma, la relación es cuerpo a cuerpo entre el hombre y el santo; con los zithamu se debe establecer una relación que provea a los fieles la seguridad de una correspondencia positiva a sus ofrendas (ibid.:107).

En el caso de los otomíes de la región serrana de Hidalgo, atendemos que existe una separación tácita entre la autoridad religiosa generada localmente y la autoridad política generada nacionalmente (Dow, 1984: 17), por lo que la función ideal de las jerarquías cívico – religiosas —fusionar dos órdenes de autoridad y reglamentar el acceso a lo mismos— ha dado paso a estructuras más cercanas a las que se observan en las corporaciones religiosas (Dow, op. cit.: 32-35). Como apunta Galinier (1990: 77), la movilización de unidades territoriales pequeñas (barrio, localidad) sigue siendo el modelo de sistema de cargos en la región.

Al igual que las otras corporaciones religiosas, la mayordomía cuenta con una estructura jerárquica donde el cargo más elevado es el de mayordomo mayor quien normalmente ejerce por dos años. Los focos estarán dirigidos hacia este personaje ya que un buen desarrollo de la fiesta durante su periodo en el cargo, incrementará sus bonos de prestigio en la comunidad. Mientras transcurre el segundo año de una mayordomía, los dätájá o diputados (padrinos mayores o padrinos principales), que son antiguos miembros de la mayordomía que todavía colaboran con faena, administración y representación de la mayordomía ante la

129 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx parroquia y con otras asociaciones religiosas, comenzarán a la búsqueda del nuevo mayordomo que será elegido atendiendo la profundidad de su fe que ha sido demostrada en público mediante sus donativos a lo largo del año.

La elección del candidato no es una decisión dejada exclusivamente a consideración de los dätájá, sino que también involucra una sanción al interior del grupo al ser el potencial mayordomo quien mejor puede representarlo frente a los zithamu. Ya que han elegido a un candidato, lo visitarán para hacerle saber la decisión del consejo de dätájá, un ofrecimiento que difícilmente puede ser rehusado dos veces, dado que los diputados son quienes portan mayor autoridad y prestigio dentro del grupo. Ocurre que la oferta para ser mayordomo es un boleto directo para posicionarse como miembro respetado de la comunidad ya que dignifica su posición con el solo hecho de conceder una candidatura, pero al mismo tiempo acarrea un considerable gasto económico y una constante presión social para igualar o rebasar el estándar que ha fijado la anterior mayordomía.Si esta suma de factores no es lo suficientemente atractiva para el aspirante a mayordomo, siempre estará presente la creencia de que el zithamu no acepta negativas, a menudo presionando a que tomen el cargo, apareciéndose en los sueños del elegido.

Cuando el candidato a mayordomo ha aceptado, tiene un periodo limitado de tiempo para comenzar a buscar un espacio que funja como oratorio y residencia de su zithamu, pues al alojarse éste último durante la mayor parte del tiempo en la iglesia y ser itinerante el cargo de mayordomo, no cuenta con un oratorio establecido a perpetuidad (Dow, op. cit., 180). Recibirá de parte de los diputados una cruz de madera que ha pasado por las manos de los anteriores mayordomos como el símbolo del cargo, así como un pequeño recipiente que guarda las pertenencias del zithamu: vestidos y joyas (ibid.: 181). Cuando ha encontrado el espacio que se convertirá en el espacio propio de alojamiento y uso del zithamu, junto con los administradores de la mayordomía llevará la cruz al oratorio nuevo donde será adornada con flores y velas y sahumada. Antes y durante la duración de su cargo,

130 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx tendrá un periodo de entrenamiento y capacitación con los diputados quienes le guiarán en tanto sus responsabilidades administrativas y rituales para con el zithamu.

Bädi, en lengua otomí el que sabe o sabio, destaca entre el común de la población yuhú de la zona al poseer los medios para negociar y entablar una interlocución con las divinidades, así como intervenir en los desequilibrios corporales y espirituales de la gente al identificar la etiología de su malestar. El bädi es el gran guía y organizador de los momentos rituales de la comunidad, ya sean temporales o espaciales. Al mismo tiempo, es el eje de intervención terapéutica tradicional (Galinier, 1990: 156 - 158). En su actividad combina una estricta participación en el calendario ritual con una ocupada agenda médica en la que divide sus jornadas entre consultas de diagnóstico y sesiones de limpia, además de intentar estar disponible para los eventos en que los mayordomos requieran de sus servicios. La necesidad por su asistencia a los eventos rituales surge de lo profundo de su conocimiento en cuanto a secuencias y métodos aplicadas al ritual, así como la interlocución con las divinidades que le permite controlar acontecimientos, pero sobre todo manipular cuerpos.

Aunque se puede considerar al bädi como un elemento clave de la memoria de la comunidad que mediante su actividad preserva y reproduce una cosmovisión particular, debemos entender el desarrollo de la misma como una acción situada en conflicto y negociación con un sistema ideológico nacional representado por la tradición católica, así como el gobierno civil.

El bädi cumple funciones diversas de acuerdo al ritual en que interviene: de terapeuta a sabio, de rezandero a recortador de papel, de actor político a médico particular. Visitado y recomendado tanto por indígenas como por mestizos, su eficacia se expande a rituales públicos donde participa conjuntamente con representantes de la religión católica dándole soporte y liderazgo ritual a una

131 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx cosmovisión que oscila permanentemente entre la envidia, la continuidad de la naturaleza y la sociedad y la omnipotencia de la hagiografía católica.

El bädi concentra en su accionar una multiplicidad de atributos que acotan la presencia de otra clase de especialistas en la zona, generando un incremento de poder y responsabilidad en su persona, situándolo como un protagonista legitimado en un triple saber especializado: mítico, social y ritual. Pero, más allá de su conocimiento sobre la circulación de flujos energéticos, o sobre la presencia e incidencia de los ancestros y habitantes de un mundo otro en el nuestro, parece que su labor más apreciada es la constante actualización de un saber tradicional, traducido en formas y contenidos modernos e incluso en prácticas religiosas dispares. Un buen ejemplo es la persistente referencia de población migrante de la zona hacia el bädi, en un intento de reemplazar un camino lleno de peligros y vacilaciones (el trayecto migratorio) por las certezas de un diagnóstico y la confianza en una cura mediatizada por un individuo con alcances e influencias con ese otro mundo misterioso.

La vida religiosa de los habitantes de la región no es exclusiva de los bädi. Existen otras funciones dentro de las estructuras civiles y religiosas que permiten ligar a los individuos a la vida pública de su localidad. La participación en la práctica ritual armoniza el conocimiento del sentido de la manifestación ritual formando parte de una comunidad de conducta que refuerza la identidad comunitaria en tiempo y espacio (Bartolomé 1997: 109 - 110). Ya hemos visto que una de las alternativas más apreciadas por las nuevas generaciones es integrarse a la vida ritual como músico, oficio en el que pueden oscilar como péndulos entre la tradición católica, los “costumbres” y la sociedad moderna. Los músicos, ra mbébìda, tienen una buena reputación en la zona y son bien remunerados por su servicio, cuota que pueden incrementar dependiendo de su prestigio. Desempeñar el cargo de bädi se vuelve una de las opciones menos tentadoras, ya que además de depender de la manifestación del don en el individuo, acarrea a menudo un desprestigio inicial y

132 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx una intensa competencia durante el desarrollo de su práctica. El oficio de rezandero es escasamente una opción ya que quienes lo llevan a cabo cuentan con años de prestigio en la región, desmotivando la entrada de nuevos oficiantes.

A la par de las celebraciones patronales, las fiestas de mayor relevancia, concurrencia y envergadura en las comunidades del Altiplano, de la Sierra Otomí- Tepehua son las de Carnaval y Todos Santos. La relación entre estas dos últimas festividades queda enmarcada por los personajes presentes en ellas, no sólo a nivel operativo, como en el caso de los bädi, danzantes o mayordomos, sino sobre todo en aquellos que se hacen presentes durante febrero y noviembre, los muertos (ra dù). Aunque ambas celebraciones tienen como protagonistas principales a los difuntos, lo significativo es que no son los mismos muertos, sino que aparece una diversidad de seres inframundanos que llegan con el propósito de favorecer la reproducción social de los hombres, entre ellos el venerable ancestro, el Diablo o Zïthu (Fierro, 2009: 487-517).

La inversión ritual encuentra en el Carnaval otomí sus características paradigmáticas, en cuanto a estrategias de desbordamiento del orden social mediante la acción ritual: la mitad inferior que se adueña de la Tierra y de los espacios que regularmente están regidos por Dios, espacios diurnos, que serán suplantados por espacios nocturnos donde el Zïthu sea quien porte el báculo y la corona; el poder que se niega a sí mismo y da lugar a un caos o periodo de crisis, la introducción de momentos de juego y muerte, la proyección de un conflicto entre principios antagónicos (diurno/nocturno). Particularmente en el caso del Zïthu, quien al mismo tiempo que ve su poder amplificado durante Carnaval para enfermar, asegura la fertilidad agrícola de la comunidad mediante la influencia fecundadora de sus huestes –los huehues– en las semillas que serán plantadas después de un extenso periodo de secas (Fierro, op. cit.: 494).

La categoría de muertos, que comprende una gama extensa de personajes, parece ser la central en este festejo, siguiendo la hipótesis de que en estos días es 133 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx cuando los dos mundos que parecieran estar divididos físicamente, se unen esencial y corporalmente permitiendo la continuación de un ciclo reproductor del Hombre, y de la comunidad en general; la energía, el nzháki, cumple su recorrido entre su creación y consumo, el cual fluye entre todos los integrantes de la comunidad, sin importar su categoría generacional, menos aún su status vital, corporal – espiritual.

Apartando la figura del Zïthu, el cual mediante su sola y segura presencia encarna a todos los ancestros de la nación otomí, aparecen diferentes personajes que refieren a los difuntos y que están inscritos en una organización jerárquica que es análoga a la que se circunscriben los otomíes en la vida diaria, como reguladores de las relaciones sociales, y como jueces que también actúan en el inframundo.

Los huehues, antiguas, ya xita o viejos, santos, costaludos; ancestros que en su presentación y ocupación del espacio perteneciente a los hombres impregnan el ambiente de un desbordamiento y ruptura con toda regla social impuesta, no por ello eliminando toda normatividad en los festejos, serán ahora las reglas a las que ellos están acostumbrados, las que se prescriban entre ellos y la comunidad participante: el desenfreno sexual, comportamientos lúdicos y festivos en todo momento, y una absoluta obediencia a las potencialidades nefastas del universo. Por tanto, en el aparente desorden, existe una lógica, el no – orden que se instala en el espacio humano, pero que a su vez recrea la posibilidad de que en un futuro se conserve el orden cultural en oposición a éste, un no – orden natural.

Aunque en la actualidad las celebraciones formales de Carnaval ocurren en 3 días, tal parece que, durante buena parte del siglo pasado, el periodo duraba alrededor de 14 días más. Esta extensión se debía en parte a la tradición del Palo Volador14, donde un par de semanas antes se preparaba el corte e instalación del

14 En Santa Ana Hueytlalpan no hay palo volador como tal, pero si es un palo de las mismas dimensiones del que se utiliza en la región serrana, y al que se le realizan las mismas acciones rituales para el corte y levantamiento. En Santa Ana Hueytlalpan es el marcador territorial de cada 134 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

árbol que fungiría como elemento central de las celebraciones carnavalescas (Galinier, op. cit.: 384 – 385). Por supuesto, los preparativos de los mayordomos y capitanes comenzarán desde el año anterior al Carnaval. No obstante que la tradición del Palo Volador se ha suprimido de los festejos en la cabecera municipal, en algunas comunidades y rancherías se conserva. En la cabecera municipal, el evento ha añadido elementos de celebraciones urbanas (instalación de juegos mecánicos, presentación de grupos musicales y artistas, venta de comida rápida y ropa), que opacan el perfil religioso del Carnaval.

El sistema de mayordomías se pone en marcha durante el tiempo de Carnaval en gran parte de la región. En el caso de Tenango de Doria, la mayordomía se centra en la figura del señor de Chalma, imagen que peregrinará por varias localidades durante las fiestas carnavalescas. Estas mayordomías no tienen un espacio designado, ya que la celebración obedece a la ruta que la imagen del santo recorre por todas las casas de los mayordomos, iniciando y terminando su tránsito desde su capilla asignada. Así, la celebración del Carnaval en esta modalidad puede alternar entre la cabecera municipal y las diferentes comunidades que la integran.

Aunque la celebración se ajusta a los periodos civiles establecidos por las autoridades municipales (alrededor de 5 o 7 días, entre la primera semana del mes de febrero y la primera de marzo), los tiempos de preparación son más extensos, llegando incluso a tomarse un mes de antelación por parte de los organizadores. En parte, este periodo extenso de anticipación se ocupa en la elección, corte e instalación del tronco que servirá como Palo Volador de la comunidad. No todos los participantes en el Carnaval se integrarán en este momento, sino sólo aquellos que deben realizar un trabajo previo de acumulación de bienes o producción de material especial para la fiesta, como en el caso de los mayordomos o los bädi.

La mayordomía consta de dos cargos: el mayordomo y el capitán. El primero barrio y por el que los ancestros del inframundo “llegan” al mundo terrenal para participar en el Carnaval. 135 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx estará encargado de protegerla y acompañar al santo durante su travesía por todos los hogares donde será recibido por los otros mayordomos. Éste tiene a su cargo la seguridad y bienestar de la imagen no sólo durante el trayecto de Carnaval, sino también por todo el año transcurrido hasta que, al término de la celebración, entrega el cargo al siguiente mayordomo (al lado de la capilla se fijará un marcador central donde se erigirá el Palo Volador). Junto con la imagen, recorrerá todas las casas de los demás capitanes, quienes hospedan a ambos por una noche.

Hay una lista de espera para encargarse de esta mayordomía a la cual se accede después de cumplir con varios requisitos: haber participado como costaludo o xita en las celebraciones de Carnaval de la comunidad, ser un miembro respetado de la misma, tener una familia propia (casado con hijos), no ocupar ningún cargo civil al momento de la toma de posesión (delegado, vocal, etc.), no tener ninguna riña o disputa con algún miembro de la comunidad o de otras aledañas. Asimismo, el mayordomo se hará cargo de que en todas las estaciones por las que pase la imagen, nunca le falten oblaciones, ya sean velas prendidas, sahumerio o flores; también estará atento para recibir las limosnas de la gente que serán ocupadas para los gastos de mantenimiento de la capilla. En algunos casos el compromiso es tan personal que se llega a resguardar la imagen como centinela en periodos continuos de vigilia. La devoción hacia la imagen se verifica durante todo el año, cuando el mayordomo se hace cargo del nicho que ocupa la imagen dentro de la capilla comunal, al pendiente de sus vestidos y sus respectivas oblaciones.

Por su parte, los capitanes o mayordomos anfitriones son el otro tipo de cargo que se reparte durante el Carnaval. Ellos tienen la responsabilidad de recibir a la imagen en su hogar y agasajar a los invitados durante la estancia de la misma. Esta visita regularmente dura medio día o una noche, donde dispondrá de un espacio para que se monte un altar a la imagen donde los invitados puedan acercarse a rezar y honrarla con bailes y ofrendas. Sobre ellos correrá el gasto de la comida, bebida, música y baile durante la visita de la imagen, así como los cohetes utilizados

136 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx para anunciar a la comunidad que la imagen se encuentra en su hogar y puedan visitarla y también se harán cargo del transporte de las comparsas entre su casa y el siguiente punto de celebración.

Para llegar a este cargo se necesitan anotar con el mayordomo de imagen desde que él toma posesión, para que los considere durante las celebraciones de Carnaval. La mayoría de estos mayordomos adoptan el cargo como agradecimiento ante alguna dura prueba o evento que haya concluido de manera satisfactoria para ellos, considerándolo una promesa que deben cumplir. Sin embargo, no es necesario que el mayordomo esté presente durante la celebración ya que puede desempeñar su cargo a distancia, estableciendo la casa de alguno de sus familiares (si tiene una casa propia se acondiciona la misma, pero regularmente se utiliza el hogar de sus padres), como el punto de celebración y abonando el capital correspondiente para el gasto durante esas fechas. Por ejemplo, muchos migrantes se hacen presentes como capitanes ya que adoptan el compromiso al cruzar la frontera sin ser deportados o lastimados y desde sus hogares actuales fungen como mayordomos que patrocinan la estancia del santo.

Si bien no es necesario otro requisito más que tener recursos económicos para soportar el gasto que la fiesta implica, es preferible que el mayordomo en cuestión sea considerado un individuo activo en su comunidad y que haya participado en su infancia o juventud en alguna de las comparsas.

Los xita (también llamados huehues) o viejos o jugadores de Carnaval son individuos que se encargan de ofrendar a la imagen mediante la continuidad del baile y ambiente festivo ahí donde el santo se traslade. Un cargo ocupado exclusivamente por individuos de género masculino, su vestuario se ha ido estandarizando y generalmente se ocupa un traje confeccionado de peluche de colores rojo, negro o azul y una máscara de hule comercial. En otras comunidades se opta por utilizar vestimenta común de todos los días (pantalón de mezclilla, camisa de manga larga, gorra, machete, botas), rematada por un paliacate que 137 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx cubre su cabeza y sobre ese una máscara ocultando por completo su identidad. En éstas últimas la elección es extensa, ya que sus rasgos pueden evocar desde un personaje popular hasta las máscaras de diablos o animales salvajes o monstruosos. Algunos portan gorras con listones de diversos colores, simbolizando un arcoíris, signo de riquezas mal habidas asociado con el Zïthu. También se utilizan otro tipo de disfraces que hacen mofa de los mestizos, al imitar los uniformes de ciertos profesionistas o detalles femeninos, como faldas y sujetadores. En algunos casos se lleva la indumentaria tradicional femenina, con quechquémitl bordado y falda de manta con faja, todo esto rematado con una máscara de hule de una mujer anciana.

La edad de los xita varía y puede mejor situarse entre la etapa de adolescencia y la de un adulto maduro, siendo la primera alrededor de los 15 años, cuando se ha dejado de ser niño y se integra al individuo a una categoría de productor y potencial padre de familia, hasta una etapa donde la capacidad física y mental del individuo ha disminuido considerablemente para no desempeñar el rol de xita, alrededor de los 45 años.

Aunque no se hace referencia a requisitos previos para ser xita, se debe respetar un periodo no mayor de 7 años de participación, ya que esto significa una falta de respeto a Dios y a la Virgen que resultaría en un daño para el individuo y la comunidad.

Los xita se hacen presentes en todos los episodios del Carnaval: desde que se abre la celebración en la capilla comunitaria, bailan alrededor del Palo Volador (ibid.: 342). Durante el traslado a las casas de los capitanes, bailan, cantan y hacen travesuras a los demás participantes. Al llegar a las diversas estaciones, presentarán sus respetos ante el altar del santo, y bailarán durante toda la noche para ofrendarlo. Idealmente, los xita asumen un compromiso de seguir la ruta del santo ofrendando con su baile en cada una de las paradas que haga la imagen.

138 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

Los xita integran grupos de danzantes llamados comparsas, que son liderados por un capitán, que irán de casa en casa bailando y pidiendo una cooperación. Las comparsas se acompañan por un trío de músicos que los recibe a su llegada a la plaza municipal. Este grupo está integrado por músicos que entonan corridos, huapangos, canciones populares y sones especiales para las celebraciones de Carnaval en violín, vihuela y jarana huasteca. Ellos asistirán a todas las casas donde se detengan las comparsas, regularmente casas de los capitanes, para mantener la música con la que bailarán los xita durante toda la noche.

Los xita están autorizados a tener una conducta de desenfreno y locura, fuera de lo normal, que asemeja la de un animal del monte. Pretenden no hablar ni entender cuando la gente les habla, y solo emiten gritos y carcajadas. Su único compromiso es el de festejar y establecer un espacio de desorden dentro de las celebraciones al santo: durante Carnaval, su patrón el Zïthu es quien comanda los destinos y otorga permisibilidad a sus actos, la autoridad civil de los delegados y policías pasa a un segundo término (Fierro, op. cit.: 508-512).

Acompañando a los xita, hay otra categoría de personajes que hace pareja con ellos, aunque cada vez son menos los jóvenes que participan en el Carnaval vestidos de esta manera: las “damas”. Se visten con ropas y zapatos femeninos ajustados y en sustitución a las máscaras, utilizan lentes oscuros. También suelen maquillarse exageradamente, de manera que se acentúe aún mas la representación de mujeres mestizas asociadas a la prostitución. Acompañan a los xita en su recorrido durante sus visitas a las casas de los diferentes capitanes; se mueven y danzan en parejas damas – xita. Sus bailes a menudo son obscenos y con alusiones sexuales. Los capitanes comentan que sienten una obligación a invitar a las parejas de danzantes a sus solares para que bailen, aún cuando esto asegura que el orden y la integridad de muchas de sus pertenencias sea alterada por los danzantes. El no hacerlo les acarrearía una racha de mala suerte en las cosechas venideras del mes de Noviembre (se cree que, con su danza de índole sexual, los xitas y las

139 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx damas fertilizan las semillas plantadas durante esta etapa de secas).

Junto con los xita aparecen los costaludos, ambos ayudantes del Zïthu, quienes obtienen su nombre por el disfraz, compuesto de telas de yute cosidas. Cada vez es más extraño encontrar los costales de yute utilizados por los viejos costaludos; ahora se utilizan los costales blancos donde se almacena el maíz o el café. Se complementa con una máscara de hule comercial similar a las que usan los xita. Son, generalmente, niños de no más de 15 años. Al igual que los xita, son exclusivamente hombres y deben cumplir con el periodo limitado de 7 años como costaludos para no hacerse acreedores a un castigo. Durante el Carnaval suelen estar a las orillas de los caminos o las carreteras asaltando a los viajeros que acuden a visitar a los santos. Se incorporan a las celebraciones en las casas de los capitanes adoptando una conducta traviesa y desenfrenada, sin embargo, no es su obligación danzar ni presentar sus respetos a la imagen durante todo el Carnaval.

Durante el Carnaval, el bädi se convertirá en la autoridad máxima que dirigirá los momentos nodales de todas las ceremonias. Estará presente en las diferentes secuencias del Carnaval: los preparativos, la instalación del Palo Volador, la apertura, desarrollo, tránsito del santo, y clausura. Aunque está presente en todas ellas, no está sujeto a un compromiso de protección integral de la imagen del santo durante todos los momentos rituales, permitiéndosele descansar y ausentarse durante algunos periodos.

Junto con el mayordomo, será la única persona que pueda ofrendar al santo; todas las oblaciones y las consecuentes bendiciones serán a través de su intermediación como especialista ritual. El tándem bädi – mayordomo es la base de todos los episodios rituales del Carnaval, ya que si bien, el mayordomo no puede cumplir todas las funciones del bädi, se convierte en la autoridad cuando éste no está presente, recibiendo todas las ofrendas y bendiciendo a la gente que acude a visitar al santo.

140 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

Al igual que en toda la tradición del México indígena, en toda esta región, las comunidades otomíes celebran a los difuntos en los días de Todos Santos y Fieles Difuntos que corresponden al 1o y el 2 de noviembre. Durante estos dos días se condensan la mayoría de las celebraciones a los muertos o ancestros, aunque existe otro día que completa el ciclo de festividades a los difuntos que es el 18 de octubre, día de San Lucas, fecha que se dedica a quienes fallecieron por muerte violenta.

Existen dos tipos de ancestros que se deben distinguir en tanto no reciben un trato similar durante estas celebraciones. En primer lugar, están los ancestros, muertos que han cumplido con un determinado ciclo espacial y temporal y por lo tanto han accedido a una categoría superior donde se consideran Padres o Madres de toda la comunidad otomí. En segundo lugar, están los difuntos, quienes son los parientes más cercanos que han fallecido y que todavía no cumplen con el ciclo necesario para ser considerados ancestros o antiguas. Sin embargo, deben ser igualmente honrados y ofrendados con gran suntuosidad durante las fiestas de Día de Muertos. La morada de los muertos no está determinada tanto por su calidad moral o comportamiento mientras estuvieron vivos sino por la causa de su muerte, aunque la idea del pecado y la redención, el paraíso y el infierno se hayan integrado casi por completo a la ética otomí (Galinier, op. cit.: 218-230).

De la misma manera que en la cosmovisión occidental, los otomíes creen que la muerte significa la separación del cuerpo y el alma, que tienen diferentes destinos. El cuerpo, más significativamente, los huesos, pasan inmediatamente al espacio de los ancestros o antepasados. Sin embargo, el alma es quien comprobará la asignación de un espacio de acuerdo a la causa de defunción y en menor medida, por el destino que hayan labrado los hombres durante su estancia por el mundo material. El alma encara un viaje hacia ese espacio (tiene por compañero a un perro, psicopompo por excelencia) y después de cierto peregrinar medido por testigos vivos en años, se convierten en ancestros o antiguas.

141 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

Los difuntos por ahogamiento, mujeres en parto, o muertes no tan violentas son considerados divinidades que se integran como consortes de los Truenos y Rayos. Aquellos muertos en gracia, es decir, por una muerte natural o de Dios pasan a descansar al cielo después de haber cruzado un río. Si bien todos los difuntos regresan en Carnaval y Todos Santos para verificar y reafirmar la obediencia de los habitantes a ciertas normas sociales, se cree que aquellos que hayan tenido un deceso particularmente violento generado por actos de otros hombres, son los más proclives a regresar a vagar y perturbar a los vivos, asustándolos o robándoles su energía vital y enfermándolos, bajo la forma de aires malos. Comandados por un Zïthu con menor influencia que en Carnaval (se cree que durante Todos Santos está sujeto a las órdenes de Cristo), castigarán a aquellos que no depositen ofrenda a sus difuntos, vigilante desde que salen hasta que regresan al panteón de la comunidad (Fierro, op. cit.: 491).

Los muertos son muy valorados por los otomíes, tanto positiva como negativamente, ya que poseen un control social sobre los individuos del cual está consciente toda persona. En su carácter positivo, los muertos regresan al mundo de los vivos para fecundar las semillas durante Carnaval y proveer el alimento que será cosechado durante su otra vuelta en Noviembre: Todos Santos. Mediante el baile fecundador que ejecutan los xitas en Carnaval, se propician también las lluvias que serán aseguradas con las celebraciones el 3 de mayo, día de la Santa Cruz. La gente se siente obligada a honrar a los danzantes, ya que éstos representan a los viejos; dejar de ofrendarlos significaría molestar a los difuntos que se vengarían otorgándole infortunios y desgracias en sus cosechas durante todo el año.

El carácter negativo de los muertos se testimonia al considerarlos aires, sinónimos de calamidades y caos, propensos a enfermar a los vivos y envidiosos de que ellos no pueden ofrendar de la misma forma que lo hacen aquellos. Al habitar los cruces de caminos y los sitios desconocidos, como el monte o el paraje, el individuo otomí es muy cauteloso de no pasar por estos espacios y si tiene que

142 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx hacerlo, debe ir acompañado de alguna persona que sepa controlarlos o paliar sus efectos; en su defecto, debe portar algún tipo de amuleto o truco para despistar a los aires, como prender un cigarro para que los aires se sientan atraídos por el humo del tabaco quemado (se cree que los aires malos fuman mucho ya que Zïthu, su líder, es el Señor de las Nubes).

Ya sea en las celebraciones de la cabecera municipal o de las comunidades, podemos distinguir dos etapas durante las celebraciones a los difuntos, las cuales honran con ofrendas a personajes diferenciados. De la víspera del 31 de octubre al 1º de Noviembre (ran Anxe o ran Túanxe) se honra la visita de los difuntos niños, en ocasiones llamados también angelitos, quienes extenderán su visita hasta el primero del mes de Noviembre. Al parecer no existe un límite de edad para considerar a los difuntos dentro de la categoría de niños, aunque parece ser que la edad no es la variable por la cual se haga la distinción sino el haber cumplido con ciertos requisitos que representan el tránsito de la niñez a la vida adulta: el trabajo individual en la parcela, el matrimonio (la actividad sexual continua dentro de éste), la construcción de una familia propia. Así, en algunos casos se considera a jóvenes de alrededor de 15 años dentro de la celebración de los difuntos niños, quienes acceden directamente al cielo.

Del 1º de Noviembre al 2 de noviembre (ra Dängòdu) se llevan a cabo las celebraciones más numerosas, ya que los difuntos adultos reemplazan a los niños como depositarios de las ofrendas. Regularmente, es el 1o de Noviembre cuando los integrantes del núcleo familiar preparan el altar doméstico o visitan a los familiares en duelo que necesiten de su ayuda para hacerlo. Se dispone un cuarto especial al interior de la casa para levantar el altar, ran gòdu, con suficiente espacio para albergar a la gente que puede acudir a recordar u ofrendar al difunto. En el caso de los hogares de los bädi que ya tienen un cuarto especial para su altar, se levanta a un lado de éste o en su defecto se utiliza el altar ya levantado. En algunas de las casas, se marca la entrada a las mismas con un camino de pétalos de flor de

143 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx cempasúchil, que tienen como objetivo el servir de una señal para sus familiares difuntos que vagan por las calles y veredas del pueblo.

El 2 de noviembre es el día dedicado a visitar las tumbas familiares en el cementerio, ya sea el comunitario o el municipal. En un primer momento, se debe limpiar la sepultura y sus alrededores con minuciosidad. Al terminar, se colocan guirnaldas de cempasúchil en las construcciones verticales que adornan las tumbas, pero también se acostumbra cubrir la tumba con una cruz hecha de los pétalos de las mismas flores. Las familias se reúnen alrededor de la sepultura disponiendo más ofrendas como velas, comida y bebida y se preparan para compartir los alimentos con sus difuntos hasta la madrugada, momento en que la mayoría de los visitantes regresa a sus casas. Para la mañana del siguiente día se comenzarán a remover y repartir las ofrendas de los difuntos dispuestas en el altar doméstico.

Existe una etapa previa a estas dos celebraciones que se dedica a las víctimas de muertes violentas, en particular asesinatos. La celebración se realiza el día de San Lucas, 18 de octubre. Se puede identificar a aquellas familias que festejan durante estas fechas a sus difuntos, ya que afuera de sus residencias se monta un pequeño altar que imita el altar interior que se erige durante Todos Santos. En este altar rematado por una cruz, se vacían las ofrendas en forma de alimentos, bebidas, velas, flores y tabaco prendido.

El levantamiento del altar en el exterior tiene como objetivo tomar precauciones ante la posible contaminación de la zona doméstica por parte de los difuntos en desgracia. Estas muertes delicadas tienen una carga negativa y aunque son igualmente esperados y honrados por sus familiares como si fueran muertos en gracia, se toman con cautela para evitar la enfermedad no intencionada. Aunque no existe un límite temporal para celebrar a éstos difuntos, varias personas recomiendan que después de 10 años se deje de honrarlos en el día de San Lucas y se les integre como grandes ancestros celebrados el 2 de noviembre. 144 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

Hasta hace poco, las celebraciones en la cabecera municipal estaban enmarcadas por un acontecimiento que puede explicar la impaciencia con la que los habitantes del municipio esperabann estas fechas: el retorno de los migrantes. Durante estas fechas, el regreso de los hijos, esposos, padres y hermanos a su pueblo de origen era casi una exigencia familiar y comunitaria, por lo que muchas veces los migrantes preferían regresar durante estas fechas y vivir en la comunidad hasta el final de las celebraciones de Carnaval. Cuando volvían a emprender su camino migratorio. La situación actual de riesgo para cruzar la frontera y sobre todo, las políticas que el recién electo Presidente de Estados Unidos, ha conminado a los migrantes otomíes indocumentados a no volver a México; sin mebargo, su presencia se continúa verificando de manera simbólica, mediante el patrocinio de alguna mayordomía o la construcción de alguna vivienda para sus familiares a través de las remesas que envían. Indistintamente, ya sea que su familia sea originaria de alguna comunidad del municipio o de la cabecera municipal, la esperanza del retorno añorado del familiar se conjuga con el levantamiento de un pequeño altar dentro del espacio hogareño. Así, esta recuperación temporal de lo que alguna vez fue el núcleo familiar, viene aparejada con otra vuelta, la de los ancestros. Durante estos días, las almas de los difuntos abandonan su morada, el cementerio, para visitar a sus parientes en el pueblo y comprobar que les haya sido preparada una ofrenda. Los habitantes pasean por las calles con mucho cuidado durante estas fechas, ya que es muy probable que uno se pueda encontrar en algún cruce de caminos o vereda con los difuntos, los cuales causarán un espanto, traducido en la disminución de su nzháki, energía vital, y una posible enfermedad.

El altar se levanta en una mesa pegada a una pared donde se disponen velas, flores, imágenes de santos y diversas reliquias. En muchas de las casas este espacio ya existe y solamente se limpia y se adorna para la llegada de los difuntos, cubriendo la mesa con papel picado multicolor y algunas hojas de yuca u otras hojas del monte. Durante Todos Santos, el altar acumulará todas las ofrendas familiares, que crecen conforme se acerca el día indicado para honrar a los muertos. 145 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

En todos los altares podemos constatar como ofrenda el pan de muerto, tamales y tortillas con platos de carne guisada, frutas y bebidas como refrescos, cervezas y refino. Los altares se elaboran de acuerdo a la personalidad y los gustos del difunto que se está honrando, por lo que también aparecen objetos personales o distintivos de las preferencias de aquellos. Durante estas fechas se elaboran tamales especiales para la ocasión, llamados trabucos, de forma alargada y envueltos en hojas de papatla. A la masa se le añade una salsa de cacahuate con chile, algunas veces con carne. Se acompañan con café, pero es más común observar que se ofrezca atole de cacao o chocolate.

La celebración de Todos Santos en el municipio de San Bartolo Tutotepec está definida por la visita de casi todos los habitantes de las comunidades cercanas al festejo en Tutotepec. Si bien el cementerio es el lugar de descanso de muchas de las personas que viven en las comunidades cercanas a Tutotepec (San Miguel, San Jerónimo, La Venta, Santa Cruz), incluso hay quienes van desde San Pablito o Santa Mónica a participar si no con su difunto, en la misa ofrecida en esas fechas. No es sorpresa que el deseo último de muchas personas desahuciadas sea el de ser enterradas en el camposanto de Tutotepec, espacio lleno de energía y probablemente una de las ceremonias a la que más gente concurre en la zona de la Sierra Alta de Hidalgo.

Durante los días en que se lleva a cabo la celebración se involucran varios episodios rituales que dan cuenta de la importancia de la ceremonia anual de Todos Santos en Tutotepec. En primera instancia, se establece el reconocimiento de los doce meses del año a partir de los marcadores Carnaval – Todos Santos emparentados con los periodos de siembra cosecha y aquellos de lluvias y secas. Es decir, se distingue entre los periodos de fertilidad y escasez. Asimismo, para acentuar el periodo de transición que suponen estas fechas, ocurre una ceremonia de transmisión de cargos religiosos en la que se reemplaza a los antiguos mayordomos. Por último, y en un nivel más secreto e incluso cercano a la leyenda,

146 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx se habla de la ceremonia de la “llorada de los huesos”. Este episodio se aparta de la religión católica, ya que se dice que se conduce por especialistas rituales otomíes que mediante figuras de papel recortado honran la presencia física de los ancestros, los huesos.

Los días de celebración se distinguen con la llegada masiva de familiares que acuden a limpiar las sepulturas de sus familiares y adornarlas con guirnaldas y flores de cempasúchil. A fechas recientes se puede constatar la sobrepoblación de difuntos en el cementerio de Tutotepec, ya que los espacios entre ellos son reducidos e incluso se ha recurrido a la práctica de la exhumación para que los familiares tengan espacio de instalar el cuerpo de sus muertos. El día de mayor presencia es el 2 de noviembre, cuando los familiares acuden con las ofrendas y se alistan para compartir el día con sus difuntos.

Alrededor de medio día, la gente se concentra al interior de la iglesia para la misa del cambio de mayordomos del culto al Santo Entierro. Después de esta, el sacerdote lidera una pequeña procesión hasta un altar en el centro del camposanto, acompañado por los mayordomos que entregarán su cargo a los nuevos. Todos ellos, encabezados por el mayordomo mayor, portan una cruz de madera, flores que adornan varas de madera, y doce cirios. La procesión lleva a la vanguardia y retaguardia un trío de músicos, ya sea una banda de viento o un trío de cuerdas. Después de la pequeña ceremonia conducida por el sacerdote, los mayordomos hacen entrega de sus ofrendas debajo del altar, donde descansan estatuillas y figuras católicas; de esta forma han concluido su periodo de cargo.

Los nuevos mayordomos se distinguen de los anteriores pues además de portar ramos de flores y cirios, llevan una bandera negra. Ya los espera el líder de los antiguos mayordomos en el altar, quien les hace entrega de un ramo de flores que después adornará el interior de la iglesia para la misa de la tarde. De esta manera han tomado su cargo con duración de un año, en el cual cada uno estará encargado del mantenimiento y protección de las reliquias en su hogar durante un mes. Las 147 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx familias regresarán junto a sus muertos al finalizar la misa del atardecer para compartir con ellos las ofrendas otorgadas durante toda la noche anterior, en un ambiente de fiesta comunitaria donde se comparten y refuerzan las alianzas familiares.

Durante estas fechas se hace patente también la celebración del Santo Entierro en la localidad de Santiago. Llamado entre los devotos como las Animitas, la transición anual de la mayordomía del Santo Entierro se lleva a cabo el 2 de noviembre en un recorrido que alterna la casa del mayordomo, la iglesia y el panteón local.

Al revisar el calendario ritual en relación con los tiempos de cosecha y siembra, así como de secas y lluvias, podemos identificar una lógica en el ciclo ritual que se explicita en los personajes a quienes se dedican las ofrendas, así como a las entidades que se hacen presentes y dominan, aunque sea temporalmente, el destino del ser humano. Si tomamos en cuenta el ciclo de muertos o ancestros, que va desde mediados de Octubre (día de San Lucas, muertos en desgracia) hasta el inicio de Semana Santa alrededor de marzo o abril, podemos deducir que se trata del lapso más intenso del periodo de secas en la región, durante el cual la tierra reposa y solamente se trabaja en ella cuando se tumba el monte y se prepara para la cosecha. Los ancestros, con su vasto potencial energizante, visitan el mundo del ser humano en orden de participar de un intercambio de dones que garantice la reproducción comunitaria (Galinier, op. cit.: 233). Durante Carnaval, las semillas de los habitantes se nutren de la acción benévola de los ancestros – los huehues que mediante su danza proporcionan fuerza y fertilidad a la tierra – para que durante el tiempo de lluvias germinen y provean del fruto esperado a los habitantes de la comunidad. De esta manera, los rituales que se celebran en este periodo son tan necesarios como la preparación de la tierra para la siembra pues a través de la acción reguladora de los ancestros y su jefe el Zïthu, se consolida una alianza imprescindible para la continuidad de la vida que está íntimamente ligada a la

148 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx muerte: un orden invertido (desenfreno e incongruencia) donde el mundo otro recibe los dones exigidos.

La ubicuidad de la vida y la muerte en el mundo otomí se manifiesta en la diversidad de ancestros, antiguas y dueños que cohabitan con el ser humano. La figura del Zïthu refleja particularmente esta presencia perenne en tanto se cree que no sólo habita en su morada, los cerros, sino también el panteón y los cruces de caminos. Si bien su presencia es tolerada e incluso oportuna durante Todos Santos y Carnaval, el respeto que la gente confiesa hacia el Zïthu se traduce en un temor por ofenderlo e invocarlo y evitan nombrarlo o aludirlo. De la misma manera, los ancestros (ya sean difuntos o viejos de Carnaval) participan del intercambio: son invitados al hogar pues mediante su visita retiran todas las impurezas acumuladas a lo largo de un año y renuevan la vida a través de la potencialización de la fertilidad de la tierra y las semillas; los hombres retribuyen con ofrendas y sacrificios.

La preeminencia de los dos astros mayores, Sol (Zidada) y Luna (Zinana), no puede entenderse unívocamente sino en la relación de ambas deidades. Zinana, Virgen de Guadalupe, astro nocturno, deidad telúrica femenina creadora de la humanidad frente a Zidada, padre viejo, dios del Fuego, de la Muerte y asociado con los guerreros.

En su traducción literal, el Venerado Abuelo Fuego es una de las entidades más importantes en el panteón otomí. De acuerdo a Sandstrom y Dow, se cree que porta un bastón y acompaña al Sol en su curso diario; se asocia con las tres piedras que rodean el fogón y protege a los miembros de la casa (Dow, 1982: 645; Sandstrom, op. cit.: 136). En Santa Ana Hueytlalpan, xita tsibi, el ancestro Fuego, se le representa con el tambor del Carnaval e incluso hay oratorios de linaje dedicados al Fuego donde se realizan los “costumbres” dedicados a los muertos en desgracia del 15 al 18 de octubre. Galinier hace notar la relación íntima entre fuego y vida ritual, toda vez que actúa como puente civilizatorio, sobre todo en la transición culinaria de lo crudo a lo cocido (Galinier, 1990: 145-146; 2009: 45). 149 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

Los cerros, construcciones cuyos arquitectos fueron los gigantes antidiluvianos, son la morada de los dioses en el plano espacial humano, donde aparecen esporádicamente durante las etapas rituales para apreciar las ofrendas. La cueva es la metáfora por excelencia de la casa y del útero materno, asociada con el fuego (ibid.: 543 – 569). Asimismo, ya se ha comentado que es hogar del Zïthu.

La Sirena, divinidad femenina mitad humana, mitad pez, es reconocida como fuente de vida al mismo tiempo que potencial de muerte. La Sirena es descrita como una mujer de gran belleza que seduce y atrae a los hombres hacia la perdición, vestida con atuendos tradicionales y aretes y collares de gotas de agua y se encuentra en los arroyos o estanques. A partir de las evidencias que muestran la presencia y oblaciones a los númenes del agua la fiesta del 3 de Mayo es sin duda, una veneración a la divinidad acuática, la Sirena.

Es muy probable, coincidiendo con España, que la serpiente con rostro humano pasara del Valle del Mezquital a la sierra y se transformara por la influencia española en la Sirena o Hmuthe, deidad principalmente femenina –con su contraparte masculina- que tiene cuerpo de pez con rostro humano. La Sirena entre los otomíes del Altiplano y los serranos es el principio acuático-terrestre: el agua que corre y los manantiales que brotan de las entrañas del cerro y le da vida al maíz. En la actualidad se le liga con la Virgen de Guadalupe y por ello encontramos sus imágenes no sólo en los portales de las iglesias y los altares familiares, también en los abrigos rocosos, las riberas de los ríos, los pozos y manantiales. El número de Virgen de Guadalupe no agota sus atributos en el elemento acuático, también es protectora en los tránsitos (de un lugar a otro, en los cruces de caminos y de la vida a la muerte) y la madre protectora de los niños que murieron sin ser bautizados; se le relaciona también con la Luna. La Madre Sirena y la Madre Tierra son, junto con la Virgen, los ancestros femeninos de los otomíes.

Todos estos númenes naturales (Tierra, Agua, Fuego, Lluvia, Aire, Nube, etc.) son representados a través de los recortes de papel, vía primaria para la 150 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx comunicación entre los hombres y el mundo otro. El especialista ritual será el encargado de establecer esa comunicación y de dirigir las oblaciones necesarias para que los ‘señores’ incidan favorablemente en el desarrollo de la vida humana.

Existen dos grandes centros de peregrinación para los otomíes en territorio nacional: la Basílica de Guadalupe y el santuario de la Virgen de San Juan de los Lagos en Jalisco, destinos que más visita la gente de la región. Los fieles reconocen como prioridad la visita a la Basílica en la Ciudad de México durante la celebración de la Anunciación de la Virgen (ran otáte) el 12 de diciembre, aunque durante los últimos años con la construcción de nuevos caminos y el servicio de agencias que organizan el viaje, también dirigen sus plegarias hacia Jalisco, el día de San Juan, 24 de junio. Otras peregrinaciones menores, cuentan con visitantes de la serranía oriental a santuarios cercanos como San Agustín Mezquititlán o la Virgen de los Ángeles en Tulancingo (Galinier, op. cit.:272).

Uno de los costumbres comunitarios más esperados es la peregrinación a Mayónníjä o México Chiquito. Espacio culminante, es considerado por igual para otomíes, nahuas y tepehuas que habitan la zona como el centro ceremonial mayor. Podemos reconocer la importancia que le es asignada a este lugar, el espacio sagrado de mayor jerarquía en la zona, ya que se considera un punto central mítico de la nación otomí a la vez que una réplica de la capital política de México. En ambos casos, es un centro de donde emana influencia y poder, particularmente energía cósmica. Por esto, entre los habitantes de la región, asistir a México Chiquito por lo menos una ocasión en su vida, se observa ya no como un deber, sino como un privilegio que acarrea un prestigio posterior a su retorno al hogar, ya que la visita a este lugar mítico supone el dominio corporal, mental y espiritual que no sólo se verifica durante la estancia en el santuario, sino semanas y meses antes y después del evento.

Esto es, la peregrinación como un sacrificio corporal y espiritual que en los otomíes toma una dimensión especial al estar asociado con la economía material e 151 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx inmaterial del orden del universo y su reproducción (Galinier, 2009: 41 – 48). El recorrido y las entidades que se encuentran en esta zona arqueológica deben ser ofrendadas en el curso de la vida de cada persona para que se asegure la reproducción individual, pero sobre todo la de cualquier persona en el universo.

Las rutas de acceso a México Chiquito son diversas dependiendo de la zona de donde se origine la peregrinación, ya sea desde Zacualpan o Tlachichilco en Veracruz, Santa Ana Tzacuala en Acaxochitlán o Santa Ana Hueytlalpan en el municipio de Tulancingo en Hidalgo, o las comunidades de los municipios serranos de Hidalgo. Sin importar el origen, el punto de reunión es la explanada a orillas del río Chiflón en la antesala de México Chiquito, donde cada grupo de peregrinos esperará su turno para hacer su entrada al territorio sagrado.

Es casi imposible establecer una fecha aproximada de antigüedad de la celebración de la peregrinación, aunque los peregrinos actuales hablan de una vigencia de más de 200 años transmitida entre generaciones por la historia oral y el conocimiento ritual. El objetivo de algunos de los mayordomos se ha modificado a través de los años y ahora, además de mostrar respeto y honrar a las entidades que moran este espacio, responde a renovar el interés de las nuevas generaciones por participar e identificarse con las tradiciones otomíes serranas, ante el embate de las religiones protestantes y la gradual pérdida de individuos que concentran el conocimiento de estas celebraciones

La peregrinación es una obligación como habitante de la región y participante de la tradición otomí; la ofrenda a las diversas entidades que se encuentran durante el recorrido tiene como resultado un beneficio no sólo para las localidades y comunidades serranas y del Altiplano, sino para toda la gente que habita el mundo. Las mayordomías que se organizan para asistir a México Chiquito, son tantas como localidades que se administran para realizar la expedición, a menudo coincidiendo varias durante el periodo de peregrinación. Se acostumbra que las mayordomías integren habitantes de toda una región; un ejemplo es el caso de peregrinaciones 152 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx serranas, que agrupan habitantes de los municipios de Tenango de Doria y San Bartolo Tutotepec o incluso aquellas que trascienden las fronteras políticas, como en el caso de la mayordomía de San Miguel en Hidalgo que se asocia con la de Tlachichilco en Veracruz.

Es necesaria una distinción entre mayordomos y padrinos – madrinas; los mayordomos son aquellos que patrocinan (o gestionan los recursos con dependencias gubernamentales) todo lo necesario para la peregrinación: las ofrendas y el pago de los músicos y el bädi. En cambio, los padrinos o madrinas son integrantes de la peregrinación que están encargados de la asistencia al bädi y de la manipulación de las ofrendas, aportando su previo conocimiento y experiencia del desarrollo de la peregrinación. Por tanto, la presencia de los mayordomos en la peregrinación, aunque es deseable, no es indispensable, mientras que la de los padrinos o madrinas es imprescindible. Dado que no hay un cuerpo jerárquico estable o vitalicio de la mayordomía, no es necesario cumplir una serie de requisitos para unirse como mayordomo o padrino a la peregrinación, más que el deseo de participar activamente en la misma, en una suerte de mayordomía nominal. Por lo tanto, no se puede hablar de un sistema de cargos que rija la mayordomía, aunque existe un cuerpo de reglas y normas que deben ser observadas por todos los asistentes a la peregrinación, cualquiera que sea su status.

México Chiquito es la cumbre de todos los santuarios pues reúne en un único espacio, todas aquellas fuerzas y entidades presentes en la cosmovisión otomí, lo que magnifica su posición al no ser sólo un espacio ritual sino también una oportunidad de legitimación política, tanto para músicos y especialistas rituales dentro del proceso ritual otomí. Sin embargo, el prestigio no es exclusivo de los actores rituales sino se extiende hacia los peregrinos de igual manera. El viaje nos habla de un trayecto de regreso al origen, donde se encuentra todo lo que le dio lógica y sustento a lo que hoy existe. Este retorno al espacio mítico está repleto de peligros y vicisitudes. Antes, durante y después de la peregrinación, los individuos

153 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx son propensos a contagiarse y contagiar los flujos nocivos y la carga negativa que supone el contacto con las entidades no humanas. Por esto, no es extraño que una de las preocupaciones constantes del bädi sea purificar la procesión y a sus integrantes constantemente por medio de limpias, así como mantener el grupo compacto y unido, en orden de evitar fugas energéticas.

Aunque podría parecer que las ofrendas, rezos, cantos y danzas responden más a la necesidad de crear un ambiente propicio para la oblación en vez de marcar tiempos y espacios del ritual, esto es incorrecto. El ámbito nocturno de la gran mayoría de las ofrendas no hace más que establecer una asociación directa con las entidades del inframundo, aquellas que permiten la reproducción material de todo lo existente e inmaterial del nzháki, quienes son las receptoras primarias de los ofrecimientos de los peregrinos. Durante el trayecto a México Chiquito y al llegar al lugar mismo, se recuerda constantemente que sólo a través del cerro es que se puede transitar entre las diferentes capas del universo, y que se puede ofrendar correctamente a todas las entidades no humanas del mismo, que al igual que el peregrino están en un devenir vertical constante.

Pero la ofrenda no es solo la oblación, sino la obligación de completar un camino. El andar traducido en el sufrimiento del peregrino repercute en un bienestar global desde y para la comunidad. El sacrificio diario que realiza el venerado señor Sol (Màká Hyati) transitando de oriente a poniente y bajando al inframundo, y la generación de vida y alimentos a partir de lo muerto, podrido, nauseabundo, forma parte de una actualización del orden cosmológico representado en la peregrinación. Así, el peregrino no solo ofrenda su cuerpo sacrificándolo durante el trayecto, sino se vuelve en sí mismo parte fundamental de la duplicación de un orden cósmico en el plano terrenal, con el cual reafirma una identidad local llevando en su piel la huella de la peregrinación, y coopera en el establecimiento de una imagen especular del cerro, morada de todos los dioses, en la comunidad.

154 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

La mayoría de la población otomí de la región se adscribe a la religión católica, aunque con una fuerte participación en lo que podemos llamar ‘religión tradicional’. Esta última es el reflejo de una cosmovisión que oscila permanentemente entre la naturaleza sacralizada y la hagiografía católica. Aunque es una práctica recurrente por mucha de la población otomí y no otomí de la zona, también acarrea un tabú por su posibilidad de generar el mal.

En la mayoría de los centros urbanos o cabeceras municipales de la región existe una incredulidad generalizada con la actividad de los bädi salpicada con desconfianza y temor. Donde la dinámica social tiende más al estilo de vida mestizo, la actividad ritual tradicional del bädi no tiene cabida y es señalada como antagónica frente a la práctica católica y la avasalladora presencia de religiones no católicas en la región que cada día cobra más adeptos.

Todo aquello que esté en el contexto de la praxis del bädi es considerado como idolatría y señalado como una costumbre en desuso por los habitantes de la región quienes buscan integrarse a los beneficios de la sociedad moderna de Tulancingo o ciudades extranjeras que conocen mediante la migración. Esto no es exclusivo de las cabeceras municipales, ya que incluso en comunidades remotas que han adoptado una ideología alterna como religión oficial, se da el caso de la expulsión de estos individuos ante la presión social que ejercen los feligreses de ciertas iglesias.

Es paradójico mencionar que el desprestigio al que muchas veces se enfrentan dentro de sus comunidades de origen y vecinas, es un prestigio a nivel regional entre otros grupos indígenas. Nahuas, totonacos y tepehuas concuerdan en que en cuanto a especialistas rituales, los de origen otomí son los mejores. No importando que sus cuotas sean excesivas o que la interlocución entre lenguas ajenas sea prácticamente nula, invitarán a bädi otomíes para dirigir sus “costumbres” y asegurar la eficacia de sus ofrendas y peticiones.

155 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

Este reconocimiento de la actividad del bädi en la comunidad es aprovechado por otros quienes identifican la competencia y protegen su reputación al colocar al iniciado como chivo expiatorio de los dardos lanzados por quienes consideran la actividad como brujería. Ante esto, el bädi decide adoptar ciertas estrategias durante el desarrollo de su personaje y hasta su consolidación como un bädi respetado dentro de la comunidad. A menudo se maneja con cierto halo de secrecía y misterio para evitar que su actividad sea conocida en un rango más amplio de lo que él necesita.

Conforme pasan los años y el bädi se va haciendo más conocido, puede asociarse con una fiesta en particular o mayordomías de comunidades para dirigir las actividades rituales propias de la fecha. A través de esta alianza, logra ganar terreno dentro de la práctica católica que es un poco más permisiva en la región. Inteligentemente, el bädi integra el discurso católico en su actividad terapéutica e incluso llega a compartir espacios con la autoridad eclesiástica durante las fiestas. Si su conocimiento de las epístolas y mitos católicos contenidos en la Biblia es suficiente, lo fusionará con los elementos otomíes, dando lugar a un interesante mosaico que le permite atraer a pacientes mestizos sin que ellos confronten sus métodos y técnicas.

Esto puede explicar la ausencia de una clase o grupo de bädi organizados, con reglas, responsabilidades y derechos. La competencia es ardua y a menudo se recurre a desprestigiar al colega para ensalzar la actividad propia. Al no existir un gremio que los regule, la actividad del bädi se sitúa en un terreno ambiguo donde las diferencias de interpretación y creación son aprovechadas por otros especialistas para señalar la falta de saberes acumulados o su condición de aprendiz con un don poco poderoso. Esta verificación del trabajo realizado por otros bädi, se puede observar durante los “costumbres” en que participan varios de ellos, como el de la Santa Cruz o la peregrinación a Mayóníjjä, donde los bädi comparten un espacio sagrado, pero en rara ocasión cruzan palabra, ya que cada quien tiene

156 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx un grupo de asistentes que atender. Los más cautos asisten no como bädi sino como cualquier otra persona durante el “costumbre”, mostrando cierto respeto por la asociación especial de años entre un bädi y la fiesta. Si es necesario, el bädi a cargo de la fiesta hará una petición expresa a otros bädi para que lo asistan. Involucrarse sin el permiso del oficiante puede ser interpretado como una falta de respeto o mala intención, que derivará en última instancia en considerar al responsable de la falta como brujo.

En el caso del “costumbre”, el bädi se basa en un saber cultural compartido para figurarlo en experiencias particulares; la población en general reconoce el proceso de un “costumbre” y es el primer centinela para verificar que ningún punto deje de ser atendido y sancionarlo en caso de su olvido. Al contrario que en la limpia, el bädi comparte con los asistentes un saber ritual que sin embargo, no deja de ser exclusivo para su persona en cuanto a la influencia y negociación con las entidades no- humanas.

Sin embargo, no es que el bädi, inserto en una estructura religiosa, mantenga a la sociedad unida, refuerce sus valores principales o los provea de un esquema para la organización social. Su capacidad simbólica comunicativa es importante, más no imperativa en sus características. Dentro de sus prerrogativas no está la de ubicarse como personaje privilegiado de intermediación entre la esfera natural y sobrenatural (aún cuando domina esta relación), porque en la cosmovisión otomí, toda persona es susceptible del contacto con las divinidades, el cuerpo es dominado por el Zïthu (el Diablo), y el nzháki es una energía particularizada componente de todo aquello existente.

Su importancia recae, más bien, en las herramientas técnicas que le otorgan la posibilidad de ver más allá del mundo fenoménico, interpretarlo y gestionarlo (Galinier, 1990b: 70). Ya sea mediante el sueño o el recorte de papel, la observación, interlocución y posibilidad creativa con las entidades lo distinguen del

157 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx común de los humanos permitiéndole administrar la balanza en la cual se equilibran el mundo humano y el mundo otro.

La gran cantidad de elementos que configuran una ceremonia religiosa, una mayordomía, un “costumbre” o un trabajo terapéutico, hacen de cada una de ellas una expresión singular de las motivaciones de los personajes involucrados. Sin embargo, los móviles primarios que se expresan en los rituales otomíes, aún con los procesos de adaptación y cambio por los que han atravesado distintas tradiciones y funciones sociales, establecen un sentido de pertenencia e identidad comunitaria otomí que se contrasta con los valores de la sociedad nacional, la cual sugiere la prosperidad a partir de la exaltación del individuo.

Uno de los impulsos del “costumbre” otomí, incluso ahí donde la solicitud es por el bienestar de un individuo, es el de reforzar los lazos comunitarios pues en ellos es que se entiende el origen y sentido de la historia de una comunidad: articulada desde el pasado, con la continuidad vital entre vivos y ancestros que se actualiza en el presente con el testimonio de vida de cada individuo de la comunidad otomí, y se orienta hacia el futuro con la revitalización de las ceremonias en la participación de las nuevas generaciones.

Sin lugar a dudas el personaje central de la escena ritual otomí oriental - serrana es el bädi. Llamativo, figura en la gran mayoría de los rituales otomíes vehiculizando y dirigiendo las peticiones individuales y comunitarias hacia la variedad de divinidades tutelares que moran la espacialidad otomí e intercediendo entre la comunidad de los ancestros y los vivos. Llamativo pues en su habilidad principal, el recorte de papel, se conjuga un saber especializado y un poder inherente a su investidura que lo ratifica como un personaje que conoce, significa y establece un tiempo – espacio exclusivo del ritual otomí, el retorno al tiempo primordial del mundo otro habitado por las divinidades.

158 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

Pero llamativo también porque constituye una categoría de identidad otomí en confrontación con el sujeto mestizo con el que participa en relaciones comerciales, económicas y sociales. Si el nxumfö, mestizo, es sinónimo de habilidad comercial, aptitud basada en la ciencia y el aprendizaje académico y el dominio del entorno a partir de la técnica, el bädi se erige como la punta de lanza de la declaración de sabiduría desde lo otomí: el conocimiento del cuerpo y sus continuos flujos energéticos, la etiología de los males individuales y comunitarios, los lazos profundos que vinculan a los individuos otomíes con los ancestros, las estructuras de oblaciones a cada divinidad tutelar, las correspondencias en las mayordomías (Heiras, 2006: 70- 74).

La sabiduría otomí es tanto o más eficiente como la mestiza pues surge de la propia divinidad (la anunciación del don) y se actualiza en cada “costumbre” otomí, verificado por la presencia y sanción social por parte de cualquier habitante. La sabiduría no lo es tanto por la capacidad del bädi de entablar comunicación con el mundo otro, sino por su habilidad de interpretar y gestionar un saber especializado derivado de la manipulación del nzháki.

Sin duda, el vínculo que genera el bädi entre la praxis ritual, la regeneración continua de la vida y la muerte expresada en la fertilidad agrícola (y humana), los ciclos vitales y el manejo del cuerpo como categoría nodal de su actividad ritual, son expresiones de un orden (cuerpo) social otomí sobre un cuerpo individual. En el cuerpo se expresan las categorías que definen las relaciones interiores al sistema social, por lo que el cuerpo representado (en los recortes de papel o en las imágenes sagradas que pueblan el altar) se convierte en un referente y un modelo a escala de la búsqueda armónica del equilibrio vital, que se logra tanto en la manutención de un orden y obediencia estrictas (la dieta sexual previa a la mayoría de los grandes rituales de fertilidad) como en la subversión del mismo cuerpo (vaciamiento de energía durante el trance o la ocupación de cuerpos por seres inframundanos

159 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx durante el Carnaval): en el cuerpo se encuentran las huellas del camino recorrido en los ciclos de vida de los hombres.

Es precisamente en la vida cotidiana donde se establecen los cimientos de la otra piedra angular del complejo ritual otomí, las mayordomías. La intención de continuar la exposición del bädi con la de las mayordomías fue la de analizar la importancia que revisten las corporaciones religiosas en la vida pública de la comunidad como una declaración de identidad y sentido de pertenencia. La dinámica histórica que modeló una particular estructura religiosa en la región, permite comprender el hecho de que las mayordomías sean las prácticas rituales de mayor participación, así como un sistema que cruza diametralmente por todo el complejo ritual otomí sin importar si son devociones a santos o antiguas.

La mayordomía no sólo supone una opción para integrarse activamente en la vida comunitaria sino sobresale como una poderosa estrategia de definición identitaria; subraya la pertenencia a un grupo ya sea al exterior (en contraste con la sociedad nacional mestiza) o al interior (diferenciación entre localidades, barrios, santos patronos). La apropiación de la imagen como patrona de una localidad también tiene una imprenta identitaria que marca la adscripción a un territorio: al volverse el santo el dueño de un espacio, se vuelve también otomí (Heiras, op. cit.:76).

La comunidad de San Pablito, ubicada en el municipio de Pahuatlán, ha despertado un enorme interés por parte de etnólogos y antropólogos por la compleja elaboración de sus figuras de papel recortado a partir de cortezas de jonote y hule, y con un sentido ceremonial. A partir de los 1970s esta práctica únicamente de carácter ritual, comenzó a “secularizarse” y se convirtió en una opción comercial que favoreció la economía local. En la actualidad, la producción de papel amate en San Pablito goza de un enorme prestigio y se ha convertido en una fuente de empleo dentro del municipio, al grado que las comunidades vecinas nahuas y mestizas

160 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx intervienen como proveedoras del insumo básico (la corteza del ficus)15 a los sanpableños. La región además vive desde las últimas décadas del siglo pasado un fuerte proceso de movilidad demográfica, principalmente a los Estados Unidos y las ciudades más importantes del país. Sumado a lo anterior, la cabecera municipal, Pahuatlán, fue distinguida por parte de gobierno federal, como Pueblo Mágico en 2012. Tanto Pahuatlán, como las comunidades aledañas -San Pablito (otomí), Xochimilco (otomí), Xolotla (nahua)-, han generado estrategias para promover el turismo y en muchos casos, reorientado sus actividades económicas hacia el sector secundario y terciario de la producción. Su impacto se deja ver en los modos de vida de su población, principalmente los jóvenes, quienes han aprendido a sacar ventajas competitivas de sus actividades artesanales y de ciertas tradiciones. En este panorama de cambio vemos, sin embargo, que los otomíes de esta región tienen un fuerte sentido de pertenencia etno-territorial, lo que les ha permitido hacer frente común contra las amenazas que se ciernen sobre sus lugares sagrados (como el proyecto de gasoducto), y mantener creencias y tradiciones con enorme vitalidad. Este es el caso del águila bicéfala, un mito vivo que prevalece en la memoria regional, asociado a los orígenes, las prácticas agrícolas y el chamanismo, pero que ha adquirido un gran peso como símbolo de la identidad regional, compartido incluso por sus vecinos nahuas y mestizos.

El águila bicéfala en Mesoamérica

Muchos pueblos en América comparten el símbolo del águila bicéfala. Encontramos representaciones antiguas en códices (Nutall), pinturas (Teotihuacán), figuras de barro (totonacas), en expresiones artísticas y rituales de numerosos pueblos antiguos y contemporáneos, como mixtecos, rarámuri, huicholes, nahuas, otomíes, totonacos, entre otros. Algunos mitos en lugares muy distantes son coincidentes.

15 Hasta hace unas dos décadas, aproximadamente, la producción del jonote para la elaboración del amate en San Pablito era local. La sobre explotación de la corteza del árbol del ficus acabó con esta especie a nivel local. Actualmente, y ante la creciente demanda del amate para venta comercial, los otomíes de San Pablito se surten de jonote de otras regiones como Veracruz 161 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

Por ejemplo, encontramos semejanzas entre mitos de diversos grupos étnicos en Oaxaca (amuzgos, mazatecos, mixtecos, entre otros), con el mito otomí de San Pablito. Se dice que es un ave de gran tamaño, capaz de levantar animales de mediana envergadura, como venados, aves de corral, borregos e incluso seres humanos. El ave merodea por determinados espacios naturales hasta encontrar a su víctima h|umana y la lleva hasta alguna cueva en donde devora a su presa.

Algunos historiadores apuntan que estas coincidencias se deben a que el águila bicéfala fue traída por los españoles durante la colonia. En Europa, esta imagen fue adoptada por la familia de los Habsburgo, cuando asumió el reinado de Austria, alrededor del siglo XI, y llegó a España en el siglo XVI durante el reinado de Carlos V de España y I de Alemania. Como vimos anteriormente, si bien pudo la imagen ser adoptada en diferentes continentes en distintos momentos, tuvo un enorme éxito durante la Colonia. Hernán Cortés la utilizó para su propio escudo de armas, y los indígenas nobles, quienes adoptaron las costumbres y reforzaron su propia jerarquización social, también adoptaron el águila bicéfala como símbolo de poder y distinción. El símbolo fue bien acogido entre indígenas, mestizos y criollos, se utilizó para edificios religiosos y en construcciones civiles. Por ejemplo, en las capillas oratorio de ricos descendientes otomíes en el Centro de México, también en edificios civiles como el muro del palacio municipal de San Pablo Huitzo, en Valles Centrales de Oaxaca o en el templo de Sto. Domingo, en el centro de Oaxaca.

A pesar de estas coincidencias, en diferentes lugares se les dan significados distintos e incluso contradictorios, dependiendo de la relación entre el símbolo, la naturaleza y la cultura que lo produce. En ese sentido, asentimos con Durand quien señala que la efectividad de los símbolos radica en la variabilidad tanto de su significado como su significante, lo que le permite adaptarse a la idiosincrasia de un grupo y adecuarse a las transformaciones que éste vive a lo largo del tiempo. En el caso de otomíes del municipio de Pahuatlán, vemos que el águila bicéfala tiene una prevalencia en la mentalidad de sus pobladores. Creemos que la vitalidad del

162 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx símbolo deriva de la capacidad de proveer un sentido fuerte de identidad territorial, actualizar las prácticas mágico-religiosas “arcaicas”, pero al mismo tiempo constituye un elemento profano presente en las artesanías de papel amate que se comercializan entre los turistas. En otras palabras, el águila bicéfala muestra y oculta al mismo tiempo sus secretos, reseñando una historia mítica sólo para quienes conocen sus significados.

Cualidad ambivalente. Un relato de la primaria en San Pablito nos dice: “ese pájaro dañaba a muchas personas cuando no se hacía un festival de ese pájaro, entonces muchas personas murieron por alguna enfermedad…pero cuando hacían su festividad ya no murieron…por eso cada año los señores festejan el día del águila de dos cabezas”. A través de estos dos fragmentos de relatos damos cuenta que el animal tiene una cualidad ambivalente y que además participa de la reciprocidad: puede enfermar y quitar la vida. En este caso la cualidad ortógena del ave se conserva a través del intercambio: un sacrificio ritual de sangre (de pollo). Esta historia fundamenta la reciprocidad, los hombres ofrecen los frutos de su trabajo a los dioses a cambio de salud y bienestar.

Otro relato: “al principio la gente creía que el animal era mal y que mataba a los niños, pero ya después al traspaso de varios días las personas se dieron cuenta que era como el protector de la comunidad”. Nuevamente aparece la cualidad ambivalente del numen: cuida a la comunidad, el espacio en donde se asienta la población y sus espacios naturales. Como elemento identitario leemos en el siguiente relato: Según la leyenda hace muchos años había una cueva en donde habitaba...el águila era el dios de los antiguos indígenas otomí…lo adoraban y le hacían ofrenda para que el dios los pagara, naturalmente y en la actualidad los indígenas otomís siguen adorándola y respetándola”. Los otomíes se identifican con el águila a la que ofrendan desde tiempos ancestrales, el mito señala el origen del culto anual a ciertos espacios naturales (la cueva). Para complementar esta idea otro relato:”… las personas viejas se va al monte, se dice que ahí anda el alma del

163 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

águila y se puede platicar con él y lleva una ofrece para él, para que no suceda nada en nuestro pueblo, esa es las costumbre de San Pablito cada 28 de diciembre se…pone una ofrenda como una gallina, papel amate, plantas, etc, esto es lo que me platica de mi bisabuela”.

En la continuación de estos mitemas, el ave es cazada. Algunas historias relatan que fueron algunos hombres que subieron al monte para darle muerte, fuera con pistola o con machete. En alguna historia, se dice que el ave tenía varios hijos y éstos sobrevivieron la muerte de la madre. Hay variaciones importantes sobre quienes le dieron muerte. Unas apuntan de que se trató de varias familias, dos hombres o uno solo. Una narración del antropólogo Arturo Gómez, señala que fueron unos gemelos quienes le dieron muerte (lo que nos recuerda las historias del chilam balam). Ellos habían notado que los ojos del ave tenían una gran luminosidad, y al darle muerte, arrancaron sus ojos y los arrojaron al cielo. Uno de ellos se convirtió en el sol, astro diurno, y otro se convirtió en la Luna, astro nocturno. En nuestro trabajo de campo no encontramos narraciones que asocien al ave con los astros, sin embargo, hay quienes refieren que su plumaje es "muy brillante". Si atendemos a los recortes de papel amate del águila bicéfala, encontraremos que su m´bui (el corte que corresponde al corazón o a su fuerza), hay un elemento que puede remitirnos a la estrella.

Quien nos hizo ese recorte no nos dijo a qué elemento refería. No obstante, también se le asocia a la flor de monte. Bodil Christensen, la antropóloga europea que estuvo en San Pablito a mediados del siglo XX, nos da un dato interesante acerca de la cualidad celeste y ctónica del ave. Refiere que los altares en las casas tienen tres elementos que decoran el pozo (en un costumbre): la Flor de Monte, la Puerta del Monte y el Pájaro del Monte; pero los altares domésticos también están decorados con Flor del Cielo, Puerta del Cielo y Pájaro del Cielo. Es decir, el águila bicéfala goza tanto de cualidades tantos celestes y diurnas, como del terrestres y nocturnas. Por esta razón se le representa en ambos niveles mundanos, y así

164 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx mismo, sus cualidades pueden ser patógenas u ortógenas como señalamos arriba. Un libro “Tratamiento de una ofrenda para pedir la lluvia”, “Historia de la curación de antigua de San Pablito, Pahuatlán", atribuido a Alfono García (hijo de Santos García, informante de Christensen) hace un recuento de los seres malignos que se deben combatir para curar una enfermedad, y deben estar presentes en la "barridas" o rituales de limpieza. Entre ellos figura el águila de cuatro cabezas, considerada como una especie de aberración (y por tanto mala) del ave bicéfala.

Otro aspecto interesante que encontramos tanto en los escritos como en las entrevistas a personas adultas fue la asociación del ave con los brujos y la brujería. Uno de ellos nos dice que sólo los brujos tenían la capacidad para matar al ave que devoraba a los niños. Se reunieron ocho brujos, uno de ellos era mujer. Decidieron que la mujer no tenía la suficiente fuerza como para poder enfrentar al animal y por tanto, partieron siete a darle muerte. No tuvieron gran dificultad para cumplir su cometido y regresaron a la comunidad con el ave muerte. Otras versiones apuntan que con astucia lograron encerrar al animal en una cueva grande, a un costado del bachillerato y sellaron la entrada con dos grandes rocas. Sin embargo, el ave permanece con vida y se le debe hacer ofrenda para que se quede quieta. Esta es la razón por la cual los brujos hacen costumbre a la entrada de la cueva, no se puede ni se debe entrar. Algunos que lo han hecho, sin embargo, cuentan que están pintadas en el interior de la cueva imágenes del águila y de animales fantásticos, así como las semillas que proveen de alimento a la comunidad. En la entrada de esta cueva se depositan ofrendas para curación, pero el lugar es tan sagrado, que quien se lleve algún objeto, también se llevará consigo la enfermedad y el infortunio.

La otra asociación del ave con la brujería es a través de la figura del nagual. Un testimonio nos dice que hubo un tiempo anterior, cuando los otomíes se establecieron en la región que vivían en condiciones de extrema pobreza, con pocos alimentos y además eran acosados por bandoleros y otros paisanos que asaltaban y mataban a diestra y siniestra. Eran tales las condiciones de pobreza de sus

165 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx habitantes, que dos brujos decidieron transformarse para proteger a su comunidad. Estos brujos hicieron un ritual propicio para quedar unidos bajo la forma de un águila de dos cabezas, pero ya no volverían a transformarse en hombres. A partir de entonces, el ave protegía a los otomíes comiéndose a aquellos que trataban de dañarlos. Gracias a ello, los otomíes pudieron asentarse, "progresar" y vivir tranquilamente protegidos por sus brujos, como ocurre hasta ahora.

Cabe destacar esta cualidad de los brujos de "ver". El águila bicéfala pertenece a una realidad que no es evidente a la que sólo pueden acceder quienes tienen don. El águila otomí goza de las cualidades celestes y terrestres, cada cabeza pertenece a los planos celestes e inframundanos. Gómez refiere que el águila guía el sueño del curandero y le muestra secretos ancestrales y lo lleva a espacios vedados para el hombre común. En sí, conjuga la unión de planos del cosmos, como señalamos líneas arriba, es una puerta de acceso a realidad otras.

Los otomíes de San Pablito guardan en un oratorio especial las "semillas", que son imágenes antropomorfizadas de las gramíneas y plantas que proveen el sustento. Son guardadas celosamente en una habitación cerrada con llave, en la entrada, encontramos una imagen del águila de dos cabezas pintada en el muro con colores rojo y negro. Aquí nuevamente desempeña la función de guardiana y proveedora de los alimentos. Sólo una vez al año el recinto es accesado por badis y ritualistas, para hacer una ofrenda grande a las semillas. Sólo una vez al año el águila da paso para que sus semillas sean alimentadas y se regenere el ciclo de la vida. Este día es el 24 de diciembre, coincidentemente el día previo al nacimiento de Cristo-Sol, la semilla que redimirá los pecados del mundo y el astro que ilumina la vida. Al dia siguiente, el 25, los badis hacen un recorrido por los espacios sagrados de la comunidad a hacerle ofrenda a las semillas: el cerro brujo, la cueva del águila, el pozo, los manantiales y algunos otros lugares emblemáticos.

Como se aprecia, el águila bicéfala en la comunidad de San Pablito es un elemento integrador que se muestra en la práctica profana (la artesanía) y sagrada 166 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

(el ritual). Es un símbolo que contiene múltiples acepciones y está estrechamente ligado a la identidad socio-territorial del pueblo. Sin embargo, llama la atención que los vecinos otomíes de Hidalgo, sólo separados por la demarcación estatal, no reconocen relación alguna con el numen. Por tanto, consideramos que el símbolo fue incorporado después del establecimiento de los otomíes en la región, en el periodo posterior a las migraciones chichimecas, y adquiriere un sentido socioterritorial a través de la interacción con otros grupos. Los vecinos nahuas de Xolotla conocen al águila bicéfala, aunque su significado es más "difuso" que el de los Sanpableños. Encontramos pocos relatos en comparación con las historias de su cerro epónimo, el cerro del Flojo. Algunos nos dicen que es un guajolote de dos cabezas (asociado al nagual), o que se trata de una gran águila que devora a los incautos y viven en algún cerro próximo, o el cerro de San Pablito o "por ahí". Sin embargo, aunque el relato nahua se percibe más o menos ajeno tal vez su persistencia está relacionada a la interacción con los otomíes de San Pablito, cuya participación de la economía regional es reconocida- y se configura como un símbolo de carácter regional que identifica la cuenca donde están asentados estos pueblos. Para los nahuas, el águila bicéfala es una entidad que vive en las montañas en un territorio amplio que comprende tanto Xolotla, Atla, Pahuatlán, San Pablito y otros pueblos anexos.

En nuestra región de estudio, los mitos del águila bicéfala se han transmitido gracias a las representaciones gráficas en los textiles y en el papel ceremonial, la variedad de imágenes ha funcionado como código mnemotécnico para rememorar y actualizar los relatos (Gómez). Encontramos representaciones suyas en las artesanías de papel, en los textiles tanto bordados como en chaquira. Normalmente se le respresenta con el cuerpo de frente de modo simétrico, con las patas abiertas, las alas extendidas y sus cabezas están dispuestas de perfil. Este motivo es una constante en algunos diseños de los textiles bordados de la ropa tradicional de las mujeres de otras regiones indígenas del país como chinantecas, mazatecas, tacuates y chatinas principalmente. En realidad, otros pueblos originarios de 167 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

América los han empleado, desde tiempos precoloniales, en sus textiles como los raramuri o huicholes, o en el huipil llamado de la Malinche que resguarda el Museo Nacional de Antropología datado entre 1650-1700, en cuyo pecho está bordada esta imagen.

Aunque el estilo de representación recuerda a la clásica iconografía heráldica europea, no obstante, algunos elementos son propios de las representaciones de las energías vitales otomíes como el m´bui, que mencionamos líneas arriba. Aunque no sabemos a ciencia cierta de cuáles pudieron ser las influencias de la imagen del águila bicéfala de la región de Pahuatlán, la vitalidad que tiene este símbolo se debe a que ha logrado configurarse de manera dialéctica a través del tiempo, incorporándose a numerosos procesos sociales. Expresión autóctona, aportación europea o reinterpretación, todo conduce a que el uso de la imagen se ha fortalecido y adaptado a las condiciones de la actualidad, enunciando así las particularidades identitarias en el marco de un contexto global.

Tlaxcala

Ixtenco tiene una robusta tradición de fiestas religiosas que se fincan en el sistema de mayordomías. Además de estas celebraciones que suelen desarrollarse a nivel barrio, existen ciertas fiestas que tienen una jerarquía comunitaria, por lo que se festejan en un rango más amplio contando con participación multitudinaria. Dado que persiguen objetivos más amplios (el bienestar de la comunidad, la petición de lluvias y cosechas benéficas, etc.) estas fiestas involucran un complejo aparato de organización comunitaria y religiosa para su desempeño, donde participan diversos sectores de la sociedad para su correcto cumplimiento.

Podemos señalar las siguientes como las fiestas tradicionales más importantes en la comunidad otomí de San Juan Ixtenco:

168 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

 8 de enero. Celebración del aniversario de la fundación de San Juan Ixtenco en 1532. Cajero (2009: 40) transcribe de una copia de la Real Cédula la solemnidad en el registro y fundación de Ixtenco:

Comparecieron en esta Ciudad de México, los señores caciques: Don Diego Gabriel, Don Juan Ponce de León, Don Francisco de Barba Torres y Paredes, Don Francisco Contreras y Don Antonio Gómez y Fabian, después de haber acabado de ayudar a la conquista con los seóres Tlaxcaltecas y juntamente con el Capitán Don Fernando Cortés de Monroy, su secretario Don Diego de Godoy; así mismo como todos los demás soldados.

Por los cual habiendo llegado todos a la ciudad de México, ante el Excelentísimo Señor Virrey, a que se le permitiese licencia a dichos señores para fundar un pueblo en la provincia de la ciudad de Tlaxcala, a un lado de la Sierra nombrada en el idioma mexicano Me Me, con las condiciones de que se den todas las tierras correspondientes para su uso. Lo que su majestad el gran monarca Don Carlos V, manda en sus reales cédulas que sean atendidos y mirados como así mismo. Manda su excelencia se les dé dicha licencia para dicha fundación del pueblo de San Juan Bautista de Ixtenco.

 17 de enero. Bendición de los animales  2 de febrero. Bendición de las semillas. Este día se llevan a la iglesia las semillas de maíz, frijol, haba y lenteja, entre otros, que se utilizarán en la primera siembra que se realiza desde el comienzo del mes de febrero. Las semillas se colocan en una canasta o chiquihuite sin usar ya que estos utensilios son símbolos de abundancia. Este mismo día comienza la siembra del maíz blanco y otras variedades de maíces se sembrarán durante marzo y mayo.  3 de mayo. Adoración de la Cruz del Pastor.  15 de mayo. Misa a San Isidro Labrador. Esta es la única fiesta que tiene como mayordomía al comisariado ejidal.  24 de junio. Fiesta Patronal a San Juan Bautista. Se lleva a cabo una procesión nocturna muy característica de la cosmovisión otomí del universo, relacionada con lo femenino, lo húmedo, el agua, el abajo y la luna. Si durante la procesión llueve, se considera una aprobación de San Juan hacia los fieles y un reconocimiento al

169 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

mayordomo del barrio encargado del festejo.  12 de diciembre. Fiesta en la ermita del antiguo camino a Huamantla

La estructura social y cultural en Ixtenco se basa en la organización de mayordomías, tradiciones culturales que se mantuvieron a partir de las antiguas cofradías. La matuma convoca a una gran porción de la población para reforzar los lazos barriales ya sea mensualmente (San Juan Bautista y Corpus Christi) o anualmente (Virgen de Guadalupe). Los festejos patronales implican un compromiso adoptado por cada ‘colonia’ o ‘barrio’ hacia el santo de su devoción y también implican una responsabilidad extra de cada mayordomo para la remodelación o construcción en el interior o exterior del templo.

El origen del sistema de mayordomías en la comunidad de San Juan Ixtenco bien puede trazarse desde la formación de las cofradías posteriores a la conquista espiritual. En un principio los mayordomos cumplían su devoción al interior de las iglesias para posteriormente acoplar la figura del ‘Santo Plato’, una copia del santo reverenciado que pudiera ser venerado cómodamente dentro de las casas de los devotos. Este fue el origen de lo que ahora se conoce como la matuma, la mayordomía.

El poblado de Ixtenco tiene dos celebraciones mensuales asociadas a la mayordomía: San Juan Bautista y Corpus Christi. Algunas otras son conmemoradas al año: como son la Virgen de Guadalupe, se le nombra del ‘pueblo porque debe participar la comunidad, la Virgen de Guadalupe Ermita, Asociación de la Virgen del Carmen, El Señor de Chalma, La Buena Muerte, Santiago Caballero, La Virgen de la Natividad, San Isidro Labrador a cargo del comisariado ejidal (Cajero, 2009: 143- 144).

Las mayordomías comienzan con la reunión de la corporación pasada quien hace un ‘corte de caja’ de la celebración pasada para verificar los recursos que se tienen para la preparación de la fiesta. El día anterior a la misa se hacen las

170 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx invitaciones al barrio en cuestión: de una manera solemne hay una extendida y amplia súplica en otomí con palabras de reverencia a la que se contesta con el mismo protocolo para confirmar la presencia en el evento.

Posteriormente hay misas ordinarias en el domicilio del mayordomo y misas mensuales en la iglesia. Para éstas últimas se lleva la imagen en procesión desde la casa del mayordomo hasta el recinto sagrado cantando himnos y rezando, así como con la quema de cohetes para anunciar la presencia de devotos. Los compañeros de la mayordomía conocidos como ‘diputados’ se encargan de llevar bebidas y comida al convivio como una costumbre mensual. Cada barrio se encarga de pagar la música, arreglos florales de la iglesia, así como de los juegos pirotécnicos con la ayuda de los migrantes que salieron de la localidad. Cuando las mayordomías integran a toda la localidad, el pueblo se organiza en comisiones por novenarios para hacerse cargo de todos los gastos ‘profanos’ que involucra la fiesta de mayordomía. Los mayordomos principales deben contemplar un compromiso extra: el obsequio de alguna remodelación o construcción en el interior o exterior del templo a nombre del pueblo y de cada uno de ellos.

Además de los mayordomos, existen otros acompañantes en las fiestas tradicionales llamados ‘diputados’ quienes se encargan de abastecer de ofrendas (comidas y bebidas) el domicilio del mayordomo durante los días que dure la celebración, esto con la intención de que ningún visitante sea desatendido. Las bandas musicales son fundamentales durante los periodos de fiesta pues acompañan los diversos rezos e himnos solemnes que se ejecutan en la procesión de la casa del mayordomo a la iglesia.

Por otra parte, existen algunos personajes que se asocian con la predicción y el control de fenómenos meteorológicos conocidos como graniceros o sacerdotes del tiempo. Desde la época colonial se tiene registro de estos especialistas rituales quienes subían a la montaña y llevaban velas y lienzos pintados para ejecutar rituales relacionados con el agua y las nubes. 171 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

El culto a los muertos es una revitalización de la antigua ofrenda otomí, incorporando nuevos elementos. Cajero (2009:151) habla de que la ofrenda actual se apoya con objetos que se pueden comprar en el mercado tales como petates, chiquihuites, ollas, cazuelas y sahumerios, además de flores de cempasúchil y nubes.

Se acostumbra que la persona que debe colocar ofrenda sea la de mayor edad en la casa, en particular la suegra o esposa del difunto. Esta persona colocará agua y sal y encenderá una vela durante el medio día del 31 de Octubre y 1º de Noviembre. Entrada la noche se servirá la cena y se dispondrá la fruta en el altar como un montículo de manera que aparente el cuerpo del difunto; acto seguido se coloca un petate al lado de la ofrenda y alrededor de las sillas de la casa para propiciar el diálogo entre los difuntos.

Cada objeto de la ofrenda tiene un significado propio: el agua es para saciar la sed de los muertos, las calaveras representan la persona del difunto, las velas y las ceras son para alumbrar el camino, los pétalos de flores son la guía para que los difuntos lleguen a la ofrenda, las ceras se colocan sobre pencas de maguey, así como las prendas que les gustaba utilizar a los difuntos, en particular la faja con bordado que es símbolo de equilibrio y fuerza. La convivencia de los vivos y muertos se termina a medio día del 2 de noviembre cuando se encamina a los fieles difuntos al panteón, camino que debe ser señalado por los niños con pétalos de flores de cempasúchil de manera que los pies del finado estén protegidos ya que si éstos se lastiman podrían quedarse morando un año más en la tierra. Así, los difuntos recién enterrados emprenden un camino hacia el más allá antes de cruzar un río grande donde un perro los espera para ayudarlos a cruzar. Al día siguiente, la convivencia entre vivos comienza y se hace un intercambio de los productos dispuestos en las ofrendas entre los miembros de la familia.

Cuando alguien muere, en su ataúd se le coloca un recipiente con agua y monedas de diferentes denominaciones por si el difunto dejó algunas deudas en 172 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx vida tenga los recursos para pagar. Los padrinos del difunto se encargan de colocar los objetos personales de quien ha fallecido; si es hombre le colocarán sus huaraches, pantalón, ayate y sombrero y si es mujer, sus enaguas, reboso, faja y sandalias. A los 9 días de haber enterrado el cadáver es obligación del padrino realizar la levantada de la tabla que se tendió después de la cruz de cal en el suelo; para ese día ya debe estar lista la cruz de sabino que se llevará al camposanto.

Los otomíes de Ixtenco relacionan el espíritu de las animas con las mariposas que vuelan en la región durante los meses de septiembre, octubre y noviembre, por lo que no deben ser molestadas.

En Ixtenco, el maíz es un elemento fundamental en la cosmovisión otomí. Ellos identifican el grano como un joven al cual se debe cuidar para que crezca bien, él les dará de comer y les permitirá seguir viviendo cuando es depositado con cariño en la Madre Tierra. En tiempos de cosecha se acostumbra hacerle fiesta a algunas mazorcas, las cuales se depositan en una canasta para el día de su bendición. Estas mazorcas, junto con el frijol, haba y lenteja se llevan el día 2 de febrero a la iglesia donde se bendicen para esperar por una época de abundancia. Cajero (2009:147) nos comenta que la siembra es motivo de unidad familiar ya que todos intervienen para la fecundación de la semilla:

Se traza los surcos, el sembrar busca la humedad, el niño o la niña coloca el primer frijol, haba, la semilla de calabaza y por último la semilla de maíz que deposita con cariño y amor, la madre es quien con los pies descubiertos tapa los granos para que la tierra produzca, como se comenzaba los trabajos en febrero para la fiesta de San Isidro estaba por culminar. Tenía que ser la mujer la que checaba si habrá buena cosecha, en cada una de las calles va quitando una mazorca dejando una flor de pericón a manera de trueque, misma que se utilizará para que los elotes tengan buen sabor y también para que no les haga daño, ya que esta flor es caliente y contrarresta el frío y la humedad de la canícula.

Otro elemento importante es el fogón de tres piedras, remembranza de Otontecuhtli, dios de la lumbre. El fogón debe estar orientado de este a oeste, es

173 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx decir la trayectoria del sol, el cual es un elemento dador de vida. La mujer retroalimento al fuego con su mando derecha y tiene que coincidir con el oriente, donde sale el sol.

El maguey ha sido una planta asociada con todos los ciclos productores de la sociedad otomí en Ixtenco. Ha servido de leña, de vestido, de penitencia, acueducto y vivienda; su aguamiel ha servido para saciar la sed e incluso es utilizado en el ajuar de los difuntos como el sombrero o la faja con bordado, símbolo de equilibrio y fuerza.

Una de las principales características de la agricultura tradicional es la prolongada experiencia y conocimiento empírico, los cuales se basan en un conocimiento íntimo de su medio y de un respeto y relación con los fenómenos que se suscitan a lo largo del calendario. Dentro de las predicciones climáticas que se ejercitan en Ixtenco se encuentra la lectura de cabañuelas y las diversas fases de la luna, así como otros rituales que intentan controlar los factores climáticos que inciden en sus actividades agrícolas, como lo son el corte simbólico y retiro de las nubes. Estas se complementan con las interpretaciones de origen prehispánico sobre las acumulaciones de nubes en torno a la Malinche, registradas por algunos autores como Torquemada: ‘en esta sierra la Malintzi se arman las nubes que riegan a Tlaxcala y pueblos cercanos y la más cierta señal que tienen por aquellas tierras, de que ha de llover, es ver tocada esta sierra de algunas nubes y así tienen por infalible el agua’ (Giordano, s/f: 15).

Los otomíes de Ixtenco mantienen una relación muy estrecha con el volcán La Malinche, montaña que consideran como un inmenso depósito de agua subterránea de la que brotan los tres manantiales que abastecen a esta comunidad.

La Malinche es punto central de un territorio sacro trazado por las peregrinaciones a los santuarios de los Cristos de Texocuixpan, Xalancingo,

174 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

Tepalcingo y Chalma. Es lugar de residencia de la diosa a la que llaman Señora, ella tiene el poder sobre el agua de la montaña y la lluvia.

De acuerdo con la identidad local otomí, Ixtenco es interpretado como ‘lugar del atole agrio en festividad’ (Cajero, 2009). Uno de los elementos fundamentales en la cosmovisión y tradición cultural de los otomíes en Ixtenco es su relación con el volcán La Malinche, considerado como una entidad de género femenino y al que se refieren con varios significados: Madre, parienta, comadre, ancestro y Corazón del Cerro (Huckert, 2008: 127). Esta relación íntima de identidad y ‘parentesco’ con los accidentes naturales a su alrededor, es uno de las fuentes de inspiración para los adornos que inundan la tradición textil en Ixtenco, a través de la particular técnica de ‘pepenado’. Esta técnica utiliza un bordado de aguja sobre tela de algodón mediante un cosido en pliegues. Cabe señalar que además del volcán, los manantiales que surten de agua a la comunidad y se originan en las faldas del cerro son protagonistas de sus fiestas y organizaciones religiosas.

El vestido en Ixtenco está compuesto por una blusa elaborada en telar de cintura adornada en pecho y mangas, principalmente en color negro, azul y rojo, que remiten al volcán La Malinche. Se adorna con figuras de flores y animales y se cierra con un ceñidor y enaguas negras, complementándose con un rebozo. Las trenzas de la mujer se adornan con un listón blanco si es soltera y rojo si es casada.

Los trajes de Ixtenco, femenino y masculino, están reservados para las ocasiones en las cuales son promovidos como signo de identidad de la comunidad y de la patria, como los días 24 de junio y 16 de septiembre. El ceñidor o faja, forma parte de los objetos de uso ritual que pertenecen a alguna mayordomía, y en consecuencia es entregado junto con otros ornamentos cuando es su fiesta. El atuendo de Ixtenco emula al de La Malintzi; la cima rocosa y gris corresponde a la tela blanca de la blusa de pepenado. Sus laderas cubiertas de vegetación verde dan cuenta del titixtle, un término prestado del náhuatl que usa comúnmente la gente de

175 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

Ixtenco, aunque existe traducción en otomí, mongidé (Lastra 1997: 394). Es una falda de tela larga o enredo de lana color azul marino o negro.

176 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

8. LOS OTOMÍES EN LAS ESTADÍSTICAS

POBLACIÓN INDÍGENA ESTATAL

POBLACIÓN TOTAL DE 3 ENTIDAD TOTAL DE POBLACIÓN POBLACIÓN AÑOS Y MÁS FEDERATIVA POBLACIÓN INDÍGENA HABLANTE DE TOTAL DE 3 TOTAL CUALQUIER AÑOS Y MÁS HABLANTE DE LENGUA INDÍGENA OTOMÍ

EDO. DE MÉXICO 14,163,190 985,690 379,075 97,820

HIDALGO 2,495,022 575,161 369,549 115,869

MICHOACÁN 4,050,236 213,478 140,820 592

QUERÉTARO 1,709,117 56,664 30,256 24,471

GUANAJUATO 5,132,574 34,639 15,204 3,239

VERACRUZ 7,159,968 1,037,424 662,760 18,078

PUEBLA 5,388,416 1,018,397 617,504 8,934

TLAXCALA 1,097,069 72,270 27,959 594

Fuente: CDI. Sistema de indicadores sobre la población indígena de México con base en: INEGI Censo General de Población y Vivienda, México, 2010.

177 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

ENTIDAD FEDERATIVA

POBLACIÓN INDÍGENA TOTAL

EDO. DE MÉXICO 985,690

HIDALGO 575,161

MICHOACÁN 213,478

QUERÉTARO 56,664

GUANAJUATO 34,639

VERACRUZ 1,037,424

PUEBLA 1,018,397

TLAXCALA 72,270

POBLACIÓN INDÍGENA

EDO. DE MÉXICO HIDALGO MICHOACÁN QUERÉTARO GUANAJUATO TLAXCALA VERACRUZ PUEBLA

Fuente: CDI. Sistema de indicadores sobre la población indígena de México con base en: INEGI Censo General de Población y Vivienda, México, 2010.

178 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

ENTIDAD FEDERATIVA POBLACIÓN TOTAL DE 3 AÑOS Y MÁS HABLANTE DE CUALQUIER LENGUA INDÍGENA

EDO. DE MÉXICO 379,075

HIDALGO 369,549

MICHOACÁN 140,820

QUERÉTARO 30,256

GUANAJUATO 15,204

VERACRUZ 662,760

PUEBLA 617,504

TLAXCALA 27,959

POBLACIÓN TOTAL DE 3 AÑOS Y MÁS HABLANTE DE CUALQUIER LENGUA INDÍGENA

EDO. DE MÉXICO HIDALGO MICHOACÁN QUERÉTARO GUANAJUATO TLAXCALA VERACRUZ

Fuente: CDI. Sistema de indicadores sobre la población indígena de México con base en: INEGI Censo General de Población y Vivienda, México, 2010.

179 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

ENTIDAD FEDERATIVA POBLACIÓN TOTAL DE 3 AÑOS Y MÁS HABLANTE DE OTOMÍ

EDO. DE MÉXICO 97,820

HIDALGO 115,869

MICHOACÁN 592

QUERÉTARO 24,471

GUANAJUATO 3,239

VERACRUZ 18,078

PUEBLA 8,934

TLAXCALA 594

POBLACIÓN TOTAL DE 3 AÑOS Y MÁS HABLANTE DE OTOMÍ

EDO. DE MÉXICO HIDALGO MICHOACÁN QUERÉTARO GUANAJUATO TLAXCALA VERACRUZ PUEBLA

Fuente: CDI. Sistema de indicadores sobre la población indígena de México con base en: INEGI Censo General de Población y Vivienda, México, 2010.

180 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

POBLACIÓN INDÍGENA POR REGIONES

VALLE DE TOLUCA- ORIENTE DEL ESTADO DE MÉXICO

MUNICIPIO NIVEL POBLACIÓN POBLACIÓN POBLACIÓN 3 MARGINACIÓN TOTAL TOTAL DE 3 AÑOS Y MÁS AÑOS Y MÁS HABLANTE DE HABLANTE DE OTOMÍ CUALQUIER LENGUA INDÍGENA

TOLUCA Muy Bajo 760,094 22,929 20,077

TEMOAYA Medio 83,395 20,786 20,514

OTZOLOTEPEC Medio 72,713 5,638 5,427

AMANALCO Medio 21,253 1,970 1,793

HUIXQUILUCAN Muy Bajo 221,132 3,715 564

JIQUIPILCO Medio 64,316 5,319 4,332

LERMA Muy Bajo 125,072 2,334 1,952

XONACATLÁN Bajo 43,215 741 560

ATIZAPÁN DE ZARAGOZA Muy Bajo 461,329 7,212 624

ZINANCATEPEC Bajo 155,885 794 458

CAPULHUAC Muy Bajo 31,845 105 15

TIANGUISTENCO Bajo 66,112 737 297

OCOYOACAC Muy Bajo 58,159 852 638

Fuente: CDI. Sistema de indicadores sobre la población indígena de México con base en: INEGI Censo General de Población y Vivienda, México, 2010.

181 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

182 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

MICHOACÁN

POBLACIÓN TOTAL DE 3 AÑOS Y MÁS HABLANTE DE POBLACIÓN 3 CUALQUIER AÑOS Y MÁS MUNICIPIO NIVEL POBLACIÓN LENGUA HABLANTE DE MARGINACIÓN TOTAL INDÍGENA OTOMÍ

ZITÁCUARO Medio 145,457 5,261 260

Fuente: CDI. Sistema de indicadores sobre la población indígena de México con base en: INEGI Censo General de Población y Vivienda, México, 2010.

183 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

184 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

NORTE DEL ESTADO DE MÉXICO – SUR DE QUERÉTARO

MUNICIPIO NIVEL POBLACIÓN POBLACIÓN 3 POBLACIÓN 3 MARGINACIÓN TOTAL AÑOS Y MÁS AÑOS Y MÁS HABLANTE DE HABLANTE DE CUALQUIER OTOMÍ LENGUA INDÍGENA

ACULCO Medio 41,962 3,140 3,049

ACAMBAY Medio 56,916 8,563 8,307

MORELOS Medio 26,545 5,170 5,025

CHAPA DE MOTA Medio 25,692 3,124 3,028

AMEALCO Alto 58,015 15,426 15,190

TIMILPAN Medio 14,501 957 881

Fuente: CDI. Sistema de indicadores sobre la población indígena de México con base en: INEGI Censo General de Población y Vivienda, México, 2010.

185 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

186 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

VALLE DEL MEZQUITAL

MUNICIPIO NIVEL POBLACIÓN POBLACIÓN 3 AÑOS POBLACIÓN 3 MARGINACI TOTAL Y MÁS HABLANTE AÑOS Y MÁS ÓN DE CUALQUIER HABLANTE DE LENGUA INDÍGENA OTOMÍ

IXMIQUILPAN Medio 80,540 31,249 30,640

CARDONAL Medio 17,380 10,388 10,340

CHILCUAUTLA Medio 16,396 6,804 6,720

ACTOPAN Bajo 51,024 2,000 1,815

SANTIAGO DE ANAYA Medio 15,061 7,475 7,389

EL ARENAL Medio 16,194 201 148

MIXQUIAHUALA DE JUÁREZ Bajo 40,287 881 428

ALFAJAYUCAN Medio 17,818 3,143 3,041

ATITALAQUIA Muy Bajo 25,354 117 29

AJACUBA Bajo 15,981 72 20

TEPEJI DEL RÍO DE OCAMPO Bajo 75,891 3,295 2,966

CHAPANTONGO Medio 11,591 36 22

TASQUILLO Medio 15,862 5,426 5,261

MOLANGO DE ESCAMILLA Medio 10,524 120 18

ELOXOCHITLÁN Medio 2,662 16 11

Fuente: CDI. Sistema de indicadores sobre la población indígena de México con base en: INEGI Censo General de Población y Vivienda, México, 2010.

187 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

188 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

ALTO MEZQUITAL (NORORIENTE DE HIDALGO)

MUNICIPIO NIVEL POBLACIÓN POBLACIÓN 3 POBLACIÓN 3 MARGINACIÓN TOTAL AÑOS Y MÁS AÑOS Y MÁS HABLANTE DE HABLANTE DE CUALQUIER OTOMÍ LENGUA INDÍGENA

HUICHAPAN Medio 41,761 352 267

TECOZAUTLA Medio 32,830 2,324 2,211

ZIMAPÁN Medio 36,038 3,343 3,048

NICOLÁS FLORES Alto 6,229 3,278 3,220

Fuente: CDI. Sistema de indicadores sobre la población indígena de México con base en: INEGI Censo General de Población y Vivienda, México, 2010.

189 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

190 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

SEMIDESIERTO QUERETANO Y ORIENTE DE GUANAJUATO

MUNICIPIO NIVEL POBLACIÓN POBLACIÓN 3 POBLACIÓN 3 MARGINACIÓN TOTAL AÑOS Y MÁS AÑOS Y MÁS HABLANTE DE HABLANTE DE CUALQUIER OTOMÍ LENGUA INDÍGENA

TIERRA BLANCA Alto 16,972 2,090 2,037

VICTORIA Medio 18,546 40 7

SAN MIGUEL DE 149,447 ALLENDE Medio 629 298

TEQUISQUIAPAN Bajo 59,644 197 60

CADEREYTA DE 59,765 MONTES Medio 1,244 1,108

COLÓN Medio 54,113 106 42

EZEQUIEL 35,606 MONTES Medio 200 155

PEÑAMILLER Medio 17,164 50 27

TOLIMÁN Medio 24,599 5,900 5,812

Fuente: CDI. Sistema de indicadores sobre la población indígena de México con base en: INEGI Censo General de Población y Vivienda, México, 2010.

191 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

192 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

ALTIPLANO Y SIERRA MADRE ORIENTAL

MUNICIPIO NIVEL POBLACIÓN POBLACIÓN 3 AÑOS Y POBLACIÓN 3 MARGINACIÓN TOTAL MÁS HABLANTE DE AÑOS Y MÁS CUALQUIER LENGUA HABLANTE DE INDÍGENA OTOMÍ

ACAXOCHITLÁN Alto 37,382 14,155 142

TULANCINGO DE BRAVO Bajo 141,396 4,851 3,075

TENANGO DE DORIA Medio 16,010 4,072 4,008

SAN BARTOLO TUTOTEPEC Muy Alto 16,976 6,013 5,922

HUEHUETLA Muy Alto 22,214 12,574 10,738

HONEY Alto 6,907 648 612

PAHUATLÁN Muy Alto 19,236 9,927 4,173

PANTEPEC Muy Alto 17,547 6,800 1,891

TLAXCO Muy Alto 5,105 750 662

IXHUATLÁN DE 47,406 MADERO Muy Alto 33,424 5,538

TEXCATEPEC Muy Alto 9,897 7,276 7,181

TLALCHICHILCO Muy Alto 10,659 5,439 1,906

Fuente: CDI. Sistema de indicadores sobre la población indígena de México con base en: INEGI Censo General de Población y Vivienda, México, 2010.

193 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

194 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

TLAXCALA

MUNICIPIO NIVEL POBLACIÓN POBLACIÓN 3 POBLACIÓN 3 MARGINACIÓN TOTAL AÑOS Y MÁS AÑOS Y MÁS HABLANTE DE HABLANTE DE CUALQUIER OTOMÍ LENGUA INDÍGENA

IXTENCO Bajo 6,451 434 393

Fuente: CDI. Sistema de indicadores sobre la población indígena de México con base en: INEGI Censo General de Población y Vivienda, México, 2010.

195 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

196 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

8.1. MAPAS

197 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

198 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

199 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

200 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

201 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

202 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

203 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

204 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

205 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

9. ¿PUEBLO, PUEBLOS O POBLACIONES OTOMÍES?

El grupo etnolingüístico otomí ha sido trabajado por numerosos investigadores y disciplinas, no obstante, aún queda una oscura nube en torno a sus orígenes y difusión, y retomando las palabras de Galinier (1998: 89), debido en parte a que “presentan a la antropología de Mesoamérica un serio desafío”. No dejaron huellas monumentales como los mexicas, pero ahí estaban desde tiempos muy remotos. Son, en efecto, “los dueños del silencio”, pero un silencio que ha contribuido en mucho a entender un pensamiento mesoamericano que ha “resistido la agresión de cuatro siglos de dominación, bajo distintas formas de camuflaje” (ibid).

Por la evidencia de la glotocronología y por fuentes arqueológicas sabemos que se establecieron en el centro de México, todavía como otopames, y posteriormente, esta familia lingüística empezó su división a través de un largo periodo de movilidad de los distintos grupos que la conformaban: algunos se dirigieron hacia el norte (chichimecas y pames), otros permanecieron en estados del centro ya como otomianos sin distinguirse aún de mazahuas, tlahuicas y matlatzincas; fue tiempo después que esta familia lingüística se dividió quedando separados otomíes, mazahuas, matlatzincas y tlahuicas. Los otomíes se establecieron principalmente en la ciudad de México y parte del Estado de México que abarcaba también lo que hoy es el estado de Hidalgo, pero la confusión de las fuentes nos impide tener una certeza sobre los procesos de difusión de este grupo. En este trabajo hicimos un recuento de fuentes históricas y arqueológicas para tener una mejor comprensión de “estos” procesos de movilización demográfica. A pesar de los problemas para nombrar a ese grupo –chichimeca, teochichimeca, otomí, entre otros-, sabemos que en el periodo inmediato anterior a la conquista estaban asentados en una amplia región que coincide más o menos con los establecimientos contemporáneos: Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, Michoacán, Puebla, Veracruz, Tlaxcala, y sumemos algunos estados 206 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx tanto del norte del país como de la unión americana que se convirtieron en centros de población otomí derivado de una tradición migratoria. Sin embargo, la evidencia histórica nos muestra que a pesar de la unidad etnolingüística no hubo unidad política. Algunos grupos otomíes fueron aliados de los mexicas, e incluso se señala que por su buena fama guerrera apoyaban en algunas empresas de conquista, mientras que otros se vieron obligados a migrar a causa de sus desavenencias políticas y apoyar a los grupos contrarios. Fue así como poblaron parte de Michoacán y Tlaxcala. Hubo grupos otomíes enfrentados con otros, y en el caso de la conquista española, también encontramos que contribuyeron a la expansión hacia el norte (Querétaro y Guanajuato) y se beneficiaron de ella, mientras que los otomíes de la Sierra Otomí – Tepehua y Huasteca Sur fueron reacios y rebeldes hacia el invasor.

Con la conquista y la evangelización comenzó una nueva realidad para los pueblos indios, entre ellos los otomíes. En primer lugar, la política de congregaciones rompió en muchos casos con las relaciones interétnicas que imperaban en los tiempos previos al quedar aislados de sus lugares de origen. Las poblaciones multiétnicos quedaron fragmentadas y reducidas a congregaciones monolingües. Con el tiempo estos pueblos comenzaron a tejer otras redes de relaciones con sus vecinos, que no siempre fueron del mismo grupo, establecieron entonces nuevos intercambios económicos, sociales, políticos e ideológicos.

Así mismo, las regiones de la sierra de Hidalgo, Puebla y Querétaro fueron evangelizadas por agustinos, mientras que el centro estuvo a cargo de los franciscanos, ello incidiría en las expresiones de devoción y el culto a los santos. Las regiones que se evangelizaron más tardíamente o que tuvieron una presencia reducida de religiosos, pudieron conservar de manera más visible la ritualidad autóctona centrada en la devoción hacia las fuerzas de la naturaleza (los llamados “costumbres”). En este sentido podríamos diferenciar entre los otomíes de la sierra como “sociedades chamánicas”, en contraste con las planicies y zonas que tuvieron

207 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx un contacto más vital con la iglesia católica como lo observamos en el Estado de México, Querétaro, Valle del Mezquital en Hidalgo, Guanajuato, Michoacán y Tlaxcala, en donde la presencia de chamanes es marginal mientras que las mayordomías y el culto a los santos es de vital importancia para la reproducción social y cultural. Por estas razones asentimos en que los otomíes tienen grandes semejanzas con sus vecinos de otras adscripciones étnicas que con sus pares distantes. Cada población otomí tiene una manera particular de actuar, conducirse, visualizar su mundo que obedece al entorno con el que se interactúa.

Esto se confirma con la actual distribución de población otomí en ocho estados del centro de México, que como se puede corroborar, cada población, cada región deriva de orígenes diversos, y su actual configuración es producto de esos procesos históricos en los que, las poblaciones aledañas, muchas de ellas de distinto origen etnolingüístico, tuvieron un peso significativo en su actual desarrollo. Por ello asentamos que, en algunas de las regiones otomíes lo que las caracteriza, es en primer lugar la vecindad, claro ejemplo de ello es la Huasteca Sur, donde los otomíes, junto a nahuas, totonacos y tepehuas mantienen prácticas rituales muy similares, siendo los saberes el ámbito de diferenciación entre todos estos grupos. En otras, existen relaciones de tipo religioso y económico de largo tiempo, como la región del Norte del Estado de México y Sur de Querétaro; así como la región ubicada en el Oriente de Guanajuato que mantiene lazos históricos con la del Semidesierto queretano identificándose ambas regiones como “hermanas”, lo que demuestra que las delimitaciones estatales no son significativas.

Comentario aparte merecen los otomíes de Michoacán y Tlaxcala, cuya permanencia en su actual ubicación se ha mantenido desde hace varios siglos, cuando huyeron del yugo de la Triple Alianza y hasta la actualidad perdura la identidad otomí diferenciándose de sus vecinos mazahuas en Michoacán, y nahuas en Tlaxcala.

208 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

Sin embargo, sería erróneo considerar que esta separación demográfica e histórica rompiera con el sustrato de creencias. Así como hay inteligibilidad entre las distintas variantes dialectales del otomí, metafóricamente existe inteligibilidad en la cosmovisión; quizá no en su forma, pero sí en su fondo. Un claro ejemplo de ello es el culto a los ancestros encarado en piedras (wemas, cangandhos y zithamus), oratorios, santos, recortes, visiones oníricas, peregrinaciones a santuarios regionales, cruces, xitas, máscaras, entre otros. La pervivencia de los ancestros (difuntos o antiguas) y su articulación con el ciclo agrícola es el eje que sostiene el sistema ritual otomí, así como la veneración hacia los astros que gobiernan el mundo diurno y nocturno. Otro de los aspectos a resaltar y que en cada región donde se mantiene su uso posee sus particularidades, es el de los oratorios o capillas – oratorios, cuyo mayor auge tuvo lugar durante la Colonia. Aunque, actualmente en algunas regiones como la del Oriente de Guanajuato, Querétaro, Tulancingo, Hidalgo, estos espacios sacros domésticos, mantienen un dinamismo singular y en casos como el de Santa Ana Hueytlalpan, en Tulancingo Hidalgo, existe un sistema doble: oratorios articulados a las figuras católicas y por ende del mundo celeste, y oratorios chamánicos dedicados a deidades nativas del mundo de abajo. Por tanto, afirmamos que no hay un modelo único sobre lo otomí, la riqueza estriba en que hay muy diversas maneras de expresar esta cosmovisión, los textos etnográficos así lo demuestran. Parafraseando a Geertz, quien sostiene que la religión es un hecho social total, quedarse sólo en generalidades implicaría dejar de lado todo un cúmulo de relaciones que los grupos han construido a través de los complejos procesos sociohistóricos que se viven a nivel regional.

Otro aspecto a resaltar es el de la reorientación económica y las relaciones interétnicas. En la actualidad los pueblos otomíes han atravesado por diversos cambios que han impactado en la vida comunitaria. La región del Valle del Mezquital lleva una larga tradición migratoria hacia los Estados Unidos desde los 1940s hasta la fecha. A raíz de la inyección de recursos económicos a la región, las comunidades han generado nuevas alternativas para mejorar sus condiciones de vida. Algunos 209 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx ejemplos son la tecnificación del campo, la generación de empresas agrícolas y artesanales, la comercialización de autos y otros productos, el impulso a la pequeña empresa, la inversión en obra pública, en proyectos turísticos diversos y el mejoramiento de las viviendas. Paradójicamente notamos que se fortalece la identidad etno-territorial a través de las fiestas patronales, las festividades seculares y la faena, complejizando la organización de las mismas e inyectando mayores recursos para hacer la fiesta más fastuosa, el castillo más grande, etc. Esto se relaciona con un proceso migratorio pendular entre los otomíes del Estado de México, quienes acuden a los centros industriales (la Ciudad de México y Toluca) para prestar su mano de obra, pero regresan a sus comunidades para refrendar su identidad en las fiestas patronales. En ambas regiones tenemos un proceso de abandono progresivo de la agricultura tradicional, mientras que en la zona otomí de Tlaxcala, los productores han cobrado conciencia de la importancia de mantener viva la tradición del cultivo de maíces criollos16. Esto último ha favorecido su integración como un frente indígena (incorporando a sus vecinos nahuas) contra los maíces transgénicos y el uso de agroquímicos, y la propuesta de crear un banco de maíz.

La región de la Huasteca Sur también ha sido impactada por otras actividades económicas. Por un lado, el cafetal tiende a desplazar la milpa, pero ambas actividades se han visto afectadas por un proceso lento de reorientación económica. Los jóvenes migran desde hace algunos años, primero a las ciudades o bien a los Estados Unidos, prefieren trabajar en el sector secundario o terciario de la producción, y asumen modelos de vida distintos que los de sus padres. La región se pauperiza y sus recursos naturales se ven afectados por la indiferencia o la explotación de agentes externos. Lo mismo ocurre en la región de Michoacán, azotada por los talamontes ilegales que se enfrentan a las comunidades en acciones de exacerbada violencia.

16 El pueblo de Ixtenco conserva una de las mayores especies de maíces de todo el país. 210 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

Creemos que, aunque sí hay un “núcleo duro otomí”, expresado en la lengua y la cosmovisión, no es pertinente contemplarlo como un solo pueblo debido a que los procesos sociohistóricos locales y las relaciones con sus vecinos han generado idiosincrasias locales y resignificado conceptos arcaicos. A través de este trabajo podemos delimitar varias regiones otomíes con fronteras un tanto difusas: Valle de Toluca y Oriente del Estado de México, Michoacán, Norte del Estado de México y Sur de Querétaro, Valle del Mezquital y Alto Mezquital, Oriente de Guanajuato y Semidesierto queretano, Altiplano de Tulancingo, Sierra Madre Oriental: Otomí – Tepehua, Sierra Norte de Puebla y Huasteca-Sur y Tlaxcala.

Esperamos que este trabajo haya contribuido a formar una idea más amplia sobre los pueblos otomíes que habitan en la región centro de México. Algunos retos por delante son estudiar las comunidades transfronterizas, los asentamientos dentro de la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey donde la población otomí se ha integrado a la vida citadina resignificando su identidad, así como integrar regiones devocionales, analizar las actividades económicas y su impacto en la cosmovisión.

211 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

BIBLIOGRAFÍA CITADA

Acuña, René (ed.), 1987, Relaciones Geográficas del siglo XVI: Michoacán, ed. René Acuña, México, UNAM.

Alegre, Francisco Javier, 1841 Historia de la Compañía de Jesús en la Nueva España, consultado en línea en http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/historia- de-la-compania-de-jesus-en-nuevaespana-tomo-i--0/html/9f20dc41-753d-4516- 9a30-fca525cb782d_7.html

Arroyo, Artemio, 2001, El Valle del Mezquital. Una aproximación, Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo, Pachuca (Serie Regiones).

Arroyo, Esteban, 1998, Las misiones dominicanas en la Sierra Gorda de Querétaro. Gobierno del estado de Querétaro. México.

Ballesteros García, Víctor M., 1997, Otomíes y nahuas en las doctrinas agustinas de la Sierra Alta durante el siglo XVI, Revista del Centro de Investigación de la Universidad la Salle. Vol. 3, núm. 9., México.

Benavente, Fray Toribio De (Motolinía), 1941, Historia de los indios de la Nueva España, Editorial Salvador Chávez Hayhoe, México.

Blanco, Mónica, Alma Parra y Ethelia Ruiz Medrano, 2012, Historia breve. Guanajuato, Fideicomiso Historia de las Américas, Fondo de Cultura Económica, Colegio de México, México.

Brading, David A., 1975, Mineros y comerciantes en el México borbónico, Fondo de Cultura Económica, México.

Cajero, Mateo, 2002, Historia de los Otomíes en Ixtenco, Gobierno del Estado de Tlaxcala.

212 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

Cantú Treviño, Sara. 1953, La Vega de Metztitlán en el Estado de Hidalgo, Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística. Tomo LXXV. Núms. 1-3. México.

Carmona Macías, Martha Margarita, 1985, Jilotepec: una visión retrospectiva sobre el otomí y un modelo metodológico, Tesis de Lic. en Arqueología, ENAH, México.

Carrasco Pizana, Pedro, 1986 [1950], Los otomíes. Cultura e historia prehispánica de los pueblos mesoamericanos de habla otomiana, Gobierno del Estado de México, México.

…………………………, 1998, "Los otomíes en la Historia", en Estudios de Cultura Otopame, México, UNAM-IIA, no. 1, pp. 17-51.

Castillo Escalona, Aurora, 2004, Espacios sagrados. Una expresión de continuidad cultural. Estudios de Cultura Otopame 4. UNAM. Instituto de Investigaciones Antropológicas, México.

Chemín Bässler, Heidi, 1993, Las capillas oratorio otomíes de San Miguel Tolimán. CNCA/Dirección General de Culturas Populares. México.

Códice de Jilotepec (Estado de México), 2013, rescate de una historia/ Estudio de Rosa Brambila Paz, Alejandra Medina Medina, María Elena Villegas M., Ana María Crespo y Óscar Reyes Retana 2da. Ed., Zinacatepec, Estado de México: El Colegio Mexiquense: Gobierno del Estado de México, Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Crespo, Ana María y Beatriz Cervantes, 1990, ‘Raíz colonial de la tradición otomiana en la región de Guanajuato – Querétaro’, en Revista Historias, abril –septiembre, INAH, México, pp. 87-106.

Davies, Nigel, 1968, Los señoríos independientes del imperio azteca, INAH, México.

213 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

Dehouve, Daniele, 2007, La ofrenda sacrificial entre los tlapanecos de Guerrero, UAG- CEMCA – INAH – PyV, México.

Díaz Hurtado, Jair, 2016, Ye hualtemo in iztacoatl (Ya viene bajando la serpiente blanca), Ritualidad en los cerros sagrados de la Sierra Norte de Puebla, Tesis para optar por el grado de Doctor en Historia y Etnohistoria, México, ENAH.

Díaz Sánchez, Fernando, 2000, Dos alcaldías durante la colonia en territorio guanajuatense. Universidad de Guanajuato – Centro de Investigaciones Humanísticas. Vol. I. Guanajuato, México.

Dibble, Charles, 1980, (edición, estudio y apéndice), Códice Xólotl, México, Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM.

Embriz, Arnulfo (coord.), 1993, Indicadores socioeconómicos de los pueblos indígenas de México. INI. México.

Escalante, Pablo, 1989, “Un milenio de lucha cotidiana. Apuntes para la historia otomí”, en Imágenes de lo cotidiano. Anuario Conmemorativo del V Centenario del Descubrimiento de América, México, UAM-Azcapotzalco, pp. 23-46

España Soto, Domingo, 2015, Los ancestros de los otomíes de la Sierra Madre oriental. Aportes para una historia regional, Tesis de Licenciatura en Historia, FFyL – UNAM, México.

Ferro Vidal, Luis Enrique, Mendoza Rico, Mirza y Solorio Santiago, Eduardo, 2000, "Otomíes del Semidesierto Queretano", Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Querétaro, México.

Fournier, Patricia, 2006, Lo Coyotlatelco: La construcción de narrativas arqueológicas acerca del Epiclásico", en L. Solar Valcerde (ed.), El fenómeno

214 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

Coyotlatelco en el centro de México: Tiempo, espacio y significado, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, p. 431-441.

Galinier, Jacques, 1990, La mitad del mundo. Cuerpo y cosmos en los rituales otomíes, UNAM – CEMCA – INI, México.

………………………1998, “Los dueños del silencio. La contribución del pensamiento otomí a la antropología de las religiones”, Estudio de Cultura Otopame, vol. 1, IIA-UNAM, México, pp. 89-98.

García Martínez, Bernardo,1987, Los Pueblos de la Sierra, El Poder y el Espacio entre los indios del Norte de Puebla hasta 1700, México, ECM.

Garrett Ríos, María Gabriela, 2016, “La sacralización del espacio y el culto a las vírgenes de piedra entre los otomíes de Taxhay. Expresiones de una religiosidad en permanente construcción”, en “Cosmovisión y ritual alrededor del paisaje entre los otomíes del Alto Mezquital, Hidalgo”, Moreno Alcántara Beatriz y Gabriela Garrett Ríos, en Develando la tradición. Procesos rituales en las comunidades indígenas de México, Lourdes Baez Cubero coordinadora, INAH, México, pp. 61-78.

Gerhard, Peter, Gerhard, Peter, 1986, Geografía histórica de la Nueva España (1519-1821), UNAM. México.

……………………………………1986, Historia de la tenencia y explotación del campo desde la época precortesiana hasta las leyes del 6 de enero de 1915, Instituto Nacional de Estudios Históricos de la República Mexicana, México.

Good E. Catharine, 2004, “Ofrendar, alimentar y nutrir: los usos de la comida en la vida ritual nahua”, en Historia y vida ceremonial en las comunidades mesoamericanas: los ritos agrícolas, Johanna Broda y Catharine Good Eshelman coordinadoras, INAH – IIH – UNAM, México, pp. 307-320.

215 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

González, Pedro, 1986, Geografía local del estado de Guanajuato. Imprenta de la Escuela Correccional. Guanajuato, México.

Grijalva, Fray Juan de, Crónica de la Orden de N.P.S. Agustín en las Provincias de la Nueva España, Editorial Porrúa, México.

Güereca Durán, Raquel E., 2014, Un dios y un reino para los indios: la rebelión indígena de Tutotepec, 1769, Universidad Autónoma de México, México.

Guerrero Galván, Alonso, 2012, Evangelización en Hidalgo, en Baez Cubero Lourdes, Garret Ríos Gabriela, Pérez González David, Moreno Alcántara Beatriz, Fierro Alonso Ulises Julio y Hernández García Milton Gabriel (coordinadores). Los pueblos indígenas de Hidalgo. Atlas Etnográfico, México.

Guzmán Pérez, Moisés, 2012, Otomíes y mazahuas de Michoacán, siglos XV y XVII. Trazos de una historia, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Michoacán.

Hernández Dávila, Carlos Arturo, 2016, Cuerpos de Cristo: Cristianismo, conversión y predación en la Sierra de las Cruces y Montealto, Estado de México, Tesis de Doctorado en Antropología Social, ENAH, México.

Holguín Sarabia, Iván, 2011, Cuatro Rumbos. Atlas Etnográfico de Michoacán, México, CONACULTA, Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo

Huber, Daniela, 2010, ‘“Flujos y circuitos. Procesos migratorios y relaciones de género en dos comunidades otomíes tenanguenses. El caso de San Nicolás y San Pablo el Grande”, en Estudios de Cultura Otopame, México, 7(1), UNAM, IIA.

216 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

Huckert, Chantal, 2008, ‘El traje otomí de San Juan Ixtenco, Tlaxcala, en la lógica mesoamericana de las montañas’ en Estudios de Cultura Otopame, México, UNAM, pp. 123-166.

Jarquín Ortega, María Teresa, Manuel Miño Grijalva y Cecilia Cadena Inostroza, 2013, Historia breve. Estado de México, Fideicomiso Historia de las Américas, Fondo de Cultura Económica, Colegio de México, México.

Lameiras, José, 1969, Metztitlán, notas para su Etnohistoria, Tesis de Maestría en Ciencias Antropológicas. ENAH. México.

Lara Cisneros, Gerardo, 2002, Aculturación religiosa en Sierra Gorda: El Cristo Viejo de Xichú. Estudios de Historia Novohispana. Vol. 27, no. 27.

Lastra, Yolanda, 1992, ‘Estudios antiguos y modernos sobre la lengua otomí’, en Anales Antropológicos, México, UNAM, 29 (1992), pp. 453-490

Lastra, Yolanda, 2006, Los otomíes, su lengua y su historia, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Antropológicas, México.

López Aguilar, Fernando y Patricia Fournier, 2009, “Espacio, tiempo y asentamientos en el Valle del mezquital: un enfoque comparativo con los desarrollos de William T. Sanders”, en Cuicuilco, vol. 16, núm. 47, septiembre-diciembre, México.

López Aguilar, Fernando y Fournier García, Patricia, 2012, Peregrinaciones otomíes. Vínculos locales y regionales en el Valle del Mezquital, En Fournier Patricia, Mondragón Carlos y Wiesheu (coordinadores), Peregrinaciones ayer y hoy. Arqueología y Antropología de la Religiones, México.

Lorenzo, Carmen, 1996, Historia prehispánica del estado de Hidalgo. Una síntesis. Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo, Pachuca, Cuadernos hidalguenses, 10. 217 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

Lorenzo Monterrubio, Carmen, 2014, El lugar de la luna. Metztitlán en el siglo XVI, Instituto de Artes, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, México

Mendoza, Vicente T., 1997, Música Indígena Otomí. Investigación en el Valle del Mezquital, Hidalgo, en 1936, México, Segunda Edición, UNAM – IIE.

Moreno Alcántara, Beatriz, “Ma gä tsogi ma fente ha ra t’oho pa däuäi, ‘voy a dejar ofrenda en el cerro para que llueva”, en “Cosmovisión y ritual alrededor del paisaje entre los otomíes del Alto Mezquital, Hidalgo” Moreno Alcántara Beatriz y Gabriela Garrett Ríos, en Develando la tradición. Procesos rituales en las comunidades indígenas de México, Lourdes Baez Cubero coordinadora, INAH, México, pp. 35- 49.

Moreno Alcántara, Beatriz y Susana Muñoz Enríquez, 2009, “Migración y procesos de cambio en dos comunidades del Valle del Mezquital”, en Alfonso Serrano Serna (compilador), III Coloquio Internacional Grupos Otopames, México, Volumen I.

Newman Stanley y Roberto Weitlaner, 1950, “Central otomian I: Proto- Reconstructions”, en International Journal of American Linguistics, Vol. 16, Nº 1, pp. 1-19

Powell, Philip W., 1977, La Guerra Chichimeca (1550-1600), FCE, México.

Questa Rebolledo, Alessandro, 2004, Fronteras de humo: parentesco y territorialidad en una comunidad otomí, Tesis de Licenciatura en Etnología, ENAH, México.

Questa Rebolledo, Alessandro y Urtilla Sarmiento, Beatriz, 2004,"Otomíes del Norte del Estado de México y sur de Querétaro", Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Estado de México, México.

218 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

Ramsay, Richard, 2009, “Cambio cultural en una comunidad otomí del Valle del Mezquital”, en Alfonso Serrano Serna (compilador), III Coloquio Internacional Grupos Otopames, México, Volumen I, Comité Académico de los Coloquios Internacionales sobre Otopames.

Ricard, Robert, 1986, La conquista espiritual de México: Ensayo sobre el apostolado y los métodos misioneros de las órdenes mendicantes en la Nueva España de 1523- 1524 a 1572, trad. de Ángel María Garibay K, FCE, México.

Rodríguez Álvarez, Olga Lucía, 2003, ‘“Del Maguey al concreto: migración y transición de la vivienda otomí”, en Scripta Nova: Revista electrónica de geografía y ciencias sociales. Barcelona: Universidad de Barcelona. Vol. VII, núm.146(063).

Rodríguez, Santiago, O.P., 2005, Los Dominicos en Querétaro. Anuario Dominicano. Tomo I, Instituto Dominicano de Investigaciones Históricas, Santo Domingo.

Ruiz de la Barrera, Rocío, 2000, Breve Historia de Hidalgo, Fideicomiso Historia de las Américas, Fondo de Cultura Económica, Colegio de México, México.

Soustelle, Jacques, 1993, La familia otomí-pame del México central, CEMCA-FCE, México.

Torquemada, fray Juan de, 1986 [1615], Monarquía Indiana, tres tomos, Introducción por Miguel León Portilla, Editorial Porrúa, México.

Uzeta Iturbide, Jorge, 1998, La fiesta de San Luis rey. Unidad y fragmentación popular en un ritual religioso. En Regiones, revista interdisciplinaria de estudios regionales, núm. 9, Universidad de Guanajuato, pp.121-142.

219 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

______2004, El camino de los Santos. Historia y lógica cultural otomí en la Sierra Gorda Guanajuatense. El Colegio de Michoacán: Ediciones La Rana. Guanajuato, México.

Vázquez, Alejandro, 2005, "Los espacios de la sacralidad entre los nañhö del semidesierto queretano" en Estudios Antropológicos de los pueblos otomíes y chhichimecas de Querétaro, Villegas Molina, María Elena (coord.), INAH, Querétaro.

Vergara Hernández, Arturo, 2015, ‘Los ñha-ñhú u otomí del estado de Hidalgo, una visión a vuelo de pájaro’ en Magotzi. Boletín científico de artes del IA, México, Volumen 3, No. 5, enero 2015, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

Victoria, José Guadalupe, 1985, Arte y arquitectura en la Sierra alta. Siglo XVI, UNAM. México.

Vite Hernández, Alfonso 2012, El mecate de los tiempos: continuidad en una comunidad hñähñü del Valle del Mezquital, tesis de licenciatura en Historia, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad Nacional Autónoma de México.

Viveiros de Castro, Eduardo, 1998, “Cosmological Deixis and Amerindian Perspectivism”, en The Journal of the Royal Anthropological Institute, Vol. 4, No. 3, (sept), pp. 469-488.

Wright Carr, David, 1994, La colonización de los estados de Guanajuato y Querétaro según las fuentes históricas. Contribuciones a la arqueología y etnohistoria del Occidente de México. El Colegio de Mich oacán. pp. 374 – 411. México.

…………………………, 1999, La conquista del Bajío y los orígenes de San Miguel de Allende. FCE/Editorial de la Universidad del Valle de México. México.

220 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

…………………………… 2005, “Lengua, cultura e historia de los otomíes”, en Arqueología Mexicana, vol. XIII, Número 73, mayo – junio, México, pp. 26-29

…………………………………, 2009, Mixquiahuala en el siglo XVI: dominio y resistencia en un pueblo otomí, en Ramírez Calva, Verenice Cipatli y Jiménez Abollado, Francisco Luis (coordinadores). Estudios de Antropología e Historia. Historia colonial. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Pachuca, Hidalgo México.

………………………………..., 2010, El pueblo otomí: el pasado acumulado en el presente, Conferencia Magistral, Universidad de Guanajuato.

…………………………………, 1997, “El papel de los otomíes en las culturas del Altiplano Central: 5000 a.C – 1650 d.C.”, en Relaciones 72, Vol. XVIII, Estudios de Historia y Sociedad, El Colegio de Michoacán, México, pp. 225-263

Wright Carr, David Charles y Vega Macías, Daniel (coordinadores), 2014, Los pueblos originarios en el estado de Guanajuato. Pearson Educación, Universidad de Guanajuato, México.

221 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

ANEXO FOTOGRÁFICO

Mujeres y niñas en una reunión, Cruztitla, municipio de Huehuetla, Hidalgo, pueblo otomí. Fotógrafo: Carmen Wrigth, 1993. Fototeca Nacho López, CDI.

Ancianos fuera de una vivienda, San Felipe de los Alzati, municipio de Zitácuaro, Michoacán, pueblo otomí. Fotógrafo: Fernando Rosales Valenzuela, 2000. Fototeca Nacho López, CDI. 222 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

Hombres trabajando en un bordo, San Pablito, municipio de Pahuatlán, Puebla, pueblo otomí. Fotógrafo: Teresa Mendicutti, 1980. Fototeca Nacho López, CDI.

Adolescente cargando una cubeta con nixtamal, San Pablito, municipio de Pahutlán, Puebla, pueblo otomí. Fotógrafo: Cecilia Portal, 1980. Fototeca Nacho López, CDI.

223 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

Feligreses en el atrio de una iglesia, San Pablito, municipio de Pahutlán, Puebla, pueblo otomí. Fotógrafo: Teresa Mendicutti, 1980. Fototeca Nacho López, CDI.

Hombres cosechando maíz, San Pablito, municipio de Pahuatlán, Puebla, pueblo otomí. Fotógrafo: Teresa Mendicutti, 1980. Fototeca Nacho López, CDI. 224 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

Hombres y mujeres comerciando maíz, San Pablito, municipio de Pahuatlán, Puebla, pueblo otomí. Fotógrafo: Teresa Mendicutti, 1980. Fototeca Nacho López, CDI.

Procesión de la fiesta de San Miguel, San Miguel Tlaxcaltepec, municipio de Amealco de Bonfil, Querétaro, pueblo otomí. Fotógrafo: Agustín Estrada, 1987. Fototeca Nacho López, CDI.

225 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

Ritual durante la procesión de la fiesta del Señor de San Miguel, San Miguel Tlaxcaltepec, municipio de Amealco de Bonfil, Querétaro, pueblo otomí. Fotógrafo: Agustín Estrada, 1987. Fototeca Nacho López, CDI.

Mujeres bordando en un campo de cultivo, Amealco, municipio de Amealco de Bonfil, Querétaro, pueblo otomí. Fotógrafo. Carmen Wrigth, 1993. Fototeca Nacho López, CDI.

226 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

Hombre tocando un violín, Cardonal, municipio de Cardonal, Hidalgo, pueblo otomí. Fotógrafo: Maya Goded, 1990. Fototeca Nacho López, CDI.

Vvienda, Valle del Mezquital, Hidlago, pueblo otomí. Fotógrafo: Maya Goded, 1990. Fototeca Nacho López, CDI.

227 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

Mujere tejiendo cestería, Cardonal, municipio de Cardonal, Hidalgo, pueblo otomí. Fotógrafo: Maya Goded, 1990. Fototeca Nacho López, CDI.

Gente en procesión, Amealco de Bonfil, municipio de Amealco de Bonfil, Querétaro, pueblo otomí. Fotógrafo: Lorenzo Armendáriz, 1989. Fototeca Nacho López, CDI.

228 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

Familia en una habitación, Santa Úrsula, municipio de Huehuetla, Hidalgo, pueblo otomí. Fotógrafo: Fernando Rosales Valenzuela, 2004. Fototeca Nacho López, CDI.

Mujeres ejecutando la Danza de Pastoras, Santa María Tixmadeje, municipio de Acambay, Estado de México, pueblo otomí. Fotógrafo: No identificado, 1980. Fototeca Nacho López, CDI.

229 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

Mayordomos y mayordomas portando ofrendas, San Miguel Tlaxcaltepec, municipio de Amealco de Bonfil, Querétaro, pueblo otomí. Fotógrafo: Agustín Estrada, 1987. Fototeca Nacho López, CDI.

Mujer extrayendo aguamiel, Cardonal, municipio de Cardonal, Hidalgo, pueblo otomí. Fotógrafo: Maya Goded, 1990. Fototeca Nacho López, CDI. 230 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx

Familia frente a un mercado, San Pablito, municipio de Pahuatlán, Puebla, pueblo otomí. Fotógrafo: Teresa Mendicutti, 1980. Fototeca Nacho López, CDI.

Mujeres en puestos de mercado, San Pablito, municipio de Pahuatlán, Puebla, pueblo otomí. Fotógrafo, 1980. Fototeca Nacho López, CDI.

231 Av. México-Coyoacán No. 343 Col. Xoco. C.P. 03330. Delegación Benito Juárez. México, D.F. Tel. (55) 9183 2100 www.cdi.gob.mx