2-16 TRIBUNAL DE SENTENCIA: Sensuntepeque Departamento de Cabañas, a las veinte horas del día treinta de marzo de dos mil diecisiete. Vista en Juicio Oral la Causa Penal número 2-16-2, instruida contra los imputados: JOSE OSCAR P. U., conocido por Oscar, de cuarenta años de edad, Técnico Dental, acompañado (con […]), con fecha de nacimiento el veintiséis de abril de mil novecientos setenta y cinco, originario y del domicilio de , con residencia en Colonia […], Pasaje número […], casa numero […] de la ciudad de Ilobasco, hijo de […] (fallecida); CINDER ADÁN C. T., alias "S.", conocido por C., de veintinueve años de edad, acompañado (con […]), trabaja en construcción, originario del Departamento de San Miguel, con residencia en Colonia […], Pasaje número […], casa número […], de la ciudad de Ilobasco, con fecha de nacimiento el día veinte de marzo de mil novecientos ochenta y seis, hijo de […]; y NEHEMIAS SEGUNDO M. F., alias "El B." de treinta y dos años de edad, acompañado con ([…]), Mecánico, originario y del domicilio de esta ciudad, residente en Colonia […], cerca de la tienda el pepeto, Carretera hacia , hijo de […]; a quienes se les atribuye el delito que provisionalmente se califica como EXTORSION AGRAVADA, previsto y sancionado en los artículos 2 y 3 numerales 1 y 7 de la Ley Especial contra el Delito de Extorsión, en perjuicio de la víctima identificada mediante Clave "DOS MIL DOSCIENTOS DIECIOCHO". De conformidad a lo establecido en el Artículo 53 del C. Pr. Pn, la vista pública y la redacción de la presente sentencia, estuvo a cargo del Juez suplente Edgar Ladislao Rosales Cornejo, al ser este ilícito del conocimiento del tribunal de sentencia unipersonal. Han intervenido como partes técnicas en el proceso, en representación del señor Fiscal General de la República, la Licenciada MIRIAN LORRAINE ALVARADO DE MEZA; los Licenciados MIGUEL APOLONIO LOPEZ ESPINOZA, ENRIQUE RAFAEL ANGEL ROSALES, CRISTIAN OSWALDO GOMEZ CAÑAS y CARLOS ALBERTO BLANCO GÓMEZ, defensores particulares del imputado NEHEMIAS SEGUNDO M. F.; el Licenciado MAURICIO ANTONIO VALLE LOPEZ, defensor particular del imputado CINDER ADAN C. T., y el Licenciado CARLOS ANTONIO ZELAYA ZELAYA, defensor Público del imputado JOSE OSCAR P. U. I.- HECHOS ACUSADOS Y SOMETIDOS A JUICIO. La representación fiscal presento la siguiente teoría fáctica: "El día veintitrés de Junio del año dos mil quince, la victima identificada con la clave "DOS MIL DOSCIENTOS DIECIOCHO" interpuso denuncia, manifestando que estaba siendo víctima del delito de EXTORSIÓN, por sujetos desconocidos que se identifican como miembros de la Mara Salvatrucha que opera en el sector del cantón Agua Zarca y desvió de Sensuntepeque; que ese día (23) recibió tres llamadas telefónicas en su número de teléfono celular personal (el cual consta en acta de comparecencia en sobre sellado); siendo que la primer llamada la recibió aproximadamente a eso de las once horas con cincuenta y dos minutos, dicha llamada provenía […]), donde al contestar escucho la voz de una persona del sexo femenino quien le dijo "Hola ... como esta", respondiéndole la persona denunciante "Quien me llama", luego la mujer le dijo "Quiero hablar con ... ", luego la víctima le dijo "con habla pero dígame quien es usted", luego la mujer le corto la llamada; sigue manifestando que la segunda llamada la recibió siendo aproximadamente a eso de las once horas con cincuenta y cuatro minutos, de este mismo día, la cual provenía del número […]), donde al contestar escuchó la voz de una persona del sexo masculino quien le dijo "Que paso como van las cosas en su, la onda que no se asuste si usted nos colabora nada malo le va pasar ni a usted ni a su familia, somos La Mara Salva trucha y queremos que nos tire el paro de colaborar con la c1ica con un dinerito, le hemos considerado y queremos que nos tire tres mil dólares lo más pronto posible y la onda es que si no quiere le vamos a comenzar a matar a sus familiares y le vamos a subir la cantidad, así que usted decide que pedo", manifestando la victima que al escuchar tales amenazas y exigencias le manifestó al sujeto que no tenía dinero disponible para entregarles, pero el individuo le manifestó que a ellos no les importaba como iban a hacer para reunírselos pero querían una respuesta rápido y que le llamaría más tarde para que les diera una respuesta positiva, luego le corto la llamada; sigue manifestando la persona denunciante que la tercera llamada la recibió aproximadamente a eso de las trece horas, dicha llamada provenía del número […]), donde al contestar escucho al parecer la voz del mismo individuo, quien le manifestó que ellos estaban a la espera de una respuesta y que no se confiara porque estaba cerca de la jura (policía) ya que a ellos les valía verga, que viera las noticias como mataban a los juras (policías) y a las ranas (militares), respondiéndole la persona denunciante que tenía mucho temor por las amenazar que la había hecho pero que no tenía esa cantidad para entregarles y que le tuvieran consideración y le cobraran menos de tres mil dólares, a lo que el individuo le respondió que para no hablar mucha casaca le dejarían la renta de Dos Mil Dólares, pero que tenía que entregarlos el día Miércoles veinticuatro de Junio del presente año a más tardar al medio día y que ellos le llamarían para darle las indicaciones sobre cómo se realizaría la entrega del dinero, además advirtió a la persona denunciante que mucho cuidado con dar aviso a las autoridades por que llegarían de una sola vez a pegarle una gran matada, luego le cortaron la llamada. /// Por tal motivo la víctima es asesorada por el agente R. C. A. R., en el sentido de explicarle la forma de proceder en este tipo de delito, el cual al haber entendido el mismo, solicito que se hiciera entrega única, por lo que, la victima autoriza y entrega al agente A. R., un teléfono celular con numero asignado […], con el objeto de seguir negociando y acordar la entrega del dinero exigido. /// Una vez negociado la exigencia, la victima clave "DOS MIL DOSCIENTOS DIECIOCHO" entrego a la agente A. R., la cantidad de VEINTE DOLARES, con el objeto que estos con recorte de papel periódico simularan en sobre manila el dinero acordado. /// En virtud de lo anterior, el agente A. R., conformo varios equipos de trabajo a fin de practicar una entrega bajo cobertura policial, quedando este de la manera siguiente: EQUIPO NUMERO UNO: integrado por la agente investigadora A. E. M. T., con la función de ENTREGAR un paquete simulando de la cantidad de DOS MIL DOLARES ( $ 2,000.00), el cual consistía en un sobre de papel manila color amarillo, sellado con tirro, conteniendo en su interior recortes de papel periódico y dos billetes de la denominación de diez dólares cada uno, series JE DOS CUATRO DOS UNO SEIS CINCO CUATRO NUEVE (JE 24216549 B) Y ML NUEVE UNO CINCO SEIS TRES SIETE NUEVE CINCO A (ML 91563795), todo dentro de una bolsa plástica color negro, previamente seriados por el investigador Á. R., siendo dos billetes en la denominación de diez dólares cada uno; EQUIPO NUMERO DOS: J. B. C. F., con la función de observar el momento de la entrega del paquete que simulaba los dos mil dólares y realizar tomas fotográficas del momento de la entrega, así como también del momento de la detención, para lo cual vestiría de particular y a bordo de un vehículo policial de uso discreto con placas particulares; EQUIPO NUMERO TRES: integrado por los investigadores M. A. T. M. Y R. C. A. R., vistiendo de civil, con la función de observar el momento de la entrega del dinero, dar vigilancia y seguimiento al o las personas que recibieran el dinero producto de la extorsión, describir personas sospechosas y señalar a los partícipes para que el equipo número tres los intervenga; EQUIPO NUMERO CUATRO: integrado por los investigadores Sargento J. I. M. M., y los agentes F. E. J. B., vistiendo uniforme policial y a bordo de un carro patrulla, con la función de interceptar, registrar, identificar y capturar a la o las personas que fueran señaladas por el equipo número tres como participes del hecho delictivo; utilizando todos los equipos como medio de comunicación radioteléfonos./// Resultado del Dispositivo bajo cobertura policial: Este se instaló a eso de las catorce horas aproximadamente, del día veinticuatro de Junio del año dos mil quince, frente a la Comercial las Victorias, sobre la calle quince de septiembre, sector de la ceiba, barrio San Sebastián, del Municipio de Ilobasco, departamento de Cabañas, a esa hora reportó el negociador del caso (Á. R.) a todos los equipos que había tenido comunicación con el sujeto extorsionista, que los individuos le habían manifestado que en unos diez minutos le iban a caer a la persona que había enviado a entregar los dos mil dólares, ya que primero iban a chequear la zona, además le habían manifestado que ya habían ubicado a la persona que tenía el dinero; además el negociador reportó que en dicha llamada habían tenido comunicación dos individuos en conferencia y que posiblemente iban a llegar varios sujetos al lugar de la entrega y alertó a los equipos a estar muy pendientes de las personas sospechosas; tres minutos más tarde el equipo número tres reportó que provenientes del poniente sobre la quinta calle poniente a bordo de una moto taxi habían llegado tres individuos los cuales se habían bajado antes de llegar a la calle quince de Septiembre y que se encontraban hablando por teléfono celular; seguidamente el mismo equipo número tres reportó que el primer sospechoso era de las características siguientes: Piel Morena, complexión fornido, de un metro con sesenta centímetros aproximadamente de estatura, quien viste camisa tipo polo color azul negro, pantalón de lona color azul, zapatos color negro con rojo; el segundo individuo: Piel Trigueña, complexión fornido, de un metro con setenta centímetros aproximadamente de estatura, quien viste camiseta color blanco, manga larga tipo suéter, pantalón de lona color negro; y el tercer sujeto: Piel Blanca, complexión delgado, de aproximadamente un metro con sesenta y cinco centímetros aproximadamente de estatura, quien viste una camisa tipo polo de color blanco con rayas horizontales de color negro, short de color beige y zapatos deportivos de color blanco; dándose el caso que el primer sujeto descrito se separa de las otras dos personas y comienza a caminar sobre la quinta calle poniente hacia la calle quince de Septiembre y luego cruza hacia el sur, mientras los otros dos sujetos descritos le brindan vigilancia y observan hacia todos lados; simultáneamente el equipo número dos reportó que ya tenía control visual del primer sujeto descrito y que este se dirigía directamente hacia el lugar donde se encontraba ubicada la investigadora M. T.; seguía informando el equipo número dos que el individuo se apersona al equipo número uno e intercambian algunas palabras, que luego el individuo recibe de manos de la investigadora el paquete que simulaba la cantidad de dos mil dólares y se retira del lugar con rumbo nor poniente o sea por el mismo lugar de donde había llegado; simultáneamente el equipo número tres reportó que los otros dos individuos le hacían ademanes, indicándole que se apresurara, mientras tanto el equipo número cuatro se aproxima al lugar para realizar la intervención y captura de los tres individuos; sigue manifestando el equipo número tres que el primer sujeto descrito se ha reunido con el segundo y tercer sujeto y que comienzan a caminar juntos y que el primer sujeto le entrega el paquete simulado al segundo individuo o sea el sujeto rapado, de suéter color blanco y pantalón negro; siendo en ese momento intervenidos por el equipo número cuatro sobre la calle quince de septiembre y quinta calle poniente; quienes obtuvieron como resultado de la intervención, que el sujeto que recibió el paquete simulado con los veinte dólares en efectivo y recortes de papel periódico, quien en ese momento vestía camisa tipo polo color azul negro, pantalón de lona color azul, zapatos color negro con rojo, fue identificado con el nombre de JOSE OSCAR P. U., alias "El S.", de cuarenta años de edad, soltero, originario del municipio de Ilobasco Departamento de Cabañas, con fecha de nacimiento el día dieciséis de Abril de mil novecientos setenta y cinco, hijo de […] Residente en Colonia La […] Pasaje número […], Casa número […] Municipio de Ilobasco Departamento de Cabañas, Quien fue identificado por medio de su Documento Único de Identidad número […]; dicho individuo al ser registrado se le encontró e incauto Un teléfono celular, Marca OLE!, color negro; con cámara, el cual al parecer posee dos chips, en la pantalla se lee CLARO Y TIGO, el cual portaba en la bolsa delantera derecha de su pantalón; el segundo individuo descrito y quien en el momento de la entrega realizaba llamadas telefónicas y brindaba seguridad a José Oscar P. U., quien en ese momento vestía camiseta tipo suéter de color blanco con mangas largas, pantalón de lona color negro y zapatos de color gris, fue identificado con el nombre de CINDER ADAN C. T.; alias "El S." o "El P., de F.", de veintinueve años de edad, soltero, originario del municipio de el Transito Departamento de San Miguel , con fecha de nacimiento el día veinte de Marzo de mil novecientos ochenta y seis, hijo de […] Residente en Colonia […], Pasaje número […], casa número […], Municipio de Ilobasco, Departamento de Cabañas, Quien fue identificado por medio de su Documento Único de Identidad número […]; dicho individuo al ser registrado se le encontró e incauto Un teléfono celular, marca Mobile, con cámara, color azul con negro, el cual al parecer posee dos Chips, en la pantalla se lee TIGO y MOVISTAR, el cual portaba en la bolsa delantera izquierda del pantalón; Un Chip de la compañía claro, el cual se observa que ha sido modificado en su tamaño a micro chip, el cual no posee número de SIM visible, el cual portaba en el interior del zapato derecho; Un paquete que simulaba la cantidad de DOS MIL DOLARES, cual consiste en un sobre de papel manila color amarillo, sellado con tiro, conteniendo en su interior recortes de papel periódico y dos billetes de la denominación de diez dólares cada uno, series JE DOS CUATRO DOS UNO SEIS CINCO CUATRO NUEVE (1E 24216549 B) Y ML NUEVE UNO CINCO SEIS TRES SIETE NUEVE CINCO A (ML 91563795) todo dentro de una bolsa plástica color negra, el cual se le encontró bajo el suéter entre su cintura y el pantalón en la parte frontal; el tercer individuo descrito y quien al momento de la entrega brindaba seguridad a José Oscar P. U., y quien en ese momento vestía camisa tipo polo de color blanco con rayas horizontales de color negro, short de color beige y zapatos deportivos de color blanco, fue identificado con el nombre de NEHEMIAS SEGUNDO M. F., alias "El B.", de treinta y dos años de edad, soltero, quien no portaba ningún Documento de Identidad Personal, pero manifestó llamarse como antes queda escrito y tener esa edad, además manifestó ser originario del municipio de Ilobasco Departamento de Cabañas, hijo de […] Residente en Colonia […], Municipio de Ilobasco, Departamento de Cabañas; dicho individuo al momento de ser registrado se le encontró e incauto Un teléfono celular Marca Claro, con cámara, color rojo con negro, el cual en a pantalla se lee MOVISTAR, el cual se le encontró en la bolsa delantera derecha de su short; incautaciones que se realizó el investigador A. E. C. S., en base a lo establecido en el artículo doscientos ochenta y tres del código procesal penal vigente; acto seguido a los imputados se les hizo saber que iban a quedar detenidos por el delito de Extorsión en perjuicio de la víctima protegida bajo la clave "DOS MIL DOSCIENTOS DIECIOCHO"."" II.- CONSIDERANDOS. PRIMERO.- La Vista Pública se declaró abierta y se iniciaron los debates, en el procedimiento se observaron las prescripciones y términos de Ley. SEGUNDO.- De conformidad al Art. 380 del Código Procesal Penal, las partes técnicas interpusieron incidentes, SE ESTIPULO LA PRUEBA PERICIAL, en consecuencia SE AGREGARA PRUEBA PERICIAL POR SU ENUNCIACION. TERCERO.- DETERMINACION DE COMPETENCIA. De conformidad a los artículos 15, 21, 86 Inc. Final y 172 Incs. 1° y 3° de la Constitución de la República; 146 de la Ley Orgánica Judicial, del Decreto 733 de fecha 16 de enero del 2009, publicado en el Diario Oficial No. 20, tomo No. 382 de fecha 30 de enero del 2009 y vigente a partir del 01 de enero del año 2011; 53 y 59 del Pr.Pn., este Tribunal de Sentencia ha sido competente en razón de la Materia, Grado y Territorio para conocer jurisdiccional y funcionalmente del ilícito objeto en controversia. CUARTO. PROCEDENCIA DE LA ACCIÓN PENAL. Este tribunal estima que de conformidad al Art. 193 No. 4 Constitución; Art. 17 N° 1, 74, 75 Y 294 Código Procesal Penal, para determinar la procedencia de la acción, es necesario considerar los aspectos siguientes: El ejercicio de la acción penal en este delito es de carácter público y en consecuencia su ejercicio es oficioso por parte Ministerio Público Fiscal, tal como ocurrió con el requerimiento fiscal y la acusación respectiva al presente proceso. QUINTO. DECLARACION INDAGATORIA. A los acusados JOSE OSCAR P. U., CINDER ADAN C. T., y NEHEMIAS SEGUNDO M. F., una vez se les hizo saber la acusación y se les leyeron y explicaron los derechos que en la Constitución, Tratados Internacionales, y el Código Procesal Penal les confieren, los artículos 10, 80, 81, 82, 95 y 98 de la referida norma, los procesados manifestaron que comprendían la acusación y sus derechos, identificándose con el nombre que queda escrito, quienes manifestaron que se abstendrían de declarar. III.- PRUEBA INCORPORADA AL JUICIO. En el presente juicio ofreció prueba tanto la representación fiscal como la defensa. De tipo testimonial y documental. Las partes técnicas solicitaron estipular la prueba pericial de conformidad al Art. 178 del Código Procesal Penal, por lo que se incorpora por su lectura; se prescindió de los testigos M. A. T. M., F. E. J. B., G. C., ANA S. T. T., J. M. L. S., Y C. F. R. M.; en acuerdo de las partes técnicas, en consecuencia, el desfile probatorio se efectuó de la manera siguiente: A) PRUEBA TESTIMONIAL DE CARGO: VICTIMA CLAVE "DOS MIL DOSCIENTOS DIECIOCHO" TESTIGO A. E. M. T. TESTIGO J. B. C. F. TESTIGO R. C. A. R. TESTIGO A. E. C. S. B) PRUEBA TESTIMONIAL DE DESCARGO: TESTIGO R. E. E. TESTIGO R. A. B. O. (PRESCINDIO DEFENSA DE ESTE TESTIGO Y LO RETOMO FISCALIA) TESTIGO G. A. O. F., A. N. G. M. 1.- Testigo DOS MIL DOSCIENTOS DIECIOCHO, A preguntas de la fiscal dice que el motivo de su presencia en esta audiencia es porque es víctima de extorsión, fue víctima de extorsión el día 23 de junio de 2015, a las 11:51 minutos de la mañana recibió una llamada de una mujer, le llamaba del número […], la mujer solamente lo identifico y colgó, le pregunto el nombre de la persona con quién quería hablar, después de recibir esa llamada, a las 11:54 recibió una segunda llamada de ese mismo número, entonces hablaba un hombre empezó a manifestar que tranquilo que lo que quería nada mas era dinero, le pedía la cantidad de tres mil dólares, él se identificó como pandillero, quería Tres mil dólares a cambio de no atentar en contra de su familia, sus bienes y su persona, él dijo que lo iba matar, después de la segunda llamada después de hablar un tiempo después colgó diciendo que iba llamar más tarde, él llamo a la 1:00 de la tarde le llamaron del mismo número que le llamaron las dos primeras veces, volvió a recibir llamada a la una de la tarde en esa ocasión el tipo dijo que aunque fuera dos mil dólares le consiguiera, el que le hablo decía que es un pandillero de la trece de los que operan en el área de Agua Zarca por el desvío de Sensuntepeque, en esa ocasión le estaba pidiendo dos mil dólares, después que le piden los dos mil dólares para el día 24 de junio de 2015, querían el dinero para ese dia porque para ese día se negoció, después que recibe esa información por parte del sujeto fue hacia la institución del Estado ante la Policía Nacional Civil a poner la demanda el 23 de junio a las 4:00 de la tarde, lo atendió un policía especializado de apellido Ángel, ese policía le manifestó como era el proceso para que pusiera la denuncia y que llevara datos para hacerle ver de qué horas habían recibido las amenazas y de qué número de teléfono las había recibido, él hace una acta y su persona la firmo, la entrega se iba a realizar el 24 de junio porque a ese acuerdo llego el señor investigador al tomar él la negociación de la entrega de la plata, esa negociación la llevo a cabo el día 23 de junio a las 4:30 le hiso el traspaso para que él lo sustituyera haciendo entrega de un teléfono celular era un androide negro con la empresa Claro no recuerda el número que tenía asignado porque ya hace mucho tiempo que paso la situación, ese procedimiento se documentó en las instalaciones de la oficina de antiextorsiones donde se levantó un acta y puso sus huellas, el resultado de esa negociación era que se le iban entregar Dos mil dólares al pandillero que lo había estado llamando a su teléfono, el dinero que se iba entregar es de su persona, el día 24 a las 8 de la mañana hizo entrega de 20.00 dólares en 2 billetes de a 10:00 Dólares para simular los Dos mil dólares, se los entregó al policía Á., el policía Ángel hizo el paquete simulado y levantó un acta, esos hechos le ha afectado grandemente porque tuvo que alejarse de la zona donde vive, psicológicamente estuvo sufriendo de mucha depresión, nervios, vender parte de sus negocios y alejarse de la zona por miedo a los muchachos que lo llamaban por su teléfono. A preguntas de Licenciado López Espinoza, puso la denuncia a la unidad antiextorsiones ubicada cerca del estadio Mágico González, no sabe la dirección exacta la nomenclatura del lugar así textual no la sabe, pero fue a antiextorsiones, llego a poner la denuncia el 23 de junio a las 4 de la tarde, firmo la denuncia, de las personas que lo llamaron ninguna se identificó con nombre ni apellido, primero le llamo una persona del sexo femenino después le llamo una persona del sexo masculino, solo le expresaron que eran de mara, no se identificaron con nombre ni apellido. A preguntas del Licenciado Ángel Rosales se sintió afectado psicológicamente, es el comportamiento del ser humano cuando esta propenso a una alegría o dificultades de la vida en parte eso es la psicología, llego y los agentes le tomaron la entrevista a las 4:00 de la tarde, las horas en que recibió llamada fueron a las 11:52 la primera, la segunda a las 11:54 y la 3ra a la 1:00 de la tarde, eso se los expreso a los agente policiales, ellos no le dijeron de donde provenían la llamadas, en el trascurso de la investigación los agentes se comunicaban para darle datos solo le dieron datos que hubieron capturas, no le dijeron de qué antenas se hicieron las llamadas, nunca les pregunto de que antenas se recibieron las llamadas de los que le llamaban ninguno de ellos le manifestó llamarse Nehemías Segundo M.. A preguntas de Licenciado Blanco dice que fue a extorsiones a presentar la denuncia porque es el lugar indicado para esa denuncia, es salvadoreño y lo ve en los medios de comunicación por eso fue a ese lugar a interponer las denuncias, salió de la unidad antiextorsiones a las 5:00 pm, después de esa ocasión regreso el siguiente día a antiextorsiones a las 8:00 de la mañana a dejar el dinero para simular el paquete que iban a entregar, no recuerda cuanto tiempo estuvo ahí en ese momento. A preguntas del Licenciado Valle López, puso la denuncia en la unidad antiextorsiones el día siguiente regresa a entrevistarse con el investigador, no recuerda a qué horas se retiró de esa unidad, el 24 llego a dejar el dinero, cuando entrega el dinero el investigador levanta un acta en esa acta puso sus huellas, entrego 20.00 dólares en dos billetes de a 10:00, no recuerda la serie de esos billetes. Licenciado Zelaya Zelaya no interroga. 2.- Testigo A. E. M. T., a preguntas de la fiscal dice que agente de la PNC, destacada en división antiextorsiones su función es investigadora esta en esta audiencia porque participo en un dispositivo policial relacionado al delito de extorsión el 24 de junio de 2015, en clave Dos mil doscientos dieciocho, estuvo conformado por 4 equipos, participo en equipo uno, solo su persona participo en ese equipo su función fue únicamente hacer entrega del dinero exigido, exigían la cantidad de Dos mil dólares, ese dispositivo se realizó en avenida 15 de septiembre en el lugar conocido como la Ceibita del Departamento de Ilobasco, se ubicó frente a una comercial de nombre Victoria, a eso de las 13:30, cuando se encontraba en ese lugar según por las negociaciones que mantenían, el investigador del caso con los sujetos extorsionistas llego al acuerdo a hacer la entrega del dinero el investigador es Á. R., cuando llego al lugar se colocó en el lugar antes mencionado, minutos después se le acerca una persona de sexo masculino, no conoce a la persona que se le acerco éste solo le dice que él era la persona que habían mandado a recoger el dinero quien era de piel morena, algo fornida de 1.75 aproximadamente, cabello negro, vestía camisa polo color negro y pantalón de lona, después le hace entrega del paquete simulado, ese paquete estaba conformado por 2 billetes de 10 dólares con recortes de papel periódico dentro de un sobre de manila color amarillo dentro de una bolsa de plástico luego el sujeto se retira al costado poniente y luego su persona se retira de ese lugar y hasta ahí llega su participación, de ese dispositivo firmo el dispositivo de resultado, en el que se consignó cada una de la participación de cada uno de los elementos que participaron en sus funciones, el resultado fue la captura de 3 personas de sexo masculino incluyendo a la persona a la cual le habían hecho entrega del dinero, uno era José Oscar P., Cinder T., y Nehemías Segundo M., el dinero se lo entrego al sujeto identificado como José Oscar P. A preguntas del Licenciado López Espinoza dice que participo en el dispositivo del 24 de junio de 2015 en Ilobasco, ese hecho es un delito que si hay una víctima a la cual se le estaba haciendo una exigencia bajo amenazas de muerte iba a pagar con su vida, es investigadora, no fotografió la evidencia. A preguntas del Licenciado Ángel Rosales dice que llego a un lugar hacer una entrega de dinero, antes de llegar a ese lugar planificaron y coordinaron con cada uno de los equipos en la entrada de la ciudad de Ilobasco, por la gasolinera no recuerda en cual gasolinera, firmo una acta la cual firmo dentro de la sede policial en lo que es la subdelegación de Ilobasco, firmo esa acta la cual redacto el investigador del caso, los imputados no firmaron esa acta, cuando su personas firmo esa acta lo hizo aislada de los imputados quienes estaban dentro de la sede policial pero no estaban en el lugar donde su persona la firmo, no recuerda haber hecho llamada telefónica, no recuerda que sus compañeros hayan hecho llamadas telefónicas, salieron a eso de las 11:00, no fueron a la ciudad de Sensuntepeque, no recuerda haber ido a la policía rural de Ilobasco, conoce la policía rural de Ilobasco el dispositivo duro no menos de unos 30 minutos, de ese lugar hacia donde se realizó el dispositivo policial no lo recuerda, ha venido por un caso de extorsión, ya sabía que por este caso venía a esta cita, no siempre se prepara antes de venir a audiencia, hoy se preparó, no lee los documentos antes para constatar la información, se prepara porque recuerda siempre cada caso, cada caso es especifico y diferente, después que entrego el paquete se retira buscando el costado sur buscando un lugar donde pueda sentirse segura, el lugar era como una tienda ubicada como a unos 15 metros de ese lugar, no recuerda los nombres de esa tienda pero se sentía segura, ahí en esa tienda permaneció unos 20 minutos, después espero a que otro de los equipos pasaran por su persona, utilizo radio, el vehículo que paso por su persona era un honda civic color negro con franjas azules era un sedan, ese honda civic no era un sedan era un honda civic, el honda es la marca civic es la clase del vehículo, no recuera si era un sedan o un pick up, capturaron a la persona que entrego el paquete, no fue quien capturo a esas personas, no documentó que recibió ese paquete cuando se lo entregaron, sabe que debe documentarse la cadena de custodia, no recuerda cuánto tiempo demoro la personas en redactar el acta, no recuerda cuanto tiempo paso en ese lugar, detuvieron a tres personas después de entregar el paquete, los policías estaban uniformados, no recuerda cuánto tiempo paso después de hacer la entrega del paquete para hacer la detención, eran dos personas más quienes pasaron a recogerla en el vehículo eran Á. R. y C. S., no vio el momento en que detuvieron a las personas, no vio al joven que está aquí recibiendo ningún paquete. A repreguntas de la fiscal dice que su costumbre no siempre es recordar en cuanto al procedimiento, algunas veces no recuerda alguna de las circunstancias del procedimiento porque cada procedimiento es diferente, ha participado en muchísimos procedimientos, tiene 4 años de participar en procedimientos como en que se está conociendo. A repreguntas del Licenciado Ángel Rosales dice que ha participado en muchísimos procedimientos, es difícil poderse recordar, recuerda los nombres de algunos nombres de imputados de algunos casos, no sabría decir como cuántos casos recuerda. A preguntas de Nehemias Segundo M. F., dice que no recuerda haberle pedido su nombre. 3.- Testigo J. BA. C. F., A preguntas de la fiscal dice que es investigador de PNC, destacado en División de Extorsiones de San Salvador desde hace 4 años y medio, está en esta audiencia porque participo en un dispositivo de entrega de extorsiones en víctima clave 2218, ese dispositivo estuvo conformado por 4 equipos de trabajo, participio en el equipo número 2, su función era tomar fotografías antes durante y después de la entrega, ese dispositivo se realizó en Avenida Quince se septiembre del Barrio San Sebastián frente a una comercial Victoria de Ilobasco, Cabañas, el 24 de junio de 2015, se ubicó entre 6 a 10 metros al costado norponiente sobre la calle Quince de septiembre, el equipo uno es la agente A. E. M., que estaba ubicada frente a comercial Victoria de esa avenida, a las 13:30 ya estaban todos los equipos asignados, ya como a las 13:50 empezó a informar el negociador del caso que en ese momento su función como negociador que en ese momento ya habían sostenido comunicación con la persona que iba a recoger el dinero, se comunicaban por canal abierto, estaba como en red, todos escuchaban lo que el otro decía, el investigador era el agente R. Á. R., primero había tenido comunicación seguidamente como que al contado oriente de la 5a callo Oriente se habían bajado sujetos de una moto taxi, se bajaron 3 sujetos, los descubrió, luego informa que uno de ellos se había bajado y caminando para la calle Quince de septiembre en dirección al equipo uno, del primero sujeto que vestía camisa polo color oscuro y pantalón jean azul, el sujeto que andaba suéter color blanco rapado pelón, el tercero camisa polo blanco con rayas negras y un short beige, después de recibir esa información observó que se acercaba el sujeto de camisa polo color azul, luego de ello procedió a tomar fotografías del equipo uno y de entrega, entrego un paquete simulado que simulaba la cantidad de dos mil dólares, se lo entrego su compañera A. E. M., ese sujeto se regresó de nuevo sobre la Quinta Avenida buscando la avenida quince de septiembre, informo a los equipos que le dieron seguimiento que también ya cuando el equipo 4 equipo uniformado los habían interceptado paso tomándole fotografía siempre en el vehículo en el punto donde se ubica su persona en el primer momento estaba dentro de un vehículo color negro con franjas, se encuentra siempre en el vehículo, paso tomando fotografía cuando el equipo 4 los había intervenido y casi sobre la intersección de la 5Quinta Calle Poniente, le dio seguimiento a la personas que había recibido el paquete, le dio seguimiento en el vehículo pero ya no alcanzó a ver sobre la Calle Poniente pero paso cuando ya lo habían interceptado el equipo 4, el resultado de esa intervención fue la captura de 3 personas, incautación de teléfonos y del paquete, el equipo cuatro habían detenido a la persona que recibió el dinero J. O. P., y a la persona que se le encontró el paquete que se llama Cinder Adán C. T., y la tercera persona que se detuvo que se llama Nehemías Segundo M., supo esos nombres porque después del dispositivo los equipos se reúnen se levanta un acta con toda la información y después la firman. A preguntas de Licenciado López Espinoza dice que participo en un dispositivo el 24 de junio de 2015, hizo tomas de fotografías, se comunicaron por radio, suponer que A. E., portaba radio dice supone porque a ella no la escucho modular, generalmente todos los dispositivos portan radio, reconoce el álbum fotográfico que realizo, la moto taxi donde se están bajando los caballeros no están en esa fotografías. A preguntas del Licenciado Ángel Rosales dice que da fe que tomo las fotografías que tomo de adentro del vehículo, antes de la fotografía de los rostros de los 3 sujetos están con el rostro hacia la pared, está tomando las fotografías a la parte contraria de donde están los rostros de ellos, se ven 3 agentes policiales, el primero agente está de lado se mira la mitad de su rostro el segundo está a espalda a quien casi se le ve la espalda, el otro que está a la par del patrulla esta de lado viste uniforme policial, están dos sujetos de espalda esposado y un tercer sujeto esposado, uno de ellos esta con un pie debajo de la acera, tiene un zapato color blanco, no puede determinar si ese zapato tiene cintas por la distancia, esas fotografías de rostro no se tomaron cerca de ellos, no recuerda si las fotografías del rostro las tomo de forma separada, en ese lugar permaneció dos minutos, tomo las fotos y se fue a ellos ya los tenían intervenidos, no pudo tomar fotografías de la intervención de ellos, se conducía en un vehículo color negro marca honda, en el momento de las fotografías solo su persona se conducía en el vehículo, su persona conducía en ese vehículo luego de la intervención paso recogiendo al equipo uno, al equipo 3 y ya eran 4 personas, paso recogiendo a su compañera por la 15 de septiembre y luego se trasladan al lugar donde iban a documentar, no recuerda cuánto tiempo se demoraron en documentar, el acta la realizaron en San Salvador, solo firmo el acta del dispositivo, esa acta del dispositivo la firmaron todos los que participaron, el equipo 1 era Ada, el 2 su persona, Á. R. y el agente T. M., y el 4 sargento I. M. M., A. E. C., y agente F. J. B., la remisión la hicieron los compañeros uniformados, de ahí se fueron hacia la policía donde permanecieron unos 20 minutos donde se fueron los cuatro que andaban, no recuerda haber visto si el equipo, uno firmó la remisión, no sabe si el equipo uno firmo la remisión, planificaron el dispositivo primeramente se reunieron en San Salvador en la base, salieron como a las 11:00 de la mañana se reunieron en una gasolinera que está en la entrada de Ilobasco, es por la que está por el desvío agua zarca la que está por el desvío de Sensunte la que está enfrente del desvío, ahí se reunieron dos vehículos, el otro vehículo era el carro patrulla y el Honda Civic, ahí estuvieron esperando como una media hora, ahí queda un poco atrasas de esa gasolinera la policía rural, ahí estaba a unos 10 minutos del lugar del dispositivo, de 1:00 a las 13:10, después del dispositivo se fue con los equipos en el Honda Civic para la policía donde tenían a los detenidos ahí ya no tomo fotografías, no supo si esas personas habían sido detenidas anteriormente. A preguntas del Licenciado Valle López dice que se ubicó en avenida 15 de Septiembre a una distancia entre 6 a 10 metros porque no recuerda exactamente, esa calle 15 de Septiembre tiene ambos sentidos es avenida, después de haber tomado las fotografías paso a traer a su compañera, su compañera Ada se encontraba más al sur de la entrega frente a una tienda, A repreguntas de la fiscal dice que la moto taxi según lo expresado por el equipo 3 solo bajo a los sujetos donde no tenía visibilidad, y la moto taxi se regresó. A repreguntas del Licenciado López Espinoza dice que tomo fotografías antes durante y después. 4.- Testigo R. C. A. R., A preguntas de la fiscal dice que es empleado de la Policía Nacional Civil, destacado en División Antiextorsiones de San Salvador cono investigador, ha sido citado por un caso de extorsión en clave Dos mil doscientos dieciocho el día 23 de junio de 2015, tuvo conocimiento de este caso a través de denuncia que interpuso clave Dos mil doscientos dieciocho, recibió esa denuncia, asesora a la víctima para que autorizara negociar y entregar la exigencia, era una exigencia de Dos mil dólares que exigía el extorsionista a cambio de no asesinar a la víctima, entrego teléfono el mismo día de la denuncia 23 de junio de 2015, le entrego un teléfono era un teléfono sencillo androi, no recuerda bien el número pero termina en 1285 los dos últimos números, no recuerda bien el número por el tiempo y por la saturación de casos que tiene que atender, esa diligencia la consigno en una acta donde consta el número, el resultado de esa negociación que se llegó a una acuerdo de entregar el dinero el día 26 el dinero exigido, se llegó al acuerdo con una persona del sexo masculino que era de la mara salvatrucha, la comunicación fue vía telefónica y se hicieron varias llamadas, se dirigía directamente a la víctima, el 24 de junio de 2015, esa comunicación las documento en actas de negociación, firmo esas actas, la entrega fue el 24 de junio de 2015, el día de la entrega teniendo conocimiento y acuerdo con el pandillero se estableció la entrega en Ilobasco sobre la calle hacia en calle 15 de Septiembre frente a la ceiba Barrio San Sebastián, aproximadamente a las 14:00 conformaron 4 equipos de trabajo para realizar el dispositivo, participo en el equipo 3, participaron 2 personas la otra persona es Mauricio Antonio T. M., en lo personal tenía que negociar la entrega, establecer acuerdos con el pandillero y dar vigilancia y seguimiento de la entrega del dinero, inicialmente se ubicó al sector norte del punto de entrega de la persona que iba a entregar que era E. M. T., a una distancia de 15 a 20 metros del costado norte, andaban a pie ya establecidos, llegaron a Ilobasco en un vehículo, ya en el lugar su función la realizaría a pie caminando, el vehículo era un honda civic año 2015 color negro con franjas gris, estaba en su lugar designado a las 13:30, cuando estaba en el lugar que le fue asignado recibió llamada del sujeto extorsionista que ya tenían ubicada a la persona que iba a hacer la entrega, recibió llamada del sujeto extorsionista de 2 números, uno era […] y el otro […], recibía llamadas de esos números y eso consta en dos actas, recibió llamada del sujeto que le dijo que ya tenían ubicada a la morra que iba entregar el dinero, llegan 3 personas llegan de la 5' calle Poniente proveniente del sector del estadio de Ilobasco, y la Quince de Septiembre que eran en la que estaban, inmediatamente se informa y se describen a esas 3 personas y se informan los equipos para que estuvieran alerta, 2 personas se quedan en la esquina y el que vestía camisa polo se dirige hacia E., es una persona masculina algo robusto, vestía camisa polo color azul y pantalón azul, uno es barbado, camisa blanca tipo suéter y el rapado andaba un pantalón negro, los 2 sujetos que se quedaron de suéter blanco y camisa polo blanco más que todo el de camisa blanca hacía llamada y se dirigían a E., y tenían control de las personas y de los vehículos del sector y utilizaban mucho el teléfono no sabe si recibían o hacían llamadas, el de camisa polo fue a recibir el paquete que se había conformado con los 2 Dos mil dólares, eran 2 billetes de 10 y recortes de papel periódicos en un sobre, su persona le habían entregado el paquete a E., son técnicas que se utilizan con los pandilleros para generar confianza con los pandilleros, la victima entrego 20.00 dólares un día que llego a la oficina previo a la entrega ,entrego esos 20.00 dólares y los documento en acta de seriado, después que esa persona recibe el paquete de A. E., el sujeto se despide de ella y se dirige hacia el hombre, le dan seguimiento a ese sujeto, andaba caminando a pié desde el inicio que se instalaron todo el tiempo se dirigió a pié, hacia la esquina, cuando llego a ese lugar donde estaban los otros 2 sujetos se reúnen y caminan hacia el poniente, les dan seguimiento y observan que el sujeto que había recibido el dinero de camisa polo azul le entrega el paquete al sujeto rapado de pantalón negro; los sujetos fueron intervenidos a unos 2 metros aproximadamente en dirección al estadio sobre la 5 a calle Poniente, observó la intervención de estas personas, el resultado fue la intervención de éstas tres personas y la incautación de los teléfonos celulares, la persona que recibió el paquete de A. E., recibió el paquete fue Cinder Adán, y al que se lo entrego es al sujeto José Oscar P., los equipos le entrega toda la información para elaborar una acta, le entregaron información los agentes M., F., y A. Esaú C. S., eran los que iban hacer la intervención. A preguntas del Licenciado Valle López dice que recibió llamadas el día 24, de esos dos teléfonos, las recibió antes de la entrega, no recuerda las horas porque fueron varias llamadas, la víctima llego el 24 para hacer el paquete señuelo, llego entre las 7:00 y 8:00 de la mañana, se retira media horas después de que puso sus huellas en el acta. 5.- Testigo A. E. C. S., A preguntas de la fiscal dice que es agente de las PNC en división antiextorsiones de San Salvador, toma denuncia y realiza varias diligencia y participa dispositivos policiales, está en esta audiencia porque tuvo participación en un dispositivo policial en víctima clave Dos mil doscientos dieciocho el 24 de junio de 2015 en Calle 15 de Septiembre en municipio de Ilobasco como eso de las 13:30, ese dispositivo estuvo conformado por 4 equipos, participo en equipo, en ese equipo 4 participaron 3 personas el sargento J. I. M., F. J. H., y su persona, su función era un equipo uniformado intervinieron y capturaron a 3 personas, se conducían en un carro patrulla, se les ubico sobre la 3ra calle Poniente en municipio de Ilobasco para que su equipo se ubicara, se les asigno ubicarse a las 13:30 cuando ya estaban en el lugar designado a eso de las 13:50 fueron informados por el equipo 3 que al lugar habían llegado 3 personas, les informaron por medio de radio teléfono que habían llegado 3 personas a la intersección de la calle 15 de Septiembre y Sta calle Poniente, después que reciben esa información debían estar pendiente de todo lo demás que pasara en ese lugar una de esas 3 personas se acercó al equipo 1 y el equipo 1 le entrego el paquete, ésta persona después de recibir el paquete se reúne con esas otras 2 personas, escuchó que a esa persona le habían entregado el equipo a uno de esas 2 personas, les avisan que les den seguimiento a esas tres personas, les dan seguimiento en la 5 a calle Poniente, cuando intervienen a esa 3 personas y procede a la requisa personal de cada una de esas 3 personas, el primero identificado como José Oscar P.,, el segundo como Cinder Adán y la tercera persona como Nehemías Segundo M., José Oscar y Cinder Adán portaban DUI la otra persona manifestó llamarse así, su persona le hace la requisa a éstas 3 personas, el resultado de la requisa de José Oscar portaba teléfono celular marca Ola, no recuerda lo demás por el tiempo paso, ese procedimiento lo documentó en el municipio de Ilobasco primeramente en una acta de remisión la cual firmo, el resultado de la requisa de Cinder Adán C., le encontró un teléfono celular para que el equipo uno habían entregado y también le encontró un chips, el teléfono que le encontró, no recuerda las características del teléfono que le encontró a Cinder el paquete era un sobre manila que contenía 2 billetes de $10:00 y recortes de papel periódico, el resultado de la requisa de Nehemías fue que le encontró un teléfono celular del que no recuerda las características, no las recuerda las características de ese teléfono por el tiempo que ha pasado pero dejó constancia en el acta, esos objetos fueron embalados y se los entregan al oficial del caso, detiene a éstas 3 personas porque el equipo 3 los habían señalado que habían tenido participación en el delito de extorsión. A preguntas del Licenciado Ángel Rosales dice que después de hacer esa requisa se fue hacia la subdelegación de Ilobasco lo acompañaban M., J. B., y las personas detenidas se subieron en el carro patrulla, el lugar donde esas personas se interceptaron fue en la intersección de la calle 15 de Septiembre y 5 a calle Poniente en la esquina, recuerda que es una media bajadita solo que es una esquina, no recuerda algún taller ahí en el lugar, dejo constancia de eso en acta de remisión la cual firmo, esa acta de remisión la firmaron las 3 personas capturadas o sea los dos captores y su persona el sargento J. I. M. M., J. H., y su persona, tardaron unos 10 minutos en esa requisa, no encontró el paquete señuelo en manos de Nehemías S.. A preguntas de Licenciado Blanco dice que las cosas incautadas se las entregó al fiscal del caso, es la licenciada Ana Bonilla, se las entrego en San Salvador en la división antiextorsiones, no recuerda la hora en que se las entrego. 6.- Testigo G. A. O. F., A preguntas del Licenciado López Espinoza, dice que vive en Ilobasco en Colonia Los Frailes, empleado, maneja moto taxis, está en esta sala de vista publicas porque le parece injusto que Nehemías se encuentre detenido porque el día miércoles 24 de junio de 2015 vio que le estaban tomando una fotografías sobre la calle que conduce hacia el estadio es una calle pavimentada, es calle principal es la 5a calle Oriente, le tomaron fotografías desde un vehículo y una se la tomaron frente al rostro, la que le tomaron frente al rostro después que le tomaron una cierta distancia de unos 6 metros bajaron el vidrio de un vehículo sacaron la cámara y se la entregaron a una persona y se las tomaron frente al rostro a cada una de ellos, el vehículo del que tomaron las fotografías era un vehículo particular dorado, las personas del pick-up no los observaron, a los que le estaban tomando fotografías eran a 3, Nehemías andaba ropa blanca, shorth y zapatos, otra persona que andaba ropas blanca y otra con ropa color oscuro, Nehemías andaba los zapatos sin cintas. A preguntas del Licenciado Ángel Rosales dice que ahí es un taller de reparación de motos, tiene motos y en ese momento estaba trabajando con esa moto y la habían llevado a reparación eran la una y media, vio cuando llego Nehemías a ese lugar, a Nehemías lo llevaron en una patrulla, en la patrulla iba Nehemías junto con una persona más, iban esposados, vio que los bajaron de ese vehículo y los pararon frente a una baranda negra y hay un poste del tendido eléctrico, ahí los bajaron a los dos junto con una tercera persona, el patrulla era de la Policía Nacional Civil, vio policías uniformados, ellos permanecieron ahí un lapso de 5 o 10 minutos fue rápido, después de esos 10 minutos a los 3 los subieron al patrulla y se los llevaron, el vehículo dorado se fue del lugar en dirección al patrulla, dieron vuelta en la misma cuadra y se regresaron hacia arriba siempre sobre la misma 5ta calle Oriente pero desconoce hacia donde salieron. A preguntas del Licenciado Blanco dice que conoce a Nehemías desde hace unos 2 años y medio, no había visto antes de ese día a Nehemías, A preguntas de la fiscal dice que le parece injusto la detención de Nehemías, tiene interés que se cumpla la ley, se encontraba en un taller de reparación de motos de nombre reparación de motos Alex, es de un amigo incluso trabajaba para ellos el propietario es de Alexander M., ubicado siempre sobre la 5' calle Oriente, observó a unos 10 metros que llegaron a tomarle fotos a Nehemías, estaba en el taller su persona y el dueño, en el taller estaban 2 personas, estaba en las afueras del taller, estaba reparando una moto, había llevado que le reparan la moto se la reparaba el dueño del taller Alexander M., su moto estaba mal de la cadena es algo que se utiliza frecuentemente y la tenía que tener lista a las 2:00 de la tarde porque tenía que llevar un pedido, vendía gas a domicilio, la dueña de la venta de gas era Santos M., que era su patrona, su trabajo estaba ubicado a una cuadra de distancia de ahí siempre en esa misma área, observó 2 vehículos, un vehículo era un patrulla pick up doble cabina blanco con códigos, no recuerda el número exacto del código porque ya pasó mucho tiempo, el segundo vehículo era un vehículo particular doble cabina, era un vehículo particular el de la PNC lo identifica porque era un patrulla pero del segundo vehículo no podría especificar el número de placa, todos esos eventos que observo y le llamaron la atención, siguieron haciendo lo que estaban haciendo que era trabajando, después de esos 10 minutos siguieron trabajando. 7.- Testigo A. N. G. M., A preguntas del Licenciado Ángel Rosales dice que vive en Colonia Jardines de San Carlos, pasaje 2 casa 7, Ilobasco Cabañas, trabaja en anexo del centro judicial en una oficina jurídica, está en esta audiencia porque ha sido citado como testigo porque quiere declarar al respecto de lo que sabe, todos los días tiene rutina que a las 12:00 se va almorzar y a la 1:35 se va a su trabajo de nuevo, sale de su casa de habitación hacia su lugar de trabajo todos los días, sabe que está siendo procesado Nehemías Segundo por el delito de extorsión, cuando sale del vehículo hacia la casa y ve en la calle que intercepta de la 5 a hacia el centro, ve un carro patulla un día miércoles 24 de junio de 2015, le llamo la atención porque arriba de la cama del carro patrulla iba Cinder Adán C., a quien también conoce y sabe que la mamá de él estaba preocupada porque no sabía nada de él, sabe eso porque la mamá de él es hermana de su suegra, cuando lo vio se impresiono y pensó "ve le voy avisar", alcanzo al carro patrulla que iban ellos dos de espada en el carro patrulla y les sobrepaso en un taller de motos y les sobre paso y se fue a la casa de su hermano donde siempre pasa a saludarlo viendo a un niño a quien trata como su hijo porque los suyos ya están grandes, estuvo ahí por unos 10 minutos aproximadamente donde su hermano, mientras estaba donde su hermano vio pasar un carro patrulla que era el mismo que habían visto anteriormente pero ya iban 3 personas y solo reconoció a Cinder Adán C., y a Nehemías S., y solo pensó en contarle a la madre de Cinder, vio que doblo a la izquierda doblando a la delegación, llegó ese día a su oficina Norma, hablo con la mamá de Cinder de lo que habían acontecido, todo lo que ha relatado lo dice porque le consta. A preguntas del Licenciado López Espinoza dice que la mamá de Cinder no lo habían visto desde del viernes y su persona lo vio el 24 de junio, la mamá de Cinder no le comento donde lo había visto el viernes, cree que ella no vio a Cinder ese día. A peguntas del Licenciado Valle dice que conoce a la mamá de Cinder que se llama […], vive cerca en la misma colonia, primeramente vio que iban 2 personas entre ellos iban Nehemías y Cinder, iban sentados en la cama con la espada hacia la cabina, ellos iban sentados con la espalda hacia la cabina con las piernas flexionadas hacia adentro no se percató si llevaban algo en las manos, todos los días se conduce sobre la 5 a calle Poniente. A preguntas de la fiscal dice que ya había participado en otra diligencia en este caso, le parece que fue en la audiencia preliminar como asistente no letrado, pudo presenciar todo lo que ocurrió en esa audiencia, trabaja en la oficina jurídica que está sobre la 5 a calle Orienten a unas cuadras del Centro Judicial, ahí trabaja el Licenciado Mauricio Valle y Licenciado Carlos Blanco, (como un relojito, salía de su almuerzo salía de su casa hacia la oficina jurídica) en esa ocasión que llego donde su hermano, el día 24 de junio no cambio su rutina, siempre se va de su casa a la oficina, más o menos serían la 1:40 se estuvo de 5 o 10 minutos, ese día llego a la oficina como a la 1:55, estaba a una distancia de unos 10 metros de donde estaba su hermano a la misma hora llego a la oficina A repreguntas del Licenciado Ángel Rosales dice que de donde su hermano hacia la oficina se demora un minuto. 8.- Testigo R. A. B. O., A preguntas de la parte fiscal dice que es policía destacado en base rural Cabañas, fue citado en esta audiencia desconoce del caso porque no participo en el caso que mando el juzgado de Sensuntepeque, le relacionaban el oficio una caso de Extorsión, tiene 4 años 8 meses de estar destacado en esa base rural, sus funciones en esa base rural son patrullajes preventivos administrativos y participa en casi todos los trabajos que realizan en la policía, en la base rural no hay bartolina, esa base rural está ubicada en el desvío de la carretera conduce hacia Sensuntepeque, el 24 de junio de 2015 no recuerda que ocurrió en esa fecha, llevan un registro y control de las personas que llevan a la unidad donde está destacado, ese registro lo documentan depende porque se lleve porque si se lleva solo para un fichaje solo en la base de fichas, si se lleva para novedades en el libro de detenidos y en el libro de fichas, ahí no se cuenta con bartolina, a las personas que se llevan que quedan detenidas el procedimiento en la base que hace en realizar el acta de remisión, realiza el fichaje, cuando se realiza el procedimiento se llevan a esa base rural, si son de la base rural se hacen los procedimientos si son de otra base no, A preguntas del, Licenciado Ángel Rosales dice que trabaja en la rural, tiene 4 años 8 meses de estar en ese lugar, conoce a Cinder Adán T., conoce a Nehemías Segundo, recuerda que los detuvieron, la detención contra ellos se ha dado por agrupaciones ilícitas y resistencias, 21 de junio de 2015 se dio esa detención, no recuerda que les decomisaron, depende que lleven o el delito que sea así, lo que les decomisan, si hay decomiso se incautan ya sea en depósito o incautación, cuando quedan en depósito y las personas salen depende del tiempo en que ellos se demoren en ir a solicitarlos cuando incautan aparatos telefónicos se documenta la entrega, basta con la factura o facturas depende el plan, si lo está pagando o solo la factura, sino hubiese ningún inconveniente se tardan unos 10 a 15 minutos en la entrega de esos aparatos, en el acta se tardan entre unos 5 minutos porque ya está el formato, en donde trabaja es variado la cantidad de personas que permanecen en su lugar de trabajo, no se demoran en la entrega en horas de almuerzo porque hay turno de 24 horas. A preguntas del Licenciado Blanco dice que no hay bartolinas en la base rural, sabe que pasa la ruta 112 por la rural pero no sabe cuánto tiempo, se tarda entre 20 a 25 minutos se demora la 112 en pasar, de ahí a llobasco 5 minutos, A preguntas del Licenciado López Espinoza dice que podría recocer un libro de novedades por el encabezado, a folio 178 del 23 de junio de 2015 en el último renglón dice a las 9 horas llega el agente Á., no se nota bien que dice el documento, puede decir si dice R. o R., no se nota muy bien lo que tiene, las siglas DIE no podría decir, ese contenido se refiere al día "Ilobasco 23 de 2015", ese libro se lleva en la base rural donde trabaja, es una copia, a folio 185 lo suscribe el sub-inspector ejecutivo R. C. C., quien es su jefe. A repreguntas de la fiscal dice que el señor R. C. C., es su jefe inmediato, no puede dar fe que la firma que aparece ahí es la de su jefe porque no la ve muy a menudo, no cree haber escrito esa novedad, porque no recuerda ese día y ni está su firma en la certificación. A repreguntas del Licenciado Ángel Rosales dice que no puede decir que esa no es su firma porque no la suscribió porque no es suya, no puede asegurar que ese documento es falso. 9.- Testigo R. E. E., a preguntas del Licenciado Zelaya Zelaya dice que es técnico dental, trabaja en Ilobasco en Barrio San Miguel, 6a Avenida Norte y 5a Avenida Sur, ahorita está solo porque el amigo que trabajo con su persona se retiró llego a trabajar el día miércoles luego el día siguiente ya no regreso, no regreso porque ese día todavía se saludaron y lo esperaba el día 25 y ya no llegó que era el día siguiente, se refiere a Oscar U. P., el señor Oscar gana 60.00 dólares semanales, trabajaba con su persona desde hace 10 años, él le hacía las coronas, las placas y otras cositas más, su horario de trabajo es de 7:30 de la mañana y salía almorzar a las 12:30, en la semana del 23 al 25 de junio trabajo para su persona, no falto ni un día. C- PRUEBA PERICIAL: 1. Vaciado de información de los teléfonos incautadas a los imputados al momento de su detención, de fecha 19 de octubre de 2015, realizado por el perito analista C. F. R. M., y CONCLUYE:  "'Se establece relación de comunicación telefónica entre el número […], utilizado para extorsionar a la víctima e incautado a Cinder Adán C. T., con los números de teléfono […], el cual fue proporcionado por la victimas para realizar negociación con extorsionistas, con el número de teléfono de la víctima (numero relacionado en acta de comparecencia) y con el número de teléfono […] incautado a Nehemías Segundo M. F..  Se establece relación de comunicación telefónica entre el número de teléfono […] utilizado para extorsionar a la víctima e incautado a Cinder Adán C. T., con os número de teléfono […] el cual fue proporcionado por la victima para realizar negociación con extorsionistas, con el número de teléfono de la víctima (numero relacionado en acta de comparecencia), con el numero […] incautado a José Oscar P. U., y con el número de teléfono […] incautado a José Oscar P. U.  Se establece relación de comunicación telefónica entre el número de teléfono […} incautado a Nehemías Segundo M. F., con los números de teléfono […], ambos utilizados para extorsionar a la víctima e incautado a Cinder Adán C. T., y con el número de teléfono […] incautado a José Osar P. U.; a fs.368-370. 2. Análisis de relaciones o cruce de llamadas de los teléfonos involucrados en el caso de la víctima con clave "DOS MIL DOSCIENTOS DIECIOCHO", realizado por perito analista C. F. R. M., de la División Central de Investigaciones de la Policía Nacional Civil. Con lo que se pretende probar las llamadas y mensajes recibidos y realizados de entre dichos teléfonos, así como los días y horas de las mismas; a fs.371-379. D.- PRUEBA DOCUMENTAL: 1. Denuncia interpuesta por la victima identificada con la clave DOS MIL DOSCIENTOS DIECIOCHO, a las dieciséis horas del día 23 de junio del 2013, en la Unidad de Investigación de Anti Extorsiones de la Sub Dirección Antiextorsiones de la Policial Nacional Civil de San Salvador, tomada por el Agente R. C. Á. R.. Con lo que se pretende probar como se tuvo conocimiento de la noticia criminis, las circunstancias de tiempo, modo y lugar en que se cometió el mismo; a fs. 9 y 10. 2. Dirección funcional y Autorización fiscal de fecha 23 de junio del 2015, firmado por el fiscal del caso, Licenciado Neftalí Roberto Abrego Rosales, para realizar métodos especiales de investigación. Con lo que se pretende probar la autorización otorgada por la Fiscalía General de la República al investigador del caso para realizar entregas vigiladas; a fs. 12, 342-343. 3. Certificación de la Resolución de la Unidad Técnica Ejecutiva del Sector Justicia de ratificación de las medidas de protección de carácter ordinarias, de las catorce horas con treinta minutos del día veintiuno de abril del dos mil dieciséis, a favor de la víctima con clave DOS MIL DOSCIENTOS NUEVE. Con lo que se pretende probar la ratificación de las medidas ordinarias otorgadas a la víctima con clave DOS MIL DOSCIENTOS DIECIOCHO por parte de la Unidad Técnica Ejecutiva del Sector Justicia; presentada en vista pública. 4. Acta de remisión y captura de los imputados JOSE OSCAR P. U., CINDER ADAN C. T., Y NEHEMIAS SEGUNDO M. ., realizada a las catorce horas del día veinticuatro de junio de dos mil quince. Con lo que se pretende probar las circunstancias de modo, tiempo y lugar en que se procede a la detención en flagrancia de los imputados por el delito de Extorsión y los objetos que le fueron incautados al momento de la misma; a fs.16-17. 5. Acta de autorización de negociación y entrega de teléfono, realizada a las dieciséis horas y treinta minutos del día veintitrés de junio de dos mil quince. Con lo que se pretende probar que la víctima autorizo al agente Roberto Carlos Ángel para que continuara con la negociación con el sujeto extorsionista, entregando un aparato telefónico para tal fin; a fs.11. 6. Acta de seriado de dinero de fecha veinticuatro de junio de dos mil quince. Con lo que se pretende probar la entrega de la cantidad de veinte dólares, consistente en dos billete de la denominación de diez dólares series numero: JE DOS CUATRO DOS UNO SEIS CINCO CUATRO NUEVE (JE 24216549 B) y MI NUEVE UNO CINCO EIS TRES SIETE NUEVE CINCO A (ML91563795) de la víctima hacia el negociador del caso que conformaba el paquete que simula la cantidad exigida por el extorsionista, acto previo a la entrega de bajo vigilancia policial y Fotocopia del dinero proporcionado por la víctima para dicha entrega; a fs.13 y 14. 7. Acta de conformación de los equipos que participaron en el dispositivo policial de fecha veinticuatro de junio de dos mil quince, en Calle quince de Septiembre por el Sector conocido como La Ceiba, Barrio San Sebastián, Municipio de Ilobasco, Departamento de Cabañas; conformado por EQUIPO UNO: Investigadora A. E. M. T.; EQUIPO DOS el Investigador J. B. C. F.; EQUIPO TRES, Investigador M. ANTONIO T. M. Y ROBERTO CARLOS ANGEL. R.; EQUIPO CUATRO, investigador J. I. M. M., y Agentes F. E. J. B., y A. E. C. S.; a fs.16-17 8. Acta de resultado de dispositivo policial de vigilancia de las diecinueve horas del día veinticuatro de junio de dos mil quince; el cual se instaló a eso de las trece horas con treinta minutos en la Calle Quince de Septiembre, Sector conocido como La Ceiba, Barrio San Sebastián, Municipio de Ilobasco, Cabañas; en el cual resultaron detenidos en flagrancia JOSE OSCAR P. U., alias "El […]", incautándosele: un teléfono celular, Marca OLE, color negro, con cámara, con dos chips, en la pantalla se lee CLARO Y TIGO, encontrado en la bolsa delantera derecha de su pantalón; CINDER ADAN C. T., alias "El S.," o "El P. de F.", a quien se le incauto un teléfono celular marca Mobile, con cámara, color azul con negro, el cual al parecer posee dos Chips, en la pantalla se lee TIGO Y MOVISTAR, que portaba en la bolsa delantera izquierda del pantalón; Un chip de la compañía Claro, el cual se observa ha sido modificado en su tamaño a micro chip, el cual no posee número de SIM visible, el que portaba en el interior del zapato derecho; Un paquete que simulaba la cantidad de DOS MIL DOLARES, en un sobre de papel manila color amarillo, sellado con tiro, conteniendo en su interior recortes de papel periódico y dos billetes de la denominación de diez dólares cada uno, series JE DOS CUATRO DOS UNO SEIS CINCO CUATRO NUEVE (JE 24216549 B) y ML NUEVE UNO CINCO SEIS TRES SIETE NUEVE CINCO A (ML 91563795) todo dentro de una bolsa plástica color negra, el cual se le encontró bajo el suéter entre su cintura y el pantalón en la parte frontal; y NEHEMIAS SEGUNDO M. F., alias "El B.", a quien se le incautó Un teléfono celular Marca Claro, con cámara, color rojo con negro, 1 cual en la pantalla se lee MOVISTAR, se le encontró en la bolsa delantera derecha de su short. Con lo que se pretende probar la planificación, organización e instalación del dispositivo policial, las diferentes coordinaciones entre los equipos policial es que participaron y finalmente el resultado obtenido en el mismo, que son la identificación de los imputados y el hallazgo elementos vinculante con el delito al encontrar en su poder, parte del dinero producto de la extorsión, es decir el paquete señuelo; a fs. 24-26 9. Acta de negociación de las dieciocho horas del día veinticuatro de junio de dos mil quince. Con lo que se pretende probar la negociación realizada por el agente policial con los sujetos extorsionistas en donde de estableció para realizar la entrega del dinero producto de la extorsión a las dos de la tarde por la ceibita, viniendo de Tejutepeque, entrando a Ilobasco, por el Comercial Las Victorias; a fs.15. 10. Álbum fotográfico juntamente con su respectivo croquis de ubicación del dispositivo policial de vigilancia realizado el día veinticuatro de junio de dos mil quince. Con lo que se pretende ilustrar al juzgador de cómo se llevó a cabo la participación de los imputados; a fs. 27- 32. 11. Diligencias de Solicitud de Secuestro de los objetos incautados a los imputados al momento de su detención en flagrancia, solicitadas al Juzgado Primero de Paz de Ilobasco, las cuales corren agregadas en original al expediente judicial. Con lo que se pretende probar la incorporación y legal disponibilidad de los objetos incautados al procesado al ser detenido. 12. Informes de Bitácoras de llamadas de las compañías TELEFONICA MULTISERVICIOS S.A. DE C.V.; CTE TELECON PERSONAL, S.A de C.V.; Y TELEMOVIL S.A. Con lo que se pretende el flujo y tráfico de llamadas, los días y horas de las llamadas realizadas y recibidas; a fs. 344-354. 13. Certificación del libro de novedades de las Bartolinas de la Delegación de la Policía Nacional Civil de Cabañas, ubicadas en la Unidad de Emergencia 911 de Sensuntepeque, las cuales remito juntamente con el presente dictamen para que sean agregadas en legal forma al expediente judicial. Con lo que se pretende probar la hora y el día de salida de los imputados de dichas bartolinas, las cual fue efectiva previo a la detención de los imputados en flagrancia por el delito de extorsión en perjuicio de la víctima con clave DOS MIL DOSCIENTOS DIECIOCHO; a fs. 222-236. E.- PRUEBA DOCUMENTAL DE DESCARGO: Ofertada por el imputado Cinder Adán C. T.. 1. Certificación de la denuncia interpuesta por la señora Ana Silvia T. T., ante la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos de Cabañas, de las nueve horas con treinta minutos del día once de agosto de dos mil quince; a fs. 291-292. 2. Certificación de copias de la Unidad de Emergencia del 911 de Sensuntepeque, expedidas por el Sub Inspector, J. F. A. C., agregadas a la causa judicial 123-15-4 seguida en el Juzgado de Primera Instancia de Ilobasco; fs. 222 al 236; 3. Certificación del Procurador Auxiliar para la Defensa de los Derechos Humanos, donde hace constar los oficios sin número de fechas 21 y 24 de junio del año 2015, agregados al expediente judicial de folios 243, 244 y 245 de la causa judicial 123-15-4; a fs. 244 al 246, 252- 254, 270-272. Ofertada por el imputado Nehemías Segundo M. F.. 4. Certificación del Libro de novedades de la Delegación de Sensuntepeque, Cabañas, del 21 al 24 de junio del 2015, expedido por el subinspector J. A. S. H.; fs. 361-364. 5. Certificación del Libro de novedades del Bartolinero de la Delegación de Sensuntepeque, Cabañas, del 21 al 24 de junio del 2015, expedida por el Agente J. L. A. S., Jefe de Bartolinas de la Delegacion PNC Sensuntepeque; a fs. 365-367. 6. Oficio enviado por el investigador de Extorsiones al Procurador General para la Defensa de los Derechos Humanos de San Salvador, de fecha 24 de junio del 2015; a fs. 272. 7. Expediente fiscal, referencia 295-UST-15, diligencias seguidas contra Cinder Adán C. t., y Nehemías Segundo M. F., por los delitos de Resistencia y Agrupaciones Ilícitas en perjuicio de la Administración Publica y La Paz Publica; del folio 106 al 130 y 186 al 215. IV. VALORACIÓN DE LA PRUEBA INCORPORADA AL JUICIO. El juzgador al reflexionar acerca de este punto, debe fijar su apreciación sobre un sustancial detalle; si la prueba ha sido suficiente, para que de manera racionalmente cierta, considerar que se ha comprobado la tesis fáctico-legal sostenida en la acusación, o, si por el contrario, no ha podido establecerla, o aun cuando lo hubiere hecho, ello quedó a nivel de una simple probabilidad que, a pesar de ser positiva, no ha sido suficiente para arribar a aquel grado de certeza y por ende, vuelva concurrente a favor de las personas sometidas a juicio lo dispuesto en el artículo 7 CPP. Absolución por duda, aplicando el principio de Favor Rei. La representación fiscal presentó acusación contra los señores acusados JOSE OSCAR P. U., CINDER ADAN C. T., Y NEHEMIAS SEGUNDO M. F.., por el delito EXTORSION AGRAVADA, previsto y sancionado en los Arts. 2 y 3 numerales 1 y 7 de la Ley Especial contra el Delito de Extorsión, en perjuicio de la víctima con régimen de protección clave "DOS MIL DOSCIENTOS DIECIOCHO". V.- FUNDAMENTACIÓN ANALÍTICA. Sobre la existencia del delito y la autoría de los acusados en el hecho, aplicando las reglas de la sana crítica en relación a la prueba que ha sido ofrecida y desarrollada en el juicio, el suscrito juez llega a las siguientes conclusiones: Que la representación fiscal, a efecto de probar los extremos procesales de la existencia del delito y la autoría de los acusado en el mismo, ofreció y produjo en el juicio la declaración de la víctima con régimen de protección e identificada con la clave DOS MIL DOSCIENTOS DIECIOCHO la cuál ha sido antes descrita, así como Prueba Pericial, Documental y Documentada que también ha sido relacionada antes. EXISTENCIA DEL DELITO Y AUTORÍA DE JOSÉ OSCAR P. U., CINDER ADAN C. T., NEHEMIAS SEGUNDO M. F.. Para probar la existencia del delito que les ha sido atribuido a los acusados en autos el ente fiscal ofreció la declaración de la víctima con Clave DOS MIL DOSCIENTOS DIECIOCHO, quien ante el interrogatorio directo de la representante fiscal expresó lo siguiente: 1.- Testigo DOS MIL DOSCIENTOS DIECIOCHO, A preguntas de la fiscal dice que el motivo de su presencia en esta audiencia es porque es víctima de extorsión, fue víctima de extorsión el día 23 de junio de 2015, a las 11:51 minutos de la mañana recibió una llamada de una mujer, le llamaba del número 78481013, la mujer solamente lo identifico y colgó, le pregunto el nombre de la persona con quién quería hablar, después de recibir esa llamada, a las 11:54 recibió una segunda llamada de ese mismo número, entonces hablaba un hombre empezó a manifestar que tranquilo que lo que quería nada mas era dinero, le pedía la cantidad de tres mil dólares, él se identificó como pandillero, quería Tres mil dólares a cambio de no atentar en contra de su familia, sus bienes y su persona, él dijo que lo iba matar, después de la segunda llamada después de hablar un tiempo después colgó diciendo que iba llamar más tarde, él llamo a la 1:00 de la tarde le llamaron del mismo número que le llamaron las dos primeras veces, volvió a recibir llamada a la una de la tarde en esa ocasión el tipo dijo que aunque fuera dos mil dólares le consiguiera, el que le hablo decía que es un pandillero de la trece de los que operan en el área de Agua Zarca por el desvío de Sensuntepeque, en esa ocasión le estaba pidiendo dos mil dólares, después que le piden los dos mil dólares para el día 24 de junio de 2015, querían el dinero para ese dia porque para ese día se negoció, después que recibe esa información por parte del sujeto fue hacia la institución del Estado ante la Policía Nacional Civil a poner la demanda el 23 de junio a las 4:00 de la tarde, lo atendió un policía especializado de apellido Á., ese policía le manifestó como era el proceso para que pusiera la denuncia y que llevara datos para hacerle ver de qué horas habían recibido las amenazas y de qué número de teléfono las había recibido, él hace una acta y su persona la firmo, la entrega se iba a realizar el 24 de junio porque a ese acuerdo llego el señor investigador al tomar él la negociación de la entrega de la plata, esa negociación la llevo a cabo el día 23 de junio a las 4:30 le hiso el traspaso para que él lo sustituyera haciendo entrega de un teléfono celular era un androide negro con la empresa Claro no recuerda el número que tenía asignado porque ya hace mucho tiempo que paso la situación, ese procedimiento se documentó en las instalaciones de la oficina de antiextorsiones donde se levantó un acta y puso sus huellas, el resultado de esa negociación era que se le iban entregar Dos mil dólares al pandillero que lo había estado llamando a su teléfono, el dinero que se iba entregar es de su persona, el día 24 a las 8 de la mañana hizo entrega de 20.00 dólares en 2 billetes de a 10:00 Dólares para simular los Dos mil dólares, se los entregó al policía Á., el policía Á., hizo el paquete simulado y levantó un acta, esos hechos le ha afectado grandemente porque tuvo que alejarse de la zona donde vive, psicológicamente estuvo sufriendo de mucha depresión, nervios, vender parte de sus negocios y alejarse de la zona por miedo a los muchachos que lo llamaban por su teléfono. Al hacer el análisis de lo declarado en Audiencia, se establece que el testigo Clave 2218, no es consistente en cuanto a lo expuesto en su denuncia, ni en el día en que entrega la cantidad de dinero para elaborar el paquete señuelo, ya que el día de la entrega del dinero manifestó que entregó dos billetes de la denominación de veinte dólares cada uno, y hoy en audiencia, manifiesta que fueron dos billetes de a diez dólares cada uno de ellos, de los cuales corren agregados al proceso fotocopias de los mismos con sus series respectivas. De las personas que lo llamaron ninguna se identificó con nombre ni apellido, primero le llamo una persona del sexo femenino después le llamo una persona del sexo masculino, solo le expresaron que eran de mara, no se identificaron con nombre ni apellido, los agentes se comunicaban para darle datos solo le dieron datos que hubieron capturas, no le dijeron de qué antenas se hicieron las llamadas, nunca les pregunto de que antenas se recibieron las llamadas de los que le llamaban ninguno de ellos le manifestó llamarse Nehemías Segundo M.; después de interponer la denuncia, regreso el siguiente día a antiextorsiones a las 8:00 de la mañana a dejar el dinero para simular el paquete que iban a entregar. - Testigo A. E. M. T., a preguntas de la fiscal dice que es agente de la PNC, destacada en división antiextorsiones su función es investigadora esta en esta audiencia porque participo en un dispositivo policial relacionado al delito de extorsión el 24 de junio de 2015, en clave Dos mil doscientos dieciocho, estuvo conformado por 4 equipos, participo en equipo uno, solo su persona participo en ese equipo su función fue únicamente hacer entrega del dinero exigido, exigían la cantidad de Dos mil dólares, ese dispositivo se realizó en avenida 15 de septiembre en el lugar conocido como la Ceibita del Departamento de Ilobasco, se ubicó frente a una comercial de nombre Victoria, a eso de las 13:30, cuando se encontraba en ese lugar según por las negociaciones que mantenían, el investigador del caso con los sujetos extorsionistas llego al acuerdo a hacer la entrega del dinero el investigador es Á. R., cuando llego al lugar se colocó en el lugar antes mencionado, minutos después se le acerca una persona de sexo masculino, no conoce a la persona que se le acerco éste solo le dice que él era la persona que habían mandado a recoger el dinero quien era de piel morena, algo fornida de 1.75 aproximadamente, cabello negro, vestía camisa polo color negro y pantalón de lona, después le hace entrega del paquete simulado, ese paquete estaba conformado por 2 billetes de 10 dólares con recortes de papel periódico dentro de un sobre de manila color amarillo dentro de una bolsa de plástico luego el sujeto se retira al costado poniente y luego su persona se retira de ese lugar y hasta ahí llega su participación, de ese dispositivo firmo el dispositivo de resultado, en el que se consignó cada una de la participación de cada uno de los elementos que participaron en sus funciones, el resultado fue la captura de 3 personas de sexo masculino incluyendo a la persona a la cual le habían hecho entrega del dinero, uno era José Oscar P., Cinder T., y Nehemías Segundo M., el dinero se lo entrego al sujeto identificado como José Oscar P. Que antes de llegar a ese lugar planificaron y coordinaron con cada uno de los equipos en la entrada de la ciudad de Ilobasco, por la gasolinera no recuerda en cual gasolinera, que firmo una acta la cual firmo dentro de la sede policial en lo que es la subdelegación de Ilobasco, firmo esa acta la cual redacto el investigador del caso, que salieron a eso de las 11:00, no fueron a la ciudad de Sensuntepeque, no recuerda haber ido a la policía rural de Ilobasco, en contraposición de lo expresado por el acusado Nehemias Segundo M. F., quien en audiencia le peguntó en qué lugar le preguntó su nombre, manifestando la testigo que no le había pedido su nombre, en contraposición de lo declarado por el acusado Cinder Adan C. T., quien manifiesta en su declaración que la muchacha detective pregunto a Oscar por su nombre a Nehemias, y el declarante sin ofender le pregunto a la detective, que para que le pedía la dirección y el nombre, obteniendo como respuesta un insulto que se determina en la declaración del imputado Cinder Adan C. T., que conoce la policía rural de Ilobasco el dispositivo duro no menos de unos 30 minutos, después de entregar el paquete se retira buscando el costado sur buscando un lugar donde pueda sentirse segura, el lugar era como una tienda ubicada como a unos 15 metros de ese lugar, no recuerda los nombres de esa tienda pero se sentía segura, ahí en esa tienda permaneció unos 20 minutos, después espero a que otro de los equipos pasaran por su persona, utilizo radio, el vehículo que paso por su persona era un honda civic color negro con franjas azules era un sedan, ese honda no sabiendo diferenciar un sedan de un pick up , pero el testigo J. B. C. F., manifiesta que la recogió en la calle frente a una tienda, por lo que se presume que la testigo no estuvo en el interior de esa tienda que ella señala en donde se sentía segura, no documentó que recibió ese paquete cuando se lo entregaron, sabe que debe documentarse la cadena de custodia, por lo tanto a ella no le consta el contenido del supuesto paquete señuelo, paquete al cual no se le practico ninguna experticia como para comprobar científicamente que dicho paquete fue recibido o manipulado por los acusados-Jose Oscar P. U., y Cinder Adan C. T., puesto que en Audiencia manifestó no haber visto al Joven que estaba presente en audiencia, refiriéndose a Nehemias Segundo M. F.. Hace manifestaciones en cuanto a que su costumbre no siempre es recordar en cuanto al procedimiento, algunas veces no recuerda alguna de las circunstancias del procedimiento porque cada procedimiento es diferente, ha participado en muchísimos procedimientos, tiene 4 años de participar en procedimientos como en que se está conociendo. A preguntas de Nehemías Segundo M. F., dice que no recuerda haberle pedido su nombre. En contraposición de lo expresado por el acusado Nehemias Segundo M. F., y Cinder Adan C. T., según declaraciones vertidas por los mismos en Audiencia. - Testigo J. B. C. F., A preguntas de la fiscal dice que es investigador de PNC, destacado en División de Extorsiones de San Salvador desde hace 4 años y medio, está en esta audiencia porque participo en un dispositivo de entrega de extorsiones en víctima clave 2218, ese dispositivo estuvo conformado por 4 equipos de trabajo, participio en el equipo número 2, su función era tomar fotografías antes durante y después de la entrega, ese dispositivo se realizó en Avenida Quince se septiembre del Barrio San Sebastián frente a una comercial Victoria de Ilobasco, Cabañas, el 24 de junio de 2015, se ubicó entre 6 a 10 metros al costado norponiente sobre la calle Quince de septiembre, el equipo uno es la agente Ada E. M., que estaba ubicada frente a comercial Victoria de esa avenida, a las 13:30 ya estaban todos los equipos asignados, ya como a las 13:50 empezó a informar el negociador del caso que en ese momento su función como negociador que en ese momento ya habían sostenido comunicación con la persona que iba a recoger el dinero, se comunicaban por canal abierto, estaba como en red, todos escuchaban lo que el otro decía, el investigador era el agente R. Á. R., primero había tenido comunicación seguidamente como que al costado oriente de la 5a calle Oriente se habían bajado sujetos de una moto taxi, se bajaron 3 sujetos, los descubrió, luego informa que uno de ellos se había bajado y caminando para la calle Quince de septiembre en dirección al equipo uno, el primer sujeto que vestía camisa polo color oscuro y pantalón jean azul, el sujeto que andaba suéter color blanco rapado pelón, el tercero camisa polo blanco con rayas negras y un short beige, después de recibir esa información observó que se acercaba el sujeto de camisa polo color azul, luego de ello procedió a tomar fotografías del equipo uno y de entrega, entrego un paquete simulado que simulaba la cantidad de dos mil dólares, se lo entrego su compañera Ada E. M., ese sujeto se regresó de nuevo sobre la Quinta Avenida buscando la avenida quince de septiembre, informo a los equipos que le dieron seguimiento que también ya cuando el equipo 4 equipo uniformado los habían interceptado paso tomándole fotografía siempre en el vehículo en el punto donde se ubica su persona en el primer momento estaba dentro de un vehículo color negro con franjas, se encuentra siempre en el vehículo, paso tomando fotografía cuando el equipo 4 los había intervenido y casi sobre la intersección de la Quinta Calle Poniente, le dio seguimiento a la persona que había recibido el paquete, le dio seguimiento en el vehículo pero ya no alcanzó a ver sobre la Calle Poniente pero paso cuando ya lo habían interceptado el equipo 4, el resultado de esa intervención fue la captura de 3 personas, incautación de teléfonos y del paquete, el equipo cuatro habían detenido a la persona que recibió el dinero José Oscar P., y a la persona que se le encontró el paquete que se llama Cinder Adán C.T., y la tercera persona que se detuvo que se llama Nehemías Segundo M., supo esos nombres porque después del dispositivo los equipos se reúnen se levanta un acta con toda la información y después la firman. A preguntas de Licenciado López Espinoza dice que participo en un dispositivo el 24 de junio de 2015, hizo tomas de fotografías, se comunicaron por radio, suponer que Ada Erika portaba radio dice supone porque a ella no la escucho modular, generalmente todos los dispositivos portan radio, reconoce el álbum fotográfico que realizo, la moto taxi donde se están bajando los caballeros no están en esa fotografías. A preguntas del Licenciado Ángel Rosales dice que da fe que tomo las fotografías que tomo de adentro del vehículo, antes de la fotografía de los rostros de los 3 sujetos están con el rostro hacia la pared, está tomando las fotografías a la parte contraria de donde están los rostros de ellos, se ven 3 agentes policiales, el primero agente está de lado se mira la mitad de su rostro el segundo está a espalda a quien casi se le ve la espalda, el otro que está a la par del patrulla esta de lado viste uniforme policial, están dos sujetos de espalda esposado y un tercer sujeto esposado, uno de ellos esta con un pie debajo de la acera, tiene un zapato color blanco, no puede determinar si ese zapato tiene cintas por la distancia, esas fotografías de rostro no se tomaron cerca de ellos, no recuerda si las fotografías del rostro las tomo de forma separada, en ese lugar permaneció dos minutos, tomo las fotos y se fue a ellos ya los tenían intervenidos, no pudo tomar fotografías de la intervención de ellos, se conducía en un vehículo color negro marca honda, en el momento de las fotografías solo su persona se conducía en el vehículo, su persona conducía en ese vehículo luego de la intervención paso recogiendo al equipo uno, al equipo 3 y ya eran 4 personas, paso recogiendo a su compañera por la 15 de septiembre y luego se trasladan al lugar donde iban a documentar, no recuerda cuánto tiempo se demoraron en documentar, el acta la realizaron en San Salvador, solo firmo el acta del dispositivo, esa acta del dispositivo la firmaron todos los que participaron, el equipo 1 era Ada, el 2 su persona, Á. R., y el agente T. M. y el 4 sargento I. M. M., A. E. C., y agente F. J. ., la remisión la hicieron los compañeros uniformados, de ahí se fueron hacia la policía donde permanecieron unos 20 minutos donde se fueron los cuatro que andaban, no recuerda haber visto si el equipo, uno firmó la remisión, no sabe si el equipo uno firmo la remisión, planificaron el dispositivo primeramente se reunieron en San Salvador en la base, salieron como a las 11:00 de la mañana se reunieron en una gasolinera que está en la entrada de Ilobasco, es por la que está por el desvío agua zarca la que está por el desvío de Sensunte la que está enfrente del desvío, ahí se reunieron dos vehículos, el otro vehículo era el carro patrulla y el Honda Civic, ahí estuvieron esperando como una media hora, ahí queda un poco atrás de esa gasolinera la policía rural, ahí estaba a unos 10 minutos del lugar del dispositivo, de 1:00 a las 13:10, después del dispositivo se fue con los equipos en el Honda Civic para la policía donde tenían a los detenidos ahí ya no tomo fotografías, no supo si esas personas habían sido detenidas anteriormente. Ada se encontraba más al sur de la entrega frente a una tienda. A repreguntas de la fiscal dice que la moto taxi según lo expresado por el equipo 3 solo bajo a los sujetos donde no tenía visibilidad, y la moto taxi se regresó. A repreguntas del Licenciado López Espinoza dice que tomo fotografías antes durante y después. Al analizar la declaración del testigo se advierte duda en su testimonio por cuanto no aporta la contestación correcta a las preguntas que se le hacen al manifestar, que no recuerda si las fotos de frente de los acusados las tomó en el momento o después ,que no puede determinar si el zapato tiene cinta o no, cuando al observar la fotografía de uno de los acusados que tiene el pie debajo de la acera se denota que dicho zapato no tiene cinta, conforme fotografías que corren agregadas al proceso del álbum presentado. - Testigo R. C. A. R., A preguntas de la fiscal dice que es empleado de la Policía Nacional Civil, destacado en División Antiextorsiones de San Salvador como investigador, ha sido citado por un caso de extorsión en clave Dos mil doscientos dieciocho el día 23 de junio de 2015, tuvo conocimiento de este caso a través de denuncia que interpuso clave Dos mil doscientos dieciocho, recibió esa denuncia, asesora a la víctima para que autorizara negociar y entregar la exigencia, era una exigencia de Dos mil dólares que exigía el extorsionista a cambio de no asesinar a la víctima, entrego teléfono el mismo día de la denuncia 23 de junio de 2015, le entrego un teléfono era un teléfono sencillo androi, no recuerda bien el número pero termina en 1285 los dos últimos números, no recuerda bien el número por el tiempo y por la saturación de casos que tiene que atender, esa diligencia la consigno en una acta donde consta el número, el resultado de esa negociación que se llegó a una acuerdo de entregar el dinero el día 26 el dinero exigido, se llegó al acuerdo con una persona del sexo masculino que era de la mara salvatrucha, la comunicación fue vía telefónica y se hicieron varias llamadas, se dirigía directamente a la víctima, el 24 de junio de 2015, esa comunicación las documento en actas de negociación, firmo esas actas, la entrega fue el 24 de junio de 2015, el día de la entrega teniendo conocimiento y acuerdo con el pandillero se estableció la entrega en Ilobasco sobre la calle hacia Tejutepeque en calle 15 de Septiembre frente a la ceiba Barrio San Sebastián, aproximadamente a las 14:00 conformaron 4 equipos de trabajo para realizar el dispositivo, participo en el equipo 3, participaron 2 personas la otra persona es Mauricio Antonio T. M., en lo personal tenía que negociar la entrega, establecer acuerdos con el pandillero y dar vigilancia y seguimiento de la entrega del dinero, inicialmente se ubicó al sector norte del punto de entrega de la persona que iba a entregar que era Erika Miranda Torres, a una distancia de 15 a 20 metros del costado norte, andaban a pie ya establecidos, llegaron a Ilobasco en un vehículo, ya en el lugar su función la realizaría a pie caminando, el vehículo era un honda civic año 2015 color negro con franjas gris, estaba en su lugar designado a las 13:30, cuando estaba en el lugar que le fue asignado recibió llamada del sujeto extorsionista que ya tenían ubicada a la persona que iba a hacer la entrega, recibió llamada del sujeto extorsionista de 2 números, uno era […] y el otro […], recibía llamadas de esos números y eso consta en dos actas, recibió llamada del sujeto que le dijo que ya tenían ubicada a la morra que iba entregar el dinero, llegan 3 personas llegan de la 5a calle Poniente proveniente del sector del estadio de Ilobasco, y la Quince de Septiembre que eran en la que estaban, inmediatamente se informa y se describen a esas 3 personas y se informan los equipos para que estuvieran alerta, 2 personas se quedan en la esquina y el que vestía camisa polo se dirige hacia E., es una persona masculina algo robusto, vestía camisa polo color azul y pantalón azul, uno es barbado, camisa blanca tipo suéter y el rapado andaba un pantalón negro, los 2 sujetos que se quedaron de suéter blanco y camisa polo blanco más que todo el de camisa blanca hacía llamada y se dirigían a E., y tenían control de las personas y de los vehículos del sector y utilizaban mucho el teléfono no sabe si recibían o hacían llamadas, el de camisa polo fue a recibir el paquete que se había conformado con los 2 Dos mil dólares, eran 2 billetes de 10 y recortes de papel periódicos en un sobre, su persona le habían entregado el paquete a E., son técnicas que se utilizan con los pandilleros para generar confianza con los pandilleros, la victima entrego 20.00 dólares un día que llego a la oficina previo a la entrega ,entrego esos 20.00 dólares y los documento en acta de seriado, después que esa persona recibe el paquete de A. E. el sujeto se despide de ella y se dirige hacia el hombre, le dan seguimiento a ese sujeto, andaba caminando a pié desde el inicio que se instalaron todo el tiempo se dirigió a pié, hacia la esquina, cuando llego a ese lugar donde estaban los otros 2 sujetos se reúnen y caminan hacia el poniente, les dan seguimiento y observan que el sujeto que había recibido el dinero de camisa polo azul le entrega el paquete al sujeto rapado de pantalón negro; los sujetos fueron intervenidos a unos 2 metros aproximadamente en dirección al estadio sobre la 5a calle Poniente, observó la intervención de estas personas, el resultado fue la intervención de éstas tres personas y la incautación de los teléfonos celulares, la persona que recibió el paquete de A. E. recibió el paquete fue Cinder Adán, y al que se lo entrego es al sujeto José Oscar P., los equipos le entrega toda la información para elaborar una acta, le entregaron información los agentes M., F., y Abel E. C. Soriano eran los que iban hacer la intervención. A preguntas del Licenciado Valle López dice que recibió llamadas el día 24, de esos dos teléfonos, las recibió antes de la entrega, no recuerda las horas porque fueron varias llamadas, la víctima llego el 24 para hacer el paquete señuelo, llego entre las 7:00 y 8:00 de la mañana, se retira media horas después de que puso sus huellas en el acta. Al analizar la declaración rendida por el testigo, se establece en la misma que el testigo manifiesta que se llegó a un acuerdo de entregar el dinero exigido el día veintiséis de junio, y que fue entregado el paquete señuelo el dia veinticuatro de junio de 2015, lo que contradice el acta de fecha veintitrés de junio de 2015, en la cual señala que la víctima entrego dos billetes de a veinte dólares cada uno y en el paquete señuelo aparecen dos billetes de a diez dólares cada uno, lo que genera duda si verdaderamente se entregaron dos billetes de a veinte dólares o si se entregaron dos billetes de diez dólares cada uno de ellos, para conformar el paquete señuelo, lo que contradice a lo manifestado por el testigo Clave dos mil doscientos dieciocho ,en su acta de denuncia y que corre agregado al presente proceso, en la cual manifiesta que entrego dos billetes de a veinte dólares cada uno. - Testigo A. E. C. S., A preguntas de la fiscal dice que es agente de las PNC en división antiextorsiones de San Salvador, toma denuncia y realiza varias diligencia y participa dispositivos policiales, está en esta audiencia porque tuvo participación en un dispositivo policial en víctima clave Dos mil doscientos dieciocho el 24 de junio de 2015 en Calle 15 de Septiembre en municipio de Ilobasco como eso de las 13:30, ese dispositivo estuvo conformado por 4 equipos, participo en equipo, en ese equipo 4 participaron 3 personas el sargento J. I. M., F. J. H., y su persona, su función era un equipo uniformado intervinieron y capturaron a 3 personas, se conducían en un carro patrulla, se les ubico sobre la 3ra calle Poniente en municipio de Ilobasco para que su equipo se ubicara, se les asigno ubicarse a las 13:30 cuando ya estaban en el lugar designado a eso de las 13:50 fueron informados por el equipo 3 que al lugar habían llegado 3 personas, les informaron por medio de radio teléfono que habían llegado 3 personas a la intersección de la calle 15 de Septiembre y Sta calle Poniente, después que reciben esa información debían estar pendiente de todo lo demás que pasara en ese lugar una de esas 3 personas se acercó al equipo 1 y el equipo 1 le entrego el paquete, ésta persona después de recibir el paquete se reúne con esas otras 2 personas, escuchó que a esa persona le habían entregado el paquete a uno de esas 2 personas, les avisan que les den seguimiento a esas tres personas, les dan seguimiento en la 5 a calle Poniente, cuando intervienen a esa 3 personas y procede a la requisa personal de cada una de esas 3 personas, el primero identificado como José Oscar P., el segundo como Cinder Adán y la tercera persona como Nehemías Segundo M., José Oscar y Cinder Adán portaban DUI la otra persona manifestó llamarse así, su persona le hace la requisa a éstas 3 personas, el resultado de la requisa de José Oscar portaba teléfono celular marca Ola, no recuerda lo demás por el tiempo paso, ese procedimiento lo documentó en el municipio de Ilobasco primeramente en una acta de remisión la cual firmo, el resultado de la requisa de Cinder Adán C., le encontró un teléfono celular para que el equipo uno habían entregado y también le encontró un chips, el teléfono que le encontró, no recuerda las características del teléfono que le encontró a Cinder el paquete era un sobre manila que contenía 2 billetes de $10:00 y recortes de papel periódico, el resultado de la requisa de Nehemías fue que le encontró un teléfono celular del que no recuerda las características, no las recuerda las características de ese teléfono por el tiempo que ha pasado pero dejó constancia en el acta, esos objetos fueron embalados y se los entregan al oficial del caso, detiene a éstas 3 personas porque el equipo 3 los habían señalado que habían tenido participación en el delito de extorsión. A preguntas del Licenciado Ángel Rosales dice que después de hacer esa requisa se fue hacia la subdelegación de Ilobasco lo acompañaban M., J. B., y las personas detenidas se subieron en el carro patrulla, el lugar donde esas personas se interceptaron fue en la intersección de la calle 15 de Septiembre y 5a calle Poniente en la esquina, recuerda que es una media bajadita solo que es una esquina, no recuerda algún taller ahí en el lugar, dejo constancia de eso en acta de remisión la cual firmo, esa acta de remisión la firmaron las 3 personas capturadas o sea los dos captores y su persona el sargento J. I. M. M., J. H., y su persona, tardaron unos 10 minutos en esa requisa, no encontró el paquete señuelo en manos de Nehemías Segundo. A preguntas de Licenciado Blanco dice que las cosas incautadas se las entregó al fiscal del caso, es la licenciada Ana Bonilla, se las entrego en San Salvador en la división antiextorsiones, no recuerda la hora en que se las entrego. Al analizar la presente declaración se encuentran contradicciones entre ellas que los objetos incautados fueron entregados al oficial del caso, pero también manifiesta que dichos objetos decomisados se los entregó a la fiscal del caso en San Salvador, y no recuerda la hora en que se los entrego, manifiesta que en el lugar de entrega del paquete señuelo, no hay talleres, lo que contradice el dicho de uno de los testigos de descargo. - Testigo G. A. O. F., A preguntas del Licenciado López Espinoza, dice que vive en Ilobasco en Colonia Los Frailes, empleado, maneja moto taxis, está en esta sala de vista publicas porque le parece injusto que Nehemías se encuentre detenido porque el día miércoles 24 de junio de 2015 vio que le estaban tomando una fotografías sobre la calle que conduce hacia el estadio es una calle pavimentada, es calle principal es la 5a calle Oriente, le tomaron fotografías desde un vehículo y una se la tomaron frente al rostro, la que le tomaron frente al rostro después que le tomaron una cierta distancia de unos 6 metros bajaron el vidrio de un vehículo sacaron la cámara y se la entregaron a una persona y se las tomaron frente al rostro a cada una de ellos, el vehículo del que tomaron las fotografías era un vehículo particular dorado, las personas del pick-up no los observaron, a los que le estaban tomando fotografías eran a 3, Nehemías andaba ropa blanca, shorth y zapatos, otra persona que andaba ropas blanca y otra con ropa color oscuro, Nehemías andaba los zapatos sin cintas. A preguntas del Licenciado Ángel Rosales dice que ahí es un taller de reparación de motos, tiene motos y en ese momento estaba trabajando con esa moto y la habían llevado a reparación eran la una y media, vio cuando llego Nehemías a ese lugar, a Nehemías lo llevaron en una patrulla, en la patrulla iba Nehemías junto con una persona más, iban esposados, vio que los bajaron de ese vehículo y los pararon frente a una baranda negra y hay un poste del tendido eléctrico, ahí los bajaron a los dos junto con una tercera persona, el patrulla era de la Policía Nacional Civil, vio policías uniformados, ellos permanecieron ahí un lapso de 5 o 10 minutos fue rápido, después de esos 10 minutos a los 3 los subieron al patrulla y se los llevaron, el vehículo dorado se fue del lugar en dirección al patrulla, dieron vuelta en la misma cuadra y se regresaron hacia arriba siempre sobre la misma 5ta calle Oriente pero desconoce hacia donde salieron. A preguntas del Licenciado Blanco dice que conoce a Nehemías desde hace unos 2 años y medio, no había visto antes de ese día a Nehemías, A preguntas de la fiscal dice que le parece injusto la detención de Nehemías, tiene interés que se cumpla la ley, se encontraba en un taller de reparación de motos de nombre reparación de motos Alex, es de un amigo incluso trabajaba para ellos el propietario es de Alexander M., ubicado siempre sobre la 5 a calle Oriente, observó a unos 10 metros que llegaron a tomarle fotos a Nehemías, estaba en el taller su persona y el dueño, en el taller estaban 2 personas, estaba en las afueras del taller, estaba reparando una moto, había llevado que le reparan la moto se la reparaba el dueño del taller Alexander M., su moto estaba mal de la cadena es algo que se utiliza frecuentemente y la tenía que tener lista a las 2:00 de la tarde porque tenía que llevar un pedido, vendía gas a domicilio, la dueña de la venta de gas era Santos M., que era su patrona, su trabajo estaba ubicado a una cuadra de distancia de ahí siempre en esa misma área, observó 2 vehículos, un vehículo era un patrulla pick up doble cabina blanco con códigos, no recuerda el número exacto del código porque ya pasó mucho tiempo, el segundo vehículo era un vehículo particular doble cabina, era un vehículo particular el de la PNC lo identifica porque era un patrulla pero del segundo vehículo no podría especificar el número de placa, todos esos eventos que observo y le llamaron la atención, siguieron haciendo lo que estaban haciendo que era trabajando, después de esos 10 minutos siguieron trabajando. Al analizar la declaración del presente testigo, se establece que los tres acusados fueron llevados a un lugar especial para realizar tomas fotográficas, las cuales constan en el álbum que corre agregado en el presente proceso, además observo que de un vehículo hacían esas tomas fotográficas, que después sacaron la cámara al bajar el vidrio del vehículo y les tomaron a los acusados fotografías de frente al rostro de los mismos en franca contradicción del equipo encargado de realizar las tomas fotográficas, quien manifiesta que no recuerda en qué lugar tomo las fotografías del rostro, siendo el testigo J. B. C. F.. - Testigo A. N. G. M., A preguntas del Licenciado Ángel Rosales dice que vive en Colonia Jardines de San Carlos, pasaje 2 casa 7, Ilobasco Cabañas, trabaja en anexo del centro judicial en una oficina jurídica, está en esta audiencia porque ha sido citado como testigo porque quiere declarar al respecto de lo que sabe, todos los días tiene rutina que a las 12:00 se va almorzar y a la 1:35 se va a su trabajo de nuevo, sale de su casa de habitación hacia su lugar de trabajo todos los días, sabe que está siendo procesado Nehemías Segundo por el delito de extorsión, cuando sale del vehículo hacia la casa y ve en la calle que intercepta de la 5 a hacia el centro, ve un carro patrulla un día miércoles 24 de junio de 2015, le llamo la atención porque arriba de la cama del carro patrulla iba Cinder Adán C., a quien también conoce y sabe que la mamá de él estaba preocupada porque no sabía nada de él, sabe eso porque la mamá de él es hermana de su suegra, cuando lo vio se impresiono y pensó "ve le voy avisar", alcanzo al carro patrulla que iban ellos dos de espalda en el carro patrulla y les sobrepaso en un taller de motos y les sobre paso y se fue a la casa de su hermano donde siempre pasa a saludarlo viendo a un niño a quien trata como su hijo porque los suyos ya están grandes, estuvo ahí por unos 10 minutos aproximadamente donde su hermano, mientras estaba donde su hermano vio pasar un carro patrulla que era el mismo que habían visto anteriormente pero ya iban 3 personas y solo reconoció a Cinder Adán C., y a Nehemías Segundo y solo pensó en contarle a la madre de Cinder, vio que doblo a la izquierda doblando a la delegación, llegó ese día a su oficina Norma, hablo con la mamá de Cinder de lo que habían acontecido, todo lo que ha relatado lo dice porque le consta. A preguntas del Licenciado López Espinoza dice que la mamá de Cinder no lo habían visto desde del viernes y su persona lo vio el 24 de junio, la mamá de Cinder no le comento donde lo había visto el viernes, cree que ella no vio a Cinder ese día. A peguntas del Licenciado Valle die que conoce a la mamá de Cinder que se llama […], vive cerca en la misma colonia, primeramente vio que iban 2 personas entre ellos iban Nehemías y Cinder, iban sentados en la cama con la espada hacia la cabina, ellos iban sentados con la espalda hacia la cabina con las piernas flexionadas hacia adentro no se percató si llevaban algo en las manos, todos los días se conduce sobre la 5a calle Poniente. A preguntas de la fiscal dice que ya había participado en otra diligencia en este caso, le parece que fue en la audiencia preliminar como asistente no letrado, pudo presenciar todo lo que ocurrió en esa audiencia, trabaja en la oficina jurídica que está sobre la 5 a calle Orienten a unas cuadras del Centro Judicial, ahí trabaja el Licenciado Mauricio Valle y Licenciado Carlos Blanco, (como un relojito, salía de su almuerzo salía de su casa hacia la oficina jurídica) en esa ocasión que llego donde su hermano, el día 24 de junio no cambio su rutina, siempre se va de su casa a la oficina, más o menos serían la 1:40 se estuvo de 5 o 10 minutos, ese día llego a la oficina como a la 1:55, estaba a una distancia de unos 10 metros de donde estaba su hermano a la misma hora llego a la oficina. A repreguntas del Licenciado Ángel Rosales dice que de donde su hermano hacia la oficina se demora un minuto. Al analizar el testimonio del testigo se establece que primero llevaban a dos personas, los agentes policiales en un carro patrulla a Cinder Adan C., y Nehemias Segundo, luego vuelve a ver el carro patrulla pero ya va con tres personas, que dicho patrulla doblo con rumbo a la sede policial, lo que demuestra que los acusados siempre estuvieron en poder de los policías captores y que los conducían a los lugares que ellos decidieran. - Testigo R. A. B. O., de este testigo prescindió la defensa, pero fue retomado por la representación fiscal. A preguntas de la parte fiscal dice que es policía destacado en base rural Cabañas, fue citado en esta audiencia desconoce del caso porque no participo en el caso que mando el juzgado de Sensuntepeque, le relacionaban el oficio un caso de Extorsión, tiene 4 años 8 meses de estar destacado en esa base rural, sus funciones en esa base rural son patrullajes preventivos administrativos y participa en casi todos los trabajos que realizan en la policía, en la base rural no hay bartolina, esa base rural está ubicada en el desvío de la carretera conduce hacia Sensuntepeque, el 24 de junio de 2015 no recuerda que ocurrió en esa fecha, llevan un registro y control de las personas que llevan a la unidad donde está destacado, ese registro lo documentan depende porque se lleve porque si se lleva solo para un fichaje solo en la base de fichas, si se lleva para novedades en el libro de detenidos y en el libro de fichas, ahí no se cuenta con bartolina, a las personas que se llevan que quedan detenidas el procedimiento en la base que hace en realizar el acta de remisión, realiza el fichaje, cuando se realiza el procedimiento se llevan a esa base rural, si son de la base rural se hacen los procedimientos si son de otra base no, A preguntas del, Licenciado Ángel Rosales dice que trabaja en la rural, tiene 4 años 8 meses de estar en ese lugar, conoce a Cinder Adán T., conoce a Nehemías Segundo, recuerda que los detuvieron, la detención contra ellos se ha dado por agrupaciones ilícitas y resistencias, 21 de junio de 2015 se dio esa detención, no recuerda que les decomisaron, depende que lleven o el delito que sea así, lo que les decomisan, si hay decomiso se incautan ya sea en depósito o incautación, cuando quedan en depósito y las personas salen depende del tiempo en que ellos se demoren en ir a solicitarlos cuando incautan aparatos telefónicos se documenta la entrega, basta con la factura o facturas depende el plan, si lo está pagando o solo la factura, sino hubiese ningún inconveniente se tardan unos 10 a 15 minutos en la entrega de esos aparatos, en el acta se tardan entre unos 5 minutos porque ya está el formato, en donde trabaja es variado la cantidad de personas que permanecen en su lugar de trabajo, no se demoran en la entrega en horas de almuerzo porque hay turno de 24 horas. A preguntas del Licenciado Blanco dice que no hay bartolinas en la base rural, sabe que pasa la ruta 112 por la rural pero no sabe cuánto tiempo, se tarda entre 20 a 25 minutos se demora la 112 en pasar, de ahí a Ilobasco 5 minutos. A preguntas del Licenciado López Espinoza dice que podría recocer un libro de novedades por el encabezado, a folio 178 del 23 de junio de 2015 en el último renglón dice a las 9 horas llega el agente Á., no se nota bien que dice el documento, puede decir si dice R., o R., no se nota muy bien lo que tiene, las siglas DIE no podría decir, ese contenido se refiere al día "Ilobasco 23 de 2015", ese libro se lleva en la base rural donde trabaja, es una copia, a folio 185 lo suscribe el sub-inspector ejecutivo Roberto Carlos C., quien es su jefe. A repreguntas de la fiscal dice que el señor R. C. C. es su jefe inmediato, no puede dar fe que la firma que aparece ahí es la de su jefe porque no la ve muy a menudo, no cree haber escrito esa novedad, porque no recuerda ese día y ni está su firma en la certificación. A repreguntas del Licenciado Ángel Rosales dice que no puede decir que esa no es su firma porque no la suscribió porque no es suya, no puede asegurar que ese documento es falso. Al analizar la presente declaración, se prueba que el día veintiuno de Junio fueron capturados Cinder Adan C. T., y Nehemias Segundo M. F., por Agrupaciones Ilícitas y Resistencia. Es decir dichos acusados estuvieron detenidos a partir del día veintiuno de junio de 2015, pero no dieron cumplimiento a lo dispuesto en la ley es decir si había denuncia ponerlos a la orden de Fiscalía en el término de ley, y esta misma ponerlos a la orden del tribunal competente para la realización de la audiencia inicial, y resolver si quedan en detención o quedan en libertad. - Testigo R. E. E., a preguntas del Licenciado Zelaya Zelaya dice que es técnico dental, trabaja en Ilobasco en Barrio San Miguel, 6 a Avenida Norte y 5 a Avenida Sur, ahorita está solo porque el amigo que trabajo con su persona se retiró llego a a trabajar el día miércoles luego el día siguiente ya no regreso, no regreso porque ese día todavía se saludaron y lo esperaba el día 25 y ya no llegó que era el día siguiente, se refiere a Oscar U. P., el señor Oscar gana 60.00 dólares semanales, trabajaba con su persona desde hace 10 años, él le hacía las coronas, las placas y otras cositas más, su horario de trabajo es de 7:30 de la mañana y salía almorzar a las 12:30, en la semana del 23 al 25 de junio trabajo para su persona, no falto ni un día. Al analizar la presente declaración se establece, que el testigo es contradictorio, porque manifiesta que lo esperaba para que trabajara el día veinticinco, y después dice que en la semana del veintitrés al veinticinco de junio trabajo para su persona no falto ni un día, pero el acusado fue capturado el día veinticuatro de junio de 2015, por lo que se desestima dicha declaración. - PRUEBA PERICIAL: Vaciado de información de los teléfonos incautadas a los imputados al momento de su detención, de fecha 19 de octubre de 2015, realizado por el perito analista C. F. R. M., y CONCLUYE:  """Se establece relación de comunicación telefónica entre el número […], utilizado para extorsionar a la víctima e incautado a Cinder Adán C. T., con los números de teléfono […], el cual fue proporcionado por la victimas para realizar negociación con extorsionistas, con el número de teléfono de la víctima (numero relacionado en acta de comparecencia) y con el número de teléfono […] incautado a Nehemías Segundo M. F.  Se establece relación de comunicación telefónica entre el número de teléfono […] utilizado para extorsionar a la víctima e incautado a Cinder Adán C. T., con os número de teléfono […] el cual fue proporcionado por la victima para realizar negociación con extorsionistas, con el número de teléfono de la víctima (numero relacionado en acta de comparecencia), con el numero […] incautado a José Oscar P. U. y con el número de teléfono […] incautado a José Oscar P. U.  Se establece relación de comunicación telefónica entre el número de teléfono […] incautado a Nehemías Segundo M. F., con los números de teléfono […], ambos utilizados para extorsionar a la víctima e incautado a Cinder Adán C. T., y con el número de teléfono […] incautado a José Osar P. U.; a fs.368-370. Análisis de relaciones o cruce de llamadas de los teléfonos involucrados en el caso de la víctima con clave "DOS MIL DOSCIENTOS DIECIOCHO", realizado por perito analista C. F. R. M., de la División Central de Investigaciones de la Policía Nacional Civil. Con lo que se pretende probar las llamadas y mensajes recibidos y realizados de entre dichos teléfonos, así como los días y horas de las mismas; a fs.371-379. - PRUEBA DOCUMENTAL: Denuncia interpuesta por la victima identificada con la clave DOS MIL DOSCIENTOS DIECIOCHO, a las dieciséis horas del día 23 de junio del 2013, en la Unidad de Investigación de Anti Extorsiones de la Sub Dirección Antiextorsiones de la Policial Nacional Civil de San Salvador, tornada por el Agente R. C. Á. R.. Con lo que se pretende probar como se tuvo conocimiento de la noticia criminis, las circunstancias de tiempo, modo y lugar en que se cometió el mismo; a fs. 9 y 10. Dirección funcional y Autorización fiscal de fecha 23 de junio del 2015, firmado por el fiscal del caso, Licenciado Neftalí Roberto Abrego Rosales, para realizar métodos especiales de investigación. Con lo que se pretende probar la autorización otorgada por la Fiscalía General de la República al investigador del caso para realizar entregas vigiladas; a fs. 12, 342-343. Certificación de la Resolución de la Unidad Técnica Ejecutiva del Sector Justicia de ratificación de las medidas de protección de carácter ordinarias, de las catorce horas con treinta minutos del día veintiuno de abril del dos mil dieciséis, a favor de la víctima con clave DOS MIL DOSCIENTOS NUEVE. Con lo que se pretende probar la ratificación de las medidas ordinarias otorgadas a la víctima con clave DOS MIL DOSCIENTOS DIECIOCHO por parte de la Unidad Técnica Ejecutiva del Sector Justicia; presentada en vista pública. Acta de remisión y captura de los imputados JOSE OSCAR P. U., CINDER ADAN C. T., Y NEHEMIAS SEGUNDO M. F., realizada a las catorce horas del día veinticuatro de junio de dos mil quince. Con lo que se pretende probar las circunstancias de modo, tiempo y lugar en que se procede a la detención en flagrancia de los imputados por el delito de Extorsión y los objetos que le fueron incautados al momento de la misma; a fs.16-17. Acta de autorización de negociación y entrega de teléfono, realizada a las dieciséis horas y treinta minutos del día veintitrés de junio de dos mil quince. Con lo que se pretende probar que la víctima autorizo al agente R. C. Á. para que continuara con la negociación con el sujeto extorsionista, entregando un aparato telefónico para tal fin; a fs.11. Acta de seriado de dinero de fecha veinticuatro de junio de dos mil quince. Con lo que se pretende probar la entrega de la cantidad de veinte dólares, consistente en dos billete de la denominación de diez dólares series numero: JE DOS CUATRO DOS UNO SEIS CINCO CUATRO NUEVE (JE 24216549 B) y MI NUEVE UNO CINCO EIS TRES SIETE NUEVE CINCO A (ML91563795) de la víctima hacia el negociador del caso que conformaba el paquete que simula la cantidad exigida por el extorsionista, acto previo a la entrega de bajo vigilancia policial y Fotocopia del dinero proporcionado por la víctima para dicha entrega; a fs.13 y 14. Acta de conformación de los equipos que participaron en el dispositivo policial de fecha veinticuatro de junio de dos mil quince, en Calle quince de Septiembre por el Sector conocido como La Ceiba, Barrio San Sebastián, Municipio de Ilobasco, Departamento de Cabañas; conformado por EQUIPO UNO: Investigadora A. E. M. T.; EQUIPO DOS el Investigador J. B. C. F.; EQUIPO TRES, Investigador M. A. T. M., Y R. C. A. R.; EQUIPO CUATRO, investigador J. I. M. M., y Agentes F. E. J. B., y A. E. C. S.; a fs.16-17 Acta de resultado de dispositivo policial de vigilancia de las diecinueve horas del día veinticuatro de junio de dos mil quince; el cual se instaló a eso de las trece horas con treinta minutos en la Calle Quince de Septiembre, Sector conocido como La Ceiba, Barrio San Sebastián, Municipio de Ilobasco, Cabañas; en el cual resultaron detenidos en flagrancia JOSE OSCAR P. U., alias "El S.", incautándosele: un teléfono celular, Marca OLE, color negro, con cámara, con dos chips, en la pantalla se lee CLARO Y TIGO, encontrado en la bolsa delantera derecha de su pantalón; CINDER ADAN C. T., alias "El S." o "El Pelón de Francis", a quien se le incauto un teléfono celular marca Mobile, con cámara, color azul con negro, el cual al parecer posee dos Chips, en la pantalla se lee TIGO Y MOVISTAR, que portaba en la bolsa delantera izquierda del pantalón; Un chip de la compañía Claro, el cual se observa ha sido modificado en su tamaño a micro chip, el cual no posee número de SIM visible, el que portaba en el interior del zapato derecho; Un paquete que simulaba la cantidad de DOS MIL DOLARES, en un sobre de papel manila color amarillo, sellado con tiro, conteniendo en su interior recortes de papel periódico y dos billetes de la denominación de diez dólares cada uno, series JE DOS CUATRO DOS UNO SEIS CINCO CUATRO NUEVE (JE 24216549 B) y ML NUEVE UNO CINCO SEIS TRES SIETE NUEVE CINCO A (ML 91563795) todo dentro de una bolsa plástica color negra, el cual se le encontró bajo el suéter entre su cintura y el pantalón en la parte frontal; y NEHEMIAS SEGUNDO M. F., alias "El B.", a quien se le incautó Un teléfono celular Marca Claro, con cámara, color rojo con negro, 1 cual en la pantalla se lee MOVISTAR, se le encontró en la bolsa delantera derecha de su short. Con lo que se pretende probar la planificación, organización e instalación del dispositivo policial, las diferentes coordinaciones entre los equipos policial es que participaron y finalmente el resultado obtenido en el mismo, que son la identificación de los imputados y el hallazgo elementos vinculante con el delito al encontrar en su poder, parte del dinero producto de la extorsión, es decir el paquete señuelo; a fs. 24-26 Acta de negociación de las dieciocho horas del día veinticuatro de junio de dos mil quince. Con lo que se pretende probar la negociación realizada por el agente policial con los sujetos extorsionistas en donde se estableció para realizar la entrega del dinero producto de la extorsión a las dos de la tarde por la ceibita, viniendo de Tejutepeque, entrando a Ilobasco, por el Comercial Las Victorias; a fs.15. Álbum fotográfico juntamente con su respectivo croquis de ubicación del dispositivo policial de vigilancia realizado el día veinticuatro de junio de dos mil quince. Con lo que se pretende ilustrar al juzgador de cómo se llevó a cabo la participación de los imputados; a fs. 27- 32. Diligencias de Solicitud de Secuestro de los objetos incautados a los imputados al momento de su detención en flagrancia, solicitadas al Juzgado Primero de Paz de Ilobasco, las cuales corren agregadas en original al expediente judicial. Con lo que se pretende probar la incorporación y legal disponibilidad de los objetos incautados al procesado al ser detenido; Informes de Bitácoras de llamadas de las compañías TELEFONICA MULTISERVICIOS S.A. DE C.V.; CTE TELECON PERSONAL, S.A de C.V.; Y TELEMOVIL EL SALVADOR S.A. Con lo que se pretende el flujo y tráfico de llamadas, los días y horas de las llamadas realizadas y recibidas; a fs. 344-354. Certificación del libro de novedades de las Bartolinas de la Delegación de la Policía Nacional Civil de Cabañas, ubicadas en la Unidad de Emergencia 911 de Sensuntepeque, las cuales remito juntamente con el presente dictamen para que sean agregadas en legal forma al expediente judicial. Con lo que se pretende probar la hora y el día de salida de los imputados de dichas bartolinas, las cual fue efectiva previo a la detención de los imputados en flagrancia por el delito de extorsión en perjuicio de la víctima con clave DOS MIL DOSCIENTOS DIECIOCHO; a fs. 222-236. - PRUEBA DOCUMENTAL DE DESCARGO: Ofertada por el imputado Cinder Adán C. T. Certificación de la denuncia interpuesta por la señora Ana Silvia T. T., ante la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos de Cabañas, de las nueve horas con treinta minutos del día once de agosto de dos mil quince; a fs. 291-292. Certificación de copias de la Unidad de Emergencia del 911 de Sensuntepeque, expedidas por el Sub Inspector, J. F. A. C., agregadas a la causa judicial 123-15-4 seguida en el Juzgado de Primera Instancia de Ilobasco; fs. 222 al 236; Certificación del Procurador Auxiliar para la Defensa de los Derechos Humanos, donde hace constar los oficios sin número de fechas 21 y 24 de junio del año 2015, agregados al expediente judicial de folios 243, 244 y 245 de la causa judicial 123-15-4; a fs. 244 al 246, 252- 254, 270-272. Ofertada por el imputado Nehemías Segundo M. F. Certificación del Libro de novedades de la Delegación de Sensuntepeque, Cabañas, del 21 al 24 de junio del 2015, expedido por el subinspector J. A. S. H.; fs. 361-364. Certificación del Libro de novedades del Bartolinero de la Delegación de Sensuntepeque, Cabañas, del 21 al 24 de junio del 2015, expedida por el Agente J. L. A. S., Jefe de Bartolinas de la Delegación PNC Sensuntepeque; a fs. 365-367. Oficio enviado por el investigador de Extorsiones al Procurador General para la Defensa de los Derechos Humanos de San Salvador, de fecha 24 de junio del 2015; a fs. 272. Expediente fiscal, referencia 295-UST-15, diligencias seguidas contra Cinder Adán C. t., y Nehemías Segundo M. F., por los delitos de Resistencia y Agrupaciones Ilícitas en perjuicio de la Administración Publica y La Paz Publica; del folio 106 al 130 y 186 al 215. Al analizar la declaración vertida en vista pública por la víctima con clave DOS MIL DOSCIENTOS DIECIOCHO, en contra posición con la declaración rendida también en el juicio, por el Agente negociador, quien manifiesta que recibió la denuncia y que estableció la fecha veintiséis para la entrega de la cantidad de dinero solicitada por los extorsionistas, fijando día para dicha entrega pero no menciona la hora para dicha entrega, luego en audiencia manifiesta que la fecha fijada era el día veintiséis de junio, dos días después de la entrega supuesta del paquete señuelo, el día veinticuatro de junio de 2015. Asimismo según los análisis que se han efectuado a cada una de las declaraciones de testigos de cargo como de descargo y las declaraciones de los acusados Cinder Adan C. T., y Nehemias Segundo M., así como lo relacionado en la prueba documental ofrecida por Fiscalía y los imputados, se concluye que a los acusados de autos les fueron violentados sus derechos fundamentales que la Constitución les protege, puesto que según lo declarado por los imputados, a uno de ellos lo llevaron a colocarlo frente a una tienda, donde se encontraba el equipo uno para efectuar la entrega del paquete señuelo, el cual no fue presentado en audiencia, y que además los imputados estaban en poder de los policías instructores del dispositivo policial, ya que los mismos nunca fueron puestos en libertad, solo consta el informe del Bartolinero del puesto policial 911 de la ciudad de Sensuntepeque, en donde constan dos entradas de los referidos imputados, pero no consta la salida en el libro de novedades que lleva dicho puesto policial, que en el álbum fotográfico se muestra una fotografía de uno de los imputados el cual tiene un pie debajo de la acera en donde se encuentra y claramente se ve que el zapato no tiene cinta, lo que demuestra que lo dicho por los imputados es cierto, ya que nunca fueron puestos en libertad, siempre estuvieron en detención en franca violación de los derechos consagrados en nuestra Constitución, con respecto a las llamadas telefónicas a las que se refiere el negociador, nunca podían ser efectuadas por los acusados, ya que los teléfonos se les incautaron el día de la detención que fue el día veintiuno de Junio 2015, y supuestamente fueron liberados en horas de la mañana del día veinticuatro de junio de 2015, difícilmente pudieron hacer esas llamadas el día veintitrés de junio de 2015, mucho menos el día 24 de junio de 2015, ya que los mismos andaban privados de libertad por policías del puesto policial 911 de la ciudad de Sensuntepeque, quiere decir que la participación delincuencial como hecho objetivo no se encuentra establecida, es decir, no se ha establecido la participación delincuencial de los imputados JOSE OSCAR P. U., CINDER ADAN C. T., Y NEHEMIAS SEGUNDO M. F., lo que se concluye del elenco probatorio desfilado en vista pública, pero no pasa lo mismo con la responsabilidad penal de los acusados por cuanto no se ha logrado establecer la existencia del dolo o voluntad dirigida al cometimiento del hecho por parte de ellos; al respecto es importante mencionar que en derecho penal, el dolo significa la intención de cometer la acción típica prohibida por la ley, es decir tener conocimiento y voluntad de realizar el tipo objetivo de un delito (dolus naturalis). En este caso fuera de la opinión fiscal, el tribunal considera que las declaraciones de los testigos de descargo son congruentes con la declaración de los acusados Cinder Adan C. T., y Nehemias Segundo M. F., además está la declaración de la víctima quien en varios pasajes de su declaración menciono que había proporcionado dos billetes de a diez dólares en contradicción de cuando puso la denuncia que dijo que había entregado dos billetes de a veinte dólares cada uno de ellos, conclusión a la que se llega al entrelazar una a una toda la prueba aportada al proceso. Cabe mencionar también que el proceso existe la ausencia de prueba grafotécnica, pues por la modalidad o la forma en que este delito se dio, era de imperiosa necesidad su realización a efecto de verificar si eran los acusados quienes habían manipulado el paquete señuelo el presuntamente contenía la cantidad exigida por los extorsionistas a la víctima, cierta cantidad de dinero a cambio de respetar su vida y la de su grupo familiar o no, prueba que no está agregada al proceso sin dejar a un lado que es un derecho de los imputados la realización de la misma. De ahí que al suscrito le genera duda sobre la posible participación de los acusados en el hecho que se les ha sido atribuido. Finalmente puede concluirse que se da por acreditada la existencia del hecho ilícito del cual fue objeto la víctima con clave DOS MIL DOSCIENTOS DIECIOCHO, y que se ha calificado como EXTORSIÓN AGRAVADA, tipificado y sancionado en el artículo dos y tres de la Ley Especial contra el Delito de Extorsión, pues no cabe duda que la víctima recibió llamadas a su teléfono celular en el cual le estaban exigiendo cierta cantidad de dinero a cambio de respetarle su vida y la del grupo familiar, situación que fue probada con la declaración de la víctima y el resto de la prueba aportada al proceso. De ahí que se da por sentado la existencia del delito que ha sido calificado teóricamente como EXTORSIÓN AGRAVADA, tipificado y sancionado en el artículo dos y tres de la Ley Especial contra el Delito de Extorsión, en perjuicio de la víctima identificada con la Clave DOS MIL DOSCIENTOS DIECIOCHO. En lo que respecta a la autoría de los imputados JOSE OSCAR P. U., CINDER ADAN C. T. NEHEMIAS SEGUNDO M. F., en el hecho que el ente fiscal les ha atribuido y que se ha calificado como EXTORSIÓN AGRAVADA, tipificado y sancionado en el artículo dos y tres de la Ley Especial contra el Delito de Extorsión, en perjuicio de la víctima identificada con la clave DOS MIL DOSCIENTOS DIECIOCHO, si bien se ha dado por acreditada la existencia del referido delito, pero no así la participación de los enjuiciados , pues como ya se dijo antes, estas personas permanecieron en detención antes durante y después de la presunta comisión del hecho delictivo, de ahí que no se puede hablar de dolo, con respecto a la conducta ejecutada por los acusados, por cuanto en el dolo está intrínseco la intención del sujeto activo de causar un daño a otro afectándose con ello el bien jurídico tutelado, quedándose entonces carente de dolo. En ese orden de ideas de acuerdo a la lógica común lo único que genera al juzgador es duda con respecto a la participación de los encartados en el hecho que les ha sido atribuido en vista pública, por lo que no es posible por ello dictar un fallo que establezca la participación y culpabilidad en el delito atribuido. Por lo anterior el suscrito Juez haciendo uso de la sana crítica como lo es la lógica, experiencia común y psicología concluye que es justo y procedente DECLARAR LIBRES DE LA ACUSACIÓN FISCAL a JOSE OSCAR P. U., CINDER ADAN C. T. Y NEHEMIAS SEGUNDO M. F., de las generales antes referidas, del delito de EXTORSIÓN AGRAVADA, previsto y sancionado en el artículo dos y tres de la Ley Especial contra el Delito de Extorsión, en perjuicio de la víctima identificada con la clave DOS MIL DOSCIENTOS DIECIOCHO, por tanto, es procedente dictar una sentencia absolutoria a favor de los acusados. VI.- FUNDAMENTACIÓN FÁCTICA. HECHO PROBADO. Sobre la base de la prueba producida en el juicio, se tiene que el Suscrito Juez da por acreditado que el día veinticuatro de junio de 2015, fueron detenidos los señores JOSE OSCAR P. U., CINDWR ADAN C. T., Y NEHEMIAS SEGUNDO M. F., en el momento que recogían un paquete producto de extorsión que se le hacía a la víctima identificada con la clave DOS MIL DOSCIENTOS DIECIOCHO. VII.- FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA. JUICIO DE TIPICIDAD. Sobre la base del hecho probado el suscrito Juez debe enjuiciar ese hecho conforme la dogmática penal y la teoría del delito para lograr determinar si se agotan los juicios de tipicidad, de antijurídica y culpabilidad. VIII.- TIPO PENAL Y JUICIO DE TIPICIDAD. La calificación jurídica del delito atribuido a JOSE OSCAR P. U., CINDER ADAN C. T., Y NEHEMIAS SEGUNDO M. F., es la de Extorsión Agravada, tipificado y sancionado en los Arts. Dos y tres de la Ley Especial contra el delito de extorsión, por ser concordante dicha figura con el hecho enunciado por la víctima solamente que dicha calificación es en forma teórica. El art. 2 de la Ley especial contra el delito de extorsión dice lo siguiente: El que realizare acciones tendientes a obligar o inducir un acto, aun de forma implícita, a hacer, tolerar u omitir un acto o negocio de carácter patrimonial, profesional o económico, independientemente, del monto, con el propósito de obtener provecho, utilidad, beneficio o ventajas para sí o para un tercero será sancionado con prisión de diez a quince años. La extorsión se considerará consumada con independencia de si el acto o negocio a que se refiere el inciso precedente se llevó a cabo y responderán como autores, tanto el que realice la amenaza o exigencia como aquellos que participen en la recolección de dinero personalmente, a través de sus cuentas o transferencias financieras o reciban bienes productos del delito. Así mismo se tiene que en el art. 3 de la Ley Especial contra el Delito de Extorsión están establecidas las agravantes de dicha figura el cual literalmente se transcribe y dice: La pena establecida en el artículo anterior se aumentará hasta una tercera parte del máximo establecido, si concurriere alguna de las circunstancias siguientes: 1) Si el hecho fuere cometido por dos o más personas o miembro de una agrupación, asociación u organización ilícita a que se refiere el Art. 345 del Código Penal; 2) Cuando para la comisión de la acción delictiva se empleare a menores de edad o incapaces; 3) Cuando la acción delictiva se planificare u ordenare total o parcialmente desde un centro penitenciario, de detención, de internamiento o desde el extranjero; 4) Si el hecho se cometiere contra parientes que se encuentren dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad adoptante, adoptado, cónyuge o compañero de vida; 5) Si el hecho se cometiere aprovechándose de la confianza depositada por la víctima en el autor o en alguno de los partícipes; 6) Cuando el hecho lo cometiere funcionario, empleado público, municipal, autoridad pública o agente de autoridad, en ejercicio o no de sus funciones; 7) Si la acción delictiva incluyere amenaza de ejecutar muerte, lesión, privación de libertad, secuestro o daños en la víctima o contra parientes que se encuentren dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad, adoptante, adoptado, cónyuge o compañero de vida. 8) SI el hecho se cometiere utilizando cualquier medio para el tráfico de telecomunicaciones. 9) Si el hecho se cometiere en perjuicio de funcionario, empleado público, municipal, autoridad pública o agente de autoridad, en ejercicio de sus funciones; y 10) Si se utilizare cualquier tipo de arma. Al examinar el hecho probado el Suscrito Juez de Sentencia concluye que el hecho conocido y acreditado este día en vista pública es congruente con la figura jurídica invocada, pues la acción acreditada encaja dentro del tipo descrito en el artículo 2 en relación al art. 2 de la Ley Especial contra el Delito de Extorsión, debido a que a la víctima le estaban exigiendo dinero bajo amenaza de muerte pues le dijeron que era a cambio de respetarle su vida, la de su grupo familiar, por lo del hecho se califica tal como la fiscalía la solicito en su escrito de acusación y en el desarrollo de la Vista Pública. El tipo penal tiene elementos objetivos y subjetivos, y en ellos elementos genéricos ye específicos, descriptivos, normativos y valorativos de tipo técnico y científico. Dentro del tipo objetivo, en esta figura en concreto se tiene que la acción consiste en obligar o inducir a otro, aun de forma implícita, a hacer, tolerar u omitir un acto o negocio de carácter patrimonial, profesional o económico, independientemente del monto, con el propósito de obtener provecho, utilidad, beneficio o ventaja para sí o para un tercero; es un delito de resultado por lo que para su consumación se requiere un resultado por lo que para su consumación se requiere un resultado lesivo determinado en el bien jurídico tutelado que en este caso es el patrimonio de la víctima, en este tipo de casos lo que el legislador busca es proteger el patrimonio de las personas, en correspondencia con lo dispuesto en el Art. 22 de la Constitución de la Republica. Respecto al elemento subjetivo se tiene que no está probado, pues no se logró determinar que los encartados JOSE OSCAR P. U., CINDER ADAN C. T., Y NEHEMIAS SEGUNDO M. F., hayan tenido la intención de causar un daño en el patrimonio de la víctima identificada con la clave DOS MIL DOSCIENTOS DIECIOCHO, es decir no se logró establecer la existencia del dolo o voluntad dirigida al cometimiento del hecho, conclusión de la que existe certeza por ello la duda generada en el juzgador con respecto a la participación de los encausados en el hecho objeto de esta vista pública. De ahí que la participación de JOSE OSCAR P. U., CINDER ADAN C. T., Y NEHEMIAS SEGUNDO M. F., en el hecho que la fiscalía les ha atribuido, no se tiene por acreditada, conclusión a la que llegó el suscrito Juzgador después de valorar la prueba vertida en vista pública. Se afirma lo anterior tomando como parámetro el elenco probatorio ofertado y desfilado en vista pública y que ha sido relacionado y analizado antes, por lo que adecuándose el hecho acreditado al tipo penal tipificado y sancionado en el Art. 2 y 3 N° 1 y 7 de la Ley Especial contra el delito de extorsión, el suscrito considera dar por agotado el juicio de tipicidad, debido a que no logró establecer la autoría de los inculpados en el hecho que se les ha sido atribuido. No queda más alternativa que absolver a los procesados, por cuanto se consideran concurrentes los supuestos Indubio Pro Reo y que el artículo 7 CPP., imperativamente indica la manera en que debe resolverse. En prueba aportada por la acusación no hay fundamentos suficientes para determinar que los acusados hayan cometido el hecho que se les atribuye y por ende al no haber prueba al respecto de que ellos hayan cometido el ilícito de extorsión, que se les atribuye, se les deberá absolver penal y civilmente. IX. COSTAS PROCESALES. Se considera que de conformidad al artículo ciento ochenta y uno de la Constitución de la República, que establece que la administración de justicia es gratuita, por lo que las mismas correrán a cargo del Estado. X. POR TANTO: De conformidad a las consideraciones anteriores, disposiciones legales citadas y artículos 1, 2, 11, 12, 15, 144 y 172 de la Constitución de la República; 10 y 11 No. 1 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos; 9, 10 y 14 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos; 26 de la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre; 8 de la Convención Americana Sobre Derechos Humanos; 1, 2, 3, 4, 18, 24, del Código Penal; 12 Y 3 NUMERSALES 1 Y 7 DE LA Ley Especial contra el Delito de Extorsión; 1, 2, 3, 4, 17, 47, 49, 53, 57, 74, 80, 82, 148, 174, 175, 177, 243, 244, 249, 366, 372, 380, 386, 388, 391, 392, 395, 396, 397 y 398 del Código Procesal Penal, EN NOMBRE DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR, FALLO: a) ABSOLVER PENALMENTE y CIVILMENTE a los señores JOSE OSCAR P. U., CINDER ADAN C. T., Y NEHEIAS SEGUNDO M. F., de generales relacionadas en el preámbulo de la presente sentencia; procesados por el delito EXTORSION AGRAVADA, previsto y sancionado en los Arts. 2 y 3 numerales 1 y 7 de la Ley Especial contra el Delito de Extorsión, en perjuicio de la víctima bajo régimen de protección clave "DOS MIL DOSCIENTOS DIECIOCHO". b) NO HAY CONDENACIÓN EN COSTAS PROCESALES ya que correrán a cargo del Estado de la República de El Salvador, por la gratuidad de la justicia penal. c) Cese la medida cautelar de la detención provisional impuesta a los imputados. d) De no recurrirse de esta sentencia deberá quedar firme y ejecutoriada como lo señala el artículo 147 del Código Procesal Penal. e) Notifíquese a las partes mediante su lectura integral.