PORTADAS

VIERNES, 7 DE JULIO DE 2017 PRESIDENCIA DEL CONGRESO DE LA REPUBLICA Casi un año después, peruanos ponen 10.8 de nota a Gobierno de PPK Los números que describen la popularidad del presidente Pedro Pablo Kuczynski no son los mejores a pocos días de cumplir 12 meses en el Gobierno (ver página 4). Esa misma tendencia se refleja a la hora de ponerle nota a todo su Gobierno. La población evalúa y califica la actuación de PPK con 10.8. (...) Poderes del Estado. De otro lado, el 91% de peruanos califica la labor del Congreso como regular o mala, en su primer año de gestión. El 51% del segmento E cree que el desempeño de los parlamentarios ha sido regular, mientras que para el 45% del A/B ha sido mala. Solo para el 2% de peruanos en el oriente la gestión que dirigió Luz Salgado fue buena. En esa línea, un 32.6% señala que pondría entre 10 y 11 como calificación a la gestión que desempeñó el Congreso en este primer periodo; y el 21.5% afirma que le colocaría entre 12 y 13. Imprimir | Gestión / Pagina_01 / 07/07/2017 Imprimir | Gestión / Pagina_02 / 07/07/2017 Imprimir | Gestión / Pagina_03 / 07/07/2017 Imprimir | Gestión / Pagina_04 / 07/07/2017 Imprimir | Gestión / Pagina_06 / 07/07/2017

Congreso inaugura hoy "Retrospectiva de la vida republicana en el Perú" En el marco de las actividades por el aniversario de la Independencia del Perú, el Congreso de la República inaugura la exposición "Retrospectiva de la vida republicana del Perú" hoy, 10 a.m., en Hall de los Pasos Perdidos . Ingreso libre. Participan los congresistas Luz Salgado y Juan Sheput Moore. La muestra presenta fotografías de personajes, documentos y óleos de sucesos históricos. Imprimir | La República / Pagina_29 / 07/07/2017

Congreso no fue tan austero como ofreció Fuerza Popular Aún se recuerda que a finales de julio del año pasado, cuando postuló a la presidencia del Congreso, Luz Salgado se propuso una Mesa Directiva diferente, un Congreso dialogante y sobre todo austero en el que los ciudadanos puedan sentirse representados. No se equivocó. En efecto, si fue un Congreso que se caracterizó por ser diferente, dialogante, que pudo ganar -a diferencia de los parlamentarios anteriores- mayores simpatías de la población, aunque siempre por debajo del 50%. En lo que sí no cumplió es en lo último. No fue un Congreso austero. Imprimir | Expreso / Pagina_01 / 07/07/2017 Imprimir | Expreso / Pagina_03 / 07/07/2017 Imprimir | Expreso / Pagina_04 / 07/07/2017

Mandarina ordena sancionar a su hermano en señal de advertencia y se apresta a pedirle a PPK un cambio de gabinete. (...) Una propuesta que agrada a los "albertistas" que sueñan ahora ser parte de un Senado. Entre ellos se cuenta a , Santiago Fujimori, Luisa María Cuculiza y quizá Luz Salgado. En las últimas semanas un asesor de Salgado, Luis Grados, ha estado visitando a en la Diroes. Imprimir | HILDEBRANDT en sus trece / Pagina_05 / 07/07/2017 Imprimir | HILDEBRANDT en sus trece / Pagina_01 / 07/07/2017

Naranja con pepa Oscar Ruiz Conde es un fujimorista de pura cepa desilusionado con Fuerza Popular y el rumbo que ha tomado su lideresa. Hace 28 años que Ruiz recolectó firmas por primera vez para la candidatura de Alberto Fujimori de 1990 y ahora se ha propuesto fundar un movimiento regional que tiene como objetivo lanzar la candidatura del expresidente el 2021. (...) En su primer matrimonio, en 1991, Luz Salgado fue la madrina de bodas. Tiene 2 hijas y, tras algunos negocios fallidos, hoy regenta una empresa de consultarías. "Luego de que don Alberto ganara la re-reelección, me di cuenta de que muchas personas vendrían de provincias constantemente para hacer una serie de trámites en varios despachos de congresistas de Perú 2000. Imprimir | HILDEBRANDT en sus trece / Pagina_06 / 07/07/2017 Imprimir | HILDEBRANDT en sus trece / Pagina_07 / 07/07/2017

El Ejecutivo propondrá a Nelson Shack como el nuevo contralor El presidente Pedro Pablo Kuczynski propondrá al economista Nelson Shack Yalta como el nuevo Contralor General de la República, confirmaron fuentes del gobierno a RPP Noticias. La Resolución Suprema con la propuesta del Ejecutivo será remitida a la presidenta del Congreso, Luz Salgado, para que sea sometida a debate en la Comisión Permanente del Parlamento. . Imprimir | RPP / http://www.rpp.com.pe/ / 06/07/2017

CONGRESO DE LA REPUBLICA Casi S/ 6,700 mlls. salieron de AFP por ley del Congreso Las AFP realizaron el primer diagnóstico de la ley que eliminó la obligatoriedad de los afiliados a las AFP a recibir una pensión en el sistema previsional privado (SPP). De esta manera, dieron a conocer que desde febrero del 2016, en que entró en vigencia la norma, solo el 5% de los que se jubilan opta por una pensión en el SPP. Imprimir | El Comercio / Pagina_20 / 07/07/2017 Imprimir | El Comercio / Pagina_21 / 07/07/2017

Presidente del TC responde ante maniobra fujimorista El presidente del Tribunal Constitucional (TC), Manuel Miranda Canales, expresó su extrañeza porque la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso admitió a trámite una denuncia contra cuatro magistrados por un caso que aún no ha concluido. Imprimir | Diario Uno / Pagina_08 / 07/07/2017

Comisión inútil El Congreso de la República ha vuelto a fracasar como institución fiscalizadora y reforzado la idea de que los parlamentarios solo se ocupan de proteger a sus jefes. Lo prueba, esta vez, el informe preliminar de la llamada Comisión Lava Jato, al cual tuvo acceso esta publicación. Imprimir | HILDEBRANDT en sus trece / Pagina_10 / 07/07/2017 Imprimir | HILDEBRANDT en sus trece / Pagina_11 / 07/07/2017

Balance de visitas (TV Congreso) El Parlamento recibió la visita de diversos ministros y funcionarios durante el período legislativo 2016-2017. Video | Canal del Congreso / Congreso Noticias / 06/07/2017 0:00:00 || 20:10

Destaca balance (TV Congreso) El presidente de la comisión de Cultura del Parlamento, Francesco Petrozzi, realizó su respectivo balance legislativo sobre el período 2016-2017. Video | Canal del Congreso / Congreso Noticias / 06/07/2017 0:00:00 || 20:15

Balance de comisión de Salud (TV Congreso) El presidente de la comisión de Salud, César Vásquez, destacó las normas que su grupo parlamentario legisló durante el período 2016-2017. Video | Canal del Congreso / Congreso Noticias / 06/07/2017 0:00:00 || 20:20

Logros del Congreso (TV Congreso) El Parlamento aprobó 2 enmiendas constitucionales y 10 normas de impacto económico a nivel nacional durante el periodo 2016-2017. Video | Canal del Congreso / Congreso Noticias / 06/07/2017 0:00:00 || 20:06

Cifras positivas (TV Congreso) La presidenta de la comisión de Inclusión Social, Gloria Montenegro, destacó los logros de su grupo parlamentario durante el período 2016-2017. Video | Canal del Congreso / Congreso Noticias / 06/07/2017 0:00:00 || 20:17

Una nueva propuesta de ley busca emplear a los jóvenes que no estudian ni trabajan El Congreso de la República alista una nueva propuesta de ley que busca emplear a los jóvenes que no estudian ni trabajan (NINI). Esta iniciativa en comparación a la ley Pulpín, el Estadio asumiría el 9% del salario que pague el empleador a EsSalud. Video | Frecuencia Latina / 90 Segundos Central / 06/07/2017 0:00:00 || 19:37 Video | Frecuencia Latina / 90 Segundos Noche / 06/07/2017 0:00:00 || 23:50

Libertad de expresión podría peligrar este año Especialistas nacionales e internacionalistas criticaron las iniciativas legislativas del Congreso liderado por Fuerza Popular para condicionar la libertad de expresión. Video | Frecuencia Latina / 90 Segundos Noche / 06/07/2017 0:00:00 || 23:44

Se realizará foro a favor de las personas de talla baja En coordinación con la Asociación de Personas Pequeñas del Perú y con el objetivo de promover los derechos de las personas de talla baja en el país, el congresista Luis Yika invita a los medios de comunicación al foro “Personas de Talla Baja el reto de su Inclusión en el Perú”. El evento se realizará este viernes a las 9 am Audio | Radio Nacional / Al día con el Congreso / 06/07/2017 0:00:00 || 20.33

Elegirán a semifinalistas de concurso escolar “El Libro de Reclamaciones en la Era Digital” Este viernes la comisión de Defensa del Consumidor y organismos reguladores de los servicios públicos del Congreso de la Republica elegirán a los cinco semifinalistas del primer concurso nacional para escolares “El Libro de Reclamaciones en la Era Digital” con la finalidad de promover la cultura de reclamo a la hora de consumir un producto o pedir un servicio en los futuros ciudadanos Audio | Radio Nacional / Al día con el Congreso / 06/07/2017 0:00:00 || 20.42

CONGRESISTAS Keiko asistirá a la reunión con PPK en Palacio de Gobierno La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, irá a la reunión con el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski. El vocero alterno de la bancada, el congresista Daniel Salaverry, confirmó la asistencia de la ex candidata presidencial a la cita fijada para el próximo martes 11 a las 4 p.m. en Palacio de Gobierno. Imprimir | El Comercio / Pagina_06 / 07/07/2017 Imprimir | La República / Pagina_08 / 07/07/2017 Imprimir | Perú 21 / Pagina_08 / 07/07/2017 Imprimir | Expreso / Pagina_09 / 07/07/2017 Video | TV Perú / TV Perú Noticias / 06/07/2017 0:00:00 || 21:01 Video | América Televisión / América Noticias - Central / 06/07/2017 0:00:00 || 22: 34 Imprimir | Correo / http://diariocorreo.pe / 06/07/2017 Imprimir | Correo / Pagina_02 / 07/07/2017

"Zavala tiene el defecto de callar mucho tiempo" Entrevista a , Congresista aprista. Mauricio Mulder cuestiona el primer año de la gestión de Kuczynski. Además, espera que este domingo su partido elija un secretario general cercano a los trabajadores. Imprimir | El Comercio / Pagina_07 / 07/07/2017

Fujimorismo resta interés a que acuerdos entre Keiko y PPK pasen al AN La respuesta del Ejecutivo, a la reunión que propuso Keiko Fujimori, generó crispaciones dentro de la bancada de Fuerza Popular. (...) Tal es el caso de Héctor Becerril, quien en conversación con Gestión aseguró que la decisión de Ejecutivo no fue acertada. Imprimir | Gestión / Pagina_27 / 07/07/2017

Fujimoristas y el Día del Maestro Muchos congresistas compartieron ayer saludos por el Día del Maestro en las redes sociales. No faltaron algunos, como los fujimoristas María Melgarejo, Karla Schaefer, Sonia Echevarría y Wuilian Monterola, que dejaron en evidencia de que no asistieron a las clases de lenguaje, pues hicieron gala de errores gramaticales y fallas ortográficas. Qué tal equipo de lujo de Keiko Fujimori. Imprimir | La República / Pagina_10 / 07/07/2017

Frente Amplio: pullazos entre el Nuevo Perú y facción de Arana El bloque Nuevo Perú (NP) envió una misiva al vocero del Frente Amplio (FA), Marco Arana, en la que manifiesta que su actuar, en el marco del estatuto de la bancada y la expulsión del congresista Richard Arce, ha sido autoritaria. Imprimir | La República / Pagina_11 / 07/07/2017

Antes del 28 deciden si sancionan a Fujimori Recién la próxima semana se iniciará formalmente el proceso disciplinario al congresista de Fuerza Popular por una supuesta conducta infraterna con su bloque político. En declaraciones a Perú21, Milagros Takayama, presidenta de la comisión encargada de llevar adelante el proceso, precisó que la próxima semana se notificará oficialmente al parlamentario para que realice sus descargos. Imprimir | Perú 21 / Pagina_11 / 07/07/2017

Galarreta: "FP está más fortalecida" La bancada de Fuerza Popular concluyó ayer una jornada de capacitación de tres días sin que se haya abordado el tema de sus candidatos a la presidencia del Congreso de la República o a las presidencias de las diferentes comisiones legislativas. El vocero del bloque, , afirmó que el balance es “positivo” y aseguró que la agrupación se encuentra ahora “más fortalecida”. Imprimir | Perú 21 / Pagina_11 / 07/07/2017

La "naranja mecánica" El equipo de la Sub-60 fujimorista tuvo la osadía de vestirse de corto para una pichanga en el Hotel El Pueblo. Su hinchada no estaba precisamente en las tribunas, sino que la llevaban consigo. Pariona llevó su pelota, pero estuvo en la banca; Becerril corrió solo 5 minutos; Edu Vergara metió un autogol y a Yuyes nunca le dieron pase. Imprimir | Correo / Pagina_04 / 07/07/2017

Keikistas no tuvieron el coraje de enfrentar a Kenji Cuando Kenji ingresó al cónclave fujimorista lo primero que hizo fue buscar la mirada de Becerril, Chacón y Galarreta, sus principales oponentes dentro de Fuerza Popular. Antes de ir a la cita, Kenji estuvo con su padre, el reo Fujimori, quien lo aleccionó para que no se deje sorprender por los keikistas, a los que considera mediocres. Imprimir | Diario Uno / Pagina_06 / 07/07/2017 Imprimir | Diario Uno / Pagina_07 / 07/07/2017

Keiko y PPK tratarían indulto Mientras Fuerza Popular (FP) aseguró que su lideresa, Keiko Fujimori, asistirá al diálogo que pidió al presidente Pedro Pablo Kuczynski, desde el partido de gobierno también se advirtió que el tema del indulto al expresidente Alberto Fujimori no queda descartado de las conversaciones en Palacio de Gobierno. Reacciones de Luis Galarreta, Congresista de Fuerza Popular. El vocero de la bancada de FP, Luis Galarreta, calificó de “lamentable” que no se haya aceptado la presencia de Luis Bedoya Reyes en el diálogo. Imprimir | Ojo / Página_08 / 07/07/2017 Imprimir | La Razón / Pagina_02 / 07/07/2017 Video | RPP TV / RPP Noticias - Edición Mañana / 07/07/2017 0:00:00 || 06:06 Audio | Radio Capital / Tu Opinión Importa - Carlos Galdós / 07/07/2017 0:00:00 || 06:10 Video | Panamericana Televisión / 24 Horas / 06/07/2017 0:00:00 || 22:07

Maestro Kenji aprovechó el ‘Día del Maestro’ para rendir, a través de las redes, un homenaje a su padre, Alberto Fujimori, a quien considera su mentor y guía. Colgó una foto del ‘Chino’ en su colegio. Imprimir | Trome / Pagina_08 / 07/07/2017 Imprimir | Extra / Pagina_06 / 07/07/2017

Víctor García Belaunde “Si Jorge Barata no declara, los más felices serán los sobornados por Odebrecht”. Víctor García Belaunde Imprimir | Trome / Pagina_04 / 07/07/2017

Piden a PPK que se ponga las pilas Las críticas al Gobierno no solo llegan desde la oposición, sino también vienen del propio oficialismo. El congresista Gilbert Violeta (Peruanos Por el Kambio) pidió más ‘autocrítica’. Indicó que el mandatario Pedro Pablo Kuczynski debería hacer un balance sobre cada ministro y verificar si se han cumplido las metas encargadas, para decidir mantenerlos o removerlos. Al preguntársele qué ministro o ministros deberían salir, Violeta evitó referirse a alguien en particular, ya que no podía dar ese tipo de declaraciones ‘en un espacio que no corresponde’. Imprimir | Trome / Pagina_08 / 07/07/2017 Imprimir | Extra / Pagina_06 / 07/07/2017

Corruptos felices con silencio de Barata Congresistas de distintas bancadas cuestionaron que Jorge Barata, exrepresentante de Odebrecht en nuestro país, haya decidido no declarar ante la Fiscalía peruana sin que la justicia de Brasil se haya opuesto. Reacciones de Víctor Andrés García Belaunde –congresista de Acción Popular-, sostuvo que ahora “va a ser complicado llegar a las conclusiones finales de todo este proceso y los más felices van a ser los sobornados por Odebrecht”. Imprimir | Trome / Pagina_08 / 07/07/2017

Lombardi petardea diálogo PPK - Keiko Acuerdo Nacional. Lombardi destacó la importancia de que los acuerdos que se tomen en esa reunión pasen luego al Acuerdo Nacional, a fin de "sumar a otras fuerzas políticas, gremios empresariales y laborales". Imprimir | La Razón / Pagina_02 / 07/07/2017

FP: Congreso colabora totalmente con el Ejecutivo Ayer concluyó el cónclave de la bancada de Fuerza Popular en el hotel El Pueblo, en Ate. Según informaron Luis Galarreta y Daniel Salaverry, voceros titular y alterno, respectivamente, asistieron 68 de los 71 legisladores del partido. Imprimir | La Razón / Pagina_02 / 07/07/2017 Audio | Radio Programas del Perú (RPP) / La Rotativa del Aire - Primera Edición / 07/07/2017 0:00:00 || 06:07 Video | RPP TV / RPP Noticias - Edición Mañana / 07/07/2017 0:00:00 || 06:10

Se van despidiendo El congresista César Villanueva -congresista de APP-, señaló que su bancada seguirá trabajando por el bien del país, sean o no miembros de la Mesa Directiva. Imprimir | La Razón / Pagina_04 / 07/07/2017 Imprimir | Extra / Pagina_06 / 07/07/2017

Siguen pugnas adentro del oficialismo por comisiones y cambios en gabinete En Peruanos Por el Kambio, a los roces por la definición de la presidencia de las comisiones se suma el pedido de cambios en el Gabinete realizado por el presidente del partido, Gilbert Violeta. Imprimir | La Razón / Pagina_03 / 07/07/2017

Ramírez convoca a FFAA y PNP El parlamentario de Fuerza Popular, Osías Ramírez, convocó para hoy la primera reunión de socialización a los miembros de las Fuerzas Armadas y Policía, con el objetivo de impulsar el proyecto que busca la devolución inmediata de los aportes al Fondo de Vivienda Militar Policial. Imprimir | La Razón / Pagina_04 / 07/07/2017

Impedido El legislador oficialista indicó que Rafael Rey no podrá ser el próximo contralor de la República debido a que fue elegido parlamentario Andino en el 2011. “La ley no lo permite. Así todo el país quisiera, es imposible que sea Rafael Rey”, añadió. Imprimir | Extra / Pagina_06 / 07/07/2017

Carlos Bruce se pronunció sobre Nelson Shack Informe. El Ejecutivo propone al economista Nelson Shack para ejercer el cargo de Contralor, esto debido a que es el candidato ideal por su amplia experiencia en la administración pública y porque tiene solvencia moral. En ese sentido, , legislador oficialista, aseguró que con Shack, los corruptos deberán empezar a preocuparse. Por su parte, , señaló que durante los próximos días Fuerza Popular tomará una decisión sobre dicha candidatura. Video | RPP TV / RPP Noticias - Edición Mañana / 07/07/2017 0:00:00 || 06:02

Hay un “presunto autoritarismo en Fuerza Popular”, afirma congresista Patricia Donayre Titular. La congresista Patricia Donayre expresó que Ana Vega y Piera Figari temen que el ex presidente Alberto Fujimori sea indultado y señaló que hay un “presunto autoritarismo en Fuerza Popular”. Audio | Exitosa / Microinformativo / 07/07/2017 0:00:00 || 06:03

Entrevista en estudio con el congresista Clemente Flores Vílchez (PPK). Tema: Coyuntura política Seguridad ciudadana, lucha anticorrupción, reactivación económica, empleo y reconstrucción. Esos serían los temas los que irían a tratar en la reunión que sostendrán Keiko y Kuczynski, sostuvo el congresista Clemente Flores. "Creo que es bueno el tema del diálogo", añadió. Asimismo destacó el rol que viene jugando Kenji Fujimori tendiendo puentes entre el Ejecutivo y el Legislativo. De igual manera, consideró positiva la no presencia del líder histórico Luis Bedoya Reyes en una reunión en la que solo tienen que estar ellos dos. Video | ATV+ Noticias / Hora Clave / 06/07/2017 0:00:00 || 20:02

Entrevista en estudio con el congresista Víctor Andrés García Belaúnde (AP). Tema: Expectativa por el diálogo entre Kuczynski y Keiko. García Belaúnde puso énfasis en la inexistencia de conversaciones previas que definan agendas, protocolos o entendimientos, para la cumbre final entre Keiko y el presidente Kuczynski, procedimientos que definen todos los diálogos de este tipo. "La presencia de las 'vacas sagradas' es la culminación de un largo proceso que no ha existido", indicó. Video | ATV+ Noticias / Hora Clave / 06/07/2017 0:00:00 || 20:16

Entrevista en estudio con el congresista Fidel Tubino (FP). Tema: Cónclave fujimorista El congresista Fidel Tubino aseguró que la reunión en el Hotel Pueblo fue fructífera, con facilitadores profesionales, en donde se discutieron diversos temas. Con el fin de transparentar los procesos internos de Fuerza Popuar, explicó cuáles son los canales partidarios para la toma de decisiones y acuerdo, como la presentación de proyectos de ley, entre otros. Adelantó que en la reunión no se ha tocado el tema de la próxima cumbre Kuczynski-Keiko. Video | ATV+ Noticias / Hora Clave / 06/07/2017 0:00:00 || 20:34

Entrevista a Luis López Vilela y Sergio Dávila (TV Congreso) Los parlamentarios Sergio Dávila y Luis López Vilela debatieron sobre las causas y como solucionar el trabajo informal en el Perú. Sus colegas Miguel Elías, Rolando Reátegui, Glider Ushñanua, Edyson Morales y María Elena Foronda también fueron consultados sobre el mismo tema. Video | Canal del Congreso / Escaño 131 / 06/07/2017 0:00:00 || 20:32

Retos de los Partidos Políticos (TV Congreso) Un grupo de expertos nacionales e internacionales debatieron sobre el financiamiento y otros desafíos electorales en el Foro Internacional: Retos de los Partidos Políticos. El evento fue organizado por el legislador aprista . Video | Canal del Congreso / Congreso Noticias / 06/07/2017 0:00:00 || 20:03

Bancada fujimorista cerró conclave Hoy la bancada de Fuerza Popular terminó su conclave realizados en el hotel El Pueblo. Dicha reunión es para escoger al próximo candidato para la presidencia del congreso. Por otra parte, se confirmó el diálogo entre el presidente Pedro Pablo Kuczynski y Keiko Fujimori. Video | WILLAX TV / Primer Plano / 06/07/2017 0:00:00 || 20:45

Congresistas Bruce y Alcorta se pronuncian sobre posible contralor El legislador oficialista Carlos Bruce sostuvo que el economista Nelson Shack sería una buena propuesta para ocupar el cargo de Contralor General de la República. Por otro lado su colega fujimorista Lourdes Alcorta también respaldó a Shack por las buenas referencias que tiene sobre él. Video | RPP TV / Última central / 06/07/2017 0:00:00 || 22:34

Entrevista a y Ana María Choquehuanca El legislador Yonhy Lescano sostuvo que la reunión que tendrán Keiko Fujimori y Pedro Pablo Kucyznski debe ser productiva para para desarrollar políticas de Estado y generar un clima de consenso. En cambio su colega oficialista, Ana María Choquehuaca, denunció que existe una corriente obstruccionista por parte de la bancada mayoritaria del fujimorismo. Video | RPP TV / Las 5 de las 7 / 06/07/2017 0:00:00 || 19:05 Video | RPP TV / Las 5 de las 7 / 06/07/2017 0:00:00 || 19.31 Video | RPP TV / Las 5 de las 7 / 06/07/2017 0:00:00 || 19.51

Entrevista a las congresistas Úrsula Letona y Ana María Choquehuanca Entrevista. Las congresistas Úrsula Letona y Ana María Choquehuanca se pronunciaron sobre la reunión entre Keiko Fujimori con el presidente Pedro Pablo Kuczynski. Letona resaltó el cónclave que se ejecutará entre ambos líderes. Agregó que Por su parte, Choquehuanca sostuvo que el diálogo será beneficioso para el país. De otro lado, las parlamentarias se refirieron a la elección del nuevo contralor general de la República, la posible sanción de Kenji Fujimori en su bancada y el indulto al exmandatario Alberto Fujimori. Video | ATV / Beto a Saber / 06/07/2017 0:00:00 || 22.24

Enlace telefónico con los congresistas Javier Velásquez Quesquén y Víctor García Belaunde Enlace telefónico. El congresista Javier Velásquez Quesquén señaló que Nelson Shack es un buen candidato para asumir la jefatura de la Contraloría General de la República. Ahora toca a la Comisión Permanente del Legislativo realizar una investigación exhaustiva y de esa manera evitar más casos como el de Edgar Alarcón. En tanto el legislador Víctor Andrés García Belaunde dijo que Shack es un candidato a la medida del Ejecutivo porque trabajó con el premier Fernando Zavala por ello no es independiente y está en contra de su posible designación. Video | Canal N / N Especiales / 06/07/2017 0:00:00 || 21:04

Enlace telefónico con el congresista Carlos Bruce Enlace telefónico. El congresista Carlos Bruce señaló que Nelson Shack es un buen candidato para asumir la Contraloría General de la República. Indicó que no tiene afiliación política y como profesional capacitado e independiente trabajó en varios gobiernos y por ello rechaza las acusaciones de algunos legisladores de que Nelson está hecho a la medida del Ejecutivo. Video | Canal N / N Especiales / 06/07/2017 0:00:00 || 21:49

Entrevista al congresista Cesar Villanueva Entrevista. El congresista de Alianza para el Progreso, Cesar Villanueva, indicó que Rafael Rey no cumple los requisitos para ser elegido contralor general de la República. Dijo que ese puesto es técnico. Resaltó la importancia de la salud comunitaria, pero indicó que no hay articulación con el ministerio de Salud. Respecto al caso Odebrecht, señaló que el Ministerio Publico peruano estableció un acuerdo con el Ministerio Publico brasileño que hasta ahora no es conocido Audio | Exitosa / Exitosa Noticias / 06/07/2017 0:00:00 || 18.33

Oficio de Marco Arana El congresista del Frente Amplio, Marco Arana, envió un oficio dirigido a la legisladora Marisa Glave, Indira Huilca entre otros ( que no son cercanos a Tierra y Libertad) donde señala que constituye un acto irreflexivo, desproporcionado, antidemocratico, pretender desconocer la legalidad de la actuación del vocero del grupo parlamentario que fue válidamente elegido por la totalidad de los miembros congresistas del Frente Amplio Audio | Exitosa / Exitosa Noticias / 06/07/2017 0:00:00 || 19.31

Entrevista al congresista Héctor Becerril Entrevista. Héctor Becerril, congresista de Fuerza Popular, indicó que no existe división en su partido. Señaló que el tema del indulto al expresidente Alberto Fujimori no se verá en la reunión entre el presidente Pedro Pablo Kuczynski y la lideresa Keiko Fujimori Audio | Exitosa / Exitosa Noticias / 06/07/2017 0:00:00 || 19.11

Declaraciones del congresista Jorge Meléndez El congresista Jorge Meléndez indicó que con una hidrovía amazónica ganaría el pueblo. ProInversion otorgó al consorcio Hidrovia II la buena pro para la ejecución de la Hidrovia Amazónica con un presupuesto aproximado de 600 millones de soles. Audio | Exitosa / Exitosa Noticias / 06/07/2017 0:00:00 || 20.07

Declaraciones del presidente de la comisión de Trabajo El presidente de la comisión de Trabajo, Hernando Cevallos precisó que su grupo de trabajo sancionó catorce dictámenes de los cuales dos fueron aprobados en el Pleno del Congreso. Una de las leyes de mayor impacto social a favor de los trabajadores fue la aprobación de la iniciativa legislativa que establece la incorporación del personal de salud comprendido bajo el régimen del CAS al sistema laboral de la actividad privada Audio | Radio Nacional / Al día con el Congreso / 06/07/2017 0:00:00 || 20.14

Foro Internacional sobre Retos de los Partidos Políticos (Parte I) (TV Congreso) Representantes de partidos políticos nacionales e internacionales participan del Foro Internacional que organiza el congresista Jorge Del Castillo. Video | Canal del Congreso / En vivo / 06/07/2017 0:00:00 || 16:00

Foro Internacional sobre Retos de los Partidos Políticos (Parte II) (TV Congreso) Representantes de partidos políticos nacionales e internacionales participan del Foro Internacional que organiza el congresista Jorge Del Castillo. Video | Canal del Congreso / En vivo / 06/07/2017 0:00:00 || 16:22

Foro Internacional sobre Retos de los Partidos Políticos (Parte III) (TV Congreso) Representantes de partidos políticos nacionales e internacionales participan del Foro Internacional que organiza el congresista Jorge Del Castillo. Video | Canal del Congreso / En vivo / 06/07/2017 0:00:00 || 16:50

Foro Internacional sobre Retos de los Partidos Políticos (Parte IV) (TV Congreso) Representantes de partidos políticos nacionales e internacionales participan del Foro Internacional que organiza el congresista Jorge Del Castillo. Video | Canal del Congreso / En vivo / 06/07/2017 0:00:00 || 17:20

Foro Internacional sobre Retos de los Partidos Políticos (Parte V) (TV Congreso) Representantes de partidos políticos nacionales e internacionales participan del Foro Internacional que organiza el congresista Jorge Del Castillo. Video | Canal del Congreso / En vivo / 06/07/2017 0:00:00 || 17:54

Foro Internacional sobre Retos de los Partidos Políticos (VI) (TV Congreso) Representantes de partidos políticos nacionales e internacionales participan del Foro Internacional que organiza el congresista Jorge Del Castillo. Video | Canal del Congreso / En vivo / 06/07/2017 0:00:00 || 18:25

Censo 2017 incluirá consulta de auto identificación ética La congresista Tania Pariona informó que el próximo Censo Nacional 2017 incluirá una pregunta sobre la auto identificación étnica de los ciudadanos del país. Dijo que los ciudadanos tendrán la libertad de auto examinarse de acuerdo a sus costumbres y sus antepasados que tipo de descendencia ética tiene. Imprimir | Correo / http://diariocorreo.pe / 06/07/2017

Congresista Mario Canzio se reúne con docentes y manifiesta apoyo a paralización (VIDEO) El Congresista Mario Canzio estuvo presente en una reunión de docentes que se realizó hoy en la Casa Social del maestro en Huancayo. Durante su visita el parlamentario manifestó su apoyo a la paralización de los docentes programada para este 12 de julio "La educación debe lograr ponerse en primer lugar en nuestro país no hemos tenido ningún gobierno que haya puesto la educación por delante, todos más o menos lo ha puesto como la última rueda del coche...los maestros al margen de los sindicatos por necesidad y urgencia se han unido en una coordinadora y hoy su huelga es contundente como debe de ser y eso esperamos el 12 de julio a nivel nacional", indicó. Imprimir | Correo / http://diariocorreo.pe / 06/07/2017

COYUNTURA Nelson Shack es el candidato del Gobierno a Contralor El economista Nelson Shack es el candidato del Gobierno a la Contraloría. De esta forma, el Ejecutivo cumplió con presentar esta semana al Congreso el nombre de su candidato. Shack tiene un pasado en el MEF, pues fue director general de Asuntos Económicos y Sociales del Ministerio de Economía y Finanzas y director nacional de Presupuesto Público del 2001 al 2005, donde coincidió con Fernando Zavala, quien por esa época llegó a ser titular de la cartera de jirón Junín. Imprimir | Gestión / Pagina_27 / 07/07/2017 Imprimir | Perú 21 / Pagina_10 / 07/07/2017 Imprimir | Diario Uno / Pagina_03 / 07/07/2017 Audio | Radio Nacional / Titulares / 07/07/2017 0:00:00 || 6:04 Imprimir | Correo / http://diariocorreo.pe / 06/07/2017 Imprimir | Peru21 / http://peru21.pe/ / 06/07/2017

Sunat detectó a 570 mil contribuyentes que no quieren pagar impuestos La Sunat informó que dentro de su plan de formalización 2017 detectó al menos 570 mil contribuyentes perceptores de rentas de 3ra. categoría del Impuesto a la Renta (empresa o persona con negocio) o gravados con el IGV, que no quieren cumplir con el pago de impuestos. Detalló que de un total de 1.9 millones de contribuyentes, 70% está dispuesto a hacer lo correcto o intenta cumplir con sus impuestos, pero no siempre puede (ver gráfico 1). Imprimir | Gestión / Pagina_14 / 07/07/2017

El 65% de afiliados de AFP retiran sus fondos a partir de los 50 años A un año de haberse introducido una medida que permite a los afiliados de AFP retirar hasta el 95.5% de sus fondos de pensiones al jubilarse, el objetivo inicial del Sistema Privado de Pensiones (SPP) se ha modificado. “El SPP se ha convertido en un sistema de ahorro para la jubilación, pero sin pensión”, afirmó Giovanna Prialé, presidenta de la Asociación de AFP (AAFP). En los últimos 12 meses solo 1% de los jubilados de las AFP ha tomado una pensión, reveló Prialé. El 95% de ellos ha optado más bien por retirar el 95.5% de sus ahorros previsionales, mientras que el 4% ha elegido una combinación (retiro de menos del 95.5% de sus fondos y una pensión), añadió. Imprimir | Gestión / Pagina_22 / 07/07/2017

Edgar Alarcón fue separado de la contraloría La contraloría separó de la institución a Edgar Alarcón, quien continuaba como funcionario luego de haber sido removido del cargo de contralor por el Congreso. En un escueto comunicado, se informó que la contraloría “ha dado término a la relación laboral del ex contralor general Edgar Alarcón Tejada, toda vez que su calidad de funcionario de confianza ha concluido”. Imprimir | El Comercio / Pagina_06 / 07/07/2017 Imprimir | Diario Uno / Pagina_11 / 07/07/2017 Imprimir | La República / http://www.larepublica.pe/ / 06/07/2017 Imprimir | El Comercio / http://elcomercio.pe/ / 06/07/2017

COLUMNAS DE OPINION

Nuevas perspectivas vecinales Por: Ricardo Luna, Canciller del Perú y Heraldo Muñoz, Canciller de Chile. Esta semana, Chile y el Perú celebrarán el primer Gabinete Binacional: un hito político que marca el inicio de una nueva etapa en la relación bilateral. Este mecanismo de concertación política es una efectiva instancia bilateral de toma de decisiones, al más alto nivel gubernamental, que permite destrabar nudos burocráticos o técnicos, reajustar programas y proyectos en ejecución para mejorar su eficacia y acordar nuevas acciones conjuntas. En suma, impulsar y facilitar la cooperación entre países vecinos. Imprimir | El Comercio / Pagina_30 / 07/07/2017

Generando empleo "fuera de la caja" Por: Piero Ghezzi, Ex ministro de la Producción. En los últimos 25 años crecimos por encima de nuestro promedio histórico y mejor que el mundo: tanto cuando a este le iba bien como cuando le iba mal. Esta vez es distinto. Este año creceremos menos que el promedio mundial (entre 2,0% y 2,5% vs. 3,5%), aunque los precios de los metales básicos aumentaron 30% desde setiembre. Nuestro crecimiento en abril (0,17%) fue el más bajo de los últimos años. La inversión privada y pública siguen cayendo (-5,6% y -16% en el primer trimestre). Como dijo Gianfranco Castagnola, hay “un estancamiento con sensación de recesión”. Imprimir | El Comercio / Pagina_30 / 07/07/2017

Imprimir | Gestión / Pagina_21 / 07/07/2017

Torquemada y su tribunal Por: Augusto Álvarez Rodrich. Rafael Rey tiene obvios impedimentos para ser contralor, pero la defensa de dicha pretensión por parte del fujimorismo, el Apra y Acción Popular constituye una expresión grotesca de la dificultad para construir institucionalidad en el país. Imprimir | La República / Pagina_05 / 07/07/2017

Desde balcón Por: Mirko Lauer. Mientras el gobierno y la mayoría opositora ocupan casi todo el campo de batalla, ¿qué pueden hacer los demás? Algunos dirigentes excluidos de ese pulseo simplemente se han vuelto comentaristas, a favor o en contra de lo que va sucediendo. Otros además se dedican a fortalecer sus propios músculos, pensando en el futuro. Imprimir | La República / Pagina_04 / 07/07/2017

¿Un bipartidismo imperfecto y acosado? Por: Juan de la Puente. La decisión de Keiko Fujimori de solicitar el inicio de un diálogo al presidente Pedro Pablo Kuczynski cambia el escenario de tensión de varias semanas, e instala un momento inesperado de cooperación explícita. Este momento es vulnerable porque precisa de éxitos igualmente categóricos por parte de ambos que ya arrastran un diálogo frustrado, el de diciembre, instalado luego de la censura de Jaime Saavedra. Imprimir | La República / Pagina_05 / 07/07/2017

El perfil del contralor Por: Juan José Garrido, Director de Perú 21. La remoción del contralor Edgar Alarcón abre el espacio para que el Ejecutivo –quien propone– y el Legislativo –quien designa– aporten a la institucionalidad, la lucha contra la corrupción y la impunidad, y sentar los estándares que un país desarrollado exige (no digo que seamos desarrollados, pero podríamos ir apostando por ciertos rasgos y patrones de los mismos). Imprimir | Perú 21 / Pagina_06 / 07/07/2017

PPK-KF: Entre la agenda formal y la real Por: Santiago Pedraglio. El Ejecutivo, a través del premier Fernando Zavala, ha dado a conocer su propuesta sobre el contenido del diálogo con Keiko Fujimori: seguridad, corrupción, empleo, reactivación económica y reconstrucción. Esto podría significar una reunión de varias horas o incluso sesiones de varios días. Imprimir | Perú 21 / Pagina_10 / 07/07/2017

Hordas chavistas Por: Iván Slocovich Pardo, Director de Correo. Si alguien en el Perú, especialmente entre la gente del Frente Amplio y sus seguidores, tenía dudas sobre cómo el agónico chavismo busca imponerse en Venezuela, pues ahí tiene las imágenes de esa turba que el miércoles ingresó a lo bestia al Parlamento de ese país, controlado por la oposición, para agredir a palazos, puñetes y patadas a diputados y periodistas, además de cometer robos y otros actos vandálicos. Imprimir | Correo / Pagina_11 / 07/07/2017

Por la resistencia en Venezuela Por: Carlos Bruce. La bestialidad con que sigue actuando la dictadura chavista en Venezuela ha rebasado todo límite atropellando todo su paso, bajo sus negros propósitos de perpetuarse en el poder. Imprimir | Expreso / Pagina_13 / 07/07/2017

Es tiempo de decisiones Por: Luis García Miró Elguera. Si hace un lustro el aparato estatal era, de por sí, un dinosaurio anquilosado donde nadie tomaba decisiones y mucho menos estampaba su firma por temor a caer en las garras de la Contraloría, la Fiscalía y el Poder Judicial, pues ahora, luego del tsunami Lava Jato -y la testarudez de la gestión PPK que insiste, con temeridad, en poner en práctica proyectos heredados del corrupto gobierno humalista basados en contratos lesivos al interés nacional- pues las cosas simplemente se han agravado a extremos de paranoia. Imprimir | Expreso / Pagina_13 / 07/07/2017

En la puerta del horno Por: César Lévano, Director. De pronto por obra del fujimorismo, el diálogo entre el presidente Pedro Pablo Kuczynski y Keiko Fujimori, lideresa de Fuerza Popular, diálogo que buscaba la seguridad nacional, pareció inseguro; aunque después se ha confirmado. Imprimir | Diario Uno / Pagina_02 / 07/07/2017

Sangre naranja Por: Ítalo Oberto-Besso. Hoy los medios de comunicación y políticos, tanto oficialistas y supuestos opositores ven con deleite las pugnas al interior de las Fuerza Popular. Ven allí, y alientan sin pudor, una supuesta guerra fratricida y sueñan con que esa bronca deje en escombros el partido político más sólido de los últimos años. Imprimir | La Razón / Pagina_04 / 07/07/2017

El 80% de los informales quiere un empleo Por: Pedro Francke. La tragedia de Las Malvinas ha traído de regreso dos viejos pero muy actuales debates sobre la informalidad en el Perú. El primero tiene por un lado a quienes desde la derecha pro-Confiep quieren traerse abajo los derechos laborales bajo el argumento de que cuestan mucho y, por eso, promueven la informalidad. Imprimir | HILDEBRANDT en sus trece / Pagina_13 / 07/07/2017

Bela Lugosi en Palacio Por: César Hildebrandt. Volvió a fallar PPK. Keiko Fujimori le ganó la partida. Y ahora resulta que quien aparece preocupada por la gobernabilidad es la señora que más ha hecho para torpedear al gobierno y encrespar el escenario. Imprimir | HILDEBRANDT en sus trece / Pagina_12 / 07/07/2017

EDITORIALES Indulto agrario Editorial. Dice un antiguo refrán que no hay fecha que no se cumpla, plazo que no se venza, ni deuda que no se pague. Pero aunque ese mensaje pueda ser verdad en diversos contextos, no parece serlo en el Perú. O, al menos, no lo es para el Estado Peruano y su recientemente publicada Ley del Programa para la Reinserción Económica y Financiera de los Agricultores que se acogieron al Programa de Rescate Financiero Agropecuario. Imprimir | El Comercio / Pagina_02 / 07/07/2017

Mala nota Editorial. Apenas ayer se celebraba el Día del Maestro y como todo alumno luego de casi un año de labor, el presidente Kuczynski y su equipo fueron sometidos a un examen para calificar su desempeño durante este periodo, en este caso a través de la encuesta de Pulso Perú. Lamentablemente, en una calificación de 0 a 20, el gobierno de PPK apenas alcanzó el 10.8. Este resultado es por demás decepcionante. Imprimir | Gestión / Pagina_20 / 07/07/2017

Control patrimonial de magistrados Editorial. El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) es una institución clave en el anhelo de los peruanos de tener una justicia predecible y eficiente, pues se encarga de nombrar jueces y fiscales, de ratificarlos cada siete años y destituirlos cuando cometen una falta grave. Si hay buenos magistrados, habrá justicia, es el razonamiento elemental. Imprimir | El Peruano / Pagina_10 / 07/07/2017

Mezclar el verbo con el pragmatismo Editorial. Mientras Venezuela se empobrece, se convierte en un país errático y se sube a una gran ola de violencia, los países vecinos tratan de mezclar el verbo, los mensajes y comunicados con un poco de pragmatismo para que no continúe este camino al abismo de la hermana república. Imprimir | Correo / Pagina_11 / 07/07/2017

OTROS Desde adentro Fujimoristas y el Día del Maestro. Muchos congresistas compartieron ayer saludos por el Día del Maestro en las redes sociales. No faltaron algunos, como los fujimoristas María Melgarejo, Karla Schaefer, Sonia Echevarría y Wuilian Monterola, que dejaron en evidencia de que no asistieron a las clases de lenguaje, pues hicieron gala de errores gramaticales y fallas ortográficas. Qué tal equipo de lujo de Keiko Fujimori. Imprimir | La República / Pagina_10 / 07/07/2017

Cortitas Más respeto. El legislador Marco Arana, del Frente Amplio, cuadró a la facción que encabezan Marisa Glave e Indira Huilca y les recordó que es “antidemocrático” desconocer su vocería en el grupo. Imprimir | Perú 21 / Pagina_06 / 07/07/2017

Chiquitas Buena pregunta. Durante la ceremonia de entrega de las Palmas Magisteriales por el Día del Maestro, el presidente Kuczynski recordó haber estudiado Literatura, aunque agregó que después de dos años se preguntó cómo se podía ganar la vida en ese campo. Imprimir | Correo / Pagina_04 / 07/07/2017

Polidatos Maestros y Maestros. Feliz Día del Maestro de parte de este diario que tiene una profunda identificación con la educación. Para empezar, hay Maestros (con mayúsculas) y maestros con minúsculas. Ayer el Minedu otorgó las Palmas Magisteriales a los primeros, en presencia del presidente de la Republica y la bien ataviada ministra Marilú Martens. Imprimir | Expreso / Pagina_06 / 07/07/2017

Pepitas ‘Compañeros’ I. Las cosas están color de hormiga en el Apra. Para hoy, a las 5 de la tarde, se ha convocado una marcha donde las bases pedirán la expulsión de Alan García y su cúpula. La cita es en la Plaza Dos de Mayo y la convoca un militante de 93 años. Ayayay... Imprimir | Trome / Pagina_08 / 07/07/2017

Carnecitas Desnuda a Glave. Marco Arana aseguró que si se escucha a Marisa Glave acentuando su feroz ataque contra su persona, es porque "no imagina su vida política sin ser vocera" ¿Le dijo Figureti? Imprimir | La Razón / Pagina_04 / 07/07/2017

Sacarroncha Promesas. Por la celebración del Día del Maestro, el presidente Pedro Pablo Kuczynski envió un mensaje a todos los docentes del país. "Los aumentos promedios en campaña se están cumpliendo, y el próximo año llegaremos a los 2 mil soles", indicó PPK en la ceremonia de premiación a los educadores más destacados. Imprimir | Extra / Pagina_06 / 07/07/2017

Otra vez Andrés Caricatura Imprimir | El Comercio / Pagina_02 / 07/07/2017

Carlincaturas Por Carlín. Imprimir | La República / Pagina_04 / 07/07/2017

Floro y fauna Caricatura. Imprimir | Perú 21 / Pagina_06 / 07/07/2017