Polis, Revista de la Universidad Bolivariana ISSN: 0717-6554
[email protected] Universidad de Los Lagos Chile Gumucio, Rafael Chile entre dos centenarios. Historia de una democracia frustrada Polis, Revista de la Universidad Bolivariana, vol. 4, núm. 10, 2005, p. 0 Universidad de Los Lagos Santiago, Chile Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=30541006 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto Chile entre dos centenarios. Historia de una democracia frustrada* Rafael Gumucio** Introducción El economista Aníbal Pinto escribió, hacia los años cincuenta, un libro clásico llamado, Chile, un caso de un desarrollo frustrado, en el cual afirmaba que Chile tenía una política sofisticada, con muchas similitudes a la europea, y una economía igual a los países del tercer mundo. En la actualidad, parece que esta paradoja se ha puesto de cabeza: tenemos índices macroeconómicos excelentes, y una política cada vez más minimizada y desprestigiada. La democracia nunca ha predominado en la historia universal y nacional a pesar de su buena reputación, que hace que aun países totalitarios se vistan con su nombre, como fue el caso de la fenecida República Democrática Alemana. La mayoría de los pensadores políticos no han demostrado demasiada afección al gobierno del pueblo, con el pueblo y para el pueblo; la política ha sido casi siempre concebida como una actividad de minorías preclaras y de gran capacidad política.