Puntos De Pago Multicaja
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
The Volcanic Ash Soils of Chile
' I EXPANDED PROGRAM OF TECHNICAL ASSISTANCE No. 2017 Report to the Government of CHILE THE VOLCANIC ASH SOILS OF CHILE FOOD AND AGRICULTURE ORGANIZATION OF THE UNITED NATIONS ROMEM965 -"'^ .Y--~ - -V^^-.. -r~ ' y Report No. 2017 Report CHT/TE/LA Scanned from original by ISRIC - World Soil Information, as ICSU World Data Centre for Soils. The purpose is to make a safe depository for endangered documents and to make the accrued information available for consultation, following Fair Use Guidelines. Every effort is taken to respect Copyright of the materials within the archives where the identification of the Copyright holder is clear and, where feasible, to contact the originators. For questions please contact [email protected] indicating the item reference number concerned. REPORT TO THE GOVERNMENT OP CHILE on THE VOLCANIC ASH SOILS OP CHILE Charles A. Wright POOL ANL AGRICULTURE ORGANIZATION OP THE UNITEL NATIONS ROME, 1965 266I7/C 51 iß - iii - TABLE OP CONTENTS Page INTRODUCTION 1 ACKNOWLEDGEMENTS 1 RECOMMENDATIONS 1 BACKGROUND INFORMATION 3 The nature and composition of volcanic landscapes 3 Vbloanio ash as a soil forming parent material 5 The distribution of voloanic ash soils in Chile 7 Nomenclature used in this report 11 A. ANDOSOLS OF CHILE» GENERAL CHARACTERISTICS, FORMATIVE ENVIRONMENT, AND MAIN KINDS OF SOIL 11 1. TRUMAO SOILS 11 General characteristics 11 The formative environment 13 ÈS (i) Climate 13 (ii) Topography 13 (iii) Parent materials 13 (iv) Natural plant cover 14 (o) The main kinds of trumao soils ' 14 2. NADI SOILS 16 General characteristics 16 The formative environment 16 tö (i) Climat* 16 (ii) Topograph? and parent materials 17 (iii) Natural plant cover 18 B. -
Fútbol: Resultados Anfp Y Anfa
FÚTBOL: RESULTADOS ANFP Y ANFA Todos los 6 campeonatos nacionales en actividad esta semana. Recordar que el Domingo a las 00:00 se atrasa la hora en las regiones de juego: serán las 23:00 del Sábado en ese momento. ***PRIMERA*** Colo-Colo 0x0 Iquique (V.11/20:00/Est. Monumental) San Luis 1×2 U. La Calera (S.12/12:00/Est. Lucio Fariña) Huachipato 1×1 Palestino (S.12/15:00/Est. CAP) U. de Concepción 3×2 Antofagasta (D.13/20:00/Est. Ester Roa) U. Católica 1×1 U. de Chile (D.13/12:00/Est. S. Carlos Ap.) D. Temuco 2×0 U. Española (D.13/15:00/Est. Germán Becker) Audax I. 1×2 O’Higgins (D.13/17:30/Est. Municipal) Everton 1×1 P. Curicó U. (S.12/20:00/Est. Sausalito) ***”PRIMERA “B”*** Rangers 0x0 S. Morning (S.12/17:30/Est. Fiscal) P. Montt 2×1 S. Wandereres (S.12/18:00/Est. Chinquihue) Coquimbo U. 1×0 U. S. Felipe (S.12/19:00/Est. Francisco Sánchez) D. Valdivia 1×1 Barnechea (D.13/12:00/Est. Parque Municipal) Cobreloa 3×2 Magallanes (D.13/16:00/Est. Zorros del Desierto) S. Marcos A. 3×2 Ñublense (D.13/16:00/Est. Carlos Dittborn) Copiapó vs Melipilla (PENDIENTE para L.14/16:00/Est. La Caldera) La Serena 2×0 Cobresal (D.13/16:30/Est. La Portada) ***”SEGUNDA”*** Iberia 2×0 S. Cruz (S.12/19:00/Est. Municipal) Colchagua 3×2 “Vallenar” (D.13/15:30/Est. -
Pliego De Especificaciones Técnicas
Pliego de Especificaciones Técnicas “Servicio de Transporte integral de Coordinación y Provisión de vehículos para el traslado de usuarios acreditados y/o identificados en el marco de la Final CONMEBOL Libertadores Santiago 2019” 1 INDICE 1. ANTECEDENTES …………………………………………………………………………………………………………………………….………4 2. DESCRIPCIÓN DEL EVENTO ……………………………………………………………………………………………………………………4 3. OBJETO Y ALCANCE DE LA CONTRATACION …………………………………………………………………………..………………4 4. LUGAR …………………………………………………………………………………………………………………………………………………..5 5. GLOSARIO ……………………………………………………………………………………………………………………………………………..5 6. SERVICIO DE TRANSPORTE PARA EL TRASLADO DE USUARIOS ACREDITADOS Y/O IDENTIFICADOS EN EL MARCO DE LA FINAL CONMEBOL SUDAMERICANA ASUNCION 2019 …………………………………………………….5 6.1. DURACION DE LA CONTRATACION………………………………………………………………..……………………….………6 6.2. CANTIDADES TOTALES …………………………………………………………………………..………………………………………6 6.3. CARACTERISTICAS DE LOS VEHICULOS …………………………………………………………………………………………..7 6.3.1. BUSES ………………………………………………………………………………..…………………………………………………..7 6.3.2. MINI BUS ………………………………………………………………………………………………….……………………………8 6.3.3. VANS DE PASAJEROS ……………………………………………………………………………………………………………..8 6.3.4. VANS DE CARGA …………………………………………………………………………………………………………………….8 6.3.5. AUTOS EJECUTIVOS ……………………………………………………………………………………………………………….8 6.4. CARACTERISTICAS COMUNES DEL SERVICIO …………………………………………………………………..……………..9 6.4.1. CARACTERISTICAS COMUNES …………………………………………………………………..……………………………9 6.4.2. COMBUSTIBLE …………………………………………………………………..…………………………………………………10 6.4.3. NEUMÁTICOS …………………………………………………………………..…………………………………………………10 -
Las Relaciones Durante El Período Pseudoparlamentario (1891-1924)'
Revista ACTUALIDAD JURIDICA N° 11 - Enero 2005 Universidad del Desarrollo Las relaciones internacionales de Chile durante el período pseudoparlamentario (1891-1924)' Eduardo Andrades Rivas Profesor Titular de Historia del Derecho Historia Constitucional de Chile Universidad del Desarrollo, Sede Concepción INTRODUCCIÓN Uno de los aspectos menos estudiados del llamado periodo pseudoparla mentario de gobierno chileno o el Parlamentarismo a la Chilena, es el rela tivo a las relaciones internacionales. Muchas son las razones, entre las cuales no es la menor la situación de virtual aislamiento en la que los nuevos gobiernos parlamentarios se en contraron una vez asumido el poder supremo, tras la derrota balmacedista en 1891. Las potencias extranjeras habían observado con simpatía al gobierno de Balmaceda durante la guerra y era lógico que contemplaran con frialdad y hasta distancia y recelo a los nuevos gobiernos. En efecto, debe recordarse que el nuevo gobierno constitucional, con don Jorge Montt Alvarez a la cabeza, volcó sus esfuerzos a la normalización de la vida política interna del país. Pero las relaciones internacionales, en todo lo que no fuera el comercio del salitre, no fueron materia de prioridad para las administraciones congresistas, ni la de Montt ni las de los sucesivos presidentes parlamentarios. 1 E I presente trabajo forma parte de un estudio mayor desarrollado con e I auspicio de í® Vicerrectoría Académica de la Universidad del Desarrollo, Concurso de Desarrollo de Docencia, versión 2003, proyecto "Curso de Historia Constitucional de Chile". 181 Revista ACTUALIDAD JURIDICA N° 11 - Enero 2005 Universidad del Desarrollo Sin embargo, los acontecimientos internacionales no dependen de la vo luntad unilateral de los gobiernos, sino que de las de muchos otros, y así durante el periodo se producirían algunos de los episodios más definitorios para las relaciones internacionales de Chile en el siglo XX. -
Depth of Differentiation Under Osorno Volcano (Chile)
Depth of differentiation under Osorno volcano (Chile) T.Bechona, J. Vander Auweraa, O. Namurb, P. Fugmanna, O. Bollea, L. Larac aUniversity of Liège – Department of Geology bUniversity of Leuven – Department of Earth and Environmental Sciences cSERNAGEOMIN Introduction What is the depth of the magma chamber at Osorno volcanoCredit ? : H. Foucart It matters for : • Understanding differentiation in young arcs. Estimations evidence the major role of arc magmatism in the construction of continental crust (up to 60% : Rudnick and Gao, 2003). • Monitoring a major flank collapse like the one of Mt St Helens in 1980s (USA) 2 Introduction ↑ Ryan et al. (2009) Modified Credit : H. Foucart 3 ↑ After Stern et al 2007, modified by P. Fugmann Method T°C and P (kbar) of last Lee et al 2009 equilibration with mantle Assuming H2O (1%) Assuming P (0-5kbar) and H2O (0-5%) • Whole rock major elements: XRF Putirka 2008 T°C: Wan et al 2007 • Minerals major Coogan et al 2014 elements: microprobe Harrisson et Watson 1984 Depth P (kbar): Putirka 2008 Tassara et Echaurren Neave et Putirka 2017 (km): 2012 Assuming H2O 4 Results Trachy- Trachyte Basaltic- Andesite Trachy- Andesite Trachy- Basalts Basaltic- Basalts Andesites Dacites Andesites 5 Results Trachy- Trachyte Basaltic- Andesite Trachy- Andesite In addition : • Magma compositions results from fractional crystallization (mass balance model +traceTrachy elements- diagrams) Basalts • Dominant mineral phases : Ol + Plag in mafic rocks • Rather low water content (No hydrated phases except in one dacite) Basaltic- Basalts Andesites Dacites Andesites 6 Results ↑ Putirka (2008) 7 Results T°C and P° 8 Discussion P° (kbar) H2O (%wt) 9 ↓ Seismic data from SERNAGEOMIN surveillance (Chile) Discussion W E Sea level 1 Kbar 2 Kbar 3 Kbar 10 Discussion 1-3 Kbar Using crustal model of Tassara and Magma chamber Echaurren (2012) ←↓ P° ~ 11-12 Kbar Last peridotite equilibrium T°C~ 1335°C 11 Discussion N S Crustal 2 disc. -
Fútbol: Resultados Anfp Y Anfa
FÚTBOL: RESULTADOS ANFP Y ANFA Todos los 6 campeonatos nacionales en actividad esta semana. Recordar que el Domingo a las 00:00 se atrasa la hora en las regiones de juego: serán las 23:00 del Sábado en ese momento. ***PRIMERA*** Colo-Colo 0x0 Iquique (V.11/20:00/Est. Monumental) San Luis 1×2 U. La Calera (S.12/12:00/Est. Lucio Fariña) Huachipato 1×1 Palestino (S.12/15:00/Est. CAP) U. de Concepción 3×2 Antofagasta (D.13/20:00/Est. Ester Roa) U. Católica 1×1 U. de Chile (D.13/12:00/Est. S. Carlos Ap.) D. Temuco 2×0 U. Española (D.13/15:00/Est. Germán Becker) Audax I. 1×2 O’Higgins (D.13/17:30/Est. Municipal) Everton 1×1 P. Curicó U. (S.12/20:00/Est. Sausalito) ***”PRIMERA “B”*** Rangers 0x0 S. Morning (S.12/17:30/Est. Fiscal) P. Montt 2×1 S. Wandereres (S.12/18:00/Est. Chinquihue) Coquimbo U. 1×0 U. S. Felipe (S.12/19:00/Est. Francisco Sánchez) D. Valdivia 1×1 Barnechea (D.13/12:00/Est. Parque Municipal) Cobreloa 3×2 Magallanes (D.13/16:00/Est. Zorros del Desierto) S. Marcos A. 3×2 Ñublense (D.13/16:00/Est. Carlos Dittborn) Copiapó vs Melipilla (PENDIENTE para L.14/16:00/Est. La Caldera) La Serena 2×0 Cobresal (D.13/16:30/Est. La Portada) ***”SEGUNDA”*** Iberia 2×0 S. Cruz (S.12/19:00/Est. Municipal) Colchagua 3×2 “Vallenar” (D.13/15:30/Est. -
The Structure of Political Conflict: Kinship Networks and Political Alignments in the Civil Wars of Nineteenth-Century Chile
THE STRUCTURE OF POLITICAL CONFLICT: KINSHIP NETWORKS AND POLITICAL ALIGNMENTS IN THE CIVIL WARS OF NINETEENTH-CENTURY CHILE Naim Bro This dissertation is submitted for the degree of Doctor of Philosophy. Department of Sociology St Catharine’s College University of Cambridge July 2019 1 This thesis is the result of my own work and includes nothing which is the outcome of work done in collaboration except as declared in the Preface and specified in the text. It is not substantially the same as any that I have submitted, or, is being concurrently submitted for a degree or diploma or other qualification at the University of Cambridge or any other University or similar institution except as declared in the Preface and specified in the text. I further state that no substantial part of my thesis has already been submitted, or, is being concurrently submitted for any such degree, diploma or other qualification at the University of Cambridge or any other University or similar institution except as declared in the Preface and specified in the text. It does not exceed the prescribed word limit for the relevant Degree Committee. 2 THE STRUCTURE OF POLITICAL CONFLICT: KINSHIP NETWORKS AND POLITICAL ALIGNMENTS IN THE CIVIL WARS OF NINETEENTH-CENTURY CHILE Naim Bro Abstract Based on a novel database of kinship relations among the political elites of Chile in the nineteenth century, this thesis identifies the impact of family networks on the formation of political factions in the period 1828-1894. The sociological literature theorising the cleavages that divided elites during the initial phases of state formation has focused on three domains: 1) The conflict between an expanding state and the elites; 2) the conflict between different economic elites; and 3) the conflict between cultural and ideological blocs. -
Plan De Obras 2020-2021 Programa De Pavimentación Participativa Noviembre De 2020
Plan de obras 2020-2021 Programa de pAVIMENTACIóN Participativa noviembre de 2020 Contenidos: · Ministro Ward invita a postular · Nuevo plazo para presentar proyectos · El antes y después de los barrios · Plan de pavimentación Llamado N°29 · Vecinos mejoran su calidad de vida · El paso a paso de Vive tu vereda Ministerio de Vivienda y Urbanismo - www.minvu.cl 1 Felipe Ward, Ministro de Vivienda y Urbanismo: ¡Anímense y preparen su proyecto! PAVIMENTOS VILLA NUEVA Ministro Felipe Ward, José, Armando, Miriam Felipe Ward Ministro: ¡Hola! ¿Cómo están? Me contaron que postularon al programa Vive Tu Vereda del Minvu Ministro de Vivienda 5:20 PM y Urbanismo Armando ¡Hola Ministro! Un gusto 5:23 PM José ¡Hola Ministro! Así es, nos organizamos acá con los vecinos en el comité de pavimentación Villa Nueva 5:25 PM Armando Aquí vivimos muchos adultos mayores, niños pequeños y la verdad es que nos sen�amos muy inseguros caminando, sobre todo cuando hay mal �empo o con poca luz 5:28 PM Armando Supimos del Vive Tu Vereda y nos pusimos las pilas al�ro para postular 5:29 PM Comité de pavimentación Ministro: ¡Los felicito! Sabemos las necesidades de los vecinos y eso es lo bueno del Vecinos de Villa Nueva programa Vive Tu Vereda que ha mejorado la calidad de vida de miles de chilenos 5:31 PM miren este ejemplo 5:33 PM José Se pasó Ministro ¡Es lo que nosotros queremos lograr! 5:35 PM Armando Acá estamos felices porque muy pronto comenzarán las obras 5:37 PM Ministro: Al igual que ustedes, el Llamado N°29 del Programa de Pavimentación Par�cipa�va del Minvu nos permi�rá: Beneficiar a más de 52 mil hogares en 222 comunas de todo Chile Seleccionar proyectos por una inversión histórica de $134.588 millones Pavimentar 349 km. -
Valparaiso En 1827
ROBERTO HERNANDEZ C. Sub-Director de la Biblioteca Pública Departamental de Valparaíso •'Santiago Severin" VALPARAISO EN 1827 (Con un apéndice sobre la época) Una reseña histórico local, con motivo del Centenario de "EL MERCURIO". 1927 Imprenta VICTORIA, Valparaíso Chacabuco 79. Compañía Sud-Americana de Vapores (Fondada en Valparaíso en 1872.) Mantiene los siguientes servicios regulares de Vap ores: VALPARAISO A NUEVA YORK Con los vapores «Aconcagua» y «Teño» que tocan en Antofagasta, Iquique, Arica, Moliendo, Callao, Pay- ta y Cristóbal. 19 días de Nueva York a Valparaíso. 19 días de Valparaíso a Nueva York. Salidas mensuales de Valparaíso y Nueva York. VALPARAISO A GUAYAQUIL Con escala en todos los puertos intermedios de Chile y Perú. Salidas semanales de Valparaíso y Guayaquil. Valparaíso a Penco, Tomé, Talcahuano, Lota y San Antonio, con salidas semanales de Valparaíso. FLOTA DE LA COMPAÑIA: Teño .... Aconcagua . 7310 » Avsen . 3814 » Huasoo . 3798 » Palena . 2640 » Imperial . ,2729 » Mapocho . ,2653 » Maipo . 2621 » Cachapoal . 2370 » ROBERTO HERNANDEZ C. Sub-Director de la Biblioteca Pública Departamental de Valparaíso •'Santiago Severin". VALPARAISO EN 1827 i I'IL.II IJ •Ü^II-i'JiuiiíIDlli'I1 'l* l¡ri[®7IFIII"ii ,i':i; ; ; p. :i: n 'll.'i1.,: .LMIWI'I'.}!: IMÍMI: -n* IL™BI IH IR:i !'' ';( 'iPlcniBileudailfiiiriii'i i (Con un apéndice sobre la época) Una reseña histórico local, con motivo del Centenario de "EL MERCURIO". 1927 Imprenta VICTORIA. Valparaíso Cbacabuco 79. Del mismo autor: «ALGUNOS ASPECTOS HISTORICOS, POLITICOS Y ADMINISTRATIVOS DE VALPARAISO A CONTAR DESDE LA INDEPENDENCIA». Con 4'0 fotografías de Album. — Valparaíso, Imprenta Victoria, 1924. «LAS OBRAS MARITIMAS DE VALPARAISO Y EL PUERTO DE SAN ANTONIO. -
00-P. P.Ginas + Editorial
Estudios Atacameños Nº 16 - 1998 La tradición surandina del desierto: Etnobotánica del área del Salar de Atacama (Provincia de El Loa, Región de Antofagasta, Chile)1 CAROLINA VILLAGRÁN*, VICTORIA CASTRO**, GILBERTO SÁNCHEZ***, MARCELA ROMO**, CLAUDIO LATORRE** y LUIS FELIPE HINOJOSA** RESUMEN El área del Salar de Atacama, Provincia de El Loa, to de las plantas en los territorios de estas culturas segunda Región de Antofagasta del norte de Chi- y definir sus singularidades etnobotánicas, en co- le, es una de las más secas del mundo, correspon- rrespondencia con su situación tan especial den- diendo al área de máxima penetración del Desier- tro de los Andes del norte de Chile. Con este pro- to de Atacama en la costa Pacífica de Sudamérica. pósito, se realizó una recolección exhaustiva de la En efecto, y en concordancia con la disminución flora del área y un muestreo sistemático de la ve- de las lluvias en sentido NW-SE, desde los Andes getación, este último siguiendo un transecto de Arica (18°S), hacia los de Antofagasta (24°S), altitudinal desde el Salar de Atacama (2.700 m) se observa que la vegetación se retrae paulatina- hasta el Salar de Aguas Calientes (4.500 m). Pos- mente hacia mayores altitudes. Así, extensas áreas teriormente, se entrevistaron 38 personas prove- al interior de la ciudad de Calama, representadas nientes de San Pedro de Atacama, Toconao, por el Salar de Atacama, Cordillera de Domeyko Talabre, Camar, Socaire y Peine. y sectores bajos de la vertiente occidental andina corresponden a desiertos ‘absolutos’, con valores Para las 173 especies de plantas consultadas se de coberturas de plantas vasculares prácticamen- registraron 416 nombres vernaculares, correspon- te nulos. -
Boletín Bibliográfico Santiago, Julio De 2011
Boletín Bibliográfico Santiago, julio de 2011 FACULTAD DE ARQUITECTURA Y ARTE 2 Revistas 2 FACULTAD DE COMUNICACIONES 25 Revistas 25 FACULTAD DE DERECHO 36 Libros 36 FACULTAD DE DISEÑO 56 Revistas 56 FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS 71 Revistas 71 FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES 96 Libros 96 Revistas 96 FACULTAD DE GOBIERNO 101 Libros 101 FACULTAD DE INGENIERÍA 102 Libros 102 Revistas 102 FACULTAD DE MEDICINA 118 Libros 118 Revistas 118 FACULTAD DE PSICOLOGÍA 199 Revistas 199 COLECCIÓN GENERAL 201 Libros 201 Revistas 204 1 Boletín Bibliográfico Santiago, julio de 2011 Facultad de Arquitectura y Arte Revistas • AOA. Santiago, (17), agosto 2011 24 ARQUITECTO CHILENO / chilean architect Emilio Duhart Harosteguy: Procesos de cambio Pracess of Change 42 MUESTRAS / works Ampliación y refacción Aeropuerto El Tepual Tepual Airport Expansion and Improvement Edificio FEN Universidad de Chile Building for the School of Economics and Business (FEN Building), University of Chile Centro Cívico Cultural de El Bosque Civic Cultural Center of El Bosque Plan Piloto Viviendas en Fachada Continua Centro Histórico de Talca Plan for Continuous Facade Housing, Talca Historic District Cabaña Icalma Icalma Cabin Oratorio Virgen del Parque Virgin of the Park Chapel 80 ARQUITECTURA DEL PAISAJE / landscape architecture Juan Grimm y el orden natural Juan Grimm and the natural order 2 Boletín Bibliográfico Santiago, julio de 2011 98 PREMIOS AOA 2011 / AOA Awards Trayectoria, aportes y educación Career, contributions and education 108 CONCURSO / competition Parque Isla Cautín Isla Cautín Park • Architectural Record. New York , 199(7), julio 2011 NEWS 23 A New Life for Bethlehem Steel 24 Top U.S. -
La Eterna Crisis Chilena 1924-1973. Ocaso De La Institucionalidad Demoliberal Entre Dos Pronunciamientos, Militar Y Cívico Militar
Revista Cruz de Sur, 2014, año IV, núm. 8 Págs. 87-149, ISSN: 2250-4478 La eterna crisis chilena 1924-1973. Ocaso de la institucionalidad demoliberal entre dos pronunciamientos, militar y cívico militar por Bernardino Bravo Lira I. Del Chile de ricos y pobres a la comunidad autoorganizada y la planificación global estatal desde arriba II. Autoorganización de la comunidad desde abajo y planificación global estatal desde arriba. III. Del Chile de ricos y pobres a la comunidad autoorganizada desde abajo. planificación global estatal desde arriba. IV. Del Estado interventor a la revolución desde arriba. V. El Chile Nuevo: global nonestado interventor. I. Introducción. Hasta principios del XX, bajo el régimen parlamentario, Chile se encontraba entre los países más estables del mundo, después de Inglaterra y Estados Unidos. Desde 1831 hasta 1924 los presidentes se sucedían regularmente, el congreso sesionaba sin interrupciones y las elecciones presidenciales, parlamentarias y municipales se verificaban en las fechas previstas. Esta fachada constitucional se acabó bruscamente al derrumbarse la república parlamentaria. La erosión venía de antes. Tras la revolución de 1891 el escenario había cambiado y cundía un difuso malestar y frustración. Desde luego, pasaron a segundo plano los dos temas de batalla en la lucha por desmontar la república ilustrada - confesionalidad del Estado y preeminencia presidencial-, y en 88 BERNARDINO BRAVO LIRA cambio, cobró inesperada urgencia el tercero: la protección de los desvalidos, que ahora se conoce como cuestión social. La igualdad legal impuesta desde arriba por el Estado, mediante la constitución y la codificación, a toda la población condena de hecho a las grandes mayorías a la indefensión, y da lugar a un Chile de ricos y pobres.