Plan De Obras 2020-2021 Programa De Pavimentación Participativa Noviembre De 2020

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Plan De Obras 2020-2021 Programa De Pavimentación Participativa Noviembre De 2020 Plan de obras 2020-2021 Programa de pAVIMENTACIóN Participativa noviembre de 2020 Contenidos: · Ministro Ward invita a postular · Nuevo plazo para presentar proyectos · El antes y después de los barrios · Plan de pavimentación Llamado N°29 · Vecinos mejoran su calidad de vida · El paso a paso de Vive tu vereda Ministerio de Vivienda y Urbanismo - www.minvu.cl 1 Felipe Ward, Ministro de Vivienda y Urbanismo: ¡Anímense y preparen su proyecto! PAVIMENTOS VILLA NUEVA Ministro Felipe Ward, José, Armando, Miriam Felipe Ward Ministro: ¡Hola! ¿Cómo están? Me contaron que postularon al programa Vive Tu Vereda del Minvu Ministro de Vivienda 5:20 PM y Urbanismo Armando ¡Hola Ministro! Un gusto 5:23 PM José ¡Hola Ministro! Así es, nos organizamos acá con los vecinos en el comité de pavimentación Villa Nueva 5:25 PM Armando Aquí vivimos muchos adultos mayores, niños pequeños y la verdad es que nos sen�amos muy inseguros caminando, sobre todo cuando hay mal �empo o con poca luz 5:28 PM Armando Supimos del Vive Tu Vereda y nos pusimos las pilas al�ro para postular 5:29 PM Comité de pavimentación Ministro: ¡Los felicito! Sabemos las necesidades de los vecinos y eso es lo bueno del Vecinos de Villa Nueva programa Vive Tu Vereda que ha mejorado la calidad de vida de miles de chilenos 5:31 PM miren este ejemplo 5:33 PM José Se pasó Ministro ¡Es lo que nosotros queremos lograr! 5:35 PM Armando Acá estamos felices porque muy pronto comenzarán las obras 5:37 PM Ministro: Al igual que ustedes, el Llamado N°29 del Programa de Pavimentación Par�cipa�va del Minvu nos permi�rá: Beneficiar a más de 52 mil hogares en 222 comunas de todo Chile Seleccionar proyectos por una inversión histórica de $134.588 millones Pavimentar 349 km. de veredas y 315 km. de calles y pasajes Como nos ha encomendado el Presidente Sebas�án Piñera mejoraremos la calidad de vida de los vecinos de Arica a Magallanes 5:41 PM José Qué bien ministro 5:45 PM Ministro: ¡Cuéntenles a sus vecinos que aún no postulan! Pueden revisar el paso a paso que está al final de este suplemento y toda la información la encuentran en www.minvu.cl ¡Un abrazo a todas las personas del comité de pavimentación Villa Nueva! Y si quieren me invitan a la inauguración de las obras, yo feliz 5:49 PM escribiendo... 2 29° llamado del Programa de Pavimentación Participativa Resumen estadístico 29° Llamado: ejecución 2020-2021 Región de Arica y Parinacota Región del Maule N° de proyectos 57 N° de proyectos 117 Personas beneficiadas 5.144 Personas beneficiadas 4.712 Longitud de calles en Km. 2,0 Longitud de calles en Km. 9,7 Longitud de pasajes en Km. 6,6 Longitud de pasajes en Km. 4,4 Solo veredas en Km. 0,5 2.737 Solo veredas en Km. 1,8 Km. de veredas en calles 1,9 Km. de veredas en calles 10,4 Inversión mm$ 2.086 Inversión mm$ 4.925 Región de Tarapacá Región de Ñuble N° de proyectos 36 N° de proyectos 90 Personas beneficiadas 2.876 Personas beneficiadas 5.172 Longitud de calles en Km. 3,1 Longitud de calles en Km. 16,9 Longitud de pasajes en Km. 1,8 Longitud de pasajes en Km. 2,9 Solo veredas en Km. 1,6 211.724 Solo veredas en Km. 1,9 Km. de veredas en calles 3,2 Km. de veredas en calles 20,4 Inversión mm$ 1.823 Inversión mm$ 10.663 Región de Antofagasta Región del Biobío N° de proyectos 158 N° de proyectos 119 Personas beneficiadas 9.600 Personas beneficiadas 20.536 Longitud de calles en Km. 7,6 Longitud de calles en Km. 20,8 Longitud de pasajes en Km. 7,0 Longitud de pasajes en Km. 11,2 Solo veredas en Km. 7,5 Solo veredas en Km. 7,5 Km. de veredas en calles 9,1 Km. de veredas en calles 50,4 Inversión mm$ 7.363 Inversión mm$ 16.503 Región de Atacama Región de La Araucanía N° de proyectos 5 315,4 N° de proyectos 112 Personas beneficiadas 248 Personas beneficiadas 10.348 Longitud de calles en Km. 0,1 Longitud de calles en Km. 12,5 Longitud de pasajes en Km. 0,5 Longitud de pasajes en Km. 9,7 Solo veredas en Km. 0,0 Solo veredas en Km. 15,0 Km. de veredas en calles 0,2 Km. de veredas en calles 28,0 Inversión mm$ 153 Inversión mm$ 10.943 Región de Coquimbo Región de Los Ríos N° de proyectos 107 N° de proyectos 51 Personas beneficiadas 2.916 Personas beneficiadas 2.088 Longitud de calles en Km. 6,2 Longitud de calles en Km. 1,6 Longitud de pasajes en Km. 4,8 Longitud de pasajes en Km. 1,3 Solo veredas en Km. 0,3 Solo veredas en Km. 3,9 Km. de veredas en calles 9,4 349,9 Km. de veredas en calles 2,5 Inversión mm$ 3.846 kM. dE Inversión mm$ 1.510 Región de Valparaíso Región de Los Lagos N° de proyectos 302 N° de proyectos 78 Personas beneficiadas 20.592 Personas beneficiadas 4.512 Longitud de calles en Km. 23,4 Longitud de calles en Km. 8,5 Longitud de pasajes en Km. 13,3 Longitud de pasajes en Km. 2,5 Solo veredas en Km. 7,2 Solo veredas en Km. 4,6 Km. de veredas en calles 42,4 Km. de veredas en calles 12,1 Inversión mm$ 22.021 Inversión mm$ 6.453 Región Metropolitana Región de Aysén N° de proyectos 1.216 N° de proyectos 77 Personas beneficiadas 107.120 Personas beneficiadas 5.244 Longitud de calles en Km. 25,5 Longitud de calles en Km. 9,6 Longitud de pasajes en Km. 81,1 Longitud de pasajes en Km. 2,0 Solo veredas en Km. 36,5 $134.588 Solo veredas en Km. 3,6 Km. de veredas en calles 17,4 Km. de veredas en calles 13,8 Inversión mm$ 27.996 Inversión mm$ 9.414 Región de O’ Higgins Región de Magallanes N° de proyectos 175 N° de proyectos 37 Personas beneficiadas 8.716 Personas beneficiadas 1.900 Longitud de calles en Km. 8,2 Longitud de calles en Km. 4,9 Longitud de pasajes en Km. 5,4 Longitud de pasajes en Km. 0,3 Solo veredas en Km. 17,6 Solo veredas en Km. 1,7 Km. de veredas en calles 12,4 Km. de veredas en calles 5,2 Inversión mm$ 4.616 Inversión mm$ 4.267 Ministerio de Vivienda y Urbanismo - www.minvu.cl 3 Minvu y Primera Dama anuncian extensión de plazo para postular al mejoramiento de pavimentos y veredas La Primera Dama, Cecilia Morel, junto el Ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, y el alcal- de de La Reina, José Manuel Palacios, se reunieron con vecinos del sector Catalayud en dicha comuna donde invitaron a postular al 30º llamado del Pro- grama de Pavimentación Participativa-Vive Tu Ve- reda, que permite la construcción o mejoramiento de calzadas y veredas en distintos barrios del país. En la oportunidad, las autoridades explicaron el paso a paso de cómo las agrupaciones vecinales pueden postular al nuevo llamado que se extende- rá a nivel nacional producto de la crisis sanitaria. Al respecto, la Primera Dama y quien lidera el pro- grama “Adulto Mejor”, Cecilia Morel, señaló que La Primera Dama Cecilia Morel junto al ministro Felipe Ward, autoridades “estamos trabajando para tener cada vez más ciu- y vecinos recorren las nuevas veredas del sector de Catalayud. dades y comunas que no tengan fronteras ni lí- mites para sus adultos mayores, que sus espacios públicos sean lugares para construir verdaderas comunas inclusivas y que ellos mismos se sientan protagonistas de sus propias vidas”. Por su parte, el ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, valoró el impacto de este programa y afirmó que “hago un llamado a que ojalá los vecinos se puedan organizar. Tenemos montos muy altos: estamos ha- blando de $85 mil millones en este llamado que es el número 30 que ha- cemos, para construir 400 kilómetros de veredas y calzadas. Son muchos proyectos a lo largo de todo Chille, esto no es únicamente para la Región Metropolitana, sino para todo Chile y es lo que nos ha mandatado el Pre- sidente Piñera. Estamos contentos de acompañar a tan altas autoridades, a los vecinos, a las dirigentes que son el corazón de estos programas, de estos proyectos. Sin su impulso, sin su fuerza, sin su sabiduría a veces los proyectos se demoran un poco más”. La autoridad del Minvu agregó que “la postulación –que se amplió hasta el 30 de noviembre para validación técnica del Serviu y hasta el 30 de diciembre para su recepción en Seremi- va en beneficio de los adultos mayores y de las personas, de forma que nos cuidemos, es 100% online vía municipalidad. No hay que ir a ninguna gobernación, intendencia u otro servicio público para obtener los requisitos para poder postular”. El alcalde de La Reina, José Manuel Palacios, agradeció el compromiso de los vecinos y de la importancia de cuando los proyectos nacen de ellos. “La idea es que nuestros vecinos se interioricen del proceso, se compro- metan, porque esto tiene un nivel de sacrificio, todos los vecinos saben que tuvo que pasar un buen tiempo para construir, sacar el pavimento original, poner el otro pavimento, son meses de trabajo. Pero la verdad es que vale la pena para la calidad de vida de los vecinos y también para ir construyendo ciudades que sean, como dijo la Primera Dama, Cecilia La Primera Dama Cecilia Morel junto al ministro Felipe Ward y vecinos beneficiados Morel, accesibles e inclusivas”, indicó el edil.
Recommended publications
  • Fútbol: Resultados Anfp Y Anfa
    FÚTBOL: RESULTADOS ANFP Y ANFA Todos los 6 campeonatos nacionales en actividad esta semana. Recordar que el Domingo a las 00:00 se atrasa la hora en las regiones de juego: serán las 23:00 del Sábado en ese momento. ***PRIMERA*** Colo-Colo 0x0 Iquique (V.11/20:00/Est. Monumental) San Luis 1×2 U. La Calera (S.12/12:00/Est. Lucio Fariña) Huachipato 1×1 Palestino (S.12/15:00/Est. CAP) U. de Concepción 3×2 Antofagasta (D.13/20:00/Est. Ester Roa) U. Católica 1×1 U. de Chile (D.13/12:00/Est. S. Carlos Ap.) D. Temuco 2×0 U. Española (D.13/15:00/Est. Germán Becker) Audax I. 1×2 O’Higgins (D.13/17:30/Est. Municipal) Everton 1×1 P. Curicó U. (S.12/20:00/Est. Sausalito) ***”PRIMERA “B”*** Rangers 0x0 S. Morning (S.12/17:30/Est. Fiscal) P. Montt 2×1 S. Wandereres (S.12/18:00/Est. Chinquihue) Coquimbo U. 1×0 U. S. Felipe (S.12/19:00/Est. Francisco Sánchez) D. Valdivia 1×1 Barnechea (D.13/12:00/Est. Parque Municipal) Cobreloa 3×2 Magallanes (D.13/16:00/Est. Zorros del Desierto) S. Marcos A. 3×2 Ñublense (D.13/16:00/Est. Carlos Dittborn) Copiapó vs Melipilla (PENDIENTE para L.14/16:00/Est. La Caldera) La Serena 2×0 Cobresal (D.13/16:30/Est. La Portada) ***”SEGUNDA”*** Iberia 2×0 S. Cruz (S.12/19:00/Est. Municipal) Colchagua 3×2 “Vallenar” (D.13/15:30/Est.
    [Show full text]
  • Pliego De Especificaciones Técnicas
    Pliego de Especificaciones Técnicas “Servicio de Transporte integral de Coordinación y Provisión de vehículos para el traslado de usuarios acreditados y/o identificados en el marco de la Final CONMEBOL Libertadores Santiago 2019” 1 INDICE 1. ANTECEDENTES …………………………………………………………………………………………………………………………….………4 2. DESCRIPCIÓN DEL EVENTO ……………………………………………………………………………………………………………………4 3. OBJETO Y ALCANCE DE LA CONTRATACION …………………………………………………………………………..………………4 4. LUGAR …………………………………………………………………………………………………………………………………………………..5 5. GLOSARIO ……………………………………………………………………………………………………………………………………………..5 6. SERVICIO DE TRANSPORTE PARA EL TRASLADO DE USUARIOS ACREDITADOS Y/O IDENTIFICADOS EN EL MARCO DE LA FINAL CONMEBOL SUDAMERICANA ASUNCION 2019 …………………………………………………….5 6.1. DURACION DE LA CONTRATACION………………………………………………………………..……………………….………6 6.2. CANTIDADES TOTALES …………………………………………………………………………..………………………………………6 6.3. CARACTERISTICAS DE LOS VEHICULOS …………………………………………………………………………………………..7 6.3.1. BUSES ………………………………………………………………………………..…………………………………………………..7 6.3.2. MINI BUS ………………………………………………………………………………………………….……………………………8 6.3.3. VANS DE PASAJEROS ……………………………………………………………………………………………………………..8 6.3.4. VANS DE CARGA …………………………………………………………………………………………………………………….8 6.3.5. AUTOS EJECUTIVOS ……………………………………………………………………………………………………………….8 6.4. CARACTERISTICAS COMUNES DEL SERVICIO …………………………………………………………………..……………..9 6.4.1. CARACTERISTICAS COMUNES …………………………………………………………………..……………………………9 6.4.2. COMBUSTIBLE …………………………………………………………………..…………………………………………………10 6.4.3. NEUMÁTICOS …………………………………………………………………..…………………………………………………10
    [Show full text]
  • On the Surnames of Latin American Presidents
    BASQUE LEGACY IN THE NEW WORLD: ON THE SURNAMES OF LATIN AMERICAN PRESIDENTS Patxi Salaberri Iker Salaberri UPNA / NUP UPV / EHU Abstract In this article we explain the etymology of the surnames of Basque origin that some presidents of Latin American countries have or have had in the past. These family names were created in the language called Euskara, in the Basque Country (Europe), and then, when some of the people who bore them emigrated to America, they brought their sur- names with them. Most of the family names studied here are either oiconymic or topo- nymic, but it must be kept in mind that the oiconymic ones are, very often, based on house-nicknames, that is, they are anthroponymic in the first place. As far as possible, we have related the surname, when its origin is oiconymic or toponymic, to its source, i.e. to the house or place where it was created. Key words: Basque, etymology, family name, Latin America, oiconym, placename, nickname. Laburpena Artikulu honetan Erdialdeko eta Hego Amerikako herrialdeetako presidente batzuek dituzten eta izan dituzten euskal jatorriko deituren etimologia azaltzen dugu. Abizenok euskararen barnean sortu ziren, Euskal Herrian, eta euskaldunek Ameriketara emigratu zutelarik eraman zituzten berekin. Aztertzen diren deitura gehienak etxe edo toki ize- nak dira, baina aintzat hartu behar da oikonimikoek, askotan, etxe izengoitietan dutela sorburu, hots, antroponimikoak zirela hasmentan. Ahal izan dugunean abizena iturria- rekin lotu dugu, etorkiz etxe edo leku izena zenean, alegia, deitura sortu zen etxe edo le- kuarekin batu dugu. Giltza hitzak: Euskara, etimologia, deitura, Hego eta Erdialdeko Amerika, etxe izena, leku izena, izengoitia.
    [Show full text]
  • The United States, Eduardo Frei's Revolution in Liberty and The
    The Gathering Storm: The United States, Eduardo Frei's Revolution in Liberty and the Polarization of Chilean Politics, 1964-1970 A dissertation presented to the faculty of the College of Arts and Sciences of Ohio University In partial fulfillment of the requirements for the degree Doctor of Philosophy Sebastian Hurtado-Torres December 2016 © 2016 Sebastian Hurtado-Torres. All Rights Reserved. 2 This dissertation titled The Gathering Storm: The United States, Eduardo Frei's Revolution in Liberty, and the Polarization of Chilean Politics, 1964-1970 by SEBASTIAN HURTADO-TORRES has been approved for the Department of History and the College of Arts and Sciences by Patrick Barr-Melej Associate Professor of History Robert Frank Dean, College of Arts and Sciences 3 ABSTRACT HURTADO-TORRES, SEBASTIAN, Ph.D., December 2016, History The Gathering Storm: The United States, Eduardo Frei’s Revolution in Liberty, and the Polarization of Chilean Politics, 1964-1970 Director of Dissertation: Patrick Barr-Melej This dissertation explores the involvement of the United States in Chilean politics between the presidential campaign of 1964 and Salvador Allende’s accession to the presidency in 1970. The main argument of this work is that the partnership between the Christian Democratic Party of Chile (PDC) and the United States in this period played a significant role in shaping Chilean politics and thus contributed to its growing polarization. The alliance between the PDC and the United States was based as much on their common views on communism as on their shared ideas about modernization and economic development. Furthermore, the U.S. Embassy in Santiago, headed by men strongly committed to the success of the Christian Democratic project, involved itself heavily in the inner workings of Chilean politics as an informal actor, unable to dictate terms but capable of exerting influence on local actors whose interests converged with those of the United States.
    [Show full text]
  • Fútbol: Resultados Anfp Y Anfa
    FÚTBOL: RESULTADOS ANFP Y ANFA Todos los 6 campeonatos nacionales en actividad esta semana. Recordar que el Domingo a las 00:00 se atrasa la hora en las regiones de juego: serán las 23:00 del Sábado en ese momento. ***PRIMERA*** Colo-Colo 0x0 Iquique (V.11/20:00/Est. Monumental) San Luis 1×2 U. La Calera (S.12/12:00/Est. Lucio Fariña) Huachipato 1×1 Palestino (S.12/15:00/Est. CAP) U. de Concepción 3×2 Antofagasta (D.13/20:00/Est. Ester Roa) U. Católica 1×1 U. de Chile (D.13/12:00/Est. S. Carlos Ap.) D. Temuco 2×0 U. Española (D.13/15:00/Est. Germán Becker) Audax I. 1×2 O’Higgins (D.13/17:30/Est. Municipal) Everton 1×1 P. Curicó U. (S.12/20:00/Est. Sausalito) ***”PRIMERA “B”*** Rangers 0x0 S. Morning (S.12/17:30/Est. Fiscal) P. Montt 2×1 S. Wandereres (S.12/18:00/Est. Chinquihue) Coquimbo U. 1×0 U. S. Felipe (S.12/19:00/Est. Francisco Sánchez) D. Valdivia 1×1 Barnechea (D.13/12:00/Est. Parque Municipal) Cobreloa 3×2 Magallanes (D.13/16:00/Est. Zorros del Desierto) S. Marcos A. 3×2 Ñublense (D.13/16:00/Est. Carlos Dittborn) Copiapó vs Melipilla (PENDIENTE para L.14/16:00/Est. La Caldera) La Serena 2×0 Cobresal (D.13/16:30/Est. La Portada) ***”SEGUNDA”*** Iberia 2×0 S. Cruz (S.12/19:00/Est. Municipal) Colchagua 3×2 “Vallenar” (D.13/15:30/Est.
    [Show full text]
  • Terrorismo Comunista Faz ^F"^
    'II ü •H Vl( t'.PIU'SIDRN'lT MOM/. httltlti: M'ITO) rnr.smKNTR Correio da Manha ANTÔNIO M, PAULO lll.ll'> — Fundador — EDMUNDO BITTENCOURT N.« ||,}U ANO I.NU Av-iiliU Cluiiir» I irli". itl DinüTOR.aSrtSNTB Al.lMl) |)8 k.\i.i.i:s KIO DE JANEIRO, SÈXTA-PEÍRA, l> DE NOVEMBRO DE 11102 Terrorismo comunista faz ^f"^ Venezuela convocar OEA de Cuím com os foguetes da — de De- vlos russos quo saírem WASHINGTON, fl Na- voz do Departamento A URSS WASHINGTON. II — A vlos Marinha Americana fesa disse que tanto o bio- Cuba com projéteis. da de informou aos Estados Unidos Venezuela uniu estão prontos para Intercop- qttclo naval como os vôos solicitou hojo sóbre Cuba — dizem —¦ quo n retirada tor os barcos soviéticos o reconhecimento comple- reunião especial da Organi- reti- mas não quis tle seus foguetes se WKvMK33Émmmmm\MM*mMS^MiMl^m^£lSSmmmmmWmW*.&''s * 1 ij^BiEIPÍIÍÉIL* contar os foguetes que continuam, c que a zação doa Estados America- ram de Cuba, As últimas fornecer maiores detalhes, tara segunda-feira do de enifio nao haverá nos acusar os horas de boje é esperado O Acrescentou porta-voz partir (OEA), para os EUA es- necessidade de Inspeção aos das primeiro contato, A Casa Pentágono que consplradorcs comunistas indicou haveria ver a bordo dos na- barcos. WMmmmmW^mwmmmWmmmW'-rUWui*^^Mmt''fH ^MX.D, Branca que pernm URSS recentes atividades de torro'- ijSJ^K/mm^OnSnB^-H^Kx*^*Ü.^RtmmT um comunicado sobro os úl- vlos que sc dirigem á MIAMI, B — Mais de oi- ristno contra o govirno.
    [Show full text]
  • El Partido Comunista De Chile, 1922-1947 Título Original: the Chilean Communist Party, 1922-1947, London 1977
    1 Andrew Barnard El Partido Comunista de Chile, 1922-1947 Título original: The Chilean Communist Party, 1922-1947, London 1977 Ariadna Ediciones Santiago de Chile, septiembre 2017 http://ariadnaediciones.cl/ ISBN: 9789568416560 DOI: http://dx.doi.org/10.26448/9789568416560.7 Portada: Francisco Osorio Imagen: Pedro Aguirre Cerda, periódico Mundo Nuevo, octubre 1938 Libro de libre acceso bajo licencia Creative Commons By https://creativecommons.org/licenses/by/2.0/cl/ 2 Índice Nota a la presente traducción, 5 Prefacio, 7 Agradecimientos, 9 Principales abreviaturas, 11 Capítulo 1 Los orígenes y la fundación del Partido Comunista de Chile, 13 Capítulo 2 Los primeros años, 1922-1927, 47 Capítulo 3 El Partido Comunista de Chile y las políticas del Tercer Período, 1927-1934, 79 Capítulo 4 La estrategia del Frente Popular, 1935-1938, 111 Capítulo 5 Pedro Aguirre Cerda y el Frente Popular, 1938-1941, 147 Capítulo 6 El Presidente Juan Antonio Ríos, Unidad Nacional y los años de la guerra, 1942-1946, 183 Capítulo 7 La Guerra Fría y el Presidente Gabriel González Videla, 1946-1947, 217 Conclusiones, 251 Apéndice A Características organizacionales básicas y principios del PCCh, 259 Apéndice B Índices de producción 1938-1948, 260 Apéndice C Acciones huelguísticas 1938-1941, 261 Apéndice D Inflación y los aumentos salariales en la industria minera 1939-1948, 261 Apéndice E Notas biográficas de los principales miembros del Comité Central, 262 Apéndice F Votaciones del PCCh en elecciones para la Cámara de Diputados de 1937, 1941 y 1945, 265 Bibliografía, 266 3 4 Nota a la presente traducción Luego de más de cuatro décadas transcurridas desde que Andrew Barnard investigara y redactara su trabajo de tesis doctoral dedicado al primer cuarto de siglo del Partido Comunista de Chile (1922-1947), tenemos la satisfacción de presentar la traducción de este estudio.
    [Show full text]
  • Nómina De Beneficiarios Fondo Social - Septiembre 2017
    NÓMINA DE BENEFICIARIOS FONDO SOCIAL - SEPTIEMBRE 2017 COMUNA REGIÓN NOMBRE ORGANIZACIÓN BENEFICIARIA RUT ORGANIZACIÓN MONTO OTORGADO ANTOFAGASTA ANTOFAGASTA AGRUPACIÓN CULTURAL DANZANTES DE PEDRO DE VALDIVIA, DE ANTOFAGASTA 65064864-1 1.500.000 ANTOFAGASTA ANTOFAGASTA CLUB DE ADULTOS MAYORES SAN GUILLERMO DE LA CASA DE NAZARETH, DE ANTOFAGASTA 65032395-5 870.000 ANTOFAGASTA MEJILLONES CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO UNIÓN MARÍTIMO DE MEJILLONES 65073210-3 679.940 ANTOFAGASTA MEJILLONES JUNTA DE VECINOS JUAN PANADES B. 72280900-9 679.940 ANTOFAGASTA TALTAL CLUB DEPORTIVO ESCUDO DE CHILE 77501700-7 1.000.000 ANTOFAGASTA TALTAL CLUB DEPORTIVO SOCIO CULTURAL PUNTA PLATA 65090016-2 998.410 ANTOFAGASTA TALTAL CLUB SOCIAL DEPORTIVO Y CULTURAL TALTAL EXTREMO 65084122-0 995.000 ANTOFAGASTA TALTAL ASOCIACIÓN DE FÚTBOL AMATEUR DE TALTAL 65029830-6 932.500 ANTOFAGASTA TALTAL CLUB DEPORTIVO BELLAVISTA 65031910-9 989.780 ANTOFAGASTA TALTAL CLUB DEPORTIVO Y SOCIAL CROSS TALTAL 65096107-2 970.000 ARAUCANÍA CURACAUTÍN CLUB DE BÁSQUETBOL DE CURACAUTÍN 65092798-2 899.578 ARAUCANÍA CURACAUTÍN JUNTA DE VECINOS N° 9 DE MALALCAHUELLO 75953980-k 961.390 ARAUCANÍA LOS SAUCES CLUB DE RAYUELA LOS ALAMOS 65025492-9 616.570 ARAUCANÍA LOS SAUCES TALLER LABORAL LAS ESPIGUITAS DE TROMEN 65374660-1 786.900 ARAUCANÍA LOS SAUCES ESPERANZA DE VIDA 65077037-4 669.540 ARAUCANÍA TRAIGUÉN CLUB DEPORTIVO SAN IGNACIO DE TRAIGUEN 65126247-k 981.900 ARAUCANÍA TRAIGUÉN JUNTA DE VECINOS N°8 LOS TRIGALES 75967810-9 651.050 ARAUCANÍA TRAIGUÉN JUNTA DE VECINOS EL AVELLANO 65805780-4 978.100
    [Show full text]
  • Resex 975.Pdf
    2º Que, la vigencia de los contratos de concesión para la explotación de los servicios de Taxis Colectivos en Vías de la Provincia de Santiago y las Comunas de Puente Alto y San Bernardo, otorgados a través de las licitaciones denominadas “Proceso de Licitación 2003” y “Complementaria”, expira el 26 de abril de 2010, lo que significa el cese de la operación de dichos los servicios de taxis colectivos urbanos, en virtud de que el Proceso de Licitación Pública de Servicios de Taxis Colectivos en Vías de la provincia de Santiago y las comunas de Puente Alto y San Bernardo, Proceso 2010, proyectado para el próximo período, no se pondrá en marcha sino que con posterioridad al vencimiento de los respectivos contratos de concesión. 3º Que, la vigencia de los contratos de concesión de los servicios signados con los números 3001, 5103 y 5104, otorgados bajo el proceso de Licitación de Servicios de Taxis Colectivos en Vías de la Provincia de Santiago y las Comunas de Puente Alto y San Bernardo, Vacantes, Proceso 2004, se encuentran prorrogada hasta el 9 de agosto de 2010, lo que provocará un período de carencia de dichos servicios hasta la puesta en marcha de la Licitación Proceso 2010. 4° Que, en este contexto y frente a la necesidad de dar continuidad a los servicios, y ante el mantenimiento de las circunstancias que motivaron el llamado a licitación denominado Proceso 2010, esto es, la existencia de congestión de vías, deterioro del medio ambiente y/o de las condiciones de seguridad de las personas o vehículos producto de la circulación vehicular,
    [Show full text]
  • Porque El Progreso Encuentra Muchas Veces Palancas Poderosas En Situaciones Transitorias”
    UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE FILOSOFÍA Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS HISTÓRICAS “Porque el progreso encuentra muchas veces palancas poderosas en situaciones transitorias”. Regímenes autoritarios y crisis económicas en Chile. Los casos de Carlos Ibáñez del Campo (1927-1931) y Augusto Pinochet Ugarte (1973-1990). Tesis para optar al grado de Licenciado en Historia Seminario de Grado: Morfología de las crisis económicas en Chile Profesor guía: Mario Matus González Estudiante: Sebastián Guiñez Chepillo Santiago, marzo de 2017 Este trabajo está dedicado a Pedro Chepillo y Palmira Cortés, quienes, con amor y perseverancia, sobrellevaron dignamente el aciago tiempo del hambre y los tiranos. 2 ÍNDICE DE CONTENIDOS AVREVIATURAS ................................................................................................................. 4 INTRODUCCIÓN .................................................................................................................. 6 CAPÍTULO 1: CATEGORIZACIÓN DE LOS REGÍMENES AUTORITARIOS DE CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO Y AUGUSTO PINOCHET UGARTE. ........................ 11 1.1- Carlos Ibáñez del Campo y la Política Nacional-Popular impulsada por militares11 1.2- El régimen de Augusto Pinochet Ugarte: un caso de autoritarismo burocrático y antipopular. ....................................................................................................................... 20 CAPÍTULO 2: CENTRALIZACIÓN DEL PODER POLÍTICO Y LEGITIMACIÓN POR VÍA ECONÓMICA EN LOS REGÍMENES AUTORITARIOS DE CARLOS IBÁÑEZ DEL
    [Show full text]
  • El Presidente Y Su Partido Durante La Época Radical
    ESTUDIO EL PRESIDENTE Y SU PARTIDO DURANTE LA ÉPOCA RADICAL. CHILE 1938-1952* Jaime Reyes** En 1856 comienzan a formarse los partidos políticos en Chile, siendo el Partido Radical, en 1888, el primero en el país en tener, además de un programa escrito, estatutos escritos. Este partido estuvo en principio integrado por radicales, nacionales y liberales que se oponían a la fusión liberal-conservadora, llegando a ser en 1932 el segundo conglomerado más poderoso después de los conservadores. Sin embargo, en 1937 el partido se retira del gobierno que contaba con el apoyo de los partidos liberal, conservador y demócrata: pasando a formar parte de la oposición e integrándose al Frente Popular conformado mayoritariamente por partidos de izquierda. De hecho, es posible distinguir en su evolución doctrinaria tres fases partidistas: la primera, que se presenta netamente antirreligiosa; una segunda, con marcada inclinación individualis- ta y; la última, encaminándose al socialismo. En 1938 comenzó la era radical o de los "gobiernos radicales", cuyos presidentes llegaron a serlo gracias al apoyo de una coalición de partidos, lo que generó inevitables compromisos que desembocaron en continuas dificultades. Tanto Pedro Aguirre Cerda como Juan Antonio Ríos se vieron enfrentados a sucesivas crisis de gabinete y la división interna del partido, producto de la presión de los distintos partidos por acceder a cargos públicos, así como de la pretensión del propio radicalismo de ejercer manejo sobre la composición del gabinete. Asimismo, a Gabriel González Videla —que se diferenció de sus antecesores por su cuidado en agradar a todas las corrientes y obtener por este medio su colaboración— le fueron concedidas en cinco oportunida- des facultades extraordinarias para hacer frente a las emergencias que encaraba su *Una versión más detallada de este artículo se encuentra publicada en la serie Documento de Trabajo, 120 (mayo 1989).
    [Show full text]
  • El Mundial, Señores, Se Hace En Chile, Sí O Sí” Jorge Alessandri Rodríguez, Presidente De Chile
    1 2 “El Mundial, señores, se hace en Chile, sí o sí” Jorge Alessandri Rodríguez, Presidente de Chile. (En respuesta a la FIFA después del terremoto de 1960, el más grande de la historia) “Porque no tenemos nada, queremos hacerlo todo” Carlos Dittborn Pinto, Delegado de Chile ante la FIFA. (En su discurso previo a la votación en el congreso de FIFA en Lisboa para elegir la sede del Mundial de 1962 y en la cual nuestro país obtuvo 32 votos, Argentina 10 y se abstuvieron 14 países) 3 4 EL MUNDIAL DE 1962 MARCÓ EN FORMA INDELEBLE A NUESTRO PAÍS Al cumplirse medio siglo de la celebración del Campeonato Mundial de Fútbol en Chile, CAP ha querido aportar a su conmemoración este documento que recopila los mejores momentos de ese gran evento de nuestra historia deportiva. Desde la perspectiva que da el tiempo, hoy podemos afirmar que el Mundial de 1962 constituyó un acontecimiento único, que marcó en forma indeleble a nuestro país, tanto por lo realizado en la cancha, como fuera de ella. Chile se sobrepuso a los efectos devastadores del gran terremoto de 1960, y pudo hacer realidad el compromiso que había asumido de organizar esta gran justa deportiva. Esta es la epopeya de una nación que ha vencido reiteradamente a la adversidad, sacando fuerzas de flaquezas, transformando el infortunio en una historia de logros y satisfacciones, donde el tercer puesto alcanzado en 1962 resulta una merecida recompensa al esfuerzo colectivo de toda esa generación. CAP —empresa chilena con 62 años de trayectoria— ha debido sobrellevar idénticas dificultades, producto de esta singular naturaleza que poseemos.
    [Show full text]