Aportaciones Bio-Bibliográficas De Jamilena
IBERIAN. REVISTA DIGITAL DE HISTORIA. Nº 3 ENERO/ABRIL 2012 ISSN 2174-5633 APORTACIONES BIO-BIBLIOGRÁFICAS DE JAMILENA José Carlos Gutiérrez Pérez Lcdo. en Humanidades Jamilena, lugar de antiquísima historia, ha aportado y sigue aportando al mundo de la cultura numerosos nombres. Entre ellos podríamos citar, por ejemplo, al concertista de trompa y compositor, Miguel Ángel Colmenero Garrido, o a excelentes pintores, como Pablo Beltrán Cazalla, Rafael Moreno Moreno o Jacinto Domingo Castellano Garrido. Junto a todos estos jamilenudos, cabe también mencionar al ya fallecido Rafael Castellano Pérez, antiguo maestro nacional, alcalde de Jamilena e investigador sobre temas históricos y culturales de Jamilena, que a pesar de no haber publicado nada, todavía sus herederos conservan sus manuscritos, los cuales sería interesante que se publicasen en un futuro no muy lejano, ya que son un material de primera mano para acercarse a la poco conocida historia jamilenuda. Sin embargo, más que ninguna otra cosa, me atrevería a decir que la labor investigadora y obra que Rafael Castellano aportó respecto a Jamilena es un elemento muy importante a destacar, ya que ésta supone una de las referencias historiográficas contemporáneas más importantes sobre Jamilena. Aunque hay referentes más antiguos en cuanto a la historiografía de este pueblo, como por ejemplo Ruiz Jiménez (s. XIX), el padre Alejandro del Barco (s. XVIII), Rus Puerta (s. XVII) o Diego de Villalta (s. XVI), entres otros, todos ellos son no nacidos en Jamilena. En el caso de Rafael Castellano hay que decir que fue el primer investigador local que decidió buscar datos sobre su pueblo en los diferentes archivos de ámbito público y eclesiástico.
[Show full text]