Provincia Jaén Red JA1 Los Castillos
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
1 Los Jódar De Pegalajar (Ss. XVI-XVIII)
Los Jódar de Pegalajar (ss. XVI-XVIII): Antecedentes giennenses de una familia que pasó a tierras sevillanas José Carlos Gutiérrez Pérez INTRODUCCIÓN Cuando el poeta sevillano Vicente Aleixandre escribía: “En la prisa de los niños, los chiquillos eran una marea, y yo una espumilla más entre ellos; casi golpeando contra las paredes, estrellados muchas veces, saltando, salpicando. La ola se alargaba ruidosa por entre las calles del pueblo, pero no recogía nunca aquel poco de agua quieta que era el niño callado a la casilla”, lo hacía recordando su feliz infancia en Pegalajar, pueblo giennense enclavado en la comarca de Sierra Mágina, en el que el Nóbel de Literatura residió durante su niñez junto a su familia cerca del antiguo molino de Atocha. Al igual que el caso de Aleixandre, en el presente trabajo precisamente queremos ofrecer otro ejemplo de esa relación recíproca entre la villa serrana de Pegalajar y las tierras sevillanas. Para ello nos remontamos a la primera mitad del siglo XVIII, tiempo en el que un pegalajeño se asentaba en el municipio sevillano de Tocina, estableciendo allí el inicio de una destacada familia que finalmente acabaría residiendo en Cazalla de la Sierra. Los descendientes de ese pegalajeño de apellido Jódar, llegaron a ser personajes importantes de la sociedad de Cazalla de la Sierra y a ocupar destacados cargos, como por ejemplo el de procuradores numerarios por dicha villa. No obstante, pese a haber abandonado su antepasado Francisco Fernández de Jódar y Cordero, su villa natal de Pegalajar a finales de la década de Licenciado en Humanidades, DEA en Historia Medieval y Cronista Oficial de Jamilena (Jaén). -
La Iglesia Parroquial De La Natividad, De Jamilena (Jaén)
LA IGLESIA PARROQUIAL DE LA NATIVIDAD, DE JAMILENA (JAÉN). NUEVOS DATOS SOBRE SU CONSTRUCCIÓN Por Miguel Ruiz Cálvente INTRODUCCIÓN a actual villa de Jamilena formó parte hasta el siglo xix del amplísi Lmo señorío conformado por la Orden de Calatrava en torno a la Vica ría de Martos. Eii la primera mitad del siglo xiv ya figuraba como lugar perteneciente a dicha Orden (1). Como otras poblaciones cercanas —Mar- tos, Torredonjimeno, etc.—, quedó integrada en la Encomienda de la Peña de Martos (2). Ésta y otras encomiendas del Partido o Vicaría de Martos escaparon del control administrativo del Obispado de Jaén, a pesar de estar incluidas en la jurisdicción eclesiástica del mismo. Tal circunstancia generó frecuentes litigios entre ambas instituciones, solventados en el tiempo gra cias a diversas concordias en las que se delimitaban derechos y obligaciones mutuos (3). Esta relativa independencia de las poblaciones calatravas de las directrices de los prelados de Jaén, se traduce a nivel edilicio en una serie, de templos —parroquias o ermitas— de nueva planta o bien reformados. (1) R o d r íg u ez M o l in a , José: «Las Órdenes Militares de Calatrava y Santiago en el Alto Guadalquivir», Cuadernos de Estudios Medievales, II-III, U. de Granada (1974-75), págs. 65-67, y El Reino de Jaén en la Baja Edad Media, U. de Granada, Granada, 1978, págs. 78-79. ’ (2) S o l a n o R u iz , Enma: «El señorío de la Orden de Calatrava en Andalucía al térmi no de la Edad Media», Cuadernos de Historia. -
Extracto De Los Acuerdos Adoptados En La Sesión Ordinaria De La Junta De Gobierno Nº 5/2021 Celebrada El Día 27 De Abril De 2021, a Las 10:00 Horas
EXTRACTO DE LOS ACUERDOS ADOPTADOS EN LA SESIÓN ORDINARIA DE LA JUNTA DE GOBIERNO Nº 5/2021 CELEBRADA EL DÍA 27 DE ABRIL DE 2021, A LAS 10:00 HORAS Aprobación por unanimidad del borrador del Acta de la sesión celebrada el día 26 de marzo de 2021. Aprobación por unanimidad del Dictamen sobre la propuesta de aprobación de las cuentas justificativas de las subvenciones otorgadas por la Diputación Provincial de Jaén. Aprobación por unanimidad del Dictamen sobre la Propuesta de aprobación de Convenio para el desarrollo de un Plan Anual de Comarcalización de la acción cultural y deportiva de la Diputación Provincial de Jaén con la Asociación para el desarrollo socioeconómico de la Loma y las Villas. Aprobación por unanimidad del Dictamen sobre la Propuesta de aprobación de Convenio para el desarrollo de un Plan Anual de Comarcalización de la acción cultura y deportiva de la Diputación Provincial de Jaén con la Asociación para el desarrollo Rural de la Sierra de Segura. Aprobación por unanimidad del Dictamen sobre la Propuesta de aprobación de Convenio para el desarrollo de un Plan Anual de Comarcalización de la acción cultural deportiva de la Diputación Provincial Jaén con la Asociación para el desarrollo rural de El Condado. Aprobación por unanimidad del Dictamen sobre la Propuesta de aprobación de Convenio para el desarrollo de un Plan Anual de Comarcalización de la acción cultural y deportiva de la Diputación Provincial de Jaén con la Asociación para el desarrollo de La Campiña Norte de Jaén. Aprobación por unanimidad del Dictamen -
XXXIV Cross Del Aceite Torredonjimeno, 4 Noviembre 2018
XXXIV Cross del Aceite Torredonjimeno, 4 noviembre 2018 SUB12 MASCULINO PUESTDORSALAPELLIDOS Y NOMBRE TIEMPO CATEGORIA SEXO CLUB LOCALIDAD 1 249 EXPOSITO RAEZ ADRIAN 0:06:03 SUB12 ALEVIN M CEIP JUAN PASQUAU UBEDA 2 3264 GARCIA SUAREZ CARLOS 0:06:06 SUB12 ALEVIN M GRANADA JOVEN CENES DE LA VEGA 3 3307 ARG DANIEL DANTE 0:06:07 SUB12 ALEVIN M MALAGA BAHIA LA CALA DEL MORAL 4 3335 LOPEZ CORTES DARIO 0:06:10 SUB12 ALEVIN M PAG PEÑARROYA HINOJOSA DEL DUQUE 5 3020 ALBARRACIN PLAZA FRANCISCO 0:06:15 SUB12 ALEVIN M ATLETISMO ALHAURIN ALHAURIN EL GRANDE 6 3038 ZEA GOMEZ SAMUEL 0:06:19 SUB12 ALEVIN M ATLETISMO ALHAURIN ALHAURIN EL GRANDE 7 101 HAFFANE TRIBK BILAL 0:06:20 SUB12 ALEVIN M ANTORCHA ANDUJAR ANDUJAR 8 3037 ZEA GOMEZ BORJA 0:06:29 SUB12 ALEVIN M ATLETISMO ALHAURIN ALHAURIN EL GRANDE 9 618 BARRANCO SANTOS CARLOS 0:06:35 SUB12 ALEVIN M LIEBRE MENGIBAR MENGIBAR 10 644 FERNANDEZ ZAMBRANA ANDRES 0:06:39 SUB12 ALEVIN M LPPSPORTS JAEN JABALQUINTO 11 394 LOUAAR ERRAFAI ABDELKADER 0:06:42 SUB12 ALEVIN M EMA ARJONILLA ARJONILLA 12 3057 ZARZA MENDOZA ALBERTO 0:06:43 SUB12 ALEVIN M ATLETISMO INMACULADA ALGECIRAS 13 511 GALIANO ROA LUIS 0:06:43 SUB12 ALEVIN M HUELMA 2003 HUELMA 14 865 ORIHUELA NAVARRETE JAVIER 0:06:44 SUB12 ALEVIN M UNICAJA JAEN 15 3077 LOPEZ MURIEL MARIO 0:06:44 SUB12 ALEVIN M ATLETISMO VIRGEN D BELEN HERRERA 16 834 GONZALEZ MORENO PABLO 0:06:46 SUB12 ALEVIN M UNICAJA JAEN 17 3368 CARRILLO RODRIGUEZ MANUEL 0:06:48 SUB12 ALEVIN M UNICAJA JAEN 18 599 GOMEZ LIEBANA MAXIMO 0:06:51 SUB12 ALEVIN M LA ZANCADA D TORREDONJIMENO TORREDONJIMENO -
Censo Sociedades Jaen 2020
FEDERACIÓN ELECCIONES A LA ASAMBLEA ANDALUZA DE ESTAMENTO SOCIEDADES GENERAL DE LA FAC CAZA Circunscripción: Jaen Pag. 1 de 5 Fecha censo: 14/07/2020 CODIGO SOCIEDAD POBLACION --- --- 23001 SD SAN FCO PAULA ALBANCHEZ DE UBEDA --- --- 23004 SD CAZA SAN MIGUEL ALDEAQUEMADA --- --- 23005 SD. CAZA V.FATIMA ALCALA LA REAL --- --- 23007 SD CAZA NOGUERONES NOGUERONES --- --- 23008 CL. DEPVO. DE ANDUJAR ANDUJAR --- --- 23009 SD. CAZA COTO URGAVONA ARJONA --- --- 23010 SD. CAZA SAN ANTON ARQUILLOS --- --- 23011 SD. CAZA COTO BAEZA BAEZA --- --- 23012 SD CZ NT SRA ZOCUECA BAILEN --- --- 23013 SD CZ PEÑALOSA BAÑOS DE LA ENCINA --- --- 23014 SD.CAZA LA BEDMARENS BEDMAR --- --- 23015 SD CZ COTO ST TERESA BEAS DE SEGURA --- --- 23016 SD C Y P EL RECLAMO BEGIJAR --- --- 23017 ASC AMIGOS CZ BELMES BELMEZ DE LA MORALEDA --- --- 23018 SD.DE CAZA PEÑALTA BENATAE --- --- 23019 S.CAZAD.VENTA SANTOS VENTA DE LOS SANTOS --- --- 23020 SD CZ STMO CR BURGOS CABRA DE SANTO CRISTO --- --- 23021 SD CAZA LA CODORNIZ CAMPILLO DEL RIO --- --- 23022 SD CZ ALTA COLOMA CAMPILLO DE ARENAS --- --- 23023 SD CZ LOS CASTILLOS (PEDRO CARA) CAMBIL --- --- 23024 SD. CAZA SAN ISIDRO CANENA --- --- 23025 SD CAZA OLAVIDE CARBONEROS --- --- 23028 SD CZ CARLOS III CAROLINA, LA --- --- 23029 SD CAZA SAN BENITO CASTELLAR DE SANTISTEBAN --- --- 23030 CL. TIRO EL BALDIO MARMOLEJO --- --- 23031 SD. CAZA NTRA. SRA. DE LA CRUZ CAZALILLA --- --- 23032 SD DP CAZA EL GAZAPO CAZORLA --- --- 23034 SD CZ SANTA BARBARA CAROLINA, LA --- --- 23036 SD CAZA LA TORCAZ CHILLUEVAR --- --- 23039 SD CZ SAN JOAQUIN ALCALA LA REAL --- --- 23040 SD CZ NT S FUENSANTA FUENSANTA DE MARTOS --- --- 23041 SD CZ FUERTE DEL REY FUERTE DEL REY --- --- 23045 SD CAZA LA PERDIZ GUARROMAN --- --- 23046 SD CAZA GARCILENSE BAEZA --- --- 23049 SD CZ COTO LA PAZ HIGUERA DE ARJONA --- --- 23052 SD. -
Guía De Del Parque Natural Sierra De Cazorla, Segura Y Las Villas Y Su
Guía del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas y su entorno Guía del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas y su entorno -- 1ª ed. -- Sevilla : Consejería de Turismo, Comercio y Deporte, 2008 168 p. : il. col. ; 21 cm. -- (Turismo sostenible) Coordinación de la ed.: Dirección General de Promoción y Comercialización Turística D.L. SE-4705-08 1. Turismo 2. Parques naturales 3. Guías 4. Turismo rural 5. Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas (España) 6. Jaén (Provincia: España) 7. Andalucía I. Andalucía. Consejería de Turismo, Comercio y Deporte II. Serie 1ª edición 2008 EDITA Junta de Andalucía Consejería de Turismo, Comercio y Deporte COORDINACIÓN DE LA EDICIÓN Dirección General de Promoción y Comercialización Turística PRODUCCIÓN EDITORIAL y FOTOGRAFÍAS Bosque de Palabras, S.L. IMPRESIÓN y ENCUADERNACIÓN Kadmos, S.L.L. DEPÓSITO LEGAL SE-4705-08 Esta publicación está disponible para la consulta y préstamo en el Centro de Documentación de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía y accesible a texto completo en: http://www.juntadeandalucia.es/turismocomercioydeporte/publicaciones Índice • Presentación del Consejero . 5 • Prólogo . 7 • Uso de la guía . 8 • Mapa de carreteras . 10 • Datos básicos . 12 • El Parque Natural . 17 • La zona turística . 35 • Actividades en la naturaleza . 42 • Mapa de uso público . 44 • Senderos . 46 • El Parque y su entorno . Localidades . 67 Arroyo del Ojanco, Beas de Segura, Benatae, Cazorla, Chilluévar, Génave, Hinojares, Hornos de Segura, Huesa, La Iruela, Iznatoraf, Orcera, Peal de Becerro, Pozo Alcón, La Puerta de Segura, Quesada, Santiago- Pontones, Santo Tomé, Segura de la Sierra, Siles, Sorihuela del Guadalimar, Torres de Albanchez, Villacarrillo y Villanueva del Arzobispo . -
Planificación Territorial
PLANIFICACION TERRITORIAL PLANIFICACIÓN TERRITORIAL PLANIFICACIÓN TERRITORIAL Diagnosis Técnica Agenda 21 de Jamilena PLANIFICACION TERRITORIAL PLANIFICACIÓN TERRITORIAL 1. INTRODUCCIÓN 2. ÁMBITO TERRITORIAL DEL MUNICIPIO 3. PLANES TERRITORIALES CON INCIDENCIA EN EL MUNICIPIO 4. PLANEAMIENTO URBANÍSTICO Y USOS DEL SUELO 5. PROTECCIÓN DEL ENTORNO EN LA PLANIFICACIÓN TERRITORIAL 6. POTENCIALIDADES Y DEBILIDADES Diagnosis Técnica Agenda 21 de Jamilena PLANIFICACION TERRITORIAL 1. INTRODUCCIÓN El territorio se configura mediante procesos complejos en los que intervienen múltiples agentes de origen natural o antrópico, entre ellos destaca la acción pública, que tiene un papel esencial en dicha configuración, dada la importancia decisiva de sus intervenciones. Agenda 21 es un proyecto de gestión municipal para la mejora de la calidad de vida, donde la estructura de la ciudad, su ordenación y relaciones con el exterior cobran especial relevancia. La calidad de vida en un territorio pasa por la necesidad de adecuar su gestión y organización al medio ambiente. La Ordenación del Territorio constituye una función pública destinada a establecer una conformación física del territorio acorde con las necesidades de la sociedad. En este sentido, la Carta Europea de Ordenación del Territorio la define como “expresión espacial de las políticas económica, social, cultural y ecológica de toda sociedad”, y debe ser democrática, global, funcional y prospectiva, en la que todo ciudadano debe tener la posibilidad de participar por estructuras y procedimientos adecuados, en defensa de sus legítimos intereses y del respeto debido a su cultura y marco de vida. La Comunidad Autónoma de Andalucía regula esta materia como competencia exclusiva siendo actualmente el instrumento normativo básico la Ley 1/1994 de Ordenación del Territorio. -
01Memoriainformativa.Pdf
PLAN DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO DE LA AGLOMERACIÓN URBANA DE JAÉN Marzo , 201 4 CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y ORDENACIÓN DEL T ERRITORIO Secretaría General de Ordenación del Territorio y Cambio Climático Índice Página Memoria Informativa 555 Memoria de Ordenación 818181 Memoria Económica 135135135 Normativa 143143143 Anexos 201201201 Planos de Ordenación 222192191919 Memoria Informativa PLAN DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO DE LA AGLOMERACIÓN URBANA DE JAÉN Una aglomeración urbana en procproceeeesoso de coconnnnsolidaciónsolidación La aglomeración urbana de Jaén, con 1.761 km² de superficie, se sitúa en la zona central de Andalucía. Emplazada entre las redes de ciudades medias del arco norte de Jaén (eje Andújar- Bailén-Linares-Úbeda-Baeza) y del sur de Córdoba (Puente Genil-Lucena-Cabra-Baena) y vinculada por el Sur con Granada, representa un papel clave en la organización territorial interna a escala regional, así como en la articulación con la Meseta y el Levante. Esta posición, que se ha visto fortalecida con la entrada en funcionamiento del viario de gran capacidad Bailén-Granada (autovía A-44) y nuevo trazado de Despeñaperros, se consolidará con los proyectos actualmente en ejecución (autovía del Olivar A-316 Estepa-Jaén-Albacete y ferrocarril de altas prestaciones Córdoba-Jaén) y en estudio (altas prestaciones ferroviarias Jaén-Granada). El ámbito del Plan de Ordenación del Terri- torio está conformado por quince municipios y constituye un área funcional que bási- camente bascula en torno a la ciudad de Jaén. Este territorio se enmarca físicamente en la transición entre la cuenca sedimentaria del río Guadalquivir y las sierras del Sur de la provincia de Jaén, pertenecientes a las formaciones Subbéticas de Sierra Mágina. -
2. Medio Físico Y Humano
2. Medio físico y humano 2.l. Características naturales 2.1.1. Area de estudio El área, de gran extensión (latitud: 38º30 - 37º55'; longitud: 2º35' - 4º50'), tiene acceso por las carreteras nacionales N-IV de Madrid a Cádiz, N-322 de Córdoba a Valencia, N-323 de Bailén a Motril y N-420 a Tarragona, que conectan con capitales circundantes y la red secundarla local. Cuenta con las líneas de ferrocarril Madrid - Cádiz y Madrid - Granada - Almería, y el trazado del tren de alta velocidad Madrid - Sevilla. Los términos municipales implicados en el área, delimitada en la introducción, se relacionan en la tabla 1. En el mapa 1 se localiza la zona, señalando una serie de municipios de referencia. Las flechas muestran la procedencia del ganado desde las zonas de agostada al invernadero de Sierra Morena Oriental. 2.1.2. Relieve y geología Sierra Morena constituye el reborde meridional erosionado del zócalo de la penillanura central. Su formación fue consecuencia del hundimiento del zócalo de la Meseta en la Depresión Bética a partir del Mesozoico. Más tarde, durante el Plioceno, hubo un levantamiento del viejo macizo hercínico que puso en marcha una acusada erosión fluvial y, con ella, la desaparición de los materiales del Triásico y del Mioceno. En algunos lugares, este levantamiento motivó la aparición de grandes fallas como la del Guadalquivir, que ocasionaron la captura de afluentes antes pertenecientes a la cuenca del Guadiana (Grupo ERA, 1980). Los materiales que aparecen en Sierra Morena son fundamentalmente cuarcitas, con intercataciones de gneises y pizarras del Cámbrico, y algunos restos devónicos y carboníferos. -
1 Borrador Del Acta De La Sesion
1 BORRADOR DEL ACTA DE LA SESION ORDINARIA CELEBRADA POR EL EXCMO. AYUNTAMIENTO PLENO EL DIA 19 DE MAYO DE 2.016. ASISTENTES ALCALDESA Dª Mª Isabel Rescalvo Martínez En Villanueva del Arzobispo, a diecinueve de mayo de dos mil dieciséis, CONCEJALES siendo las veinte horas, y previa D. Tomás Martínez Carmona convocatoria al efecto, se reúne el D. Jorge Martínez Romero Excmo. Ayuntamiento Pleno, al objeto de Dª Alicia García González celebrar sesión ordinaria en primera Dª Fuensanta Molinero Fernández convocatoria. Dª Mª Isabel Nogueras Sánchez D. José González León Preside la sesión la Sra. Alcaldesa Dª Mª D. Amador Carmona Rodríguez Isabel Rescalvo Martínez y asisten los Dª Esther Dolores García Guerrero concejales expresados al margen cuya Dª Sonia Isabel Serrano Rivera (entró en el relación se da aquí por reproducida. punto 5º) D. Antonio José Beteta González Asiste también el Secretario Accidental EXCUSAN SU ASISTENCIA del Ayuntamiento, D. Diego Hurtado D. Gabriel Fajardo Patón Medina, que da fe del acto. D. Manuel Tamargo Marín SECRETARIO ACCIDENTAL Comienza la sesión de orden de la D. Diego Hurtado Medina Presidencia. 1º.- LECTURA Y APROBACIÓN DE LAS ACTAS DE LAS SESIONES ANTERIORES.- Toma la palabra el Secretario señalando que se han distribuido los borradores de las sesiones celebradas los día 3 de febrero y 10 de marzo, y que quedarían los de las sesiones celebradas los días 16 de marzo y 29 de abril. Pregunta a continuación la Sra. Alcaldesa si existen observaciones a los citados dos primeros borradores. Interviene el Sr. Carmona manifestando que respecto al borrador de la sesión ordinaria celebrada el día 3 de febrero, en la página 36, en el párrafo cuarto, donde dice que se entregaron copias de las “facturas” de los toros de las fiestas de 2011, eso no fue así 2 sino que se entregaron anotaciones o albaranes, pero no facturas, pues no se entregaron éstas, sino anotaciones o albaranes. -
Guía De Del Parque Natural Sierra De Cazorla, Segura Y Las Villas
Guía del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas y su entorno Guía del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas y su entorno -- 1ª ed. -- Sevilla : Consejería de Turismo, Comercio y Deporte, 2008 168 p. : il. col. ; 21 cm. -- (Turismo sostenible) Coordinación de la ed.: Dirección General de Promoción y Comercialización Turística D.L. SE-4705-08 1. Turismo 2. Parques naturales 3. Guías 4. Turismo rural 5. Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas (España) 6. Jaén (Provincia: España) 7. Andalucía I. Andalucía. Consejería de Turismo, Comercio y Deporte II. Serie 1ª edición 2008 EDITA Junta de Andalucía Consejería de Turismo, Comercio y Deporte COORDINACIÓN DE LA EDICIÓN Dirección General de Promoción y Comercialización Turística PRODUCCIÓN EDITORIAL y FOTOGRAFÍAS Bosque de Palabras, S.L. IMPRESIÓN y ENCUADERNACIÓN Kadmos, S.L.L. DEPÓSITO LEGAL SE-4705-08 Esta publicación está disponible para la consulta y préstamo en el Centro de Documentación de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía y accesible a texto completo en: http://www.juntadeandalucia.es/turismocomercioydeporte/publicaciones Índice • Presentación del Consejero . 5 • Prólogo . 7 • Uso de la guía . 8 • Mapa de carreteras . 10 • Datos básicos . 12 • El Parque Natural . 17 • La zona turística . 35 • Actividades en la naturaleza . 42 • Mapa de uso público . 44 • Senderos . 46 • El Parque y su entorno . Localidades . 67 Arroyo del Ojanco, Beas de Segura, Benatae, Cazorla, Chilluévar, Génave, Hinojares, Hornos de Segura, Huesa, La Iruela, Iznatoraf, Orcera, Peal de Becerro, Pozo Alcón, La Puerta de Segura, Quesada, Santiago- Pontones, Santo Tomé, Segura de la Sierra, Siles, Sorihuela del Guadalimar, Torres de Albanchez, Villacarrillo y Villanueva del Arzobispo . -
Calidad Quimica De Las Aguas Subterraneas En Andalucia : Situacion Actual Y Focos Po Tenciales De Contaminacion
L L CALIDAD QUIMICA DE LAS AGUAS SUBTERRANEAS EN ANDALUCIA : SITUACION ACTUAL Y FOCOS PO TENCIALES DE CONTAMINACION. 1,982, VOLUMEN III: MEMORIA III ------------------------ DICIEMBRE, 1.982 INDICE - I N D I C E VOLUMEN - III Pág. 5.2.10. Sistema acuífero de las calizas del Al - to Guadalquivir , Jaen y Cabra ( S.A. nº 30) ................ ........ 477 5.2.10. 1. Acuíferos de las calizas del Alto Guadalquivir ( Sierras de Quesada- Castril y Cazorla) .. 477 5.2.10.1. 1. Focos potenciales de contaminación. 477 5.2.10.1. 2. Calidad química y contaminación ... 479 5.2.10.2 . Acuíferos de las Calizas de Jaen ( Sierras de Pegalajar, Marcha Real, Torres -Jimena, Bedmar-Jodar , Jabalcuz, San Cristobal , Almadén-Carluca, Sierra Magina y Jaén........ 486 5.2.10.2 . 1. Focos potenciales de contaminación. 486 5.2.10 . 2.2. Calidad química y contaminación ... 488 5.2.10.3 . Acuíferos de las Calizas de Cabra. ( Sierras de Cabra, Rute- Horconera , Albayate- Chanzas). 494 5.2.10.3.1. Focos potenciales de contaminación. 494 5.2.10.3.2. Calidad química y contaminación ... 496 P e. 5.2.11 . Sistema acuífero de la Cuenca Alta del Guadiana Menor (S.A. ns 30 bis ) . 504 5.2.11. 1. Acuíferos de las Sierras i Duda-La Sagra ............. 504 5.2.11.1.1. Focos potenciales de contaminación 5.2.11.1.2. Calidad química y contaminación. 507 5.2.11 .2. Acuíferos de la Sierra de la Zarza 510 5.2.11 .2.1. Focos potenciales de contaminación. 510 5.2.11.2.2.