4 La Ocina Nacional de Procesos Electorales El 10 de abril de 2011, los ciudadanos peruanos (ONPE) presenta el cuarto número de la serie concurrimos a las urnas para elegir al Presidente, a «Reporte de procesos y consultas», mediante el los Vicepresidentes y a los Congresistas de la cual brinda al público en general la información República que gobernarán y legislarán la política que produce durante la organización y ejecución del Estado durante el período constitucional de los procesos electorales, de referéndum u OFICINA Elecciones 2011-2016. Junto a estas Elecciones Generales se otras consultas populares a su cargo. NACIONAL realizó, asimismo, la elección de los representantes DE PROCESOS Generales y peruanos ante el Parlamento Andino. Esperamos que las fuentes de información ELECTORALES Parlamento sistematizadas que presentamos en este reporte Debido a que ningún candidato a Presidente sean de utilidad para los estudiosos y público Andino obtuvo la mitad más uno de los votos, se realizó la Jr. Washington 1894 - Lima 1, Perú interesado en temas electorales. Igualmente, Tel. 0051- 417-0630 2011 Segunda Elección Presidencial el 5 de junio de deseamos contribuir en la mejora continua de
[email protected] 2011. En esta jornada electoral se dio inicio a la www.onpe.gob.pe nuestra institución y optimizar las labores de aplicación progresiva y gradual del voto organización y ejecución de estos procesos, de electrónico presencial en la historia de las suma importancia para la legitimidad de la elecciones presidenciales de nuestro país. Esta gobernabilidad democrática en nuestro país. primera experiencia vinculante en comicios a escala nacional se desarrolló en el distrito de Pacarán, provincia de Cañete, en la región Lima.