Water Level Fluctuations in Gallocanta Lake (Spain) Using Sentinel-2 Remote
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
MAPA SANITARIO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN Mapa Sanitario De Aragón Sector De Calatayud 12
MAPA SANITARIO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SECTOR DE CALATAYUD DIRECCIÓN DEL DOCUMENTO MANUEL GARCÍA ENCABO Director General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo JULIÁN DE LA BÁRCENA GUALLAR Jefe de Servicio de Ordenación y Planificación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo ELABORACIÓN MARÍA JOSÉ AMORÍN CALZADA Servicio de Planificación y Ordenación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo OLGA MARTÍNEZ ARANTEGUI Servicio de Planificación y Ordenación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo DIEGO JÚDEZ LEGARISTI Médico Interno Residente de Medicina Preventiva y Salud Pública Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa AGRADECIMIENTOS Se agradece la colaboración prestada en la revisión de este documento a Javier Quíntin Gracia de la Dirección de Atención Primaria del Servicio Aragonés de Salud, y a María Luisa Gavín Lanzuela del Instituto Aragonés de Estadística. Además, este documento pretende ser continuación de la labor iniciada hace años por compañeros de la actual Dirección de Atención Primaria del Servicio Aragonés de Salud. Zaragoza, septiembre de 2004 Mapa Sanitario de Aragón Sector de Calatayud 3 ÍNDICE INFORMACIÓN GENERAL............................................................................. 5 ZONA DE SALUD DE ALHAMA DE ARAGÓN................................................. 13 ZONA DE SALUD DE ARIZA ....................................................................... -
Partido De Albarracin. Partido De Alcañis. Partido De Aliaga. Partido
PROVINCIA I)I~_ TERU1':I . Comprende esta provincia los siguientes ayuntamientos por partidos judiciales : Partido de Albarracin. Aguatón . Trías. Peracense . "Torre la Cárcel . Alba. Gea de Albarracin . Pozondon . 1'rremocha. Albarracín . Griegos. Rúdenas . "Torres. Almohaja. Gualdas, iar. Nov.uela. "1'raruacastilla. A l obras. Valdecuenca. Ja1ed yas . Sablón. Vallecillo (El). Rezas. Bronchales. M ,uterde . `anta Eulalia Veguillas. Bueña. Moscardón . Singra. \'illafranca del Campo . Calonrarde. Noguera. Terriente . Villar del Cobo. Celta. Ojos Negros. Toril. Villar del Salz. Cuervo (El) . )vihuela del'Iretnedal, Tormón. Villarlueruado . Partido de Alcañis. Alcañiz. Castelserós . Mazaleón. Valdealgorfa . ielntonte. Codoñera (La) . "Torrecilla de Alcañiz . Valdeltormo . Calanda. Cañada de Verich (La) . (üuebrosa (La) . 1'orrevelilla. Valjunuluera. Partido de Aliaga . Ababuj. 'astcl de t 'abra. 1 ortanete. Miravete . Aguilar. ('irugeda . 1 ucntes Calientes . Monteagudo . Aliaga. Col patillas. t ialve. Montoro. Allepuz. Cris'illéu . (iargall). Palomar. Pitar(lue. Camarillas . Cuevas de Alnrudk'n. Ilinojosa de Jar lue. Campos. Son del Puerto . Cañada (le Benatanduz . I'_lulve. larittc. Vrllarluengo. Cañada Vellida. Escucha. horcas. Villarroy'a de los Pinares . Cañizar. Estercuel . Mezquita de Janlue. Zoma (La) . Partido de Calamocha . Báguena. ('ucalOn . Monreal del ('ampo . Santa Cruz de Nogueras . l lea. Cuencabuena . Navarrete . "Tornos. bello. l" crrcruela. Nogueras . Torralba de los Sisones . Blancas. Puentes Claras . ( )dón. Torrijo del ('ampo . (llalla . Burbágucna . Lagueruela . Valverde. ('alamocha . Lanzuela. Poyo (El). ('aminreal . 1 .echago. Pozuel del ('ampo. Villahermosa . Castejón de "Tornos. Luco de Jiloca . San Martin del Río . Villalba de los Morales . Partido de Castellote . Aguaviva. Cuba (La) . Ladruñán. Molinos. Alcorisa . ( dinos (Los) . Cuevas de Cañart (Las) . Luco de Bordón Parras de Castellote (Las). Berge. Mas de las Matas . -
Segundo Dividendo Digital Aragón
El cambio de frecuencias de la TDT comienza la próxima semana en Aragón • 645 municipios de la región deberán adaptar sus instalaciones colectivas de recepción de televisión a partir del día 18. Para ello dispondrán de un plazo de seis meses y de ayudas públicas • En otros 63 municipios aragoneses las actuaciones continuarán en el último trimestre del año y, en los 23 restantes, a principios de 2020 • El cambio de frecuencias se produce por la liberación del Segundo Dividendo Digital, que permitirá el próximo despliegue de redes ultrarrápidas 5G en la banda de 700 MHz • La ciudadanía puede informarse en www.televisiondigital.es y en los teléfonos 901 201 004 y 910 889 879 Zaragoza, 9 de septiembre de 2019. El miércoles de la próxima semana, 18 de septiembre, comienza el cambio de frecuencias de televisión digital terrestre (TDT) en 645 municipios de las tres provincias de Aragón: 273 en Zaragoza, 196 en Teruel y 176 en Huesca. El subdirector general de Planificación y Gestión del Espectro Radioeléctrico del Ministerio de Economía y Empresa, Antonio Fernández-Paniagua, y el subdelegado del Gobierno en Zaragoza, José Abadía, han presentado las actuaciones previstas en relación con la liberación de frecuencias del Segundo Dividendo Digital en la comunidad autónoma de Aragón. El proceso del Segundo Dividendo Digital no implicará la aparición ni desaparición de canales de televisión, que simplemente se desplazan de frecuencia, ni la obsolescencia de televisores ni descodificadores de TDT. Asimismo, dependiendo de su tipología, en algunos edificios no será necesario adaptar las instalaciones de recepción de la señal de televisión, mientras que en los que sea preciso hacerlo la ciudadanía no tendrá que asumir ningún coste, ya que podrá solicitar las ayudas previstas por el Gobierno. -
Directorio Campo De Daroca
COMARCA: CAMPO DE DAROCA Localidad SISTEMA SANITARIO FUERZAS Y CUERPOS DE SISTEMA JUDICIAL EDUCACIÓN SERVICIOS SOCIALES SEGURIDAD PUESTO DE G.C. DAROCA EDUC. INFANTIL- PRIMARIA Avda. Diputación nº 18 C.P. PEDRO SANCHEZ CIRUELO TF: 976545032 / 062 JUZGADO DE PRIMERA C/ Barranco Luzbel s/n CENTRO DE SALUD DE DAROCA Horario: lunes a domingo 8 a SEDE COMARCAL INSTANCIA E Contacto: Orientador del EOEP de TF: 976800928 15.00 h C/ Mayor 60-62 DAROCA INSTRUCCIÓN Pza. de la Calatayud TF:976884187 DAROCA Contacto: Coord. médico C.S AUXILIAR DE POLICIA 976 545030 Colegial, 6 DAROCA EDUC. SECUNDARIA HOSPITAL REF. "ERNEST LLUCH" LOCAL AYTO. Lunes a viernes de 8 a 15.00 TF: 976800279 Fax: I.E.S COMUNIDAD DE DAROCA CALATAYUD TF: 976880964 DAROCA TF: Contacto: Coordinadora S.S.B: 976800259 C/ Barranco Luzbel s/n DAROCA 678642020 / 678650702 Contacto: Orientador Horario: lunes a sábado 9 a TF: 976802072 14.00 h. y de 15.00 A 21.00 h. C.R.A CERRO DE SANTA CRUZ JUZGADO DE PRIMERA Crtra. de Atea s/n USED CONSULTORIO MEDICO LOCAL INSTANCIA E Contacto: Orientador del EOEP de TF: 976801000 PUESTO DE G.C. MALUENDA SERVICIO SOCIAL DE BASE INSTRUCCIÓN Pza. de la Calatayud TF:976884187 EDUC. ACERED Contacto: Coord. médico C.S Avda. de José Antonio, s/n ATENCION POR CITA PREVIA Colegial, 6 DAROCA SECUNDARIA I.E.S HOSPITAL REF: "ERNEST LLUCH" TF: 976893329 / 062 TF: 976545030 TF: 976800279 Fax: COMUNIDAD DE DAROCA CALATAYUD TF: 976880964 976800259 C/ Barranco Luzbel s/n DAROCA Contacto: Orientador 976802072 CONSULTORIO MEDICO LOCAL JUZGADO DE PRIMERA EDUC. -
Comarca De Daroca 4 1.1
RED DE ANTENAS RURALES PARA EL EMPLEO, LA FORMACIÓN Y LA DINAMIZACIÓN EMPRESARIAL DIAGNÓSTICO DEL TERRITORIO ADRI JILOCA-GALLOCANTA MARZO 2011 1 INDICE Página 1. Comarca de Daroca 4 1.1. Datos comarcales 1.2. Características demográficas Pirámide de población Indicadores demográficos 2. Comarca del Jiloca 6 2.1. Datos comarcales 2.2. Características demográficas Pirámide de población Indicadores demográficos 3. Entorno económico de la Comarca de Daroca y Comarca del 7 Jiloca 3.1. Descripción general de la situación económica de las Comarcas 3.2. Indicadores económicos Comarca de Daroca V.A.B. a precios básicos y estructura porcentual por sectores Actividades económicas según cnae. Afiliacón a la seguridad social por sectores. Paro registrado Comarca del Jiloca V.A.B.. a precios básicos y estructura porcentual por sectores Actividades económicas según CNAE. Afiliacón a la seguridad social por sectores. Paro registrado Paro en las tierras del Jiloca y Gallocanta Polígonos industriales Comarca de Daroca Comarca del Jiloca Empresas Comarca de Daroca Comarca del Jiloca 4. Análisis por sectores. Comarca de Daroca y Comarca del Jiloca 16 4.1.Sector primario 4.2.Industria 4.3.Energía 4.4.Servicios 2 5. Prospección de recursos y posibilidades de inserción laboral en 36 las comarcas 5.1.Inserción por cuenta ajena 5.2.Posibilidades de autoempleo 5.3.Directorio de servicios de asesoramiento y apoyo a la inserción laboral, autoempleo y creación de empresas en las comarcas. 6. Formación 52 6.1.Recursos para la formación reglada y no reglada en las comarcas 6.2.Detección de necesidades de formación. 7. -
Situación Socioeconómica Comarcas Bajo Martín, Andorra-Sierra De Arcos
Mayo 2019 SITUACIÓN SOCIOECONÓMICA COMARCAS BAJO MARTÍN, ANDORRA-SIERRA DE ARCOS, CUENCAS MINERAS, BAJO ARAGÓN Y MATARRAÑA Gabinete Técnico CCOO Aragón Mayo 2019 Situación socieconómica de las Comarcas Bajo Martín, Andorra- Comisiones Obreras de Aragón Sierra de Arcos, Cuencas Mineras, Bajo Aragón y Matarraña Gabinete Técnico ÍNDICE Demografía e indicadores demográficos ............................................... 1 Datos sanidad ........................................................................................ 3 Estructura porcentual del VAB por sector y empleo .............................. 4 Renta bruta disponible per capita ......................................................... 6 Paro registrado y beneficiarios de las prestaciones por desempleo ...... 7 Paro registrado por sección de actividad, sexo y comarca .................... 8 Ocupaciones más solicitadas por comarca ............................................ 12 Contratos registrados ............................................................................ 15 Afiliados a la Seguridad Social ............................................................... 17 A Comisiones Obreras de Aragón Gabinete Técnico DEMOGRAFIA E INDICADORES DEMOGRAFICOS La población aragonesa está formada, a fecha 1-1-2018, por 1.308.728 personas. La distribución según las diferentes comarcas no es homogénea. Así, la comarca que más población registra sobre el total de Aragón es el Bajo Aragón que concentra el 2,2% de la población total de la región, mientras en el Bajo Martín supone tan solo -
Anillo De Gallocanta: Guía Senderista Camino Del Cid-English
UTM Desarrollos Gallocanta Circular route Edition 2020 Ramblers route guide The Way of El Cid www.caminodelcid.org Gallocanta circular Daroca - Gallocanta - Daroca (49,2 km) The campsite at Allucant birds and birds of prey (more than two hundred species) that live here, they form a truly spectacular sight. In that sense, Gallocanta is one of This short yet challenging circular route starts in Daroca. El Cid is Europe’s ornithological paradises. known to have camped in this city for several days in 1090, and it was here that he signed a treaty with the Catalonian Count Berenguer The first documented settlement in the region dates back some 4,000 Ramón II, shortly after defeating him at El Maestrazgo. El Cantar de years. This is a fertile land and the salinity of the lagoon is greater than mío Cid also refers to Daroca, claiming that the city paid tribute to that of the sea. As a result, since ancient times it has been a site of El Cid, whose men had subjugated the entire area. However, there salterns and iron mining. The mines required large amounts of wood, is little historical evidence to confirm the historical reliability of this which led to the deforestation of the territory and the emergence of belief. According to El Cantar, El Cid set up various camps from which arable and pasture lands. This rich and fertile land is sheltered by he launched his raids in order to impose his will. Perhaps the most mountain ranges with two major natural passes leading to the Valley famous of these is said to have been in Poyo del Cid (Teruel) and the of Jiloca and Molina de Aragón. -
Bird Watching
BIRD WATCHING CONTENTS Pablo Vicente y Luis Tirado PHOTOS Alberto Carreño, Alberto Portero, Antonio Torrijo, Eduardo Viñuales, Ismael González, Javier Ara, Juan Carlos Muñoz, Juan Jiménez, Oscar J. González, Pablo Vicente, Ramiro Muñoz, Toño Martínez, Asoc. Amigos de Gallocanta DESIGN Samuel Aznar + Asociados / Miguel Frago Province of Zaragoza Magallón Salt Lake. Photo by Toño Martínez Gallocanta Lagoon. Photo by Juan Jiménez Great Bustards in the Manubles heights. Photo by Alberto Portero Juslibol Bayou. Photo by Juan Jiménez BIRD WATCHING PROVINCE OF ZARAGOZA Groves, riversides, deserts, Mediterranean woods, rocky areas, salt lakes, steppes, wetlands... The large variety of ecosystems to be found in the province of Zaragoza allow us to easily see birds as different as great bustards, cranes, Egyptian vultures, ferruginous ducks, great bitterns, Dupont's lark, little bustards and red kites among many others. The province of Zaragoza is of great ornithological interest because of both the quantity and the variety of species present for both specialists and for nature lovers who are just beginning to bird-watch. We have suggested some easy routes where the most emblematic birds in each zone - that might pique your interest or those that are endangered - may be found. Zaragoza invites you to meet her ornithological treasures. Map of the area Yesa Dam River Recal 1 River Onsella NAVARRA Santo Domingo Mountains Agonía River Riguel River Arba de Luesia River Arba de Biel Channel of La Pardina San Bartolomé Dam River Farasdués Moncayuelo Lagoon Bolaso Dam Channel of Bardenas HUESCA LA RIOJA Lakes and reed beds Ejea de los of Cinco Villas Caballeros River Loma La Negra - Bardenas Arba de Biel Channel of Bardenas E. -
ACTES COLLOQUE TROGNES VERSION Avril 2020 Version
POLLARDS - AGROFORESTRY - BIOMASSE - VALORIZATION - MECANISATION - TERRITORIAL ECONOMY - BIODIVERSITY Chabier de Jaime Lorén, Jiloca Centre of Studies (Aragon, Spain) Citizen initiatives achieve the conservation of poplar pollard’s culture in Aragon Initiative citoyenne pour la revalorisation des trognes de peuplier en Aragon contact of the corresponding author: [email protected] Abstract In the mountains of southern Aragon the Black Poplar pollards have been part of the landscape as an element of the multifunctional rural economy for the production of beams, firewood and fodder. In 1960 farmers stopped using Black Poplar pollards. Many were cut down to plant Euro-American poplars or to win land for crops. Surviving trees were abandoned, missed the pruning and entering the stage of retrenchment. Even so, there are important populations of these trees. The intensive landuse of farmers has created deforested landscapes, Black Poplar (Chopos cabeceros) are the only remaining trees. These landscapes are under valued by current society, therefore it was necessary to explain to people the environmental and cultural value of these trees in order to preserve them. Various educational activities have been carried out in recent years. Educational innovation projects on the Black Poplar pollard and have been implemented in high schools. In 2009 was celebrated the 1st Festival of the Black Poplar pollard. Each year it takes place in a different locality. It consists of a walk in the countryside where trees are pollarded, art exhibitions are organized, a popular meal with traditional music. It is a very famous tree’s festival. In 2015 Chopo Cabecero del Remolinar was the representative of Spain in the contest ‘European Tree of the Year’ and a popular mobilization took to the third place. -
Memoria Singra
MEMORIA VALORADA DE LA MODERNIZACIÓN INTEGRAL DE LA ZONA REGABLE SINGRA-VILLAFRANCA EN LA PROVINCIA DE TERUEL. 1.- Antecedentes. La zona regable de Singra-Villafranca, se encuentra ubicada en la comarca del Jiloca, de la provincia de Teruel, y ocupa parte de los términos municipales de Singra, Villafranca del Campo y Monreal del Campo. La superficie regable total es de 1.486,93 Ha. y afecta a unos 600 titulares. El volumen máximo anual de la concesión es de 4.528.200 m3. Esta zona regable fue desarrollada en los años 60 del pasado siglo por el Instituto Nacional de Colonización. El agua proviene de de un acuífero situado en la margen derecha del río Jiloca, que se aprovecha mediante un total de 9 pozos, ubicados en 4 zonas situadas a lo largo de la zona regable. El sistema de riego es a pie o por inundación y el sistema de distribución del agua es mediante canaletas prefabricadas de hormigón, que se reparten a lo largo de toda la zona regable. 2.- Situación actual. Debido al tiempo transcurrido desde su construcción, mas de 40 años, las instalaciones se encuentran en muy mal estado, con grandes perdidas de agua en las conducciones, siendo imposible su uso en gran parte de la zona. La combinación del sistema de riego a pie, por otra parte obsoleto, con un terreno muy permeable y la falta de nivelación de las parcelas exige una gran cantidad de agua. Esta debe ser elevada mediante bombas eléctricas, que con el precio actual de la energía, supone unos costes que hacen inviable el cultivo. -
Censo De Ungulados En La Reserva Natural Dirigida De La Laguna De Gallocanta
CENSO DE UNGULADOS EN LA RESERVA NATURAL DIRIGIDA DE LA LAGUNA DE GALLOCANTA Servicio Provincial de Teruel Unidad Conservación Medio Natural Diciembre - 2019 CENSO DE UNGULADOS EN LA RESERVA NATURAL DIRIGIDA DE LA LAGUNA DE GALLOCANTA Servicio Provincial de Teruel Unidad Conservación Medio Natural Domicilio fiscal: Camino de Cabezón s/nº, 50730, El Burgo de Ebro (Zaragoza) Domicilio de actividad: Avenida de Pablo Gargallo, 100, 1º, of. 7, 50003 - Zaragoza Teléfonos: 976 281 881 / Móvil: 610 444 208 Censo de ungulados en la R.N.D. de la Laguna de Gallocanta CENSO DE UNGULADOS EN LA RESERVA NATURAL DIRIGIDA DE LA LAGUNA DE GALLOCANTA EXPTE. TB93565: EQUIPO DE TRABAJO Dirección y coordinación Javier Marco Martínez (Licenciado en Veterinaria) Elaboración contenidos , redacción y muestreos Marco Antonio Escudero Diego (Naturalista y Ornitólogo) Cartografía digital y muestreos Ángela Felipe Martínez (Graduada en Ciencias Ambientales) 3 Censo de ungulados en la R.N.D. de la Laguna de Gallocanta ÍNDICE 1.- INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................ 5 2.-OBJETIVOS ................................................................................................................................. 6 3.-ÁREA DE ESTUDIO ..................................................................................................................... 6 4.-METODOLOGÍA ........................................................................................................................ -
The (Re)Positioning of the Spanish Metropolitan System Within the European Urban System (1986-2006) Malcolm C. Burns
The (re)positioning of the Spanish metropolitan system within the European urban system (1986-2006) Malcolm C. Burns Tesi Doctoral dirigit per: Dr. Josep Roca Cladera Universitat Politècnica de Catalunya Programa de Doctorat d’Arquitectura en Gestió i Valoració Urbana Barcelona, juny de 2008 APPENDICES 411 The (re)positioning of the Spanish metropolitan system within the European urban system (1986-2006) 412 Appendix 1: Extract from the 1800 Account of Population of Great Britain 413 The (re)positioning of the Spanish metropolitan system within the European urban system (1986-2006) 414 Appendix 2: Extract from the 1910 Census of Population of the United States 421 The (re)positioning of the Spanish metropolitan system within the European urban system (1986-2006) 422 Appendix 3: Administrative composition of the Spanish Metropolitan Urban System (2001) 427 The (re)positioning of the Spanish metropolitan system within the European urban system (1986-2006) 428 1. Metropolitan area of Madrid (2001) Code INE Name of municipality Population LTL (2001) POR (2001) (2001) 5002 Adrada (La) 1960 550 702 5013 Arenal (El) 1059 200 303 5041 Burgohondo 1214 239 350 5054 Casavieja 1548 326 465 5055 Casillas 818 84 228 5057 Cebreros 3156 730 1084 5066 Cuevas del Valle 620 87 187 5075 Fresnedilla 101 38 33 5082 Gavilanes 706 141 215 5089 Guisando 635 70 171 5095 Higuera de las Dueña 326 44 89 5100 Hornillo (El) 391 41 94 5102 Hoyo de Pinares (El) 2345 333 791 5110 Lanzahíta 895 210 257 5115 Maello 636 149 206 5127 Mijares 916 144 262 5132 Mombeltrán 1123