Bird Watching
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Pdf (Boe-A-1964-6872
5468 29 abril 1964 B. O. del E.—Núm. 103 Ouíiel, distrito único. Provincia de Zamora Santa Cristina de la Polvorosa, distrito Hornillos, distrito único. único. San Pablo de la Moraleja, distrito único. Abezames, distrito único. Villalonso, distrito único. Villafuerte de Esgueva, distrito único. Arquillinos, distrito único. Villanueva de Campean, distrito único. Valverde de Campos, distrito único. Breto de la Ribera, distrito único. Villardondiego, distrito único. Ventosa de la Cuesta, distrito único. Casaseca de Campean, distrito único. Villaseco, distrito único. Castrillo de la Guareña, distrito único. Villaveza del Agua y agregado. Villalbarta, distrito único. Madral (El), distrito único. Matilla de Arzón, distrito único. Provincia de Zaragoza Provincia de Vizcaya Mayalde, distrito único. Melgar de Tera .y agregado,^ distrito único. Cabañas de Ebro, distrito único. Echevarri, distrito único. Pego (El), distrito único. Calmarza, distrito único. Lanestosa, distrito único. Piedrahita de Castro, distrito único. Castiliscar, distrito único. Lemóniz, distrito único, San Marcial, distrito único. Cervera de la Cañada, distrito único. übidea, distrito único. Santa Colomba de las Carabias y agrega El Prago, distrito único. TJrdúJiz, distrito único. do, distrito único. Tosos,, distrito único. Presidente: Ilustrísimo señor don Manuel Pemández-Galia- MINISTERIO no Fernández, Catedrático numerario de la Universidad de Madrid.. DE OBRAS PUBLICAS Presidente suplente: Don Ricardo Espinosa Maeso, Catedrá tico numerario de la Universidad de Salamanca. -
Practical Guide of Zaragoza for Immigrants
INDEX INTRODUCTION 5 DISCOVER YOUR COMMUNITY: ARAGON 6 LOCATION 6 A BRIEF HISTORY OF ARAGON 7 MULTICULTURAL ARAGON 7 DISCOVER YOUR CITY: ZARAGOZA 8 LOCATION 8 A BRIEF HISTORY OF ZARAGOZA 8 MULTICULTURAL ZARAGOZA 10 PRINCIPAL MUNICIPAL BODIES 10 TOURIST INFORMATION AND MAPS 11 BASIC INFORMATION ABOUT THE CITY 11 Where to call in case of emergency 11 – Moving around the city 11 – Principal authorities 13 – City council at home 13 – Websites of interest about Zaragoza 13 BASIC RESOURCES FOR NEW RESIDENTS 14 INFORMATION AND FOREIGN RELATED PROCEDURES 14 CONSULATES IN ZARAGOZA 15 LEGAL ADVICE 16 REGISTRATION AT THE CITY COUNCIL 16 ¿HOW TO GET THE SANITARY CARD? 19 FOOD SERVICE 19 HYGIENE SERVICE 20 WARDROBE SERVICE 20 TRANSLATION, INTERPRETATION AND MEDIATION SERVICES 20 DRIVING LICENCE 21 SENDING LETTERS AND / OR MONEY 21 MICROCREDITS 21 HOUSING 22 ADVISING 22 PROTECTED HOUSING 22 STOCK HOUSING 23 HOUSING PROJECTS FOR IMMIGRANTS 23 FREE ACCOMMODATION 24 TRANSPORT 25 THE CAR 25 REGULAR BUS LINES 25 THE TRAIN 26 THE AEROPLANE 26 2 PRACTICAL GUIDE OF ZARAGOZA FOR IMMIGRANTS Information Resources point HEALTH 27 GENERAL INFORMATION 27 ASSISTANCE TO ILLEGAL PEOPLE 28 HEALTH CENTRES 28 PUBLIC HOSPITALS 30 CLINICS AND PRIVATE HOSPITALS 30 MEDICAL CENTRES OF SPECIALITIES 31 DRUG DEPENDENCY 32 AIDS 33 EMOTIONAL HEALTH 33 SOCIAL CARE 34 MUNICIPAL CENTRES OF SOCIAL SERVICES (CMSS) 34 WOMEN 34 Emergency cases 34 – Interesting organizations for women 35 FAMILY 36 YOUNG PEOPLE 37 Youth Houses 37 – Other resources for young people 37 DISABLED PEOPLE 38 OTHER -
34- Subcuenca Del Río Manubles
-34- SUBCUENCA DEL RÍO MANUBLES RÍO MANUBLES Aplicación del Índice Hidrogeomorfológico IHG a la cuenca del Ebro ÍNDICE 34. Subcuenca del río Manubles ............................................................................................ 34-3 34.1. Introducción ........................................................................................................... 34-3 34.2. Río Manubles .......................................................................................................... 34-5 34.2.1. Masa de agua 321: Río Manubles ........................................................................ 34-6 34.2.1.1. Calidad funcional del sistema ........................................................................ 34-6 34.2.1.2. Calidad del cauce ........................................................................................ 34-7 34.2.1.3. Calidad de las riberas................................................................................... 34-8 34.3. Resultados ............................................................................................................ 34-10 34.3.1. Río Manubles .................................................................................................. 34-10 LISTA DE FIGURAS Figura 34-1. Río Manubles en Villalengua. .............................................................................. 34-3 Figura 34-2. Mapa de la subcuenca del río Manubles. .............................................................. 34-4 Figura 34-3. Esquema de masas valoradas del río Manubles. -
MAPA SANITARIO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN Mapa Sanitario De Aragón Sector De Calatayud 12
MAPA SANITARIO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SECTOR DE CALATAYUD DIRECCIÓN DEL DOCUMENTO MANUEL GARCÍA ENCABO Director General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo JULIÁN DE LA BÁRCENA GUALLAR Jefe de Servicio de Ordenación y Planificación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo ELABORACIÓN MARÍA JOSÉ AMORÍN CALZADA Servicio de Planificación y Ordenación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo OLGA MARTÍNEZ ARANTEGUI Servicio de Planificación y Ordenación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo DIEGO JÚDEZ LEGARISTI Médico Interno Residente de Medicina Preventiva y Salud Pública Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa AGRADECIMIENTOS Se agradece la colaboración prestada en la revisión de este documento a Javier Quíntin Gracia de la Dirección de Atención Primaria del Servicio Aragonés de Salud, y a María Luisa Gavín Lanzuela del Instituto Aragonés de Estadística. Además, este documento pretende ser continuación de la labor iniciada hace años por compañeros de la actual Dirección de Atención Primaria del Servicio Aragonés de Salud. Zaragoza, septiembre de 2004 Mapa Sanitario de Aragón Sector de Calatayud 3 ÍNDICE INFORMACIÓN GENERAL............................................................................. 5 ZONA DE SALUD DE ALHAMA DE ARAGÓN................................................. 13 ZONA DE SALUD DE ARIZA ....................................................................... -
Imágenes Contemporáneas De Un Mito Literario) José Luis Calvo Carilla Universidad De Zaragoza
archivo DE FILOLOGÍA aragonesa (afa) 69, 2013, pp. 117-140, ISSN: 0210-5624 Visiones literarias de Los Monegros (imágenes contemporáneas de un mito literario) José Luis Calvo Carilla Universidad de Zaragoza Aprendemos a llegar a cada sitio con el ánimo adecuado y, como viajeros, introduciremos sin duda un poco de todo lo que vemos y padecemos en los espacios contemplados, y éstos adquieren en gran medida el tono del carácter cambiante del paisaje: una subida pronunciada inspira pensamientos distintos que un camino llano, y las ensoñaciones del hombre son más livianas cuando sale a un claro del bosque. Nosotros somos un término de la ecuación, una nota del acorde, y sembramos la disonancia o la armonía casi a voluntad. (Robert Louis Stevenson) Resumen: La presente exposición se propone de una parte constatar la exis- tencia de un mito de contornos definidos, el del territorio aragonés conocido como Los Monegros, y delimitar su significación geográfica y sociológica; y de otra, estudiar las imágenes literarias a él asociadas. La doble significación de Los Monegros, como locus amoenus y como locus horribilis, ha generado una sucesión de recreaciones literarias a lo largo de la historia, las cuales tienen su punto de mayor intensidad en los siglos XX y XXI, con autores como Baroja, Sender, Arana y otros muchos de trayectoria más reciente. Palabras clave: Los Monegros, Aragón, paisaje, desierto, literatura, mito, locus amoenus, locus horribilis. Abstract: The present exhibition proposes on one hand to contrast the existence of a myth with defined contours: the Aragonese territory known as The Monegros and to define its sociological and geographical significance; and on the other to study the literary images that are associated to it. -
MONEGROS (ANTONIO ARTERO, 1969) La Película Monegros Podrá Verse Online Del 17 Al 24 De Julio a Las 12:00
Del 17 al 24 de julio a las 12:00 #DoréEnCasa es una iniciativa de Filmoteca Española que permite acceder durante un tiempo limitado a los materiales recuperados y restaurados recientemente MONEGROS (ANTONIO ARTERO, 1969) La película Monegros podrá verse online del 17 al 24 de julio a las 12:00. Pulsa sobre el enlace para verla: Sobre Monegros Notas del director VER MONEGROS ONLINE EALIZADO POR ANTONIO ARTERO EN 1969, es uno de los documentales ONEGROS ES UN DOCUMENTAL CINEMATOGRÁFICO y una reflexión sobre Rmás atípicos del cine español, inspirado en la vida de la comarca de Los Mel cine. Yo creo que un grupo de hombres que pasan unos días en una región Monegros, situada entre las provincias de Huesca y Zaragoza. subdesarrollada, como es el objeto primario de este film, y se plantean críticamente La copia que conservábamos en la Filmoteca de Zaragoza, además de ser única, su “rol”, solo pueden entender su “instalación” tal y como se pretende decir en el había comenzado a dar muestras importantes de degradación. Exhibida en cortometraje. Esto es: que había una cámara, una película virgen, un aparato de numerosas ocasiones, el deterioro y la descomposición del soporte junto con sonido… y unos técnicos. Pero… y aquí empezaron nuestras dudas. Nosotros solo el mal estado del sonido, elemento fundamental del documental, requerían que poseemos elementos del conjunto del sistema cultural: elementos convencionales, aplicáramos medidas urgentes para su preservación. representativos. Sin embargo, la REALIDAD estaba allí y solo allí. Nunca en la pantalla, A ello se añadían sus características autorales, cronológicas, localizaciones, nunca en el arrastre de la Arriflex, nunca en la película Kodak… Todo –el material intérpretes, participantes y contenidos en unos momentos en los que el patrimonio técnico y nosotros– era la reificación del sistema. -
En Relación Con El Expediente Para La
Ronda de Zaragoza, s/n Teléf. 976 83 01 86 Fax 976 83 01 26 50130 BELCHITE (Zaragoza) ANUNCIO LISTA DEFINITIVA DE ADMITIDOS En relación con el expediente para la constitución mediante concurso-oposición de una bolsa de trabajo en la categoría de trabajo de Trabajadores Sociales de la Comarca Campo de Belchite, la Presidencia ha dictado Resolución de fecha 5 de febrero de 2019, cuya parte dispositiva dice literalmente lo siguiente: « PRIMERO.- Estimar las alegaciones presentadas por: - Luisa Cuadrado Puertas, con D.N.I., 72.996.326 F - Mª Dolores Garcés Gómez, con D.N.I., 18.426.485 N - Laura García Ripollés, con D.N.I., 73.016.011 G - Josefina Iranzo Romero, con D.N.I., 18.434.916 W - Patricia Pérez Mora, con D.N.I., 25.164.895 C - Alberto Requena Blasco, con D.N.I., 25.360.161 Q - Patricia Terrés Martínez-Aedo, con D.N.I., 29.121.013 T - Mª Marta del Val Bielsa, con D.N.I., 17.746.860 Z en relación con el expediente de constitución mediante concurso-oposición de una bolsa de trabajo en la categoría de trabajo de Trabajadores Sociales, e introducir en el expediente las modificaciones pertinentes. SEGUNDO.- Aprobar de forma definitiva la siguiente relación de aspirantes admitidos y excluidos de la convocatoria referenciada: RELACIÓN DEFINITIVA DE ASPIRANTES ADMITIDOS: APELLIDOS Y NOMBRE N.I.F. 1 ABADÍA BADÍA, Verónica 72997618B 2 ALCARRIA MARCO, Lorena 18449248M 3 ALCARRIA MARCO, María 73262012C 4 ALISEDO LÓPEZ, Mª Victoria 18048476P 5 ALMENARA OLIVITO, Claudia 72990481G 6 ANDRÉS ROMANO, Marisa 52444706Z 7 ANDRÉS SANGÜESA, Ana Carmen 25178810C 8 ARTAL MARTELES, Pedro 73130111R 9 ARTIGAS MANERO, Mª Pilar 17724440L 10 ATENCIA ÚBEDA, Marta 29122198N 11 BARBERO ÁLVAREZ, Henar 29115444C 12 BARRENA MEDINA, Alfonso Javier 72971988A 13 BARRIL CRESPO, Nuria 17744631Q Ronda de Zaragoza, s/n Teléf. -
Luna, Calmarza, Ayerbe Y Sariñena
Artigrama, núm. 18, 2003, 447-470 — I.S.S.N.: 0213-1498 CUATRO NOTABLES TEMPLOS ARAGONESES: LUNA, CALMARZA, AYERBE Y SARIÑENA INOCENCIO CADIÑANOS BARDECI* Resumen En este escrito se estudian cuatro notables parroquias rurales: Luna, Calmarza, Ayerbe y Sariñena. Todas proyectadas y construidas a fines del siglo XVIII. Ello se debió a un pro- gresivo traslado de las poblaciones medievales al llano y al desarrollo demográfico y eco- nómico que exigió templos más cercanos y amplios. La parte negativa se encontró en el abandono, o demolición de las bellas iglesias románicas, erigidas en lo alto, de aquellas antiguas y estratégicas poblaciones. El arquitecto que dirigió. o ideó estas obras es Agustín Sanz, director de la academia zaragozana de San Luis, e introductor del neoclasicismo en la región. This paper studies four interesting village parochial churches: Luna, Calmarza, Ayerbe and Sariñena. All of them were projected and erected at the end of the eigthteenth century. This was a consecuence of the social movement of medieval people to the plains and the demo- graphic and economical devolepment that brought the need for nearer and bigger churches. The negative side was that the old and beautiful romanic churches built at the highest part of those villages were abandoned or demolished. The architect of these buildings was Agustín Sanz, director of the Academia de San Luis of Zaragoza, who introduced the Neoclasical style in the area. * * * * * Las parroquias que aquí estudiamos corresponden a dos destacadas poblaciones zaragozanas, así como a otras dos oscenses aún más impor- tantes y de gran solera histórica. Los cuatro edificios serían proyectados y levantados a fines del siglo XVIII. -
La Epidemia De Cólera De 1885 En Localidades Del Río Aguasvivas (Aragón)
La epidemia de cólera de 1885 en localidades del río Aguasvivas (Aragón) por Fco. Javier Lozano-Allueva [email protected] Sumario En el siglo XIX tuvieron lugar varias pandemias de una enfermedad originalmente endémica del delta del Ganges (en la entonces India británica), conocida como cólera morbo asiático, o simplemente cólera. No llegó a Europa hasta 1817; la primera en llegar a España lo hizo en 1833. Los conocimientos médicos sobre microbiología estaban en su inicios; en 1883 Koch descubrió y aisló la bacteria como causa del cólera, pero sus contemporáneos aún discutían sobre la naturaleza y existencia del agente propagador de la enfermedad durante esta, la última de las grandes pandemias, aplicando remedios ineficaces basados en teorías antiguas no comprobadas. La historia de la epidemia de 1885 es doblemente apasionante y dolorosa por cuanto va unida a la puesta en práctica de la primera vacuna contra el cólera, creada por un médico español, el Dr. Ferrán; pero un cúmulo de circunstancias políticas, sociales y médicas impidieron aprovechar ese gran avance científico que hubiera podido salvar miles de vidas y que, en cambio, supuso una crisis demográfica, con nada menos que 120.245 fallecidos en España. En este artículo acopiamos datos locales de la epidemia, especialmente para localidades de la cuenca del río Aguasvivas (afluente del río Ebro entre las provincias de Teruel y Zaragoza), tanto procedente de las fuentes oficiales nacionales, como provinciales y de las locales (archivos religiosos diocesanos). Pudiendo comparar datos de población de 1885 con años cercanos se ha podido elaborar gráficos comparativos y llegar a corroborar o cuestionar conclusiones generalizadas. -
10. Un Documento Genealógico Del Siglo XVIII Para El Estudio De La
Emblemata. 2. Pp. 225-237 UN DOCUMENTO GENEALÓGICO DEL SIGLO XVIII PARA EL ESTUDIO DE LA NOBLEZA ARAGONESA ENCARNA JARQUE* JOSÉ ANTONIO SALAS" El objetivo del presente trabajo de momento no es otro que la presentación de un interesante manuscrito conservado en la Biblioteca Capitular de La Seo de Zaragoza.1 En él se contiene información de carácter genealógico extraída preferentemente de los fondos documentales de la Real Audiencia. Su autor fue Inocencio Camón, nacido en la capital aragonesa en 1726. Licenciado en leyes en la universidad de Zaragoza el año 1751, es conocido como autor de la primera obra impresa sobre esta institución académica, titulada Plan que presenta el estado actual de la Universidad Literaria de Zaragoza, Zaragoza, 1768, y de unas Memorias Literarias de Zaragoza, 2 vols., Zaragoza, 1768 y 1769. Ya en esas fechas simultaneaba sus tareas docentes en la universidad zaragozana con el puesto de relator sustituto en la sala de lo civil de la Real Audiencia, 2 condición que seguía manteniendo mientras escribía el manuscrito objeto de nuestro estudio.3 Su carrera docente en la universidad queda resumida en una obra inédita del propio Camón conservada en la Biblioteca Universitaria de Zaragoza, en la que señala la obtención de su primera cátedra, de Código, que desempeña desde 1770 hasta 1780, año en el que obtiene la de Vísperas de Leyes, continuando como docente al menos hasta 1786.4 El 6 de agosto de 1793, a la edad de 67 años, Inocencio Camón fallecía en Zaragoza. * Departamento de Historia Moderna y Contemporánea. Facultad de Filosofía y Letras. -
Anillo De Gallocanta: Guía Senderista Camino Del Cid-English
UTM Desarrollos Gallocanta Circular route Edition 2020 Ramblers route guide The Way of El Cid www.caminodelcid.org Gallocanta circular Daroca - Gallocanta - Daroca (49,2 km) The campsite at Allucant birds and birds of prey (more than two hundred species) that live here, they form a truly spectacular sight. In that sense, Gallocanta is one of This short yet challenging circular route starts in Daroca. El Cid is Europe’s ornithological paradises. known to have camped in this city for several days in 1090, and it was here that he signed a treaty with the Catalonian Count Berenguer The first documented settlement in the region dates back some 4,000 Ramón II, shortly after defeating him at El Maestrazgo. El Cantar de years. This is a fertile land and the salinity of the lagoon is greater than mío Cid also refers to Daroca, claiming that the city paid tribute to that of the sea. As a result, since ancient times it has been a site of El Cid, whose men had subjugated the entire area. However, there salterns and iron mining. The mines required large amounts of wood, is little historical evidence to confirm the historical reliability of this which led to the deforestation of the territory and the emergence of belief. According to El Cantar, El Cid set up various camps from which arable and pasture lands. This rich and fertile land is sheltered by he launched his raids in order to impose his will. Perhaps the most mountain ranges with two major natural passes leading to the Valley famous of these is said to have been in Poyo del Cid (Teruel) and the of Jiloca and Molina de Aragón. -
Palaeoenvironments and Ichnotaxonomy of Insect Trace Fossils in Continental Mudflat Deposits of the Miocene Calatayud-Daroca Basin, Zaragoza, Spain
ÔØ ÅÒÙ×Ö ÔØ Palaeoenvironments and ichnotaxonomy of insect trace fossils in continental mudflat deposits of the Miocene Calatayud-Daroca Basin, Zaragoza, Spain Ana M. Alonso-Zarza, Jorge F. Genise, Mariano Verde PII: S0031-0182(14)00466-0 DOI: doi: 10.1016/j.palaeo.2014.09.012 Reference: PALAEO 7016 To appear in: Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology Received date: 27 February 2014 Revised date: 3 September 2014 Accepted date: 12 September 2014 Please cite this article as: Alonso-Zarza, Ana M., Genise, Jorge F., Verde, Mariano, Palaeoenvironments and ichnotaxonomy of insect trace fossils in continental mudflat de- posits of the Miocene Calatayud-Daroca Basin, Zaragoza, Spain, Palaeogeography, Palaeo- climatology, Palaeoecology (2014), doi: 10.1016/j.palaeo.2014.09.012 This is a PDF file of an unedited manuscript that has been accepted for publication. As a service to our customers we are providing this early version of the manuscript. The manuscript will undergo copyediting, typesetting, and review of the resulting proof before it is published in its final form. Please note that during the production process errors may be discovered which could affect the content, and all legal disclaimers that apply to the journal pertain. ACCEPTED MANUSCRIPT 1 Palaeoenvironments and ichnotaxonomy of insect trace fossils in continental mudflat deposits of the Miocene Calatayud-Daroca Basin, Zaragoza, Spain. Ana M. Alonso-Zarza 1,2, Jorge F. Genise3, Mariano Verde 4 1 Departamento de Petrología y Geoquímica, Fac. CC. Geológicas, Universidad Complutense de Madrid, C/ Jose Antonio Novais, 12, 28040 Madrid, Spain. 2 Departamento de Geología Sedimentaria, IGEO (CSIC, UCM). C/ Jose Antonio Novais, 12, 28040 Madrid, Spain.