17238 30 de diciembre de 2006 BOA Número 149

DECRETO LEGISLATIVO 2/2006, de 27 de di- Aragón, aprobado por Decreto Legislativo 1/2001, de 3 de 3393 ciembre, del Gobierno de Aragón, por el que se julio. aprueba el texto refundido de la Ley de Delimita- Por todo ello, en virtud de la autorización de las Cortes de ción Comarcal de Aragón. Aragón, a propuesta del Vicepresidente del Gobierno y Con- $ sejero de Relaciones Institucionales, de acuerdo con el dicta- La Ley 8/1996, de 2 de diciembre, de Delimitación Comar- men de la Comisión Jurídica Asesora, y previa deliberación cal de Aragón, dictada según lo previsto por la Disposición del Gobierno de Aragón en su reunión del día 27 de diciembre adicional segunda de la Ley 10/1993, de 4 de noviembre, de de 2006, Comarcalización de Aragón, procedió a denominar y describir territorialmente el territorio de las 33 comarcas que debían DISPONGO: crearse en Aragón como decisión autonómica específica en relación a su organización territorial propia y con fundamento Artículo único.—Aprobación del Texto Refundido de la Ley último en lo previsto en el art. 5 del Estatuto de Autonomía de de Delimitación Comarcal de Aragón. Aragón. Con posterioridad a la Ley 8/1996, algunas leyes de De conformidad con lo establecido en la Disposición final creación de comarcas llevaron a cabo distintas modificaciones primera 1, de la Ley 3/2006, de 8 de junio, de modificación de de lo previsto en dicho texto con lo que el papel unificador y la Ley 23/2001, de 26 de diciembre, de Medidas de Comarca- sistematizador que representó en su origen la Ley 8/1996, fue lización, se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Delimi- perdiendo poco a poco consistencia. El papel decisivo de las tación Comarcal de Aragón que se incorpora como anexo. leyes de creación comarcal en este ámbito vino fundamentado Disposición adicional única- Referencias normativas. en el art. 3 de la Ley 23/2001, de 26 de diciembre, de medidas Todas las referencias que se contengan en disposiciones de comarcalización, que diferió a las leyes de creación de cada legales y reglamentarias a la Ley 8/1996, de 2 de diciembre, de comarca su denominación y delimitación territorial, advir- Delimitación Comarcal de Aragón, se entenderán hechas al tiendo expresamente, que de esta forma se entendería modifi- Texto Refundido de la Ley de Delimitación Comarcal de cada, en su caso, la denominación y descripción territorial Aragón. presente en la Ley 8/1996. Si las referencias se expresaran con indicación de la nume- Pero el papel fundamental desde muchos puntos de vista y, ración de un determinado artículo, se entenderán sustituidas entre ellos, el de la seguridad jurídica que pueden tener leyes por la numeración que corresponda a dicho artículo en el Texto auténticamente basilares, sobre las cuáles se sustente un refundido. conjunto normativo ordenador de distintos sectores del orde- Disposición derogatoria. namiento jurídico, no se ha perdido de vista en ningún momen- 1. Quedan derogadas todas las disposiciones de igual o to. El legislador ha tenido ocasión de recordarlo con la promul- inferior rango que se opongan a este decreto legislativo y, en gación de la Ley 3/2006, de 8 de junio, de modificación de la particular, la Ley 8/1996, de 2 de diciembre, de Delimitación Ley 23/2001, de 26 de diciembre, de Medidas de Comarcali- Comarcal de Aragón. zación, cuya Disposición final primera contiene dos previsio- 2. Permanecen vigentes los preceptos de las distintas leyes nes para dictar textos refundidos en materia de comarcaliza- de creación de comarcas que contienen la delimitación comar- ción y, en concreto, su apartado primero ordena al Gobierno de cal en cuanto lo previsto en ellas sobre delimitación y denomi- Aragón que en el plazo de seis meses apruebe un decreto nación de comarcas es enteramente congruente con la descrip- legislativo mediante el que se proceda a la refundición de «la ción establecida en la Ley que se refunde a través de este Ley 8/1996, de 2 de diciembre, de Delimitación Comarcal de Decreto Legislativo. Aragón, con los preceptos de las leyes de creación de las Disposición final única.—Entrada en vigor. diversas comarcas que se refieran a la estructura territorial de Este decreto legislativo y el texto refundido que por él se cada una de ellas». aprueba entrarán en vigor el día siguiente al de su publicación Este es, pues, el objeto del texto refundido aprobado por este en el «Boletín Oficial de Aragón». decreto legislativo mediante el que, cumpliendo el mandato de Zaragoza, a 27 de diciembre de 2006. las Cortes de Aragón, se ofrece una visión sistemática del conjunto de las comarcas aragonesas tal y como resulta, El Presidente del Gobierno de Aragón, finalmente, de las distintas leyes de creación y teniendo en MARCELINO IGLESIAS RICOU cuenta que sólo falta la iniciativa para la creación de una de El Vicepresidente del Gobierno y Consejero ellas, la de Zaragoza, lo que se ha reflejado en el anexo del de Presidencia y Relaciones Institucionales Texto refundido con la expresión «Delimitación Comarcal de JOSE ANGEL BIEL RIVERA Zaragoza» frente a las 32 restantes en las que, propiamente, se utiliza la expresión «Comarca de...» seguida de la correspon- ANEXO diente denominación. Debe advertirse que se han suprimido TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY DE DELIMITACION en la configuración del texto refundido aquellas disposiciones COMARCAL DE de la Ley 8/1996, que resultan sobrepasadas por la aplicación de lo previsto en ella y en la misma legislación de comarcali- Artículo 1.—Denominación y delimitación. zación, pues tal y como dispone el apartado 3 de la Disposición La denominación y delimitación de las Comarcas aragone- final primera, de la Ley 3/2006, el encargo de refundición sas, así como los municipios que integran cada una de ellas, incluirá la armonización de los textos legales «atendida la son los que se detallan en el anexo del presente Texto refun- evolución del proceso de comarcalización», así como la siste- dido. matización y ordenación de sus artículos y la actualización de Artículo 2.—Iniciativa comarcal las remisiones entre ellos. El ejercicio de la iniciativa comarcal deberá tener como base La competencia del Gobierno de Aragón para la emisión del las delimitaciones comarcales detalladas en el anexo, que Texto Refundido se apoya en lo previsto en el artículo 15.2 del tienen carácter mínimo. Estatuto de Autonomía de Aragón, teniendo en cuenta su Artículo 3.—Modificación de las delimitaciones comarcales. remisión expresa a los artículos 82 y siguientes de la Consti- 1. Cualquier modificación de las demarcaciones comarcales tución Española y la regulación material del artículo 28 del deberá hacerse por ley. Texto Refundido de la Ley del Presidente y del Gobierno de 2. La iniciativa para la modificación podrá ser impulsada BOA Número 149 30 de diciembre de 2006 17239 por los municipios o mancomunidades interesadas y por el Palo Gobierno de Aragón. Plan En cualquier caso, deberá contar con los estudios técnicos Puértolas correspondientes y someterse a consulta de todas las entidades Pueyo de Araguás, El/O Pueyo d´Araguás locales que, sin haber ejercido la iniciativa, pudieran verse San Juan de Plan/San Chuan de Plan afectadas por la modificación propuesta. Tella-Sin Disposición adicional única.—Adaptación de los servicios Torla periféricos de la Administración aragonesa. 1. Los Departamentos de la Administración aragonesa uti- 4. Comarca de la Ribagorza lizarán como base territorial para sus servicios periféricos las Arén/Areny de Noguera. divisiones recogidas en la delimitación comarcal que se con- Benabarre/Benavarri. tiene en el anexo de este decreto legislativo. Benasque/Benás. 2. Excepcionalmente, cuando en un sector concreto de la Bisaurri. acción pública deban atenderse áreas de menor extensión, el Bonansa. conjunto de dos o más subcomarcas deberá coincidir con una Campo. de las áreas comarcales que se establecen. Capella. Disposición final.—Desarrollo reglamentario. Castejón de Sos/Castilló de Sos. Queda autorizado el Gobierno de Aragón a dictar las dispo- Castigaleu. siciones reglamentarias necesarias para el desarrollo y cum- Chía. plimiento de lo establecido en este Texto refundido. Estopiñán del Castillo/Estopanyá. Foradada del Toscar. ANEXO Graus. Isábena. 1. Comarca de La Jacetania Lascuarre. Aísa Laspaúles/Laspaúls. Ansó Monesma y Cajigar/Monesma i Caixigar. Aragüés del Puerto Montanuy/Montanui. Artieda Perarrúa. Bailo Puebla de Castro, La. Borau Puente de Montañana/Pont de Montanyana. Canal de Berdún Sahún. Canfranc Santa Liestra y San Quílez. Castiello de Jaca Secastilla. Fago Seira. Jaca Sesué. Jasa Sopeira. Mianos Tolva/Tolba. Puente la Reina de Jaca Torre La Ribera. Salvatierra de Escá Valle de Bardají. Santa Cilia Valle de Lierp. Santa Cruz de la Serós Veracruz. Sigüés Viacamp y Litera/Viacamp i Lliterà. Valle de Hecho Villanova/Billanoba. Villanúa 5. Comarca de Cinco Villas 2. Comarca del Alto Gállego Ardisa Biescas Asín Caldearenas Bagüés Hoz de Jaca Biel Panticosa Biota Sabiñánigo Castejón de Valdejasa Sallent de Gállego Castiliscar Yebra de Basa Ejea de los Caballeros Yésero Erla Frago, El 3. Comarca de Sobrarbe Isuerre Abizanda Layana Aínsa-Sobrarbe/L´Aínsa-Sobrarbe Lobera de Onsella Bárcabo Longás Bielsa Luesia Boltaña Luna Broto Marracos Fanlo Navardún Fiscal Orés Fueva, La/A Fueba Pedrosas, Las Gistaín/Chistén Piedratajada Labuerda/A Buerda Pintanos, Los Laspuña Puendeluna 17240 30 de diciembre de 2006 BOA Número 149

Sádaba Ilche Sierra de Luna Laluenga Sos del Rey Católico Laperdiguera Tauste Lascellas-Ponzano Uncastillo Naval Undués de Lerda Olvena Urriés Peralta de Alcofea Valpalmas Peraltilla Pozán de Vero 6. Comarca de Hoya de Huesca/Plana de Uesca Salas Altas Agüero Salas Bajas Albero Alto Santa María de Dulcis Alcalá de Gurrea Torres de Alcanadre Alcalá del Obispo/Alcalá d´o Bispe Alerre 8. Comarca del Cinca Medio Almudévar/Almudébar Albalate de Cinca Angüés Alcolea de Cinca Antillón Alfántega Argavieso Almunia de San Juan Arguis Binaced Ayerbe Fonz Banastás/Banastars Monzón Biscarrués Pueyo de Santa Cruz Blecua y Torres San Miguel del Cinca Casbas de Huesca/Casbas de Uesca Chimillas 9. Comarca de La Litera/La Llitera Gurrea de Gállego Albelda Huesca/Uesca Alcampell/el Campell Ibieca Altorricón/el Torricó Igriés Azanúy-Alins Loarre/Lobarre Baélls Loporzano Baldellou/Valdellou Loscorrales/Os Corrals Binéfar Lupiñén-Ortilla Camporrélls Monflorite-Lascasas Castillonroy/Castellonroi Murillo de Gállego/Morillo de Galligo Esplús Novales Peralta de Calasanz Nueno San Esteban de Litera Peñas de Riglos, Las Tamarite de Litera/Tamarit de Llitera Pertusa Vencillón/Vensilló Piracés Quicena 10. Comarca de los Monegros Salillas Albalatillo Santa Eulalia de Gállego/Santolaria de Galligo Albero Bajo Sesa Alberuela del Tubo Siétamo/Sietemo Alcubierre Sotonera, La Almolda, La Tierz Almuniente Tramaced Barbués Vicién/Bizién Bujaraloz Capdesaso 7. Comarca de Somontano de Barbastro Castejón de Monegros Abiego Castelflorite Adahuesca Farlete Alquézar Grañén Azara Huerto Azlor Lalueza Barbastro Lanaja Barbuñales Leciñena Berbegal Monegrillo Bierge Peñalba Castejón del Puente Perdiguera Castillazuelo Poleñino Colungo Robres Estada Sangarrén Estadilla Sariñena Grado, El Sena Hoz y Costeán Senés de Alcubierre BOA Número 149 30 de diciembre de 2006 17241

Tardienta Sestrica Torralba de Aragón Tierga Torres de Barbués Trasobares Valfarta Villanueva de Sijena 15. Comarca de la Ribera Alta del Ebro Alagón 11. Comarca del Bajo Cinca/Baix Cinca Alcalá de Ebro Ballobar Bárboles Belver de Cinca Boquiñeni Candasnos Cabañas de Ebro Chalamera Figueruelas Fraga Gallur Mequinenza/Mequinensa Grisén Ontiñena Joyosa, La Osso de Cinca Luceni Torrente de Cinca/Torrent de Cinca Pedrola Velilla de Cinca/Villella de Cinca Pinseque Zaidín/Saidí Pleitas Pradilla de Ebro 12. Comarca de Tarazona y el Moncayo Remolinos Alcalá de Moncayo Sobradiel Añón de Moncayo Torres de Berrellén Buste, El Fayos, Los 16. Comarca de Valdejalón Grisel Almonacid de la Sierra Litago Almunia de Doña Godina, La Lituénigo Alpartir Malón Bardallur Novallas Calatorao San Martín de la Virgen del Moncayo Chodes Santa Cruz de Moncayo Epila Tarazona Lucena de Jalón Torrellas Lumpiaque Trasmoz Morata de Jalón Vera de Moncayo Muela, La Vierlas Plasencia de Jalón Ricla 13. Comarca de Campo de Borja Rueda de Jalón Agón Salillas de Jalón Ainzón Santa Cruz de Grío Alberite de San Juan Urrea de Jalón Albeta Ambel 17. Delimitación Comarcal de Zaragoza Bisimbre Alfajarín Borja Botorrita Bulbuente Burgo de Ebro, El Bureta Cadrete Fréscano Cuarte de Huerva Fuendejalón Fuentes de Ebro Magallón Jaulín Maleján María de Huerva Mallén Mediana de Aragón Novillas Mozota Pozuelo de Aragón Nuez de Ebro Tabuenca Osera de Ebro Talamantes Pastriz Puebla de Alfindén, La 14. Comarca del Aranda San Mateo de Gállego Aranda de Moncayo Utebo Brea de Aragón Villafranca de Ebro Calcena Villanueva de Gállego Gotor Zaragoza Illueca Zuera Jarque Mesones de Isuela 18. Comarca de la Ribera Baja del Ebro Oseja Alborge Pomer Alforque Purujosa Cinco Olivas 17242 30 de diciembre de 2006 BOA Número 149

Escatrón Saviñán Gelsa Sediles Pina de Ebro Sisamón Quinto Terrer Sástago Tobed Velilla de Ebro Torralba de Ribota Zaida, La Torrehermosa Torrelapaja 19. Comarca de Bajo Aragón-Caspe/Baix Aragó-Casp Torrijo Caspe Valtorres Chiprana Velilla de Fabara/Favara Villafeliche Fayón/Faió Villalba de Perejil Maella Villalengua Nonaspe/Nonasp Villarroya de la Sierra Vilueña, La 20. Comarca de la Comunidad de Calatayud Abanto 21. Comarca de Campo de Cariñena Alarba Aguarón Alconchel de Ariza Aguilón Alhama de Aragón Aladrén Aniñón Alfamén Arándiga Cariñena Ariza Cosuenda Ateca Encinacorba Belmonte de Gracián Longares Berdejo Mezalocha Bijuesca Muel Bordalba Paniza Bubierca Tosos Cabolafuente Villanueva de Huerva Calatayud Vistabella Calmarza Campillo de Aragón 22. Comarca de Campo de Belchite Carenas Almonacid de Castejón de Alarba Almochuel Castejón de las Armas Azuara Cervera de la Cañada Belchite Cetina Codo Cimballa Fuendetodos Clarés de Ribota Lagata Codos Lécera Contamina Letux Embid de Ariza Moneva Frasno, El Moyuela Fuentes de Jiloca Plenas Godojos Puebla de Albortón, La Ibdes Samper de Salz Jaraba Valmadrid Malanquilla Maluenda 23. Comarca del Bajo Martín Mara Miedes de Aragón Monreal de Ariza Monterde Híjar Montón Morata de Jiloca Puebla de Híjar, La Morés Moros Urrea de Gaén Munébrega Nigüella Nuévalos 24. Comarca de Campo de Daroca Olvés Acered Orera Aldehuela de Liestos Paracuellos de la Ribera Anento Paracuellos de Jiloca Atea Pozuel de Ariza Badules Ruesca Balconchán BOA Número 149 30 de diciembre de 2006 17243

Berrueco Cerveruela Cubel Cuerlas, Las Daroca 26. Comarca de Cuencas Mineras Fombuena Gallocanta Aliaga Herrera de los Navarros Anadón Langa del Castillo Lechón Cañizar del Olivar Luesma Mainar Cortes de Aragón Manchones Cuevas de Almudén Murero Escucha Nombrevilla Orcajo Retascón Hoz de la Vieja, La Romanos Huesa del Común Santed Torralba de los Frailes Josa Torralbilla Used Martín del Río Val de San Martín Valdehorna Montalbán Villadoz Villanueva de Jiloca Obón Villar de los Navarros Villarreal de Huerva Plou Villarroya del Campo Segura de Baños 25. Comarca del Jiloca Bádenas Villanueva del Rebollar de la Sierra Báguena Vivel del Río Martín Bañón Zoma, La Bea 27. Comarca de Andorra-Sierra de Arcos Bello Alacón Bueña Andorra Burbáguena Ariño Crivillén Castejón de Tornos Cosa Gargallo Cucalón Fonfría 28. Comarca del Bajo Aragón /Aiguaviva de Bergantes Alcañiz Belmonte de San José/Bellmunt de Mesquí Berge Calanda Cañada de Verich, La/Canyada de Beric, la Odón Castelserás Ojos Negros Cerollera, La Codoñera, La/Codonyera, la Foz-Calanda Rubielos de la Cérida Ginebrosa, La/Ginebrosa, la San Martín del Río Mata de , La Olmos, Los Tornos Parras de , Las Seno Torrecilla de Alcañiz /Torre de Vilella 17244 30 de diciembre de 2006 BOA Número 149

29. Comarca de la Comunidad de Calomarde Aguatón Frías de Albarracín Aguilar de Gea de Albarracín Alba Alfambra Monterde de Albarracín Alpeñés Moscardón Noguera de Albarracín Camañas Pozondón Cañada Vellida Ródenas Cascante del Río Rubiales Saldón Cella Corbalán Torres de Albarracín Cuervo, El Vallecillo, El Galve 32. Comarca de Gúdar-Javalambre Lidón Alcalá de la Selva Castellar, El Pobo, El Gúdar Santa Eulalia Teruel Tormón Torrelacárcel Olba Puebla de Valverde, La San Agustín Sarrión Valbona 30. Comarca de Maestrazgo 33. Comarca del Matarraña/Matarranya Bordón Arens de Lledó/Arenys de Lledó /Beseit Cañada de Benatanduz /Calaceit Castellote /Queretes Cuba, La Fórnoles/Fórnols Fresneda, La/Freixneda, , La /Fontdespatla Lledó Mazaleón/Massalió Molinos /Montroig Peñarroya de Tastavíns/Pena-roja de Tastavins Tronchón Portellada, La Ráfales/Ráfels Villarroya de los Pinares. /Torredarques /Torre del Comte, La 31. Comarca de la Sierra de Albarracín /La Vall del Tormo Albarracín /Vall de Roures /Valljunquera @ BOA Número 149 30 de diciembre de 2006 17245

sociedad «Expoagua Zaragoza 2008, S.A.», cuyo objeto es la III. Otras disposiciones y acuerdos gestión, promoción y organización de la Exposición Interna- § cional de Zaragoza en el año 2008. DEPARTAMENTO DE ECONOMIA, HACIENDA Una vez suscrita y desembolsada la ampliación de capital Y EMPLEO # dispuesta en la Junta General celebrada el día 16 de diciembre DECRETO 256/2006, de 19 de diciembre, del Go- de 2005, ese mismo órgano ha acordado, con fecha 4 de 3394 bierno de Aragón, por el que se autoriza la partici- diciembre de 2006, una nueva ampliación de capital, mediante pación en la ampliación de capital de la empresa la emisión de ochenta mil acciones nominativas, de mil euros «Promoción del Aeropuerto de Zaragoza S. A.» nominales cada una de ellas. $ En esta ampliación, de acuerdo con la cuota de participa- El Gobierno de Aragón es consciente, que el cumplimiento ción, del quince por ciento, que tiene el Gobierno de Aragón de los objetivos que impulsaron la creación de la Empresa, en esta sociedad, le corresponde la suscripción de doce mil «Promoción Aeropuerto de Zaragoza P.A.Z.S. A.», acciones, por un importe total de doce millones de Euros. coparticipada en la misma proporción por Gobierno de Ara- En consecuencia, de conformidad con lo dispuesto en el gón y el Ayuntamiento de Zaragoza, requieren en los primeros artículo 53 del Texto Refundido de la Ley de Patrimonio de la años de su creación, un importante esfuerzo inversor en Comunidad Autónoma de Aragón aprobado mediante Decre- infraestructuras y promoción por parte de la sociedad. to Legislativo 2/2000 de 29 de junio, a propuesta del Conse- Para el cumplimiento de los objetivos planteados, el Gobier- jero de Economía, Hacienda y Empleo, el Gobierno de Ara- no de Aragón acordó mediante el Decreto 136/2006 de 23 de gón, en su reunión del día 19 de diciembre de 2006, mayo, la participación en la última ampliación de capital, con la adquisición que le correspondía en el ejercicio del derecho DISPONGO: preferente por su participación en el capital social de la empresa. Con fecha 28 de junio, en la Junta General de socios, se Primero.—Autorizar la participación de la Comunidad acordó una nueva ampliación de capital , mediante la emisión Autónoma de Aragón en la ampliación de capital de la socie- de 890 acciones y por un importe total de 598.970 euros, de las dad «Expoagua Zaragoza 2008, Sociedad Anónima», aproba- que la Diputación General de Aragón, en el ejercicio de su da por su Junta General el día 4 de diciembre de 2006, derecho preferente, suscribirá 445 acciones por un importe mediante la suscripción de doce mil (12.000) acciones por un total de 299.485 euros. valor total de doce millones (12.000.000) de euros. Por cuanto antecede, de conformidad con lo establecido en Segundo.—El desembolso y su correspondiente ingreso se el punto 3, b) del artículo 53 del Decreto Legislativo 2/2000 de realizará en la cuenta de la que es titular la sociedad con 29 de junio por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley entrega de certificación bancaria del ingreso. de Patrimonio de la Comunidad Autónoma de Aragón, visto el Tercero.—Se faculta al Consejero de Economía, Hacienda informe de la Dirección General de Transportes a propuesta y Empleo o persona en quien delegue, para que otorgue conjunta de los Departamentos de Obras Públicas, Urbanismo cuantos documentos sean precisos para la efectividad de lo y Transportes, y de Economía, Hacienda y Empleo, previa dispuesto en el presente Decreto. deliberación del Gobierno de Aragón en su reunión de 19 de Zaragoza, a 19 de diciembre de 2006. diciembre de 2006, El Presidente del Gobierno de Aragón, DISPONGO: MARCELINO IGLESIAS RICOU Primero.—Se autoriza la suscripción de 445 acciones de El Consejero de Economía, Hacienda «Promoción del Aeropuerto de Zaragoza, S. A. por importe de y Empleo, 299.485 euros con cargo a la aplicación presupuestaria 13040 ALBERTO LARRAZ VILETA 513.2 820.000 91002 # Segundo.—Se faculta a los Consejeros de Obras Públicas, DECRETO 258/2006, de 19 de diciembre, por el Urbanismo y Transportes y de Economía, Hacienda y Empleo, 3396 que se autoriza la concesión de un préstamo parti- o personas en quien deleguen, para que cualquiera de ellos, cipativo por importe máximo de cuatro millones de indistintamente, pueda efectuar las actuaciones necesarias euros, a la empresa «Terminal Marítima de Zara- para llevar a efecto el presente Decreto. goza, S. L.». Zaragoza, a 19 de diciembre de 2006. $ La empresa «Terminal Marítima de Zaragoza, S. L.», se El Presidente del Gobierno de Aragón, creó en el año 2000, con el objetivo principal de fomentar el MARCELINO IGLESIAS RICOU comercio exterior marítimo de las regiones del Valle del Ebro, acercando el transporte marítimo, por una parte, a los opera- El Consejero de Economía, Hacienda dores de la región, y, por otro, a los importadores y exportado- y Empleo, res, que pueden optar a servicios de mayor calidad y más ALBERTO LARRAZ VILETA competitivos. El Consejero de Obras Públicas, El Gobierno de Aragón, en virtud del Decreto 203/2001, de Urbanismo y Transportes, 18 de septiembre, autorizó la adquisición de participaciones JAVIER VELASCO RODRIGUEZ de esta empresa, de tal manera que posee un porcentaje del # 2,66 por ciento de su capital social. DECRETO 257/2006, de 19 de diciembre, del Go- En este momento, «Terminal Marítima de Zaragoza, S. L.», 3395 bierno de Aragón, por el que se autoriza la partici- tiene el proyecto de construir, en terrenos colindantes a Mer- pación de la Comunidad Autónoma de Aragón, en cazaragoza, una Terminal Ferroviaria, que será una zona de la ampliación de capital de la empresa «Expoagua manipulación de grandes cargas, naves de almacenaje y cáma- Zaragoza 2008, S. A.». ras frigoríficas, destinada a disponer de transporte ferroviario $ como alternativa de futuro al transporte de carretera. El Gobierno de Aragón, junto con la Administración Gene- El Gobierno de Aragón está interesado en apoyar este ral del Estado y el Ayuntamiento de Zaragoza participa en la proyecto, estimando que supone reforzar el papel de Zarago-