6924 22 De Mayo De 2006 BOA Número 57 Suplente: Dª. Rosa Torreano Armengol. Vocales: Titular: D. Ramiro Sarvisé Nasarre
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Extensión De La Banda Ancha En La Provincia De Huesca Listado De
Extensión de la banda ancha en la provincia de Huesca Listado de núcleos UNIÓN EUROPEA Extensión banda ancha en la provincia de Huesca Listado de las 321 entidades singulares de población sobre las que actuará la Diputación Provincial de Huesca dentro del Plan de Extensión de la Banda Ancha Comarca Municipio Núcleo Alto Gállego Biescas Aso de Sobremonte Alto Gállego Biescas Escuer Alto Gállego Biescas Oliván Alto Gállego Biescas Orós Alto Alto Gállego Biescas Orós Bajo Alto Gállego Biescas Yosa de Sobremonte Alto Gállego Caldearenas Anzánigo Alto Gállego Caldearenas Aquilué Alto Gállego Caldearenas Javierrelatre Alto Gállego Caldearenas Latre Alto Gállego Caldearenas San Vicente Alto Gállego Hoz de Jaca Hoz de Jaca Alto Gállego Panticosa Panticosa Alto Gállego Panticosa Pueyo de Jaca (El) Alto Gállego Sabiñánigo Artosilla Alto Gállego Sabiñánigo Aurín Alto Gállego Sabiñánigo Cartirana Alto Gállego Sabiñánigo Ibort Alto Gállego Sabiñánigo Isún de Basa Alto Gállego Sabiñánigo Lárrede Alto Gállego Sabiñánigo Larrés Alto Gállego Sabiñánigo Latas Alto Gállego Sabiñánigo Osán Alto Gállego Sabiñánigo Pardinilla Alto Gállego Sabiñánigo Puente de Sabiñánigo (El) Alto Gállego Sabiñánigo Sabiñánigo Alto Alto Gállego Sabiñánigo Sardas Alto Gállego Sabiñánigo Sorripas Alto Gállego Sallent de Gállego Escarrilla Alto Gállego Sallent de Gállego Formigal Alto Gállego Sallent de Gállego Lanuza Alto Gállego Sallent de Gállego Sallent de Gállego Alto Gállego Sallent de Gállego Sandiniés Alto Gállego Yebra de Basa Yebra de Basa Bajo Cinca Ballobar Ballobar -
MAPA SANITARIO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN Mapa Sanitario De Aragón Sector De Calatayud 12
MAPA SANITARIO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SECTOR DE CALATAYUD DIRECCIÓN DEL DOCUMENTO MANUEL GARCÍA ENCABO Director General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo JULIÁN DE LA BÁRCENA GUALLAR Jefe de Servicio de Ordenación y Planificación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo ELABORACIÓN MARÍA JOSÉ AMORÍN CALZADA Servicio de Planificación y Ordenación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo OLGA MARTÍNEZ ARANTEGUI Servicio de Planificación y Ordenación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo DIEGO JÚDEZ LEGARISTI Médico Interno Residente de Medicina Preventiva y Salud Pública Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa AGRADECIMIENTOS Se agradece la colaboración prestada en la revisión de este documento a Javier Quíntin Gracia de la Dirección de Atención Primaria del Servicio Aragonés de Salud, y a María Luisa Gavín Lanzuela del Instituto Aragonés de Estadística. Además, este documento pretende ser continuación de la labor iniciada hace años por compañeros de la actual Dirección de Atención Primaria del Servicio Aragonés de Salud. Zaragoza, septiembre de 2004 Mapa Sanitario de Aragón Sector de Calatayud 3 ÍNDICE INFORMACIÓN GENERAL............................................................................. 5 ZONA DE SALUD DE ALHAMA DE ARAGÓN................................................. 13 ZONA DE SALUD DE ARIZA ....................................................................... -
La N-II Y Sus Precedentes Camineros. Itinerarios Históricos Y Vías De Comunicación Entre Madrid-Toledo Y Zaragoza. De La Anti
Vicente Vicente Alejandre Alcalde, nacido en 1959 en Alejandre Deza, provincia de Soria, se licenció en Cien- La N-II cias Químicas en la Universidad de Zarago- Alcalde za en 1982. Profesor de Física y Química en la enseñanza pública por oposición desde 1991, en la actualidad ejerce la docencia en y sus precedentes camineros el IES Leonardo de Chabacier de Calatayud. Su labor investigadora le ha acercado a ámbitos diversos, entre los que destacan la Itinerarios históricos y vías de comunicación Geología y la Arqueología, tomando siem- pre su “tierra”, la Raya castellano-aragonesa, entre Madrid-Toledo y Zaragoza como centro de referencia. De la Antigüedad al siglo XX Autor de dos libros en los que han queda- do plasmadas algunas de sus investigacio- nes: Deza, entre Castilla y Aragón, editado Estudiar una vía de comunicación actual no resulta difícil puesto por la Diputación Provincial de Soria en 2011, que la documentación disponible es muy abundante, de hecho, solo Vicente Alejandre Alcalde y El sistema defensivo musulmán entre las hay que buscar en los archivos adecuados; más complicado resulta marcas Media y Superior de al-Andalus (ss. indagar sobre los caminos que la precedieron pues a la escasez X-XII), publicado por el Centro de Estudios o parquedad de las fuentes históricas se suma, en ocasiones, la Bilbilitanos en 2015. ausencia de restos camineros ya que las vías contemporáneas se han superpuesto a las antiguas rutas con la consiguiente oculta- ción o destrucción, en el peor de los casos, de estas últimas, sin embargo, este hecho también habla a favor de la relevancia de estas rutas en el pasado. -
An Overview of the Lower Cretaceous Dinosaur Tracksites from the Mirambel Formation in the Iberian Range (Ne Spain)
Khosla, A. and Lucas, S.G., eds., 2016, Cretaceous Period: Biotic Diversity and Biogeography. New Mexico Museum of Natural History and Science Bulletin 71. 65 AN OVERVIEW OF THE LOWER CRETACEOUS DINOSAUR TRACKSITES FROM THE MIRAMBEL FORMATION IN THE IBERIAN RANGE (NE SPAIN) D. CASTANERA1, I. DÍAZ-MARTÍNEZ2, M. MORENO-AZANZA3, J.I. CANUDO4, AND J.M. GASCA4 1 Bayerische Staatssammlung für Paläontologie und Geologie and GeoBioCenter, Ludwig-Maximilians-Universität, Richard-Wagner-Str. 10, 80333 Munich, Germany. [email protected]; 2 CONICET - Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología, Universidad Nacional de Río Negro, General Roca 1242, 8332 General Roca, Río Negro, [email protected]; 3 Departamento de Ciências da Terra, Geobiotec. Departamento de Ciências da Terra. Faculdade de Ciências e Tecnologia, FCT, Universidade Nova de Lisboa, 2829-526. Caparica, Portugal. Museu da Lourinhã. [email protected]; 4 Grupo Aragosaurus-IUCA, Paleontología, Departamento de Ciencias de la Tierra, Facultad de Ciencias, Universidad de Zaragoza, Calle Pedro Cerbuna, 12, 50009, Zaragoza, Spain. [email protected]; [email protected] Abstract—Up to now, the ichnological vertebrate record from the Barremian Mirambel Formation (NE Spain) has remained completely unknown despite the fact that osteological findings have been reported in recent years. Here we provide an overview of 11 new dinosaur tracksites found during a fieldwork campaign in the year 2011. The majority of these tracksites (seven) preserve small- to medium-sized tridactyl tracks here assigned to indeterminate theropods. Only one footprint presents enough characters to classify it as Megalosauripus isp. Ornithopod tracks identified asCaririchnium isp. and Iguanodontipodidae indet. -
Hostelería En Aragón Y COVID-19. Impactos Económicos Y Medidas
HOSTELERÍA EN ARAGÓN Y COVID 19: IMPACTOS ECONÓMICOS Y MEDIDAS PARA SU RECUPERACIÓN Realizado para: Consejo Aragonés de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria y Servicios Por: ESI, SL (Economic Strategies and Initiatives, SL) Empresa Spin-Off de la Universidad de Zaragoza Equipo: Marcos Sanso Frago (Director) Nelda Andrés Sanz Marcos Sanso Navarro Diciembre 2020 Con la colaboración de: HOSTELERÍA EN ARAGÓN Y COVID 19: IMPACTOS ECONÓMICOS Y MEDIDAS 1 PARA SU RECUPERACIÓN Diciembre 2020 Presentación Este estudio cuantifica la caída de actividad económica que ha sufrido durante el año 2020 el sector Hostelería en Aragón como consecuencia de la COVID 19. Dicha estimación se apoya en los datos disponibles en fuentes estadísticas públicas que permiten contextualizar la incidencia económica de la pandemia y toma como punto de partida la estimación específica de cómo ha variado el empleo en dicho sector. Es necesario llevar a cabo un ejercicio de estimación porque la representatividad de los datos habituales del mercado de trabajo ha quedado distorsionada por el uso generalizado de los ERTES, el apoyo a los autónomos y la caída en la población activa. Aunque no entramos en predecir el impacto en 2021, los resultados obtenidos permiten proyectar lo que seguirá ocurriendo durante los dos primeros trimestres de 2021, en los que se concluye que el efecto será el mismo que en el cuarto trimestre de 2020, suponiendo que, con posterioridad, en el segundo semestre, se habrá superado el problema sanitario gracias la dispensación de vacunas. El resultado central que se presenta es la cuantificación de la caída en tanto por ciento de la actividad del sector Hostelería en Aragón, que se puede resumir en el 50% de marzo a diciembre. -
Noticias Julio
Noticias Julio. Los vecinos ´despiertan´ a la virgen del Carmen Los vecinos salen de noche en romería. El día 15 de junio por la noche los vecinos de Sestrica, se dirigen en procesión hacía la ermita de la Virgen del Carmen. Se trata de una larga tradición que la van conservando año tras año. Los sestricanos salen del pueblo acompañados de antorchas con el objetivo que es el de despertar a la Virgen del Carmen y darle los buenos días. Una vez allí realizan ofrendas florales, acto con el que se inician las fiestas patronales de la Virgen del Carmen. Las fiestas llenaron todas las horas del día Los actos tienen un gran calado tradicional. Y a se han terminado las fiestas en honor a San Juan en Illueca. Han sido siete días intensos, llenos de actos religiosos donde los vecinos llevaron en procesión a San Juan Bautista, de numerosas actividades lúdicas-festivas que propiciaron el encuentro de amigos y familiares, y sobre todo de muchos momentos de diversión. El programa festivo fue tan amplio que llegó a todos los vecinos y a los visitantes que tradicionalmente acuden a las fiestas, y en todas las horas del día. Destacaron los actos musicales, las charangas en la calle y los dedicados a los pequeños, que volvieron a ser los grandes protagonistas. Digna Gómez cumple 100 años rodeada de familia y amigos Digna tiene ya cuatro bisnietos. El domingo 14 de junio, en la Residencia Comarca del Aranda de Illueca, hubo una celebración muy especial. Digna Gómez Royo, residente y compañera cumplía 100 años. -
Se Vende CUBA AGUA 10000 Lt Con Motobomba
38 PUERTA metálica 4x4 en 2 hojas 660166012 VENDO PARCELA de 11000 m2 con luz, Se vende CUBA AGUA 10000 lt con motobomba. Muy ideal p/placas solares o chalet, entre Laluen- buen estado 659482381 ga y Laperdiguera 674493479 150 CAÑAS GALVANIZADAS de 2 y 3 mt con CULTIVADOR de 11 brazos en dos filas, re- VENDO FINCA regadio en Barbastro partida 150 aspersores 689409893 jas de golondrina nuevas.Incluye rastrilla y Ferrera Alta 628877282 MOTOR Deutz 4 cilindros, 250 h y bomba rodillo. Buen estado 679752973 VENDO VIÑA en Cariñena, uva garnacha, vertical 200.000 lt 689409893 ARADO Kverneland fijo de tres cuerpos con 1800 cepas 667889389 SEMBRADORA de maiz 4 discos Gas- balllesta, anchura variable. Rueda de control. VENDO FINCA 18 ha frutales plena produc- pardo con microgranulador, bien cuidada. Buen estado. 679752973 ción en Fraga (zona El Portell) 639951494 974305230 REMOLQUE basculante 9.300 Kg, con siste- VENDO FINCA de 12 ha con cobertura y ex- 60 VACAS Y NAVES P/500 TERNEROS Y ma de freno hidráulico y apertura sinfín puer- plotación porcina de cebo de 1600 plazas en MAMONERAS en Benabarre (Huesca) por ta trasera 679752973 Monzón 628065083 jubilación 616972173 TRACTOR Massey Fergusson 3085. 92 CV , VENDO FINCAS con permiso y proyecto 450 OVEJAS en Mozón 650084922 10488 horas. Buen estado. Docum. en regla para granjas de porcino 628065083 EQUIPO ENFRIADOR de vivo para quitar e itv favorable 679752973 VENDO FINCAS agrícolas de secano y re- poso 606147013 SEMBRADORA de maiz y girasol de cuatro gadio en Somontano y Monegros 628065083 CUBIERTA TRASERA TRACTOR Buen es- palos 689776360 VENDO 17 ha tierra labor a pie de carretera tado. -
MAPA GEOLÓGICO DE ESPAÑA Escala 1:50.000
MAPA GEOLÓGICO DE ESPAÑA Escala 1:50.000 SE INCLUYE MAPA GEOMORFOLÓGICO A LA MISMA ESCALA EPILA © INSTITUTO GEOLÓGICO Y MINERO DE ESPAÑA Ríos Rosas, 23. 28003 MADRID Depósito legal: M-40.295-2006 ISBN: 84-7840-649-2 NIPO: 657-06-008-0 Fotocomposición: Cartografía Madrid, S. A. Impresión: Gráficas Muriel, S. A. La Hoja geológica número 382 (26-15) ha sido realizada por la empresa INI Medio Ambbiente en colaboración con la empresa CGS-OGDEN para el Instituto Tecnológico y Geominero de España. Han intervenido: Dirección de proyecto Robador Moreno, A. (ITGE). Jefe de proyecto Hernández Samaniego, A. (CGS-OGDEN). Autores de la cartografía geológica y memoria Lendínez González, A. (INI Medio Ambiente). Gozalo Gutiérrez, R. Universidad de Valencia (Cartografía del Paleozoico). Ramajo Cordero, J. ITGE (Cartografía del Terciario). Robador Moreno, A. ITGE (Cartografía del Terciario). Cabra Gil, P. (Cartografía del Cuaternario). Pérez García, A. Universidad de Zaragoza. Autor de la cartografía geomorfológica y memoria Cabra Gil, P. (especialista en Geomorfología y Cuaternario). Colaboradores San Román Saldaña, J. C.H. del Ebro (Hidrogeología). Aurell, M. y Bádenas, B. Universidad de Zaragoza (Sedimentología del Jurásico). Meléndez Hevia, A. Universidad de Zaragoza (Sedimentología de la Facies Muschelkalk). Lago, M. y Pocoví, A. Universidad de Zaragoza (Petrología de rocas volcánicas). Memoria. Mata Campo, P. Universidad de Zaragoza (Petrología en lámina delgada). Cuenca, G. Universidad de Zaragoza (Micropaleontología del Terciario). Molina, E. Universidad de Zaragoza (Micropaleontología del Cretácico y Jurásico. Lámina delgada). Información complementaria Se pone en conocimiento del lector que en el Centro de Documentación del ITGE, existe para su consulta una información complementaria de esta Hoja y Memoria, constituida por: — Muestras y sus correspondientes preparaciones — Columnas estratigráficas de detalle — Fichas de situación de muestras — Fichas petrológicas y paleontológicas — Informe sobre Puntos de Interés Geológico. -
Partido De Albarracin. Partido De Alcañis. Partido De Aliaga. Partido
PROVINCIA I)I~_ TERU1':I . Comprende esta provincia los siguientes ayuntamientos por partidos judiciales : Partido de Albarracin. Aguatón . Trías. Peracense . "Torre la Cárcel . Alba. Gea de Albarracin . Pozondon . 1'rremocha. Albarracín . Griegos. Rúdenas . "Torres. Almohaja. Gualdas, iar. Nov.uela. "1'raruacastilla. A l obras. Valdecuenca. Ja1ed yas . Sablón. Vallecillo (El). Rezas. Bronchales. M ,uterde . `anta Eulalia Veguillas. Bueña. Moscardón . Singra. \'illafranca del Campo . Calonrarde. Noguera. Terriente . Villar del Cobo. Celta. Ojos Negros. Toril. Villar del Salz. Cuervo (El) . )vihuela del'Iretnedal, Tormón. Villarlueruado . Partido de Alcañis. Alcañiz. Castelserós . Mazaleón. Valdealgorfa . ielntonte. Codoñera (La) . "Torrecilla de Alcañiz . Valdeltormo . Calanda. Cañada de Verich (La) . (üuebrosa (La) . 1'orrevelilla. Valjunuluera. Partido de Aliaga . Ababuj. 'astcl de t 'abra. 1 ortanete. Miravete . Aguilar. ('irugeda . 1 ucntes Calientes . Monteagudo . Aliaga. Col patillas. t ialve. Montoro. Allepuz. Cris'illéu . (iargall). Palomar. Pitar(lue. Camarillas . Cuevas de Alnrudk'n. Ilinojosa de Jar lue. Campos. Son del Puerto . Cañada (le Benatanduz . I'_lulve. larittc. Vrllarluengo. Cañada Vellida. Escucha. horcas. Villarroy'a de los Pinares . Cañizar. Estercuel . Mezquita de Janlue. Zoma (La) . Partido de Calamocha . Báguena. ('ucalOn . Monreal del ('ampo . Santa Cruz de Nogueras . l lea. Cuencabuena . Navarrete . "Tornos. bello. l" crrcruela. Nogueras . Torralba de los Sisones . Blancas. Puentes Claras . ( )dón. Torrijo del ('ampo . (llalla . Burbágucna . Lagueruela . Valverde. ('alamocha . Lanzuela. Poyo (El). ('aminreal . 1 .echago. Pozuel del ('ampo. Villahermosa . Castejón de "Tornos. Luco de Jiloca . San Martin del Río . Villalba de los Morales . Partido de Castellote . Aguaviva. Cuba (La) . Ladruñán. Molinos. Alcorisa . ( dinos (Los) . Cuevas de Cañart (Las) . Luco de Bordón Parras de Castellote (Las). Berge. Mas de las Matas . -
Sector De Huesca 2004
MAPA SANITARIO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SECTOR DE HUESCA DIRECCIÓN DEL DOCUMENTO MANUEL GARCÍA ENCABO Director General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo JULIÁN DE LA BÁRCENA GUALLAR Jefe de Servicio de Ordenación y Planificación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo ELABORACIÓN MARÍA JOSÉ AMORÍN CALZADA Servicio de Planificación y Ordenación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo OLGA MARTÍNEZ ARANTEGUI Servicio de Planificación y Ordenación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo DIEGO JÚDEZ LEGARISTI Médico Interno Residente de Medicina Preventiva y Salud Pública Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa AGRADECIMIENTOS Se agradece la colaboración prestada en la revisión de este documento a Javier Quíntin Gracia de la Dirección de Atención Primaria del Servicio Aragonés de Salud, y a María Luisa Gavín Lanzuela del Instituto Aragonés de Estadística. Además, este documento pretende ser continuación de la labor iniciada hace años por compañeros de la actual Dirección de Atención Primaria del Servicio Aragonés de Salud. Zaragoza, septiembre de 2004 Mapa Sanitario de Aragón Sector de Huesca 3 ÍNDICE INFORMACIÓN GENERAL............................................................................. 5 ZONA DE SALUD DE ALMUDÉVAR .............................................................. 13 ZONA DE SALUD DE AYERBE..................................................................... -
Comarca Ribera Baja Del Ebro
Ribera Baja del Ebro COMARCA RIBERA BAJA DEL EBRO Superficie: 416 km2 Nº habitantes 2004: 9.230 Densidad Población: 22,2 hab/km2 Sede de la Comarca Ribera Baja del Ebro , Avda. de la Constitución 16, 50770 Quinto. Tel. 976 179230, fax 976 179231, www.riberabaja.es, [email protected] MUNICIPIOS QUE LA COMPONEN Alborge, Alforque, Cinco Olivas, Escatrón, Gelsa, Pina de Ebro, Quinto, Sástago, Velilla de Ebro, La Zaida. 1 ¿CONOZCO LA COMARCA RIBERA BAJA DEL EBRO? TRANSPORTE ABASA, Automóviles Bajo Aragón, venta de billetes en Autobuses AGREDA, Estación Central de Autobuses de Zaragoza, Avda. Navarra nº 80, 50011 Zaragoza, Tel. 976 229341 / 902 490690 , www.estacion-zaragoza.com , www.agredasa.com RENFE Zaragoza , C/Rioja 33, 50010 Zaragoza.Tel. Información 902 240202, www.renfe.es PRENSA Heraldo de Aragón, Paseo Independencia 29, 50001 Zaragoza. Tel. 976 755000, fax 976 765001, www.heraldo.es, [email protected] El Periódico de Aragón, Hernán Cortes 37, 50005 Zaragoza. Tel. 976 700400, fax 976 700458, www.elperiodicodearagon.com, [email protected] PÁGINAS WEB www.riberabaja.es www.redaragon.com www.aragonesasi.com INTERNET GRATUITO Oficina INAEM, Sección Ofertas de Empleo y Formación. Ver dirección en apartado Empleo. Ayuntamientos. Internet Rural. Bibliotecas . Ver dirección en apartado Otros Recursos. 2 LEGISLACIÓN INFORMACIÓN Y TRÁMITES Los trámites referentes a autorización de residencia y trabajo, reagrupación familiar, modificación de tarjeta, etc. están centralizados en la localidad de Zaragoza. Consulta el apartado Legislación en el módulo de Recursos de la Comarca de Zaragoza. ASESORAMIENTO JURÍDICO Centro Comarcal de Información y Servicios a la Mujer, Plaza España 1, bajos, 50770 Quinto. -
Anillo De Gallocanta: Guía Senderista Camino Del Cid-English
UTM Desarrollos Gallocanta Circular route Edition 2020 Ramblers route guide The Way of El Cid www.caminodelcid.org Gallocanta circular Daroca - Gallocanta - Daroca (49,2 km) The campsite at Allucant birds and birds of prey (more than two hundred species) that live here, they form a truly spectacular sight. In that sense, Gallocanta is one of This short yet challenging circular route starts in Daroca. El Cid is Europe’s ornithological paradises. known to have camped in this city for several days in 1090, and it was here that he signed a treaty with the Catalonian Count Berenguer The first documented settlement in the region dates back some 4,000 Ramón II, shortly after defeating him at El Maestrazgo. El Cantar de years. This is a fertile land and the salinity of the lagoon is greater than mío Cid also refers to Daroca, claiming that the city paid tribute to that of the sea. As a result, since ancient times it has been a site of El Cid, whose men had subjugated the entire area. However, there salterns and iron mining. The mines required large amounts of wood, is little historical evidence to confirm the historical reliability of this which led to the deforestation of the territory and the emergence of belief. According to El Cantar, El Cid set up various camps from which arable and pasture lands. This rich and fertile land is sheltered by he launched his raids in order to impose his will. Perhaps the most mountain ranges with two major natural passes leading to the Valley famous of these is said to have been in Poyo del Cid (Teruel) and the of Jiloca and Molina de Aragón.