M ENCIA DE BICICLETAS

"EL AZTECA'

I.e ofrece UIS'IRlisl-;iu(il{ todos los moiieloe de blcícletae y refacciones MOTOCICLETAS CARABELA Pague DE COLIMA firmando utilice su tarjeta de crédito . CALIDAD VISITEMOS ALDAMA 166 TELEF(t\() 2-34-44 ALARMA 170 TELEFONO 2-02-69 y 2-O66 l

í011p \L\' -AÑO \ \I I Editor Director General Registrado en la Admoa. Il de Correos del 30 de Enero Coltnla, Col . Viernes de N'la)'o de 19 ? 5 Miembro de PU) Periodistas Unidos de América 'fa'in't Sárrrha: Silva Irltartual S~iaah . de la 41 . de 1954.

Normal el Suministro de Energía Eléctrica en el País

El personal técnico de la CFE subsanó las Falta de vigilancia es el Firma de Contrato del Fideicomiso fallas antes de lo programado motivo del incremento Je Centro de Adiestramiento Hotelero Desde el domingo anterior ~cii tralcs generadoras ) que obli accidentes viales locales Por la noche del martes pasado, en el despacho oficial se norillallzo el suiilliiistro cte fiaron a la Con is ;ón Federal de La falta tie s igilaucia y oricntaciríu adecua (-¡cl Licenciado Arturo Noriega Pizano, Gobernador Constitu fluido ckctrico a las cntidadcs Eicctricidad a Suprunir Ser\- 1- da a los conductores de vehículos de motor por ~iuna1 del Estado de Colima, enclavado en Palacio die Gooier que hablan resultado aECCtadaS 0105 por zonas en catorce (Nilda' parte del Departanumto de Tránsito del rstadu, no eta esta Capital, se llevó a efecto la firma de Contrato del put la descompostura de varias des federal además de la falta de precaución y responsahiÍi ¡vas ilcieltomlso Dora la creación del Centro de Adiestramiento pa dad de los autonrocilistas y conductores, son las canas principales del incremento de iris caldeo La medida de enmer;encía, n .~~t'vu inconformidades entre los urna 1 yue esta ciudad, ra la Industria 1lotele- üo, Col . irote1j ' leste Centro Se Jrincipalmente en las ramas ii c1ustiaics y comerciales y niúliiples tes dP transito S(' registran en este ha mido en una ei árelas resultaron afectadas en su ecunomra en opinión de diversas personas de la localidad . t ü, habiendo estado pre El objetivo de I pot la falta de energía, rentes los representan Centroent•o será impartir dis nece~i ad debido al in El Director General de la Comisión Federal de Electricidad Liceo los últimos meses se ha observado como, indus- n En tes del referido F ideico indos dorsos que per- cremento de la Arsenio Farre1 Cubillos, hizo declaraciones a nivel nacio- (_.n I)órccntajes .umanieule altos, conrparndos con rnitirán la formación de tris hotelera mexicana en el sentido de que los técnicos y personal de la empresa, nl iso. I .laboraron • : accidentes de dentro una nueva generación de !en ; los últimos años y l noche a ;in de solucionar las fall„s hilos anteriores, lo transito Dicho Cent o funcio- de las unidades generaddr~is, pa aumentando nará en el edificio del I ser vicios turísticos capa a la necesidad de dar r: ;o cual las diferencias de centrales obreras fueron olvidadas y el perro de la zona urbana tau ven i(19 (Oil ;uicnle pérdida de vidas humanas, ferio Seguro Social, situado ces de : contribuir al nn1,a á nuestra población me (Idi se aglutinó a la solución del problema . la consil voy y mejor desenvol- dios que le permitan ma daños materiales que ascicuden a varios en Padre I-Iidali;o y Irla Por otra parte, el Superintendente 1e la Zona Colima che -la CFE nodos y za Cívica en Manzan - ' virulento de la industria I (Pasa a la Ultima Pág.) (T`isa a :la t'rltim m P ;íg\. miles de pesos. Eu esta fecha . el prunu •d io de accidentes düi ríos cousisrna(J9s por la prensa local ,ion de tres a ro, que al final dP cuentas insultan ser ti9 venta cuatpo •es, Meto1 r tacs, níientras que en años ante,ri9i d OS ~ e'~cUCeS y expeditos OS en la iELMEX detecta aparatos defectuosos el número P''° tilo era de uno diario, lo cual ~ ~ ~ (Pasa a la ültinia Pág . ) I d e l a ú ~~~ dij o ANP para mejorar su servicio al público a icac~~on s a, Dt~Lí(: El pasado marles :r m-in ~ • 3lanzanillo, ade- Dicha reunión toro liase algunos dlis la Compañía de 1'ekÍouos de -nterés en crear la Empresa por objeto analizar lps i las ve~n,te horas, el licerl más rlcl licenciado Mi- .'Vico en la Entidad ha estado realizando una minuciosa re- (lado Arturo Noriega Pi ~„ue) Gómez Guerra Mora problemas presentados . l on del estado en que se encuentran cada uno de los apai ~~ -1 ~mereiali~adora ~ ~Re zona• l .; no,~ Gobernador Caes- les,' Secretario General en la impartición de la . justicia en nuestra Enti tt j, tclcFónlcos particulares con rcspcc o a su ftlnclonaniient0, tltüci,onal del Estado de' 'le Gobierno •t de Productos Agropeeuaries Colima, celebró una im- - - dad, a fin de hacer más c„n el'übj to de poder detectar de esa forma las fallas e~istr i~, portante reunión de h•a- eficaces y expéditos los poder proceder a su inmediata resolución . ' El 1111cr . pol', .lrl 1l0cilC bajocon el Proclu•~clor PoSlbllldadeS ' métodos ce impartirla . coles ~111 tenor en Por otra rte, el E,ie lé' OQ[l )an las Óf¡ciiltl's'de1,,I' General de Justicia erí l pa Esta revisión se h estado realizando por medio de :lla- el edificio qt I Fntidarl, •; centtjado de mal tiempo cutivo listado escu- de Comerc¡o Exterioi, se je- chó las del,necesidades y ca n,acías efectuadas por la citada compañía a cada talo de los do tituto MeX¡cano síísy li Renterjá hún~4,' con en la Entidad z i 'jIjOS vencías de cada una de , particulares en los cuales funciona un aparato de es- llevo a cabo la reunión mensual de la Co el señor Huntbeitn (- las dependencias, ma - li1 misión estatal 1)ara el fomento del COi11el' mez, Jefe de la Policía ` El prcfesoi' , ;u, para de esa manera pena tarse de su buen ftinrion }- .Iudicial Est-ttal, los Salvador ~ (estadas por sus prop os m nto, o en su defecto r in exterior, que Preside Recules riel 11~nist~u¡n Cisneros Ramírez, cocar ! titulares y giró las ins- `~ado riel Servicio Mete-' (pasa ala Ultima Pág os problemas que ~ ~~ el Si . Constantino Ro Publico r1P •Colima, Toco I .) pt •e' nte cada aparato . drjgtiez Dueñas. neológico de la Secreta- Fe igual forma se En el curso de la reo vía de Agricultura y Ga h estalló inspeccionan nión fueron tratados vu nade' ja en esta capital Estudia el rh it•o~ aspectos del idos nun~os relacionados lDformaCIO I s(ñal(i que es muy posi- si•: ama telefrinico, con (on las actividades que del Mercado I l)le que en el próximo Congreso del ,r están llevando a ca fin de semana, se regir rl jeto de que esta vi • Estado unas í ocia tendiente a 1n- 1)1, para incremcutar las de Frutas tren lluvias generales en exportaciones, flgnran torio el Estado a conse- al mejor sr~ i : Tr0 ICdIeS Inic olivas K . hle sao efectiva ;n entre ello ; el velado p , Hercio de la pie=encía ) anterior ii--' ;1r • n .~ io a la creacion de de una perturbación, ci- tur; Pmpi'* s ; rotn?rcia- El día venttisrele del c11~nicn en las costas del Ayer por la mañana 'man tullid id ;iarn se llevó a efecto en el lo r'nhlaeión, tomanur : lizarlnra dq) productos presente mes de mayo, I Pacifico . agropecuarios de la re en el edificio ele la Presi ! Ei pronto profesor Cis cal del H . Congreso del ~nsideración lo nc Estado una s^sión extra -io que se hace cl ruin, rn sneicrlnd con der.cia A'(uni(ipál de Tc- peros Ramírez indicó ii inns rmistt'ihuidoms rn ;r comán, a r,artir de las que la presión media nor ordinaria de los diputa- tenimiento ele ser- dos integrantes de la ac en buenas condício 'ear~'i(l1 S. veme' líi,i diecioclo treinta horas, mal para Colima es de ''a fnr;ala rh inh •oducir se llevara a cabo un cur 718.9 nllllmetros y que tual Legislatura local . enntinu~rnieüfc los pro¡so sobre comercializa= el día de ayer a las ca-' El objeto de esta reu- nión fue la c e iniciar el Diputado Ramú'r ('a .t :rñt la ;iona cjón de frutas tropicales toree horas era de , . , fin C'crvaul~ s del Rin, tic crrtarir, cl, Ice`loan( a2ricnlns ret proceso de discnsi,n a Comi~ión para BazaviI azo, aparece en la grilla la Presidencia ele la Rt1 úblic<< . i'sta n l melado de los que estará a cargo del 712 .0 mm . n sea on e se I ,n dos. j centro de estudios en c sa ala Ultima Pág .) diferentes inic ativ~s que Superior en compañía dr•I Presideu- biblioteca servirá de excelente un- E`t~dos i (Pa fueron presentadas re- estudiar los te de la Sociedad dP Alumnos de la xiliar a los educandos en su .~ aclivi l, Este sistema ha dado mercio interna( oral riel ; ;unos era Instituto Jlexicann d cientemente, entre las Escuela Secundaria de Ixtlahuae .ín, (Jades académicas, debido a lo diver resultados cuales se encuentran in- problemas del r, lrnc lugares délpaís, Comercio Exterior. Vacaciones de en el monmento (JP hacer Pntrega en Milla t dr las materias gtte en ellos I rionrlc las asociaciones de cluidas algunas reformas • ho anterior fue iitf )r- transito local (11(119 plantel de una biblioteca qu^ sr tratan. .iCriculto •cs se han aso los Burócratas al Código Civil vigente, friera' d9n ;t(la I) r el Licenciado JI u- malo por el señor liceit • larlo con firmas dist •i- ciado Raúl Juárez Alb-t- con la finalidad de lo- r: mierros, a las . . huidoras not teamerica- rrán, representante c~- i d I Municipio arar una total igualdad i`' '~ horas se celebró total del IMCE que ade- de derechos jurídicos en ur . 'unta convocada por Fue entregada una Biblioteca a la r'lnctr,;"a;ricolas r de pues más agregó que para A hal'tir (iel día de tre el hombre y la mu- el ' . "ihernadou Constitu- t'o Pa is durante ' todo participar en este curso ayer' fueron suspendidas ,ier en la EntidacL ei' .,I del Estado, con el .I .I, Escuela Secundaria de Ixtlahuacán ! , se está invitando a las las labores normales por De igual forma fue- fii estor;lar v resol- Por otra parte, en la asociaciones de agricul- forte de los trabajado- ron presentadas iniciati- ' I ;í ndos los problemas r Li1 sencilla. CGC)11(1ia realizada en el Patio de I tonr,r misma reunjrín se acor torres del valle de Teco- res M servicio del H . I vas con el objeto de rea ;rnsito que afectan do no integral' el cono-I mán a fin ele que ronnz' .ayuntamiento de Coh-~ 1'izar .la ampliación de las a 'sti•a ciudad . de la Escuela Sec. Part . Inc . No . 29 de hctlahuacan, Col ., cl (Pasa a. la Ultima Pág.) „,ca ra „ir nag.l ma, cou motivo de las partidas económicac no- i1 :+hiendo asistirlo a la I)ip . Ramón Castañeda Bazavitvazo hizo entrega de la Iliblio vacacior- es que les fue- I (Pasa a la Ultima Pág.) m . -una el diputado por ron otorgadas de acuer-~ r . de la Pres¡dcneia . Lie . I Io n c( na licenciado Ismael ica que gestiono ante el Srto rlo a lo que determina la A.' dy) Figueroa ; dipu- I Ct i- - antes del Río, para ese Centro de Estudios . NOTAS POLICIACAS Ley Federal del Trabajo, tzlil, Ramón Castañeda Esiuvierun Irre .scnI ~ ., en ese sentido. AEROPUERTO B., ingeniero José Luis en el acto, además del IDENTII'ICARON AL CONDUCTOR DEL Dichas vacaciones se- T`'rMedina, Director ;'ec tPl VEIJICULO QUE DIO MUERTE AL r'ROFI, can prolongadas hasta Por la mariana del día Cursos de Capacitación del 'Dios Públicas rlr-i r~PtoS'aI D .JUÁREZ MARTINEZ. el día treinta y uno del I de ayer, en el vuelo re- & ' ,''lr~ ; Capitán Juan escuela, los directivos presente flies, después cíe guiar número sesenta v tihr,'jei García Espinosa . CECAISSSTE para preparar a de la Sociedad l,a Policía Judicial del Estado informo lo cual serán r •einic~adas dos de la empresa Aero D I tnr de Alum- el Policía nos del plantel . yv el día ele ayer que fue identificado plenanmente las labores en la Presi- naves del Sur, del aero- ion>ito ; Julio Rodri- puerto local.Jorge " Lle- Gulas Estatales de Turistas tronatocle la ¡nstjtuc1ón, conductor de la camioneta que en el curso de la deuda MunIcjp(ti como gu' , , Subdirector de quiénes recibieron el va- se hait venido desan- - renas Silva" salieron semana anterior después de haber chocado con I• .ktrr y el ingeniero 1 ;n el t anscursu ci ;' una entrevista sostenida lioso material bihliogi- llando en turnia cotidia con destino a la ciu'lad l .'jjs . Candancrlo, Jefe Pi dja ele aYir con el Profr . Juan Oseguera Ve . fico, que consta de 10.1 I ra tul vehículo estacionado, atropelló y dio nova na . de A'Iéxico las siguien- ( :':otro S .O .P. ~ volúmeners,

EDITORIAL CUMNTARIU3E BREVES LOTE DE USADO POR iblnrs Super Ratos y bataili et , Rey de Col imán 381 ¿Cual )tustícia? sitltaEu gratoestas visitarcaílídas lostardes jardinesde piihlicosmayo, rey sentarse en una banca proletaria, viendo Colime, Col, Se atribuye a Don Justo Sierra la si- (!enría (le asegurar la impunidad del adía discurrir la vida, disfrutando del fresco ves guieni.e anéc (I)ta : en cierta acasióll . pI c- cuente, en contra del derecho ) la irltegri TELÉFONOS 2-O 1-89, 2-O7-52 Y pertino que sopla del sur y llega saturado skita el jura(!() correspondiente a ui1 exa (lad del huml)re (le bien . Un ejem )lo en- 2-18-f)2- de salinidad marina y perder amablunen nieli de jurisprudencia, v el ahilarlo que tre muchos que podrían a(=~Icirse : los deli te un poco (lc ticn1po, conversando con lo sustelrta!)a, h ;Ibía exhibido un~l total tos (IC IlljuriaS, amenazas, caltliiinia ~' dila •a ilk ignorancia en la materia . Para abreviar•, nlaeión, aparte de ser nluv difíciles, casi aI ,tul amigo que contribuya a evo¡ r 1(,: • Dol) Justo se dirigió al presi.ulto abogado : imposibles probarlos, tienen en el Código dignos de reeor(larSe .1 ('OIT)(11 -Mi jo cll amigo : en vez pie interrogarlo penas ridículamente bajas v alternativas, epIsOci¡OS tar losYo actualeslo . Ire( :ucncial rni liabi COMPRA sobre las diversas ramas del Derecho, 'ov o sea que un hombre puede insultar v haga con dc- contrastado con~- a lor•tilar'le una sIilljlle pregltilEa tele coli sacreditar a otro, sin expouer•sc a sufrir ; taza! interlocutor es ese SU • 0 pues en el caso insólito del pendí() de ingenuidad y de malicia que s( • tenltat•( ' C'0!! respuesta' ¿-Qué entiende ningún Ca511 , VENTA usted lior justicia v dónde se encuentra? . que el Juez nazcan condenarlo, la pena mal llamago ciertoCaco MaestroCebarlos que,. Antlersegún susse noscxpresioagre- Y CUI11U el sustentante. Izo sabiendo rima es de dos años de prisión, que confíe qué, contestar, elevara los ojos al cielo, tal re la prerrogativa de tina libertad bajo flan res, tienen motivos de sobra para malgtie vez en 1)usca (le Inspiración . el Maestro Sie za o uc coll .putar•se por unos cuentos pe rer al gobierno . COMMON rra explotó: -;Perfecto! Con su expresi- nos . De allí que el sentenciado entre silnl)ó- ; Nos relató unaa larga historia de in vo ademán, usted pretende decirnos que llenamente a la cárcel par una j)ue(ta ~' sal tustlcias c(e que es víctima y al prcgul)tar • qi.~e no se ai~lparaba y defendíaa su la jtísticia únicamente se encuentra en el ga de hecho por otra riéndose, (le su vícti le pnl PERMUTAS ciclo, v así es en la realidad . ¡pata usted ma, (le la sociedad ofendida v del juez que Clerecho. contestó que eso era fácil (le de- aprobado! . lo sentenció . cir v aconsejar por quien tiene un p~rió- 'Fat vez el hecho no sea verídico en Hace poco amas de un año, el ex - co clico, a lo que yo repuse: -Mire. Profe- su aspecto episódico, pero desafortuuada- mandarte de uoIicía de Villa de Alvarez sor: haga usted de cuenta de rluc también mente lo es en la práctica . No hay justi- estando C71 servicio, hirió levemente a ur1, ]o tiene . ~Lieve a DIARIO DE COL1M.1 cia en este mazado . Por lo menos, en Mé sol(la(lo que había estado escandalizando I SUS quejas, sus inconformidades v st s pr~~ FACILIDADES DE IAC1) xico. en la pinza publica v que eludía su (Teten I testas y se le publicaran sin costo algU- Por justicia se entiende el estudio de ción . ;nunca lo hubiera hecho! A los cuan l110, SIeiiiDrc que las redacte en len i tic di: causas civ íles y penales, llevado a cabo por tos días, un numeroso contingente de mi ('ente y que las firme . . . ;ustn (le! distii) ;i~1 jurisperitos que, de acuerdo con las CUllS- litares sitió la mangana donde se encostra, I ahí acabó cl disc tancias procesales, emiten su fallo . ba ta casa particular del funcionario poli- i (lo mentor . C . Alcaraz Lo anterior supone la existencia coor cinco, balacco los muros exteriores, pene- Porque las gentes cte Colima vilcrl eli alnada de policías, actuarios, fiscales, es tró al domicilio, por supuesto, sin ninguna Cl error (te creer que el periodista, por el cuando, por la mediación sólo hecho de serlo, esta obligado a coln- erihienies, secretarios, jueces v rrlagrstla- ordeli judicial y dos y, desde luego, de abogados pali'onos de amigos personales, se entregó el ex arar pleitos ajenos, defender las causas de o defensores . Un copioso v oneroso col! Comandante, bajo la promesa formal (le oiros y exponer su tranquilidad, sus irltc- junto de personas de conciencia reversi- que se respetaría su persona, fu . . alvaje- reses y !!asta su vida, enfrentándose al leo culatcado V dei publico protegiendo a u llenes no ii(- URDIOLOGO ble, gtle lo mismo están de una harte O ck mente golpeado, pistoleado y la contraria, según las circunstancias de con(lucido a la Zona Militar, de donde el rica valor de protegerse . tiempo oportunidad las coloquen en fa~- Procurador General de Justicia lo extra- Se quiere que el periodista sea una es v EDI]RDO~ TORRES RU .i1LC~E vor o en con ti-a de un acusado o ele un a(cu jo para internarlo en la penitenciaría, ui .ís ,pede de San Ignacio de Loyola . sierilprc dispuesto a batallar contraa quienes n111g1i ;1 INSTITUTO NACIONAL DE sador•. paral protegerlo que para castigarlo . CARDIOLOGIA Y aún cuando las leves prev-cagan la Planteada la competencia entre las' mal le flan hecho y de Taran, nerlilancn V teniente dispuesto a dar y recluir golpes consultas de 11.00 a 14 .00 horas )- de duración máxima de un j uicio. l a indolcn autoridades judiciales del fuero común 17.00 a 20 .00 hor3s . cía . l a apatía, los intereses creados y a ve las del mi(lla)r, se envió la causa a la Supre e11 nombre y representación espontanea y Tel. •. „es : el cxccso ele trabajo en contraste con ma Corte de Justicia a fin de que decidielgratllita (le los que (IPI)ieran darlos ie 5 de Mayo No. 21 2.29 la insuficiencia de personal, rebasan los ra la cucstíón v desde entonces, el infeliz ('ibirlos . I •' tér•illiilos establecidos para las averiguacio- continúa en la cárcel cs la situación írregu y nes, presentación y valoración de pr •i iebas, lar de quien no ha sido consignado, pelo Ya es tiempo de que se caiga a la cuell de conclusiones y pronunciamiento (le sea que está sufriendo una segregación _tp0r ta de 1cue en este aluna() cada quien tkn, YA ESTA AQLI teilcias, de lo que resulta que la agacha el delito de haber intentado defender su lo que merece y a cala gllieli sc' 1rlI I Co de la justicia es desesperadaiinente lenta, hogar ~' sU vida . nl0 Se deja tratar . A (11{I)E` I :~ 1 . -~ fatigosa v hasta inoperante . siendo I'ie- En cambio, el Conlandatite de la Zo . El que no tiene di-) 1H10 para defender cuentes los casos,en que la pena ('ijada, sea na en a(1uellal ocasión, fue "premiado" con se así 1111SIllO, no debe esperar que los d ; menor que el tiempo en giic el procesado unat coillislóll alud!() n1as lllll)ortallte que 111a1 S 10 hagal7 . Constructora estuvo en prisión . Ja que tenía . Hay tn1 viejo refrain que dice : Los Una (le las cansas principales de es- En \'lanzanillo, hará siete u ocho pueblos tienen el gobierno que se mere- ta atonía judicial . estar en la rno(lestia de meses. un estadonuidense dipsómano, cen . No es cierto. Si los colimenses tuvic SAJI, SA los emolumentos señalados liara lo :; i(1te- atropelló y mató a un hombre, visando co ran al gobierno que verdaderamente me PROYECTOS E INSTAL :IC~~YES recen, les iría llene- de 1o qi e ;orle ralnien ELECTRICAS Y \IANTENIMIENT(' nrantes dei Poder Judicial y que son des rría por la carretera) a toda velocidad . Fué RDYLT ALUMBRADO PLBLICO `. prol)Or ionados a la importancia v resnon detenido, pero al (lía siguiente, url paisa- te les va . TR AM1TAMOS EL PLANO DE LA ~ahilidad de que se les inviste . Todo cl ni ulidO aspira a si tuacionc~+ INSTALACION ELECTRICA DE no suyo, Roberto Halsev, se presentó en el NUE1\ (Cómo puede espcrarsQ de un privilegiadas : se} intuí ente,: no Ipagar i) :l CONFORMIDAD CON LAS . htei, ,tilinistcrio Público provisto (le un certifi- DISPOSICTONTES DE L .\ : . que percibe tres mil , J)slsós i tdn -g ic,l s de do tiie(lico extendido por un facultativo puestos, editar q ie un an1lgo" vaya al la c~i r sueldo, que dedique íntcglai1lt Ife si ~iem=? extrai1jexo v no registrado en Salubridad y ccl o sí está va en ella, obtener su libertad EL IRIS po y su atención al estudio de las causas con un simple tclcfencnia así n(l'c cl es- • Asistencia, en el que hacia constar que el )1c(itIIíJ•2 fi3 •2 11idai:, can que interviene? malhechor padecía tifoidea v , por lo mis- tilo . Teb. --t2.30. -:3$-1'2, 2.1.2-00 :' ,~-1 La insuficiencia económica (Ice sala- mo constituía un peligro de contagio para Pero, nana lograr senil iil( 1 tol)íaid Peir. SEPANAL 12582 rio que percibe lo coloca en la situación de los den ís reclusos . nadie es capaz de exponer lo negro de una ; Reg. *.I.C. )11 BS- . distraer parte de su compromiso burocrá- Lo anterior fue suficiente para que ele ulia ni en dinero ni en responsabilidad . SUS Salvador Díaz \lire 11 (lilt _1) tico, en la búsqueda de recursos one le per señor 1lgcnte entregara) al homicida a su Por eso estamos como estamos . huenobrillantes 'En el n''nir aluna completar su presupuesto o bicis en paisano 1-lalsev y éste, que es piloto avia- Las cosas aislables de la vida no es poemas: raro ,, y lo caro, son !por let' entrecerrar los ojos y entreabrir la enano, dor, lo condujera fuera de Manzanilla . Y tán nunca al alcance de la mano . IJay que palra>a recibir compensaciones iilllOtICS1i S . ahí acabó la vida v la historial de rin pobre luchar poi conquistarlas . A lo largo del camino se pueden coger guama chiles, huí Ningün gobierno es infalii)i( Es decir: vender justicia . hombre . errores v la din Ademais, la legislación mexicana, no Corlo estos casos, pueden citarse mu cilaacates v, tunas cimarronas, pero las iuan lesionan la econolllla ranas, las fresas, las naranjas y los dura de los gobernados, corresponde al é> parece ideada para prole'zer al hombre ele chas más, demostrativos (le (fue en México defer' bien contra! el dclincut9nt(', sien caz la tcn- Il() hay justicia . nos, deben sembrarse y cultivarse . Inljpli- derecho de ejercitar la legitimaa (' ;111 esfuerzo, abnegación, tiempo ~' (line- te. No hacerlo es cómodo. pero in(

ii l)F JI'NIO EL RE(!ALO 1I :1 ; PADRE DR . ECO . IGNACIO LEPE A . ('1'f'I7.1:\ r)EJ, 75 QUE \1.ODEIJ» PIFE MIS StIItTR1OS r YO S\ EL MER1n1ANO Ginecología y Obstetricia 61 !VOROTRUS 6E

1)E)) I3 -A. TFL. 2-'2l-l I ENFERMEDADES DE LA sIjS PEPIDOS tL ISTTN .lYR GLÁNDULA MAMARIA

POSTGRADUADO LEN Llámenos al Teléfono 2 .30 .30 UNIDAD OBLATOS DE GUADALAJARA Y HOSPITAL DE ONCOLOGIA DEL PARA P.IPA EL ME.JOI RELOJ MrDO . OCE ANT. ESTAR : ETERNA CEN'Cí{0 MEDICO NACIONAL. 1' LIRERATB flMl LA SED CII9 MATIC Manuel Alvarez 74 EL MERIDIAN( 'l PIS . 2-O1-74 y 2-10-G9 H¡11)1;RO 15 -A 'fla,. 2 .21-II Belisario DOMINGUEZ 463 Consultas de 16 a 20 horas i .wrm- ....e«•av»~rarrrmo.ie.4ar------:..,e-'..:anw-.a------.e,anYty...r,l. .DJ('

L1 Revolución Blanca de Irthi nforme sobre la igtaI

- . . , I or sit a jeslad I n peuia I Esta "Revolución Elan des presentes y futtira rlftiones y con la niisón A' cornO las propeda produce n -\useas . tité tedeb1e irreguiar .su •Ioh:u un ua(I Reza I'a )i Ii t i ( .a • se volvió iaiidaii se l)asa cii estos princi- (?Spil'it UUI de nuest ca i a- : evide: tes 1 I() . de 1ogrr I() flhiSrflOS re Cuando esta fle(ii('jfla :i-Ii por medios legales y (IC- ios. sancionados laS plantas. co (liarIP AlU .AMF . en for ' h! Ie su)tados nediante la di- 1)rotIuce :l, isi se 11USd, •s II esta(lo geuieia I )k')I, alianshali lufrii Ffl()CIÚtICOS a principios nut avasalladora por el 1' " ø1oi, sabor y gital . guriinen te clej rñ (l e muy l)ObrC, sus hi'azús Sh de ¡ iloy niás ue nunra cte l9( : . día I1UC\ .' muy POCO relacio- Teniendo en cuenta la ejercer ' su c(eseacli) elec (le ('OlOr pi'/.a nra , su l)iel ! i ' i' i fiera do Ia rtes ; (;C ptle[)In nc Iit1l . nui l es . ex ist • tilia c t to- Ofl las enferme- gran cant(Ia( de enfer- to ; cuando ocurre \'1SCOS1 V t iii . l i enfer En años recient es. de- febrero. ante el Coutvre L eXpauisióuu ter1ito- cha tunin esjini1 .uuai k-ui- 1ite pueden curai'. naos (IIIt debía endei' esto últino, en nttchoS rna no I)0l1t (S1 an en po birlo il la situación iuller So Nacional de (oopra- rial . la agreSión ; la cui- I re mi ilación y yo. ESt2 1udades peeuli: es en el IWCVC 1ap() do una aos he obtenido buenos SiclOil h orizontal . n o te - tivas Rurales celebrado sura y la su )resi1;ul (le li . IflOl ib -io Solo e Ol)! tie !1 O poseen una \'ifl hora . o a lo sumo (lOS ho resultados a g r e g aIl(i() tija fuerzas ni apetito y • de lraui Y a ti l)O5i- cli TeIiei'ri esl)O( los li)eJfa(1 ('Siául fuei'a do fl1 resolucioui de dedicar ) . 1 cierta con su ras I)01 cija, n) podia ser pequeñas doi de OpiO. stuui-ja de sed IT1LIY hiten CIOfl internacior1al, sentí 1)l'i flCii)iOS de esta Revo- utuest ros l)Iaules. 'FO(I() lo uní exist ci icia al hieuies tar ui :flaCiófl . i 111uy detallado . o tomar para neutralizar el efec sa . Su ¿utdornen , nieruias la i rnI)ehiosa necesi(lacl Ci * ('('rutlarlo ho V1Ifl()S a y lJI' .fleS() del 1J111)Ifl Y 1 j1veStigCiÓIl de notas de lodos los casos to inleslinal. y nitusculos SC hillaban una re'oIucui l)a 5L(la en lUCión On 1111 Plfl que p()1 a(loptar Ii ingu tot nledid:I de ¡a mu i uiai i-/a qt te f •m ula (11nhiea que se iie I)resental)uL En noviembre de 1 777, suLfl)flmellte h luchados ; la los máS avanzados pI'iil- (C SeiS ¡)uii • S . fuego . des- Eu icl mi apuntes se ha- envi( al niv celebrado Elinlnacióul de orina era cipios de a u tori ta na (le vsi u cia- fi í ha niost it(lO la ihI- S justicia V de- ' b C1( er.ero nc u :1(1.; [, wia pérdida ini liaban neiicioriac1os Ól() (lrt11aflO ?vI' . Russell . de mu\es.casas,c!eno 1hláS 1('( hOS h umanos, que mo tuvo lugar un re1eun- ; se . siiO que más bien a- ci(fl cOillO resiull atm LIC esfuer- (1 05 0 1 res en los que el \Vorcester, el s igiiente al tierfll)o y mos a basar nuest ras nc sEIS expenicuucias dii rin- sido niiderada trataniento lo l)IleflOS iEfOtTfl( (I UC he decidido vez, y ello cii forma mliv jfiai el marco de ones (1111Th El resultado fue a ciones futuiras e n efo- t i' 1 I I I 1 i rnos 26 a. ños . s i V al'andwiada . Es resultados y, basado en mostrar cuítl era mi ori esPaciada . Se le habjail t ra soci ed ad y lo volvie- esouianle e irrevocai5le 1ltS sociales de anlpln)s th1u1I)ióI'i (101 ilItljIISCC() que S eI)CLIèfl- €ste tipo (-le experiencia . iiión sobre este renierlio indicado escarificaciones 01fll)a1thle al de la aproba ción de l a carta ét odos de me aver.t tiré a a fi rmar , en aqie entoies. y - : o m 011 las jieuas . mas este mayoría de lo iais de 1eVOIucioflufla . Una ma- alca I1OCS, en un desacro- respeto y presi igi) que, iro- en el B () tflflica l A rrange cu i n equivoca do est ; t l )a proee(liIl -Iieflte) fl() fUC : 1 « ea;: ices de satiollados del niuuudo . yonia (IC ITWS del 9f1 por : lb ecotuóniico (ieul(i del E11 irázi, ha inpiradú ira • ri 'r mejores resul- merit, publicado duran- acerca de su exacta do iceptado. nlarcí - - .-, - - L a paci t e no había ueEl trabajonuestra(I nc distiu- CCY1lO \'()t () a Fa\ () l rI el ole la libre einI)ro : diciouta1nlerte la iin.tuIui- :k flIS POr el nonien te la priniavera. stiien- sificacin : Ceieralnien en a revoluci4o plan . Sa . Oil PI [n'Ogres() (lilt u ti()iI (lo hi J)lon trq tfll V 1ioS pi ogreado te (ILe la Duitili uii - te lo ' ibo n 1tt ma e td " er'mentado meo Postenioi'rnente fueron ra I y en lit coopera la j)e1SOflI ile I S Ii t 1-i . 'ft ' CO Cfl rurea nierere una aten tre' ) el coiOci - d im cocimiento de alguna como onseciieii- consIse eu q ue . . auei inteii iacional ; y cii nm- ( quimicO de las ci n mayor de l a le c1 racrna d el po lvo ( le las ii medirlas ei do cofl i deologias h uma anadKl(s s(is litintos .'t las animales \ oncede la II at 1u.a mo- hija- obten'das he i- p'ea as con e\cep I flit II ia' P1idifl)O oisti i- ! más. eIe\'án(Iose así a (10 gt:un tfl( ifliCi I ti) lo . n u cci iOS Ch nisteilsen el oiiefl a 'es. Por lo tanto . derra" . das en el l-flOITleflt() de la de los vónuilos l)10d11(i buiI igttilituiiametit€ en op l)U1ht5 el total ile la ole lograi u u estros lista nos. t e nía va ¿ori en bargo no la h a floración . hervidas en d ¡i i ire(a ; :nides deben sei' . , CIIV1 t re toda la población de (iIar1a . . deberán (ta]' en couli ic cuando dijo (tUe en las de la observa- bí i T't lodtl(•i (l o en ocho a doce onzas de (l(Isis fie gradualmente clerec h ns que ha bíaii es- los )rhIc iio (le -) ( •O fl el derecho dcl in I Un erdaiero icy IIÜ 11 'US efe to-. sobi e esu i p ion eo i ie'i - agua Dos cuchai aois eles andose desde I i i 10 ailtes en manos de dividun a su fe y a su i- tanlj o! jefe político (le n V CUfldfllPedOS : te . hast a iue OCUrn Ó un de esta medicina . a(lrnI- granos : mas era tal el o l drR bert ad. No puedo (t rle '( 'mnaloria de as a coii t e& irnient o qi te nie nis t i arl as ( a da dos ho- ado Fe inonsibil ida (1 I P oc Nuest i o c - ()1P1I O Id ha e d iu la nacióuu, cuanto un bir lui :lgún rt conoeida (le indujo a hacerlo . 'ri ias. •tarde o tenìpl'aflú de su estñ niago duIai te to ('Ii efectnar este earn- tras j)OlítCflS sociales, otro pi (JC?d- tl)(sti() V Nt) OS iénereS. o bien rnira( lo jefe y en t ra ña - l)I't)(1 UC i I'á 1 n ~m nseas. A los Últnos días. que in- bo sin c1erramanie nzo econ(')nhicas y en e iei'i'e- miento que pudió ;tinos I:i ro e i I e u I Ia l)e1s( na q e 'tiliiación empin- ble anhiqo t , . el Dr. Ash veces he utilizado ho CJ1IS( afl elevadas closs Ue sangre poSi bl enhe tite fo 1:iolítk'o-estatal . El cur . elegir, que (.5 t '-. o a cu e ! cOflSl 1•uye (thlli1tOS . 1)&i eli €le l as (que a hora se eiicue t ra i as verdes. uosec h ad as en no surtieron, efecio enlc tiene precedentes . \perieflcia ;s aol I\ 1 .. ct 110 con las au tiguas i va-

a so (IC fluestr Fil ( lLsa a_,_Ia pígina 7) rfl geiher l a del ta . o en ja- invierno . pero eu este ea tk o y. (nseije1h t pm ,- El imer método no nó'i?) me i n form ó que so ord eno UIia CaIh tI( la d te. le oaSionaron rija- si rnn' empleado y el Dr. Carvle, entonces trEs veees mayor, y en • t ea n(lO sólo podi á director del Brazen Nose una ceasión tuve que em Ño conoc ia nada 'a- onarse en la me- College . de Oxford . había peas tres onzas cocidas paz d e sa l var seme j an t e . que nos acerque- rnurado un caso de hv- en una pinta (le agua s ituación . como tin f uera deseiibrimient drois pectoris adminis- para lograr el efecto ile- di git a l, aunque vac il(' verdadero sistema trmndo1e emnjricamente seado . en u tiflzar l a pensando . mas el tercero la ra íz d e digital . (l es- "FTe comproba do que Eh'a nuty pOco lo que :ntra coropleta- que los pr incipales la digital es el ica, \ en podí a esperarse de cual- al alcance de cual médi cos d e l l ugar lo h a- varios c asos la he admi- qu i er reme di o. y que un trsona deseosa de bia r d esa h uciado. E st o n s trado en (losis meno desenlace infausto po- :1011. sea cual me . i Tfl l)U IS6 a prosegu i r res V nas esnaciadas na t1 ' i i ilji• (1 esaur( fuente de- donde mis ani eriores experien- )a provocar lu CIT1 ISIO11 clitar tilia medicina que ,. viniera . cias con mayor \'i .ror one de orina sin afectar (le prome tírt ser de gran l II circunstancia nI. es : mas. conveiie do : manera apreelal)le el es ne uic lo para l a h uma ,, ntiiraleza la de la i nsegurida d (le! eii tómago, aitnono en etie- dad, y se me podría con

rwro fi n- j aten r,leo d e l as raíces d e n nn Val la adniinistro (le la I)OI ' prescr ibi r un 1 : li ditital . planta hiantial. (.OfltIrlLli manera antes menconn remedi o acerca del cua l .n año 177 e re- uti)i'-ando las hojas. (la y ordeno la toma de mayor ía de m is col e- r !)j opinión sobre Poco después. com pro otia (10515 desptis del carecí; (le experi en - F ta nonular Para 1)é que l a ac ti v id ad d e cOflhlelizo ciclas nauseas. I ci a . Sin em barro. estas rur ne la h ;dronesía . estas i.lti mas va ral)a mu • eOflt"11hJa(1Ofl Oniito to considerac iones pronto cr mantenida du cho segilu 1a clifere te CIa niedi itia e\u ( h t u la ceíh ei 00 ['aco a l ('O» te •-!luChO flernpo en estaciones d el año : má s de naturaleza cordial oue d sal var J a va liosa v ida , ror tina inciana q ue si se la s oh- estuviera nurlicaua, do- de un Ser huini -tno . y co :: (1Uitfl ti 1 cina siernnre en la nis '' I _CS. (1Ictt i U U C) fl - Ik onsecuenc ia oronuse nabia logrado Cu- ma condición de la plan- CO dias . . . enip leo de l a di g ital. d P •;isos en que los ta . nor ejemplo en el mo 'Lt1izo esta me(llcIna t acan do que a veces h n- (jj( renera1es fraca- rnento d° la floración . y en casos de asetis, ana- )ja ten ido éx i to i nc lus' In También se .me s e las d esecaba eudaclo- I sarca e h'drops pectoris en esos en que otras rn F! : ; line est: medid saniente, nodría deierrni- Y• cabe esperar benelicios ucinas habían fracas n'c cíi violefltos V() narse la dosis con la mis siempre que la elimina- rio . I\iuy cnrtesmenl ( diarris : nne ma exactitud que la (le C 1( de aPuia pueda con Dr. Darvin accedó o : ;i nflp (iiI1réfiOZ cua lan ier otra mericiia . tribuir a la cura riel pa sezut ida a m i flFODUCS t I er haberse pasa'o los hechos me dieron ciente ; en cambio. no Pesinés de haber i- a . Este remediri la razón . aconseio su empleo en tundo c i nco dos is del (n .,lrnnuestn nor 20 Cuanto más observé las enfermas de seitis n ocimiento . l a paciente Ni tATlLjJ/ .3O. Ei-1521 AEULS ierhas dktinlas . los notables poderes ('u-. q1ie pueda ser debida a intensos v r ;. no era difícil Da- rativos de esta planta. h idroeesia (le origen ova exp€rimentó nltoS V al mismo liemI)) i sado en estos tanto más me convencí 1'1C0 . V flIflgtIflt persona una. (liul-esis copiosa . cli flhc advertir oue el de la necesidad de (lOSi- sensata podria esperar !fliflafl(l o má s de och o Ii .p. 'vie netivo TIC) era ficarla con la mayor exac QUC estos h(1U1d()S qtisti 11'OS ile ori na dentro d e Quien tiene 4 . la dita1 . titud . Sospeché que esta I cos puedan ser el'mina - kis 24 hoias : la sens; i tacado predece exactitud no era concilia dOS POI' medicina altina . Clófl ce plenitu d y opre r • te lugar. el muy ble con el empleo (le un HISTOhIA S()t1 gástrica d ism i nuyó p ¡fl (1 Pflj( fl Dr. corocimiento cine depen- (L1\!CA hi resoi rac ión se hi zc !ujfl el háhito ile de del cuidado con que .Tiilio 2 . I un pacion- 1' OiI . el l)U1S0 se vol intErn u a ; los oohres (lii- se prepire : además. y te . d e liflOS 4 O- O a nos j lleno y regular 2 horfl t -i'lnç p01 analogía COil otra de edad, desrnies de tin hinchazón (le las pIl ! : Esta práctica. nianta (id fl1 lfl1O orden p eriodo nrodromien fue se reuijo. tiene mucho que ganar . . . Coil •r : nue hasta ciue natural --el t.abaeo- era ätaca(la de resfrio inteiu .Jiilio 26 . Una VPZ coiilar con un f5cfl sospechar que su ' So. escalofríoscuadro se yaennina-fiebre : i tirado (l peligro de ni icr . j i nara la aten - J actividad disminuiría co est e tO Olflliflellt(- . (l Dr. I);tr

ner ..i rl .,.'l."y-,', lCl ad m I ii ¡si iLi1 ;;, .c) en ferrpns me Tfl() resu lta d o de una pro ña l)n (le I te s (Inlores Todos las propietarios de .: .r z me (1 10 la l ongada cocci ó n . Esta en el costhio izon ierdo . " camiones de la rnaroe lad de llevar fue, pues . descartada : ; disnea . tos pernianente le tin cocimiento (l( INTERNATIONAL cuentan , . a la Dráctica sustituyéndola 1)01' una y . a l ca bo de varios díis riira brava corteza d además del rendimiento u variedad de InfUsion Despues comen e'\DeCtOi acion ( onIoa iunto ( Oil P udo natural de la unidad por ser

e los UNICOS CAMIONES QuIT r l número (le cé a admiuiistrar el po l - El din 4 de j un io el Dr. ras de mirra vil nUlo TIENEN MOTOR DIESEL liE • ; ' at e Concurría pa Vú ol e lis hoj as. aun q ue Darwul la huhía alendi blanco . o hen do calo- PROPIA MARCA, con todo el respaldo de su amigo ,(( ado alcan-za- todavía p rescribo COO J do por Drifliera vez y en j Di C1 y h!oes , a lo q ui no Distribuidor INTERNATIONAL quien le ofrece un SERVICIU f; r2 mil anual frecuencia la infusión . tre el 15 de junio y el 2 ; P P MECANICO ESPECIALIZADO con REFACCIONES , ,;. ronto observó ultenio- de julio, volvió a exami- • .Ttt li o 3( . E l 1)r . Dar- Experiencias 'INTERNATIONAL ;: lfltalera Un po res me convencieron de nana en repetidas ni)0i examinó a la enfer- j; !urefuc.o, auique que los efectos diurti- tunidades . dfl(liCáflclOle di ma . iihd ic (fl(IO la coot i- VIS TE NOS ;; • riuraffle mu- COS (le esta medicina en versas medicinas de na- I nuacion del tr;u1 ;Inli ' Ilt 'ç r r Ii adminus- manel a alguna (lepen- tui, ule7a çlesolj' ., f u tjrt i r P PS( I ipto .' . x siS mliv L'ran- den de la exi stenc ia de t n ica . aultieSDaSm(liCa . Agosto I . Enroot )(, a . ; iurante lapsos náuseas o vómitos ; por dhtu1*tiCa V e'acuiante. la euuferrnera c nmPleI ;l- ,.; )flgarlos ; pi'es el contrario, aunque el Fi 25 de jUlio s i-ne SO mente libre de t O(lO v (- ;, í o . al • guiarme aument o de la (1iIII(SIS lid1 ó tina 0iisti1f ('Ofl titXií) de hidropeia, ç,. 1)flamiento por suele suceder o (Oifl(idW el Dv. T)arwitl, V hallo a pirando fáClinleulte con : de la es(i l a . eon dichos síntomas, óS- la ula(ieflle Cli tifl Ccl him ItO. atuflquI( toclavia INTEPNATONAL HARVESTER :40 AÑOS COLABORANPG CON EL PROGRESO DEL TRANSPORTE EN .iEXO : ;lptiiar nh r frU' tos di st an m ucho (le sen cASi (le so-íncacinn : S' mt' dedólil(IU°. EF IR Iií!a(lola sose-i5 convenientes o uicesa- ¡jiu lso era extreflla(lfl?'fleul t'ha ____ - -a

- - HOY PREMIER DE GALA

EL MEJOR DOCUMENTAL DEL SIGLO SOBRE EL ORIGEN DEL HO1BRE

D E LOS DIO S E " LA NAVE S " PEPSI simultáneamente durante 30 semanas. 40 Xito de TquiIIa en Rusia al exhibirse en 35 Cines semanas en la Ciudad de XICO, 60 semanas en Europa . 'ieros 23 de Iao . I\E 01 t :t 9 deIa iiohr . iIIVUION aBeieÍicio de Ja Eciira euiiuaría o ) Boleto $ 1 5 .00 .i ., aa_ - - _..__...___ a. - '...r ..g..'..na-na.Saa .nara.aSa - ___a -_---- • •--"- __I. I,

SE SOLICITA chofer re partidor de refresco con experiencia y li- MANEJO Y USO CORRECTO DE LOS lNSECTIt1Oi[ cencia al corriente . Inútil prescntsirse sin estos requisitos . B('li- I'or el Ing . RohertA López Mendoza, Delegado de sario 1)oniingu( •r, NO . E tensión Agrícola en el Mpio . de Tecomán, ColL 278. Normal 0.2~ centavos palabra Negra 0 .30 GUITARRA : clases par AAA SE VENDE TERRENO ticulares curso inten- IN BOULEVARD CA sivo de un mes. Tiifoi Frecuentemente ocurre que un cultivo desa- pido al poco conocimiento que tienen de SE )E11 ENTO PIDALO AL MINO RE :1L 2.200 VENDE SEMILLA ales al Tel. 2- .1-1-;32 . rrolla bien, florea y fructifica, y cuando el agri- secticidas y de sus poderes tóxicos, es TEL. L-24-60. M'I'S'2. ¡NF. TEL. . . DIE M ARENA PARA Colima. cultor tiene la esperanza de que todo saldrá bien, cuente observar el poco cuidado que v 2 . 17 . 19 . a.t~.1 ijN ES FELEFO PASTO 1W GANADO PARA AY(I1)AN'I'[E 1)I; hacen su aparición las plagas que atacan el culti- operadores de camiones al transportar er NOS Y MONEDAS. SI'; \ EN DE 'l'1;1{RENO A á+(i.00 1(11,0 IN FOR 111 ;1{1{1';1{1 vende- :1 SOLICI- vo, algunas veces en forma leve y en otras en for adecuada y conveniente los costales o i,, Compramos y AL MAR 1?N PLAYA DIES EN }EMPACA- TO .R)VENES 1)I'; 15 ma severa insecticidas. Así vemos que, con bastara` mos, Casa CeúaIk . NZAN 1- . Si tales plagas no se combaten a tiem AZUL M A I)OR DIE LIMONES A 20 .1ÑOS. PAG(1 po, pueden acabar con el cultivo, o en su defecto cía transportan junto con ks costales , I,LO 7U) MTS2. INF. DIESINA EN TECO- SUEI,I)O MINIMO. PI ;, 'rEL. 2 . 17-49. hacen que los rendimientos disminuyan, lo que fi- insecticida, costales de maíz, frijol, a., CC MAN TELEI''ONO . . No SITAR,I;Z 116 . uiAk (U llRO.7Ndain a~nu• ring y otros productos alimenticios de VP;NDO LOTE I4OMAS ti,) •) nalmente redunda en pérdida económica para el guar acclanes de te ( . . SOLICITO S1;C'I{1!;TA- 1 1)I'; CIRCI!NVALA- agricultor. De aquí nace la importancia del em- necesidad. Esta forma de transportar es retono. Casa Ruiz, Re RIO 0 SECI{l;'1'ÁR1Á ('ION pleo de las plagas agrícolas . te peligrosa, ya que los costales de ir~~ forma 140 Tel . 2-02.16. INF.TEL ('OMPETi:NTE. 1'I- O5-S7 . SE VENDE ('AMION E- Si bien es verdad que la ácciún de los insec- pueden contaminar a los costales de alirr COMPRO camioneta se- TA TRES TONELA- NO SUÁREZ No. I l(í. OPOI TUNII)A1), vendo ticidas Sobre las plagas es la que les ocasiona la tos al consumirse por el público pU dei r..lnueva y vendo co- DA~ MARCA 1)0D- OP1 I, SS 1'll?R,\ 1972 . efectos mortales . che_ modelo 51 bara- seis hectáreas y media GE 1973 . INFORMES muerte también ocasionan la muerte de las per- en Coquimatlán, sem- 6 CILINDROS UN SO sonas encargadas de las aplicaciones, cuando no se Accidentes a lob Niños .- Los acci to. Inf. Reforma 140 MATAMOROS No. . LO D[i1;Ñ0 ASIEN- Tel. 2-02-13. bra(las de tamarindo y 258. toman las precauciones debidas yaya su manejo . tos niños pueden evitarse impidiendo , otros frutales en pro- TOS INI)IVID[IAI,ES V ('ON ES1'I;RI ), I'ER Los insecticidas son de por si venenosos por frecuenten los lugares donde se realizad ducciciu . A veinte mino realizado aplicaciones Casas y tos de la ciudad de Co HOZO de planta para SL N'AS. Mli1' B1'I';N su alto poder tóxico y su uso indiscriminado sin ; por otro lado. r ; linea. Informes con el trabajar en un rancho C U I 1) A 1)0 . MORE- ninguna precaución, puede traer consecuencias fa- ben llevarse al hogar envases o recipient, . Terrenos Sr. Ignacio González se solicita . Informan LOS 120 CUAUI-ITI';- tales. Muchas personas, principalmente del medio que hayan contenido insecticidas . MoC, COL. ,'3E RENTA LOCAL CO- ROhíll, en Nicolás Bra Madero 156. Colima. rural que tienen contacto directo con los insecti- Accidentes por el Empleo de Eavas., \o 227 . Colima. MERCIAI, SE VEN- 1 DI :IGNIFl('A CONSO- cidas, fallecen víctimas de intoxicaciones, y cuan las amas de casa, sobre todo a las campe • PEN LUTES BIEN I ;ENTO CASA sala co- LA GRANDE PUN- dos los daños son menores, sufren tanto trastor- les recomienda no usar los recipientes (1BICADOS, (NF. GA- c medni' v dos recama- V'END() L A V A I)ORA TO AZUL . 111TV como : latas, botes, botellas ó BINO nARREDA No. RETEN ES1'AI)O . nos en su salud como alteraciones en su sistema cartones v ras. VENDO BARA- DE R01)ILLOS Al1-- A'ER I1Cr'\'iOSU. hayan contenido 6 II O T EF L FLAMIN- TOMATICA MAR('A LA 11ORKIÁ)S 120. insecticidas, para eoioc~ . TOS magníficos lotes KENMORE PERFEC ('UAUHTEMOC, COL. En virtud de que se avecina una época en que dar sus ropas y mucho menos para por. , frente ISSSTE por la I SE RENTA casita arrue TO 1'UNCIONAMIEN sc usan los insecticidas en grandes cantidades y ver agua de tomar, ya qué tanto objeta . Avenida. Tel. 2-11-91 VENDO (' A M1)N E'1':1 pealo, tres recámaras TO VERLA EIIILIA- DATSETN MAGNIFI- con la finalidad de evitar al máximo los daños' que como líquidos, se contaminan fácilmente y demás servicios. Inf NO LAPAT :1 197 CO provocan ; a continuación describiremos lo tipos den provocar a la postre serias .intoxi - . V END0 LOTE DE TE- LONIA MA( CAS CON1)TCIONES. en Morelos 474 . Tel . RRJ ;ISTE- OC'AMPO No . 200. Asimismo, estos envases no deben ;NO t B I C :11)0 R1:1L. SRA . GARCLA. ele accidentes más comunes que se registrad tan- ser b; 2-29-'21 . BOIiL1';VARI) ('AMI- lo en el campo como en el hogar, así como de usados como juguetes por los niños, ya LOTE EN CALLE TORRES NO REAL CASI COMPRO TI{ACTOR VENDO camioneta do- consejos simples y útiles de como prevenirlos. después de lavados, pueden seguir esta QUINTERO 85:I5 ENGAN FRENTE A LA EN- A(;HIC0LA EN RETE ble rodado modelo . . Los tratamientos ,y curas de intoxicaciones y con Laminados por las substancias tóxicas y TRAl).1 1[AC'IA B :1- 1972 en magnífico es- CHE Y FAUILIDADES NAS CON'DI('IONES sHn rL . C H I LLERATO CON tado. Tel . 2-30-07 . laminaciones, es capítulo aparte que corresponde la muerte o quebrantar la H . B .R .A.C.C.S.A . MEDE Y UN TRANSFORMA a los medicos resolverlo ñando su sistema nervioso. UNA H X T ENSIGN OR I)E CORRIEN- . LLIN 29 TEL. 2-32-40 . 1)E 2 .000 MTS .2 (20 1TENUO 5 lotes (800 me ' • . TE I)E 15 KVA . TEL. tros cuadrados) esqui- TIPOS DE ACCIDEN FES . Para evitar estos acci(i DE FRENTE POR 2- .12-2 ;3. na magnífica ubica- Accidentes en el Hogar.- Los casos más co- vacíos deben ser quemados o enterrado REN'I'() IN SAN CAVE 100) . 1N FORR MES ción Fi ccionamicnto .uunes de intoxicaciones o envenenamiento por los canales de agua o acequias, ó lejos c T:1NO : P01{Ql'ERI- .Iii .ARI';z 515-102 . . . VENDO f~rreno TEL. 13-16 .90 y . . . . José Camino Real, contado insecticidas, ocurren en los hogares dei medio ru- rías de donde se proveen de agua !á< 7, .IS, GALLINEROS, Antonio Díaz 335 . . o facilidades, rec'ho ral cercanos casa. ESTARLO CON SI- 13 6l-95 (iTADALA 10 x 20 M2 . nrec'o . . a cuenta lote playa los campos sembrados . Con fre- LO ; TERRENO PARA JARA. 30.000 .00. T e 1 éfono P2sc(lalc~ - Ta 1{sal . ^uencia los ancianos, mujeres y nulos úigierer Los envases como los costales IIORT:vLIZAS : TE- SF !'.1 N'I'A CASA :111- 2-30-52 . 2-05-05 . Ing. Juan Ose '-ilinlentos contaminados, beben insecticida ; hqui- sas de papel nunca deben ser usados c SIEM RRENO PAR' PIJA 'FR ES RECA- mera . I dos al confundirlos con refrescos, licores o rnedi- chones o petates para descansar o darr R1I)E'11iMPOR ;1L. M11R ;1S SaLA COME TERI{ENO UR- cinas o bien las amas de casa confunden el in están muy contaminados. VENDO Dt)JL ESTANCIA CO BANO 1 .000 ME- ;('cocida en pohro con las bolsas o cajas de nlai- Necesidad de un Dignóstico (*,rrN' DE CI11 ;R 1 EN EMILI- Tl{OS Cl1Al)RAI)OS •coa, de harina o almidón ocasiones sucede que las muertes o acct^ NO Z.\ P ;1T \ No. 110 . Lo más recumcndaole E N ES'l A CItTDAD ('O1, . M \GJS'1'ER1A1, ^n éstos casos, es no guardar los insecticidas, insecticidas, se atribuyen al hecho de h : . MIL METROS EN ('U INFORMES FN

E1 Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional Invita al Pueblo de Colima A los festívales populares que se verificarán en los andenes del Jardín (de la Líbertad, a las 17,00 horas, del próximo sábado 24 de mayo, previos a la MAGNA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA que se ettcmará en el TEATRO HIDALGO a las 19.00 horas.

INFORME SOBRE tuviera enfermo, irsdi- gital en este caso, y a j na, las náuceas no apa- diurética a menudo oc Brujos y Chamanes qué píldoras de jabón ; pesar del empleo de to recen aun al cabo de mu reía primero, y a vete ruibardo, tártaro de vi- da medida preventiva • chas horas ale haberse se interrumpía al prod lo y calomel dise las náuseas o la di#n' ¡Primera de 2 Partes) lógica a menudo debatí- basa una completa reli- vera que el pelo del ani t que la que pueda imaginar, la suspendido su adminis- enferma ma debía tomar rhuh•opesl"•a tración ; además, la diu rrea . Durante miles de años da : ¿Surgieron~ estas *'~,t.rol primitiva, que con mal quedara perpendicu- I I dos veces por día junto nifestándosecontinúa en diversasa ma- tesis muchas veces pre- En consecuencia, la in el hombre creyó que to creencias espontáneamen feria inmortalidad al horn lar a su cuerpo ; durante con una infusión neutra ocasiones, mas nunca cede, otras acompaña, y dicación fue modificada do cuanto le rodeaba -ár te en distintas regiones, bre y al animal al tiern- muchos años, tanto él co salina . ,hasta el extremo de can con frecuencia sucede a así : continuar con la me boles, arroyos, rocas- o se extendieron por pro- po que elevaba al c •ha- mo sus padres tuvieron I Agosto 9 .- Visita- san grandes molestias, las náuseas, con varios dicación hasta que se ¡ni albergaba un espíritu, pagación, en su mayor mos a la paciente jun- pues la paciente toma la días de distancia, y con cíe la diuresis, o aparen man a la categoric de que soportar agotadoras I os, in ican o a tepe i- infusión y se alivia cuan no poca frecuencia es can vómitos o diarrea . que podia ser benéfico parte durante las migra- mago y, en ocasiones, de ceremonias de purifica - I o maligno: Incluso los aq . Cuando el mucha- croa del conocimiento I do lo desea . Desde la suprimida por éstas . Las Durante dos o tres ciones prehistóricas? sacerdote. El psiquiatra cien 26 años me sentí seguro tiguos griegos, a pesar prescrito el de julio, primera indicación de es náuseas de la digital son El chamán actíra como Carl Jung interpretaba cho arponeó su primera con el agregado de tinta te remedio, han bastado completamente distintas con la adopción de estas de su avanzada cultura, mediador para negociar al ehamanismo como una foca, el padre se tendió ra de corteza amarga y pequeñas dosis para es- de las de otras medici- medidas, mas luego se creían en dríades v ná- con los-espíritus en nom- clc las primeras expresio desnudo sobre el hielo y píldoras de áloes y gua timular la diuresis- gas : son muy molestas presentaron casos de alar nades. bre de la tribu . Para ello res del inconsciente co- dejó que el chico restre- Vaco . Cuando se administra para el paciente ; cesan manta retardo del pulso Septiembre 10 . A par sin otros efectos pre- En aa era paleoiitica necesita descender y as- lectivo, y creía que revela gana sobre él el cuerpo j en dosis muy grandes y y reaparecen con igual las únicas preocupaciones tir de este momento el repetidas, la digital oca violencia que antes, con vios . cender dentro del rau- ba la faceta intuitiva mis del animal herido hasta ! Poí- lo tanto, las irsdi tica de la naturaleza hu tratamiento de la enfer siona náuseas, vómitos ; timando así durante tres del hombre eran la caza do de los espíritus, viaje que le sobreviniese la mc quedó bajo mi sola diarrea ; vértigo y visión o cuatro días, con inter raciones requirieron te- c la procreación . Cuando que realiza por medio mina que él denomino muerte ; mediante este ti dirección, y como obser- borrosa o ale color verde valos más y más distan- ner en cuenta la condi- se estableció en cuevas I del paroxismo o el trOn- "ánima" o principio fe- po de ejercicios el ele- vara la reaparición de o amarillo de los ob .je- tes. ción del pulso y, más o en toscos refugios, sur Í ce : algunos chamanes hi menino. gído efectuó un largo los síntomas de derrame, tos ; la emisión de orina Más estos inconvenien aún, evitar la muy fre- gió una nueva inquietud : perbóreos ascienden por LOS CHAMANES aprendizaje, hasta que administré dos veces por aumenta, así como tam- tes no son en manera al ;cuente repetición de las Algunas veces el, oficio día una solución ale su- bien la frecuencia de las gana necesarios, sino el dosis, permitiendo, entre cómo propiciar a los espí una gran pértiga que con apreció el espíritu que lo blimado corrosivo de mar una y otra, el tiempo su se trasmite de padres a micciones, a veces con in resultado de nuestra ex- ritus del cielo y de la tie dure a la estrella polar• j confit'mó en su vocación . curio. continencia urinaria ; el periencia, al igual que, ficienf para que su efes ira para evitar que can- en el techo del munido ; en hijos, pero lo más co- La mayoría de los he- Septiembre 19.- El pulso disminuye, a veces en circunstancias simila to tuviera lugar ; pues se , saran daño a individuos I otras regiones, es un ár- mún es que el chamán chiceros novicios han de ' aumento de la hidrope- hasta 35 por minuto, res, la consecuencia de observó que podían to- o grupos. Y el primer pro bol cósmico el que une a sea "designado" por los someterse a severas prue sía hizo necesario repe- aparecern sudores fríos, ra admin'stración de to marse dosis tóxicas de blema consistía en coma con el reino de espíritus. Esto puede i I tu' la toma de digital • es convulsiones síncope y da medicina activa y po la medicina antes de la bas espirituales ; por re- ' aparición de señales de mearse con estos espiri-. los espiritas. acontecer entre el naci- ta vez se empleó una in muerte. tense. l gla general,ena- la ord fusión de las hojas Bese- Las dosis más pcque- Por lo tanto, cales in alarma reveladoras de la tus. Fue así como surgió Cuando el mago se miento y la edad viril, y I I ción definitiva debe ir radas, que motivó la des iras originan la mayoría dicaha a mis pacientes intoxicación. la figura del chamán o adentra en el mundo de se reconoce por algún in- acompañada de visiones aparición del adema al de estos mismos sinto- tomar la medicina has- Así, adminístrese la di hechicero. r lo desconocido, se apode- cidente de carácter dra- e,xtáticas t,rances con- igual que anteriormen- mas, aunque en gradota une apareciesen las vital en las dosis e inter TRADICIO` ran de él unos espiritas mático. El hecho de ser vulsiones o paroxismos. te. flan transcurrido ca- menor, •y oh f ; ocios: continó antesse nnnneinna_ la artmi El término chamán (o que le conceden poderes alcanzado ¡por un rayo • one es crmcurioso ciertas penderlanáuseas,. y Mas-entonces pronto sus dos Los e'isodiosl psicóticos st nueve años desde la servar la medrar- comprobé que :ice ón (Pasa a la Ultima Pá g.) xamán) es originario de para rechazar el mal o constituye un indicio de se aceptan comúnmente primera indicación de di cantidades de la Siberia oriental ; nació en aportar el bien. A me- mucho peso ; otras mani- como prueba decisiva ; el seno de la tribu altai- nudo el éhamán cuenta festaciones inequívocas los demás casos pueden ca de los tunguses, y po- se producen errando bro- con un espíritu especial representar un mero el e- i siblemente esté relacio- que le sirve de interme- ta agua de un árbol hen- to autohipnótico en su,i- - nado con la palabra sáns diario, del mismo modo dido por la centella o tos extremadamente sus- erita sramana, que signi 'que el médium facilita la cuando un ave o un cua ceptibles. fina "asceta" . comunicación en las se- drúpedo llama al aspiran .Algunas tribus reca- Las pinturas tupes- siones espiritistas de te por su nombre . tren a verdaderas orda- ' tres, los huesos tallados nuestros días. Para dar Un chamán esquimal lías para poner a prueba RECONOCIMIENTO v otros utensilios indican mayor eficacia a estas le reveló al explorador la vocación del candida- que desde hace no me- ceremonias se recurre a Knud Rasmussen que su to. Según la leyenda, los nos de 20 .000 años el cha cánticos, danzas, ritos t elección precedió a su na chamanes manchúes de- manismo se hallaba muy mágicos y arte simbóli- cimiento, escogiéndosele bían caminar descalzos extendido. Todavía so- co . Una práctica común arando aún se hallaba sobre brasas, y además breviven alternas mani- es el empleo de dibujos en las entrañas de su ma nadar como las focas ba- De todo corazón agradecemos las muestras de festaciones de esta creen "radiográficos" que re- dre ; el primero de los nu ' jo el hielo en un recor•i- I cía entre los siberianos . producen la estructura merosos indicios se pro- do dotado de nueve res- melanesios, polinesios, es- ósea y los órganos vita- dujo cuando, a la menor piraderos. condolencia que recibimos con motivo del sen- ., químales e indios ameri- les de animales sacrifica infracción de un tabú • Entre algunas tribus canos el feto comenzó a pata- : los quehaceres de dos ; su finalidad consis- esquimales el candidato sible fallecimiento de nuestra querida Madre los hechiceros africanos te no sólo en aplacar el lear vigorosamente . Des debe permanecer sentado también guardan una es- espíritu del animal, sino pues de su nacimiento, la a solas en un iglú du trecha relación con esta también es restituir su tribu lo crió con extrema tanta diez días, sin ali- la señora Práctica. El paralel smo cuerpo, de modo que pue da solicitud, sometiéndo- mento, ,y balanceándose existe entre muchas de da regresar para al'men- lo a una protección espe- hacia adelante y hacia estas ceremonias susci- tar a la tribu . cial ; todas sus ropas te- atrás mientras implora ta una cuestión antropr, J En estas creencias se , nian que coserse de ma- (pasa a la página fi)

María Isabel malar

EL TABACHIN i da . d e Brizuela RG~TAURANT-BAR ocurrido el día II del actual .

El mejor ambience pare comer, cenar y bailer Dios pague a todos su carliad .

OiariamenteJAVIER.FLORES y Su órgano melódico Actuacion especial de JAVIER (INAVEZ y su Colima, Col ., 23 de Mayo de 1915 (iuitarr~ contamos con salon especial

pera fiestas y banquetes FAMILIA BRIZUIELA AMADOR

ZARAGOZA Y DEL T~2AB4J0

Brujos y Chamanes La Pigestión . . ; liii pFOCPOsvital del Orauisoi a los espíritus que tomen (nos tenían por cierto que les y siberianas se le cxi un ;ulinlal predilecto. I posesión de él . el novicio era hecho pica I e también la irnohLcil~n Cierta tinto siberiana LOS alimentos que ingerimos tienen que se- tivo continúa mientras quee el intestino delgary, La prueba definitiva a dillo para que las entra- cíe sus padres su esposa cree filie un águila de fé- guir una serie ele pasos antes de que las células segrega sus jugos para la final desintegración . menuc;o entraña la muer lías los ojos y otros or o un hijo, y resulta di rreo plumaje pone y em- del organismo puedan usarles cono aut inventos, los alimentos . Las paredes dei intestino delgujr, te y el renacimiento, y sanos ,una vez airara- ficil determinar si este polla un huevo de hie- A este proceso se le llama digestión ,y comienza están recubiertas de membranas mucuosa .; a tra. Va muchas veces acorn- (los y lavados, pudieran acto posee un carácter 1 i rro cuando se concibe a en el momento en que usted se lleva el alimento vés de las cuales absorbe los nul .rimentos: pañada de u n profundo I colocarse de nuevo en su Cual o simbólico . un futuro chamán. El . teínas carbohidratos, grasas, vitaminas y rair,a 'tormento del espíritu. Un sitio y funcionasen con a la beca . alma del hechicero sale tales y los envía a las diferentes Darte; del (,1er I Según nos explica el Consejo de Nutrición .` esquimal contaba que el mayor poder. En otras re Tras la iniciación, el del cascarón en el instan no todos se digieren al po donde las células los usan rara cJlx:arrc,il, discípulo debe ir a un lu- filones se creía que una chamán se somete a un te en que su madre da a los alimentos r mismo tiempo. Los ricos en carbohidratos como energía o regular las actividades' dcl cuerl,o . gar solitario, un abismo bestia salvaje se comía prolongado período de es luz su cuerpo ; a partir los cereales, panes y papas se digieren miss r;í- 5. El páncreas segrega el jue'o pancreático el o una cueva, y frotar al chamán digería la car I tedio, por lo general de de entonces el águila . Pero en su tru- cual vierte dentro del intestino 'l9Jgado . Tam1~jÉ;r una piedra pequeña con- •ne y vomitaba los huesos siete años, para aprender mantiene estrecha comu- pido clue los proteínicos y grasos }r,,t.. Ira una grande "eu la para que encarnasen. el ceremonial y conocer a nicación con el chamán, yerto dentro del organismo, todos siguen un ca- j lanza al torrente sanguíneo dos clases de mirlo similar . I monas, glucógeno e insulina, esow tjltirna e la dirección en que sale el Existen relatos gráficos fondo los accesorios de su y puede aparecerse a to sol" . Al cabo de tres chas y detallados en los que arte ; este saber es impar i da la tribu e!1 tres mo- 1 . La digestión comienza en la boca . ,,1-fa no- encargada de llevar el azúcar d' la sangre_ al in - e usa ciare surge de la roca u n ea- numerosos individuos de I tido por los chamanes mentol cruciales : el nací hado usted como la boca se le llena de agua a la tenor de los tejidos, donde ; pioduclr pirita vuelve la cara ha diversas tribus afirman mas ancianos con la ayo- 1 miento dél hechicero, su vista de un apetitoso plato? Esta secreción lla- energía o se mantiene en reten :(. La glucógeno cía el sol naciente y pre haber presenciado estas da de mentores espiritua ! muerte ritual y su muer ;nada saliva, contiene minerales y enzimas encar- tiene a su cargo contrarrestar los efectos ae la ganta al discípulo lo que ceremonias, lo cual cat- les que aparecen en sue- Ite física . fiadas de reducir a partículas los carbohidratos insulina y mantener un nivel norma) de gluco 3 sea . Entonces éste mee- só la perplejidad de los ños bajo forma animal . ,para que más adelante el organismo puedaa asimi- en la sangre . Si una de estas dos horn .ona, P re de miedo y agotamien primeros investigadores Para los aborígenes aus- La mutua transmigra larlos . A1 masticar, usted está triturando los ah- muy baja en el organismo, como sucede ¢Igunas to, pero resucita el mis hasta que se percataron tralianos y los indios up- ción entre animales ,y se- mentol y al mismo tiempo los mezcla con saliva . veces con la insulina, se desarrollará la dial,et . mo d ía. de que era el espíritu del sarocas la serpiente era res humanos forma par- Este proceso además de ser importante para la I 6 . El ligado tiene a su dar' o la r,roou,eiú, Los siberianos creían chamán el que sufría la una portadora tradicio- te integrante de la tradi digestión . ayuda a p;jsir los alimentos con facrli- de bilis, substancia destinada a ayudar (lime. que durante el rito de prueba, mientras la envol nal de nuevas espiritua- (.ión de los chamanes. La dad . t ión de las grasas . la iniciación el cuerpo 1 cura corporal yacía roer les que aparecen en sue- Policía 1lontada del Ca 2. El esófago es un conducto de unos 24 a 2R 7 . La bilis está contenida en la v(3síc~ : a h; de un chamán era aaier- te y, al parecer, exáni- ños bajo forma animal. nada registra err sus ar- eme. de largo. (de 9-1 /3 a 1 i pulgadas), que va liar, de donde sale para el intestino r Ig dc;. to en canal, hervido y de me . Pala los aborígenes sien (hiVOS fin caso curioso : desde la faririne hasta el estómago . Cuando usted $, Después que la mayoría de los nutrime~e tr•a lranos y los mucosas votado por los espíritus, La ordenación es sien indios Un chamán esquimal dis traga . los músculos en forma de anillo del esófago tos han sido absorbidos por, las d.l in- o que sus miembros, pre un acontecimiento im upsaroéas la serpiente paró contra un lobo y Se contraen y van emnujandn la comida hacia el tentina delgado, el residuo acuoso pasará al in- : el novicio era una portadora tradi- atrancados de cuajo, po- presionarte quede estupefacto cuan- est(mago. A este movimiento se le llama per•is- testino grueso, donde se absorherá e! ;: ua } lc estados cional de nuevas espiri- cían ser arrojados al ai- debe pasar por do vio caer muerta a su talsis. residuos sólidos se acumularán rara drsrué .~ eli- re o esparcidos por el I de dolor, terror, muerte tuales ; entre los siberia- suegra ; la tribu lo consi 3. El estómago es urna especie de saco muleta minarse . Las bacterias naturales de, intl-stifO eni nos y esquimales el oso suelo a fin de permitir la y males de todas clases ; deró un error muy com- lncr nlle motean rie1.1flC j)1 TOC V se Done en mo- so, actúan sobre los residuos aenosns v nro~11Mn a fin de adquirir inten- despertaba sus mayores adivinacjón c)e sus fu • prensible y solicitó del vimipnin durante la digestión . En el proceso de ; vitaminas adicionales que pueden ser aósarbida?. . las virtudes mágicas. En preferencias . toros poderes mágicos tribunal un veredicto de la digestión el estómago mezcla los alimentos con La digestión es un proceso vital en el (,!'a- ;, alturas tribus esquima- También el águila era homicidio in\nluntario . Los aborigci ' australi ..r (1!' npnlrenas nai í' ml's V los logos gástricos . mismo . Los alimentos llamados film=os avu(lar~q 1 nc líouidos rasan ránidamcnfc nor el estómaac a la eliminación intestinal . El Consejo de '~;rtr .. DR. minntrac flue los alimentos sólidos se demoran ción recomienda due se Poni, ln diaria- menl e alimentos dn este tin' . Conu(~ , •,.lTt- al c ;nl COMPRO mncb' nitis. José Guad i 1 os nli!nnnlns "n semi-lk'lridos nasnn (1(1 cinc . frutas naturales,, cereales y !1ann ; r'- ;l(lo . El f!'0('CS) (li?eS- "1nroS . Moctezuma R nCtón, nnfl (,l 1nteslinn rlelfr AUTOMOVIL Venusflano Carranza 38 Tel. 2-23.35 NUEVA IJNE 1)E IIURARIC) Di: 12 a 1 ; y 19 a 22 lis . EXTENSIBLES ; ANILLOS ; SABADOS DE if A 22 (~17L 1968 A 1971 DOS PUERTAS, HORAS MANCUERNTLLAS : CADENAS ; ANCLAS, . .1 EIVTILA Dc~RFS SERVICIO NOCTURNO TEL 2-1 .67 RELOJ DE OFICINA . DE PARED ; V ESCLAVAS ; TODO PARA PAPA INFORMES TELÉFONO 2 .06-3S EN SU DIa .

i Silencioso Económico ALBERTO GONZALEZ 1 L i lERIDIANO , Decorativo Eficiente INGENIERO CIVIL MADERO .157-A TEL. 2-'21- I l UNA CADENA CON UN CRISTO HAY Fácil Limpieza . Doble oscilación SUPERVISION - Av'ALUOS (WE VERLOS PARA REGALAR A PAPA PROYECTOS Y IAQ IN .% Y EQI'IPOS DE OFICINA EL MERIDIANO COUSTRUCCION DE CASAS PORT .I L HIDALGO 3-1 'Id. 2- i :' -I ; COLIMA. COL . AB,ASOLO 175 . TEL . 2-09-13 1L4DER0 la7-A TEL. 2 .21-11 1 D Frroauo Barajas 0 1{E`IDENCIA DE LA 110I{ :1 Dr . José Manuel Oviedo 1)ENTISTA NI~'OS DR . CARLOS MARTINEZ Ascencio CONSULTA DE 9.30 A 1 .30 Servicio le Comrord AMARAL PODIATRAPEDIATRA ALVARO OBREGON No. 84-B TEL. 2-17-27 COLIMA, COL. q ~ CLIRDGIA ORTOPEDICA Y TRAUMATOLOGIA, U . N. A . M. ESTACIONAMIENTO INTERIOR Y FRACTURAS, ' LUXACIONES Consultas de 4 a 8 P.M . de Lunes a sábado FERIIEDADES DE RUESOS Y MUSCULOS Reforma 71 Tels. 2-43-62 y 2-05-39 DE( ;OLL :Al)O 'V -JOSE ANT(NI(? I .vZ RADIOGRAFIAS AFECCIONES DLL LA COLUMNA P1tFs PLANOS I In Memoriam DISTINGASE Rl:(;. L 1NDO CONSULTAS DE 4 A 8 PERS1N&Sa ' Y CORTINAS HIDALGO No . 188 TEL. 2-28.98 La Misa que se oficiará el sabido

24 del presea te mes a las 12 horas, en CRISTIL IORTID!) la parroquia de Santo Santiago de es- "R AMOS" PRECIOS UAJISIMOS te lugar, será aplicada por el descanso r, .ctel al!lla de la señora Los Pinos :139 .1 . (le la Corregidora Tel . 2-''li-l :I ua .ia acE i1i€EDO GUtCIA .¡ V . Carranza 41 Colima, Co GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA Tel . ?-?0=I7 ~1ari4 F . EcamiIlas Postgraduado del CentrooHóspitalario . F . Persianas Venecianas 20 de Noviembre de México, D de lleoa~i 16 A 20 DURAS 2-01-32 GABINO BARREUA 173 Tel . Oue falleci~l el día 14 del actual . PRESENTA R .

Su vistosa línea dd telas para tapicería . SIGI"I?N EN OFERTA LOS ARETES Su esposo., hijos, I)C1'in~inOs V de-, EN nl ís faniili,ur('si Cortinas de tela (ON SU ANILLO bambú, cortineros metálicos. EL M1:RIDIANO i A • j ccoliniii, (ul, . `la U ~' ) (le I9l,l h:xlrosicirílr Morelos 131 MA i)ERO 1 .í7 •A TEL . 2 .21-41 SEItIEOtD RAPIDEZ 1' .I . 10-15

I

FUNCION DE GALA VIERNES 23 21 HORAS DINE DIANA

LA NAVE DE LOS DIGS

Boleto $ 15 .00 A BENEFICIO DE LA SECUNDARIA No . 9

Cortesía éuper •M ercádo El Paraíso de Colima, S . A • , r n , , ~-r.M-r.w riQ-r -

I,'! REVOLUCION il, L flOS1)t t'()? t( t O • ,Ofl lii invasión de Ir1u, L t A. 1 )Fes ;ls y ea i Its ni) (: UtIld() UCU J)t sl I lonG, l coluinnus Hflfl li; .tsona (lut la guid (1 1 6 1: sc :tiel1lhr( e .s (Jil t, a ni I I1PI de Li Le ,, ailOs (luilitas rcs, e1Lfl manipulados unieron sus fuerzas, I I espín tu I)-'' l:;fl!fl i el I tO 1 9'I 1 , la rna(! tli na rin gu . I beinamentai estaba to- desde fuera . Estos hipó abierta o clandeStiflamell y corazón gfllp3 Par: Este hecho tal vez x talmente destrozada co- Cl'itas (!Iidlierol1 eflga- le, coil estos flar a.su pueblo y trata- llevar adelante sus pro V *0 ¡)lique por QUé un lib - resultado de la agre- la pie- SIÓII ext ran.iera . La co- 1•on de vengarse en mi pios intereses ,las potei harca que tenga instit na confianza de pueblo y FrtllJciófl , la reacción, las persona y en mi familia cias extranjeras Ut 111cc su gran influjo que fu e l zLs (l uin tacohlmnis- sirviendo secretamente a yeron un gran número de lograr tanto sin tciier ts - los males de la aliar la causa de extranjeros. partidos pojíticoS. Cur que apoyarse en medidas quía iue había sido some Fueron incapaces de pres sarnente, no obstante I lotalitarias, y I°' qu tidos temporalmente du- tar ningún servicio ver- fines contrarios de to A Nuestros ConsniniJr : 110 tiene que aguardar iante el reinado de mi pa dadero al país, y estaban estas potencias extranic lentos procesos evolutivos dre, Reza Shah el Gran- dispuestos a traer sobre ras y de sus organizado Di- e' 1)ara lograr sus fines. de, fundador de la Irán la destrucción y el nes,parecían convenir No puedo sino agrade- nastía Pahiavi- había caos. Un proverbio persa Un puntO la oposición al O\1IS1ON IIi)ERAL DE ELECn1RIC1L\D SE PER (CF al rçodopodelQso por recuierado el terreno per describe apropiadamente poder de la monarquía "c i'ii HACER SABER A LOS USUARIOS DE ENERCIA haber puesto en mis ma ci ido. su coml)ortamiento con Irán, y especialmente de 'LECTRICA QUE HABIENDO CONCLUIDO LAS REPA flOg las riendas del go- estas palabras : ¶'Ahóga- la Dinastía Pahiavi . 1 \C1ONE5 DE LA UNIi)AD No . 4 DE LA PLANT! 'I'ER bieino de esta iiacin, Durante un período de lo, aunque yo también razón era que sabían que flag de veintiún años, OLLLCTRICA DE "VALLE I)E MEXICO", CON CAPA que amo profundamente, me ahogue" . Estos agen yo nunca podría permi ,. un momento en que . hasta enero de 1963, mi parte cii sus ci.' f' 1i)AD DF 3OOOO() KILO'VA'FIOS Y LLE\'Al)A A Ci\IX) tes de influencias extran tirme ser las condiciones en el in- país y yo estuvimos so- jeras en Irán formaron signios ,puesto que mi ú:i LA S1NCRONIZACION 1)E LA NUEVA UNIDAD NUME tenor y en el extranjero metidos a frecuentes vi- varios grupos distintos . co objetivo era servir i() 5 1)E LA PLANTA HIDROELECTRICA "EL INFfER- están maduras para Ile- cisitudes de la fortuna y los verdaderos interes( r JLLO" CON CAPACIDAI) DE 18O,OfflhIT KILOVA'FIOS ITA var a cabo nuestros pla- fuimos testigos de esce- Con el inicio de la Se de mi país . lies . nas artificiales actuadas gunda Guerra Mundial y \OIMAL1ZADO SU SERVICIO DE D1STflIBUCIO . wwww

EL SECTOR ELECTRICO AGRADECE Li COM- PíENSiON CON QUE LA ASISTIERON IMPORTANTES SECTORES REPRESENTATIVOS DEL PAlS Y I-lACE PA GRATITUD TENTE SU RECONOCIMIENTO A LOS 'ITçINICOS Y FAHAjADORES DE LA PLANTA "VALLE DE MEXICO" HACEMOS PUBLICO NUESTRO AGRADECI- P(I)R SU DEDICACION Y EMPEÑO Y AL GRUPO I)E 'IIENTO A LOS SRES . DRES . ALFREDO C . JUAREZ AL-, CONSTRUCCION DE LA PLANTA HIDROELECTR1CA bARRAN, ROBERTO GONZALEZ HERNANDEZ Y JOSE "EL INFIERNILLO" POR SU ALTO ESPIRITU DE SOLI \'IL\IIA \JAZQUEZ LARA, ASI COMO A LOS MEDICOS I AIIDAD Y TRABAJO QUE PERMITIERON LASINCIU RL:SIDENTES Y ENFERMERAS DEL CENTRO MEDICO, NIZACION ANTICIPADA DE LA NUEVA UNIDAD NU FOR LAS ATENCIONES QUE PRODIGARON A NIJES- i\1tRO DE LA PROPIA ITIDROFLECTRICA . 1T1\ FSPOSA Y Mi\f)RE LA SRA .

Luisa Ventura de Gaithn ATE NTAMENTE QUE GRACIAS A SUS CUII)ADOS LOGRO SAL- VARSE DEL MAL QUE LE AQUEJABA Y QUE CULMI • NO CON UNA DELICADA OPERACION. COMISION FEDERAL 0€ ELECTRICIDAD VILLA DE ALVAREZ; COL., 23 DE MAYO DE 1975 . Rubén Gaitán Araiza e Hijos

El C.?. L

de Ntra. La misa que se oficiará hoy a las 18 .30 horas en ci Templo alma del señor . y e! arrendamiento Señora de la Salud, será aplicada por el eterno descanso del de inmuebles ELIAS VIRGEN BND En nuestro país y principalmente en la ciu- dad de México, las empresas dedicadas a En el séptimo aniversario de su sentido fallecimiento . a la compra-venta y administración de in- muebles, han venido a satisfacer una cre- ciente demanda de servicios administrati- vos en el ramo inmobiliario, originada prin- su asisten a a este acto piadoso, rogándoles unir cipalmente por la incosteabililad que repre- Mucho agradeceremos Ser'da para un particular, integrar un equipo sus intenciones a la dcl séñor Sacerdote celebrante . humano (lebidamerite experimentado y ca- pacitado para administrar sus propiedades . Tradicionalmente estos servicios adrn inistra- Calima, Col , 23 de Mayo de 1975 . tivos han sftlo otorgadçs a personas físi- cas, aunque también algunas personas mora- les han visto la conveniencia de encargar su administracion a estas empresas administra- Familia Virgen Ahumada doras, cuyos servicios principalmenic con- sisten en : I a) Promover la ocupadón de las áreas ren- tables, li) cobro de rentas a los inquilinos, C) mantenimiento del inmueble, logrando con esto disminuir los gastos de operación del arrendador. Sin embargo, las actuales disposiciones fiscai les consignan nuevos tratamienlos para los Centro Ioostrot1oi ingresos que se deriven del arrendamiento CUANDO PiENSE de inmuebles, así como para la utilidad (ÍUC 16 d'e Septiembre 143 Cuauhtémoc 71 EN INVERTIR se obtenga en la venta de acciones de Socie- Tel. 2-18-38 Tel. 2-06-13 dades inmobiliarias, las cuales deberán ser Colima, Col . ohjeto (le una planeaeiin financiera-fiscal OFRECE A USTE!) TODO PARA SU adec itada . C0NsTRUCCION : MATERIALES : cemento gris y blanco Todo lo anterior, aunado a la necesidad (le varilla corrugada - caihidra - yeso. lograr Ufl incremento en la productividad PRODUCTOS METALICOS : puertas y de los inmuebles, permte reflexionar en la ventanas de FIERRO - TUBULAR DE conveniencia del contar con la asesoría de un LAMINA Y ALUMINIO CONTADOR PUBLICO para planear la opti- ACABADOS COMO : azulejos - baños - mízación de los rendimientos y el cumpli- sanithrios. Pinturas : v1nlicas y esmaltes. miento fiel y oportuno de las obligaciones fis ALUMINIO cales de los arren(la(lores . PERFILES - CANCELERIA - VENTANERIA - APARADORES Personal Especializado - Trabajos JNSTITEJTO MEXICANO DE CONTADORES PUBUCOS Garantizados. PROMOCION INSTITUCIONAL EX ISTENCIA coNs'rANTE. PIENSE EN EL VISITE NUESTRAS SALAS DE MAYO 23 DJA DEL CON f\f)I PUBLICO EXHIBICION BANco DE ZAMORA c:c)JJç;J rr CONTADORES PEJBLICOS DE COLIMA, A . C. VEA LO QUE COv1PRA Y LLEVFALQ EL BUCQ QUE PIENSA EN USTED 2 CORTE-r\ : Lí\ MARINA MEEtC%NTE, . /% . AL INSTANTE -- - e.., . v..P) r.p-,__ ------

- 1 • . -I NO!'A POLIOIACAS 14I, 1- ___j; T-- ( Viene de tI la . j'gii) t:ado como Rigoberto A1vrez Mendoza 'I l ailos cte edad, tuisino que hast a ahora tie h sido POSil)le (l€'tefler ya qe al parecer huyú fu*' ia del F5la(iu. HOY VIERNES I 't)J' OtI a parte las aUtOli(1a(leS judiciales hi y HoY ' ii'ES 23 de mayo formaroii haber detenido la camioneta niarca l'(-)J'd tie coloi' verde COfl ¡a CJUC Alvaicz IV'[Cfld(i 14 .30 rAREAS NA(JONALIS. Color za , (j I l SO cioiiti aba en est ado de ebriedad, dio 14.45 NOTI(l ERo PARA NIÑOS Y IMILAflES niticite l 1 'r.! i . .luárez Martínez. 15 .00 24 ¡lORAS DE LA FAI(lTh I [)0:-; I 1OllCIDAS FUERON ( A l'I'URA DOS 15 .15 PLAZA SESAM() POR LA JUDICIAL . 16 .00 JUGANIX) CoN JUAN PJRULERO !\ de la l-nlicía Jiidicia I (id 1 700 MARIANA I)E LA NOd -IL I I (J'f1OVP1, Oflt('S E,.sta.do, 18.00 POBRE CLARA . Tlenovela. (A color) . ('0111 LI1(lO Col) 13. colaboración (to las autoridades 18.30 ( lel list a lo de /1irltoachn , lograron (:iL)ttIE'i r i 19.00 PALOMA . (Telenovela a color) . RO(lOlt() Ca rii ins IVIa rtínez y I-Etiniljil o 1-ta ni írc' 19.30 IVIa rt mnez l' IP (11 día t rece dc' (liCi('I1l ire de I 974 19.55 NOTICIARIo 1)1 LAS J9 .5 le clic'ron iiitterte a l)alazos a FLafleiscO iv1 Aut . 443 :2 D . 20 :00 PI)c;nAMA ( :()MJ(x) (J,iicíacíÓn_(oJr,t I en la poblacióti de ''Las Conchas'', Pvlurii'ipio (te 20.30 LAS AVENTURAS l)E CAPULINA (PrtJgrImd (( Ixtla Ii tiaeái 1. PARADE (Programa Musical Coori !'asa q. las (3 .30 l :00) HTI'J' La (lf1t:J)cjón (le k)$ cbs homicidas fue logra 22 .00 E X I 1 C.) S (Programa musical a color) . da l)Or los i\genlis de la I )()J iCIL .Ttidieial del 1s- 22 .30 24 I-ICRAS (noticias y reportajes) I r1 I acto en I a l)ol)lacik'n de So Ii na yo, l\iirl i oarái . clon - -- . (1(ñthS : do vi\'iaii I 1'alI(iIIilahlIeiltc l'Iiids a la . hiboie CORTESIA DE: (i('l ( •; fll)O. 'YERIA COLIMA T - . _j ):-, (l( ; (letCIli(l()S fu' ' jíjrt i1tO1Ii ;I(l() On la 'I 1 t :j "A&túd iardi't, Marfl•i Schell I ' i I :t (_enera I del Estado a (liSpoSiCión Lo Mejor n Joyas y Relojes lV'l .11 i'Z (l lo Pt'iil le esta c'apitl . . No T .ne'nes S,,curak* l)asa a las 6 . 15 y i . .l() 2-30-40 Il*( ('(irs Mc Cambridge 1"l 1 ; ( 'I i( )(D() I-()R ALCANCE EN LA AV . Av . MADERO 144 TELEFONO I )E LOS MAES'I'ROS T,I(imna pi1uzzj en . N ) 1 • ! ia ; . . t'. i.,' I casa 1flar(Lcla con el número )) M15 .JERES I i V» (IV'I)tOS treinta y cinco de la Av. (le Lo I"saes J)L'n & Its 1 . .).) tro.-, ile esta capital, el inivicoles aiilerior a las

\ u t . l r)h11 C'. diecinueve horas con cuarenta y c inco mi nu tos, por alcance entre el Taxi pasa a las 4 .40 se registrO el choque placas de circulación 46-DVB que era guiado II por el choier Marino Ochoa Morales y el camión marca Ford placas FR-1299 que era guiado por Fidel Ayala Rodríguez en estado de ebi'iedad . NOTICIEROS f)rOgrania El automóvil transitaba en condiciones (IC su parte posterior )asa a las 1 .30 ' 755 EL CICLON normalidad y fue chocado a p01 el camión, debido al estado inconveniente pa ¡'a ronducir del chofer del cantión que fue det nido por las autoridades y remitido a 1 cárc I - ___.___ I Localidad $ ., 4 .00 EL I)UENI)E Y Yo preventiva de la ciudad en donde fue puesto a disposición de! Departtrnento de Tránsito dcl Es FALTA 1W ETUDIA . tadC' . . I'ágina) (Viene de la la . Pig.) NORMAL EL (Viene (le la la SUMINISTRO DE ENERGIA . . No se registraron lesionados y los dafios ma reuIta desproporcionado al auiiiento de ehícu ri'espondieri'- s 'n (Viene de la la . Página) fueron valua teriales sufridos por ns vehículos los en circulación. nos . municip ios de esta Ingen3ro Manuel Villarruel G ., declai'Ú a DIARIO DE COLIMA, que dos en aoroximadamente dos mil pesos. necesario que las autoridades del Depar entdad. (lurane los días en el que el servicio tuvo que ser racionado, se pusieron (le Es I Lna vez somt'das a 1' ariifiesto FUE ATROPELLADO PO! UN VEFIICULO Transito del Estado, en forma or ' discusión las in iciativas detalles de actividades de industriales, comerciales, hospita- lamento (le fls, SE DIO A LA FUGA :itedios de difusión . oficinas públicas y público en general, que QUE di.nada coii otras autoridades, realicen minuclo- presentadas, se procede- ha- calles 5 b.án de ser aprovechados ampliamenté por la empresa eléctrica . En el crazamiento que forman las sos estU(Iios sobre la circulación de vehículos en rá a su aprobación o rei Además, se puso de manfiesto, miérco- el hc(h() de qe es nccIsario un de Mayo y Placetas de esta capital, el nues tra Ci (I(latI estredl(fl lo' servicios de vi probación . si endo turna uso racional de la electricidad y de no el ci- desperdiciarla para prevenir po les anterior por la noche . fne,atropellado gilancia durante las veinticuatro horas del día1 das en caso ue ser apr hiemas en lo futuro, circunstancia que fue ,'ithertida .mpresa por técnicos de la dista Salomón Villalvazo de trece afios de edad, - . - . bLdaS al Ejecutivo del y Usuarios . aplicando fuertes sanuion iiliti a lo con Estado para darlo a co- automóvil marca \Tolksvagen de color na I nocer de . Pot' último del Ingeniero Villarrupi, confirmó las declaraciones del p01 Un (Itictores que scail orpreiididos infringiendo , inmediato a la l)irector (le Ja C.F.E. L1cenciado Aiseriio Farell Cibillas On c'l sentido rl111a, cuyo cr)ndn('tor se dio (le inmediat o a la reglanleJlt() (le TraflSitO en 'jg()J Por otra parte. población . dc qur SCSU[)e I ar ja el p roblema a a mayor brevedad posible, habiendo fuga a bordo del mismo vehículo. es notoria la lalta de vehículos para ejercer la ' quedado c'nstancia dcl esfuerzo hecho por tal Ci auforithirles y écricos. bajo El a I ropi 1 1:' do fu con(l1 i(id0 al Ilospi vigilancia ol#re el trafico (le la ciudad ya que (U3 O ámbito está la grave y seria I rCsr)onsa iljcla(l de sumjnjsfraj• un ele esta capital on tina ambulancia cli' la Cruz cUenta con un 'ERES EN . . . . Tncnto ' 1ti lnr)o1 ta-ono 4s 1* 'eeh'icdirJ vil .e la COflla.fl(laflcia de tránsito solo flS)11 . . . dos moto 4%iene. de.- la. la . pag r) El fluido eléctrico necesariO pnra -f spi.\ejn C1lfll)1Pf) de . 1)l1't que recibiera la atención médica co- I pat.rulla SPtTII - eeuIpa(la, una grua y 'lOSS LIC hs tstia - - te nc c1(r ;f hasta cnmrilctaclo al haberse concluirlo Ja reparavión (l o Ja Unidad iiú ciclotas en peiinas C()ll(IICIOflCS. Por lo que res- (1UC no sea de fi nido rieio 1 de la nlanfa termoeléctrica (le Vnll do M(i('n COfl cpacjdad de pecta a lo.s Atviite dr Tránsito, en su mayoría trohlema de la comer- :oo .oo kilovatios y llevada a 'ahn fa sincronjzc.j( (le la nnev kIili(ja(l i s i oiiad os para conrot lar la circulación (aJiZaCiófl de los deriva ;1'me1() 5 de la planta hjdroeJéetric "El Infiernilk'' °nn "an "dad de AEI1JJ :UT() . soil com 8G,0Ü() kilovatios. cjue ha normaljza(jn su (%• 1cm 1e la Li . Pág.) FIW1I% IW (tel prinier cuad ro, m ien tras que los cruceros qne del limón, con l Sorvirk) rip (l'StLjblJciófl . de h 1 a . Página) . . - . I tin de no crear un oiga or Manuel p(r(/., seño (Viern' son consldera(los como peligrosos, sin ilismo que no funciom ;iría e Pastra- I yores onoil CIJRS() ; 1)E ra li.iz M unidades (IP servicio (le vitilai1('ia y Solo se pr ahí a los co n la colaboración & I1'1FORi%EE ; •J ijn Manuel Galvan . dP?enlpPñar Oil (rjene tie liL la. página) ra Alfonso pardo ; . i(ifael uniformados ('IIM.i1(l.O . a loniar nota de los ac todos Is pr ocluctot es C 1IjStrcjói hasta que ac- - • l S- de! Estado, (ho a conocer con respecto a las activi t ite So b re lOs riñones, es L()1)PZ V1 . ; Pvlail'1('l Orle- I cidentes. : - . industria es ya que E' dades Yca1iZat j\ to sería en osfuerzo en ;is por ese organismo, que actual- tómago. pelso o intesti- ga L . ; Rafa'i vano. lejancira O. de 1 r!t (lV ..s , mente e encuentra en elaboración el plogi'aina lbs : s1Jspé1dise a la pri'» SCñOl't 1\ i It it (1 IVTCXj( no '1 -*- tiles Maiio C. Al- ui SOÍ'j I I . e -)l)ií'1 METODOS . . 'PoSIHhl,IflADES . . . al cual se sujetará un curso que será llevado a niera nianifestac ión dv 1Jru : l (f tino de estos efectos ; y fl1t(1l 'f .l(llio !() dl TsI'd '. el Sin (\Tj efl e de la la . P lna ) (\ lene (le la la. Pagana) • - es efecto con e objeto de lograr la capucitaci(n de en sost engo que n i el pac i en O u t ( a . (lirair) N:'-lr;t-)Il :d rIs truccioneS p 1' l I m t j r etristri una baja noto- IT'QJ MCJ0" -. : Un grupo de personas como gi.1ia ió de turistas. e sufr i rá trastorno al - - .*- ' ,I sr,-"; (Ir' flp':t :il li';t n para sti resol n . ( en la presión atmos- (' 'ene de la la. Pagmi) I Señaló que dicho curso, será iniciado a IIfl() V (t_lONES 1's, H)l "les. ( uitins. El lcenciaclo Noriega fé ri e OUP e enera mov- can nneas ponoiOfl ni el médico verá circulatorios de para la venta de sus partir (1e próximo mes de Junio, esta siendo or dcIr ti d a(la sus esperan- (Viene de Ja la. Pag.) ' ("ri fl)f VI)S . T''- I Pizano. exhort a to'los -mientos ris Sinilares y Co los funcionarios antes 'cientos cn' una pertur- duetos. ganizado Cfl forma coordinada con el Departo- zas. (l( ('t ;Lhlecer as tiia rlP"ns . '- eñalados a rescatar y i hci'n ciclónica en el El curso sei ini partl rneiito dc' Turismo de] Gobierno del Estado, cuyo gua 1(I1I COfl el ob i ('I o de ttular es e Lic. (I C F):.'. C' (I 1 i • I cia rs' : lih rlac'edr dvaleel Mir nsla treset-ipoctbiPCi- P 'iflco nue probable- do 1)01' el téenco en pro- Gabriel Vlasco Lai'ios. alofl(- i(:n J plíl)l'co (-Inc Jiiçt llflrl()11 F iíIiiiai- -i P'» afecte las costas moción agropecuaria . Jo pi Las finalidades que se persignen con eth a 11 i a (' 'ut' ('Ii sol in 1 I id de J2 aflc() Nari'nn I l" l)IICO a no acept ar ja - de Colima . Sé Luis Roa . del Institth Sel'VI(lU . ÍI , componendas ii i tran ' .to Ifexicno de corner- actividad SOfl las de fomentar el aspecto turí ;tico SCIVJCI(), Y (l( CS foriiia Ohr;is V hliC(S, S .A . sacci ones que en torpez- ' e recormen a que cio Exterior (1UC hRhlR para hcncficio de Ja Entidad a través de la cap t)I'C'L)fl 5P1 ricihotrados aSIflt()S )Cfl(lieflte.S citacióii de personal especializado para presta r los . . . . an la i nrtción de la dll)nessean tOnLadaSnecesariaslas precausobre ciiisobredellaplátanocornerciRli1. malgo. uiia de las; de- , El nat riIllOflJ() fr1itr'in I justi ci a . Term i nantemen I cli ( :'k1 '1() ft te man ifes tó el E jecut ivo tOdo CU la efectivo servicio a los visitantes de nuestro Esta peidenriaS dcl I I . Ayun- ara rontittiidn faia de la cos tamarindo : giijiáha- r)11: 1 lI)1 ru, nv'ra apor- del E .stado, que en su go- I La. na principalnente. (lo . () t; nl i I. ------. I at1ui (IPI IMSS ('fl ' bierno no h ay i nfluyen- Tn ' .('fltP afl'). . ('C S tes y (1UC losS "coyo t es" 'I I n() (10 v nbe''i 1f'J1 I t resultan nefastos en curil flh1Ij, ' j('S • _ • '1 ' . , de I quiet area de la admi- ,.- - 7.0fl0{l() cada 'inn . ni strac ión estata l. . - ' _ . rn T)fl1'$ .)- I ' - r - t . COMISIO'\ Se planteen . Et (.JOhC I flI1n1(.- . I aia lnaiizar ('i fl - ' . - . I . . ¿ 4 Ii'! (o1irnnn (IPI F I cenci qdo N • • ' • . (' u'tie le IrL ira. Pagma) dor expreso SU 1flt funcionarnIe 222 . 0000O j tuljc que . EstcIo . o iwocedi a la en que el PRO VECOSI\ lado de $ COt1t5I° en el presente ano y p rrradicar el COflCCl) l O de de e omisio- to de dichas ksirrincntes (le 154, que la justicia sólo se ne ; de estudio que ha- sea permanente . C aplica a luienes ca recen do reun irse nueva- fin de 1'esol'er tos prob b de modios económicos . uit COIl e l fi us mas de tranSitO 01 f I 'ha prtnera al)OVta ECdII)X) 4 I , tek'fonos 2 I O- 1 1 y 2-2) Debido a la necesidad cW las mejores solucio- dos por el 1t1' ('nln 1' ) el pi'csente año . de lograr una niayor a lOS pr(1)le1as que i vehiculos del Sindicato Nacional efectividad en la aplica- (IC Tiibtiaooi'cs (le Res CIOfl de la justicia en lie cantinas, con SIR\'rc;1c) A J)OMICILIO faurantes, fl(f1CtO (IC la colect iv tros deportivos. till isti- dad, este I 11)0 (lO ICtI llifl (OflV- cos, simila"c y nes cotiti ntia it u ('Cl(' . .000 .0() '• (OS. r1' 130 brándose en forma per- io'; ::ñ(-)cz situicntes, de OFIJ1 \ DkL MLS . manente. a fin de que los 36,000.00. f ti ucionarios i u en al Vai illa alta rcsislcncia 5/ 1 6 de DR . JOSE LUQUIN ANAYA [)ilin aportaciuin's Gobernador sobre las tiviclades desarrolladas ;2 fliC'tiOs de largo $ 5,900 .00 'rOll . ,'% 1 T)liCa r:n al 5osteni- l :sPEClALlTA EN EN FERMEI),I)t l11'('flto V ()flV'1'1C()I1 del al frente (le SUS VPSI)CCI I l)E LA MUJER ('entro d ,-dh'st i ;iniiil vas dependencias . I lTOS Y Pl AN1FlCA('li)N FAl1l l%I ¡lo FThPE('l i\ LIZAD() EN UN1DA1) OBL\'r CALIDAD, HONRí\DEZ Y SE1WICIO In n;trt la IiIusti'ia tCl('1l . l)EL SEGURO SOCIAL DE F111E EN'rln ;( ;n .& . C UADALAJAR A ('ONSULTA DE 9 A 14 llORAS PROVEEDORA DE LA CONSTRUCCION El IMSS aportará açle (Viene (le la Ia . Píur.) ni:is el uso de parte de agradecieron la frtic(Iíe- llIl)ALGO 177 Tel . .!-l'' EN COLIMA, S .A . su edificio en Manzani- i'a gestión dcl diputado URGENCIAS AL 2-2-S0 Ib . (1astañ'da 'Rnzo'Il'azo. ..- -.- -,- - - -.--tana a.